Miled México 05-01-2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Tlalpan instala sistemas de captación de agua pluvial

6

Lunes 05 de Enero del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 867

INTERNACIONAL Brewer deja gobierno de Arizona

Precio $5.00

MÉXICO Presentan avances en prevención social de violencia y delincuencia

04

14

7 acciones para impulsar

economía familiar en 2015

En un mensaje dirigido hoy a los mexicanos, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó que el inicio de este año 2015 es momento de renovar el ánimo, de recobrar la confianza y la esperanza.

DEPORTES Layon no se arrepiente de llegar al Watford

GADGETS Pixi 3 apostará alcatel por android

17

19

03 ESPECTÁCULOS ¡Celebridades muy caritativas!

20


MÉXICO

Lunes 05 de Enero de 2015

Es momento de renovar el ánimo, de recobrar la confianza y la esperanza: Enrique Peña Nieto

E

l Presidente Enrique Peña Nieto emitió el día de un mensaje a los mexicanos con motivo del inicio de 2015. Expresó que la principal prioridad del Gobierno de la República en 2015 será que a las familias mexicanas les vaya bien. Para ello, anunció la puesta en marcha de 7 acciones a favor de la economía familiar: UNO. Gracias a la Reforma Energética, al iniciar 2015 bajaron las tarifas de luz en todo el país, tanto para los hogares como para los negocios. DOS. En lo que resta de 2015 ya no habrá “gasolinazos”. Por primera ocasión en cinco años no se harán incrementos mensuales a los precios de la gasolina, el diésel y el gas LP. TRES. Por la Reforma en Telecomunicaciones, se eliminó el pago de larga distancia en las llamadas telefónicas nacionales, lo que generará un ahorro anual para los mexicanos de más de 20 mil millones de pesos. CUATRO. Para permitir a los hogares acceder a las nuevas tecnologías, este año más de 10 millones de familias de escasos recursos recibirán una televisión digital gratuita. CINCO. La Reforma Financiera po-

sibilita que este mes se lanzará un programa de impulso a los jóvenes emprendedores de México. Con él, se apoyará a los mexicanos, de 18 a 30 años, que quieran abrir un negocio o hacer crecer el que ya tienen. México se la va a jugar con sus jóvenes, con sus ideas y sus proyectos, aseguró el Presidente Peña Nieto. SEIS. A fin de que más familias tengan su propio hogar, este mes se lanzará un paquete de medidas fiscales y de financiamiento para impulsar el desarrollo de vivienda, favoreciendo el desarrollo de la economía en su conjunto. Y SIETE. A partir del primero de enero, las actividades agropecuarias de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, cuentan ya con un trato fiscal preferencial, toda vez que el Sur del país se encuentra rezagado y requiere de apoyos adicionales. Con ese propósito, el Presidente Peña Nieto reiteró que muy pronto se crearán tres zonas económicas especiales: en el Istmo de Tehuantepec; en los municipios colindantes con el Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán y Guerrero; así como en Puerto Chiapas. Añadió que estas 7 medidas de apoyo, a

la economía familiar, son posibles gracias a las reformas estructurales aprobadas, que ya comienzan a dar sus primero frutos. “Todas estas buenas noticias para la economía familiar son el inicio, estoy seguro, de un mejor año para México”, subrayó. El Presidente de México afirmó: “Seguiré trabajando con determinación, firmeza y claridad de rumbo, poniendo todas las reformas en acción”. En un mensaje dirigido hoy a los mexicanos, el Presidente Enrique Peña Nieto expresó que el inicio de este año 2015 es momento de renovar el ánimo, de recobrar la confianza y la esperanza. Destacó que la transformación que hemos iniciado, con las reformas estructurales, es el cambio más profundo que ha tenido México en muchos años. “Una transformación de esta magnitud, por supuesto que genera obstáculos y resistencias. Pero sin importar las dificultades que se nos presenten, los mexicanos daremos lo mejor de nosotros, en favor de un México más grande”, enfatizó. Añadió: “Con unidad y ánimo re-

novado demotraremos la fortaleza y grandeza de los mexicanos”. El Presidente de México fue enfático: “Tengo el firme compromiso de combatir la corrupción y la impunidad, y de fortalecer la transparencia”. Anunció: “Estaré más cerca de la gente, escuchando sus necesidades y encontrando juntos soluciones a los problemas”. El Primer Mandatario señaló que el año 2014 fue un año de contrastes. “Por un lado es el año en que México se atrevió a cambiar, aprobando 11 reformas estructurales diseñadas para que nuestro país acelere su desarrollo. “También se pusieron en marcha grandes obras de infraestructura; se mejoraron y ampliaron problemas sociales y, algo muy importante para las familias: se crearon cientos de miles de nuevos empleos formales. “Pero también fue un año muy difícil para México. La violencia y el crimen organizado nuevamente golpeó al país. Sentimos dolor, indignación y coraje; se hizo presente una legítima demanda de justicia. M

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Lunes 05 de Enero de 2015

MÉXICO

Cancillería impulsó este año red consular moderna y eficaz “La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concretó en 2014 importantes avances para que la red consular en el exterior brinde servicios de atención y calidad, que cumplan con las expectativas de los usuarios”.

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concretó en 2014 importantes avances para que la red consular en el exterior brinde servicios de atención y calidad, que cumplan con las expectativas de los usuarios.

Además, con el fin de contar con sistemas modernos y eficaces, y quitar cargas administrativas al público usuario, en agosto de 2014 inició un programa para la implementación de expediente y fotografía digitales en la expedición de pasaportes y matrículas consulares en las oficinas de México.

En un recuento anual, la dependencia refirió que se aplicaron estándares de atención al público, al iniciar la expedición de la nueva Matrícula Consular de Alta Seguridad (MCAS), con medidas de seguridad adicionales.

Con esa medida, expuso la SRE, se eliminó el requisito de presentar fotografías y fotocopias de documentos a los solicitantes de un pasaporte o MCAS.

También se publicaron lineamientos para la expedición de visas, a fin de promover el turismo y transparencia en procesos, así como seguir con la capacitación de los funcionarios consulares. Resaltó que en el transcurso del año se implementaron estándares de calidad en 14 consulados de México en Estados Unidos (Austin, Denver, El Paso, Filadelfia, Indianápolis, Kansas City, Little Rock, Miami, Orlando, Portland, Salt Lake City, San Antonio, Seattle y Washington). Los estándares fueron adoptados igualmente en las embajadas del país en Cuba, China y en los consulados generales de México en Shanghai y Guangzhou, por ser las oficinas con mayor expedición de visas. La Cancillería destacó que actualmente, las 32 oficinas consulares mexicanas en los Estados Unidos cuentan con procesos y tiempos de atención uniformes para la expedición de pasaportes y matrículas, al lograr la cobertura de 93 por ciento del total de documentos expedidos.

Asimismo, la expedición de la matrícula incluye medidas de seguridad que darán mayor certidumbre a este documento consular, con elementos visibles con luz ultravioleta, el número grabado con láser (para impedir su alteración) y un chip electrónico con información del titular, incluso datos biométricos. En tanto, en octubre pasado se establecieron nuevos lineamientos generales para la expedición de visas, que emiten las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, con el propósito de impulsar el turismo, la transparencia de los procesos e incrementar las visitas recíprocas. Los principales cambios radican en la disminución de los montos de solvencia económica solicitados, la creación de un capítulo para la movilidad de personas, así como la exención de solvencia económica a personas mayores de 65 años. Con la adopción de estas medidas, se pretende incrementar los flujos migratorios ordenados y documentados, la inversión de capitales, facilitar el intercambio académico y cultural, así como la unidad familiar. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Lunes 05 de Enero de 2015

Homero Bazán

bazanlongi@gmail.com Facebook: Homero Bazán Longi

El año nuevo, nunca fue para todos

H

ace unos días mes encontré una antigua crónica de H. Viquez, donde narraba la antigua tradición que a finales del siglo XIX prevaleció en algunos barrios de nuestra vieja ciudad durante la víspera y el primer día del Año Nuevo. Curiosamente son pocos los libros de crónicas históricas que mencionan la costumbre de las fotos fúnebres, mismas que con la llegada a la capital de los primeros aparatos fotográficos, comenzaron a ser solicitadas clandestinamente por muchas personas de los barrios que vivían un doloroso duelo. La foto donde había sido capturado el difunto, era colocada durante el Año Nuevo en el umbral de la vivienda por esos desconsolados, quienes al menos en imagen lo habían inmortalizado y lo recordaban en estas fechas con una veladora. Desde los elegantes afrancesados de las casonas de alcurnia de la colonia El Paseo, hasta esas familias humildes que lloraban a su muertito en alguna lejana vivienda de los terrenos de la Viña, todos estaban dispuestos a pagar un bono extra al fotógrafo para que inmortalizara en una placa al familiar que se les había adelantado. En esos tiempos, cuando capturar imágenes con luz y emulsión era una práctica misteriosa que parecía exclusiva de los iniciados de una secta, y donde una sola fotografía pasaba de mano en mano en los tianguis levantando exclamaciones, cual si se contemplara la octava maravilla del mundo, no tardaron en aparecer las habladurías que tachaban a las imágenes fúnebres de actos de brujería o satanismo que atentaban contra las costumbres religiosas. Hacia el final del siglo XIX, algunos párrocos comenzaron a incluir en sus sermones la advertencia sobre esas prácticas que se inclinaban más hacia la herejía y que parecían cuestionar la fe en la vida eterna, por aquello de conservar la imagen terrenal de los que ya habían partido. Pero aquella mala fama no echó abajo la tradición y las fotos siguieron siendo colocadas en las puertas y ventanas, aunque también subieron los honorarios de los fotógrafos que estuvieran dispuestos a realizar aquellos trabajos. Con el atraso que en esos tiempos vivía la medicina y con las enfermedades infecciosas y diarreicas azotando constantemente a la población, tristemente un gran número de solicitantes de fotos fúnebres eran los padres de niños fallecidos por falta de tratamientos adecuados. A la hora de conservar el recuerdo de aquellos angelitos que habían partido, los devastados progenitores hacían caso omiso de las costumbres religiosas o de las advertencias morales, y poco antes de la triste despedida en el velatorio, se posaban junto con su vástago frente a la lente para ganarle al menos una partida a Dios y al tiempo. Muchos se preguntan la razón por la que se han conservado tan pocas fotografías fúnebres del periodo del siglo XIX. Una explicación es que cuando la impresión era entregada al dolido, éste la conservaba en un marco por muchos años y no era raro que en el ocaso de su vida pidiera como una de sus últimas voluntades ser enterrado junto con su más preciada imagen. Con el tiempo, cuando el arte fotográfico comenzó a perder ese velo de misterio y se integró como una parte común de la vida en la ciudad, las fotos fúnebres se extinguieron de forma tan repentina como surgieron. Quizá por ello, en esta época donde los códigos visuales de los capitalinos han cambiado por completo y cada persona cuanta con una cámara en su teléfono para conservar el recuerdo de los seres queridos, nos resulte oscura y macabra esa olvidada época cuando los que lloraban de luto retrataba a sus muertos; sin embargo, bien lo saben quienes han perdido a un ser querido, la necesidad de retener algo de la esencia de aquel que ya emprendió el más misterioso de los viajes, continúa siendo, aún en la más laureada modernidad, la misma de entonces.

4

MILED MÉXICO

Presentan avances en prevención social de violencia y delincuencia “Entre 2012 y 2014, de los 99 municipios del país que apoya la Federación en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, 66 registraron una baja, informó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián”.

E

n la reunión de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que efectuó sus sesiones 11 y 12 para dar a conocer los avances de los trabajos correspondientes al tercer trimestre del año, mencionó que en dos municipios la incidencia delictiva “no ha tenido cambio”. En tanto, continuó, 18 “no han tenido incremento”, aunque no se precisó qué ha ocurrido con los restantes. A su vez, el secretario Técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia, Roberto Padilla Domínguez, destacó la labor intersecretarial y transversal que hacen las dependencias del gobierno por la prevención de la violencia en México. Todo ello, dijo el funcionario, a través del Plan Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, y exhortó a las secretarías de Estado a seguir trabajando de la mano con la ciudadanía. En la reunión participaron representantes de las nueve dependencias que forman parte de este órgano colegiado: las secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social, Energía, Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Salud, del Trabajo y Previsión Social, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. La Segob dio a conocer, en un comunicado de prensa, los trabajos llevados a cabo por la coordinación

intersecretarial correspondientes al tercer trimestre de 2014. Detalló que se hicieron 19 Ferias de Prevención Social en Espacios Públicos ubicados en zonas vulnerables de atención prioritaria del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en colaboración con autoridades estatales y municipales. Además, se hizo la afiliación de internas al Seguro de Vida para Jefas de Familia, en el marco del Grupo de Atención Integral a Internos en Centros de Readaptación Social y a sus Familias, en beneficio de mil 686 mujeres recluidas en los Centros de Reinserción Femenil de Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nuevo León y de las Islas Marías. Del mismo modo, se instalaron mesas de Reactivación Económica en Morelia, Cuernavaca, La Laguna y Ciudad Juárez, dentro del Grupo de Reactivación Económica y Laboral, como parte de una estrategia que vincula a los tres órdenes de gobierno y a dependencias de la Secretaría de Energía. También, se puso en marcha un proyecto piloto de mejoramiento de vialidades, en el marco del Programa de Empleo Temporal, donde participaron 30 internos del penal de Hermosillo, Sonora, con una inversión de 673 mil 195.88 pesos, para el pago de ocho mil 038 jornales. M


MÉXICO

Lunes 05 de Enero de 2015

La diputada Alliet Bautista Bravo urgió a fortalecer el cooperativismo a través de una reforma a la Ley General de Educación, a fin de contribuir a superar la inestabilidad, la división, la violencia, la falta de trabajo, la carencia de oportunidades económicas y el rezago educativo en el país.

L

a diputada Alliet Bautista Bravo urgió a fortalecer el cooperativismo a través de una reforma a la Ley General de Educación, a fin de contribuir a superar la inestabilidad, la división, la violencia, la falta de trabajo, la carencia de oportunidades económicas y el rezago educativo en el país. Reconoció que la fracción XIII del artículo séptimo de este ordenamiento obliga a que la educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares autorizados y reconocidos tenga como fin fomentar los valores y principios del cooperativismo.

El Senado de la República pidió garantizar el principio de paridad de género en las candidaturas a cargos de elección popular en las presidencias municipales, regidurías y sindicaturas o sus equivalentes en el Distrito Federal, para las elecciones de 2015.

E

l Senado de la República pidió garantizar el principio de paridad de género en las candidaturas a cargos de elección popular en las presidencias municipales, regidurías y sindicaturas o sus equivalentes en el Distrito Federal, para las elecciones de 2015. En un comunicado informó que lo anterior se expone en un dictamen aprobado por la asamblea, que llama a las legislaturas de los congresos locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a dar vigencia al principio de paridad en las candidaturas. La desigualdad -a partir de la diferencia de sexos- condiciona la participación política de las mujeres, y a pesar de que existe avance en la materia, no es suficiente para demostrar la presencia femenina en cargos de elección popular en el ámbito muni-

cipal, expone el documento. Según datos del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el porcentaje de presidentas municipales en 2000 fue de 3.5 por ciento, mientras que 12 años después, el porcentaje aumentó a 5.9 por ciento: un avance de 1.4 por ciento, que en términos reales no representa la inclusión real de las mujeres en la participación política municipal.

el objetivo de que los partidos garanticen la paridad de género en la postulación de candidaturas, así como la obligatoriedad de la ley secundaria de incluir reglas específicas que permitan establecer la paridad de género como algo imprescindible.

El dictamen destaca que las legislaciones internacional y nacional proclaman la igualdad entre mujeres y hombres en lo referente al ejercicio de los derechos políticos.

Expuso que en las elecciones pasadas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó que cada partido registrara a 120 candidatas para la Cámara de Diputados y 26 para el Senado de la República, ya que los partidos habían registrado a sus candidatos incumpliendo la igualdad de género y la paridad.

Pero reconocen que esas disposiciones no han sido suficientes para obtener más representación política en las legislaturas a nivel federal, estatal ni municipal. Se reformó la Constitución con

Para evitar que una resolución jurisdiccional dirima esos conflictos a fin de garantizar los derechos políticos de las mujeres, se debe regular en los ámbitos federal, estatal y local..

Sin embargo, aclaró, no se aplica a pesar de que en muchas escuelas existen cooperativas. Por ello, planteó la necesidad de llevar a cabo la formación teórica y práctica de los estudiantes, de modo que la citada fracción textualmente diga: “Fomentar los valores, principios e implementar los inicios del cooperativismo desde la educación básica”. Lamentó que en México este sector esté descuidado en el sistema educativo como opción productiva, económica, laboral y solidaria. En muchas primarias y secundarias existen cooperativas de cuyos dividendos se da una parte a los alumnos. Sin embargo, a éstos se les ve simplemente como consumidores generalmente de alimentos chatarra y se les margina de su conocimiento, operación, administración y manejo. Esto, también por lo general, lo hacen maestros y directivos simplemente con fines de lucro, subrayó la perredista. Apuntó que mediante su propuesta se busca también fortalecer al mismo sistema educativo con la enseñanza de los principios y valores del cooperativismo, entre ellos la solidaridad, la ayuda mutua, el esfuerzo conjunto, la democracia y el compromiso con la comunidad. Reseñó logros obtenidos en otros países de Latinoamérica y Europa, como Argentina, Colombia y España. Mencionó los compromisos asumidos por el Estado Mexicano, tanto en su legislación interna como en la adhesión a tratados internacionales a favor de este sector, para argumentar la necesidad y viabilidad jurídica de su propuesta de reforma. Hizo notar que el fomento del cooperativismo también está en las leyes de cada país, pero se llevan a la práctica.

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Mauricio Meschoulam Analista internacional

Entendiendo a ISIS como idea

I

SIS es una mutación. Y como sucede con cualquier mutación, intentar combatirla, “degradarla” o “destruirla” a partir de estrategias similares a las que se utilizaban para combatir sus formas anteriores, resulta poco atinado. Es indispensable entender con la mayor claridad posible en qué consiste esa mutación, qué contextos le favorecen y cuáles son sus diferencias con Al Qaeda, organización de la que ISIS procede. ISIS, como Al Qaeda, es en esencia una idea. Una idea que se encuentra, en buena medida, contenida en su nombre. Cada vez que decimos “Estado Islámico”, así, sin limitar sus fronteras, estamos llamando a esta organización del modo en que quiere ser llamada, no un grupo terrorista, sino un Estado sin fronteras definidas. Por lo tanto la fuerza de ISIS está más en el campo de lo político, lo simbólico y lo psicológico que en el mundo material, pero a diferencia de otros grupos terroristas, dicha fuerza sí contiene un importante ancla en el mundo material. ISIS aprende de Al Qaeda la eficacia de las tácticas terroristas y de la utilización psicológica de la violencia, el uso del discurso para alcanzar una imagen global en su lucha por la jihad, Pero ISIS decide mejorarlo a través de: (a) Un empleo aún más sofisticado de las nuevas tecnologías, y (b) al mismo tiempo, brindar un contenido de realidad a ese eficaz y atractivo discurso a partir de establecer un califato con un territorio real. La fórmula es mágica. Al Qaeda sólo cometía atentados y hablaba desde las catacumbas para justificarlos. El Estado Islámico, en cambio, no se esconde. Existe de manera abierta y frontal. Conquista. Domina y defiende. Por lo tanto, la idea de ISIS adquiere una energía aún mayor que la de Al Qaeda y le permite exportarse como marca franquiciable. ISIS es grupo terrorista, milicia insurgente y ejército, pero también un proto-Estado con territorio y funciones de gobierno. En ello es donde ISIS fundamenta su atractivo. Sin embargo, también es justamente en esa idea anclada a lo material, donde quizás radica su mayor debilidad. ISIS es lo que es porque controla un territorio que atraviesa las fronteras de Siria e Irak, porque tiene bajo su dominio aldeas, pueblos y pozos petroleros. Por lo tanto, producir un impacto real en esa idea requiere de mermar su capacidad de mantenerse como “Estado” reduciendo su territorio y/o su capacidad de gobierno. El problema es que para lograrlo, se necesitaría pensar de formas diferentes a las tradicionales. Combatir el extremismo a través de vías militares no ha sido precisamente eficaz en las últimas décadas. Se puede golpear a ciertas organizaciones o a su liderazgo. Pero si el contexto que les alimenta permanece intacto, entonces estos grupos terminan mutando, emergen nuevos liderazgos y nuevas formas del mismo fenómeno. Combatir eficazmente a ISIS requeriría, en suma, atender de raíz el entorno que permite su emergencia y fortalecimiento: la guerra civil en Siria y el irresuelto conflicto en Irak. Es necesario cambiar el switch con el que llevamos décadas operando. La meta más que “destruir” a ISIS, como la plantea Obama, debiera ser construir condiciones de paz, y hay una gran diferencia entre ambas.

6

MILED MÉXICO

Lunes 05 de Enero de 2015

Tlalpan instala sistemas de

captación de agua pluvial

“Para contribuir al cuidado del agua y mitigar los efectos de la escasez en la parte alta de la delegación Tlalpan, de manera gratuita se han instalado sistemas de captación de agua pluvial en 487 casas de los pueblos de la montaña y en el Ajusco Medio”.

P

ara contribuir al cuidado del agua y mitigar los efectos de la escasez en la parte alta de la delegación Tlalpan, la jefa delegacional, Maricela Contreras Julián, informó que de manera gratuita se han instalado sistemas de captación de agua pluvial en 487 casas de los pueblos de la montaña y en el Ajusco Medio.

han desarrollado importantes acciones para mitigar los efectos que provocan la escasez en zonas como el Ajusco Medio y los pueblos originarios”.

Respecto a los sistemas de captación de agua de pluvial señaló que durante la temporada de lluvias, se pueden captar hasta 10 mil litros de agua para el uso de las labores del hogar, permitiendo a las familias un ahorro considerable de este recurso natural.

Después, el líquido llega a un segundo filtro de carbón para que finalmente desemboque en la cisterna del hogar, explicó.

En un comunicado, dijo que junto a la gran inversión en infraestructura hidráulica para llevar el agua a estas zonas, se han establecido esos sistemas de captación de agua pluvial Además, recordó que se ha hecho una inver- para aprovechar la lluvia. sión histórica para el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura hidráulica, con Los sistemas captación de lluvia son instalaun monto aproximado a los 130 millones de dos en los techos de las viviendas, donde se pesos, para la perforación de pozos, intro- aprovecha el escurrimiento del agua hacia los ducción de redes de distribución y el man- conductos que llevan al primer filtro que retenimiento de las tuberías e instalación de tiene los residuos sólidos como una primera sistemas de captación. fase de limpieza.

Contreras Julián recordó que de manera coordinada con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, también se han instalado sistemas Resaltó que “el tema del cuidado y distribu- autosustentables de este tipo en por lo menos ción del agua ha sido para esta administra- 10 escuelas de la demarcación, permitiendo ción una de las principales prioridades y se captar hasta 275 mil litros del líquido. M


DISTRITO FEDERAL

Lunes 05 de Enero de 2015

Programa “El médico en tu casa”

podría ser replicado en estados “Como parte de los trabajos de renovación de equipamiento de los trenes y mejoras en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, empezó la sustitución de tres mil 804 ventiladores de las líneas 3, 7, 8 y 9, mediante las cuales se movilizan un millón 850 mil usuarios diarios en promedio”.

E

l secretario de Salud del gobierno capitalino, Armando Ahued, destacó que debido a la efectividad e innovación de atención médica demostrada con el programa “El médico en tu casa”, instituciones como el ISSSTE y otras secretarias de salud locales, le han solicitado información para aplicarlo.

atendido a más de 56 mil personas. El funcionario resaltó que en la última reunión del Consejo Nacional de Salud presentó este programa, donde tuvo gran aceptación e interés por replicarlo en los derechohabientes del ISSSTE, y en estados como Estado de México, Veracruz y Oaxaca.

También resaltó que debido a la efectividad en atención y detección de enfermos sin supervisión médica, “El médico en tu casa”, compite con otros dos programas de ciudades de Brasil y Costa Rica, por el premio que otorga la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al mejor programa de innovación en la atención de la salud.

Recordó que este programa surgió por la necesidad de atender a las mujeres embarazadas, porque no acostumbran tener un control prenatal, y a través de los recorridos por Iztapalapa y Gustavo A. Madero, hasta la fecha hay cuatro mil mujeres que ya cuentan con la atención especial, pues en su mayoría son menores de edad o muy jóvenes..

Destacó que este programa que en septiembre arrancó en la delegación Iztapalapa, donde ya se hizo el recorrido al 100 por ciento de los hogares y que continuó en la Gustavo A. Madero, donde hay un avance del 65 por ciento, se han

Comentó que aún están por definir las delegaciones a donde continuará “El médico en tu casa”, que se encuentra entre Xochimilco, Tlalpan y Alvaro Obregón, aunque la intención es abarcar todo el Distrito Federal. M

Pistas de hielo del Zócalo permanecerán

abiertas hasta el 11 de enero

E

l jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel niños, otra para adultos y una más para personas Mancera, anunció vía Twitter que las acti- con discapacidad. vidades de invierno en el Zócalo capitalino continuarán hasta el 11 de eneDichas pistas de hielo suman ro próximo. en conjunto dos mil 196 metros cuadrados y originalmente el En su cuenta @ día 7 de enero sería el último en ManceraMiguelMX de la que estarían abiertas al público. red social, el Ejecutivo local también invitó a los capitaEl escenario incluye también linos a visitar el Bosque de caminos de hielo, dos tobogaChapultepec. nes y rampas para deslizarse, todo pensado para el acceso y El Programa de Invierno 2014-2015, que inició el disfrute de los visitantes, además de contar con un 15 de diciembre, ofrece a quienes visitan la Plaza Árbol de Navidad que en su interior ofrecerá un de la Constitución tres pistas de hielo, una para espectáculo de luces. M

Construyen 14 senderos seguros en la delegación

Miguel Hidalgo La delegación Miguel Hidalgo invirtió el año pasado 37.8 millones de pesos en la construcción de 14 senderos seguros en las colonias con mayor índice delictivo, donde se instalaron mil 110 luminarias en más de 11 kilómetros de caminos.

L

a delegación Miguel Hidalgo invirtió el año pasado 37.8 millones de pesos en la construcción de 14 senderos seguros en las colonias con mayor índice delictivo, donde se instalaron mil 110 luminarias en más de 11 kilómetros de caminos. En un comunicado, el titular de esa jurisdicción, Víctor Hugo Romo Guerra, agregó que durante 2015 se iniciará la segunda etapa de este programa, pues el reto de su administración es que la demarcación cuente con 38 senderos seguros.

Con esas acciones “se dará un golpe certero a la inseguridad. Ahora la comunidad tendrá un camino totalmente iluminado, ya podrán caminar de manera segura por las vialidades que registran gran aforo y que conectan a distintas colonias”, expresó. Romo Guerra explicó que las luminarias cuentan con un reflector transparente con antireflejante de aluminio, están equipadas con dos cámaras colocadas a nivel banqueta y cuentan con encendido automático en el momento en que empieza a oscurecer. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Lunes 05 de Enero de 2015

Benjamín Uriel Salinas Morales Abogado

Un nuevo perfil de juzgadores en México

D

espués de diversas rondas de votación, el Ministro Luis María Aguilar Morales es ahora el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal. El resultado de 6 votos a favor y 4 en contra entre los dos ministros finalistas (Ministro Luis María Aguilar Morales y Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea) puede sugerir una de dos cosas: 1) Los perfiles de los últimos dos candidatos resultaban sumamente controversiales al interior del Pleno de la Corte o, 2) por el contrario, las dos propuestas de candidatura eran igualmente destacadas que resultaba complejo para sus pares tomar una decisión. La sociedad, sin duda, prefiere pensar la segunda opción, pues la legitimidad de una Suprema Corte se construye a partir del mayor consenso posible en cada una de las acciones y decisiones que decida emprender. Un tema específico resultaba común entre los dos finalistas: la creación de un nuevo perfil de los jueces mexicanos. En el día a día se emiten sentencias judiciales que en su mayoría resulta una tortura para el ciudadano. En cuestiones formales existen faltas de ortografía, ausencia de gramática y semántica, frases inacabadas, anacolutos, entre otros vicios y errores que sin duda afectan la sustancia de lo que se decide. En cuestiones de fondo aparecen ideas dispersas, una cita indiscriminada de artículos de ley sin un razonamiento de por medio, así como una argumentación insuficiente de los juzgadores que deja mucho que desear para quien la recibe. La sociedad espera sentencias que resuelvan de fondo situaciones de la vida diaria, con una perspectiva de orden y progreso social. Con el nuevo Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal podemos esperar una nueva propuesta de selección de jueces, con nuevos estándares, mayor capacitados y actualizados mediante un sistema nacional de capacitación judicial, en donde se atenderán desde cuestiones de lectura y redacción hasta cuestiones de argumentación y dogmática jurídica. En palabras del hoy ministro Presidente, se busca generar “juzgadores creíbles que resuelvan de la manera más eficiente los problemas y controversias sometidos a su jurisdicción”. ¿Qué tema no se debe olvidar del Ministro Arturo Zaldívar? Su propuesta de hacer del Instituto Federal de Defensoría Pública un sistema más activo, impulsor de criterios novedosos, con posibilidad de solicitar facultad de atracción y reasunción de competencia al máximo tribunal del país.

8

MILED MÉXICO

En Tabasco se cosecha cacao de calidad para productos gourmet ““El cacao es un alimento de los dioses”, afirmó Vicente Gutiérrez Cacep, administrador de la Hacienda Cacaotera “Jesús María” y “Chocolates Cacep”, donde se cuida el ecosistema que permite plantaciones con granos de calidad para productos gourmet”.

E

n la hacienda, localizada en el municipio de Comalcalco, al noroeste del estado, de las 70 hectáreas que posee, 50 de ellas se destinan a plantaciones de cacao en variedad criolla, forasteras y trinitarias, con certificado de producto orgánico. Desde la generación de las plantas hasta la fabricación de distintos chocolates, es un proceso que se desarrolla en esta propiedad, que al igual a otras en la región, forma parte de la ruta turística denominada “Ruta del Cacao y Chocolate”. Durante un recorrido de Notimex por las plantaciones, el administrador de la hacienda expuso que el chocolate es originario de México y llevado a Europa por los conquistadores, donde le agregaron otros ingredientes como la leche, mientras el origen del cacao está en debate por varios países. Más allá de que es base para el chocolate, indicó, el grano de cacao si es consumido principalmente crudo, aporta propiedades medicinales como regular la presión arterial y mejora neuronal por el alto contenido de taninos que posee, e incluso, como fuerte afrodisíaco. Contenidos en una mazorca, los granos están envueltos en una membrana blanca, semitransparente, denominada mucilago, de sabor agridulce, que fermenta al cacao previo al proceso de tostado. Las plantas

con las mazorcas, que son cortadas por los jornaleros los lunes y martes, para ser quebradas al día siguiente y puestos a fermentar, están rodeadas de árboles más altos, como el amate, cocohite o chipilín. “Es todo un ecosistema, el cacao es un árbol simbiótico y tiene que vivir rodeado de otros árboles y de animales. Debe tener sombra y se usan árboles de la familia de leguminosas para la fijación del nitrógeno”, resaltó Gutiérrez Cacep. Para la temporada de frío en la región, esos árboles tiran el follaje para dejar pasar los rayos solares, también necesarios para el desarrollo de los cacaotales, mientras en primavera y verano los protegen con sus hojas del exceso de sol. En cuanto a las plagas como moniliasis, que en 2013 les redujo al 50 por ciento la cosecha, mencionó que ya se logró controlarla, aunque la producción esperada es de 500 kilos de grano seco por hectárea este año. “En Ecuador se hacen plantaciones con variedades transgénicas, que producen hasta cuatro toneladas por hectárea, pero no tienen el mismo sabor. Nosotros buscamos no forzar la productividad y castigar los beneficios naturales del cacao, y su aroma”, indicó. Entre las mazorcas colgantes, algunas con mordiscos, explicó que se trata de ardillas o ratas, que son controlados de manera biológica con boas u otro tipo de serpientes que no son venenosas. M


NACIONAL

Lunes 05 de Enero de 2015

Industriales de Nuevo León proyectan crecer 6% este año “El sector industrial de Nuevo León proyecta para este año, un crecimiento de 6 por ciento, así como la generación de 25 mil empleos, impulsados por mayores exportaciones y las reformas estructurales”.

E

l director de la Cámara de Industria de Transformación (Caintra), Guillermo Dillon Montaña, también destacó que prevén un incremento del 3 por ciento en la economía nacional para el ejercicio del 2015. “Lo anterior bajo el desarrollo de las inversiones anunciadas (por el gobierno federal), así como el fuerte impulso de sectores encaminados a la exportación”, resaltó. Apuntó que con estas expectativas y con la dinámica mostrada por el rubro industrial, este año, la economía nuevoleonesa podría crecer a un ritmo del 4 por ciento, un nivel no reportado desde el 2012. El directivo mencionó que durante el año previo, el sector de las manufacturas en el estado registró un aumento del 5.3 por ciento,

lo cual, se reflejó además en la generación de 20 mil empleos directos. “Este crecimiento que tuvo la industria en la entidad fue muy superior al 3.5 por ciento en la industria en general en el país, debido a los importantes vínculos que el estado tiene con la manufactura estadunidense”, señaló.

encima del 3 por ciento”, subrayó. “Ello, debido a que sectores como las exportaciones, las manufacturas y la construcción mostraron resultados positivos en el segundo trimestre (de 2014) y se espera que continúen en 2015, impulsando la economía nacional”, acotó. M

Dillon Montaña expresó que tienen confianza en la importante aportación que significarán las reformas estructurales, muy en particular de la energética, por las altas inversiones y empleo que aportarán al país. “Compartimos la opinión de diversos organismos internacionales y nacionales con perspectivas más favorables para este año, que en promedio auguran un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México por

Descartan aumento al precio del

transporte público en Querétaro “El secretario de Gobierno estatal, Jorge López Portillo Tostado, descartó que este año vaya a aumentar el precio del transporte público concesionado, a pesar del aumento a los precios de los combustibles”.

E

l secretario de Gobierno estatal, Jorge López Portillo Tostado, descartó que este año vaya a aumentar el precio del transporte público concesionado, a pesar del aumento a los precios de los combustibles. En breves declaraciones, el funcionario de gobierno estatal señaló que se acordó mantener la tarifa del transporte público en apoyo a la economía de las familias queretanas. Adicionalmente, dijo, se analiza crear cuatro rutas de transporte público para dar cobertura a los usuarios

del norte de la ciudad de Querétaro y habitantes del municipio conurbado de Corregidora, ubicado en el poniente de la entidad. No vamos a aumentar el precio del transporte público y por el contrario, seguimos analizando la viabilidad de nuevas rutas, sobre todo en la zona de Satélite y el municipio de Corregidora, puntualizó. Recordó que el transporte público de la entidad traslada a más de 450 mil personas día a día, a través de las diferentes rutas de la zona urbana de Querétaro. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Lunes 05 de Enero de 2015 Gerardo Esquivel Economista @esquivelgerardo gesquive@colmex.mx

Resultados y perspectivas económicas

E

l desempeño económico durante los dos primeros años de esta administración ha sido relativamente malo. El crecimiento acumulado del PIB en este primer bienio será de apenas 3.5% (1.4% en 2013 y 2.1% en 2014). Este crecimiento es inferior a lo que se esperaba en uno sólo de estos años y es incluso inferior a lo que habíamos crecido en años anteriores. Las promesas de crecimiento que se hicieron durante la campaña y durante las reformas simplemente no se han materializado. Aunque la versión oficial ha sugerido que la explicación de este mal desempeño económico reside en el exterior, esto no es del todo correcto. De hecho, 2014 será el segundo año consecutivo en el que Estados Unidos habrá crecido a una tasa superior a la de México. Tomando en consideración los distintos niveles de desarrollo y las distintas dinámicas demográficas, uno esperaría que ocurriera exactamente lo contrario. Las razones de nuestro magro desempeño económico son, por lo tanto, fundamentalmente internas. Los factores detrás de este desempeño económico son más o menos conocidos. En 2013, un mal ejercicio del gasto público, combinado con una importante apreciación del tipo de cambio y una desastrosa política pública relacionada con el sector de la construcción, condujeron a una franca desaceleración de la actividad económica. Por su parte, en 2014 se combinaron varios efectos que condujeron a reducciones significativas en varios rubros del gasto privado (reforma fiscal, incertidumbre sobre la implementación de las reformas, inseguridad, etc.) con un muy mal ejercicio de los recursos fiscales captados por el gobierno. Sobre esto vale la pena detenerse un momento. En 2014 se suponía que el principal motor de la economía sería el gasto público, el cual crecería en más de 9% en términos reales. En 2014 el gasto público se ejerció a cabalidad y, al menos aparentemente, en tiempo y forma. A pesar de ello, el impacto de dicho gasto en la actividad económica dejó mucho que desear. No hubo el efecto multiplicador que el gobierno y algunos analistas anticipaban. Esto se debió fundamentalmente a un factor al que cada vez será necesario poner mayor atención: la calidad del gasto público. El gasto público no es mágico ni genera crecimiento por sí mismo. Apostarle a mayor gasto público sin poner atención al destino de dicho gasto es estéril. Las adjudicaciones con precios inflados, las obras superfluas o los Guerreros Chimali que suelen prevalecer en el gasto de ciertas entidades no generan los efectos de derrame productivo o de inversión adicional deseables. En ese sentido, el combate a la corrupción, la mayor eficiencia y la transparencia en su ejercicio pueden contribuir a hacer del gasto público un elemento importante de política pública en el futuro. Mientras esto no ocurra, es posible que el gasto público en México siga siendo altamente improductivo. Las perspectivas económicas para 2015 están llenas de claroscuros. Por un lado, es posible que Estados Unidos crezca un poco más que en los dos años anteriores, lo que aumentaría la demanda por nuestros productos de exportación. El ajuste que se dio en el tipo de cambio a finales de 2014 también puede ayudar un poco en esta dirección. Por el otro, la caía del precio del petróleo tendrá un efecto negativo importante en las expectativas de inversión en el sector energético y, al menos parcialmente, en el monto de los ingresos públicos (a pesar de las coberturas), lo que podría dar lugar a un ajuste en el gasto público en la segunda parte del año. Como el ingreso per cápita se ha mantenido básicamente constante en los dos años previos, no se puede esperar una reactivación que provenga del lado del consumo. La única alternativa para crecer más sería entonces una posible reactivación de la inversión. Sin embargo, para que ello ocurra es necesario que los empresarios confíen en el programa de gobierno. Desafortunadamente, los temas de corrupción, de vacilación en la adjudicación de licitaciones y los conflictos de interés que se hicieron evidentes a fines de 2014 no contribuirán a este propósito. Por lo tanto, lo más probable es que 2015 sea algo mejor que 2013 y 2014, pero igual de mediocre que en las últimas tres décadas.

10

MILED MÉXICO

Guadalajara eleva nivel de competitividad a categoría Platino “La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) liberó en el último bimestre 145 especies entre aves de rapiña, reptiles, mamíferos como el perrito de la pradera en Zacatecas”.

G

uadalajara mejoró su imagen frente al mercado comercial y logró aumentar su nivel de competitividad en la categoría Platino, de acuerdo con la Norma ISO 37120, informó el director de Fomento a la Inversión, Braulio Fernández Serrano. “Principalmente por factores como atracción de inversión, nivel y diversidad de vida, tipo de comercio que se genera, inversión que se capta y desarrollo urbano”, destacó Fernández Serrano, directivo de la Secretaría de Promoción Económica (Seproe). Explicó que esta certificación de nivel de competitividad es reconocida por organismos federales y otros internacionales como el Banco Interamericano y el Banco Mundial. “Con este tipo de noticias podemos ver que la ciudad va por buen camino en el tema de fomento a la inversión y captación”, refirió. “Con los datos que se tienen de inversión directa extranjera captada en el estado, la capital de Jalisco se fortalece teniendo el 30 por ciento de esta inversión captada”, acotó. Subrayó que en 2014 la inversión privada en esta urbe ascendió a dos mil 370 millones de pesos, y la generación del 45 por ciento de los empleos generados en la entidad. Respecto a la balanza comercial, Fernández Serrano señaló que de enero al mes de agosto pasado se tuvieron mil 160 millones de dólares en exportaciones y dos mil 745 millones de dólares en i mp o rt a-

ciones. Además, dijo, se atendieron 20 delegaciones internacionales de distintos países de las que salieron acuerdos importantes para 2015. Por su parte, Leobardo Arreola, jefe de Comercio Exterior y Atracción de Inversión de dicha dependencia, informó que su área otorga capacitación a los empresarios, a través de un pre-diagnóstico para conocer si tienen las facilidades o necesitan un fortalecimiento. Mencionó que se ubica a dónde necesitan ir y qué vinculación deben tener con autoridades, universidades u organismos. “Es indispensable que tengan capacitación, por lo que les damos temas muy importante como producción al comercio exterior, embarque y embalaje, contratos de compra-venta internacional, forma de pagos, cómo utilizar Internet, comercio electrónico, logística”, abundó. Afirmó que en el 2014 hubo 21 cursos enfocados al comercio exterior con 677 empresarios para proyectos de importación, además de la realización de convenios de colaboración con el Consejo Mexicano de Comercio Exterior. Igualmente, se logró tramitar, por medio de esta área, la donación de dos camiones de bomberos, por parte de la ciudad de Portland. A su vez, d e t ó

Yolanda Sánchez, Jefa Incubación, manifesque tiene 13 proyectos, entre los cuales algunos están en la etapa de consolidación de la empresa y otros con los primeros compromisos de venta.

“Para 2015 pretendemos incubar por lo menos 10 proyectos más, para lo cual ya tenemos una convocatoria abierta en la que hemos recibido por lo menos 20 aspirantes, mismo que entrarán a una fase de filtros para ver cuáles son los más viables de incu-


NACIONAL

Lunes 05 de Enero de 2015

Nuevo León proyecta elevar

en 2015 recaudación por

impuesto vehicular

Reforestan 300 hectáreas afectadas

por incendios en Tamaulipas “Unas 300 hectáreas de bosque que fueron afectadas por incendios en Tamaulipas, fueron reforestadas con especies nativas de la región, destacó la Subsecretaría de Medio Ambiente”.

“El Instituto de Control Vehicular (ICV) de Nuevo León estimó para este año recaudar más de cuatro mil millones de pesos, un 15 por ciento superior a los recursos captados en 2014”.

E

l Instituto de Control Vehicular (ICV) de Nuevo León estimó para este año recaudar más de cuatro mil millones de pesos, un 15 por ciento superior a los recursos captados en 2014. El titular de la dependencia estatal, Juan Ernesto Sandoval Villarreal, destacó que en los primeros dos días de 2015, se registró una recaudación de 35 millones de pesos, pese a la fuerte onda gélida que azota al estado. “Fueron tres mil 500 millones de pesos los que se percibieron (en 2014) y es una cantidad superior respecto al 2013 de un 13 por ciento, cuesta demasiado trabajo reunir 400 millones de pesos más de un año a otro”, indicó. Puntualizó que “este 2015 vamos por más de ese porcentaje, queremos superar un 15 por ciento, con lo cual llegaría lo recaudado a unos cuatro mil millones de pesos”. Las acciones emprendidas en el ICV, apuntó, son las que han ayudado a que más

contribuyentes paguen su refrendo y tenencia, además de actualizar la información de sus vehículos. “También favorece mucho que las oficinas de recaudación permanecen más tiempo abiertas, así como más delegaciones y bancos disponibles en todos los municipios del estado para atender a los contribuyentes”, añadió. Señaló que “todas estas acciones es lo que nos puede ayudar a llegar a montos superiores y a un mejor servicio para los nuevoleoneses”. El funcionario detalló que de la recaudación por pago de la tenencia, el 30 por ciento es entregado a los municipios de la entidad, y del refrendo es el equivalente a un 0.6 cuotas por vehículo actualizado en cada población. “Los recursos reunidos en los municipios van a dar a los servicios como pavimentación, alumbrado, y lo que corresponde al estado se va a infraestructura, seguridad, desarrollo social y educación”, expresó. M

U

nas 300 hectáreas de bosque que fueron afectadas por incendios en Tamaulipas, fueron reforestadas con especies nativas de la región, destacó la Subsecretaría de Medio Ambiente. El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en Tamaulipas, (Seduma) Humberto René Salinas Treviño, indicó que para estas acciones participaron habitantes de las comunidades rurales de los lugares afectados por los incendios forestales. Subrayó que además que a través del Programa Protege, se beneficiaron 225 habitantes con empleo temporal, quienes estuvieron integrados en 15 brigadas que colaboraron en trabajos de colecta de semilla, producción de plantas en vivero, preparación del terreno, protección de predios reforestados, transporte y plantación de los árboles. Añadió que las áreas reforestadas fueron cercadas con alambre de púas para evitar la entrada del ganado y dañara los árboles que serían plantados. Salinas Treviño detalló que en total se plantaron 600 árboles por hectárea de las

especies Pinus cembroides, P. montezumae y Cupressus sp., Quercus sp., así como la palma camedor (Chamaedora radicalis). Las comunidades beneficiadas con la reforestación se encuentran los ejidos Alta Cima, San José y Emilio Portes Gil del municipio de Gómez Farías, El Peñón del municipio de Llera y Veinte de Abril, El Carrizo y El Charco Colorado de Jaumave, que pertenecen a la Reserva de la Biosfera “El Cielo”, indicó. Además también se llevaron a cabo estas acciones de reforestación en la colonia Agrícola La Peña de Miquihuana y el ejido Bustamante del municipio del mismo nombre que se han visto afectados en años anteriores por incendios forestales. Salinas Treviño subrayó que estos programas de reforestación provocará la recuperación de la biodiversidad existente en este tipo de bosque. Indicó además que el Gobierno del Estado tiene instrumentado las estrategias y programas necesarios que ayuden a la recuperación de nuestra vegetación, una vez que han sido afectados por la aparición de incendios forestales. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Lunes 05 de Enero de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 04 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

14.5000

15.1000

UDI

5.2211

29 de diciembre

Bolsa de México (IPyC) 42,120.32

-2.38%

Dólar Interbancario

14.7970

14.8070

Cetes

2.78%

29 de diciembre

Dow Jones

17,766.52

-0.32%

Dólar canadiense

12.4429

12.7580

TIIE

3.30%

29 de diciembre

Nasdaq

4,700.39

-0.57%

Euro

17.5487

17.9931

Mexibor

4.31

29 de diciembre

Yen

0.1214

0.1254

CPP

4.09

29 de diciembre

Real (Brasil)

5.4212

5.5544

Libor

23.66

29 de diciembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Nace el Fondo Mexicano Banorte propondrá pago de dividendo en efectivo

del Petróleo

“El Fondo Mexicano del Petróleo estará a cargo de la administración y distribución de los ingresos de contratos y asignaciones para la exploración y extracción de hidrocarburos”.

E

l 1 de enero de 2015 iniciaron las actividades del Fondo Mexicano del Petróleopara la Estabilización y el Desarrollo (FMP), el cual se encarga de la recepción, administración y distribución de los ingresos de los nuevos contratos y asignaciones para la exploración y extracción de hidrocarburos. Conforme a lo establecido en la legislación secundaria de la Reforma Energética, el FMPestá constituido y administrado por el Banco de México (Banxico). “El FMP transferirá los recursos que reciba del presupuesto de egresos de la Federación y a los demás fondos de estabilización y especiales con-

forme a las disposiciones aplicables y acumulará, con los recursos excedentes, una reserva de ahorro de largo plazo en beneficio de las generaciones presentes y futuras (de mexicanos)”, declaró Banxico. “El 16 de enero se realizará la primera sesión del Comité Técnico y se emitirá un comunicado de prensa; el 30 del mismo mes se emitirá un informe del último trimestre de 2014 y los estados financieros al 31 de diciembre; el 27 de febrero se darán a conocer los estados financieros al 31 de enero y las transferencias registradas en enero. Cada tres meses, se estarían realizando las sesiones del comité técnico y de manera mensual los estados financieros y las transferencias, además de los informes trimestrales”, abundaron fuentes oficiales. “El FMP se constituye como una herramienta de transparencia y rendición de cuentas a través de la cual los mexicanos conoceremos puntualmente el origen y destino de los ingresos petroleros”, destacó Banxico. M

12

MILED MÉXICO

“El Grupo Financiero informó que propondrá a sus accionistas el pago de un un dividendo en efectivo por 0.2435 pesos por acción”.

E

l Grupo Financiero Banorte dijo que propondrá a sus accionistas el pago de un dividendoen efectivo por 0.2435 pesos por acción en una asamblea ordinaria convocada para el 21 de enero. Banorte, que opera al mayor de los bancos mexicanos controlados por inversionistas locales, propuso en

octubre el pago de un dividendo por la misma cantidad. El banco, que recientemente modificó su estructura directiva al cambiar tanto a su director ejecutivo como a su presidente del consejo de administración, vio sus acciones bajar en 2.92 por ciento el viernes, a un precio de 78.83 pesos. M


156 OK.pdf 1 31/12/2014 02:43:18 p. m.

MILED

VUELO AIRASIA

Los equipos de rescate tras la pista del avión de AirAsia desaparecido con 162 personas a bordo recuperaron cadáveres y restos en el mar de la costa de Borneo, la noticia que provocó escenas de dolor entre los familiares que esperaban angustiados alguna novedad sobre la aeronave.

www.miled.com

Del 04 al 10 de Enero 2015 | Año 3, Número 156

C

M

MY

CY

CMY

SE ENTREGA “EL AMERICANO”

Y

CM

K

$30.00 / US $4.00

Se entrega ‘El Americano’

DEL 04 AL 10 DE ENERO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO156

El grupo liderado por “El Americano” circulaba por una carretera cercana al municipio de la Ruana, MILED 03 en el estado de Michoacán, y el grupo liderado por Mora ocupaba una barricada a la entrada del municipio cuando se desató una balacera que dejó 11 muertos.


INTERNACIONAL

Lunes 05 de Enero de 2015

Rosaura Ruiz Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM

La aversión a la inequidad

E

s claro que la cooperación entre individuos y grupos ha sido un factor fundamental en la evolución. Diversos estudios han mostrado que una de las vías para que la cooperación se incorporara como una característica etológica en varios grupos de animales fue el que la selección natural favoreciera el rechazo a la inequidad en la recompensa (o pago) a individuos que desarrollan la misma tarea. La evolución de la cooperación requiere que sus beneficios alcancen a todas las partes contribuyentes en cantidades aproximadamente similares. La selección natural trabaja sobre las ventajas relativas individuales, es decir, la selección natural favorece al que recibe más en comparación con otro, no en absoluto. Como vimos en la entrega anterior, en la revisión de Brosnan y de Waal (Evolution of responses to (un)fairness. Science 17/10/14) diversos animales fueron expuestos a una tarea que requería un determinado esfuerzo y se les recompensó de manera inequitativa. Esto generó diversas situaciones que vale la pena analizar. Por un lado, los individuos se quejaron casi exclusivamente ante la inequidad cuando se encontraban sentados lado a lado; en cambio, cuando se sentaban alejados se presentaron menores reacciones de aversión a la inequidad. Esto sugiere que la proximidad física puede ser parte integral de las reacciones de aversión a la inequidad, posiblemente por el vínculo entre proximidad y cooperación y por la forma en que la proximidad facilita la recolección de información sobre el compañero. Por otro lado, las respuestas adversas a la inequidad parecieron influenciadas por el grado de dominancia, el sexo y la calidad de las relaciones entre los participantes. Lo que señalan Brosnan y de Waal es que la cooperación con un sujeto sin relación de parentesco (altruismo recíproco) no habría podido aparecer sin un mecanismo que asegurara el compartir la ganancia. Recordemos que la cooperación entre individuos emparentados es parte del comportamiento de todos los animales, en particular de los que tienen cuidado parental, pero cooperar para la sobrevivencia de un individuo no emparentado es otra cosa, es verdadero altruismo. Tal vez por ello, la aversión a la inequidad es más fuerte en especies que presentan colaboración entre individuos sin parentesco, con respecto a especies que no presentan este tipo de cooperación. La hipótesis planteada es que la evolución de esta respuesta adversa a la inequidad permitió el desarrollo del sentido de equidad en diversas especies, incluida la nuestra, que busca no la equidad en sí misma, sino la cooperación continuada. Es decir, la selección natural no favorece directamente la cooperación, sino que busca la equidad ya que esta hace que la cooperación continúe. Los estudios experimentales de cooperación en primates comenzaron en 1936 y desde entonces se ha demostrado la cooperación y la aversión a la inequidad en los grandes simios, en muchas especies de monos y en elefantes, hienas, vacas, canes y aves. Son de destacar los estudios de Waal sobre el rechazo a la inequidad en monos capuchinos. Se ha documentado en estos experimentos, que dichos animales rechazan recompensas menores si un compañero recibe una compensación mayor, o dejan de cooperar tras la exposición a varios eventos con el mismo resultado. Esto parece indicar que, pese a los costos a corto plazo, el rechazo a la inequidad podría generar ganancias a la larga, al hacer evidente al compañero que la relación está por disolverse o al llevar a quien ha sido afectado a dejar la relación y aliarse con un compañero menos egoísta. En resumen, los humanos y otras especies compartimos reacciones básicas en contra de la inequidad, lo que responde a la necesidad de cooperación continua, pero el mayor desarrollo del cerebro humano nos permite mayor entendimiento de los beneficios del autocontrol en el contexto de la división de los recursos y, adicionalmente, el desarrollo del lenguaje nos facilita la comunicación. Por ejemplo, hay evidencia de que la aversión a la inequidad es menos pronunciada en amistades humanas bien cimentadas, en comparación con lo que ocurre en la relación con colegas y conocidos. Sin embargo, muchas de las reacciones que caracterizan nuestro sentido de la justicia están sentadas en nuestra historia filogenética.

14

MILED MÉXICO

Al menos 23 muertos en Yemen tras atentado suicida “Al menos 23 personas murieron y 48 resultaron heridas en un atentado suicida contra una celebración de miembros del movimiento chií de los hutíes en ciudad yemení de Eb, informó el ministerio de Sanidad citado por la agencia yemení de noticias, Saba”.

A

l menos 23 personas murieron y 48 resultaron heridas en un atentado suicida contra una celebración de miembros del movimiento chií de los hutíes en ciudad yemení de Eb, informó el ministerio de Sanidad citado por la agencia yemení de noticias, Saba. El terrorista detonó el cinturón de explosivos que llevaba adosado al cuerpo a la entrada de un centro cultural de Eb, 200 kilómetros al sur de la capital Saná, donde los hutíes conmemoraban el aniversario del nacimiento del profeta Mahoma. En la celebración participaba, además de altos cargos del grupo chií, el gobernador de Eb, Yehia al Iriani, que salió ileso de la explosión, según la televisión estatal, que mostró imágenes del lugar del atentado en las que se podían ver cadáveres. El suicida se aproximó al centro cultural vestido como repartidor de agua, eludiendo así las medidas de seguridad impuestas por los hutíes para proteger las fiestas previstas con motivo del nacimiento de Mahoma. Ningún

grupo ha reivindicado hasta el momento el atentado, pero una fuente de seguridad consultada apuntó a que la red terrorista Al Qaeda podría estar detrás, ya que anteriormente ha cometido ataques similares contra los chiíes. El movimiento hutí, que controla desde 2010 la provincia septentrional de Saada, ha expandido sus dominios a otras regiones del país y a la capital, y forzó, en septiembre pasado, la dimisión del Gobierno. Desde octubre, afronta sin embargo una dura resistencia por parte de Al Qaeda y de grupos y clanes suníes en las regiones de Al Baida y de Eb. M


INTERNACIONAL

Lunes 05 de Enero de 2015

Brewer deja

gobierno de Arizona

L

a gobernadora de Arizona, Jan Brewer, dejará su cargo mañana lunes y pondrá fin a un periodo de gobierno de seis años que quedó marcado por su controversial intento de impulsar leyes estatales en contra de la inmigración ilegal. Brewer concluirá oficialmente su mandato la mañana de este lunes momentos antes de la ceremonia de juramentación de Doug Ducey, como nuevo gobernador de Arizona. Bajo la administración de Brewer, Arizona se convirtió en la primera entidad en promulgar una ley estatal de inmigración, lo que generó una fuerte discusión sobre si las entidades tenían el derecho o no de diseñar y aplicar sus propias leyes migratorias. La decisión de Brewer de promulgar en abril de 2010 la polémica ley antiinmigrante SB 1070, la colocó en la primera fila del debate nacional sobre la seguridad fronteriza y la reforma a las leyes de inmigración

Maduro anuncia gira a China y

países miembros de la OPEP El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajará esta noche a China y las naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con el objetivo de examinar el desplome del mercado petrolero.

Presidente Santos sigue trabajos sobre agenda de paz 2015

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajó a Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano, para atestiguar una cita entre negociadores del gobierno y expertos internacionales a fin de fijar la agenda de la paz para 2015. Las reuniones, que iniciaron el viernes, seguían “a puerta cerrada” este domingo, confirmaron versiones periodísticas locales, que citaron fuentes de la presidencia colombiana.

como el excomisionado de paz Frank Pearl. Además, toma parte de las reuniones en el balneario colombiano, la exdirectora de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, María Paulina Riveros. Otros participantes de las conversaciones en Cartagena son el exguerrillero salvadoreño Joaquín Villalobos, y William Ury, Añadieron que el presidente Santos se encuen- profesor de la Universidad de Harvard. tra en este puerto amurallado del Caribe para asistir, de forma esporádica, a las reuniones El objetivo de las reuniones consiste en planifientre los negociadores del gobierno y asesores car la agenda de este año del diálogo de paz entre expertos.Según las fuentes, participan el jefe el gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas negociador Humberto de la Calle; el alto comi- Revolucionarias de Colombia (FARC), que sionado para la Paz, Sergio Jaramillo; los gene- inició en 2012 en la capital cubana.Las reuniorales retirados Jorge Mora y Óscar Naranjo; así nes tienen lugar con miras a la reunión oficial

este lunes con Santos para planificar la agenda de trabajo de 2015 en la negociaciones con las FARC. Se prevé que 2015 resulte un año decisivo para alcanzar un acuerdo con la guerrilla de las FARC. La expectativa es que el proceso de paz culmine este año y se firme y refrende el acuerdo a más tardar en octubre cuando se prevén elecciones regionales. En consecuencia y según fuentes colombianas citadas por la prestigiada revista Semana, el acuerdo debería firmarse antes de julio, lo que abriría el tiempo fijado por la ley para que gobierno y opositores hagan campaña tres meses antes sobre el referendo.

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Lunes 05 de Enero de 2015

Eligen a Luis María Aguilar Morales como nuevo presidente de la SCJN

A

“El ministro Luis María Aguilar Morales fue electo como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al obtener seis de 10 votos para el periodo 2015-2018”.

guilar Morales ocupará el cargo referido durante los próximos cuatro años, como establece la Constitución Federal y el reglamento interno de este organismo. En una primera ronda, salieron de la contienda la ministra Margarita Luna Ramos y el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quienes sólo lograron un voto cada uno por parte de los ministros del pleno y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena retiró su propuesta antes de la votación. Sólo quedaron para una segunda ronda de votación José Fernando Franco González Salas, Luis María Aguilar Morales y Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, el primero tuvo dos votos, mientras que los dos

últimos tuvieron cuatro votos cada uno. De esta forma, los ministros Arturo Zaldívar Lelo de la Rea y Luis María Aguilar Morales, protagonizaron seis rondas donde quedaron empatados con cinco votos cada uno, por lo que el ministro Juan Silva Meza, quien ocupó la presidencia como ministro decano decretó un receso de hasta 15 minutos. Posterior al receso, se llevaron a cabo otras tres rondas de votación, en las que persistió el empate y se decretó otro receso, tras el cual se realizaron otras 16 rondas de votación donde el empate quedó igual y se volvió a decretar otro receso. Al regreso del último receso y completándose cinco rondas más de votación, el Pleno

Formal prisión a 25 personas por secuestro de víctima del caso Heaven “La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) fue notificada del auto de formal prisión a 25 sujetos, por su presunta responsabilidad en el plagio y homicidio de la treceava persona plagiada en el bar Heaven en mayo de 2013”.

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) fue notificada del auto de formal prisión a 25 sujetos, por su presunta responsabilidad en el plagio y homicidio de la treceava persona plagiada en el bar Heaven en mayo de 2013. Luego de integrar un expediente sin detenido por el secuestro en agravio de Alan Francisco Daniel Menchaca Bazán, el Ministerio Público lo envió al juez 25 Penal del Reclusorio Oriente, quien giró orden de aprehensión contra los indiciados. Una vez cumplido el mandamiento judicial en el penal de reclusión, el impartidor de justicia dictó auto de plazo constitucional contra Gabriel Carrasco Ilizaliturri, Mario Alberto Rodríguez Ledesma, Jonathan Omar Robles González, César Iván Romero Reyes. Además de Ernesto Espinosa Lobo, José de Jesús Carmona Aiza, Érik Raymundo Fernández Sánchez, Víctor Manuel Aguilera García, Pedro Francisco Paz López, Víctor Manuel Torres García, Ricardo Antonio Méndez Muñoz,

16

MILED MÉXICO

Ismael García Polo y Marco Antonio Ruiz Gjumlich. También se dictó auto de formal prisión a Manuel Jiménez Rodríguez, Joel Fuentes Sánchez o Carlos Iván Martínez Hernández, José del Pilar Salas Arreola, Fernando Fernández Sánchez, Édgar Ernesto Gutiérrez Vera, César Rodolfo Pérez Velázquez y Daniel Martín Ortiz Ruvalcaba. La procuraduría precisó en un comunicado que la lista la completan Édgar David Sánchez Arroyo o Brayan Giovany Guerrero Ruiz, Joel Eduardo Galicia Espíndola, Enrique Geovany Romero Reyes, Andrés Estuard Henonet González y Alejandro Mayorga Hernández. Por su probable responsabilidad en el acto ilícito imputado, estos sujetos enfrentarán procedimiento de tipo ordinario bajo la causa penal número 248/2014. Los indiciados ya son procesados por el secuestro y homicidio de las otras 12 víctimas que fueron privadas de la libertad el 26 de mayo de 2013, cuando se divertían en el bar Heaven, ubicado en la Zona Rosa de la ciudad de México. M

de Ministros eligió como nuevo presidente a Luis María Aguilar Morales, en una sesión histórica donde se realizaron 32 rondas de votación. Tras la designación, Luis María Aguilar Morales rindió protesta a su nuevo cargo. M

Pasarán dos hermanos 100 años en la cárcel por secuestro y violación “El juez 25 penal del Reclusorio Preventivo Oriente sentenció a 100 años de cárcel cada uno a dos hermanos acusados de privar de la libertad a mujeres y atacarlas sexualmente a bordo de un taxi”.

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que Eduardo y Juan López Montoya son responsables de los delitos de secuestro exprés agravado y violación equiparada, por lo que también deberán pagar una multa de 777 mil 120 pesos. En un comunicado, la dependencia precisó que las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público en la causa penal número 273/2013 demostraron que la forma de

operar de esos sujetos consistía en dar servicio de taxi. Consta en el expediente que una vez a bordo del automotor, las afectadas señalaban al chofer su destino, pero calles adelante detenía la marcha para que su cómplice subiera a la unidad y las amagara con un arma de fuego. Posteriormente, las obligaban a entregar sus pertenencias y sacar dinero de sus cuentas en cajeros automáticos, finalmente los hermanos las violaban y escapaban. De esta forma, los ahora sentenciados atacaron a cuatro mujeres que solicitaron el servicio del taxi en calles de las delegaciones Cuauhtémoc e Iztacalco, en enero y febrero de 2013. M


DEPORTES

Lunes 05 de Enero de 2015

CARLOS LIZARAZO MIGUEL LAYÚN QUIERE SER PROTAGONISTA

CON CRUZ AZUL

E

l mediocampista colombiano Carlos Lizarazo manifestó que buscará ser protagonista con su nuevo club, Cruz Azul, con el que espera debutar a la brevedad, luego que siente positiva su adaptación. “Pienso que hay un gran grupo de jugadores muy comprometidos. Se ve día a día en el trabajo que cada uno hace y la manera en que se entrena. Pienso que parte mía y de todo el grupo hay un gran compromiso y esperamos poder ser protagonistas del torneo”, manifestó. “Mi objetivo personal es poder acoplarme rápido al grupo, poder jugar todos los partidos y colectivamente ser campeones. Esos objetivos se van a cumplir con algunos pasos y esperamos cada uno ayudar de la mejor manera”, expuso el “cafetero”. Rápido se ha sentido en confianza con sus nuevos compañeros porque su compatriota, el defensa

central Luis Amaranto Perea, fue a visitarlo al hotel donde está hospedado y dio sólo referencias positivas. Charló también con el estratega Luis Fernando Tena, quien en días pasados admitió que no lo conocía a él ni al delantero brasileño Jose Carlos Toffolo Junior “Alemao”, refuerzos que fueron traídos por el director deportivo Agustín Manzo. “Sí, he hablado un poco de cómo me gusta jugar, en qué posición, cómo ayudar al equipo. Entonces pienso que de parte mía va a ser la mejor disposición para poder acoplarme al grupo y poder ayudar al equipo”, indicó el nuevo elemento de los “cementeros”. Confía que con la llegada del delantero paraguayo Roque Santa Cruz podrán hacer un ataque peligroso y contundente. “Es un referente del futbol mundial, lleno de experiencia, que hay que aprenderle todo lo que sabe, todo lo que tiene y ponerlo al servicio del equipo, y ojalá Dios nos pueda ayudar con muchos goles”, señaló. En rueda de prensa, el refuerzo de la Máquina reconoció que los 17 años recién cumplidos en diciembre del último título de liga del club debe pesar lo menos posible para trabajar de manera tranquila y sacar resultados positivos en el Clausura 2015. “Me he sentido muy bien. Llegué a un gran equipo, donde hay un material humano muy bueno. Todos los compañeros me han recibido muy bien y me siento muy contento por eso, que es el principio de una gran etapa mía aquí”, comentó. M

NO SE ARREPIENT E DE LLEGA R AL WATF ORD

M

iguel Layún no se arrepiente de llegar al Watford. El veracruzano no ve como un retroceso en su carrera el tener que jugar en un equipo en Inglaterra que no juega en la Premier League. Durante la semana, Miguel Layún sorprendió a todo México después de anunciar que es nuevo jugador del Granada de España y más aún después de dar a conocer que durante los próximos seis meses jugará cedido en el Watford de Inglaterra.“No veo como retroceso en mi carrera el llegar al Watford, es un honor el poder jugar en un balompié de categoría como el inglés aunque no sea el de la Premier, tendré que defender la playera del Watford del mismo modo como lo hice aquí con América”. De igual modo, el mu nd ia l ista mexicano reconoció que en América estaba muy cómodo, pero como su intención es crecer en el ámbito profesional, uno no puede pensar en pequeño y ser conformista. M

DIEGO RE YEST EMIGRA RÍA AL ANDERLECH

E

l mexicano Diego Reyes es una de las opciones para reforzar la defensa del equipo de segunda división de Bélgica, Anderlecht, el cual compite en la Europa League. Medios de Portugal y Bélgica publicaron que Reyes, junto con su compañero de equipo, Daniel Opare, es candidato a llegar al cuadro belga, aunque el mexicano es quien tiene etiqueta de prioridad. El canterano del club América tiene muy pocos minutos de juego con el Porto, pero para el partido del sábado, ante el club Gil Vicente, sí fue convocado por Julen al Lopetegui, igual que su compatriota Héctor Herrera. Conforme pasan los días el nombre de Reyes Diego empieza a sonar en varios clubes de Europa, ante los pocos minutos de juego que tiene en el Porto en la actual temporada. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Lunes 05 de Enero de 2015

DESEAN RECUPERAR ADV IERTE QUE REA L MA DRID

CA RLO ANCELOTTI

PELE ARÁ IGUAL POR LIGA Y COPA

E

l italiano Carlo Ancelotti, director técnico del Real Madrid, advirtió que en su equipo no habrá concesiones y jugará de igual manera en la Liga de España y la Copa del Rey, ya que un club grande deberá pelear por todos los títulos. Aunque enero será un mes cargado de partidos, declaró que hará las rotaciones necesarias para no desgastar a sus dirigidos, pero siempre con la intención de presentar en cada cotejo a un equipo competitivo. “Creo que las rotaciones son indispensables porque así evitaremos lesiones y tendremos a la plantilla más motivada. No puedo pensar que van a jugar los mismos en este tramo de la temporada. Jugarán todos. No vamos a dar más importancia a la Liga que a la Copa”. M

LUIS ENRIQUMÁSE

DESTACA A VEL A COMO EL DESEQUILIBRANTE DE LA REA L

E

l director técnico del Barcelona, Luis Enrique, destacó al mexicano Carlos Vela como el elemento más desequilibrante en el ataque de la Real Sociedad, su rival de este domingo en la reanudación de la Liga de España 20142015. Tras el receso por las fiestas decembrina, el timonel blaugrana espera iniciar con el pie derecho el año, pero enfrente tendrá a un cuadro vasco con capacidad de hacer daño al Barça y más estando en Anoeta, aunque Vela Garrido es duda para jugar el cotejo. “Sé que es duda (Carlos Vela), pero estos partidos son un caramelo para los jugadores. No descubriré sus características, es su jugador más desequilibrante y el referente en ataque, pero cualquiera puede complicarte la vida y la fuerza de la Real ha sido siempre el bloque”, indicó. M

18

MILED MÉXICO

EL PRESTIGIO C

on la ilusión de comenzar un año nuevo, Darío Verón, el líder del vestidor de Pumas, se compromete a darle al equipo un nuevo título de Liga en el 2015, que apenas comienza. El capitán y referente de la zaga de Universidad quiere brindarle una satisfacción a su afición, luego de que el año pasado, aunque avanzaron en dos ocasiones a la Liguilla, se quedaron al margen de competir por el campeonato, eliminados en los cuartos de final en ambas ocasiones. Recuperar el prestigio, el deseo del guaraní. “A la afición de Pumas le deseo un año muy bueno, lleno de satisfacciones. Espero que el 2015 sea nuestro año, que les podamos regalar otro título a ellos. El equipo ha estado muy bien en la pretemporada, vamos bien y cogiendo ritmo de lo que se pueda hacer en la Liga. Ahora nuestros objetivos son distintos; en lo colectivo tenemos que pensar en calificar lo antes posible, para pelear el campeonato este certamen que viene”, dijo el central en conferencia. Sobre su nuevo compañero en la central, el uruguayo Gerardo Alcoba, recién llegado a México, Darío habla bien y le gusta que es un defensor con voz de mando como él, que tiene condiciones para sumarse al ataque a balón parado; en el mismo sentido, Verón tocó el tema de la salida de Marco Palacios de la institución (a préstamo por un año con Morelia, con opción de compra) y dijo que solo cumplió con un proceso natural en el futbol. “Alcoba es un jugador de gran personalidad, es un defensa técnico, que tiene buena salida. Lo veo bien y creo que va a ayudar mucho al equipo; lo de Marco Palacios (la salida) cumplió con un proceso natural; siempre hay cambios. No va a haber problema con la adaptación con Gerardo, es un tipo que tiene buen juego aéreo, que sale con la pelota controlada y que tiene buen técnica con los pies”. En cuanto las cuatro incorporaciones que sumó Pumas para el Clausura 2015, con Yosgart Gutiérrez, Gerardo Alcoba, Silvio Torales y Jonathan Ramis, el capitán auriazul consideró que son refuerzos que se acoplan a las necesidades del club y que le aportarán competencia y nivel al desempeño del equipo. Verón habló y aplaudió el esfuerzo que realizó la directiva pare conseguir el traspaso de estos jugadores a la plantilla actual; espera responderles en la cancha. “Los refuerzos se han adaptado a todo lo que implica Pumas, tanto a la altura de la ciudad, como a nosotros, la base de jugadores. Ellos vienen a aportar su futbol y a cumplir con los objetivos que tenemos en la plantilla; la directiva hizo un gran esfuerzo para armar al equipo”. M


GADGET

Lunes 05 de Enero de 2015

A

lcatel Watch, la firma francesa ha confirmado una nueva línea de móviles que anunciará en el CES 2015. El nombre de esta es Pixi 3 y se conformará por móviles de diferentes tamaños y sistemas operativos.

La compañía dice que con estos buscará sacarle provecho a tres diferentes plataformas: Android, Windows Phone, y Firefox OS, y que todas ellas estarán repartidas entre los diferentes modelos de la línea. Además, se ha confirmado que en estos mismos móviles se introducirá conectividad LTE (4G), por lo que serán dispositivos sumamente asequibles con diferentes opciones de plataformas, de tamaño, pero con lo último en posibilidades de conexión. M

B

L

lograría al vender el wearable a un precio sumamente bajo pero ofreciendo las mismas funcionalidades que su competencia.

La compañía adelanta que con este producto inaugurará una nueva sección en el mercado de los relojes inteligentes: el de los smartwatches accesibles. Esto lo

No se sabe si ejecutará Android Wear como plataforma, y tampoco conocemos sus especificaciones técnicas, pero nos comentan que se sincronizará con smartphones Android y que podremos monitorizar actividades físicas, leer notificaciones, controlar la música, y sacar fotos de forma remota. M

a firma Alcatel es otra que se está adelantando a presentar algunas de sus novedades antes de que de inicio la feria CES 2015. Por medio de un comunicado la empresa ha confirmado que estará trabajando en un nuevo wearable, el Alcatel Watch.

roon es un nuevo fabricante que se enfoca en construir carros para niños, pero con un acabado de lujo y además la posibilidad de controlarlo a través de una tablet Android, y lo describen como “el supercarro para niños”.

Este vehículo tiene una velocidad máxima de 16 km/h con frenos electrónicos de disco y un sistema de suspensión independiente. La parte interesante es que el tablero es una tablet con Android que provee de todos los controles necesarios, además de que permite la instalación de otras aplicaciones. El carro posee 5 modos de control de velocidad, 3 modos de manejo (conforte, normal y dinámico), un motor dual (12V/24V), puertas, cofre, y cajuela que se abren, control remoto mediante Bluetooth 4.0, sistema de guía visual o voz, volante con sistema electrónico ultra-preciso, sistema de auto-diagnóstico y pedales de acelerado y frenado, todo esto siendo alimentado por una batería recargable.M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS El Ballet Folklórico de México

REALIZARÁ GIRA POR EUROPA

E

l Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández este 2015 retomará su gira internacional, que incluye presentaciones en Inglaterra, Rumania, Polonia, Francia, Australia y Estados Unidos, a partir de junio y hasta noviembre, adelantó Salvador López López, director de la compañía. “La presencia en el viejo continente y en Australia es muy importante, porque el ballet ha sido un gran embajador cultural del país y en ese sentido estas giras nos generan mucho entusiasmo y una fuerza para trabajar”, aseguró el director. M

Joaquín Sabina

OFRECERÁ CONCIERTOS EN MÉXICO

E

l cantante Joaquín Sabina publicó en su página web oficial, que dará una serie de conciertos en México con su gira ’500 noches para una crisis’.

“En México estaremos todo el mes de mayo ue sin definir la totalidad de fechas, pero sin dudaaunq las ciud ades de Guadalajara y Monterrey las visitaremos ya que no lo hicimos en nuestra ultima gira”, se informó en el comunicado. Los días 1 y 2 de mayo próximos, Sabina se entará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de Méxpres ico.

En el sitio oficial del músico español también conocer que el próximo 24 de febrero será el lanzse dio a to del CD-DVD que recoge íntegros los conciertoamiens en el estadio ‘Luna Park ’ de Buenos Aires. A finales del año pasado, el intérprete tuvo un “ataque de pánico” mientras se presentaba en Madrid, razón por la que concluyó su concierto tiempo antes de lo previsto. M

20

MILED MÉXICO

Lunes 05 de Enero de 2015

¡Celebridades

muy caritativas!

A

lo largo del año que recién concluyó, estrellas como Taylor Swift, Beyoncé, Miley Cyrus y Justin Bieber fueron noticia, lo mismo por sus logros profesionales que por sus escándalos personales.

El sitio DoSomething.org elaboró por séptimo año consecutivo su lista Celebs Gone Good, que busca reconocer a aquellas figuras del espectáculo que utilizan su fama para ayudar a quien lo necesita.

Pero también se dieron tiempo para apoyar iniciativas en favor de la educación, a luchar contra la violencia de género o a recaudar fondos con el objetivo de combatir enfermedades.

Los ganadores fueron elegidos a través de una votación pública online, que se cerró a finales de diciembre.

Miley Cyrus La intérprete de “Wrecking Ball” llamó la atención sobre el problema de los jóvenes sin hogar y ayudó a recabar fondos para la organización My Friend’s Place.

One Direction El 2014 estuvo lleno de éxitos para la boyband, pero sus integrantes no se olvidaron de hacer caridad y recaudaron 342 mil dólares para Stand Up To Cancer.

Beyoncé La cantante apoyó campañas para ayudar a gente sin empleo, además de donar ropa a albergues y de proporcionar techo, comida y medicina a indigentes.

Emma Watson La actriz británica enarboló el estandarte del feminismo y encabezó el lanzamiento de la campaña #HeForShe de la ONU, en pro de la igualdad de género.

Laverne Cox La actriz de la serie “Orange is the New Black” figura en la lista por su labor en la difusión de información sobre el movimiento transgénero.


ESPECTÁCULOS

Lunes 05 de Enero de 2015

serie más vista de manera ilegal en 2014

L

a serie Game of Thrones lidera la de las ficciones televisivas más descargadas lista de ma gal a nivel mundial por tercer año con nera ilesecutivo. La emisión rebasó los ocho millones tras que el segundo sitio lo ocupó lade descargas, mienserie de ficción The Walking Dead, con más de cuatro mil el tercer puesto, se ubica el programalones 800 mil. En de comedia The Big Bang Theory, con tres millon 900 mil de descargas a nivel internacional. Game ofes Thrones, a principios de año, batió todos los récords de pira tería. M

‘Boyhood’

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

A

l concebir ‘Boyhood. Momentos de una Vida’, el director Richard Linklater visualizó una experiencia fílmica única e irrepetible, en donde el centro de atención fuera la transición real de un niño a su adolescencia y luego, a la juventud. La cinta fue rodada con un presupuesto de 4 millones de dólares y desde su estreno, en julio pasado, lleva recaudados más de 43 a nivel mundial. Richard Linklater ha sido el director más aclamado por críticos de NY, Chicago y Los Angeles, que

lo señalan como el favorito para recibir el Oscar. El DVD y Blu-ray de esta cinta estará disponible en la Unión Americana el 6 de enero y contendrá detrás de cámaras filmados por actores, directores y staff en general. “Sabía que sería un trabajo exhaustivo, pero de ninguna manera me atemoricé, al contrario, quería lograrlo, soñaba con llegar al final para verlo. Y cuando sentí que había llegado el momento de concluir el proyecto, me quedé con la sensación de que podía haberse alargado por toda la vida”, indica el cineasta. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Gisele Bundchen

Lunes 05 de Enero de 2015

BEHATI PRINSLOO

LAIS RIBEIRO

G

isele Caroline Nonnenmacher Bündchen (Horizontina, Brasil, 20 de julio de 1980) es supermodelo y actriz de cine brasileña, reconocida como la modelo mejor pagada del mundo. M

22

MILED MÉXICO


RECREO

Lunes 05 de Enero de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Mente rápida y despierta que te hará darle solución hoy a cualquier cosa que se presente, sobre todo en lo doméstico, en lo hogareño. No te preocupará demasiado si algo no sale como lo habías preparado, improvisarás para solucionarlo.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Tu experiencia y el trabajo que ya has realizado te va a resultar fundamental para lo que ahora empieza. Ese será tu mayor valor, el aval que te puede abrir muchas puertas y que tienes que resaltar por encima de todo. Confía en tu fuerza interior, sin dudas.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Hay un tiempo para cada cosa y eso es algo que hoy va a quedarte muy claro porque sabrás hacer lo necesario para no obsesionarte por terminar una tarea que es agradable, pero que lleva su esfuerzo. Aunque luego te vas a sentir muy satisfecho.

TAURO ABR 20 - MAY 20 No te pongas nervioso si todo anda algo paralizado por las fechas navideñas, que ya tocan a su fin en la semana que entra. Poco a poco, ese proyecto en el que estás va a madurar y puedes aprovechar estos días para pensarlo un poco más o introducir algún cambio.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Necesitas hoy alejarte de esas celebraciones que quizá te hayan agobiado un poco porque no te sientes en sintonía con algunos miembros de la familia con los que no tienes una relación estrecha. Tu talante más rebelde te hará plantearte muchas cosas en este aspecto.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 No te va a faltar cierta sabiduría para explicarle a la familia o los hijos algunas cosas complicadas, pero sabrás manejar la situación adecuadamente, porque estarás inspirado y dirás las palabras acertadas. Derrocharás mucho cariño en todo ello.

LEO JUL 23 - AGO 22 Puede que hoy tengas ganas de quedarte en casa y no hagas planes, simplemente déjate llevar por lo que te apetezca en cada momento. No tener obligaciones te dará una perspectiva nueva del tiempo y te sentirás a gusto contigo mismo. Déjate llevar, sin más.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Hoy debes de tener cuidado con las críticas que hay en tu entorno, sobre todo porque alguien puede oírlas y tergiversarlas al contárselo a otra persona. Eso sólo te crearía problemas que ahora no te interesan. Procura no cometer ninguna indiscreción.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Alguien te puede influenciar demasiado hoy con sus opiniones y llevarte a cambiar de idea en algo que tenías muy claro ya y que ahora te lleva a tener algunas dudas. Lo que tiene que observar con detalle es si esas opiniones no son algo interesadas.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

De alguna manera, tú sabes reinventarte y renacer una y otra vez y ahora, en este comienzo de año, te vas a hacer el propósito de dejar atrás ciertas cosas del pasado que realmente te suponen un lastre. Te marcas una estrategia adecuada que mejorará muchos aspectos de tu vida.

OSO

CABALLO

GATO

LOBO

VACA

CIERVO

BISONTE

CEBRA

LEÓN

CABRA

YEGUA

FOCA

TIGRE

BUEY

JIRAFA

OVEJA

ELEFANTE

CAMELLO

MORSA

TORO

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 No busques hoy dejar impactado a alguien que te interesa, deslumbrarle porque puede volverse en tu contra, al encontrarte demasiado altivo o fuera de su alcance. Muéstrate sencillo, natural y sin pretensiones de ninguna clase. Será mucho más efectivo.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Tendrás hoy detalles de esos que no son nada material, pero que van a hacer felices a los que tienes muy cerca, y más si tienes pareja. Sobre todo si te brindas a ayudarles en algo que están preparando y que les hace ilusión. Habrá momentos de mucho entendimiento.

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.