Miled mexico 06 01 2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Regularizó GDF 33 mil 369 empleados que laboran por contrato

6

Martes 06 de Enero del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 868

INTERNACIONAL “Estados Unidos nos abofetea y siente repugnancia por Corea del Norte”

14

Precio $5.00

MÉXICO Jueza dicta auto deformal prisión para “El Americano”

04

PGR consigna a esposa de Abarca

“Tomás Zerón de Lucio,director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, informó que María de los Ángeles Pineda, esposa del ex alcalde de Iguala. José Luis Abarca, fue ingresada al Cefereso de Tepic, Nayarit”

DEPORTES Cuauhtémoc, como técnico, tras los pasos del “Bigotón”

GADGETS LG G Flex 2, ha sido presentado de manera oficial

17

19

03 ESPECTÁCULOS The Hobbit, ¡Celebra el nuevo año en la cima!

20


MÉXICO

Martes 06 de Enero de 2015

Encarcelan a esposa del exalcalde de Iguala “Tomás Zerón de Lucio,director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, informó que María de los Ángeles Pineda, esposa del ex alcalde de Iguala. José Luis Abarca, fue ingresada al Cefereso de Tepic, Nayarit”.

E

l director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, informó que María de los Ángeles Pineda, esposa del ex alcalde de Iguala. José Luis Abarca, fue ingresada al Cefereso de Tepic, Nayarit. Indicó que el juez tercero de Distrito con residencia en Toluca giró la orden en su contra por los delitos de delincuencia organizada y recursos de procedencia ilícita, una vez que concluyó el periodo de arraigo. Por otra parte, Zerón de Lucio señaló que elementos de la agencia de investigación criminal pusieron a disposición de la SEIDO a diez elementos de la policía municipal de Iguala, Guerrero, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y secuestro, relacionado con la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. El funcionario federal detalló durante una conferencia de prensa que el pasado 29 de diciembre se pusieron a disposición del Ministerio Público federal a los policías municipales: Matías González Domínguez, Justo Nery Espinoza, Esteban Ocampo Landa, Jorge García Castillo, Gerardo Delgado Mota, José Alfredo Leonardo Arellano Landa, Ubaldo Toral Meneses y Natividad Elías Moreno. Asimismo elementos de la Gendarmería Nacional pusieron a disposición del MP a Jesús Ricardo Barrios Villalobos y a Agustín Cuevas Bello, todos ellos, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y secuestro. El pasado 3 de enero se ejercitó acción penal en contra de estas personas luego de que un juez determinará como legal su detención y quedaron sujetos a proceso. Cabe recordar que María de los Ángeles Pineda Villa fue detenida el pasado mes de noviembre junto con su esposo, el ex edil de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, en una casa ubicada en la delegación Iztapalapa y fue sujeta a la medida cautelar de arraigo y al vencerse se le consignó la víspera al Cefereso de Tepic, Nayarit.M

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Martes 06 de Enero de 2015

Registra México 15 meses sin una

sola huelga de carácter federal

E

“En los últimos 15 meses no se ha registrado ninguna huelga de jurisdicción federal en el país y la productividad de las empresas se está fortaleciendo, gracias a la inclusión, el diálogo tripartito y el compromiso de los sectores de la producción, resaltó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)”.

n los últimos 15 meses no se ha registrado ninguna huelga de jurisdicción federal en el país y la productividad de las empresas se está fortaleciendo, gracias a la inclusión, el diálogo tripartito y el compromiso de los sectores de la producción, resaltó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). En ese sentido, resaltó que en noviembre pasado se registraron 122 mil 850 nuevos empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y hasta ese mes se generaron 950 mil puestos de trabajo, lo que representa el segundo mayor crecimiento reportado para este periodo en los últimos 10 años. Ello, agregó, derivado de las reformas estructurales alcanzadas en los últimos meses y del desempeño eficaz de las instituciones y dependencias del sector laboral. Asimismo, en lo que va de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría del Trabajo ha colocado a más de 2.9 millones de personas en un empleo formal, mediante los programas de capacitación para el trabajo, ferias de empleo y bolsa de trabajo del Servicio Nacional de

Empleo (SNE). Mediante este último, la STPS realiza en todo el país ferias de empleo para favorecer la contratación de personas con discapacidad y de adultos mayores, a través de la estrategia Abriendo Espacios, servicio gratuito de vinculación laboral que incluye el portal www.abiendoespacios.gob. mx, además de contar con 20 centros de evaluación y certificación de habilidades. De esta forma, en lo que va del año, se han atendido a más de 34 mil personas con discapacidad y más de 78 mil adultos mayores, registrando un total superior a los 113 mil, informó la dependencia federal en un comunicado. Puntualizó también que el año pasado colocó en provincias canadienses a 19 mil 829 trabajadores agrícolas a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), que cumplió ya cuatro décadas de vigencia. De ese total, 14 mil 955 (75.4 por ciento) son trabajadores nominales, es decir, han sido requeridos por su empleador en más de una ocasión. En materia de prevención y erradicación del trabajo infantil, cifras del INEGI dan cuenta que en

poco más de dos años se registró una reducción de más de 500 mil niños que trabajan al pasar de 3.3 millones a 2.5 millones. Asimismo, destaca la reforma aprobada al Artículo 123 Constitucional, que eleva la edad mínima de admisión al empleo de 14 a 15 años, lo cual permitirá que el Senado ratifique el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la edad mínima de admisión al empleo. Con estas acciones, dijo, “la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda el compromiso del Gobierno de la República para mejorar las condiciones laborales a través de acciones concretas, estrategias y políticas públicas en beneficio de los trabajadores y sus familias, salvaguardando siempre sus derechos laborales y humanos”. Y ha dado cumplimiento puntualmente los ejes rectores trazados por el Presidente de la República, para impulsar el empleo de calidad, democratizar la productividad laboral, salvaguardar los derechos de los trabajadores y personas en situación de vulnerabilidad, así como preservar la paz laboral a través de diálogo social y acceso a la justicia laboral, finalizó. M

Aprueban proyectos ambientales en la frontera norte

L

“La Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef) certificó y aprobó el financiamiento de seis nuevos proyectos de infraestructura en beneficio de más de 1.55 millones de habitantes de la frontera norte del país”.

a Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef) certificó y aprobó el financiamiento de seis nuevos proyectos de infraestructura en beneficio de más de 1.55 millones de habitantes de la frontera norte del país. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indicó que se trata de recursos crediticios no reembolsables por 82.3 millones de dólares para proyectos, de los cuales tres son de alcantarillado sanitario, que recibirá 4.89 millones de dólares. Entre los proyectos figuran un nuevo sistema de alcantarillado

sanitario para la comunidad de Cotton Valley, en el condado de El Paso, Texas, y mejoras a los sistemas de alcantarillado sanitario existentes en Mexicali y Tijuana, Baja California. El cuarto proyecto es la ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en áreas no atendidas de la colonia Piedra Angular en Tecate, Baja California, al que se otorgarán 450 mil dólares a través del Programa de Apoyo a Comunidades (PAC) del BDAN. El Consejo Directivo de dicha comisión también autorizó un crédito de 76.9 millones de dólares para dos proyectos sobre la conservación del agua y

la pavimentación de calles y mejorar la calidad del aire. Asimismo, el proyecto para rehabilitar y modernizar el Distrito de Riego número 004 “Don Martín”, ubicado en Anáhuac, Nuevo León, para mejorar la eficiencia en el manejo de los recursos hídricos e incluye el revestimiento o entubamiento de canales y la conversión a nuevas tecnologías. Está además el proyecto para mejorar la calidad del aire y consiste en la pavimentación de hasta 928 mil metros cuadrados de calles en varios municipios de Nuevo León, con lo que se prevé reducir la emisión de mil 700 toneladas métricas anuales de polvo. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Martes 06 de Enero de 2015

Jacqueline Peschard

Ex comisionada presidenta del IFAI

2015: probar que existe voluntad política

P

or tratarse de una violación grave de derechos humanos, la reciente desclasificación de la información sobre la averiguación previa del caso de los 72 migrantes asesinados y abandonados en fosas clandestinas en 2010, en San Fernando, Tamaulipas, reveló que 18 policías municipales actuaban como “halcones” del cártel de los Zetas, es decir, interceptaban a las personas para entregarlas al grupo criminal. Esto muestra que la complicidad de las fuerzas del orden con narcotraficantes, que se hizo evidente en Ayotzinapa, no es algo excepcional, ni exclusivo de la región de Guerrero, sino reflejo de la descomposición que sufre nuestro entramado institucional. Los problemas estructurales de nuestro régimen político que afloraron dramáticamente a finales de 2014 ya no dejan cabida para soluciones cosméticas o meramente coyunturales. Así como al inicio de cada nuevo año nos hacemos propósitos para saldar asignaturas pendientes, al arrancar 2015 es imperativo que las fuerzas políticas armen un gran acuerdo para diseñar un conjunto de políticas estratégicas capaz de sortear la crisis de grandes dimensiones que padecemos. El gobierno federal y los partidos deben dar muestras de que la política sirve para evitar la confrontación y la lucha violenta y no estoy pensando en llamados a la unidad que en estos tiempos suena a una frase hueca, sino en compromisos fincados en intercambios y entendimientos entre las diferentes corrientes políticas que reconocen que estamos en una situación de emergencia. Pero, la urgencia de edificar un gran pacto político para resanar nuestro mermado Estado de derecho reclama de los actores políticos una prueba efectiva de su voluntad política para hacerlo, supeditando sus intereses particulares. Además, hay que hacerse cargo de que 2015 es un año electoral en el que concurren las contiendas federales intermedias y 17 locales, en nueve de las cuales se renovará el gobierno estatal, es decir, será la dinámica de la competencia y la pugna por los cargos la que se instalará en el territorio nacional. Ello dejará poco espacio para la negociación y, menos aún, para la colaboración entre adversarios, por ello tiene que garantizarse que lo que se conviene se cumple, esto es, que se honra la palabra y que lo que se establece en la mesa de negociación se lleva a la práctica. Y no hay tiempo que perder. La labor de concertación tiene que hacerse a la brevedad, porque una vez que arranquen las campañas electorales en marzo, las fuerzas políticas lógicamente invertirán toda su energía en ganar el apoyo de los electores, lo cual es hoy un bien escaso. Hay que tener en consideración que si tradicionalmente la desconfianza ha sido el toque distintivo de la relación entre la sociedad y el gobierno, en el contexto actual, parece haberse traducido en un descrédito generalizado que amenaza con incrementar el alejamiento de la población de las urnas. Hace un mes cuando el presidente Peña Nieto propuso un decálogo para enfrentar la crisis de gobernabilidad que vivimos, los gobernadores dieron abiertamente su respaldo, dando a entender que la propuesta era producto de un entendimiento y, desde luego, de una amplia deliberación entre los partidos de oposición y las propias corrientes del partido en el gobierno. Muy poco después quedó claro que no había ocurrido así, en buena medida porque siguen dominando los resortes autoritarios de la imposición y de la falta de voluntad política de tomar en consideración al otro. Al igual que la crisis de 2014 fue un parteaguas, el arranque de este 2015 tiene que hacer la diferencia y mostrar que existe voluntad política de los principales actores para que sin dejar de recorrer el trayecto de la disputa electoral, trabajen comprometidamente con acuerdos de gran calado para empezar a remontar nuestra situación crítica.

4

MILED MÉXICO

Designa rector nuevo abogado

general en el UNAM “El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, designó a César Iván Astudillo como nuevo abogado general de la máxima casa de estudios”.

E

l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, designó a César Iván Astudillo Reyes como nuevo abogado General, en sustitución de Ismael Eslava, quien fungía como encargado de la oficina. De acuerdo con un comunicado de prensa, Astudillo Reyes asumió el compromiso de colaborar por los objetivos de la Universidad Nacional y en pro de los sectores que la conforman. Asimismo, al darle la bienvenida, Narro Robles exhortó al funcionario a trabajar en beneficio de los integrantes de esta comunidad. En tanto, se precisó que Astudillo Reyes es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas, especialista en derecho constitucional y ciencia política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España, con una maestría y un doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España. Además, es investigador titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, adscrito al área de Derecho Electoral y coordinador de la misma; director de la Revista Mexicana de Derecho Electoral del mismo instituto; coordinador de la Academia de Derecho Electoral del Instituto Iberoamericano de Derecho

Constitucional y director de la Biblioteca Porrúa de Derecho Electoral. Es profesor de Derecho Parlamentario y Derecho Electoral en la Facultad de Derecho y coordinador del magister “La protección constitucional y en el sistema interamericano de los derechos fundamentales Dr. Jorge Carpizo”, organizado por la UCM y la UNAM. Sus líneas de investigación son derecho constitucional, derecho electoral, derecho parlamentario, justicia constitucional y derechos fundamentales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel II. Como parte de su trayectoria, destaca que ha ofrecido conferencias en seminarios, cursos, talleres y diplomados tanto en México como en Estados Unidos, España, Italia, Argentina, Perú, Bolivia, Chile, El Salvador, Ecuador y República Dominicana. Imparte las materias de Derechos Fundamentales, Derecho Electoral, Teoría de la Constitución, División de Poderes, Derecho procesal Constitucional y Justicia Constitucional en diversas universidades del país. En junio de 2007, el Consejo de Gobierno de la UCM lo distinguió con el Premio Extraordinario de Doctorado 2006 a la mejor tesis doctoral, y en noviembre de 2013, el gobierno de Guerrero le confirió el Premio Estatal al Mérito Cívico Eduardo Neri. M


MÉXICO

Martes 06 de Enero de 2015

Jueza dicta auto de formal prisión para “El Americano” “La jueza dijo que al filo de las 16 horas se les notificó a los inculpados su situación jurídica, por lo que enfrentarán el proceso en prisión”.

M

aría Consuelo López, jueza primero de lo penal, con sede en Morelia, dictó auto de formal prisión contra Luis Antonio Torres, ‘El Americano’, y nueve integrantes de su grupo, por el delito de homicidio calificado, luego de se acreditó que el 16 de diciembre de 2014, participaron en la balacera en La Ruana, donde murieron 11 personas. El plazo jurídico ampliado que solicitó la defensa del guardia rural vencía este lunes 5 de enero a las 18 horas con 52 minutos y en razón de ello, es que se espera este día el fallo de la juez a cargo del cargo, María Consuelo López Ramírez.

El pasado sábado, la misma autoridad jurisdiccional dictó auto de formal prisión en contra de Hipólito Mora Chávez y 26 personas de su grupo, a quienes se les imputó presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en perjuicio de diez personas, que fueron partícipes del mismo suceso violento. El caso se devolvió al juez Segundo Penal con sede en Apatzingán, que deberá darle seguimiento al proceso penal. M

En rueda de prensa, la jueza dijo que al filo de las 16 horas se les notificó a los inculpados su situación jurídica, por lo que enfrentarán el proceso en prisión. Indicó que parte de las pruebas presentadas son que ellos se encontraban el día de los hechos en el kilómetro 1.5 de la carretera Buenavista-La Ruana, en donde se registró el enfrentamiento que dejó como saldo la muerte de 11 personas ypolicías de la Gendarmería lesionados.

Nombra Graco Ramírez

PAN pide expulsión de funcionario municipal

acusado de corrupción “El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, solicitó la expulsión inmediata del secretario de Administración del municipio de El Marqués, Querétaro, Miguel Noriega Paredes, acusado de presuntos actos de corrupción”.

E

l presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, solicitó la expulsión inmediata del secretario de Administración del municipio de El Marqués, Querétaro, Miguel Noriega Paredes, acusado de presuntos actos de corrupción. En un comunicado, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) informó que a raíz de un video dado a conocer, del que se desprende la presunta comisión de un acto de corrupción de Noriega Paredes, se tomó la decisión de expulsarlo del partido. Ricardo Anaya destacó el compromiso del Comité Ejecutivo Nacional del PAN por combatir la corrupción, y “sabemos que el buen juez por su casa

empieza”. El comunicado señala que Ricardo Anaya y el líder estatal del PAN, José Báez, solicitaron formalmente el inicio inmediato del proceso de expulsión de Miguel Noriega Paredes. La remoción del funcionario local fue solicitada por el alcalde de El Marqués, Querétaro, Enrique Vega Carriles, con la finalidad de que se inicie el procedimiento legal correspondiente y se llegue hasta las últimas consecuencias. El PAN señala que insistirá en la aprobación de un Sistema Nacional Anticorrupción que sea eficaz, y que otorgue a los mexicanos la certeza de que se castigará a quienes cometan actos de corrupción. M

nuevos funcionarios

“El gobernador de Morelos dio posesión a Pedro Pimentel Rivas, Mónica Reyes Fuchs y Juan Carlos Salgado, como secretarios de Desarrollo Agropecuario, Turismo y Economía”.

T

res secretarios del gabinete del gobernador, Graco Ramírez Garrido Abreú, dimitieron a su cargo para competir por puestos de elección popular. El mandatario perredista de Morelos, dio posesión a Pedro Pimentel Rivas, Mónica Reyes Fuchs y Juan Carlos Salgado como nuevos titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Turismo y Economía. Los nuevos funcionarios sustituyen a Roberto Ruíz Silva, Jaime Álvarez

Cisneros y Julio Mitre, los tres virtuales candidatos a diputados federal y locales por el PRD y Movimiento Ciudadano. A la salida de los tres secretarios para buscar un espacio en el ámbito legislativo, se sumarían en los siguientes días la renuncia de otros secretarios de despacho, para el mismo fin, entre ellas son mencionadas las secretarias de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y de Desarrollo Social, Patricia Izquierdo y Adriana Díaz. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Margarita Zavala Abogada

2015: año de la política e inicio en la Corte

2

014 nos dio muchas lecciones a los mexicanos. Particularmente en el último trimestre del año pasado salieron a relucir las consecuencias de la falta de pericia, de rendición de cuentas y de claridad en los problemas reales que enfrentamos. Pero los temas continúan, los pendientes tienen que resolverse y encontrar caminos que puedan lograr una sociedad que confíe en su futuro y tenga esperanza en la política. Sí, en la política como un camino para la construcción del Bien Común. Sí, la apuesta tiene que estar en la política que genera confianza cuando quienes la llevan a cabo anteponen a sus intereses personales el bien de México. Los partidos políticos, y particularmente los de oposición, tenemos el gran reto de recuperar la confianza de los ciudadanos. Pertenezco a un partido político, siempre he defendido a los partidos como los instrumentos que los ciudadanos necesitan para mantener la democracia. El reto está en que sea instrumento de ciudadanos y no patrimonio personal de algunos cuantos, como sé que muchos buenos ciudadanos piensan que en eso se han convertido los partidos. Sabemos de la importancia de este año 2015. Sin embargo, la desilusión en la política puede lograr una confusión que no nos convenga a nadie. Invito a los ciudadanos a hacer política, a dignificarla, a no rendirnos frente a los retos que nos presenta nuestro México. Se trata de exigir que los partidos políticos se acerquen a los ciudadanos, presenten a los mejores, actúen en congruencia con los valores que dicen defender. Cada partido tiene sus propios retos, espero que el 7 de junio el PAN llegue con las mejores candidatas y los mejores candidatos, con la fuerza de Acción Nacional y con la seguridad de que lo que los ciudadanos buscan es que el PAN sea un partido fuerte, libre y valiente. Las mujeres y los jóvenes tendrán especial importancia este año, ya que habrá más candidatas que nunca y sobre los jóvenes, tengo la seguridad de que pueden ver en la política un gran camino de servicio a los demás, de transformación y crecimiento de nuestro México. A propósito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: El viernes 2 de enero, entre los abogados se empezó a correr la voz: “asómate a la votación del presidente de la Corte” , “están empatados, la votación está ‘buenísima’, la están pasando en internet”, por supuesto que fuimos muchos los que acabamos viendo en vivo la votación. Hasta la ronda 32 se eligió al ministro Luis María Aguilar Morales como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al final, un ministro de la Corte cambió su voto y la Corte salió con presidente en la sesión prevista para ello. Algunos comentaron que se trataba de un vacío legislativo o de una laguna de ley; no dudo que estén preparándose propuestas legislativas. Para mí fue una demostración de que no todo tiene que estar en la ley, que podemos confiar más en nosotros. Así lo entendieron los ministros de la Corte. Al final de cuentas somos los mexicanos, los destinatarios de las leyes, los que tenemos que resolver nuestros problemas conforme a ley pero también conforme al espíritu de la misma y de los fines del derecho. Bienvenido este inicio de año por parte de la Corte. Fue una expresión de decisión y libertad pero también de sensatez, prudencia y sabiduría por parte de quienes integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En el fondo hay una expresión de un profundo amor a México que permitió poner en el centro a la institución y a México. Para este año 2015, nuestro México nos exige entre otras cosas lo que pude percibir de bueno en la elección del ministro presidente: decisión, libertad, sensatez y prudencia, además de un profundo amor a México que merece lo mejor de cada uno de nosotros.

6

MILED MÉXICO

Martes 06 de Enero de 2015

Regularizó GDF 33 mil 369 empleados

que laboran por contrato “El gobierno del Distrito Federal informó que a partir del 1 de enero puso en marcha un programa de regularización para 33 mil 369 de sus empleados que trabajaban por contrato”.

E

l gobierno del Distrito Federal informó que a partir del 1 de enero puso en marcha un programa de regularización para 33 mil 369 de sus empleados que trabajaban por contrato.

dar prioridad a la regularización de 18 mil 353 mujeres, quienes cobrarán su primera nómina el próximo 14 de enero. Durante la segunda etapa, que concluirá el próximo 15 de marzo, dijo que serán 15 mil 16 hombres quienes recibirán un nombramiento, en sustitución del contrato de prestación de servicios que les impedía ser considerados como trabajadores.

Asimismo, indicó, que se dará el salario mínimo propuesto por el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, de 82.86 pesos diarios, atención médica gratuita para ellos y sus familias, y estarán protegidos por riesgos de trabajo. Para llevar a cabo el programa publicado el pasado viernes en la Gaceta Oficial del Además, recibirán 40 días de aguinaldo y vales Distrito Federal, la administración de la de fin de año, así como el resto de las presta- Ciudad de México, estableció un convenio ciones que la Constitución y la Ley Federal de con el Instituto de Seguridad y Servicios Trabajadores al Servicio del Estado obligan a Sociales de los Trabajadores del Estado todo patrón conceder a los trabajadores. (ISSSTE) para otorgar la seguridad social correspondiente a los empleados regularizados. Refirió que las personas hoy reconocidas como trabajadores, además gozarán de un sa- De acuerdo con el Artículo 20 de la Ley lario diario de 82.86 pesos diarios, propuesto Federal del Trabajo, son trabajadores todas por el jefe de gobierno local, Miguel Angel aquellas personas que sostienen un vínculo Mancera Espinosa, como nuevo mínimo a de subordinación con un patrón, sea cual sea ser establecido en todo el país e incentivos el nombre que se le dé a dicha relación. para establecerlo entre su personal. Refirió que el gobierno de la Ciudad de En un comunicado, indicó que la primera México cuenta con 198 mil trabajadores, inetapa del programa que comenzó el 1 enero cluidos administrativos, bomberos, policías, de 2015, el jefe de gobierno local ordenó médicos y enfermeras. M


DISTRITO FEDERAL

Martes 06 de Enero de 2015

Instituto Electoral del DF hará

Mancera Espinosa

examen a aspirantes a consejeros

en Zócalo capitalino

“El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aplicará este martes el examen de conocimientos a 426 aspirantes a consejeros distritales”.

E

l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aplicará este martes el examen de conocimientos a 426 aspirantes a consejeros distritales, que buscan participar en los comicios locales del 7 de junio, informó el consejero Yuri Gabriel Beltrán. Beltrán Miranda explicó, en entrevista con Notimex, que la evaluación se realizará conforme a los criterios que aplica la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), para entrevistar a altos funcionarios de Naciones Unidas, a fin de poder detectar competencias. “Estamos adaptando esa metodología de Naciones Unidas al caso del IEDF para que nosotros podamos imprimir mucha objetividad al proceso de entrevista”, añadió el consejero. Detalló que para el examen, al que se inscribieron 221 mujeres y 205 hombres, más que expertos en derecho electoral, se buscarán ciudadanos que cumplan adecuadamente con su labor.

“Nos vamos a enfocar en el examen, en aquellos aspectos que tienen que ver con la función que van a realizar y no con la labor que realizarían en el ámbito federal o jurisdiccional o en otros temas que no tienen que ver con su labor”, expuso. Además, “vamos a buscar competencias, gente que sepa trabajar en equipo, que sepa mantenerse independiente frente a cualquier presión en una mesa, que tenga espíritu de colaboración y servicio”, dijo el consejero electoral. Recordó que la convocatoria que se cerró el pasado 20 de diciembre, luego de que se amplió el plazo para permitir que se inscribieran un mayor número de ciudadanos, incluye tres etapas: revisión curricular, examen de conocimientos y proceso de entrevista que se aplicarán entre el 12 y 15 de este mes. Resaltó que el órgano electoral local “cuenta con 30 vacantes para titulares de los consejos distritales y hasta 240 vacantes para las listas de reserva que se van a conformar en cada uno de los 40 distritos locales”.M

Sedesa otorgó más de 18 millones

de consultas médicas en 2014

L

a Secretaría de Salud capitalina informó que a través de los 32 hospitales que integran la Red de Salud de la ciudad de México brindó más de 18 millones de atenciones médicas durante 2014, como parte del compromiso de garantizar su acceso de manera gratuita y con calidad.

Indicó que del total de urgencias que se atendieron durante el año pasado, 14 mil 193 fueron por complicaciones de Diabetes Mellitus; 13 mil 599 por enfermedades del corazón; 11 mil 547 por bronquitis crónica, enfisema y asma; y 10 mil 901 por enfermedades hipertensivas.

comparte Rosca de Reyes

“El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, partió la Mega Rosca de Reyes de mil 440 metros de largo, y la compartió con los capitalinos”.

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, partió la Mega Rosca de Reyes de mil 440 metros de largo, y la compartió con los capitalinos que se dieron cita la mañana de este lunes en inmediaciones del Zócalo capitalino. Acompañado de algunos de sus colaboradores, Mancera Espinosa repartió las primeras rebanadas de las 200 mil porciones de la Rosca de Reyes elaborada por miembros de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa). Previamente, recordó que algunas rutas del transporte público capitalino trabajarán toda la noche

de este lunes y parte de la madrugada del martes, con acceso gratuito, para apoyar las compras de los “Reyes Magos”. Al partir la rosca de nueve mil 375 kilogramos de peso, elaborada por casi dos mil panaderos, quienes emplearon 15 mil horas hombre, al Ejecutivo local le tocó “el Niño”, por lo que los asistentes le pidieron que el próximo 2 de febrero, Día de la Candelaria, regale tamales. Durante el acto que inició a las 8:00 de la mañana en las calles de 16 de Septiembre y 20 de Noviembre, algunos de los menores de edad asistentes también aprovecharon para soltar sus globos con la carta de sus peticiones a los Reyes Magos. M

De esta firma, señaló que en proResaltó que la dependencia local medio al día se otorgaron 22 mil cuenta con una importante inconsultas, se atendieron dos mil 500 fraestructura que corresponde al urgencias, se realizaron 250 intersegundo nivel de atención médica, venciones quirúrgicas, se registraintegrada por 12 hospitales generaron 137 nacimientos, se elaboraron les, ocho maternos-infantiles, 10 pe30 mil 190 estudios de laboratorio y mil 800 es- diátricos, uno de especialidades y la Torre Médica tudios de Rayos X y se dieron 398 egresos hospi- Tepepan, para pacientes privados de su libertad M talarios.

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Martes 06 de Enero de 2015

José Antonio Crespo Profesor del CIDE

De la protesta social a la protesta electoral

C

oincido con quienes señalan que nuestra transición democrática no ha sido tal, que confiamos en exceso de la apertura electoral como eje de la democratización del régimen político. En efecto, la apertura y competitividad electoral constituyen sólo uno de los dos elementos esenciales de una democracia: el acceso al poder. El otro tiene que ver con el ejercicio del poder —relacionado directamente con los contrapesos políticos y la rendición de cuentas—, y es ahí donde estamos atorados. Competencia real hubo y su consecuencia natural, la alternancia. Pero ello no se tradujo en una vigilancia mutua de los partidos y menos en la rendición de cuentas. Y es que cada partido decidió que la corrupción y la impunidad se democratizaran para beneficio de todos ellos, propiciando la complacencia y complicidad para hacer la vista gorda ante la corrupción, así como el intercambio consecuente de impunidad. Se establecieron acuerdos básicos entre los partidos que les benefician contra el interés general de la sociedad civil. Hoy la protesta se ha concentrado en el gobierno federal, pero de alguna forma refleja la desconfianza y malestar contra toda la clase política. La pregunta es si las elecciones podrán ser todavía un instrumento para crear las condiciones políticas que faciliten avanzar en aquello en que estamos atorados: la lucha contra la corrupción y la impunidad. Está claro ya que ningún partido ha tomado en serio dicho esfuerzo. La presión tiene que venir de la sociedad civil, y las elecciones pueden ser un instrumento válido (aunque no exclusivo) para convertir dicha inconformidad en una presión eficaz. El problema radica en que la propia sociedad civil se encuentra dividida y confrontada sobre cómo podrían utilizarse los comicios para lo que al parecer es un propósito compartido: atacar a fondo la corrupción. Son muchos los que piensan que la mejor forma de ayudar en ese empeño es votando por el partido favorito, por lo cual se fortalecerá lo que tenemos (más o menos) de institucionalidad democrática. Seguramente quien así piensa constituye un bloque importante de la sociedad civil. Pero me parece que eso apuntala el statu quo en lugar de presionar hacia un cambio cualitativo del régimen partidario y político, pues inyecta nuevas dosis de legitimidad y autorización a los partidos (y la clase política) para que continúen por su actual ruta, que es la más cómoda y benéfica para ellos (no para nosotros). En el extremo, el movimiento de familiares de los normalistas desaparecidos se va al extremo opuesto; propone boicotear las elecciones, es decir, tomar medidas para que éstas no puedan realizarse, lo que implicaría incurrir en actos delictivos (como la toma de las sedes del INE) apostando —correctamente— a que prevalece la impunidad hacia ellos. Esto se basa en una lógica revolucionaria (que se enseña en muchas normales) de derrocar no sólo al presidente, sino al régimen completo, en la utópica esperanza de que de ahí surgirá una edad dorada de la nación. Hay otros más que apelan al abstencionismo como forma de protesta y como vía de presión política. El problema con ello es que la abstención responde a múltiples causas, por lo cual un índice elevado de abstención es difícil de identificar como protesta política. De ahí que yo considere desde 2009 que una forma de hacer presión política más eficazmente es anulando el voto, pues ahí no cabe ya duda de la motivación que la anima. Y eso mismo escatima legitimidad a los partidos que se verían orillados (como ocurrió después de 2009) a restaurarla a través de cambios importantes en la legislación y quizá hasta en su comportamiento político. El voto nulo, a diferencia del partidista, quita legitimidad y niega explícitamente autorización para que los partidos continúen por donde van. A mayor proporción del voto nulo, evidentemente, mayor y más eficaz la presión así generada. Sin embargo, la división de la sociedad al respecto reduce la probabilidad de una acción orquestada realmente eficaz. Con ello, los partidos ganan nuevamente.

8

MILED MÉXICO

Enfermeras afirman que su profesión

requiere vocación por ayudar “Se celebra el Día de la Enfermera en México cada 6 de enero, cuyas trabajadoras coinciden de manera constante en que desde pequeñas sintieron la vocación por ayudar al prójimo”.

A

l considerarlas un regalo de los Reyes Magos para los enfermos, desde 1931 se celebra el Día de la Enfermera en México cada 6 de enero, cuyas trabajadoras coinciden de manera constante en que desde pequeñas sintieron la vocación por ayudar al prójimo. Con el fin de conocer un poco de esta actividad, cuatro enfermeras del Hospital General Regional 36, San Alejandro del IMSS en Puebla, relataron a Notimex de la tristeza por ver las muertes en su centro de trabajo y de su satisfacción por recibir las gracias de pacientes aliviados. Getzabeth Xiconténcatl Morales, adscrita al área de Urgencias Adulto, detalló que desarrolla su trabajo en el área de Choque 2, donde se reciben a los pacientes críticos y se les da atención médica para estabilizarlo hasta que pase a otra zona para su recuperación. La jornada comienza a las 07:00 horas, para recibir el inventario de las cosas existentes en el área y recibir al paciente o realizar alguna acción inmediata que se requiera. En temporada decembrina, dijo, los pacientes ingresan para ser atendidos por cuadros de bronquitis, neumonía, y dificultad respiratoria, propia de los cambios en la temperatura. Getzabeth lleva ocho años trabajando como enfermera en “San Alejandro”, uno de los nosocomios más importantes en la capital del estado dentro del sector salud y donde atienden varias especialidades, siendo el común denominador la Ginecología y Obstetricia. Por separado, Mireya Velázquez, de 33 años, y con 18 años como enfermera, relató su expe-

riencia en el área de Pediatría, donde atiende a niños desde recién nacidos hasta los 18 años de edad como en el caso de Nefropediatría, en otros casos es hasta los 14 años. En el segundo piso del hospital, mencionó que su vocación surge por el afán de ayudar a los demás y lo descubrió a los 10 años, cuando jugaba con sus muñecas a ser doctora o enfermera en su natal San Martín Texmelucan, donde concluyó la licenciatura. En su opinión, el área de Pediatría es la más difícil debido a que los pacientes son niños “y es triste ver a un menor de edad enfermito”, y como su compromiso es tanto llegan a encariñarse con los pacientes, ”lo que duele más cuando se registra una pérdida”. “En lo personal nadie ha muerto en mis brazos, pero el pasado lunes vivimos un duelo”, recordó. Expresó que al paso de los años ha aprendido a interpretar el llanto de los menores, ya que un adulto puede decir dónde le duele o cómo le duele, pero en el caso de los bebés las enfermeras aprenden a distinguir entre los llantos si tienen hambre, dolor o están inquietos. “En todo el nosocomio, para mí las áreas más difíciles son el quinto y sexto piso, ya que ahí se atienden a las pacientes de medicina interna, diálisis, neurología y más especialidades”, reconoció la profesional de la salud. En su consideración, el mejor pago que podría recibir una enfermera es cuando los pacientes se van a sus casas ya aliviados, “se acercan a nosotras las enfermeras para agradecernos y decirnos que Dios las bendiga”. M


NACIONAL

Martes 06 de Enero de 2015

Conago se suma a llamado de unidad de Enrique Peña Nieto as siete nuevas acciones que realizará el presidente Enrique Peña Nieto son un paso firme para seguir moviendo a México y fortalecer la economía de las familias, afirmó el mandatario duranguense Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

L

sumó al llamado del Ejecutivo Federal para lograr que este 2015 sea un año de unidad.

cano solicitar su Acta de Nacimiento en cualquier Registro Civil del país.

Reveló que firmaron el convenio de colaboración de la Secretaría de Gobernación con los gobiernos de las entidades federativas para la interconexión de los registros civiles del país.

En un comunicado, informó que a nombre de la Conago se

El mencionado convenio permitirá a cualquier mexi-

Herrera Caldera sostuvo que con las 11 reformas estructurales impulsadas por Peña Nieto y aprobadas por la Cámara de Diputados, México se atrevió a cambiar para acelerar el desarrollo del país, construir más infraestructura y generar más empleos. M

Faltan más de 66 mil de renovar credencial de elector en Durango “Más de 66 mil ciudadanos faltan por renovar la credencial con terminación 09 y 12, por lo que invitó a este grupo a acudir a sus módulos de credencialización”.

E

l Vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Durango, Cuauhtémoc Román Nava informó que más de 66 mil ciudadanos faltan por renovar la credencial con terminación 09 y 12, por lo que invitó a este grupo a acudir a sus módulos de credencialización. Comentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene su campaña en el registro al padrón electoral, e indicó que el próximo 15 de enero es el último día para que los ciudadanos realicen cambios en su credencial de elector.

Mencionó que en este plazo también deberán acudir las personas que no tienen la credencial vigente, es decir con terminación 09 que son 40 mil 665 y con la 12, 25 mil 912 ciudadanos, que dan un total de 66 mil 577 al corte de noviembre. El funcionario electoral añadió que en este momento el padrón electoral de la entidad es de un millón 261 mil ciudadanos, mientras que en Lista Nominal se tiene un total de un millón 175 mil 639 ciudadanos. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Martes 06 de Enero de 2015 Francisco Madrid F. Director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, Universidad Anáhuac México Norte.

Los retos del turismo en 2015

E

l desempeño económico durante los dos primeros años de esta administración ha sido relativamente malo. El crecimiento acumulado del PIB en este primer bienio será de apenas 3.5% (1.4% en 2013 y 2.1% en 2014). Este crecimiento es inferior a lo que se esperaba en uno sólo de estos años y es incluso inferior a lo que habíamos crecido en años anteriores. Las promesas de crecimiento que se hicieron durante la campaña y durante las reformas simplemente no se han materializado.

Tlaxcala logró ventas de artículos

artesanales por casi 5 mdp

“El Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías de Tlaxcala (FFCAT) informó que artículos artesanales elaborados por creadores autóctonos alcanzaron en 2014 la cifra récord de casi cinco millones de pesos”.

Aunque la versión oficial ha sugerido que la explicación de este mal desempeño económico reside en el exterior, esto no es del todo correcto. De hecho, 2014 será el segundo año consecutivo en el que Estados Unidos habrá crecido a una tasa superior a la de México. Tomando en consideración los distintos niveles de desarrollo y las distintas dinámicas demográficas, uno esperaría que ocurriera exactamente lo contrario. Las razones de nuestro magro desempeño económico son, por lo tanto, fundamentalmente internas. Los factores detrás de este desempeño económico son más o menos conocidos. En 2013, un mal ejercicio del gasto público, combinado con una importante apreciación del tipo de cambio y una desastrosa política pública relacionada con el sector de la construcción, condujeron a una franca desaceleración de la actividad económica. Por su parte, en 2014 se combinaron varios efectos que condujeron a reducciones significativas en varios rubros del gasto privado (reforma fiscal, incertidumbre sobre la implementación de las reformas, inseguridad, etc.) con un muy mal ejercicio de los recursos fiscales captados por el gobierno. Sobre esto vale la pena detenerse un momento. En 2014 se suponía que el principal motor de la economía sería el gasto público, el cual crecería en más de 9% en términos reales. En 2014 el gasto público se ejerció a cabalidad y, al menos aparentemente, en tiempo y forma. A pesar de ello, el impacto de dicho gasto en la actividad económica dejó mucho que desear. No hubo el efecto multiplicador que el gobierno y algunos analistas anticipaban. Esto se debió fundamentalmente a un factor al que cada vez será necesario poner mayor atención: la calidad del gasto público. El gasto público no es mágico ni genera crecimiento por sí mismo. Apostarle a mayor gasto público sin poner atención al destino de dicho gasto es estéril. Las adjudicaciones con precios inflados, las obras superfluas o los Guerreros Chimali que suelen prevalecer en el gasto de ciertas entidades no generan los efectos de derrame productivo o de inversión adicional deseables. En ese sentido, el combate a la corrupción, la mayor eficiencia y la transparencia en su ejercicio pueden contribuir a hacer del gasto público un elemento importante de política pública en el futuro. Mientras esto no ocurra, es posible que el gasto público en México siga siendo altamente improductivo. Las perspectivas económicas para 2015 están llenas de claroscuros. Por un lado, es posible que Estados Unidos crezca un poco más que en los dos años anteriores, lo que aumentaría la demanda por nuestros productos de exportación. El ajuste que se dio en el tipo de cambio a finales de 2014 también puede ayudar un poco en esta dirección. Por el otro, la caía del precio del petróleo tendrá un efecto negativo importante en las expectativas de inversión en el sector energético y, al menos parcialmente, en el monto de los ingresos públicos (a pesar de las coberturas), lo que podría dar lugar a un ajuste en el gasto público en la segunda parte del año. Como el ingreso per cápita se ha mantenido básicamente constante en los dos años previos, no se puede esperar una reactivación que provenga del lado del consumo. La única alternativa para crecer más sería entonces una posible reactivación de la inversión. Sin embargo, para que ello ocurra es necesario que los empresarios confíen en el programa de gobierno. Desafortunadamente, los temas de corrupción, de vacilación en la adjudicación de licitaciones y los conflictos de interés que se hicieron evidentes a fines de 2014 no contribuirán a este propósito. Por lo tanto, lo más probable es que 2015 sea algo mejor que 2013 y 2014, pero igual de mediocre que en las últimas tres décadas.

10

MILED MÉXICO

E

l Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías de Tlaxcala (FFCAT) informó que artículos artesanales elaborados por creadores autóctonos alcanzaron en 2014 la cifra récord de casi cinco millones de pesos, incluyendo ventas en Estados Unidos. En un comunicado, el titular del organismo José Luis Sánchez Mastranzo, señaló que el año pasado, con la intervención del fideicomiso, alcanzaron ventas por 4.9 millones de pesos”, acotó. Es así, expuso, como hace algunos meses se inauguró una tienda artesanal en New Jersey, Estados Unidos, donde se ofertan productos como cerámica, piezas textiles, telas bordadas y artículos de barro vidriado, al mercado norteamericano. Indicó que “con la presencia de las artesanías tlaxcaltecas fuera del territorio nacional, es posible llegar a un mayor número de compradores, y no solo eso, también contribuir a que nuestra cultura traspase fronteras”. Asimismo, explicó que a la tienda ubicada en un barrio de New Jersey “se suman otros puntos, como es el caso de la tienda de Casa

de Artesanías, ubicada en esta ciudad, el parador turístico de San Pablo del Monte, y Casa Tlaxcala, en el Distrito Federal”. Detalló que desde 2011 se implementó esta estrategia de comprar de manera directa a los artesanos, misma que en el 2014 benefició a 597 familias, 400 más que en 2011 cuando fueron apoyados un total de 197. Entre las diversas ramas artesanales a las que pertenecen los productos que están a la venta, se encuentran “la talavera de San Pablo del Monte, piezas de madera tallada, originaria de Tizatlán, así como artículos textiles del municipio de Contla”. También se pueden encontrar prendas de vestir bordadas por artesanos de San Juan Ixtenco o San Isidro Buensuceso, utensilios de barro vidriado, realizado en comunidades de Españita e Ixtacuixtla, o el famoso barro bruñido y esgrafiado de la comunidad de Atlahapa. Sánchez Mastranzo agregó que durante 2015 continuará esta modalidad de compra directa de artículos a los artesanos locales, ya que con ello se busca preservar y difundir la cultura artesanal tlaxcalteca. M


NACIONAL

Martes 06 de Enero de 2015

Con rifa de autos Universitaria crea jabón promueven en Nezahualcóyotl

pago de impuestos “En Nezahualcóyotl se anunció el sorteo “Paga y Gana. Unidos sí podemos 2015”, con el que se busca que los ciudadanos paguen sus impuestos y a cambio participen en sorteo con el que podrán ganar dos autos último modelo”.

E

n Nezahualcóyotl se anunció el sorteo “Paga y Gana. Unidos sí podemos 2015”, con el que se busca que los ciudadanos paguen sus impuestos y a cambio participen en sorteo con el que podrán ganar dos autos último modelo y 64 premios más. En un comunicado, el gobierno municipal señaló que este programa se realizará los primeros tres meses del año para incrementar la recaudación fiscal mediante el pago de impuesto predial y servicio de agua potable. Especificó que la promoción tiene vigencia del 2 de enero del año en curso, hasta el 27 de marzo y que el sorteo se realizará en una tómbola y con permiso de la Secretaría de Gobernación el 4 de abril en la explanada del Palacio Municipal. Añadió que los premios a entregar serán dos automóviles Chevrolet Aveo 2015 edición básica, 12 laptops HP, 11 refrigeradores marca Whirlpool de

11 pies, 20 pantallas Samsung de 32 pulgadas y 21 tabletas Lenovo de 7 pulgadas.

biodegradable reconocido por BID “El Banco Interamericano de Desarrollo eligió como uno de los 16 “Greenovators” de América Latina al proyecto Ecocina, a cargo de una universitaria veracruzana, que creó un jabón biodegradable, a partir de aceite comestible usado”.

C

on su proyecto Ecocina, Alejandra Contreras Casso, egresada de Universidad del Valle de México (UVM) Campus Veracruz, presentó un jabón biodegradable que puede ser usado para aseo de manos o trastes.

En lo que compete al sorteo podrán participar las personas que paguen el impuesto en la cajas de Tesorería Municipal o en la oficinas de Palacio Municipal y se les entregarán dos boletos.

Éste proyecto, que fue el único presentado por mexicanos con el tema de mitigación del cambio climático, ayuda a resolver el problema de contaminación del agua, provocado entre otras causas, por el aceite que se tira en los ríos y mares, toda vez que un litro puede contaminar mil litros de agua.

Mientras que los que se encuentren en situación de rezago u omisión, al liquidar sus adeudos en una sola exhibición y realizar su pago anual anticipado de impuesto predial y derechos de agua 2015, recibirán un boleto.

Contreras Casso explicó que para crear su producto acopió aceite quemado de cocina, después lo trasladó a la fábrica de jabón para pasar por el proceso químico “lasaponificación”, donde el residuo de aceite, el hidróxido de sodio y el agua genera, después de cuatro semanas, un jabón en barra.

La entrega de los premios a los ganadores se realizará el día 8 de abril de 2015 en la explanada municipal, comentó. Subrayó que el objetivo es mejorar la recaudación fiscal para que con ello se puedan realizar obras públicas en favor de la ciudadanía y la implementación de programas en materia de Seguridad Pública. M

Posteriormente se decide si se convierte en líquido, en polvo o se queda en barra, se agrega un conservador natural de limón y algún tipo de esencia o de colorante artificial vegetal, según el tipo de jabón, comentó. Alejandra Contreras, quien también es ganadora del Premio UVM por el Desarrollo Social 2014, añadió que al transformar el aceite usado en jabón biodegradable, se crea un producto de primera necesidad y al mismo tiempo, se reduce el impacto en

el medio ambiente. El proyecto Ecocina, afirmó, busca atender el tema de la contaminación del agua a través del acopio y recolección del residuo de aceite de cocina generado por restaurantes y escuelas. “Buscamos, además, concientizar acerca de las afectaciones a corto, mediano y largo plazo que ocasiona la mala disposición de este desecho peligroso en nuestros recursos hídricos”, expresó. Además del beneficio de transformar el aceite usado en jabón biodegradable, otro objetivo de Alejandra Contreras, es asistir y beneficiar a personas y sectores de escasos recursos. “A todos los donantes de las instituciones educativas que forman parte del programa, se les regala un litro de jabón por cada litro de aceite donado. A los establecimientos de comida se les cobra un comestible”, refirió. El costo, explicó, es de 10 pesos por litro para hacer el proceso y con ese dinero se crean becas para los jóvenes que laboran en el proyecto. Sobre el particular, explicó que se capacitó a 15 estudiantes para realizar profesionalmente el proceso de transformación del aceite usado en jabón líquido biodegradable. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Martes 06 de Enero de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 05 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

14.6700

15.2700

UDI

5.2211

29 de diciembre

Bolsa de México (IPyC) 41,245.03

-2.07

Dólar Interbancario

18.0599

17.6249

Cetes

2.78%

29 de diciembre

Dow Jones

52.77

-2.75

Dólar canadiense

12.4587

12.7732

TIIE

3.30%

29 de diciembre

Nasdaq

17,602.61

00.91

Euro

17.5951

18.0393

Mexibor

4.31

29 de diciembre

Yen

0.1216

0.1256

CPP

4.09

29 de diciembre

Real (Brasil)

5.4422

5.5755

Libor

23.66

29 de diciembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

La SCT revive el 3 razones de la tren México-Querétaro “A dos meses de ser cancelado, el proyecto de la licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro revivirá el próximo 14 de enero, cuando la Secretaria de Comunicaciones y Transportes publique las “prebases” con las mismas características del proceso anterior”.

D

e acuerdo con un comunicado de la SCT, el proyecto será también “llave en mano”, es decir, el ganador será responsable de garantizar “la funcionalidad y seguridad del tren, y deberá atender un periodo de pruebas extendidas por cinco años”. Entre la publicación de las pre-bases y la el fallo transcurrirán 180 días. El testigo social de esta nueva licitación será Humberto Santillana Díaz, según la SCT quien se comprometió a garantizar “la total transparencia y legalidad del proceso”. La nueva licitación se realizará tras la cancelación del pasado 6 de noviembre. Apenas tres días antes, el 3 de

noviembre de 2014, la SCT confirmó que el consorcio ganador estaba encabezado por las empresas GIA-A de Hipólito Gerard, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari quien insistió que no tiene relación con el exmandatario; Constructora Teya, filial de Grupo Higa, del contratista consentido del peñismo, Juan Armando Hinojosa Cantú; Prodemex, de Olegario Vázquez Aldir, postor de la segunda y tercera cadenas de televisión abiertas; GHP Infraestructura Mexicana, y las empresas chinas China Railway Construction Corporation International, CSR Corporation Limited y la francesa Systra, filial del Sistema Nacional Ferrocarriles de Francia. M

caída del euro

“La fortaleza del dólar, el estímulo del BCE y Grecia están ejerciendo presión en la moneda; este lunes, el euro tocó su nivel más bajo frente al billete verde en nueve años”.

C

on la bajada del euro la moneda tocó brevemente su nivel más bajo frente al dólar en nueve años, antes de estabilizarse en torno a 1.19 dólares. ¿Por qué ha caído de manera tan espectacular? Hay tres razones. 1. El poderoso dólar Gran parte de la reciente caída del euro ha estado relacionada con la fortaleza de la divisa estadounidense. La economía de Estados Unidos va a todo vapor, creciendo 5% en el tercer trimestre y creando empleos a un ritmo rápido. En comparación, en la eurozona el desempleo se ha quedado detenido en niveles cercanos a máximos históricos, la economía está estancada y el riesgo de deflación está muy presente. O Japón, donde las autoridades están haciendo de todo para estimular su economía. 2. La inminente flexibilización cuanti-

12

MILED MÉXICO

tativa europea Justo cuando la Fed comienza a endurecer la política monetaria, el Banco Central Europeo (BCE) parece a punto de lanzar su propia versión de flexibilización cuantitativa para evitar el riesgo de deflación. La primera estimación de la inflación de diciembre en la zona euro, a divulgarse el miércoles, podría mostrar un número negativo, exponiendo una deflación regional por primera vez desde el clímax de la crisis financiera. 3. Aumentan los temores griegos El euro también se ve presionado por el riesgo de que las elecciones griegas el 25 de enero puedan reavivar la crisis de deuda de la eurozona. Los informes de la prensa indican que el gobierno alemán podría aceptar la salida de Grecia de la zona euro si tiene que hacerlo. M


156 OK.pdf 1 31/12/2014 02:43:18 p. m.

MILED

VUELO AIRASIA

Los equipos de rescate tras la pista del avión de AirAsia desaparecido con 162 personas a bordo recuperaron cadáveres y restos en el mar de la costa de Borneo, la noticia que provocó escenas de dolor entre los familiares que esperaban angustiados alguna novedad sobre la aeronave.

www.miled.com

Del 04 al 10 de Enero 2015 | Año 3, Número 156

C

M

MY

CY

CMY

SE ENTREGA “EL AMERICANO”

Y

CM

K

$30.00 / US $4.00

Se entrega ‘El Americano’

DEL 04 AL 10 DE ENERO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO156

El grupo liderado por “El Americano” circulaba por una carretera cercana al municipio de la Ruana, MILED 03 en el estado de Michoacán, y el grupo liderado por Mora ocupaba una barricada a la entrada del municipio cuando se desató una balacera que dejó 11 muertos.


INTERNACIONAL José Luis Luege Columnista ciudadposibledf.org twitter: @JL_Luege

Martes 06 de Enero de 2015

“Estados Unidos nos abofetea y siente

repugnancia por Corea del Norte”

El agua: una prioridad

H

ace un año, inicié mis artículos en este importante espacio tratando lo que considero uno de los principales problemas del DF: el agua. Me preocupa que a pesar de haber datos contundentes que demuestran la vulnerabilidad de nuestra ciudad en cuanto a este tema, no haya conciencia de la gravedad del problema ni por parte de los ciudadanos ni de las autoridades. En la pasada administración del presidente Calderón dirigí la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde tuve la oportunidad de constatar por una parte, la riqueza de nuestro país en materia hídrica, pero por otra, los graves problemas de desorden, desperdicio y uso irracional del agua que provoca la pérdida de cuencas y acuíferos muy importantes. A nivel nacional, 104 acuíferos tienen problemas muy serios de sobreexplotación y están en riesgo de desaparición. De éstos, tres de los más críticos corresponden a la cuenca del Valle de México, que son: “Zona Metropolitana de la Ciudad de México”, “Texcoco” y “Cuautitlán-Pachuca”. Estudios de la Conagua demuestran que la extracción de agua media anual en estos acuíferos, está alrededor de 1,250 millones de metros cúbicos (m3) al año, pero la recarga estimada por los efectos de infiltración de agua en temporada de lluvias, tan solo llega a 280 millones de m3; es decir, que se está extrayendo del subsuelo 4.5 veces el volumen de la recarga media anual estimada del acuífero. Desde el punto de vista hidrológico esto es irracional; los expertos en el mundo del estudio de aguas subterráneas, establecen que para mantener un acuífero sin un “estrés hídrico”, no debe de extraerse más de 40% del volumen estimado de recarga. Como vimos anteriormente, en la Ciudad de México se extrae 450% de la recarga estimada, diez veces por arriba de lo que indican los expertos. Si hablar de “estrés hídrico” implica ya una situación de riesgo para los acuíferos, extraer 10 veces lo máximo indicado, más que un riesgo, significa destruir aceleradamente la fuente principal de agua potable de la Ciudad. Mucha gente cree –por un manejo informativo equivocado–, que los sistemas Lerma y Cutzamala son las principales fuentes de abastecimiento de la Ciudad; sin embargo, solo representan 30% del total de agua que consumimos. El mayor volumen (casi 70%), proviene de los acuíferos del Valle –que como ya expliqué– se encuentran en una situación muy grave de sobre extracción que los llevará, a su desaparición. Esta situación ya la estamos viviendo en Iztapalapa, Texcoco y Ecatepec. ¿Es posible revertir esta situación? ¿Lograr la recuperación de los acuíferos? Estas preguntas me la he hecho varias veces y por la experiencia que he vivido, veo que será muy difícil lograrlo, aún así, considero que la respuesta definitivamente es: sí. Es posible hacerlo, pero se requiere de mucha volun tad de la sociedad en su conjunto. Lo primero que hay que hacer es aportar a la ciudadanía la información real de la situación; de ahí la necesidad de acciones inmediatas donde todos debemos participar. Campañas extensas de cuidado del agua para evitar su desperdicio y promover su mejor uso. Por otra parte, la autoridad del agua debe emprender un programa agresivo de sustitución de tuberías en todas las redes; a la vez, subdividir en redes más pequeñas con macro-medición que permita controlar el suministro. Todas las tomas de agua deben contar con medidor y los pagos deberán ser proporcionales al consumo, de acuerdo a las tarifas aprobadas. Tenemos que contribuir con el pago de la boleta de agua de acuerdo al consumo; los pagos fijos solo promueven el desperdicio.

14

MILED MÉXICO

“Corea del Norte rechazó las nuevas sanciones impuestas por EU al régimen comunista como respuesta al ciberataque de Sony y las calificó de “medidas hostiles” de Washington, según informó la agencia estatal norcoreana KCNA”.

C

orea del Norte rechazó las nuevas sanciones impuestas por EU al régimen comunista como respuesta al ciberataque de Sony y las calificó de “medidas hostiles” de Washington, según informó la agencia estatal norcoreana KCNA.

Interview, una comedia sobre un complot estadounidense para asesinar al líder norcoreano, Kim Jong-un.

Que lo demuestre. Pyongyang, a pesar de haber criticado duramente el estreno de la película, ha repetido en varias ocasiones que “La persistente y unilateral medida de la Casa no es responsable de los ataques informáticos Blanca de abofetear con sanciones a la RPDC al estudio cinematográfico y ha pedido a EU [República Popular Democrática de Corea que demuestre sus acusaciones. del Norte, como se conoce oficialmente el país] claramente demuestra la empedernida En este sentido, el portavoz de Exteriores repugnancia y hostilidad que sienten hacia la aseguró que “Sony Pictures Entertainment RPDC”, dijo un portavoz del Ministerio de ha producido una película repugnante que Exteriores citado en inglés por la KCNA. agita abiertamente el terrorismo contra un Estado soberano”, pero volvió a negar la auEl pasado viernes el presidente de Estados toría norcoreana en el ataque informático. Unidos, Barack Obama, autorizó la imposición de nuevas sanciones contra Pyongyang “Muchos países se han posicionado en contra en respuesta al “destructivo” ataque contra de las afirmaciones absurdas de los Estados Sony, del que Washington responsabiliza al Unidos, además de los principales medios régimen norcoreano. de comunicación y prestigiosos expertos de EU y Occidente, que sostienen que el recienLas nuevas medidas anunciadas por la Casa te ataque informático no fue realizado por Blanca afectan a tres entidades norcoreanas, Corea del Norte”, apuntó. incluida una agencia de inteligencia gubernamental, y a diez personas que trabajan para El comunicado aseguró que la hostilidad de esas empresas y para el Gobierno norcoreano. Washington tiene como objetivo “salvar su cara y empañar la imagen de Corea del Norte El Gobierno de EU reaccionó así al ciberata- en el ámbito internacional” por lo que recorque sufrido el pasado 24 de noviembre por dó que las sanciones no solo no debilitarán al Sony, que la Casa Blanca atribuye a Corea del régimen sino que tendrán un “efecto contraNorte y que cree que fue en respuesta a The producente”.M


INTERNACIONAL

Martes 06 de Enero de 2015

Miles marchan en Alemania por la tolerancia ante el Islam “Miles de personas salieron a las calles de varias ciudades alemanas en defensa de un país abierto y tolerante y en rechazo al movimiento islamófobo Pegida, que volvió a reunir a miles de seguidores en su habitual marcha de los lunes por la ciudad de Dresde”.

C

omo ya hizo en diciembre la ópera de Dresde, ciudad donde nació Pegida, algunas ciudades desconectaron además la iluminación nocturna de sus monumentos más emblemáticos para mostrar su oposición a quienes reclaman restringir la llegada de inmigrantes al país. El deán de la catedral de Colonia, Norbert Feldhoff, fue el primero en anunciar que apagaría la luz de este edificio histórico, donde se guarda la urna con las reliquias de los Reyes Magos. Después las autoridades locales y otras entidades, como la Iglesia evangélica, se sumaron a su gesto y desconectaron otros lugares representativos de la localidad. En Colonia, los manifestantes contra Pegida mostraron carteles con lemas como “Juntos por una Colonia tolerante y multicolor” y diversos edificios públicos apagaron las luces en señal de protesta, incluida la célebre catedral

de la ciudad. Los seguidores de “Kögida” no consiguieron su propósito de marchar por la ciudad ante la presión de las miles de personas que les cerraron el camino. El partido de los Verdes había solicitado al Gobierno de la ciudad-estado de Berlín que apagara la Puerta de Brandeburgo y finalmente, después de que la conocida “torre de la televisión” de la capital se quedara a oscuras, la simbólica puerta perdió la luz, al igual que la Columna de la Victoria, en el Tiergarten. M

Arrancan campañas políticas con promesas para electores británicos “Los principales partidos políticos en Gran Bretaña arrancaron sus campañas electorales rumbo a los comicios del 7 de mayo con promesas en materia económica, salud y empleos”.

E

l electorado podrá escoger entre el plan de ajuste económico de los conservadores o “tories” o el plan de gasto social de los laboristas. El primero en lanzar sus promesas fue el líder del opositor Partido Laborista, Ed Miliband, quien se comprometió a aumentar el salario mínimo, proteger el sistema nacional de salud NHS, y gastar miles de millones de libras en personal médico, que sería subsidiado con un impuesto a las mansiones conocido como “Mansion Tax”. Por su parte el gobernante Partido Conservador criticó la propuesta del izquierdista Partido Laborista de gastar más de 20 mil millones de libras (30 mil millones de dólares) como “infundado”. En el inicio de la campaña electoral, el secretario de Hacienda, George Osborne, aseguró que los laboristas hacen promesas de gasto infundadas y que conducirán al “caos” si

ganan las próximas elecciones generales. Por su parte el líder del Partido LiberalDemócrata, Nick Clegg, lanzó su campaña con la promesa de inyectar recursos millonarios al NHS, que sufre una de las peores crisis desde su creación en 1948. El viceprimer ministro británico, quien conformó una coalición de gobierno con el Partido Conservador en 2010, reconoció en conferencia de prensa que podría formar una nueva coalición con quien resulte ganador en los próximos comicios. De acuerdo con la más reciente encuesta de intención del voto publicada por el diario The Guardian/ICM Poll (17 diciembre), los laboristas aventajan a los conservadores con cinco puntos porcentuales, 33 por ciento y 28 por ciento respectivamente, mientras que el Partido Liberal-Demócrata y el derechista UKIP se encuentran en tercer lugar con 14 por ciento. M

Agentes dan la espalda a alcalde

de NY en funeral de policía “Cientos de policías de Nueva York volvieron a dar la espalda al alcalde Bill de Blasio durante el funeral del segundo policía ejecutado el pasado 20 de diciembre”.

C

ientos de policías de Nueva York volvieron a dar la espalda al alcalde Bill de Blasio durante el funeral del segundo policía ejecutado el pasado 20 de diciembre, lo que apunta a que la tensión entre uniformados y autoridades civiles no se ha subsanado. Mientras de Blasio se dirigía a la congregación dentro de la funeraria Aievoli, en el condado de Brooklyn, cientos de uniformados que en la calle seguían en una pantalla gigante la ceremonia fúnebre en honor de Wenjian Liu voltearon la espalda al alcalde. Tal como hicieron exactamente hace una semana en el funeral del otro policía ejecutado, Rafael Ramos, los policías mostraron de nuevo su disgusto ante el alcalde, al que culpan de manera indirecta de haber causado la muerte de los dos uniformados. Un sector de la policía considera que De Blasio apoyó las protestas contra la brutalidad policial y la injusticia en casos de abusos contra afroamericanos, surgidas luego de que jurados no presentaron cargos criminales contra los oficiales que ultimaron

a Michael Brown y Eric Garner. Los uniformados han señalado además que el consejo de De Blasio a su hijo, de tez oscura, de que tuviera cuidado especial en sus encuentros con la policía, aumentó la sensación de que son reales los prejuicios raciales de los oficiales de la ciudad. La muestra de desdén de parte de los uniformados sucedió hoy pese a que el comisionado de la policía de Nueva York, William Bratton, hubiera urgido a sus subalternos no darle la espalda al alcalde, porque un funeral es un momento “de duelo, no de agravios”. Durante el velatorio de Liu, celebrado este sábado, ningún uniformado volteó la espalda a De Blasio. Sin embargo, en el funeral de este domingo, mucho más concurrido que la ceremonia de la víspera, muchos uniformados decidieron repetir su muestra de desafío. Ante miles de personas, De Blasio expresó este domingo que “nuestra ciudad tiene hoy el corazón roto. Toda la ciudad siente el dolor, y toda la ciudad quiere consolar a la familia Liu y la familia Ramos”. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Martes 06 de Enero de 2015

PGJDF crea fiscalía para operación

del Sistema Procesal Acusatorio

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dio a conocer la creación de la Fiscalía de Litigación, como parte de las adecuaciones a sus ordenamientos jurídicos para armonizarlos con la legislación federal que regula el Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial. La fiscalía, adscrita a la Subprocuraduría de Procesos de la PGJDF, se crea como una instancia de organización y funcionamiento del Ministerio Público para la substanciación del procedimiento abreviado, indicó la dependencia en el acuerdo difundido en la Gaceta Oficial capitalina. Estará integrada por el fiscal de litigación, agencias de litigación y las áreas administrativas necesarias para su funcionamiento, que estarán

a cargo de un responsable y se conformarán por agentes del Ministerio Público (MP) de litigación y oficiales secretarios de apoyo. Entre las funciones del titular de la fiscalía están: definir los lineamientos y criterios que deberán seguir los agentes del MP para solicitar la apertura del procedimiento abreviado y acordar con las agencias de litigación los casos en que proceda la substanciación del mismo. Además, el fiscal deberá vigilar que los agentes ministeriales soliciten la reducción de la pena, en los casos que resulte procedente, y coordinar con la Dirección General Jurídico Consultiva y de Implementación del Sistema de Justicia Penal, la presentación de los informes previos y justificados en los juicios de amparo. M

Detenidos cinco presuntos asaltantes

de tiendas de conveniencia

L

a coordinación entre operadores de cámaras de videovigilancia y policías de las unidades de Protección Ciudadana Narvarte y Moctezuma permitió la captura de cinco probables asaltantes de tiendas de conveniencia,.

antes habían robados.

Los detenidos presuntamente sustrajeron mercancía y despojaron de dinero en efectivo al encargado de una tienda con razón social OXXO, quien solicitó ayuda a los uniformados y proporcionó las características de los individuos.

Al revisar el establecimiento, encontraron en el baño de la tienda a dos empleados, quienes dijeron no conocer a los dos individuos que traían puesto el uniforme y que

Los tres presuntos asaltantes aún tenían en su poder la mercancía y dinero que momentos

16

MILED MÉXICO

En otro caso, dos individuos armados con una réplica de pistola y con uniformes de la tienda de conveniencia OXXO fueron detenidos por el presunto delito de asalto a negocio con violencia.

Corte dará prioridad a derechos humanos y a Consejo de la Judicatura “La atención de esta instancia se centrará en el Consejo de la Judicatura Federal y en la actuación de los juzgadores, con base en la protección de los derechos humanos”.

E

l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, afirmó que la atención de esta instancia se centrará en el Consejo de la Judicatura Federal y en la actuación de los juzgadores, con base en la protección de los derechos humanos. Al indicar que la Corte no requiere mayores ajustes, señaló las líneas generales que presentó a la Corte, conforme a las cuales desarrollará su función como presidente. Aguilar Morales dijo que el profesionalismo, capacidad jurídica y actitud de colaboración de los ministros permite un trabajo eficiente y respetuoso, armónico e independiente. Advirtió que “en el Estado de derecho no cabe ni el abuso de la autoridad, menos la corrupción”, e indicó que los órganos jurisdiccionales exigirán imponer a toda autoridad, el respeto irrestricto de derechos humanos y el cumplimiento de la ley, mediante resoluciones vinculatorias”. También expresó que la protección total de los derechos humanos es, “ahora más que nunca, el único horizonte al que debe dirigirse ineludiblemente toda actuación de la autoridad en todos los niveles y en todas sus competencias”. Por ello, “los ministros, jueces y magistrados federales deben estar cons-

cientes y dispuestos a atender el llamado legítimo de quienes acuden a pedir justicia”, aseveró el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Aseguró que “la protección más amplia de la persona humana es la finalidad última, el trabajo del Poder Judicial de la Federación”, que exigirá a todas las autoridades que cumplan “la norma jurídica para obtener esa protección y por ende, favorecer un ambiente de convivencia en orden y paz”. En su plan de desarrollo institucional, el ministro Aguilar indicó que continuará la política judicial de protección a los derechos humanos contenidos en la Constitución, tratados internacionales y en la consecuente interrelación institucional, nacional e internacional, para alcanzar ese objetivo. También se garantiza jurídicamente el acceso a la justicia federal, prosiguen los trabajos de consolidación de la reforma en derechos humanos y justicia, así como el apoyo institucional y respeto a los jueces y magistrados federales en sus tareas. Aguilar Morales, quien el viernes pasado ganó la elección para presidente de la Corte, luego de 32 rondas de votación, adelantó que seguirá la vigilancia y disciplina estricta y permanente basada en el respeto a los derechos de los titulares de los órganos jurisdiccionales. M


DEPORTES

Martes 06 de Enero de 2015

VENTA DE “CHICHARITO”,

PENDIENTE PARA MANCHES TER

AL FINAL DE TEMPOR ADA

CUAUHTÉMOC

M

anchester United buscaría vender al atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández al final de la temporada, toda vez que está fuera de los planes del técnico holandés Louis van Gaal. “Chicharito”, quien actualmente se encuentra cedido por una campaña en el Real Madrid, deberá reportar con el “ManU” al término de ésta, en especial por que el cuadro “Merengue” ve complicado hacer válida la opción a compra. El diario británico “The Telegraph” publicó que los “Red Devils” desde este momento ya se dieron a la tarea de buscar acomodo para el jalisciense, con la intención, además, de sacar provecho económico antes de que finalice su vínculo. El hecho de que en el actual plantel del Manchester United haya variedad de elementos ofensivos, no es determinante para la marcha del mexicano. M

EN ESPAÑ A AFIRM AN QUE

HAY MALA RELACIÓN ENTRE LUIS ENRIQUE Y MESSI

E

n el plantel de futbol Club Barcelona la situación luce delicada, al menos así lo afirmaron medios de comunicación españoles, que dijeron que existe mala relación entre el técnico Luis Enrique y la figura argentina Lionel Messi. La “Cadena Cope” indicó que Messi se encuentra molesto con la directiva, que encabeza Josep Maria Bartomeu, y Luis Enrique, al que calificó como el “amo y señor del vestuario”. Messi inició el cotejo de la víspera contra la Real Sociedad en el banco de suplentes y pese a que entró de cambio su equipo no pudo levantar y perdió 1-0, lo que lo marginó de alcanzar la cima de la Liga de España. Luis Enrique ha sido criticado por el pobre funcionamiento del club en comparación a los estrategas anteriores, por lo que en el seno de la escuadra catalana hay incertidumbre. M

COMO TÉCNICO, TRAS LOS

PASOS DEL “BIGOTÓN”

E

l ídolo de las multitudes siempre ha sorprendido a propios y extraños dentro y fuera de las canchas, y en esta ocasión no fue la excepción, Cuauhtémoc Blanco dejó con la boca abierta ha medios de comunicación y seguidores, pues sus respuestas fueron inesperadas. Hace algunos años, Cuau se enfrascó en una serie de dimes y diretes con el técnico argentino Ricardo Antonio La Volpe, a quien en más de una ocasión le dedicó sus festejos, el famoso “perrito” en la portería y el “acostado” en la media cancha; así como también le recriminó su ausencia en el Mundial de Alemania 2006 debido a que el timonel “no tenía pantalones”; pero a pesar de todos estos roces, el jugador del Puebla reconoció que el “Bigotón” es un excelente técnico y además, señaló que adoptará la filosofía Lavolpista cuando inicie su carrera como estratega, pues junto con Manuel Lapuente, Marcelo Bielsa y Leo Beenhakker son su inspiración. “Puedo decir que me retiro en junio y a la mejor y no. Lo más importante es disfrutar estos seis meses que me quedan y si me retiro me iré feliz. Quiero dejar al Puebla en primera división y meterlo a la Liguilla y después al retirarme me iré a Europa unos meses para aprender y regresar a México como entrenador.

“TEMO” INAUGURÓ UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

¡HOMENAJEADO!

Serio y con el ceño fruncido Cuauhtémoc Blanco arribó a una plaza comercial ubicada en el norte de la ciudad para cortar el listón del la exposición fotográfica que lleva su mismo nombre. Ante esta distinción, el “Temo” se mostró agradecido con el movimiento denominado Grandes Valores por realizar esta exhibición: “Le doy las gracias a todos los que hicieron posible todo esto. Tienen fotos muy buenas y de momentos muy importantes para mí; está muy buena”, exclamó. En este espacio se pueden observar imágenes del Cuau cuando era un bebé, también en el inicio de su carrera y el momento exacto en que se consolidó y fue una estrella mundial; asimismo, el mejor “10” de los últimos tiempos en nuestro balompié dejó ver las fotos donde posó con los mejores jugadores en el mundo, Pelé y Maradona. Al finalizar la ceremonia de inauguración, Cuauhtémoc atendió a sus seguidores, a quienes les autografió, balones, playeras, brazos etc, además de tomarse la foto del recuerdo. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Martes 06 de Enero de 2015

ONCE JUGA DORES SE

PERDER ÁN INICIO DEL TORNEO CLAUSURA 2015 DE LIGA MX

O

nce serán los jugadores que no podrán comenzar el Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, debido a que arrastran castigos del Apertura 2014, siendo Tigres de la UANL el equipo más afectado. Los de la “Sultana del Norte” perderán al argentino naturalizado mexicano Damián Alvarez, quien fue sancionado con tres cotejos; mientras que, el volante colombiano Darío Burbano y el portero argentino Nahuel Guzmán fueron castigados un duelo.

Luis Angel Mendoza vio la roja en el partido de vuelta de la final, por lo que pagará un juego, pero ya no con América, sino que lo hará con Santos Laguna. En tanto que el brasileño de Querétaro, William da Silva, recibió una suspensión de tres encuentros; al igual que Jerónimo Amione de Toluca. A su vez, Ignacio González (León), Francisco Ramírez (Puebla), el paraguayo Richard Ortiz (Toluca) y el argentino Cristian Pellerano (América) se perderán únicamente la primera fecha. M

CHIVAS SE JUGARÁ EN EL CLAUSURA 2015 SU SITIO EN PRIMERA DIVISIÓN

C

ontrario a lo que vive su acérrimo rival, América, que buscará refrendar el título en el futbol mexicano, Guadalajara Torneo el enfrentará Clausura 2015 con la única consigna de alejarse de la parte baja de la Tabla de Porcentajes para mantenerse en Primera División. Han sido temporadas muy malas las que ha vivido Chivas, por lo que está en el sótano de la Tabla de Porcentajes, y de no ser un equipo consistente en cuanto a resultados positivos, estará perdiendo la categoría por primera vez

18

MILED MÉXICO

en su historia. Néstor de la Torre, como presidente, y su hermano, José Manuel, como técnico, son los hombres en los que el dueño del club, Jorge Vergara, depósito su confianza para lograr que el equipo se mantenga en la Primera División. La misión no es sencilla si se toma en cuenta que es difícil reforzar al equipo únicamente con jugadores mexicanos, y que muchas veces los equipos no le quieren vender porque ellos solo ofrecen cambios o sencillamente a nivel directivo son más hábiles que ellos. M

LA CRISIS DEL BARCELONA

SE LLEVA POR DELANTE A

ZUBIZARRETA Y PUYOL

E

l año 2015 comienza con una crisis en el Barcelona, que aún sin recuperarse de su reciente sanción que le impedirá fichar durante un año, se ha cobrado ya las primeras víctimas en las personas del director deportivo Andoni Zubizarreta y su adjunto, el emblemático Carles Puyol. En el caso de Zubizarreta, de 53 años y en el cargo desde julio de 2010, fue el club el que informó que había sido cesado, mientras que poco después, Puyol comunico a través de las redes sociales que abandonaba el equipo de toda su vida. El Barcelona no ha comunicado las razones del cese de ‘Zubi’, el arquero del mítico ‘Dream Team’ que dio al club catalán su primera Copa de Europa en 1992 de la mano de Johann Cruyff, ni tampoco da pistas sobre el nombre del sucesor; solo anuncia que el presidente Josep Maria Bartomeu ofrecerá una conferencia de prensa el miércoles. Ese encuentro con la prensa (15h00 GMT) será previo a una reunión extraordinaria de la junta directiva (19h00 GMT) para tratar “como único tema del orden del día la sanción impuesta por la FIFA”. Es probable que esa sanción, impuesta por las irregularidades cometidas en la contratación de menores extranjeros, haya sido el detonante definitivo que haya acabado con Zubizarreta, pero coincide con unos meses de resultados mediocres y varios escándalos en el club. Bajo la dirección de Zubizarreta, el club logró su cuarta Copa de Europa (2011) y dos Ligas (2011 y 2013), pero los malos resultados en 2014 se han visto acompañados por el fracaso de los fichajes del pasado verano: sobre todo el del desconocido lateral brasileño Douglas Pereira, que apenas cuenta para el técnico Luis Enrique, y el del central belga Thomas Vermaelen, que llegó lesionado y que no podrá jugar, por lo menos, hasta la primavera (boreal). El cese se produce además al día siguiente de que el Barcelona perdiese contra la Real Sociedad (1-0), una derrota que dolió aún más por cuanto el club azulgrana ya conocía que su gran rival, el Real Madrid, había perdido en Valencia (2-1) y hubiese podido colocarse como líder de la Liga. M


GADGET

Martes 06 de Enero de 2015

E

l G Flex 2 ha sido presentado de manera oficial, con su mismo cuerpo curvo y finalmente unas características acorde con el año. Para comenzar, estamos frente a uno de los (aún) pocos equipos en incluir el procesador de 64 bitsSnapdragon 810 con ocho núcleos a 2GHz, aun- q u e lo interesante no termina ahí. La pantalla del primer G Flex se extendía hasta las 6 pulgadas, una apuesta arriesgada para su tiempo y con lo que parecía una resolución no tan acertada, sin embargo, este error ha sido enmendado, reduciendo la diagonal a 5.5 pulgadas y con una resolución Full HD con 403ppp, manteniendo el tipo P-OLED.

E

ste Nokia 215 es la muestra de que la firma pretende volver apostar por un terminal económico, sencillo, pero útil para las necesidades de un usuario promedio de un teléfono celular, sin olvidar integrar la posibilidad de navegación por internet. Su diseño no dista de lo que otros teléfonos básicos nos han venido a mostrar, aunque integra el toque característico de Nokia con esas carcasas pintadas en diferentes tonalidades queriendo así dar un aspecto moderno, pero a la vez juvenil. La pantalla es de 2.4 pulgadas con resolución QVGA, incorpora radio FM, una batería de 1100mAh, y una cámara de 0.3 megapixeles. Todo el hardware, al ser muy discreto, promete darle al móvil una autonomía de hasta 20 horas en conversación o 29 días en reposo.

Por si se lo preguntaban, sí,integra un LED para que funcione como lámpara. M

La cámara trasera es otra grata sorpresa, contando con 13MP y el mismo autoenfoque láser de su primo G3, mientras que la frontal se queda en 2.1MP. Entrando en materia de memoria, tenemos unaRAM de 2GB DDR4, mientras que la interna tendrá variantes de 16 y 32GB y la externa será pormicroSD hasta 2TB (sí, terabytes). La batería tampoco es despreciable, montando 3,000 mAh y lanzado con la versión 5.0 de Android. En cuanto a conectividad, contaremos con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, red LTE, Bluetooth Smart 4.1, NFC, microUSB 2.0 con SlimPort y A-GPS/Glonass y con dos opciones de color: plateado platinum y rojo flamenco. M

L

os dispositivos integran un diseño idéntico: pequeño, estético, y muy portable. Con los puertos de conexión colocados en el frontal y en la parte trasera, para así aprovechar al máximo el espacio de su carcasa. Además, aún cuando sean muy pequeños, en su interior portan hardware realmente interesante. El HP Pavilion Mini es el “más potente” de los dos, gracias a la integración de un procesadores Intel Core i5, almacenamiento de hasta 1TB, y 4GB de RAM. Destaca su mínimo consumo energético, que presume ser de sólo 45 watts.

con la misma ideología de sus hermanos portátiles: portar hardware discreto y venderse a un precio relativamente justo. Lo procesadores que veremos aquí serán Intel Celeron, RAM de 2GB, y hasta 32GB de almacenamiento, este último dato se apoya de OneDrive puesto que se regalan 200GB en dicho servicio por dos años. M

El segundo dispositivo, el HP Stream Mini, llega

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Martes 06 de Enero de 2015

IÑÁRRITU

ES DIRECTOR

DEL AÑO

E

l director mexicano Alejandro G. Iñárritu fue galardonado como Director del Año durante el Festival Internacional de Cine de Palm Springs. Es la segunda ocasión en que Iñárritu obtiene este galardón: la primera vez fue por la cinta Babel en 2007 y ésta por su trabajo en “Birdman”, filme que está compitiendo por siete Globos de Oro. “Por crear la ilusión de que la cinta fue filmada en una sola toma y por dirigir actuaciones dignas de premios como las de Michael Keaton, Edward Norton y Emma Stone, Iñárritu ha logrado crear una brillante y original comedia negra en Birdman”, dijo Harold Matzner, director del festival. En la ceremonia, el premio

20

MILED MÉXICO

O V E U N L E A R B E ¡CEL AÑO EN LA CIMA!

le fue entregado por el protagonista de la película, Michael Keaton, por lo que el mexicano hizo gala de su humor al recibirlo. “Es un privilegio para mí recibir este honor, especialmente porque me lo entrega el guapísimo señor Keaton”, bromeó Iñárritu al recibir el trofeo. Otros de los galardonados fueron el actor Robert Duvall, por su trayectoria, así como al cineasta Richard Linklater y la actriz Reese Witherspoon. En el 2007 el mexicano fue galardonado como Mejor Director de Cine por Babel.Por crear la ilusión de que la cinta fue filmada en una sola toma y por dirigir actuaciones dignas de premios, Iñárritu ha logrado crear una brillante y original comedia negra en Birdman”. M

H

“Invencible”, 18.4 millones. El único gran estreno del fin de semana, “Woman in Black 2: The Angel of Death”, debutó en el cuarto puesto, con 15.1 millones.

La película final de la trilogía de Peter Jackson recaudó 21.9 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, según cálculos de los estudios difundidos ayer, y superó por estrecho margen al musical “Dentro del bosque” y a “Invencible” de Angelina Jolie. “Dentro del bosque” consiguió 19.1 millones el fin de semana e

En su segunda semana de estreno limitado, la comedia de Sony Pictures “The Interview” ganó 1.1 millones de dólares. Falta por conocer las cifras de venta en plataformas digitales. En sus primeros cuatro días de renta y venta en internet la película hizo 15 millones; desde entonces se ha lanzado a la venta en canales por cable y otras plataformas digitales. M

ollywood arrancó el nuevo año tal como lo terminó: con “El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos” a la cabeza de las ventas de taquilla, por tercera semana consecutiva.


ESPECTÁCULOS

Martes 06 de Enero de 2015

Mark Zuckerberg lanza programa de lectura ‘Year in Book’

M

ark Zuckerberg, fundador y presidente ejecutivo de Facebook, anunci recientemente en su página queó ha metido leer un libro cada do pros semanas en 2015, con énfasis en dif creencias y culturas. Zuckerbe erentes página Year in Book y pidió rg creó la gos que se sumaran al proyeca sus amiprimer libro del programa, Thto. El End of Power, de Moises e Naim, estaba agotado el domingo en Amazon. com y sus ventas ocupaban el lugar 203. El libro se publicó inicialmente en 2013. M

Miley Cyrus

Se niega a ingresar

a rehabilitación

L

uego de la nueva polémica que enfrenta por consumo de drogas, una nueva versión sobre Miley Cyrus indica que la joven se niega a entrar en un programa de rehabilitación. El fin de semana se dio a conocer una imagen de la cantante en un estudio de grabación, en la que se le ve con un sospechoso cigarrillo y cerca de algo que parece ser marihuana. De acuerdo con un testigo, Miley estuvo diciendo que mucha gente ha tratado de que vaya a rehabilitación, pero no es algo en lo que esté interesada. Tanto su padre como su madrina, se encuentran sumamente preocupados por Miley y le han pedido que busque ayuda. M

Macklemore se convertirá en padre

E

l rapero Macklemore anunció de manera muy particular una “gran noticia”, él y su novia, Tricia Davis, esperan un hijo. “Hoy los medios especularon sobre grandes noticias en nuestras vidas, entonces, decidimos mostrarles por nosotros mismos...Con amor, Ben y Tricia”, se lee en un video publicado en el canal de Youtube de Ryan Lewis. El músico mostró imágenes de él y su novia en un ultrasonido donde se puede ver el rostro del nuevo integrante de la familia. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Martes 06 de Enero de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Evita hoy los enfrentamientos de cualquier clase, en especial si hay algo en el trabajo que no te gusta o que ves que no es lo que esperabas. Acude a tu yo más interior para intentar que todo lo que signifique presión o prisas no te influya demasiado.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Tu experiencia y el trabajo que ya has realizado te va a resultar fundamental para lo que ahora empieza. Ese será tu mayor valor, el aval que te puede abrir muchas puertas y que tienes que resaltar por encima de todo. Confía en tu fuerza interior, sin dudas.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Quizá no has conseguido algún capricho que querías porque no has contado bien con los tiempos, pero eso no debe amargarte la fiesta. Piensa que tampoco era tan imprescindible y que ya tendrás tiempo de tenerlo y de disfrutarlo. Cada cosa a su tiempo.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Estás muy tranquilo porque alguien te da hoy una noticia esperanzadora o positiva que de alguna manera te va a allanar el camino o que te facilita la relación con alguien que no está pasando un buen momento. Sus tormentas te estaban afectando, pero la situación mejora.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Estarás bastante vital, con ganas de hacer cosas y de aprovechar el tiempo que te queda de vacaciones. Además, ya han pasado todos esos compromisos que te ponían un poco tenso y que en el fondo hacías por complacer a tu pareja o a tus familiares.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Sentirás el poderoso influjo de la Luna, que hoy esta llena en tu signo, y eso te proporciona plenitud, pero también cambios de humor que los demás pueden notar mucho y quizá no comprendan algunas de tus actitudes. Será un día de altos y bajos emocionales.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Busca alguna oferta y puede que te entusiasmes con algo, pero tendrás que controlar ese impulso, sobre todo si eso supone adquirir alguna clase de deuda. Espera un poco y verás que podrás cumplir tus sueños algo más tarde, pero sin complicaciones de ninguna clase.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 La realidad es diferente a lo que te gustaría, pero no dejes que eso suponga una decepción porque tú sueles tener las cosas muy claras y tu lado más positivo es objetivo y meticuloso. Si te empeñas en sacar de ti ese aspecto, controlarás mejor todo lo que sucede a tu alrededor.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Tus amistades contribuyen hoy a que tengas una mejor opinión de ti mismo, porque te valorarán mucho, te sentirás apreciado y eso hará que tu autoestima esté por las nubes. Aprovecha para encarar esas cosas que a veces te cuesta hablar claramente.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Será un día favorable para tomarse un respiro y descansar, ya que te permitirá volver a la brecha laboral con renovadas energías y ya estás punto de hacerlo. Tus relaciones sociales espolearán tu ambición y hoy verás qué estrategia seguir para conseguir avances.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Es posible que emprendas el camino de regreso a tu lugar habitual y eso te hace alejarte de las personas que quieres, pero en este momento de tu vida es un peaje que tienes que pagar para seguir tu propia senda, por mucha tristeza que te produzca.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Cuida, y reserva, tus energías físicas y emocionales. No quieras hacer más de lo que debes o puedes. La familia inmediata te dará una noticia alegre, quizá se trate de un próximo matrimonio o un nuevo miembro de la familia que te llenarán de felicidad.

MORSA

VACA

MURCIÉLAGO

CONEJO

CABRA

ZORRO

DROMEDARIO

ARDILLA

TIGRE

GORILA

LEOPARDO

TORO

PERRO

FOCA

LOBO

CIERVO

GATO

CABALLO

OSO

OVEJA


Martes 06 de Enero de 2015

RECREO

Abigail

MAYTE CARRANCO

Ratchford

A

bigail Ratchford (nació en Scranton, Pennsylvania el 12 de febrero de 1992) es modelo y aspirante a actriz. M

ANDREA FERNANDEZ

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.