Miled México 08-01-2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Presentan mecanismo que impulsa el gobierno eficiente en el DF

6

Jueves 08 de Enero del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 870

INTERNACIONAL Mueren al menos 30 personas en atentado suicida en Yemen

Precio $5.00

MÉXICO Inicia nueva etapa institucional en el IPN: Fernández Fassnacht

04

14

Atentado en Paris causa indignación

“El presidente François Hollande dijo que la balacera en el semanario Charlie Hebdo, que ha sido criticado por musulmanes, fue un “atentado terrorista, sin duda”

DEPORTES Bartomeu, convoca a elecciones

17

GADGETS L.Y.N.X.9 Nuevo mando modular pra juegos de Mad Catz

19

14 ESPECTÁCULOS Manzanero y Céspedes, unen voces en serenata por cumpleaños de mérida

20


MÉXICO

Jueves 08 de Enero de 2015

Modernidad y desarrollo, prioridades

para el gobierno en 2015: Peña

A

“El gobierno tiene claro el rumbo al que quiere llevar al país: condiciones de modernidad y contar con una plataforma para impulsar al desarrollo con infraestructura, educación y oportunidades de empleo para la población, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto”.

l encabezar el acto del Centenario de la Promulgación de la Ley Agraria, aseguró con esa idea se realizaron en los últimos dos años las reformas estructurales que procuran beneficios tangibles para la ciudadanía y en particular para los hombres y mujeres del campo cuyo trabajo, reconoció, exigen grandes esfuerzos. Explicó que algunos de estos beneficios concretos incluyen la eliminación del cobro a las tarifas de larga distancia; la reducción de las tarifas de luz y la eliminación en los incrementos del precio de las gasolinas, que generaban inflación. Todas estas medidas dijo, comenzarán en breve a generar mejores condiciones de vida para los campesinos, aunado al presupuesto de 12 mil millones de pesos que este año se destinará para garantizar precios estables en la producción alimentaria. Además hay también un presupuesto federal para garantizar créditos con tasas del siete por ciento para los campesinos y de 6.5 por ciento en el caso de las mujeres campesinas, que son mucho más baratos que los costos en los productos financieros de la banca comercial. Todos estos esfuerzos son parte de las responsabilidades del gobierno y sus funcionarios, pero aclaró, alcanzar un México próspero depende del esfuerzo y la actitud de cada uno de los mexicanos.

democrático hay diferentes voces que expresan distintos puntos de vista, el rumbo es claro para lograr el desarrollo, la prosperidad y el bienestar de los mexicanos.

“Un mayor desarrollo y un futuro más promisorio depende de lo que cada mexicano haga en el ámbito de sus posibilidades” y por ello convocó no sólo a los hombres y mujeres del campo sino a todos los mexicanos a iniciar este nuevo año con una actitud positiva y el trabajo cuidadoso para lograr así mejores condiciones para todo el país. Y aunque reconoció que en este México

En presencia de los principales representantes del sector agropecuario, y particularmente encabezados por la Confederación Nacional Campesina, el presidente Peña Nieto aseguró que su gobierno destinará este año 18 mil millones de pesos en subsidios para el sector a través de diferentes programas con mejores reglas de operación y con la productividad como criterio principal. M

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Jueves 08 de Enero de 2015

Fuerzas federales fueron

emboscadas en Apatzingán: Castillo

L

“Los decesos ocurridos en Apatzingán se derivaron de una emboscada a la Policía Federal y no de una ejecución de civiles, aseguró el comisionado federal en Michoacán, Alfredo Castillo”.

os decesos ocurridos en Apatzingán se derivaron de una emboscada a la Policía Federal y no de una ejecución de civiles, aseguró el comisionado federal en Michoacán, Alfredo Castillo. En conferencia de prensa en Morelia y apoyado en videos, también insistió en que el saldo fue de 9 y no 11 los muertos en esos hechos.

Enseguida aparecen en escena varias camionetas más con civiles, las cuales dieron alcance a la retaguardia del convoy oficial. “Son grupos armados los que dan alcance a los miembros de la Policía Federal. Es una legítima

“De estos cuatro heridos posteriormente en el hospital falleció una persona. Esto es, en este segundo evento estaríamos hablando de ocho personas fallecidas”. Castillo señaló que, de acuerdo con las primeras diligencias y pruebas periciales, no hubo arrastre de cuerpos ni disparos a menos de un metro de distancia.

El comisionado federal reiteró que la violencia en Michoacán no se deriva de un problema de seguridad pública, sino de una problemática social. Los hechos violentos de ayer se produjeron cuando fuerzas federales llegaron al centro de Apatzingán para desalojar la Alcaldía, que miembros del grupo armado “Los Viagras” tenían en su poder desde el 21 de diciembre.

Castillo reiteró que durante el desalojo del Palacio Municipal se registró el deceso de un civil, producto de un atropellamiento, y que en un tiroteo posterior, ocurrido cuando la Policía Federal trasladaba varios vehículos asegurados a un corralón, hubo ocho muertes más. “Aquí puede haber una confusión sobre el número de muertos, por algunas fotografías que aparecen en algunos medio. Decirles que en la (camioneta) Arcadia fueron cinco cuerpos y en la Ram fueron dos cuerpos y cuatro heridos”, explicó.

Castillo también señaló que pruebas de radizonato aplicadas a los varones fallecidos dieron positivo, lo que significa que dispararon armas de fuego.

El saldo oficial es de nueve muertos -aunque en fotografías se pueden contar 11 cuerpos-, 44 detenidos, tres civiles y dos federales lesionados.

defensa (la que hacen los agentes federales) o repelen en este caso”, expuso. En el lugar de los hechos, agregó, fueron recogidos diversos casquillos percutidos que no corresponden a los que utiliza la Policía Federal, por lo que no descartó que algunas de las víctimas que quedaron cerca de las camionetas hayan quedado en un fuego cruzado.

A la conferencia asistió también el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, quien dijo que los mandos y elementos que participaron en estos hechos ya fueron requeridos para declarar ante el Ministerio Público. “Estamos aquí para establecer todos los medios y mecanismos necesarios para aclarar los hechos que se registraron el día de ayer, lamentables sin lugar a dudas”, comentó. M

“De acuerdo a los datos preliminares, no existe ningún disparo que pudiera haber sido menor a un metro. Esto es, es una prueba que se hace para ver que no existe una ejecución”, expresó. En los videos del sistema de videovigilancia de la ciudad mostrados por Castillo, se observa en la Avenida Constitución de 1814 a un convoy de la Policía Federal acompañando a grúas que llevan vehículos retirados de la Alcaldía momentos antes, presuntamente con reporte de robo. El funcionario federal indicó que esos vehículos iban a ser traslados al corralón de Apatzingán.

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Jueves 08 de Enero de 2015

Miguel Alemán V.

Político, escritor y periodista

Laberinto verbal

L

a historia nos muestra que los grandes retos se resuelven por las vías del diálogo y no con la confrontación. Esta es precisamente la gran diferencia entre un dirigente ocasional y un líder que hace historia. Es indiscutible que lo primordial de la política es la negociación para obtener acuerdos. De ahí que en todas las democracias el concepto de diálogo llevado al nivel más elevado se denomine parlamento, como el lugar donde por medio del diálogo se concilian posiciones respecto a los temas fundamentales de las agendas políticas. Por ello la importancia de qué se dice y cómo se expresan las distintas posiciones de los actores políticos y de los ciudadanos en nuestro país. En muy poco tiempo en México la verbalización de las ideas y su forma de expresión es hostil, situación que exterioriza una temperatura política de tensión y encono que ha erosionado la credibilidad y la confianza. El problema de fondo no es la moralidad o la falta de ella en los contenidos expresivos de ciudadanos y dirigentes políticos. La situación delicada es la permisividad que esa violencia verbal genera respecto al cabal cumplimiento de la ley. Los padres de nuestra nación soberana e independiente lucharon por construir y no por destruir instituciones y leyes en aras de un proyecto nacional. La Revolución Mexicana buscó sustituir la represión porfirista por un proyecto de nación que privilegia la libertad de expresión, la democracia, la justicia social y la equidad ante la ley. Así se construyeron grandes avenidas de diálogo en cuyos acuerdos se han creado instituciones y leyes por donde transitan ideas e ideologías; son grandes vías que han permitido los acuerdos fundamentales para el progreso del país. Parece ser que no se encuentra un vocabulario adecuado para superar las barricadas intelectuales y las posturas intransigentes que han venido apareciendo en los últimos meses. Esta situación ha hecho eco en la forma como la sociedad está percibiendo los sucesos más relevantes del país. Es necesario promover el libre flujo de ideas para la convivencia armónica, la tolerancia y el logro de acuerdos, libres de la intransigencia a ultranza que impide que ciudadanos y líderes políticos encontremos las conciliaciones necesarias para sobreponer el interés nacional a los intereses de grupo. Al inicio de este año, estimado lector, con mis mejores deseos le invito a que conjuguemos los verbos y nos comuniquemos con un vocabulario liberador, que nos inspire a pensar en la forma de fortalecer la tolerancia y a hacernos partícipes activos de la democracia, la transparencia, la honestidad plena en la vida pública, para impulsar una etapa de progreso social y económico que mucho necesitamos y que las confrontaciones no van a resolver. Aprovechemos aquellas palabras que sean resultado de las ideas que nos permitan abrir los grandes cauces de diálogo, honesto, constructivo y veraz para que México salga del laberinto verbal de cortapisas, desavenencias y condicionantes que día a día afectan la visión de país que queremos construir. Queremos pues que nuestra democracia progrese en las formas y en los procesos que le restituyan la dignidad y la credibilidad a la política, y de esta manera estar en condiciones de dialogar con las nuevas generaciones que conjugan verbos en el nuevo idioma de las redes sociales en donde tuitear, textear, feisbuquear, bloggear le dan a los jóvenes no sólo las herramientas de crítica sana y oportuna, propias de toda sociedad libre, sino también, y de manera importante, la claridad de metas y anhelos sobre los cuales estén fincados los grandes sueños que todo joven debe tener. Rúbrica. Lección bíblica. A Herodes los Reyes Magos lo dejaron chiflando en la loma.

4

MILED MÉXICO

Inicia nueva etapa institucional en el IPN: Fernández Fassnacht “En el primer día de clases en las escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), luego de casi dos meses de paro, su director general, Enrique Fernández Fassnacht, dio la bienvenida a la comunidad estudiantil y les deseó un feliz año”.

E

n el primer día de clases en las escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), luego de casi dos meses de paro, su director general, Enrique Fernández Fassnacht, dio la bienvenida a la comunidad estudiantil y les deseó un feliz año. En su página de Internet, el funcionario manifestó que en el Politécnico inicia una nueva etapa institucional que permitirá proyectar a la institución para enfrentar exitosamente los retos del siglo XXI.

para que junto con la comunidad politécnica, mantengamos y fortalezcamos a nuestro IPN como la institución de educación tecnológica más importante del país”. Por otra parte, el director del IPN lamentó el fallecimiento del periodista Julio Scherer, de quien dijo “el desafío, la honestidad, el patriotismo, la justicia y la verdad, definieron la trinchera desde donde luchó construyendo un periodismo autentico y libre en México”.

“Debemos estar conscientes de que, además iniciamos una nueva etapa institucional de fortalecimiento del contacto con la comunidad, de proyección social de nuestra Institución, de convivencia entre todos nosotros y, hay que decirlo, también de aprendizaje”, indicó. Estableció que una de las tareas que se debe emprender es la realización del Congreso Nacional Politécnico y dijo que “los resultados de éste deben permitirnos redefinir nuestro rumbo y dotarnos de normas e instrumentos necesarios para alcanzar una visión propia, diferente y politécnica”.

El calendario académico del Instituto Politécnico Nacional se puede consultar en la página web www.ipn.mx La comunidad politécnica está integrada por 176 mil 513 estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado; 17 mil 534 académicos y 10 mil 383 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, así como por 349 personas de mando y directivos.

Para lograr estos objetivos, sostuvo, no podemos circunscribirnos a pensar sólo en nosotros mismos, debemos preguntarnos qué debe hacer el Politécnico por el país. “Nuestro aprendizaje debe tener un fin y ese fin no puede ser diferente al de nuestra responsabilidad social. Hay que aprender sirviendo y ese debe ser un principio rector de nuestra vida institucional”, indicó. Fernández Fassnacht afirmó que “ser parte de esta nueva etapa del Poli, me llena de entusiasmo y me compromete a trabajar con denuedo,

Actualmente, la institución cuenta con 18 unidades académicas de nivel medio superior; 26 de nivel superior; 20 centros de investigación científica y tecnológica, y 17 centros de educación continua. Además de cuatro unidades de apoyo educativo; tres unidades de apoyo a la innovación educativa; ocho unidades de apoyo a la investigación, al desarrollo y fomento tecnológico y empresarial, y dos unidades educativas vinculadas a la ciencia, tecnología, investigación y desarrollo empresarial. La oferta del Instituto Politécnico Nacional incluye las áreas de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Médico Biológicas, y Ciencias Sociales y Administrativas. M


MÉXICO

Jueves 08 de Enero de 2015

Refrenda México Segob, estados y municipios condolencias por atentado

en revista francesa “El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, refrendó al pueblo y gobierno de Francia las más sinceras condolencias del gobierno mexicano por el atentado contra el medio Charlie Hebdo”.

A

l inaugurar la XXVI Reunión de Embajadores y Cónsules, el canciller reiteró el rechazo de México al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones además de resaltar la cercanía del gobierno mexicano con el francés. En otro tema, Meade Kuribreña hizo un balance de lo alcanzado en materia de política exterior, resaltó que al inicio de esta administración era inminente que se requería diversificar la presencia internacional de México y desarrollar nuevo lazos con naciones y regiones de creciente importancia internacional. Recordó que se han abierto nuevas representaciones en África bajo fórmulas innovadoras, “nos acercamos de manera importante a la Península Arábiga con acciones de promoción muy relevantes”. Admitió que 2014 fue difícil, “un año con retos, el presidente Enrique Peña Nieto lo definió como un año de claros-oscuros, un año de avances históricos fundamentales, importantes, claros en la adopción e instrumentación de reformas necesarias para

el desarrollo de México, pero también un año que acredita graves retos que debemos superar”. Dijo que el mundo conoce hoy a México como un país que se transforma y una nación dispuesta a enfrentar los desafíos que se le presentan. “Los años por venir, éste en particular será clave para lograr que los cambios estructurales que ha impulsado el presidente de la República aseguren beneficios que lleguen a toda la sociedad”, comentó. Advirtió que ello requerirá de un entorno internacional propicio al desarrollo del país, “es una tarea en donde todos en la cancillería tenemos algo que contribuir para lograrlo. En esta cancillería siempre, pero de manera particular ahora, tenemos que hacer de la honestidad su principal divisa”. Llamó a que esa honestidad, ese ejercicio sobrio, claro, objetivo “en nuestra política exterior debe permitirnos reconocer nuestros retos, debe permitirnos reconocer igualmente la voluntad de superarlos y debe permitirnos reconocer y difundir nuestros aciertos que son muchos y que son innegables”. Meade Kuribreña pidió a los embajadores y cónsules de México en el mundo, no escatimar esfuerzos para lograrlo. M

trabajan en acciones de prevención “La Secretaría de Gobernación (Segob) inició hoy reuniones con estados y municipios para realizar un diagnóstico sobre la violencia y la delincuencia, así como para definir las acciones de prevención que se implementarán este año”.

L

as reuniones de concertación, que finalizarán el 23 de este mes, las encabezará el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, con los estados y municipios que participan en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. En un comunicado indicaron que en enero se trabajará en la construcción de convenios de adhesión y anexos técnicos de los proyectos de prevención para que a partir del 15 de febrero los recursos lleguen a los estados y estos puedan disponer y comenzar a hacer uso de los mismos. La Segob recordó que por iniciativa del titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, se adelantó la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de los Lineamientos para el Otorgamiento de apoyos a las entidades federativas en el marco de dicho Programa, en diciembre de 2014 en vez de febrero de 2015. El primer estado en participar en esas reuniones fue Colima y al igual que con las 31 entidades federativas, sus representantes efectuarán sesiones de trabajo para abordar temas relacionados con la aplicación del Programa Nacional en sus entidades.

Señalaron que participarán funcionarios de los estados, municipios y demarcaciones, así como funcionarios de las secretarías e instituciones de la Administración Pública Federal que participan en la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Las sesiones tienen el objetivo de agilizar la implementación de las acciones que contempla el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, al mismo tiempo que estas atiendan las necesidades de los habitantes de las diversas entidades. Asimismo, buscan asegurar una mejora en la gestión y precisión del Programa Nacional para promover la integralidad, intersectorialidad en el diseño e implementación de los trabajos en beneficio de la población que vive en condición de vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia. En las reuniones estarán presentes la directora General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Lucila Guerra Delgado, y el director General de Coordinación para la Operación Territorial, Luis Miguel Ortiz Haro Amieva, ambos funcionarios de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana. M

Dejan 8 priistas el Congreso en busca de cargo en comicios “Ocho diputados y senadores priistas por los estados de Nuevo León y Jalisco solicitaron hoy licencia para dejar sus curules y competir en sus respectivas entidades por nuevos cargos de elección popular”.

O

cho diputados y senadores priistas por los estados de Nuevo León y Jalisco solicitaron hoy licencia para dejar sus curules y competir en sus respectivas entidades por nuevos cargos de elección popular. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó en votación a mano alzada la separación “por tiempo indefinido” de los nuevoleonenses Cristina Díaz, Marcela Guerra, Ivonne Álvarez, Héctor Gutiérrez de la Garza,

Pedro Pablo Treviño y Jorge Mendoza. Los jaliscienses Marco Antonio Barba y Sergio Armando Chávez obtuvieron también el permiso para separarse de sus curules. Las ocho licencias aprobadas este miércoles por la Comisión Permanente se suman a las de otros tres diputados priistas de Jalisco y tres panistas de Baja California Sur presentadas para efectos de buscar también postulaciones de sus partidos políticos. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Raúl Rodríguez Cortés Columnista @RaulRodriguezC

Los cambios

E

l presidente Enrique Peña Nieto regresó la noche de este martes de su visita oficial a Washington y los informados aseguran que ese hecho marca el inicio de la cuenta regresiva para más de dos integrantes del gabinete que se irán del primer equipo. Los tan cantados, pero no concretados cambios en el gabinete presidencial podrían concretarse en la primera reunión del año de Peña Nieto con sus colaboradores, que se llevaría a cabo en los días que le quedan a esta semana. En amplios sectores de opinión y entre los grupos de poder, la ejecución de cambios en el equipo presidencial es considerada como una señal clara, contundente e inmediata de la disposición del primer mandatario de reconocer los errores cometidos al enfrentar la crisis de los desaparecidos de Ayotzinapa, paso imprescindible para remontarla e impedir que la protesta social que provocó siga mermando la credibilidad de su gobierno y la efectividad de las instituciones. La coyuntura de crisis económica en que se darían los cambios, permite también al Presidente hacer ajustes en su equipo de operadores económicos, como señal de su disposición a rectificar políticas que no han redundado en el crecimiento prometido del producto nacional. No parece, sin embargo, que Peña Nieto considere rectificar en materia económica ni prescindir de su hombre de confianza en ese tema, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien en Washington recibió el espaldarazo de su jefe al encomendarle encabezar a la delegación mexicana, con el vicepresidente Joe Biden como contraparte de la estadounidense, durante la reunión del mecanismo denominado Diálogo Económico de Alto Nivel. Y el nivel, no me dejará mentir, fue de vicepresidentes, aunque el cargo no exista formalmente en nuestro país. La urgencia, por lo tanto, parece estar centrada en el tema de Ayotzinapa, la violencia y la inseguridad, tema en el que la responsabilidad política recae en otro de los hombres fuertes del Presidente, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, visto al igual que Videgaray, como carta fuerte en la sucesión presidencial. ¿Llegarán los cambios hasta ese nivel? ¿Sacrificaría Peña Nieto a su secretario de Gobernación? Se especula que si Osorio Chong dejara Bucareli, encabezaría como diputado el Grupo Parlamentario del PRI desde donde respaldaría la implementación de las reformas y seguiría construyendo su candidatura presidencial. ¿Irían entonces a Gobernación el subsecretario amigo del Presidente, Luis Enrique Miranda o el poderoso jefe de la oficina de la Presidencia Aurelio Nuño? Son sólo especulaciones. Si no es Osorio quien se va, tendrían que ser entonces otros funcionarios directamente responsables en este tema de Ayotzinapa que sacudió la conciencia nacional: el procurador Jesús Murillo Karam y el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. La corrupción, por su parte, atizó durante los últimos meses de 2014 el malestar y la indignación. La cancelación de la licitación del tren rápido a Querétaro y su relación con la llamada Casa Blanca de Las Lomas, sacudió a la opinión pública. ¿Los cambios tocarán al secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, responsable de la licitación revocada? Pronto se sabrá. No hacer ajustes en el primer equipo dentro de esta crítica coyuntura sería muy mala señal. Urgen respuestas. Instantáneas. 1. COMO PUS. Por todos lados brotan casos de corrupción de quienes han sido elegidos para ocupar cargos públicos. Dos son los más recientes: el del ex alcalde y precandidato del PRD al gobierno de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, detenido el fin de semana por presuntos vínculos con la delincuencia organizada y trasladado a la SEIDO; y el del diputado del PAN a la Asamblea del D.F., Edgar Borja expulsado el lunes del blanquiazul tras conocerse la grabación de una conversación telefónica en la que sobaja a su esposa y revela sus tratos en diversos negocios. Borja asegura que su voz fue editada.

6

MILED MÉXICO

Jueves 08 de Enero de 2015

Presentan mecanismo que impulsa

el gobierno eficiente en el DF “Con motivo del término de las vacaciones decembrinas y el reinicio de las actividades académicas, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal aplicará un dispositivo de vigilancia y seguridad”.

E

l jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, encabezó la presentación del Mecanismo para Impulsar un Gobierno Eficiente, a partir del cual su administración refuerza la rendición de cuentas, la modernización de dichos procesos y la trasparencia en el ejercicio público.

no se había hecho en la ciudad de México. ¿Hace cuántos años veníamos escuchando el reclamo, solamente por poner un ejemplo, del Registro Público de la Propiedad y de Comercio?”, recordó. El jefe del Gobierno del Distrito Federal ejemplificó que ahora se ha reducido en 80 por ciento el tiempo para realizar trámites, “que a veces tardaban un año, dos años y que hoy tenemos como marco estricto 20 días para darles salida”.

Al atestiguar la firma del instrumento entre la Consejería Jurídica y de Servicios, la Contraloría General, la Oficialía Mayor y el Consejo Ciudadano, dijo que se trata de dar un paso más para abatir prácticas de desvío y corrupción entre los servidores públicos y Dicha modernización se efectuará en cada hacer más eficientes los servicios. una de las estructuras del gobierno, como la Oficialía Mayor, en donde ya se ha iniciado “Es una tarea que no termina porque las un proceso de modernización administratiprácticas de desvío, las prácticas de corrup- va para hacer trámites en línea que sean toción, las prácticas en donde los servidores talmente transparentes. públicos toman el camino equivocado, no se van a terminar”, expuso. El gobernante capitalino indicó que se transparentará cada proceso administrativo y que “Esto es propio de la misma historia de la terminará la práctica de los “honoristas” o evolución de la humanidad, pero sí podemos “eventuales” del gobierno local, que firmaapoyar nosotros y sí podemos dar un paso ban contrato por tres meses y carecían de consistente en los mecanismos de control, de prestaciones como seguridad social y aguiverificación y, por supuesto, de transparen- naldo; ahora se les hará contrato mínimo de cia”, añadió Mancera Espinosa. un año.

A partir de la firma de este convenio es que Si bien se tenía calculado un registro de 40 se pone a disposición de la ciudadanía los nú- mil empleados en esa situación, finalmente meros telefónicos 5533 5533 y el de reporte se llegó a la cifra de 35 mil 500 gracias a las móvil que funciona con celulares, con prácticas de transparencia, expuso. un mensaje al 5533, para denunciar la mala atención en los servicios El propósito es terminar con la públicos. práctica común de suspensiones y clausuras, además de que se “Lo que estamos trabapresentará a consideración de la jando ahora es una Asamblea . M reestructura que


DISTRITO FEDERAL

Jueves 08 de Enero de 2015

Comité asesorará programa de resultados

preliminares en comicios de DF “El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) publicó el acuerdo por el que se crea el Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (Cotaprep), que operará para la elección local de este año en la capital del país”.

E

l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) publicó el acuerdo por el que se crea el Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (Cotaprep), que operará para la elección local de este año en la capital del país.

También dará seguimiento al diseño y aplicación del sistema de digitalización, captura y verificación, del proceso de transmisión y recepción, así como de las medidas de seguridad y protección, consolidación, procesamiento y difusión de la información del banco de datos del PREP.

Además, difundió en la Gaceta Oficial capitalina dos acuerdos más referentes a modificaciones al Reglamento de Sesiones y la abrogación de los Lineamientos para el Acceso a la Información Pública de las Asociaciones Políticas en el Distrito Federal.

El citado comité, que funcionará del 1 de enero de 2015 hasta la conclusión de sus trabajos, estará integrado por Carlos Hernández Garciadiego, Juan José Rivaud Gallardo, Jorge Guzmán Camarena, Gisel Vázquez Déciga y José Leopoldo Vega Correa.

El organismo estableció que entre las funciones del Cotaprep está: colaborar, mediante la elaboración de análisis, estudios y propuestas, en el desarrollo y optimización del de Resultados Electorales Preliminares, a fin de cumplir los objetivos y metas planteadas.

En un segundo acuerdo, el IEDF informó sobre las modificaciones al Reglamento de Sesiones del Consejo General y Comisiones, con el fin de regular la celebración, conducción y desarrollo de las sesiones del Consejo General y comisiones del Instituto Electoral, así como la actuación de sus integrantes.

Además de asesorar los trabajos propios del Programa de Resultados Electorales El dictamen abroga el Reglamento de Sesiones y el de Comisiones del Consejo Preliminares en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, General del IEDF, aprobados respectivamente el 21 de enero de 2000 y el 13 así como en aspectos logísticos y operativos, entre otras. de diciembre de 2002, por el Consejo General. M

Concluye recepción de solicitudes para auxiliares electorales en DF

E

l Instituto Electoral del Distrito Federal licencia o permiso de conducir, cartilla del servi(IEDF) informó que concluye el plazo para cio militar nacional, pasaporte, cédula profesional, recibir las solicitudes de los ciudadanos certificado de estudios o una similar. que deseen participar como auxiliares electorales en los comicios del 7 de junio.

Para poder participar como auxiliar electoral en los comicios en donde se renovarán las 16 jefaturas delegacionales y las diputaciones locales, el IEDF seleccionará y contratará a 880 ciudadanos que cumplan con todos los requisitos.

Los interesados podrán presentar su solicitud en alguna de las 40 direcciones distritales en un horario de 9:00 a 17:00 horas, según la convocatoria emitida para tal afecto y que abrió el registro de solicitudes el 2 de enero.

La evaluación se realizará del 8 al 10 de enero, y el día 11, en la página www.iedf.org.mx y en los estrados de las direcciones distritales se publicarán las listas de cada perfil con los folios de los ciudadanos que aprobaron esa etapa y que tendrán derecho a sustentar el examen.

El registro se deberá realizar de manera personal, entregando en original para cotejo y dos fotocopias, la credencial para votar vigente o comprobante de la solicitud individual de inscripción o actualización en el Registro Federal de Electores (RFE). Además, el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP), el Registro Federal En este último caso, se deberá presentar una iden- de Contribuyentes (RFC) con homoclave, entre tificación con fotografía vigente, que puede ser la otros documentos importantes.

Los resultados serán dados a conocer el 22 de enero en la página www.iedf.org.mx y en los estrados de las direcciones distritales, los ciudadanos seleccionados se contratarán con el régimen de prestación de servicios por honorarios asimilados, con un sueldo de 15 mil 555.19 pesos mensuales brutos. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Jueves 08 de Enero de 2015

Columnista

Afirma especialista que actividad del

Volcán de Colima no es riesgosa ¿Desenlace?

E

l Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) iniciará el año con uno de los temas que más tinta hizo correr en 2014: la posible relación irregular entre Telmex y Dish. El instituto listó para hoy en su orden del día “asuntos relacionados” al expediente E-IFT/UC/DGIPM/PMR/0003/2013, que se refiere a la denuncia en contra de la asociación entre las empresas de Carlos Slim y Joaquín Vargas. Aunque el caso lo heredó de la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC), documentos presentados a inicios del año pasado detallaron los acuerdos a los que llegaron ambas compañías para impulsar el negocio de Dish en la TV de paga, por lo que el IFT pidió más tiempo para analizar el caso bajo esta nueva evidencia. Además, un grupo de compañías “denunciantes” y “emplazadas”, cuya identidad no reveló el IFT, tuvieron una audiencia oral con el regulador el 3 de diciembre para hablar sobre el tema y “robustecer” el expediente. Ahora falta ver si el IFT por fin dará un fallo sobre el caso, o si este se alargará todavía más. Independencia En diciembre, Hyundai Motor México concluyó sus primeros ocho meses de distribuirse de manera independiente en el mercado mexicano, pues desde mayo de 2014 se separó de Chrylser, quien comercializaba algunos modelos de la armadora coreana bajo la marca Dodge. Hyundai cerró el 2014 con la venta de 12 mil 64 vehículos, con los que alcanzó 1% de participación en el mercado automotriz mexicano. Pedro Albarrán, director general de la firma en el país, es el encargado de liderar una cadena de 26 distribuidoras, las cuales comercializan cinco modelos: Grand i10 (en dos versiones), Elantra, ix35 y Sonata, los cuales prometen tener los costos de mantenimiento más bajos. A la espera de ampliar su participación en México, el año pasado Hyundai ingresó al Top 40 de las marcas más valiosas, de acuerdo con el ranking Best Global Brands 2014 de la consultora internacional Interbrand. Modernización Quienes ya entendieron que si quieren que las reformas estructurales tengan los resultados esperados, también deben poner manos a la obra, son los del Servicio de Administración Tributaria, de Aristóteles Núñez, que este año acelerarán la modernización de las aduanas en el país, con al menos 12 proyectos en la frontera norte que se pondrán en marcha en los próximos días. Y es que de acuerdo con el Plan de Modernización de la Infraestructura de las Aduanas 2013-2018, se pretende agilizar los programas contemplados, sobre todo para dinamizar el comercio con Estados Unidos, cuyo mercado cuantifica transacciones superiores a 500 mil millones de dólares anuales. Es por ello que las autoridades competentes priorizarán los programas de facilitación y mayor infraestructura aduanera en beneficio de la competitividad del país. Centenario En el marco de la celebración del centenario de la Expedición de la Ley Agraria de 1915, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, anunció que se destinarán mayores recursos, más casas, mejores tasas de interés en los créditos, más apoyos e infraestructura para atender con eficacia a quienes representan al sector rural. Explicó que gracias a la interpretación de los ideales de Emiliano Zapata hecha por Luis Cabrera y plasmada por Venustiano Carranza en la Ley Agraria, México tiene un modelo de tenencia de la tierra que no existe en ningún otro lugar del mundo, ya que la propiedad no es privada o estatal, sino que es un modelo ejidal, un sistema basado en las decisiones colectivas. El secretario estuvo acompañado por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte; el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el senador Manuel Cota Jiménez; así como por el dirigente del Congreso Agrario Permanente (CAP), Luis Gómez Garay.

8

MILED MÉXICO

“Regresaron en calma a clases alumnos y docentes de los estados de Querétaro, Nayarit y Guerrero, por lo que las autoridades pusieron en marcha diferentes medidas de vigilancia y seguridad vial”.

R

egresaron en calma a clases alumnos y docentes de los estados de Querétaro, Nayarit y Guerrero, por lo que las autoridades pusieron en marcha diferentes medidas de vigilancia y seguridad vial. En Querétaro reiniciaron sus actividades 467 mil estudiantes de los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria de escuelas públicas o privadas, al igual que más de 17 mil docentes y personal administrativo de educación básica en el estado. El secretario de Educación estatal, Fernando De la Isla Herrera, informó que el periodo vacacional inició el 22 de diciembre pasado y para este regreso a clases se puso en marcha el horario de invierno, el cual continuará vigente hasta el 20 de febrero. En la presente temporada invernal, añadió, 153 mil 262 alumnos de 868 primarias públicas, entrarán a las 8:30 horas y saldrán a las 13:00 horas. De la Isla Herrera recordó que se han difundido recomendaciones para que los alumnos asistan a la escuela con ropa abrigadora, para evitar enfermedades respiratorias. No obstante, para los padres de familia que no pueden dejar a sus hijos a las 8:30 horas, como establece el horario de invierno, las escuelas de la entidad mantendrán las guar-

dias para recibirlos desde las 8:00 horas En tanto, en un comunicado los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (Sepen) informaron que al menos 190 mil alumnos y 13 mil maestros de educación básica del sistema federalizado regresaron a más de mil 700 escuelas. La dependencia destacó que por las bajas temperaturas se reforzarán las medidas preventivas sanitarias como llevar a los menores abrigados, para no contraer infecciones respiratorias. Mientras tanto, el gobierno estatal resaltó que hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha emitido disposiciones sanitarias para la modificación del horario de entrada de los estudiantes. Por otra parte, en Acapulco, Guerrero, el reinicio a clases contó con el apoyo de elementos de la Policía Federal, división Gendarmería, quienes se encargaron de vigilar más de mil 200 escuelas de la región para garantizar la seguridad de maestros y menores de edad. Si es necesario, anotó, la Secretaría de Educación en Guerrero contratará personal de seguridad de empresas privadas, para apoyar las labores que desde este miércoles lleva a cabo la Gendarmería Nacional, la Policía Estatal Acreditable y otras fuerzas públicas. M


NACIONAL

Jueves 08 de Enero de 2015

Sedesol aplicará este año en

Chiapas más de cuatro mil mdp L a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) aplicará este año en la entidad una inversión superior a cuatro mil millones de pesos, 50 por ciento más que en el ejercicio anterior. Al poner en marcha en esta ciudad los trabajos de canje de tarjetas del Programa Abasto Social Liconsa, el delegado de la dependencia, Francisco Zenteno Núñez,

dijo que la prioridad es atender los municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. EL funcionario señaló que el desarrollo de los procesos electorales federal y estatal en el estado no será impedimento para el desarrollo de los programas de la dependencia. En cambio, continuó, habrá

suspensión de publicidad a partir de abril, misma que se reanudará hasta que concluyan las elecciones, tanto locales como federales.

Anticipó que los primeros tres meses de este año habrá una dispersión de la mayor cantidad de recursos y programas dirigidos a ayudar a los chiapanecos con mayores condiciones de rezago. M

Recomiendan en Monterrey

cubrir tuberías para

evitar congelación “Es necesario cubrir toda la tubería externa y el medidor, excepto la carátula para la toma de lecturas”.

A

fin de evitar que la tubería de agua potable se congele ante las bajas temperaturas pronosticadas, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) exhortó a los usuarios a cubrir medidores con papel periódico y plástico. El director de Operación del organismo paraestatal, Francisco Cantú Ramos indicó que el objetivo es proteger los más de un millón 200 mil medidores del vital líquido, debido la onda gélida que se avecina. Explicó que es necesario

cubrir toda la tubería externa y el medidor, excepto la carátula para la toma de lecturas, en especial, cuando el termómetro descienda al punto de congelación o menos. Mencionó que en el procedimiento no se invierten más de 20 minutos y el costo por esta operación es menor a 10 pesos. En caso de congelación en el agua de la tubería, se recomienda utilizar una secadora manual con aire caliente para descongelar el líquido”, dijo el funcionario de SADM. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Jueves 08 de Enero de 2015 Laura Herrejón Director general del Fondo de Cultura Económica

Peña y Obama: tiempos decisivos para los cambios

E

scenas. Juntos, dos presidentes en tiempos definitorios. El presidente Obama, en el filo del penúltimo año de su segundo y último periodo, tratando de sacar adelante un celebrado programa migratorio contra una mayoría conservadora que se propone aniquilarlo en los tribunales y el Congreso. Y el presidente Peña Nieto, en el inicio del segundo tercio de su gestión, tratando a su vez de consolidar un -también encomiado- programa reformista, haciendo frente a una nueva irrupción del México criminal, a la indignación ante la impunidad y a las resistencias al cambio montadas sobre esas calamidades nacionales. Las tomas de interiores de la visita nos hablan también de ofrecimientos de apoyo estadounidense en la lucha mexicana contra el crimen, con el telón de fondo de los normalistas desaparecidos en Guerrero y de medidas para incrementar el comercio, promover la competitividad y la conectividad, entre otras vías para relanzar el crecimiento económico. A su vez, las imágenes exteriores, de hostilidad al presidente mexicano, revelan la intención contra informativa de sus organizadores: establecer que no hay más México que Iguala y Ayotzinapa, que no existe un México en transformación, sino sólo un México ahogado en la impunidad y la corrupción, un México sin derechos humanos. ¿Aversión al cambio? Más allá de estas imágenes, lo cierto es que el 2015 será decisivo para vencer el fatalismo de actores interesados en reproducir la percepción de que todo proyecto de modernización del país está condenado irremediablemente a hundirse en un supuesto México real, dominado por una aguda aversión al cambio. Para esas voces, ese México real no es otro que el del crimen y el atraso. Y según este determinismo, todo avance reformista ha de ser inevitablemente opacado por ineludibles insurrecciones de los excluidos, y finalmente negado por la rudeza de manifestaciones de barbarie como las de Guerrero. Estas rutinas no cuestionan tanto el primitivismo homicida, sino las reformas y a sus promotores. Contra éstos, y no contra los criminales, va su estrategia de descrédito, por supuestamente engañar al país y al mundo al trazar caminos de transformación considerados aquí como intransitables. Enmascarada en el lenguaje de la crítica progresista, esta estrategia es, en los hechos, un llamado a la inmovilidad, que termina operando al servicio de los intereses afectados por los cambios, como parte de los obstáculos y resistencias que genera una transformación de la magnitud de la aquí emprendida , como lo describió en su mensaje de año nuevo el presidente Peña. Contra el péndulo. Pero la idea de una disrupción antirreformista como paso obligado a esperar tras todo proceso reformador, parecería una mala reedición de la pésima ‘teoría del péndulo’ de algún ‘mexicanólogo’ estadounidense, del que se mofaba don Daniel Cosío Villegas. Según aquella ‘teoría’, una clave de la larga estabilidad lograda en la época del partido dominante radicaba en que, a cada sexenio transformador, tendría que seguir uno conservador. Sólo que la iracundia antirreformista de hoy pareció incluso proponerse acortar el movimiento pendular de transformación a dos años, precipitando el péndulo de regreso con la bandera extrema y extravagante de la renuncia presidencial impostada a la justa indignación por la barbarie criminal. Pero los desarreglos –graves- del último trimestre de 2014, no sólo no afectaron los resultados de los arreglos de los primeros 20 meses del actual gobierno, sino que la reformas logradas aportaron desde el primer día de este año sus primeros beneficios, como la eliminación del cobro por larga distancia en telefonía y la reducción de tarifas de electricidad, para sólo hablar de las reformas en telecomunicaciones y energía. Y es a partir de estas y las demás macro reformas mexicanas, que el encuentro de ayer en la Casa Blanca pudo convenir en hacer de América del Norte la región más competitiva del planeta y epicentro mundial de la producción de energía.

10

MILED MÉXICO

Más de 700 mil personas disfrutaron

del espectáculo “Luminasia” “Más de 700 mil personas disfrutaron del espectáculo de estructuras iluminadas “Luminasia”, de origen chino, que se presentó en el Parque Fundidora”.

M

ás de 700 mil personas disfrutaron del espectáculo de estructuras iluminadas “Luminasia”, de origen chino, que se presentó en el Parque Fundidora, informó la directora de la Corporación para el Desarrollo Turístico en Nuevo León, Lorena de la Garza Venecia.

zó a su desmantelamiento, a excepción del Castillo del Hielo, indicó.

Resaltó la respuesta de visitantes locales, nacionales e internacionales que, del 11 de diciembre al 6 de enero, se dieron cita en los alrededores del Lago de las Olas donde admiraron en más de nueve mil metros cuadrados 525 piezas, para celebrar la Navidad por primera ocasión en una ciudad latinoamericana.

Para los próximos días, dijo, darán detalles de algunos indicadores, como el lograr en el año recién concluido los seis meses de ocupación hotelera más alta del sexenio que termina en el 2015.

“Fueron más de 700 mil asistentes, con un promedio diario de 30 mil personas”, destacó la funcionaria estatal. El montaje de estructuras con más de 66 mil metros lineales de acero, 14 mil focos de 25 watts, dos mil 300 metros lineales de luz LED, y 33 mil metros cuadrados de telas en 44 diferentes colores, comen-

En otro orden, de la Garza Venecia, dijo que sin tener aún cifras exactas, la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León estima que batieron algunos récords en el recién terminado 2014.

Otro de los logros que pondrán en el aparador es que noviembre y diciembre del 2014 fueron los dos meses más altos de hospedaje en toda la historia, citó. “Para poner un número a la casa, acaba de pasar el mejor diciembre en toda la historia hotelera nuevoleonesa, al aumentar 10 puntos la ocupación, 18 por ciento la llegada de turistas hospedados y 24 por ciento la derrama económica”, comentó De la Garza Venecia. M


NACIONAL

Jueves 08 de Enero de 2015

Paisanos regresan a

Estados Unidos sin contratiempos

“El retorno de paisanos residentes en Estados Unidos a ese país se observa sin contratiempos en esta frontera de Sonora, luego de que pasaron el periodo vacacional decembrino con sus familias en México”.

Conafe facilitó educación a más de mil menores marginados de Morelos “Conafe en Morelos afirmó que en 2014 se cumplieron los objetivos planteados en 155 comunidades de 33 municipios a través de 200 líderes educativos y capacitadores, beneficiando a mil 105 niños morelenses”.

L

a delegación del Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe) en Morelos afirmó que en 2014 se cumplieron los objetivos planteados en 155 comunidades de 33 municipios a través de 200 líderes educativos y capacitadores, beneficiando a mil 105 niños morelenses. Los pequeños de comunidades marginadas en la entidad, ahora tienen la posibilidad de ingresar a los niveles de educación básica, con estudios beneficiados con este sistema con validez oficial.

E

l retorno de paisanos residentes en Estados Unidos a ese país se observa sin contratiempos en esta frontera de Sonora, luego de que pasaron el periodo vacacional decembrino con sus familias en México, de acuerdo con autoridades. Personal de la aduana mexicana manifestó que no se han registrado incidentes, en tanto que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) reportó saldo blanco durante las fiestas del mes pasado y hasta el momento. Durante un recorrido por el puerto internacional, se observó una circulación normal hacia el estado de Arizona, por lo que se indicó que no se han registrado tiempos de espera extraordinarios ni fila excesiva de automóviles. Uno de los paisanos procedentes del estado de Guanajuato

y con destino en Nevada, en la Unión Americana, Miguel Ángel Méndez, comentó que cruzó por esta región, “porque de aquí para el norte agarró la carretera derecho para Las Vegas”.

En entrevista, la delegada de la Conafe, Carmen Celia Rodríguez Guzmán, comentó “somos educadores en comunidades marginadas y pobres, pero no pobres en educación, nosotros tenemos un compromiso con la mejora y el bienestar de los niños”. “Hoy tenemos 200 jóvenes entre líderes educativos y capacitadores tutores; el capacitador tutor es un chico que ya estuvo

con nosotros y que se hace responsable de 10 comunidades, quien está en contacto directo con el responsable del nivel de preescolar, primaria y secundaria”, dijo. Agregó que “en Conafe no hay practicas de bullying, lo decimos con mucho orgullo dado que son comunidades que han aprendido a vivir, convivir y saber que en común se consigue más los chicos se ayudan mucho, entonces no vivimos esta experiencia hay como mucha ayuda”. Afirmó que en 2014 el Conafe bajó su deserción, se logró la cobertura de los 155 servicios en cuanto a metas, la mayor problemática que afecta es deserción”, reiteró. Finalmente, Rodríguez Guzmán afirmó que en Morelos los menores involucrados en esta educación, “hoy se encuentran arriba de la media nacional en cuanto a avances académicos”. M

Mencionó que durante su estancia en México no tuvo problemas, sólo que están muy caras y son muchas las cuotas del peaje que deben pagarse en las carreteras. Otro paisano en tránsito hacia el otro lado, desde Sinaloa, Juan González Fuentes, describió su estancia en el país como muy alegre y con la familia, pero ahora es tiempo de regresar al trabajo en la construcción en California. En un reporte, la DSPM comentó que la víspera terminó la labor especial de vigilancia en el centro comercial y en las inmediaciones de la aduana internacional. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Jueves 08 de Enero de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 07 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Dólar ventanilla

14.4800

15.0800

UDI

5.2211

29 de diciembre

Dólar Interbancario

14.7780

14.7830

Cetes

2.43%

6 de enero

Dólar canadiense

12.3169

12.6248

TIIE

3.30%

29 de diciembre

Euro

17.2909

17.7229

Mexibor

4.31

29 de diciembre

Yen

0.1224

0.1265

CPP

4.09

29 de diciembre

Real (Brasil)

5.3987

5.5310

Libor

23.66

29 de diciembre

Realizan acciones para para fortalecer la aviación en México “La emisión de 27 permisos de helipuertos y 74 de aeródromos civiles forma parte de las acciones que la DGAC realizó para fortalecer el funcionamiento de instalaciones aeroportuarias”.

L

a emisión de 27 permisos de helipuertos y 74 de aeródromos civiles forma parte de las acciones que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) realizó durante 2014 para fortalecer el funcionamiento de instalaciones aeroportuarias.

ción de personal técnico aeronáutico.

Además, se llevaron a cabo 7,933 inspecciones de rampa de aeronaves, 71 verificaciones a la infraestructura aeroportuaria y 15 certificaciones de aeropuertos internacionales.

“Las acciones descritas contribuyen a la prevención y respuesta oportuna en materia de seguridad aérea y seguridad de la aviación civil en territorio nacional”, añadió.

En un comunicado emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes(SCT), la DGAC precisó que también realizó 3,933 certificaciones de aeronavegabilidad en aviación civil, 346 verificaciones técnico-administrativos a concesionarios y permisionarios de transportación aérea.

En ese sentido, expuso que ese rubro es la principal misión en la Aeronáutica Civil, que se suma a la calidad de los servicios, el crecimiento de la infraestructura aeroportuaria y el desarrollo económico de la industria.

Lo anterior, aunado a 288 verificaciones y certificaciones de procedimientos de sistemas de navegación aérea, así como 4,600 permisos de forma-

12

MILED MÉXICO

De manera adicional expidió o renovó 21,828 licencias de pilotos y personal de tripulación, previo cumplimiento de las condiciones necesarias para la prestación del servicio con eficacia y seguridad.

Los anteriores, recordó, son objetivos que están dentro de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo, el Programa Nacional de Infraestructura y el Programa Sectorial de la SCT 2013-2018. M

Indicador

Puntos

Diferencia

Bolsa de México (IPyC) 41,820.17

+1.19%

Dow Jones

17,563.11

+1.10%

Nasdaq

4,640.89

+1.05%

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Baja tarifaria de la CFE aplicará para todo el año “La reducción se reflejará en los recibos domésticos y comerciales en el mes de marzo, mientras que en los industriales, en febrero”.

M

ediante un trabajo de coordinación entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Hacienda, en donde se tomaron criterios como el precio de los combustibles y la inflación esperada para el año, se llegó a la determinación de reducir todas las tarifas mensuales de electricidad durante el mes de enero, baja que se verá reflejada en los recibos hasta marzo, en el caso del consumo doméstico y comercial, y en febrero, para los consumidores industriales. Además, los usuarios domésticos, que representan 88% de 37.919 millones declientes del país, pagarán durante todo el año sin ajustes mensuales subsecuentes; esta reducción que es de 1.9% para el consumo básico, de hasta 75 kilowatts hora, y de 2% para los consumos intermedios, hasta 65 kilowatts hora, o excedentes, en comparación con la tarifa del mes de diciembre del 2014. La tarifa Doméstica de Alto Consumo, determinada para usua-

rios con demandas mayores a 500 kilowatts hora por bimestre, tuvo una reducción de 2.4% en promedio, al pasar de 3.756 a 3.664 pesos por unidad, y tendrá ajustes mensuales durante el año, explicaron. Los usuarios domésticos de alto consumo en el país ascienden a 424,000, y son 1.1% de los clientes de la CFE. La tarifa industrial, que tiene 295,000 usuarios -apenas 0.77% de los clientes de la CFE- cayó 6.8% en los horarios base e intermedio para las ocho regiones del país, y en 3% en el horario punta. Los consumos comparables son distintos por uso de cada una de estas industrias, y las determinaciones de las tarifas por horario son constantes a lo largo de todo el año desde hace dos décadas. Finalmente la tarifa comercial o tarifa 2, para uso general sin un fin específico y de la cual la CFE cuenta con 3.7 millones de usuarios o 9.7% del total de clientes de la CFE, tuvo una reducción de 4.4% de diciembre del 2014 a enero de este año. M


156 OK.pdf 1 31/12/2014 02:43:18 p. m.

MILED

VUELO AIRASIA

Los equipos de rescate tras la pista del avión de AirAsia desaparecido con 162 personas a bordo recuperaron cadáveres y restos en el mar de la costa de Borneo, la noticia que provocó escenas de dolor entre los familiares que esperaban angustiados alguna novedad sobre la aeronave.

www.miled.com

Del 04 al 10 de Enero 2015 | Año 3, Número 156

C

M

MY

CY

CMY

SE ENTREGA “EL AMERICANO”

Y

CM

K

$30.00 / US $4.00

Se entrega ‘El Americano’

DEL 04 AL 10 DE ENERO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO156

El grupo liderado por “El Americano” circulaba por una carretera cercana al municipio de la Ruana, MILED 03 en el estado de Michoacán, y el grupo liderado por Mora ocupaba una barricada a la entrada del municipio cuando se desató una balacera que dejó 11 muertos.


INTERNACIONAL

Jueves 08 de Enero de 2015

Homero Bazán Columnista homero bazanlongi@ gmail.com Homero Bazán Longi

La Roma y la invención del enganche

M

ucho hemos hablado de sus rincones y algunas anécdotas grabadas en su historia. Sin embargo en este recorrido acerca del surgimiento de las colonias del Distrito Federal, la Roma, una de las primeras colonias en ser urbanizadas y además, modelo para la urbanización de muchos barrios mexicanos del siglo XX, no podía ser olvidada. Mucho se ha discutido sobre quiénes fueron los verdaderos responsables de su creación. La fecha de su origen se remonta al año de 1890, cuando el señor Francisco Lascuráin dejó como herencia a sus hijos en un testamento fechado el 11 de abril, los terrenos de Potrero de Romita, conocidos con el sugestivo nombre de la Ciénaga y que este empresario compró a la compañía inmobiliaria Flores Hermano. Once años después, un 17 de diciembre de 1901, la testamentaria de Francisco Lascuráin, junto con su grupo de inversionistas extranjeros, crearían una de las “compañías leyenda” de la urbanización de la Ciudad de México, la Compañía de Terrenos de la Calzada de Chapultepec S.A. Los herederos de la colonia Roma fueron María de los Ángeles Lascuráin y Pedro Lascuráin, quienes poco después en una “inteligente” venta que prácticamente cambiaría el destino de las sociedades inmobiliarias en México, cederían sus títulos de propiedad a otro grupo de empresarios extranjeros, entre quienes se encontraba el fraccionador Cassios C. Lamm, uno de los principales responsables de la creación de la colonia Roma y cuyo apellido es diariamente recordado por los capitalinos que acuden al centro cultural Casa Lamm en avenida Álvaro Obregón. Como dato curioso, mencionaremos que Pedro Lascuráin, responsable de esta venta, ocupó un cargo en la Secretaría de Relaciones Exteriores en el gobierno de Francisco I. Madero y durante 45 minutos simbólicos fue presidente de la República tras abandonar Madero de forma irremediable el cargo. El capital inicial de la compañía creada por este grupo era de 800,000 dólares, una verdadera fortuna en esos años, si se toma en cuenta que el proyecto de pavimentación de la cercana avenida Reforma, tuvo en sus inicios un presupuesto de 15 millones de pesos. Calles de asfalto, saneamiento, anchas banquetas con arboleda, agua, parque público, mercado y lotes pagaderos a 10 años, era la atractiva oferta que exhibía un letrero de venta instalado en 1901 a la entrada de la colonia. No obstante, la venta de esos terrenos transcurrió durante todo un año en los límites de la ilegalidad, pues fue hasta el 30 de diciembre de 1902, que el ayuntamiento aprobó el convenio celebrado entre las comisiones de Hacienda y Obras Públicas, con el señor Eduardo W. Orrín, gerente en ese entonces de la Compañía de terrenos de la Calzada de Chapultepec. Aquel día se creó el primer registro oficial de aquellos terrenos y por tanto se recuerda esa fecha como el verdadero inicio de la Roma. El ingeniero Cassius Lamm, uno de los principales socios de la compañía, pertenecía a ese envidiado grupo de concesionarios vinculados con el poder central, en pocas palabras, con el mismo Don Porfirio. Era casi un acuerdo no escrito, pero evidente, convertir a la Roma en un barrio modelo, para esas familias de clase media alta que quisieran recrear la vida del viejo mundo en el México, contagiado por la influencia francesa, tan del agrado de Díaz. Más tarde, el consejo de administración dio carta abierta al ingeniero Lamm y a su hijo para realizar el trazo de la Roma, mismo que hasta hoy conserva la mayoría de sus principales avenidas. La compañía le dio también facilidades para la construcción de las primeras grandes casas y edificios de apartamentos. Para cuando llegó el año de 1906, más de 15 casas se habían logrado vender a un precio aproximado de 18 mil pesos cada una; por cierto, que dicha empresa fue una de las primeras en instaurar la modalidad del enganche además de la emisión de los Bonos Colonia Roma, cuyo valor bursátil era de casi 400 mil pesos de esos años, como quien dice, estaban mirando al muy lejano futuro. tenecer al Club de Automovilistas de la Ciudad de México.

14

MILED MÉXICO

Mueren 12 en atentado contra revista que satirizó a Mahoma “El presidente François Hollande dijo que la balacera en el semanario Charlie Hebdo, que ha sido criticado por musulmanes, fue un “atentado terrorista, sin duda”.

H

ombres enmascarados que irrumpieron en las oficinas de un semanario satírico francés al grito de “Allahu akbar” (Dios es grande) y mataron a 12 personas antes de huir, en el peor ataque terrorista en el país en al menos dos décadas.

amenazado con atacar a Francia y minutos antes del ataque Charlie Hebdo había enviado por Twitter una caricatura satírica en la que el líder del grupo expresaba sus deseos de año nuevo. Otra caricatura publicada esta semana bajo el título “Aún no hay ataques en Francia” mostraba a un miliciano que decía, “esperen un poco, tenemos hasta fines de enero para presentar nuestros deseos de Año Nueve”.

Iniciada la cacería de los atacantes, que según las autoridades de seguridad nacional fueron tres, el presidente François Hollande describió el ataque contra el semanario, cuyas caricaturas del profeta Mahoma habían condenas de musulmanes, como un “atentado terroris- Los atacantes fueron al segundo piso y abrieron ta, sin duda” y dijo que “en las últimas sema- fuego indiscriminadamente, dijo Christophe nas” se habían frustrado otros atentados. DeLoire, de Reporteros sin Fronteras. En principio nadie se hizo responsable del ataque, en el que murieron el director, conocido como Charb, y el caricaturista que firmaba como Cabu, dijo la vocera de la fiscalía parisina, Agnes Thibault-Lecuivre. Un oficial de policía que habló a condición de no ser identificado por tratarse de una investigación en curso, dijo que entre los muertos había dos policías, uno de ellos el guardaespaldas asignado a Charb debido a las amenazas de muerte en su contra.

“Hoy es el día más negro de la historia de la prensa francesa”, dijo DeLoire. Imágenes de video el portal de internet de la emisora pública France Televisions mostraron a dos hombres vestidos de negro en un cruce de calles que aparentemente disparaban en la acera. Entre los disparos se escuchó el grito de “Allahu akbar”.

El vocero de Obama, Josh Earnest, dijo que las autoridades estadounidenses estaban en Francia elevó su nivel de alerta al máximo contacto con sus colegas francesas, y añadió: y reforzó la seguridad en casas de oración, “Sabemos que no se dejarán acobardar por tiendas, oficinas de medios de comunica- este acto terrible”. ción y medios de transporte. Los más altos cargos del gobierno realizaban una reunión En las redes sociales hubo elogios al ataque de emergencia. Hollande tenía programado por parte de seguidores de las milicias isláhablar a la nación por la noche y las escuelas micas. Un usuario de Twitter que se identifisuspendieron las clases. có como un partidario tunecino de al-Qaida y el Estado Islámico dijo que el ataque fue La milicia extremista Estado Islámico ha una merecida venganza contra Francia. M


INTERNACIONAL

Jueves 08 de Enero de 2015

Desalojan oficinas de Mueren al menos 30 personas en “El País” por paquete sospechoso “La entrega de un paquete sospechoso, al parecer un explosivo, causó hoy el desalojo de la sede principal del diario El País, y poco después la policía española comprobó que se trató de una falsa alarma”.

L

a entrega de un paquete sospechoso, al parecer un explosivo, causó hoy el desalojo de la sede principal del diario El País, y poco después la policía española comprobó que se trató de una falsa alarma. La policía también desalojó la redacción del diario El País, del grupo Prisa, en Madrid. “Hemos decidido desalojar la redacción después de que un paquete entregado esta mañana diera un resultado sospechoso cuando lo pasaron por el escáner”, dijo la portavoz. “Hemos tomado la decisión por prudencia, siguiendo el protocolo vigente para estas situaciones”, añadió. En su página de Internet, el rotativo indicó que la sospecha se generó cuando una persona entregó el paquete en un área diferente a la recepción de la mensajería del periódico y

abandonó el lugar a bordo del mismo taxi en el que había llegado. Señaló que el paquete resultó ser una botella conectada a un spray, y que no representaba peligro alguno, por lo que después de una hora el personal regreso a sus labores. El desalojo se produjo pocas horas después de que hombres armados atacaran en París el diario satírico Charlie Hebdo con un saldo de al menos 12 personas muertas. M

un atentado suicida en Yemen “Un hombre se hizo estallar en un minibús lleno de explosivos cerca de una academia de policía en la capital Saná, dejando además al menos 40 heridos”.

A

l menos 30 personas murieron el miércoles en el corazón de la capital de Yemen, Saná, cuando un atacante suicida se hizo estallar en un minibús lleno de explosivos cerca de una academia de policía, dijeron funcionarios de seguridad del país, doblando la cifra de muertos anunciada en un principio. El atentado se produjo cuando un grupo de cadetes de policía se reunía por la mañana cerca de la academia, señalaron las fuentes, indicando que era posible que la cifra de muertos siguiera subiendo. La explosión hirió a al menos 40 personas, indicaron las fuentes, hablando bajo condición de anonimato al no estar autorizadas a hablar con la prensa. En el lugar del atentado, los muertos y heridos yacían en una acera contra un muro. En los charcos en el suelo, el agua con la que los bomberos habían apagado las llamas se mezclaba con la sangre de las víctimas, empapando de rojo la placa de un policía. Cerca, un taxi carbonizado humeaba cerca de los restos del minibús, apenas a unos metros (yardas) de una puerta de la academia de policía. Nadie reclamó de inmediato la responsabilidad por el ataque. La filial de Al Qaeda en Yemen, que sufre frecuentes ataques de naves estadounidenses no tripuladas en el país, ha ejecutado acciones

similares en el pasado. Washington considera a la rama yemení de Al Qaeda como la división más peligrosa de la red terrorista, ya que está vinculada con varios ataques fallidos en territorio estadounidense. El atentado se produjo después de los rebeldes chiíes conocidos como hutíes capturasen el año pasado amplias zonas del país, incluyendo Saná, dentro de una larga lucha de poder con el presidente, Abed Rabbo Mansur Hadi. Sus detractores consideran que los hutíes actúan a instancias de la chií Irán, una acusación que los rebeldes rechazan. Los milicianos de al-Qaida han atacado a los rebeldes en el pasado. Al menos 24 personas murieron el 31 de diciembre en un atentado suicida de Al Qaeda contra las celebraciones hutíes en memoria del nacimiento del profeta Mahoma. M

Prevén en Venezuela un 2015 con recesión, escasez e inflación

L

La economía venezolana vivirá un 2015 marcado por elevados índices de inflación y escasez, en medio de un escenario recesivo debido a las erradas políticas públicas, sumadas a la caída de los precios del petróleo, coinciden analistas locales.

a economía venezolana vivirá un 2015 marcado por elevados índices de inflación y escasez, en medio de un escenario recesivo debido a las erradas políticas públicas, sumadas a la caída de los precios del petróleo, coinciden analistas locales. Economistas venezolanos como Maxim Ross, José Toro Hardy y Boris Ackerman señalaron que las actuales condiciones podrían propiciar una devaluación de la moneda local, el bolívar, así como un aumento del precio de la subdidiada gasolina. El economista privado Maxim Ross advirtió en diálogo con Notimex que la primera consecuencia de la

crisis fiscal que atraviesa el gobierno venezolano será una devaluación del tipo de cambio oficial, que se mantiene en 6.30 bolívares por dólar. “La salida más segura va a ser una devaluación del 6.30 a un valor mayor, no necesariamente cerca, y eso compensa de alguna manera la caída del ingreso petrolero producto de la caída de los precios”, explicó el experto. Ross precisó que en la actualidad “el bolívar, para efectos de egresos en divisas para viajeros, importaciones, etcétera, está a un promedio de 17 bolívares (por dólar)”, por lo que la devaluación

vendría a equilibrar la situación. El economista José Toro Hardy consideró que ante la caída de los ingresos petroleros, el gobierno se enfrenta a una serie de decisiones difíciles, como vender la sucursal Citgo en Estados Unidos o incrementar el subsidiado precio de la gasolina. “Esto podría dar recursos limitados comparados con la magnitud de la crisis y el gobierno teme el aumento de la gasolina en un año electoral (comicios legislativos) y desde luego la venta de Citgo sería como vender la joya de la corona”, alertó. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Jueves 08 de Enero de 2015

Detienen a sujeto acusado de incendiar un inmueble en Cancún

P A Cefereso, ex alcalde de

Soledad de Graciano por operaciones ilícitas “El jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, detalló las acusaciones contra José Ricardo Gallardo Cardona, alcalde con licencia de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí”.

E

l jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, detalló las acusaciones contra José Ricardo Gallardo Cardona, alcalde con licencia de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí. En rueda de prensa, el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer la detección de operaciones con recursos inusuales y presumiblemente de origen ilícito, entre ellas transferencias bancarias por más de 200 millones de pesos a diversas razones sociales, incluyendo algunas en el extranjero. Zerón de Lucio señaló que el ex edil con licencia es investigado por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de que se detectaron operaciones con montos inusuales. De acuerdo con las investigaciones, triangulaba dinero a diferentes cuentas bancarias, entre ellas a una clínica especializada, así como a personas morales entre las que figuran familiares de Gallardo Cardona, expuso. Agregó que se han detectado varias

16

MILED MÉXICO

empresas, entre ellas algunas dedicadas al autotransporte, cárnicos y de automóviles, así como una gasolinera en las que tenía participación el ex presidente municipal. El funcionario federal indicó que también se investigan cuentas a las que Gallardo Cardona hacia transferencias, varias de ellas ubicadas en Estados Unidos. Refirió que de octubre de 2012 a agosto de 2014 se detectaron movimientos del ex edil por más de 200 millones de pesos, además de que en su declaración patrimonial dio cuenta de ser propietario de un violín valuado en más de cinco millones de pesos. El pasado 2 de enero, Gallardo Cardona pidió licencia para contender por un cargo de elección popular, sin embargo fue detenido el lunes a bordo de una camioneta Porsche, cuando era escoltado por policías municipales de Soledad de Graciano Sánchez. El ex edil fue ingresado este martes al Centro Federal de Readaptación Social 11, en Hermosillo Sonora, dónde un juez penal federal determinará su situación jurídica en las próximas horas. M

olicías estatales detuvieron a Ian Ulises Madera Alfaro, de 27 años de edad, acusado de incendiar una casa de citas de esta ciudad, en el cual murieron cinco personas, informó el subprocurador de Justicia en la zona norte, Carlos Arturo Álvarez Escalera. En conferencia de prensa, el funcionario estatal explicó que Madera Alfaro fue arrestado luego de asaltar, en compañía de Miguel Ángel Cámara Gutiérrez, de 49 años, quien también fue aprehendido, a una mujer en el fraccionamiento Haciendas del Caribe. El subprocurador mencionó que Ian Madera reconoció ser el autor material de incendiar un spa ubicado en la Supermanzana 67, el cual funcionaba como casa de citas, delito que cometió para exigir el pago de dinero producto de una extorsión.

De acuerdo con Álvarez Escalera, el detenido dijo pertenecer a un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas, y se le relaciona con el homicidio de un hombre en la zona continental, cuyo cuerpo fue hallado el 17 de septiembre pasado en la colonia 3 de Septiembre, además de su presunta participación en diversos robos. El móvil de dicho asesinato habría sido porque el occiso, conocido sólo por el sobrenombre “el Tío”, presuntamente agredió a la pareja sentimental de Madera Alfaro. A Ian Madera y a Miguel Ángel Cámara se les aseguró un vehículo Nissan Tsuru con cromática de taxi, número económico 1543, una pistola hechiza tipo revolver al parecer calibre 22, así como una escopeta recortada calibre 16. M

En el siniestro falleció una mujer y posteriormente murieron en diferentes hospitales cuatro personas más, como consecuencia de las quemaduras sufridas.

SSPDF vigila regreso

a clases en el DF

M

ás de 14 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) vigilan el retorno a las aulas de miles de estudiantes en la capital del país, como parte del operativo especial Regreso a Clases.

El titular de la dependencia capitalina, Iram Almeida informó a través de red social Twitter, @hiramalmeidae, que a las 06:00 horas de este día inició el dispositivo especial a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía y agilizar el tránsito vehicular. M


DEPORTES

Jueves 08 de Enero de 2015

TOMAS BOY VUELVE A CRIT ICAR A ‘CHICHA RITO’

L

uego de la poca actividad que ha tenido Javier Hernández con Real Madrid, el técnico de Atlas, Tomás Boy, señaló que no cometió ningún error cuando lo criticó por llegar al conjunto español. En ese momento, el ‘Jefe’ consideró que ‘Chicharito’ se había equivocado en sus decisiones respecto a elegir equipos dado los escasos minutos que tendría, ya que desde su perspectiva tuvo que irse a otro club menos mediático para jugar más. Ante esta situación, Boy recordó que recibió muchas críticas, pero que con el tiempo sus palabras tuvieron la razón respecto a la relación entre Hernández y el cuadro ‘merengue’. Ese asunto de ‘Chicharo’, se me vinieron encima con saña, no me equivoqué, lo que hay que admitir es que sé de futbol y sé mucho. Está bien, no tuve razón ¿verdad? Me equivoqué’, señaló con sarcasmo. No sé de donde salió, no he hecho declaraciones desde hace casi 10 meses. Son cosas de las prensa quizá algún día habré dicho algo cuando estaba en Monterrey hace 20 años, tengo el mayor de los respetos por los Tigres, equipo fuerte que tiene ausencias, pero es de los cuadros que más invierte en la liga’, sentenció. M

NOVAK DJOKOVIC SUMA TRIUNFO EN DOHA

C

on el objetivo de ir sumando victorias en este 2015, el tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, abatió al ucraniano Sergiy Stakhovsky en el torneo de Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) de Doha, por de 6-2 y 6-1. Con un tiempo de 61 minutos, el serbio ganó de forma contundente, al conectar cinco aces, además de que aprovechó cuatro de los siete chanches de quiebre que obtuvo, para finalizar con un total de 63 puntos. De esta manera Djokovic consiguió su pase a cuartos de final para verse cara a cara contra el croata Ivo Karlovic, quien acabó con la participación de Nikoloz Basilashvili proveniente de Georgia, por parciales de 7-6 y 6-3. M

BARTOMEU

CONVOCA A ELECCIONES

E

l presidente del FC Barcelona, Josep María Bartomeu, anunció en rueda de prensa el adelanto electoral, para el próximo verano; un año antes de lo previsto; analiza la situación del equipo, tras la destitución de Zubizarreta. “Pido a los candidatos que actúen con fair-play durante este tiempo, hasta llegar la campaña. Lo más importante es que logremos éxitos deportivos”. Sobre su intención de acabar su mandato hasta el 2016, mencionó que sería lo mejor para calmar la tensión desproporcionada generada en torno al club. “Este club necesita estabilidad y tranquilidad, que los mandatos se cumplan. La gente

vota un programa y un proyecto, más allá de las personas”. Defendió a Zubizarreta de la sanción que le impusieron al Barcelona, además de dejar clara la mentalidad del próximo director deportivo del club catalán. “Zubizarreta no tiene nada que ver con la sanción de FIFA, está al margen de este tema. Esta remodelación estaba prevista y el nuevo director deportivo está o ha estado en el club, ya que queremos a alguien que tenga el ADN del Barça”. Añadió que el argentino, Lionel Messi, ejerce un liderazgo importante en la plantilla y confía en recuperar el mejor nivel del delantero. “Estamos muy tranquilos, todavía tiene contrato. Messi es feliz y lo demuestra en el campo, no es el mismo del año pasado, pero aun tiene ambición y ganas”. Mostró su apoyo al director técnico, Luis Enrique, sin importar los resultados recientes que han tenido los azulgranas. “Tiene un proyecto y no tenemos ninguna duda de que es la persona adecuada. Su futuro no depende de lo que ocurra en los dos próximos partidos” Finalizó la conferencia hablando del español, Carlos Puyol, y dejó las puertas abiertas por si en algún momento desea volver al club. “Tenía decidido que se iba a marchar. Quiere formarse y estoy seguro que volverá al Barcelona”. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Jueves 08 de Enero de 2015

EDUARDO HERRERA SE PROPONE LLEGAR A LA SELECCIÓN

E

duardo Herrera anota en la lista de objetivos a corto plazo la Selección Nacional y ser el goleador de Pumas como en el torneo pasado.

El joven canterano tuvo que esperar al menos tres años después de su debut (Apertura 2011), para afianzarse como titular en el equipo universitario.

Terminó el año con un total de nueve anotaciones en 17 partidos disputados. De ahí que el delantero universitario se plantee superar sus números, mantener la estabilidad y así conseguir su primer llamado al Tricolor, que es dirigido por Miguel Herrera.

Por esa razón asegura que los siete jugadores que subirán de las fuerzas básicas (Omar Islas, Jorge Escamilla, Pablo Jáquez, Jesús Gallardo, Romario Valdéz, Guillermo Mena y José Robles) al plantel de la Primera División, deben aprovechar las oportunidades que tengan.

“Desde niño tengo ese sueño”, expresa Lalo. “Pero sé que sólo con buenas actuaciones podré conseguirlo. Trabajaré fuerte para que pronto se vuelva realidad”.

“Es algo que es característico de este club. Pasé por esa situación y uno aprende que debe ganarse la oportunidad de jugar, mostrando esa hambre de querer destacar en la primera categoría. Estará el torneo de Copa y seguramente podrán tener minutos. A mí como canterano me da mucho gusto ver que destacan, pero nosotros debemos exigirles también para que sean mejores”, agrega. Sobre el Querétaro, su primer rival en el Clausura 2015, Herrera resalta que deben cumplir la tarea de conseguir la victoria. En gran parte porque en la temporada anterior sólo pudieron lograr un triunfo en la fase regular (4-2, frente al Monterrey). “El torneo pasado fuimos los mejores como visitantes y, si ahora también lo logramos en casa, vamos a estar en los primeros puestos”, concluye. M

18

MILED MÉXICO

OFICIAL, GERRARD

LLEG A AL GAL AXY

E

l capitán del Liverpool, Steven Gerrard, confirmó que en julio se unirá al campeón de la Major League Soccer, Los Angeles Galaxy, con un contrato hasta finales de 2016. “El momento es el adecuado para mí y para mi familia, para buscar nuevos retos. Quiero terminar bien mi carrera, añadir algunas medallas y trofeos a mi colección. Así que creo que es un acuerdo ideal”. Gerrard mencionó que si el Liverpool le hubiera ofrecido un nuevo contrato, habría accedido a continuar su carrera en el club. Ahora se unirá a la lista cada vez mayor de ex jugadores de la Premier League, que han cruzado el Atlántico en la última fase de sus carreras. “Una de las razones por las que escogí al Galaxy fue por el éxito que han tenido recientemente, pero también por sus planes para ganar más en el futuro”. El entrenador del equipo estadounidense, Bruce Arena, explicó que la reputación del club fue un factor a la hora de firmar al inglés. “Tenemos un club con un historial de éxitos, todas esas cosas ayudan a convertir a LA Galaxy en un equipo muy atractivo para jugadores como Steven Gerrard”. M

RONALDINHO

VOLVIÓ A ENTRENAR CON GALLOS BLANCOS

J

usto a un mes de distancia de que Gallos Blancos inició su pretemporada de cara al Clausura 2015, Ronaldinho arrancó su preparación física para ponerse a punto de cara a la siguiente campaña en donde los emplumados intentarán meterse a la Liguilla como su principal objetivo. Después de una serie de rumores, de

que en un par de veces se pospuso la fecha en la que el astro brasileño debía presentarse y de argumentar “problemas personales” que en las redes sociales del 10 simplemente no se vieron reflejados, Ronaldinho comenzó el trabajo físico en el gimnasio del Cegar y bajo la supervisión del Preparador Físico del cuadro queretano. M


GADGET

Jueves 08 de Enero de 2015

A

estas alturas si hablamos de la firma Mad Catz es inevitable no relacionarla con el mundo del hardware de videojuegos; y más en específico con el de los periféricos para dispositivos móviles. Hoy nos enteramos que el mando modular L.Y.N.X.9 es su nueva creación. Es muy difícil describir el diseño del dispositivo, y creo que las imágenes que hemos incluido en este post

dejan en claro por qué. Es adaptable, modular, y futurista; como si de un Transformer quisiéramos de hablar. El mando está pensado para utilizarse con dispositivos Android, ya con diferentes soportes lo podríamos ocupar con dispositivos de distintas diagonales. Aunque no se descarta la posibilidad deutilizarlo con un tablet o PC con Windows ya que su conectividad Bluetooth será compatible. M

C

omo era de esperar, y como lo están haciendo la mayoría, la compañía apostará este año por la resolución 4K para sus modelos más importantes junto a tecnologías de imagen propietarias. Entre todos los modelos que ha lanzado Sharp destaca el “Beyond 4K Ultra HD” TV, un modelo de 80 pulgadas con diminutos marcos y que integra la tecnología Quattron propietaria de la firma. La tecnología Quattron permite dividir los

L

G está pensando poner manos a la obra para tener listo un reloj inteligente con su propio sistema operativo, y sí, en este caso el rumor apunta hacia WebOS.

se sugiere que será el producto de los esfuerzos de la compañía por construir un ecosistema de aplicaciones con dicho SO, que se sumarían al que ya está logrando con televisores.

Para 2016 la compañía surcoreana lanzará al mercado un reloj inteligente con WebOS, no existen datos concretos de éste pero

Aún cuando LG, y otros fabricantes, estén apostando por Android Wear como la plataforma para sus wearables, no

pixeles horizontales de un panel 4K para ofrecer 4320 pixeles de resolución vertical, todo para ofrecer una pantalla con 66 millones de pixeles; es decir 42 millones más de los que se encuentran en un panel UHD común . Desgraciadamente no existen contenidos para tal cantidad de puntos pero la compañía ha incluido un escalador para que esos subpixeles controlados de forma independiente se puedan rellenar cuando reproducimos contenidos 1080p o UHD.M

sorprende que estén pensando en aprovechar la juventud de dicho sistema para mostrar al mundo que también pueden tener un ecosistema propio para estos dispositivos. Sumándose a este rumor se dice que LG también prepara un smartwatch que pueda prescindir de un smartphone, similar a la última creación de Samsung. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Emmanuel Lubezki

NOMINADO A LOS PREMIOS ASC

P

or su trabajo en la película “Birdman”, el mexicano Emmanuel Lubezki fue nominado en la categoría de Mejor Cinematografía por la Sociedad Americana de Cinematógrafos (ASC, por sus siglas en inglés). Junto con Lubezki, la organización nominó a Roger Deakins, por su trabajo como fotógrafo fílmico en “Unbroken”. Lubezki y Deakins han ganado en el pasado en esta misma entrega el premio en tres ocasiones cad a uno. Lubezki ha ganado el premio ASC por “The tree of life”, “Children of Men” y el año pasado por “Gravity”, filme con el que también ganó el Oscar. M

EL OFICIO DE

SCHERER

C

onfrontado con partes esenciales de sí mismo, Julio Scherer García abrió fragmentos de su piel y de su alma, en abril de 2002, al ser objeto de un homenaje entrañable, extendido en un tiempo que parecía interminable, durante la ceremonia en la que recibió el Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano, en Monterrey. No hay crónica verosímil de lo que ocurrió en el Museo de Arte Contemporáneo de la capital de Nuevo León, al mediodía del miércoles 3 de abril. Como no la puede haber cuando se trata de

20

MILED MÉXICO

hablar de las insondables profundidades del espíritu de los periodistas auténticos. En todo caso, poco se puede hacer para transmitir las emociones, sino buscarlas en las palabras de quienes las experimentan. -No sabes cuánto te quiero, me jodiste -dijo Gabriel García Márquez a Julio Scherer García en el momento de entregarle el premio en el estrado del Marco. -Gabriel, Gabriel, Gabrielfue la respuesta, al tiempo del abrazo estrecho y el beso en la mejilla. M

Jueves 08 de Enero de 2015


ESPECTÁCULOS

Jueves 08 de Enero de 2015

Manzanero E y Céspedes

Rubén Aguirre “Me dan pena ‘Kiko’ y la ‘Chilindrina’”

UNEN VOCES EN SERENATA

POR CUMPLEAÑOS DE MÉRIDA

B

ajo un cielo nítido, una brisa proveniente del mar y una Luna plena que incitaba al romanticismo, las voces de Armando Manzanero y Francisco Céspedes se unieron para llevarle serenata a Mérida, en el 473 aniversario de su fundación. Románticos empedernidos, cada uno con su voz, su estilo y sus vivencias convertidas en canciones, rindieron anoche honor a la eterna “novia” de Manzanero, ciudad de trovadores y poesía que canta a la mujer y al amor. “Todo un misterio”, seguida de “Donde está la vida”, interpretadas por Céspedes, quien se notaba festivo y pleno de voz, abrieron el concierto-serenata, unos de los momentos musicales más anunciados y esperados por los meridanos como parte del Mérida Fest que se prolongará hasta el 24 de enero. Manzanero dio inicio a su presentación con “El ciego”, canción dijo, inspirada en un vecino que gustaba de “admirar con las manos” la belleza de sus hermanas y con esta anécdota, inició un juego de palabras y diálogo festivos entre el “Señor amor” y Céspedes que duró durante todo el concierto. A estas canciones siguieron “Todavía” y “Se me antoja” con Céspedes, en tanto que Manzanero interpretó “Espérame” y posterior a ella el primer dueto de la noche entre ambos con “Si tú ya no estás”, al que le siguió “Contigo aprendí” en voz del cubano, que levantó suspiros y más de un arrumaco. Tras un grito del antillano de ¡Viva Mérida!, ¡Viva Cuba!, que recuerda los lazos históricos entre

ambas regiones y su influencia mutua en la música, se escuchó a dueto “Queda más” y a continuación “Remolino” con Céspedes. La magia musical de Manzanero –que hasta ese momento estaba matizado de acordes propios del jazz-, parecía retornar a sus orígenes cuando recurrió al piano e interpretó canciones insustituibles en el cancionero bohemio del yucateco tales como “No se tú” o “Te extraño”, además de “Será que hoy” cantada por Céspedes. Un trío de canciones, de nuevo hicieron levantar suspiros de la mayor parte de los 10 mil asistentes al encuentro musical: “Señora”, de Céspedes, “Voy apagar la luz” cantada por Manzanero y “Esta tarde vi llover” entre ambos. “Quiero amarte” fue una de las más coreadas, en especial por la gente joven, melodía que Armando Manzanero cantó a dueto con su hijo Juan Pablo, y quien junto al cuarteto Los Juglares se encargaron de abrir la velada musical. “Cuando hay una conexión especial entre un padre y su hijo para hacer una canción como esta, eso salva al mundo”, enfatizó Céspedes, quien agradeció así el romanticismo del “abuelo” como nombraba por rato a Armando Manzanero. Sin embargo, fue “Vida loca”, melodía solicitada a gritos por el público en general y durante gran parte del concierto, que convirtió al centro histórico de Mérida en una gran caja de resonancia, en una sola voz que pretendía eternizarse y con la creía llegaría el fin de la velada. Pero Manzanero estaba dispuesto a mostrar al “maestro” Céspedes como se canta tradicionalmente a la amada: con guitarra y música de trova, donde la mujer es una diosa y a la que aun en su traición, es colmada de amor. M

conocido como el l actor Rubén Aguirre, mejor le daba lástima e ‘Profesor Jirafales’, señaló qu avo del 8 Carlos Ch El de s que sus ex compañero de las Nieves aún tengan Villagrán y María Antonieta ‘Kiko’ y la ‘Chilindrina’. que seguir trabajando como tengan que “Me da lástima que todavía ero portrabajar… Han de necesitar din ando”, que tienen que seguir trabaj re, de dijo sarcástico Rubén Aguir poy mu 80 años. “Yo con lo tene qu quito y mu o go viv eagr bien”, Rubén gó Aguirre. M

Drake Bell

no volverá a tocar la guitarra

E

l actor Drake Bell informó a través de su cuenta de Twitter que por órdenes médicas no podrá tocar más su guitarra. El protagonista de Drake & Josh compartió una imagen en la que muestra su muñeca lesionada. “Rompí mi muñeca y por la forma en la que fue, dijo el doc que nunca voy a tocar la guitarra. Mi muñeca nunca será lo mismo. Adiós a mi mejor amiga”, lamentó. Bell recibió múltiples muestras de cariño por parte de sus seguidores.

Stephen Hawking llega mañana los 73 años

E

l astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico, Stephen Hawking, n quie cumple 73 años, ha destacado por sus descubrimientos sobre la radiación de los agujeros negros y el origen del universo. Además, ha sido un ejemplo de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), pues postrado en un silla de ruedas y actualmente solo moviendo un músculo de su rotos, ha sido capaz de desarrollarse como esposo, padre y uno de los más destacados científicos vivos. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Jueves 08 de Enero de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Marte transita por tu signo y eso puede influir en rupturas o cambios bruscos que te lleven a sentir una mayor agresividad o caer en conflictos innecesarios. Has de saber valorar bien lo que es justo, sin dejarte llevar por impulsos momentáneos.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

No es conveniente que te obsesiones con nada hoy, sobre todo con lo que no esté en tu mano solucionar ahora. Deja que pase el día sin meterte en ningún conflicto y así podrás manejar mejor la situación un poco más adelante. Pero haz notar que pueden contar contigo.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Los impulsos que necesitas hoy para cumplir un plan que te has propuesto, no te van a faltar. Esa regeneración física o mental que buscas ahora está en pleno auge y debes aprovechar al máximo para sacar el mejor rendimiento. Te acercas a tu objetivo, sabes convencer con tus argumentos.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Regresas a tus actividades cotidianas y eso hará que te sientas un poco perezoso con la vuelta a la rutina, pero también vas a asumir que es tu obligación ahora y que no debe significar una losa, sino todo lo contrario. Miras todo con bastante optimismo.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Vuelves a ver a una persona con la que quizá has empezado a trabajar hace poco y te darás cuenta de que hay muchas cosas que pulir en esa relación profesional. Observa, analiza y descubre cuáles son sus puntos débiles. Puedes llegar a entenderte bien.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Hay algún avance en un proyecto que estaba paralizado, pero debes tomar las riendas ahora, así que disponte a ello. Retoma los contactos, un email será acertado y te acercará a lo que quieres conseguir. Procura que sea muy cordial, amable y no olvides una nota de humor o de interés personal.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Gestiones atrasadas, algo que se ha quedado pendiente durante los días de vacaciones, es lo que debes hacer hoy sin dejarlo para más adelante. Estarás muy activo y con ánimo luchador. Olvida los prejuicios que te frenan, no te sirven para nada en realidad.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Te propones hacer muchas cosas en este comienzo de año, pero lo más importante es que las planifiques bien, algo que no te va a ser demasiado complicado, ya que tu mente analítica te ayudará a ello. Tendrás deseos de hacer algún cambio en tu imagen.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Recelas hoy de alguien que te habla de cambios laborales, de horarios o de cometidos porque no te fías demasiado y ves que hay algo que no está nada claro. No está de más ser precavido, sobre todo deja hablar a esa persona, no le interrumpas hasta que diga todo lo que tienes que decir.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Si estás a punto de comprar algo que es importante o muy caro, tendrás muchas dudas porque has recabado información que te puede resultar contradictoria. Lo mejor es que lo hagas con organización, con calma, y mires muy bien las ventajas de cada cosa y el precio.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Puedes mejorar tu posición en un grupo al que perteneces, pero ve poco a poco, con tacto y discreción, sin que se note mucho esa ambición que ahora vas a tener. Ten en cuenta que no eres el único que busca su pequeña cuota de poder. Elabora una estrategia.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Te implicas emocionalmente en algo profesional, quizá porque trabajas junto a alguien con quien tienes una relación. Debes de tener cuidado con eso porque en un momento dado alguien te puede acusar de favoritismo y sentirse perjudicado.

VACA

LOBO

CANGURO

CABRA

MURCIÉLAGO

FOCA

OVEJA

CIERVO

GATO

BALLENA

CAMELLO

ZORRO

BUEY

CEBRA

OSO

KOALA

LEOPARDO

MONO

ARDILLA

YEGUA


RECREO

Jueves 08 de Enero de 2015

Zaira

AMY JACKSON

Nara

Z

BRITTNEY PALMER

aira Nara (nació 15 de agosto 1988 en Boulogne Sur Mer , Argentina ) es modelo y presentadora de televisión. M

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.