HABLA SOBRE SI VA PARA LA DIRIGENCIA DE MORENA MARTÍ BATRES Y SACMEX ENTREGAN OBRA DE DRENAJE EN ALCALDÍA XOCHIMILCO
Han comenzado a circular los nombres de algunas personas para ocupar el cargo
La obra se realizó en el paraje Xicalhuacán, del referido pueblo xochimilca y fue entregada este martes por el jefe de Gobierno, Martí Batres
Sheinbaum anuncia creación de Consejo Asesor Empresarial
La virtual presidenta electa señaló que este consejo estará vinculado con el sector privado para potenciar el desarrollo regional y la relocalización de empresas en el país
Aprueban en comisiones dictamen para tipificar transfeminicidios en la CDMX
Sin la presencia de las y los legisladores panistas, este dictamen se avaló y será votado por el pleno el próximo 18 de julio
Sergio Camacho
Las comisiones unidas de Igualdad de Género y Procuración y Administración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobaron un dictamen para tipificar los transfeminicidios y castigarlos con una pena de 35 a 75 años de prisión.
Sin la presencia de las y los legisladores
panistas, este dictamen se avaló y será votado por el pleno el próximo 18 de julio, en un periodo extraordinario de sesiones. Este dictamen modifica diversos artículos del Código Civil, Código Penal, la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Ley de Víctimas. De acuerdo al documento, comete el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género.
“Existen razones de identidad o expresión de género cuando se presente cualquiera de los siguientes supuestos: la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; a la víctima se le hayan infligido lesiones infamantes,
degradantes o mutilaciones, previas o posteriores a la privación de la vida, se le haya cortado o quemado el cabello, existan actos de necrofilia o relacionados con su expresión y/o identidad de género; y existan antecedentes o datos que indiquen que previo o posterior a la privación de la vida, el activo utilizó expresiones verbales de rechazo, no reconocimiento u odio a la víctima”, precisan las reformas al Código Penal. En tanto, las modificaciones al Código Civil señalan que para las actas de defunción de las personas transgénero, en caso de que sus familiares se negaren a realizar el trámite o pudieren vulnerar su identidad o expresión de género, “dicha acta podrá ser tramitada por una persona que pertenezca a la familia social de la persona transgénero”.
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
Director del Valle de México
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos:
y
Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Tras más de 3 horas de trabajos, queda restablecido el servicio en la Línea 2 del Metro
Alrededor de las 11 horas, usuarios fueron desalojados de un convoy en la estación Zócalo tras presentar problemas con un aparato de vía en en la interestación Zócalo Tenochtitlán-Pino Suárez
Daniela León
Tras más de 3 horas de trabajos, el Sistema de Transporte Colectivo informó que la línea 2 del Metro de Taxqueña a Cuatro Caminos, ya opera de manera continua. El director del Metro, Guillermo Calderón informó que “Luego de verificar la correcta operación de los equipos de vías, se reanuda el servicio del @MetroCDMX. En la Línea 2, todas las estaciones se encuentran en servicio. Gracias al sistema de #MovilidadCDMX @RTP_CiudadDeMex @ LaSEMOVI. A los usuarios, agradecemos su comprensión”, puntualizó. Alrededor de las 11 horas usuarios fueron desalojados de un convoy en la estación Zócalo tras presentar problemas con un aparato de vía en en la interestación Zócalo Tenochtitlán-Pino Suárez.
El Metro señaló que la reapertura del servicio se realizó luego de que personal de instalaciones fijas llevó a cabo los ajustes necesarios en un aparato cambio de vía, y de que se llevaron a cabo pruebas de energización eléctrica, así como del paso de los trenes.
Durante el lapso de revisión a las vías, que inició alrededor de las 11:00, se estableció servicio provisional, de Cuatro Caminos a Colegio Militar y de Tasqueña a Pino Suárez. La Red de Transporte de Pasajeros ofreció servicio alterno de Colegio Militar a Hidalgo. El área de Incidentes Relevantes tomó conocimiento del incidente, para la investigación técnica del origen de la afectación a un aparato cambio de vía, la cual probablemente fue provocada por un objeto metálico. Durante el desalojo de la unidad, personal del Metro apoyó a cuatro personas por crisis nerviosa, aunque no se registraron personas lesionadas.
SSC recuerda a motociclistas eléctricos el uso obligatorio de casco al superar los 25 km/h
“Toma en cuenta que cuando sea regulado el límite de velocidad, si tu motocicleta eléctrica supera los 25 km/hora deberás cumplir con las normas de un vehículo motorizado”, expresaron
Juan Hernández
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó a las personas que usan motocicletas eléctricas que deben utilizar el casco para circular. En su cuenta de redes sociales precisaron que debido a que puede alcanzar una velocidad mayor a 25 km/hora, es importante que se use casco. El Reglamento de Tránsito establece que la velocidad máxima para que un vehículo sea considerado un vehículo no motorizado, aunque sea motor eléctrico, es de 25 kilómetros por hora.
“Toma en cuenta que cuando sea regulado el límite de velocidad, si tu motocicleta eléctrica supera los 25 km/hora deberás cumplir con las normas de un vehículo motorizado”, expresaron.
Estoy a favor de una reforma el Poder Judicial, pero sin odio y sin venganza”
“Estoy a favor de la reforma al Poder Judicial, pero sin odio y sin venganza”: Xóchitl Gálvez
La senadora aseguró que no es perfecto, pero no con que se elijan por voto popular
Jesús Hernández
La senadora Xóchitl Gálvez señaló que el Poder Judicial no es perfecto y es necesario reformarlo, pero no está de acuerdo en que los ministros, magistrados y jueces sean elegidos por el voto popular. “Estoy a favor de una reforma el Poder Judicial, pero sin odio y sin venganza. El Poder Judicial no es perfecto, nunca lo ha sido y no lo será porque es humano, lo mismo sucede con los otros dos Poderes, pero sus defectos no justifican que se le trate como enemigo de la sociedad, no justifica las arbitrariedades, no justifican
el abuso”, dijo en su participación en el cuarto foro para analizar la reforma al Poder Judicial “División de Poderes: medios legales y constitucionales”, realizado en Chiapas. Subrayó que se debe plantear una reforma “para perfeccionarlo no para destruirlo”, y propuso atender la prevención del delito con educación y justicia cívica, y reformar las instituciones de procuración de la justicia estatal y federal, porque las capacidades de investigación están rebasadas.
“No hay reforma al Poder Judicial de México completa, si no se reforman los poderes judiciales locales. Tampoco puede haber reforma el Poder Judicial si a los jueces federales y locales no se les garantiza independencia y autonomía para cumplir su deber. No estoy
de acuerdo en desmantelar la carrera judicial federal, es indispensable contar con conocimiento, experiencia y honestidad; la popularidad no es sustituto de la capacidad y el mérito”, comentó.
Y le envió un mensaje al presidente López Obrador: “que se escuche esta Palacio Nacional, la experiencia no es igual a corrupción, por todo esto no estoy de acuerdo que se elijan por el voto popular a los ministros de la Suprema Corte, ni a los jueces y magistrados de la Federación”.
También dijo que es urgente una reforma al sistema penitenciario, en cuanto a la imposición de penas.
No se usted, pero yo vi a un cansado y titubeante presidente Joe Biden enfrentándose a un expresidente Trump más vital y con el mismo estilo que lo ha caracterizado desde que buscó la presidencia de los Estados Unidos la primera vez que la consiguió. El primer debate de los candidatos dejó claro que existen dos temas prioritarios: mientras que el Republicano buscó en todo momento utilizar como arma el tema de la frontera con México y la entrada de migrantes a la Unión Americana, el Demócrata luchó por desestabilizar a su adversario con su actual crisis legal
José Luis Arévalo
Trump guardó lo más posible la compostura. Ni el tema de su supuesto pago a la actriz de cine porno, Stormie Daniels, lo logró sacar de sus casillas. Se defendió con uñas y dientes desviando los ataques recibidos casi en todo momento hacia el tema migratorio. Biden buscó noquear sin conseguirlo, justificó la actual inflación asegurando que se debe a las pérdidas durante la pandemia de Covid, a lo que Trump reaccionó asegurando que durante su administración se tuvo la mejor economía en la historia de su país.
Trump alcanzó a dar uno que otro gancho al hígado al hablar del aborto, de la delincuencia que, según él proviene de los migrantes, y de la debilidad que desde su percepción ha mostrado la actual administración en temas como la guerra en Ucrania y la situación en Gaza. Biden respondió buscando enfurecer a su rival recordándole la toma del Capitolio y no vaciló al hablarle del manejo de la pandemia de Covid.
En resumen, un debate en donde los ataques no cesaron, las descalificaciones surgieron en cada una de las respuestas, en donde el candidato republicano intentó con mentiras y ataques directos ganar puntos y un candidato demócrata que, si bien se notó cansado y vacilante al arranque del debate, fue recobrando fuerza en la recta final del encuentro. Para muchos, los argumentos de Biden fueron más sólidos; lo que le permitió ganar este debate.
Aún faltan poco más de 4 meses para llegar al 5 de noviembre, fecha de la elección, y la pregunta es ¿a quién preferirán los estadounidenses? Reelegirán a un presidente que se convertiría en el de mayor edad en la historia de los Estados Unidos o le darán nuevamente la oportunidad a un magnate que con frases y actitudes radicales desea volver a habitar la Casa Blanca. Eso sí, sin duda los migrantes serán un punto importante para convencer al electorado. Carne de cañón tanto en el terreno como en la retórica de esta campaña rumbo a la presidencia del país más poderosos del planeta. Hablando de guerras: si hay alguien que vivió de cerca la tragedia de la guerra y del espíritu invasor de los Estados Unidos, es mi colega periodista Eduardo Salazar. Lalo sufrió en carne propia la muerte de un compañero periodista en la Guerra de Irak. ¿Cuáles fueron sus miedos? ¿Cómo ha manejado la adrenalina y el olor a muerte? No se pierdan su historia de vida, sus reflexiones y su manera de vivir bajo el recuerdo de la guerra en Irak, en la extraordinaria conversación que tuvimos en nuestro podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo”, que pueden ver en YouTube por Canal Cero Networks. Los espero en mi próxima Trinchera
José Luis Arévalo
Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra X @jlanoticias
Federación Canófila Mexicana otorga reconocimientos a Eros e Hydra, elementos de la Semar
Ambos pastor belga malinois pertenecen al Departamento Canino del Cuartel General del Alto Mando
Sergio Camacho
Recientemente, la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, informó que la Federación Canófila Mexicana otorgó dos reconocimientos de honor “Perro del año 2023” a los elementos caninos de apoyo Eros e Hydra. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de las Marina. Ambos pastor belga malinois pertenecen al Departamento Canino del Cuartel General del Alto Mando, donde cada uno cuenta con una función zootécnica principal. En el caso de Eros, quien tiene cinco años de edad, es la búsqueda y detección de explosivos. Mientras que la de Hydra, de siente años, es la búsqueda y detección de narcóticos. Estas labores de detección son fundamentales en el apoyo que brindan la Secretaría de Marina y la Armada de México en el cumplimiento de
su misión. Resulta importante destacar que Eros es un apoyo en materia de seguridad, ya que ha asistido a eventos e instalaciones donde asisten funcionarios de la Semar y de otras dependencias del gobierno mexicano.
Por su parte, Hydra brinda apoyo durante aseguramientos de narcóticos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), junto con personal de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP).
La Federación Canófila Mexicana, tiene el objetivo de impulsar, fomentar y reconocer las diferentes actividades en las que participan perros que están al servicio de la comunidad; debido a esto y para agradecer la importante trayectoria de ambos caninos y su función en beneficio de la población mexicana, fueron acreedores al galardón “Perro del año 2023”.
Emecismo: La Fuerza De Mayor Crecimiento. Parte
II
Siguiendo la secuencia sobre la decisión votada en la Coordinadora Nacional, en el sentido de renovar a los integrantes de la representación de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, trataremos de relatar los detalles del acto protocolario, llevado a cabo el sábado 29 de junio, en la novena y quinta sesión ordinarias de la Coordinadora y Consejo Estatal respectivamente
Luis Felipe García Chávez
La orden del día se dio con un sentimentalismo propio de la añoranza de que el aún Senador Juan Zepeda, se dirigió a los asistentes y miembros de la Coordinadora, por última vez en su calidad de titular de dicha coordinación. Mencionó los resultados que le dio el Estado de México a la candidatura de Jorge Álvarez Máynez, reactivando el espaldarazo que le dieron el propio Candidato Presidencial y el Senador Dante Delgado.
Pasando el momento de los distintos reportes según la orden del día, se repitieron los resultados donde se expuso el crecimiento en el número de Diputados Locales, Presidencias Municipales, Síndicos y Regidores que fueron electos en la pasada elección y que denota el
crecimiento que fue reflejo del efecto nacional en lo local.
Cómo lo dijeron en sus discursos el Senador Zepeda y la Maestra Ruth Salinas, ellos estarán en la mejor disposición de compartir su experiencia para que la próxima dirigencia cuide los votos obtenidos en esta elección y genere las condiciones para potencialmente aumentar los resultados en la elección intermedia que empezó a proyectar, -a partir del 3 de junio-, a Movimiento Ciudadano, ya no como un partido considerado en algún momento como de los “pequeños”, “satélite”, “esquirol”, oportunista, “polizón” y tantos adjetivos negativos que en la campaña escuchamos por parte de la comentocracia.
Considero que una de las frases que más llamaron mi atención, dichas por el Senador Zepeda, fue: “hay que creérnosla”, éste solo principio adquiere relevancia para que todos y cada uno nos profesionalicemos, hagamos activismo no solamente inercial si no vayamos construyendo sobre la base de crear una militancia más firme y que acordé a nuestros estatutos, nos permita la estructuración de un partido con “esqueleto” propio y que estemos en modo de campaña permanente y dejemos de hacer proselitismo solamente cuando empiece la elección.
Personalmente inicie siendo simpatizante, luego militante y ahora he tenido la fortuna de haber sido electo para formar parte de un Ayuntamiento. No creo tener la fórmula para ganar elecciones ni la calidad de dirigente, ni
los años suficientes para poder dar consejos a los que han estado gran parte de su vida en las filas de un partido que tiene 25 años de fundado. Sin embargo, siempre he pensado que cuando los dirigentes dejan de escuchar, rechazan de entrada propuestas creyendo que ya lo saben todo, tienen resistencia al cambio, dejan de analizar, evaluar y hacer ejercicios para saber que sirve o que no; lo anterior quiere decir que se encuentran en una zona de confort de la cual va a ser difícil sacarlos.
Me ocupa que, como lo dije en párrafo anterior, no nos demos cuenta que el crecimiento con el efecto de “Máynez Presidente” aumentó una votación que muchos no esperaban y, en ese sentido, que no estemos preparados para administrarlo correctamente para poder subir en la escala y constituirnos en un partido que genere el fiel de la balanza a nivel local, estatal y nacional. Y hablo de la generalidad, por qué aun los que tengan la suerte de que las decisiones de las dirigencias los lleven a tener cargos y posibilidad de ser incluidos en las listas de representación proporcional, tendrán en algún momento que pelear los votos de manera frontal en una elección intermedia.
Afortunadamente, éste no es el caso ya que, debo reconocer que nuestros dirigentes siempre han dejado hacer y es lo que debemos aprovechar para demostrar, cada uno, los resultados que esperan las personas a las que directa o indirectamente hicieron posible, -y es mi caso-, el cumplir un sueño de tener un cargo de elección popular. El naranja es mejor color para estar feliz.
La Justicia en debate: idealismo vs. experiencia
La justicia en México enfrenta un debate crucial sobre la experiencia necesaria para ser juez, magistrado o ministro
Eduardo Ruiz-Healy
Andrés Manuel López Obrador cuestionó el lunes pasado la exigencia de cinco años de experiencia para estos cargos que establece su propuesta de reforma del Poder Judicial, argumentando que los abogados recién egresados, llenos de entusiasmo e ideales, pueden impartir justicia con frescura y rectitud. ¿Es posible que un joven abogado sea tan eficaz como uno experimentado?
La experiencia es indudablemente importante. Los conocimientos legales profundos y la capacidad para interpretar y aplicar las leyes son esenciales para emitir fallos justos y equilibrados. Sin embargo, según AMLO y muchos de sus seguidores, un abogado recién egresado también aporta beneficios: su educación está al día con las últimas teorías y legislaciones, y su motivación puede ser un motor poderoso para la justicia. Él cree que permitir a los abogados jóvenes y entusiastas entrar en la judicatura sin largos requisitos de experiencia podría revitalizar nuestro sistema judicial.
Pero ¿qué pasa cuando el abogado proviene de una universidad de baja o nula calidad educativa, comúnmente denominada “patito”? Aquí los desafíos se multiplican porque sus conocimientos de la ley son deficientes y limitados, situación que solo puede superarse mediante una formación adecuada y una firme dedicación. El idealismo es una cualidad valiosa. Los idealistas buscan una justicia elevada y equitativa. Pero ser idealista no garantiza honradez o incorruptibilidad. Un juzgador debe combinar idealismo con integridad y resistencia a la corrupción. Aquí es donde la formación y el entorno judicial juegan un papel crucial. Debemos crear un sistema que promueva y recompense la ética y la transparencia. Sin embargo, no todos están de acuerdo con AMLO. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, advierte que: “No llegará la persona que pasó años estudiando, preparándose para opositar, sino la más popular”. La presidenta electa Claudia Sheinbaum, por su parte, sugiere mantener el tema de la carrera judicial pero abriendo la elección de jueces. Este debate refleja las preocupaciones sobre si la reforma judicial, como la ha presentado AMLO, resolverá los problemas actuales o simplemente los perpetuará. Piña ha hecho un llamado al presidente saliente y a Sheinbaum para que escuchen su contrapropuesta, argumentando que la reforma judicial, en su forma actual, podría traer los mismos problemas que busca erradicar. AMLO ha respondido que está abierto a modificaciones que enriquezcan o mejoren la iniciativa: “No queremos que se apruebe sin quitar una coma”. Sin embargo, anunció que ni él ni la presidenta electa se reunirán con ella, que será la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien la atenderá. En conclusión, el debate no debe centrarse únicamente en la cantidad de experiencia, sino en cómo son formados y apoyados nuestros juzgadores. Con el enfoque adecuado, México podría tener un sistema judicial que combine lo mejor de ambos mundos: la sabiduría de la experiencia y la energía del idealismo. Esto, sin duda, enriquecería la búsqueda de una justicia más justa y equitativa para todos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Felinos rescatados de Black Jaguar-White Tiger gozan de buena salud, asegura Sedema
Al momento de su rescate, los leones pesaban entre 90 y hasta 120 kilos, un peso muy bajo para adultos de esta especie; ahora están entre los 150 y casi 200 kilos
Daniela León
A dos años de su rescate de la Fundación Black JaguarWhite Tiger, localizada en el Ajusco, los siete leones (cuatro machos y tres hembras) y una tigresa que se encuentran en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec gozan de una buena salud y se desarrollan de manera satisfactoria. Alberto Olascoaga Elizarraraz, director del zoológico de Chapultepec recordó que cuando los felinos llegaron a este lugar, el 6 de julio de 2022, presentaban muchos problemas nutricionales, estaban bajos de peso, su condición corporal era muy mala, tenían problemas de comportamiento, así como automutilaciones en colas y problemas conductuales importantes. Debido a esas condiciones, a algunos de los ejemplares se les realizaron intervenciones médicas, estudios y endoscopias, para retirar cuerpos extraños de sus estómagos y atender las
mutilaciones que presentaban. Al momento de su rescate, los leones pesaban entre 90 y hasta 120 kilos, un peso muy bajo para adultos de esta especie, ahora están entre los 150 y casi 200 kilos, particularmente los machos, precisó.
“Si comparamos las imágenes de estos mismos leones al momento que los recibimos a la actualidad, hay un cambio drástico, es evidente que estaban en malas condiciones y actualmente gozan de un estado de salud muy bueno, que están ya recuperados de peso y de condición corporal, el pelaje se nota también a simple vista mucho más brillante, los vemos tranquilos”, indicó.
En un comunicado de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), el funcionario detalló que actualmente la actitud de estos animales “es otra” a cómo llegaron, pues algunos se han podido acoplar en parejas, se les ve muy entretenidos jugando con troncos, pelotas hechas con mangueras de hidrantes y disfrutando de esencias de menta y canela.
Canciller Bárcena apuesta por auditorías para instituciones gubernamentales
Declaró que con las auditorías se mostrarán las áreas de oportunidad y mejoramiento en la gestión de las instituciones
Evodio Madero
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y próxima secretaria de Medio Ambiente en el gobierno de Claudia Sheinbaum, apostó por las auditorías para que mediante estas revisiones técnicas, las instituciones gubernamentales puedan mejorar su actuar. Al participar en la inauguración de la X Conferencia Conjunta OLACEFS-EUROSAI, la canciller Bárcena declaró que “las instituciones gubernamentales deberíamos darle la bienvenida a las auditorías cuando estas son, precisamente, las que nos
pueden mostrar en qué áreas y en qué temas hay que mejorar la gestión”. “Lo ideal es que la auditoría sea justamente una revisión técnica que permita a las instituciones gubernamentales mejorar su actuar”, dijo.
Construir más resiliencia que eficiencia
Ante David Colmenares, auditor superior de la Federación de México, la titular de la SRE mencionó que otro tema de gran importancia es qué tipo de obras e infraestructura crítica es la que se va a requerir en el área de un futuro con resiliencia. Ejemplificó que las empresas privadas han ido entendiendo cada día más que les interesa más construir resiliencia que eficiencia. “Muchas de ellas incluso se han preparado un poco mejor para, justamente,
resistir este tipo de embates”, declaró.
“Me parece que es muy importante también evaluar no solamente la capacidad de instituciones específicas, sino también la capacidad de coordinación entre las instituciones, y ahí es donde muchas veces estamos fallando”, admitió Bárcena.
“Para construir una mejor gestión de riesgos, una mejor capacidad anticipatoria y una mejor capacidad de respuesta, muchas veces entre las instituciones no hay la suficiente comunicación para poder ir adelante”, añadió al mencionar que un riesgo al que hay que prepararse en el futuro es el referente a la ciberseguridad.
Stoltenberg dice ante aliados de la OTAN que
ha llegado el momento de apoyar la libertad en
Ucrania
El secretario general valoró la capacidad de disuasión de las amenazas y la defensa de todos los aliados que garantiza la Alianza Atlántica
Dalia Quintana
Washington.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este martes con ocasión de la conmemoración de los 75 años de la Alianza Atlántica que ha llegado el momento de apoyar la libertad y la democracia, y que el lugar para ello es Ucrania. “El momento de apoyar la libertad y la democracia es ahora. El lugar es Ucrania”, indicó durante una ceremonia en el auditorio Andrew W. Mellon de Washington, donde los líderes de los 32 aliados están reunidos para celebrar la firma del Tratado del Atlántico Norte en ese mismo lugar el 4 de abril de 1949. El político noruego dejó claro que, tras 75 años de historia, la alianza “no debe darse por
sentada” en un momento en que la guerra de Rusia contra Ucrania “es la mayor crisis de seguridad en generaciones”. Stoltenberg reconoció que el apoyo de los aliados a Ucrania no ha sido fácil y que conlleva “costes y riesgos” ante una “Rusia agresiva”. “El gran riesgo será si Rusia vence en Ucrania. No podemos dejar que eso ocurra”, indicó. Stoltenberg valoró la capacidad de disuasión de las amenazas y la defensa de todos los aliados que garantiza la Alianza, y puso como ejemplo que la Guerra Fría terminó sin que la OTAN hubiera disparado “ni un solo tiro”.
“Seguiremos afrontando decisiones difíciles en el futuro, pero sé que estamos en nuestro mejor momento cuando tomamos decisiones difíciles con valentía política. Sé que juntos en la OTAN somos más fuertes y estamos más seguros. Es bueno tener amigos”
Stoltenberg habló sobre un escenario que exhibía las banderas de los 32 aliados y, a cada lado, dos inscripciones que conmemoraban el 75 aniversario. En la parte inferior del escenario había dos inscripciones, una en inglés y otra en francés (los idiomas oficiales de la OTAN) con la frase “Defendiendo nuestro futuro”.
El programa del evento empezó con la actuación de una orquesta, seguida por la entrada de los representantes de los países invitados, incluyendo naciones del Indopacífico y Ucrania. El momento más importante llegó con la foto de familia de Stoltenberg con los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza. Al abandonar el escenario se pudieron observar interacciones entre los líderes. Por ejemplo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se saludaron con dos besos al estilo europeo.
Sheinbaum anuncia la creación de un consejo>> empresarial para afianzar la relación con el sector privado
La presidenta electa busca apuntalar el desarrollo regional y la relocalización de empresas. Nombra como enlace entre el Gobierno y las empresas a Altagracia Gómez
Mauricio Salomón
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que va por la creación de un Consejo Asesor Empresarial, que comenzará al iniciar su administración, para estar vinculado con el sector privado para potenciar el desarrollo regional y la relocalización de empresas en el país. Detalló que, el consejo estará bajo el cargo de la empresaria y miembro de su equipo Altagracia Gómez, para coordinar a las diversas dependencias de su gobierno, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de Economía, y Energía, entre otras. “Es un consejo de empresarios que coordinaría Alta Gracia y que estaría en contacto pues con Marcelo, con Rogelio Ramírez de la O, y con las distintas, con Luz Elena González que conformarían como secretarios de Estado pues este plan de trabajo que queremos desarrollar. (...) lo impulsaríamos a partir de que lleguemos al gobierno. Aparte sería el diálogo que tiene la presidenta con los empresarios mexicanos”.
“Hay ánimo de inversión”, asegura Sheinbaum Respecto a la reunión privada con miembros de la Conferencia Monetaria Internacional (IMC, por sus siglas en inglés), Claudia Sheinbaum destacó que “hay ánimo de inversión” por parte de los bancarios. “Nos fue muy bien, hay muchísimo interés de invertir en México y nosotros tenemos mucho entusiasmo para los próximos seis años de que esto genere no solamente inversión, sino desarrollo y bienestar para las mexicanas y los mexicanos”, informó. En tanto, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que en la reunión se presentaron las propuestas de la campaña, entre ellas los polos de bienestar, proyectos de infraestructura o la prosperidad compartida, y señaló que la cifra de la iniciativa privada, en cuanto a inversión en México, asciende a los 46 mil millones de dólares. “La recepción que tuvo esta presentación fue muy positiva, porque fue muy concreta, muy específica, porque son buenas noticias para el sector privado (...) el clima de inversión que tenemos es muy bueno, quizá lo más optimista que hemos visto en lo que va de este siglo”, agregó Ebrard. A la reunión asistió Agustín Carstens director general de Banco de Pagos Internacionales; Felipe García director de Santander; Eduardo Osuna, CEO de BBVA; Adrián Otero director general de Scotiabank México, entre otros.
Nos fue muy bien, hay muchísimo interés de invertir en México ”
Citlalli >> Hernández habla sobre si va para la dirigencia de Morena
Luego que Mario Delgado fue nombrado el futuro titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno de Sheinbaum, han comenzado a circular los nombres de algunas personas para ocupar el cargo
Román Quezada
Ante los cuestionamientos sobre si irá por la dirigencia nacional de Morena, ahora que Mario Delgado se integra al gabinete de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, Ciltalli Hernández, secretaria general del partido oficialista, informó que lo importante “no es el cargo sino el encargo”. Uno de los nombres que han sonado es la actual secretaria de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador, Luisa María Alcalde. Alcalde compartió un extracto de una entrevista en el que le preguntaron sobre la posibilidad de presidir Morena y aseguró que sería un honor. Así que, ante las especulaciones, Citlalli Hernández posteó un video en el que habla con los militantes de Morena y recalcó que “hubo personas que dieron la vida por transformar a México” por lo que ella no piensa “caer en la trampa” de las divisiones.
“Pasamos de ser simpatizantes o ciudadanos conscientes, luego militantes en este gran espacio que ha sido Morena, a todos los que nos acercamos medio a simpatizar, nos llamó la ola y nos fuimos llenando de más responsabilidades, desde simpatizantes hasta dirigentes, frente a eso la pregunta es:
“¿Si nos vamos a quedar siempre aferrados a los cargos, y afortunadamente somos obradoristas y sabemos que no es el cargo lo que nos ha convocado, siempre es el encargo, y en cada coyuntura no debemos pensar ¿qué cargo sigue sino que encargo tengo para seguir acompañando la transformación?”, dijo Citlalli Hernández. Además, junto al video colgó una leyenda en el que aseguró que Morena hace política a través de consensos y de unidad interna. “Por eso para nosotras es sencillo entender que la unidad interna y los consensos son parte de nuestra lucha. Así que, vale la pena que nadie caiga en la trampa porque hasta se ven mal. Mi generación aprendió a hacer política viendo, escuchando y entendiendo a @ lopezobrador”, escribió Citlalli Hernández.
Pasamos de ser simpatizantes o ciudadanos conscientes, luego militantes en este gran espacio”
Martí Batres y Sacmex entregan obra de drenaje en alcaldía Xochimilco
La obra se realizó en el paraje Xicalhuacán, del referido pueblo xochimilca y fue entregada este martes por el jefe de Gobierno, Martí Batres
Sergio Camacho
En un asentamiento que está en proceso de regularización de uso de suelo en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, de la alcaldía Xochimilco, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) construyó una red de drenaje, para evitar inundaciones de aguas negras y la contaminación de los canales en la zona chinampera. La obra se realizó en el paraje Xicalhuacán, del referido pueblo xochimilca, y fue entregada este martes por el jefe de Gobierno, Martí Batres, y el titular de Sacmex, Rafael Carmona, quienes aseguraron que la nueva red de drenaje
beneficiará a cerca de 40 mil personas que habitan en dicho asentamiento. Carmona explicó que la inversión de la obra fue de 132 millones 270 mil pesos, e implicó la instalación de alrededor de 12 kilómetros de tubería de polietileno corrugado de alta densidad; mil 778 conexiones de descargas domiciliarias; 400 coladeras y una planta de bombeo que permitirá recibir las aguas residuales de las casas y enviarlas a presión a una zona alejada de los referidos canales. Al respecto, Batres destacó que la construcción del sistema de drenaje en dicho paraje eleva la calidad de vida de sus habitantes, permite que avance el proceso de regularización de sus lotes y contribuye al cuidado de la sustentabilidad de la capital.
“Aquí nos encontramos que varias situaciones complicadas, básicamente diría tres. Una,
la principal, todo el tema de la inundación de aguas negras; la otra, el impedimento para regularizar esta zona de Xochimilco, por la ausencia de obras de impacto ambiental como esta, y la tercera, que los canales de Xochimilco que están adyacentes resultaban contaminados por la llegada del escurrimiento de aguas negras”
En tanto, el director general de Asuntos Jurídicos y de Gobierno de la alcaldía Xochimilco, Francisco Pastrana, puntualizó que el paraje de Xicalhuacán es uno de los 48 asentamientos humanos de la demarcación que están por concluir su regularización de uso de suelo, y la obra de derenaje es parte del saneamiento requerido para dicho proceso.
¿Cuándo y a qué hora será la ceremonia de inauguración de Juegos Olímpicos de París 2024?
Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a dos semanas de comenzar, por ello, vale la pena conocer a qué hora y cuándo será la ceremonia de inauguración
Guadalupe Arce
Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a dos semanas de comenzar, por eso es importante saber a qué hora y cuando ser realizará la ceremonia de inauguración desde la capital de Francia, al tratarse del evento deportivo más
importante del verano, donde se congregarán atletas de todo el mundo en busca de la gloria. La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde desfilarán todos los atletas de las delegaciones participantes, será el viernes 26 de julio a las 11:30 horas, tiempo del Centro de México y concluirá aproximadamente hasta las 15:30 horas. Todos los deportistas, los organizadores y el público se reunirán a lo largo de los seis kilómetros del icónico río Sena para el espectáculo de inauguración fuera del Stade France. El recorrido comenzará en el Puente de Austerlitz, rodeará las islas
Saint Louis y de la Cité, hasta llegar al Trocadéro de la ‘ciudad luz’.
Las competencias de juegos olímpicos comenzarán antes
Las actividades deportivas de los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzarán antes de la ceremonia de inauguración de los mismos, específicamente el miércoles 24 de julio, con partidos de futbol, rugby, balonmano y competencias de tiro con arco, donde algunos atletas mexicanos iniciarán con su participación dentro de la justa.
Alexa Moreno protagoniza la portada de prestigiosa revista de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024
La originaria de Mexicali habló respecto a las distintas etapas que vivió en su proceso como atleta
Guadalupe Arce
La gimnasta mexicana Alexa Moreno es una de las atletas que genera alta expectativa para los Juegos Olímpicos de París 2024 y a unos días de iniciar la justa veraniega se robó los reflectores al ser la portada de la prestigiosa revista Vogue México.
“Como diría Mike Wasawski… ‘Aparezco en la portada’”, escribió la dos veces olímpica mexicana.
Moreno en París 2024 competirá en sus terceros Juegos Olímpicos, en Tokio 2020 logró su mejor resultado al quedarse con el cuarto lugar del salto de caballo. En dicha publicación Alexa recuerda la cirugía de rodilla a la que se sometió en noviembre de 2023, además del hate que recibió en redes sociales,
así que compartió cuál es su objetivo en la gimnasia. “Yo regresé a hacer gimnasia por mí y siempre lo he hecho por mí, es un poco egoísta, pero a mí me gusta mucho mi deporte, siempre busqué llegar un poco más alto”, indicó la originaria de Mexicali. Entre las preseas más destacadas de Alexa Moreno en este ciclo a es la medalla de oro en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística 2023, el bronce en la prueba de salto de caballo en la World Challenge Cup en Bulgaria y la más reciente fue el oro en la Copa del Mundo Challenger de Eslovenia.
“Shrek 5” confirmada, ya tiene fecha de estreno
DreamWorks da detalles de la secuela
Daniela León
Si bien, Eddie Murphy ya había confirmado el regreso de “Shrek” a la gran pantalla, es hasta ahora que DreamWorks da a conocer la fecha en que la cinta se estrenará. Además, confirman que tres de los cuatro actores que prestan su voz a los personajes principales están arriba del proyecto, pero ¿quién hace falta? DreamWorks Animation dio a conocer que “Sherk 5” se lanzará en julio de 2026, dentro de dos años y, aunque aún falta un poco de tiempo para que la secuela sea lanzada, las y los actores que participan en ella ya se encuentran grabando sus voces.
De hecho, Murphy, que presta su voz a Burro -en la versión en inglés- fue quien
desveló por primera vez que la cinta contaría con una quinta entrega. Sus declaraciones tuvieron lugar en junio pasado, época en la que aseguró que ya había vuelto al estudio para doblar a su personaje; también confirmó que tras el estreno de “Shrek”, la distribuidora cinematográfica producirá una cinta especialmente para Burro, así como sucedió anteriormente con las dos películas del Gato con botas; “El Gato con botas” (2011) y “El Gato con botas: el último deseo” (2022).
“Comenzamos a hacer ´Shrek 5´ hace meses, hice esto, grabé el primer acto y este año, habremos terminado y Burro tendrá su propia película, haremos un ‘Shrek’ y una película de Burro´”, dijo entusiasmado.
Katy Perry revela adelanto de nueva canción con sensual video
Este adelanto de la nueva canción y video de Katy Perry promete captar la atención de los fanáticos con sensualidad
Evodio Madero
Katy Perry ha sorprendido a sus seguidores con el anuncio de su próxima canción y video, ambos titulados como el esperado álbum Woman’s World. Incluso, mostró un adelanto de las sensuales escenas del material que se aproxima. Este adelanto de la nueva canción y video de Katy Perry promete captar la atención tanto de los fanáticos de la música como de los seguidores de la artista, con un estilo visual y musical que promete ser memorable, especialmente con su sensualidad.
Así fue adelanto de nueva canción de Katy Perry y video Katy Perry, conocida por su capacidad para
reinventarse y sorprender a su audiencia, continúa explorando nuevos estilos y conceptos en su música. El adelanto de Woman’s World promete no solo ser un éxito musical, sino también la definición del próximo capítulo en la carrera de la artista.
El adelanto del video y la canción Woman’s World muestra a Katy Perry en un atuendo diminuto y sensual que cautivará a todos los fanáticos, ya que muestra sus atributos.
En una representación que combina glamour y provocación, Katy Perry utiliza un estilo que evoca a trabajadoras de construcción, vistiendo un bikini con la bandera de Estados Unidos, lo que añade un elemento de patriotismo a su imagen. Por otra parte, un grupo de mujeres sensuales se pasean con bailes, mientras que Katy Perry expresa con una pancarta un mensaje donde expresa apoyo para la feminidad.
El estadio Azteca ya luce sin pasto y sin algunas butacas tras el inicio de la remodelación
América tendrá que jugar sus partidos como local fuera del Coloso de Santa Úrsula
El Mundial de 2026 se encuentra en cuenta de regresiva, faltan menos de dos años y por ello el estadio Azteca ha comenzado la etapa de remodelación. El Coloso de Santa Úrsula cerró sus puertas tras la final del Apertura 2024 y Emilio Azcárraga fue el que confirmó que ya había personal trabajando para el primer proceso de cambios.
Recientemente circuló un video donde ya ven las primeras ejecuciones en la remodelación para la Copa del Mundo. Se observa que una parte del pasto de la cancha ya fue retirada, se desconoce cuáles son las modificaciones en esta zona. Otro de los puntos que llamó la atención es el retiro de algunas butacas, principalmente la zona baja donde existía la zona club y una zona lounge. Aunque no se sabe con exactitud el total de cambios que será sometido el estadio Azteca, la realidad es que FIFA pide ciertas cuestiones con los que debe cumplir tomando en cuenta que es el estadio que albergará la inauguración del torneo.
Duarte acudió el domingo pasado al estadio Olímpico Universitario para observar el encuentro de sus nuevos compañeros
Guadalupe Arce
Pumas comenzó el Apertura 2024 con una contundente victoria 4-1 frente a León y las noticias positivas para el club se mantienen porque ya integraron un elemento más a su plantel. El defensa Rubén Duarte ya es oficialmente jugador de los Universitarios y lo presumieron en redes sociales.
“Directo desde España, del Deportivo Alavés, llega a reforzar la defensa con su
Pumas hace oficial el fichaje del español Rubén Duarte
garra y liderazgo, Rubén Duarte. ¡Bienvenido a Pumas, el azul y oro te van muy bien!”, escribió el club.
El zaguero de 28 años llegó a la Ciudad de México el sábado por la madruga, ese mismo día realizó los exámenes médicos y físicos. Duarte acudió el domingo pasado al estadio Olímpico Universitario para observar el encuentro de sus nuevos compañeros, incluso fue captado mientras platicaba con el presidente del club, Luis Raúl González. “Vengo de una liga de mucho nivel, siendo el capitán con mucha exigencia y aquí no va a ser menos, creo que desde el primer momento me tengo que adaptar a lo que pide el míster, a lo que es este club”, comentó Rubén en los pasillos del AICDMX.
Guadalupe Arce
España gana 2-1 a Francia y pasa a la final de la Eurocopa
Yamal y Olmo le dieron el triunfo a la selección española que ahora aguarda para recibir a su contrincante en la final del torneo
Guadalupe Arce
Aunque Francia inició el partido con gol de entrada, España remontó y se
impuso por 2-1 en la primera semifinal de la Eurocopa 2024 disputada este martes (08.07.2024), en la que un gol de Lamine Yamal y otro de Dani Olmo le dieron el pase a España a la final del próximo domingo (14.07.2024) en Berlín.
Randal Kolo Muani abrió el marcador para Francia, mientras que Yamal empató
para España en el minuto 21, convirtiéndose así en el goleador más joven de una Eurocopa o un Mundial. Cuatro minutos más tarde, Olmo logró cerrar el marcador en favor de España que ahora espera para saber quíes será su contrincante, Inglaterra o Países Bajos.
Argentina clasifica a la final de la Copa América 2024
La Albiceleste defenderá su corona de la Conmebol tras superar a la sorpresiva selección de la Hoja de Maple en Nueva Jersey; esperará rival que saldrá del partido de Uruguay contra Colombia
Guadalupe Arce
Finalmente, la sorpresa no llegó. Argentina, sin mayor dificultad, venció (2-0) a Canadá y avanzó a la final de la Copa América donde defenderá
su corona ante Uruguay o Colombia.
Los dirigidos por Lionel Scaloni demostraron efectividad frente al marco rival al concretar la primera jugada de peligro que generaron. Julián Álvarez aprovechó su regreso a la titularidad y no desperdició una gran asistencia de Rodrigo De Paul para abrir el marcador (22’) en el Metlife Stadium. La anotación de La Araña golpeó el estado anímico de la selección de Concacaf que ya no volvió a causar daño en la portería de Emiliano Martínez hasta los minutos
finales, cuando todo estaba prácticamente definido. Las cifras definitivas las terminó poniendo el capitán y goleador de La Albiceleste: Lionel Messi. La Pulga anotó su primer gol (55’) en esta edición del certamen de la Conmebol luego de que apareció completamente solo dentro del área rival y desvió un disparo de Enzo Fernández. Argentina no permitió que Canadá siguiera haciendo historia en la Copa América y apagó sus ilusiones con el único propósito de buscar el bicampeonato para que La Scaloneta siga en lo más alto.