MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Profesionistas podrán integrarse al Programa SaludArte
SÁBADO 11 de Octubre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 787
INTERNACIONAL Nobel para Malala y Satyarthi un triunfo para los niños
6
14
Precio $5.00
MÉXICO Sistema de Radiodifusión, fundamental para transformar país: senadora
04
Fortaleciendo las instituciones de
todos los órdenes de gobierno
Al encabezar la ceremonia conmemorativa del Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “hoy es claro que debemos seguir fortaleciendo a las instituciones de todos los órdenes de gobierno. Esto es especialmente necesario en aquellas zonas en las que, por diversas circunstancias, han sido rebasadas las autoridades locales”.
DEPORTES Djokovic y Federer semifinal del Masters de Shanghai
GADGETS Cepillo de de dientes con bluethooth
18
19
ESPECTÁCULOS Green Day y Sting encabezan nominados al Salón del Rock
20
03
MÉXICO
Sábado 11 de Octubre de 2014
Fortaleciendo a las instituc todos los órdenes de gobier
Al encabezar la ceremonia conmemorativa del Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, el Presidente de la República, Enrique claro que debemos seguir fortaleciendo a las instituciones de todos los órdenes de gobierno. Esto es especialmente necesario en aquellas zonas en las que, por diversas circunsta
A
l encabezar la ceremonia conmemorativa del Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “hoy es claro que debemos seguir fortaleciendo a las instituciones de todos los órdenes de gobierno.
Esto es especialmente necesario en aquellas zonas en las que, por diversas circunstancias, han sido rebasadas las autoridades locales”. Afirmó que “es una responsabilidad compartida e irrenunciable de todas las autoridades, hacer que la seguridad y la justicia, que el respeto a los derechos humanos y la aplicación de
la ley sean una realidad cotidiana en todo el territorio nacional”. El Primer Mandatario subrayó que una auténtica y efectiva corresponsabilidad “requiere que cada orden de gobierno asuma cabalmente sus respectivas competencias constitucionales”. Enfatizó que “para alcanzar el México en paz que exige la sociedad, los distintos órdenes de gobierno deben cumplir con la parte que les compete”. En el evento realizado en el Teatro Morelos, el mismo
escenario en el que tuvo lugar la Convención de Aguascalientes, el Presidente Peña Nieto añadió que “lograr un México en paz es una meta compartida, es una causa común, que nos convoca y nos compromete a todos”. Señaló que “ante nuevas realidades y cambiantes desafíos, se requieren también innovadoras y más efectivas respuestas institucionales”. Ante gobernadores de los estados de la República y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el Titular del Ejecutivo Federal indicó que “el avance social en estos 100 años y el desarrollo de nuestra nación, son, sin duda, evidentes, pero también es cierto que la construcción y el perfeccionamiento de las instituciones es una labor permanente”. Agregó que “hoy como ayer, la paz, la justicia, la libertad y el ejercicio pleno de los derechos constituyen principios y prioridades de las instituciones mexicanas”. Recordó que hace 100 años, “mexicanos de distintas regiones y de diversa ideología se reunie-
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
Sábado 11 de Octubre de 2014
MÉXICO
ciones de rno: EPN
Peña Nieto, aseguró que “hoy es ancias, han sido rebasadas las autoridades locales”.
ron en este mismo teatro para construir un mejor país. Estaban decididos a privilegiar las coincidencias y estaban determinados a iniciar una nueva etapa de unidad nacional”. Refirió que a diferencia de 1914, hoy México cuenta con una gran fortaleza que entonces no se tenía: la Constitución. La Carta Magna, continuó, “nos permite dar dirección y cauce a la suma de esfuerzos dentro de la pluralidad”. “Unidos por nuestra historia y orgullo nacional, comprometidos con la ciudadanía, salgamos de este recinto con la firme determinación de trabajar juntos, por México y por el bienestar de todos los mexicanos”, convocó. El Presidente Peña Nieto recordó que el 10 de octubre de 1914, la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes fue el primer acto deliberativo para forjar un nuevo modelo de nación, que culminó en la Constitución de 1917. El Gobernador del Estado de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, aseveró que es necesario mantener la unidad de todos los mexicanos y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, “porque así como en la Soberana Convención se logró pasar de las armas a las normas, en el siglo 21 debemos de transitar de las reformas a las transformaciones”. Conmemorar este Centenario, continuó, “significa comprometernos con un México que se ha decidido a cambiar y que necesita del esfuerzo de todos; que por encima de filiaciones partidistas podamos seguir avanzando juntos, hacia un futuro de más prosperidad, justicia y equidad”. Al enfatizar que “México ya está cambiando y está en movimiento para transformarse”, expresó que las propuestas de reforma política y social de la Soberana Convención dieron forma a la Constitución Política de 1917, y “al México de instituciones modernas, pero que sigue influyendo, también, en esta nueva etapa de confianza que hemos emprendido junto con la visión de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto”. Tras reconocer al Primer Mandatario por “su firme liderazgo en la conducción de un nuevo proyecto de Gobierno, que ha incluido a todas las voces para que, en la unidad de todos los mexicanos, podamos realizar la gran transformación de nuestro país” destacó que es la tercera vez desde 1914 que un Presidente de la República encabeza esta ceremonia.M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Sábado 11 de Octubre de 2014
Enrique de la Madrid Cordero Director de Bancomext @edelamadrid
Ley para la competitividad
Sistema de Radiodifusión, fundamental
para transformar país: senadora “El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPREM) será fundamental para que los medios de comunicación se conviertan en actores de la transformación de México, afirmó la senadora Cristina Díaz Salazar”.
L
a baja productividad que ha padecido México en las últimas tres décadas es uno de los factores que ha limitado el crecimiento de nuestra economía. Asimismo, los indicadores de competitividad no han avanzado de manera significativa en nuestro país y en algunos casos presentan retrocesos importantes. El diagnóstico es claro, por lo que el gobierno federal busca contar con el marco normativo adecuado para implementar una estrategia en aras de incrementar la productividad. Se es más productivo cuando se producen más bienes y servicios utilizando los mismos factores de la producción. No existe en el mundo una sola historia exitosa de desarrollo que no se haya logrado a través del crecimiento sostenido de la productividad. Por ejemplo, en los últimos 120 años, EU ha aumentado su productividad en 2% en promedio anual, lo que explica en gran medida que hoy sea la economía más poderosa del mundo. En México existe un sector empresarial moderno y productivo que convive con un sector tradicional, que registra bajo crecimiento, es tecnológicamente atrasado y está compuesto en su mayoría por pequeñas empresas, muchas de ellas informales y de baja productividad. De acuerdo con The Mckinsey Global Institute, las empresas modernas en México incrementaron su productividad en 5.8% anual entre 1999 y 2009, mientras que en las empresas tradicionales disminuyó un 6.5% anual durante el mismo periodo. En el agregado, la productividad en México registró una caída media anual de 0.4% entre 1990 y 2011. El país crece a dos velocidades: e l reto es incluir a las empresas tradicionales en el México moderno y productivo. Consciente de esta asimetría, la semana pasada, el Ejecutivo federal presentó una iniciativa para expedir una ley orientada a impulsar el incremento sostenido de la productividad y la competitividad de la economía nacional. Esta iniciativa persigue impulsar la integración de cadenas productivas al acercar a las Pymes con las grandes empresas, trasladar la proveeduría de las grandes exportadoras a territorio nacional, incrementar el valor agregado nacional en las exportaciones, fortalecer el mercado interno, impulsar el financiamiento de las actividades y proyectos con potencial productivo, así como la inversión en capital humano, el emprendimiento y la innovación aplicada. De esta forma, se propone elaborar un programa especial para la productividad y la competitividad con indicadores de desempeño y metas que permitan evaluar resultados. También, se busca implementar una política nacional de fomento que, entre otros, impulse la creación de empleos formales. Un marco normativo adecuado para implementar estrategias y políticas que sean capaces de impulsar eficazmente el crecimiento económico resulta indispensable para potencializar los beneficios de las reformas estructurales y acelerar la democratización de la productividad en México. Con mayor competitividad, el país podrá detonar su potencial de crecimiento al integrar a muchas de las Pymes a las cadenas productivas, darle mayor impulso a nuestro sector externo y fortalecer el mercado interno. Solamente a través de una mayor productividad y un crecimiento económico más acelerado podremos dotar de empleo a los mexicanos que lo necesitan y así aumentar de manera sostenible los salarios en nuestro país. Sin duda, esta iniciativa constituye un importante paso hacia la construcción de un país con una economía sólida, en la que todos los mexicanos tengan las oportunidades para alcanzar un mejor nivel de vida.
4
MILED MÉXICO
E
l Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPREM) será fundamental para que los medios de comunicación se conviertan en actores de la transformación de México, afirmó la senadora Cristina Díaz Salazar. Además, para materializar los beneficios de la reforma de las telecomunicaciones en un marco de imparcialidad, transparencia e igualdad social, añadió la presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado de la República. Expuso que el recién nombrado presidente del SPREM, Armando Carrillo Lavat, cumple con el perfil para fortalecer y ampliar la presencia de los medios públicos en el país. “El ciudadano Armando Antonio Carrillo Lavat cumple con los requisitos de idoneidad establecidos por la ley para ocupar el cargo de presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, para un periodo de cinco años”, sostuvo. La legisladora priista destacó que el SPREM, creado con la reforma en telecomunicaciones, tendrá por objeto proveer el servicio de radiodifusión sin fines de lucro.Precisó que la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado
Mexicano regula las funciones de este nuevo organismo, que sustituye al organismo promotor de medios audiovisuales, y tiene como finalidad garantizar su independencia. Asimismo, asegura un servicio en materia de radiodifusión, radio y televisión en cada entidad federativa, a efecto de transmitir contenidos que promuevan la integración nacional. Díaz Salazar remarcó que otro de los objetivos del sistema es lograr que los medios de comunicación, más que simples reproductores de información, se conviertan en actores fundamentales que abunden en la transformación del país. Ello mediante la inclusión de valores que propicien la integración nacional, la formación educativa, cultural y cívica, y sobre todo la igualdad entre mujeres y hombres. Carrillo Lavat tiene el compromiso de ceñirse estrictamente a lo que las nuevas leyes en materia de comunicación le dicten, aglutinar a todos los medios públicos y trabajar sobre cuatro ejes: independencia, contenido, cobertura y transparencia. M
MÉXICO
Sábado 11 de Octubre de 2014
Diputados fortalecerán iniciativa de Ejecutivo sobre productividad “El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aseguró que los legisladores robustecerán la Ley Para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional”.
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones aseguró que los legisladores robustecerán Ley Para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, presentada a finales de septiembre por el Ejecutivo federal. Beltrones Rivera, también coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que dicha iniciativa tiene todo para ser la punta de lanza, en la
construcción de la economía mexicana del Siglo XXI. La iniciativa, agregó, propone reforzar el crédito y la asistencia técnica a las pequeñas y medianas empresas con el propósito concreto de vincularlas con las grandes exportadoras y aumentar las ventas al exterior. Otro objetivo importante, es fortalecer el mercado interno mediante la ampliación del financiamiento de actividades y proyectos con potencial productivo, buscando que se innoven procesos y productos, que
se capacite a personas y aproveche su creatividad. Lo anterior se logrará con la participación de gobiernos, empresas, trabajadores, organizaciones e instituciones académicas, todos con el objetivo de generar más riqueza y, sobre
todo, distribuirla de manera más equitativa en el país.En síntesis, abundó, se trata de que nuestra economía despliegue su potencial, de modo que más mexicanos tengan acceso a los frutos del desarrollo y el progreso. M
Diputados exhortan a gobernador de Sonora
a entablar el dialogo con la tribu Yaqui
“El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aseguró que los legisladores robustecerán la Ley Para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional”.
L
a Cámara de Diputados exhortó al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, a establecer un diálogo permanente con los representantes de la tribu Yaqui, quienes demandan el respeto a su derecho al uso y disfrute de sus tierras y aguas. A través de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política aprobado en votación económica, también le pidió detener toda acción relativa al proyecto Acueducto Independencia. Ello hasta que se realice un diálogo o consulta previa, libre e informada con los pueblos indígenas yaquis, porque podrían ser afectados en sus derechos al uso y disfrute de sus tierras y aguas.
LA CÁMARA DE DIPUTADOS EXHORTÓ AL GOBERNADOR DE SONORA, GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, A ESTABLECER UN DIÁLOGO PERMANENTE CON LOS REPRESENTANTES DE LA TRIBU YAQUI, QUIENES DEMANDAN EL RESPETO A SU DERECHO AL USO Y DISFRUTE DE SUS TIERRAS Y AGUAS
Solicitó al Tribunal de Justicia de Sonora realizar Condenó la detención de Mario Luna y Fernando procesos apegados a derecho, al garantizar el respeto Jiménez, al igual que la persecución de Tomás Rojo, a los derechos humanos de Mario Luna Romero y vocero de la comunidad indígena. Fernando Jiménez, representantes de la tribu Yaqui. El perredista Carlos de Jesús Alejandro comentó que El diputado Francisco Alfonso Durazo Montaño, todas las detenciones de integrantes de la tribu son el de Movimiento Ciudadano, opinó que la construc- resultado de una mala decisión del gobierno.El prición del Acueducto Independencia afecta garantías ista Faustino Félix Chávez indicó que la tribu Yaqui de terceros, particularmente de la tribu Yaqui, que es uno de los pueblos más representativos del país; también tiene derecho al uso de este recurso. Llamó sin embargo, el pasado 11 de septiembre la policía de al gobernador de Sonora a que por la vía del diálogo Sonora ejecutó una orden de aprehensión contra dos solucione los conflictos que marcan a la entidad. de sus representantes. A su vez Lorenia Iveth Valles Sampedro, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó la importancia de atender el problema de discriminación y criminalización de la protesta social, para exigir el respeto de los derechos de la tribu Yaqui.
Puntualizó que esta detención es de índole político y tiene que ver con la defensa de sus derechos al agua, por lo que se manifestó a favor de que se restablezca el Estado de derecho y se deje de criminalizar “a quienes pensamos y opinamos diferente”. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Jorge Camil Analista político http://jorgecamil.com
La tercera guerra mundial…
H
ace 10 años, en vísperas de la primera guerra de Irak, aquella que buscaba “armas de destrucción masiva” que nunca aparecieron, publiqué un artículo con este mismo título (“La Jornada” 28/II/03). Me preocupaba entonces el desprecio de George W. Bush hacia los organismos internacionales. Con el dedo en el gatillo dejó claro que no necesitaba el consenso de la comunidad internacional. Pedía, casi nada, una patente de corso para atacar Irak. Aún no se le llama por su nombre, ni se le reconoce como tal, pero desde 2003 vivimos la tercera guerra mundial. Politólogos, periodistas y diplomáticos (y ahora el Papa) hablan de ella. Larry Gatlin, un famoso cantautor de country increpó a Obama en carta abierta titulada “¡La III Guerra Mundial está aquí!” Pretendía sacarlo de su indolencia. Podríamos referirnos al fenómeno con el elegante título de “Choque de civilizaciones”, parafraseando el visionario ensayo de Samuel P. Huntington, publicado hace 20 años en “Foreign Affairs”. Nadie hablaba entonces de ISIS. El ogro apocalíptico era Al Qaeda, el antecesor que pronto mostró su peligrosidad con atentados a las embajadas americanas en África, y con el más atrevido acto terrorista de todos los tiempos: el ataque a las Torres Gemelas. A quienes hayan estudiado guerras tradicionales la mención de una “tercera guerra mundial” en las circunstancias de hoy les parecerá descabellado. Y si comparan los acontecimientos actuales con la II Guerra Mundial, concluirán que los verdugos de ISIS están lejos de las disciplinadas tropas del III Reich, marchando arrogantes a paso de ganso por el corazón de un París humillado. Los críticos advertirán la ausencia de figuras históricas que se han agigantado con los años: De Gaulle, Churchill, Roosevelt, Stalin. Los señores Putin y Obama son remedos lejanos. Pero son los líderes a quienes la humanidad parece haber confiado la tercera guerra mundial. Ellos, junto con Aymán al-Zawahiri, el médico egipcio que sustituyó a Osama Bin Laden como líder de Al Qaeda, y Abu Bakr al Baghdadi, que dirigió Al Qaeda en Irak en vida de Osama, son quienes deciden. Formaron ISIS (Islamic State of Irak and Syria): Estado islámico de Irak y Siria. No espere declaraciones formales de guerra. Ya no se acostumbran… La carta abierta de Gatlin pretende sacudir a Obama; hacerlo consciente de que la tercera guerra mundial ya está tocando a su puerta. Se disculpa por interrumpir su juego de golf en medio de un verano que promete más decapitaciones. Gatlin pretende inspirar a Obama con párrafos de Franklin D. Roosevelt, y le exige que declare una guerra sin cuartel a los enemigos de Estados Unidos. Después de Pearl Harbor, concluye Gatlin, Estados Unidos, “desenfundó y echó a andar la más devastadora maquinaria de guerra conocida hasta entonces”. ¿Y qué cree señor presidente?, le pregunta a Obama como despedida: “ganaron los buenos”. Ganaron porque el presidente Roosevelt “tuvo los cojones (así, en español) de apretar el gatillo…”. Y luego viene el Papa con el tema, en una misa en el monumento de Redipuglia, donde descansan 100 mil soldados italianos de la primera guerra, (algunos Bergoglio, que pudieran estar emparentados con él). El Pontífice mencionó que los crímenes y masacres de hoy pudieran indicar que estamos en una tercera guerra mundial disputada por episodios aislados. En 2003 cerré mi artículo con una desalentadora frase de Platón: “sólo los muertos han visto el fin de las guerras…”.
6
MILED MÉXICO
Sábado 11 de Octubre de 2014
Profesionistas podrán integrarse
al Programa SaludArte “A fin de preparar para la vida a niñas y niños de educación básica en las escuelas primarias públicas de jornada ampliada del Distrito Federal, el Gobierno capitalino publicó la convocatoria para selección de colaboradores del Programa de Servicios SaludArte”.
S
e trata de que los alumnos adquieran en una forma consciente hábitos sanos y nutritivos de alimentación, a través de la provisión de un servicio de ingesta alimentaria gratuita con criterios de calidad nutricional y seguridad sanitaria. El programa otorga diversos servicios en donde se imparten talleres de artes, activación física y nutrición, además de ofrecer comidas nutritivas a los beneficiarios y la comunidad escolar para generar una práctica alimenticia que además de enseñar a comer, genere un ámbito de convivencia durante la ingesta alimenticia. Todas las actividades estarán imbuidas de un componente de ciudadanía que infunda valores como el respeto, la tolerancia, los deberes y las obligaciones. El registro de aspirantes se realizará hasta el 13 de octubre en un horario de 10:00 a 15:00 horas en las oficinas de la Dirección General de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Distrito Federal, en Av. Chapultepec 49, 4to. Piso, Col. Centro.La o el interesado en ser seleccionado para la impartición de cual-
quiera de los talleres de Activación Física, Nutrición y Arte en sus diferentes manifestaciones, deberán presentar su currículum, así como la demás documentación requerida. El análisis de documentos aprobatorios de los aspirantes que impartirán talleres se realizará el 14 de octubre; mientras que las entrevistas o evaluaciones diagnósticas se efectuarán los días 15 y 16 de octubre. Los resultados serán notificados a los candidatos dentro de los cinco días hábiles posteriores, vía correo electrónico o llamada telefónica, y se publicarán a través de la página de internet del Programa de Servicios SaludArte (http:// educacion.df.gob.mx/SaludArte/). La impartición de los talleres se realizará en escuelas públicas seleccionadas de nivel primaria con horario de jornada ampliada, de lunes a viernes en un horario de 15:30 a 17:30 horas, por lo cual, todos los interesados deberán contar con disponibilidad de horario. Los requisitos y más información podrán consultarse en la gaceta oficial del Gobierno Capitalino. M
DISTRITO FEDERAL
Sábado 11 de Octubre de 2014
Aunque hay riesgo bajo,
Favorecen a discapacitados
ante el ébola: Ahued
“La Segunda Feria Nacional de Empleo para personas con discapacidad y adultos mayores se llevó a cabo en la explanada de la delegación Iztapalapa con la oferta de 350 vacantes y salarios que van de tres mil a 12 mil pesos”.
DF está en alerta máxima
y adultos mayores en feria de empleo
“El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, señaló que aunque es muy bajo el riesgo de contraer ébola en la ciudad de México, siempre existe una posibilidad y por eso la urbe permanece en alerta máxima y hasta el momento no ha identificado caso alguno”.
L E
l secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, señaló que aunque es muy bajo el riesgo de contraer ébola en la ciudad de México, siempre existe una posibilidad y por eso la urbe permanece en alerta máxima y hasta el momento no ha identificado caso alguno.También reiteró que tanto el gobierno federal como el capitalino están preparados para identificar cualquier infectado e inmediatamente aislarlo, para lo cual se acondicionó un piso completo del Instituto de Rehabilitación, que cuenta con bioseguridad. “Hasta el momento estamos en calma. El riesgo es muy bajo pero hay una posibilidad, así es que eso nos mantiene en alerta máxima”, sostuvo. Una ventaja es que México no tiene vuelos directos de África y los que llegan de Europa, Estados Unidos o Canadá notifican inmediatamente a las autoridades de sanidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) si algún pasajero viene mal. En ese contexto comentó que la secretaría a su cargo tiene la responsabilidad de la sanidad internacional del
AICM, y al recibir el reporte, los médicos se acercan a la puerta del avión para verificar al enfermo. “Se verifica al paciente, para ver de dónde viene enfermo, cuánto tiempo estuvo fuera, en fin, siempre lo hacemos. La sanidad internacional siempre está presente para diferentes enfermedades, pero ahora estamos haciendo énfasis en ébola”, refirió en entrevista. Ahued Ortega comentó que hasta el momento sólo se notificó el caso de una persona que venía de África, pero de una zona donde no se encuentra la epidemia, y tras hacer una revisión y cuestionamientos clínicos en los que no refería síntomas del virus del Ébola, se envió a su casa.
a Segunda Feria Nacional de Empleo para personas con discapacidad y adultos mayores se llevó a cabo en la explanada de la delegación Iztapalapa con la oferta de 350 vacantes y salarios que van de tres mil a 12 mil pesos. Durante el acto, organizado por el DIF y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal, 20 empresas ofrecieron los puestos para brindar una oportunidad laboral digna a ese sector de la población. El titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Distrito Federal, Gamaliel Martínez Pacheco, afirmó que acciones como esta permiten incorporar al campo laboral a personas con discapacidad. Estas, a su vez, tienen impacto tanto en su calidad de vida como en
el incremento de la productividad y la competitividad de la capital del país. La inclusión al mercado laboral de las personas con discapacidad requiere de sinergias que impacten en la educación, equidad de género y accesibilidad, dijo. En tanto Patricia Mercado Castro, titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal, subrayó que en lo que va del año más de 400 adultos mayores se han beneficiado con el programa de ocupación temporal. En la delegación Iztapalapa, precisó, se han otorgado 60 seguros de desempleo a personas adultas mayores, el mayor número de apoyos entregados en el Distrito Federal. M
Durante la puesta en marcha de la Mega Jornadas de Mastografías, en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, también señaló que su administración está muy pendiente del desarrollo del ébola, para impedir que llegue a esta ciudad. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Sábado 11 de Octubre de 2014
Juan José Rodríguez
Guerrero o la impunidad
N
i me pregunten. No sé cuáles son las causas de la masacre de Iguala. No sé si fue una confusión, un acto represivo con tintes políticos o una disputa entre bandas. Sí sé, en cambio, porque los criminales involucrados se sintieron autorizados para secuestrar, torturar, mutilar, decapitar, desollar y calcinar a los estudiantes de Ayotzinapa. Lo hicieron porque calcularon, no sin razón, que sus actos salvajes no iban a tener consecuencias. Lo hicieron porque en México, la impunidad es reina. Para muestra, la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública. Según ese estudio de Inegi, se cometieron 33 millones de delitos en 2013. De ese universo, se denunció ante la autoridad algo menos del 10 por ciento y entre los delitos denunciados, no se abrió una averiguación previa en más de la tercera parte de los casos. En 2013, la llamada cifra negra llegó a 93.8% de los delitos, una marca histórica. Peor aún, en los pocos casos en los que hubo una denuncia y se abrió una averiguación previa, no pasó nada por lo regular. Sólo en el 7.5% de ese subconjunto, un presunto delincuente fue puesto a disposición de un juez. Eso significa que no hay sanción alguna para 99.5% de los delitos que se cometen en el país. Ante ese panorama, lo que sorprende no es la proliferación del crimen, sino que no haya más personas dispuestas a violar la ley. La situación no es mucho mejor para delitos graves. Entre 2006 y 2012, fueron asesinadas intencionalmente 131 mil personas. En 2012, se encontraban recluidos por homicidio 30,404 reos en todo el sistema penitenciario nacional, un tercio de los cuales (aproximadamente) estaban en la cárcel por homicidio culposo (no intencional). Y muchos, por supuesto, eran probablemente inocentes, a la manera del protagonista del documental “Presunto Culpable”. Es decir, aún en el caso del homicidio, la tasa de impunidad se ubica probablemente por encima de 80%. Desde hace más de un año, el gobierno federal ha presumido la disminución de averiguaciones previas en diversas categorías de delito. Pero eso es señal de incentivos torcidos: como ciudadanos, lo que quisiéramos ver es menos victimización y más denuncias. Lo que hemos visto en los últimos dos años es exactamente lo contrario: más delitos y menos denuncias, lo cual significa, por definición, más cifra negra y mayor impunidad. La tragedia de Iguala es la manifestación extrema de un sistema de seguridad y justicia donde nadie denuncia nada porque nadie investiga nada y nadie es sancionado por nada, salvo algunos desafortunados que acaban en la cárcel más por pobres que por culpables. Y vendrán otras historias de horror mientras no haya un esfuerzo serio por disminuir la impunidad. Eso significa muchas cosas, pero al final de cuentas es aritmética básica: menos delitos y más denuncias efectivamente resueltas. Entornos sociales menos criminógenos. Mejores policías para disuadir conductas ilegales. Un ministerio público que genere confianza y resultados. Tribunales que en efecto impartan justicia. Prisiones que no sean puertas del infierno, que sirvan para disuadir, incapacitar y rehabilitar. Iguala hoy y antes La Barca, Cadereyta, San Fernando, Salvárcar y muchos otros sitios de triste renombre son recordatorios de que no podemos seguir andando en la misma ruta. O reformamos en serio nuestras instituciones para hacer de la impunidad la excepción y no la norma, o seguirá ininterrumpido el atroz y previsible carrusel de horrores.
8
MILED MÉXICO
Congreso mexiquense aprueba leyes de apicultura y del maguey “Ante el incremento de la actividad apícola, así como del cultivo y producción de maguey, el Congreso del estado aprobó la creación de las leyes de Apicultura y la del Maguey, con el objetivo de impulsar el crecimiento en ambos ramos”.
A
nte el incremento de la actividad apícola, así como del cultivo y producción de maguey, el Congreso del estado aprobó la creación de las leyes de Apicultura y la del Maguey, con el objetivo de impulsar el crecimiento en ambos ramos.
Tales como la fructosa, azúcar natural ampliamente distribuido en la frutas, y cuya propiedad principal es poseer el edulcorante más alto de todos los azúcares naturales conocidos y que puede ser utilizada en la elaboración de productos dietéticos.
Destacó que en la última década la actividad apícola en el estado, se incrementó 16 por ciento en el número de colmenas, 32 por ciento en la producción de miel y 2.5 por ciento en la producción de cera, al tiempo que el cultivo y producción de maguey también registró un crecimiento significativo. Además, la apicultura es trascendente a la agricultura, toda vez las abejas favorecen la polinización de cultivos hortícolas y frutícolas, refirió.
El ordenamiento crea un Consejo del Maguey del Estado de México, el cual tendrá como funciones estudiar y proponer toda iniciativa que tienda al fomento, progreso, extensión, afianzamiento e incentivo del cultivo del maguey.
Es así que, el Congreso del estado aprobó la creación de la Ley de Apicultura, la cual crea el Consejo Apícola de la entidad como un órgano consultivo de la autoridad estatal para integrar y ejecutar políticas públicas y programas en la materia. Ello, aunado a que construye una política estatal de fomento al consumo y comercialización de los productos apícolas, organiza una base de datos estadísticos de la apicultura y crea el registro de organizaciones de apicultores. Asimismo, fue aprobada la Ley del Maguey del Estado de México, que establece que esta planta ha formado parte de la cultura productiva de miles de comunidades rurales, y aún no ha desarrollado todo su potencial. El dictamen señala que su importancia económica, social y cultural se evidencia en su amplísima gama de usos en la producción de fibras, bebida, vestido, calzado, papel, medicina, construcción y como instrumento agrícola, además de ser el fundamento de la producción etílica de comunidades de la entidad. De igual forma, se estima que de la planta pueden obtenerse productos como mieles y jarabes altos en contenidos de fructosa, cuya demanda obedece a que 80 por ciento de sus componentes son carbohidratos simples.
Además de estimular el diseño y ejecución de planes de expansión del sector con organismos regionales oficiales y privados como con otras entidades nacionales e internacionales, al igual que proponer programas que permitan una mejor comercialización de sus derivados. Así como impulsa que los productores de esta planta disfruten en igualdad de circunstancias de los apoyos que el Gobierno estatal otorgue para el fomento y desarrollo de su cultivo. Al igual que cuenten con asesorías técnicas por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, y que reciban en la comercialización de sus productos un precio acorde a su calidad. M
NACIONAL
Sábado 11 de Octubre de 2014
México se ubica entre los 15
países más visitados en el mundo
E
“La directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Cecilia Cruz, afirmó que México está entre los 15 destinos más visitados en el mundo, de tal forma que en 2013 recibió 24.2 millones de turistas internacionales que dejaron una derrama por 13 mil 949 millones de dólares”.
n el marco de la inauguración del VII Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaus y al Primer Congreso Nacional de la Asociación de Mercadotecnia de Destinos de México A.C. (Amdem), destacó que el turismo es uno de los actores económicos más importante en el mundo. Enfatizó que la actividad turística contribuye al desarrollo del país al generar empleos y aportar importantes divisas. Por ello, resaltó la importancia de alianzas estratégicas con asociaciones del sector a nivel internacional, así como la presencia en ferias especializadas que promuevan a México en términos turísticos. Destacó que las reuniones que se realizan en Expo Guadalajara tienen la finalidad posicionar a México en el panorama de América Latina y en todo el mundo, que todos los continentes sepan que este país está preparado para organizar eventos y convenciones de índole global. Por su parte, el presidente de la Asociación Latinoaméricana de Convention and Visitors Bureaux, Miguel Harraca, manifestó que el avance que registra el
mundo en el rubro de las comunicaciones optimiza la antigua práctica y perfecciona la unión entre las naciones en pos del desarrollo. Añadió que ahora es más amplio el horizonte para divulgar las necesidades y propuestas de cada país, de tal forma que la unión es la herramienta más importante para mejorar y fortalecer la economía de los pueblos. Consideró que hay mucha tarea por hacer en cada una de nuestras regiones para ser mejores y profesionalizar la actividad turística, pero, sin duda, reiteró que “la cooperación renuncia a los riesgos y maximiza los recursos disponibles, por lo tanto es una llave para el éxito”. M
México incrementa en 400% uso de Internet del 2001 a la fecha
D
e 2001 a la fecha ha aumentado 400 por ciento el uso de Internet en México, es decir, de siete millones a 46 millones de personas, una cuarta parte de ellos tienen entre seis y 17 años, afirmó el experto Cristopher James Barousse. Durante su participación en los Foros de Diálogo Joven, “Hacia la agenda política de las juventudes”, que tuvo lugar en un centro universitario de la Universidad de Guadalajara, el líder de la Red de Jóvenes por México dio a conocer los porme-
nores del uso de internet. Detalló que los jóvenes utilizan las redes sociales para obtener información de cualquier tipo, medios de comunicación, entretenimiento, apoyo a la educación y redes sociales. Asimismo, dijo, México se ubica en el penúltimo lugar de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en acceso a la información por internet, debajo de Brasil, Uruguay, Chile y Argentina, dijo. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Sábado 11 de Octubre de 2014 Miguel Pulido Director de Fundar
Exposición “100 años de trabajo y tecnología en los ferrocarriles de México”
Después de esto ¿cómo seguir?
¿
Cómo escribir sobre Iguala sin caer en la tentación del derrotismo? ¿Cómo expresar cansancio, hartazgo y frustración sin perder las ganas de seguir? ¿Cómo hacer consciente nuestro dolor y reconocer nuestra fragilidad sin que esto nos paralice? ¿Cómo aceptar lo que pasó sin sumergirnos en una espiral de desconfianza total y absoluta? ¿Cómo se aborda un tema tan doloroso, como la desaparición de 43 chicos, la muerte de otros seis y las heridas graves a 20 más sin llegar a un estado en el que no sea posible creer en nada ni en nadie? ¿Cómo manifestar la más profunda solidaridad con los estudiantes y sus familias respetando su proceso, su dolor, pero haciendo nuestros —y viviendo en carne propia— la indignación y el repudio por esta situación? ¿Cómo volver a sentir que somos parte de algo a lo que renunciamos?. ¿Cómo seguir vivos si con los muertos en Iguala renunciamos a vivir y con ellos todos morimos un poco más? ¿Cómo es que hoy todos los que estamos aquí y marchamos ayer estamos presentes si en verdad estamos desaparecidos junto con los chicos que nos hacen falta? ¿Qué tenemos que hacer para encontrarnos mientras nos buscamos en la forma de nuestras madres y padres que preguntamos por nosotros y que desesperados —pero con convicción— exigimos con toda lógica y razón por nuestra aparición? ¿Pero cómo nos vamos a encontrar si los desaparecidos somos nosotros y sólo nosotros nos podemos buscar? ¿Y cómo vamos a dejar de lado todo ese racismo que juzga estúpida y desinformadamente a los estudiantes que gritan por su compañeros? ¿Cómo nos hacemos cargo de que nuestro clasismo y elitismo va anulando lenta pero consistentemente una opción educativa para jóvenes, hijos de familias campesinas, que buscan darse una profesión mientras se forman políticamente como maestros rurales? ¿Después de esto finalmente nos vamos a atrever a cuestionar lo violenta que es nuestra ignorancia y nuestra soberbia? ¿Seremos capaces de dejar de impresionarnos positivamente (o de callarnos con complicidad) por la corrupción asesina y el lujo criminal que convive en la forma de escuelas particulares, ropas de diseñador, autos de lujo y casas en fraccionamientos, mientras llamamos radicales y rijosos (o ignoramos su existencia) a quienes luchan con lo que tienen —con todos sus errores— por un país mejor? ¿Y vamos a hablar con indignación y rabia sobre lo que pasó, marcharemos un día pero después volveremos a nuestra vida cómoda por evasiva? ¿O, peor, nos vamos a llenar la boca de crítica violenta e hipócrita (o ignorante) sobre las formas de movilización de los estudiantes y sus familias mientras nos callamos nuestra propia podredumbre y complicidad con un régimen corrupto, guardamos silencio con nuestra violencia cotidiana y nos perdonamos nuestra apatía criminal? ¿Seremos capaces de entender que la seriedad en las investigaciones en este caso son una expresión del respeto que nos tenemos como sociedad, del amor que le tenemos a nuestros hijas, hermanas y madres? Porque si no nos tomamos a Iguala en serio (y a los muchos “igualas” que hubo antes y que vendrán), después de Iguala no podremos seguir.
10
MILED MÉXICO
“La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local estimó hoy una derrama de siete mil 500 millones de pesos durante el programa el Buen Fin 2014 un 15 por ciento superior a la del año pasado.”
E
l Museo del Ferrocarril Jesús García Corona se engalano esta noche en recibir la exposición “100 años de trabajo y tecnología en los Ferrocarriles de México”, cuya muestra es apoyada por el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos El corte inaugural de listón estuvo a cargo del Director del Museo, Rodolfo Acevedo y la titular del Área de Investigación, Silvia Delgadillo, acompañados de diversos invitados y medios de comunicación La exhibición básicamente es una retrospectiva que habla del trabajo ferrocarrilero y su consolidación a través de los años, donde logra evolucionar desde ser trabajadores técnicos hasta convertirse en ingenieros del ferrocarril. En la exposición se pueden ver dos enfoques relevantes, el primero que se relaciona con el servicio de transporte terrestre, donde se trasladaban bienes y pasajeros, que los ferrocarriles sustentaron a lo largo de su historia. El segundo, que se destaca por la importancia de la aplicación de la tecnología en los procesos de mantenimiento, producción y reparaciones mecánicas de locomotoras, coches de pasajeros, carros d e cargas, talleres y de toda la infraestructura que
implicó el buen funcionamiento de la industria férrea. El objetivo del Museo del Ferrocarril de San Luis Potosí, es de rescatar, conservar y exhibir el patrimonio ferrocarrilero; la exposición favorecerá un encuentro con este acervo cultural, entre planos, herramientas, fotografías y mapas. Evocando, con dicho material, las diferentes etapas del ferrocarril en México desde la fase de inicio y consolidación del vapor, hasta la innovación de las maquinas con diesel. Esta muestra también dará la oportunidad de revivir los tiempos en los que el Ferrocarril hizo su arribo a la Capital Potosina, el ir y venir del tren, recorriendo todo el estado por medio de las líneas férreas: Central Mexicano y México-Laredo, en el edificio que fungió como la cuarta y última estación, construida en 1942. Esta exposición tendrá una duración de 12 meses y está fundamentada en las investigaciones del doctor Guillermo Guajardo Soto de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y que dio origen a un libro, el cual fue elaborado por el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (CONACULTA). M
NACIONAL
Sábado 11 de Octubre de 2014
Tamaulipas produce fertilizantes a través de la lombricultura “Productores agrícolas de Tamaulipas producen fertilizantes cien por ciento orgánico a través de la lombricultura, actividad que proporciona ingresos económicos.”
P
roductores agrícolas de Tamaulipas producen fertilizantes cien por ciento orgánico a través de la lombricultura, actividad que les proporciona ingresos económicos a través de la comercialización de la lombriz y sus derivados. El secretario de desarrollo rural, Carlos Solís Gómez, señaló que en esta entidad hay más de 20 granjas de lombricultura, las cuáles están distribuidas en los municipios de Abasolo, Altamira, Güémez, González, Jaumave, Mante, Reynosa, Padilla, Soto la Marina, Tampico, San Fernando, Victoria y Tula. El funcionario estatal manifestó que se intensifican acciones en el cultivo de lombrices rojas californianas para la producción de fertilizante orgánico utilizando los desechos orgánicos de los animales. “Los productores han lo-
grado excelentes resultados al aplicar esta técnica que les ha permitido una mayor producción citrícola”, dijo. Señaló que para seguir fomentando esta actividad coordinan acciones con las presidencias municipales a fin de dar continuidad a las granjas, cuyo proceso inicia con la eminente capacitación a citricultores del centro y sur del estado. “Esta especie requiere de altas concentraciones de materia orgánica como medio de vida y alimentación, por lo que no sobreviven mucho tiempo en suelos con bajos porcentajes de materia orgánica”, dijo. Explicó que la lombriz roja california es la más cultivada a nivel mundial, al generar un potente fertilizante, cuya capacidad de producción alcanza los 700 gramos por cada kilogramo de desecho orgánico. M
Aerolínea invierte 4 mil 300 mdd
en nuevas aeronaves
anuncian en NL
“La línea aérea Interjet invierte cuatro mil 300 millones de dólares, en la compra de 60 nuevas aeronaves para fortalecer sus operaciones, informó hoy el director general de la compañía.”
L
a línea aérea Interjet invierte cuatro mil 300 millones de dólares, en la compra de 60 nuevas aeronaves para fortalecer sus operaciones, informó hoy el director general de la compañía, José Luis Garza. El anuncio fue realizado durante la presentación del nuevo vuelo MonterreyHouston, el cual iniciará operaciones el próximo 23 de octubre, con dos frecuencias diarias. “Vienen ya enfilados de aquí a julio llegan 10 aviones más superjet 100”, dijo, subrayando que ya cuentan con “el pedido de 40 aviones Airbus 320 neo, que es la nueva generación de nuestros 320 que empiezan a llegar a partir del 18 de octubre”. El directivo afirmó “tenemos por delante un enorme crecimiento de flota ya comprometida, no está en alternativa, ya son pedidos que se llaman en esta industria, firmes, con contratos irrevocables”.
También, señaló que en el corto plazo se incrementarán los vuelos directos desde Monterrey hacia el resto del territorio nacional, sin necesidad de hacer escalas en la Ciudad de México. Resaltó que a partir del 6 de noviembre iniciarán un nuevo vuelo entre Monterrey y Ciudad del Carmen, Campeche, con el objetivo de apoyar a los viajeros que están relacionados con la proveeduría de la cadena energética entre ambas ciudades. Refirió que los sectores del gas, petróleo y petroquímica desplegados por el gobierno federal llevarán un acelerado desempeño en los próximos años, por lo cual, se requiere establecer este puente aéreo. Respecto a la nueva ruta Monterrey– Houston, comentó que esperan movilizar aproximadamente a unas 350 personas en los vuelos de lunes a viernes, en tanto que, en los de fin de semana serían alrededor de 175 pasajeros.
Garza subrayó que la inversión en estas aeronaves “ronda los cuatro mil 300 millones de dólares, considerando el precio de lista de los aviones”.
Manifestó que Houston es el principal destino turístico en Texas, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos y cuenta con una importante infraestructura médica.
Manifestó que el mercado de la aviación mexicana seguirá teniendo un acelerado crecimiento en los próximos años y posicionará a este país como uno de los vecinos internacionales más importantes.
Destacó que con esta nueva ruta se fortalece la competitividad del norte del país y se pone a Nuevo León como palanca de crecimiento y se mejora la conectividad aérea. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Sábado 11 de Octubre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 10 de OCTUBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1604
18 de septiembre
Bolsa de México (IPyC) 44,432.85
00.40
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.76%
18 de septiembre
Dow Jones
16,949.36
00.88
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
18 de septiembre
Nasdaq
4,478.78
01.10
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
18 de septiembre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
18 de septiembre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
18 de septiembre
Empresas aeronáuticas invertirán
Indicador
Puntos
Diferencia
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
BC atrae inversiones de
$28 mdl en México Asia por 200 mdd
“Seis empresas del sector aeroespacial de España, Estados Unidos y Canadá se instalarán en los próximos meses en el estado de Querétaro con una inversión de 28 millones de dólares.”
E
l Gobierno del estado de Querétaro indico en un comunicado que esas compañías se sumarán a las 72 empresas aeroespaciales instaladas en el parque industrial en esa entidad. “Son seis empresas por 400 millones de pesos que van a llegar a nuestra entidad y van a robustecer la productividad y la competitividad” , explicó el gobernador de Querétaro al inaugurar la cuarta edición de Méxicos Aerospace Summit 2014, que congrega a 150 compañías relacionadas a este sector. Calzada destacó el acelerado crecimiento que registra la industria aeronáutica en Querétaro, que es superior a la media nacional, y representa una oportunidad para la generación de nuevos empleos y señaló que en todo el país esta in-
dustria crece en un 10 % anual, mientras que en Querétaro el incremento es del 15 %. El funcionario afirmó que muchas de las grandes empresas se encuentran en México y “están viendo quién los puede producir con buena calidad, por supuesto, con buena productividad y cercana a los mercados mundiales” . Calzada detalló que este sector en Querétaro cuenta con 72 empresas con inversiones por unos 1,500 millones de dólares, cifra que se duplicará en los próximos cinco años. En el parque industrial de esa entidad se establecieron desde 2007 diversas firmas, entre estas Bombardier que cuenta con una Universidad Aeronáutica. M
Este sector en Querétaro cuenta con 72 empresas con inversiones por unos 1,500 millones de dólares, cifra que se duplicará en los próximos cinco años.
12
MILED MÉXICO
“Empresas como Samsung, Hyundai y Toyota mantienen firmes proyectos de crecimiento “
E
mpresas asiáticas, entre ellas Samsung, Hyundai y Toyota, invertirán más de 200 millones de dólares en Baja California durante los años 2014 y 2015 en sectores como el electrónico, automotriz y de logística portuaria. Dichos compromisos fueron expresados a la comitiva bajacaliforniana, encabezada por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, que emprendió una gira de promoción y retención por Japón, Taiwán y Corea. Un total de 217.5 millones de dólares confirmaron empresas asiáticas, indicó el jefe del Ejecutivo estatal, quien habló de los resultados de esta gira que tuvo como objetivo reposicionar a Baja California como un
polo estratégico para la captación de inversiones y el desarrollo. “Tengo un compromiso muy fuerte con Baja California para seguir atrayendo las inversiones y que éstas le brinden a la ciudadanía una mejor calidad de vida; por ello, estoy convencido de que las oportunidades hay que ir a buscarlas”, expresó. “Gracias a la gira obtuvimos buenos resultados en las 32 reuniones de trabajo que realizamos, cumpliendo así el objetivo de continuar impulsando una política de promoción con una visión global, que atienda y fomente el desarrollo de las empresas, así como ofrecer la proveeduría que se requiere para operar”. M
Empresas asiáticas, entre ellas Samsung, Hyundai y Toyota, invertirán más de 200 millones de dólares en Baja California durante los años 2014 y 2015
$30.00 / US $4.00
MILED
El gobierno argentino depositó pagos de su deuda por 161 millones de dólares, a pesar de que el juez estadunidense Thomas Griesa declaró al país en desacato, por no obedecer un fallo en favor de los fondos especuladores “buitre”.
Del 05 al 11 de Octubre de 2014 | Año 2, Número 143
ARGENTINA PAGA DEUDA
Violencia Imparable en Guerrero
La presidencia de la republica pidió al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre asumir su responsabilidad en el esclarecimiento de los actos de violencia que se han dado en la entidad, lo que se percibe un "debilitamiento institucional".
ÉBOLA Un paciente en Dallas es el primero en ser diagnosticado con el virus en Estados Unidos
ANIVERSARIO BELLAS ARTES
50 AÑOS MAFALDA, el indeleble personaje creado por Quino, cumple 50 años de vida.
INTERNACIONAL Manuel Clouthier Empresario @ClouthierManuel
La locura del poder
E
Sábado 11 de Octubre de 2014
Nobel para Malala y Satyarthi
un triunfo para los niños “La decisión de otorgar el Premio Nobel de la Paz de este año a la joven paquistaní Malala Yousafzai y al indio Kailash Satyarthi representa una victoria para los niños del mundo, consideró el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon”.
l 9 de mayo de 1988, previo a la histórica elección presidencial donde se cayó el sistema, doña Cristina del Rincón, madre de “Maquío”, le escribió una carta a su hijo que decía: “¡Que Dios te bendiga y no te deje caer en el pecado de quienes llegan a tener poder! ¡Te lo ruego! ¡No lo olvides!... como verás, le temo más a la victoria que a la derrota y es por eso: por el cambio que hay en aquellos que alcanzan el poder”.
¿Cuál es ese pecado al que hace referencia doña Cristina? ¿Cuál es el cambio que hay en las personas que alcanzan el poder? El humano, si ostenta poder, y más si lo detenta, necesita límites, límites al ejercicio del poder. Nos dice la ley de lord Acton: “El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Por eso el ejercicio del poder necesita límites y contrapesos de una sociedad democrática. La concentración del poder en una persona inevitablemente conduce a la “locura”. Y sería muy lamentable que los mexicanos no hayamos aprendido de nuestra historia. Esta experiencia ya la tuvimos en los 70 años del viejo régimen priísta con varios presidentes de la República tales como Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari, por mencionar algunos. También lo vivimos durante los 12 años de alternancia panista, pero aquí los excesos se dieron por la concentración de poder de los gobernadores. Así tenemos casos como el de Tomás Yarrington en Tamaulipas, Juan Millán en Sinaloa, Mario Marín en Puebla, Andrés Granier en Tabasco, y Humberto Moreira en Coahuila, entre otros. En todos estos casos ha sido el pueblo el que ha tenido que pagar los costos de la locura gubernamental. Estos costos los paga el pueblo en lo económico, en la pérdida de vidas, en el abuso del poder, con la perdida de libertades y el estado de derecho, y en el desmantelamiento de las instituciones para consolidar la idea de “el Estado soy yo”. Y finalmente, se condena a la sociedad a padecer el mal de Sísifo, es decir, una vez que se van los tiranos, hay que volver a empezar desde abajo para subir la piedra institucional. En un ejercicio reiterativo que nunca termina y que tampoco permite avanzar. Así vemos que la lucha de “Maquío”, a 25 años de su partida, sigue estando pendiente. Necesitamos consolidar la democracia, no sólo la electoral —que garantice el sufragio efectivo expresado en elecciones auténticas que habrán de celebrarse en condiciones generales de igualdad para todos los aspirantes— sino también debe fortalecerse una verdadera división de poderes y el estado de derecho que siguen siendo una utopía en este país. Debemos formar ciudadanos responsables que ejerzan “la otra fiscalización”, la fiscalización de la sociedad al gobierno y la consolidación de una cultura de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos. Debemos combatir la corrupción que tanto lastima e indigna al pueblo. Debe respetarse la disidencia, la libertad de expresión, los derechos humanos y erradicar la barbarie del abuso del poder y la represión política. Algunos dirán que esto no es posible en la “real politik” pero hay ejemplos que nos ilustran que sí se puede participar en política y gobernar con principios. Así lo demuestra “Maquío” y muchos luchadores políticos en la cruzada por la democratización de México. Y gobernantes mexicanos como Ernesto Ruffo y Carlos Medina Plasencia, o bien Rudolph Giuliani, ex alcalde de Nueva York, o Margaret Thatcher como primera ministra de Gran Bretaña. El ejemplo que nos dieron estos personajes es que en las luchas por el poder y en el ejercicio del poder se necesita nobleza de espíritu y mecanismos personales e institucionales que permitan mantener los pies en la tierra.
14
MILED MÉXICO
B
an felicitó a “ambos líderes por su bien merecido reconocimiento”, y agregó que con sus premios los “verdaderos ganadores son los niños del mundo”. Yousafzai, que ha promovido el derecho de las niñas a la educación y quien ha sido “una valiente y gentil defensora de la paz”, se ha convertido en “una maestra global” mediante el simple acto de asistir a la escuela, expresó Ban. Agregó que la ONU seguirá apoyando los esfuerzos de Malala contra el extremismo y su lucha por los derechos de las niñas de todo el mundo de vivir sin violencia, ir a la escuela y disfrutar de su derecho a la educación. Mientras tanto, el titular de la ONU aseguró que Kailash Satyarthi, que ha sido un tenaz activista para terminar con la explotación infantil en el mundo, ha estado al frente del movimiento internacional por la justicia, la educación global y por una mejor vida para millones de menores. Satyarthi ha sido una presencia habitual en la ONU, y su liderazgo, el compromiso y el sacrificio personal durante muchas décadas le han ayudado a aumentar la conciencia pública, movilizar a los líderes de opinión, y galvanizar a la sociedad, agregó Ban.Ban añadió que Satyarthi ha proporcionado elementos clave para el éxito en la lucha contra las peores formas de trabajo infantil: indignación moral, compromiso personal e involucramiento de la sociedad. El alto comisionado de la ONU para Derechos
Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, destacó por su parte la importancia de conceder el Premio Nobel de la Paz a dos defensores de los derechos humanos que han luchado en favor de los derechos del niño.Malala, ella misma es una niña, ha desafiado a los grupos armados en su lucha por el derecho a la educación para las niñas, así como los niños, mientras Satyarthi ha estado a la vanguardia de la lucha contra la esclavitud infantil y la explotación de niños con fines comerciales. Zeid confió en que este reconocimiento “servirá para reforzar la voluntad política de los Estados y de los esfuerzos de las instituciones y personas de todo el mundo para defender los derechos del niño, el más vulnerable y más precioso de sus recursos”.El Unicef se unió al reconocimiento a Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi, dos poderosos defensores de los niños, al ser galardonados con el Premio Nobel de la Paz 2014. “Este premio será una inspiración para todos los millones de niños sin nombre y desconocidos de todo el mundo que luchan en silencio todos los días para el derecho a la educación, el derecho a ser escuchados y protegidos”, añadió el Unicef en un comunicado. “El premio demuestra la convicción inquebrantable de que los niños son una fuerza para el cambio”, argumentó. M
INTERNACIONAL
Sábado 11 de Octubre de 2014
La boda de una niña de 12 Mujica defiende decisión años que engañó al mundo de acoger a los refugiados
“Hola, mi nombre es Thea y tengo 12 años. Me voy a casar en un mes, bienvenidos a mi blog. Este también será mi blog de la boda a partir de ahora”. Así comienza el sitio en internet donde la pequeña narra su ‘historia matrimonial’.
sirios en Uruguay
L
a boda de esta niña noruega con un hombre de 37 años es en realidad ficticia y si bien hace parte de una campaña su blog se ha convertido en cuestión de días en el más leído de Noruega.
La ceremonia se realizará de forma simbólica el sábado 11 de octubre en una iglesia en Oslo y hace parte de una campaña liderada por la ONG ‘Plan Norge’, que busca concienciar a la sociedad sobre la problemática del matrimonio infantil. “Muchas niñas sueñan con el día de su boda y se refieren a este como uno de los días más felices de su vida. Pero para 39.000 niñas que se casan todos los días, el día de su boda es el peor día de su vida”, afimó Olaf Thommessen, directora nacional de la que han sido arrancadas de sus escuelas organización. en países como Tanzania y Bangladesh. El sitio web de la campaña (www.stoppbryllupet.blogg.no) ha tenido más de 600.000 visitas en Noruega y la respuesta de personas en diferentes partes del mundo para detener la boda ha sido masiva. Muchos han ido a la Policía y a instituciones como la UNICEF.
‘Plan de Noruega’ organiza una campaña cada otoño con el fin de dar atención a los derechos de las niñas. Este año su área de enfoque es el matrimonio infantil y a la campaña se le ha dado el nombre #StopTheWedding o #stoppbryllupet.
“Las personas que normalmente no se dedican a cuestiones de desarrollo, ahora están haciendo campaña para detener el matrimonio infantil. Creo que esta respuesta masiva se debe a la forma que hemos elegido para llevar el tema”, agregó Thommessen.
La organización está presente, desde 1937, en 50 países y buscan proporcionar a los niños un futuro mejor en los países en desarrollo. Su labor ha llegado a 165 millones de personas, entre ellas 78 millones de niños en más de 90.000 comunidades.
Como parte de la estrategia, también se La campaña coincide con el Día espera publicar una lista de blogs con- Internacional de la Niña que se celebratando las historias de niñas novias reales rá el próximo 11 de octubre. M
E
l presidente de Uruguay, José Mujica, defendió la decisión de su gobierno de recibir a cinco familias sirias que llegaron el jueves a esta capital, y recordó: “hemos sido siempre tierra de refugio y de emigración”. En su programa radial, Mujica negó que organizar y favorecer la emigración sea un gasto y explicó que “es una inversión porque en última instancia estas familias que llegan a Uruguay tendrán que trabajar y pagar impuestos, consumir, contribuir a agrandar el mercado interno”. “No tenemos que ver esto como un gasto inútil ni preguntarnos: ‘Habiendo tantos pobres ¿Por qué ayudamos a otros?’, sin medir que estamos redimensionando el mercado interno de consumo y del trabajo”, dijo.
Un total de 42 ciudadanos sirios, integrantes de cinco familias, llegaron el jueves a Montevideo y fueron albergados en un hogar donde permanecerán dos meses, periodo durante el cual recibirán clases de español y conocerán las costumbres del país.Las familias están integradas por 14 adultos en edad de trabajar, siete adolescentes que también están en edad de trabajar, 11 niños y 11 niñas, según precisó.“No es tanta la gente que llegó”, dijo el jefe de Estado y reiteró que “si el mundo no puede parar las guerras, por lo menos hay que luchar para mitigar su costo sobre todo en los niños”. Explicó que para Uruguay, “un país envejecido, el contribuir a rejuvenecer su fuerza de trabajo es una forma de empujar hacia adelante”, y añadió: “todos tenemos que hacer algo”. M
Gorbachov hospitalizado
E
l último presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, fue hospitalizado en Moscú el jueves por la noche, pero podría ser dado de alta en las próximas horas. Lo dijo su vocero, Pavel Palashenko. El portavoz esbozó incluso la posibilidad de que el ex líder soviético participe en Alemania en las ceremonias por los 25 años de la caída del Muro
de Berlín, en noviembre. Según la prensa rusa, Gorbachov sufre de diabetes. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Sábado 11 de Octubre de 2014
Reconocen labor de Caen tres presuntos policías lesionados
integrantes de grupo en enfrentamientos delictivo en Cancún
L A
gentes investigadores de la Policía Judicial del estado detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal que ordenó el ataque incendiario a una casa de citas que derivó en la muerte de cuatro personas. La Procuraduría General de Justicia en el estado informó que, relacionado con la indagatoria del homicidio ocurrido el 17 de septiembre, agentes detuvieron a Luis del Carmen Góngora Silvan y/o Julio Alberto Pineda Silvan alias “master” y/o “joker”, de 27 años de edad, originario de Huimanguillo, Tabasco. De acuerdo a un comunicado, este dijo ser jefe de sicarios de un grupo delictivo, mismo que participó en “preparar la logística” para ubicar al hoy occiso en la zona de bares de la supermanzana 64. El sujeto asesinado sigue
16
MILED MÉXICO
en calidad de desconocido y sólo es identificado con el apodo de “el tío”, y fue ubicado por el grupo en un bar de la supermanzana 64 para llevarlo a un área de vegetación de la zona con-
tinental de Isla Mujeres, donde lo mataron. De este asesinato se abrió la averiguación previa 5737/2014 y posterior al suceso Góngora Silvan o Pineda Silvan regresó a la zona de bares para amenazar a los empleados. La procuraduría reveló que agentes investigadores de la Fiscalía de Narcomenudeo, en operativos de vigilancia por la ciudad realizados la tarde
de este miércoles, lograron su captura cuando conducía una camioneta. La procuraduría indicó que con la detención de Góngora Silvan y/o Julio Alberto Pineda Silvan se logró la captura de dos de los integrantes de su “estaca”, quienes están puestos a disposición de la Fiscalía de Atención al Narcomenudeo bajo la averiguación previa FEAN/603/10-2014 por delitos contra la salud. Los detenidos fueron identificados como Josúe Córdova Leyva alias “Chepe” o “Chimuelo” de 36 años de edad, originario de Minatitlán, Veracruz, y Fernando López Parra, alias “Chepe”, de 50, oriundo del Distrito Federal. A los ahora detenidos se le aseguró un fusil AK 47, tres cargadores abastecidos, 67 cartuchos sueltos calibre 7.62. Ambos reconocieron trabajar para el grupo delictivo. M
a Secretaría Seguridad Pública del Estado reconoció el trabajo, compromiso, responsabilidad y valor de los elementos lesionados en su tarea de brindar seguridad a las familias tamaulipecas. Como parte de este reconocimiento, el titular de la dependencia general Arturo Gutiérrez García, visitó a los elementos de la Policía Estatal Acreditable que están hospitalizados en esta ciudad fronteriza, luego de ser lesionados en operativos contra grupos delincuenciales.
La dependencia policiaca destacó que en el hospital, el traumatólogo Carlos García, explicó el tratamiento médico que se les otorga a los elementos que permanecen hospitalizados. Durante su estancia en el hospital, el secretario de Seguridad Pública se comunicó con los familiares de los policiales hospitalizados, a efecto de reiterarles el apoyo por parte del Gobierno del Estado y de la propia Secretaría. M
Invita PGR a declarar
a René Bejarano
L
a PGR invitó a declarar a René Juvenal Bejarano Martínez en relación con el homicidio de Arturo Hdz.En un comunicado la PGR señaló que esto se deriva de señalamientos que ha proporcionado en diversos medios de información.Por esta razón la representación social
de la Federación lo invitó para que comparezca en días y horas hábiles en las instalaciones de la SEIDO. Esto para que aporte y amplíe la información que ha proporcionado a los medios de comunicación con motivo del homicidio del ex regidor del municipio Iguala, Guerrero. M
DEPORTES
Sábado 11 de Octubre de 2014
DJOKOVIC Y FEDERER PROTAGONIZARÁN SEMIFINAL DEL MASTERS DE SHANGHAI
E
l Masters 1000 de Shanghai tendrá semifinal de lujo con el enfrentamiento entre el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, quienes disputarán el boleto a la final del certamen asiático de tenis, al superar los cuartos de final. El número uno del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), Djokovic, se instaló en la semifinal del torneo al vencer por 6-4 y 6-2 al español David Ferrer, en una hora y 34 minutos de partido. “Nole” tuvo una gran actuación ante Ferrer con cuatro aces y el 71 por ciento de efectividad con su primer servicio, para continuar con su invicto en China, donde se ha coronado en cinco ocasiones. Con dos de las siete oportunidades de quiebre cedidas por el rival, Djokovic logró imponerse y tuvo confianza para salvar los chances que dio al español, quien no provocó peligro en el camino del serbio. El actual monarca del circuito enfrentará en “semis” al suizo Roger Federer, quien esta semana subirá al segundo peldaño de la clasificación superando al ibérico Rafael Nadal, quien salió de manera prematura del torneo. M
JAVIER AGUIRRE
GANA SU PRIMER PARTIDO CON JAPÓN TRAS VENCER A JAMAICA
E
l ex diréctor técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, dejo notar tranquilidad tras haber conseguido su primer triunfo comandando a la selección de Japón y aprovechó para pedirle a sus jugadores que tengan más contundencia, ya que apenas lograron imponerse este viernes por la mínima diferencia a la Selección de Jamaica. “Estoy tan relajado como siempre lo estoy”, dijo el ‘Vasco‘ tras el encuentro que se jugó en el estadio Denka Big Swan, donde Nyron Nosworthy consiguió el único tanto del encuentro al mandar el balón al fondo de su propio arco. Aguirre resaltó la labor de sus jugadores, sin embargo, lamentó que el triunfo haya sido por una diferencia tan corta y con un autogol cuando los nipones generaron varias opciones claras de gol para ampliar la diferencia. “Hemos tenido cinco o seis más ocasiones de gol (frente a Jamaica) y eso me agrada”, apuntó Aguirre, que dejó claro que frente a Brasil, su siguiente rival, las opciones de cara a la pretería que generen no deberán desaprovecharse. “No vamos a tener tantas oportunidades de gol (contra Brasil) como las tuvimos hoy, por lo que vamos a tener que aprovechar las que se nos presentan”, dijo en conferencia de prensa. Para Javier Aguirre, el tercer partido dirigiendo a Japón representó su primera victoria, ya que anteriormente había cosechado una derrota y un empate. M
ZINEDINE ZIDA NE PODRÍA SER INHA BILITADO
DE TÉCNICO POR TRES MESES E l exjugador del Real Madrid y ahora estratega del equipo filial “merengue”, el francés Zinedine Zidane, podría ser inhabilitado por tres meses como director técnico, al no poseer el título que lo acredite como tal. El Comité de Entrenadores de la Federación Española de Futbol denunció ante el Comité de Competición que el galo ejerce como primer entrenador del Real Madrid Castilla, en la Segunda División B. El abogado encargado de la instrucción de la
demanda, Alberto Pérez Calderón, sugirió la sanción temporal y también para su asistente Santiago Sánchez; esté sería por prestar o ceder a otra persona ajena ejercer el puesto de entrenador. Se calculó que el castigo será puesto dentro de dos semanas, pues resta que el club madrileño realice las pertinentes alegaciones al estamento federativo, para que el Comité de Competición haga oficial la sanción. De este modo el cuadro filial tendrá que buscar a algún remplazo de Zidane, ya que el Castilla se quedaría sin entrenador por los próximos 14 días, que se lleve a cabo el proceso jurídico. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Sábado 11 de Octubre de 2014
LIDERATO GENERAL, EL NUEVO OBJETIVO:
MOHAMED C
on la calificación prácticamente a la vuelta de la esquina, el América ya se fijó otro objetivo a cinco fechas de que finalice el Torneo Apertura 2014. Las Águilas, de acuerdo al Técnico, Antonio Mohamed, buscarán terminar el campeonato como súper líderes para después pensar en pelear por el título.
El “Turco” dijo que para cumplirlo tendrán que sacar mínimo 10 de las 15 unidades que quedan por disputarse, además de lograra su boleto a los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la CONCACAF. “A mi entender ya estamos clasificados, el martes 21 tenemos que calificar en ‘Concachampions’, reinventarnos y el objetivo nuevo es terminar de súper líderes y para eso tenemos que sacar 10 puntos y eso es lo que intentaremos. “Otro de los objetivos que tenemos es llegar fuerte a
la Liguilla para que no haya ninguna sorpresa”, apuntó el estratega argentinos, quien dijo que después de la derrota ante Cruz Azul se replantearon las metas para tener motivaciones extra en la recta final de la Fase Regular. Sobre la falta de gol que ha tenido la ofensiva del conjunto de Coapa, Mohamed negó estar preocupado, ya que sus equipos siempre se han caracterizado por tener gol pero repartido en varios jugadores. Y pese a ello, reconoció que le gustaría que Oribe Peralta llegará a siete u ocho goles en la temporada para callar las críticas que se han generado en su contras, las cuales calificó como injustas. “Las críticas son de parte de la prensa, y muchas veces no son justas, pero si no son justas qué se hace.... Si Oribe hace tres goles van a decir que se equivocaron”. Finalmente y en el marco del 98 aniversario del Club América, el entrenador azulcrema dijo que espera coronar los festejos a dos años del centenario con un campeonato más, el cual ayudaría para adelantarse en la carrera de más títulos a las Chivas de Guadalajara. M
NEYM AR ADMITE DIFICULTA DES DE ENFRENTA R A LIONEL MESSI
E
l delantero brasileño Neymar da Silva reconoció las dificultades que implica enfrentar a su compañero del Barcelona, al argentino Lionel Messi, cuando ambos se midan con el choque Brasil-Argentina. “Ney” calificó de excelente futbolista al pampero e incluso lo señaló una vez más como el mejor del mundo, situación por lo que no le agrada enfrentarlo. “Jugar a su lado (Lionel Messi) es un honor. Es el mejor del mundo, un crack. Pero jugar en
contra de él, no es tan agradable, espero poder hacer lo mejor”, dijo a los medios de comunicación en China. Espera que el “10” argentino tenga un mal día mañana para que le facilite las cosas al combinado brasileño: “Tenemos la esperanza de que tenga un mal día y no toque la pelota. Hay que estar atentos a que no piense o no drible. Si él no puede hacer nada, seguro ganaremos el partido”. M
CARLOS SALCIDO REGRES A A LOS ENTREN AMIENT OS
S
e llevó a cabo el segundo día de José Manuel de la Torre como director técnico del Guadalajara, fue entre risas, bromas y un trabajo exhaustivo en cuanto al trabajo físico y técnico se refiere y es que se nota el cambio en el timón, las caras dejaron de ser de presión y tristeza para ser de concentración y esfuerzo de parte de los jugadores. Una de las caras nuevas en el entrenamiento, fue Carlos Salcido, quien regresa a la actividad al parejo del plantel,
18
MILED MÉXICO
luego de superar la lesión en la pantorrilla izquierda que lo alejó de las canchas unas semanas. Por otro lado, Aldo de Nigris, delantero del Guadalajara y que no ha logrado un sólo gol en lo que va del Torneo Apertura 2014, dijo que al equipo le viene bien la llegada del “Chepo” de la Torre a la dirección técnica del equipo, por el conocimiento mutuo que hay entre jugadores y entrenador. M
GADGET
Sábado 11 de Octubre de 2014
S
i quieres jugar como Rafael Nadal, puedes pedirle ayuda a Babolat Play que, analiza tu juego para luego ayudarte a perfeccionarlo, todo eso gracias a sus sensores que revisan tus movimientos y los transmiten a una aplicación móvil. Dirigida tanto a principiantes como a jugadores algo más avanzados, la Babolat Play es capaz de detectar tu tipo de movimientos, la fuerza que usas para darle a la pelota y la velocidad de tu golpe y saque. La información recopilada por esta raqueta inteligente, se transmite vía bluetooth a tu Smartphone o tablet, aunque también está la oportunidad de conectarla por USB a la computadora. La aplicación, hace un completo análisis de todas las características de tu juego, llevando un historial para detectar tus mejoras y avances. Asimismo, la app te indica cuáles son tus fortalezas y aquellas áreas débiles donde necesitas trabajar más. M
H
TC es una cámaras de acción conformada por un tubo con ángulo de 90 grados que parece ser todo menos lo que en realidad es. La Re Cámara no cuenta con pantalla de ningún
tipo para visualizar ajustes o contenido grabado, sus componentes se limitan a un lente con ángulo de visión de 146 grados, un botón en el frente, uno trasero y un par de focos LED para indicar cuando la grabación está en curso. Para manipularla debes descargar una aplicación disponible tanto para iOS como para Android; desde ahí podrás capturar fotos y video. M
E
l nuevo cepillo de Oral-B posee una antena Bluetooth interna y es capaz de decirnos qué tan bien nos cepillamos los dientes ya que registra los movimientos que realiza el usuario. Se conecta a un smartphone para mostrar los resultados y, si fuera necesario, puede brindarte instrucciones de un dentista para un mejor cuidado de tu dentadura.M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Sábado 11 de Octubre de 2014
KATY PERRY Cantará en el medio tiempo del Super Bowl
L
a intérprete californiana Katy Perry será la encargada de ambientar el medio tiempo del Super Bowl XLIX. La actuación de la intérprete se especuló desde agosto pasado, luego de que la NFL reportara entre sus posibles candidatos a Perry, Rihanna y Coldplay. Junto a esta noticia, se señaló que quien ofreciera su espectáculo para el Superbowl, tendría que dar una aportación económica a la NFL, pues el show contribuye con la publicidad del cantante o grupo que allí se presenta. M
IÑÁRRITU Y BINOCHE Invitados del Festival de Cine de Morelia
E
z Iñárritu l cineasta mexicano Alejandro Gonzále n dos de será y la actriz francesa Juliette Binoche ero 12 del núm ión edic la a los invitados especiales M), que (FIC a reli Mo de e Festival Internacional de Cin una cerá ofre bre octu de del 17 al 26 los títu 87 uye incl que ión programac 40 y a ican mex ncia pete en la com ros. anje extr y ales ion nac estrenos Daniela Michel, directora del encuentro fílmico, confirmó también la asistencia de los cineastas Amos Gitai (Israel), Pawel Pawlikowski (Polonia), Pierre Rissient (Francia) y Pablo Fendrik (Argentina), así como los mexicanos Daniel Giménez Cacho y Damián Alcázar, entre otros. M
JULIÓN ÁLVAREZ El ganador de los Premios Bandamax
E
l cantante chiapaneco, de género sinaloenBanda z, fue el are Álv se, Julión la tercede r gran ganado Premios los de ra edición dos arse llev al Bandamax, po Gru o ista Art galardones por sta Soli y Año del Norteño Banda del Año. El coach de la cuarta edición de La Voz México, además cerró con broche de oro, la premiación al cantar a dueto con la Banda MS en un tributo a Marco Antonio Solís. M
20
MILED MÉXICO
y ENCABEZAN NOMINADOS
AL SALÓN DEL ROCK
E
l trío punk Green Day, la efímera banda británica The Smiths, el cantante de “Lean on Me” Bill Withers y Sting fueron nominados por primera vez al Salón de la Fama del Rock and Roll. Seis de los 15 postulados al salón para el 2015 que se anunciaron el jueves figuran en la lista por primera vez. Más de 700 artistas y otros miembros de la comunidad musical votarán para elegir a los agasajados, que se darán a conocer en diciembre, informa The Associated Press. Otros nominados por primera vez fueron los rockeros de Nine Inch Nails y el difunto guitarrista de blues Stevie Ray Vaughan. Para ser elegible este año, un músico debe haber lanzado una grabación en 1989 o antes. Chic consiguió su novena nominación desde el 2003 mientras que The Paul Butterfield Blues Band compite por cuarta vez. El rockero neoyorquino Lou Reed, quien murió el pasado octubre, fue postulado por tercera ocasión y por primera desde el 2001. Entre otros candidatos están Joan Jett y su banda, los Blackhearts; los pioneros alemanes de la música electrónica Kraftwerk; The Marvelettes de Motown; el colectivo de
rap de Los Angeles N.W.A.; los cantantes de soul de Filadelfia The Spinners y la banda de rock y soul War. Con “Dookie” y “American Idiot”, Green Day tuvo dos de los discos más exitosos de los años 90 y 2000. Withers, quien no ha sacado nueva música en casi tres décadas, tuvo una serie de éxitos en los 70 que incluyen “Ain’t No Sunshine”, “Just the Two of Us” y “Lovely Day”. Sting ya es miembro del Salón de la Fama del Rock como miembro de The Police. The Smiths, un cuarteto encabezado por el dúo de cantantes y compositores Morrissey y el guitarrista Johnny Marr, tuvo una intensa trayectoria de cinco años en los 80 antes de desmoronarse. El emblemático éxito de Nine Inch Nails, “Hurt”, fue memorablemente interpretado por Johnny Cash. La ceremonia de incorporación será en abril en Cleveland, casa del Salón de la Fama y Museo del Rock and Roll. M
ESPECTÁCULOS
Sábado 11 de Octubre de 2014
DEMI MOORE
FELICITA A SU EX POR SU HIJA
E
ntre los muchos rostros conocidos que asistieron a la ceremonia con la que Ashto Kutcher y Mila Kunis dieron n bienvenida a su primera hija la me diante el rito de la cábala, des tacaba el de la actriz Demi Moore -quien estuvo casada con el orgulloso papá de 2005 a 2013-, que acudió a la celebración acompañada de sus hijas Rumer y Tallulah. “Demi y sus hijas felicitaron a la pareja y tuvieron tiempo para sostener al bebé y hacerle unos cuantos arrumacos. Fue genial poder verla en tan buena forma y aceptando con tanta naturalidad la nueva vida de Ashton como padre y futuro marido de otra mujer”, aseguró un testigo. M
LUKE PERRY
FESTEJA 48 AÑOS CON ACTUACIÓN
EN SERIE “CSI: CYBER”
E
l actor estadunidense Luke Perry, quien dio vida al personaje de “Dylan McKay”, en la exitosa serie de la década de los 90 “Beverly Hills 90210”, celebra 48 años de vida, con su participación en la nueva producción “CSI: Cyber”. Perry interpretará a “Nick Dalton”, un ex agente del FBI que promete arrojar luz sobre el personaje de Patricia Arquette, la agente especial “Avery Ryan”. La emisión será el spin-off de “CSI: Las Vegas” y se estrenará en CBS, a principios de 2015.
que logró ser elegido para el elenco de la serie de Fox “Beverly Hills 90210”. Con un “look” rebelde y atractivo, el actor dio vida a uno de los personajes más interesantes de la serie, que hoy es un clásico televisivo de los 90. Estuvo en producciones pequeñas e independientes y llegó muchas veces a coproducir series y telefilmes. M
Coy Luther Perry III, su nombre de pila, nació el 11 de octubre de 1966 en Mansfield, Ohio. Es hijo de Coy Luther Perry Jr. y Ann Bennett. Se mudó a Los Ángeles en 1984 para estudiar teatro y probar suerte en Hollywood. Por aquella época, cuando trabajaba como albañil, se presentó en diferentes audiciones hasta
MILED MÉXICO
21
RECREO
Sábado 11 de Octubre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Te sentirás verdaderamente decepcionado por alguna cosa que hará o dirá uno de tus amigos, pero luego te darás cuenta de que su intención era buena y, además, comprenderás que todo el mundo tiene derecho a equivocarse, tu amigo, y también tú.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Un excitante fin de semana comenzará hoy de una forma que no olvidarás en mucho tiempo. Te sentirás muy agradecido con alguien muy cercano, de tu familia, por lo que sería una gran idea que le recompenses de algún modo. Un pequeño detalle será más que suficiente.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Tu fe en ti mismo, en tus actuaciones, es una de tus grandes cualidades, así que si hoy una persona trata de insinuarte que no lograrás tal meta, simplemente no le creas: conseguirás todo lo que te propongas, también ese reto que a los ojos de los demás parece tan difícil.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Tu hogar no se va a tambalear, ni tu familia tampoco, así que puedes estar tranquilo y no preocuparte en exceso por cosas que no son tan graves como en un principio podrás creer. Si hay alguna tormenta pasará y volverá la normalidad. Todos te quieren.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Comienza un fin de semana en el que necesitarás reposo y tranquilidad para poder recuperarte de los altibajos de la semana, que han sido bastantes. Arregla las cosas estropeadas del hogar: hacer tal cosa también te ayudará relajarte, y te sentirás reconfortado cuando lo veas todo terminado.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 No caigas en la tentación de criticar a personas a las que prácticamente no conoces de nada, pues pronto, tal vez, descubras cosas sobre ellas que no esperabas y la relación dé un giro para bien. Cada cosa tiene su momento y cada persona su forma de ser. Respétalas.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Una aventura amorosa, a la que en un principio no darás importancia, podría convertirse en algo más si tú te abres a esa posibilidad y al fin dejas de lamentarte por lo que pudo ser. Será verdaderamente romántico y lo pasarás como un niño, independientemente del tiempo que dure.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 No te obsesiones con la educación de tus hijos y no seas tan estricto con ellos. Por mucho que tu intención sea buena, como sigas así no conseguirás lo que deseas. Hoy puede que te lleves un pequeño disgusto, pero recuerda que tú también fuiste niño alguna vez. Todo está bien.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 El hecho de que las tareas domésticas no te gusten no quiere decir que puedas dejarlas de lado: contrata una ayuda si te lo puedes permitir, pero mantén limpia la casa en todo momento. El desorden no te ayudará nada a llevar una vida agradable y plena.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
No puedes dar tanto a una persona que no deja de pedir y que nunca te ofrece nada a cambio. Está bien que seas generoso, pero sólo hasta cierto punto, porque si no marcas límites a los demás no podrás conseguir las cosas que te has propuesto para este año, como sacar tiempo para tu familia.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Tus deseos son tantos, son tantas tus ganas de triunfar, de ganar mucho dinero, de gozar de prestigio, que convendría que antes de ir a por ellos te marcases ciertas prioridades vitales. En el trabajo las cosas marcharán muy bien, pero en lo personal tendrás que hacer ciertos cambios.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Presenciarás un pequeño malentendido entre dos personas cercanas y tendrás una postura con respecto a lo sucedido, pero sería deseable que te mantengas al margen pase lo que pase, porque las apariencias engañan y, en este caso, nada será como parece.
RINOCERONTE LEOPARDO
RATÓN
ARDILLA
OSO
LEÓN
LOBO
CABRA
TORO
CONEJO
PERRO
CIERVO
FOCA
MORSA
VACA
BURRO
OVEJA
KOALA
JIRAFA
TIGRE
LILY ALDRIDGE CLICK
Sรกbado 11 de Octubre de 2014
ELISABETTA CANALIS
B
regje Heinen (Holandesa, 5 de marzo 1993) famosa modelo, trabaja para reconocidas agencias como Donna Karen, Prada y mรกs. M
Bregje Heinen
MILED Mร XICO
23
ATLACOMULCO
TOLUCA
VALLE DE BRAVO