Miled México 11-11-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Adquirirán 49 unidades más para fortalecer transporte público en DF 6

Martes 11 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 818

INTERNACIONAL Obama quiere nuevas reglas que consagren un “internet libre y abierto”

14

Precio $5.00

MÉXICO Tribunal Electoral, listo para la elección más grande en la historia de México

04

Debate de acuerdos

en mesa del IPN

“Reunión de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con autoridades, en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Zacatenco, al norponiente de esta ciudad, para buscar finalizar el conflicto generado por la modificación del plan de estudios y del reglamento interno”

DEPORTES Oribe desata un infierno en Toluca

17

GADGETS

ESPECTÁCULOS

FLIP 2, el reloj inteligente perfecto para niños y padres

Alan Parsons, conquista al público mexicano

19

20

03


MÉXICO

Martes 11 de Noviembre de 2014

Entrega SEP por escrito propuestas

para resolver pliego petitorio “Representantes del Gobierno Federal, encabezados por el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, entregaron a la Asamblea General Politécnica (AGP) nueve de once proyectos de acuerdo, con el propósito de poner fin al conflicto que vive esa casa de estudios”.

A

l iniciar la Tercera Mesa de Diálogo con los estudiantes del IPN, los funcionarios reiteraron que el Gobierno Federal ha manifestado, desde el principio, su voluntad de solucionar el problema del Instituto Politécnico Nacional. Serrano Migallón recordó que en las sesiones anteriores la AGP se llevó dos acuerdos concretos, “de los cuales estamos esperando la ratificación correspondiente para poder ser suscritos”. De los 11 temas totales, hay nueve en los que ya se tienen proyectos de acuerdo, que se presentaron a los estudiantes, con el propósito de que sean analizados y, en su caso, aprobados. El primero es el de no represalias. Alejandro Osuna Rivero leyó: Los representantes del Gobierno Federal y de la Asamblea General Politécnica, por lo tanto acordarían: Primero.- Que los representantes de la Asamblea General Politécnica aprueban el contenido de los cuatro oficios que les fueron entregados por los representantes del Gobierno Federal en la Segunda Sesión de la Mesa de

Diálogo Público, celebrada en el auditorio Alejo Peralta del Complejo Cultural Jaime Torres Bodet, el día 6 de noviembre del año en curso. “Segundo.- Que los representantes del Gobierno Federal suscriben en el ámbito de sus atribuciones los oficios a los que se alude en el numeral anterior, toda vez que la Asamblea General Politécnica ha manifestado su conformidad con el contenido de los mismos. Tercero.- Que la Asamblea General Politécnica tiene por atendido el inciso g) del numeral uno de su comunicado de fecha 20 de octubre del 2014”. Rubén Lara se refirió a la desincorporación de las unidades del nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional al Sistema Nacional de Bachilleratos y a la Reforma Integral de la Educación Media Superior, RIEMS, en lo presente y en lo posterior. El tercer punto es la organización del Congreso Nacional Politécnico. Efrén Rojas, Leyó el proyecto de acuerdo, en el cual se destaca que comprenda a toda la comunidad politécnica; que

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Martes 11 de Noviembre de 2014

para ese efecto, su integración deberá corresponder a los principios de representatividad y proporcionalidad; que en aras de la legitimidad, sus representantes emanen de elecciones públicas, con ejercicio del voto secreto, convocadas por la comunidad de cada plantel, en las que participen sus integrantes, a través de la conformación de plantillas y cuyo escrutinio se lleve a cabo por ellos mismos. El tema cinco es el presupuesto asignado a la educación pública. José Miguel Mejía Martínez del Campo expuso que el Gobierno de la República continuará, como lo ha venido haciendo, proponiendo incrementos presupuestales para fortalecer la calidad de la educación y de la investigación que imparte el IPN. Recordó que el Gobierno Federal hizo del conocimiento de la Asamblea General Politécnica, entre otros aspectos que, para el ejercicio fiscal 2015, el Ejecutivo Federal propone asignar 767.4 mil millones de pesos para el sector educativo, lo que implica destinar una quinta parte del gasto programable a la educación, y que dicho monto representa un incremento de manera acumulada, de más de 127.4 mil millones de pesos en la presente administración para el sector educativo. Propuso que los representantes del Gobierno Federal y de la Asamblea General Politécnica, acuerdan que en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015, ya se ha atendido la petición formulada por la Asamblea General Politécnica. El siguiente punto es la no incorporación del Instituto Politécnico Nacional al Tecnológico Nacional de México. Salvador Malo presentó la propuesta de acuerdo, en el que destacó que

no existe vinculación alguna del Tecnológico Nacional de México con el Instituto Politécnico Nacional, tal como lo establecen los instrumentos jurídicos de su creación. El siguiente tema es la eliminación de la Policía Bancaria. También Garay expuso el tema: Que la mesa de diálogo público determine con pleno acuerdo al principio de legalidad alternativas concretas para atender favorablemente esta petición. Y pasaron al punto de cancelación de las remuneraciones a los ex directores del Instituto Politécnico Nacional. José Ángel Mejía Martínez del Ocampo le dio lectura. Explicó que una vez nombrado el Director General del Instituto y reanudadas las clases se les solicitará proceda en el ámbito de sus atribuciones a concluir las gestiones iniciadas para cancelar las remuneraciones que reciben los exdirectores generales del Instituto Politécnico Nacional, así como la asignación de los recursos correspondientes para becas en favor de los alumnos del Instituto. El tema 10, es el Nuevo Calendario de Clases en el Instituto Politécnico Nacional. Enrique Fernández Fassnacht tomó la palabra. Comentó que la recalendarización del ciclo escolar lectivo y la instrucción a todas las dependencias del Instituto Politécnico Nacional para prorrogar trámites y actividades académicas y administrativas que han sido afectados por el paro, se realice una vez que se reanuden las clases y se efectúe el consiguiente nombramiento de Director General del Instituto, y 2. Que la Asamblea General Politécnica tiene por atendido el inciso B) del numeral 1 de su comunicado, de fecha 20 de octubre de 2014”. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Martes 11 de Noviembre de 2014

Margarita Zavala

Abogada

Fortalecimiento de las instituciones de seguridad

E

l pasado viernes fue un día difícil especialmente para los papás de los estudiantes de Ayotzinapa. Fue un día difícil para todos los mexicanos. También lo fue —toda proporción guardada— para quienes desde distintos caminos queremos construir el bien de nuestro México. Es difícil expresar algo después de la confirmación de lo que ya intuíamos. El fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia es inaplazable. Los estados y municipios que han avanzado en este proceso, como las de la zona metropolitana de Monterrey, han logrado una enorme mejoría en esta materia por el esfuerzo en la depuración y fortalecimiento de la policía estatal y municipal. Quienes no lo han hecho, han llevado a los ciudadanos a una situación insostenible. ¿Un ejemplo? Iguala. La obligación de que los estados y municipios trabajaran en los procesos de control de confianza de policías se ha venido aplazando constantemente por muchos de los estados de la República. Los pretextos no se dejaron esperar y se fueron expresando: “es imposible” dijeron algunos; pero no lo es, el gobierno local puede y debe hacer el esfuerzo de revisar sus propias policías para lo cual existen partidas presupuestales, las cuales muchas veces han quedado sin ejercer. Otra de las expresiones para no llevar a cabo esos controles es que los ex policías “se convertirían en delincuentes automáticamente”, pero normalmente, en esos casos, ya estaban delinquiendo, pero con el poder y con los recursos del Estado, no se puede tener a los propios criminales al cuidado de los ciudadanos. En estos días algunos editorialistas destacaron la expresión del gobernador de Guerrero en el Consejo de Seguridad Pública: “quieren una policía de Suiza, pero no somos Suiza”. Además de que es un comentario muy simple con respecto a una situación tan seria, no veo cuál es la objeción para que los ciudadanos pidamos tener policías a la altura de las mejores del mundo. Finalmente, los hechos en Iguala fueron peores de lo que el más pesimista hubiera podido predecir: la propia policía entregando estudiantes a sus verdugos. La situación genera, desde el dolor solidario, un ánimo de participación que tiene que encontrar sus cauces institucionales. Me consta que son muchos los ciudadanos que quieren ayudar directamente a las familias o a las propias instituciones educativas en Guerrero, así como a la reconstrucción de un tejido social que sin duda no existe en gran medida por el miedo que se vive en aquellas poblaciones. En el fondo y en la forma, está presente la necesidad de un Estado de derecho al que muchos editorialistas, organizaciones y académicos han llamado con tanta urgencia durante estos difíciles días por los que pasa nuestro México. Nota sobre la Consulta Popular: Este novedoso proceso previsto en la reciente reforma política, tenía la posibilidad de llevarse a cabo el 7 de junio, el mismo día en el que se llevarían a cabo las elecciones. Sin embargo, la Corte decidió rechazar todas las preguntas, no ejercer la facultad de cambio de la redacción de las mismas y anular la posibilidad de llevar a cabo la consulta popular. Las leyes que contienen los derechos deben interpretarse a favor del ejercicio de los mismos por la persona. El principio pro persona así lo obliga y está reconocido en nuestra Constitución. En el caso de una figura de participación democrática, me hubiera gustado que la interpretación se hiciera a favor de que la ley tuviera efectos a favor de que se ejerciera el derecho de libertad de expresión a través de la Consulta Popular. Ahora especialmente que requerimos que se abran todos los caminos legales e institucionales para ejercer el derecho de la libertad de expresión.

4

MILED MÉXICO

Tribunal Electoral, listo para elección más grande en la historia de México “Para el magistrado Salvador Nava Gomar, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se encuentra listo para enfrentar la elección más grande en la historia de México, que se celebrará el 7 de junio del próximo año”.

E

n los ocho años de historia del TEPJF, explicó Nava Gomar, se han resuelto y cumplido todas las sentencias que ha emitido, que ascienden a 110 mil, lo que demuestra que “la ciudadanía puede estar tranquila, es un tribunal que funciona y siempre resuelve en tiempo”. El magistrado sobre los comicios del 7 de junio próximo, en los que se elegirán nueve gobernadores, además de cientos de diputados locales, presidentes municipales y autoridades por sistemas normativos internos, es decir, usos y costumbres de pueblos indígenas, que suman 179 puestos de elección popular. Para enfrentar el proceso electoral del año 2015, el TEPJF cuenta con una nueva legislación, modificación que mantiene las atribuciones del Tribunal y las fortalece, ya que “las estructuras de los derechos fundamentales y las nuevas reglas no alteran la composición del tribunal”. Como parte de esta nueva legislación, explicó el magistrado, además de las cinco salas regionales con las que cuenta el TEPJF, en cada circunscripción electoral se tendrá una nueva sala especializada que se encarga de los litigios relacionados con medios de comunicación, tiempos de campaña y actos anticipados. Esto se añade a los tribunales estatales, los federales por circunscripción y la sala Superior, que es el Tribunal Colegiado encargado de

garantizar “la constitucionalidad y legalidad de las elecciones; es decir, que se respeten los principios básicos de una persona-un voto, que todos somos iguales, que todos podemos participar, que gana el que tenga más votos y todos respetan las reglas”. Nava Gomar explicó que uno de los mecanismos fundamentales para garantizar el respeto a los derechos electorales de los ciudadanos es la transparencia, por lo que ya se desarrolló una metodología de trabajo para garantizarlo. Las sentencias del Tribunal se encuentran en sitio a las 24 horas de haber sido determinadas, además de que muchas de ellas cuentan con índice y un resumen ejecutivo que facilita al ciudadano acceder a la información relevante sin verse en la necesidad de investigar en legajos de cientos de páginas que componen las sentencias del cuerpo colegiado. Además, “tenemos en línea la agenda de los magistrados, de tal suerte que cuando una parte de un juicio pide verme, lo subo a mi página de Internet y la contraparte puede saber que ya estuvo el otro y viene a vernos”, detalló Salvador Nava. “El país vive momentos muy graves, preocupantes y tiene distintas autoridades para cumplir cada una de las facetas del Estado. El tribunal contribuye dando certeza, el país la necesita y la estamos dando, y la sabemos dar”, concluyó el magistrado Nava Gomar. M


MÉXICO

Martes 11 de Noviembre de 2014

Investigaremos hasta tener identificación plena: PGR “ El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, aseguró que se realizará todo lo necesario para tener la certeza en la identidad de los restos humanos hallados en Guerrero”.

E

l funcionario federal enfatizó que “mi obligación es hasta el final” para encontrar la identificación plena, en tanto que no se tenga dicha certeza se continuará buscando a los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa como desaparecidos. En entrevista televisiva, refirió que hasta el momento se sabe que el basurero donde fueron halladas cenizas y restos, fue el escenario del homicidio de varias personas, pero es indispensable su identificación. Puntualizó, por otra parte, que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó desde el primer momento la solicitud para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) diera asistencia a la investigación. Murillo Karam agregó que también Estados Unidos cooperó con analistas que contribuyeron en la forma de ordenar la investigación.

jóvenes y en la búsqueda de los presuntos culpables, por lo que –reiteró- los trabajos de investigación continuarán. Tras reiterar que su propósito es terminar con el asunto, destacó que los últimos avances en la investigación se dieron a partir de la información proporcionada por los autores materiales. El procurador general de la República mencionó que a pesar de que elementos de la PGR ya daban seguimiento a los acontecimientos de Iguala, el gobierno tomó el caso en el momento que la procuraduría estatal declinó. Finalmente señaló que la mejor opción para el análisis de los restos encontrados es el laboratorio de Austria que brindó alguna posibilidad de llegar a algún resultado y mencionó que aún faltan alrededor de 10 órdenes de aprehensión por cumplimentar en este caso. M

Manifestantes bloquean aeropuerto de Acapulco “ Padres de los 43 normalistas desaparecidos, estudiantes e integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, cerraron la entrada del aeropuerto de Acapulco”.

F

elipe de la Cruz, padre de uno de los 43 normalistas desparecidos, dijo que durante tres horas no se permitirá la entrada ni salida de la terminal aérea, acuerdo al que llegaron con las autoridades del lugar. Armados con palos, picos y machetes, padres de los 43 estudiantes desaparecidos, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación y jóvenes con los rostros cubiertos protestan frente al Aeropuerto Internacional de Acapulco

“Juan N. Álvarez”. Unos dos mil 500 manifestantes se instalaron frente a las instalaciones de la terminal aérea para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Antes, en el Bulevar de Las Nacionales, a la altura de Plaza La Isla, se suscitó un enfrentamiento entre personas con el rostro cubierto y elementos de la policía estatal que impedían el paso de la marcha. M

El titular de la PGR dejó en claro que su obligación es buscar a los normalistas en calidad de desaparecidos hasta que no se tengan evidencias que indiquen otra cosa. Sostuvo que en estos momentos, el interés de la autoridad está enfocado en los

Llama INE a plasmar en las urnas el descontento social

T

ras calificar el contexto actual como lamentable y delicado, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sostuvo que las elecciones son una vía privilegiada no sólo para incidir en el destino del país sino también para encauzar inconformidades e insatisfacciones. Al ser cuestionado sobre los hechos de violencia en torno al caso Iguala, Córdova consideró que los órganos del Estado deben asumir su responsabilidad para no permitir que se des-

borde la preocupación social y la indignación, las cuales son legítimas. “Tenemos que redoblar esfuerzos para permitir que los cauces institucionales que están pensados en el contexto de nuestra democracia puedan servir para que la ciudadanía se exprese e incluso pueda procesar las inconformidades y ese canal privilegiado en primera instancia son las elecciones”, sostuvo. “Estoy convencido que las elecciones son una

vía privilegiada para que los ciudadanos podamos manifestar no solamente nuestro sentir con la política, con los políticos, con los partidos, con sus candidatos, sino también una manera de incidir en los destinos del propio país”. Al término de una sesión extraordinaria en el INE, Córdova insistió que en el lamentable contexto que hoy vive el país, el voto es una manera de expresar la indignación, resolver problemas y detonar mejores prácticas. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL José Luis Luege Ex titular de la CONAGUA, SEMARNAT y PROFEPA. @JL_Luege

Ciudad Posible

E

n mi pasado artículo abordé el tema relativo a la desaparición de la Base Aérea de Santa Lucía, debido a que la orientación de las pistas norte-sur (N-S) en el proyecto para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) invaden el espacio aéreo de la Base más importante de la Fuerza Aérea Mexicana y por lo tanto, al entrar en operación el NAICM, además de cerrar las dos terminales con todas sus instalaciones del actual aeropuerto, también lo hará Santa Lucía. Durante la semana tuve muchos comentarios sobre el artículo y principalmente cuestionamientos de lectores quienes no podían creer lo que yo estaba diciendo. El problema es que la información al público por parte de la SCT se va dando a cuentagotas y poco a poco se van conociendo los graves impactos que tendrá este proyecto. De la impresión positiva que causó el proyecto el día de su presentación, se pasa a la incredulidad, conforme se analizan los impactos ambientales, urbanos y aeronáuticos. Un proyecto tiene una fase decisiva en su desarrollo, que si falla, falla todo el proyecto: la “ingeniería conceptual”. En esta etapa, lo importante son las definiciones y conceptos básicos del proyecto que determinan el éxito en su ejecución y desempeño futuro. Veamos el caso desastroso de la Línea 12 del SCT Metro, en donde hay un error evidente de ingeniería conceptual: la decisión de llevar el tramo elevado de la nueva “Línea Dorada” sobre la Avenida Tláhuac. Las razones fueron básicamente económicas porque la construcción elevada es más barata que la obra subterránea. Sólo que al hacerlo sobre la avenida, las curvas a las que se someten las vías del Metro, están dadas por la configuración de vialidad y resulta que en este caso, todas las curvas son de radios mucho más reducidos que lo que marca la norma de operación de los trenes. Este error en la ingeniería conceptual, representa una pérdida económica altísima para la ciudad y afecta diariamente a casi medio millón de usuarios. No hay solución, porque aunque se cambiaran los trenes, no podrán operar a la velocidad de diseño, por lo tanto el daño es irreversible. En el caso del proyecto para el NAICM, yo percibo un error en la ingeniería conceptual muy grave, que consiste en la selección de los terrenos de la Zona Federal del Lago de Texcoco que tienen otra vocación: son terrenos inundables; corresponden al último reducto de lo que fue el gran Lago de Texcoco; son parte del proyecto de rescate ambiental “Plan Lago de Texcoco”, establecido en 1971 por Decreto Presidencial, y que ahora lo echan abajo con un simple Acuerdo entre la SCT y la Conagua; afectarán el hábitat natural de aves migratorias del Lago Nabor Carrillo, decretado como Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA); las pistas estarán muy cerca de zonas urbanas; y finalmente, el NAICM detonará un crecimiento urbano que la Ciuciudad de México no podrá resistir. La decisión de construir en estos terrenos es lo que fuerza a cambiar la orientación de las pistas en dirección N-S y no en dirección NE-SO, que corresponde a la de los vientos dominantes en el Valle de México, como marcan los cánones de la aeronáutica a nivel mundial. Las pistas en el actual aeropuerto tienen orientación NE-SO, lo mismo que la pista de la Base Militar de Santa Lucía, así como en el proyecto anterior del NAICM sobre Atenco e igual que el proyecto del NAICM en Tizayuca. Por esta razón no podrá operar la Base Militar una vez que arranque el NAICM. La cuestión es: ¿por qué la SCT opta por una orientación distinta a lo que se recomienda en la aviación y que en este caso debería ser NE-SO? Y la respuesta la da la propia SCT: 1) porque de esta forma no hay que construir sobre Atenco como en el caso del proyecto del Presidente Fox y 2) porque los terrenos son federales y por lo tanto no habrá que pagar ni un peso por metro cuadrado. El problema está en que los terrenos federales del Lago de Texcoco son esenciales para la regulación hidrológica en el Valle de México y construir el NAICM en ese sitio representa un riesgo muy alto para el futuro de la ciudad. Considero que el despacho que elabora el Proyecto Ejecutivo para el NAICM está a tiempo de corregir. Es común que haya equivocaciones en la ingeniería conceptual, y que al desarrollar la ingeniería de detalle se tenga que modificar el concepto mismo, pero se puede hacer.

6

MILED MÉXICO

Martes 11 de Noviembre de 2014

Abren periodo extraordinario

para Revista Vehicular 2014 “La Secretaría de Movilidad de gobierno capitalino abrió un periodo extraordinario de la Revista Vehicular 2014, para concesionarios y/o permisionarios que prestan Servicio Público de Transporte de Pasajeros, microbuses y taxis.”

L

a Secretaría de Movilidad de gobierno capitalino abrió un periodo extraordinario de la Revista Vehicular 2014, para concesionarios y/o permisionarios que prestan Servicio Público de Transporte de Pasajeros, microbuses y taxis.

Los solicitantes que tengan placas con terminaciones 5 y 6 deberán hacer el trámite del 10 al 14 de noviembre; para los dígitos finales 7 y 8, del 18 al 24 de noviembre; 3 y 4, del 25 de noviembre al 1 de diciembre; 1 y 2, del 2 al 8 de diciembre; 9 y 0, del 9 al 15 de diciembre.

El primero de dos avisos, publicados este lunes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se refiere a quienes prestan el Servicio Público de Transporte Colectivo Concesionado de Pasajeros, (microbuses, vagonetas y/o autobuses), con placa local o metropolitana expedida en el Distrito Federal, publicado el 15 de agosto pasado.

De acuerdo al aviso, los concesionarios interesados deberán presentarse en el módulo señalado en su cita o constancia de registro y sujetarse a lo establecido en apartado 11 de la Revista Vehicular 2014, en lo que aplique.

Aclara que los concesionarios que pagaron los derechos previstos en el Artículo 222, fracción X del Código Fiscal del Distrito Por lo anterior, el periodo extraordinario Federal 2014, y obtuvieron su constancia de para el registro vía Internet de la “Revista registro en tiempo y forma, se sujetarán a los Vehicular 2014”, abarca del 10 al 28 apartados segundo y tercero del prede noviembre de este año. sente aviso. En tanto, la revisión documental y físico-mecánica serán calendarizados de acuerdo con las citas disponibles y se extenderán el tiempo necesario para la conclusión de la “Revista Vehicular 2014”.

En tanto, quienes pagaron dicho concepto, pero no se registraron, deberán pagar una multa de 40 días de salario mínimo que señala el Artículo 102 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal.

El aviso, que entrará en vigor, Similar procedimiento destaca que los concesionarios deben seguir quienes no hayan interesados deberán presentarse el día, realizado su pago de derechos, además hora y lugar señalado en la cita que emita de cubrir el importe a partir de la vigencia el sistema y sujetarse a lo establecido en la del presente aviso y hasta dos días antes del “Revista Vehicular 2014”, en lo que aplique. inicio del periodo que les corresponda en la calendarización antes citada. El segundo aviso anuncia la apertura de un periodo extraordinario para el trámite de la Podrán registrarse una vez que hayan pasado Revista Vehicular 2014 de las unidades des- 48 horas de haber realizado el pago y hasta tinadas al Servicio de Transporte Público dos días antes de la conclusión del periodo Individual de Pasajeros, taxi en el Distrito que les corresponda. Federal, publicado el 24 de abril pasado. Conforme a lo dispuesto en la Ley de Movilidad El periodo extraordinario para la Revista del Distrito Federal, la prestación de los serviVehicular 2014 inicia este 10 de noviembre y cios públicos de transporte es de utilidad púconcluye el 15 de diciembre próximo, por lo blica e interés general, cuya obligación de procual seguirá un calendario que se sujetará al porcionarlos es de la Administración Pública, dígito final de la placa de la unidad. ya sea en forma directa o mediante concesiones a particulares. M


DISTRITO FEDERAL

Martes 11 de Noviembre de 2014

Sorteo del Personal de Conscriptos de la Clase 1996

L

a delegación Cuajimalpa de Morelos, a través de la Dirección General Jurídica y de Gobierno en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional en acuerdo con lo dispuesto en el art. 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde declara obligatorio y de orden público el servicio de las armas para todos los mexicanos, se llevó a cabo la 21ª Junta

Delegacional de Reclutamiento en Cuajimalpa de Morelos, Sorteo del Personal de Conscriptos de la Clase “1996 Anticipados y Remisos”, con el objetivo de exaltar el valor, patriotismo y disciplina de las fuerzas armadas entre los jóvenes Cuajimalpenses. En representación de Adrián Rubalcava Suárez Jefe Delegacional en Cuajimalpa, Hugo Médez

Gómez, Director de Gobierno realizó con Honores a la Bandera el sorteo para Conscriptos de clase 1996, anticipados y remisos. “Hoy los exhorto a cumplir con su deber de ciudadanos, a defender con valor y lealtad a la Patria que los vio nacer y que los cobija con su democracia” dijo. M

Adquirirán 49 unidades más para fortalecer transporte público en DF “La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) adquirirá 49 unidades, de las cuales se destinarán 44 al servicio ordinario de diferentes rutas y cinco al Sistema Metrobús, como parte del Programa de Renovación del Parque Vehicular.”

L

a Red de Transporte de Pasajeros (RTP) adquirirá 49 unidades, de las cuales se destinarán 44 al servicio ordinario de diferentes rutas y cinco al Sistema Metrobús, como parte del Programa de Renovación del Parque Vehicular.

con protección contra rayos UV.

También suspensión neumática, sistema de frenos ABS y de disco y radio de comunicación para enlaces al Centro de Control del Servicio, que opera las 24 horas y está vinculado con la Secretaría de En un comunicado indicó que para fortalecer el Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) Sistema de Corredores de Transporte Público de para usarse en caso de eventualidad. Pasajeros del Distrito Federal, Metrobús, se adquirirán cinco unidades biarticuladas, incrementan- Para continuar con los esfuerzos en materia de do a 78 las que opera la RTP en las líneas de ese mejora del ambiente, dijo que la tecnología con medio de transporte. que cuenten deberá ser EURO V, con el fin de minimizar la emisión de partículas al utilizar diésel Agregó que en las bases se establecen los criterios Ultra Bajo en Azufre (UBA) y disminuir el ruido. de seguridad, confort y tecnología con que deberán contar todas las unidades, tales como sistemas de Se pretende que las nuevas unidades que operará la geolocalización (GPS), pantallas, cámaras de viRed de Transporte de Pasajeros deovigilancia y cristales entrarán en servicio a mediados de 2015, abundó. M

Destinan 10 mdp en

centros deportivos para adultos mayores

en Álvaro Obregón

E

l jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna, anunció una inversión de 10 millones de pesos en instalaciones deportivas para adultos mayores, principalmente canchas de cachibol que contarán además con médicos

y entrenadores geriátricos. Durante la inauguración de una Cancha Deportiva de Cachibol en la colonia Presidentes, destacó que se habilitarán más casas del adulto mayor, en las que recibirán capacitación en artes y oficios, servicios médicos, dentales y sicológicos. Luna Estrada enfatizó que ese sector gusta de practicar actividades recreativas y deportivas, por lo que es importante brindarles espacios seguros para su desarrollo, como la cancha Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Presidentes, la cual fue creada con condiciones específicas para la práctica del cachibol. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Martes 11 de Noviembre de 2014

José Antonio Crespo Profesor del CIDE

Pacto por la seguridad

L

a clase política se ha pronunciado por lograr un pacto por la seguridad, ante el caos que vivimos, y el descontrol por parte del Estado. ¿En qué podría consistir? Dice el texto firmado por diversos exponentes de la clase política y titulares de instituciones oficiales: “reconocemos que la sociedad se encuentra profundamente agraviada por la impunidad, la corrupción, la falta de coordinación entre las autoridades, así como por un ambiente de inseguridad y violencia... La ciudadanía demanda de sus autoridades una respuesta inmediata y contundente que dé resultados en el corto, mediano y largo plazos... el Estado enfrenta el deterioro institucional de los organismos encargados de la seguridad pública, la procuración e impartición de justicia, como problemas desatendidos a lo largo de décadas. Esto se ha agravado debido a la penetración de la delincuencia en los órganos de seguridad y a la complicidad de algunas autoridades con los criminales. La delincuencia ha dañado el tejido social y ha hallado cobijo en familias y comunidades enteras. El desafío es indiscutible e inaplazable”. De acuerdo. Y continúa: “La sociedad exige, con justicia, que sus autoridades asuman un claro compromiso para contar con instituciones de seguridad sólidas, eficaces y honestas, así como para replantear los mecanismos de coordinación interinstitucional para poner fin a la impunidad y a la corrupción y hacer frente al crimen en todas sus expresiones. Por ello, es necesario un acuerdo que incluya la participación de los tres Poderes de la Unión y de los tres órdenes de gobierno, así como de la sociedad civil”. También de acuerdo. Algunas de las premisas de que parte son: “1. La política de seguridad es una política de Estado. 2. Cada uno de los poderes y cada uno de los órdenes de gobierno debe ejecutar la parte que le corresponde, en el marco de sus atribuciones, para cumplir los compromisos asumidos de acuerdo con las metas y los tiempos convenidos... Hoy contamos con un nuevo marco normativo propicio para dar un renovado impulso a los procesos de reestructuración de las instituciones de seguridad y justicia”. Con este acuerdo —se dice— “se establecen acciones y metas concretas, tiempos precisos de ejecución, así como responsables para cada uno de los compromisos... Demanda también un ejercicio mucho más escrupuloso y transparente de los recursos destinados a tal fin... Este acuerdo busca no sólo atender lo coyuntural y lo urgente sino, sobre todo, los problemas estructurales que afectan la seguridad y la procuración e impartición de justicia”. De acuerdo. Entre los compromisos específicos están: “A) Depurar y fortalecer las instituciones de seguridad y procuración de justicia. B) Crear un modelo de evaluación y control de confianza. C) Sujetar a evaluación permanente y control de confianza al personal de las instituciones policiales, de procuración de justicia, de Aduanas, de los centros de readaptación social federales. D) Transparentar más el desempeño de los órganos del Poder Judicial de la Federación y de sus titulares. E) Formular y emitir una estrategia nacional contra el lavado de dinero”. Todo esto, entre otras muchas propuestas. Suena muy bien, y esperanzador. El problema es que este pacto fue firmado en 2008, y las cosas ahora no son muy distintas de aquél entonces. Al contrario, de ese año para acá las cosas empeoraron. Por lo cual los promotores del nuevo pacto tendrían que explicarnos en qué será diferente del de 2008, y por qué no funcionó. Eso, para no repetir un camino que ha probado su ineficacia. A fin de cuentas, al no haberse combatido nunca la corrupción ni la impunidad de manera profunda y sistemática, las condiciones de descomposición institucional que ahora padecemos se reproducen. ¿Habrá en algún momento un pacto eficaz contra la corrupción y la impunidad? Mientras eso no ocurra, seguiremos en las mismas.

8

MILED MÉXICO

MVC toma protesta a representantes

de más de 4 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana “El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la toma de protesta a los presidentes de los más de cuatro mil 400 Comités de Prevención y Participación Ciudadana en Chiapas, a fin de continuar fortaleciendo la cultura de prevención de riesgos de desastres, que permite salvaguardar el bienestar de la población.”

E

l gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la toma de protesta a los presidentes de los más de cuatro mil 400 Comités de Prevención y Participación Ciudadana en Chiapas, a fin de continuar fortaleciendo la cultura de prevención de riesgos de desastres, que permite salvaguardar el bienestar de la población. Junto al secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el mandatario subrayó que dichos Comités son un referente a nivel nacional en materia de protección civil, gracias al esfuerzo y compromiso de cada uno de sus integrantes, mujeres y hombres a quienes reconoció por los resultados que han logrado, mismos que permitieron que Chiapas fuera reconocido con el Premio Nacional de Protección Civil, que entregó el presidente Enrique Peña Nieto. Cabe precisar que en el evento de pr e m i a c i ón , que se realizó el pasado viernes en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Ejecutivo federal felicitó al Consejo Estatal de Protección Civil, por su ejemplar labor en acciones de autoprotección y autopreparación. En este sentido, Velasco Coello señaló que la labor de todas las personas que conforman los Comités fortalece la estructura de la protección civil en Chiapas, por ello los convocó a redoblar esfuerzos en esta nueva etapa para seguir impulsando la cultura de la prevención en todo el estado y continuar capacitándose para estar mejor preparados en caso de cualquier contingencia.

Por su parte, el secretario de Protección Civil aseguró que con la creación de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana se ha logrado avanzar significativamente en materia de reducción de riesgos de desastres, sin embargo comentó que aún falta mucho por hacer, por lo que el mandatario estatal le ha instruido intensificar las acciones a través de la creación, equipamiento y capacitación de más comités. En el marco de este evento, el Gobernador entregó 147 toneladas de ropa, zapatos y artículos para el hogar, donados por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) para apoyar a la población chiapaneca afectada por la tormenta tropical Boris y el sismo del pasado 7 de julio. Precisó que gracias a esta gestión serán benef iciadas aprox imadamente 30 mil familias damnificadas de 44 municipios de la entidad. Finalmente, Manuel Velasco enfatizó que para seguir contando con un Sistema Estatal de Protección Civil cada vez más fuerte y eficiente, la coordinación entre todos los órdenes de gobierno es fundamental, además de la activa participación ciudadana. Estuvieron presentes en este evento el representante de la XIV Zona Naval, Manuel Soto Berlín, y el presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma. M


NACIONAL

Martes 11 de Noviembre de 2014

Segunda Semana Nacional de Salud Bucal,

para prevenir enfermedades L

os berries producidos en Michoacán y Jalisco llegarán al mercado chino a partir de la semana entrante con el envío de los primeros contenedores, informó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb Ruiz. Durante la inauguración del VI Foro Internacional Agroalimentario en Jalisco (FIAJ), Grayeb Ruiz dijo que la comercialización de fresas, arándanos y frambuesas, representa una gran oportunidad para los productores de Michoacán y Jalisco. Comentó que estas entida-

des se han posicionado a nivel internacional por la calidad de estos frutos y, en el caso de Jalisco, es donde se produce la mitad de los berries que se mandan a China. Por otro lado, mostró su preocupación por los precios que han alcanzado los granos en el mundo, debido a la sobre producción que se tiene este año, lo que obliga a replantear los esquemas de apoyo en México para darle viabilidad a la producción primaria.

con una reforma al campo, pero también se requieren políticas públicas, “estamos en la antesala de ser competitivos y debe haber unión entre los productores para salir adelante”, apuntó. M

Tenemos en México la oportunidad de crecer

Brigada de Policía Militar en NL

tendrá inversión por 420 mdp “El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, resaltó aquí la importancia de la nueva Brigada de la Policía Militar en la entidad.

E

l secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, resaltó aquí la importancia de la nueva Brigada de la Policía Militar en la entidad, que albergará a unos tres mil 200 elementos y tendrá una inversión de 420 millones de pesos.

la Defensa Nacional (Sedena). Cienfuegos Zepeda mencionó que con esto se “materializa la voluntad para mejorar las condiciones en estas entidades, mediante la firma de este convenio entre gobiernos estatales y municipales” que permitirán conformar la Brigada de Policía Militar”.

Al encabezar la ceremonia donde se colocó la primera piedra del nuevo Cuartel, el secretario manifestó que con la formalización de la nueva Policía Militar en la entidad “queremos y haremos lo necesario para mantener la confianza que nos otorga la sociedad”.

El titular de la Sedena aseguró que las “mujeres y hombres que portamos con orgullo el uniforme de la República hemos cumplido, cumplimos y cumpliremos con nuestras tareas, sin ocultarnos, con plena identidad de nuestras acciones”.

“Buscamos fortalecer la relación civil-militar e incrementar los lazos de cooperación con todas las autoridades, conjuntando esfuerzos con los tres entes de gobierno”, puntualizó el titular de la Secretaría de

“Exigen que en nuestro actuar demostremos siempre la cultura de las personas y la legalidad, demandan que marinos y soldados redoblemos esfuerzos y sigamos desempeñándonos con honor, con lealtad y compromiso”, remarcó. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Martes 11 de Noviembre de 2014 Jacqueline Peschard Ex comisionada presidenta del IFAI

Heridas de muerte

E

n medio de la violencia cada vez más salvaje que vivimos, producto, entre otras cosas, de la extensión de los grupos del crimen organizado y de la frecuente complicidad de las fuerzas públicas, conviene traer a cuento un tipo de violencia no menos bárbara, pero sí endémica y sistemática, aunque menos visible: la violencia contra las mujeres. Es verdad que la violencia provoca más violencia, pero la de género tiene sus raíces propias y requiere ser combatida por mecanismos específicos. En ocasión de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y a 20 años de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género (Convención de Belém do Pará, Brasil, 1994), el sábado pasado se escenificó en Bellas Artes el proyecto teatral de Serena Dandini, titulado Heridas de Muerte. El libro reúne una serie de monólogos, basados en casos reales de feminicidios de diferentes partes del mundo, que se refieren a mujeres de distintas edades, extracción social, grupo étnico o religioso, nivel educativo, evidenciando que se trata de un fenómeno que afecta a las mujeres por la sencilla razón de ser mujeres. Los 15 casos dramáticos que fueron leídos en esta ocasión abarcaron desde el relato de una chica de Mali que, al convertirse en mujer, debía someterse al ritual del corte del clítoris por parte de su abuela, quien al hacerlo mal, le provocó la muerte, pasando por el de una mujer que en una ciudad invadida es víctima de violación por un militar, o el de una joven que es sometida a engorda para ser prostituida a una edad más temprana. Hay también casos de situaciones cotidianas, de relación de pareja, que muestran los abusos y malos tratos de hombres que recurren a la fuerza física para someter a la mujer, llegando al homicidio, o que optan por asesinar a los hijos para castigarlas. La última lectura abordó un feminicidio en Ciudad Juárez, en donde en los últimos veinte años se han identificado casi 5 mil mujeres muertas o desaparecidas. La narración se refiere a una mujer que denunció al asesino de su hija y que, en venganza fue atacada, descuartizada y colocada en una bolsa de basura. Estas historias reales están muy extendidas, no es casual que las cifras de la Organización Mundial de la Salud de 2009 señalen que el maltrato y la violencia de género es el fenómeno social que más vidas cobra por año en todas partes del mundo. Las estadísticas globales de 2013 muestran que el 35% de las mujeres ha sufrido violencia física o sexual en el contexto de la relación de pareja o fuera de ella y 70% ha sufrido algún tipo de violencia en algún momento de su vida. En América Latina, cada minuto 4 mujeres son agredidas sexualmente, siendo ésta la principal causa de muerte en mujeres entre 15 y 44 años de edad. No cabe duda que la violencia de género se ahonda en contextos de atraso cultural como los estados fundamentalistas en los que se invocan interpretaciones de textos sagrados para justificar violaciones graves a los derechos de las mujeres, como la mutilación genital. También está claro que hay herramientas como el acceso a la educación y la vida en democracia, que ayudan a colocar a las mujeres en posiciones de igualdad de oportunidades y de ejercicio efectivo de sus libertades. Pero, lo arraigada que sigue estando la violencia contra las mujeres obliga a no bajar la guardia en la tarea de sensibilizar a la opinión pública sobre cómo ésta milita en contra del acceso de todos a la justicia. La lectura de Heridas de muerte, organizada por la magistrada electoral María del Carmen Alanis, permitió darle visibilidad al tema y, sobre todo, recordar que es preciso reforzar los compromisos de hace veinte años de la Convención Interamericana de Belém do Pará.

10

MILED MÉXICO

Guadalajara aplicará 638 mil

dosis contra la influenza “El secretario de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, Víctor Ángel Castañeda Salazar, informó hoy que la meta para el municipio de Guadalajara es aplicar 638 mil dosis contra la influenza.”

E

l secretario de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, Víctor Ángel Castañeda Salazar, informó hoy que la meta para el municipio de Guadalajara es aplicar 638 mil dosis contra la influenza.

Resaltó la importancia de prevenir esta enfermedad con buena alimentación y tomar medidas básicas de higiene, “por ejemplo, estornudar en medio del codo para que no se contaminen con la mano, ya que mediante esta se puede transmitir el virus”.

Desde el mes de octubre inició la campaña de vacunación contra la influenza, con el objetivo de proteger a los habitantes durante la temporada invernal y que el impacto de esta enfermedad sea menor, indicó.

Por su lado, el director regional de Zona 13 de la Secretaría de Salud Jalisco, Venustiano Llamas Aguilar, expresó que la vacuna no genera enfermedad ya que contiene virus muertos, sólo provoca que el sistema inmunológico reconozca y genere anticuerpos contra el virus.

Refirió que esta campaña la realizan en conjunto el ayuntamiento y la Secretaría de Salud Jalisco, y el servicio se otorga en las cinco unidades de la Cruz Verde de Guadalajara y 42 casas de salud, así como en 24 centros de salud del gobierno estatal. Castañeda Salazar mencionó que además en el parque Los Colomos se aplicarán vacunas para el personal y para la ciudadanía que las requiera. Deben de vacunarse las personas que tienen más riesgo, como lo son adultos mayores, niños menores de seis meses y la población que presenta las siguientes patologías: obesidad, diabetes, hipertensión, presión, cardiopatías y embarazo.

Recomendó que si se llegaran a presentar temperaturas mayores a 38 grados, lo primero que se debe hacer es acudir a la clínica más cercana o centro de salud, así como tomar medidas de higiene. “Estamos ante un virus que muta, quienes se vacunaron en enero o febrero no quiere decir que estén protegidos todo el año, tienen que aplicarse la vacuna en estos meses de octubre, noviembre y diciembre, por ser los periodos donde mayor casos se tienen”, afirmó. Puntualizó que hasta la fecha se han aplicado 120 mil dosis en los centros de vacunación y algunas plazas públicas o ferias de la salud de Guadalajara. M


NACIONAL

Martes 11 de Noviembre de 2014

Organizaciones piden Entrega EPN Premio Nacional de mejorar políticas contra

Protección Civil al Consejo Estatal

la trata en Tlaxcala de Protección Civil de Chiapas “La Red de Mujeres Indígenas Mexicanas aseguró que las acciones emprendidas en Tlaxcala contra la trata de personas son insuficientes y por ese motivo solicitó mejores políticas en prevención y lucha contra este fenómeno.”

L

a Red de Mujeres Indígenas Mexicanas (Remui) aseguró que las acciones emprendidas en Tlaxcala contra la trata de personas son insuficientes y por ese motivo solicitó mejores políticas en prevención y lucha contra este fenómeno.

el estado hasta ahorita son sólo nueve casos”, aseveró.

La organización detectó también que redes sociales en Internet como Facebook son utilizadas por los tratantes de Tlaxcala para “enganchar” jovencitas, por lo que pidió acciones preventivas desde el seno familiar.

Por su parte, Jorge de la Cuesta Roldán, coordinador de jóvenes de la agrupación, señaló en la rueda de prensa que una estrategia de las redes de tratantes es “meterse a Facebook para contactar a adolescentes y jóvenes” de entre 14 y 19 años.

En conferencia de prensa, Iliana Hernández y Martha R o l d á n Rodríguez, coordinadoras estatales de la red, señalaron que en los últimos años sólo se ha logrado sentenciar a nueve personas por este delito en la entidad. Por el contrario, en entidades como el Distrito Federal el combate a las redes de tratantes ha sido más efectiva y en los últimos meses se lograron condenas penales para más de 30 delincuentes, aseveró Roldán Rodríguez. “Lo que tenemos que hacer es que realmente se fortalezcan las sentencias porque estamos hablando que en el Distrito Federal fueron 35 en tres meses, y aquí en

Ante ello, solicitamos a las autoridades estatales la aplicación de mejores políticas públicas en materia de prevención y lucha contra este fenómeno, subrayó la activista.

Por lo que se debe investigar si los casos de 22 jóvenes desaparecidas en el estado en este año tienen que ver con trata, enfatizó. Mencionó asimismo que “de acuerdo con las estadísticas, un 90 por ciento de los detenidos por trata en el Distrito Federal proceden de Tlaxcala, ya sea que vivan aquí o hayan nacido aquí”. Por otra parte, los activistas señalaron que el próximo miércoles se realizará en las instalaciones del Congreso local el “Foro Todas y Todos Unidos contra la Trata”, en el cual participarán organizaciones civiles como Mujeres y Utopía, y Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo local. M

“Puebla se ubica dentro de los seis estados donde se producen árboles de navidad, al contar con 69 predios y una extensión de 380 hectáreas, que para esta temporada decembrina ofrecerá 197 mil 400 piezas, informó la Comisión Nacional Forestal .”

P

uebla se ubica dentro de los seis estados donde se producen árboles de navidad, al contar con 69 predios y una extensión de 380 hectáreas, que para esta temporada decembrina ofrecerá 197 mil 400 piezas, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Durante una rueda de prensa en conjunto con la Unión de Productores Poblanos de Árboles y Artesanías (UPPAAN), exhortaron a los consumidores para que adquieran los árboles de navidad de esta entidad que cumplen con la norma en la materia. Agregó que la Expo Arboles de Navidad se llevará a cabo del 22 de noviembre al 14 de diciembre en el Parque Juárez de la capital poblana. Al respecto Humberto Aguilar Viveros, gerente estatal de la Conafor dijo, que de los más de 197 árboles de navidad producidos en esta entidad, la mayoría son adquiridos en el Distrito Federal. Detalló que los productores de la UPPAAN podrán tener un ingreso por la producción total de

unos 4.5 millones de pesos, lo que representa un incremento considerable en relación con lo obtenido el año pasado. El funcionario indicó que Puebla produce 15 por ciento de dicho producto a nivel nacional en 19 municipios, de las especies oyamel cipres, pinus ayacahuite y cembroides. Al respecto Lauro Tonaca, representante de la UPPAAN, señaló que los árboles de navidad son producidos en los municipios Ixtacamaxtitlán, Lafragua, Chignahuapan, Teziutlán, Tenango, Aquixtla, Tlahuapan, entre otros. Puntualizó que además en la Expo Árboles de Navidad habrá productos como el pastle y musgo, los pesebres, coronas, velas, miel y esferas de Chignahuapan. Subrayó, que las plantaciones están registradas ante la Secretaría del Medio Ambiente, por lo que, los árboles se aprovechan de manera legal, con un producto con excelentes características para ser adornado en los hogares en esta temporada de diciembre. Destacó que los consumidores que adquieren árboles de navidad naturales, ayudan a la economía de las poblaciones rurales, porque generan empleos y contribuyen al medio ambiente, debido a que por cada árbol que cosechan plantan más. Detalló que los precios van de los 300 a 500 pesos, o árboles de cinco y seis metros que son pedidos especiales y por lo tanto tienen un mayor costo. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Martes 11 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 10 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.1901

29 de octubre

Bolsa de México (IPyC) 44,534.66

-0.18

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.93%

29 de octubre

Dow Jones

17,607.13

0.19

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.29%

29 de octubre

Nasdaq

4,641.83

0.20

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

29 de octubre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

29 de octubre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

29 de octubre

SAGARPA abre mercado de Corea del Sur para exportación de limón persa de Oaxaca “Anualmente, se siembran alrededor de 170 mil hectáreas de limón en los estados de Oaxaca, Veracruz, Colima, Michoacán y Yucatán.”

S

e prevé que el primer embarque de este producto salga hacia ese destino en las próximas semanas.

Después de 12 años de negociaciones y trabajo técnico entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Agencia de Cuarentena Vegetal y Animal de Corea del Sur (QIA), se autorizó el ingreso de limón persa mexicano a ese país asiático. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que funcionarios de ambas agencias firmaron el Plan de Trabajo para la Exportación de Limón Persa mexicano a ese destino, con el cual se espera que los primeros embarques lleguen a Corea del Sur antes de que concluya el presente año. En una reunión de trabajo que se llevó a cabo en Seúl, Corea, firmaron el documento, por parte de México, el director general de Sanidad Vegetal del SENASICA, Javier Trujillo Arriaga, y por el país asiático, el director de la División de Administración de Exportaciones de QIA, Chulgoo Kang.

12

MILED MÉXICO

Por su parte, Manuel García Corpus, delegado de la SAGARPA Oaxaca, dijo que con esta exportación, permite abrir un nuevo destino comercial para el cítrico proveniente, en su mayoría, de los estados de Oaxaca, Veracruz y Yucatán. Además del protocolo de limón persa, se estableció el compromiso de iniciar el Análisis de Riesgo de Plagas para la exportación de uva de mesa, con lo que se inicia una nueva etapa en la relación entre ambas agencias sanitarias, que abre la oportunidad para que más empresas mexicanas accedan a un mercado de 50 millones de personas con alto poder adquisitivo. Durante su gira de trabajo a Corea del Sur, el director general de Sanidad Vegetal del SENASICA estuvo acompañado por el Ministro de la Consejería Agropecuaria para Japón de la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, Héctor Cortés Gómez Rueda, así como por el Primer Secretario de la Oficina de ProMéxico, Alejandro García Casas. Por parte de la QIA, participaron en estas actividades el director y la gerente de la División de Cuarentena Vegetal, Donghyoun Baek y Hongsook Park, respectivamente. M

Indicador

Puntos

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Cinco estados son ejemplo de crecimiento económico “Baja California Sur, Querétaro, Quintana Roo, Nuevo León y Aguascalientes destacan por las políticas que impulsan al desarrollo industrial y la inversión.”

B

aja California Sur, Querétaro, Quintana Roo, Nuevo León y Aguascalientes han tenido una expansión de su producto interno bruto (PIB) promedio anual por encima del cuatro por ciento en el periodo 2003-2013, de acuerdo con cálculos de Excélsior con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así, los crecimientos promedios anuales de las entidades mencionadas son 5.2, 4.9, 4.6, 4.1 y 4.1 por ciento, respectivamente, en el periodo de referencia, tasas que muchos especialistas consideran debe ser la meta del país. Analistas y académicos consultados por este diario dieron su visión acerca de lo que están haciendo bien estos estados, de modo puedan extraer lecciones al resto del país, en cuanto a las características que deben tener para que puedan presentar a ltas

tasas de crecimiento y de manera sostenida. En los parques industriales el gobierno estatal puso la infraestructura: calles, banquetas, drenaje, y eso ha hecho que las industrias de alta tecnología se quieran ubicar en el estado. En este sentido, el gobierno federal ha puesto infraestructura para muchas empresas exportadoras, ha facilitado la situación de la aduana interior, donde los productos no tienen que llegar a la frontera, sino que son revisados ya sea aquí o en Estados Unidos directamente. La infraestructura que se ha desarrollado en el estado ha sido una de las formas de ayudar a que empresas nacionales y extranjeras vengan al estado, hay mucha conectividad entre los municipios, es muy cercana la coordinación. Los gobiernos se han coordinado para dotar de infraestructura a los municipios, ha sido una apuesta estructural, para que pueda haber atracción de inversiones. M


del 09 al 15 de noviembre 2014 | año 2 , número 148 RM148_PORTADAOK.pdf 1 06/11/2014 12:40:35 a. m.

MILED

BLAISE COMPAÓRE

La renuncia del presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, además de crear un vacío institucional estimuló entre los militares la lucha por el poder, aún cuando todo indica que puede llegarse a un acuerdo en poco tiempo.

www.miled.com $30.00 / US $4.00

Del 09 al 15 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 148

C

M

Y

CM

CY

CMY

K

¡CAYÓ PAREJA IMPERIAL!

MY

DEL 09 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 148

A más de un mes de su fuga fue aprehendido el ex alcalde José Luis Abarca y su esposa como resultado de las labores de inteligencia. Por su responsabilidad en lo ocurrido el 26 y 27 de septiembre en Iguala, que dejó seis personas muertas y 43 estudiantes normalistas desaparecidos.


INTERNACIONAL Gabriel Guerra Castellanos Internacionalista @gabrielguerrac

Muros

H

ace 25 años y un día, el 9 de noviembre de 1989, cayó el Muro de Berlín, símbolo doloroso, oprobioso, de la Guerra Fría y de la incapacidad de un régimen, y de un modelo, de mantener a sus ciudadanos en su propio país. El “muro de protección antifascista”, como le llamaba la orwelliana propaganda de la así llamada República Democrática Alemana, se mantuvo durante poco más de 28 años, impidiendo el libre transito de personas, de bienes, de ideas. Muchos murieron tratando de cruzarlo, muchos más terminaron en la cárcel por el delito, así tipificado, de “huida de la República”. Con la caída del Muro se aceleró también el proceso de descomposición y posterior colapso de la Unión Soviética y de lo que se conocía como la Cortina de Hierro, la frontera en Europa entre socialismo/comunismo y las democracias capitalistas de occidente. El temible y aparentemente formidable adversario ideológico y militar fue más frágil que el gigante de pies de barro de los refranes populares, y la pesadilla recurrente de una guerra nuclear desatada por Estados Unidos o la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se desvaneció. De las ruinas de la Alemania dividida surgió una nueva nación, más comprometida con las libertades, con la democracia, con el derecho a la privacidad, a la no intrusión del Estado en la vida de las personas. Dos dictaduras seguidas, aunque incomparables la nazi de la comunista, parecen haber vacunado a la Alemania moderna, que es hoy no sólo motor económico sino también espiritual, en el gran sentido de la palabra, no en el religioso, de toda Europa. A pesar de que la unificación real ha sido tortuosa, de que la parte oriental de Alemania sigue menos desarrollada y próspera que la occidental, la integración de personas, familias y comunidades avanza paulatinamente. No es una casualidad que la canciller, que allá es la jefa de gobierno, sea originaria de la extinta República Democrática Alemana (RDA). Tras nueve años en el cargo, Angela Merkel no da muestras de agotamiento, y su rol trasciende fronteras. Villana de la recesión europea para muchos, salvaguarda de la cordura financiera para otros, Merkel es para muchos emblemática de la “nueva” Alemania, de su combinación de tolerancia y firmeza que para algunos, sobre todo sus socios o compañeros en la Unión Europea, es más bien tozudez y rudeza innecesaria. Pero sus índices de aprobación, en su país, son para matar de envidia a cualquier político: más del 74% de los jóvenes desea que conserve un rol relevante en la vida pública, y un sorprendente 77% de la población en general aprueba su manera de gobernar. Un cuarto de siglo después de que se libró de la profunda y cruel división geográfica, Alemania tiene hoy que decidir cuál es su rumbo, su nuevo papel. Dos guerras mundiales, un régimen genocida, la partición y separación, el haber sido escenario central de una a veces muy caliente Guerra Fría, sirvieron para hacer a los alemanes pacifistas, discretos y retraídos en su política exterior. Los tiempos, las circunstancias, han cambiado radicalmente. Europa está a la deriva, carente de liderazgos. El papel jugado por Merkel ha sido poco popular pero valioso para la Unión, pero no es eso suficiente. Lo que necesita Europa es dirección, y Alemania podría proveerla si lo desea. Alemania, y Europa, tendrán que definirse más pronto que tarde.

14

MILED MÉXICO

Martes 11 de Noviembre de 2014

Obama quiere nuevas reglas que consagren un “internet libre y abierto” “El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abogó por nuevas normas que consagren una “internet libre y abierta” y expresó su apoyo a una política de “neutralidad de la red.”

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abogó por nuevas normas que consagren una “internet libre y abierta” y expresó su apoyo a una política de “neutralidad de la red”. La propuesta del presidente busca rechazar algunos acuerdos por los cuales los proveedores de contenidos, como Netflix, deben pagar sumas enormes a los cable operadores para obtener una conexión más rápida para sus clientes. En un comunicado y un video difundidos el lunes por la Casa Blanca, cuando Obama está de gira por Asia, el presidente insta al organismo regulador de las telecomunicaciones en Estados Unidos (FCC) a que apruebe las reglamentaciones más neutras posibles en la materia y que trate la provisión de acceso a internet de alta velocidad como un servicio público más, a semejanza de las compañías de electricidad y telefónicas. Debemos “poner en vigor las normas más estrictas posibles para proteger la neutralidad de la red”, dijo el presidente en el comunicado y el video. “La neutralidad de la red es la esencia misma de internet desde su creación, pero es también un principio que no debemos dar por definitivamente adquirido”, advirtió el presidente. “No podemos permitir a los proveedores de acceso a internet que limiten el mejor acceso (a la red) o que elijan a los ganadores y perdedores en el mercado en línea para servicios e ideas”, destaca Obama en el comunicado. La polémica sobre la neutralidad de internet se reanudó en el país a raíz de una controvertida propuesta aprobada en mayo por el FCC, que abre la puerta, a cambio del pago de una tarifa, a líneas de acceso a internet más rápidas para algunos sitios. Más de un centenar de grupos del sector tecnológico, entre ellos Microsoft, Google y Facebook, se opusieron públicamente a esa propuesta y denunciaron en una carta conjunta “una

grave amenaza a internet”. Los defensores de la neutralidad estiman que la red debe seguir siendo abierta y sin privilegios. Obama opina que las reglamentaciones deberían asegurarse de que una empresa de internet no pueda bloquear un servicio como Netflix con el fin de promover a otro competidor. Del mismo modo, otro de los principios clave debería ser la prohibición de otorgarle una “prioridad mediante pago”, que permitiría que un servicio disponga de un acceso mucho más rápido a internet que otros gracias al pago de un monto generoso a los operadores de cable. “Ningún servicio debería quedar atascado en una conexión lenta porque no paga” una suma suplementaria, insistió Obama. “Como ya he dicho antes, pido una prohibición explícita de la ‘prioridad paga’ y de cualquier otra restricción que tengo un efecto similar”, agregó. M


INTERNACIONAL

Martes 11 de Noviembre de 2014

El Gobierno central destaca que

dos tercios de catalanes no participaron en el “simulacro” “El Ejecutivo reitera que la soberanía nacional es única e indivisible como dicen la Constitución, el Tribunal Constitucional y el Congreso.”

E

l Ejecutivo reitera que la soberanía nacional es única e indivisible como dicen la Constitución, el Tribunal Constitucional y el Congreso

Irak confirma que líder

el Estado Islámico fue herido en bombardeo

E

l líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al-Baghdadi, resultó herido en un ataque aéreo de la coalición internacional en el norte de Irak, en el que murieron otros jefes de ese grupo yihadista, confirmaron hoy autoridades iraquíes.

La confirmación llega dos días después de que surgieron versiones de que el líder del EI había resultado herido durante un ataque estadunidense contra un convoy en el que viajaba junto a otros líderes yihadistas en las cercanías de Al Qaym, en la frontera con Siria.

Abú Mohammed Al Adnani, considerado uno de los voceros del EI, confirmó a través de su cuenta de Twitter que al-Baghdadi se encuentra herido, pero que los yihadistas le desean una rápida recuperación, según la cadena árabe Albawaba en su sitio web.

El Comando Central de Estados Unidos informó la víspera que aviones de la coalición internacional realizaron el viernes pasado una serie de ataques aéreos, uno de los cuales alcanzó el convoy en el que viajaban varios dirigentes del EI, pero desconoce si iba al-Baghdadi.

Por su parte, el Ministerio iraquí del Interior corroboró que al-Baghdadi fue herido el viernes pasado, pero manifestó que fueron aviones de su país los que llevaron a cabo el ataque en al región de Al Qaim, en la provincia siria de Al Anbar.

Esos bombardeos fueron lanzados después de que el presidente estadunidense, Barack Obama, autorizó el despliegue de hasta mil 500 soldados a Irak para asesorar y entrenar a las fuerzas iraquíes y a combatientes kurdos en su lucha contra el EI. M

El Gobierno central ha valorado positivamente este lunes que dos tercios de catalanes no participaron el 9-N en un “simulacro de consulta”, y ha asegurado que el Govern no sacará ningún rendimiento político, por lo que el Ejecutivo central volverá a rechazar la petición anunciada por el presidente Artur Mas de unreferéndum. El Ejecutivo de Mariano Rajoy espera la decisión de la Fiscalía General del Estado sobre las investigaciones que ha iniciado a

raíz de que la Generalitat decidiera llevar hasta el final el proceso participativo suspendido por el Tribunal Constitucional, según fuentes gubernamentales. Según estas fuentes, el Gobierno destaca que, pese a la sistemática “movilización y propaganda” del Govern en los últimos meses, una mayoría de catalanes decidió no participar. Podían votar aproximadamente 6.228.531 personas, de las cuales acudieron a las urnas 2.305.290, según los últimos datos divulgados por la Generalitat: de los que acudieron a votar, 1.861.753 votaron a favor de que Catalunya sea un Estado independiente. M

Matan a 47 estudiantes en un colegio de Nigeria

U

n presunto miembro de Boko Haram disfrazado con un uniforme escolar detonó hoy una bomba en un colegio del noreste de Nigeria y mató a 47 estudiantes, en lo que sería el peor ataque contra una escuela cometido por este grupo islamista que se opone a la enseñanza no islámica, informaron autoridades locales. La masacre llegó un día después de que Boko Haram difundiera un nuevo video en el que su líder, Abubakar Shekau, volvió a desmentir afirmaciones del gobierno de Nigeria de que ambos habían acordado un alto el fuego y que estaban en curso negociaciones de paz para un conflicto que ya dejó miles de muertos.

La fuerte explosión se registró dentro de un colegio para varones en la ciudad de Potiskum, justo cuando los chicos formaban fila para entrar a las aulas antes del comienzo de clases, desatando escenas de caos, pánico y desesperación, dijeron fuentes policiales, autoridades del colegio y familiares de víctimas. Ojukwu también dijo que el atacante estaba disfrazado de estudiante y que entró junto a otros chicos al colegio, donde cursan más de 1.000 pupilos de entre 15 y 20 años. El gobernador del estado (provincia) de Yobe ordenó el cierre inmediato de todas las escuelas públicas en la zona de Potiskum y fustigó al gobierno central del presidente Goodluck Jonathan por el ataque. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Martes 11 de Noviembre de 2014

Recuperan cuatro vehículos y capturan a tres presuntos responsables “La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) recuperó cuatro vehículos con reporte de robo, debido a las cámaras detectoras de autos robados, conocidas como “Cámaras Arco” y detuvo a tres presuntos responsables.”

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) recuperó cuatro vehículos con reporte de robo, debido a las cámaras detectoras de autos robados, conocidas como “Cámaras Arco” y detuvo a tres presuntos responsables. En un comunicado, la SSPDF informó que debido a reportes hechos por el Arco 14, elementos de la Unidad de Protección Ciudadana Tlatelolco recobraron dos vehículos con reporte de robo con violencia.

El segundo vehículo, un taxi Nissan Tsuru, placas A02-252, relacionado con la averiguación previa FCJ/CUJ-2/T3/01133/14-10, fue recuperado en las calles de Eje Central y Eje 2 Manuel González de la colonia San Simón Tolnahuac, auto que era tripulado por quien se identificó como Alberto

convenio para resguardar ciberespacio

A

fin de resguardar la seguridad informática de las infraestructuras críticas del país, la Policía Federal (PF) y MicrosoftMéxico suscribieron un protocolo específico que favorece las acciones de vigilancia en el ciberespacio mexicano. El documento se suscribe en el marco de un Convenio de Colaboración firmado el 7 de mayo pasado,

16

MILED MÉXICO

con el que la Policía Federal fortalece sus capacidades cibernéticas en beneficio de la sociedad, al generar un entorno adecuado para el desarrollo de actividades en Internet. Entre éstas se encuentran la economía digital, la sana convivencia para fines educativos, culturales y de recreación, entre otras áreas orientadas a la participación de la sociedad mexicana en la denominada sociedad del conocimiento. Dicha acción permitirá a la Policía Federal generar mejores líneas de acción en cuanto a la seguridad de la información, misma que pudiera ser vulnerada por códigos maliciosos.M

En tanto, policías de la Unidad de Protección Ciudadana Buenavista detuvieron en las calles de Degollado y Eje 1 Poniente, colonia Guerrero, a Noé Salathiel Gordillo Salazar, de 39 años de edad, quien conducía un Subaru Impreza, color cereza con placas MPX9943, automóvil con reporte de robo y detectado por el Arco 12. Además, elementos de la Unidad de Protección Ciudadana Moctezuma, al realizar su labor de patrullaje, advirtieron que en la calle Norte 178 ubicada en la colonia Pensador Mexicano, se encontraba un automóvil Volkswagen Jetta, color agua, placas 414-XVF abandonado, pero con los seguros de las puertas abiertos y las llaves puestas.

Precisó que el primero de ellos, un Mercedes Benz color blanco con placas 347XAC relacionado con la averiguación previa FBJ/BJ1/T1/02884/14-1, vehículo que fue recuperado en Eje Guerrero y Ricardo Flores Magón, colonia Nonoalco Tlatelolco, cuando era conducido por quien dijo llamarse Fernando Javier Faroaga Meneses, de 28 años de edad.

Pactan Policía Federal y empresa

Cruz, de 42 años de edad.

Por lo anterior, los uniformados solicitaron datos sobre el estatus de ese vehículo por vía radio al C4, el cual les indicó que el Arco No.15 lo reportaba con fecha de robo del 8 de noviembre de este año. La SSPDF agregó que de esta forma todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Publico número 50 Especializada en Vehículos Robados para determinar su situación jurídica. M

Condenan a tratante de personas a más de 15 año de prisión en Tlaxcala

E

l Juez Segundo del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, emitió una condena de más de 15 años de prisión en contra de un tratante de personas, quien habría obligado a prostituirse a su víctima en un domicilio particular del municipio de Tenancingo. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que Jorge Cuahutle Pérez “explotó sexualmente a su víctima en el municipio de Tenancingo”, zona del sur del estado donde este ilícito ha crecido en los últimos años. Cuahutle Pérez, de 49 años de edad, fue detenido en

octubre de 2011 después de que la mujer lograra escapar de su cautiverio. El delincuente obligó a la víctima “a prostituirse en su domicilio ubicado en el municipio de Tenancingo; sin embargo, la agraviada logró escapar en septiembre del mismo año, por lo que acudió a la PGJE a interponer la denuncia correspondiente”, apuntó la dependencia. Asimismo, Cuahutle Pérez deberá pagar una “multa de mil 750 días de salario mínimo vigente en el estado de Tlaxcala, dentro del proceso penal 182/2013”. M


DEPORTES

Martes 11 de Noviembre de 2014

E B I OR

N E O N R E I F N I DESATA UN

A C U TOL

O

ribe Peralta firmó su primer doblete como americanista. No pudo llegar en el mejor momento para su equipo. Sus anotaciones valieron el liderato del Apertura 2014 y la tranquilidad de Antonio Mohamed. “El Cepillo” firma autógrafos y se deja consentir por los fans azulcremas cuando sale del Nemesio Díez tras el empate 2-2 ante Diablos Rojos, luego de ser el héroe de su equipo. Se le nota conforme, porque hay una situación que tiene clara el ariete: “Éste es el América que va a estar peleando siempre hasta el final todas las pelotas, sin importar las circunstancias, ni el marcador en contra. Nos vamos contentos y conformes con el partido que hicimos. Nos entregamos al máximo los 90 minutos y buscamos manejarlo lo mejor posible para llevarnos el liderato a casa”, expresa Peralta. Agrega que el punto cosechado en Toluca sirve para los objetivos americanistas, porque “fue un gran esfuerzo. Ahora hay que cerrar bien en casa [ante Atlas] para cerrar el torneo manteniendo el liderato. La sala de prensa espera a un Antonio Mohamed todavía emocionado por el empate. Pero el técnico americanista luce tranquilo, ya sin la adrenalina que le dejó el empate ante los Diablos Rojos, donde su América rescató el

punto que lo mantiene como líder. Presume que su equipo fue superior al Toluca en el Nemesio Díez, pero que sobre todo está listo para encarar el final del torneo y la Liguilla por el título. “Celebré el empate de esa manera, porque me parecía que era injusto el resultado. El equipo había hecho un primer tiempo muy bueno. Creo que el equipo no merecía perder, y aparte, porque queremos quedar en el primer lugar como planteamos nuestros objetivos”, explica Mohamed. “Turco” ve: “Estamos en el mejor momento para enfrentar las finales”. El balance que hace Mohamed es que América tuvo las mayores oportunidades en el partido. “Los dos equipos sabíamos que iba a ser un partidazo, intentamos jugar en el campo local desde el primer minuto, América buscó ganar el partido, para ser claro, Moisés no atajó ninguna y Alfredo Talavera sacó cuatro de gol”, atiza el timonel argentino, quien considera que el error arbitral en el penalti contra su equipo es “parte del juego”.

C A RL O S V E L A

YA SE INCORPORÓ A LA SELECCIÓN

C

arlos Vela llegó a Holanda para la concentración de la Selección Mexicana, con quien sostendrá los duelos ante la Naranja Mecánica y Bielorrusia, después de haber dado varías negativas al tricolor en varias ocasiones, el atacante de la Real Sociedad se reencontrará con la camiseta verde el próximo 12 de noviembre.

gando actualmente en la Liga Española. Más temprano había arribado el delantero Javier 'Chicharito' Hernández y Guillermo Ochoa. El primero en llegar al hotel de concentración fue Jesús 'Tecatito'Corona, los únicos "europeos" que faltarían por incorporarse son Andrés Guardad, Héctor Herrera y Diego Reyes.

El delantero se dio cita en el hotel de concentracion en Amsterdam acompañado de sus compañeros Giovani Dos Santos, Jonathan Dos Santos y Raúl Jiménez, todos ju-

El resto de los futbolistas que tienen actividad en la liga local llegaron procedentes de un vuelo directo desde la Ciudad de México hacia Amsterdam. M

Para el técnico del Toluca, José Saturnino Cardozo, el empate con el América “no fue bueno”. M

ROGER FEDERER BUSCA CIMA DEL RA NK ING

E

n la Copa de Maestros de puntos, es ganar para finalizar el año Londres el suizo Roger como el número uno del mundo, y dejar Federer se jugará una de sus en segundo a Djokovic, quien cuenta con últimas opciones para arrebatarle 10 mil 10 unidades. el primer puesto del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Mientras, Rafael Nadal (seis mil 835), Profesionales (ATP) al líder, el ser- tercero en el listado, no participa en este bio Novak Djokovic. torneo debido a una operación de apendicitis, pero está por delante del suizo Este certamen dará mil 500 puntos Stanislas Wawrinka (cuatro mil 895) y del al ganador, por lo que la esperanza japonés Kei Nishikori (cuatro mil 625). de Federer, que tiene ocho mil 700 Entre los latinoamericanos más destaca-

dos se encuentra el argentino Leonardo Mayer que, junto con el colombiano Santiago Giraldo, se mantienen dentro de los primeros 50 lugares, en el 25 y 31, de manera respectiva. En tanto, México tiene en Tigre Hank y Daniel Garza a sus representantes en este ranking, aunque con su pasada mala actuación perdieron tres y cuatro plazas para ocupar los sitios 464 y 540, respectivamente. M MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Martes 11 de Noviembre de 2014

OSCAR RENUEVA CON EL CHELSEA

E

l mediocampista brasileño Oscar firmó un nuevo contrato de cinco años con el Chelsea, líder de la Liga Premier, anunció el lunes el club del fútbol inglés. El futbolista de 23 años se ha convertido en una parte integral del Chelsea desde su transferencia a Stamford Bridge desde el club brasileño Internacional en el 2012.

“CHEPO” DE LA TORRE

LAMENTA QUE CHIVAS NO

HAYA OBTENIDO EL TRIUNFO

E

l estratega de Chivas de Guadalajara, José Manuel de la Torre, aseguró hoy que su equipo mejora futbolísticamente pero les faltó anotar para obtener los tres puntos, tras empatar sin goles ante Tigres. En rueda de prensa añadió que el resultado no le gusta “ya que en casa hay que sacar los tres puntos, más cuando haces buen partido, nulificamos a un rival fuerte y eso no es fácil”. Aseveró que Chivas generó bastantes oportunidades para abrir el marcador, “se crearon siete u ocho llegadas de gol, pero no es suficiente si no eres contundente”. Consideró que su escuadra mostró una mejoría sustancial, “pero tenemos que forzar más la máquina para obtener mejo-

18

MILED MÉXICO

res resultados, me voy con una sensación de impotencia porque se producen jugadas de gol y no se concreta”. Subrayó que Guadalajara está en una situación difícil, por lo que necesita sumar la mayor cantidad de puntos, “y ahora nos quedan dos partidos para cosechar más unidades”. “El equipo va en ascenso, se producen muchas jugadas de gol pero hace falta anotar para ganar los partidos, la problemática sigue hasta que el porcentaje mejore, por lo que seguirá el trabajo fuerte para alcanzar la meta”, concluyó. El estadio de Chivas registró una asistencia oficial de 23 mil 390 aficionados, en partido correspondiente a la fecha 16 de la Liga MX. M

Oscar jugó 15 partidos y marcó cuatro goles en todos los torneos que ha competido el invicto Chelsea esta campaña, y firmó un nuevo acuerdo que lo mantendrá en el club dirigido por Jose Mourinho hasta el 2019. “Estoy muy feliz porque me encanta jugar para el Chelsea y vivir en Inglaterra”, dijo en un comunicado publicado en el sitio de internet del club (www.chelseafc.com). “He disfrutado jugar aquí por dos años y ahora tengo cinco más, así que estoy muy feliz”, agregó. Oscar disputó 40 partidos con Brasil y marcó 11 goles. Fue convocado para el equipo que enfrentará a Turquía en un amistoso. M

CONMEBOL DEFINE “BOMBOS” PA RA SORTEO DE COPA AMÉRICA CHILE 20 15

L

de Futbol a Confederación Sudamericana de Futbol ión erac Fed la (Conmebol), junto con posición com la es lun este de Chile, dio a conocer sorteo oficial de la que tendrán los cuatro “bombos” del o a la distribución Copa América Chile 2015. De acuerd to a Colombia y jun 2 el realizada, México quedó en cabezas de serie: Uruguay. En el 1 fueron ubicados los en el 3 se coChile, Argentina y Brasil; mientras que to, Venezuela, locó a Ecuador, Perú y Paraguay; en tan Bolivia y Jamaica, en el 4. a del sorteo ubiEl comunicado apuntó que “el sistem sus respectivos cará a los países cabeza de serie en zonas con un grupos para luego ir completando las 2, 3 y 4”. integrante de cada uno de los ‘bombos’ El sorteo se efectuará el 24 de noviembre en Viña del Mar, en el anfiteatro de la Quinta Vergara.

La Copa América Chile 2015 se realizará entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015 en ocho ciudades de este país sudamericano. M


GADGET

Martes 11 de Noviembre de 2014

Prueban escáner de líquidos para implementar en aeropuertos

D

espués de los ataques terroristas en el 2001 y el endurecimiento de los controles de seguridad en los aeropuertos, los pasajeros nos acostumbramos a viajar con toso producto líquido dentro de una bolsita transparente. Si queremos evitarnos despachar la valija en la bodega del avión (y así ahorrarnos tiempo de check in y de espera en las cintas de recogida de equipaje al llegar) tenemos que adecuarnos a las regulaciones de las compañías: limitar los productos líquidos a envases de hasta 100ml, y esperar que nos dejen pasar tranquilos Para evitar estos problemas, en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick junto con otros 62 aeropuertos europeos, se está probando el Insight100 Liquid Explosive Detection System, un nuevo escáner que permitiría autorizar el embarque con más líquidos por pasajero.

La tecnología utiliza un láser para “leer” la composición del líquido en cuestión, aislándolo del utilizado para el envase. El escáner permite controlar envases de cristal o de plástico de hasta 3 litros. En ellos establece que cuando un material se expone a la luz, se altera la longitud de onda de una pequeña parte de esa luz. Esta alteración permite identificar el material y dibujar una huella molecular del mismo.

F

iLIP, es uno de estos casos y que ahora con segunda versión trata de ofrecer un interesante reloj para los niños y además una potente herramienta para sus padres que podrán tener siempre vigilados a sus hijos. Este reloj inteligente es en verdad un pequeño dispositivo móvil, que se coloca en la muñeca. Llegará al mercado, por el momento, de la mano de AT&T y servirá para tener controlados en todo momentos a los más pequeños de

la casa, pudiendo por ejemplo establecer “zonas seguras”, para que en cuenta se salgan de ellas suene una alarma de aviso. Como decíamos este reloj inteligente es en verdad un pequeño dispositivo móvil que podrá realizar y recibir llamadas, pudiendo registrar hasta cinco números en la agenda. Además consta de un botón de urgencia que bastará con pulsar durante 3 segundos. M

Al “leer” esa huella molecular de los materiales que componen la botella y su contenido, el escáner diferencia el material del envase y del líquido en su interior. De esta forma, se controla rápidamente que todo el líquido sea el que se dice que es (perfume, agua, líquido para lentillas, etc.) y que no hay ningún líquido “prohibido” en ninguna proporción. M

E

n temporada de lluvias es muy molesto llegar a cualquier lugar y encontrar que no hay algún lugar reservado para colgar el paraguas, y cuando lo hay, es muy probable que lo olvidemos.

la Stay-brella le permite mantenerse erguida, apoyarse contra una pared, colgarse o secarse abierto sin que se gire. M

Para evitar esto, la empresa de diseño japonesa Nendo, diseño un paraguas inteligente que es capaz de mantenerse de pie solo mientras se seca a un lado nuestro. “Stay-brella” es el nombre de este paraguas “inteligente” que se para solo, para ello diseñaron una variante del tradicional mango curvo que sirve para colgar el paraguas. A diferencia del mango del paraguas tradicional, las puntas del mango de

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS BLANCA GUERRA

Producirá serie de

televisión en 2015

L

a actriz mexicana Blanca Guerra informó que el próximo año incursionará como productora mediante una serie de televisión de 50 episodios. “Será un melodrama de 50 capítu los de una hora. Lo iremos creando poco a poco y con mucho cuidado”, adelantó la presidenta de la Asociación Mexicana de Ar tes y Ciencias

Cinematográficas (A MACC). Sin abundar en detal les, indicó que la problemática a desarrollar en este proyecto estará enfocada en México. “Ya tengo a los productores y hay un compromiso. Nos resta dedicarle tiempo para crearla con mucho detal le y cuidado a fin de que sea una gran aportación a las series de telev isión”. M

LEONARDO

DICAPRIO FESTEJA 40 AÑOS

E

l actor y productor Leonardo DiCaprio, ganador de un Globo de Oro como Mejor Actor, en la película “El lobo de Wall Street”, festeja su cumpleaños número 40, inmerso en la producción del documental “Virunga”. El actor se asoció con la plataforma Netflix para producir un documental sobre los gorilas de África oriental, una especie en peligro de extinción. “Virunga”, dirigido por Orlando von Einsiedel, sigue en República Democrática del Congo a un equipo de guardaparques, quienes se ven atrapados entre los cazadores ilegales, las milicias y los intereses económicos en el parque nacional más antiguo de África.

Leonardo Wilhelm DiCaprio nació el 11 de noviembre de 1974 en el barrio de Hollywood en Los Ángeles, California. Su madre es alemana y su padre italiano, quien se desempeñaba como repartidor de comics. Durante su infancia y apoyado por su familia, el protagonista de “Diamante de sangre” y “Los infiltrados”, incursionó en la actuación al formar parte del grupo de teatro vanguardista The Mud People. M 20

MILED MÉXICO

Martes 11 de Noviembre de 2014

ALAN PARSONS

CONQUISTA AL

PÚBLICO MEXICANO “Una velada de verdadero derroche de talento se vivió en el Pepsi Center, de esta ciudad, donde el músico británico Alan Parsons cerró acompañado de Aleks Syntek el concierto del “Live project 2014”.

A

las 19:30 horas inició la actividad del grupo abridor Boston, liderada por la voz de Fran Cosmo, para hacerle recordar a la audiencia sus grandes éxitos acompañados, principalmente, por las guitarras durante media hora.

gracias”, comentó Alan mientras aparecieron imágenes de hermosos vitrales en las tres pantallas colocadas en el recinto.

Segundos después, el sonido de “Old and Wise” pudo escucharse con el piano y la voz, además del acompañamiento de la Luego de una pausa y minutos antes de orquesta con todo el sabor de los románlas 21:00 horas, Alan Parsons apareció ticos años ochenta que fueron liberaron en el estrado para saludar al público e a través de la melodía del saxofón. inyectar altas dosis de rock progresivo a través del sonido de las guitarras, la bate- “Damas y caballeros, el señor Aleks ría, los teclados y, por su puesto, su voz y Syntek”, advirtió el músico mientras el la del cantante P.J. Olsson. mexicano se acercó al escenario y tomó el micrófono para cantar “I wouldn’t Los aplausos del público siguieron las want to be like you”, tema que fue acommelodías del también ingeniero de pañado con los toques de un bajo intrésonido, el cual fue transformándose con pido combinado con la voz del intérprete la intervención de distintos instrumen- de “Sexo, pudor y lágrimas”, quien fue tos mientras luces rojas iluminaron todo ovacionado por el público. el estrado que en su centro tuvo a Alan. “Tendremos canciones para ustedes que “Muchas gracias, buenas noches México”, vienen juntos, y son de uno de los pridijo Alan Parsons para saludar a su au- meros discos”, afirmó Alan Parsons para diencia y luego tomar su guitarra y po- dar entrada a un set de temas que inclunerse al frente del micrófono para recor- yeron el ritmo, el romanticismo y el rock dar el romanticismo de los años ochenta de “Snake Eyes Lyrics”, melodía cantado con “Don’t answer me”, tema aderezado por algunos asistentes. con el sonido exitante del saxofón. Después, la tranquilidad de “Nothing left De pronto “Time” se escuchó en la voz to lose” inundó el recinto con Parsons en del talentoso P.J. Olsson, mientras un el teclado, y también retumbó la guitarra telón se abrió detrás para dejar al descu- que cerró con un gran solo celebrado por bierto a una orquesta de instrumentos de todos. cuerdas, que hicieron aún más entrañable el icónico tema. En tanto, la orquesta dio la introducción “Siren song”, donde la voz suave se conTras desaparecer la orquesta, los teclados trastó con los apasionados acordes de presentaron “Psychobabble”, tema que guitarra y el saxofón en una intensa infue interpretada por el saxofonista Todd terpretación aplaudida de pie. Cooper, quien entregó su voz para después dar paso a los sonidos de los instru- Tras entonar “The real world Lyrics”, mentos, entre los que sobresalió la guita- el músico presentó el sencillo “Fragile” rra de Jeff Pevar. para ceder el micrófono nuevamente a la suave voz de P.J. Olsson, quien cantó con “Es grandioso estar de regreso, muchas su guitarra. M


ESPECTÁCULOS

Martes 11 de Noviembre de 2014

Icono Global en los MTV EMA 2014

E

l músico británico Ozzy Osbourne fue reconocido como Icono Global, por sus cuatro décadas de trayectoria, durante la ceremonia de los MTV EMA 2014. Después de entregar el reconocimiento a la leyenda del heavy metal, el cantautor británico Ed Sheeran interpretó su sencillo “Thinking out loud”, el cual se colocó en el primer lugar de las listas del Reino Unido. M

Nicki Minaj y Beyoncé

Mejores cantantes en los EMA

N

icki Minaj se coronó como la Mejor Cantante de Hip Hop, por encima de Eminem, Kanye West, Drake e Iggy Azalea, y además ofreció una actuación musical espectacular. El premio a la Mejor Cantante fue para Beyoncé por el tema “Pretty hurts”. M

Ariana Grande y One Direction Son premiados en los MTV EMA

L

a ceremonia de premiación 2014 de los MTV European Music Awards (EMA) inició con la actuación de Ariana Grande, quien además de cantar el tema “Problema”, fue premiada por la Mejor Canción. M MILED MÉXICO

21


CLICK

Martes 11 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Debes intentar serenarte, incluso si alguien te presiona o te influye negativamente con sus críticas. Pero analiza qué parte de razón lleva en sus palabras y qué parte de intereses ocultos. En toda discusión se puede hallar algo de verdad que es útil para evolucionar.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

No es habitual en ti ser radical, pero ahora te conviene menos que nunca mantener una postura rígida que te busque enemigos que no necesitas. Tenlo en cuenta a la hora de hablar de negocios o hacer cualquier clase de pacto, incluso si es en el terreno personal.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Te has metido en un trabajo que casi haces por amistad, más que por interés material pero vas a sacarle más rendimiento de lo que esperas en muchos aspectos. Te abrirá puertas e incluso te permitirá ahorrar una pequeña cantidad de dinero que te vendrá muy bien.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Funcionará muy bien un contacto laboral o de negocios porque ves que una propuesta que haces tiene una excelente acogida. Pronto los resultados te sorprenderán, ya que consigues posicionar esa idea y que no están lejos ciertos beneficios. Vas por buen camino.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Se te ocurren ideas felices, divertidas porque tu imaginación estará inspirada y con un cierto talante comercial que debes aprovechar al máximo, pero sin egoísmos. La tecnología te ayuda, aprovecha sus posibilidades y si no sabes algo, investígalo.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Hay ciertas personas que pueden resultarte pesadas o molestas, aunque no te librarás de ellas fácilmente. Alguien de edad puede echarte en cara algo mal hecho, según su opinión, que no tiene por qué coincidir con la tuya. Explícale tu punto de vista con paciencia.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Algo relacionado con un viaje puede suponerte un conflicto de intereses. Pero aún estás a tiempo de rectificarlo si te muestras humilde y reconoces que te has equivocado. No es tan difícil dar marcha atrás y aceptar que los demás pueden llevar parte de razón.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Raramente piensas que las cosas llegan sin esfuerzo alguno, pero hoy vas a tener la suerte de tu parte y con muy poco conseguirás mucho. Quedarás satisfecho de cómo resultan las cosas y eso te hará levantar el vuelo mental, estarás más optimista.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 En ocasiones eres muy calculador y te mueves con cautela a la hora de hacer negocios, con una ambición muy medida y cauta. Eso funcionará bien en esta jornada en la que das pasos interesantes y con mucho tacto. Las palabras te saldrán solas, acertadas.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

La fidelidad es algo que muchas veces no va contigo, porque te gusta estar siempre a la búsqueda de nuevas sensaciones. Cuidado con los contactos que haces hoy, porque te parecerán muy atractivos y te dejarás llevar sin pensar en ninguna consecuencia.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Alguien te puede pedir un favor que realmente no te cuesta nada hacer. No obstante, valora cómo se portó contigo esa persona en el pasado antes de actuar y si es necesario, no se lo pongas demasiado fácil. Te respetará más si pones las barreras adecuadas.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Céntrate en el presente porque hay un asunto en el que debes de poner hoy tus cinco sentidos para que salga bien. Es un trabajo en el que no debes improvisar, dejar las cosas se te escapen de las manos no te interesa nada. Repasa todos los datos varias veces.

CABALLO

BUEY

BISONTE

CEBRA

VACA

HIPOPÓTAMO

MURCIÉLAGO

LOBO

JIRAFA

GATO

TIGRE

TORO

GORILA

CANGURO

ELEFANTE

YEGUA

OSO

RATÓN

CIERVO

FOCA


RECREO

Martes 11 de Noviembre de 2014

KARINA JELINEK

S

ylvie Françoise Meis (nació el 13 de abril 1978 ) es una personalidad de la televisión holandesa, modelo y también es popular en Alemania. M

NIKKI SANDERSON

VANESSA

PELÁEZ

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.