Miled México 11-12-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Sin modificación las tarifas de transporte público del DF en 2015

Jueves 11 de Diciembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 848

INTERNACIONAL Malala: “No soy una voz solitaria, soy muchas”

6

14

Precio $5.00

MÉXICO PAN será responsable de candidatos que postule para 2015: Anaya

04

Avalan Ley de

Fiscalía General

“La Cámara de Diputados aprobó en lo general con 370 votos en favor, 43 en contra y seis abstenciones el dictamen sobre la iniciativa del Ejecutivo federal que expide la Ley de la Fiscalía General de la República”

03

DEPORTES

GADGETS

ESPECTÁCULOS

“Hay Tuca para rato”

Steelyz, la próxima evolución en calzado

BEYONCÉ, se lleva el 2014

17

19

20


MÉXICO

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Aprueban diputados creación de la Fiscalía General de la República “La Cámara de Diputados aprobó en lo general con 370 votos en favor, 43 en contra y seis abstenciones el dictamen sobre la iniciativa del Ejecutivo federal que expide la Ley de la Fiscalía General de la República”.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Jueves 11 de Diciembre de 2014

E

l documento establece la transformación de Procuraduría General de la República (PGR) en dicha fiscalía, órgano constitucional autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios, con nuevas facultades y obligaciones en materia anticorrupción y electoral. Legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano presentaron reservas a 20 artículos, las cuales fueron rechazadas de manera gradual por el pleno y el dictamen fue avalado en lo particular, sin cambios, con 319 votos en favor, 94 en contra y cero abstenciones. La nueva institución estará integrada por dos fiscalías especializadas: la primera en materia de delitos electorales y la segunda de combate a la corrupción, cuyos titulares serán nombrados y removidos por el Fiscal General. El nuevo marco legal de la fiscalía está compuesto de 46 artículos y es reglamentario de la reforma constitucional de los artículos 21 y 102, apartado A, de la Constitución, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de febrero de este año. El documento reforma, además, otros 72 ordenamientos legales y abroga la Ley Orgánica de la PGR publicada en el DOF el 29 de mayo de 2009. El nuevo órgano autónomo estará presidido por el Fiscal General, quien ejercerá autoridad jerárquica sobre todo el personal. El nombramiento del fiscal se sujetará a los lineamientos previstos en el Artículo 102 constitucional, que establecen que para ocupar el cargo el ciudadano debe ser mexicano por nacimiento y tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación. Además deberá contar con antigüedad mínima de 10 años con título profesional de licenciado en derecho, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso. El Fiscal General durará en su encargo nueve años y será designado bajo un procedimiento. A partir de la ausencia definitiva del Fiscal General, el Senado contará con 20 días para integrar una lista de al menos 10 candidatos al cargo, aprobada por las dos terceras partes de los

tencia de delitos, bajo un marco de respeto de los derechos humanos. Tendrá el mando de investigación sobre las autoridades auxiliares que apoyen en el mismo y podrá hacer uso de su facultad de atracción en la investigación de los delitos del fuero común que tengan conexidad con el fuero federal, sin que esto signifique la federalización de los delitos atraídos.

miembros presentes, la cual enviará al Ejecutivo federal. El Ejecutivo federal contará con 10 días para formular una terna y la enviará a la consideración del Senado. El Senado, con base en la terna y previa comparecencia de las personas propuestas, designará al Fiscal General con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes dentro del plazo de 10 días. Si la cámara alta no hace la designación en los plazos establecidos, el Ejecutivo designará al Fiscal General de entre los candidatos que integren la lista o, en su caso, la terna respectiva. El Presidente de la República podrá remover al titular de la fiscalía si deja de ser mexicano, en los términos del Artículo 37 constitucional, si adquiere incapacidad total o permanente que le impida el correcto ejercicio de sus funciones durante más de seis meses y si comete violaciones graves a la Constitución. El Fiscal General deberá comparecer ente cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión cuando éstas así lo soliciten, y remitir anualmente, durante el primer periodo ordinario de sesiones, un informe de actividades. La reforma establece que la fiscalía iniciará investigaciones cuando tenga conocimiento de la exis-

Durante la investigación, el Ministerio Público deberá allegarse de todos los elementos probatorios que le permitan esclarecer los hechos y podrá solicitar a otras autoridades o a particulares documentos y cualquier medio científico, siempre que no sea contrario a derecho. La fiscalía podrá ordenar la detención de una persona cuando exista urgencia en el caso y haya el riesgo de que el indiciado pueda sustraerse de la acción de la justicia. La detención deberá observar los plazos legales de 48 horas, que podrá duplicarse en casos de delincuencia organizada. El Ministerio Público, en su papel de representante social, está facultado para solicitar a la autoridad jurisdiccional la imposición de penas o medidas de seguridad que estime pertinentes, debiendo considerar lo actuado en la investigación y proceso penal. Respecto a su situación patrimonial y presupuestal, el nuevo organismo presentará ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) su anteproyecto de presupuesto anual de egresos, a fin de que sea incorporado al paquete económico del año siguiente. Para el despacho de los asuntos que le competen, la Fiscalía General estará integrada por dos fiscalías especializadas: en materia de delitos electorales y otra de combate a la corrupción. Sus titulares serán nombrados y removidos por el Fiscal General de la República. El nombramiento y remoción de los fiscales especializados podrán ser objetados por el Senado con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes, en el plazo de 10 días hábiles. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Jueves 11 de Diciembre de 2014 Cristina Díaz Salazar

Senadora por el estado de Nuevo León, presidenta de la Comisión de Gobernació

Todos somos México

L

a sociedad mexicana exige, con razón, que sus gobiernos respondan a su legítima demanda de seguridad y justicia. Demanda que las policías estén a su servicio, y no a las órdenes de la delincuencia. Exige que se castigue a quienes ejercen la violencia y que se proteja a las víctimas del crimen. Y demanda también condiciones de vida más dignas para todos. Esas justas demandas tienen hoy ya una respuesta concreta en la serie de propuestas que el Presidente Enrique Peña Nieto presentó la semana pasada. Es cierto que, ante lo complejo de la situación que hoy vivimos, lo más fácil sería descalificar de entrada las propuestas presidenciales, cerrar las vías del dialogo y abandonarnos a la crítica sin fin. Lo más fácil sería quedarnos instalados en la queja y apostar por la división y el encono, pensando que, al final de cuentas, ésta es una “crisis del gobierno”. Esto no sólo sería muy irresponsable. Sería profundamente miope, pues es claro que estamos en una situación que nos afecta a todos. Lamentablemente no hay salidas fáciles. Los problemas que hoy enfrentamos no se originaron hace dos, cinco o diez años. El deterioro institucional que se vive en muchas regiones, la pobreza y la desigualdad, el daño al tejido social y la persistencia de la ilegalidad y la violencia son males que tienen profundas raíces. Por eso el proyecto del Presidente Peña Nieto, consciente de que no hay desarrollo sin paz pero tampoco hay paz sin desarrollo, marcó un cambio de rumbo para nuestro país desde hace dos años, con reformas que buscan abrir las puertas de la justicia y el progreso. Reformas para ofrecer mejor educación pública a los niños; reformas para dinamizar el crecimiento económico y ofrecer mejores alternativas para el desarrollo de cada trabajador, reformas para acabar con el hambre y construir un país más próspero y desarrollado. Con esa misma visión y voluntad de cambio, hoy el gobierno impulsa una serie de iniciativas que buscan construir un Estado de derecho sólido. Un Estado de derecho con paz, justicia, unidad, desarrollo y respeto a los derechos humanos. Parece obvio, pero hay que decir que ésta no es tarea de un gobierno o de un sexenio. Es un proceso de largo aliento que debe sumar los esfuerzos de gobiernos, legisladores, empresarios, académicos, estudiantes, trabajadores, líderes de la sociedad civil; en fin, de todos los mexicanos que queremos ver a nuestro país avanzar por la ruta de la paz con justicia. No empezamos de cero. A pesar de que Guerrero, Michoacán y otros estados están atravesando hoy por una situación sumamente difícil, hay que saber reconocer que otras entidades ofrecen experiencias valiosas. Ahí está Ciudad Juárez, donde la situación de violencia ha logrado contenerse y revertirse. Ahí está Tijuana, que es hoy una ciudad que ha recuperado brillo y dinamismo. Y, desde luego, ahí está Nuevo León, que supo aglutinar los esfuerzos de la sociedad, los empresarios y los gobiernos para comenzar construir una nueva etapa de paz con desarrollo. Si en estas regiones pudimos cambiar las cosas, no hay razones para pensar que no podemos hacerlo en todo el país. Porque si algo nos enseñaron esas duras experiencias es que podemos pertenecer a tal o cual partido, podemos simpatizar o no con quien tiene la tarea de gobernar, podemos debatir acaloradamente políticas y estrategias. Pero al final de cuentas, todos queremos salir a la calle con tranquilidad. Todos queremos ver a nuestros hijos crecer con seguridad. Todos queremos instituciones que nos protejan. Todos queremos ver un México en paz, porque todos somos México.

4

MILED MÉXICO

PAN será responsable de candidatos

que postule para 2015: Anaya “Cada partido político debe hacerse responsable de los candidatos a los puestos de elección popular que postula y por ende asumir las consecuencias de sus decisiones, dijo el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés”.

E

n entrevista, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que el primer paso es resolver el método que se va a emplear para elegir a los candidatos, y en el caso de Acción Nacional su Comisión Permanente ha venido desahogando el tema y lo seguirá haciendo. Subrayó que el partido blanquiazul se ha comprometido a hacer un escrutinio puntual y a fondo de la trayectoria y nexos de todos los abanderados panistas que va a postular. Empero, “insistimos en la necesidad de que el Estado mexicano ponga a disposición de los partidos todos los instrumentos a su alcance para que contemos con información de calidad para la toma de estas decisiones”, comentó. Ello no impide que “reiteremos que quienes nos tenemos que hacer cargo de las mujeres y hombres que postulemos a cargos de elección popular somos los partidos políticos, algo en lo que el PAN nos estamos ocupando”, mencionó. Por otra parte, Anaya Cortés se refirió al caso de espionaje del que fue víctima y en el

que se involucra presuntamente al diputado panista Marcos Aguilar Vega, y al respecto indicó que recién se enteró de la información por lo que aún no podría fijar una postura. Agregó que por ello “estaré muy atento a las investigaciones que lleva a cabo la PGR sobre este asunto, pero por supuesto condeno enérgicamente cualquier actividad de espionaje, independientemente de quién sea la víctima del mismo”. En otro tema se le preguntó sobre el “blindaje electoral” que propuso el PAN y dijo que la postura del blanquiazul sigue siendo exactamente la misma. Esto es, explicó, que el Estado ponga a disposición de los partidos todos los instrumentos a su alcance para que “podamos hacer una revisión seria y profunda del perfil, la trayectoria y los vínculos de todos los aspirantes a cargos de elección popular”. “Reiteramos que nosotros sí nos haremos cargo de aquellas personas que postulemos, ya que sabemos que este es el momento de prevenir para no volver a lamentar un caso como el de Iguala”, resaltó. M


MÉXICO

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Cooperación México-EUA respeta jurisdicción de cada país: cancillería

E

“El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dejó en claro que la cooperación con Estados Unidos sobre seguridad se fundamenta en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la jurisdicción de cada país”.

n una tarjeta informativa, valoró el apoyo técnico del gobierno estadounidense para contribuir al desarrollo de las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, “que conduzcan a la verdad y al deslinde de responsabilidades correspondientes”. La cancillería precisó que se trata de una muestra más del excelente espíritu que enmarca la cooperación bilateral en materia de seguridad y justicia. La dependencia federal resaltó que la cooperación es complementaria a los esfuerzos nacionales, y dispone de mecanismos claros que

permiten a ambos gobiernos conducir un diálogo franco y respetuoso enfocado a promover los intereses de sus sociedades en esta materia. “Como en su momento lo señaló el procurador general de la República, México solicitó a Estados Unidos asistencia técnica en complemento a las investigaciones que esa institución lleva a cabo para esclarecer los hechos ocurridos en Guerrero, el 26 y 27 de septiembre pasados”, recordó. Por ello, insistió, “el gobierno de México valora el apoyo técnico del Gobierno de Estados Unidos para contribuir al desarrollo de las investigaciones que conduzcan a la verdad y

Función Pública y Pemex firman

convenio contra corrupción “La Secretaría de la Función Pública (SFP) y Petróleos Mexicanos (Pemex) firmaron un convenio de colaboración para que la empresa productiva del Estado utilice el Sistema Electrónico CompraNet en la venta de los bienes muebles no útiles, lo que constituye un paso significativo en el combate a la corrupción y la impunidad”.

J

ulián Olivas Ugalde, encargado de despacho de la SFP, destacó que el compromiso suscrito responde a la instrucción presidencial de aplicar medidas preventivas que impidan conductas indebidas de los servidores públicos. De esta forma, se evitará el contacto entre funcionarios y en este caso, contratistas o proveedores, lo que es fundamental para transparentar las operaciones que llevará a cabo la empresa petrolera. Olivas Ugalde reiteró que el compromiso de ambas instituciones es evitar todo acto de corrupción e impunidad en las operaciones efectuadas por Pemex. Explicó que para el mejor uso de la herramienta CompraNet, se impartirán cursos de capacitación a servidores públicos de Pemex, lo que redundará en mayores benefi-

al deslinde de responsabilidades correspondiente”. M

cios, además de que generará confianza entre la ciudadanía. A su vez, el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, señaló que la empresa está empeñada en el combate a la corrupción, con base en la transparencia y la rendición de cuentas. En ese sentido, afirmó que la competencia que se dará en la industria petrolera producto de la reforma energética, así como la capacidad de Pemex de atraer a los mejores socios en el establecimiento de alianzas, dependerá en gran parte del grado de rendición de cuentas que se alcance. Resaltó que, en un acto de transparencia, Pemex es la primera institución pública que utilizará esta plataforma tecnológica de rendición de cuentas. M

Llama Profepa a laboratorios ambientales a actualizarse “La Profepa invitó a laboratorios ambientales acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) a actualizar sus propuestas para dar mayor veracidad técnica y certeza jurídica en materia ambiental”.

E

l titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, afirmó que gracias a esos laboratorios se fortalece la aplicación de la ley. Ello se debe a que sus resultados permiten conocer con precisión, en su caso, la desviación que existiera para determinar las medidas correctivas que se imponen a las empresas. De acuerdo con un comunicado, al inaugurar la Segunda Reunión Nacional de Laboratorios Ambientales, en la que participaron más de 60 de los 73 aprobados por Profepa, destacó que la información que generan permite sustanciar procedimientos administrativos. Además esa información promueve acciones concretas de caracterización, remediación y compen-

sación, como sería en el caso reciente de la mina Buenavista del Cobre en Sonora. Durante su intervención, el subprocurador de Inspección Industrial, Arturo Rodríguez Abitia, expuso que los resultados de estos trabajos servirán para concretar la agenda de 2015 y a que las labores de ambas partes sean eficientes y competitivas. La directora general de la EMA, Maribel López Ramírez, destacó que en las normas que vigila Profepa cuentan con 103 acreditaciones, 29 para la rama de residuos y 74 para fuentes fijas. Los laboratorios aprobados por la Profepa dan servicio a cualquier industria que necesita comprobar su cumplimiento ambiental en materias de emisiones a la atmósfera, generación y manejo de residuos peligrosos y en suelos contaminados. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Miguel Barbosa Huerta Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

Ante la crisis, la parálisis

E

ste año termina en medio de una crisis de credibilidad del Estado, cuyo final y efectos aún permanecen en la incertidumbre. Debemos estar conscientes de que el deterioro no tiene límite. En las disputas políticas resulta común atribuirle al adversario los aspectos negativos del país, asociarlo con tradiciones malignas y con la ineficiencia, corrupción e impunidad de la administración pública. Por el contrario, se realizan todos los esfuerzos para asociar la causa propia con los altos ideales de la patria y del país. Esta perspectiva lleva a una política de suma cero y, lo más peligroso, a un riesgoso momento de parálisis que puede provocar la agudización de un problema. En la actual crisis de credibilidad, da la impresión de que prevalece la inacción antes que la acción clara de las instituciones del Estado. El trabajo conjunto de autoridades de todos los niveles y órdenes, junto con la sociedad, constituye la base para una solución viable a la situación nacional. Desde el 26 de septiembre a la fecha, el recuento de daños políticos, sociales y económicos resulta incalculable, pero quizás la consecuencia más grave sea la frustración y el descontento por la incapacidad de las autoridades para presentar los resultados de la investigación de los 43 desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa y el sentimiento de impunidad que prevalece en la sociedad. El pasado fin de semana se identificó a uno de los jóvenes desaparecidos de entre los restos que fueron analizados fuera del país; sin embargo, esto no resuelve el problema, ni mucho menos deja satisfecha a la sociedad. Éste es el momento de las grandes decisiones. Los días en que los estadistas aparecen y en que deben utilizarse las mejores prácticas de la política para superar los obstáculos. Ante la crisis ha prevalecido la mezquindad. Se han colocado los intereses de grupo o de partido por encima de los de la sociedad en general. Más que resolver la crisis se trata de “sálvese quien pueda”, lo cual puede llevar a escalar el conflicto y el malestar social. No son tiempos ni de aprendices de brujos, ni de acciones irresponsables; por desgracia, hay quienes ven en estas circunstancias la oportunidad para pescar en río revuelto. Existe un movimiento en la calle que reclama justicia para los desaparecidos de Iguala y el fin de la impunidad. Un movimiento pacífico y legítimo. También existen grupos que tratan de desvirtuarlo por medio de acciones violentas, o bien, por la vía de posiciones que exigen mano dura y más que resolver el problema, pretenden criminalizar el movimiento social. Los hechos de Iguala y los sucesos que han acontecido desde el 26 de septiembre revelaron la incapacidad de las autoridades y de las propias instituciones para enfrentar con oportunidad hechos de esta naturaleza. La consecuencia salta a la vista en las calles: desconfianza e inconformidad social. En estos momentos, en este fin de año, la política debe poseer un componente ético que permita a la clase política recuperar credibilidad y, con esto, la legitimidad suficiente para realizar acciones que le permitan superar esta crisis. Seguiremos impulsando iniciativas que favorezcan la investigación de los desaparecidos de Ayotzinapa, que ayuden a recuperar la confianza en las instituciones del Estado y que éstas sean eficaces.

6

MILED MÉXICO

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Sin modificación las tarifas de transporte público del DF en 2015 “El gobierno capitalino publicó diversos acuerdos mediante los cuales se informa que se conserva sin modificación el importe a las tarifas del Metro, Metrobús y del servicio de transporte público colectivo concesionado y permisionado en el Distrito Federal”.

E

l gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial diversos acuerdos mediante los cuales se informa que se conserva sin modificación el importe a las tarifas del Metro, Metrobús y del servicio de transporte público colectivo concesionado y permisionado en el Distrito Federal. Asimismo, permanece sin cambios el cobro en el Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal (STE), como Trolebús y Tren Ligero, de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el Individual de Pasajeros, Taxi. De esta manera, la tarifa en microbuses y vagonetas será de cuatro pesos para una distancia de hasta cinco kilómetros; de 4.50 a cinco a 12 kilómetros y de 5.50 pesos para un recorrido de más de 12 kilómetros. En autobuses el costo será de cinco pesos para una distancia de hasta cinco kilómetros y de seis pesos para las de más de cinco kilómetros. En corredores concesionados será de 5.50 pesos para el servicio ordinario y de seis pesos para el servicio ejecutivo.

El Nochebús continuará prestando el servicio con una tarifa de siete pesos por viaje. Estarán exentos del pago las personas de 60 años de edad, personas con discapacidad, en adelante, que cuenten con documento o identificación expedida por autoridad competente que acredite tal condición. Respecto a las tarifas de los servicios que presta el organismo Red de Transporte de Pasajeros (RTP), continuará con servicio ordinario y Atenea de dos pesos y servicio expreso de cuatro pesos. El servicio EcoBús seguirá en cinco pesos. A su vez, el Metro mantendrá su precio de cinco pesos por viaje, incluyendo transbordos, mientras que el Sistema de Transportes Eléctricos: Cero Emisiones permanecerá en cuatro pesos, el Tren Ligero en tres pesos, y el Trolebús en dos pesos. Los taxis conservarán sus tarifas señaladas en la publicación de fecha 6 de enero pasado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. El banderazo en el taxi libre será de 8.74 pesos y por cada 250 metros o 45 segundos se cobrará 1.07 pesos

En tanto, la tarifa del Metrobús seguirá en seis pesos por viaje, que se cobrará independiente- El banderazo en taxis de sitio con base en vía púmente de la distancia del viaje y del transbordo. blica será de 13.10 pesos y por cada 250 metros o 45 segundos se cobrará 1.30 pesos; el banderazo Sin embargo, en el Corredor Buenavista- en radio taxis será de 27.30 pesos y por cada 250 Centro Histórico-San Lázaro-Aeropuerto, metros o 45 segundos se cobrará 1.84 pesos y Línea 4, específicamente con origen y destino para taxis de sitio con base en terminales de aual Aeropuerto Internacional Benito Juárez, tobuses foráneos, seguirán con la misma tarifa, seguirá siendo de de acuerdo a la zona en que se ubiquen. M 30 pesos.


DISTRITO FEDERAL

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Miguel Hidalgo, delegación mejor calificada para vivir “Miguel Hidalgo es la delegación mejor calificada por sus propios habitantes, quienes consideran que ofrece los mejores servicios y calidad de vida”.

M

iguel Hidalgo es la delegación mejor calificada por sus propios habitantes, quienes consideran que ofrece los mejores servicios y calidad de vida, según el Índice Nacional de Calidad de Vida.

Según la percepción de los entrevistados, el municipio de Chimalhuacán merece el puesto 11, Tlalnepantla el 12 y Nezahualcóyotl el 16.

En tanto, Ecatepec es el municipio que menor calificación tuvo, por lo que fue considerado como el De acuerdo a un estudio de Gabinete de lugar “menos bueno para vivir” en la zona metroComunicación politana de la ciudad Estratégica (GCE), de México, y fue ubielaborado a partir de cado en el peldaño 20 400 entrevistas telede la encuesta. fónicas en cada delegación o municipio, Gabinete de Cuauhtémoc se ubicó Comunicación en segundo lugar al Estratégica detadesplazar a la Benito lla que el Índice Juárez al tercer sitio Nacional de Calidad en el Índice Nacional de Vida es una evade Calidad de Vida luación que recoge (INCV). las percepciones de los habitantes del En ese sentido, Distrito Federal y Gustavo A. Madero diversos municipios fue otra de las jurisdicciones que también mostró del Estado de México. mejoría, al escalar del 15 al décimo casillero. Se obtiene a partir de la apreciación ciudadana en GCE refiere que delegaciones como Coyoacán, 10 variables que determinan la calidad de vida y Iztacalco, Álvaro Obregón y Tláhuac no tuvieron se toman en cuenta vivienda, escuelas públicas y cambios significativos, y en algunos casos fueron privadas, movilidad en la ciudad, limpieza atmosmotivados por la aparición de nuevos lugares eva- férica, esparcimiento y diversión, y convivencia luados por los ciudadanos de la metrópoli. ciudadana. M

Solicitan delegados

a ALDF ampliar presupuesto para 2015

L

os jefes delegacionales en Iztapalapa, Ve n u s t i a n o Carranza, Tlalpan y Xochimilco solicitaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) ampliar sus techos presupuestales para 2015 propuestos por la Secretaría de Finanzas. Al reunirse con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el delegado en Iztapalapa, Jesús Valencia, solicitó un incremento de 609 millones de pesos en el presupuesto propuesto por el gobierno local para la demarcación. De esta manera, expuso, el gasto para el ejercicio fiscal 2015 sería de cuatro

mil 292 millones de pesos, frente a los tres mil 682 millones de pesos que planteo la Secretaría de Finanzas. En su oportunidad el jefe delegacional en Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros, dijo que el techo financiero propuesto por la dependencia del gobierno capitalino para 2015 es de sólo mil 795 millones de pesos. “Del análisis del techo financiero se desprende una gran preocupación, la disminución en términos reales del presupuesto para 2015 respecto a 2014, toda vez que la inflación es mayor al incremento presupuestal que nos otorgó la Secretaría de Finanzas”, dijo. M

Locatel apoyará peregrinación

a Basílica de Guadalupe

E

l Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel) indicó que como parte del operativo “Bienvenido Peregrino 2014”, el próximo 12 de diciembre apoyará en la salvaguarda de la integridad de los visitantes a la Basílica de Guadalupe.

forma ininterrumpida de las 10:00 Colonia Villa de Guadalupe. M horas del jueves 11 hasta las 18:00 horas del viernes 12 de diciembre.

Los módulos se ubicarán en el Atrio de la Basílica, Calzada de Guadalupe, esquina Juan de Zumárraga, Colonia Villa de Guadalupe; en la calle Juan de Zumárraga, esquina Para ello, agregó, habilitará tres mó- Calle 5 de Febrero, Colonia Villa dulos en los alrededores del Templo de Guadalupe; y en el Eje 5 Norte, Mariano los cuales operarán de esquina Avenida Montevideo,

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Homero Bazán Columnista homero bazanlongi@ gmail.com

La “buena voluntad” también es negocio

H

urgando en los archivos de la hemeroteca, me encontré con algunos periódicos de los años cincuenta donde en planas completas se anunciaban para la capital los programas de abasto popular de CEIMSA (Compañía Exportadora e Importadora Mexicana), iniciativa que reunía a varios grupos de empresarios y que en buena medida fue precursora de la Conasupo y Liconsa. No pude evitar el humor al ver esos anuncios que aparecieron precisamente en el mes de diciembre y que se asemejaban a los dibujos de portada de los libros de textos de antaño, donde veíamos a una mujerona de cabello negro representando a la Madre Patria y sosteniendo la Bandera, mientras entregaba víveres a los más necesitados. CEIMSA inició sus operaciones en 1956 en los barrios más pobres del Distrito Federal a donde llegaban camiones cargados de frijol, arroz y lenteja, así como huevo y leche en pequeñas cantidades. Como toda iniciativa gubernamental surgida de la noche a la mañana, aquello inició como un cuento de hadas que prometía traer un poco de ayuda a quienes más lo necesitaban, además de que en los discursos oficiales sonaba tan bonito, que más de uno le puso una veladora al responsable de aquel programa: Adolfo Ruiz Cortines. ¿El costo? Hasta 30% y 40% más bajo que en los almacenes establecidos. De acuerdo con la misión de aquel programa, el propósito era alimentar con productos de calidad a los que menos tenían, dejando de lado a los intermediarios responsables de las constantes alzas en los precios. Durante los primeros meses que duró aquella luna de miel sin precedentes, muchas familias se beneficiaron innegablemente con las ofertas de productos básicos que podían adquirir hasta por un peso el kilogramo. Aún con el frío de las primeras horas de la mañana, las amas de casa esperaban formadas en los puntos de venta con la esperanza de hacerse con unos cuantos pesos de varios kilos de granos para toda la semana. Los periódicos capitalinos, como pudimos comprobar, publicaban artículos bastante complacientes sobre las bondades del abasto popular directo y hasta opiniones de los beneficiados, quienes casi pedían incluir el nombre de CEIMSA dentro del Himno Nacional y en el Padre Nuestro. Pero como siempre, casi como un némesis, los negros frijoles de la corrupción tienden a surgir hasta en el más blanco de los arroces, aquel programa que intentaba contrarrestar a los intermediarios pronto se topó con dos especies igual de rastreras: los coyotes de los barrios y los que estaban coludidos con los distribuidores oficiales. Los primeros, cual hienas traidoras de la gente de su propio barrio, se formaban desde temprano en los puntos de venta junto con varios cómplices para comprar varias tandas de mercancía, misma que sería revendida el mismo día con cierta ganancia. Se dice que a esta modalidad le entraron pronto los tenderos y los mismos repartidores de los camiones, quienes de centavo en centavo lograban una buena tajada cada mes. Había también rumores de que los encargados de comprar la mercancía, tanto en el extranjero como a los pequeños productores, adquirían una buena tajada por la reventa a emporios de alimentos establecidos bajo nombres de empresas fantasmas. Por supuesto tales operaciones continúan, aún con el paso de las décadas, en calidad de chismes o teorías maliciosas, después de todo, dada la “transparencia” que nuestras instituciones han demostrado a lo largo de la historia, sería sacrílego pensar que algún funcionario pudiera pensar en hincharse de dinero antes que en el beneficio de las personas (risas grabadas). Pero lo que es cierto, es que en las décadas posteriores, con el pretexto del abasto popular y el buen experimento que había resultado ser aquel programa, se tejieron algunos de los más grandes negocios de que se tenga memoria. En cuanto a la llamada “buena voluntad”, resultó ser también una buena estrategia de ventas y proselitismo, y el concepto pasó a ser la bandera obligatoria de toda iniciativa gubernamental respaldada por intereses oscuros y que se adhería convenientemente al mote de “desarrollo social”… esa, es otra historia.

8

MILED MÉXICO

Ex migrante queretano recibe Medalla de Honor Nelson Mandela “El ex migrante queretano Martín Martínez Ríos recibió la Medalla de Honor a la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Nelson Mandela del Poder Legislativo local, en reconocimiento a su labor humanitaria a favor de ese sector de la población.”

E

l ex migrante queretano Martín Martínez Ríos recibió la Medalla de Honor a la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Nelson Mandela del Poder Legislativo local, en reconocimiento a su labor humanitaria a favor de ese sector de la población. En Sesión Solemne en el salón Constituyentes de 1916-1917 del Congreso estatal, el galardonado refirió que los migrantes centroamericanos que pasan por Querétaro requieren del apoyo decidido de las autoridades de los tres niveles de gobierno, a través del concepto de humanidad como eje rector. Ante los diputados locales e invitados especiales, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Martínez Ríos dejó claro que ese sector de la población sólo busca mejores oportunidades de vida, pero son señalados como delincuentes. Puso de manifiesto que en 14 años de encabezar los esfuerzos de la Estancia del Migrante, asociación civil que se ubica en el municipio de Tequisquiapan, ha buscado tener diálogo con las autoridades gubernamentales, lo cual no ha sido posible. “En estos años he tratado de acercarme a los

gobiernos, pero siempre e recibido rechazo, siempre, y no busco apoyo sino simplemente dialogar para definir una estructura de atención al fenómeno de la migración”, puntualizó. Dejó claro que la migración no es un problema, sino la forma como se ve este fenómeno, y por eso -advirtió- las leyes se han deshumanizado al grado de criminalizar a quienes sólo buscan mejores oportunidades de vida en otros lados. Martínez Ríos remarcó que en Querétaro, pandillas locales roban trenes, asaltan a la gente, secuestran, matan... y es muy sencillo decir que los culpables son los migrantes, lo cual no es cierto. Relató que en 14 años que lleva en la Estancia del Migrante, ubicada a las orillas de la vía, jamás ha visto migrantes robando trenes, excepto los que son obligados por integrantes del crimen organizado. Por ello, el gobierno estableció que el gobierno debe hacer lo que le corresponde, la sociedad también debe desempeñar su función, asimismo los medios de comunicación, para juntos desarrollar las bases de apoyo humanitario a los migrantes centroamericanos e incluso a los mexicanos. M


NACIONAL

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Noreste de Sonora reporta temperatura mínima de cero grados

L

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la temperatura más baja que registró Sonora hoy fue de cero grados centígrados y pronosticó el ingreso del frente frío número 19 a la entidad el viernes próximo. El Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua señaló en su reporte meteorológico diario, que la temperatura más baja se presentó en la comunidad de Bacanuchi, perteneciente al serrano municipio de Arizpe, ubicado al noreste de la

entidad. Asimismo, se presentaron temperaturas de 2 grados en Yécora, así como 3 en Aribabi y Huachinera, en tanto que el municipio de Ímuris registró una mínima de 4 centígrados. La Conagua anotó que el ambiente continuará de frío a muy frío al amanecer en la entidad, y con temperaturas mínimas menores de 5 grados en las sierras más elevadas de Sonora. Asimismo, durante el día se registrarán temperaturas máximas igual o mayores de 30 centígrados en el centro y sur del estado, añadió. M

Para Guerrero pronostican lluvias

menores y clima templado “La Secretaría de Protección Civil estatal informó que se esperan lluvias menores, bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas en el transcurso del día.”

L

a Secretaría de Protección Civil estatal informó que se esperan lluvias menores, bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas en el transcurso del día. De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), habrá vientos de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como vientos de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora, sobre todo en la zona serrana de Guerrero. Dio a conocer que dichas condiciones se deben a un canal

de baja presión sobre el norte y noreste del país, en interacción con la entrada de humedad del océano Pacífico. El mismo fenómeno ambiental originará lluvias fuertes en zonas de Coahuila y Nuevo León, y menores a 25 milímetros en Chihuahua, Ta m au l ip a s , S i n a l o a , Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Estado de México. En tanto, el frente frío 18 de la temporada invernal se ubicará sobre el occidente del mar Caribe, alejándose cada vez más de la República mexicana.M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Miguel Aleman V. Político, escritor y periodista

Alumnos de primaria de Jalisco toman curso sobre tortugas marinas

Blindaje macropolítico

M

uchos recordamos y pocos han olvidado los días aciagos que siguieron al 19 de diciembre de 1994. En esa fecha, a pocos días de haber tomado posesión el presidente Ernesto Zedillo, por una serie de razones largas de enumerar, el sistema financiero mexicano sufrió una súbita fuga de capitales que sumergió a México en una de las más graves crisis financieras de las que se tenga memoria. Las críticas no se hicieron esperar, los partidos de oposición en los medios, en la calle y en las tribunas parlamentarias del país exigieron sanciones, reclamaron castigos y emitieron juicios sumarios a quienes según fueron culpables. La prensa nacional e internacional puso por los suelos la imagen de nuestro país, en ocasiones con fundamento, en otros casos sin ellos. Ante esta severa situación, el presidente Ernesto Zedillo supo reconocer que de las grandes crisis surgen las grandes oportunidades. Por ello realizó los ajustes necesarios en su gabinete y construyó los marcos institucionales para conjurar de una vez por todas las crisis económicas recurrentes a fin de cada sexenio. Este programa de estabilización macroeconómica fue conocido como el “blindaje” de la economía ante presiones externas y desequilibrios internos. Desde entonces la economía mexicana cuenta con sólidos controles que garantizan la solvencia de las instituciones bancarias mediante reservas para respaldar la cartera crediticia. Se le otorgó la autonomía al Banco de México y se estableció como política de Estado el control de la inflación, el ejercicio presupuestal con un déficit mínimo y se optó por una política cambiaria respaldada en reservas internacionales suficientes para superar ataques especulativos. En nuestros días México ha vivido uno de los momentos de mayor participación social en búsqueda de un proyecto de gobierno que garantice la seguridad, fortalezca la transparencia y consolide la democracia. Más que un momento de adversidad política México vive hoy un gran momento de oportunidad para consolidar las instituciones del Estado mexicano, con un modelo renovado de participación social, transparencia, legalidad, justicia y seguridad. Como hace 20 años, que México salió victorioso del reto económico, la administración del presidente Enrique Peña Nieto tiene la gran oportunidad de convocar a la reflexión y al conceso de un proyecto de Estado nacional fortalecido, capaz de hacer frente a los grupos de interés que fuera de la legalidad intentan desestabilizar o provocan el descontento social como mecanismo de distracción del problema real que representa el crimen y las organizaciones que lucran al margen de la ley. Así como se logró el “blindaje macroeconómico”, quizá se pueda pensar en los elementos que puedan crear un “blindaje macropolítico” que establezca las vías de participación de todas las tendencias que son reclamo para traducirlas en propuestas que contribuyan a construir un Estado sólido. La serie de reformas estructurales logradas exitosamente suponen un cambio importante en las condiciones imperantes en las industrias y mercados reformados. Por ello la estructura de la administración pública y el proyecto del Estado nacional quizá deba ser sometido a una profunda revisión. Se requiere de un proyecto creativo innovador que defina la fortaleza de los elementos fundamentales del sistema político mexicano y que promueva las vías de expresión social que reclaman mayor participación en la toma de decisiones públicas, sin menoscabo de su responsabilidad, para que México tenga una economía moderna con sectores económicos reformados. Es momento de pensar en un proyecto de Estado acorde a las necesidades de nuestro futuro. Rúbrica. Intención guadalupana. Los millones de peregrinos que este viernes 12 acudirán a ver a la Virgen son la muestra de que cuando estamos unidos ante lo fundamental nada nos vence.

10

MILED MÉXICO

“Con el propósito de concientizar a estudiantes de escuelas primarias de San Patricio del municipio de Cihuatlán, sobre la conservación de las tortugas marinas, se ofreció el Taller de Educación Ambiental “Semana de la Tortuga”.”

C

on el propósito de concientizar a estudiantes de escuelas primarias de San Patricio del municipio de Cihuatlán, sobre la conservación de las tortugas marinas, se ofreció el Taller de Educación Ambiental “Semana de la Tortuga”. El Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la UdeG agregó que el taller se impartió de manera principal a niños de sexto año de primaria con diferentes dinámicas como pláticas y presentaciones del ciclo de vida y problemática de las tortugas marinas, juegos didácticos, canciones, entre otras. Indicó que las actividades incluyeron, además, en la plaza cívica-jardín de San Patricio Melaque, una exposición con el tema de educación ambiental, mesas con diferentes temas como posters para presentar las actividades de protección, investigación, educación ambiental, participación comunitaria y de las tortugas en general.

Además de muestras de embriones tanto de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea), laúd (Dermochelys coriácea) y prieta (Chelonia agassizii) en diferentes estados de desarrollo embrionario. Así como material y equipo utilizado para la investigación: una estación meteorológica, diferentes tipos de sensores de temperatura, higrómetros y balanzas. Refirió que esta es la primera exposición de este tipo que realiza el Departamento de Zonas Costeras en la localidad, y debido a los resultados positivos, se contempla programarlos al menos una vez por año. Resaltó que la muestra taller fue realizada por el Programa de Conservación de la Tortuga Marina del Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras, con el apoyo de estudiantes tesistas y prestadores de servicio social que participan en la protección de la tortuga en las costas de Jalisco. M


NACIONAL

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Volkswagen de México Municipios de QRoo buscan controlar arrancó la producción presencia de pez diablo en río

de Golf Variant

L

a armadora Volkswagen de México informó que esta semana inicio la producción del vehículo Golf Variant, la cual se suma a las versiones de cuatro y dos puertas, y completa la gama de dicho modelo que se produce en su planta de Puebla. Refirió que la producción inició en enero del presente año, con la fabricación de cinco unidades al día, para paulatinamente alcanzar 220 automóviles diarios, destinados a los mercados de Norte y Sudamérica. Volkswagen de México puntualizó, que la fabricación del nuevo Golf fue el proyecto más importante en el 2014 para la empresa alemana instalada en Puebla, en términos de producción y modernización de sus instalaciones. Indicó que para ello invirtió 700 millones de dólares en nuevas líneas de producción, así como en los herramentales con los cuales más de 100 proveedores en México

fabrican partes para este nuevo vehículo. Destacó que la producción de este modelo, el más exitoso de Volkswagen en todo el mundo, inicio en enero del presente año con la versión cuatro puertas; en Junio de este mismo año se sumó la versión dos puertas y ahora se incorpora el Golf Variant que completa la gama de la familia Golf. La ensambladora de autos señaló, que el nuevo Golf fue designado Auto del Año 2015 por la prestigiada revista estadounidense Motor Trend, además, Green Cars Reports, designó al nuevo Golf fabricado en México, como “La Mejor Opción de Compra” en 2015 en Estados Unidos. Añadió que el modelo Golf se consolidó como uno de los autos más seguros tras recibir la máxima calificación y reconocimiento internacional, otorgado por el Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina (Latin NCAP). M

“El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco acordaron trabajar de manera conjunta en el programa de control del pez diablo en el río Hondo.”

A

utoridades federales, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco acordaron trabajar de manera conjunta en el programa de control del pez diablo en el río Hondo. En un comunicado, el gobierno de Quintana Roo señaló que el convenio se llevó al cabo en la décima cuarta sesión de la Comisión de la Cuenca del Río Hondo, como órgano auxiliar del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán. El documento fue firmado por las secretarías federales de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y A l i mentación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como las estatales de Desarrollo Económico y de Ecología y Medio Ambiente.

cradas, del Colegio de la Frontera Sur, Universidad de Quintana Roo y la asociación Amigos de Sian Ka´an elaborarán un diagnóstico de la presencia del pez diablo en el afluente. De acuerdo con la revista Biodiversitas de la Conabio, “el pez diablo es una de las mayores amenazas para la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos continentales y para las pesquerías de agua dulce en México”. A principios de este año, Ecosur emitió una alerta ante la existencia confirmada del pez diablo en el río Hondo y advirtió sobre una eventual devastación a cargo de esa especie en los ecosistemas locales. M

Asimismo, las comisiones nacionales para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y de Áreas Naturales Protegidas. En la sesión se adelantó que un grupo multidisciplinario formado por representantes de las dependencias involu-

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Jueves 11 de Diciembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 10 de Diciembre2014

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

14.2500

14.8500

UDI

5.2211

10 de diciembre

Bolsa de México (IPyC) 41,619.60

-1.70%

Dólar Interbancario

14.5290

14.5340

Cetes

2.83%

10 de diciembre

Dow Jones

17,618.24

-1.03%

Dólar canadiense

12.5013

12.8190

TIIE

3.30%

10 de diciembre

Nasdaq

4,729.36

-0.78%

Euro

17.8472

18.3007

Mexibor

4.31

10 de diciembre

Yen

0.1211

0.1252

CPP

4.09

10 de diciembre

Real (Brasil)

5.5030

5.6385

Libor

23.66

10 de diciembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Instituciones financieras suspenderán

operaciones este viernes “Con motivo del Día del Empleado Bancario, este viernes las instituciones financieras y el mercado bursátil del país suspenderán sus operaciones al público.”

C Dólar alcanza hasta los

14.75 pesos en bancos “El dólar libre registra una cotización máxima a la venta de 14.75 pesos en ventanillas bancarias de la Ciudad de México.”

E

l dólar libre registra una cotización máxima a la venta de 14.75 pesos en ventanillas bancarias de la Ciudad de México, un incremento de seis centavos en comparació n con el cierre de la víspera, en tanto que la menor a la compra es de 14.15 pesos.

14.30 y 14.45 pesos por dólar.

La divisa europea se comercializa hasta en 18.13 pesos, cinco centavos menos respecto a la sesión previa, en tanto que el yen se ofrece en 0.123 pesos por unidad.

El instituto central fijó en 3.3007 y 3.3067% las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, en ese orden, la primera con un aumento de 0.0032 y la segunda con un retroceso de 0.0008 puntos porcentuales respecto a la víspera. M

Banco Base estima que este miércoles el tipo de cambio oscile entre

12

MILED MÉXICO

El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 14.3674 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

on motivo del Día del Empleado Bancario, este viernes las instituciones financieras y el mercado bursátil del país suspenderán sus operaciones al público. Lo anterior, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero. Al respecto, la Asociación de Bancos de México (ABM) refiere que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y

supermercados abrirán al público ese día en los horarios tradicionales, pese a ser festivo. También recuerda que los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, por Internet, así como la red de más de 41 mil cajeros automáticos. Además, con base en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente. M


del 07 al 13 de diciembre 2014 | año 2 , número 152 PORTADA152_FINAL.pdf 1 04/12/2014 04:01:52 a. m.

MILED www.miled.com

C

M

MY

CY

CMY

‘CHESPIRITO’ HASTA PRONTO

Y

CM

(1929-2014) $30.00 / US $4.00

K

DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO152

‘Chespirito’ hasta pronto Marcó la infancia de generaciones de latinoamericanos con personajes populares, entre los que también destacan Chaparrón Bonaparte, el Chómpiras y el Doctor Chapatín.El actor fue un astro en América Latina, Brasil y España, pues cautivó a millones de espectadores con su blanca comicidad.


INTERNACIONAL Herles Velasco Columnista

Libros México

S

in duda, uno de los eventos más significativos en la reciente Feria Internacional de Libro de Guadalajara, en el que las nuevas tecnologías tuvieron un lugar protagónico, fue la presentación al público en general por parte de Conaculta de Libros México, plataforma de la que le di algunos esbozos hace ya unos meses. Rafael Tovar y de Teresa presentó en la FIL este ambicioso proyecto que lleva un par de años cocinándose y que por sus características apunta a ser pionero entre los interesados en el mundo del libro en español. Libros México es un portal en Internet (librosmexico.mx) que pretende albergar el catálogo más grande de libros en este país, actualmente se pueden encontrar unos 11 mil títulos. Si bien esta idea lleva ya algún tiempo en otras latitudes, lo que la hace diferente en el proyecto de Conaculta (por ejemplo DILVE, en España) es que es gratuita y de libre acceso. Libros México quiere convertirse en el sitio más importante al cual dirigirse para hacer consultas. Parece que los libros considerados patrimoniales ocuparán un lugar importante en el sitio, que cuenta ya con una sección dedicada, con un puñado de ellos, que además se ofrecen para descargar sin costo. En Libros México, los editores pueden inscribir libros al catálogo del sitio. También profesionales del libro, como son libreros, bibliotecarios o promotores, están invitados a beneficiarse del sitio, ya sea para consulta, promoción o retroalimentación con los lectores de las obras de su interés. Pero quizá el aspecto central del proyecto está enfocado en el lector, esto porque Libros México aspira a ser el sitio virtual de reunión favorito de los lectores en español, donde estos pueden personalizar su experiencia en el sitio, formando un catálogo personal de títulos, la posibilidad de reseñar lecturas, comprar libros en línea (tanto físicos como electrónicos), abrir foros de discusión en torno a los libros a través de clubes de lectura virtuales en los que se tiene la posibilidad de compartir materiales de lectura en diversos formatos. Con estos elementos reunidos en un solo lugar se puede decir que Libros México es único en su tipo, al menos en nuestro idioma, y en presentaciones anteriores se nos han prometido aún más características importantes como la posibilidad de interacción entre lectores y algunos autores. Hay que decir, además, que si bien Libros México es una plataforma pensada en principio para los lectores jóvenes que tienen cierta facilidad con los lenguajes de las nuevas tecnologías, el sitio es bastante intuitivo, por lo que usuarios menos afectos a la tecnología encontrarán que la curva de aprendizaje es relativamente corta. El sitio tiene pues, de entrada, más de un atractivo. Y si bien el foro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara parecía el lugar inmejorable para anunciar su puesta en marcha, lo cierto es que se aprecia poco movimiento en la página oficial. Esperamos que un proyecto de este tamaño tenga la difusión necesaria para tener una oportunidad seria, y que esa apertura con la que inicia, aunada a su gratuidad, no terminen jugando en su contra.

14

MILED MÉXICO

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Quienes combaten el ébola personaje del año para Time “El conjunto de médicos, enfermeros, choferes de ambulancias y sepultureros que luchan contra la epidemia en África son reconocidos como ‘Persona del año’ 2014.”

L

a revista Time reconoció como ‘Persona ellos son sobrevivientes de la infección. del año’ 2014 a los trabajadores de la salud que luchan para erradicar la epide- La epidemia de ébola ha afectado a 17 mil mia de ébola en África occidental. personas y cobrado la vida de más de 6 mil en Liberia, Guinea y Sierra Leona. Arriesgaron, persistieron, se sacrificaron y salvaron vidas”, consideró la editora Nancy Según la revista, el reconocimiento se otorga Gibbs al justificar la elección de los sucesores a individuos o grupos que han tenido el del papa Francisco, nombrado personalidad mayor impacto –positivo o negativo- en el del año en 2013. mundo y las noticias a lo largo del año. Si bien Time eligió en geneLa versión en Estados Unidos ral la figura simbólica de los presenta al doctor Brantly, luchadores contra el ébola, asesor médico de la organimenciona a las fuerzas eszación misionera Bolsa del peciales de la organización Samaritano en Liberia, que Médicos sin Fronteras, los contrajo la infección y fue trabajadores de la asociatrasladado al Hospital de la ción de ayuda humanitaria Universidad de Emory en cristiana Samaritan’s Purse Atlanta para ser atendido. y muchos otros de todo el mundo que combatieron Es un increíble honor, aquecodo a codo con médicos y llos que pagan el precio más enfermeros locales, choferes de ambulancias alto por sus servicios son africanos occideny equipos de sepultureros. tales. Es un honor para mí ser considerado parte de ese grupo”, señaló Brantley a la La revista publicará cinco diferentes porta- cadena NBC. das con imágenes de combatientes del ébola: los médicos Kent Brantley y Jerry Brown, la La designación de la personalidad del año es enfermera Salome Karwah, la promotora de una tradición anual de la revista Time desde la salud voluntaria Ella Watson-Stryker y el 1927. La figura elegida ocupa la portada de la chofer de ambulancia Foday Gall. Tres de edición de fin de año del semanario. M


INTERNACIONAL

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Malala: “No soy una voz

solitaria, soy muchas” “La adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi, reclamaron al recibir el Nobel de la Paz en Oslo el acceso a la educación para todos los niños”.

¿Por qué los países que llamamos fuertes son tan poderosos creando guerras pero tan débiles para traer la paz? ¿Por qué dar armas es tan sencillo, pero dar libros tan duro? ¿Por qué construir tanques es tan fácil, pero construir edificios tan difícil?”, se preguntó Malala en la ceremonia celebrada en el ayuntamiento de Oslo. Satyarthi criticó por su parte en su discurso la cultura del “silencio” y de la “pasividad” y defendió globalizar la “compasión transformadora” para impulsar otra marcha mundial contra la explotación, la pobreza y la esclavitud infantil. Y aunque elogió el progreso en las últimas décadas al reducir

en un tercio la mano de obra infantil y a la mitad la cifra de niños no escolarizados, defendió acciones colectivas urgentes y pidió invertir en educación a los gobiernos, y a las empresas, más responsabilidad. “¿De quién son los niños que cosen pelotas sin haber jugado con ninguna? Son nuestros niños. ¿De quién son los niños que extraen piedras y minerales? Son nuestros niños. ¿De quién son los niños que cosechan cacao sin haber probado el sabor del chocolate? Todos son nuestros niños”, afirmó en su discurso. Malala tuvo muy presente la educación, “una de las bendiciones de la vida” pero también “una de sus necesidades”, y dedicó buena parte de sus palabras al tiroteo que sufrió hace dos años por los talibanes en Pakistán por defender la educación femenina. Su historia no es única, sino la de “muchas chicas”, dijo Malala, dirigiéndose a cinco amigas invitadas por ella a la ceremonia, incluidas dos jóvenes que también sobrevivieron al mismo tiroteo. “No soy una voz solitaria, soy muchas. Soy Shazia, soy Kainat Riaz, soy Kainat Somro, soy Mezon, soy Amina. Soy 66 millones de chicas que están fuera de las escuelas”, dijo en un discurso, en el que citó el Corán y recordó a Martin Luther King y a Nelson Mandela. M

Detienen a presunto periodista que

protestó con bandera de México

L

a policía noruega informó que tiene bajo su custodia a un individuo que irrumpió en la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz celebrada en el Ayuntamiento de Oslo, donde durante unos segundos un joven logró subir al estrado con una bandera de México. “Hemos tenido un incidente no deseado en relación con la entrega del premio, protagonizado por una persona que está bajo nuestra custodia. La situación está controlada y la policía está comprobando ahora las circunstancias relativas al caso”, consta en un breve comunicado de las autoridades noruegas. Según el canal noruego TV2, el

joven, que llevaba una cámara al cuello y que pudiera estar acreditado como periodista, le dijo a Malala que no “olvidase a México”. M

Brasil lidera índice mundial de asesinatos, según ONU “El 13 por ciento de asesinatos cometidos en el planeta en 2012 se produjeron en Brasil, el país con el mayor índice de muertes violentas en términos absolutos, según datos publicados en un extenso informe de Naciones Unidas”.

E

n total, fueron casi 65 mil las personas muertas por homicidio en Brasil en 2012, según el estudio, que asocia la violencia a las desigualdades sociales y el acceso a las armas de fuego. Dijo que Brasil es el país con mayor número total de muertes, pese a no ser de lejos el más poblado del planeta, según “El Informe Global para la Prevención de la Violencia 2014”, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias de la ONU. El país sudamericano se sitúa por delante de India (52 mil asesinatos), México (26 mil) o Colombia (20 mil), según el informe, que denuncia un repunte del número de homicidios en el país sudamericano desde 2007 que podría estar atribuido a una mejor medición de los incidentes. Considerando el número de muertes por cápita, Brasil no se sitúa sin embargo la primera posición, que ocupa Honduras, con 103 asesinatos por cada

100 mil habitantes, seguido de Venezuela, con 57, pero se mantiene como uno de los 10 países más violentos, con un índice de homicidios de 32.4 por cada 100 mil habitantes. El documento también arroja cifras sobre el impacto económico de esta violencia: en Brasil, el costo en el Productor Interior Bruto (PIB) es del 1.2 por ciento. Destacó, por otra parte, la reducción del 16 por ciento en el índice global de homicidios entre 2000 y 2012, aunque la ONU alerta de que “el homicidio es la tercera mayor causa de muertes globalmente para hombres de entre 15 y 44 años”. También denunció que la violencia no mortal afecta particularmente a los niños y las mujeres: “uno de cada cuatro niños es abusado físicamente; una de cada cinco niñas fue abusada sexualmente; y una de cada tres mujeres fue víctimas de violencia física o sexual por parte de su compañero en algún momento de su vida”. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Rescatan en Chiapas a 105 víctimas Mujer policía ayuda a mujer a

de trata durante 2014 “En lo que va el año se han rescatado a 105 víctimas de trata de personas, mediante diversas acciones operativas implementadas en la entidad.”

E

n lo que va el año se han rescatado a 105 víctimas de trata de personas, mediante diversas acciones operativas implementadas en la entidad, informó el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar. Indicó que con estas personas, en su mayoría de 12 a 25 años de edad, oriundas de México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, suman 473 desde la tipificación de ese delito. En este sentido, dijo que se han iniciado 175 procesos penales en contra de 281 personas. “Chiapas se encuentra a la cabeza en la lucha frontal de este flagelo, obteniendo 55 sentencias, por las que 64 tratantes cumplen condenas de hasta 39 años de prisión”, subrayó. Asimismo, se ha logra-

do el aseguramiento de un total de 172 establecimientos donde se ejercía este delito. Estos resultados positivos se deben a la participación activa de la ciudadanía que ha denunciado la práctica de este delito y al trabajo de investigación que realizan en coordinación los tres órdenes de gobierno en la entidad, resaltó. En un comunicado, mencionó que se ha logrado el aseg u ra m iento de un total de 172 establecimientos donde se ejercía este delito. Los municipios que reflejan una disminución en la ocurrencia del delito de trata de personas en comparación con el año pasado son San Cristóbal de Las Casas con 25 por ciento; Comitán de Domínguez, 50 por ciento, y Ocosingo con 75 por ciento. M

dar a luz dentro de un taxi

L

a elemento de la Policía Auxiliar Natali Zarco Rodríguez brindó ayuda en el alumbramiento de un bebé en el interior de un taxi a las afueras de la estación Ricardo Flores Magón del Metro, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). La oficial, adscrita al Sector 70, realizaba su tarea de vigilancia en el área de torniquetes de la estación referida de la Línea B, cuando un taxista le pidió el auxilio, pues en la unidad con placas 644-ZWL viajaba mujer con nueve meses de gestación y presentaba dolores de parto. La mujer policía solicitó ayuda de los servicios médicos, y al acudir al cruce de la calle Bonifacio Salinas y avenida Oceanía, donde

U

niformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a tres menores de edad que presuntamente se dedicaban a asaltar a transeúntes en inmediaciones de la Plaza Guardiola, en Iztapalapa.

Los patrulleros apoyaron a los policías de Investigación y detuvieron a quien dijo llamarse José “O”, de 15 años de edad, mientras

MILED MÉXICO

En un comunicado, la SSPDF explicó que Zarco Rodríguez utilizó unos guantes de látex y ayudó a la mujer a realizar las labores de parto y después de varios minutos dio a luz a un varón. Al lugar arribaron paramédicos de la ambulancia número 26 de la Cruz Roja, diagnosticaron un parto fortuito, mientras que la madre y su hijo fueron reportados en perfecto estado de salud y ambos fueron trasladados al hospital Materno Infantil “Doctor Nicolás M. Cedillo Soriano” en Azcapotzalco. M

Agentes detienen a tres menores por presunto asalto en Iztapalapa

La Policía Preventiva de la Ciudad de México, informó que los hechos se registraron cuando la tripulación de la Unidad P4852 circulaba por Plaza Guardiola y San Rafael Atlixco, colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado.

16

se ubicaba el vehículo de alquiler estacionado, encontró a Ana María Bautista Irineo, de 25 años de edad, con intensos dolores y recostada en la parte trasera de la unidad.

que personal de la PGJDF aseguró a otros dos menores, que se identificaron como Irving “L” de 17 años y Eduardo, el “Barajas”, de 15 años. Los presuntos responsables fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la coordinación Iztapalapa, donde la víctima reconoció plenamente a los detenidos como los autores del asalto. M


DEPORTES

Jueves 11 de Diciembre de 2014

CARLOS VELAR

ES ELEGIDO MEJOR JUG ADO DEL MES EN LIG A DE ESPAÑA

E

l delantero mexicano Carlos Vela fue elegido por la Liga de Futbol Profesional (LFP) como el mejor jugador del mes de noviembre en España, por los cuatro goles anotados con la Real Sociedad. La LFP dio a conocer a los mejores jugadores del pasado mes elegidos por el patrocinador de la Liga de Primera y Segunda División, donde resalta el ariete azteca en la máxima categoría. Mientras que el delantero del Numancia, Sergi Enrich, destacó como el mejor de la Liga Adelante, por ayudar a la escuadra a salir del bache en el que se encontraba, con cuatro de los cinco goles que suma el equipo hasta el momento. En cuanto a los entrenadores, el técnico del Athletic Club, Ernesto Valverde, fue premiado como el mejor de la Primera División con la racha de victorias que pone al equipo en la zona media de la tabla general con 18 unidades. M

JAV IER AGUIRRE

GUARDA SILENCIO SOBRE ACUSACIONES DE AMAÑO

E

l técnico mexicano Javier Aguirre, quien dirige a la selección de Japón, guardó silencio respecto a las acusaciones sobre su presunta participación en el amaño de partidos en España en 2011. En una rueda de prensa el estratega se negó a hablar con la prensa local sobre la investigación que sigue en su contra la Fiscalía Anticorrupción española por el arreglo del cotejo con el que Zaragoza consiguió su permanencia en Primera División. Autoridades españolas mantienen una investigación por el partido entre Zaragoza y Levante celebrado el 21 de mayo de 2011, en el que se disputó la permanencia en la máxima categoría. M

“HAY TUCA

PARA RATO” E

n Tigres habrá Ricardo Ferretti para rato, al menos hasta que el estratega brasileño lo decida. Así de claro y contundente fue el Delegado deportivo felino, Miguel Ángel Garza, quien aseguró que el “Tuca” será el técnico de Tigres por el tiempo que decida continuar en el banquillo auriazul. “Contrato tiene hasta que él decida irse (de Tigres), no vitalicio pero es una persona que forma parte de este proyecto y hasta que no haya un cambio que consideremos va haber Ricardo Ferretti para rato. ¿Contemplan que en un futuro forme parte del cuerpo directivo? “Es uno de los planes también pero habría que embonar bien esa situación y no creo sea a corto plazo”, aseguró. Lo que sí dejó en claro el directivo fue que la institución está muy contenta con el trabajo de Ferretti al mando felino y que están ilusionados con obtener el título del torneo. “Claro (estamos satisfechos con el trabajo), es el técnico y no solo él sino todo el cuerpo técnico, estamos muy contentos del trabajo que han desarrollado y agradecerle a la afición la pasciencia que nos han tenido y la confianza en estos cuatro años y medio de estar entregando buenas cuentas en la cuestión deporta, imagen y operación, en todos los sentidos han sido positivos”, dijo. “QUE NO HAGAN CHAMBONADA”

LA

¿Hablarán con la directiva del América para que no le impidan la invasión a los incomparables aumentando el precio? “Esta situación es cien por ciento de ellos, nosotros no tenemos nada que ver con su venta del estadio, ojalá que ellos si quieren hacer una bonita fiesta allá no vayan a hacer una chambada como la hicieron en la última vez de querer cobrar mas a los aficionados de Tigres”, declaró. M

MISMA

El año pasado la directiva del América impidió la invasión de los incomparables al poner trabas por todos lados incluyendo un aumento del mil por ciento en las entradas al estadio azteca. En esta ocasión Miguel Ángel Garza espera que no suceda la misma situación y que pueda ser una invasión incomparable el domingo en la final de vuelta en el azteca. “Es un poco difícil poder decirle algo a la afición, se han entregado a través de los años siendo la mejor afición y creo que lo que ellos lleguen a determinar siempre es bien agradecido por la institución y los jugadores, que bueno que nos puedan acompañar, vamos a dar el Máximo aquí y allá para traerles ese campeonato.

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

GOLOVKIN E

Jueves 11 de Diciembre de 2014

LAYÚN SE QUIERE TATUAR

VA POR ‘CANELO’ ÁLVARE Z

G

ennady Golovkin pide a los dos. Está dispuesto a enfrentar a Saúl ‘Canelo’ Álvarez y a Julio César Chávez Jr para demostrar su valía ante los ojos de la afición mexicana. Estos nombres son los retos que se ha trazado el monarca medio del Consejo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). “Es

posible enfrentar a Saúl ‘Canelo’ Álvarez para el próximo año. Lo conozco, creo que es un gran campeón y creo que podría subir a pelear a mi división sin problemas. Sería una gran pelea. Además, quisiera que se pactara un combate contra Julio César Chávez Jr., serían grandes peleas y muy importantes para mi carrera”, admitió Golovkin, quien recibió su cetro de monarca del CMB, en la ciudad de México. También conocido como ‘GGG’, es la nueva revelación del boxeo internacional. Un peleador kazajo con estilo mexicano. Tras vencer a Marco Antonio “Veneno” Rubio en octubre pasado, adquirió el título interino medio del CMB, lo cual lo introduce de lleno al atractivo mercado estadounidense. En su condición de campeón interino del Consejo, Golovkin tiene la opción de enfrentar al puertorriqueño Miguel Cotto, monarca absoluto, en pelea unificatoria. “Es posible el combate ante Miguel Cotto para el próximo año también, porque soy el monarca interino. En lo personal, quiero ese combate, pues es un gran campeón, pero sé que puedo vencerlo”, apuntó el kazajo. Sobre un posible combate ante ‘Canelo’, Gennady sabe que las posibilidades se incrementaron una vez que el tapatío firmó con la televisora estadounidense HBO Sports, con quien ‘GGG’ pelea desde hace dos años. Golovkin, siente que es el rival natural para enfrentar al vencedor del combate, aún sin confirmarse, entre Álvarez y Cotto, que se especula sería en mayo. “Para el ganador de ese combate [Cotto’Canelo’], yo soy su potencial rival. Ante Cotto por la pelea unificatoria y ante ‘Canelo’ porque soy un peleador atractivo para formar una buena cartelera”, dijo el boxeador invicto. M

18

MILED MÉXICO

UN A ESTRELLA MÁS

n América quieren dejar a un lado los rumores que han surgido en torno al equipo, Miguel Layún señaló que no le importan las especulaciones sobre su salida del club y una posible crisis de vestidor. “Lo que te puedo garantizar es que me quiero tatuar una estrella más aquí (señala tatuaje en el antebrazo), tengo la estrella del torneo en el que salimos campeones y me quiero hacer una más, lo demás no me interesa lo que pueda venir para mí”. Layún añadió que la crisis de la que se habla en Las Águilas es causa de bromas en los entrenamientos, por ello decidió mandar un mensaje a través de las redes sociales. “Me da mucha risa lo que está pasando en torno al equipo, un equipo que fue líder todo el torneo, que está en la la final, ustedes pueden llegar a los entrenamientos y nunca se presencia algo diferente a un bien ambiente”. M

DAMIÁN ÁLVARE Z

ASEGURÓ QUE TIGRES

ES FAVORITO

E

l portero de Tigres, Nahuel Guzmán, no titubeó para asegurar que el favorito en la Gran Final es el América, pero su compañero Damián Álvarez no tuvo miedo para decir lo contrario. “A veces no quieren utilizar la palabra ‘favorito’ o le tienen mucho respeto, o simplemente prefieren no decirla, pero si yo me baso en la capacidad de mi equipo, en mis compañeros, en el club donde estoy, debo decir que Tigres se tiene que sentir favorito, porque por algo está en la Final”, indicó el “Enano”, contradiciendo las palabras de su compañero: “No, favorito es América, tienen un gran equipo, vienen haciendo las cosas bien, seguramente ellos quedaron mejor ubicados en la tabla y tengan esa responsabilidad de lograr el título”, declaró minutos antes Nahuel Guzmán. M


GADGET

Jueves 11 de Diciembre de 2014

L

a empresa Ultimate Ears lo sabe y está tratando de capitalizar al máximo el deseo de todos los amantes de la música de lograr la calidad perfecta de audio en unos audífonos. Un lujo que muy pocos serán capaces de pagar.

L

as Steelyz están diseñadas para ofrecer la más alta calidad, en unas sandalias para hombre mujeres, con un diseño de vanguardia. La plantilla de la sandalia de patente propia, está envuelta en la elegante “soft 304”, una tela de cota de malla de acero inoxidable súper suave. No son sólo para lucir bien, la cota de malla fluye como líquido bajo los contornos, moviéndose orgánicamente y en armonía con el movimiento natural del pie mientras que masajea suavemente las plantas.

La suela personalizada está equipada con un material antideslizante no abrasivo, los tacos de la huella se componene del logo de Steeliz estilizado con dos letras “ee” como ligaduras. Hasta en la suela encontramos cuidado en el diseño. M

La cota de malla flotante permite la circulación de aire por debajo de los pies y proporciona una sensación placentera similar a caminar por una playa de arena.

Y es que para tener lo que ellos prometen son “los mejores audífonos In-Ear o internos del mundo”, es necesario personalizarlos según el usuario y sus oídos. Para lograrlo, el proceso de fabricación es artesanal, ya que el primero paso es tomar un molde del interior de cada uno de nuestros oídos, para luego escanear el modelo y fabricar las respectivas piezas.

Esto, en combinación con las tecnologías, sensores y circuitos que integran en su delgado cuerpo, dan como resultado, al menos según quienes los han probado, una experiencia de audio completamente “transparente” o “clara como el cristal”, permitiendo escuchar música tan nítida casi como si estuvieras en frente del cantante o banda o en el estudio de grabación. Todos los que quieran vivir esta experiencia de audio inigualable tendrán que pagar un costo bastante alto, ya que el precio de los audífonos Ultimate Ears In-Ear personalizados comienzan en $1,350, es decir alrededor de $18,225 pesos mexicanos. M

Las sandalias son fáciles de limpiar y cuidar, el diseño de acero inoxidable es resistente a la corrosión y manchas, además de poseer características contra el mal olor, para tener una sandalia más higiénica.

L

a Mochila Solar LM500 de Lumos, un desarrollo mexicano. Se trata de una backpack que permite recargar la batería del teléfono y otros dispositivos (hasta una tableta) aprovechando los rayos del Sol, además de servir para llevar tus cosas a la escuela o el trabajo. Una opción ecológica y sustentable. La Mochila Solar LM500 de Lumos aprovecha de manera ecológica y sustentable la energía del Sol para cargar la batería de tu Smartphone, celular, iPod, GPS, bocinas, tableta o equipo Bluetooth. Con esta novedosa mochila puedes dejar de preocuparte de la recarga de tus dispositivos porque la energía va contigo a cual-

quier lugar. La Mochila Solar LM500 incorpora una novedosa “tela solar” que aprovecha los rayos del Sol para cargar una batería de litio de 2,200 mAh que almacena la energía y que dispone de una conexión USB. Lleva la energía a dpone quieras o recarga la batería de tus dispositivos -desde un smartphone hasta una tablet, con esta backpack de diseño flexible, ligero y resistente. Con la Mochila Solar LM500, un desarrollo mexicano, puedes dejar de emitir 2.3 toneladas de CO2 a la atmósfera (lo que un árbol tarda en depurar dos meses y medio). M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

“BIRDMAN” Encabeza nominados a los Premios del Sindicato de Actores

r Birdman”, cinta de humo xinegro dirigida por el me z cano Alejandro Gonzále de ta Inárritu, encabeza la lis del ios em Pr los a s nominado de la Sindicato de Actores reciPantalla. El largometraje Los bió cuatro postulaciones. SAG favoritos a los Premios ael ich para “Birdman” son M tor; Ac r ejo M mo co Keaton Actor Edward Norton como Stone, de Reparto, y Emma rto y como Actriz de Repa Mejor Elenco. M

Premier de la cinta “GLORIA”

L

os actores Sofía Espinoza, Marco Pérez y Osvaldo Ríos acudieron a la premier de su reciente trabajo fílmico “Gloria”, que ha logrado venderse a América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa. En declaraciones a la prensa, el productor Matthias Ehrenberg habló, “todavía hay que anunciar algunos otros detalles de la pelíc ula, pero en su momento se conocerán”. Sobre las versi ones de supuestos distanciamientos con Sabina Berman, guio nista de la cinta, el productor fue tajante al decir que nada de eso es verdad, incluso aprovechó para reiterar que mantiene una cordial relación con el equipo de Gloria Trevi, por lo que no existe demanda alguna por la película. M

JOAN RIVERS Revelan detalles de su testamento

L

a hija de Joan Rivers, Meli ssa dó a cargo de la admin , queistración de la fortuna de la ac heredó algo de su dinero triz, quien de sus organizaciones de a algunas cia favoritas como Perro beneficens Ciegos, la Fundación para Guía para Quística y grupos que br la Fibrosis indan servicio a la comunidad jud ía, la actriz fallecida recientemente designó a su hija como albacea de su herencia “con los más amplios po de mitidos” sobre una fortu res perna estimada en 150 millones de dó lares. M

20

MILED MÉXICO

BEYONCÉ Jueves 11 de Diciembre de 2014

SE LLEVA EL 2014

T

ras un año lleno de exitosos conciertos por todo el mundo al lado de su esposo, el rapero Jay Z, Beyoncé suma otro gran logro a su extensa lista. Y es que esta vez la cantante fue elegida como la mejor artista del año por la compañía Apple, en una serie de conteos donde destacan lo más sobresaliente de los últimos 12 meses. Aunado a dicha victoria, la intérprete

de temas como ‘Single Ladies’ y ‘Drunk In Love’, las altas descargas de su disco homónimo lo posicionaron en el sexto lugar de los álbumes más demandados de la tienda iTunes. Por si fuera poco, ‘Queen Bee’ también reina las redes sociales, luego de ser denominada la intérprete más popular de Facebook.

LOS PREMIADOS En el rubro de las canciones más vendidas vía la tienda digital, Pharrell Williams se colocó como el ganador por su tema ‘Happy’, secundado por ‘All of me’ de John Legend y ‘Dark Horse’ de Katy Perry en tercer puesto. Por otro lado, La joven cantante Taylor Swift también se hizo figuró en la categoría pop por con la producción discográfica ‘1989’, mientras que en el género rock ‘Lazaretto’, del exvocalista de los White Stripes, Jack White, se llevó el puesto estelar.

Dentro de las ternas también se reconoció a los favoritos en juegos, aplicaciones, libros y series de televisión; ‘Threes!’ fue nombrado el juego más destacado para iPhone, al tiempo que el nombramiento para iPad fue otorgado a ‘Monument Valley’. Anthony Doerr, con la publicación ‘All The Light We Cannot See’, se embolsó el nombramiento como el libro más vendido, y por app favorita, ‘Elevate’, un entrenador virtual de lectura, escritura y habla, acaparó el puesto número uno. M


É

ESPECTÁCULOS

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Robert

de Niro

SORPRENDE SU VISITA A MÉXICO

L

a incredulidad de tener a una estrella de Hollywood en la Ciudad de México se hizo notar entre contados transeúntes y automovilistas que vieron a Robert De Niro en la zona de Polanco. Adentro del local, en un ambiente de glamour, De Niro quiso pasar con discreción su estadía en el sitio, donde lo acompañaron invitados especiales como el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco, y el periodista Jacobo Zabludovsky. El histrión, que vistió de forma sencilla dio un corto discurso, donde se limitó a decir que México “es un gran país” y que se encontraba “muy feliz” de estar “en un lugar increíble”. Entre flashazos y decenas de celulares grabando, De Niro rechazó externar opiniones ante las preguntas sobre qué pensaba del cine nacional o de los actores que participaban en películas hechas en Estados Unidos. “No estoy calificado para hablar de la industria mexicana de cine. Sé que es vibrante

en diferentes formas; de hecho hice una película con Alex Phillips Jr. (director de fotografía mexicano) hace muchos años en Long Island. Fueron buenos tiempos”, comentó el actor, sin ahondar en más detalles de esa cinta titulada Sam’sSong, que fue filmada en 1969 por John C. Broderick y John Shade. Tampoco quiso hablar del libro que recién salió a la venta sobre su vida, ni de su decisión de invertir en México. El intérprete que participó en cintas como Taxi Driver y El padrino II no se inmutaba ante nada. Minutos más tarde, fue resguardado en una parte del restaurante, donde bebió una copa de vino y se preparó para ir a un coctel que le organizaron en las Lomas con alrededor de 400 invitados. En un fugaz saludo con Jacobo Zabludovsky, el periodista le preguntó qué le faltaba por hacer, a lo que De Niro respondió: “Muchas cosas”, pero que la edad y el tiempo ya no le iban a permitir realizarlas. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Jueves 11 de Diciembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Te conviene estar hoy con personas afines, con tus mismos intereses, a los que les guste la novedad y lo que signifique revolución en algún sentido. Será favorable y lo pasarás bien, porque encuentras muchos puntos de coincidencia, conectarás con facilidad.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Tengas la edad que tengas, no pienses que ya no tienes oportunidades de cambiar cosas en tu vida. Ahora hay alguien que te hace ver que siempre es posible y que hay magia en las cosas más pequeñas que te pueden haber pasado desapercibidas.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Lo tuyo es ir por derecho, recto y sin intrigas de ninguna clase. Hoy vas a actuar de esa manera, y funcionará bien porque alguien valora mucho tu sinceridad, que a veces parece un poco brutal, descarnada, pero es sólo porque los demás no se atreven a decir lo que piensan.

TAURO ABR 20 - MAY 20 No te conviene estar en un entorno pesimista y estás dispuesto a dar la batalla, aunque veas negativas a tu alrededor. Eso estará muy claro para ti en temas de negocios. Quizá te encuentres con alguien que te quiere sacar cierta información. Se muy precavido.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Mejor que hoy te centres en el trabajo y pongas toda tu atención en él. Así dejarás de dar vueltas a un asunto personal en el que ahora te encuentras algo perdido y que no ves aún con la suficiente perspectiva. Si se trata de una ruptura reciente o una cierto desengaño, lo vas a superar pronto.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Ahora empieza para ti un momento de respiro, de recuperar espacio personal y eso mejorará tu humor y te hace estar mucho más comunicativo, generoso y abierto a nuevas propuestas, ideas o a salir más de casa. Recuperas tiempo para los amigos.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Se acerca una época de más contacto familiar, pero no te debes empeñar en que todos disfruten con las tradiciones que a ti te gustan. Deja que todo fluya sin presionar demasiado y sin estar tan pendiente de alguien a quien no le apetece lo mismo que a ti.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Tu impresión sobre una persona a la que vas a conocer será muy certera y tendrás muy afilado el olfato en cuestión de negocios. Aciertas con tus intuiciones hoy, así que aprovéchalas en tu favor y no dejes pasar oportunidades o un proyecto interesante.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Te pensarás mucho si acudir o no a una celebración porque hay alguien que no te cae muy o con quien has tenido problemas. Quizá es la ocasión ideal para arreglarlo en un ambiente fuera de la oficina, más relajado y sin tensiones. Acércate a esa persona sin prejuicios.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Si te analizas con objetividad, descubrirás que una parte de ti puede ser muy atractiva y que los defectos físicos se pueden convertir en virtudes. Lo lograrás si pones empeño en sacarle el mejor partido a tu imagen. No te fijes en los estereotipos.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 No confundas los gestos de alguien que te atrae, que es amable o está pendiente de ti. Quizá es sólo lo que quieres encontrar, pero puede que no se recíproco y que te lleve a confusión. En cualquier caso, ve despacio, sin ninguna prisa por el momento.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Valora bien el tiempo que le dedicas a los proyectos y al trabajo, porque a lo mejor estás dejando escapar una oportunidad de una relación más seria si no buscas tiempo para cultivarla. Es sólo una cuestión de organizarte mejor tus obligaciones.

PERRO

ARDILLA

GORILA

HIPOPÓTAMO

OVEJA

CABALLO

RATÓN

GATO

FOCA

DROMEDARIO

CAMELLO

VACA

OSO

LOBO

CIERVO

BUEY

CERDO

BISONTE

CABRA

BALLENA


Jueves 11 de Diciembre de 2014

ALINA

RECREO

CRISTAL CATALINA

VACARIU

A

lina Vacariu (nació el 13 de diciembre de 1984) es modelo y actriz rumana. M

MALILLANY MARIN

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.