MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: III
DISTRITO FEDERAL Dan mantenimiento mayor a trenes del Metro durante lapso de Semana Santa
6
Martes 12 de Mayo de 2015 www.miled.com
NÚMERO: 988
INTERNACIONAL Irán cumplirá compromisos sobre programa nuclear: Rouhani
14
Precio $5.00
MÉXICO Diputada destaca lucha por derechos de personas con espectro autista
04
Estrategias para proteger a los migrantes: Osorio Chong
Los gobiernos de México y Honduras firmaron este lunes el Memorándum de Entendimiento del Grupo de Alto Nivel en Seguridad (Ganseg), cuyo propósito es formalizar la cooperación entre ambos países en temas de migración, prevención del delito y seguridad pública.
DEPORTES Tom Brady suspendido temporalmetne
GADGETS Nuevo Nexus 6 con reconocimiento de huella
17
19
ESPECTÁCULOS Los Klaxons dicen adios pero se despiden primero
20
03
MÉXICO
Martes 12 de Mayo de 2015
Firman México y Hond
memorándum sobre segu L
os gobiernos de México y Honduras firmaron este lunes el Memorándum de Entendimiento del Grupo de Alto Nivel en Seguridad (Ganseg), cuyo propósito es formalizar la cooperación entre ambos países en temas de migración, prevención del delito y seguridad pública. En el encuentro, efectuado en la Secretaría de Gobernación (Segob), el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, y su homólogo hondureño, Jorge Ramón Hernández Alcerro, ratificaron el compromiso de mantener las labores de capacitación y de intercambio de información. Esos trabajos están divididos en seis subgrupos que incluyen temas de inteligencia, seguridad internacional y terrorismo, procuración de justicia, seguridad pública, aduanas y prevención social de la violencia y la delincuencia.Osorio
Chong destacó la estrategia de seguridad implementada por México y destacó la reducción de los índices delictivos, resultado del trabajo coordinado, las acciones de prevención y el fortalecimiento de los sistemas de inteligencia. En su oportunidad, Hernández Alcerro reiteró su disposición de afianzar la colaboración bilateral en el combate a la violencia y a la delincuencia, así como sostener y profundizar los mecanismos de intercambio de información, que permiten trabajar de manera conjunta en favor de la seguridad regional. El secretario de Estado de Honduras reconoció los avances de México en materia de seguridad y el impacto que éstos han tenido en la región, al tiempo que destacó la fuerza de las instituciones mexicanas. Por primera vez, México cuenta con una estrategia nacional dirigida a garantizar los derechos de los
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
Martes 12 de Mayo de 2015
duras
uridad
MÉXICO migrantes y los refugiados, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Las reformas estructurales, dijo, son transformaciones profundas que generarán más oportunidades para quienes nacieron en México y para quienes llegan al país, como los migrantes, solicitantes de refugio, refugiados y beneficiarios de protección complementaria. Durante la inauguración del Seminario México: 35 Años de Tradición, Compromiso y Solidaridad Internacional con el Refugio, recalcó que son transformaciones profundas que permitirán mayores oportunidades para todos, incluidos quienes eligieron hacer de México su nuevo hogar. En el acto realizado en el Museo Memoria y Tolerancia, el funcionario aseveró que México es reconocido en el mundo por su labor humanitaria y por contar con una legislación de vanguardia a nivel internacional en la protección de refugiados. “La solidaridad de México es reconocida en el mundo, porque no conoce fronteras”, expresó y aseveró que es mediante la colaboración con la sociedad civil como se han enriquecido los mecanismos de atención a menores que se encuentran en nuestro país. Osorio Chong expuso que a 35 años de su creación, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), es una institución sólida que trabaja en sintonía con la política de derechos humanos, y que la llegada de refugiados enriquece a México en todos los ámbitos, como en el campo, la industria, el comercio, la educación y la cultura. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Martes 12 de Mayo de 2015
Rogelio Ramírez de la O Analista económico rograo@gmail.com
México, líder en Latinoamérica en protección de datos personales: IFAI
Segundo recorte al gasto público
H
ubo interés y luego alarma cuando el gobierno anunció un segundo recorte de gasto público por 135 mil millones de pesos para 2016. Esto, porque el primer recorte en enero causó una caída abrupta de la inversión de Pemex y una segura recesión para Campeche, Tabasco, norte de Veracruz y Tamaulipas, así como para muchos proveedores de dicha empresa. El segundo recorte eleva el ajuste de gasto a 259 mil millones o 1.4% del Producto Interno Bruto. Con ello el gobierno busca no elevar más su déficit fiscal, el cual ha aumentado muy rápidamente. Con la baja del petróleo debe procurar que no baje la calificación de la deuda soberana de México. Aunque el recorte es después de la caída del ingreso fiscal petrolero, en el fondo es más que obligado, no ahora, sino desde hace mucho. Un problema del gobierno es que tomó el gasto inflado de Vicente Fox y luego de Felipe Calderón como punto de partido para seguirlo aumentado. El gasto total del sector público era de 1.2 billones de pesos en el año 2000 y en 2014 llegó a 4.1 billones, sin que se hayan observado en ese lapso grandes obras públicas, ni mejora de servicios sociales —más bien se observó lo contrario—. Parece, además, que la disponibilidad para gastar no afecta positivamente el crecimiento. Las cuentas nacionales del Inegi indican que en 2013 y 2014, los ingresos fiscales del sector público aumentaron 14.5% y 11.3% en términos reales respectivamente. En contraste, la inversión pública bajó -1.7% y -6.8%. El gasto no se dirigió a inversiones que estimulan el crecimiento. El documento de Pre-Criterios de Política Económica para 2016 muestra que aumentar los impuestos con la reforma fiscal no alcanzó para satisfacer las necesidades del gobierno. El mismo nos recuerda que si no hubiera habido una reforma fiscal, el recorte habría sido 360 mil millones más. Es claro que lo que está fuera de la realidad no es el ingreso, sino el tamaño y los hábitos de gasto del gobierno. Hoy, en el tercer año de la administración, se menciona que se buscará reprogramar todo el gasto con “base cero”, lo cual consiste en reprogramarlo a lo estrictamente necesario. Eso se dice fácil, pero es casi imposible para un gobierno en su tercer año, pues ya creó una infinidad de organismos nuevos con sueldos muy altos y dejó que la clase política se volviera cada vez más dependiente del ingreso federal. Así, de continuar el letargo económico y la debilidad de precios y producción petrolera, lo lógico es que haya más recortes o, bien que aumente el déficit fiscal y el endeudamiento.
4
MILED MÉXICO
“Los avances en el marco normativo han hecho de México un referente y líder en materia de protección de datos personales en Latinoamérica, afirmó la comisionada presidenta del Ifai, Ximena Puente de la Mora”.
A
l participar en la Octava Conferencia Internacional de Computadoras, Privacidad y Protección de Datos, “La Protección de Datos en Movimiento”, acotó que México no es el único país de la región que promueve cambios importantes en la legislación de datos personales. En su intervención, en Bruselas, Bélgica, en la sesión “Latin America at the Vanguard of Data Protection”, la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), habló sobre el desarrollo normativo de la legislación de datos personales en México. Además, se refirió a la función del país como líder regional y los desafíos que presenta el tema de la privacidad en Latinoamérica. Puente de la Mora detalló que, recientemente, en Colombia, Perú, República Dominicana y Costa Rica se aprobaron reformas a sus leyes, lo cual se suma a las acciones que en el mismo sentido se preparan en Chile, Honduras y El Salvador.Destacó el papel que ha jugado la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), integrada por 22 Estados Iberoamericanos, que se ha consolidado como la principal promotora del diálogo e impulsora de iniciativas y políticas en la materia en la región, así como de modificaciones de marcos normativos y de instituciones garantes. Recordó que en noviembre pasado, tuvo lugar en la ciudad de México el XII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos Personales, al cual asistieron representantes de las autoridades de protección de datos de Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal y Uruguay. Los participantes en el encuentro, dijo, apoyaron acciones comunes enfocadas en consolidar a la red, fomentar su presencia en foros internacionales y la cooperación internacional, e impulsar avances normativos en la región, como el proyecto de Ley Modelo
de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Puente de la Mora expucos que durante el encuentro y en representación de México, el Ifai fue elegido para presidir, por un nuevo periodo (2014-2016) la RIPD, con el compromiso de adoptar una visión de futuro y continuar con el impulso de la colaboración con otras instancias regionales, que consoliden y garantcen el derecho a la protección de datos personales en cada país. En un comunicado, el Ifai refirió que en su exposición también abordó el tema del dinamismo normativo que se da en Europa, con la revisión y eventual actualización de la Directiva 95/46 de Europa, para hacerla armónica con la realidad actual y así poder hacer frente a los desafíos que impone a la privacidad el desarrollo tecnológico. La Directiva es considerada el instrumento más influyente, a nivel internacional, que regula el tratamiento y la libre circulación datos personales en la Unión Europea. “Entre los temas que hemos advertido que preocupan y que actualmente se están discutiendo en el proceso de reforma de la citada Directiva, encontramos la protección de los datos personales del menor; el reforzamiento al principio de información y la protección a los titulares de datos en relación con la elaboración de perfiles, evitando cualquier tipo de discriminación”, señaló. M
MÉXICO
Martes 12 de Mayo de 2015
Sin aclarar, registro de 16,455 plazas de maestros “La Secretaría de Educación Pública atendió 25,236 aclaraciones de plazas de maestros en todo el país, que no habían recibido sus percepciones desde el inicio del año, informó el oficial mayor de la dependencia, Marco Antonio Abaid Kado”.
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) atendió 25,236 aclaraciones de plazas de maestros en todo el país, que no habían recibido sus percepciones desde el inicio del año, informó el oficial mayor de la dependencia, Marco Antonio Abaid Kado. Además, informó que a la fecha se ha pagado la nómina de 918,222 mentores en todo el país a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo.
determinen improcedentes deberán ser atendidas con recursos de las entidades federativas en términos de las disposiciones normativas, abundó. Abaid Kado agregó que la mayoría de los maestros que no han recibido su pago, se debe a que las autoridades educativas estatales no han informado sobre las constancias de nombramiento, y se hará el trámite una vez que estén registrados. M
En conferencia de prensa, reconoció que de los 48,442 casos en los que no se habían registrado la plazas correspondientes por irregularidades administrativas, y por consiguiente no se habían emitido los pagos, aún quedan 16,445 casos pendientes por resolver. En este sentido, el funcionario destacó que en muchos casos, se requiere la regularización de las instituciones educativas de los estados, por lo que los pagos deberán ser atendidos por las autoridades locales. Las solicitudes de pago que no se aclaren o se
Realizará INE encuesta nacional
el día de la elección
E
l Instituto Nacional Electoral determinó realizar una encuesta nacional el 7 de junio basada en las actas de escrutinio y cómputo de casilla para conocer las tendencias de los resultados de votación el día de la jornada electoral. Durante la tercera sesión del Consejo General, el presidente del INE, Lorenzo Córdova aseguró que esta determinación permitirá conocer una estimación de los resultados de la votación a cada una de las fuerzas políticas que participarán en el proceso. Asimismo informó que se instalará un Comité Técnico Asesor que será el encargado de realizar el diseño, procesamiento y difusión de los conteos rápidos el día de la elección, el cual estará conformado por especialistas que cuentan con el respaldo de las mejores instituciones académicas del país. En este sentido recordó que si bien ninguna autoridad electoral local solicitó al INE realizar los conteos rápidos en su entidad, el Comité Técnico podrá brindarles asesoría para el diseño y procesamiento de esta herramienta. M
INE y Fiscalía Electoral
acuerdan estrategia para atender denuncias
E
l titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto, anunció que en la jornada electoral del 7 de junio llevarán a cabo junto al INE un despliegue ministerial para atender directamente las denuncias que presenten ciudadanos y partidos. Durante la firma de un convenio entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fepade, señaló que dicho mecanismo permitirá tener un mejor marco normativo, a fin de cumplir con las atribuciones constitucionales y legales de la fiscalía. En la sede del INE, Nieto Castillo confió en que se dará un gran resultado a la ciudadanía mexicana trabajando de manera coordinada y en colaboración estrecha. Subrayó que el INE es prueba palpable y fehaciente de que se trabaja por la consolidación y el perfeccionamiento de la democracia todos los días. El presente proceso electoral, enfatizó, es muy complejo, pues no sólo se trata de la elección de los 500 diputados de mayoría relativa y representación proporcional, sino también de comicios concurrentes en 16 entidades federativas, más la elección de Chiapas un mes y medio después de la jornada electoral federal. En ese contexto, abundó, las autoridades electorales se encuentran en un proceso de prueba y de aplicación por primera vez de un nuevo marco constitucional y legal producto de la reforma del 10 de febrero de 2014. Para la materia penal electoral se trata de una reforma de gran trascendencia, no solamente por la incorporación en el texto constitucional de la Fepade, sino también por los nuevos marcos competenciales y los nuevos tipos penales que son desarrollados en la legislación, enfatizó. De acuerdo con Santiago Nieto, esos tipos penales obligan a que la Fiscalía tenga un contacto directo con el INE, no solamente en los temas que ya formaban parte de la estructura competencial, como la alteración del registro de electores. También porque en este momento la nueva legislación prevé delitos vinculados con la fiscalización de los recursos de los partidos políticos, con el régimen de padrón de proveedores, con los temas relacionados con las aportaciones individuales o el uso de recursos prohibidos por la ley en los procesos electorales, añadió. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Pablo Álvarez Icaza Longoria Columnista
Presupuesto base cero y ajuste del gasto
Martes 12 de Mayo de 2015
Instala GDF octavo huerto urbano en Magdalena Mixhuca El jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que los siete huertos urbanos instalados en la ciudad dieron una producción agrícola de 94 toneladas de alimentos en beneficio de casi 10 mil personas.
A
nte la previsible brecha fiscal para el 2016, el Presidente Enrique Peña Nieto hizo el anuncio en la pasada Convención Bancaria que esta vez el ajuste provendría por el lado de gasto y para ello anunció el diseño del presupuesto de egresos de la federación (PEF) para el próximo año con la metodología del presupuesto base cero (PBC), rompiendo la costumbre de formularlo de manera inercial. El anuncio fue bien recibido por la opinión pública, que reconocía que esta vez el sacrificio principal lo hiciese el sector público y no el privado o social. Poco después, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, el Banco Mundial y el Posgrado de Economía de la UNAM organizaron un Foro Internacional, donde anunciarían la metodología para diseñar el PBC, al menos así lo decían los promocionales del evento. En realidad, las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hicieron un bosquejo general de la metodología y enfatizaron lo que ya habían señalado antes: que la caída del precio del petróleo será permanente y que para financiar el déficit no se recurriría a mayor endeudamiento ni se incrementarían los impuestos.Sin embargo, la nota relevante fue la que dio El Universal: que la SHCP definirá para 2016 el achique de gobierno y que habrá resistencia a los recortes. Para ello la autoridad recordó la ruta para el diseño del PEF 2016: a más tardar, el 1 de abril se presentarían los Pre-criterios 2015, que es el nombre comúnmente conocido del “Documento relativo al cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, donde además de proporcionar el escenario macroeconómico se darán a conocer los programas presupuestarios (PP) prioritarios (Anexo III); posteriormente (30 de junio), se anunciará la estructura programática, donde sabremos cuáles de los 889 PP existentes desaparecen o se fusionan, a través de una reingeniería para definir el tamaño óptimo de gobierno. En ese sentido, Banco Mundial (BM) prometió tener lista la asesoría a la SHCP en mayo. Para las decisiones de recorte, la SHCP hará la evaluación de los PP. En el caso de los programas sociales tomará en cuenta las evaluaciones del CONEVAL -por cierto uno de los ponentes erróneamente afirmó que sólo evalúa los de Sedesoly que el resto los calificaría la SCHP considerando la matriz de indicadores de resultados (MIR). Si bien la SHCP advirtió que habría recursos en programas sociales y de combate a la pobreza, y que no se afectarían las obligaciones como el servicio de la deuda, el pago de pensiones o para los organismos de reciente creación resultado de las reformas estructurales; no deja de estar presente el riesgo de que tomando como base las evaluaciones, se decida desaparecer programas que atienden a población en situación de vulnerabilidad, en lugar de buscar cómo se puede mejorar la eficiencia del
6
MILED MÉXICO
E
l jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que los siete huertos urbanos instalados en la ciudad dieron una producción agrícola de 94 toneladas de alimentos en beneficio de casi 10 mil personas. Durante la inauguración, en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, del octavo Huerto Urbano, considerado el más grande del Distrito Federal, por su extensión de mil 800 metros cuadrados, destacó la importancia de estos espacios como medio para la producción de alimentos. Dijo que se busca generar esquemas locales de comercialización a través de los cuales los vecinos adquieran los productos a precios muy reducidos. Anunció que también se iniciará un proyecto para producir tilapias, en un promedio de 14 mil peces-carne al año, y la intención es que estos productos orgánicos lleguen a los atletas del Centro Nacional de Alto Rendimiento. El mandatario capitalino señaló que estos espacios se convierten en una garantía alimentaria, y que “esta experiencia, que no estaba
incluida en la Ciudad de México, hoy es una realidad, estamos hablando de ejemplos como París, Londres, Colombia y hoy la Ciudad de México ya (está) trabajando”, recalcó. Resaltó que los deportistas requieren comer cosas sanas y aquí podrán tener “jitomate de primera calidad, todo lo que se requiera para la alimentación variada de vegetales, de verdura, de todo lo que se produce”. Asimismo, Mancera Espinosa refrendó la voluntad de su gobierno de continuar con la ampliación de esta estrategia en Unidades Habitacionales de la Ciudad. En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Hegel Cortés Miranda, coincidió en que esta medida genera un esquema de producción de alimentos que busca alcanzar la seguridad alimentaria. “Tenemos que revolucionar nuestro esquema de pensamiento citadino para cambiarlo por uno de producción agrícola y pecuaria en la ciudad. Hoy la ciudad es la única en la República que cuenta con un Gabinete de Desarrollo Rural”, resaltó. M
DISTRITO FEDERAL
Martes 12 de Mayo de 2015
Tramitan 112 actas de Garantiza Central de Abasto precios nacimiento en registro accesibles y variedad de alimentos extemporáneo en el DF
L
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) informó que 112 personas tramitaron su acta de nacimiento durante las tres jornadas de registro extemporáneo que se han llevado a cabo durante este año. La dependencia capitalina indicó que esas jornadas se llevan a cabo con el objetivo de promover la equidad, la igualdad de oportunidades y el derecho a la identidad jurídica. La directora general de Igualdad y Diversidad de la Sedeso, Adriana Contreras explicó que esas acciones permiten reducir las desigualdades y eliminar los mecanismos de exclusión social de los grupos de atención prioritaria como lo son mujeres, niñas y niños, adultos mayores, personas con discapacidad, en situación de calle y en desventaja social. Destacó que mediante las jornadas que realiza la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), se han registrado 112 personas en su mayoría mujeres y hombres adultos mayores, mientras que en oficina se brindó asesoría jurídica personalizada a 557 capitalinos más. La funcionaria recordó que toda persona tiene derecho a obtener una identidad, que incluye nombre, apellido, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad desde que nace. Informó que toda aquella persona que no está registrada y no cuenta con un acta de nacimiento, carece de identidad jurídica, situación que limita sus posibilidades de acceder a los diferentes servicios y programas con los que cuenta el gobierno capitalino. M
L
a Central de Abasto de la Ciudad de México garantizó precios accesibles en productos que más demanda tienen en la temporada de Cuaresma, entre los que figuran frutas, verduras y legumbres, carnes blancas y productos del mar.En un comunicado, refirió que los precios por kilo de aguacate Hass se encuentran entre 24 y 28 pesos, la cebolla bola, de seis a ocho pesos; el chile poblano, entre 20 y 25 pesos, y el serrano, entre 15 y 18 pesos. Mientras que el jitomate saladette se vende entre 15 y 18 pesos, la pieza de lechuga romana, entre siete y 10 pesos; papa alpha, entre 12 y 13 pesos, y el pepino de nueve a 12 pesos. Otros productos como el limón con semilla se vende en la Central de Abasto a un precio entre 12 y 14 pesos; los romeritos, entre ocho y 10 pesos; la bolsa con nopal a 10 pesos, el ejote, entre ocho y 10 pesos, y el mole rojo
varía de 50 a 114 pesos el kilogramo. Detalla además que la carne blanca, como la pechuga de pollo, tiene un precio de entre 65 y 68 pesos, en tanto que la pierna y el muslo se venden en 35 pesos el kilo. En el grupo de los pescados y mariscos, el camarón seco chico varía de 190 a 200 pesos; el pescado seco, de 130 a 190 pesos; el pescado seco noruego, de 140 a 210 pesos, y la pulpa de camarón se encuentra entre 210 y 260 pesos. M
Inauguran nueva ciclovía en Miguel Hidalgo
L
a delegación Miguel Hidalgo abrió una nueva ciclovía para dar atención a la población de las colonias Pensil y Anáhuac, que tradicionalmente se mueven a pie o en transporte público. “Queremos que ahora lo hagan en bicicleta como parte de la red de ciclovías que se construyen en la demarcación”, expresó el encargado de despacho de la jefatura delegacional, Humberto Morgan Colón. La nueva ciclovía se ubica en Lago Chiem, tiene una longitud de dos kilómetros, uno de ida y otro de regreso, que conectan la Av. Felipe Carrillo Puerto con Río San Joaquín. Además fue diseñada con el sistema de New York, el cual consiste en mantener el carril del estacionamiento, que ya existía, como protección para los ciclistas. Por su parte, el director de Movilidad, Javier
Hidalgo Ponce, explicó que se pretende colocar infraestructura de Ecobici en el Metro San Joaquín, para dar servicio a la Perulera y al deportivo Pavón. “Además va a ayudar a las decenas de escuelas primarias y secundarias de la zona, permitiendo que los estudiantes puedan llegar en bicicleta a sus centros escolares”, destacó. Detalló que para la construcción se le restó 70 centímetros a cada carril de los existentes, para lograr una ciclovía de 2.10 metros, la cual cuenta también con un Sendero Seguro donde se colocaron 140 luminarias tipo vela para alumbrar el camino. El costo de la ciclovía de Lago Chiem fue de siete millones de pesos, de los cuales cuatro fueron para el bici carril, el balizado de toda la calle y la construcción de banquetas y el resto se destinaron a las luminarias. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Martes 12 de Mayo de 2015
Diputada destaca lucha por derechos
José Carreño Carlón Director general del Fondo de Cultura Económica
Habana viva desde el Habana libre
U
na sana mezcla de escepticismo histórico y de optimismo tropical domina la conversación en calles y cafés de La Habana ante la iniciativa del presidente Obama de abrir negociaciones con el gobierno cubano con miras a poner fin a la anormalidad del bloqueo estadounidense a la isla. El cubano de la calle sigue siendo, en promedio, más informado del entorno global que el norteamericano común. Y desde luego, más politizado. Su conversación llega a los pormenores. Sabe del debilitamiento del presidente Obama tras la elección pasada y conoce del asedio de la derecha estadounidense contra toda actividad de la Casa Blanca, sea en defensa de su programa de salud, de su plan en materia de migración o de su proyecto de apertura al diálogo con el gobierno cubano. Las y los cubanos vislumbran los altos grados de dificultad —unos hablan de imposibilidad— de que el gobierno de Estados Unidos pueda abrirle paso a los primeros planteamientos puestos sobre la mesa por el gobierno de la isla para entrar en materia. El primero, sacar al Estado cubano de la lista de regímenes terroristas. El segundo, desbloquear las relaciones financieras para permitir operaciones de la banca internacional. Y el tercero, poner fin al estatus de bastión colonial estadounidense en Guantánamo, en posesión de Washington desde que intervino la independencia cubana de España al empezar el pasado siglo XX. Un primer paso aceptable para Cuba sería que ese territorio dejara de ser al menos el sitio de confinamiento de excepción de todo sospechoso de terrorismo a escala global. ¿Un amigo terrorista? En un plano de normalización de relaciones, la primera condición cubana tendría que cumplirse casi en automático. Sería aberrante que la Casa Blanca se hubiera abierto a la posibilidad de volver a ser amigo de alguien a quien considera terrorista. Además, Washington no ha podido probar ese cargo, por lo que insistir en ello supondría poner al régimen castrista en ese estado de indefensión del que aquí hemos hablado y que lo obliga probar su inocencia: a probar que no es terrorista, en tanto el estadounidense no puede probar que lo es. Las otras dos condiciones cubanas podrían ensamblarse puntualmente como piezas de rompecabezas con las posiciones estadounidenses. Liberar la economía cubana de los excesivos controles estatales demanda Washington, un punto en que los marginales avances cubanos serían mayores si Washing-ton embonara congruentemente esta demanda con la satisfacción de la demanda cubana de desbloquear las relaciones financieras para permitir aquí las operaciones de la banca internacional. Y respecto a la demanda estadounidense de mejorar la calificación cubana en materia de derechos humanos, o Washington deja de violarlos sistemáticamente en Guantánamo o se queda sin la menor autoridad para exigírselo a los demás. Paisaje congelado. Por lo pronto, el tiempo sigue arrollando en los hechos la aberración del bloqueo económico a Cuba, uno de los últimos vestigios de la Guerra Fría, en liquidación desde la caída del
8
MILED MÉXICO
de personas con espectro autista
El reconocimiento y atención de las personas con condición de espectro autista, garantizados por la ley en México, ha sido uno de los objetivos de la lucha que por más de 10 años ha encabezado como madre y política la diputada Paloma Villaseñor Vargas.
L
a legisladora priista, promotora de la primera ley que reconoce los derechos y atención a personas con autismo, recordó que luchó dos años en la Cámara de Diputados para impulsarla y lograr el apoyo y compromiso de todas las fracciones, incluso de los diputados de Morena. Paloma Villaseñor, madre de un niño de 13 años con espectro autista, pidió al Ejecutivo federal promulgar la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la condición del Espectro Autista, que el pasado 26 de marzo aprobó el Senado y la remitió para su publicación. En entrevista, la también secretaria de las comisiones de Atención a Grupos Vulnerables y de Derechos de la Niñez en San Lázaro, hizo un recuento de su lucha: “dos años en la Cámara de Diputados y como 10 en mi vida personal, yo soy mamá de un chico con autismo”. Afirmó que está satisfecha por haber logrado este primer paso, ya que por primera vez en México se les considera a las personas que padecen esta condición, que no es una enfermedad, mientras en otros países existen ya legislaciones específicas para proteger sus derechos. “Es una ley de derechos humanos, es una ley progresiva, es un piso, un primer paso, tiene cuatro vertientes, la salud, la educación, el trabajo y la recreación y deporte”, detalló.La legislación aprobada por unanimidad en el Congreso de la Unión y enviada al Ejecutivo federal impulsa su integración e inclusión plena en la sociedad, mediante la promoción y protección de sus derechos y necesidades fundamentales, reconocidos en la Constitución, precisó. La nueva ley plantea la creación de la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, constituida como instancia permanente del Ejecutivo federal para garantizar la ejecución de los programas en la materia.Dicha comisión coordinará y dará seguimiento a las acciones que realicen dependencias y entidades de la administración pública federal; formulará mecanismos de
coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y de concertación entre los sectores social y privado. Además, prohíbe a las clínicas y hospitales rechazar la atención a personas con autismo; impedir su inscripción en los planteles educativos públicos y privados, y busca evitar que los niños y jóvenes sean víctimas de burlas y agresiones. Asimismo prohíbe imposibilitar el acceso a servicios públicos y privados de carácter cultural, deportivo, recreativo; negar el derecho a contratar seguros de gastos médicos y denegar la posibilidad de contratación laboral a quienes cuenten con certificados de habilitación. Además, define las responsabilidades y faltas administrativas, así como los hechos delictivos que se cometan por la indebida observancia a la Ley, así como las sanciones en los términos de las leyes administrativas y penales aplicables en los órdenes federal y local. Entre los puntos más importantes está la promoción de la investigación y capacitación de los profesionales de la salud, de maestros y trabajadores sociales, así como de todos quienes se involucren en la atención de estas personas en los tres niveles de gobierno.Destacó la importancia de la capacitación de los profesionales en los sectores de salud y educativo para que identifiquen las señales de alerta para la detección temprana de quienes padecen esta condición y atenderlos y darles la preparación adecuada a estas personas que tienen un gran potencial de desarrollo intelectual y de trabajo.Afirmó que la gran mayoría de ellos son gente con un potencial visual enorme que se debe aprovechar y son muy buenos en las cuestiones tecnológicas y electrónicas desde el manejo del control remoto de la televisión hasta el de computadoras, Ipads y celulares. El espectro va desde el déficit de atención, el Síndrome de Asperger y el autismo en muchos grados, hay todos los tipos que te puedas imaginar, desde ligero hasta muy profundos, concluyó. M
NACIONAL
Martes 12 de Mayo de 2015
Dictan formal prisión a ex alcalde chiapaneco
E
“La Procuraduría General de Justicia del estado informó que el Juez Tercero del Ramo Penal dictó auto de formal prisión al ex alcalde perredista de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez, y dos de sus escoltas por diversos delitos”.
n un comunicado, indicó que el juez con sede en la penitenciaria “El Amate” dio a conocer la determinación por los presuntos delitos de privación ilegal de la libertad, tortura, abuso de autoridad, robo agravado y asociación delictuosa. En el marco del expediente penal 09/2015, la autoridad judicial consideró que existen los elementos suficientes para considerarlos como probables responsables por los hechos registrados en el municipio Jitotol el 23 de diciembre pasado. Junto con el ex alcalde de Pueblo Nuevo también son procesados Isaí Díaz Díaz y Jony Roxano Díaz Díaz, quienes se desempeñaban como escoltas del ex funcionario. De acuerdo con las indagaciones que realiza la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos, los presuntos responsables fueron plenamente
identificados por las víctimas y diversos testigos de los hechos. Además argumentó que las imágenes del circuito de video vigilancia, que obran en la indagatoria, muestran el actuar de los implicados al interior del restaurante denominado Siempre Verde. En el lugar, su propietario Édgar Belisario Fonseca García, acompañado de Héctor Constantino Rendís Trujillo y Alejandro García Gil, fueron detenidos de forma ilegal por 30 sujetos que portaban armas de fuego, vestían de civil y viajaban en camionetas particulares. En ese momento, el entonces presidente municipal se dirigió al empresario Édgar Belisario Fonseca, a quien le reclamó por la supuesta autoría intelectual de la publicación de un texto en su contra, instruyendo al grupo que lo acompañaba detuviera a las tres víctimas, a quienes trasladaron a bordo de unas camionetas. M
Sentencian a 26 años de cárcel a plagiario en la Benito Juárez “La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el juez 59 penal con sede en el Reclusorio Oriente sentenció a 26 años y tres meses de cárcel a un sujeto que participó en el plagio de una persona en calles de la delegación Benito Juárez”.
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el juez 59 penal con sede en el Reclusorio Oriente sentenció a 26 años y tres meses de cárcel a un sujeto que participó en el plagio de una persona en calles de la delegación Benito Juárez. La PGJDF informó que Erick Enrique Martínez Narciso es penalmente responsable del delito de secuestro agravado, por lo que también deberá pagar una multa de 137 mil 615 pesos. En el expediente 70/2014, el agente del Ministerio Público demostró que la tarde del 18 de diciembre de 2013, el afectado salió de su centro de trabajo y se dirigió a abordar su automóvil. De acuerdo con las investigaciones, al transitar por calles de la colonia Nonoalco fue interceptado por Martínez Narciso y otros sujetos que
lo amenazaron con armas de fuego para subirlo a una camioneta. El afectado fue trasladado a una zona solitaria, donde uno de los presuntos secuestradores se encargó de vigilarlo, sin embargo, en un descuido escapó y solicitó ayuda de elementos policiacos. Una vez denunciados los hechos, personal de la Procuraduría capitalina detuvo al ahora sentenciado, quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes M
Ingresa a Reclusorio Norte presunto defraudador detenido en Croacia “Por un presunto fraude de más de 20 millones de pesos contra una empresa, personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reaprehendió a un sujeto que fue extraditado de Croacia, donde se ocultó”.
A
rmando Hubard Núñez quedó a disposición del Juez 42 Penal con sede en el Reclusorio Norte como probable responsable del delito de administración fraudulenta, bajo la causa penal 198/2010. De acuerdo con las indagatorias, el 19 de agosto de 2010 el Juzgado 42 Penal con sede en el Reclusorio Norte giró orden de aprehensión contra esa persona, que se cumplimentó siete días después, aunque dentro del auto del término constitucional le decretó auto de libertad. Por esa razón el Ministerio Público interpuso el recurso de apelación y el 9 de noviembre de 2010 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) revocaron el auto de libertad. Ante ello solicitaron al juez de la causa girar orden de reaprehensión contra el inculpado por el delito cometido en 2006. En el expediente consta que para evadir la acción de la justicia Hubard Núñez se trasladó al continente europeo, por lo que se solicitó la intervención de Interpol México para emitir la notificación de búsqueda internacional. El sujeto fue aprehendido en Croacia cuando pretendía viajar a México. De ahí que personal de la dirección de extradiciones de la PGR, mediante conductos diplomáticos, solicitó a las autoridades de esa nación su detención provisional con fines de extradición. El país concedió la entrega, por lo que elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales cumplieron la orden de reaprehensión en el hangar de la Procuraduría General de la República (PGR), en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Martes 12 de Mayo de 2015
María Elena Morera Presidenta de Causa en Común @causaencomun
La consulta sobre el Mando Único Policial Estatal
E
sta semana tuvieron lugar en el Senado de la República las Audiencias Públicas en Materia de Seguridad y Justicia, a fin de recopilar diversas opiniones respecto a la iniciativa de reformas constitucionales del presidente Enrique Peña; especialmente me refiero a la propuesta de implementar el modelo de Mando Único Policial Estatal. Como todo proceso de consulta que se afane de ser inclusivo se invitó a gobernadores, presidentes municipales, académicos y algunas expresiones de la sociedad que tenemos años de monitorear el devenir de nuestros policías a expresarnos en el tema. Sin embargo, el problema de este tipo de consulta es que pareciera que las autoridades invitadas sólo asisten para defender sus intereses y lejos de escuchar otras propuestas, convierten la audiencia del Senado, en una especie de referéndum donde los demás nos definamos por el sí o por el no de la propuesta presidencial y por si fuera poco, para evitar más polémica exigen que se politice el tema. Es evidente que para no aprobar o desaprobar a priori una reforma de gran calado del sistema de seguridad pública, es necesario disponer de un mayor análisis cualitativo y cuantitativo para encontrar una solución integral y oportuna para el fortalecimiento de las instituciones policiales que destierre la infiltración del crimen organizado en nuestros municipios y que dé una respuesta de fondo al estado de emergencia que viven nuestras comunidades. En la Mesa de Mando Único Policial Estatal, Causa en Común planteó que independientemente del modelo de policía, que no implica una reforma policial, es necesario revisar el marco legal y el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, que debe garantizarse la implementación efectiva del sistema de desarrollo policial, mandatado en la LGSNSP; el compromiso real de la Comisión Especial de Desarrollo Policial para la definición de estándares profesionales para el sistema de carrera policial, profesionalización, certificación y régimen disciplinario de las instituciones policiales, generando mecanismos para garantizar su complimiento; así como la incorporación de mecanismos de supervisión externa de las policías. Es importante enfatizar que los avances que hemos tenido en materia de control de confianza para el personal de seguridad pública son insuficientes y el caso de los mandos policiales en Tlaxcala acusado de secuestro son una muestra de ello, por lo cual es urgente cerrar el círculo de la evaluación y dar de baja al personal no aprobado, respetando sus derechos laborales. Además, este control debe complementarse con unidades eficaces de supervisión interna, y mecanismos de supervisión civil de la función
10
MILED MÉXICO
Ciudadanos entregan 55 pelucas oncológicas a personas con cáncer “Ciudadanos organizados, bajo el lema “Dona una peluca oncológica”, entregaron 55 pelucas y 48 prótesis a mujeres que por tratamientos contra el cáncer de mama han sufrido efectos secundarios, informó el organizador Juan Bernal”.
E
l asesor de imagen informó que esta campaña inició desde el 2013 y tiene como finalidad apoyar a mujeres de todos los niveles socioeconómicos que padecen cáncer de mama, con prótesis, pelucas y diseño de imagen para mantener su autoestima. Señaló que con otros dos organizadores, se ha construido una red de amigos solidarios, quienes con donaciones económicas han entregado 320 pelucas en 2013, 228 en 2014 y 55 en lo que va del 2015. Juan Bernal explicó que también se ofrece apoyo económico para mujeres que requieren medicamento, y que no se realizan estudios socioeconómicos, porque la finalidad es apoyar sin distingos, a mujeres que padecen esta enfermedad. Bernal, de oficio peluquero y maquillista, atiende entre nueve y 26 mujeres por mes, para realizarles el corte de cabello y diseño de imagen. Este proceso va acompañado por tratamientos psicológicos y profesionales, ya que algunas pacientes también son beneficiadas por las prótesis externas. Para obtener recursos, se llevan a cabo desayunos y actividades organizadas por Claudia Hernández, Fidelia Ceceña y Enrique Hernández, dijo Bernal. Las organizadoras “se dan a la tarea de conseguir patrocinios, invitar
a sus amigos, agruparlos por equipos y reunir así los recursos económicos que, sumados, alcanzan para apoyar a más mujeres”, comentó. El peluquero dijo que no se reciben donaciones de cabello natural debido al tipo de proceso y cantidad que se necesita para realizar una peluca, “el proceso para elaborar una peluca es delicado y requiere de 12 a 15 trenzas de 52 centímetros de largo, mínimamente”. “Las pelucas que donamos son de cabello natural, tratado durante mes y medio; luego son tejidas en una red que no lastima el cuero cabelludo sensibilizado por la quimioterapia, y son fáciles de lavar y usar”, detalló. Una de las beneficiadas del apoyo es Yadira Meza López, quien padece de cáncer de mama y por la radioterapia y quimioterapia a la que es sometida desde hace poco más de un año, ha perdido el cabello, lo que no le causaba problema hasta que un hombre en la calle, se burló de ella. “Una vez andaba en la calle, no traía nada en la cabeza, se me cayó el pelo donde me dieron radioterapia y me dice un señor, oiga ¿y cómo se llama el corte de cabello que usted trae? Y le digo: pues treinta sesiones de radioterapia”, externó Yadira. M
NACIONAL
Martes 12 de Mayo de 2015
Hoteleros dicen que nuevo huso horario los hará más competitivos “El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Díaz del Castillo, opinó que ajustar el horario con el de la costa este de Estados Unidos es una necesidad para Quintana Roo, pues nos permitirá ser más competitivos en la zona del Caribe”.
E
l empresario consideró que es preciso cambiar la percepción de que la decisión de homologar el horario a partir del 1 de febrero, con la costa este de Estados Unidos sólo beneficia a los hoteleros, pues de lo que se trata es de proporcionar mejores condiciones a los turistas. De hecho, reconoció que todavía hay mucha gente que no está totalmente convencida, que quizá no le gusten los cambios, que prefieran las cosas como siempre estuvieron, pero que en las condiciones actuales del mundo, es necesario tomar en cuenta que el beneficio será para la mayoría.
Restringen acceso al Nevado de Colima ante actividad volcánica
E
l director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Trinidad López Rivas, informó que como medida preventiva, se cerró el ingreso al Parque Nacional Nevado de Colima, ante la actividad que ha registrado el Volcán de Fuego. Indicó que además se registra caída de ceniza en los municipios, por lo que el gobierno estatal, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, acordaron restringir el acceso a dicho lugar. Aclaró que esta decisión se toma como una medida preventiva para los paseantes que acuden a visitarlo. Al día de hoy el coloso mantiene una actividad constante y el semáforo de alerta volcánica continúa en color amarillo. Protección Civil Jalisco exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos generados por la actividad volcánica, por lo que el cierre del Parque Nacional se mantendrá hasta nuevo aviso. M
“Los beneficios no sólo son para los hoteles, sino para los turistas que van a tener más horas de sol, mientras que para la población se reflejará en el ahorro de energía”, aseveró. “Realmente es algo bueno, yo entiendo que la mayoría de la gente que vive en la entidad o que viene de otras partes del país no está acostumbrada a estos cambios”, explicó. Sin embargo, precisó que el turismo es una actividad internacional por lo que Quintana Roo se debe ajustar a esa realidad. “Tenemos en muchas ocasiones que dejar atrás esas costumbres. La gente se tiene que convencer que vivimos del turismo, ya no del chicle de la agricultura, tenemos que adecuarnos a lo que es conveniente para todos y no a un pequeño grupo”, refirió. Cintrón Díaz del Castillo reiteró que siempre se busca que todos los grupos, sectores de la población, tengan acceso a esos beneficios o intentar que llegue a todos.Agregó que en materia turística se tendrán beneficios por la conectividad aérea de Quintana Roo con 22 aeropuertos de Estados Unidos y Canadá, así como un mismo horario con la mayoría de las islas del Caribe, algunos en competencia directa con los destinos mexicanos. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Martes 12 de Mayo de 2015
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 10 Enero 2015
Indicador
Compra
Venta
Concepto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
14.9200
15.5200
UDI
5.2803
26 de marzo
Bolsa de México (IPyC) 43, 637.97
00.95%
Dólar Interbancario
15.2310
15.2360
Cetes
2.78%
26 de marzo
Dow Jones
17.688.31
00.06%
Dólar canadiense
11.9284
12.2176
TIIE
3.29%
26 de marzo
Nasdaq
4,879.55
00.33%
Euro
16.3891
16.7865
Mexibor
4.31
26 de marzo
Yen
0.1262
0.1303
CPP
3.01
26 de marzo
Real (Brasil)
4.6361
4.7460
Libor
24.57
26 de marzo
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Ven potencial para elevar consumo de pescados y mariscos en México
E
n esta temporada, el consumo de pescados y mariscos en México se ubicaría en 270 mil toneladas, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Sin embargo, y pese al alto valor nutritivo de pescados y mariscos, su consumo per cápita en el país es de apenas 9.40 kilos, mientras que la media mundial que es de 19.2 kilogramos. En Islandia, por ejemplo, el consumo es de hasta 90 kilogramos, en Malasia de 58 y en Japón de 55 kilos por persona anualmente, según cifras del Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2013 del organismo. Por ello, instancias como la Secretaría de Agricultura buscan fomentar el consumo de productos pesqueros y acuícolas, a fin de incrementar la ingesta de pescados y mariscos hasta a 12 kilogramos per cápita. Y es que los productos provenientes del mar son una fuente rica en nutrientes, toda vez que aportan al organismo vitaminas, proteínas, minerales y ácidos grasos como el Omega 3, indispensables en la salud de los seres humanos. “En la medida en que los niños consumen estos productos en los primeros
12
MILED MÉXICO
mil días de su vida se acelera su desarrollo neurológico entre siete y 10 por ciento más; además, en los adultos está asociado con una disminución del riesgo de enfermedades de afectaciones al miocardio”, expuso la Conapesca. Revela que en México existen aproximadamente 300 especies de pescados y mariscos disponibles para el consumo humano, de las cuales cerca de 100 se pueden encontrar en el mercado en las distintas temporadas del año. Durante la Cuaresma, entre las especies de mayor abundancia, se encuentran sardina, atún, calamar, pulpo, trucha, bagre, camarón, tilapia, ostión, mojarra, mero, robalo, jaiba, bandera, baqueta, barrilete, berrugata, lisa, cabrilla y cazón. De igual forma, cintilla, huachinango, pámpano, lenguado, pargo y curvina golfina. En cuanto a producción pesquera, México ocupa el lugar número 17 a nivel mundial y el 2013 se incrementó 3.0 por ciento, al pasar de un millón 687 mil 498
toneladas a un millón 746 mil 277 toneladas respecto al año anterior. Según la Conapesca, los principales estados productores son Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Baja California, por orden de importancia, los cuales en su conjunto aportan 74 por ciento del total de la producción pesquera. Por otra parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un estudio comparativo que revela que los productos del mar con precios más bajos por kilo son la carpa 22.90 pesos, la lisa del Golfo 26.40 pesos, el jurel chico y grande 28.90 y 29.50 pesos respectivamente y el
bagre 29.90 pesos. Respecto al filete, la Profeco explica que los precios son muy variados, según la especie que se adquiera; el rango encontrado fue de 64.50 pesos, en el caso de la mojarra, y hasta 499 pesos por el robalo y pargo. Los mariscos también tienen un alta variación en sus precios que van desde 15.93 pesos, por la almeja chirla, hasta 829 pesos si se adquiere una langosta California. El precio de los camarones pacotilla en tiendas comerciales fue de entre 160 a 359 pesos por kilogramo. M
DEL 10 AL 16 DE MAYO DE 2014 | AÑO 3 , NÚMERO 174 RM 174.pdf 1 06/05/2015 05:33:46 p. m.
EN PORTADA: El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó hoy la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que permite cerrar “espacios de opacidad y discrecionalidad, y abre una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas en todo el país”.
MILED
BOKO HARAM
El Fondo de Población de la ONU señaló que un número 'considerable' de las niñas liberadas la semana pasada por el ejército nigeriano, están encinta; en el 2014 se han contabilizado más de 16 mil casos similares Unas 200 niñas de las 700 personas liberadas en días recientes en el bosque de Sambisa por las fuerzas militares de Nigeria de las manos del grupo radical islámico Boko Haram, están embarazadas.
Y
CM
CY
CMY
K
PROMULGACIÓN A LA TRANSPARENCIA
MY
ESPECIAL : “Luis Videgaray Caso, aseguró que México va en el camino correcto en el combate de la informalidad, con el propósito de llegar a una economía donde la mayoría de las personas trabajen en complimiento con la ley”.
$30.00 / US $4.00
M
Del 10 al 16 de Mayo de 2015 | Año 3, Número 174
www.miled.com
C
Promulgación
DEL 10 AL 16 DE MAYO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO174
a la transparencia MARCELO EBRARD Será sustitudo como candidato a diputado
LITERATURA MEXICANA Obras que más se han traducido a otros idiomas
SKYLAB La fascinación del hombre por el universo
INTERNACIONAL Ignacio Gómez Palacio
Presidente del Instituto Mexicano Para la Justicia e integrante de la Red Nacional de Juicios Orales
¿Sabes por qué no has estado en la cárcel?
L
a respuesta a esta pregunta es sencilla: porque las personas con quienes has tenido algún conflicto no han querido meterte a prisión o no han podido pagar el precio. ¿Sabes que desde hace décadas corre este lamentable adagio popular: “Un Ministerio Público no le niega a un buen amigo un vaso de agua o una orden de aprehensión”? Meter a una persona a la cárcel en México es cosa de niños y dinero. Es camino que se ha seguido en miles de casos para lograr objetivos ilegítimos. Lo que sigue es un caso reciente. Sucedió este año. Un abogado corporativo, socio en retiro de un prestigioso bufete jurídico en el edificio conocido como El Pantalón, en Bosques de las Lomas, fue apresado y conducido a una cárcel, donde permaneció ocho noches en crujía, hasta aceptar lo absurdo. Para efectos de este artículo le llamaremos: Federico. Hechos: La esposa de Federico estableció con dos arquitectos una sociedad anónima, que construiría un edificio con el fin de vender los departamentos. Con el inmueble a medio edificar y la chequera de la sociedad vacía, Federico le prestó varios millones de pesos, que no fueron cubiertos dentro del término estipulado en el pagaré. Federico, junto con su esposa, un velador, el actuario y el abogado encargado del trámite judicial mercantil, embargaron el inmueble. Unos cuantos días después, Federico fue apresado en El Pantalón, bajo el cargo de despojo (de inmueble) tumultuario (bajo el alegato de haberse realizado por cinco personas), que se persigue de oficio. Por ser un delito grave, el acusado no tiene el derecho de seguir su proceso en libertad, mediante la presentación de fianza que fije el juez. Antes de cumplirse las 144 horas a partir de su arresto, a Federico le fue notificado el auto de formal prisión. Ante la disyuntiva de pasar uno o dos años en prisión, en tanto se emite sentencia absolutoria, Federico perdonó la deuda. ¿Federico fue juzgado? No. ¿Esto le puede pasar a un próspero abogado? Obviamente sí. Le puede pasar a usted, a mí y a nuestros seres queridos. ¿Cómo detener a quienes utilizan la “justicia” penal para dañar una persona/objetivo (objetivo: como si se hablara de un blanco donde caerá un misil). ¿Es posible corregirlo? Sí. Desde hace quince años, ciudadanos como tú y yo, saturados y a squeados de las miles de injusticias y atentados que a diario se perpetran contra la libertad, iniciamos una lucha frontal para
14
MILED MÉXICO
Martes 12 de Mayo de 2015
Irán cumplirá compromisos
sobre programa nuclear: Rouhani
E
n un discurso a la nación y 24 horas después de la firma de un acuerdo preliminar con seis potencias mundiales sobre el programa nuclear de su país, el presidente de Irán, Hassan Rouhani, aseguró que el mundo debe saber que la República Islámica “no engaña ni miente” y que cumplirá todos sus compromisos sobre el pacto que firmó en Lausana, Suiza. “Cualquier promesa que demos serán en el marco de nuestros intereses nacionales y vamos a estar a la altura de nuestras promesas”, aseguró Rouhani en su discurso. El mandatario sostuvo que Irán observará sus obligaciones en armonía con la declaración conjunta y dijo que espera que la otra parte haga lo mismo, aunque advirtió que si decide elegir otro camino Teherán tomaría otra decisión proporcional. Indicó que el acuerdo nuclear es sólo un paso hacia la interacción con el mundo y que todos los países quieren respetar a Irán y trabajar con ella dentro del marco de intereses mutuos, de acuerdo con un reporte. Rouhani finalizó su discurso, televisado en vivo, al asegurar que “no hay duda de que con la cooperación y la interacción se beneficiarán todos”.
deberá incluir un reconocimiento claro e inequívoco al derecho a existir de Israel”, apuntó Netanyahu en su mensaje tras una reunión extraordinaria con el gabinete de seguridad por el anuncio de un acuerdo preliminar entre el G5+1 (EU, Reino Unido, Rusia, China, Francia y Alemania) e Irán.En tanto, desde Washington, el portavoz de la Casa Blanca, Eric Schultz, dijo que Estados Unidos no firmaría un pacto sobre el programa nuclear iraní que amenace a Israel. Interrogado a bordo del avión presidencial, el Air Force One, sobre la preocupación de los israelíes sobre las amenazas que en el pasado lanzó a Israel y que lo desaparecería, Schultz aclaró El histórico acuerdo, firmado la víspera que “el presidente nunca firmaría un en la localidad suiza de Lausana, llevó acuerdo que sienta que es una amenaza a una multitud de iraníes a expresar su para el Estado de Israel”, agregó. alegría en las calles de la capital, incluso un nutrido grupo de personas saludaron Al respecto, el ministro chino de al canciller iraní Mohammad Javad Zarif Relaciones Exteriores, Wang Yi, aseguró cuando arribó a Teherán. que el acuerdo nuclear alcanzado en Lausana es una “buena noticia” para Por otra parte, el primer ministro israelí, el mundo y Pekín la acoge con agrado. Benjamín Netanyahu, a través de un Por su parte, el canciller ruso, Serguei comunicado, pidió que cualquier acuerdo Lavrov, afirmó que los resultados de eventual sobre el programa nuclear iraní las conversaciones son “alentadores” incluya el reconocimiento al derecho a y destacó que ahora los componentes existir de Israel por parte de Irán. “Israel clave deben convertirse en acciones exige que cualquier pacto final con Irán prácticas en junio próximo. M
INTERNACIONAL
Martes 12 de Mayo de 2015
Fidel Castro beber pesticida en China
Hospitalizan a 30 taxistas tras
reaparece en público
U E
l líder cubano Fidel Castro acudió a un encuentro con una treintena de venezolanos en una escuela del oeste de La Habana, en su primera aparición pública en 14 meses.
“Kcho” -viejo amigo suyo-, también en el oeste de La Habana. Castro, de 88 años, “saludó, uno por uno, sin el más mínimo apuro, a los venezolanos”, que quedaron impresionados “por la lucidez del interlocutor atento a múltiples detalles de la realidad “Casual, inolvidable encuentro venezolana”, indicó Granma. con Fidel” el encuentro de “hora y media” que Castro sostuvo “Mostró su especial preocupación con 33 de los 155 integrantes por la batalla que ahora libra la del “II Vuelo de la Solidaridad nación sudamericana para que Bolívar-Martí”, una delegación su soberanía e integridad sean venezolana que participó en respetadas”, en referencia a las actividades políticas y sociales más recientes sanciones que en la isla. el presidente Barack Obama impuso a Venezuela. Desde que se alejó del poder en 2006 por razones de salud, el “Hay que trabajar rápido, sumar padre de la revolución cubana muchas firmas destinadas al hace pocas apariciones públicas, presidente Obama para que la anterior fue el 8 de enero Venezuela deje de ser catalogada de 2014 cuando participó en una amenaza a la seguridad la inauguración de la galería del país norteño”, dijo a los del artista cubano Alexis Leyva venezolanos Castro, que en una
Marruecos localiza a los tres espeleólogos desaparecidos
E
l Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó que gendarmería marroquí ha localizado a los espeleólogos españoles perdidos en una zona montañosa del sur de Marruecos. Fuentes diplomáticas han explicado que se ha producido un avistamiento de los tres espeleólogos perdidos desde hace varios días en una zona montañosa entre Marrakech y Uarzazate. Se ha desplegado una operación de la Gendarmería Real, Protección Civil y dos médicos para socorrerlos del acantilado que se encuentra situado en la localidad de Tarmest.M
na treintena de taxistas fueron hospitalizados después de que las autoridades les encontraran tirados en el suelo en una de las avenidas comerciales más importantes de Pekín después de que, al parecer, bebieron pesticida para reclamar indemnizaciones por agravios. Los conductores viajaron desde la provincia norteña de Heliongjiang, donde trabajan, hasta la capital y según un comunicado publicado en internet por la Policía local tomaron ese producto. Los taxistas llevaron a cabo su protesta en Wangfujing, una de las zonas de tiendas de lujo más conocidas de la capital china y cercana a la plaza de Tiananmen.Las autoridades aseguran que los taxistas están estables, y han enviado a varios equipos a Heliongjiang para investigar lo ocurrido. En las fotografías que han circulado por las redes sociales chinas, aparece el grupo de taxistas tumbados en el suelo, una furgoneta policial y un gran número de personas tras un cordón policial, expectantes. Las autoridades trasladaron a los taxistas y dispersaron a la gente concentrada en un breve periodo de tiempo. M
Policía británica detiene a seis personas que se unirían al EI
S
eis personas fueron detenidas en el puerto de Dover, en el extremo sureste de Inglaterra, bajo la sospecha de intentar viajar a Siria para unirse a las filas del grupo extremista Estado Islámico (EI), reportó la policía de West Midlands.Cinco hombres y una mujer fueron detenidos en la zona de salida del puerto de Dover, en el condado de Kent, sobre el Canal de la Mancha, señaló la policía en su cuenta de Twitter.Los sospechosos, de entre 20 y 30 años, son interrogados en una comisaría de West Midlands, el condado del centro inglés donde se ubica Birmingham, la ciudad de procedencia de los arrestados. El grupo, acusado de delitos de terrorismo en conexión con el conflicto en Siria, intentaba partir en barco desde la ciudad portuaria hacia Francia, informó la policía, y agregó que no existía una amenaza inminente para la seguridad pública. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Martes 12 de Mayo de 2015
Consignan a sujeto por fingir PGR crea Unidad de secuestro y abusar de adolescente
L
Asimismo, indicaron que el sujeto también es acusado de abuso sexual infantil, pues el día de su arresto lo encontraron en compañía de una adolescente de 16 años. La dependencia agregó que el 27 de marzo pasado, la ex esposa de Gutiérrez Salazar acudió al Ministerio Público para interponer una denuncia en la que manifestó que a su ex pareja le había llamado para decirle que lo tenían secuestrado.
Al realizar las indagatorias, el representante social entrevistó a otros familiares, quienes indicaron que también habían hablado con el sujeto vía telefónica y le habían entregado otra cantidad en efectivo. En otra llamada que hizo a sus familiares, Gutiérrez Salazar les pidió que le entregaran el dinero en
un domicilio ubicado en la calle Arroyo de León, donde supuestamente los plagiarios lo mantenían en cautiverio. Los agentes realizaron un operativo en la finca, donde ubicaron al inculpado y constataron que no estaba privado de su libertad, sino que vivía con una adolescente de 16 años, a quien se llevó al lugar mediante engaños. El Ministerio Público determinó que el acusado incurrió en el delito de simulación de secuestro, por lo que lo consignó ante el Juez Mixto de Primera Instancia de Tala, además del delito de abuso sexual infantil, por el cual también quedó a disposición de dicha autoridad. M
Sentencian a tres sujetos
por homicidios en Tlalpan
E
l Juzgado 44 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte sentenció a tres sujetos que privaron de la vida a dos personas durante el asalto a una pastelería en la delegación Tlalpan. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que Marcos Hernández Medina, Luis Eduardo Rosas Jiménez y Eduardo Ortiz Medina son responsables de los delitos de homicidio y robo calificado. Por esta razón fueron sentenciados a 75 años, 10 meses y 15 días de prisión; a 65 años seis meses y
16
MILED MÉXICO
L
a Procuraduría General de la República (PGR) creó la Unidad de Apertura Gubernamental, que coordinará el ejercicio de sus facultades en materia de transparencia y acceso a la información, archivo y protección de datos personales. Señaló que este órgano especializado en apertura gubernamental permitirá a la PGR cumplir con mayor eficacia sus obligaciones constitucionales y legales, y lograr un mayor acercamiento con la sociedad.
a Fiscalía General de Jalisco informó que Israel Gutiérrez Salazar, de 40 años de edad, fue puesto a disposición por fingir su secuestro para obtener dinero de su familia.
En su declaración, la mujer detalló que Gutiérrez Salazar le comentó que estaba privado de su libertad desde el 17 de marzo y que necesitaba que le entregara dinero. La ex pareja del indiciado le hizo un depósito en una cuenta bancaria, pero posteriormente el hombre se volvió a comunicar con ella para pedirle más dinero.
Apertura Gubernamental
22 días; y 59 años tres meses y 22 días, respectivamente, precisó la PGJDF en un comunicado.Estos sujetos entraron a una pastelería ubicada en la carretera Picacho Ajusco, colonia Héroes de Padierna, donde amagaron a empleados y demás personas que se encontraban en el lugar. De inmediato despojaron de sus pertenencias y de la cuenta del día a los trabajadores y uno de los ahora sentenciados exigió a los clientes el dinero y sus objetos de valor, pero dos de ellos se negaron por lo que les disparó, causándoles la muerte. M
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que la Unidad de Apertura Gubernamental estará adscrita a la Oficina de la procuradora general de la República, y contará con los recursos humanos, materiales y financieros que resulten necesarios para su óptima operación y funcionamiento. Esta unidad se integrará como mínimo por una Dirección General Adjunta, dos direcciones de Área, así como con el personal de apoyo suficiente para el eficaz cumplimiento de su objeto. El documento, que entrará en vigor mañana, indica que se establece el Comité de Información de la PGR, el cual tiene el objeto de coordinar y supervisar las acciones de la institución tendientes a proporcionar la información que se le solicite. El Comité de Información estará integrado por los directores generales de la Unidad de Apertura Gubernamental, quien lo presidirá; de Asuntos Jurídicos, en su carácter de titular de la Unidad de Enlace, y el titular del Órgano Interno de Control en la PGR. Como invitados permanentes a este organismo estarán los directores generales de Comunicación Social; de Recursos Materiales y Servicios Generales; de Tecnologías de Información y Comunicaciones, así como a quienes el comité convoque con ese carácter. Para fortalecer sus funciones y unificar las políticas en materia de transparencia y acceso a la información, estará facultado para emitir criterios, que deberán publicarse en la página web de la PGR, así como a formular observaciones y recomendaciones, inclusive con carácter vinculatorio, a las unidades administrativas de la institución. El incumplimiento a las recomendaciones vinculatorias que emita el Comité de Información se harán del conocimiento del Órgano Interno de Control a efecto de que, en su caso, se inicie el procedimiento de responsabilidades a servidores públicos, según corresponda. Con este documento, se abrogan todas las disposiciones normativas que se opongan a lo previsto en el presente acuerdo. M
DEPORTES
Martes 12 de Mayo de 2015
TOM BRADY
L
a tenista bielorrusa Victoria Azarenka consiguió su pase a los octavos de final del Abierto de Australia, tras imponerse por doble 6-4 a la checa Barbora Zahlavova Stryova. La número 41 del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), fue contundente en el partido de una hora y 45 minutos donde consiguió el 73 por ciento de efectividad con su primer servicio. Con 32 errores no forzados, Azarenka continuó por la senda de triunfos, con su mente puesta en recuperar posiciones en la clasificación. M
L
a crisis por la que atraviesa el goleador colombiano Radamel Falcao en el Manchester United es pasajera y pronto será superada, aseguró el director técnico de la Selección Colombia, José Nestor Pekermán, a la cadena privada Caracol. Pekermán, quien se encuentra en Montevideo, sostuvo que “El Tigre” Falcao vive una “etapa difícil para él, pero es un jugador probado en cuanto a su mentalidad y se va a seguir esforzando, yo tengo fe que esto es pasajero y él va a salir a delante, no tengo ninguna duda y lo más importante de todo esto es que está bien”. Falcao, quien sufrió una lesión en vísperas del Mundial de Brasil 2014, que lo sacó por más de seis meses de las canchas, aún no ha logrado el nivel para lograr la titularidad en el equipo inglés, sumado a diferencias que tiene con el cuerpo técnico de su equipo. M
NO SINTIÓ LA DIFERENCIA
T
om Brady adelantó su conferencia de prensa, la seriedad del tema de los balones desinflados lo urgió a seguir los pasos de su entrenador Bill Bellichick y hablar ante los medios de comunicación. Los Patriotas de Nueva Inglaterra derrotaron 45-7 a los Potros de Indianapolis en el juego de campeonato de la AFC el domingo pasado, pero horas después del encuentro se destapó una investigación de la NFL, donde los oficiales descubrieron que 11 de los 12 balones usados por los Patriotas en la primera mitad estaban por debajo del límite de 12.5 libras por pulgada cuadrada. Brady dejó clara su disposición para hablar del tema y aseguró que nunca ha tratado de violar las reglas, “el procedimiento fue el mismo que todos los domingos,
después de la revisión de los oficiales, no me gusta que nadie toque los balones, que los tallen, que los alteren, inflen o desinflen, porque cuandolos presentamos a los oficiales están como los sentimos mejor”. El ganador de tres Super Bowls aseguró que no tiene respuestas o una explicación para lo sucedido, “Estaba tan sorprendido como todos cuando escuche del tema, y llevamos varios días preguntándonos que pasó” y más adelante reconoció que subestimó las acusaciones, “yo no pensé en ningún momento del partido en los balones, cuando di la entrevista telefónica del lunes por la mañaña me reí porque me quedé en shock al escuchar algo así”. Durante la conferencia de prensa, se recordó una declaración en la que aseguó que le gustan los balones desinflados, “sí ahora leo que dije eso alguna vez, dije que me gustan los balones desinflados, pero para mí eso es 12.5 psi, creo que es el mejor agarre para mí”. El pasador, seis veces campeón de la Conferencia Americana, aseguró que el mismo seleccionó los balones que presentaron para el partido y que habló con los encargados de equipamiento, quienes aseguraron que no alteraron los balones. En cuanto a su percepción sobre el balón desinflado, agregó que “no le dí ningun pensamiento al balón durante el partido, ni en la primera o segunda mitad. No me siento a apretar los balones a ver como están de aire, no me di cuenta, si eso querían hacer los Potros, es su decisión, cuando estás afuera, jugando frente a 70 mil personas no piensas en los balones, solo reaccionas ante lo que pasa en el juego”. Luego ahondó, “yo no noté la diferencia, ni en la primera mitad o en la segunda cuando se supone que ya estaban inflados a la medida. Creo que ganamos bien y claro, fue un gran logro vencer en el campeonato de la AFC a un gran rival y jugando bien por aire, por tierra y a la defensiva”. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Martes 12 de Mayo de 2015
ANCELOTTI Y ZIDANE
DESTACAN NIVEL FUTBOLÍSTICO
DE CRISTIANO RONALDO
E
Los Tigres ya preparan el duelo ante Santos
C
omenzó la Liguilla y Tigres, como es su costumbre, se encerró en el “Volcán”, el “Tuca” Ferretti no quiso miradas de nadie. El técnico auriazul trabajó a puerta cerrada durante casi dos horas. El primer grupo, los que no viajaran a Toluca, se ejercitaron desde las 10:00 horas, mientras que el resto lo hizo a partir de las 11:00 horas.
La carga de trabajo fue diferenciada, solo ejercicios regenerativos para los elementos que jugaron en el Estado de México, el grupo principal, con elementos como Nahuel Guzmán, Jorge Torres Nilo, el “Cacha” Arévalo, Gerardo Lugo, Damián Álvarez y Rafae Sobis, con mayor fuerza y tiempo. El plantel abandonó las instalaciones de forma separada, hoy todos trabarán al
18
MILED MÉXICO
parejo. Así comenzó la semana auriazul, la Liguilla comenzó. MEJORAN Buenas noticias para el “Tuca” Ferretti, sus elementos lesionados mejoran a paso firme, en la práctica del lunes participaron el “Gringo” Torres y Juninho, el estadounidense tuvo una cirugía en enero por una hernia de disco con lesión del nervio asiático, mientras que el capitán está alejado de las canchas desde diciembre del año pasado por una lesión en el Talón de Aquiles. Francisco aún tiene la posibilidad de unirse a sus compañeros antes de que acabe el torneo, el brasileño no. M
l director técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, y el ex jugador francés Zinedine Zidane se rindieron ante el nivel futbolístico que tiene el portugués Cristiano Ronaldo, de quien aseguraron ganará todavía muchos premios más. “Carletto” dijo que su pupilo en el equipo “merengue”, Ronaldo, es el mejor elemento que ha dirigido y eso que en su trayectoria ha dado indicaciones a diversos jugadores de talla mundial. “He entrenado a muchos campeones, pero seguramente Cristiano sea el más eficaz. No hay ningún jugador al que haya dirigido antes que sea capaz de marcar un gol por partido”, manifestó el timonel, al ser galardonado en el Salón de la Fama del futbol italiano en Florencia. M
Federer supera primera ronda
del Abierto de Australia
E
l tenista suizo Roger Federer superó sin problemas la primera ronda del Abierto de Australia, al derrotar a Yen-Hsun Lu en tres sets corridos de 6-4 6-2 y 7-5 en la cancha central del Rod Laver Arena. El suizo, cuatro veces monarca del primer Grand Slam de la temporada, necesitó de una hora y 53 minutos para dejar en el camino al taiwanés, quien simplemente no fue rival para el número dos del mundo. Buen arranque del “Gran Roger” en este 2015 con el campeonato en Brisbane, así que había que iniciar con pie derecho en Melbourne y lo hizo guardando energías para lo que venga en busca de su décimo octavo “grande” en su carrera. El helvético logró 57 “winners”, no obstante, hizo 37 errores no forzados, además pudo quebrar el servicio de Yen-Hsun Lu en cuatro de las 14 oportunidades que se le presentaron. Federer trató por instantes de efectuar su juego pegado a la red en busca de otras alternativas. Ahora el ex número uno del orbe enfrentará en segunda instancia al italiano Simone Bolelli, quien dejó en el camino al argentino Juan Mónaco con pizarra de 6-3, 3-6, 6-3 y 6-1. M
GADGET
Martes 12 de Mayo de 2015
W
oodside vas más allá al declarar que Authentec, a su parecer, es el mejor proveedor de esta tecnología y que el segundo proveedor era el único que proveía de ésta al resto de los fabricantes, y aún no estaba listo. En el proceso de desarrollo del Nexus 6, Google y Motorola, entonces parte de la misma compañía, decidieron mejor no incluir una tecnología deficiente que brindara una mala experiencia a los usuarios. A diferecia del celular de Samsung, cuyo sensor está colocado en la parte inferior de la pantalla, el Mate 7 de Huawei incorpora el sensor de huellas digitales en la carcasa, es decir en la parte trasera (de la misma forma en que se habría incluido en el Nexus 6), una característica muy interesante que facilita el desbloqueo y se suma a una serie de atractivas características y prestaciones en un celular que se comercializa ya en México en sitios como Mercado libre a atractivos precios que rondan los $10,899. M
L
a nueva historia de éxito en la plataforma de financiamiento social Kickstarter es una “hielera inteligente”, capaz de licuar bebidas, reproducir audio por Bluetooth y, claro, enfriar bebidas. El proyecto, denominado The Coolest Cooler, es iniciativa de Ryan Grepper, que en su segundo intento para financiar Coolest ha recaudado $5 millones 814 mil dólares. El proyecto cerrará su campaña de financiamiento el próximo 29 de agosto, y ha sobrepasado con creces su meta de financiamiento de $50 mil dólares. No obstante, este es el segundo intento de Grepper para financiar Coolest; el primero de ellos ocurrió en diciembre de 2013, cuando requirió de $125 mil dólares para construir su hielera inteligente. El proyecto fracasó, en parte,
porque inició su campaña de financiamiento en pleno invierno estadounidense. Ahora, en verano, el proyecto alcanzó el éxito masivo. Entre las características que Grepper incluye en Coolest, se encuentra una licuadora de 18 voltios con batería recargable, bocinas inalámbricas con conexión Bluetooth, correas sujetadoras para transportación de objetos, luces LED al interior de la hielera, ruedas para playa, espacio para almacenar platos y cuchillos, y por supuesto, un destapador. Básicamente, el complemento ideal para todo un asado o fiesta playera. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Martes 12 de Mayo de 2015
DIEGO LUNA Presenta “Chávez” doblado al tzotzil
E
l director Diego Luna fue el encargado de presentar su película “Chávez” doblada al tzotzil, durante la tercera jornada del Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas. “Esta película es sobre una comunidad de trabajadores que dejaron las diferencias de lado para pelear contra un sistema que los oprimía y los hacía sentirse vulnerables”, expuso durante la presentación en la Plaza de la Paz. “Ojalá esto nos ayude a reflexionar sobre lo que estamos haciendo por mejorar nuestra sociedad”, dijo el también actor momentos antes de la proyección, que logró convocar a más de 100 personas en las sillas dispuestas en el lugar. M
José Alfredo
Jiménez
Su vidapodría ser llevada a televisión
L
a vida de José Alfredo Jiménez podría ser llevada a la televisión mediante una serie e incluso llegar a las salas cinematográficas puesto que la familia del difunto compositor se encuentra en pláticas con algunos productores interesados. “Hay algunas propuestas que estamos analizando y vamos a ver más cuál conviene más. No sabemos porque dijeron que podía ser una serie de varios capítulos o una de temporadas; van a venir de Miami a platicar y ya les contaremos”, afirmó José Alfredo Jiménez Jr. M
20
MILED MÉXICO
KLAXONS dicen adiós
“La última y nos vamos”
E
l mejor momento de su carrera es el ideal para despedirse. Lo dice con claridad James Righton, tecladista y voz de Klaxons, quien asegura que prefieren despedirse cuando han alcanzado el punto más alto de su carrera, antes que enfrascarse en una dinámica que los obligue a repetir las fórmulas del pasado. La banda británica, complementada por Jamie Reynolds, en el bajo y la voz, y por Simon Taylor-Davis en la guitarra, decidió que la gira para promocionar Love Frequency, su más reciente disco, fuera la última de su carrera. Por fortuna para sus fans mexicanos, el tour incluye tres conciertos en México, dos en el Lunario del Auditorio Nacional los días 28 y 29 de enero y uno más, el 30 del mismo mes, en el Teatro Estudio Cavaret de Guadalajara. “Es increíble que podamos regresar. Recuerdo
aquel concierto (2007, en el José Cuervo Salón) y fue una locura. No esperábamos que hubiera tanta gente que nos conociera, o que supiera nuestras canciones. Tocamos poco más de 45 minutos, porque apenas teníamos un disco y aún así ha sido uno de los mejores conciertos de nuestra carrera. Ahora, con tres álbumes, estoy seguro que será mucho mejor”, indicó, en entrevista desde Los Ángeles, James Righton. Las causas de la separación, real aunque indefinida en su duración, son dejadas en la penumbra por Righton, quien prefiere enfocarse en el presente. Aún tenemos estos conciertos en puerta, así que no quiero explicar con mucho detalle lo que nos llevó a esta decisión. En términos generales tiene que ver con la necesidad de alejarnos cuando sentimos que estamos en el mejor momento de la banda. M
ESPECTÁCULOS
Martes 12 de Mayo de 2015
X-MEN
El elenco de la nueva película
M
ucho se viene diciendo sobre el guión y la historia que dará vida a una de las cintas de ciencia ficción más esperadas, “X-Men: Apocalipsis”, pero lo cierto es que finalmente se ha revelado parte del elenco que participará en esta nueva producción inspirada en la popular franquicia del universo Marvel.
Conozcamos en la siguiente galería al resto de intérpretes que han sido confirmado para esta cinta. M
A través de su cuenta de Twitter, el director de la película Bryan Singer reveló los nombres de tres actores que interpretarán a versiones más jóvenes de los mutantes Jean Grey, Cíclope y Tormenta.
Shakira
“La maternidad es todo para mí”:
S
hakira está a punto de ser madre por segunda vez. Se espera que a finales de este mes la cantante barranquillera dé a luz y con ello extienda su familia de la que hacen parte el futbolista Gerard Piqué y su hijo Milan, quien va a cumplir dos años. La cantante confesó que la maternidad es una prioridad en su vida y que le gusta el estado de embarazo. Un periódico cuenta que “entrevistar a Shakira es someterse a una larga espera. No es fácil que la cantante acceda a hablar para un medio de comunicación. M
la “olvidada número uno”
Se trata de nada más y nada menos que en primer lugar de la estrella de “Juego de tronos”, la actriz Sophie Turner, quien interpreta en la serie a Sansa Stark y que en esta producción se convierte en la superheroína telépata Jean Grey.
Relanza su disco ‘Recitales’
E
l año pasado, Javier Camarena editó su disco Recitales en la compañía mexicana Urtext. Durante la conferencia de prensa en la que se anunció la edición, el exitoso tenor comentó: “No voy a decir nombres, pero al principio fuimos con una de las grandes compañías y estábamos proyectando Recitales. Nos dijeron: ‘Aah, sí, está bien tu disco. Haz todo, tráelo, lo distribuimos y lo que sobre te lo regresamos’”. Ante tal desdén, Camarena hizo contacto con Marisa Canales, directora artística de Urtext, quien lo invitó a su compañía. Allí, explicó el cantante que si había firmado con Urtext fue porque le hacían sentirse “como en casa, sentirme valorado como artista y por mi quehacer. M
Rihanna gana demanda contra Topshop
L
a cantante de Barbados Rihanna ganó su batalla legal en el Reino Unido contra la tienda de moda Topshop, que usó su imagen en una camiseta sin su permiso. La Corte de Apelaciones respaldó la posición del Superior y afirmó que Topshop se apropió de la imagen indebidamente y por tanto ha de dejar de vender la camiseta sin mangas con el rostro de Rihanna. Sostuvieron que el uso por Topshop del rostro de Rihanna pudo dañar “su reputación en la esfera de la moda”. M
MILED MÉXICO
21
CLICK
22
MILED MÉXICO
Martes 12 de Mayo de 2015
RECREO
Martes 12 de Mayo de 2015
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Es posible que hoy recibas una lección de humildad y no te vendrá nada mal. Comprobarás que te habías equivocado al juzgar a alguien duramente y lo mejor que puedes hacer es reconocerlo, sobre todo si tiene que ver con la familia política.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Aléjate hoy de personas intolerantes que no acepten que otros puedan opinar o pensar de manera distinta a ellos. No te convienen, así que lo mejor es que discretamente no manifiestes lo que piensas sobre ellas, porque podría perjudicarte en el futuro.
ARIES MAR 21 - ABR 19
Hoy tienes algunas sensaciones contrapuestas, probablemente a causa de un familiar que por un lado te exige dedicarle parte de tu tiempo, algo que te agobia en cierta manera, y por otro sabes que necesita tu apoyo y estás dispuesto a dárselo. Procura ser optimista.
TAURO ABR 20 - MAY 20
Encaras un negocio o cierto trabajo en estos días que quizá no te apetece demasiado, pero es probable que tu pareja te empuje a ello y no podrás negarte, aunque en el fondo te apetecería estar en otro lado. Lo mejor es que actúes con el ánimo más positivo posible, todo será más fácil.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 No es día para poner pegas a nada, sino simplemente dejarlo pasar y mirar todo con filosofía, incluso si se tuerce algún plan previsto. Tendrás oportunidad de hacer otras cosas, leer u ordenar tu entorno y eso también es importante, más de lo que te parece en un principio.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22
Tu estilo de vida tiene algunas cosas que merece la pena revisar y reordenar. No es tan difícil si te lo propones y haces algún pequeño sacrificio, ya que te vas a sentir muy bien después, cuando hayas conseguido dejar de lado ciertas rutinas poco saludables.
LEO JUL 23 - AGO 22 Quizá tengas que echar mano de un amigo para que te solucione algo que has olvidado si estás lejos y tiene que ver con tu vivienda. Pedirás ese favor y te lo harán pero recuerda ser agradecido y mostrarlo con algún detalle que sabes le puede hacer mucha ilusión.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Es hora de cambiar ciertas prioridades y no mirar tanto sólo lo que te interesa a ti. Debes actuar hoy con generosidad, incluso si piensas que alguien no se lo merece, sobre todo si es la pareja. La convivencia mejorará y limarás asperezas que en el fondo no son nada importantes.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Hoy tienes momentos de paz y serenidad que te serán muy reconfortantes para llegar a una estabilidad emocional. Esto te dará la opción de aclarar tus sentimientos sobre una persona a la que has conocido hace poco y que ahora no está cerca. Pero así lo verás más claro.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Estás en una racha positiva en lo profesional y va a seguir presente en tu vida, así que debes cuidar de que todo fluya correctamente. Actuarás con inteligencia y sabiduría, dejando atrás lo negativo e incluso esos pequeños celos profesionales que te asaltaban
ZORRO
YEGUA
VACA
CERDO
RATÓN
ARDILLA
OVEJA
CAMELLO
DROMEDARIO
LEOPARDO
LOBO
JIRAFA
KOALA
GORILA
TIGRE
CEBRA
MONO
CIERVO
BUEY
GATO
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 No te preocupes si notas que un amigo se ha distanciado algo de ti, probablemente no tiene nada que ver contigo y son sus problemas personales los que le hacen estar en este momento en otra dinámica que aunque te resulte extraña, pertenece a su intimidad.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Aprovechas las vacaciones para organizar algo de tu entorno, quizá con la familia, que por falta de tiempo habías descuidado. No te lo reproches, simplemente recupera ese contacto o esa relación porque te encontrarás las puertas bien abiertas.
MILED MÉXICO
23