MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Se inaugura lechería Liconsa y se incia programa dec omedores en Cuajimalpa
Viernes 14 de Noviembre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 821
INTERNACIONAL Obama planea evitar deportación de cinco millones de inmigrantes
6
14
Precio $5.00
MÉXICO Sindicato del ISSTE refrenda respaldo al gobierno de la República
04
Detienen a otro
hijo de ‘El Mayo’
03
“Ismael Zambada Imperial, ‘El Mayito Gordo’, fue detenido en un discreto operativo realizado en el municipio de Culiacán, Sinaloa”.
DEPORTES Inicia fiesta deportiva de Centroamérica y el Caribe
17
GADGETS
ESPECTÁCULOS
Beats Solo2, ahora sin cable
BIRDMAN, llega a las salas de cine mexicano
19
20
MÉXICO
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Capturan a hijo de ‘El Mayo’ Zambada
E
lementos de la Marina capturaron a Ismael Zambada Imperial, ‘El Mayito Gordo’, hijo del líder del cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, durante un operativo discreto que se realizó en el poblado La Estancia de los Burgos, municipio de Culiacán. Funcionarios del gobierno federal confirmaron la detención del hijo de ‘El Mayo’, éste último uno de los delincuentes más buscados del país y por quien se ofrece una recompensa de 30 millones de pesos y cinco millones de dólares en Estados Unidos. ‘El Mayito Gordo’, dijeron los funcionarios consultados, rinde declaración en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República. De acuerdo con datos proporcionados por los funcionarios un grupo de élite del Ejército realizó el operativo, en el que también se logró la localización de otros integrantes de la organización criminal que acompañaban al hijo de ‘El Mayo Zambada’. Hace un año, su hermano Serafín fue detenido por agentes de la DEA. En las cuentas de Twitter “@ZambadaSerafin” y
en la de Facebook “serafin.zambada.1” hay imágenes entre las que se destacan: camionetas y autos último modelo, viajes, así como tigres, leones y chitas como mascotas. En la presunta cuenta de Facebook de ‘El Serafín’ o ‘Flaco Zambada’, están publicadas imágenes de su familia, entre las que destacan fotografías de su padre montando a caballo y presumiendo sus hebillas de diseñador “Gucci”. También la misma cuenta destaca una imagen de su mujer y su cuñada (esposa del “Gordo Zambada”) en un antro con el ex seleccionado nacional Cuauhtémoc Blanco, la cual tiene la leyenda “Mi mujer y mi cuñada Yasira y cua” (SIC). En una fotografía titulada “mi mata policías” se ve un rifle bañado en oro que tiene grabadas con piedras preciosas el nombre “Serafín” con el diseño de la telenovela infantil mexicana, producida por Televisa en 1999, la cual trataba de un pequeño ángel travieso. En marzo de 2009, Fuerzas Especiales del Ejército capturaron en la Ciudad de México a Vicente Zambada Niebla ‘El Vicentillo’, hijo de ‘El Mayo Zambada’, éste último, socio y protector de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Con él se detuvo a cinco personas más que eran su escolta. M
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
MÉXICO
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Luis Raúl González es elegido como nuevo titular de la CNDH “ En un momento en que organismos nacionales e internacionales ven con preocupación la situación de los derechos humanos en México, el Senado eligió este jueves a Luis Raúl González Pérez como nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNHD), el órgano autónomo del gobierno responsable de investigar posibles abusos de autoridades contra ciudadanos y de emitir recomendaciones para evitar que estas violaciones ocurran”.
G
onzález Pérez fue elegido de entre una terna que también integraron Mauricio Farah e Irene Herrerías. El nombramiento del nuevo ombudsman fue aprobado por 97 votos, más del 66% requerido; Farah obtuvo dos votos y Herrerías también dos; además, hubo cuatro votos nulos y dos en contra de todos los aspirantes. Actualmente, González Pérez es abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la cual también ha sido académico. En la década de los 90, asimismo, ocupó diversos cargos en la CNDH, como el de director general administrativo, secretario técnico y visitador general. Ocupará el cargo de 2014 a 2019 y reemplazará a Raúl Plascencia, quien termina su mandato este 15 de noviembre y quien buscó sin éxito reelegirse para otros cinco años. Los principales partidos políticos representados en la Cámara alta concluyeron que Plascencia
no tiene los méritos suficientes para ocupar el puesto por otro periodo, por las mismas razones que algunas organizaciones civiles –como Amnistía Internacional (AI), Artículo 19, Fundar o Propuesta Cívica– han cuestionado su gestión. Aunque Plascencia ha defendido su labor, para estas organizaciones ha sido “omiso” en la defensa de los ciudadanos. Citan como ejemplo que se tardó en iniciar una investigación sobre la presunta ejecución de civiles por parte de militares en Tlatlaya, Estado de México, en junio pasado, o que no impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las nuevas leyes de telecomunicaciones, a pesar de que activistas le pidieron hacerlo porque consideran que estas normas son violatorias de la privacidad. Luis Raúl González Pérez llegará a la CNDH mientras organismos multilaterales como Naciones Unidas u organizaciones civiles como Human Rights Watch (HRW) critican la situación de los derechos humanos en México, por casos como el
de Tlatlaya y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida el 26 de septiembre. Antes de la votación, el senador panista Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia, señaló en tribuna que quien resultase electo tendría que hacer de estos dos casos su “prioridad”, pues ambos han “lastimado” a México. La perredista Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, coincidió en que la tarea inmediata del nuevo ombudsman es atender la “crisis” del país en este ámbito. “Debemos pensar la CNDH como una defensoría del pueblo”, dijo. “(El nuevo presidente de la CNDH) debe trabajar por la construcción de la legitimidad social que requiere para que esté a la altura de la crisis que vive el país”, añadió. La CNDH fue creada en la década de los años 90 y es autónoma desde hace 15 años. Para 2014 tiene un presupuesto de 1,416 millones de pesos. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Viernes 14 de Noviembre de 2014
María del Carmen Alanís Figueroa Magistrada del TEPJF
@MC_Alanis
#HeridasdeMuerteMéxico
E
l 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional en Contra de la Violencia contra la Mujer. Cada 25 de mes, lo recordamos con un distintivo naranja, porque esta lucha es permanente, cotidiana. En efecto, seguimos viviendo violencia y discriminación de género en pleno siglo XXI. Por ejemplo, en 2014 la milicia yihadista —Estado Islámico— ha ordenado que todas las mujeres adolescentes y hasta los 49 años sean sometidas a intervenciones de mutilación genital. La Organización Mundial de la Salud señala que esta brutalidad se práctica al año en ¡3 millones de mujeres! El secuestro de 200 niñas nigerianas empeora; a seis meses, Boko Haram señaló que fueron obligadas a casarse con sus secuestradores. Si la mutilación y el matrimonio forzado son prácticas comunes, las condiciones laborales en el mundo muestran también el rostro de la discriminación. El 55% de mujeres trabajadoras en África del Norte, tienen condiciones de empleo vulnerable. En oriente medio esto alcanza el 42% y en el África subsahariana a 8 de cada 10 mujeres trabajadoras. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que los salarios de las mujeres por trabajo igual, se ubican entre un 10% y un 30% por debajo de sus compañeros varones. Y por si fuera poco, en América Latina cada minuto 4 mujeres son agredidas sexualmente; esta es la principal causa de muerte entre mujeres de 15 y 44 años. Lo más crítico es que en el mundo, 7 de cada 10 mujeres sufrirá algún tipo de violencia en algún momento de su vida. Estas cifras son indicadores reales de que no hemos logrado alcanzar la igualdad sustantiva. El pasado sábado, el Poder Judicial de la Federación trajo a México la obra de teatro Heridas a Muerte, de Serena Dandini, que se presentó en el Palacio de Bellas Artes. Una auténtica llamada de alerta sobre las mujeres que han muerto a causa de la violencia. La violencia de género, aquella que minimiza a la mujer, está presente y pasa inadvertida. Cuatro de cada diez mujeres han sido humilladas, menospreciadas, encerradas, amenazadas, vigiladas por su pareja. Ese maltrato puede ser cometido por las personas en quienes más confiamos, nuestros familiares y en nuestro propio hogar. La violencia contra las mujeres lastima a quien la sufre, denigra a quien la ejerce y disminuye al conjunto de la sociedad. La obra de teatro mostró historias reales, universales, que nos reflejan cómo se ha extendido la violencia de género, y cómo corta transversalmente a todos los tipos de mujeres. Es un asunto de todas y todos. De mujeres y hombres, de individuos y de colectividades, de organizaciones y de instituciones, de antiguas y nuevas generaciones. Mi reconocimiento a las 15 mujeres que accedieron a dar voz y vida a historias de mujeres que ya no pueden hablar por sí mismas: Olga Sánchez Cordero, Lorena Cruz, Martha Lucía Micher, Luz Estela Castro, Eufrosina Cruz, Rosario Robles, Lía Limón, Amalia García, Jimena de Santiago, Angélica Luna, Jacqueline Peschard, Ivonne Ortega, Lucero Saldaña, Carmen Moreno. Este es el inicio formal de una lucha compartida por la igualdad. No cesaremos.
4
MILED MÉXICO
Sindicato del ISSSTE refrenda respaldo al gobierno de la República “El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, expresó el respaldo de su organización al proceso de transformación que ha emprendido el presidente Enrique Peña Nieto”.
E
n el marco de la clausura del curso de Formación Política “Encuentro de Mujeres del SNTISSSTE y la Confederación de Organizaciones Populares (CNOP)”, dijo que se debe apoyar las reformas estructurales propuestas por el mandatario. El dirigente sindical consideró que se requieren acciones en común con metas que beneficien a todos y subrayó que para cambiar al país y modernizarlo se deben plantear alternativas de solución a conflictos. Por otra parte, aseguró que la actual gestión del SNTISSSTE cree y apuesta por el talento, conocimiento y experiencia que las mujeres imprimen a su trabajo todos los días en el instituto. Destacó que de los 48 secretarios generales seccionales que conforman la estructura del sindicato en el país, 24 son mujeres y 24 hombres, y no porque lo establezca como obligación su estatuto, sino porque las mujeres con su esfuerzo se han ganado los puestos que ocupan. Subrayó que en el caso del Comité Ejecutivo Nacional, con el que mensualmente se reunen en pleno, de 53 participantes que tienen derecho a voz y voto, 27 son mujeres y 26 hombres. El secretario general del SNTISSSTE subrayó que sus equipos de trabajo en el sindicato siempre han sido conformados en su mayoría por mujeres, por lo que reconoció su dedicación, compromiso y entrega. Ello, dijo, ha permitido ir incor-
porándolas cada día más a los puestos de dirección de la organización sindical. En este contexto, expresó que el presidente del Partido Revolucionarios Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, ha reiterado el impulso comprometido a la equidad de género y a la transformación nacional. Añadió que su organización sindical se suma a la tesis del partido para que las mexicanas sean cabalmente iguales a los varones, de esa manera, la sociedad será sustantivamente mejor. Por otra parte, Cristina Díaz Salazar, secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, expresó que el país tiene que crecer económicamente para generar empleos e integrar a todos los que están en la informalidad y así puedan tener la seguridad social. Aseveró que uno de los temas importantes de la agenda del presidente Peña Nieto es la universalización de la seguridad social, eje rector que forma parte de la construcción de un Estado eficaz. Reconoció que en el país más de 29 millones de mexicanos carecen de seguridad social, están activos en la economía pero están en la informalidad. En tanto, Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, pidió a las mujeres capacitarse y luchar porque cada oportunidad que se abra para un varón se abra también para una mujer; si hay becas y espacios laborales para hombres que las haya también para mujeres. M
MÉXICO
Viernes 14 de Noviembre de 2014
México acuerda con la CIDH asistencia técnica para caso de Ayotzinapa
E
n un hecho sin precedentes, México acordó con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no sólo cumplir con las medidas cautelares que le dictó la comisión el pasado mes de Octubre, sino que adquiere el compromiso adicional de que se envíe un cuerpo técnico de asistencia, con especialistas extranjeros que analizarán y darán el debido cumplimiento a las resoluciones sobre el caso de Ayotzinapa, informó Emilio Rabasa, Embajador Permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA). El diplomático mexicano explicó que se firmó el acuerdo adicional de asistencia técnica y se espera que quede ratificado el próximo 18 de noviembre.
Este acuerdo es adicional al del pasado 13 de octubre, emitido por la CIDH con cuatro medidas cautelares, es decir, obligaciones a cargo del Estado para preservar la integridad física y los derechos de las personas que fueron afectadas. En esos acuerdos se incluye: que se adopten medidas para determinar la situación y paradero de los 43 estudiantes desaparecidos; acciones para proteger la vida e integridad de los estudiantes heridos; que se generen nuevas normas con los beneficiarios y sus representantes y que se informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los hechos que dieron lugar a la adopción de las recomendaciones de la CIDH. M
Posible recalendarizar clases en IPN y evitar perder semestre “El secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, consideró que es posible la recalendarización de clases en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de tal manera que no se pierda el semestre”.
“
Necesitamos el concurso de los propios estudiantes y maestros. Obviamente esto desfasará algunas semanas las nuevas fechas de ingreso al IPN, pero es posible salvar el semestre”, indicó en la 29 ceremonia de entrega de diplomas a más de 700 maestros y doctores del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav). En este contexto, el funcionario federal expresó que más que de fechas límites, de lo que se trata es de acuerdos para aprovechar tanto el periodo de diciembre como los intersemestrales y, de esa manera, llegar a completar los temas, las horas clase, que demandan los planes de estudio. Respecto a la insistencia de los estudiantes politécnicos para que se nombre a un director general, sostuvo que “hay
un par de asuntos que están ligados: el retorno a clases y el nombramiento del director”. “Estamos a punto de llegar a un acuerdo, creo. Eso es lo que me han informado los miembros de la comisión, y mañana podría ventilarse alguna propuesta. Pero si me preguntan si mañana se acaba el problema, no lo sé, porque los estudiantes, con todo derecho, remiten a las asambleas los puntos de acuerdo para que sean los que los aprueben”, añadió. Observó que la dinámica propia de la mesa, de acordar y luego ir a las asambleas, “ha venido dilatando el nombramiento del director. Tenemos que nombrar director, pero también asegurar la vuelta a clases de 176 mil alumnos, que tienen más de seis semanas de no asistir a clases”. M
Fundamentales, becas de educación
superior, asegura Chuayffet “ El secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor aclaró que en 2015 no se reducirá el presupuesto que se asigna para otorgar becas a estudiantes de educación superior en maestrías y doctorados, tanto en el país como en el extranjero”.
E
n la 29 ceremonia de entrega de diplomas a más de 700 maestros y doctores del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav), sostuvo que la educación de calidad con equidad es elemento detonador de los cambios de la sociedad. Por ello el gobierno federal se ha comprometido a incrementar el gasto público en ciencia, tecnología e investigación hasta alcanzar, al finalizar el sexenio, el 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Si ha habido algunos recortes, yo voy a preguntarles a las personas que trabajan en la dependencia si lo hicieron, pero nosotros hemos hecho llegar nuestro sentir de que las becas son fundamentales”, ratificó el funcionario federal. La SEP divulgó el acuerdo por el que se reforma el anexo referente a las becas para educación superior
en el rubro de movilidad, de las reglas de operación del Programa Nacional de Becas, donde fija la población objetivo, requisitos para ser beneficiario y el procedimiento de selección. En el acto, Chuayffet estuvo acompañado por René Asomoza Palacios, director del Cinvestav; Elias Micha, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); Eugenio Méndez Docurro, consejero asesor de la Dirección General del IPN, y Jorge Kawashi, presidente del Instituto Mexicano de la Pequeña y Mediana Industria. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Edgar Elías Azar Presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal
Justicia para adolescentes, a juicio
L
a justicia para menores, no es justicia menor. Es de la mayor importancia. Hay problemas urgentes y otros que se distinguen por su importancia suprema. Tratar y atender el problema de la juventud: su educación, su desarrollo y su bienestar es importante, tratar el tema de la juventud en conflicto con la ley penal es tan importante como urgente. Se trata de abordar cuestiones que nos lleven a impulsar políticas para privilegiar medidas alternativas a la prisión, y eso requiere impulsar y favorecer la reintegración familiar y social de esos adolescentes y en general de toda la comunidad. Debemos estar comprometidos en resolver esa temprana desviación de los comportamientos infantiles y juveniles. Pues no surgen por generación espontánea, ni nadie nace infractor o delincuente. Son manifestaciones reprobadas que han sido aprendidas en el seno social. Debemos reconocer a tiempo que en algunos, si no es que en todos los rubros de atención a la niñez y a la juventud, nos hemos rezagado y pusimos atención a otros temas para adultos, con visión de adultos y todas las desviaciones que una vida adulta puede presentar y, con ello, ver el mundo de manera prejuiciada. Para encontrar políticas firmes y duraderas que atiendan a nuestra juventud, sobretodo a la que está en condiciones de desvío, es preciso colocarse desde sus propias atalayas de visión del mundo; ese mundo que nosotros ayudamos a construir o derruir, según se mire, y que les legamos ahora mismo, de no fácil comprensión y menos sencilla manera de involucrarse en él, sin despertar apetitos indeseados y desproporcionados o justificaciones de la violencia por toda la sociedad adulta, tan promovida y socorrida. El encierro institucional, la prisión, el agobio de los muros, es una acción que hemos utilizado de más en nuestros casos justiciables; hemos abusado de esa medida radical y de extremo y no podemos presentar resultados alentadores. En el mundo la prisión está en crisis; es eso una acción del poder público, pero no nos informa de una respuesta eficaz. El reciclamiento de la delincuencia; la recaída en delito; la reincidencia, es un dato ya alarmante en nuestros sistemas de justicia penal. Debemos buscar y encontrar, pronto, medios alternativos que informen de verdaderas respuestas del poder público ante la infracción penal. Que nadie se confunda; no se trata de asumir posturas condescendientes, ahí donde debía haber reprobación. Se trata de resultar más eficaces ante la desviación del comportamiento humano. Sociedades tan complejas; macrourbes como las latinoamericanas; poblaciones de gran magnitud, en situación de riesgo, son constantes de nuestras vidas y ya no es posible seguir mirando elencos enormes de hombres, mujeres y jóvenes haciendo línea para ingresar a casas de encierro, donde lo único que está pasando es un proceso de aprendizaje criminal avanzado y se convierten esas jaulas en cajas de rencores y resentimientos, que se volcarán contra una sociedad indiferente y desdeñosa. Para muchos niños y jóvenes de nuestros entornos, golpear, maltratar al prójimo, abusar, robar, es bueno, porque da de comer. Es lo que aprenden en las calles y en las instituciones carcelarias lo refinan.
6
MILED MÉXICO
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Se inaugura nueva lechería Liconsa y se inicia el programa de comedores
comunitarios en Cuajimalpa “Se inaugura nueva Lechería Liconsa que beneficiará a más de 500 familias y se instalarán 2 nuevos comedores comunitarios en las colonias Ébano y Loma del Padre.”
S
e seguirá gestionando programas con el Por su parte Sixto Hoyos Zamora, Delegado Gobierno Federal para beneficio de los Federal de SEDESOL en el Distrito Federal, cuajimalpenses: Adrián Rubalcava. en representación de Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Social anunció que El Jefe Delegacional en Cuajimalpa de el Programa de Comedores Comunitarios Morelos, Adrián Rubalcava Suárez y el arrancará en Cuajimalpa, con la instalación Delegado de la SEDESOL en el Distrito de 2 nuevos comedores comunitarios en las Federal, Sixto Hoyos Zamora, Delegado colonias del Ébano y Loma del Padre. Federal, inauguraron la nueva lechería Liconsa en la colonia Xalpa, que beneficiará “El Gobierno Federal sí cumple y se mantena más de 500 familias. drá trabajando para cubrir las necesidades más apremiantes de la ciudadanía” aseguró Rubalcava Suárez destacó que atender las Sixto Hoyos. necesidades básicas de la población es prioAdrián Rubalcava ridad para la delegadestacó que estas acción y celebró el apoyo ciones representan un del Gobierno Federal logro más que con el a Cuajimalpa a través apoyo del Gobierno del acceso a diversos Federal se hace posible programas como las para los habitantes de lecherías y los comeCuajimalpa. dores comunitarios, compromiso que es“El acceso a la colonia tableció con la demarXalpa debido a su ubicación la Secretaria de cación geográfica es Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, complicado, la lechería más cercana a este a nombre del Presidente de la República, punto se ubica en la colonia La Pila, hoy la Enrique Peña Nieto. comunidad ya no tendrá que trasladarse para adquirir leche para su familia” señaló. Anunció, que durante su gestión serán inauguradas 2 lecherías más para beneficiar a un Rubalcava Suárez agradeció a Enrique Peña mayor número de familias cuajimalpenses Nieto, Presidente de la República, el apoyo con este producto básico que son indispensa- brindado a través de este tipo de programas bles para la niñez, personas de la tercera edad y aseguró seguirá gestionando acciones con y a la ciudadanía en general. el Gobierno Federal para beneficio de los Cuajimalpenses. Durante el evento vecinos de la comunidad otorgaron un reconocimiento a las autoridades delegacionales por la atención brindaba y logros para la colonia, en temas de agua, drenaje, nuevas calles, la construcción de la nueva casa de la salud y la lechería liconsa. “Agradecemos al Jefe Delegacional la atención y apoyo brindado a cada una de nuestras peticiones, es la primer administración que nos escucha y da soluciones” señaló Rubén Hernández Franco, Coordinador del Comité Ciudadano de la colonia Xalpa. M
DISTRITO FEDERAL
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Anuncia CDHDF siete acciones para reforzar lucha
por derechos humanos
L
a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) anunció siete acciones para intensificar su articulación con la sociedad y la academia, así como asumir su responsabilidad ante la situación que prevalece en el país. El organismo consideró comprensibles las manifestaciones pacíficas contra violaciones graves a derechos humanos que afectan en distintas dimensiones la vida de las personas en el país. En ese marco, la CDHDF anunció que intensificará las acciones de difusión para visibilizar a las víctimas de violaciones graves a derechos humanos y sus familiares con materiales impresos, audios y videos. En la página electrónica de la Comisión se establecerán, además, espacios para divulgar información, posturas y posic iona m ientos desde la visión de las víctimas, la sociedad, los activistas y la academia en torno a la situación actual que vive el país. Como segundo punto anunció que aumentará las actividades de acercamiento con la
población a través de “Jornadas por la paz”, para promocionar y difundir los derechos humanos -sobre todo entre estudiantes, menores de edad y habitantes de las colonias más vulnerables de la ciudad-, así como prevenir sus posibles violaciones. En este tema, indicó que a través del Programa de Defensa y en coordinación con las autoridades responsables del sistema de justicia, trabajará en la revisión y armonización de su normatividad interna con los más altos estándares de protección de derechos humanos. Como cuarto compromiso, la comisión anunció que fortalecerá el seguimiento y el acompañamiento a través de los programas de defensa, promoción y el Ombudsmóvil, para impedir que se criminalice a las personas en su libre derecho a la libertad de expresión y reunión. Como séptimo punto informó que se continuará de manera ininterrumpida con el apoyo técnico-médico que se brindan al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en los trabajos que realizan en el caso Iguala, en Guerrero. M
IEDF imparte taller sobre papel
de autoridades electorales “En el IEDF trabajamos arduamente para crear ciudadanos, soberanos, independientes, autónomos, respetuosos y comprometidos con su comunidad, destacó el consejero electoral Carlos González Martínez.”
D
urante la impartición del taller “Qué tipo de autoridad soy, una mirada al interior”, destacó que en este instituto además de trabajar con urnas, boletas, materiales electorales o con sistemas en internet, trabaja también con personas que posteriormente se transforman en ciudadanos que se apegan a los valores democráticos. El también presidente de la Comisión de Educación Cívica y Capacitación de Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) advirtió que si no tenemos esos valores y ese concepto en comunidad, no vamos a lograr un régimen democrático pleno. El IEDF informó que el taller “Qué tipo de autoridad soy, una mirada al interior” se impartió, a través de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación (DEECyC), en la “Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México” (ESANS) en el marco de las relaciones interinstitucionales con la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM).
Al término del taller, Elena Gabriela Haro, subdirectora del plantel educativo, señaló que “estas acciones están dirigidas a madres y padres de familia, tutores y/o responsables de la crianza de alumnos, con el fin de dejarles enseñanzas y reflexiones. Durante la puesta en escena, y como parte de estas actividades se ofreció a los asistentes la escenificación de los tipos de autoridad paterna, y los tipos de personalidad y patrones de conducta que tienden a desarrollar los hijos, de acuerdo al tipo de liderazgo con el que se dirige el núcleo familiar. Agregó que con estas acciones coadyuva significativamente en la extensión de acciones en materia de educación cívica ciudadana que se ofrece a los habitantes de la Ciudad de México, con el propósito que, desde el núcleo familiar, sus integrantes conozcan y se apropien del sentido de los valores de la democracia para contribuir a la construcción de ciudadanía desde la primera infancia y en las subsiguientes etapas de desarrollo de las personas.M
Otorgan a DF premio internacional
“Audi Urban Future Award”
L
a Ciudad de México fue acreedora del premio internacional “Audi Urban Future Award” con el proyecto “Living Mobilities”, mediante el cual, el Gobierno capitalino en coordinación con el sector empresarial y ciudadanía, creará un “sistema operativo urbano”.
Mobilities” participaron el Laboratorio para la Ciudad; el cofundador del estudio Arquitectura 911sc, José Castillo, así como el investigador y jefe del Departamento de Ciencias de la Computación del Instituto de Investigaciones en Matemáticas (IIMAS) de la UNAM, Carlos Gershenson.
Este sistema servirá para la recopilación e intercambio de datos abiertos, útiles y ordenados que generen estrategias para mejorar la movilidad de 22 millones de personas que conviven diariamente en la Zona Metropolitana del valle de México.
El premio que recibió la Ciudad de México será destinado para ejecutar una segunda etapa de trabajo que consistirá en la interacción entre ciudadanos y un catálogo de datos inicial de 33 empresas que intercambiarán información sobre la situación actual que se vive en los diferentes modos de transporte, señaló. M
Indicó que en el diseño de la propuesta “Living
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Viernes 14 de Noviembre de 2014 Rogelio Gómez Hermosillo Consultor internacional en programas sociales
A cuidar el Coneval
L
a minuta de la nueva Ley del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social ha sido aprobada en la Cámara de Diputados. Sin duda será aprobada por el Senado. Falta cuidar el paso final: el nombramiento de los consejeros. El riesgo está en politizar los nombramientos. Los resultados de la medición de la pobreza volverían a ser cuestionados en su credibilidad y la evaluación de los programas sociales quedaría sujeta a presiones de todo tipo. La nueva Ley surge de la reforma al artículo 26 de la Constitución que dota al Consejo de autonomía constitucional. Se buscó extraer al Coneval de su relación orgánica con la Sedesol. En un artículo transitorio, se estableció un diseño similar a otros organismos. Los Consejeros del Coneval se convierten en funcionarios como los consejeros del INE, del INEE, del IFAI. Y con ello, se modificaron los incentivos para los integrantes del Consejo. De los males, el menos. Para subsanar esta situación, la ley ha generado un diseño institucional un tanto barroco. Habrá ahora dos órganos colegiados: El Consejo General y el Comité Técnico. El Consejo General, la máxima autoridad del Coneval, está integrado por un presidente y seis consejeros. Tanto el presidente como los consejeros serán nombrados por la Cámara de Diputados. Serán servidores públicos, nombrados por cuatro años (excepto esta primera ocasión para hacer relevos escalonados). Son sujetos de reelección por un periodo más. Para preservar su carácter académico, la Ley añadió requisitos. El presidente y los consejeros deben ser o haber sido miembros del Sistema Nacional de Investigadores, pertenecer a una institución académica, tener grado de maestría o equivalente y experiencia mínima de 10 años en las materias. Esto es positivo, pero no garantiza imparcialidad. Además, se crea el Comité Técnico de carácter consultivo. Estará formado también por académicos, que no pasan a ser funcionarios públicos. Su función es apoyar las tareas sustantivas del Coneval: proponer las metodologías para la medición de la pobreza y para la evaluación de los programas sociales. Son nombrados por el Consejo General. Vale la pena felicitar el esfuerzo de los diputados al intentar salvar el sentido original del Coneval. Ahora deben llevar el proceso a un buen fin. Las recientes reformas han quedado truncadas en el nombramiento politizado de consejeros de estos organismos. Otra buena medida. La ley ordena dar continuidad a la metodología actual de medición de la pobreza, al menos por 10 años continuos (2018). Desafortunadamente la pobreza sigue creciendo. Con datos preliminares, sabemos que no ha habido reducción en estos dos años y podría haber un ligero incremento, de acuerdo al Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza de Coneval (http://bit. ly/1xLxzEQ). El siguiente informe de medición de la pobreza se hará público en julio de 2015 y permitirá ver la evolución de 2012 a 2014. Según esos datos, la pobreza crecerá un poco o por lo menos seguirá igual. Habrá que tomar nuevas medidas si el gobierno quiere realmente reducir la pobreza. Para ello se requieren los datos duros, sin maquillaje. Esto lo debe garantizar el nuevo Coneval.
8
MILED MÉXICO
Entrega Eruviel Ávila indemnizaciones a campesinos afectados por contigencias “El gobernador Eruviel Ávila entregó indemnizaciones del programa de Aseguramiento Agropecuario por un monto de 20 millones 900 mil pesos a 8 mil campesinos de 13 municipios, quienes sufrieron afectaciones en sus cultivos por contingencias climatológicas.”
E
l gobernador Eruviel Ávila entregó indemnizaciones del programa de Aseguramiento Agropecuario por un monto de 20 millones 900 mil pesos a 8 mil campesinos de 13 municipios, quienes sufrieron afectaciones en sus cultivos por contingencias climatológicas, como inundaciones, exceso de humedad, granizadas y heladas; además se aseguraron 554 mil cabezas de ganado bovino, ovino y caprino, así como más de 7 mil unidades apícolas. Eruviel Ávila informó que fueron más de 11 mil 900 hectáreas de maíz afectadas, otorgándose mil 500 pesos y 2 mil 500 pesos por hectárea afectada en cultivos de temporal y de riego, respectivamente, para ello se instalaron seis unidades blindadas de valores con 18 cajeros, y se puso en marcha un operativo especial de seguridad en la zona, donde participan elementos de la SSC y helicópteros del agrupamiento Relámpagos. El titular del Ejecutivo estatal detalló que son 2 millones de mexiquenses que viven del campo, quienes siembran cerca de 900 mil hectáreas y producen 8.2 millones de toneladas de diferentes productos, cuyo valor de producción es de más de 22 mil millones de pesos, además de aportar el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto Agropecuario del país.
Asimismo, se entregó un cheque por un millón de pesos para el fortalecimiento financiero del Fondo de Aseguramiento Ganadero y Pecuario del Estado de México, y afirmó que la agricultura es la base alimentaria y el motor de desarrollo del crecimiento económico de la entidad, por ello su administración implementa diferentes acciones al sector, como: - La próxima apertura de dos centros más de Mejoramiento Genético, en Almoloya de Juárez y otro itinerante, para mejorar la cría de conejos, porcinos, ovinos y equinos. - La inversión de 30 millones de pesos para la creación del Centro de Investigación Florícola en Villa Guerrero. - Más de 418 millones de pesos invertidos para la realización de nueve Tianguis Agropecuarios. - Más de 21millones de pesos en el Programa de Alta Productividad de Granos Básicos. - El Centro de Investigación e Innovación de Productos Cárnicos de Capulhuac, para desarrollar tecnologías sobre el procesamiento y mejorar los canales de comercialización de estos productos. M
Viernes 14 de Noviembre de 2014
NACIONAL
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Viernes 14 de Noviembre de 2014 Juan Manuel Portal Auditor Superior de la Federación
Recomendación para el Presupuesto 2015
E
n la opinión pública se ha generalizado una preocupación respecto al estado de las finanzas públicas. Se pondera el entorno global y su repercusión en la marcha de la economía nacional. En este contexto, la proyección a la baja de los precios del petróleo se ha constituido en uno de los temas de mayor interés en torno a la condición de los ingresos del gobierno en el próximo año fiscal. En efecto, para la Ley de Ingresos 2015 se decidió ajustar a un precio de 79 dólares el barril de petróleo, el cual, originalmente, se había definido en 81 dólares. Con ello, se prevé un ajuste a la baja en el plan de egresos de más de 8 mil 300 millones de pesos, a fin de mantener el mismo nivel de déficit. A primera vista el lector podría considerar esta cantidad como un hueco considerable en las finanzas públicas, pero es necesario poner las cifras en contexto para poder entender su magnitud, e inclusive, para proponer una solución asequible que permitiera compensar este faltante. Si contrastamos este monto con el de los subejercicios determinados por la Auditoría Superior de la Federación tras la fiscalización de los fondos de los recursos transferidos a entidades federativas, catorce meses después del cierre del ejercicio 2012, este monto asciende a 8 mil 417 millones de pesos. Adicionalmente, la ASF reportó recuperaciones respecto a las revisiones del gasto federalizado por un monto de 10 mil 915 millones de pesos, refiriéndose a recursos que no fueron aplicados para los fines a los que estaban originalmente aprobados. Este concepto se denomina “recuperaciones” porque la entidad fiscalizada deberá devolver los recursos observados a la cuenta del fondo correspondiente. Respecto a los subejercicios, estos podrían convertirse en recuperaciones, en el caso de que los entes auditados no documenten la aplicación de los recursos observados para sus fines originales. En otras palabras, estamos hablando de más de 19 mil millones de pesos, que representan más del 100% del monto que tendría que ajustarse en el gasto público para compensar la caída del precio del petróleo. La limitante de este esquema radica en que el dinero se devuelve a las cuentas de los fondos, que son manejadas por los estados. Esto impide contar con las condiciones necesarias para propiciar una rendición de cuentas completa y efectiva en las entidades federativas. La solución es la aplicación cabal del principio de anualidad en la utilización de estos recursos, ya que aunque se señala en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), no se respeta en la realidad. Esto es: que peso federal que no se utilice dentro del periodo fiscal y para los propósitos para los cuales fue aprobado, mismo peso que deberá reintegrarse a la Tesorería de la Federación. Al final del día, se trataría de una disponibilidad financiera federal. Bajo estas condiciones, sería palpable el beneficio de la fiscalización superior para las finanzas públicas. Por ello, hemos solicitado, respetuosamente, que se considere incluir en el Decreto del PEF para 2015, una definición clara y contundente del principio de anualidad de los recursos que se transfieren a las entidades federativas, el cual constituye uno de los principales elementos de la rendición de cuentas. En nuestro panorama se vislumbran cambios positivos respecto al marco de actuación de las instituciones involucradas en la fiscalización, acceso a información, evaluación y transparencia en México; una modificación como la que se plantea en el PEF abonaría a generar un ámbito más favorable para la correcta aplicación de los recursos públicos.
10
MILED MÉXICO
Sonora impulsa sectores minero, aeroespacial y automotriz en expo “Un total de 147 expositores de diversos giros industriales, como el minero, aeroespacial y automotriz, exhiben sus productos y servicios en la Expo Convención Industrial 2014.”
U
n total de 147 expositores de diversos giros industriales, como el minero, aeroespacial y automotriz, exhiben sus productos y servicios en la Expo Convención Industrial 2014, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). La expo, que reúne a las principales industrias del estado y que concluye hoy, fue inaugurada la víspera, por el secretario de Economía estatal, Moisés Gómez Reyna; así como los dirigentes nacional de la Canacintra, Rodrigo Alpizar Vallejo y en Hermosillo, Javier Gándara Fernández. Gómez Reyna refirió que el 48 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) se genera en el sector industrial y en estas actividades participan el 22 por ciento de los empresarios de
la entidad. Manifestó que dos mil 500 regiones industriales en el mundo, entre las que se encuentra Sonora, compiten por la atracción de inversiones. Destacó que el estado se ha preparado para ello, canalizando inversiones en materia de infraestructura en agua, gas natural y parques industriales. A su vez, el líder nacional de la Canacintra, Rodrigo Alpizar, refirió que el desarrollo económico que presenta el territorio sonorense es por el empuje de sus empresarios y por el apoyo al sector industrial por parte de las autoridades estatales “que han hecho un gran trabajo”. “En Sonora se respira un aire de progreso, ya que se trata de un estado líder y próspero”, destacó el líder nacional de los industriales de la transformación. M
NACIONAL
Viernes 14 de Noviembre de 2014
En Tuxpan, Veracruz, despliegan operativo
Zacatecas promueve minería no metálica en Foro Pétreos en SLP
por Juegos Centroamericanos “El estado cuenta con 19 yacimientos de minería no metálica, que actualmente se encuentran en explotación, informaron autoridades estatales durante el Foro Pétreos.”
“El gobierno de Veracruz informó que el agrupamiento Fuerza de Tarea inició operaciones para brindar seguridad a atletas, turistas y habitantes de Tuxpan que asistirán a las competencias de canotaje dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.”
E
l gobierno de Veracruz informó que el agrupamiento Fuerza de Tarea inició operaciones para brindar seguridad a atletas, turistas y habitantes de Tuxpan que asistirán a las competencias de canotaje dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que iniciarán mañana en la entidad. Indicó que el operativo está conformado por elementos de las policías Federal y Estatal, Fuerza Civil, División de Gendarmería Nacional, así como las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de
Marina-Armada de México (Semar), que comenzaron a recorrer las principales avenidas, entradas y salidas del puerto. Indicó que el objetivo es sumar esfuerzos y brindar las condiciones de seguridad necesarias para los 85 atletas, turistas y población en general que se darán cita en esta justa deportiva. Señaló que por ello, los integrantes del agrupamiento Fuerza de Tarea vigila el alojamiento, hospedaje, traslados, entrenamiento y competencias en el exterior de la pista de canotaje. M
E
l estado cuenta con 19 yacimientos de minería no metálica, que actualmente se encuentran en explotación, informaron autoridades estatales durante el Foro Pétreos, que se llevó a cabo en San Luis Potosí. Autoridades de la Secretaría de Economía (Sezac) dieron a conocer, en el Foro Internacional de Roca Dimensionable e Insumos Minerales para la Industria Cerámica y del Vidrio, el potencial de la entidad en el sector de la minería no metálica. Refirieron que las principales reservas en Zacatecas, que son promovidas en el llamado Foro Pétreo, son el ónix, mármol, arcillas, granito, perlita, pórfidos y canteras, entre otros materiales. Christopher Ávila Mier, subsecretario de
Minas y Parques Industriales de la Sezac, explicó que las reservas de esos minerales no metálicos se localizan, principalmente, en los municipios de Francisco R. Murguía, Mazapil, Teúl de González Ortega y Pinos. “Este sector tiene un potencial importante para crecer y llevar empleo a zonas alejadas en municipios y puede desarrollarse a nivel comercial y generar valor agregado en la entidad”, refirió. Durante el encuentro, la comitiva zacatecana tuvo encuentros con inversionistas interesados en comercializar, explorar y explotar ese tipo de recursos mineros, expuso. Asimismo, hubo contacto con empresas europeas dedicadas a la laminación y corte especializado de rocas dimensionables, a efecto de compartir experiencias con aquellos países. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Viernes 14 de Noviembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 13 de NOVIEMBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
29 de octubre
Bolsa de México (IPyC) 43,743.80
-0.00
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
29 de octubre
Dow Jones
17,652.79
0.23
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
29 de octubre
Nasdaq
4,680.14
0.11
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
29 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
29 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
29 de octubre
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Hacienda invierte 773 mdd Estiman comerciantes ventas para garantizar petrodólares por 25 mmdp por Buen Fin “El Gobierno federal compró coberturas para 228 millones de barriles de crudo y garantizar ingresos; Luis Videgaray dijo que la inversión está en promedio de los últimos cinco años.”
E
l Gobierno federal invirtió 773 millones de dólares (mdd), cerca de 10,467 millones de pesos, en la compra de coberturas petroleras para garantizar el precio promedio estimado de barril de la mezcla mexicana de 79 dólares durante 2015. “Está por debajo del promedio de operaciones anteriores y se cubre un monto de barriles superior, se cubrieron 228 millones de barriles (mdb). Es un buen programa de coberturas”, aseguró este jueves Luis Videgaray, títular de la Secretaría de Hacienda, en conferencia de prensa. Especificó que las coberturas se activarán si el precio promedio cae por debajo de los 76.4 dólares. Explicó que la diferencia de 2.6 d ó l a res que se cubrirá con una subcuenta del Fondo
de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios por 7,944 mdp. De acuerdo con el funcionario, la compra se hizo con siete instituciones financieras globales y las coberturas aplicarán en todo 2015.
MILED MÉXICO
L
a derrama económica durante la cuarta edición del Buen Fin podría ser de por lo menos 25 mil millones de pesos por ventas en alrededor de 100 mil negocios, estimó el presidente de la Canacope, Gerardo López Becerra.
“El costo es precisamente porque se cobra una prima, funciona de manera similar a un seguro (...) En tanto tengamos exposición al precio del petróleo se seguirá cubriendo su riesgo, utilizando estrategias que se crean convenientes”.
El directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), explicó que de dichos negocios 41 mil son pequeños y preven ventas por cinco mil millones de pesos.
“Creo que el hecho de que hoy el precio de la mezcla mexicana esté en 73 dólares pone de manifiesto el valor de lo que estamos anunciando, con independencia de a dónde llegue el precio del petróleo, las finanzas públicas están protegidas. Los ingresos que tendrá el Gobierno federal están 100% protegidos al nivel que esta establecido en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 79 dólares”, dijo.
En tanto, 60 mil son medianas y grandes empresas con un pronóstico de ventas de 20 mil millones de pesos.
Recordó que en 2014 se invirtieron 543 mdd para cubrir 215 mdb, mientras que en 2013 Hacienda compró coberturas por 897 mdd; 1,172 mdd en 2012 y 812 mdd en 2011. M
12
“La derrama económica durante la cuarta edición del Buen Fin podría ser de por lo menos 25 mil millones de pesos por ventas en alrededor de 100 mil negocios.”
A su vez, refirió que las pérdidas económicas por protestas y plantones efectuados del 2 de octubre pasado a la fecha ascienden a 100 millones de pesos. En conferencia de prensa, el dirigente de la Canacope expuso que con la realización de el Buen Fin el sector espera una recuperación en sus ventas afectadas por la baja capacidad adquisitiva de las personas, así
como por las protestas sociales. Añadió que también los pequeños comerciantes y empresas familiares quedan fuera del Buen Fin debido a que no pueden recibir vales debido a que, posterior a los días de ventas, no tienen dónde canjearlos. Por lo anterior, subrayó, las grandes cadenas de autoservicio se llevan la mayor parte de las ventas en esta temporada. Sin embargo, consideró que “la campaña de El Buen Fin permite a los comerciantes y prestadores de servicios que participan, estimar un aumento en ventas, a la vez otorgan beneficios concretos al consumidor gracias al apoyo de proveedores”. M
del 09 al 15 de noviembre 2014 | año 2 , número 148 RM148_PORTADAOK.pdf 1 06/11/2014 12:40:35 a. m.
MILED
BLAISE COMPAÓRE
La renuncia del presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, además de crear un vacío institucional estimuló entre los militares la lucha por el poder, aún cuando todo indica que puede llegarse a un acuerdo en poco tiempo.
www.miled.com $30.00 / US $4.00
Del 09 al 15 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 148
C
M
Y
CM
CY
CMY
K
¡CAYÓ PAREJA IMPERIAL!
MY
DEL 09 AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 148
A más de un mes de su fuga fue aprehendido el ex alcalde José Luis Abarca y su esposa como resultado de las labores de inteligencia. Por su responsabilidad en lo ocurrido el 26 y 27 de septiembre en Iguala, que dejó seis personas muertas y 43 estudiantes normalistas desaparecidos.
INTERNACIONAL Rogelio Gómez Hermosillo M. Consultor internacional en programas sociales @rghermosillo
Soluciones de fondo: Menos desigualdad, más cohesión
V
ivimos días aciagos. Entre la ciudadanía hay indignación y anhelo de que las cosas cambien. También hay miedo, coraje y pesimismo. Sobretodo hay mucha confusión. El gran riesgo es que pasado el vendaval mediático, regresemos a más de lo mismo. Requerimos soluciones de fondo. El problema tiene muchas aristas. Necesitamos menos impunidad y más eficacia en la procuración de justicia. Sobretodo, hay que obligar que los políticos rindan cuentas y frenar la corrupción. Y también necesitamos más equidad. Sin cerrar la brecha que divide al “Mexicote” del “Mexiquito” (como ilustra Ricardo Raphael), no hay salida de fondo. Además de exigir a las autoridades, hay mucho que hacer como sociedad. Quienes se indignan por tanta crueldad no se fijan en su propio maltrato a sus trabajadoras del hogar y empleados. Muchos que “quieren que se vayan todos”, no dudan en hacer negocios turbios, contratos a modo y evadir impuestos. Y no basta combatir la pobreza, hay que elevar la mirada para enfocarse en reducir las enormes brechas de desigualdad. La intención de “erradicar” el hambre es insuficiente y minimalista. Son mucho más que 7 millones de personas las que requieren opciones reales. Y requieren mucho más que “comedores populares” o tarjetas DICONSA. El objetivo debiera ser lograr cohesión social. Y para ello, el punto de partida está en las políticas económicas. Medidas en lo económico que generen inclusión social y mejora de los ingresos de todos. Por ejemplo, se debe multiplicar la inversión productiva en las zonas con mayor rezago social. Ante la emergencia, urge una especie de Plan Marshall para el sur-sureste. Un plan multianual de inversión con carreteras y todo tipo de infraestructura productiva. Y acciones serias de fomento a la economía social. Y también hay que legislar ya para lograr un salario remunerador suficiente, especialmente para quienes ganan menos. Por su parte, la política social debe ir mucho más allá. La tarea es lograr seguridad social universal. Seguridad social es acceso efectivo a servicios de salud, pensiones por invalidez y vejez, ingreso asegurado en caso de enfermedad (días de incapacidad) y un seguro de desempleo, para toda la población. Siendo serios, para financiar estas acciones, las debemos pagar entre todos, especialmente quienes más tienen y sobretodo quienes más gastan. Para ello, hay que a) reducir los subsidios regresivos como el de la gasolina, b) eliminar las exenciones fiscales y los regímenes de excepción, y c) crear el impuesto a las herencias y a las ganancias especulativas. Por supuesto, el correlato al pagar más impuestos es exigir transparencia y mecanismos serios de vigilancia ciudadana para evitar la corrupción. Finalmente, una nueva política de cohesión social debe incluir un sistema de evaluación, basado en muy pocos indicadores, claros y sólidos, que muestren los avances y los retos. (Coloqué unos ejemplos de indicadores usados por la UE, el BID y la CEPAL en mi sitio: ow.ly/E3vYz) No basta medir la pobreza, hay que medir las brechas de desigualdad. Y sobretodo, es urgente actuar para cerrarlas.
14
MILED MÉXICO
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Instalarán duchas en el Vaticano
para el aseo de vagabundos “El papa Francisco mandó a instalar tres duchas en el interior de los baños situados bajo las columnas de la basílica de San Pedro, en el Vaticano, para permitir el aseo de los vagabundos.”
E
La fundación del tenor italiano Andrea Bocelli y una empresa constructora vinculada a un abogado en el norte de Italia apoyarán el proyecto, señaló la información.
El diario La Stampa publicó unas declaraciones previas al respecto ofrecidas por el arzobispo polaco Konrad Krajewski, quien gestiona el fondo de caridad personal del Sumo Pontífice.
El prelado polaco aseguró que a veces es más fácil dar de comer y preparar un bocadillo para un necesitado que gestionarles un servicio de baños, donde sirven voluntarios, se necesita ropa interior, toallas y otros elementos.
l papa Francisco mandó a instalar tres duchas en el interior de los baños situados bajo las columnas de la basílica de San Pedro, en el Vaticano, para permitir el aseo de los vagabundos.
Ese anuncio fue confirmado por la Santa Sede, según precisó Radio Vaticano. Krajewski le comunicó al Papa que aunque en los comedores de Cáritas hay duchas y existen, incluso, otros lugares donde poder lavarse, están siempre llenos. Tras conocer la situación, el Santo Padre autorizó la construcción de las tres instalaciones hidráulicas en el interior de los baños que normalmente usan los peregrinos. De acuerdo con el citado medio, las obras comenzarán el lunes próximo.
La prensa destacó que Krajewski también pretende solicitar la colaboración de algunas escuelas de peluquería con el propósito de propiciar a los sin techo que viven en los alrededores del Vaticano un lugar donde puedan cortarse el pelo y afeitarse. Comentarios difundidos en medios de comunicación apuntaron que en el papado de Francisco, la Iglesia católica aumentó la defensa de los derechos de los más desfavorecidos. El Departamento de Limosnería Apostólica se financia con donaciones y con cerca de 250 mil euros procedentes de la venta de los pergaminos bendecidos por el obispo de Roma, los cuales cuestan entre cinco y 15 euros y se utilizan para bautismos, bodas y otras ocasiones. M
INTERNACIONAL
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Presidenta argentina Obama planea evitar deportación
retoma actividades de cinco millones de inmigrantes después de internación “La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner retomó sus actividades tras la internación a la que tuvo que someterse durante una semana por una infección en el colon, afirmó el jefe de gabinete, Jorge Capitanich”.
“
La presidenta retomó de manera incipiente la agenda gubernamental”, explicó el funcionario durante su tradicional y diaria conferencia de prensa. Agregó que la mandataria ya mantuvo varias reuniones con parte del gabinete pese a que los médicos le ordenaron un reposo de 10 días después de haber sido dada de alta el pasado domingo. Entre las sesiones de trabajo, destacó la que mantuvo con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller Héctor Timerman, quienes la representarán en la reunión que el G-20 realizará la semana próxima en Australia. Fernández de Kirchner, cuyo estado de salud es un permanente tema de preocupación en el país sudamericano, ingresó el pasado 2 de noviembre por la tarde a un hospital de Buenos Aires por un cuadro febril infeccioso. Esa noche, la Casa Rosada emitió un escueto comunicado de apenas un párrafo, pero el lunes por la noche amplió la información y explicó que la presidenta había presentado una bacteriemia, y que estudios complementarios con-
firmaron el diagnóstico de sigmoiditis. La presidenta reapareció anoche a través de las redes sociales, para comunicar que Argentina retiraba la candidatura de Susana Ruiz Cerutti a la Corte Internacional de Justicia. Agregó que Cerutti obtuvo mayoría absoluta de votos en el Consejo de Seguridad mientras que el Sr. Patrick Lipton Robinson de Jamaica obtuvo mayoría absoluta de votos en la Asamblea General. “Frente a este escenario y tratándose de dos países de América Latina y el Caribe, la Argentina decidió priorizar el fortalecimiento de la unidad regional y evitar cualquier posibilidad de división entre países hermanos”, señaló. M
E
l presidente Barack Obama puede anunciar un plan para evitar la deportación de hasta cinco millones de inmigrantes indocumentados, además de que daría permisos de trabajo a muchos de ellos. La acción ejecutiva, que podría ser emitida tan pronto como la próxima semana, pretende además ordenar cambios significativos en la actividad de 12 mil funcionarios federales de migración. Un elemento clave de la medida permitiría a los padres de los niños que son ciudadanos estadunidenses o residentes legales obtener documentos para trabajar de manera legal en el país, sin temor a ser deportados y separados de sus familias. Esta parte del plan podría beneficiar hasta a 3.3 millones de personas que han vivido sin documentos en Estados Unidos por cinco años, por lo menos, de acuerdo con el análisis del Instituto
de Políticas sobre Migración. La Casa Blanca también considera un plan más estricto, que beneficiaría a padres indocumentados de niños estadunidenses que hayan vivido en el país por lo menos 10 años, lo que beneficiaría a unos 2.5 millones de individuos. El diario destacó que extender la protección de la acción ejecutiva a más inmigrantes indocumentados que ingresaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad, así como a sus padres, podría beneficiar adicionalmente a un millón de personas, por lo menos. La acción ejecutiva de Obama incluiría expandir las oportunidades para inmigrantes con capacitación en el sector de la alta tecnología, además de que destinaría más recursos de seguridad a la frontera con México y rediseñaría el controversial programa de Comunidades Seguras. M
Moscú niega presencia de tropas rusas en el sureste de Ucrania
E
l gobierno de Rusia rechazó que unidades militares rusas se encuentren presentes en el sureste de Ucrania y aseguró que los reportes sobre su despliegue en esa región sólo son “historias de terror”.
Tratado del Atlántico Norte (OTAN) confirmó la víspera una “nutrida incursión rusa”, de tanques, artillería, sistemas de defensa militar y tropas de combate en el territorio ucraniano tuvo lugar en los últimos días.
El portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, Alexander Lukashevich, respondió a los señalamientos por parte de Ucrania y Occidente referentes a que Moscú está enviando soldados y equipo militar para apoyar a los rebeldes en el sureste ucraniano. La Organización del
El ministro ucraniano de Defensa, Stepan Poltorak, advirtió enseguida que las fuerzas armadas se preparaban ya para hacer frente a la incursión rusa, mientras el portavoz del ejército, Andriy Lysenko, dijo que el movimiento militar sugería una nueva ofensiva separatista. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Suprema Corte activará en diciembre uso de firma electrónica “A partir del 1 de diciembre de 2014, los asuntos que radiquen en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se podrán consultar, por las partes, mediante el uso de su Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (FIREL).”
A
partir del 1 de diciembre de 2014, los asuntos que radiquen en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se podrán consultar, por las partes, mediante el uso de su Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (FIREL). El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación indica que esta disposición aplica para los asuntos relacionados con la Ley de Amparo vigente, generados a partir del 3 de abril de 2013, aún cuando los expedientes respectivos únicamente obren en versión impresa.
Las partes además podrán, mediante el uso de su FIREL, acceder a los expedientes electrónicos que al efecto se integren, presentar promociones por vía electrónica y solicitar la recepción de notificaciones por esta vía. Lo anterior, conforme al Acuerdo General Conjunto 1/2014, de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal. La
disposición establece que las partes que cuenten con FIREL expedida, indistintamente, por la SCJN, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o el Consejo de la Judicatura Federal, podrán acceder a los expedientes electrónicos. M
Arrestan a dos presuntos plagiarios y ladrones en Huixquilucan
E
lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en este municipio a dos sujetos acusados de secuestrar al chofer de un tráiler y de robar la mercancía que transportaba. En un comunicado, la dependencia explicó que los uniformados efectuaban recorridos de vigilancia y al circular sobre el Bulevar Bosque Real, en el fraccionamiento del mismo nombre, vieron una camioneta Ford F-150, la cual circulaba en sentido contrario y sus ocupantes, al notar la presencia policiaca, trataron de cambiar de dirección. “El conductor de la unidad perdió el control, lo que provocó que el vehículo quedara varado en la cuneta de dicha vía, y cuando los agentes estatales se acercaron escucharon del interior de la camioneta los gritos de un hombre pidiendo auxilio”, detalló.
16
MILED MÉXICO
Ante ello, los probables responsables descendieron de la camioneta para tratar de huir, pero los policías lo impidieron. En el lugar fueron arrestados Miguel Ángel Serrano Armas, de 45 años, y Rubén Armendáriz Arroyo, de 38, y dentro de la camioneta descubrieron a un hombre que los reconoció como quienes lo privaron de la libertad luego de despojarlo del tracto camión que conducía, en el que trasladaba mercancía diversa propiedad de una tienda de autoservicio. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Asuntos Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), donde se inició la carpeta de investigación 443280840006614, por el delito de secuestro, puntualizó la SSC. M
Arrestan en Chiapas a presunto tratante de menores
E
lementos adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a un presunto tratante de personas en Tuxtla Gutiérrez, quien e contactaba a menores de edad a través de redes sociales .
Una vez en contacto con las menores de edad les pedía mantener comunicación privada y después les ofrecía entre mil y cuatro mil pesos al día a cambio de mantener relaciones sexuales con clientes que conseguiría, detalló.
Tras recibir una denuncia ciudadana sobre el caso, se instrumentó una operación de reacción en la que participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con personal de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Seguridad Pública Municipal.
Para lograr su objetivo citaba a las víctimas en el parque Cinco de mayo, ubicado en la capital chiapaneca, y de ahí las trasladaba a un hotel, donde abusaba sexualmente de ellas y después las obligaba a ejercer la prostitución.
De acuerdo a reportes de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, el presunto responsable, José Daniel Hernández Culebro, abrió una cuenta en Facebook y se hizo pasar por mujer con el nombre de “Dolores Pérez”.
Ante estos hechos, el indiciado quedó a disposición del Ministerio Público en el marco de la averiguación previa 086/FETRAVI-M2/2014 y fue consignado ante el Juzgado Penal del Distrito Judicial de Tuxtla, desde donde se enfrentará al proceso en su contra. M
DEPORTES
Viernes 14 de Noviembre de 2014
INICIA FIESTA DEPORTIVA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE A
rranca la ceremonia de apertura de manera oficial la versión XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, evento que significa el camino a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
cual será portada por el deportista emblemático de cada nación. Un mosaico multicolor será el que se verá en el escenario, cultura, en todas sus expresiones, será lo que marcará este momento con el cual se abren las acciones de la justa.
Una de las competencias deportivas más antiguas del mundo, se pondrá en marcha con la ceremonia de apertura en el Estadio Luis “Pirata” Fuente de esta ciudad en donde desfilaran las delegaciones de 31 naciones que forman parte de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe).
México ha sido el único país que ha estado en todas las versiones de esta justa desde 1926 cuando nació con tan la asistencia de Guatemala, Cuba y desde luego con la representación local. M
Este acto protocolario tendrá como ingrediente extra la asistencia de dos cantantes de talla mundial como el caso del puertorriqueño Ricky Martín y la veracruzana Yuri, quienes serán los encargados de poner el ritmo a esta fiesta deportiva. De acuerdo con los organizadores de la competición, el evento comenzará a las 20:00 horas con el desfile de cada una de las banderas de las delegaciones, la
KEI NISHIKORAI RONALDINHO V ENCE A FERRER EN COP DE M A ESTROS DE LONDRES
E
impuso en la Copa de l tenista japonés Kei Nishikori se l David Ferrer por 4-6, Maestros de Londres, ante el españo ense Milios Raonic, por 6-4 y 6-1, quien sustituyó al canadi japonés, cedió su lugar debido lesión. Raonic, en su estreno ante el cumplir con la exigencia de a problemas físicos que le impidieron lo que Ferrer tomó su lugar una competición de este calibre; por as de juego en el que el japonés en el Masters. Luego de casi dos hor ró conectar cinco contendió por su pase a semifinal, log nces de quieaces y aprovechó cinco de los nueve cha español solo bre que adquirió, mientras que, el de que logró dos de los nueve que obtuvo, además l menos que tota 12 puntos en el ganador 80-92. M
PODRÍA DEJAR AL QUERÉTARO
R
onaldinho podría dejar a los Gallos del Querétaro antes de que termine su contrato luego de que el Galaxy de Los Ángeles de la MLS se plantea la opción de llevarse al ex del Barcelona a su franquicia en este mercado invernal. En información publicada por el Diario Marca, el club angelino ya le habría lanzado al amazónico una oferta considerable para abandonar el plantel queretano al que llegó cuando ya había iniciado el Torneo Apertura 2014. La intención es que ‘Dinho’ llegue a los blancos como ‘Jugador Franquicia’ para que pueda gozar de un salario superior al tope que establece la liga de Estados Unidos. Querétaro no dicho nada oficial pero se comenta que sus intenciones son que el brasileño cumpla con el año y medio que tiene de contrato y después él mismo decida su futuro. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Viernes 14 de Noviembre de 2014
LA FIFA CONCLUYE QUE RUSIA
Y QATAR ESTÁN LIMPIOS
HOUSTON VUELVE A MÉXICO Y GANA
L
a altura de la capital mexicana estuvo a la par del juego que desarrollaron los Rockets de Houston, que vencieron 113-101 a los Timberwolves de Minnesota en el regreso de un partido oficial de la NBA a nuestro país. Y es que como mencionó el coach Kevin McHale, cuando su quinteta hace de la defensa su mayor fortaleza, el resultado está
casi garantizado. Volvió a ser un performance defensivo, pues frenó a Minnesota y lo derrotó sin mayores problemas en la Arena Ciudad de México. El triunfo del conjunto de la “Ciudad espacial” tuvo como piloto de la nave a “Supermán” Dwight Howard, quien terminó el encuentro con 22 puntos, 10 rebotes y dos asistencias en 33 minutos que estuvo sobre la duela. M
FASSI ES MULTA DO Y
SUSPENDIDO 4 MESES
S
erán 4 meses los que el vicepresidente del Pachuca, Andrés Fassi, tendrá que pasar en la congeladora. La Comisión Disciplinaria anunció que el directivo recibió una suspensión de 4 meses y no podrá ejercer en ese periodo sus funciones ante la FMF y tampoco gozará de sus derechos como afiliado. Al igual, se le aplicó una sanción económica de 134 mil 580 pesos.
“Esta Comisión determinó sancionar al directivo del Club Pachuca por violaciones al Código de Ética con una multa de 2 mil días de salario mínimo, más una suspensión de 4 meses, a partir de que se notifique la presente resolución, en todos sus derechos y funciones como directivo en relación con su acreditación ante la FMF, por lo que no podrá ejercer los derechos que como afiliado derivado le concede el Artículo 11 del Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede”, indicó la Disciplinaria. M 18
MILED MÉXICO
E
l Comité Ético de la FIFA dictaminó que no hay razones para reabrir los procesos de elección de las Copas del Mundo de 2018 y 2022, concedidas a Rusia y Qatar respectivamente. En su informe, el organismo indica que “los diversos incidentes que podrían haber sucedido no están relacionados con el compromiso de integridad de los procesos de candidatura de las Copas del Mundo de 2018/2022 en su totalidad”. Las candidaturas de Rusia y Qatar estaban bajo sospecha por una posible corrupción para conseguir los apoyos necesarios para salir elegidas por delante de sus rivales, lo que motivó a la FIFA para abrir una investigación. Si bien, el informe también dice que en el caso de Qatar que: ‘’hay ciertas evidencias de posible conducta problemática de ciertos individuos específicos, según las reglas éticas de la FIFA’’, pero esto no afectaría al proceso de elección de sedes como tal. Además, la relación entre Mohamed Bin Hammam, expresidente de la Confederación Asiática (CAF) y sancionado de por vida por la FIFA, y la candidatura fue “distante en relación a la de otros miembros del Comité Ejecutivo de países candidatos”. El informe puntualiza que podría no encon-
trarse ninguna prueba de mala conducta conectada al proyecto de Rusia, aunque añade que no todas las grabaciones han estado disponibles para la investigación, recalcando que hizo “únicamente una cantidad limitada de documentos disponibles para su revisión, lo que fue explicado por el hecho de que los ordenadores usados en el momento habían sido alquilados y devueltos a su propietario” tras la elección. “El propietario ha confirmado que los ordenadores fueron destruidos”, añade. La comisión ética, bajo el mando del jurista alemán Jans-Joachim Eckert, vio prácticamente en las nueve candidatas infracciones concretas, ninguna de ellas fue considerada tan grave como para tener suficiente influencia en la polémica votación final, que se realizó en diciembre 2010. Sólo la candidatura conjunta de Holanda y Bélgica está libre de cualquier tipo de incumplimiento. Eckert explicó en el informe que aúnno está descartado que la comisión ética siga investigando a personas individuales. El investigador jefe de la FIFA, Michael García, al frente del informe, también analizó el papel de los 24 integrantes del Comité Ejecutivo de la FIFA que votaron en diciembre de 2010. M
GADGET
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Beats Solo2 ahora sin cable
N
o sabemos si serán los mejores, pero sí los más populares. Beats ha adquirido mucha relevancia en estos últimos meses, y es que la compra por parte de Apple parece haberles afectado de forma muy positiva. En el momento de la compra, Beats ya se había hecho un gran hueco en el mercado de este tipo de productos, pero la compañía de la manzana le ha dado una relevancia que no podría haber adquirido de otra manera. Sin embargo, esto no quita para que sus productos sigan siendo de los más discutidos. Como toda gran compañía, tiene aquellos que afirman que los dispositivos que fabrican son demasiado caros para lo que ofrecen. Aunque es lo de siem-
pre: la marca también se paga. Bajo una situación que les sitúa en el foco de atención, la popular compañía ha decidido lanzar una versión mejorada de los que probablemente sean sus cascos más reconocidos: los Solo. No han reinventado el mundo de los cascos, pero hay dos puntos clave en los que vamos a notar la diferencia. El primero, es que los Solo2 no tienen cables, son inalámbricos. Esta es una de las cualidades que más se exigen en la actualidad y era de esperar que la viésemos en ellos. En cuanto a autonomía, tienen unas 12 horas de uso antes de que se nos acabe. Además, si no podemos cargarlos por cualquier circunstancia, podremos seguir escuchando música con el cable que traen junto a ellos. Tendremos que esperar para conocer los resultados de las ventas de estos nuevos Beats Solo2, aunque estamos seguros de que el ser inalámbricos es algo que atraerá a muchos nuevos clientes. M
Televisión de 78 pulgadas
curvada y de oro
S
amsung ha creado una televisión con una pantalla curvada de nada más y nada menos que 78 pulgadas. Esto no debería de sorprendernos a casi nadie, pero si le damos la vuelta a esta bestialidad de televisor podremos darnos cuenta de que su parte trasera está acabada en oro. Este televisor de Samsung único e irrepetible será subastado por la compañía surcoreana en colaboración con la casa de subastas Christie en Hong Kong, y todas las ganancias
se destinarán a Orbis, una ONG que busca mejorar la calidad del cuidado de la vista en todo el mundo. Una televisión de oro puede tener muy poco uso a pesar del dineral que puede costar, pero siendo para una causa como está, bien fabricada que está y ojalá Samsung tenga que fabricar muchas más en un futuro. Y ojalá también otras muchas compañías tomen nota de esta iniciativa y la copien al igual que copian los dispositivos de los surcoreanos. M
“Sleep Better”
la app que te despierta en el mejor momento
L
a aplicación “Sleep Better” es la herramienta ideal para aquellos que deseaban saber sobre su sueño, ya que esta App le otorga datos al usuario además de despertarlo en el mejor momento de su ciclo de sueño ligero.
hábitos del sueño, como el registro de su duración y los intervalos.
“Sleep Better” se puede utilizar con sistemas iOS y Android y más allá de su alarma inteligente tiene funcionalidades para controlar los
La sesión finaliza en el momento en el que suena la alarma del teléfono o cuando el usuario apaga la aplicación de manera manual. M
Para utilizarla, los usuarios deben pulsar el botón de inicio de sueño y colocar el celular en la cama, junto a la almohada.
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS Prepara disco para celebrar 15 años de
trayectoria
D
enisse Guerrero, Édgar Huerta y Ricardo Arreola, integrantes de Belanova, informaron que se encuentran inmersos en la preparación de temas para su nuevo disco, con sonidos distintos a los que hasta ahora han hecho, a fin de celebrar sus
15 años de trayectoria. La agrupación de electro pop señaló que se encuentra en la etapa de composición y que cerrará el año con presentaciones en Guatemala, Estados Unidos y México, esperando que a principios de 2015 lancen su nueva producción. M
CD9: ganan en los
Premios Telehit 2014
L
acumulando loa boyband mexicana sigue nominados jungros, después de haber estado Mejor Artista ría to a Dulce María en la catego 4,C A 201 D9 va por el siLatino Norte en los MTV EM sentaciones en la Arena guiente logro, que incluye pre nterrey. El grupo ganó Ciudad de México y Arena Mo cional’, por su sencillo como ‘Mejor Canción Pop Na Telehit 2014. M ‘Ángel Cruel ’ en los Premios
Viernes 14 de Noviembre de 2014
BIRDMAN LLEGA A LAS SALAS DE CINE MEXICANAS
“
Birdman” por fin llega a las salas del cine en México de la mano del cineasta Alejandro González Iñárritu, quien ha sido el primer – y único – candidato mexicano nominado al premio de Mejor Director por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood y por la Directors Guild of America (DGA). “Birdman o la inesperada virtud de la Ignorancia” narra la historia de Riggan Thomson, quien está preparándose para presentar una puesta en escena en Broadway con la que planea demostrar que su capacidad actoral va más allá de interpretar al legendario superhéroe Birdman. Este filme fue el que abrió el Festival Internacional de Cine de Morelia 2014 (FICM) y el Venice International Film Festival. El trabajo recibió críticas positivas no sólo en estos festivales, sino también en revistas como Time Out, Hollywood Reporter, así mismo en periódicos con una presencia
Enrique Iglesias
Cantará desde Europa en el Grammy Latino
L
esias a actuación de Enrique Igl na Zo de nte Ge desde Europa con nciay Descemer Bueno fue anu del a reg ent la a da por la Academia par erint s ista art os Grammy Latino. Est a tem el o”, nd ila pretarán “Ba s má el do era sid que es con ha e qu y año del exitoso superado las más de 500 millones de visitas en las redes Esta sociales. pr e s e nt a c i ón será una de las 20 que se tienen programadas. M
20
MILED MÉXICO
mundial como El Mundo en España; aunque hay también quienes piensan que esta es una película que se asemeja a las muchas producciones del director Woody Allen por su carga de ironía y estilo gracioso con trasfondo dramático. Sin embargo, la cinta ha causado curiosidad entre el público, pues se enciende la vela de la esperanza de que un director mexicano llegue de nuevo a las nominaciones para mejor director o mejor película. Edward Norton, Emma Stone, Zach Galifianakis y Naomi Watts acompañan a Riggan (Michael Keaton) durante toda esta travesía para acabar con el miedo y la incógnita existencialista que va de la mano con el papel que interpreta el protagonista. En definitiva, Iñárritu, supo escoger al personaje principal (Michael Keaton), ya que la trama coincide un poco con el hecho de que este actor llegó a la cima del mundo encarnando al superhéroe Batman en el filme dirigido por Tim Burton en 1989. M
ESPECTÁCULOS
Viernes 14 de Noviembre de 2014
n
R
ee o o se W ithersp
Inaugura el Festival de Cine de Los Cabos
L
a estrella de filmes como Juegos sexuales encabezó una conferencia de prensa en el marco de apertura de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, donde presentará la película Wild, de Jean-Marc Vallée. “México es uno de los puntos más importantes de audiencia en Latinoamérica, el 75 por ciento del box office de cada compañía en Estados Unidos y yo me di cuenta de eso hace un año, pero no muchas productoras desarrollan guiones para este nicho, ni para el talento latinoamericano, así que decidí yo hacerlo”, afirmó la ganadora del Oscar.
nará en mayo, se trata de una comedia y es maravilloso como la gente responde a las actuaciones. He sido muy afortunada de estar en ese proyecto que también mezcla dos culturas y quiero hacer más cosas, así en el futuro, porque los estudios me están llamando para ver si hay otros propuestas para el mercado latinoamericano”, destacó.
La actriz de películas como Agua para elefantes forma parte de los invitados de la tercera la gran fiesta fílmica de Los Cabos con una gala y la presentación de la película Wild, protagonizada por la propia Witherspoon, quien subrayó la imporEs por eso que llamó a co- tancia de este personaje. M laborar con ella a la actriz colombiana Sofía Vergara, quien luego de revisar varias ideas de un guión, decidió trabajar con Witherspoon también en la producción de películas como Don’t Mess with Texas, una comedia que verá la luz el año próximo. “El largometraje se estreMILED MÉXICO
21
CLICK
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 No debes despreciar lo que consideras antiguo o pasado de moda en las ideas o en la imagen exterior de las cosas. Es hora de aprovechar más sus enseñanzas, la experiencia que a veces dejas pasar por alto por esa tendencia tuya a la novedad, a lo último.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Hoy tendrás la cabeza en otra parte, porque lo afectivo es lo que más centra tu atención y te dejarás llevar por la ensoñación en este terreno, y más si no tienes pareja. Pero no te obsesiones con encontrarla, porque el destino puede jugar a tu favor de una manera inesperada.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Es hora de preparar un encuentro o una fiesta en la que muestras tu lado más social y carismático. Notas buenas vibraciones y que eres capaz de transmitir ilusión a los que te rodean, a tus amigos e incluso a gente que conoces menos, pero que te caen bien.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Hoy estarás empático y eso hará que le caigas bien a alguien importante que te conviene mucho. Sacarás lo mejor de ti mismo y dejas ciertas penas aparcadas del todo. Sientes que necesitas esos momentos de frivolidad, de risas, de no pensar en nada muy seriamente.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Consigues ahora solucionar un asunto de vecinos o que implica a varias partes porque tu habilidad hará que se pongan de acuerdo después de una larga negociación. Eso te hará sentirte satisfecho y confiar en tu modo de actuar socialmente.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Los afectos, las personas que quieras, serán hoy tu centro de atención. No te dejes llevar por falsos sentimentalismos ni por chantajes emocionales. Se muy objetivo con todo aunque pongas parte de tu corazón en ello, así funcionará mucho mejor.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Quizá no sientas lo mismo que sentías por una persona que ha significado mucho para ti. Pero es una evolución muy lógica ya que ella se alejó de ti. No te lo reproches, porque no es tiempo de plantearse eso, ya que las circunstancias son muy diferentes.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Un poco de paciencia con ciertos asuntos no te vendrá mal hoy, pero no los dejes en manos de personas que no crees lo suficientemente preparadas. Debes actuar con más energía y decisión, lo que no implica que te muestres soberbio o agresivo.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Sonríes ante una ocurrencia o una idea para agradar a alguien en la que te verás inmerso. No te importará dedicar tu tiempo a prepararla ya que crees que se lo merece de sobra porque su trayectoria te ha demostrado que es una buena persona. Lo pasarás bien.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Te reservarás cierta información sobre tus planes para manejar bien una cita o un compromiso. Preservar tu intimidad te favorece, pero tampoco debes exagerar. Lo importante es que hagas que esa persona se sienta bien sin exponerte demasiado.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Quizá sea una jornada un poco rara o perturbadora porque te llegan informaciones o noticias de un familiar que no te hacen mucha gracia. Averígualo todo, reclama información o pregunta a otra persona que puede saber más sobre el asunto.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Te sientes orgulloso de un logro quizá de un hijo, si tienes, o de alguien que aprecias de verdad. No dejes asomar tu lado crítico en ningún momento, ya que no es lo más indicado. Haz que vean que realmente compartes ese éxito sin fisuras.
MORSA
CABRA
CERDO
BISONTE
OVEJA
BURRO
TIGRE
MONO
TORO
LOBO
FOCA
BALLENA
BUEY
JIRAFA
ARDILLA
CEBRA
ZORRO
LEÓN
GATO
CIERVO
RECREO
Viernes 14 de Noviembre de 2014
Sara
AMANDA ROSA
Underwood
S
ara Jean Underwood (nació en Portland, Oregón el 26 de marzo de 1984) es modelo estadounidense de Playboy. M
KARLA AZURÍN
MILED MÉXICO
23