Miled México 14-12-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Emiten mecanismo de atención a poblaciones callejeras en DF

Domingo 14 de Diciembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 851

INTERNACIONAL EU favorecerá sanciones en contra de Venezuela

6

14

Precio $5.00

MÉXICO Llama Cienfuegos Zepeda a unidad para lograr un México en paz y seguro

04

Normalistas bloquean

la Autopista del Sol

03

En Chilpancingo, Guerrero, normalistas, integrantes de la CNTE y padres de los estudiantes desaparecidos bloquearon la Autopista del Sol y Carretera Federal durante tres horas.

DEPORTES

GADGETS

ESPECTÁCULOS

Pimera edición de la Copa Latino de Golf en San Miguel de Allende

Windows 10 fitness SMARTWATCH

MODERATTO, celebra era tecnológica y 13 años

17

19

20


MÉXICO

Domingo 14 de Diciembre de 2014

Cetegistas bloquea vez la Autopista d

Con el fin de fortalecer la conciencia de conservación y cuidado de los recursos naturales, se realiza el evento de la Semana Nacional por la Conservación, organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

M

aestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) acompañados por normalistas y padres de familia de los 42 jóvenes desaparecidos realizaron una marcha para conmemorar el tercer aniversario luctuoso de dos normalistas que murieron en el Parador del Marqués el 12 de diciembre del 2011 cuando la policía intento desalojarlos. Los maestros de la CETEG salieron de su campamento en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de José Alexis Herrera Gabriel Echeverría, a esta demanda se agrega el pedir justicia por los 4 normalistas que murieron por los hechos de Iguala. Los manifestantes marcharon por el carril de la Autopista del Sol que va del norte al sur de Chilpancingo, con rumbo al Parador del Marqués, al pasar por el laboratorio de criminalística de la Fiscalía General de Guerrero, los maestros de la CETEG y los normalistas arrojaron piedras contra el edificio, también

dos patrullas de la gendarmería que circulaban en sentido contrario a la marcha, rumbo al norte, fueron agredidos también a pedradas. Una vez que los manifestantes llegaron al Parador del Marqués, a partir de las 14:00 horas bloquearon todos los carriles de la Autopista del Sol. Frente a las dos cruces que hay en honor de José Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, a la orilla de la carretera, colocaron flores y la banda de Guerra de la normal de Ayotzinapa les rindió honores. Los manifestantes piden además la presentación con vida de los 42 normalistas desaparecidos y que se encarcele a todos los políticos involucrados en este caso. Felipe de la Cruz, maestro de la CETEG y vocero de los padres de familia, aseguró que no descansarán hasta encontrar a los 42 normalistas desaparecidos; asimismo, aseguró que no habrá elecciones en Guerrero el próximo año. Otros oradores pidieron justicia para sus dos compañeros que murieron hace tres años y ahora por los 4 normalistas que murieron

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Domingo 14 de Diciembre de 2014

MÉXICO

an otra del Sol

por los hechos de Iguala, exigiendo que las autoridades entreguen con vida a los 42 desaparecidos. Este este hecho ocurrido hace tres años, también resultó herido de gravedad un empleado de la gasolinera, Gonzalo Rivas Cámara, quien apagó una bomba de gasolina, a la cual dos normalistas le prendieron fuego. Gonzalo Rivas murió unos días después. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Domingo 14 de Diciembre de 2014 Cristina Díaz Salazar

Senadora por el estado de Nuevo León, presidenta de la Comisión de Gobernació

Todos somos México

L

a sociedad mexicana exige, con razón, que sus gobiernos respondan a su legítima demanda de seguridad y justicia. Demanda que las policías estén a su servicio, y no a las órdenes de la delincuencia. Exige que se castigue a quienes ejercen la violencia y que se proteja a las víctimas del crimen. Y demanda también condiciones de vida más dignas para todos. Esas justas demandas tienen hoy ya una respuesta concreta en la serie de propuestas que el Presidente Enrique Peña Nieto presentó la semana pasada. Es cierto que, ante lo complejo de la situación que hoy vivimos, lo más fácil sería descalificar de entrada las propuestas presidenciales, cerrar las vías del dialogo y abandonarnos a la crítica sin fin. Lo más fácil sería quedarnos instalados en la queja y apostar por la división y el encono, pensando que, al final de cuentas, ésta es una “crisis del gobierno”. Esto no sólo sería muy irresponsable. Sería profundamente miope, pues es claro que estamos en una situación que nos afecta a todos. Lamentablemente no hay salidas fáciles. Los problemas que hoy enfrentamos no se originaron hace dos, cinco o diez años. El deterioro institucional que se vive en muchas regiones, la pobreza y la desigualdad, el daño al tejido social y la persistencia de la ilegalidad y la violencia son males que tienen profundas raíces. Por eso el proyecto del Presidente Peña Nieto, consciente de que no hay desarrollo sin paz pero tampoco hay paz sin desarrollo, marcó un cambio de rumbo para nuestro país desde hace dos años, con reformas que buscan abrir las puertas de la justicia y el progreso. Reformas para ofrecer mejor educación pública a los niños; reformas para dinamizar el crecimiento económico y ofrecer mejores alternativas para el desarrollo de cada trabajador, reformas para acabar con el hambre y construir un país más próspero y desarrollado. Con esa misma visión y voluntad de cambio, hoy el gobierno impulsa una serie de iniciativas que buscan construir un Estado de derecho sólido. Un Estado de derecho con paz, justicia, unidad, desarrollo y respeto a los derechos humanos. Parece obvio, pero hay que decir que ésta no es tarea de un gobierno o de un sexenio. Es un proceso de largo aliento que debe sumar los esfuerzos de gobiernos, legisladores, empresarios, académicos, estudiantes, trabajadores, líderes de la sociedad civil; en fin, de todos los mexicanos que queremos ver a nuestro país avanzar por la ruta de la paz con justicia. No empezamos de cero. A pesar de que Guerrero, Michoacán y otros estados están atravesando hoy por una situación sumamente difícil, hay que saber reconocer que otras entidades ofrecen experiencias valiosas. Ahí está Ciudad Juárez, donde la situación de violencia ha logrado contenerse y revertirse. Ahí está Tijuana, que es hoy una ciudad que ha recuperado brillo y dinamismo. Y, desde luego, ahí está Nuevo León, que supo aglutinar los esfuerzos de la sociedad, los empresarios y los gobiernos para comenzar construir una nueva etapa de paz con desarrollo. Si en estas regiones pudimos cambiar las cosas, no hay razones para pensar que no podemos hacerlo en todo el país. Porque si algo nos enseñaron esas duras experiencias es que podemos pertenecer a tal o cual partido, podemos simpatizar o no con quien tiene la tarea de gobernar, podemos debatir acaloradamente políticas y estrategias. Pero al final de cuentas, todos queremos salir a la calle con tranquilidad. Todos queremos ver a nuestros hijos crecer con seguridad. Todos queremos instituciones que nos protejan. Todos queremos ver un México en paz, porque todos somos México.

4

MILED MÉXICO

El PRI pedirá información confidencial de sus candidatos “El PRI prevé obtener información confidencial de los aspirantes a un puesto de elección popular, pues para ser candidato ya no basta que presenten antecedentes no penales, su declaración patrimonial y sus cuentas bancarias”.

E

l secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Aguilar Solís, advirtió que los candidatos a elección popular deben estar bien calificados por la sociedad. Señaló que en este momento hay una crisis de representatividad, y en ese sentido el PRI, más que poner candados a los aspirantes, escucha lo que está aclamando la sociedad, y entre esas peticiones está que se presenten candidaturas de personas con un historial honorable, sin ningún tipo de antecedentes. Dice el dicho que “el que nada debe, nada teme”, refirió, y en ese sentido los aspirantes y, en su momento, candidatos deben autorizar al CEN para que pida información tanto a la autoridad federal como a otras, no solamente a la PGR, sino a la Secretaría de Hacienda, para que se pueda ver cuál es el historial en términos de patrimonio. “Así como ver cuál es el entorno de él y de los suyos para tener prácticamente con mucha transparencia, con mucha claridad, la hoja de vida de ese aspirante, que quiere presentarse ante la sociedad con la cara limpia, pero de frente para pedirles el voto”, mencionó el político del PRI. Aseguró que esto lleva a tener una mayor certeza de que el partido está escuchando las demandas y planteamientos de la sociedad para presentar a las campañas a personas honorables, con un historial de vida correcto, legal, sin antecedentes penales, ni él ni su entorno. “Yo creo que no solamente es la persona, sino también el partido está trabajando desde hace ya varias semanas en la construcción de una oferta política, que es la que vamos a presentar como nuestra plataforma electoral a una buena candidatura, con una personalidad honorable y limpia”, señaló. “Reconocemos que el escucharnos nosotros mismos en el PRI tampoco es suficiente, por eso

gracias al trabajo que realiza la Fundación Colosio estamos teniendo una gran cercanía, un gran acercamiento con la sociedad a través de temas y de consultas”, mencionó. Aguilar Solís agregó que también mediante “foros que se realizan con expertos del medio académico, intelectual, empresarios, ganaderos, agricultores o estudiosos de las realidades regionales”. Expuso que el PRI tiene la capacidad para fiscalizar a sus aspirantes: “y creo que no solamente será particular de nuestro partido, seguramente los otros partidos también están pensando solicitarle a la autoridad”. Lo que el partido tiene que hacer, dijo, es lograr el aval de la persona, del candidato en su momento, que por escrito le dé el aval y la autorización al Comité Ejecutivo Nacional. El priista confirmó que el partido ya previene tener de manera confidencial información que le haga llegar directamente la sociedad, guardando la identidad de la persona; “pero lo queremos hacer de una manera muy profesional, muy discreta, tampoco podemos permitir que sea un medio para el proceso de descalificación”. M


MÉXICO

Domingo 14 de Diciembre de 2014

Llama Cienfuegos Zepeda a unidad para lograr un

México en paz y seguro “El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, llamó a la unidad nacional, que permitirá un México en paz y seguro”.

Debemos unirnos para hacer frente a la adversidad, sólo el esfuerzo convergente de todos los sectores de la sociedad, cada quien en su respectivo ámbito de responsabilidad, permitirá un México en paz y seguro”, afirmó Cienfuegos Zepeda durante un desayuno con reporteros. Resaltó que frente a estos “incomprensibles acontecimientos, que han hecho reflexionar a la sociedad toda y han cimbrado al país, la mentira, el reproche, la crítica infundada, la violencia y la intolerancia, poco abonan” a un país en paz. “Este año dejó a todos importantes experiencias, algunas tan lamentables como los eventos de Iguala, que han conmovido la conciencia nacional... generando inquietudes de diversas magnitudes que exigen el castigo para los responsables”, señaló el general en un mensaje de fin de año. Cienfuegos Zepeda recalcó que los grandes retos que enfrenta el país, como la inseguridad y el crimen organizado, “son problemas de todos y sólo juntos podremos vencerlos. Son problemas de Estado, no de gobierno”. Las Fuerzas Armadas, por su parte, cumplirán con lealtad y compromiso, siempre en apoyo de las instituciones para reducir la violencia, aseveró el titular de la

Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En cuanto a resultados, detalló que las Fuerzas Armadas estuvieron a cargo de 99 por ciento de la destrucción de plantíos ilícitos, de 85 por ciento de la ubicación y desmantelamiento de laboratorios clandestinos para producir drogas y de 78 por ciento del aseguramiento de armamento, municiones y granadas. De igual manera, en el decomiso de 80 por ciento de los enervantes; cerca de 70 por ciento de los aseguramientos de vehículos terrestres, aéreos y marítimos, y casi de 60 por ciento del de moneda nacional y extranjera. Cienfuegos Zepeda hizo énfasis en que estos logros son resultado del trabajo que realizan los miles de marinos, soldados y pilotos, los 365 días del año en todo el territorio nacional, y reconoció que la labor de seguridad es transitoria, en tanto las fuerzas del orden público culminan su proceso de fortalecimiento y consolidación. M

Llama Profepa a laboratorios ambientales a actualizarse “La Profepa invitó a laboratorios ambientales acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) a actualizar sus propuestas para dar mayor veracidad técnica y certeza jurídica en materia ambiental”.

E

l titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, afirmó que gracias a esos laboratorios se fortalece la aplicación de la ley. Ello se debe a que sus resultados permiten conocer con precisión, en su caso, la desviación que existiera para determinar las medidas correctivas que se imponen a las empresas. Al inaugurar la Segunda Reunión Nacional de Laboratorios Ambientales, en la que participaron más de 60

de los 73 aprobados por Profepa, destacó que la información que generan permite sustanciar procedimientos administrativos. Además esa información promueve acciones concretas de caracterización, remediación y compensación, como sería en el caso reciente de la mina Buenavista del Cobre en Sonora. Durante su intervención, el subprocurador de Inspección Industrial, Arturo Rodríguez Abitia, expuso que los resultados de estos trabajos servirán para concretar la agenda de 2015. M

Lamenta INE afectaciones a terceros

por movilizaciones en Guerrero “El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, David Alejandro Delgado, llamó a los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) a evitar afectaciones a terceros durante sus movilizaciones”.

D

elgado Arroyo informó que organizaciones sociales, entre ellas la CETEG, “clausuraron” las instalaciones de la Junta Distrital Ejecutiva 9 de Acapulco y realizaron destrozos y pintas en el inmueble. La Junta Local del INE en Guerrero y las juntas distritales 08 de Ayutla, 05 de Tlapa, 07 de Chilpancingo y la 04 de Acapulco, fueron tomadas o cerradas más bien, afirmó. Los inconformes, quienes demandan cancelar las elecciones del próximo año, “sí han actuado de manera violenta, tanto hacia el personal como hacia las instalaciones”, a diferencia de los actos realizados la víspera, aseguró.

momento un problema de gobernabilidad”. Ante ello, solicitó a las autoridades federales y estatales responsables que actúen por la vía política, mediante el diálogo, para poder transitar en el proceso electoral sin contratiempos. “En este momento, más que en la cancha del Instituto Nacional Electoral, está en la cancha del gobernador del estado, del secretario general de Gobierno” y de autoridades federales, consideró el funcionario. M

Incluso “hubo algunos jaloneos al personal y hay destrozos que, todavía no tengo el detalle, pero me han informado que han hecho algunos destrozos en el inmueble”, de acuerdo con David Alejandro Delgado. A pregunta expresa, el funcionario del INE indicó que el órgano electoral “está preparado para ello -para los comicios de 2015 cuando se renovará gubernatura, diputaciones y alcaldías-, pero tenemos en este

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Miguel Pulido Jiménez Director de Fundar

Otros referentes para pensar el país

L

a simplificación es una tentación recurrente en la discusión de los asuntos públicos. Al amparo del consejo de mercadólogos, por ejemplo, los políticos van construyendo un discurso lleno de lugares comunes, de fórmulas mágicas y de propuestas que le coquetean a la fantasía. No es muy distinto lo que pasa en los medios de comunicación que, en su afán por no perder a audiencias que son cada vez más impacientes, se rinden ante el encabezado fácil o se entregan a la nota ligera. Agregue usted la vulgar práctica de reproducir la comunicación oficial del gobierno o la escasez de posiciones críticas frente a la misma. Pero este no es sólo un asunto para el análisis del fenómeno de la comunicación. La construcción de una agenda legislativa, de gobierno o en general una agenda pública sobre la base de los miedos y las emociones de las audiencias es un recurso tan gastado como costoso para el desarrollo de nuestra sociedad. Lo paradójico es que a pesar del momento histórico en el que nos encontramos: cuando más conocimiento se produce y más información se genera, las propuestas y medidas gubernamentales suelen volver una y otra vez a los mismos referentes, siempre basados en el cálculo político. De este segundo aspecto no es sólo la falta de innovación lo preocupante. Lo que merece mayor atención es lo que se hace con la evidencia, pues se ignora o se manipula. Echando mano de un poco de maniqueismo y prejuicios se puede construir una política pública sin pies ni cabeza, pero con una recepción pública extraordinaria. Populismo puro, eso sí, disfrazado de pericia tecnocrática y de debate democrático. En los tiempos convulsos la sociedad está más nerviosa y los simplones suelen hacer su agosto. Cecilia Toledo sostiene, por ejemplo, que la política de seguridad del Estado mexicano no ha podido deshacerse de su matriz autoritaria, manifestada en el endurecimiento de la legislación penal. Al estudiar el arraigo describe como la incorporación de figuras de excepción, bajo el pretexto de dar mayor seguridad, legitima la actuación arbitraria de la autoridad y reducen la esfera de derechos. Analizando la evidencia disponible y datos duros, Cecilia llegó a la conclusión de que esta práctica, implementada hace 18 años, no sólo es contraria a los estándares internacionales de derechos humanos, sino que contribuye a mantener autoridades ineficientes y al aumento de graves violaciones a los derechos humanos. Otro ejemplo del simplismo en la reacción frente a problemas complejos lo ofrece la improvisación frecuente respecto de órganos policiales. Miguel Moguel, en un estudio sobre la nueva Gendarmería, señala los fracasos de las fuerzas de élite y presuntamente incorruptibles que le precedieron. El problema es pensar que basta con crear órganos con mayor capacidad de fuego y entrenamiento militar más sofisticado, dejando de lado cualquier reflexión sobre los mecanismos internos de control o las medidas para evitar las violaciones a los derechos humanos que afectan su desempeño. Y así andamos, dando tumbos y comprando quimeras. Ahora vamos por la desaparición de las policías municipales. De lado, tristemente, quedan estudios sobre las políticas de seguridad y un enfoque de derechos como el de Mariana Mora (ver: http://fundar. org.mx/otrosreferentes/). Por eso, en estos momentos complejos, y cuando los cambios parecen irremediables, vale la pena alzar la voz y mostrar que, efectivamente, hay otros referentes para pensar el país.

6

MILED MÉXICO

Domingo 14 de Diciembre de 2014

Emiten mecanismo de atención a

poblaciones callejeras en DF “Para garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas de poblaciones callejeras que viven y transitan en el Distrito Federal, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) emitió el mecanismo de atención para este sector”.

P

ara garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas de poblaciones callejeras que viven y transitan en el Distrito Federal, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) emitió el mecanismo de atención para este sector.

parte de la autoridad judicial.

El mecanismo incluye convenios con organizaciones de la sociedad civil, que coadyuven al cumplimiento del instrumento, los cuales serán impulsados por la Subprocuraduría Jurídica, de Planeación, Coordinación El documento, publicado en la Gaceta del Interinstitucional y de Derechos Humanos, Distrito Federal, indica que el mecanismo a través de la Dirección General de Derechos de atención a personas que forman parte de Humanos, señala el documento. poblaciones callejeras, será de observancia general y obligatoria para los servidores pú- El dictamen resalta que serán los titulablicos de la PGJDF, en el marco de sus atri- res de las subprocuradurías, Visitaduría buciones. Ministerial, Jefatura General de la Policía de Investigación, coordinaciones generales, fisEl dictamen incluye cuatro artículos y seis calías y direcciones generales, quienes vigilen transitorios, que establecen que las pobla- el cumplimiento del presente instrumento. ciones callejeras son titulares de derechos yDomingo 14 de Diciembre de 2014 deben acceder, en igualdad de circunstan- Indica que la Dirección General de Política cias, a la justicia y protección del Estado. y Estadística Criminal generará los informes estadísticos que se requieran, sobre las inEl mecanismo contempla acciones que per- vestigaciones relacionadas con personas que mitirán el ejercicio del derecho a la denuncia, pertenecen a poblaciones callejeras. diligencia en las investigaciones. El acuerdo entrará en vigor a los 30 días naAdemás de la protección a los denunciantes, turales siguientes a la fecha de su publicavíctimas, ofendidos y testigos de los hechos, ción y señala que el Instituto de Formación a través de la oportuna adopción de medi- Profesional impartirá al personal policial, das de protección que en su caso procedan ministerial y pericial, cursos sobre los derey la adecuada procuración de justicia para chos de indigentes, así como de la implemenla eventual sanción de los responsables, por tación del presente acuerdo. M


DISTRITO FEDERAL

Domingo 14 de Diciembre de 2014

Asambleístas informan

Declara GDF huésped distinguida a de recomendaciones sobre trenMéxico-Toluca directora ejecutiva de ONU Mujeres

L

a Comisión de Derechos Humanos capitalina recomendó al gobierno local que valore aplazar la obra del Tren Interurbano México-Toluca hasta tener el consenso de los vecinos y se analice el impacto social y económico que causará, informaron asambleístas. En conferencia de prensa, los diputados locales Eduardo Santillán Pérez y Jorge Agustín Zepeda Cruz precisaron que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) envió una “solicitud de implementación de medidas precautorias”. Esa solicitud fue dirigida a Ricardo Ríos Garza, subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental de la Secretaría de Gobierno local; y a Juan Carlos Sabais Herrera, director Ejecutivo Jurídico de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina, precisaron. Los asambleístas dijeron que fueron cuatro las recomendaciones, luego de que junto con vecinos del pueblo de Santa Fe acudieran a la CDHDF a interponer

una queja tras el anuncio del inicio de la construcción del tren por la Avenida Vasco de Quiroga para el próximo 11 de diciembre. Además señalaron que a los funcionarios también se les recomendó reanudar las mesas de trabajo informativas que se venían realizando con autoridades federales, del gobierno capitalino, legisladores locales y vecinos de la Avenida Vasco de Quiroga. En el documento la CDHDF requiere qu e “en las mesas de diálogo o negociación que se programen sean escuchadas, atendidas y consideradas las propuestas que externen las y los vecinos, que en su caso se les explique clara, detalladamente y con términos sencillos la viabilidad o no de sus pretensiones”. La cuarta recomendación, indica “que se les brinde información veraz que les genere certeza jurídica mediante la notificación que se les realice sobre las causas, motivos o razones de interés público que se consideraron para la ejecución del proyecto de construcción en la zona de Santa Fe”. M

“El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, declaró huésped distinguida de la ciudad a Phumzile MlamboNgcuka , secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas y directora ejecutiva de ONU Mujeres”.

E

l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, declaró huésped distinguida de la ciudad a Phumzile Mlambo-Ngcuka , secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas y directora ejecutiva de ONU Mujeres.

de género”, sostuvo. Phumzile Mlambo-Ngcuka recordó también el primer aniversario luctuoso de Mandela y su lucha por la igualdad y la libertad de las personas. “Tenemos que recordar su legado, su impulso, su poder para obtener todos los derechos de todos los hombres para que vivan como iguales, él fue uno de los grandes campeones, él trabajó con el ejemplo para hacer una diferencia en la vida de las mujeres y las jóvenes”, sostuvo.

En la ceremonia en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento y luego de recibir el pergamino con la distinción de manos del gobernante capitalino, Mlambo-Ngcuka llamó a los hombres del Distrito Federal a sumarse a la lucha por la política de igualdad y respeto de las mujeres. En tanto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal destacó la importancia de la personalidad de la La funcionaria de Naciones Unidas, quien trafuncionaria de la ONU, al señalar que fue la bajó también con Nelson Mandela, agraprimera mujer en ocupar el cargo de videció al titular del Ejecutivo local y al cepresidenta en Sudáfrica y luchó con programa “True for she” y lograr juntos Mandela por la libertad de ese país. el objetivo de equidad de género. La misiva fue firmada por 50 profeso“Hay que ser de un solo lado, un res e investigadores de las universidades camino, que no tiene un fin. Tenemos Nacional Autónoma de México (UNAM), que establecer plazos para Autónoma de la Ciudad de México; tener resultados, entonces de los institutos Politécnico yo invito a los hombres en Nacional (IPN) y Nacional esta sala y más allá en conde Antropología e Historia vertir a esta en una ciudad (INAH), así como del hermosa que apoya a las Centro de Investigaciones mujeres, que está comproy Estudios Superiores en metida hacia la igualdad Antropología Social. M

GDF planea renovar camiones

recolectores de basura

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, anunció que se renovará más de 50 por ciento de camiones recolectores de basura, pues la mayoría de las dos mil 500 unidades que conforman este parque vehicular, se adquirieron en 1970.

vactor y siete unidades con brazos hidráulicos a vecinos de la delegación Cuauhtémoc destacó que para la renovación de camiones con más de 40 años de antigüedad, se invertirán 600 millones de pesos del Fondo de Capitalidad.

del Programa Basura Cero, cuyo propósito es procesar y convertir en energía o en algunos otros implementos o necesidades de la comunidad todos los residuos. M

Junto con la renovación de esos mil 700 camiones la ciudad va a Durante la entrega de 30 vehícu- dar un cambio sustancial en su relos recolectores de residuos, un colección y se tiene el compromiso

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Domingo 14 de Diciembre de 2014 Jacqueline Peschard Ex comisionada y presidenta del IFAI

¿Y lo pactado en transparencia, señores senadores?

S

i algo erosiona la confianza en las instituciones es que no se cumplan o se tergiversen acuerdos adoptados en grupos de trabajo entre autoridades y miembros de la sociedad civil, porque se afecta la credibilidad tanto de la institución involucrada, como del mecanismo mismo de interlocución. ¿De qué sirve que organizaciones sociales se sienten a dialogar e intercambiar propuestas con legisladores para enriquecer la redacción de una ley, si al final, y fuera de la mesa de negociación, se cambian contenidos de asuntos sustantivos? Algo así ocurrió en el proceso de elaboración de la Ley General de Transparencia que reglamenta la reforma constitucional de febrero pasado. De manera inédita, el grupo plural de senadores encargados de redactar la iniciativa de ley convocó a representantes de organizaciones sociales para trabajar de cara a una redacción que cumpliera con los postulados constitucionales y que fuera ampliamente avalada. Después de cerca de 200 horas de reuniones de asesores de los senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM con representantes de la Red por la Rendición de Cuentas, México Infórmate y Colectivo por la Transparencia, que discutieron con base en propuestas de ley del IFAI, de senadores y de organizaciones sociales, se llegó a un articulado que fue sometido a la consideración de académicos y expertos en transparencia. El grupo de trabajo procesó dichas observaciones, logrando un texto de gran consenso, pues se apostó a que la mecánica del intercambio derivara en una Ley General más robusta. Es cierto que la responsabilidad de presentar una iniciativa de ley es de los legisladores y que son ellos quienes tienen la experiencia en técnicas legislativas para redactar la versión final. Sin embargo, a última hora y al margen de la mesa de trabajo, se incorporaron articulados nuevos, entre los cuales hay uno especialmente preocupante porque va en contra del propósito de la reforma constitucional que es garantizar cabalmente el derecho de acceso a la información pública. Los senadores redactaron el artículo 208 para que diga: “será causa de sanción imputable a los servidores públicos de los organismos garantes revelar indebidamente datos confidenciales o información que afecte el cumplimiento de las funciones o pueda ocasionar daños o perjuicios a los sujetos obligados”. Está bien que se castigue a quien revele información reservada o confidencial y así está previsto en las leyes de transparencia vigentes, pero la redacción incrustada es genérica y resulta intimidatoria para los organismos garantes que son los facultados para decidir si la información es pública o no. Fijar una falta por abrir información que “afecte el cumplimiento de las funciones de algún ente público” puede prestarse a cualquier cosa, justamente por la amplitud de la redacción. ¿Qué quiere decir que afecte las funciones? Si, por ejemplo, el organismo garante instruye la difusión del contrato de la compra del avión presidencial, ¿puede pensarse que con dicha información se afectan las funciones de la oficina encargada de los traslados del titular del Poder Ejecutivo, ya que deberá elaborar una versión pública del contrato y ello toma tiempo? Plantear sanciones por faltas tan imprecisas puede ser una palanca inhibidora de resoluciones a favor de la “máxima publicidad” que mandata la Constitución. La ley faculta a los organismos garantes a hacer una prueba de interés público para determinar el impacto sobre la sociedad de la difusión de información sensible para decidir si ésta se debe o no de abrir. No puede hacerlo sin motivar adecuadamente. Ojalá que el debate en el Senado de la iniciativa de Ley General de Transparencia corrija esa redacción para eliminar la tentación de constreñir las atribuciones de los organismos que garantizan la transparencia en nuestro país.

8

MILED MÉXICO

Proyecto chiapaneco de topografía

recibe distinción en Brasil “El proyecto denominado “Topografía 3D”, desarrollado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, recibió el reconocimiento en la muestra de ciencias celebrada en Brasil.”

E

l proyecto denominado “Topografía 3D”, desarrollado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, recibió el reconocimiento en la muestra de ciencias celebrada en Brasil. En un comunicado, la universidad chiapaneca indicó que la distinción “Honra ao Mérito” fue entregada por el coordinador general del MCTEA, Gilberto Sousa da Silva, en la V Mostra de Ciências e Tecnologia da Escola Açaí-Mctea.

“Topografía 3D” consiste en presentar de una manera visual y atractiva curvas de nivel sobre una superficie utilizando Realidad Aumentada, es decir, combinando elementos virtuales con elementos reales. El proyecto se encuentra en un proceso de mejora constante, con lo que se busca ofrecer mayor información sobre las alturas correspondientes y la incorporación de simulaciones de fenómenos naturales.

“Topografía 3D” ha participado en la ExpoCiencias Estatal y Nacional 2013, El proyecto fue presentado en portugués obtuvo el primer lugar general en Proyecto ante un jurado compuesto por catedráticos Multimedia, sede Oaxaca, concurso organiy funcionarios de la localidad de Abaetetuba zado por la Sociedad Latinoamericana para por Iris Virginia Gallegos Hernández y Julio la Ciencia14 y Tecnología en enero de Domingo de Diciembre de2013. 2014 Kevin Aguilar Narváez, alumnos del séptimo cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica, También la distinción de Mejor Proyecto y sus docentes Yolanda Pérez Pimentel e en el área Digital del nivel Universidad Ismael Osuna Galán. en la sexta Muestra Científica Juvenil Internacional MCJI, en la ciudad de Trujillo, La Universidad Politécnica mencionó que Perú, y con lo cual acreditó su este grupo obtuvo, además, la acreditaparticipación en la feria del ción internacional para particiMovimiento Científico del par en la Feria de Ciencia y Norte en Pará, Brasil. M Tecnología de Santiago de Chile, a celebrarse en octubre de 2015.

De acuerdo con el boletín, en Abaetetuba, Pará, Brasil, se reunieron más de 100 proyectos de diversos países como Perú, Colombia, Ecuador, España, México y Brasil, entre otros, para demostrar ideas innovadoras en diversas ramas.


NACIONAL

Domingo 14 de Diciembre de 2014

Detalla Eruviel Ávila avances del Mexicable

primer teleférico para transporte público

E

l gobernador Eruviel Ávila informó que el primer teleférico del país que servirá como transporte público, el Mexicable de la Sierra de Guadalupe, que irá de San Andrés de la Cañada a la Vía Morelos, registra un avance de 33 por ciento, en la obra que tendrá una longitud de 5 kilómetros, que reducirá el tiempo de traslado de 45 a 17 minutos, y entrará en operaciones para diciembre de 2015. Señaló que con este sistema de transporte masivo se reducirá en 17 mil toneladas al año la emisión de dióxido de carbono a la atmosfera y que sumados a la operación de las líneas 2, 3 y 4 del Mexibús, la emisión de contaminantes disminuirá en 195 mil toneladas anuales, y para

la cual el monto será de más de mil 228 millones de pesos, con participación federal, estatal y privada. El Mexicable tendrá 7 estaciones y transportará, en una primera etapa, aproximadamente a 26 mil personas al día, en 190 cabinas, en beneficio de 300 mil habitantes de la región de La Cañada y que llegará a la Vía Morelos para conectarse con el Mexibús que correrá de Indios Verdes a Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac.

otros y exhortó a conocer las ventajas y fortalezas de esta importante obra que funcionará con energía eléctrica y el costo del pasaje será de 8 pesos. M

El titular del Ejecutivo estatal destacó que la empresa que está construyendo el teleférico ha participado en sistemas similares de Zurich, Detroit, Medellín, Italia, Nueva York, entre

Para Guerrero pronostican lluvias

menores y clima templado “La Secretaría de Protección Civil estatal informó que se esperan lluvias menores, bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas en el transcurso del día”.

L

a Secretaría de Protección Civil estatal informó que se esperan lluvias menores, bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas en el transcurso del día. De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), habrá vientos de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como vientos de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora, sobre todo en la zona serrana de Guerrero. Dio a conocer que dichas condiciones se deben a un canal de baja presión sobre el norte

y noreste del país, en interacción con la entrada de humedad del océano Pacífico. El mismo fenómeno ambiental originará lluvias fuertes en zonas de Coahuila y Nuevo León, y menores a 25 milímetros en Chihuahua, Ta m au l ip a s , S i n a l o a , Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Ja l i s c o , Gua najuato, Querétaro, Hidalgo, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Estado de México. En tanto, el frente frío 18 de la temporada invernal se ubicará sobre el occidente del mar Caribe, alejándose cada vez más de la República mexicana.M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Domingo 14 de Diciembre de 2014 Raúl Rodríguez Cortés l@RaulRodriguezC rrodriguezangular@ hotmail.com

Tierra de Ratones

T

ierra de Ratones era un lugar donde todos los roedores vivían y jugaban, nacían y morían. Vivían de la misma manera que nosotros. Incluso tenían un gobierno y su Congreso. Cada tres años tenían elecciones federales. Las presidenciales cada seis. Iban a las urnas y votaban. A algunos, incluso, el gobierno o los partidos los llevaban a votar a las casillas. Transporte gratuito que sólo recibían cada cuatro años, para ser sinceros. Cada vez que había comicios, todos los ratones emitían su voto y elegían gobierno, siempre uno formado por enormes y gordos gatos negros. Si crees que es extraño que ratones elijan a gatos como gobernantes, solo mira nuestra historia y verás que ellos no son más estúpidos que nosotros. Quienes conformaban el gobierno felino en Tierra de Ratones, eran buenos compañeros, la llevaban muy bien entre sí y se conducían con dignidad. Aprobaban buenas leyes, es decir, leyes que eran buenas para los gatos, no para los ratones. Una de esas leyes decía que la entrada a las ratoneras tenía que ser redonda y de tamaño tal que un gato pudiera meter la pata en ellas. Otra decía que los ratones solo podían moverse a ciertas velocidades para que el gato pudiera conseguir su desayuno. Leyes todas ellas que eran buenas para los gatos pero muy duras para los ratones. Cuando éstos la tuvieron más y más difícil, sin poder aportar nada más de lo mucho que ya daban, decidieron que debían hacer algo al respecto: Fueron en masa a las urnas y votaron contra los gatos negros. Eligieron entonces a gatos blancos. Ellos habían hecho una campaña genial. Dijeron: todo lo que necesita Tierra de Ratones es más visión de futuro, reformas transformadoras. Diagnosticaron: el problema en Tierra de Ratones son las entradas redondas de las ratoneras. Y propusieron: si ustedes nos eligen, haremos entradas cuadradas. Ya en el poder las hicieron y esas entradas cuadradas duplicaron el tamaño de las redondas. Ahora el gato podía meter las dos patas y la vida de los ratones corrió más riesgos que nunca y era más dura. Cuando ya no pudieron soportar más la mortandad desatada por esos cambios en las ratoneras, los roedores votaron contra los gatos blancos para elegir de nuevo a los negros. Pero todo siguió igual o empeoró, por lo que volvieron a elegir a los blancos, y luego, una vez más a los negros. Los gatos le llamaron alternancia y estaban muy contentos por el avance democrático que eso significaba. Los ratones, cada vez más agobiados y agravados, buscaron alternativas al votar por gatos mitad blancos y mitad negros. Lo llamaron gobierno de coalición, pero nada. Entonces intentaron un gobierno de gatos con manchas blancas y negras. Eran felinos sin una identidad clara, que intentaban sonar como ratones pero que seguían comiendo como gatos. Podrá usted inferir, estimado lector, que el problema no estaba en el color de los gatos. El problema estaba en que eran gatos, y porque lo eran, naturalmente veían por sus intereses, no por los de los ratones. Un día apareció un roedor sensato, maduro, dueño de un envidiable sentido común que la mayoría de sus congéneres habían extraviado en medio de tanto agravio. Venía con una idea muy clara que planteó así a la comunidad: ¿por qué seguimos eligiendo un gobierno hecho por gatos?, ¿por qué no elegimos un gobierno hecho por ratones? ¡Oh!, exclamaron los gatos y los ratones más temerosos: ¡es un comunista! Y lo metieron a la cárcel. Él quedó encerrado, pero no su idea y Tierra de Ratones lucha para que gobiernen los suyos, pues ya nadie duda, salvo los gatos, que es la única manera de salir del actual despeñadero. Esto que le cuento a grandes rasgos, es una fábula hecha discurso por Thomas Douglas, un escocés nacido a principios del siglo pasado, que emigró a Canadá y se convirtió en el séptimo primer ministro de Saskatchewan, para formar después un partido socialdemócrata que promovió e introdujo el sistema de salud pública en esa nación. El discurso lo pronunció a principios de la década de los sesenta y hablaba en su fábula de Canadá, sin que haya hoy mucha diferencia con nuestro México.

10

MILED MÉXICO

Ex migrante queretano recibe Medalla de Honor Nelson Mandela “El ex migrante queretano Martín Martínez Ríos recibió la Medalla de Honor a la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Nelson Mandela del Poder Legislativo local, en reconocimiento a su labor humanitaria a favor de ese sector de la población”.

E

l ex migrante queretano Martín Martínez Ríos recibió la Medalla de Honor a la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Nelson Mandela del Poder Legislativo local, en reconocimiento a su labor humanitaria a favor de ese sector de la población. En Sesión Solemne en el salón Constituyentes de 1916-1917 del Congreso estatal, el galardonado refirió que los migrantes centroamericanos que pasan por Querétaro requieren del apoyo decidido de las autoridades de los tres niveles de gobierno, a través del concepto de humanidad como eje rector. Ante los diputados locales e invitados especiales, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Martínez Ríos dejó claro que ese sector de la población sólo busca mejores oportunidades de vida, pero son señalados como delincuentes. Puso de manifiesto que en 14 años de encabezar los esfuerzos de la Estancia del Migrante, asociación civil que se ubica en el municipio de Tequisquiapan, ha buscado tener diálogo con las autoridades gubernamentales, lo cual no ha sido posible. “En estos años he tratado de acercarme a los

gobiernos, pero siempre e recibido rechazo, siempre, y no busco apoyo sino simplemente dialogar para definir una estructura de atención al fenómeno de la migración”, puntualizó. Dejó claro que la migración no es un problema, sino la forma como se ve este fenómeno, y por eso -advirtió- las leyes se han deshumanizado al grado de criminalizar a quienes sólo buscan mejores oportunidades de vida en otros lados. Martínez Ríos remarcó que en Querétaro, pandillas locales roban trenes, asaltan a la gente, secuestran, matan... y es muy sencillo decir que los culpables son los migrantes, lo cual no es cierto. Relató que en 14 años que lleva en la Estancia del Migrante, ubicada a las orillas de la vía, jamás ha visto migrantes robando trenes, excepto los que son obligados por integrantes del crimen organizado. Por ello, el gobierno estableció que el gobierno debe hacer lo que le corresponde, la sociedad también debe desempeñar su función, asimismo los medios de comunicación, para juntos desarrollar las bases de apoyo humanitario a los migrantes centroamericanos e incluso a los mexicanos. M


NACIONAL

Domingo 14 de Diciembre de 2014

Alumnos de primaria de Jalisco toman curso sobre tortugas marinas

Con mejor infraestructura carretera, se moderniza Chiapas

“Con el propósito de concientizar a estudiantes de escuelas primarias de San Patricio del municipio de Cihuatlán, sobre la conservación de las tortugas marinas, se ofreció el Taller de Educación Ambiental “Semana de la Tortuga”.”

C

on el propósito de concientizar a estudiantes de escuelas primarias de San Patricio del municipio de Cihuatlán, sobre la conservación de las tortugas marinas, se ofreció el Taller de Educación Ambiental “Semana de la Tortuga”. El Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la UdeG agregó que el taller se impartió de manera principal a niños de sexto año de primaria con diferentes dinámicas como pláticas y presentaciones del ciclo de vida y problemática de las tortugas marinas, juegos didácticos, canciones, entre otras. Indicó que las actividades incluyeron, además, en la plaza cívica-jardín de San Patricio Melaque, una exposición con el tema de educación ambiental, mesas con diferentes temas como posters para presentar las actividades de protección, investigación, educación ambiental, participación comunitaria y de las tortugas en general.

Además de muestras de embriones tanto de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea), laúd (Dermochelys coriácea) y prieta (Chelonia agassizii) en diferentes estados de desarrollo embrionario. Así como material y equipo utilizado para la investigación: una estación meteorológica, diferentes tipos de sensores de temperatura, higrómetros y balanzas. Refirió que esta es la primera exposición de este tipo que realiza el Departamento de Zonas Costeras en la localidad, y debido a los resultados positivos, se contempla programarlos al menos una vez por año. Resaltó que la muestra taller fue realizada por el Programa de Conservación de la Tortuga Marina del Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras, con el apoyo de estudiantes tesistas y prestadores de servicio social que participan en la protección de la tortuga en las costas de Jalisco. M

“El gobernador Eruviel Ávila reiteró el compromiso de su administración para seguir apoyando al municipio de Ecatepec, a través de acciones y proyectos de gran impacto”.

E

l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó el municipio de Las Margaritas, en donde realizó un recorrido por la obra de modernización y ampliación de la carretera Las Margaritas – Comitán, cuya inversión es de más de 68 millones de pesos. Acompañado del presidente municipal de Las Margaritas, Manuel Culebro, Ramírez Aguilar manifestó que el Gobierno del Estado está haciendo una gran inversión en materia de caminos con esta obra, la cual es una demanda añeja de los habitantes de este municipio, toda vez que es la puerta de entrada a este municipio y sus comunidades. En este sentido, Eduardo Ramírez hizo un reconocimiento especial al Ayuntamiento Municipal que también invirtió en este macro proyecto, el cual mejorará las vialidades a las pequeñas comunidades de Las Margaritas, así como a la imagen urbana.

“El Gobierno del Estado seguirá trabajando e impulsando fuertemente la infraestructura de esta y de todas las regiones de Chiapas, venimos a cumplirle a la gente y a decirles que esta vialidad les brindará mayor seguridad y les permitirá hacer mayores nexos comerciales entre Margaritas y Comitán, además de poner a un Chiapas progresista a la vanguardia”, señaló el encargado de la política interna del estado. Por su parte, Manuel Culebro agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado ha brindado a Las Margaritas, esta obra -dijo- aunque tenga recurso municipal no se hubiese podido concretar sin el apoyo del Gobierno Estatal. “Estamos trabajando fuertemente de la mano con el gobierno de Manuel Velasco Coello, hemos hecho obras en todas las comunidades de este municipio y vamos a seguir trabajando hasta el último momento”, finalizó. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Domingo 14 de Diciembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 11 de Diciembre2014

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Dólar ventanilla

14.5000

15.1000

UDI

5.2211

10 de diciembre

Bolsa de México (IPyC) 41,714.57

+0.83%

Dólar Interbancario

14.7885

14.7985

Cetes

2.83%

10 de diciembre

Dow Jones

17,596.34

+0.36%

Dólar canadiense

12.6822

13.0030

TIIE

3.30%

10 de diciembre

Nasdaq

4,708.16

+0.52%

Euro

18.1341

18.5927

Mexibor

4.31

10 de diciembre

Yen

0.1229

0.1270

CPP

4.09

10 de diciembre

Real (Brasil)

5.5193

5.6570

Libor

23.66

10 de diciembre

Confían inversionistas en Puebla y abren más de 123 mil nuevos negocios “Bancomext, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes firmaron un acuerdo para impulsar el financiamiento y la integración de los proveedores nacionales del sector”.

E

n los últimos cinco años se abrieron 123 mil 892 nuevos negocios en el estado de Puebla, con lo cual se mantiene en la quinta posición con más unidades económicas en el país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer los resultados preliminares del Censo Económico 2014, el organismo señaló que en el año 2009 había un total de 215,978 negocios en la entidad, y al finalizar el 2013 se tenían contabilizados 339,870. Puebla solo es superado por el Estado de México que concentra el 11.8% de negocios, Distrito Federal 7.9%, Jalisco 7.2% y Veracruz 6.5%. En tanto, que las entidades que tuvieron los mayores aumentos en el número de puestos de trabajo fueron Querétaro con 3.5% de promedio anual, Baja California 3.3%,

12

MILED MÉXICO

Guanajuato 3.0%, Aguascalientes 2.9%, Coahuila 2.8% y Colima 2.7%. El Inegi dio a conocer que los datos fueron recabados y procesados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013. Durante el levantamiento, que se realizó entre el 4 de febrero y el 31 de julio de este año, se detectaron también aquellos establecimientos que iniciaron sus operaciones en 2014, lo cual permite contar con información del número de establecimientos y del personal ocupado que había en nuestro país en el primer semestre de este año. A nivel nacional se censaron 5 millones 664 mil 515 establecimientos, en donde se ocupan 29 millones 893 mil 584 personas. Comparado con los Censos Económicos de 2009, en los últimos 5 años se registró un aumento de 520 mil 459 establecimientos y de 2 millones 166 mil 178 personas ocupadas. M

Indicador

Puntos

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Firman programa

Proauto Integral “Bancomext, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) firmaron un acuerdo para impulsar el financiamiento y la integración de los proveedores nacionales del sector”.

B

ancomext, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) firmaron un acuerdo para impulsar el financiamiento y la integración de los proveedores nacionales del sector. Se trata del programa “Proauto Integral 2014-2018, que buscará establecer mecanismos de coordinación a través de comités de apoyo para mejorar la cadena de proveeduría a nivel nacional, según un comunicado de la Secretaría de Economía. Como parte de la estrategia se elaborará un registro permanente de toda la demanda de autopartes y de proveeduría en el País. Además, se formará una red de expertos que ayuden a incidir en la identificación de oportunidades que

se generen. Asimismo, se crearán programas de apoyo de corto y mediano plazo para atender necesidades de cada empresa con potencial. El programa además va a establecer redes para el desarrollo tecnológico, regional, de capital humano y de empresas. El convenio fue firmado por los representantes de cada cada sector en el marco de la cuarta reunión Nacional del Cluster del Sector Automotriz en Querétaro. De acuerdo con Bancomext, el acuerdo suscrito ayudará a aumentar el contenido nacional de las exportaciones e integrar un mayor número de pequeñas y medianas empresas a las cadenas globales de suministro. M


RM 153 OK.pdf 1 11/12/2014 06:54:59 p. m.

CUMBRE IBEROAMERICANA

Al encabezar la 24ª Cumbre Iberoamericana, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “con mayor integración y cooperación entre nuestros países; con un renovado énfasis en la cultura, la educación y la innovación, Iberoamérica tiene ante sí un porvenir alentador”.

MILED

MILED

www.miled.com

$30.00 / US $4.00

Del 14 al 20 de Diciembre 2014 | Año 2, Número 153

C

M

Y

MY

CY

‘DÓLAR NEGRO’

CM

CMY

K

DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO153

‘Dólar negro’ Hay nerviosismo en el medio financiero, ya que sigue cayendo el precio del petróleo. El dólar rompió el nivel de 15 pesos. Y el Fondo Monetario Internacional lanzó un salvavidas al gobierno mexicano. Renovó una línea de crédito por 70 mil millones de dólares, por lo que ya dispone de 270 mil millones para hacer frente a una emergencia.

OBAMA Ofrece ayuda a México en caso Ayotzinapa

MANUEL VELASCO Realizó su Segundo Informe de Gobierno

ALFRED NOBEL Químico, ingeniero e inventor a 118 años de su muerte


INTERNACIONAL Javier Cruz Angulo Director de la Clínica de Interés Público del CIDE

La presidencia de la Suprema Corte

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá la primera semana de enero de 2015, quién será el ministro encargado de presidir al Poder Judicial de la Federación. En diversos medios de comunicación el debate se ha centrado en opinar a favor de un ministro liberal o un ministro conservador. En mi óptica, ésta no es la mejor manera de arribar al tema de quién debe presidir la Corte; nos explicamos: el ministro presidente no elabora proyectos de resolución, y por lo tanto la postura liberal o conservadora, del ministro presidente, no estaría en el centro del debate jurisdiccional. El voto del ministro presidente tiene el mismo valor que el del resto de los ministros, con la excepción de su voto de calidad en un empate. Aquí se debe señalar que ningún asunto trascedente se ha resuelto a través del voto de calidad del ministro presidente en lo últimos 15 años. Por estos argumentos, nos parece que la postura liberal o conservadora de quien vaya a encabezar a la Suprema Corte de Justicia no es argumento de peso. Los fallos sobre despenalización del aborto, Ley Televisa y matrimonio igualitario, se dieron bajo la presidencia de un gran un ministro a quien, por cierto, muchos llamarían conservador. Así, parece que la ideología del ministro presidente nos es fundamental para la expansión de los derechos humanos. Aquí nos parece que la gran tarea del presidente de la Suprema Corte es la administración de todo el Poder Judicial de la Federación. Seis ministros se han inscrito para conducir a la Suprema Corte, y sobre todo a los jueces y magistrados que administran justicia, día con día, a todos los ciudadanos de este país. Los documentos presentados por los señores y la señora ministra coinciden de manera sustancial en seguir en la protección de los derechos humanos, fortalecer el Consejo de la Judicatura y dar cumplimiento a la reforma constitucional de 2008 para implementar los juicios orales a nivel federal. La inclusión de la implementación de la reforma penal oral a nivel federal dentro de los planes de trabajo, nos confirma que el ministro presidente tiene una responsabilidad de vigilancia y guía administrativa del más alto calado; y que esta cuestión la han visto los contendientes por la presidencia de la Corte. La propuesta del señor ministro Fernando Franco es la más dedicada y concreta a la administración del Poder Judicial de la Federación y al combate a la corrupción, en específico se propone la creación de una contraloría autónoma, la cual sería central para evitar injerencias a la independencia y autonomía. Asimismo, la propuesta señala la necesidad de la eficiencia del Pleno. En materia de fortaleza del Poder Judicial de la Federación está también el documento del ministro Luis María Aguilar, y la experiencia del ministro en este tema deja en sólido su proyecto. Todos los proyectos en materia de derechos humanos tienen una sola cara, seguir en el camino que hasta el día de hoy, sigue el Poder Judicial de la Federación. Sin duda, la mejor propuesta en materia de derechos humanos es la del señor ministro Arturo Zaldívar. Por su parte, el ministro Pardo Rebolledo hace una propuesta multifactorial en materia de promoción de los derechos humanos. En efecto, la propuesta nos señala la necesidad de ofrecer una cultura de los derechos humanos al interior del Poder Judicial Federal, perspectivas de género y de no discriminación, y la propuesta toca a la defensoría pública federal. Algo que falta en las propuestas de trabajo, es una revisión sobre la publicidad de todas las audiencias en el Pleno de la Suprema Corte. En efecto, a toda la sociedad mexicana le gusta que el Pleno de la Suprema Corte se transmita por el Canal Judicial, sin embargo éste es uno de los puntos más cuestionados por la comunidad de jueces internacionales, pues se inhibe el dinamismo de la discusión judicial y de las sentencias. Por otro lado, los temas finos sobre el ingreso a la carrera judicial y los exámenes de oposición son algo que se debería debatir con mayor abundamiento. Se debe fortalecer la capacitación de los funcionarios y hacer una apertura para el ingreso a la función jurisdiccional federal. Así las cosas, las propuestas nos confirman la necesidad de mirar al Consejo de la Judicatura. El ministro o la ministra que presida la Corte debe ser quien cumpla y haga cumplir la Constitución frente a sus pares; y sobre todo al resto de juzgadores del país.

14

MILED MÉXICO

Domingo 14 de Diciembre de 2014

EU favorecerá sanciones

en contra Venezuela

“Así lo reafirmó la Casa Blanca un día después que el Senado estadounidense aprobara un proyecto que congelaría los bienes de funcionarios venezolanos acusados de violaciones de derechos humanos contra opositores”.

L

a Casa Blanca reafirmó este martes que favorecería sanciones contra Venezuela, un día después que el Senado estadounidense aprobara un proyecto que congelaría los bienes de funcionarios venezolanos acusados de violaciones de derechos humanos contra opositores. Un alto consejero de Seguridad Nacional dijo en noviembre que el gobierno estadounidense no se opondría a nuevas sanciones contra Venezuela y “esa sigue siendo nuestra posición”, confirmó a la AFP el portavoz de ese departamento, Patrick Ventrell. El presidente Barack Obama tendría la última palabra pa ra

convertir en ley el proyecto aprobado el lunes en el Senado contra ciertos miembros del gobierno del mandatario Nicolás Maduro. El texto ordena a Obama prohibir la entrada a Estados Unidos y bloquear los bienes de funcionarios venezolanos acusados de dirigir o asistir en “actos de violencia o abusos serios de derechos humanos”, arrestos o causas judiciales contra manifestantes antigubernamentales en Venezuela. Los legisladores corren contra el tiempo: el parlamento actual quema sus últimas horas esta semana antes que una nueva legislatura dé inicio en enero. “Es materia de días, si no muere la iniciativa completamente”, señaló. La votación en la cámara alta se realizó solo 48 horas después de la derrota para la reelección de la senadora demócrata Mary Landrieu, quien se había opuesto al proyecto por temor a que las sanciones afectaran una refinería de la venezolana Citgo ubicada en su estado de Luisiana. El proyecto de sanciones también sucede a nuevas advertencias de Caracas contra Washington. El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo el sábado que está “evaluando” las relaciones con Estados Unidos porque el “intervencionismo” de su embajada en Caracas “empieza a ser intolerable”. M


INTERNACIONAL

Domingo 14 de Diciembre de 2014

Se registran dos Malala: “No soy una voz incendios en Los Ángeles

solitaria, soy muchas”

“Dos enormes incendios en Los Ángeles, uno en el centro de la ciudad, provocaron el cierre de carreteras y dejaron la zona cubierta de cenizas y humo”.

“La adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi, reclamaron al recibir el Nobel de la Paz en Oslo el acceso a la educación para todos los niños”.

D

os enormes incendios en Los Ángeles, uno en el centro de la ciudad, provocaron el cierre de carreteras y dejaron la zona cubierta de cenizas y humo. El primer incendio se desató en un sitio en construcción a eso de la 1:20 de la mañana y más de 250 bomberos batallaban contra las llamas, dijo Ralph Terrazas, jefe del departamento de bomberos local.

El edificio iba a ser un complejo residencial. Partes de la Carretera 101 y de la carretera Interestatal 110 quedaron cerradas debido a temores de que cayeran escombros en las vías.

Las llamas calcinaron los siete pisos de la estructura de madera y dañaron tres pisos de un edificio adyacente.

No se reportaron lesionados. Poco después de las 4:00 de la mañana otro incendio inició en otro edificio, a 3 kilómetros (2 millas) al oeste. Más de 100 bomberos acudieron al lugar y las llamas quedaron bajo control en menos de dos horas, dijo el comandante de bomberos Mario D. Rueda.

“El calor fue tan intenso que reventó ventanas en otro edificio”, dijo el jefe de una unidad de bomberos, Joseph Castro.

Una persona en un edificio residencial recibió atención médica por leve inhalación de humo, agregó Rueda.

Tres pisos del edificio adyacente resultaron quemados por las llamas y otros pisos sufrieron daños por agua. El edificio, que alberga departamentos de la municipalidad, cerró.

El edificio afectado, en el distrito Westlake, contenía unos 10 negocios y tenía sectores que estaban siendo remodelados para ser usados con fines residenciales.

Pasaron 90 minutos antes de que los bomberos pudieran controlar el fuego.

No hay indicios de que los dos incendios estén vinculados, dijo Terrazas. M

¿Por qué los países que llamamos fuertes son tan poderosos creando guerras pero tan débiles para traer la paz? ¿Por qué dar armas es tan sencillo, pero dar libros tan duro? ¿Por qué construir tanques es tan fácil, pero construir edificios tan difícil?”, se preguntó Malala en la ceremonia celebrada en el ayuntamiento de Oslo. Satyarthi criticó por su parte en su discurso la cultura del “silencio” y de la “pasividad” y defendió globalizar la “compasión transformadora” para impulsar otra marcha mundial contra la explotación, la pobreza y la esclavitud infantil. Y aunque elogió el progreso en las últimas décadas al reducir

en un tercio la mano de obra infantil y a la mitad la cifra de niños no escolarizados, defendió acciones colectivas urgentes y pidió invertir en educación a los gobiernos, y a las empresas, más responsabilidad. “¿De quién son los niños que cosen pelotas sin haber jugado con ninguna? Son nuestros niños. ¿De quién son los niños que extraen piedras y minerales? Son nuestros niños. ¿De quién son los niños que cosechan cacao sin haber probado el sabor del chocolate? Todos son nuestros niños”, afirmó en su discurso. Malala tuvo muy presente la educación, “una de las bendiciones de la vida” pero también “una de sus necesidades”, y dedicó buena parte de sus palabras al tiroteo que sufrió hace dos años por los talibanes en Pakistán por defender la educación femenina. Su historia no es única, sino la de “muchas chicas”, dijo Malala, dirigiéndose a cinco amigas invitadas por ella a la ceremonia, incluidas dos jóvenes que también sobrevivieron al mismo tiroteo. “No soy una voz solitaria, soy muchas. Soy Shazia, soy Kainat Riaz, soy Kainat Somro, soy Mezon, soy Amina. Soy 66 millones de chicas que están fuera de las escuelas”, dijo en un discurso, en el que citó el Corán y recordó a Martin Luther King y a Nelson Mandela. M

Unos 270 presos huyen de una cárcel de Nigeria

U

nos 270 presos fueron liberados por hombres armados vestidos con uniforme policial de una prisión de Minna, capital del estado nigeriano de Níger, en el centro del país, informaron fuentes policiales. Los reclusos escaparon el pasado sábado, en la segunda fuga que se produce en una semana, declaró a los periodistas el portavoz policial Ibrahim Gambari.

“Hemos abierto una investigación sobre el ataque a la prisión de Tunga y emprendido la búsqueda de los presos huidos”, aseguró el portavoz policial, quien añadió que ya han sido detenidas varias personas. El ataque se produjo un día después de que el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, destituyera a Aminu Suley como responsable general de prisiones y le sustituyera por Ezenwa Ekpendu. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Domingo 14 de Diciembre de 2014

Policía Federal detiene a presunto

líder criminal en Michoacán

E

lementos de la Policía Federal detuvieron en Morelia, Michoacán, al presunto jefe de un grupo delictivo dedicado a los delitos de extorsión, secuestro y tráfico de drogas.

Suprema Corte dará a

conocer Protocolo contra

Tortura y Malos Tratos “La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentará mañana martes el Protocolo de Actuación para quienes imparten Justicia en asuntos que involucren hechos constitutivos de tortura y malos tratos”.

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentará mañana martes el Protocolo de Actuación para quienes imparten Justicia en asuntos que involucren hechos constitutivos de tortura y malos tratos. Mediante este protocolo se pretende prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos provocadas por torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes que pueden sufrir las personas a manos de policías, agentes del Ministerio Público y otros representantes del Estado. “A pesar de los avances que México ha realizado para mejorar la situación de los derechos humanos, el estado que guarda la tortura en el país sigue siendo un desafío para todas las autoridades”, destacó la Corte. Ante ello, el Poder Judicial de la Federación propone adoptar una postura más activa para combatir a la tortura, lo que incluye la presen-

16

MILED MÉXICO

tación del protocolo y la vinculación de dicho delito con otros actos ilícitos o conductas que están relacionados de manera directa como malos tratos, encubrimiento, intimidación o cohecho. En este sentido el protocolo deja claro que la tortura nunca se presenta de forma aislada, sino “que suele ir acompañada, precedida o secundada por otros actos ilícitos penales y violaciones a los derechos humanos”. Se propone además que los jueces que tengan conocimientos de casos de tortura, intervengan de inmediato para judicializarlos, ya que de esta manera se garantizará el debido proceso para los afectados por dicho delito. Este protocolo se suma a los emitidos por la Suprema Corte durante la presidencia del ministro Juan Silva Meza, para atender casos que involucren niños, adolescentes, migrantes, indígenas, personas con discapacidad o con diversa orientación sexual y para juzgar con perspectiva de género. M

Marco Antonio Esparza Hernández o Miguel Ángel Zapata Moreno fue detenido luego de realizar labores de inteligencia que arrojaron que se ocultaba en un domicilio en la colonia Jardines del Toreo en la capital michoacana. Agregó, en un comunicado, que una vez que se corroboró su ident i dad, se estableció un cordón de seguridad y sin que se efec-

tuara disparo alguno, esta persona fue detenida cuando circulaba a bordo de un vehículo particular. Asimismo se le vincula como subordinado de Enrique Plancarte Solís, de quien, en su momento, recibía instrucciones para cometer extorsiones, homicidios de integrantes de grupos antagónicos, distribución de droga y robo de hidrocarburos en Guanajuato. Al momento de su captura, portaba dos armas largas abastecidas y un paquete con un aproximado de 500 gramos de polvo blanco con las características de la cocaína. El detenido, las armas, la supuesta droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente. M

Domingo 14 de Diciembre de 2014

Inicia alcoholímetro decembrino en el DF

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) implementará la Jornada Decembrina del Programa Conduce Sin Alcohol 2014, que comenzará este jueves 11 y concluirá el 6 de enero de 2015, informó Azucena Sánchez Méndez, subsecretaria de Pa r t icipación Ciudadana y Prevención del Delito. Durante el inicio del operativo, la funcionaria de la policía preventiva capitalina resaltó que en 2014 el programa cumplió 11 años “salvando vidas y previniendo accidentes de tránsito” y de concientizar a los usuarios de los vehículos automotores que el alcohol y el volante no combinan.

Sánchez Méndez informó que habrá cinco puntos de evaluación al transporte público y de carga en un horario diurno, así como 15 puntos nocturnos para vehículos privados, dispositivos ubicados en diferentes puntos de la ciudad, elegidos de manera aleatoria. Asimismo, se dispondrá de 192 elementos para jornadas nocturnas a particulares es decir, 12 por punto, los cuales contarán con 52 unidades en servicio, además de personal de la Dirección General de Inspección Policial y de la Dirección General de Derechos Humanos, quienes vigilarán la debida aplicación del protocolo de actuación policial. M


DEPORTES

Domingo 14 de Diciembre de 2014

“TECATITO” CORONA RENUEVA CON TWENTE HASTA 2018

E

l delantero mexicano Jesús “Tecatito” Corona extendió su contrato con el club holandés Twente hasta 2018 luego de 26 partidos donde ha destacado. A través de un comunicado oficial, el conjunto holandés confirmó la renovación del jugador que forma parte de sus filas desde 2013, donde se ha ganado la titularidad para el estratega Alfred Schreuder. Corona expresó que “estoy encantado con este nuevo contrato, expresa la confianza del club y de los entrenadores. Ahora me siento aquí en mi lugar, siento que he crecido en los últimos meses como futbolista”. Y agregó que desea seguir cumpliendo las expectativas de la directiva y extender esa línea a México donde espera una oportunidad para jugar con la selección mexicana dirigida por Miguel Herrera. Por su parte, el timonel comentó tras la firma, que “es bueno que tenemos a Jesús ya capaz de unirse al club. Después de su llegada vivió un período difícil, pero en los últimos meses estuvo muy bien. No por nada recientemente hizo su debut en el equipo nacional de México”. M

PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA LATINO DE GOLF EN SAN MIGUEL DE ALLENDE MIGUEL HERRERA

L

a Primera Edición de la Copa Golf Latino fue inaugurada en el campo del Club Ventanas de San Miguel de Allende, donde un equipo de 12 golfistas mexicanos enfrentará a un cuadro conformado por 12 jugadores latinoamericanos.

A la ceremonia inaugural asistieron el gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, la ex golfista Lorena Ochoa, el presidente de la PGA México, Guillermo Dávila, así como los miembros de las selecciones de México y Latinoamérica que participarán. Al hacer uso de la palabra, el gobernador Miguel Márquez señaló que la Copa Latino de Golf representa lo mejor no sólo de México sino de Latinoamérica, y se mostró convencido de que este certamen no será “flor de un día”. Destacó que “este proyecto seguro va a trascender más allá de lo que comúnmente se hace, pues esto seguramente será un ejemplo para los niños y los jóvenes, además de

que confío en que sea un proyecto para las futuras generaciones”. Por su lado, Lorena Ochoa comentó que cuando la invitaron a ser madrina de este torneo aceptó de inmediato porque “en estos momentos el golf ha crecido mucho, y actualmente se cuenta con buenos jugadores, tanto en categorías infantiles como juveniles”.

Al mismo tiempo, la ex golfista jalisciense deseó “que este torneo dure muchísimos años”. Finalmente, se aprovechó el marco de esta inauguración para reconocer a Carlos Ortiz y a Óscar Fraustro por haber llegado a ser jugadores de la gira de la Asociación de Golfistas Profesionales (PGA). Asimismo, se premió al veterano Esteban Toledo por su trayectoria como jugador de este circuito, así como a Armando Villarreal, novato de 2013 de la PGA México, y a Adrián Rodríguez como novato de la campaña 2014 de esa misma gira. M

ENCABE ZA NOMIN ACIONES A LO MEJOR DE 2014 EN CONCACAF

E

l seleccionador Miguel Herrera encabeza a diez mexicanos en las nominaciones de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) a lo mejor del área en 2014. El “Piojo” Herrera, estratega de la selección mexicana, es el único candidato por México al premio anual al mejor entrenador. Mientras, Rafael Márquez, Giovani dos Santos, Javier Hernández y Guillermo Ochoa son candidatos al trofeo de Mejor Jugador del Año; en tanto, en damas es Charlyn Corral la única exponente tricolor. Ochoa, Alfredo Talavera y José de Jesús Corona fueron postulados al mejor arquero, y la anotación de Marco Fabián, de Cruz Azul, disputará la distinción a Mejor Gol de 2014. La lista de mexicanos nominados la cierran los árbitros Marco Antonio Rodríguez, retirado, y Roberto García Orozco, postulados al galardón de mejor silbante de este año que se despide. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Domingo 14 de Diciembre de 2014

CARLOS VELAR

ES ELEGIDO MEJOR JUG ADO DEL MES EN LIG A DE ESPAÑA

E

l delantero mexicano Carlos Vela fue elegido por la Liga de Futbol Profesional (LFP) como el mejor jugador del mes de noviembre en España, por los cuatro goles anotados con la Real Sociedad. La LFP dio a conocer a los mejores jugadores del pasado mes elegidos por el patrocinador de la Liga de Primera y Segunda División, donde resalta el ariete azteca en la máxima categoría. Mientras que el delantero del Numancia, Sergi Enrich, destacó como el mejor de la Liga Adelante, por ayudar a la escuadra a salir del bache en el que se encontraba, con cuatro de los cinco goles que suma el equipo hasta el momento. En cuanto a los entrenadores, el técnico del Athletic Club, Ernesto Valverde, fue premiado como el mejor de la Primera División con la racha de victorias que pone al equipo en la zona media de la tabla general con 18 unidades. M

BUSQUETS BARÇA ESTÁ CERCA DE ALCANZ AR LA MA DUREZ

E

l mediocampista de contención Sergio Busquets consideró que el Barcelona está cerca de alcanzar la madurez bajo la dirección técnica de Luis Enrique, por lo que sueña con pelear por todos los títulos de la presente temporada. Después de un inicio titubeante, con derrotas en Champions y en el clásico español contra el Real Madrid, se pensó que a Luis Enrique el equipo podría quedarle grande, pero fue temprano para opinar pues ahora los Blaugranas hilan una buena racha en la campaña. “La temporada está siendo buena en general. Luis Enrique es un entrenador que sabe lo que quiere y conoce la casa. Nos estamos adaptando muy bien. Creo que el equipo está cerca de alcanzar la madurez con él. Somos más sólidos y esto hace que los rivales lo tengan más difícil. Ojalá podamos luchar por todos los títulos”, dijo. El Barça acumula siete victorias en fila después de caer ante el Madrid y Celta de Vigo, lo que hace suponer que las ideas futbolísticas de Luis Enrique poco a poco son más entendidas por los jugadores. M

18

MILED MÉXICO

LONGORIA Domingo 14 de Diciembre de 2014

BICAMPEONA EN MONTERREY

L

a racquetbolista mexicana Paola Longoria retomó el camino de la victoria y obtuvo el título del torneo que lleva su nombre en Monterrey, al vencer contundentemente a la estadounidense Rhonda Rajsich, la misma que hace unos meses le había cortado su racha de triunfos consecutivos y con ello refrendó su corona en la segunda edición del “Paola Longoria Invitational”, quinta parada del Tour Profesional LPR. La racquetbolista número uno del mundo, tomó revancha de Rajsich, rankeada número tres de la LPRT, quien le quitó su larga racha sin derrotas hace mes y medio en la fecha celebrada en Stockton, California. La potosina salió agresiva y muy concentrada desde el primer set, pues llegó decidida a desquitar la derrota anterior. “El primer set era decisivo, tenía que ganarlo para no darle ninguna oportunidad, no lo veo como revancha, sino como el regreso a la senda de la victoria para recuperar la

confianza. “Yo ya tenía mi estrategia planeada desde ayer viendo los últimos videos donde jugué contra ella, y hoy tocó dominar el partido desde el principio, era importante ganar en casa hasta el final, aunque aún de repente me presionaba yo sola, como en el segundo set que iba ganando 8-2 y me empató, y por eso platiqué con mi psicóloga deportiva, pues sabía que iba a ser un juego de alta presión”, comentó Longoria, quien lloró de felicidad al término del partido. Paola Longoria confirmó que no asistirá la próxima semana al torneo LPRT en Arlington, Virginia, debido a la tendinitis que sufre en un tobillo, y prefiere estar lista para el primer torneo del 2015 del 23 al 25 de enero en Cincinnati, Ohio. Por otra parte, la también potosina Jessica Parrilla ganó el Torneo Open Femenil, que se jugó en forma alterna, al vencer en la final a la bajacaliforniana Sofía Rascón en dos sets por 15-2 y 15-14. M


GADGET

Domingo 14 de Diciembre de 2014

L

a Mochila Solar LM500 de Lumos, un desarrollo mexicano. Se trata de una backpack que permite recargar la batería del teléfono y otros dispositivos (hasta una tableta) aprovechando los rayos del Sol, además de servir para llevar tus cosas a la escuela o el trabajo. Una opción ecológica y sustentable.

La Mochila Solar LM500 de Lumos aprovecha de manera ecológica y sustentable la energía del Sol para cargar la batería de tu Smartphone, celular, iPod, GPS, bocinas, tableta o equipo Bluetooth. Con esta novedosa mochila puedes dejar de preocuparte de la recarga de tus dispositivos porque la energía va contigo a cualquier lugar. La Mochila Solar LM500 incorpora una novedosa “tela solar” que aprovecha los rayos del Sol para cargar una batería de litio de 2,200 mAh que almacena la energía y que dispone de una conexión USB. Lleva la energía a dpone quieras o recarga la batería de tus dispositivos -desde un smartphone hasta una tablet, con esta backpack de diseño flexible, ligero y resistente.

L

as Gear VR son un accesorio que ofrece realidad virtual gracias a la pantalla de un Galaxy Note 4, único dispositivo compatible hasta el momento, teniendo así la oportunidad de ver contenidos multimedia pero bajo una experiencia más inmersiva ya que cuenta con tecnología propietaria de Oculus.

En concreto, la versión que se ha puesto a la venta se trata de la Innovator Edition dirigida principalmente a desarrolladores, y lo hace por un precio de 199 dólares directo en la página de Samsung en los Estados Unidos, o bien, a través de la operadora AT&T. Por supuesto este precio no incluye el Galaxy Note 4, por lo que tendremos que contar con uno si es que deseamos usar el casco. M

Con la Mochila Solar LM500, un desarrollo mexicano, puedes dejar de emitir 2.3 toneladas de CO2 a la atmósfera (lo que un árbol tarda en depurar dos meses y medio). M

N

os gusta la idea de que el diseñador Jonas Dähnert de Phonesdesigner, no se está centrando en Apple, y le de oportunidad a Windows. Solo hay que ver una de sus últimas creaciones, se trata de un concepto de smartwatch para

Microsoft. El Windows 10 Fitness Smartwatch concept, tiene un diseño de vanguardia, minimalista y curiosamente tiene una pantalla que se despliega en la correa. Similar a los relojes Indigogo de Kairos. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

JOAN RIVERS Revelan detalles de su testamento

L

a hija de Joan Rivers, Meli ssa dó a cargo de la admin , queistración de la fortuna de la ac heredó algo de su dinero triz, quien de sus organizaciones de a algunas cia favoritas como Perro beneficens Ciegos, la Fundación para Guía para Quística y grupos que br la Fibrosis indan servicio a la comunidad jud ía, la actriz fallecida recientemente designó a su hija como albacea de su herencia “con los más amplios po de mitidos” sobre una fortu res perna estimada en 150 millones de dó lares. M

“BIRDMAN”

Domingo 14 de Diciembre de 2014

MODERATTO

CELEBRA ERA TECNOLÓGICA Y

13 AÑOS

Encabeza nominados a los Premios del Sindicato de Actores

r Birdman”, cinta de humo xinegro dirigida por el me z cano Alejandro Gonzále de ta Inárritu, encabeza la lis del ios em Pr los a s nominado de la Sindicato de Actores reciPantalla. El largometraje Los bió cuatro postulaciones. SAG favoritos a los Premios ael ich para “Birdman” son M tor; Ac r ejo M mo Keaton co Actor Edward Norton como Stone, de Reparto, y Emma rto y como Actriz de Repa Mejor Elenco. M

La Maldita Vecindad

E

l grupo La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio se presentará el 21 de febrero próximo en el Palacio de los Deportes, en donde armará una fiesta de ska como parte de su gira “30 años de paz y baile”. La preventa de los boletos para el “show” de esta agrupación integrada por Roco Pachukote, Pato, Aldo y Sax, quienes este año se presentaron en El Plaza Condesa y en el Festival Vive Latino, entre otros lugares, será los días 11 y 12 de diciembre, mientras que el 13 se abrirá para el público en general. La “fieska” también servirá para que La Maldita Vecindad promocione su próximo material discográfico. M

20

MILED MÉXICO

Domingo 14 de Diciembre de 2014


ESPECTÁCULOS

Domingo 14 de Diciembre de 2014

C

on un disco de platino por las descargas de su último disco en una iniciativa con una marca de refrescos es que Moderatto festeja, en un momento, del que reconocen hay cambios en la industria donde ya no es fácil vender discos, por lo que siempre estarán abiertos a convivir con nuevas dinámicas tecnológicas. “No creo que las disqueras estén en crisis sino que uno ve una evolución en cifras que ha crecido al diversificar el negocio. Para nosotros tener 300 millones de botellas que lleguen a los lugares más pequeños donde el que quería tenía la oportunidad de descargar pudiera hacerlo”, dijeron. Los integrantes afrontaron el reto de adentrarse a la música regional mexicana, género que los ha acompañado en situaciones como tener novias del norte o estar fuera del país y además se dieron el lujo de invitar a personalidades como Lupe Esparza, Pesado o Intocable. “Para mucha gente pareciera muy sencillo, le hemos sido fieles a lo que nos gusta y no es entrar en una zona de confort sino al contrario, es tener una batalla en domar una canción que no escribimos nosotros. Estamos felices de regresar porque nos decían que por

qué no moderatizábamos alguna rola que es más que hacer un cover”, comentó Jay de la Cueva en conferencia de prensa. Aunque afirman que algunos temas se quedaron fuera, fue un importante trabajo de producción conjuntar mundos como el de Selena con el del guitarrista de Billy Idol, por lo que están sorprendidos al entrar a un género donde se visibiliza mayor apertura. Gracias a ello es que disfrutan el no etiquetarse en ningún género musical. “Lo que pasa en el país es terrible en cuanto a crimen y corrupción, pero la reacción de la gente ya sea exagerada o de mucho enojo, irracional o racional, es algo bueno en este país donde ya nadie se puede esconder detrás de un puesto de poder, que tiene voz y que se reprime por lo que sea. Ninguno de ellos ha visto a Moderatto como una broma y aunque no se toman en serio entre ellos sí lo hacen con su trabajo que ha traspasado fronteras durante 13 años, por lo que ya están preparando su nueva gira que esperan aterrizar nuevamente en el escenario del Auditorio Nacional. M

LA BATALLA FINAL DE

C

on Smaug, el dragón, en la entrada del Auditorio Nacional del DF esperando la llegada de los fanáticos del libro de J.R.R. Tolkien, se llevó a cabo la premier en México de El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, cinta con la que se termina la trilogía cinematográfica creada por Peter Jackson. Desde antes de las 16:00 horas de los personajes de las razas de la Tierra Media creados por el escritor británico en 1937 comenzaron a tomar vida en la explanada del recinto de Paseo de la Reforma. Elfos, enanos, mithrandiels (magos) y hobbits se hicieron presentes para homenajear la obra escrita, y disfrutar el final de la saga cinematográfica.

donde el público los recibió con gritos y ovaciones. “Es fantástico estar aquí en México y tener la oportunidad de hacer promoción por acá, porque sé que tengo muchos fans aquí y en Latinoamérica, siempre están en contacto conmigo a través de Twitter, Facebook o Instagram y me dicen que son de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá o de cualquier otro lugar y para mí es muy emocionante poder darle algo de vuelta a toda esa gente que me apoya, en su propia tierra”, explicó en entrevista Lilly horas antes de la premier. M

Luke Evans y Evangeline Lilly llegaron en una camioneta plateada a la escalinata del Auditorio Nacional

MILED MÉXICO

21


CLICK

Domingo 14 de Diciembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Continúas de buen humor y eso te permite pasar un día en el que todo lo que hagas será con buena predisposición y entendimiento. Te vendrá bien a ti y a alguien de la familia que necesita afecto o compartir más horas contigo. Sabrás ofrecérselo.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

No te dejes llevar por el mal humor si alguien hace un comentario negativo sobre algo que has hecho en el plano doméstico o incluso en el trabajo. Nadie tiene la obligación de ser perfecto, así que no te metas en una discusión que no llevaría a ninguna parte.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Algún cambio de horario o la falta de sueño te hará estar hoy perezoso y con pocas ganas de hacer nada especial. No hace falta que te justifiques todo el rato, simplemente déjate llevar por lo que te apetezca hacer, aunque sea descansar, estar en casa tranquilamente sin más.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Es muy probable que hoy recibas disculpas de alguien que no se ha portado muy bien contigo, pero que finalmente ve que te necesita y que comprende que su actitud no ha sido la más correcta. Valora si ese perdón se lo merece, y no bajes la guardia.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Comienzas a hacer balance de algunos asuntos que han acontecido este año y que te han marcado bastante porque seguramente significan que tu vida ha cambiado. Pero debes darte cuenta de que el destino, a pesar de lo que parece, te ha dado una segunda oportunidad.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Crees que alguien, probablemente de la familia, no se porta contigo como tu lo haces con ella, y eso te lleva a alejarte o medir muy bien en qué sentido te muestras generoso, ya sea con tu tiempo o con regalos. Es una medida conveniente para no sentirte herido después.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Vas a estar muy pendiente hoy de los detalles, de todo lo que signifique agradar a los demás y sobre todo a la pareja, y lo cierto es que disfrutarás mucho haciéndolo, no te costará ningún trabajo, porque realmente te apetece mostrar tu afecto.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 La Luna llena en tu signo hoy te lleva a tener la sensación de que necesitas expandirte, mejorar en ciertos aspectos personales o en algunas relaciones afectivas. Eso es cierto, y no vas a parar hasta darte cuenta de cómo podrías hacerlo. Se te ocurren ideas.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Repasas notas o lees textos o documentos que te vienen muy bien para preparar algo relacionado con un acto público en el que te gustará estar a la altura de lo que te piden y quedar muy bien en un círculo en el que hay personas con bastante poder.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Has decidido tomarte unos días de descanso, pero sabes que eso significa tener que dejar listos ciertos trabajos y en ello invertirás parte, al menos, del fin de semana. Pero después te alegrarás de haberlo hecho, ya que tu paisaje se agranda y te sentirás liberado.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Generalmente los Piscis no son demasiado materialistas, pero hoy esta característica puede cambiar y sentirás la tentación de atesorar bienes de alguna clase. No dejes que eso te lleve a enfadarte con un familiar. Abre tu corazón a la generosidad.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Tu mente necesita hoy cierto reposo, no meterte en ningún asunto complicado ni que necesite demasiada concentración. Esquiva una conversación en la que alguien desea plantearte un problema, es mejor que lo dejes para otro día más lúcido.

LOBO

KOALA

LEÓN

CABALLO

GORILA

ZORRO

BUEY

VACA

FOCA

BALLENA

HIPOPÓTAMO

OSO

YEGUA

MONO

JIRAFA

TIGRE

ARDILLA

TORO

GATO

CAMELLO


RECREO

Domingo 14 de Diciembre de 2014

CRISTINA HURTADO

LARYSSA ROSE

M

aría Cristina Hurtado Álvarez (C o p a c a b a n a , Antioquia, 14 de septiembre de 1983) es modelo, presentadora, empresaria y actríz colombiana. M

ADRIANA ÁLVAREZ

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.