MILED_MEXICO_14_1_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 14 DE ENERO DE 2025 | AÑO: XII | NÚMERO: 4672 | PRECIO $5.00

Para fortalecer al país

Sheinbaum presenta Plan México

La presidenta de México, presentó este lunes el llamado “Plan México”, con el que aseguró que su gobierno trabajará para ubicar al país entre las 10 principales economías del mundo al final de su mandato

ADIÓS, INMUJERES, HOLA, SECRETARÍA DE LAS MUJERES

El órgano completó una historia hilada entre críticas y la concentración de su gasto en campañas mediáticas, mientras la violencia de género aumentó

INE APRUEBA DIFUSIÓN PARA ELECCIÓN JUDICIAL

“Si se dieran spots por cada candidato, les tocaría uno en todo el proceso de 60 días, son las serias consecuencias de la presuma de la reforma”; partidos y gobierno también podrán ceder sus tiempos

¿Cuál es la estrategia de Sheinbaum para fortalecer la educación media superior?

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que los 31 sistemas de preparatoria que existen actualmente se unificarán en dos mecanismos, uno técnico y uno general

Román Quezada

El Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana con el que se unificarán los 31 sistemas de educación media superior y se dará un certificado único a nivel nacional. La mandataria detalló que algunos de estos mecanismos de educación media superior son federales, es decir, los coordina la Secretaría de Educación Pública (SEP), y otros son estatales y funcionan bajo la dirección de las secretarías educativas de cada estado, por lo que se homologarán en dos sistemas nacionales. Estos son el Bachillerato General Tecnológico y el Bachillerato Nacional General. De este modo, colegios como el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS); el Centro de Bachillerato, Tecnológico, Industrial y de Servicios (C.B.T.I.s); y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), por mencionar algunos, formarán parte de un solo plan. “¿Qué queremos? Pues orientar los planes de estudio trabajando con las y los profesores, que es muy importante. Ya se hizo un esfuerzo con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador para incorporarlos a la Nueva Escuela Mexicana, pero vamos a hacer un esfuerzo adicional.

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Fracking añade estrés hídrico a Nuevo León

Nuevo León vivió dos años de un desabasto inédito de agua para consumo humano por la prolongada sequía en 2022 y parte del 2023, lo que obliga a la administración estatal a replantear nuevas formas de cuidado del líquido. Sin embargo, este estado industrial cuenta con distritos potenciales para la fracturación hidráulica en busca de extraer recursos petroleros no convencionales, conocido como fracking. Esto se convierte en una seria amenaza por el alto consumo de agua que se necesita para aplicar esta técnica, que no está prohibida por la legislación mexicana, por lo que en cualquier momento se pueden activar los pozos de la Cuenca de Burgos. Comunidades como China, Los Ramones, Anáhuac y Melchor Ocampo se pueden aplicar la fractura hidráulica, pues en su subsuelo se puede extraer el gas shale bajo esta técnica. En su momento, los habitantes de estos municipios enfrentaron importantes limitaciones en el abasto de agua de forma cotidiana, por lo que, si se aprobaran proyectos de extracción de hidrocarburos mediante fracking, no contarían con agua, pues la demanda superaría los niveles de disponibilidad.

Los retos del Congreso de la CDMX para 2025

La III Legislatura del Congreso local tiene importantes retos, como atender los rezagos que las generaciones de diputados que los precedieron dejaron pendientes

Este 2025 será el

primer año de sesiones ordinarias completo para la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), que tendrá enfrente una serie de desafíos y rezagos que debe atender. Uno de los más importantes será acompañar los proyectos y propuestas de la Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, así como

legislar temas en materia de desarrollo territorial y urbano. Entre los desafíos también destaca la consolidación de la Reforma Judicial a nivel local. Igualmente, como afirman especialistas consultados por Reporte Índigo, se debe priorizar su papel supervisor del servicio público en temas como seguridad y transporte.

Usuaria y perro de

asistencia sí ingresaron

La usuaria ingresó una vez que presentó la documentación del animal de compañía

Evodio Madero

A la usuaria y su perro sí se le permitió el ingreso a la estación Eduardo Molina de la Línea 5 de Metrobús, una vez que presentó el documento que lo avaló

al Metrobús

como animal de asistencia. El Metrobús informó que la usuaria en primera instancia no había presentado el documento. “El hecho se registró el 11 de enero cuando una persona usuaria intentó ingresar al sistema con un animal en una mochila con la cabeza expuesta sin mostrar, en primera instancia, alguna documentación que lo

acreditara como animal de asistencia”. “Por este hecho, la oficial de seguridad le indicó que el acceso con animales de compañía únicamente es con transportadora y que para los animales de asistencia es necesario presentar el documento de acreditación para permitir el ingreso”, indicó el organismo en un ficha informativa.

De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura

El titular de Relaciones

Exteriores destacó que “los hermanos migrantes no están solos” y que “vamos a estar a su lado”

Juan Hernández

El canciller Juan Ramón de la Fuente insistió en la defensa de los connacionales, de cara a la próxima entrada a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump el 20 de enero, y mencionó que quienes decidan regresar o se vean presionados “serán recibidos con los brazos abiertos”. Durante el Foro de consulta pública para el Plan Nacional

de Desarrollo 2025-2030 en Sonora, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recalcó que defenderán a las mexicanas y los mexicanos ante la amenaza de una deportación masiva, independientemente de su estatus migratorio o de dónde se encuentran.

“Que nuestras hermanas y nuestros hermanos migrantes sepan que no están solos, que no van a estar solos, que vamos a estar a su lado, que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender sus derechos -que los tienen-, y hacerlos valer.

“Y que van a contar con los apoyos sociales que requieran, más allá de los apoyos legales. Y que aquellas y aquellos que decidan regresar, o se vean presionados a regresar serán recibidos con los brazos abiertos y serán incorporados, inmediatamente, a nuestra fuerza laboral, y tendrán los apoyos de salud, de educación que requieren ellos y sus familias, porque aquí serán siempre bienvenidos. Esta es su casa y nunca va a dejar de serlo, nunca”, expresó el canciller junto al gobernador Alfonso Durazo. El titular de la SRE llamó a estar unidos porque es tiempo de unidad para enfrentar retos que se van a enfrentar “con una enorme dignidad”.

Alerta embajada de EU en México por falsas promesas de empleo en Rusia

León

La embajada de los Estados Unidos en México previno a las personas interesadas en la oferta educativa de Rusia para estudiar en alguna de sus universidades porque pudiera tratarse de un engaño, a partir del cual a su llegada serían “enganchados para actividades alternativas en la industria de defensa de este país e incluso luchar en su guerra contra Ucrania”. A través de un mensaje, la representación diplomática se refirió a la convocatoria del Ministerio de Educación ruso, compartida por la embajada del gobierno de Putin en nuestro país en la que se ofrece una beca que incluye los estudios gratuitos durante todo el período en alguna universidad de esta nación.

Daniela

El ambicioso Plan México enfrenta realidades adversas

El Plan México presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum busca transformar al país en una potencia económica y social para 2030

Eduardo Ruiz-Healy

Las metas son ambiciosas: posicionar a México entre las 10 principales economías del mundo, aumentar la inversión al 27% del PIB, atraer 277,000 millones de dólares, generar 1.5 millones de empleos adicionales y elevar la participación de energías limpias al 53.4%. Sin embargo, un análisis detallado muestra que el camino hacia estas metas está lleno de obstáculos. México ocupa actualmente el lugar 12 entre las economías globales, con un crecimiento promedio de 2% anual en los últimos seis años, lejos del 4.5% necesario para alcanzar el top 10. El panorama se complica por los aranceles a las exportaciones mexicanas anunciadas por Trump y las restricciones a la exportación de chips avanzados a México decretadas ayer por Biden. Los aranceles podrían reducir entre 0.2 y 0.4 puntos porcentuales del PIB anualmente, mientras que las restricciones impactan sectores clave como el automotriz y el de los semiconductores. Estas condiciones hacen que la meta económica sea difícil de alcanzar en 2030. En inversión, hay avances notables. Del 20.5% del PIB en 2019 se pasó al 24.3% en 2024, impulsado por la inversión privada. Sin embargo, la inversión pública, esencial para infraestructura, se redujo del 3% al 2.7% en 2024 y caerá al 2.3% en 2025. Este descenso, sumado a un entorno internacional desfavorable, dificulta alcanzar el 27% proyectado, aunque el nearshoring ofrece una oportunidad significativa. La generación de empleo enfrenta retos similares. Aunque el nearshoring podría dinamizar sectores como la manufactura y la farmacéutica, los aranceles y las restricciones tecnológicas limitan el desarrollo en industrias como la automotriz, la tecnológica y la de electromovilidad. Crear 1.5 millones de empleos adicionales con el bajo crecimiento del PIB es demasiado optimista. En contraste, la meta energética tiene un horizonte más claro. En 2024, las energías limpias representaron el 37.8% del total, un avance significativo hacia el objetivo del 53.4%. Este sector depende menos de factores externos y más de la continuidad de políticas nacionales. Si se mantienen las inversiones en renovables, esta meta es fácilmente alcanzable. En educación, la cobertura de media superior alcanzó el 81.1% en 2024, acercándose al 85% proyectado para 2030. No obstante, falta vincular la educación técnica con las necesidades de los sectores estratégicos, un paso necesario para consolidar este avance. Finalmente, en seguridad, la disminución del 16.3% en homicidios dolosos entre septiembre y diciembre de 2024 es alentadora. Sin embargo, los niveles de violencia siguen siendo altos, y deberán continuar los esfuerzos emprendidos por el actual gobierno para lograr niveles aceptables de seguridad. El Plan México combina visión y ambición, pero enfrenta realidades adversas. Aunque metas como las energías limpias y la educación son alcanzables, el crecimiento económico y la inversión total parecen fuera de alcance si no efectúan cambios sustanciales que faciliten más la actividad del sector privado. Lograr avances dependerá de la capacidad del gobierno para ajustar estrategias, diversificar mercados y generar confianza.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Gene Simmons, integrante de Kiss, agradece a Claudia Sheinbaum por mandar ayuda a Los Ángeles

El rockero mandó un mensaje a la mandataria mexicana

Juan

Los devastadores incendios forestales que azotan a Los Ángeles han dejado un panorama desolador, afectando tanto a la población como a los recursos naturales de la ciudad. Las llamas, hasta el día de hoy, ya consumieron más de 16 mil hectáreas, además de ocasionar la evacuación de 150 mil residentes y cobrar la vida de 24 personas. En medio de esta crisis, la ayuda se ha vuelto crucial, en especial la internacional; y es que, varios países, entre ellos México, se han unido para mandar apoyo a la ciudad y tratar de controlar la magnitud del desastre. La colaboración de nuestro

país, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue reconocida no sólo por las autoridades locales, también por famosos como Gene Simmons, integrante de la legendaria banda Kiss. A través de sus redes sociales, el rockero sorprendió a sus fans al compartir un mensaje en el que no sólo agradeció este noble gesto; sino que elogió a la mandataria y al equipo nacional.

“Un gran agradecimiento a la nueva e impresionante presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por enviar a los mejores bomberos para ayudar a Los Ángeles a combatir estos monstruosos incendios”, escribió.

Hernandez

Túnel fronterizo: Traficantes de personas promocionaban por TikTok cruces ilegales; migrantes hasta los recomendaban Evodio Madero

Ciudad Juárez.- Por medio de las redes sociales traficantes de personas promocionaban el cruce de migrantes de forma ilegal por el túnel que fue encontrado en el bordo del río Bravo en Ciudad Juárez y El Paso, Texas. Por medio de videos en la plataforma de TikTok se puede observar clips donde migrantes que usaron ese cruce para llegar a los Estados Unidos, recomienden a los traficantes de personas que los ayudaron a pasar por el túnel que fue asegurado la tarde del viernes 10 de enero en el marcador 28 de la frontera.

Bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles

Los 72 mexicanos que actualmente se encuentran en Los Ángeles son parte de la primera brigada extranjera en llegar a combatir por tierra el fuego

Román Quezada

Los Ángeles.- El equipo de bomberos mexicanos ‘Serpiente Amarilla’ comenzó este lunes su jornada para ayudar a combatir el fuego que ha acorralado a la ciudad de Los Ángeles desde hace casi una semana y que ha dejado sin vida al menos a 24 personas. “Es una posibilidad para demostrar el gran amor que le tenemos a nuestros hermanos de Estados Unidos. Para la ayuda humanitaria no hay fronteras, vamos a donde se requiera”, dijo a EFE Laura Velázquez Alzúa,

coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México. El área de desayuno del Puesto de Comando de los bomberos que diariamente atienden el incendio de Palisades, uno de los focos activos más devastadores, fue testigo del encuentro entre decenas de uniformados del Ejército mexicano y bomberos conocidos como los ‘Serpiente Amarilla’ con los efectivos estadounidenses de California y de otros estados como Idaho o Colorado que también han acudido al auxilio.

Puebla reporta primer contagio de Metapneumovirus humano

La Secretaría de Salud de Puebla indicó que será la federación la que confirme si la muerte del paciente fue por Metapneumovirus humano

Juan Hernández

El Metapneumovirus humano, el virus que ha puesto en alerta a China debido a la saturación de hospitales, ya se encuentra en México y el estado de Puebla reportó recientemente su primer caso y probable muerte debido al también conocido como HMPV por sus siglas en inglés. Se trata de un paciente de 53 años que estaba hospitalizado en Cholula. El secretario de Salud de Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio a conocer este lunes 13 de enero el primer caso en el estado y posible muerte,

aunque llamó a no alarmarse ya que este virus no es nuevo, es estacional y se mantiene una vigilancia epidemiológica. El funcionario estatal detalló que el paciente que falleció posiblemente por Metapneumovirus humano tenía algunos problemas de salud, ya que se le había diagnosticado obesidad y era atendido en el Hospital General de Cholula. “Como sabemos, este virus es internacional, no es un nuevo virus, no hay que estar alarmados, no hay contingencia sanitaria”, puntualizó.

Contra el acoso, gabinete de seguridad pondrá ojos en escuelas

Vigilaran planteles de primaria, secundaria y preparatoria; también atenderán delitos en el entorno

Juan Hernández

Como parte de la estrategia para combatir incidencias delictivas y acciones como el acoso escolar, el Gobierno de la Ciudad de México instalará cámaras de videovigilancia en planteles educativos y en inmediaciones de estos. Está previsto que durante este año se coloquen los dispositivos en las inmediaciones de

626 centros educativos, entre primerias, secundarias y preparatorias.

“La jefa de Gobierno nos ha instruido a todo el gabinete de seguridad y en particular al C5 para que aseguremos que 626 centros educativos tengan, como no lo han tenido nunca, un sistema de cámaras de videovigilancia que apoye a los padres y madres de familia.

“A las autoridades escolares y a las propias familias, a que se sientan más

seguras en la capital nacional, que tiene buenos datos tanto en disminución de incidencia (delictiva), como en recuperación de opinión sobre la seguridad”, adelantó a Excélsior el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés. Al ser cuestionado sobre qué tipo de incidentes o actividades ilícitas están detectadas en las inmediaciones de los planteles educativos, Chiprés detalló que principalmente es el bullying o acoso escolar, acción que buscarán vigilar y atender con esta nueva estrategia desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de CDMX.

Hombre mata a jaguar en San Luis Potosí por ‘meterse con su ganado’

Daniela León

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentará una denuncia penal contra el responsable de causar la muerte de un jaguar en Ciudad Valles, San Luis Potosí. A través de redes sociales, la UMA Selva Teenek, ubicada en San Luis Potosí, recibió información sobre la privación de la vida de un jaguar por parte de un habitante de la Comunidad El Aquichal. Por lo que inspectores de la Profepa se comunicaron con los responsables de la UMA para reunir la información al respecto. Al parecer, el crimen se llevó a cabo con el argumento de que el jaguar había afectado el ganado del presunto responsable, asentado en terrenos de la misma comunidad, ubicada a 25 kilómetros de la cabecera municipal de Ciudad Valles.

Gobernador de California agradece a Sheinbaum por ayuda para combatir incendios

El demócrata Gavin Newsom expresó su agradecimiento a la Presidenta de México por los efectivos que enviará a la ciudad estadounidense

Dalia Quintana

El gobernador de California, Gavin Newsom, le agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por el apoyo para sofocar los incendios forestales que han castigado severamente Los Ángeles. Aseguró que bomberos, se unirán a los más de 10 mil efectivos que ya se encuentran “en el terreno”.

Desde su cuenta oficial de X escribió que “nuestra asociación y compromiso compartido para ayudar a las comunidades necesitadas son muy valorados“.

Claudia Sheinbaum le tiende la mano a Estados Unidos

La mandataria federal anunció, en

su conferencia matutina, que giró instrucciones para que equipos del Plan DN-III, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) lleguen a la Nación Americana para apoyar en la mitigación de los incendios. Desde Palacio Nacional, detalló que el canciller Juan Ramón de la Fuente ya alista todos los trámites migratorios que se necesitan para que el personal mexicano pueda viajar hacia los Estados Unidos. “Aprovecho para informarles que el canciller habló, tanto con las autoridades del gobierno del presidente (Joe) Biden como con el gobernador de California. Vamos a enviar un equipo de apoyo a Los Ángeles, un equipo solidario, que está conformado por combatientes de incendios forestales, de Conafor, y por equipo del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional”, expresó Sheinbaum Pardo. Añadió que el apoyo que brinda su administración al país vecino del norte es por solidaridad y por la gran cantidad de connacionales con residencia en ese estado.

China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios

Dalia Quintana

Ante la amenaza de prohibición en Estados Unidos, China estaría evaluando la opción de que el multimillonario Elon Musk adquiera las operaciones estadounidenses de TikTok, informa hoy el medio especializado Bloomberg, que cita como fuente a personas familiarizadas con el asunto. De acuerdo con esta versión, aunque las autoridades chinas prefieren que TikTok siga siendo propiedad de la empresa matriz, ByteDance Ltd., están analizando planes de emergencia, uno de los cuales, señalaron las fuentes, involucra a Musk. El caso se encuentra en manos de la Corte Suprema de Estados Unidos, donde el viernes pasado, la mayoría de los jueces se mostró inclinada a mantener la ley que obliga a ByteDance, a vender la popular plataforma de intercambio de videos en línea o cerrarla. La mayoría de los jueces conservadores y liberales del tribunal -compuesto por nueve miembros- se mostraron escépticos ante los argumentos de un abogado de TikTok, que argumentó que forzar su venta era una violación de los derechos de libertad de expresión, establecidos en la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.

Sheinbaum presenta el “Plan México” >>

Para colocar al país entre las principales economías del mundo

El objetivo es que cada estado de la República tenga un proyecto claro, con metas definidas que fomenten el desarrollo regional y la generación de empleos bien remunerados”

La iniciativa, de acuerdo a lo que mencionó la mandataria, se basa en una estrategia para fortalecer el desarrollo económico del país en conjunto con el gobierno y la iniciativa privada

Mauricio Salomón

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el “Plan México”, una estrategia integral que busca consolidar al país como líder regional en desarrollo económico, equidad social, entre otros temas y poder ubicar al país entre las 10 principales economías del mundo al final de su sexenio.

La primera mandataria mexicana reveló que el plan contempla un portafolio de 277,000 millones de dólares en inversiones nacionales y extranjeras, distribuidos en 2,000 proyectos específicos. Estos abarcan sectores clave como la industria textil, la automotriz, la farmacéutica, la aeroespacial, la agroindustria y la electromovilidad.

“El objetivo es que cada estado de la República tenga un proyecto claro, con metas definidas que fomenten el desarrollo regional y la generación de empleos bien remunerados”, enfatizó. Entre las metas más destacadas se encuentra convertir a México en la décima economía mundial para 2030, incrementar la inversión pública y privada al 27% del PIB, y reducir los tiempos para aprobar proyectos de inversión de 2.6 años a solo un año. En cuanto al bienestar social, la presidenta se comprometió a disminuir la pobreza y las desigualdades en el país, aumentando el salario mínimo, creando 1.5 millones de empleos adicionales y promoviendo programas educativos que vinculen la educación media y superior con sectores estratégicos. La mandataria anunció un calendario de acciones para 2025 que incluye la publicación de incentivos para la relocalización de empresas, el lanzamiento de un fondo para pequeñas y medianas empresas, y la construcción de 10 nuevos parques industriales. Además, adelantó una reforma para simplificar los trámites de inversión y una estrategia nacional de digitalización. Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, explicó los fundamentos del “Plan México”, una estrategia económica basada en fortalecer la integración de la región norteamericana para contrarrestar la pérdida de competitividad frente a China. El funcionario subrayó el impacto de la participación de China en el comercio global, que creció de un 1.8% en el año 2000 a un 13.6% en 2023. Este avance, dijo, contrastó con la disminución de la participación de Norteamérica —compuesta por México, Estados Unidos y Canadá—, que pasó de un 19.8% a un 13.8% en el mismo período.

Adiós, Inmujeres, hola,

Secretaría de las mujeres>>

El órgano completó una historia hilada entre críticas y la concentración de su gasto en campañas mediáticas, mientras la violencia de género aumentó

Román Quezada

Viajes, seminarios, talleres, campañas mediáticas y en redes sociales, publicaciones, diagnósticos y el mantenimiento de las oficinas son el resumen de la operación del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el organismo que desde durante más de dos décadas tuvo el encargo legal de combatir la violencia machista, según muestran los archivos históricos de CompraNet. Con cuatro presidentas desde su conformación en 2001 hasta su fin en 2024, y un año con ese cargo acéfalo, el organismo subsistió en la administración pública federal sin notoriedad. Sus presupuestos anuales con aumentos mínimos y un recorte de 75 por ciento en 2020, debido a las medidas de austeridad del Gobierno federal de entonces, el Inmujeres conformó un bajo perfil que no pudo frenar la agresión de género. La incidencia del delito del feminicidio –el último punto del flagelo– tuvo un aumento de 127 por ciento entre 2015 y 2022. En este panorama, en el presente, 11 mujeres son asesinadas cada día, pero solo dos casos son investigados por razón de

género, según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La historia llegó a su punto final. La estructura del Inmujeres empezó el pasado 1 de enero como Secretaría de las Mujeres, según la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre pasado. A cargo de Citlalli Hernández Mora, la nueva dependencia tiene el objetivo de ser la impronta de la primera mujer en el máximo cargo del país y lograr la igualdad sustantiva en los ámbitos del país con una política rectora. En agosto, aún como mandataria electa, Sheinbaum Pardo anunció la creación de la secretaría. “El día de hoy quiero comentarles que después de un análisis profundo, de opiniones, de compañeras, de la propia titular del Instituto de las Mujeres, tomé la decisión de hacer Secretaría al Instituto de las Mujeres”, expresó en una conferencia de prensa.

La secretaría tiene para trabajar 2 mil 546 millones de pesos, un aumento de 6 por ciento respecto a lo asignado a Inmujeres en 2024. Hasta ahora, cuando se cumplen 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no ha hecho pública ninguna contratación.

El

día de hoy quiero comentarles que después de un análisis profundo, de opiniones, de compañeras, de la propia titular del Instituto de las Mujeres, tomé la decisión de hacer Secretaría al Instituto de las Mujeres”

INE aprueba difusión para elección judicial

“Si se dieran spots por cada candidato, les tocaría uno en todo el proceso de 60 días, son las serias consecuencias de la presuma de la reforma”; partidos y gobierno también podrán ceder sus tiempos

Sergio Camacho

Las y los candidatos de la elección judicial no aparecerán en radio y televisión. El Consejo General del INE determinó que por tratarse de más de cinco mil candidaturas, se vuelve “materialmente imposible garantizar un trato igualitario”, por lo que los spots serán genéricos e invitarán a la ciudadanía a visitar el portal ‘Conóceles’ para que sepan quiénes aparecerán en la boleta.

Para reforzar esta difusión, se aprobó la posibilidad de que los partidos políticos que así lo deseen, cedan sus tiempos oficiales al INE para que difunda la participación de la elección judicial de manera imparcial.

Y ante el ofrecimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum de que el gobierno federal también ponga a disposición los tiempos que le corresponden, la consejera presidenta del

Comité de Radio y Televisión, Dania Ravel, informó que el INE dispone de 48 minutos diarios y que la Secretaría de Gobernación se queda con tres minutos, de los cuales, al Ejecutivo federal le corresponde el 40 por ciento, es decir, apenas 1.2 minutos. Sin embargo, el INE recibirá todos los tiempos que las autoridades que tienen acceso a radio y televisión deseen ofrecer para que la ciudadanía participe. A partir del 10 de febrero, cuando el INE tenga certeza de las personas que lograron una candidatura, comenzará una campaña de difusión en redes sociales, con spots sin candidatos, sin debates para contrastar propuestas sino con foros informativos e imparciales y con plataformas para que la ciudadanía revise una por una las candidaturas que estarán en su boleta.

El INE recibirá todos los tiempos, que las autoridades que tienen acceso a radio y televisión, deseen ofrecer para que la ciudadanía participe”

Penta Zero Miedo pasó de Ecatepec, a ser luchador de la WWE

El luchador se alcanzó a despedir de los aficionados que lo vieron crecer en México

La WWE volvió a recibir a un luchador mexicano entre sus filas, se trata de Penta Zero Miedo. El gladiador originario de Ecatepec, Estado de México apareció en la función de RAW de este lunes 13 de agosto con una espectacular entrada. Su primer rival fue estadounidense Chad Gable, mismo al que venció y logró que la afición lo ovacionara. Penta Zero Miedo cuenta con una larga experiencia en la lucha libre mexicana con la empresa Triple A donde logró ser campeón latinoamericano, campeón mundial de parejas y parejas mixto, así como el Rey de Reyes, además de desenmascarar a Villano IV en la Triplemanía XXX.

El mexicano también estuvo en las filas de Lucha Underground, Impact Wrestling, el CMLL y ya alcanzó mayor fama internacional con All Elite Wrestling.

Antes de todos estos éxitos deportivos tuvo una vida complicada y así lo recordó en una entrevista, donde habló de todos los trabajos que tuvo antes de ser una estrella de la lucha libre mexicana y ser estrella de WWE. “Mucha gente sabe, mucha gente no sabe yo vengo de descargar tráileres de la central de abastos, de trabajar en rutas de combis, ser checador, manejar transporte público, vender tacos y sí se puede”, expresó Penta Zero Miedo.

Los Rams se instalan en la Ronda Divisional al superar a los Vikings

La fabulosa temporada de 14 victorias de los Vikings quedó en simple anécdota

Arce

Apenas estaba por terminar la primera mitad, pero el coach Sean McVay se desgarró la garganta en cuanto vio que Matthew Stafford conectó con el ala cerrada Davis Allen para su segundo pase de anotación en la noche. No era para menos. Los Rams de Los Ángeles se

colocaban con 21 puntos de ventaja sobre los Vikings de Minnesota, en el último partido de la Ronda de Comodines, colchón que fue suficiente para que los californianos ganaran un partido (27-9) que para ellos significaba mucho más que el boleto a la ronda divisional en los Playoffs.

James Rodríguez se une a la lista de campeones de goleo en una Copa del Mundo en jugar en la Liga MX

Guadalupe Arce

Este lunes se hizo oficial la llegada del futbolista colombiano James Rodríguez al León, como refuerzo bomba del torneo Clausura 2025 y así, se unió a la lista de jugadores que fueron los máximos goleadores de alguna edición de la Copa del Mundo y que jugaron en la Liga MX. La llegada de James no sólo tiene impacto por su pasado por el futbol europeo, donde brilló en equipos como Porto, Mónaco, Real Madrid o el Bayern Múnich, entre otros, también por ser una figura con la selección de Colombia, donde incluso tuvo una actuación superlativa en la última Copa América que pierde contra Argentina.

Guadalupe Arce
Guadalupe

“Voy a volver”; Bad Bunny confirma su regreso a México tras éxito de ‘DtMF’

El cantante confirmó que regresará a México en su próxima gira tras el éxito de ‘Debí tirar más fotos’

Daniela León

Tras el lanzamiento de su último álbum, ‘Debí tirar más fotos’, Bad Bunny ha emocionado a sus fans al anunciar que planea regresar a tierras mexicanas. Este anuncio, realizado a través de un video en Instagram, ha generado gran expectativa entre sus seguidores pues confirmó que iniciará una nueva gira llamada ‘No me quiero ir de aquí’. México en los planes de Bad Bunny

En el video, Bad Bunny reveló que su

prioridad actual es su hogar, destacando que realizará su primera residencia en Puerto Rico. Sin embargo, no dejó de lado a sus fans mexicanos, asegurando que tiene planes de incluir a México en su próxima gira. “Gracias a la música y al amor que ustedes me dan a través de ella he tenido el privilegio de viajar y presentarme en distintas partes del mundo y es algo que aprecio y me gusta mucho. Hay lugares que me llevo en el corazón quisiera volver, full voy a volver como México, Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia”, comienza. Aunque no dio detalles específicos, prometió que las fechas de sus presentaciones en el país serán anunciadas antes de que termine el año. “Les prometo que antes que se acabe el año les voy a decir el día y la hora exacta en la que voy a visitarlos,

pero por ahora estoy en Puerto Rico, estoy en casa, me la estoy pasando bien y si les soy honesto ‘no me quiero ir de aquí’. ¿Cuándo viene Bad Bunny a México?

El cantante, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, aprovechó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores mexicanos, quienes han llevado su nueva canción DtMF al primer lugar en Spotify México. Con 2 millones 462 mil 755 reproducciones, la canción extiende el récord de Bad Bunny como el artista con más canciones número uno en la plataforma en el país. “México lindo puñeta gracias!! una plenaaaaaa”, escribió el conejo malo, expresando su emoción por el apoyo de sus fans.

Reportan denuncia de Televisa contra Anahí por presunto fraude en reality show Juan Hernández

La actriz y cantante Anahí ha sido denunciada en Estados Unidos por la empresa Televisa presuntamente por haber hecho trampa en el reality show “¿Quién es la máscara?”, de acuerdo con diversos reportes de medios. El caso involucraría a su representante, la publirrelacionista Danna Vázquez. “¿Quién es la máscara?” es un concurso en el que participan celebridades que utilizan trajes o disfraces para no revelar su identidad. Anahí, de acuerdo con las versiones difundidas, habría tenido acceso de manera irregular a la lista de participantes en el reality, con lo cual habría adivinado la identidad de siete de los competidores.

El Starship volará por su cuenta en una trayectoria suborbital durante aproximadamente una hora,”
SpaceX pospone la séptima prueba de su potente cohete

La empresa tiene previsto en el futuro usar la nave para colocar en órbita la próxima generación de sus populares satélites de internet de banda ancha

Román Quezada

SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba de su poderoso cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lunes desde su base en el sur de Texas (EU). Según informó la firma de Elon Musk la noche del sábado, el Starship despegará a las 16:00 hora local (22:00 GMT) del miércoles, desde Starbase, el centro espacial de la firma ubicado en la localidad tejana de Boca Chica. Para esta prueba la misión transportará diez replicas de Starlinks de última generación, los cuales serán puestos en una trayectoria

Starship

suborbital, que es en la que se moverá el cohete.Esta operación será crucial, debido a que SpaceX tiene previsto en el futuro usar el Starship para colocar en órbita la próxima generación de sus populares satélites de internet de banda ancha, los cuales serán más grandes y pesados que los actuales.

En el séptimo vuelo, los ingenieros de la misión volverán a intentar atrapar la poderosa primera etapa del Starship, llamada Super Heavy, que en la anterior prueba realizada en noviembre pasado no pudo efectuarse.

Una vez separada de la segunda etapa, es decir del Starship como tal, si la meteorología lo permite se prevé que el Super Heavy arribe a una plataforma

de Starbase, donde será capturado por unos brazos mecánicos, tal como ya ocurriera con éxito en la quinta prueba. Para esta operación, se han aplicado mejoras en la torre de captura, que incluyen protecciones a los sensores en los brazos mecánicos de la torre, que resultaron dañados durante el lanzamiento de la prueba anterior y obligaron al desvío de la primera etapa hacia alta mar. El Starship volará por su cuenta en una trayectoria suborbital durante aproximadamente una hora, para acabar con un amarizaje en el océano Índico, de la misma manera que lo ha hecho en las últimas pruebas. Entre estas novedades figura la reducción del tamaño de las alas superiores del cohete, que además ahora están más cerca de la punta del Starship y ello reduce su exposición al calor, además de haberse mejorado el escudo térmico.

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.