Miled mexico 16 01 2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Azcapotzalco ofrece becas de capacitación para encontrar empleo

6

Viernes 16 de Enero del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 878

Precio $5.00

MÉXICO Crece importancia de México en comercio mundial: Guajardo

INTERNACIONAL FBI arresta a joven por planear ataque contra el Capitolio

04

14

No se cancelarán

elecciones en Guerrero

“El INE no cancelará elecciones en Guerrero ni tampoco modificará la fecha para realizar esos comicios que se realizarán el 7 de junio, al igual que toda la jornada electoral, a pesar de la situación de “excepcionalidad” que se vive en esa entidad”.

DEPORTES Ronaldo anuncia que intentará volver a las canchas

17

GADGETS Se inauguran estaciones de carga para autos eléctricos en la Ciudad de México

19

3

ESPECTÁCULOS “Birdman” nominada a nueve premios oscar

20


MÉXICO

Viernes 16 de Enero de 2015

Si los comicios fueran hoy no habría elecciones en Guerrero: INE “El Instituto Nacional Electoral no cancelará elecciones en Guerrero ni tampoco modificará la fecha para realizar esos comicios que se realizarán el 7 de junio, al igual que toda la jornada electoral, a pesar de la situación de “excepcionalidad” que se vive en esa entidad y que se agudizó a partir del caso Iguala y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa”.

E

l Instituto Nacional Electoral no cancelará elecciones en Guerrero ni tampoco modificará la fecha para realizar esos comicios que se realizarán el 7 de junio, al igual que toda la jornada electoral, a pesar de la situación de “excepcionalidad” que se vive en esa entidad y que se agudizó a partir del caso Iguala y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “No estamos planteando mover la fecha de la elección, eso no se puede y no lo podemos decidir nosotros, lo establece la propia Constitución”, sostuvo el presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien reiteró que pese a todo sí habrá elecciones en esa entidad. No obstante, reconoció que la organización del proceso electoral en esa entidad presenta algunos desfases derivado de la situación que se vive en el estado, pero aseguró que el INE ya trabaja para adecuar los plazos, eventualmente modificar algunas de las actuaciones y decisiones que están tomándose para enfrentar esa coyuntura en la entidad. “¿Hay algunos desfases en el calendario electoral aprobado por el Consejo General en algunos distritos en el estado de Guerrero?, la respuesta es sí, esto significa, ¿que estamos pensando que el proceso electoral no se llevara a cabo? La respuesta es no”, recalcó. Córdova confió en que las autoridades federales y estatales trabajan para destensar la situación en Guerrero, como la apertura a que los padres de los normalistas desaparecidos accedan a las instalaciones militares en esa entidad, y previó que con ello el INE esté en condiciones de llevar a cabo

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Viernes 16 de Enero de 2015

MÉXICO

los comicios en ese estado. “Nuestra meta es que haya elecciones en todo el país el 7 de junio y esto implica, ir creando en algunas zonas en particular condiciones para que ello camine hacia esa meta. (…) Si tenemos que tomar acuerdos para modificar algún plazo en específico, atendiendo la situaciones de excepcionalidad, lo vamos a hacer”, estableció. “Si los comicios fueran hoy no podríamos hacer las elecciones en Guerrero, pero estamos trabajando para que se hagan; faltan meses para los comicios y estamos en ello trabajando”, dijo. En entrevista , el funcionario electoral reconoció que hay muchas voces que piden la suspensión de los comicios en Guerrero ante los conflictos que se viven tras la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Sin embargo, subrayó, eso no abonaría a la democracia. “Lo que está en juego en las elecciones es la viabilidad del sistema democrático, pues de no realizarse habría un terrible vacío de poder”, dijo. Añadió: “Sobre las elecciones en algunos distritos, en particular en Guerrero, la respuesta es no (realizarlas), pero tenemos unos meses para poder hacer que las elecciones se desarrollen.” El presidente consejero del INE afirmó que estos comicios serán los más complejos y también los más fiscalizados. “Las próximas elecciones serán las más fiscalizadas en la historia del país, aunque por supuesto que la rendición de cuentas se debe dar en todos los planos”, señaló. Ayer, el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, aseguró que sí habrá elecciones en la entidad en junio entrante, apoyado en el principio de que “nadie le puede ocultar al pueblo guerrerense su legítimo derecho de elegir a sus autoridades”, Pese a los amagos del magisterio de impedir los comicios, el mandatario dijo que existen las condiciones para realizar los comicios de este año. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Viernes 16 de Enero de 2015

Columnista

Aclaración

E

n el alboroto de atar cabos de dónde fue a parar el dinero del fraude del que se acusa a Rafael Olvera Amezcua, socio mayoritario de Ficrea, se dijo que una de los inmuebles creados con esos recursos fue el Hotel Urso, ubicado en Madrid, España. Sin embargo, la empresa ya salió a dar la cara y se desvincula de Olvera Amezcua y de cualquiera de sus empresas. De hecho, aseguran que Hotel Urso & Spa es una entidad cuyo capital está distribuido exclusivamente entre el Grupo español Marugal, donde el único apoderado es José Alfredo Santos Asseo. Mientras se dirime la situación de los ahorradores afectados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Luis Videgaray, dio a conocer el lunes nuevas regulaciones aplicables a las sociedades financieras populares (Sofipo), con la finalidad de evitar que se repitan casos como el de Ficrea. Asfalto La caída en el precio del petróleo afecta a empresas de todos los sectores, y un ejemplo de ello es la constructora y concesionaria de obras Pinfra, cuyo director general David Peñaloza enfrenta un año prometedor por las licitaciones en puerta de las autopistas de peaje. Por otro lado, los analistas de mercado estiman una menor producción de asfalto debido a los menores precios del crudo, lo cual terminará por afectar los ingresos de la compañía. Se estima que 2014 cerró con ingresos por 6 mil 458 millones de pesos, una disminución anual de 0.1%, y será hasta 2017 cuando se alcancen 7 mil 038 millones de pesos gracias a las nuevas concesiones de carreteras anunciadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Según datos de Banamex Accival, las acciones de Pinfra se han depreciado 9% frente a su máximo de 2014 en pesos, prácticamente en línea con la contracción de 8% de la Bolsa Mexicana de Valores, pero cuenta con buena liquidez para operar con tranquilidad durante este año. Transporte A pesar de haber sido un año importante para la exportación y producción de vehículos pesados en México, 2014 cerró sumamente complicado para el mercado interno, pues las ventas al mayoreo descendieron 1.4% respecto a 2013, mientras que las ventas al menudeo registraron un descenso de 9.8%. Los empresarios de la industria agrupados en la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que dirige Miguel Elizalde Lizarraga sostienen que si bien hay causas de carácter macroeconómico, como el entorno global de volatilidad o un menor crecimiento que el pronosticado, hay otras que deben ser atendidas. Entre ellas, la falta de actualización del programa de chatarrización, y la importación de vehículos usados, que se han convertido en un reto estructural para los productores de vehículos pesados. Evolución Banco Base y EMV Casa de Bolsa constituirán próximamente el Grupo Financiero Base, ya que sólo falta la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), cuya junta de gobierno tiene previsto reunirse el próximo 20 de enero para dar luz verde al nuevo grupo financiero. Lorenzo Barrera, director general de Banco Base, aseguró que ya cuentan con la opinión favorable del regulador del sistema financiero mexicano, por lo que sólo falta que la junta de gobierno sesione para poder iniciar operaciones bajo la nueva modalidad. Con el aval de la CNBV sólo faltaría cambiar el nombre de la casa de bolsa, para que se llame Base, y poder publicitar sus servicios de esa forma, dijo. La solicitud de conformar un grupo financiero se realizó en 2013, y el proceso de evaluación por la CNBV inició el año pasado. Base, que era originalmente una casa de cambio fundada en 1986 y desde 2011 recibió autorización para convertirse en banco, se especializa en mercados cambiarios y de exportación. Según Barrera, ambas empresas cerraron 2014 con un total de 11 mil millones de pesos en activos en custodia.

4

MILED MÉXICO

Crece importancia de México en comercio mundial: Guajardo “En los últimos 25 años, la incidencia del comercio exterior en la economía mexicana ha pasado de 20 por ciento del Producto Interno Bruto, a 65 por ciento del mismo indicador, detalló el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal”.

E

n los últimos 25 años, la incidencia del comercio exterior en la economía mexicana ha pasado de 20 por ciento del Producto Interno Bruto, a 65 por ciento del mismo indicador, detalló el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Durante la entrega del Premio Nacional de Calidad 2014, el funcionario federal dijo que como resultado de la combinación entre políticas públicas y los esfuerzos de la iniciativa privada, la importancia de México en el comercio mundial ha crecido. De esta manera, México es hoy el primer exportador en el mundo de 33 productos manufacturados y de 23 agropecuarios, así como el primer exportador de América Latina, sostuvo en el evento efectuado en la Residencia Oficial de Los Pinos. Esto se ha logrado gracias a la calidad e innovación de sus procesos productivos, que tienen una mejora continua desde que se instauró, hace ya 25 años, el Premio Nacional de Calidad, que reconoce a las empresas más competitivas, innovadoras y responsables socialmente. El mundo reconoce la capacidad de los mexicanos para innovarse, cambiar y adaptarse al mundo cambiante que vivimos, dijo el funcionario federal, y prueba de ello es que en promedio, de 2012 a 2014 la inversión extranjera directa llegó a 30 mil millones de dólares. En su oportunidad, Clara Corona Lau, directora general de la empresa “Biomédica de Referencia”, una de las galardonadas, explicó que de acuerdo con los criterios para

obtener este premio, la competitividad y la innovación son fundamentales. Durante la ceremonia encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la que acudieron también los secretarios de Educación, Emilio Chuayffet, y del Trabajo, Alfonso Navarrete, la directiva de la empresa galardonada reconoció a sus colaboradores. Dijo que, como común denominador, las empresas que obtienen este premio tienen como componente principal a su capital humano, integrado por personas dispuestas a cambiar tanto su mentalidad como actitud, así como a capacitarse y transformarse. El premio fue entregado, en la categoría de Innovación Organizacional, a la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE), en Tecnologías de la Información y la Comunicación, las empresas Palmex y Qualtop. En Educación lo recibió la Escuela Preparatoria No. 16 de la Universidad Autónoma de Nuevo León; en Salud las compañías Biomédica de Referencia y Baxter; mientras en Empresas Sociales el galardón fue para “Échale a tu casa-Ecoblock Internacional”. Además, en Manufactura recibieron el premio Bimbo Región Sur y Eaton Truck Componentes, mientras que se entregaron reconocimientos a Carlos Barajas Ponce de León, y Baldemar Garza Ávila, integrantes del Grupo Evaluador que elige a las empresas ganadoras del premio cada año. M


MÉXICO

Viernes 16 de Enero de 2015

Investiga la PGJEM a 20 servidores

públicos por caso Tlatlaya “El procurador General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alejandro Jaime Gómez Sánchez, confirmó que unos 20 servidores públicos —entre ministerios públicos, peritos y policías ministeriales— están bajo investigación por presuntas violaciones a derechos humanos tras los hechos ocurridos en el municipio de Tlatlaya el pasado 30 de junio”.

R

ecordó que fue la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la que con base en sus propias indagatorias presentó la denuncia ante la PGJEM por presuntas violaciones cometidas en contra de tres mujeres que fueron rescatas de la bodega en donde murieron 22 personas. “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha presentado su denuncia en la cual señala, y ustedes lo podrán ver en la recomendación, que una serie de persona y servidores públicos que estuvieron involucrados en los hechos son materia de investigación. Son alrededor de 20, pero ninguno ha sido separado del cargo todavía sobre la base del principio de presunción de inocencia y están todos y cada uno de ellos en la mejor disposición de colaborar en las investigaciones”.

escena, uno es una parte imputable a los mismos elementos castrenses y otra parte es imputable dentro de toda la investigación a algunos de los servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y también es parte de la misma investigación que se lleva dentro de la misma carpeta; nuestras principales líneas de investigación, nuestras principales fuentes de información pues son las tres testigos que tenemos al respecto y evidentemente lo que ya practicó la Procuraduría General de la República en la averiguación previa que llevó a cabo por los hechos propiamente de la ejecución y en lo que tiene que ver en el encubrimiento que ellos mismos han analizado”. M

Mencionó que para aclarar los hechos que se indagan se han reunido en varias ocasiones con las mujeres, principalmente con las dos que recientemente fueron liberadas del penal federal de Tepic, Nayarit, debido a que ellas han rendido varias versiones de los hechos. “La supuesta alteración de la

Existen 48 mil 442 casos de

aclaración en el caso del FONE: SEP

E

n el marco del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) existen 48 mil 442 casos que son objeto de aclaración por parte de las entidades federativas, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). De acuerdo con Rodolfo Alor Muñoz, titular de la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros de la Oficialía Mayor de la dependencia, esos casos están referidos principalmente a constancias de nombramientos pendientes de informar. El funcionario indicó que en relación con esos asuntos las autoridades educativas locales deberán

proporcionar la información faltante que aclare su situación y en los procedentes se generará un proceso complementario para gestionar su pago. Cuando no se aclaren o se determinen improcedentes subrayó que deberán ser pagados con recursos de las entidades federativas, en términos de las disposiciones normativas. En un comunicado Alor Muñoz ofreció detalles del pago realizado al personal del sector educativo federalizado, que se efectuó por cuenta y orden de las 31 entidades federativas del país, en el marco del FONE. M

Coordinador nacional del Partido Humanista se mantiene en su cargo “El coordinador nacional del Partido Humanista, Javier Eduardo López Macías, se mantiene en su cargo, luego que el Instituto Nacional Electoral (INE) dejó en claro que su probable cambio no resultaba procedente”.

E

n rueda de prensa, López Macía aseguró que en tanto no haya cambio registral avalado por el INE, él seguirá siendo coordinador Ejecutivo Nacional de ese instituto político. Lo anterior, luego de que el representante de esta fuerza política ante el INE, Ricardo Espinoza López, presentó hoy un recurso de apelación contra la negativa del órgano electoral de registrar a Ignacio Iris Salomón como nuevo coordinador Ejecutivo Nacional del partido. López Macías comentó que el pasado 12 de enero el director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, envió el oficio INE/ DEPPP/DPPF/144/2015 en el que le aclara a Espinoza López que no resulta procedente la remoción de López Macías. Ello, en razón de que no existen constancias que acrediten que López Macías haya tenido conocimiento de la convocatoria a la sesión de la Junta de Gobierno Nacional de fecha 15 de diciembre de 2014, en la que se aprobó su remoción del cargo y se nombró a Iris Salomón. Asimismo, porque se le debieron otorgar garantías de audiencia y por tratarse de un medio de control político interno, no puede ejercerse de manera discrecional por un solo órgano de dirección, en este caso la Junta de

Gobierno Nacional. López Macías comentó que luego que el pasado 9 de enero el INE certificó que con base en la documentación en su poder él sigue siendo el coordinador, y después en el oficio de fecha 12 de enero se aclara que no resulta procedente su remoción, el sigue en el cargo. Ante ello, el equipo de Iris Salomón envió hoy un comunicado en el que informa que presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ante la negativa del INE de registrar al nuevo coordinador Ejecutivo Nacional. Aclaró que con esta medida legal, la permanencia de López Macías al frente de la fuerza política está en entredicho, y la decisión final queda en manos del Tribunal. En consecuencia, todas las acciones que realice López Macías serán cuestionables jurídicamente, por lo que su autoridad al interior de Partido Humanista es endeble hasta que dicho Tribunal Electoral resuelva el conflicto de su permanencia. Ante ello, López Macías descartó que el conflicto surgiera por los recursos o las candidaturas en proceso, y pese a lo que ocurre es evidente que en realidad no había una disputa en la vida institucional del partido, aunque hubo un cambio radical a partir del pasado 15 de diciembre. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Manuel Bartlett Senador de la República

Integración energética suicida

M

éxico importará 100 mil barriles diarios de petróleo ligero de EU, se informó; absurdo importar crudo ligero cuando producimos tres veces esa cantidad. Realmente se trata del avance en la integración subordinada de nuestra industria energética a la norteamericana. Al consumarse la reforma, declaré a destacada periodista que ello significaba la culminación del proyecto geoestratégico de EU, imponiéndonos un modelo neoliberal integracionista que rediseña el esquema político y jurídico de nuestra industria energética, la propiedad de los hidrocarburos, privatizándolos, sometiendo el territorio mexicano bajo el concepto de utilidad pública a exigencias de ocupación de tierras por las empresas extranjeras concesionadas, garantizadas por la reforma. La integración avanza dolosamente como fue la reforma. Peña nos compromete inconstitucionalmente, elimina al Congreso mediante acuerdos entre poderes ejecutivos, a espaldas de la nación. El objetivo final de la reforma es el apoderamiento de nuestros recursos, integrándolos al dominio del poder extranjero. El Wilson Center injertado en el ITAM, instrumento del gobierno norteamericano, adelantó (2012) como estudio académico, el esquema de la reforma que el gobierno ocultó; ahora, describe el siguiente paso: “Integrando los Mercados Energéticos de Norteamérica”. De una reunión de los ministros de Energía, Washington, diciembre de 2014, extrae seis temas para la integración: crear un mecanismo coordinador; determinar la futura demanda y abasto integrada; construir infraestructura con el sector privado; proteger esta infraestructura con las agencias de seguridad nacionales; preparar el capital humano con el sector privado; regulación que garantice a entidades públicas y privadas del sector, operar traspasando fronteras. Propone fundar una Agencia de Información Energética de la región; subraya la necesidad de inversión en infraestructura para mover la producción entre los tres países; los mercados eléctricos requieren fuertes inversiones, necesitadas de directivas compatibles; subraya la vulnerabilidad del sector energético al terrorismo y crimen organizado, lo que exige trabajo de seguridad integrado del Departamento de Seguridad Interior de EU con los relativos de Canadá y México. La infraestructura trasfronteriza: ductos, líneas de transmisión, deben estandarizarse. El reto, afirma, es la aceptación de los proyectos energéticos por las comunidades, ganar su consentimiento. Considera necesario superar el rechazo público a proyectos energéticos, mediante intercambio de experiencias. El Wilson Center concluye: la nueva era de abundante energía exige colaboración profunda; el antiguo paradigma de nacionalismo energético, de seguridad energética y altos precios se ha sustituido por acercamientos basados en el mercado, nuevos abastos y bajos precios; la creación de un mercado energético unificado en Norteamérica impulsará competencia económica. El proyecto integracionista aniquila nuestra soberanía y seguridad; la infraestructura, producción y transporte quedan en manos extranjeras con intereses ajenos a los nuestros, se entregan las venas y el corazón de la actividad económica de México. La era que anuncia precios bajos y abundancia energética es contraria al manejo real de máximas ganancias y estrategias imperiales; afirmar que el mercado impulsará la competencia es falso, la industria petrolera norteamericana es oligopólica y dominante; la superación del paradigma del nacionalismo energético es falso, el proyecto energético de EU es eminentemente nacionalista; la protección de la infraestructura a cargo de agencias nacionales es falso, se impondrá el control en toda la región, incluyendo México, de la Agencia de Seguridad de EU para proteger, como asunto de su seguridad, sus inversiones e intereses; la propuestas de superar el rechazo social de los proyectos energéticos, anuncia la profundización del esquema represivo en la medida que se desplieguen los proyectos energéticos y se impongan los intereses privados sobre los comunes, parcelas ejidales y otros despojos. No puede el Presidente aprobar esta integración suicida, la Patria se lo demandará.

6

MILED MÉXICO

Viernes 16 de Enero de 2015

Crean Unidad de Seguridad Procesal del Distrito Federal “Las sedes judiciales del Distrito Federal contarán con una Unidad de Seguridad Procesal, que se encargará de cumplir las medidas de seguridad y orden que determinen los órganos jurisdiccionales en las salas de audiencia en materia penal”.

L

as sedes judiciales del Distrito Federal contarán con una Unidad de Seguridad Procesal, que se encargará de cumplir las medidas de seguridad y orden que determinen los órganos jurisdiccionales en las salas de audiencia en materia penal.

obligadas a brindar seguridad en las salas o a los sujetos del procedimiento penal.

Esa instancia realizará los traslados de imputados o sentenciados que se encuentren en prisión, hacia los lugares en que se ubiquen las sedes judiciales, haciéndose cargo de la custodia en esos trayectos, así como en las instalaciones jurisdiccionales.

También podrá expulsar a las personas de las instalaciones donde se lleve a cabo la diligencia, cuando sea ordenado por el Órgano jurisdiccional, y las demás que establezcan las leyes y reglamentos aplicables, o que resulten necesarias para el cumplimiento de su objeto.

Además, proporcionará la seguridad en las salas de audiencia en materia penal, cumpliendo las medidas de seguridad, medidas especiales o los mecanismos necesarios que determinen los órganos jurisdiccionales.

La Unidad de Seguridad Procesal del Distrito Federal estará a cargo de un Director Ejecutivo, quien será nombrado y removido libremente por el Secretario de Gobierno.

Podrá restringir o limitar el acceso a las audiencias, conforme a las instrucciones dictadas por los Órganos Jurisdiccionales o el Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, Así lo establece el acuerdo publicado en así como retirar de la audiencia a la persona la Gaceta Oficial por el que se crea dicha que ordene el Órgano Jurisdiccional y en su unidad, que estará adscrita a la Subsecretaría caso, ponerla a disposición de la autoridad del Sistema Penitenciario. competente.

Mientras que la seguridad en las salas de audiencia en materia penal, la realizará la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal con los elementos de la Policía del Distrito Federal que esta Secretaría consideré más aptos e idóneos al efecto. La unidad se coordinará con las Instituciones de Procuración de Justicia, Seguridad Pública, Sistema Penitenciario y demás autoridades locales o federales, en los casos en que esas instituciones se encuentren legalmente

Los agentes de seguridad procesal serán parte de los cuerpos de las Instituciones Policiales según la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quienes tendrán los derechos y obligaciones previstos en el presente Acuerdo, la Ley de Centros de Reclusión para el Distrito Federal y demás ordenamientos jurídicos aplicables. La capacitación de los agentes de seguridad procesal del Distrito Federal, la realizará el Instituto Técnico de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, y las demás instituciones que se requieran. M


DISTRITO FEDERAL

Viernes 16 de Enero de 2015

Azcapotzalco ofrece becas Gobierno del Distrito Federal mantiene

de capacitación para subsidio de 100% a la tenencia

encontrar empleo

“La delegación Azcapotzalco ratificó el convenio que tiene con 15 Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) ofrece becas de estudio y profesionalización a los habitantes de la demarcación”.

L

a delegación Azcapotzalco ratificó el convenio que tiene con 15 Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) y con la empresa Expoallianz, para ofrecer becas de estudio y profesionalización a los habitantes de la demarcación en alguna de las 18 materias que imparten.

funcionario. Palacios Trejo explicó que los Cecati que se unieron al convenio ofrecen más de 18 cursos, entre los que están artes gráficas, como fotografía y producción en televisión; contabilidad, administración, artesanías con fibras textiles, inglés, electrónica, entre otros.

Dicho acuerdo permitirá a los vecinos recibir asesorías em- El Programa de Becas de presariales, mercadotecnia y Capacitación para el Empleo alianzas estratégicas en línea. se ofrece de manera permanente en el Centro El titular de la demarcación, Internacional de Negocios Sergio Palacios Trejo, destacó Azcapotzalco, de 9:00 a 19:00 el interés de estos centros por horas. facilitar a los habitantes de la delegación opciones para me- La empresa Expoallianz aporjorar su nivel de vida a través tará publicidad multimedia de de la formación laboral. forma gratuita para las nuevas empresas que se creen a través “Queremos ofrecer opciones a de estas capacitaciones. la gente para que se preparen en especialidades técnicas que Además de dar asesorías en les den la oportunidad de su- los Cecati sobre uso de redes perarse en su desarrollo per- sociales y mercadotecnia, forsonal, emplearse más rápido, mación de redes de distribuiobtener un mejor trabajo o dores a nivel mundial y alianprofesionalizarse”, señaló el zas estratégicas. M

E

l Gobierno capitalino mantendrá este año el subsidio del 100 por ciento a la tenencia vehicular, con lo que capitalinos con automóviles cuyo valor sea hasta de 250 mil pesos podrán recibir el beneficio fiscal en el pago de este impuesto. A través de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la Jefatura de Gobierno dio a conocer el acuerdo de carácter general por el que se otorga un subsidio para el pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos en la capital del país. Para la aplicación del apoyo, los interesados deberán estar al corriente en el pago de la tenencia de los últimos tres años o el que le sea exigible, cubrir el refrendo correspondiente a 2015, así como los derechos de control vehicular por la renova-

ción o reposición de tarjeta de circulación. El subsidio a la tenencia en el Distrito Federal se aplicará del 1 de enero al 31 de marzo de este año, con excepción de los vehículos de 2015 con valor no mayor a los 250 mil pesos, cuya vigencia es hasta el 31 de diciembre del año en curso. Si el contribuyente tiene adeudos de tenencia de años anteriores, que le sean exigibles, o bien de algún derecho de control v e h i c u l a r, previo a la aplicación del subsidio deberá aclarar o cubrir los adeudos correspondientes. Para dudas o aclaraciones con respecto a los trámites sobre cómo obtener este beneficio fiscal, los contribuyentes pueden consultarlos al teléfono 55-88-33-88 o ingresar a la dirección electrónica www.finanzas.df.gob.mx M

Convoca Iztacalco a parejas a

casarse en Matrimonios Colectivos

L

a delegación Iztacalco convocó a Los requisitos que los contrayentes debetodas las parejas que desean ca- rán cubrir con anterioridad son acta de sarse y no lo han hecho por distin- nacimiento certificada, comprobante de tas razones, a participar en la domicilio e identificación oficial, “Celebración de Matrimonios que puede ser credencial de Colectivos 2015”, que se elector, licencia de conducelebrará el próximo 14 cir, cédula profesional, pade febrero. saporte o identificación postal, además de firmar La jurisdicción recordó ambos una solicitud y que en dicha ceremonia, asistir a una plática prea efectuarse en la explanupcial. nada delegacional, los interesados podrán casarse en forma Los interesados deberán presentargratuita y sin trámites complicados. se a la brevedad con dicha documentación, en original y copia fotostática, en La fiesta será amenizada por malas oficinas del Juzgado 24 del Registro riachis y grupos musicales. Además, Civil, que está en la planta baja del habrá pastel y brindis de honor, y se sor- Edificio Delegacional “B”, de 8:30 a 14:00 tearán entre todas las parejas tres viajes de horas, de lunes a viernes. M luna de miel.

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Viernes 16 de Enero de 2015

Arturo Sarukhan Embajador de México; consultor internacional @Arturo_Sarukhan

Anuncia Eruviel Ávila entrega de útiles

escolares con la tarjeta “La efectiva”

Luz verde

E

l viernes pasado, y después de dos décadas, una de las asignaturas pendientes más sustanciales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte quedó finalmente solventada. Estados Unidos anunció que la frontera con nuestro país por fin se abrirá sin cortapisas al autotransporte mexicano. Algunos lectores recordarán que en 1995, en respuesta a la presión del sindicato de transportistas de E.U. (los llamados “Teamsters”) y en clara violación del entonces recién suscrito acuerdo comercial entre los tres socios norteamericanos, la administración del presidente Clinton dobló las manos y unilateralmente bloqueó la instrumentación de las disposiciones en materia de circulación transfronteriza del autotransporte mexicano. El sindicato y sus aliados en el Congreso argumentaban que aquél era peligroso y estaba en juego la seguridad carretera del país. Evidentemente, esa posición no tenía nada que ver ni con la seguridad o la cinta asfáltica estadounidense; era —y ha sido— simple y llanamente proteccionismo puro. Al cabo de tres años de negociaciones, México decidió solicitar un panel de arbitraje al amparo del capítulo de solución de controversias del TLCAN. Ese panel emitió una resolución en 2001 estipulando que E.U. había violado las disposiciones del tratado, autorizando a México a aplicar represalias. El gobierno mexicano decidió no hacerlo y siguió explorando con E.U. una solución pactada. Fue un error. En respuesta a la percepción de que México no respondería, el Congreso introdujo en 2002 veintidós medidas adicionales —claramente discriminatorias porque no aplicaban ni a camiones canadienses ingresando a E.U. o los estadounidenses ingresando a México— para condicionar la internación del autotransporte mexicano. Fue hasta 2007 que negociamos con la Administración del Presidente Bush un programa piloto que tenía como objetivo demostrar que los transportistas mexicanos que participasen sí cumplían con todas las disposiciones en materia de seguridad vial y carretera. Sin embargo, la victoria presidencial Demócrata en 2008 abrió de nuevo una rendija de oportunidad a los “Teamsters” que, capitalizando sus facturas de apoyo a la elección del presidente Obama y aprovechando que la Administración apenas estaba averiguando dónde se prendía y apagaba la luz en la Casa Blanca, lograron que el Congreso eliminara en febrero de 2009 —tres semanas después la inauguración presidencial— la partida presupuestal que permitía al Departamento de Transporte administrar el programa piloto. México no tuvo otra salida que aplicar de inmediato un programa de represalias equivalente a $2.4 mil millones de dólares contra un abanico amplio —pero quirúrgico— de productos estadounidenses que se exportan a México. La estrategia funcionó; después de meses de atrición y negociación, la Administración Obama logró persuadir al Congreso a reautorizar el programa piloto transitorio. Hay cuatro lecciones relevantes que se derivan de este caso para nuestra relación con E.U. Primero, hay que diseñar siempre modelos de negociación, presión y cabildeo ad hoc y a la carta con E.U. Un modelo que puede funcionar en una coyuntura y con una Administración no necesariamente funciona en otro contexto. Segundo, toda la política en E.U. es, efectivamente, política local. El programa de represalias que México instrumentó funcionó porque en vez de ejercer presión sobre la Administración y los legisladores en la capital, ésta se ejerció directamente en los distritos de los legisladores, impactando producción, empleos y exportaciones ahí. Eso explica por qué, por ejemplo, la senadora Demócrata Patty Murray, una de las principales aliadas del sindicato de transportistas, dio un giro de 180º convirtiéndose en una de las principales voces instando a la Casa Blanca a resolver el diferendo con México. Tercero, esa decisión mexicana rindió frutos porque se adoptó mediante una estrategia de gobierno integral que requería de la coordinación de varias dependencias del gobierno Federal. Y finalmente, en una relación caracterizada por la asimetría de poder, México tiene que aprovechar sus activos y ventajas —en este caso, ser el segundo comprador de exportaciones estadounidenses en el mundo— para apalancar sus acciones y estrategias de negociación y cabildeo en E.U., tanto en Washington como en el resto del país.

8

MILED MÉXICO

“El gobernador Eruviel Ávila dio a conocer la nueva modalidad del programa de Entrega De Útiles Escolares para el ciclo escolar 2015-2016, para más de 3 millones de alumnos de educación básica”.

E

l gobernador Eruviel Ávila dio a conocer la nueva modalidad del programa de Entrega De Útiles Escolares para el ciclo escolar 2015-2016, para más de 3 millones de alumnos de educación básica, que consistirá en dos etapas: en la primera, los padres de familia recibirán la tarjeta “La Efectiva”, con la cual los alumnos tendrán acceso al Seguro Escolar contra Accidentes y descuentos en más de 9 mil comercios; en la segunda se les entregarán vales que podrán ser canjeados por útiles y uniformes escolares en más de 5 mil establecimientos de la entidad. El titular del Ejecutivo estatal explicó que la primera etapa se llevará a cabo de enero a marzo de este año, y a partir del 8 de junio los padres de familia recibirán en los salones de clases los vales de útiles escolares, que tendrán una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015, por un valor de 130 pesos por alumno, e indicó que el tiempo destinado para la entrega de la tarjeta y vales, tiene como finalidad ser respetuosos de la norma-

tividad y del periodo electoral. Detalló que con la tarjeta se tendrá acceso a descuentos en zapaterías, restaurantes, papelerías, librerías, farmacias, laboratorios clínicos, hospitales, médicos, dentistas, ortopedistas, cines, entre otros; tendrá vigencia hasta agosto de 2016 y a través del Seguro Escolar Contra Accidentes, cada menor estará protegido en caso de sufrir algún percance en las instituciones educativas o en su trayecto de su casa a la escuela y viceversa. Eruviel Ávila invitó a más establecimientos mexiquenses para que se incorporen al programa de Útiles Escolares, teniendo como meta contar con más de 22 mil comercios de papelería o similares, y mencionó que con el programa de entrega de útiles escolares se han beneficiado durante los tres años de su administración a más de 9 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Para este programa se destinaron 448.5 millones de pesos, en beneficio. M


NACIONAL

Viernes 16 de Enero de 2015

Proveedores asiáticos pactan inversión por 2 mil 500 mdd en NL

P

roveedores asiáticos de la empresa automotriz KIA Motors firmaron un convenio con autoridades de Nuevo León, para formalizar la inversión de dos mil 500 millones de dólares, en el municipio de Pesquería. El acuerdo, realizado en Palacio de Gobierno y presidido por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, los empresarios orientales convinieron

establecerse cerca de donde operará la armadora coreana en Nuevo León, donde con 11 proveedurías generarán hasta nueve mil empleos directos. La firma, dijo el gobernador, significa que el estado sigue siendo punta de lanza y líder en el desarrollo económico del país, y que “en tiempos difíciles para nuestra economía, Nuevo León salga adelante” y encabece la atracción de in-

versiones que generan empleo. En tanto, los proveedores suscribieron el convenio Jin O Kong, de Hyundai Powertech México; Yong Hwan Kim, de Hanil Automotive México; Young Yun Kwak, de Donghee México; Jae Jin Shim, de Mobis Manufacturing México; Youngsuk Shin, de Hyundai Dymos México; Taewoo Kweon, de Hyundai Hysco México, entre otros. M

Moreno Valle entrega su cuarto informe al Congreso de Puebla “El gobernador Rafael Moreno Valle entregó por escrito al Congreso local el cuarto Informe de su administración”.

E

como con el gobierno federal y los 217 municipios, para alcanzar más metas en beneficio de todos los poblanos.

Con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, el mandatario estatal reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con los poderes Legislativo y Judicial, así

Previamente, Moreno Valle escuchó los posicionamientos emitidos por diputados de los partidos que integran la LIX Legislatura, la cual el pasado lunes inició el primer periodo de sesiones del segundo año de su ejercicio legal. M

l gobernador Rafael Moreno Valle entregó por escrito al Congreso local el cuarto Informe de su administración.

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Viernes 16 de Enero de 2015 José Antonio Crespo Profesor del CIDE

¿Voto nulo o voto comprometido?

Gobierno de Chiapas ha otorgado más de

56 mdp en microcréditos para mujeres “En dos años, los programas Semilla para Crecer y Microempresas Sociales han beneficiado a 29 mil chiapanecas”.

E

n memoria del maestro Julio Scherer

La semana pasada mi estimado Mario Campos puso en duda la eventual eficacia del voto nulo como instrumento de presión a la clase política, reconociendo sin embargo la potencialidad del voto como expresión de protesta (2015: el año de los ciudadanos.6/Ene). 1) Dice Mario que está demostrado que el voto nulo no tiene impacto. Es lo que se dijo en 2009. Sostengo en cambio que de ser voluminoso, quita legitimidad a los partidos sin la cual no podrían continuar por su actual ruta. No es una cuestión de su cinismo o falta de ética. Si al PRI no le hubieran escatimado legitimidad en los 80 y 90, no habríamos tenido ni reforma electoral ni alternancia. Los partidos no pueden hacer caso omiso de la legitimidad que surge de las urnas (o su escasez). Justo por ello, en 2009 los partidos reaccionaron con virulencia descalificando al movimiento anulista como antidemocrático y hasta ilegal. Pero la reacción de la partidocracia reflejó que se puso el dedo en la llaga. Y justo por eso, terminados los comicios, los partidos reconocieron la gravedad del alejamiento con ciudadanos, y propusieron una reforma política (que resultó ligera, es cierto, pero fue consecuencia de aquel movimiento, según todos los partidos lo reconocieron). Vino la reelección legislativa, finalmente, como consecuencia también de ese movimiento, así como la iniciativa ciudadana, la maltrecha consulta popular y las candidaturas independientes. Algo es algo. Felipe Calderón declaró al término de la jornada electoral: “Debemos ser sensibles y atender el llamado de quienes hoy decidieron no votar o no apoyar a ningún partido. La democracia es un proceso de construcción y perfeccionamiento permanente. Por ello, esta elección nos ofrece también la oportunidad de reflexionar cómo podremos mejorar el sistema electoral, a fin de acercar más la política a las necesidades, preocupaciones y participación de los ciudadanos”. La protesta anulista no pasó desapercibida ni fue ignorada, como muchos sostienen. Luego entonces, un nutrido y extenso voto nulo sí podría cimbrar las bases de legitimidad del sistema de partidos que obligaría a éstos a tomar medidas correctivas. 2) Campos propone la presentación de temas relevantes para la ciudadanía y así orillar a los partidos a incorporarlas en sus propuestas. Me recuerda lo que, frente al voto nulo, se llamó “voto comprometido” y que impulsaron Denise Maerker y Alejandro Martí. Era más específico, es cierto. Se conminaba a los candidatos a firmar una serie de exigencias si querían que los electores votaran por ellos. Muchos lo hicieron. Y se decía que si no cumplían ya no se votaría por ellos (lo cual de todas formas era imposible pues no había reelección). Martí consideraba al voto nulo como “cheque en blanco”. Fue a la inversa. A las pocas semanas de tomar posesión, los diputados que firmaron los compromisos los desecharon sin empacho, y sus electores no pudieron hacer nada, pues no contamos con mecanismos para ello. El voto comprometido fue más claramente un “cheque en blanco”, pues el voto nulo no es pagadero de nada, sino una clara protesta y reclamo, que no da su autorización para que los partidos sigan haciendo de las suyas, como sí ocurre con el voto partidario. Desde entonces, ¿los políticos cambiaron su posición o prácticas? Al contrario. ¿Los electores les van a refrendar el respaldo y legitimidad? Pues que no se extrañen que continúen los súper salarios, bonos, partidas secretas, financiamiento millonario y otras corruptelas. La culpa no la tienen los partidos, sino los que les dan su espaldarazo sin que hayan hecho méritos para merecer un refrendo de confianza. Hagan lo que hagan, los partidos cuentan con la complacencia e inercia de los complacientes electores. Y luego nos sorprendemos de que las cosas sigan igual.

10

MILED MÉXICO

A

través de los programas Semilla para Crecer y Microempresas Sociales, tan solo en dos años el Gobierno de Chiapas ha otorgado microcréditos por más de 56 millones de pesos a 29 mil chiapanecas emprendedoras.

existen programas dedicados especialmente a las mujeres, a través de una estrategia integral que implica cinco ejes: el primero, dijo, es apoyar la economía de las mujeres con los programas Semilla para Crecer y Microempresas Sociales.

En este sentido y con la finalidad de apoyar a más mujeres en su economía, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de más de 20 millones de pesos en créditos, para impulsarlas a salir adelante y sean forjadoras de sus propios ingresos.

El segundo es la creación de un programa especial para madres solteras y único a nivel nacional: Bienestar, de corazón a corazón, con el que miles de jefas de familia ya cuentan con un apoyo económico mes con mes, becas escolares para sus hijos, Seguro Popular y capacitación para el empleo.

Acompañado de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil De León Villard, así como de mujeres de las regiones Altos Tsotsil Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal, Norte, Selva Lacandona, Sierra, Soconusco y Metropolitana, el mandatario reconoció el trabajo que realizan día con día para sacar adelante a sus familias. Detalló que se impulsa el desarrollo social con equidad de género mediante el otorgamiento de financiamiento, capacitación, asesoría y formación integral en beneficio de las mujeres en situación de pobreza, para fortalecer sus actividades económicas y mejorar su calidad de vida. “Me da mucho gusto entregar estos créditos en los que se invierten más de 20 millones de pesos a ocho mil chiapanecas emprendedoras; son para impulsar su capacidad y trabajo, lo que queremos es que cuenten con el apoyo que necesitan para que su esfuerzo y su talento se vea reflejado en el bienestar de sus familias”, subrayó. En este marco, el Gobernador puntualizó que como nunca antes en la historia de Chiapas, hoy

El tercer eje, explicó, es beneficiar directamente la alimentación a través del programa Canastas Alimentarias para Jefas de Familia que apoya por primera vez a mujeres de todo el estado. Al referirse al cuarto eje, mencionó que su gobierno trabaja una histórica Agenda Legislativa de Derechos de las Mujeres que promueve su protección y defensa así como todo el peso de la ley contra quienes las maltraten y abusen de ellas. El quinto eje es garantizar su acceso a la salud, reforzando la salud materna y las campañas de prevención y atención al cáncer de mama y cérvico uterino. Dicho lo anterior, Manuel Velasco reafirmó su compromiso con las mujeres de los 122 municipios, enfatizando que para su administración la mujer es una prioridad, por ello hizo el llamado para que desde sus barrios, colonias y comunidades sean las promotoras de los programas que las benefician, para que cada vez más chiapanecas sean apoyadas. M


NACIONAL

Viernes 16 de Enero de 2015

Psicología, carrera de Con servicio social, egresados mayor demanda de deben aplicar conocimientos

intercambio en Yucatán “Áreas como la Psicología, Ciencias antropológicas, Mercadotecnia y Veterinaria son las que más atraen a estudiantes nacionales y extranjeros que buscan incorporarse el sistema de movilidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)”.

te, además de que Yucatán es considerado uno de los estados más seguros del territorio mexicano”, precisó.

Á

reas como la Psicología, Ciencias antropológicas, Mercadotecnia y Veterinaria son las que más atraen a estudiantes nacionales y extranjeros que buscan incorporarse el sistema de movilidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). El coordinador del Sistema de Atención Integral al Estudiante de esa institución, Jorge Carlos Guillermo Herrera, expuso que también varios alumnos nacionales y extranjeros están interesados en realizar estancias en áreas como educación. Sin embargo, la Psicología es la carrera más “taquillera por decirlo de alguna manera”, dijo en entrevista. Aseguró que esa casa de estudios cuenta con un sistema sólido de movilidad estudiantil, lo que antes se denominaba como programa de intercambio, y cada vez crece el número de aspirantes que desea incorporarse a ese sistema. “La realidad es que el prestigio de la universidad se ha extendido y se hace más paten-

Al dar la bienvenida a 266 estudiantes de diversos estados del país y de otras naciones, detalló que 165 son procedentes de universidades nacionales y el resto de universidades de China, Estados Unidos, Australia, España, Canadá, Chile y Argentina. Refirió que esa institutción educativa tiene firmados acuerdos de movilidad con esas naciones para realizar estancias cortas y largas; la primera es de dos a tres meses y la segunda de seis meses a un año. En el caso de los nacionales llegan de diversas entidades, entre las que destacan Veracruz, Chihuahua, Baja California, Distrito Federal, Estado de México, Sinaloa y Tamaulipas, “son cerca de 13 estados los que están representados”, mencionó. En la reunión, manifestó a los estudiantes de nuevo ingreso, que tienen los mismos derechos a acceder a las áreas que usan los alumnos de los planteles locales.

“El servicio social que prestan los profesionistas egresados debe ser un mecanismo que permita a los alumnos aplicar sus conocimientos y no verlo sólo como un proceso administrativo”.

E

l servicio social que prestan los profesionistas egresados debe ser un mecanismo que permita a los alumnos aplicar sus conocimientos y no verlo sólo como un proceso administrativo. La directora de la Facultad de Educación Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Julieta Guerrero Walker, destacó que es necesario dejar atrás la idea de que el servicio social es cumplir con 48 horas de trabajo. La funcionaria inauguró hoy la Feria de Servicio Social 2015 para campus de Ciencias sociales, Económicoadministrativas y Humanidades, ante unos mil 800 alumnos de las facultades de Educación, Derecho, Antropología Social, Economía y Psicología. Aseguró que esta labor debe apreciarse como una oportunidad para desarrollar proyectos con un alto sentido de responsabilidad social. “El servicio social también representa oportunidad para que los futuros profesionistas aprendan a trabajar en conjunto, a desarrollar sus habilidades y a entender que la ciencia no es únicamente en el aula, sino que hay que aplicarla en favor de la sociedad”, indicó. Expuso que más de 450 instituciones y organismos públicos han solicitado a la

Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) estudiantes, a fin de que puedan dar continuidad a proyectos o fomentar otros en dependencias como la Secretara de Educación, o en el Poder Judicial, Derechos Humanos, Colegio de Bachilleres, entre otras. Al respecto, el coordinador del Sistema de Atención Integral al Estudiante, Jorge Carlos Guillermo Herrera consideró que quienes “hemos estudiado en instituciones de educación superior públicas, tenemos una hipoteca social que debemos cumplir”. Por lo tanto, continuó, estos profesionistas tienen que trabajar en proyectos sociales que nos permitan devolverle a las instituciones algo de lo mucho que nos han dado. Recordó que en la actualidad existen 75 unidades receptoras de proyectos sociales que se encargan de evaluar las solicitudes de las instituciones públicas y determinar el impacto en la sociedad. Dichas unidades permiten que los estudiantes, por voluntad propia, sean parte de algunos de los 450 proyectos presentados para esta área”, mencionó. Llama la atención el interés de instituciones públicas de salud, hospitales e, incluso, gobiernos municipales por incluir en el desarrollo de sus propuestas operativas o de gobierno la participación de universitarios, dijo. M

“En el momento que se integran al programa de movilidad, se convierten en estudiantes UADY con todos los derechos y servicios, por ello, se realiza esta reunión de bienvenida y orientación, para que puedan aprovechar su estancia al máximo”, puntualizó. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Viernes 16 de Enero de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 15 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Dólar ventanilla

14.1800

14.7800

UDI

5.2211

12 de enero

Bolsa de México (IPyC) 40,984.22

-1.19%

Dólar Interbancario

14.4850

14.4900

Cetes

2.43%

12 de enero

Dow Jones

17,427.09

-1.06%

Dólar canadiense

11.9681

12.2736

TIIE

3.30%

12 de enero

Nasdaq

4,639.32

-0.48%

Euro

16.8605

17.2909

Mexibor

4.31

12 de enero

Yen

0.1218

0.1260

CPP

4.09

12 de enero

Real (Brasil)

5.4676

5.6051

Libor

23.66

12 de enero

Oficial: el TSJDF denuncia a Ficrea ante PGR por fraude “El Tribunal Superior de Justicia del DF, a través del Banco Santander, que funge como fiduciaria del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia del Distrito Federal, presentó ante PGR la denuncia penal correspondiente en contra de Ficrea SA de SFP y sus directivos involucrados”.

E

l Tribunal de Justicia local dio a conocer, que ya se abrió la averiguación previa AP/PGR/ DDF/SPE-XXI/17/15-01 para investigar el caso. “El TSJDF esperará la integración de la misma para que, una vez tipificados los delitos que resulten, se consigne ante el juez penal federal competente al o los responsables”, indicó el órgano en el documento. El presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, afirmó que, tras un par de semanas de darse a conocer el caso, no había presentado la denuncia formal porque se integraba el expediente. “Se está preparando una denuncia penal, se están preparando acciones civiles y mercantiles, más bien mercantiles, que no civiles, que se van a entablar”, expuso el presidente magistrado en la conferencia de prensa, donde

habló brevemente sobre el tema. Los 110 millones de pesos forman parte del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia y fue creado en 1996 para resguardar las garantías exhibidas en los procesos judiciales. Los recursos tenían como objetivo la construcción o remodelación de oficinas del propio Tribunal, así como para los apoyos al fondo de retiro, capacitación de personal y estímulos a los trabajadores. “No nos vamos a dejar con lo que nos hicieron, porque es un fraude que es tan lastimoso como el que le cometieran a cualquier ahorrador”, expuso Édgar Elías Azar en una entrevista otorgada el 8 de enero. El fraude de Ficrea fue cometido a otras instituciones, entre ellas, el gobierno de Coahuila; en total, la empresa logró llevarse dos mil 700 millones de pesos, lo que ha afectado a 6 mil 800 ahorradores. Datos de la Comisión Nacional para la Protección de Servicios Financieros revelan que el dueño de Ficrea, Rafael Olvera Amezcua, compró 104 carros de lujo y 52 inmuebles, incluso en el extranjero. M

12

MILED MÉXICO

Indicador

Puntos

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Acciones europeas y franco suizo repuntan al cierre, pero bolsa de Suiza se desploma 8.7% “Las acciones de Total SA fueron uno de las mayores ganadoras en el Euro Stoxx 50, subiendo un 2.8 por ciento, ya que las empresas energéticas repuntaron”.

L

a sorpresiva decisión del banco central suizo (BNS) de abandonar el límite impuesto al franco suizo en su valuación respecto al euro, que había dispuesto hace tres años, causó la caída en la bolsa, pero llevó al franco suizo a niveles récords frente al euro. El índice SMI de la bolsa de Zúrich cerró en baja del 8.67 por ciento, para ubicarse en 8 mil 400.61 unidades, su mayor caída diaria en 25 años; mientras que el euro perforó el límite de 1.20 francos generando temores sobre la economía suiza, que es dependiente de las exportaciones. La moneda única europea se desplomó 13.48 por ciento, a 1.0412 francos. Más temprano la moneda se devaluó hasta un 30 por ciento. Frente al dólar, mostró también una caída del 1.60 por ciento para terminar en 1.1602 unidades por dólar. Este repunte del franco llevó a las acciones del fabricante de cemento más grande del mundo, Holcim Ltd., a desplomarse un 11 por ciento, seguido de las acciones de los bancos suizos y entidades financieras. Grupo UBS AG se hundió un 12 por

ciento, mientras que Credit Suisse Group AG se desplomó 11 por ciento. Por el contrario, Total SA fue uno de los mayores ganadores en el Euro Stoxx 50, subiendo un 2.8 por ciento, ya que las empresas energéticas repuntaron. Empresas de consumo también avanzaron, con Unilever aumentando 3.7 por ciento y AnheuserBusch InBev NV un 3.1 por ciento. La decisión del SNB se produce tan sólo una semana antes Europeo responsables de las políticas del Banco Central Europeo (BCE) se reúnen para discutir la introducción de nuevos estímulos, incluyendo la flexibilización cuantitativa, una medida que puede añadir a la presión sobre el franco frente al euro. M


RM 157.pdf 1 07/01/2015 11:57:25 p. m.

MILED

ATENTADO EN PARÍS

El semanario satírico francés, Charlie Hebdo, fue víctima de un atentado en el que murieron 12 personas. Este ataque es considerado uno de los más graves de la historia en Francia, ha conmocionado al mundo entero y causando una gran indignación al por derecho de la libertad de expresión.

www.miled.com

Del 11 al 17 de Enero 2015 | Año 3, Número 157

C

M

CY

CMY

$30.00 / US $4.00

MY

PROSPERIDAD COMPARTIDA

Y

CM

K

DEL 11 AL 17 DE ENERO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO157

Prosperidad compartida

Durante el encuentro con el Presidente Barack Obama, abordaron asuntos prioritarios en materia de seguridad, justicia y migración. Asimismo, dialogaron sobre temas económicos, de competitividad y educación. Se reafirmó el compromiso de MILED 03 ambos gobiernos por construir una relación cada vez más sólida y con visión estratégica para hacer frente a los desafíos.


INTERNACIONAL Jacqueline Peschard Ex comisionada presidenta del IFAI

Atentado al corazón de los valores universales

E

s histórica la manifestación de los principales mandatarios europeos en París el día de ayer, en repudio al atentado en contra del semanario francés Charlie Hebdo, pero es apenas proporcional a la gravedad del salvaje ataque perpetrado por extremistas islámicos. El brutal asesinato de 12 periodistas y dibujantes del comité editorial del semanario de sátira política no solamente agravia a la sociedad y al Estado franceses, sino que es un golpe al corazón mismo de los valores de Occidente. Es una agresión a uno de los principios esenciales de la civilización como son la tolerancia y el respeto a diversas formas de pensamiento que son ya una herencia universal de la humanidad. El hecho de que Francia sea la cuna de estos valores y que sea el país europeo con la población musulmana más elevada —asciende a cinco millones— redobla el simbolismo de este acto de barbarie. De ahí que el reto del Estado francés sea hacer frente a la creciente amenaza yihadista, deteniendo a los agresores y dando seguridad a la población, a la vez que preservar los valores de la pluralidad y la convivencia pacífica entre diferentes. El gran desafío es perseguir y castigar a los fundamentalistas islámicos para mantener vigentes las libertades, al tiempo que controla e inhibe las reacciones xenófobas y racistas de grupos nacionalistas y antimusulmanes como el Frente Popular que ha venido ganando terreno entre el electorado francés, alimentando sentimientos de exclusión y de rechazo a migrantes de muy diverso signo. Es cierto que las expresiones satíricas e irreverentes, características de Charlie Hebdo, pueden generar enojo y rabia entre algunos sectores de la población que se sienten afectados en sus creencias y rituales religiosos, pero proteger celosamente tales manifestaciones es la única forma de darle vida al derecho a la crítica y a la libertad de prensa que debe garantizar cualquier sociedad que reivindique el espíritu de apertura y de convivencia pacífica de lo diverso. Las respuestas de solidaridad con Charlie Hebdo por parte del diario Liberation para darle continuidad a la labor del semanario da cuenta de que frente al mensaje de terror que pretende inhibir o cancelar la crítica y que busca provocar la autocensura de la prensa, la salida es no quedar secuestrados por el miedo, sino pugnar por la causa de la libertad de expresión que es quizá la madre de los derechos fundamentales. A pesar de que nuestro país está lejos de participar de las amenazas del fundamentalismo islámico, los asesinatos y secuestros a periodistas evidencian que la libertad de prensa y de expresión están acosadas en el contexto de la violencia, el narcotráfico y el crimen organizado que vivimos. Aunque carecemos de estadísticas comprensivas acerca de la violencia contra periodistas, de acuerdo con datos de la PGR, recogidos por Periodistas Sin Fronteras, entre 2000 y 2014 se registraron 102 periodistas asesinados y desde 2005, 22 desaparecidos. Sabemos también que las agresiones a comunicadores y a instalaciones de medios se cometen, sobre todo, en contra de periódicos locales que cubren los temas de corrupción, violencia y seguridad pública y que el problema más grave es que dichos ataques quedan impunes. Aunque en 2006 se creó la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos contra Periodistas de la PGR, hasta la fecha no se ha impuesto una sanción penal a un solo responsable de este tipo de delitos. Las manifestaciones masivas de repudio al salvajismo de los atentados deben servirnos para recordar que una prensa libre y crítica no milita en contra de las religiones de distinto signo, sino que es indispensable para resguardar un tejido social diverso, pero tolerante y que la voz decidida de los ciudadanos es una fuerza capaz de defenderla.

14

MILED MÉXICO

Viernes 16 de Enero de 2015

Restricciones que EU levantará a Cuba “Con las nuevas normas, se flexibilizarán las restricciones sobre el comercio, las inversiones y los viajes a Cuba”

E

l gobierno del presidente Barack Obama alivió significativamente el embargo estadounidense sobre Cuba, al anunciar que se flexibilizarán las restricciones sobre el comercio, las inversiones y los viajes a la isla.

tabaco por valor de 100 dólares y de otros bienes por 400 dólares en total. Otros cambios:

• Se eliminan los límites sobre el dinero que los estadounidenses pueden gastar Con las nuevas normas, los estadounidenses diariamente en Cuba y en qué lo gastan. podrán usar sus tarjetas de crédito en Cuba y traer de regreso pequeñas cantidades de • Se pueden usar tarjetas de crédito y puros habanos después de una prohibición débito. de medio siglo. • Los agentes de viaje y aerolíneas pueden El anuncio de las nuevas normas de los volar a Cuba sin licencia especial. departamentos del Tesoro y Comercio es un paso más en el ambicioso objetivo de • Las compañías de seguros pueden Obama de restablecer las relaciones diplovender seguros de salud, vida y viaje a máticas con el gobierno del presidente Raúl individuos que residen en Cuba o viajan Castro, el hermano menor de Fidel. allá. LAS MEDIDAS

• Las instituciones financieras podrán abrir cuentas en bancos cubanos para Las compañías estadounidenses podrán facilitar las transacciones autorizadas. exportar teléfonos celulares, televisores, memorias, grabadoras, computadoras y • Se podrá invertir en empresas pequeñas software a un país notoriamente pobre en y operaciones agrícolas. infraestructura para internet y telecomunicaciones. • Las compañías pueden enviar materiales de construcción y máquinas a comLos estadounidenses que pueden viajar a pañías privadas cubanas para renovar Cuba por razones familiares, asuntos oficiaedificios privados. les, periodismo, investigación, educación, actividades religiosas u otros motivos ten- Los dos países prevén realizar conversadrán un permiso general y no necesitarán ciones sobre migración en Cuba la semana pedir una licencia especial. El límite sobre próxima, en el paso siguiente del procelas remesas a familiares en Cuba se elevará so de normalización. La delegación estade 2.000 dólares anuales en la actualidad a dounidense será encabezada por Roberta 8.000 dólares. Los estadounidenses podrán Jacobson, la principal diplomática para traer de Cuba productos alcohólicos y de América Latina. M


INTERNACIONAL

Viernes 16 de Enero de 2015

Mueren al menos tres personas en FBI arresta a joven operación antiterrorista en Bélgica por planear ataque “Al menos tres personas murieron durante una operación antiterrorista realizada por la policía federal belga en el centro de la ciudad de Verviers, próxima a la frontera con Alemania”.

L

as identidades de las víctimas no han sido reveladas porque la operación sigue en curso. Según la televisión RTL, las fuerzas de seguridad se aprestaban para registrar un local supuestamente utilizado por yihadistas cuando fueron recibidas a balazos. La región ha sido cercada por la policía, el tráfico ha sido bloqueado y diversas ambulancias se han desplazado al lugar de los hechos. Los sospechosos serían tres jóvenes quienes regresaron hace una semana de Siria, donde habrían luchado al lado del grupo extremista Estado Islámico.

realizada en Bruselas, visando también a un grupo de yihadistas que regresaron de Siria. La policía también detuvo en la capital a un hombre sospechoso de transitar en el metro con un arma en la mano y gritando “Allahu akbar” (Dios es grande, en árabe). Los sucesos ocurren el mismo día en que yihadistas belgas actualmente en Siria publicaron en Internet un video urgiendo a sus compatriotas a hacer “todo lo que puedan” para cometer nuevos atentados en Europa. M

La célula antiterrorismo les mantenía bajo estrecha vigilancia y decidió lanzar la operación con base en escuchas telefónicas que darían a entender que los individuos estaban dispuestos a cometer un atentado en Bélgica. Una operación simultánea fue

AMIA: acusan a Cristina de encubrir a los iraníes y le piden la indagatoria “En una medida que no tiene precedentes, el fiscal Alberto Nisman acusó a la presidenta Cristina Kirchner de liderar un “sofisticado plan delictivo” para encubrir a los ciudadanos iraníes acusados de haber sido los autores ideológicos del atentado contra la sede de la AMIA”.

E

n una medida que no tiene precedentes, el fiscal Alberto Nisman acusó a la presidenta Cristina Kirchner de liderar un “sofisticado plan delictivo” para encubrir a los ciudadanos iraníes acusados de haber sido los autores ideológicos del atentado contra la sede de la AMIA. La maniobra, según trascendió de fuentes judiciales, tuvo “intermediarios clandestinos” y “reuniones pantalla”, y se materializó en el memorándum con Irán, firmado en enero de 2013. El fiscal pidió la indagatoria de Cristina y de otros acusados, que actuaron como autores y cómplices del plan. También fueron acusados el canciller Héctor Timerman, el diputado de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque, personal de la Secretaría de Inteligencia, los dirigentes Luis D’Elía y

Fernando Esteche, el ex juez de instrucción Héctor Yrimia, y el referente de la comunidad iraní, Jorge “Yussuf” Khalil, un personaje central de la trama. Nisman pidió un embargo sobre los bienes de los acusados por un total de $ 200 millones. Todavía no se conocieron las pruebas concretas que hay en la causa. Solo trascendieron escuchas telefónicas que fueron autorizadas, pudo saber Clarín, por el juez Rodolfo Canicoba Corral. Según el fiscal, el “plan delictivo” incluyó negociaciones secretas con uno de los principales acusados por el atentado, Mohsen Rabbani, ex agregado cultural de Irán en el país.

contra el Capitolio “Un joven estadounidense, que proclamó en internet su apoyo al Estado Islámico, fue detenido en Ohio (norte) tras comprar armas que al parecer planeaba usar en un atentado contra el Capitolio, sede del Congreso, informó el gobierno”.

C

hristopher Cornell, de 20 años de edad, es acusado de tentativa de asesinato contra empleados del gobierno estadounidense y posesión ilegal de armas de fuego, según un comunicado del departamento de Justicia.

del FBI abordó entonces a Cornell quien tras varios encuentros le señaló que consideraba a los miembros del Congreso como enemigos y que tenía la intención de llevar a cabo un ataque contra la sede del legislativo.

Cornell tenía planes para atacar el Capitolio detonando bombas caseras y luego abriría fuego con armas semiautomáticas contra los legisladores y otros empleados del congreso, según el FBI.

“Creo que deberíamos emprender la yihad bajo nuestras propias órdenes y planear ataques”, escribió Cornell en un correo electrónico, según el FBI Cornell compró el miércoles “armas semiautomáticas y cerca de 600 municiones con el objetivo de ir a Washington y matar a los empleados que trabajan en el interior del Capitolio”.

El FBI señaló que Cornell empezó a ser vigilado en agosto pasado tras publicar en internet “comunicados, videos y otros contenidos” en apoyo al grupo Estado Islámico en cuentas que abrió en Twitter con el nombre Raheel Mahrus Ubaydah. El joven también expresó en internet su apoyo a la yihad violenta y complacencia por ataques violentos cometidos en diferentes países. Un informante

El joven fue detenido inmediatamente después de comprar las armas y fue puesto bajo arresto. Cornell, según el FBI, al parecer estaba en contacto con un líder de la red Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA), considerada la rama más peligrosa de Al Qaida basada en Yemen. M

El dictamen está en manos de la jueza María Servini de Cubría, quienhoy podría decidir si habilita la feria y se queda con esta nueva causa derivada del atentado. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Viernes 16 de Enero de 2015

Emiten decreto sobre nuevas atribuciones de Servicios Aéreos del DF

I

nician funciones la Dirección General de Servicios Aéreos en la ciudad de México, en sustitución de la dirección ejecutiva de Helicópteros, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). El Gobierno del Distrito Federal publicó un decreto por el que se reforman y adicionan disposiciones del reglamento de la Secretaría de Seguridad Pública, para otorgar nuevas atribuciones a la Dirección General de Servicios Aéreos. En la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la dependencia dio a conocer que se reforma el inciso b) de la fracción II del numeral 8 del artículo 3 y el artículo 50; y se adicionan las

fracciones VIII y IX al artículo 50 de su reglamento interior. El documento establece que entre las atribuciones de la Dirección General de Servicios Aéreos se encuentran coordinar las operaciones aéreas policiales en aspectos de seguridad, vialidad, emergencias, contingencias y ambulancia aérea. El dictamen indica que a la nueva unidad administrativa se le transferirán los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros para el desempeño de sus atribuciones, en los términos y condiciones que establezca la Oficialía Mayor y la Secretaría de Finanzas capitalinas. M

Reducir a “tasa cero” los delitos objetivo en DF: Hiram Almeida

E

l secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida Estrada, señaló que el objetivo de la dependencia a su cargo es bajar la incidencia delictiva a “cifra cero”, lo cual se logrará con una mayor cercanía y comunicación con los ciudadanos.

Detienen a sujeto que se hizo pasar por

paramédico durante emergencia

P

or supuesta usurpación de funciones, un sujeto fue detenido luego de que se hizo pasar por paramédico durante una emergencia, en la que una persona perdió la vida al parecer por un paro cardiaco.

Mendoza, delegación Tlalpan, donde Silvia Carrillo Prado, de 59 años de edad, pidió una ambulancia al hospital Pedregal, pues su hermano había sufrido un accidente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que el hecho se registró en la colonia Narciso

Indicó que al lugar arribó personal de ese hospital a bordo de la ambulancia 14 y el paramédico Jonathan Martínez diagnosticó muerte por infarto agudo al miocardio, a quien en vida llevó el nombre de Reynaldo Carrillo Prado, de 45 años de edad. Por ello, los elementos de la policía de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coapa a bordo de la patrulla P70-24 arribaron al lugar y detuvieron al presunto pseudoparamédico. M

16

MILED MÉXICO

Luego de una reunión con vecinos de la colonia Bosques de las Lomas y representantes de la Asociación de Circuitos de Seguridad Privada de la misma zona, el jefe policiaco reconoció el trabajo de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) en la región. Sin embargo, “necesitamos conocer constantemente la opinión de los ciudadanos en la materia para tender lazos de comunicación que nos permitan mejorar nuestro actuar contra la delincuencia”, precisó en un comunicado. Destacó que no sólo se deben generar buenos resultados contra la delincuencia; “es necesario es-

trechar esos lazos con la sociedad para mejorar la función policial”, porque el objetivo es la cercanía con los ciudadanos y oír de viva voz sus necesidades para darles solución. La seguridad, añadió, debe percibirse como un elemento básico del entorno social, para que cualquier ciudadano pueda desarrollar en tranquilidad y seguridad sus actividades, de cualquier índole, laboral, educativo, empresarial o comercial, entre otras. “Mientras la seguridad prevalezca en nuestro entorno, en nuestras calles, colonias y barrios, todos estaremos satisfechos y podremos desarrollar mejor lo que nos toca hacer a cada quien”, resaltó. Además, “gracias a la colaboración con la SSPDF, ha formado 13 circuitos de seguridad, cuadrantes, con 57 patrullas que cuentan con GPS y 32 elementos de la PBI que trabajan y dan resultados”. M


DEPORTES

Viernes 16 de Enero de 2015

CUAUHTÉMOC BLANCO DESEA QUE GUADALAJA RA

PIERDA LA CATEGORÍA

E

RONALDO

l veterano Cuauhtémoc Blanco, de cuna americanista, espera que Guadalajara, archirrival de la escuadra de Coapa, se vaya a la Liga de Ascenso MX tras concluir el Torneo Clausura 2015 de Liga MX. El actual jugador del Puebla, uno de los cuatro clubes inmiscuidos en la lucha por evitar el descenso, no ocultó su deseo por ver a Chivas en el circuito inferior. “Ahorita que están ahí (en la lucha por evitar el descenso), ojalá y se vayan. Creo que han hecho las cosas mal, han cambiado entrenadores”, expuso en entrevista. Los rojiblancos marchan en el sótano de la tabla de cocientes con 1.0233, producto de 88 puntos rescatados en sus recientes 86 partidos disputados. Con los planteles de Leones Negros, Tiburones Rojos y Camoteros, conformados por jugadores que han luchado por evitar la salvación, juzgó que dicho factor es una ventaja sobre Chivas en esta lucha. M

AGUIRRE SE NIEGA A HABLAR DEL AMAÑO

ANUNCIA QUE INTENTARÁ VOLVER A LAS CANCHAS DE PARTIDO, “SÓLO PIENSO EN IRAK”

R

onaldo anunció que espera volver a las canchas, “así sea para jugar algunos partidos”. Y aunque el legendario futbolista brasileño lleva casi cuatro años inactivo, hay ya un club interesado en sus servicios. En realidad, ayuda que el propio Ronaldo sea inversionista en ese club. Tras ser presentado oficialmente como accionista de los Strikers de Fort Lauderdale, equipo que milita en el equivalente a la segunda división del fútbol estadounidense, Ronaldo dijo que espera ponerse en forma para volver a jugar al fútbol, aunque reconoció que no será fácil. Estoy muy ilusionado de poder volver a jugar al futbol, comenzaré a entrenar con el equipo y si llego a un nivel razonable para jugar un partido, lo haré”, dijo el artillero, dos veces campeón del mundo con la selección de su país, en una entrevista con The Associated Press. “Creo que para mí, para el fútbol y para los aficionados de los Strikers

será divertido”. Sobre su papel como accionista de los Strikers, franquicia que hace parte de la North American Soccer League (NASL), indicó que decidió invertir en el equipo con el objetivo de hacer que crezca. Destacó que el club cuenta con una gran historia y que por éste han pasado grandes figuras como George Best y Gerd Müller, entre otros. Estoy seguro de que con nuestra experiencia podemos hacer crecer al equipo y a la liga”, dijo el astro, al explicar que desde hace seis meses estaba en conversaciones con los accionistas del club para definir su vinculación, aunque no quiso precisar cuál es su participación accionaria. Además de impulsar el crecimiento de los Strikers, que en la última temporada perdieron la final con los Scorpions de San Antonio, Ronaldo aseguró que espera contribuir para que en el futuro la liga pueda estar al mismo nivel de la Major Soccer League (MLS). M

E

l técnico mexicano Javier Aguirre, quien dirige a la selección de Japón, se negó una vez más a hablar sobre el amaño de partidos en el que está implicado, y aseguró que sólo piensa en vencer a Irak, en su segundo partido de la Copa Asiática 2015. El “Vasco” Aguirre fue cuestionado en conferencia de prensa luego que este miércoles fue señalado como uno de los 42 implicados en el arreglo del partido entre Zaragoza y Levante de la campaña 20102011 de la Liga de España. “Sólo voy hablar de futbol. Con los jugadores sólo voy hablar de futbol”, atajó Javier Aguirre previo al compromiso contra los iraquíes, perteneciente a la segunda fecha de la ronda de grupos del evento continental. El estratega aseguró que sólo se enfoca en sacar la segunda victoria en hostilidades del sector D, en un compromiso en el que el vencedor amarrará su boleto a la fase de cuartos de final del torneo que se desarrolla en Australia. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

JAMES RODRÍGUEZ NOMINADO AL PREMIO DEPORTISTA REVEL ACIÓN

E

l mediocampista colombiano del Real Madrid, James Rodríguez, fue nominado a la categoría Deportista Revelación de los Laureus World Sports Awards 2015, cuyos ganadores se conocerán el 15 de abril en Shanghái, China. El atacante fue elegido junto con 17 jóvenes para aspirar a este título; la lista se recortará a seis candidatos el 11 de febrero tras el voto del Comité de Selección de Medios Global Laureus, que compete a distintos líderes del periodismo de todo el mundo. James tendrá la oportunidad de consagrar su segundo galardón por los méritos obtenidos el año pasado, ya que su primer logró fue en la gala del FIFA Balón de Oro, donde se consagró con el mejor gol que realizó en la pasada Copa del Mundo Brasil 2014, en el premio Puskás. Además del sudamericano, entre los nominados están: el campeón mundial de moto3, el español Álex Márquez; el piloto de Fórmula Uno, el australiano Daniel Ricciardo, y el futbolista alemán del Bayer Munich, Mario Götze. M

STEVEN GERRARD LIVERPOOL QUIERE DE REGRESO A SU CAPITÁN

E

l club inglés Liverpool quiere de regreso a su capitán Steven Gerrard, quien abandonará el club al final de la temporada para jugar en el Galaxy de Los Ángeles, de la Liga estadunidense. “El hecho de que se vaya a marchar no quiere decir que no vayamos a volverle a ver en el Liverpool”, dijo el presidente ejecutivo del equipo, Ian Ayre, y aclaró que es “concebible” la idea de pedir la cesión de Gerrard en enero del próximo año, al término de la temporada en la Major League Soccer (MLS). Aclaró que para el regreso del centrocampista inglés “los detalles no los conocemos aún, pero mantendremos conversaciones regularmente con él y espero que esté aquí a largo plazo”. El capitán de los “reds”, de 34 años de edad, anunció que después de toda una vida en el Liverpool dejaría el club para afrontar un nuevo reto en la MLS, “por bien de todos, incluida mi familia y el mismo club”. M

18

MILED MÉXICO

Viernes 16 de Enero de 2015

TRABAJO Y DISCIPLINA,

CLAVES DEL ÉXITO DE

CRISTIANO

RONALDO E

l FIFA Balón de Oro 2014, el delantero portugués Cristiano Ronaldo, tiene en claro que los premios no llegan por casualidad, pues el trabajo y disciplina han sido factores fundamentales para mantenerse a tope en el balompié. El futbolista del Real Madrid explicó la dedicación que da a su profesión para ser uno de los mejores del mundo, hecho que lo ha llevado a triunfar en el equipo “Merengue” y, antes, en el Manchester United. “No se consigue nada sin trabajo. La dedicación y el trabajo es lo más importante para mí. La vida es un rompecabezas y cada día hay una nueva pieza que agregar. Para tener éxito debemos tener reglas y disciplina. Si no hay un compromiso y dedicación, por mucho talento que tengas, no podrás ganar”, enfatizó. En declaraciones publicadas por el diario “AS”, el luso admitió que disfruta lo que hace, aunque poco a poco y conforme transcurre el tiempo, el futbol, de igual forma, se volvió una responsabilidad, por lo que su ambición siempre se mantiene en lo alto para sobresalir. “Lo que al principio era un divertimento acabó siendo un trabajo, pasó a ser una responsabilidad. Ahora es una diversión con objetivos. “Llega un momento que te desafías a ti mismo, no tienes que demostrar nada a nadie. Te lo quieres demostrar a ti mismo. Puedes decir ya gané todo, no tengo objetivos, puedo trabajar menos. Hay que mantenerse, ser ambicioso”, asentó. Para “CR-7” cuando se quiere se puede, y envió un mensaje a los jóvenes que recién se encuentran en fuerzas básicas; no obstante, sus palabras pueden ser utilizadas en cualquier ámbito. “Muchas veces se buscan disculpas: ‘No tuve la oportunidad, no tuve posibilidades para esto o para aquello’. Pero cuando se quiere, se puede. (El mensaje) Es de optimismo. Hay que ser optimistas, ser los más profesionales y trabajar mucho. El trabajo es la palabra clave para el éxito. Y tener un poco de suerte, que eso también cuenta”, aseveró. M


GADGET

Viernes 16 de Enero de 2015

E

l equipo Mi Note, el cual según Xiaomi es “el buque insignia más épico del año”, con soporte Dual-Chip 4G y con sus 5.7 pulgadas en la pantalla, seguro apuesta en contra de los teléfonos grandes como el Note 4 o el Nexus 6. La pantalla es creación de Sharp/ JDI e incluye una resolución Full HD con protección “Gorilla Glass

N

os enteramos que hace poco la CFE, BMW y Schneider Electric han inaugurado cuatro nuevas estaciones de carga públicas en la capital del país. La empresa Wal-Mart ha sido la que apoyó con los espacios para estas estaciones, y lo hizo en sus tiendas: Interlomas, Toreo, Perisur y Taxqueña del DF. Por su parte BMW aportó los cargadores, y Schneider Electric toda la infraestructura necesaria para su funcionamiento.

3 3D curveado” con marco de metal. En cuestiones de procesamiento encontraremos un Snapdragon 801 con cuatro núcleos a 2.5GHz junto con un GPU Adreno 330 y 3GB de RAM con opciones de almacenamiento interno de 16 y 64GB, todo esto siendo alimentado por una batería de 3,000mAh con compatibilidad para QuickCharge 2.0. M

E

l Microsoft Lumia 435 llega a abrir una nueva familia dentro de Windows Phone, la línea Lumia 400. A bote pronto podemos intuir que dicha línea será la más económica, pero capaz de ofrecer una experiencia de usuario muy fluida, algo ya característico de la plataforma. La diagonal de este modelo se queda en las cuatro pulgadas, y su resolución en los 800 x 480 pixeles (WVGA). Sus circuitos albergarán un chipset Qualcomm Snapdragon 200 con dos núcleos a 1.2Ghz, más un almacenamiento de 8GB ampliable vía microSD.

Es de suma importancia mencionar que, aún cuando el móvil está dirigido a la gama de entrada, se decidió montarle 1GB de RAM. Por lo cual están asegurando que todo el catálogo de aplicaciones de la plataforma será compatible con este móvil. Habrá dos cámaras, una de 2.0 y una de 0.3 megapixeles, además de WiFi n, Bluetooth 4.0, y conectividad a redes 3G. Su batería de 1560mAh promete una autonomía de hasta 20 horas en conversación, que no lo dudamos al saber el hardware tan discreto que se integra. M

Dichas estaciones de carga son universales y cabe aclarar que ahora mismo el uso de éstas no tendrá ningún costo, así que bastará llegar a una de las tiendas y cargar nuestro vehículo si así lo deseamos. Estas primeras cuatro estaciones son parte de un proyecto que consiste en montar unas 30 a lo largo de la capital del país. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS Netflix rodará serie en

español en México

L

a plataforma de contenidos digitales Netflix anunció en un comunicado el comienie zo del rodaje de su primera ser os, erv Cu en español, Club de nque se lleva a cabo en difere for El o. tes lugares de Méxic ki mato, con la firma de Alazra ipo equ al Entertainment, reúne a de la exitosa película mexican en a gir y Nosotros los Nobles os torno a los problemas intern del e ert de una familia tras la mu futpropietario de un equipo de el es ki bol profesional. Gaz Alazra Gerardo director del proyecto y Luis Méndez es el protagonista. M

Viernes 16 de Enero de 2015

“BIRDMAN”

NOMINADA A NUEVE

PREMIOS OSCAR

L

a película “Birdman”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, fue nominada hoy a nueve premios Oscar por la Academia estadunidense de Ciencias y Artes Cinematográficas. “Birdman” competirá por la estatuilla dorada en la categoría de mejor película junto a “American Sniper”, “The Gran Budapest Hotel”, “Boyhood”, “The Imitation Game”, “Selma”, “The Theory of Everything” y “Whiplash”.

ALBERTO ESTRELLA

Gónzález Iñárritu también fue nominado en la categoría de Mejor Director. Aunque ha estado cerca González Iñárritu nunca ha ganado el Oscar que otorga la Academia de Ciencias y Artes Cinematograficas (AMPAS, por sus siglas en ingles) pero ya fue nominado a mejor director por “Babel” (2007).

RECIBIRÁ PREMIO NACIONAL

DE CINEMATOGRAFÍA

E

l actor Alberto Estrella recibirá el Premio Nacional de Cinematografía 2015 por su destacada trayectoria, en el marco del Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán, que se llevará a cabo del 17 al 24 de enero. El galardón es el máximo reconocimiento a la excelencia profesional en la Industria Cinematográfica, que se otorga a importantes empresas, hombres y/o mujeres que por su valiosa aportación a la industria

20

MILED MÉXICO

del cine, han impactado positivamente al país, se informó mediante un comunicado. Por ello, con más de 25 años de carrera actoral, Alberto Estrella merece este reconocimiento, ya que entre su trabajo destacan películas como “Salón México”, “Santitos”, “Principio y fin”, “La reina de la noche”, “Última llamada”, “Otilia Rauda”, “Todos hemos pecado”, “Amar a morir”, entre otras. Asimismo, ha trabajado en obras de teatro como “El cambio”, “La Malinche”, entre otras. M

También fue nominado al Oscar, sin ganarlo, a mejor cinta extranjera por “Amores perros” (2001) y “Biutiful” (2011) y a mejor cinta “Babel” (2007). De ganarlo González Iñárritu sería el segundo director mexicano en poseerlo y de manera consecutiva después de que el año pasado Alfonso Cuarón fue el primero en ganarlo por “Gravity”. “Birdman” también recibió nominaciones a mejor actor protagonista (Michael Keaton), mejor Fotografía (el mexicano Emmanuel Lubezki), mejores actores secundarios masculinos (Edward Norton y Naomi Watts), guión original, edición y sonido). Por primera vez en muchos años la academia reveló este día en vivo las 24 categorías que estarán en disputa y cuyos ganadores se conocerán el 22 de febrero en el teatro Dolby de

Hollywood. La 87 ceremonia anual de la más importante entrega de premios en Hollywood es organizada por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas. M


ESPECTÁCULOS

Viernes 16 de Enero de 2015

Björk

regresa con ‘Vulnicura’

B

jörk ya ha anunciado el lanzamiento de su nuevo trabajo de estudio, el sucesor de su anterior producción Biophilia (2011). A través de una foto en su página de Facebook, la cantante ha confirmado que Vulnicura es el título elegido para su noveno álbum, que saldrá a la venta en marzo, coincidiendo con la inauguración de la exposición dedicada a la cantante en el MoMA (Nueva York). M

Usher, Chris Martin y Willie Nelson honrarán a

Stevie Wonder

U

sher, Chris Martin (Coldplay) y Willie Nelson rendirán homenaje a Stevie Wonder en un concierto el mes que viene. La Academia de la Grabación anunció que Ed Sheeran y Janelle Monae también participarán en Stevie Wonder: Songs in the Key of Life — An All-Star Grammy Salute el 10 de febrero. El concierto se realizará dos días después de la 57 entrega anual de los premios Grammy. M

‘La Parka’

el cortometraje mexicano que compite por el Oscar

L

a cinta mexicana “La Parka” fue nominada en la categoría de mejor cortometraje documental, en la 87 edición de los Premios Oscar, anunció la Academia de Hollywood. La cinta cuenta la historia de Efraín, quien trabaja desde hace 25 años en un rastro de reses, donde debe sacrificar a cientos de animales diariamente. El retrato de un verdugo que está consciente de su trabajo y tiene su filosofía respecto a él. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Viernes 16 de Enero de 2015

Horóscopos LEO JUL 23 - AGO 22 Si hoy alguien trata de minar tu autoestima y sientes que está a punto de conseguirlo, detén la conversación a tiempo, despídete y sal del lugar en el que os encontréis. No te dejes intoxicar por quienes ven la vida de un modo completamente diferente al tuyo.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Cuando vayas al médico te advertirán de algo que conviene que te tomes muy en serio. No lo pases por alto. Podría ser algo relacionado con el tabaco o con el ejercicio físico. Si sigues los consejos que te dé, todo irá bien. Si no, tarde o temprano te buscarás un problema.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Una posible cita hará que estés algo inquieto a lo largo del día, pero sería bueno que no te pongas nervioso: tal cosa dificultaría que avance la relación como deseas. Sentirás inclinación a mirar el móvil cada cinco minutos, pero conviene que contengas tus impulsos.

TAURO ABR 20 - MAY 20 No es nada bueno para ti que sigas obsesionándote con la idea de adelgazar unos cuantos kilos: mientras más lo pienses, más difícil te resultará. Sólo tienes que cuidarte y comer de una manera saludable. No descartes la idea de acudir a un buen nutricionista.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Tu capacidad para hacer varias cosas a la vez podría fallarte hoy, lo cual te ocasionaría un problema laboral, así que será bueno que estés más centrado de lo normal y permanezcas particularmente atento en cada una de tus actividades. Todo saldrá bien si actúas así.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Recibirás una llamada o un mensaje con una propuesta interesante de cara al fin de semana. Si te apetece, no dejes de hacerlo por el hecho de sentirte comprometido con determinados planes familiares que tú no habías fijado. Eres libre, ahora y siempre.

22

MILED MÉXICO

Cuida hoy tu alimentación y practica el ejercicio físico que firmemente te habías propuesto: sólo así compensarás el mal humor que tendrás, al menos, en la primera parte del día. Luego volverá a salir el Sol: tu carácter expansivo te devolverá la sonrisa.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Un problema con la vista, con el oído o con alguna zona del cuerpo podría agravarse si no lo atajas desde su raíz: ve al médico en cuanto aparezcan los primeros síntomas. Pero ojo, si no te sientes satisfecho con alguna de las cosas que te diga, no dudes en acudir a otro.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Tendrás hoy una agenda tan apretada que no te quedará ni un momento para reflexionar sobre una cuestión sobre la que, sí o sí, debes tomar ya una decisión. No le des tantas vueltas: todas las opciones que barajas tienen sus partes buenas y sus partes peores. Ninguna es mejor que otra.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Habrá numerosas razones para celebrar algo hoy, así que déjate sorprender por ti mismo, sé creativo y desarrolla las posibilidades que estén a tu alcance. La vida es menos predecible de lo que tú quieres hacerte creer últimamente: todo puede cambiar en un solo instante.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 En el último momento de la tarde se torcerá algo a nivel laboral y lo que creías solucionado y casi terminado no lo estará. Puedes rectificar de forma inteligente, pero no atosigues a ninguno de tus empleados, en el caso de que los tengas, ni tampoco a las personas que te rodean.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 En un pequeño tropiezo por la calle o practicando algún deporte podrías lesionarte, pero el agua no llegará al río gracias a tu rapidez de reflejos. Eres ágil y estás en forma, pero esa flexibilidad no será suficiente si no empiezas a centrarte.

MONO

OVEJA

LOBO

CANGURO

LEOPARDO

CONEJO

DROMEDARIO

LEÓN

ORNITORRINCO

VACA

RATÓN

FOCA

CERDO

GORILA

CAMELLO

OSO

GATO

PERRO

BISONTE

ZORRO


RECREO

Viernes 16 de Enero de 2015

A

l e n a Bloh m nacio el 01 de junio de 1993 de nacionalidad Alemana. Alena es modelo y ha sido imagen de varia campaĂąas publicitarias como ABRO, Bershka, Djula, handm, Ladygunn, entre otras. M

Alena Blohm MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.