MILED MÉXICO 17/07/2024

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2024 | AÑO: XII | NÚMERO: 4492 | PRECIO $ 5.00

MARIO DELGADO

SE REÚNE CON LETICIA

RAMÍREZ AMAYA

La actual titular de la SEP afirmó que durante el sexenio de López Obrador la escuela pública se fortaleció

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

AL PJF DEBE CONTEMPLAR CAPÍTULO DE TRANSPARENCIA

Minerva Hernández, senadora del PAN, refiere que estamos obligados aprobar una reforma que sea de utilidad y en beneficio del ciudadano 14

Anuncia Sheinbaum que Taibo permanecerá en FCE

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó que Paco Ignacio Taibo II se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica

Celebran Cow Parade 2024 en CDMX

Esta es la cuarta ocasión en la que la exposición, que ha visitado más de 100 ciudades, llega a la capital

Sergio Camacho

¡Vaquitas muy coloridas y creativas invadirán la Ciudad de México! Ellas llegarán como parte de la exposición Cow Parade, con la cual figuras de tamaño real serán colocadas en algunos puntos de la capital. Lo mejor es que se trata de un evento gratuito e incluso podrás tomarte fotografías con las vaquitas, quienes han viajado por más de un centenar de ciudades alrededor de todo el mundo desde 1998, cuando comenzó la exposición.

¿Qué es el Cow Parade?

El Cow Parade es una exposición que tiene sus orígenes en Suiza, ideada por Walter Knapp, un artista que tuvo la idea de decorar figuras de vacas y colocarlas en diversos puntos importantes de las ciudades: centros comerciales, parques y lugares históricos. Este evento artístico tuvo mayor éxito cuando Peter Hanig, un empresario originario de Chicago, llevó a cabo una exposición en su ciudad en 1999; desde entonces, las figuras de los bovinos han viajado a diferentes sitios. Las variopintas vaquitas han estado, por mencionar algunos lugares, en Nueva York, Buenos Aires, Brasil y la Ciudad de México, en donde la exhibición Cow Parade llegará por cuarta ocasión, la primera vez que se presentaron fue en 2006.

Esta es la temática del Cow Parade de 2024

En cada exposición, las vaquitas, las cuales son de tamaño real y hechas con fibra de vidrio, son decoradas por artistas locales e internacionales, reconocidos y/o emergentes. En esta ocasión el Cow Parade tendrá como temática los Juegos Olímpicos, los cuales se llevarán a cabo en París el próximo 26 de julio, por lo que habrá algunas vaquitas decoradas con motivo de disciplinas deportivas, como la lucha libre. El año pasado, fue posible ver algunas decoradas con elementos mexicanos, ya que había un bovino con vestido de quinceañera, otro personificando al Dr. Simi y una vaquita caracterizada como el querido actor Mario Moreno “Cantinflas”.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Director del Valle de México

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130.

Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Fue la Sedema la que anunció que prohibió a Six Flags México la tala de árboles”
¿Qué pasará con Six Flags y su Roller Coaster? Empresa responde tras prohibición de Sedema

Six Flags México también informó que se encontró una solución que armoniza con la petición de las autoridades como con los vecinos

Jesús Hernández

Luego del pronunciamiento de la Secretaría de Medio Ambiente en la Ciudad de México (Sedema), Six Flags comunicó que la construcción de su nueva atracción llamada Roller Coaster continuará. Por medio de un comunicado, la empresa detalló que, en efecto, se continuará con el proyecto contemplado; sin embargo, no se talará ni un solo árbol para la instalación de esta atracción. Six Flags México también informó que se encontró una solución que armoniza tanto con la petición de

las autoridades como con el sentir de los vecinos, en favor del medio ambiente.

Así, la empresa cumplió con la disposición de la Sedema en la que se solicitaba una propuesta alternativa para no llevar a cabo la tala de árboles. Por ende, las autoridades solicitaron que una de las alternativas podría haber sido ocupar el actual estacionamiento para la instalación de esta nueva atracción en lugar de un daño al medio ambiente. Y es que hace unos días comenzaron a surgir denuncias en torno a que Six Flags México tenía como proyecto la tala de 151 árboles para la construcción de una nueva atracción en el parque de diversiones; sin embargo, las autoridades ya se pronunciaron.

Fue la Sedema la que anunció que prohibió a Six Flags México la tala de árboles en la zona donde estaba

contemplado el proyecto. Por medio de un comunicado, la Sedema señaló que esta determinación se produce luego que concluyera la consulta vecinal que el parque de diversiones inició. No obstante, las autoridades consideraron que la empresa podría presentar una nueva propuesta que no involucre la tala de árboles y que se implemente en una nueva zona, como podría ser el estacionamiento.

La Sedema también dejó en claro que, por medio de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), no existe ninguna autorización para este proyecto denominado “Roller Coaster Tipo A”.

Claudia Sheinbaum se reune con Ken Salazar y legisladores de EU

A través de su cuenta de X, la virtual presidenta electa de México compartió una fotografía de su encuentro con las y los funcionarios

Jesús Hernández

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con las y los legisladores de Estados Unidos junto con el embajador Ken Salazar. Así lo dio a conocer a través de su cuenta de X. “Me dio gusto recibir a legisladoras y legisladores de Estados Unidos, acompañados por el embajador Ken Salazar, y ratificar la importancia de una relación de amistad como socios y vecinos en condiciones de respeto e igualdad”, escribió Sheinbaum en su publicación.

¿De qué hablaron los funcionarios de EU con Sheinbaum?

La virtual primera presidenta de México no brindó mayores detalles con respecto a la reunión ni sobre los temas que se trataron en la misma. Durante el evento, Sheinbaum contó con la compañía de quien eligió como futuro canciller, Juan Ramón de la Fuente. En entrevista para Grupo Reforma al salir de la casa de transición, el demócrata

Luis Correa dijo que los temas principales entre ambos países se encuentran la seguridad y el crecimiento económico, así como cuestiones de migración.

“(Hablamos) de todos los temas que son importantes para ambos países, seguridad, crecimiento económico (…) Vamos a trabajar con todos”, dijo para el medio citado.

Esta es la segunda ocasión en la que Claudia Sheinbaum Pardo sostiene una reunión con Ken Salazar en su casa de transición. En la primera, realizada el 11 de junio, fue en compañía de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del

Presidente Biden, donde se discutieron temas de seguridad interna. Asimismo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, también se reunió con el embajador Ken Salazar, “para seguir trabajando en la relación bilateral a favor de la seguridad de ambas naciones”. En la reunión estuvieron presentes los legisladores Tom Carper, por Delaware, Mark Kelly, por Arizona, Laphonza Butler, por California, Jesus García, de Illinois y Juan Vargas, de California. También asistieron los congresistas Greg Stanton, de Arizona; Lou Correa, de California; Sydney Kamlager- Dove, de California; Joaquin Castro y Vicente González de Texas.

Se retrasa el “día cero”: gracias a las fuertes lluvias hay agua en el Sistema Cutzamala

Al menos tres presas que suministran agua al Valle de México se han visto beneficiadas y aumentaron sus niveles de agua

Las fuertes lluvias que han caído en México provocaron inundaciones y diversas afectaciones en parte del territorio nacional. Sin embargo, también representaron un alivio para la sequía que afectó al país durante los últimos meses, particularmente por la falta de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). En este contexto, inició la recuperación de los niveles de los niveles de llenado de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala con las lluvias registradas a partir del 20 de junio pasado. Así lo informó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del

Agua (Conagua), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho.

A través de un comunicado, Conagua detalló que el buen manejo hídrico y el inicio de la temporada de lluvias han tenido un impacto positivo en las tres presas de almacenamiento del sistema que suministra el 25 por ciento del consumo del Valle de México.

Asimismo, el documento informa que hasta ayer, 15 de julio, se alcanzó un nivel promedio de 29.1 por ciento de su nivel de llenado. Esto supera el 26.9 por ciento que se reportaba al inicio del mes. El incremento del nivel fue generalizado en las tres presas; El Bosque se incrementó del 30.9 por ciento observado el 1 de julio, a 36.2 por ciento; Valle de Bravo subió de 27 por ciento a 28.5 por ciento, y Villa Victoria pasó de 22.4 por ciento a 22.9 por ciento.

Diputado de Morena revela cuáles serán las

prioridades para el Presupuesto 2025

El dinero se destinará a proyectos muy importantes para el desarrollo económico y social del país

Juan Hernández

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Marcos Rosendo Medina Filigrana, informó que las prioridades del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 (PEF) serán la vertiente social y los proyectos de infraestructura, especialmente ferroviarios.

Medina puntualizó que el PEF del próximo año profundizará en los apoyos sociales, principalmente al incorporar el programa para mujeres a partir de los 60 años.

Además, informó que se dará relevancia a los proyectos de infraestructura, ya que “la semana pasada se dieron a conocer proyectos de presupuesto ferroviario, pero también habrá carreteros”.

Sergio Camacho

Historia: pensar y actuar diferente

Hace algunos días tuve la oportunidad de leer una nota periodística que habla acerca de un artículo escrito en el periódico Excelsior, por Julio Scherer García titulado “La tumba de Cuauhtémoc, último emperador azteca, el héroe más grande del Anáhuac “, el cual forma parte de una colección de fragmentos de artículos del propio Scherer y que pueden consultarse en su libro “Periodismo para la historia”

Luis Felipe García Chávez

El maestro Scherer habla del descubrimiento de la tumba del último Tlatoani, hallazgo realizado presumiblemente por la antropóloga y profesora Eulalia Guzmán a principios de los años cincuenta del siglo XX:

“A las 4 de la tarde del 26 de septiembre de 1949, bajo el altar demolido de la iglesia (de Ixcateopan), había sido hallada una fosa con unos huesos calcinados y una placa de cobre con una cruz en el centro y la inscripción: “1525-1529 Rey, é, S, Coátemo”.

En el artículo citado, Don Julio escribe acerca de una carta enviada por la profesora Guzmán al historiador José Valadés en 1952, en donde le expone el descubrimiento realizado, así como todos los inconvenientes y la falta de apoyo que tuvo por parte de sus superiores para la validación de lo encontrado. El INAH había dicho en un dictamen del año anterior que este descubrimiento era un “engaño” a pesar de toda la información histórica enviada por la arqueóloga Guzmán.

Lo anterior se replica una y otra vez en lo que debería de convertirse en prioridad para las autoridades federales, estatales y municipales de nuestro país. No dar un seguimiento a la verdad histórica, dejar pasar años para invertir en la rehabilitación de monumentos que integran nuestra identidad cultural, es una omisión reprobable ya que, como este ejemplo, se reproducen más, que me parece que, en muchos otros lugares, serían una vergüenza.

Va un ejemplo más, el Periódico de la Vida Nacional dio a conocer como nota principal: “Prendieron fuego al Árbol de la Noche Triste grupo de vándalos”. Los capitalinos leyeron así la entrega: “El Árbol de la Noche Triste fue incendiado por unos desconocidos que bañaron el tronco con un líquido inflamable y le prendieron fuego. Esta fue la tercera ocasión en que las llamas dañan el vetusto ahuehuete en un lapso de año y medio…”

Estos son dos ejemplos de lo que, creo, no debería pasar a elementos históricos, dignos de ser considerados como Patrimonio Nacional y que desgraciadamente se perdieron por las razones expuestas.

A nivel municipal tenemos lo nuestro. Hace algunos años y con motivo de la celebración de los 500 años de fundada nuestra querida ciudad de Toluca, llegó a celebrarse con bombo y platillo el descubrimiento de las ruinas arqueológicas del “Cerro del dios Tolo”, lo cual no representa novedad ya que los primeros vestigios se encontraron hace ya casi un siglo, según lo dicho por el cronista municipal Gerardo Novo: “Entre 1930 y 1934 el arqueólogo José García Pallón hizo las primeras exploraciones y descubrió prácticamente la zona arqueológica, Tecaxic y Tolotzin. En 1970 el doctor Román Piña

Chan, arqueólogo de Campeche, hizo lo propio, seguido del doctor de la Universidad de Arizona, Michel Smith; trabajaron un tiempo, pero lo dejaron porque no es fácil sin recursos”.

Desempolvo, para efectos de contexto y de exponer como se piensa desde la ideología socialdemócrata, una de tantas propuestas del ex candidato emecista Jorge Álvarez Máynez en el ámbito cultural quien es un convencido de que el fomento a la cultura y a la educación en niños y niñas desde la educación primaria a través de la generación de financiamiento que permitan el desarrollo de sus talentos artísticos, son políticas públicas que debieran proponerse y considerarse de suma importancia.

Siguiendo con el tema y para finalizar, se afirma por parte de las autoridades que se dará prioridad sobre el rescate de estas zonas arqueológicas, pero la realidad es que han pasado décadas y se van olvidando del tema. Las nuevas generaciones no tienen conciencia de la importancia de este patrimonio cultural porque no se les expone ni se les concientiza en ese sentido; por ello creo que debemos hacer algo diferente en cuanto a la educación y a la divulgación de la cultura y de la historia. No soy experto en el tema, pero un simple dato sirve para comprender la importancia del dios Tolo, aparece en el escudo de nuestro Estado de México.

Siempre he pensado que tres elementos pueden hacer la diferencia: imaginación, voluntad política y no cerrarse a ninguna posibilidad, incluida la de hacer alianzas con la iniciativa privada o sectores que pudieran apoyar –en un sentido de ganar-ganar– a recuperar la riqueza histórico-cultural inmensa en todo el país, incluyendo la de nuestro querido municipio.

Trump y Vance: Un par que complicará la relación MéxicoEEUU

Donald Trump eligió el lunes como candidato republicano a la vicepresidencia de Estados Unidos al inexperto político

J.D. Vance, un conservador populista que comparte sus posiciones sobre México

Eduardo Ruiz-Healy

Vance, senador por Ohio de 39 años y veterano de la guerra en Irak, presentó una iniciativa de ley que hubiera autorizado a los estados fronterizos a colocar barreras físicas para impedir el paso de migrantes, algo contra lo que se ha opuesto el presidente Joe Biden. También, al igual que Trump, está a favor de la intervención militar de EE.UU. contra los cárteles de la droga y se alinea con sus políticas de inmigración, incluyendo la terminación del muro fronterizo y el rechazo de la amnistía para los inmigrantes indocumentados. El que muy probablemente será el próximo vicepresidente de EEUU opina, al igual que Trump, que las fuerzas armadas de su país deben utilizarse para combatir a los cárteles del narcotráfico que están desestabilizando México y contribuyendo a la crisis de fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadounidenses. Esta postura enfrenta una fuerte oposición del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la ve como una violación de la soberanía mexicana. Su sucesora, Claudia Sheinbaum, las ve de la misma manera. El uso del ejército estadounidense contra los cárteles podría tener varias consecuencias. Surgirían problemas de soberanía, con Sheinbaum oponiéndose firmemente a la intervención extranjera. Designar a los cárteles como organizaciones terroristas complicaría los ya de por sí poco exitosos esfuerzos antinarcóticos existentes que se realizan en ambos lados de la frontera. La intervención militar exacerbaría la inestabilidad en varias zonas de nuestro país y generaría más violencia.

Las consecuencias humanitarias potenciales de los planes de Trump y Vance son significativas. Las operaciones militares en México podrían provocar bajas civiles no intencionadas y aumentar el sufrimiento humano y el sentimiento antiestadounidense que desde hace décadas existe en un gran número de mexicanos. La violencia podría desplazar a las poblaciones locales y crear una crisis de refugiados internos y transfronterizos. Las acciones militares podrían afectar gravemente a las economías locales, exacerbando la pobreza y la inestabilidad en las regiones afectadas.

Trump y Vance enfatizan la necesidad de una fuerte seguridad fronteriza, incluyendo la finalización del muro fronterizo y el rechazo de la amnistía para los inmigrantes indocumentados. Aunque Trump ha sido más cauteloso respecto a un conflicto potencial con nuestro país, Vance ha sido más agresivo en su retórica, reflejando un enfoque más beligerante.

Trump anunció el domingo que, tras el atentado contra su vida, decidió pronunciar un discurso de aceptación de la candidatura menos agresivo que el que originalmente planeaba. Dudo que el hecho de haber estado a unos milímetros de la muerte haya modificado en algo su postura hacia México y los migrantes.

En conclusión, una administración Trump-Vance que enfatice medidas de seguridad agresivas y pretenda realizar o realice intervenciones militares contra los cárteles de la droga en México aumentaría las tensiones y la imprevisibilidad en las relaciones entre ambos países.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

En Hidalgo Julio Menchaca entrega tarjetas del Bienestar

Estas acciones suman una inversión de poco más de 96 millones de pesos, en beneficio de la población hidalguense

Daniela León

Chapantongo, Hidalgo.- El gobernador Julio Menchaca Salazar, entregó en este municipio y también en el de Chilcuautla las tarjetas bancarias de las estrategias “Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras”. Además, los apoyos del “Programa por la Dignificación del Campo Hidalguense”. Todas estas acciones suman una inversión de poco más de 96 millones de pesos, en beneficio de la población de estas dos demarcaciones.

En la gira denominada Rutas de la TransformaciónGobierno en Movimiento, Menchaca Salazar informó de la conclusión y puesta en marcha de diferentes obras de infraestructura carretera e hídrica.

Hizo un llamado a la unidad y trabajo para colocar a Hidalgo en los primeros lugares como estado seguro y la mejor opción para que los inversionistas asienten sus capitales en esta entidad que se traducirán en más y mejores empleos para los diversos sectores de la población.

México plantea la reforma judicial de AMLO ante la ONU

Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, detalló los pormenores sobre la iniciativa que plantea la elección de ministros, jueces y magistrados

Evodio Madero

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su sede de Nueva York, Estados Unidos, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, habló de la reforma al Poder Judicial de la Federación propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que plantea la elección de ministros, jueces y magistrados por medio de voto ciudadano. Al participar en el Foro Parlamentario en ocasión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, la priista indicó que actualmente se realiza un Parlamento Abierto de diálogo nacional sobre la reforma constitucional al Poder Judicial que tiene que ver también con el ODS 16 (Objetivos de Desarrollo Sustentable).

“Es una reforma estructural que propone la elección directa de jueces, magistrados y ministros como un mecanismo para acercar la justicia a la gente, una reforma polémica, pero se tiene que discutir”, aseguró la legisladora.

Los 3 pilares de la Agenda 2030

Por otro lado, manifestó que el legislativo mexicano garantiza la implementación efectiva de la Agenda 2030, bajo tres acciones: construcción de un marco jurídico que permite alcanzar su implementación, aprobación de presupuestos sostenibles y rendición de cuentas. Recordó que cuando México firmó y ratificó la Agenda 2030, en 2015, “nos comprometimos a adoptarla como una hoja de ruta para orientar las políticas públicas, a nivel nacional y local, así como en el Congreso nacional”.

51 comisiones legislativas trabajarán en el proyecto

Enfatizó que una acción que ha sido eficiente en la Cámara de Diputados

para cumplir con la Agenda 2030 fue la creación de un grupo de trabajo para el cumplimiento de la misma, con carácter plural y transversal a las 51 comisiones legislativas que dictaminan. Con ello, añadió, se han aprobado 195 decretos que abarcan todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Hacemos énfasis en el 16 —de paz, justicia e instituciones sólidas—, en el 10, pero también el 5, porque logramos la paridad constitucional”. Mencionó que se concretó el 70% de las reformas aprobadas en la Cámara de Diputados alineadas con la Agenda 2030. Además, el haber enfocado presupuestos sostenibles alineados con la Agenda 2030 ha valido un reconocimiento de Naciones Unidas en 2021. En cuanto a paz, justicia e instituciones sólidas, relató, que se integró de manera institucional la cultura de la paz, se legisló para el fortalecimiento de rendición de cuentas y transparencia, se incrementaron las capacidades institucionales en materia de desaparición forzada de personas, para ello se usaron las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Esto se espera del discurso de Carlos III ante el Parlamento Británico y tras 14 años del poder conservador

El gobierno laborista de Keir Starmer ganó los comicios del 4 de julio, lo que le permite tener distintos proyectos de ley para Reino Unido

Dalia Quintana

Carlos III, con su “Discurso del Rey”, ceremonia que marca el inicio de una nueva legislatura en el Parlamento británico, desvelará el miércoles el programa del nuevo gobierno laborista, tras 14 años de poder conservador. El gobierno laborista de Keir Starmer ganó los comicios del 4 de julio, tras su viraje hacia el centro, alejándose de su predecesor como líder del partido, Jeremy Corbyn, más izquierdista, después del fracaso en las elecciones de 2019. La victoria de Starmer fue aplastante, con 411 disputados de los 650 de la Cámara de los Comunes, lo que le permitió obtener mayoría absoluta frente al anterior primer ministro, el conservador Rishi Sunak, que obtuvo 121. Tras su llegada al poder, Starmer afirmó estar “impaciente por llevar a cabo el cambio” y prevé anunciar más de 35 proyectos de ley en este discurso leído por el soberano, pero redactado por el gobierno. “El programa legislativo presentado durante el Discurso del Rey marcará una diferencia en la vida de los trabajadores”, con el crecimiento económico como prioridad, afirmó el jefe de gobierno.

Proyectos de ley del gobierno laborista

Entre los principales proyectos de ley figurarían la creación de un fondo de inversión destinado a financiar la

transición ecológica del país, medidas para acelerar la construcción de viviendas, renacionalizar las empresas ferroviarias o rebajar el derecho de voto a 16 años desde los 18 actuales. Los laboristas también prometieron fortalecer la descentralización, dando más poder a consejos locales y gobernantes de grandes regiones. Otro proyecto de ley debería reforzar los derechos de los trabajadores, en particular aboliendo los llamados contratos de “cero horas”, que no garantizan un tiempo de trabajo mínimo. El gobierno, que prometió “seriedad” en las inversiones, también otorgaría nuevos poderes al organismo de previsión del presupuesto, el OBR (Office for Budget Responsability), para garantizar un mejor control del gasto público. Además de estos proyectos laboristas, el gobierno también podría, según medios británicos, poner en el orden del día textos propuestos por los conservadores, cuyo examen se inició en la legislatura anterior, en particular la ley destinada a prohibir la venta de tabaco a las personas nacidas después de 2009. El ejecutivo integraría también en su agenda un texto sobre la protección de los inquilinos frente a los propietarios, con medidas adicionales para mejorar la calidad de las viviendas de alquiler. Con este programa, Starmer querría “demostrar que pueden convertirse en lo que consideran el partido natural de gobierno”, dijo a la AFP Tony McNulty, exministro laborista y profesor en la Universidad Queen Mary de Londres.

Se acerca el segundo “Discurso del Rey”

Carlos III, que ascendió al trono en septiembre de 2022, pronunciará su segundo “Discurso del Rey”. En mayo de 2022, siendo Príncipe de Gales, sustituyó a su madre, Isabel II, cuya salud empeoraba. Según el protocolo, simplificado a lo largo de los siglos pero que sigue impregnado de tradición y solemnidad, el rey llegará a Westminster en un carruaje dorado. Poco antes, los guardias reales habrán realizado la ritual inspección de los sótanos del Parlamento en busca de explosivos, herencia del fallido intento de católicos de volar el edificio en 1605. Un diputado también será retenido simbólicamente como rehén en el Palacio de Buckingham para garantizar “el regreso seguro del rey” a su residencia.

Carlos III, con la corona imperial sobre su cabeza, se sentará en el trono de la Cámara de los Lores, con su esposa Camila a su izquierda. El Caballero Ujier del Bastón Negro (Black Rod) convocará entonces a un cierto número de diputados a que le acompañen desde la vecina Cámara de los Comunes a la de los Lores. El rey pronunciará el discurso en tono monótono para ilustrar la neutralidad política del soberano. Una tradición que el monarca, firme defensor medioambiental, respetó el pasado noviembre cuando tuvo que anunciar la intención del gobierno conservador de Rishi Sunak de conceder nuevas licencias de petróleo y gas. “Probablemente haya más cosas en este Discurso del Rey en las que Carlos III estará más de acuerdo”, señaló Tony McNulty. “Aunque mantendrá una expresión impasible, fiel a su papel”, añadió.

Claudia Sheinbaum: Paco Ignacio Taibo II>> continuará en

el Fondo de Cultura Económica

La virtual presidenta electa se reunió con Taibo y Paloma Saiz, “sus grandes amigos y compañeros”

Mauricio Salomón

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que Francisco Ignacio Taibo II se mantendrá como director del Fondo de Cultura Económica.

“Llegaron de visita dos grandes amig@s y compañer@s. Paco Taibo II que se mantendrá al frente del Fondo de Cultura Económica y Paloma Saiz”, escribió en redes sociales.

Al retirarse de su casa de transición, Claudia Sheinbaum detalló que son “buenos amigos además somos buenos amigos, además Paco se va a quedar en el Fondo de Cultura, eso sí se los puedo decir eso lo había dicho desde la campaña”, declaró. Además se le cuestionó sobre si atenderá la sugerencia del presidente López Obrador de sumar a los titulares del IMSS, COFEPRIS y al subsecretario de salud a su gabinete, a lo que respondió: “ya mañana tendremos conferencia” igual que el tema de la reunión con los congresistas y senadores de Estados Unidos.

Ignacio Taibo II ya había anunciado reelección

El pasado jueves, fue el propio Ignacio Taibo II quien de manera extraoficial confirmó que seguirá frente a la dependencia: “Este es un anuncio extraoficial: para aquellos que no lo sepan, voy a continuar en el Fondo otros seis años, si duro tanto, que no hay garantías”, afirmó el escritor.

¿Quién es Paco Ignacio Taibo II?

Paco Ignacio Taibo II es escritor, periodista y activista sindical, estudió la Licenciatura en Historia por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, además es fundador de la asociación civil Para Leer en Libertad, proyecto cultural de fomento a la lectura y de divulgación de la historia de México. Fue director de las series editoriales México, historia de un pueblo y Crónica general de México (1931-1986); del suplemento cultural de la revista Siempre! (1987-1988), y de las revistas Crimen y Castigo y Bronca. De 2012 a 2015 se desempeñó como secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Es autor de más de 40 obras de distintos géneros literarios, entre los que destacan: Pancho Villa. Una biografía narrativa Olga Forever Que sean fuego las estrellas Temporada de zopilotes

Este es un anuncio extraoficial: para aquellos que no lo sepan, voy a continuar en el Fondo otros seis años, si duro tanto, que no hay garantías”

Mario >> Delgado se

reúne con Leticia Ramírez Amaya, a quien relevará en la SEP

La actual titular de la SEP afirmó que durante el sexenio de López Obrador la escuela pública se fortaleció, con énfasis en los que menos tienen Román Quezada

Este martes, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, tuvo un encuentro con quien será su relevo en esa dependencia, Mario Delgado Carrillo.

“Realizamos una muy buena reunión con @ mario_delgado próximo titular de la @SEP_mx; avanzamos en el proceso de transición, en equipo y responsablemente, para que continúe la histórica transformación educativa”, escribió la funcionaria federal en su cuenta de X.

Dijo que en los seis años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha fortalecido la escuela pública, con una educación científica, humanista e inclusiva, a beneficio de las niñas, niños adolescentes y jóvenes de todo el país, con particular énfasis en los que menos tienen. Este lunes, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, enfatizó que dará continuidad a la Nueva Escuela Mexicana, impulsada por el actual gobierno y que busca transformar y modernizar el sistema educativo nacional, así como fortalecer la educación del país. “Habrá continuidad en la Nueva Escuela Mexicana, que representa un nuevo modelo educativo, basado también en esta revolución pacífica, en la revolución de las conciencias, en construir una nueva reforma educativa”, dijo la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México en un evento realizado en Tlaxcala.

avanzamos en el proceso de transición, en equipo y responsablemente, para que continúe la histórica transformación educativa”
Reforma al PJF debe contemplar capítulo de transparencia y rendición de cuentas

Minerva Hernández, senadora del PAN, refiere que estamos obligados aprobar una reforma que sea de utilidad y en beneficio del ciudadano

Sergio Camacho

La senadora Minerva Hernández Ramos presentará este miércoles un punto de acuerdo para que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados considere incluir en la reforma al Poder Judicial de la Federación, “un novedoso esquema de transparencia y rendición de cuentas como mecanismo de control ciudadano”.

“Estamos obligados a aprobar una reforma que más allá del fortalecimiento institucional sea de utilidad y en beneficio del ciudadano”, destacó Hernández Ramos, representante del estado de Tlaxcala.

Refirió que la reforma al Poder Judicial enviada por el Ejecutivo federal, “no

resolverá el boquete fiscal que tenemos para sanear la hacienda pública federal y estatal”, por lo que solicitará que se convoque y delinee en conjunto con la sociedad civil, académicos y expertos, la construcción de un capítulo de transparencia y rendición de cuentas como parte de la reforma. “Bienvenido todo lo que abone a la administración eficiente del gasto público; sin embargo, es urgente la realización de una nueva Convención Nacional Hacendaria que resuelva temas como el nivel bajo de recaudación que tenemos, la falta de mecanismos para la administración eficiente del gasto público y la rendición de cuentas, entre otros”. Minerva Hernández propone en el documento, exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a enviar la actualización del impacto presupuestal de la reforma por la trascendencia e importancia que representa en la agenda nacional para los ciudadanos: Además, respetar y salvaguardar en todo momento los derechos laborales de los trabajadores del PJF, y establecer con claridad la extinción de aquellos fideicomisos pertenecientes al Poder Judicial que no se encuentren relacionados con

las prestaciones sociales de los trabajadores. La legisladora panista también solicita a los próximos legisladores que conformarán la LXV Legislatura en el Congreso de Tlaxcala a convocar a diversos sectores de la sociedad Tlaxcalteca a mesas de diálogo como antesala a la discusión de la próxima reforma al Poder Judicial Local en cumplimiento al mandato que determine el Constituyente Permanente del H. Congreso de la Unión. Es necesario, ajustar en el Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala para el ejercicio fiscal de 2025, las remuneraciones de los servidores públicos en todos los niveles del gobierno local, para que ningún servidor público perciba una remuneración por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República. La senadora plantea de igual manera impulsar una nueva Ley de Austeridad Gubernamental en el estado de Tlaxcala y que, ante las modificaciones con base al orden constitucional ordenadas al Poder Judicial Local, se respeten y salvaguarden en todo momento los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial Local.

Fiscalía del Edomex cita a declarar a Carlos Salcedo por el asesinato de Paola Salcedo

El ‘Titán’ deberá declarar en el caso que siguen las autoridades del EDOMEX en contra de quien resulte responsable del asesinato de su hermana

Guadalupe Arce

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) entregó un

citatorio al futbolista del Cruz Azul, Carlos Salcedo, para que rinda declaración sobre el asesinato de su hermana Martha Paola Salcedo, algo que el defensa no estaría dispuesto a hacer.

Hasta ahora, el ‘Titán’ habría evitado las notificaciones que se le enviaron en días pasados desde que comenzó la investigación sobre el

asesinato de su hermana.

El reportero Antonio Nieto dio a conocer mediante su perfil en X distintas imágenes en las que se ve a agentes de la Fiscalía del Edomex dentro de la instalaciones de la Noria para entregarle el citatorio a Carlos Salcedo y con ello poder rendir su declaración ministerial por lo que sucedió con su hermana.

Cruz Azul vs. Xolos partido de Liga MX del Apertura 2024

El delantero de Cruz Azul consiguió sus primeros dos goles con la Máquina, en otra esperanzadora exhibición cementera

Guadalupe Arce

Primera doble jornada del Apertura 2024 de la Liga MX, la cual arranca este martes con la fecha 3, en la que habrá un total de cinco partidos para este día, uno de ellos será el enfrentamiento de Cruz Azul ante Xolos en el Estadio Ciudad de los Deportes. Como si fuera un héroe de las épicas historias griegas, Giorgos Giakoumakis salió al terreno de juego en el Estadio Ciudad de los Deportes con la determinación de hacer

goles, y con una demostración de contundencia comandó el nuevo triunfo de Cruz Azul en el Apertura 2024 contra los Xolos de Tijuana, la nueva víctima.

El griego se llevó las palmas en el contundente 3-0 que propinó la Máquina cementera de Martín Anselmi que se volvió a apoderar del liderato en la Jornada 3 gracias a que ya suma tres victorias, acumula 8 goles y no ha recibido un tanto.

Toda una demostración de poder por parte del equipo azul que hizo una inversión en busca del campeonato y así lo ha reflejado en cada juego donde todos los refuerzos han respondido:

Jorge Sánchez con desbordes, Luis Romo con pases y Andrés Montaño con orden en el medio campo.

Un primer tiempo intenso Nadie que apoyara a Cruz Azul estaba contento en el estadio en los primeros minutos pese al dominio celeste, y es que además de las fallas también se había presentado una polémica arbitral debido a que el juez central Ismael López se decidió no marcar un penal a favor de los celestes. La jugada era sumamente difícil pues el defensa Joe Corona despejó un balón y tras jugar la pelota le dio una tremenda patada a Ignacio Rivero en la cabeza y le provocó una herida que debió ser atendida por los médicos porque estaba sangrando. El árbitro revisó en el VAR y dijo que “no era penal”.

Toñita revela que su hija está internada por problemas de salud mental

Por procurar a la menor, la exacadémica pone en segundo plano otros aspectos de su vida

Daniela León

Toñita cuenta que su hija, Nimbre, se encuentra en un centro médico, en donde está siendo tratada, debido a los problemas de salud mental que padece desde hace años y que, como ella misma ha relatado, alcanzaron un punto muy delicado, por lo que la cantante decidió terminar a su novio y enfocarse en el cuidado de la menor. La exintegrante de “La Academia” siempre ha sido muy abierta a la hora de hablar de la salud mental, pues ya no sólo su unigénita sino ella misma ha atravesado episodios muy complicados relacionados con temas psicológicos.

“Yo siempre les digo que me hija tiene ansiedad y

depresión, tiene otros trastornos son cosas que me llevó muy personalmente porque... ya es muy personal”, dijo visiblemente nostálgica. Sin embargo, la originaria de Veracruz compartió que con la atención que Nimbre ha recibido, su hija se encuentra mejor. “Lo único que les puedo decir es que ya está internada, ya retomando el camino y yo ya me siento más más tranquila, mi modo de tranquilidad ya es ahorita paz, Sin embargo, la famosa reconoció que la última vez que vistió a su hija, esta rompió en llanto, pues el proceso que atraviesa no es nada sencillo.

“La acabó de ver y, de hecho, me dio mucho gusto hablar con ella, sí lloró un poco porque está un poco presionada en estos momentos de su vida”.

Tras polémica, Maluma reaparece en redes y niega pleito con aficionados argentinos

El cantante fue sumamente criticado por un video en el que presuntamente arremete contra varios asistentes a la fina de la Copa América

Evodio Madero

Después de varios días de críticas, Maluma reapareció en las redes sociales y rompió el silencio sobre el supuesto pleito que mantuvo con varios aficionados argentinos durante el partido final de la Copa América.

Este pasado fin de semana, las selecciones de Colombia y Argentina se midieron en la cancha del Hard Rock Stadium, en Miami, para convertirse en el campeón indiscutible del torneo; y como buen aficionado al futbol, el llamado “Pretty Boy” no perdió la oportunidad de vivir este encuentro y

alentar, desde uno de los palcos del recinto, a su equipo. Sin embargo, el reggaetonero terminó convirtiéndose en tendencia por un video que se filtró en las redes sociales y en el que podía discutiendo a gritos con parte de la porra del equipo rival, desatando así las críticas de los usuarios y la furia del pueblo argentino.

Según el reggaetonero, su actitud fue sacada completamente de contexto, pues lo que en realidad pasó es que estaba gritándole pero a los “paisas” para que el ánimo no decayera y siguieran alentado a su selección: “Yo no me estaba peleando con absolutamente nadie, yo me paré ahí, incluso a gritarle a la gente de mi propio equipo, a la gente de Colombia, que se pararan de esa silla y que empezaran a vibrar como estábamos vibrando nosotros porque el partido estaba muy tenso, estaba muy difícil, y bueno ahí saben como se pone uno con la pasión del fútbol”, agregó.

Gabriel

Soto

confirman el final de su relación con Irina

La pareja anunció su ruptura a través de las redes sociales

Guadalupe Arce

Después de varias semanas de rumores sobre un posible truene, Irina Baeva y Gabriel Soto acaban de confirmar su separación de manera definitiva. A través de un comunicado, que el actor compartió en sus redes sociales, dio a conocer que después de seis años juntos y un compromiso

matrimonial de por medio, tomaron la decisión de terminar con su historia de amor. “Con el más profundo respeto y cariño queremos comunicar que, después de varios años de amor, apoyo y compromiso, hemos tomado la decisión de poner fin a nuestra relación”, se puede leer en el texto. Según explicó, la ruptura llegó de común a cuerdo y tras varios meses de reflexión; sin embargo las experiencias que compartieron juntos quedarán para siempre en su mente y corazón:

Baeva

“Han sido años de aprendizaje y experiencias. Esta decisión la hemos tomado después de meses de reflexión, con sabiduría y madurez”, agregaron.

Sin entrar en mayores detalles, dejó claro que los motivos de la separación los mantendrán en privado y pidió comprensión y respeto para esta difícil situación.

Johnny Depp estrena novia: ella es Yulia Vlasova, una modelo rusa de 28 años

El actor de 61 años le da una nueva oportunidad al amor tras el escándalo con su ex Amber Heard

Guadalupe Arce

Johnny Depp estaría dándole al amor una nueva oportunidad

tras un mediático juicio con su exesposa, la también actriz Amber Heard; han pasado dos años desde la guerra de declaraciones que concluyó con que se habían difamado mutuamente, aunque es jurado estimó que los daños sufridos por Depp eran mayores.

El juicio, basado en denuncias de la actriz por abuso doméstico, reveló detalles íntimos de las estrellas de Hollywood. Tras concluir ese episodio, la actriz se mudó a Madrid junto a su hija Oonagh, mientras que Depp retomó su carrera actoral y ahora, Daily Mail asegura que tiene un nuevo romance con una modelo rusa llamada Yulia Vlasova, 32 años menor que él.

Chivas logra su primer triunfo del torneo, vence a Querétaro

Las Chivas del Guadalajara obtuvieron su primera victoria en el torneo Apertura 2024 tras vencer por 2-0 a Gallos Blancos de Querétaro en la Jornada 3

Guadalupe Arce

Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primera victoria del torneo Apertura 2024 en el Estadio Corregidora, venciendo 2-0 a Gallos Blancos de Querétaro, gracias al segundo gol del torneo de Cade Cowell y a otro tanto de Alan Mozo. Además de ser la primera asistencia de Javier ‘Chicharito’ Hernández desde que llegó al equipo. Gallos Blancos tuvo la primera chance del cotejo en su casa, con Aké Loba que desde la derecha cedió la pelota a Pablo Barrera, sin embargo, el disparo del extremo se terminó yendo unos centímetros arriba del marco de Raúl Rangel

que solo vigiló con la mirada.

Chivas poco a poco fue avanzando a territorio rival y con Hernández apareciendo para dar su primera asistencia. El delantero mexicano mandó el balón al corazón del área, a donde llegó Cade Cowell para vencer a Guillermo Allison al 21’.

Fue ahora obligación de Querétaro de buscar el arco rival, una vez más apareció Pablo Barrera en intento desde linderos del área pero que se fue por un lado. Chivas perdonó a Gallos Blancos en un error de salida al 34’, Erick Gutiérrez dejó la pelota a Cade Cowell dentro del área, pero su disparo fue en dirección del guardameta Allison. El ritmo de partido bajó para el inicio del complemento, volvió a intentarlo Cade Cowell al 53’, en cambio de juego que recibió de ‘Chicharito’. El extremo estuvo cerca de

lograr el doblete en un disparo entrando al área, pero la mandó por un costado de la portería. Querétaro tuvo un intento de larga distancia por parte de Federico Lertora que exigió a Raúl Rangel para sacarla de un manotazo al 61’. Buscando preservar el triunfo por la mínima, Fernando Gago cambió el parado táctico y buscó cerrar el partido con línea de cinco. El cerrojo resultó porque Chivas apagó por completo los avances ofensivos de los locales y les dio tiempo para hacer el segundo, ya en el tiempo de compensación gracias a una vaselina de Alan Mozo, que entró en una diagonal por la izquierda a los 97’. Guadalajara con la victoria sube en la tabla general y llega a 4 puntos, el sábado estará recibiendo a Mazatlán en el Estadio Akron en el último partido antes viajar a Estados Unidos para la Leagues Cup, por su parte Querétaro sigue sin poder ganar y estará visitando a Rayados de Monterrey el fin de semana.

LOS CABOS

91.5 FM

2 A 3 PM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.