MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: III
DISTRITO FEDERAL GDF ofreció 179 mil servicios a reclusos durante el último año
6
Domingo 18 de Enero del 2015 www.miled.com
NÚMERO: 880
Precio $5.00
MÉXICO Reformas estructurales mejorarán poder adquisitivo: Navarrete
INTERNACIONAL Niñas, l a nueva arma de Boko Haram en Nigeria
04
14
2015 año ciudadano:
César Camacho Quiróz
El presidente del CEN del PRI, César Camacho, recibió a los ganadores del Concurso Círculos de Debate en Equipos, Yazmín Tecozautla Zamora y Alejandro González Ruiz, a quienes felicitó por su preparación y por representar a una generación de mexicanos priistas con sólidos principios y amplios conocimientos.
DEPORTES Roger Federer llega a los mil triunfos
GADGETS FlappyBird, busca ser el nuevo clasico de las maquinitas
17
19
ESPECTÁCULOS Meryl Streep, rompe récord en nominaciones al oscar
20
03
MÉXICO
Domingo 18 de Enero de 2015
Recibe César Camacho a los ganadores de los círculos de debate por equipos El presidente del CEN del PRI, César Camacho, recibió a los ganadores del Concurso Círculos de Debate en Equipos, Yazmín Tecozautla Zamora y Alejandro González Ruiz, a quienes felicitó por su preparación y por representar a una generación de mexicanos priistas con sólidos principios y amplios conocimientos.
E
l presidente del CEN del PRI, César Camacho, recibió a los ganadores del Concurso Círculos de Debate en Equipos, Yazmín Tecozautla Zamora y Alejandro González Ruiz, a quienes felicitó por su preparación y por representar a una generación de mexicanos priistas con sólidos principios y amplios conocimientos. Acompañados por el presidente y la secretaria General del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), Guillermo Deloya y Dunia Ludlow, respectivamente, los triunfadores del certamen agradecieron la apertura promovida en el tricolor, para que los jóvenes encuentren cauces de participación política. Deloya Cobián explicó que ambos jóvenes son egresados de la primera y segunda generación de la Escuela Nacional de Cuadros, cuya preparación académica fue determinante para consolidarlos como el mejor equipo de los Círculos
de Debate. El presidente del PRI dijo estar satisfecho con los resultados de los programas emprendidos por el partido a lo largo del año que culminó, tales como la Escuela Nacional de Cuadros, los Círculos de Debate, el Diplomado de Comunicación y Marketing Político y en la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, “los cuales tienen que ver con ustedes, los jóvenes, y con toda una generación mejor preparada”. César Camacho afirmó que la experiencia de los jóvenes priistas que acudieron a este tipo de programas deberá de encauzarse correctamente en las instancias adecuadas para que sean promovidas en el proceso electoral de junio de 2015. “Ustedes –les dijo—, serán protagonistas de este proceso electoral, que de antemano se espera, con la participación de muchos de ustedes, como un proceso ganador”. M
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
MÉXICO
Domingo 18 de Enero de 2015
Padres de normalistas
Disminuyen en 3.9 por ciento
accidentes y enfermedades
inician búsqueda en Iguala laborales: STPS
“Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa comenzaron la búsqueda ciudadana de los jóvenes desaparecidos y como punto de inicio eligieron la ciudad de Iguala, donde se cometió la agresión en contra de los jóvenes”.
P
adres de los 43 normalistas de Ayotzinapa comenzaron la búsqueda ciudadana de los jóvenes desaparecidos y como punto de inicio eligieron la ciudad de Iguala, donde se cometió la agresión en contra de los jóvenes. “Ya queremos irnos al monte, para buscar a mi muchacho”, dijo uno de los padres de los 43 estudiantes, quienes sufrieron una agresión por policías de Iguala y Cocula el pasado 26 de septiembre y desde entonces se desconoce su paradero. Los padres llevaban cobijas, zarapes, machetes, lámparas, botas para la montaña. Otros cargaban agua, totopos (tortilla seca), comida enlatada; otros más radios de onda corta para comunicarse. También los acompañan la Policía Comunitaria de Temalacatzingo y Onilala, quienes llegaron armados a Ayotzinapa, así como estudiantes de la UNAM, del colectivo Marabunta, que llevan equipo de alpinismo, así como una ambulancia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Vidulfo Rosales, abogado de Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinolla, explicó que en Iguala se reunirán con los grupos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias
(CRAC) para determinar los puntos de inicio de la búsqueda que por seguridad no serán revelados. “Ahí se desarrollará el mecanismo operativo para hacer la búsqueda y qué tipo de acompañamiento vamos a dar en varios puntos de Iguala, no sólo es ir a un lugar y regresar, la búsqueda comprende mínimo ocho días”, comentó. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas desaparecidos, dijo que no tienen miedo de subir a la sierra norte del estado, una zona dominada por los grupos criminales. Además denunció que ha recibido amenazas por medio de “mantas” de que no suban a la sierra. “Nos han prevenido por internet que hay mantas con amenazas, que si vamos están dispuestos a matar a la gente que vaya con nosotros, no sabemos dónde las han puesto. Puede ser verdad o mentira, pero hay que prevenir”, dijo. M
Derechos Humanos investiga enfrentamientos en Apatzingán
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que investiga los enfrentamientos ocurridos en el municipio de Apatzingán, Michoacán, entre fuerzas federales y un grupo de civiles armados, el pasado 6 de enero. Indicó que desde el momento en que tuvo conocimiento de los hechos, se dispuso que un equipo de visitadores de su Oficina Foránea en Morelia se trasladara a los lugares de los hechos, lo que derivó en el inicio del expediente CNDH/0010/2015. La CNDH detalló que la información que recabó es la difundida en distintos medios informativos, que
fue presentada por familiares de algunos de los detenidos, así como el inicio de la averiguación previa A.P.P.PGR/012/2015/IV, del Ministerio Público Federal, con residencia en Morelia, Michoacán. En un comunicado, destacó que también atendió a familiares de 44 detenidos, que fueron consignados por la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas e ingresadas al Penal Federal 4 El Rincón, en Tepic, Nayarit. M
“La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) registró una baja de hasta 3.9 por ciento en los accidentes y enfermedades en centros laborales, informó el subsecretario de Previsión Social, José Adán Ignacio Rubí”.
E
n un comunicado, señaló que el principal motivo de la reducción de accidentes y enfermedades laborales es la aplicación de las nuevas reformas, y adelantó que conforme éstas se consoliden habrá más generación de empleo. En el marco de la inauguración de los Foros de Difusión y Consulta en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se realizan en el estado de Tabasco, el funcionario destacó que ya se observan los primeros resultados positivos de las adecuaciones al marco normativo en materia laboral. Los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han confirmado la disminución de accidentes y enfermedades en las empresas durante la administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Explicó que la aplicación del nuevo Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Programa de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo, han permitido obligar a los empleadores a mejorar las condiciones de seguridad y salud de sus empresas. “Una reducción de ese tamaño en dos años es verdaderamente significa-
tiva, y nos motiva a seguir impulsando acciones para lograr cero accidentes de trabajo y una reducción máxima en enfermedades”, dijo. Rubí Salazar explicó que el objetivo de los foros es difundir las disposiciones que establece el nuevo reglamento para asegurar que los patrones cuenten con un programa de seguridad y salud en sus empresas, con manuales que orienten la realización de actividades laborales bajo condiciones seguras. También para que constituyan una comisión de seguridad e higiene, informen a los trabajadores sobre los riesgos de su actividad, y los capaciten para atender emergencias, además de proporcionarles el equipo necesario de protección personal. El foro contó con ocho mesas de trabajo con los siguientes temas: Programa de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo, Factores de Riesgo Psicosocial, Factores de Riesgo Ergonómico, Acceso y Desarrollo de Actividades de las Personas con Discapacidad, y Normatividad en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015. Se realizaron consultas para elaborar las normas oficiales en materia de ergonomía, accesibilidad y atención a riesgos de factores psicosociales, y para actualizar las normas vigentes. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Domingo 18 de Enero de 2015
José Luis Luege @JL_Luege ciudadposibledf.org
Riesgo silencioso en la ciudad
L
a semana pasada traté el tema del agua en la ciudad de México como una prioridad tanto del gobierno federal como de los locales, la razón: se están agotando los acuíferos. La Metrópoli está asentada en un valle que se conoció como el Anáhuac, que significa “lugar junto al agua”. Este nombre se debía a la grandeza y hermosura de sus lagos, ríos y manantiales. Hoy, después de una urbanización desenfrenada y carente de planeación, junto a las grandes obras hidráulicas de desagüe del valle, todas el agua superficial ha desaparecido. Al agotarse el agua superficial, desde principios del siglo XX, se inició una explotación desmedida del agua subterránea que si bien fue abundante en un principio, al cabo del tiempo la riqueza de los acuíferos se ha ido perdiendo, producto de una extracción muy por arriba de lo que se recarga de forma natural. La mayor preocupación es el suministro del líquido, ya que un colapso de nuestros acuíferos significaría una verdadera catástrofe para la ciudad, pero hay otra consecuencia directa de la sobreexplotación del agua subterránea que son los hundimientos constantes del suelo. Son de tal magnitud, que se considera uno de los fenómenos de subsidencia del suelo más graves en el mundo. Este fenómeno se debe principalmente a la pérdida de agua del subsuelo es decir, la extracción desmedida de agua ocasiona los hundimientos. Está vinculado también al tipo de suelo que en su mayoría está compuesto por arcillas. Este material en presencia de agua, forma una “liga hidráulica” que le da una consistencia moldeable pero a la vez estable. Además es impermeable, razón por la cual se formaron lagos en grandes extensiones. Al haber desalojado del valle toda el agua superficial y posteriormente, continuar con una irracional extracción de agua del subsuelo, lo que ha pasado es que las moléculas de agua vinculadas a las arcillas, también han desaparecido. Al eliminar el agua, las arcillas pierden volumen, se compactan y esto deriva en los hundimientos constantes del suelo. Otra característica de esta “desecación” de las arcillas es que se convierten en un material duro y quebradizo lo cual produce inestabilidad de los suelos frente a fenómenos de movimientos de la tierra. Por esta razón, cuando se presentan temblores, pueden aparecer grandes agrietamientos y movimientos de la tierra mucho mayores ocasionando daños muy serios. Esto ya lo vivimos en la trágica experiencia del terremoto de 1985, donde fue evidente que el mayor número de casas y edificios derrumbados lo tuvimos en la zona con mayor capa de arcilla hacia el centro de la ciudad. Yo le llamo “riego silencioso” porque la gente en general no percibe ni conoce la gravedad del problema; la mayoría de las personas no saben el riesgo al que se expone la ciudad con esta situación. En promedio, el suelo de la ciudad se hunde 10 centímetros (cm) al año, pero en ciertas zonas que corresponden a las capas más gruesas de arcilla sobre las que se formaron los antiguos lagos, se miden hundimientos de 20 cm a 40 cm al año. El grupo que promueve la construcción del nuevo aeropuerto en el Lago de Texcoco, no tiene idea de la gravedad de los hundimientos. Es un suelo tan inestable que en cuanto se construyan las pistas y los edificios, inmediatamente, iniciarán los hundimientos. Desde el punto de vista de mecánica de suelos han escogido el peor sitio para la construcción, además de todos los inconvenientes que en este espacio hemos señalado. La única solución a este grave fenómeno de subsidencia del suelo, es revertir la sobreexplotación de los acuíferos y disminuir las extracciones hasta el punto de equilibrio del acuífero donde la recarga deberá ser siempre superior a la extracción. Esto que digo en cinco líneas requiere inversiones cuantiosas y programas de reordenamiento urbano metropolitano con visión de muy largo plazo. Nos costará mucho dinero y nos llevará tiempo, pero si no iniciamos inmediatamente, estamos perdidos.
4
MILED MÉXICO
Reformas estructurales mejorarán
poder adquisitivo: Navarrete “El gobierno federal toma las medidas necesarias para compensar y mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos, principalmente con las reformas estructurales, cuyos avances en este tema se podrán medir a mitad del año, aseguró el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete”.
E
n conferencia de prensa, dijo que entre las estrategias destacan que este año no habrá más “gasolinazos”, disminuyó la importación de gasolina, con lo que se reducirá su precio, y se redujeron las tarifas eléctricas, sobre todo en las zonas populares del país. Además, no se pagará larga distancia en las llamadas telefónicas y se sostendrán los niveles de los precios de la canasta básica. El funcionario dio a conocer que en marzó próximo habrá una disminución en la brecha entre el salario mínimo de las zonas A y B, lo que beneficiará y contribuirá a este equilibrio. Navarrete Prida subrayó este acortamiento entre las zonas económicas se hará “haya o no haya una reforma al artículo 123 constitucional”, y esta decisión favorecerá a los trabajadores de menos ingresos. Lograr que el salario mínimo sea más remunerador no se alcanzará “de un día para otro”, ni se puede aumentar sin generar más inflación y que se obtengan más daños que beneficios, mencionó. Sostuvo que un aumento sustancial en el monto de los minisalarios afectarían a las
micro empresas que emplean a 72 por ciento de la población económicamente activa, y tendrían que tomar medidas para absorber estos aumentos, pues el patrón no tendría capacidad para pagarlo. La consecuencia sería que las micro empresas elevarán sus precios, hicieran recorte de personal o “le dieran la vuelta a la ley”, y fomentaran la informalidad de sus empleados. En ese sentido, indicó que un factor que puede equilibrar el poder adquisitivo es precisamente la formalización del empleo, pues los trabajadores tienen acceso la seguridad social, a diversas prestaciones, vacaciones y aguinaldo. Por ello, apuntó que la estrategia para este 2015 es privilegiar la formalización del empleo con un programa eficaz y aprovechar el detonante económico que pronostica un crecimiento económico de entre tres y cuatro por ciento en la región de norteamérica, lo que podría generar 700 mil nuevos empleos. En ese sentido, el titular de la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) recalcó que no sólo se puede confiar en el crecimiento económico para la generación de empleos, y por ello las reformas estructurales lo lograran y en su caso se harán ajustes. M
MÉXICO
Domingo 18 de Enero de 2015
INE actualizará tope de gastos Piden 1.2 millones de
de campaña para diputados “El Instituto Nacional Electoral (INE) actualizará el tope de gastos de campaña para diputados federales de mayoría relativa, que pasará de un millón 209 mil 528.96 pesos a un millón 260 mil 38.34 esto es, 50 mil 509.38 pesos más”.
E
l Consejo General hará dicho ajuste luego del reciente incremento al salario mínimo, cuyo monto se ubicó en 70.10 pesos para el Distrito Federal, aprobado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. De acuerdo con el proyecto que se presentará al pleno del INE para su discusión y en su caso aprobación, en 2014, con un salario mínimo de 67.29 pesos, el tope máximo de gastos de campaña fue de un millón 209 mil 528.96 pesos. Para el proceso electoral federal 2014-2015 dicho tope se fijará en un millón 260 mil 38 pesos, refiere el proyecto aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del organismo electoral.
de cinco por ciento del monto fijado por el INE es, de acuerdo con la Constitución, causal de nulidad. En otro asunto, los consejeros entregarán el Premio Especial por Méritos Extraordinarios 2013 a Ricardo Caro González, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva 11 en el estado de Michoacán, así como los estímulos inherentes a dicho premio. El Artículo 229 del Estatuto del Servicio Profesional Electoral establece que el Consejo General, a propuesta de la Junta General Ejecutiva, podrá otorgar un Premio Especial al miembro del Servicio que se haya distinguido por sus méritos extraordinarios. M
De acuerdo con la ley electoral, el rebase a los topes de gasto de campaña con más
Padres de normalistas inician búsqueda en Iguala
“Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa comenzaron la búsqueda ciudadana de los jóvenes desaparecidos y como punto de inicio eligieron la ciudad de Iguala, donde se cometió la agresión en contra de los jóvenes”.
P
adres de los 43 normalistas de Ayotzinapa comenzaron la búsqueda ciudadana de los jóvenes desaparecidos y como punto de inicio eligieron la ciudad de Iguala, donde se cometió la agresión en contra de los jóvenes.
Temalacatzingo y Onilala, quienes llegaron armados a Ayotzinapa, así como estudiantes de la UNAM, del colectivo Marabunta, que llevan equipo de alpinismo, así como una ambulancia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
“Ya queremos irnos al monte, para buscar a mi muchacho”, dijo uno de los padres de los 43 estudiantes, quienes sufrieron una agresión por policías de Iguala y Cocula el pasado 26 de septiembre y desde entonces se desconoce su paradero.
Vidulfo Rosales, abogado de Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinolla, explicó que en Iguala se reunirán con los grupos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) para determinar los puntos de inicio de la búsqueda que por seguridad no serán revelados. “Ahí se desarrollará el mecanismo operativo para hacer la búsqueda y qué tipo de acompañamiento vamos a dar en varios puntos de Iguala, no sólo es ir a un lugar y regresar, la búsqueda comprende mínimo ocho días”, comentó. M
Los padres llevaban cobijas, zarapes, machetes, lámparas, botas para la montaña. Otros cargaban agua, totopos (tortilla seca), comida enlatada; otros más radios de onda corta para comunicarse. También los acompañan la Policía Comunitaria de
ciudadanos excluir domicilio
en credencial de elector “El Registro Federal de Electores dio a conocer que un millón 268, 274 ciudadanos solicitaron en 2014 que su domicilio apareciera “encriptado” en su credencial de elector, es decir, que no fueran visibles los datos”.
E
l Registro Federal de Electores (RFE) dio a conocer que un millón 268, 274 ciudadanos solicitaron en 2014 que su domicilio apareciera “encriptado” en su credencial de elector, es decir, que no fueran visibles los datos. Con corte al 2 de enero, precisó que el Distrito Federal ocupa el primer lugar de trámites realizados en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del Instituto Nacional Electoral (INE), con 245,303 solicitudes. Le siguen el Estado de México, con 244,599 solicitudes; Jalisco, con 110,295; Nuevo León, con 61,749, y Puebla, con 59,530 registros. El RFE destacó que en febrero del año pasado, los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) de todo el país registraron el mayor número de solicitudes, al contabilizar 142,090, seguido de julio, con 119,585; marzo, con 119,162; abril, con 111,187, y junio, con 111,029. Tan sólo en el Distrito Federal, en enero de 2014 se recibieron 11,674 solicitudes; en febrero, 23,605; en marzo, 21,542; en abril, 21,098; en mayo, 20,700; en junio, 21,074; en julio, 24,97; en agosto, 21,133; en septiembre, 19,990; en octubre, 21,293; en noviembre, 18,868 y en diciembre, 19,554. La decisión de que el ciudadano opte por incluir o no su domicilio de la mica fue aprobada por el
Consejo General del otrora Instituto Federal Electoral (IFE) el 23 de octubre de 2013, luego del exhorto del Senado para eliminar esos datos ante el alto número de delitos como extorsión, secuestro y robo de identidad. El entonces representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE, Camerino Eleazar Márquez Madrid, impugnó el acuerdo CG292/2013 ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la consulta realizada por la autoridad electoral sobre la incorporación visible o no de esos datos. La Sala Superior confirmó en su sesión del 23 de enero de 2014, es decir, un día antes de la entrada en vigor del acuerdo, la decisión adoptada por el entonces IFE para poder preguntar al ciudadano si prefiere que los datos de su domicilio aparezcan de manera visible o no en la mica. Por unanimidad, el pleno del TEPJF determinó que encriptar los datos de calle, número interior y exterior en la credencial de elector no viola principios constitucionales; sin embargo, se mantiene visible el nombre del ciudadano, colonia, delegación y código postal. Así como la clave de elector, la Clave Única del Registro de Población (CURP), sexo, año de registro, estado, municipio, sección, localidad, emisión y vigencia. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL
Domingo 18 de Enero de 2015
Juan Manuel Portal Auditor superior de la Federación
Contra la inmediatez y la manipulación
N
o podemos negar, en este arranque de año, que uno de los principales retos para el conjunto de las instituciones de México, independientemente de su naturaleza, funciones o inclusive signo partidario, es actuar de forma decidida para restablecer sus vínculos con amplios sectores de la sociedad, que, desafortunadamente, se han visto erosionados por la falta de respuesta oportuna a los cuestionamientos, las expectativas y las necesidades de los diversos colectivos que integran a la comunidad. Coloquialmente se dice que una de las definiciones de la locura es hacer lo mismo frente a un problema y pretender obtener resultados distintos: en ese sentido, es necesario que no sólo las instituciones gubernamentales, sino las organizaciones ciudadanas, los grupos empresariales, los colegios de académicos, los formadores de opinión, y hasta el mismo ciudadano individual, encuentren un momento para la reflexión acerca de su manera de interactuar con su entorno, y del tipo de comunicación que utilizan para transmitir a otros su pensamiento, deseos o acciones. Si analizamos someramente la experiencia mexicana, encontraremos, con cierta facilidad, dos elementos que han acompañado desde siempre la vida pública, y que representan enormes lastres para poder concebirnos de una manera distinta: el primero es el predominio de la inmediatez en el pensamiento estratégico, y el segundo corresponde a la incapacidad de expresar, de manera clara, objetiva, comprensible y sencilla, nuestros argumentos e ideas. Respecto al primero, vemos que, al parecer, la situación nacional y la opinión pública, se mueven al día; no existe una contextualización de los hechos que vemos; no se da un seguimiento a las cadenas de causa-efecto que originan los problemas y no se tienen en mente las vulnerabilidades que están latentes en nuestro entorno y que representan factores de riesgo. De la misma manera, tanto las acciones como las demandas, buscan satisfacer el corto plazo: la premura va en contra de la eficiencia. En cuanto al segundo, hay verdaderamente un desgaste de las palabras, de los conceptos y del discurso, que muestra una incapacidad de representar con fidelidad quiénes somos y qué es lo que hacemos. Parecería que nuestra dinámica de comunicación, como sociedad y como individuos, se basa en el pensamiento del ministro de Relaciones Exteriores de Napoleón Bonaparte, Charles Maurice de Talleyrand, quien afirmaba que “la palabra fue dada al hombre para ocultar su pensamiento”. Es claro que en la arena política, en los negocios, en las relaciones interpersonales, se requiere un matiz específico para argumentar y convencer, sin embargo, esto no debe constituirse en un pretexto para ocultar el contenido detrás de la forma. Ambas deben contribuir a la transmisión de la idea. En este sentido, en el ámbito de la Auditoría Superior de la Federación, y con motivo de la próxima presentación de los resultados de la revisión de la Cuenta Pública, hemos decidido elaborar un nuevo Informe General, en donde incorporaremos una visión de largo plazo de lo que representa nuestra labor para entender el fenómeno gubernamental buscando la causa raíz de los problemas y por medio de un mensaje directo, claro y sencillo. En la Auditoría Superior de la Federación estamos convencidos que si se aprobaran las distintas reformas y modificaciones a la normativa existente que hemos propuesto para fortalecer nuestras facultades y al Sistema Nacional de Fiscalización, podríamos ampliar la penetración de la labor fiscalizadora, pero aún en ausencia de ellas, el compromiso es ir al límite de nuestras atribuciones actuales para contribuir, de manera sustancial, al mejoramiento de la gestión gubernamental.
6
MILED MÉXICO
Actividad en construcción aumenta 21 por ciento en la capital: Mancera “El análisis económico que se lleva a cabo en esta ciudad registra un aumento de 21 por ciento en el último trimestre de 2014 en la construcción”.
E
l análisis económico que se lleva a cabo en esta ciudad registra un aumento de 21 por ciento en el último trimestre de 2014 en la construcción, lo que refleja que esta actividad avanza de manera consistente.
afectación que en muchos de los casos se vuelve una afectación mayor”, comentó.
“Esto porque hay un espacio de discrecionalidad que no permite tener certeza ni al constructor ni por supuesto claridad a la ciudaEn la presentación de la Promulgación danía de qué está sucediendo en este espacio y Publicación del Decreto por el que se económico”, abundó. Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones del Reglamento de Construcciones Con estas nuevas disposiciones, dijo, se para el Distrito Federal, el Ejecutivo local tendrá una mecánica distinta, ahora no se Miguel Ángel Mancera Espinosa dijo que va a llegar y se va a suspender por oposición, estas reformas son importantes. sino que se va a apercibir para que en el término de tres días se subsane esta omisión y Ello, continuó, porque son prácticas admi- en otros casos se impondrán multas “pero no nistrativas de política pública que se basan se va a detener la actividad económica de la en un reglamento que había operado desde ciudad de México”. los años 80, por lo que desde hace más de 20 años no se actualizaba esta normatividad. Mancera Espinosa mencionó que uno de los reclamos principales es atacar la corrupEl jefe de Gobierno del Distrito Federal refi- ción “y por eso es que estamos trabajando rió que pareciera que estas nuevas disposicio- en esta línea, hay pendientes en la Asamblea nes no son tan importantes o trascendentes Legislativa, un avance substancial también pero que en lo que va del ejercicio de gobier- para los establecimientos mercantiles en esta no, de clausuras por oposición hicieron 861, misma idea de evitar clausuras y suspensiode las cuales, específicamente “en el tema de nes que no estén debidamente soportadas”. construcción estamos hablando de 605 clausuras”. Sin embargo, añadió, esto no quiere decir que se crea un ámbito de impunidad o que ya Resaltó que “cada vez que hay una clausura, no va a haber verificaciones, “simplemente se una suspensión por oposición, se detiene la está dando certeza y claridad de cómo es que actividad económica de la ciudad y hay una tiene que actuar la autoridad”. M
DISTRITO FEDERAL
Domingo 18 de Enero de 2015
GDF ofreció 179 mil servicios médicos a reclusos
durante el último año “La Secretaría de Salud del Distrito Federal realizó 179 mil acciones médicas durante el último año, a través de 18 ferias que se llevaron a cabo en centros de reclusión”.
L
a Secretaría de Salud del Distrito Federal realizó 179 mil acciones médicas durante el último año, a través de 18 ferias que se llevaron a cabo en centros de reclusión y comunidades para adolescentes en conflicto con la ley.
mientos como cáncer de próstata, diabetes mellitus y cáncer de mama, entre otros.
A través de la unidad dental móvil se brindaron, igualmente, mil 724 atenciones bucodentales y fueron referidas 133 personas de urgencia, principalmente por afecciones Con esas acciones se realiza- como gingivitis, periodontitis ron más de mil 79 pruebas de y caries. glucosa para la detección de diabetes mellitus, 747 tomas de De la misma forma, con apoyo hipertensión arterial sistémica de la Clínica Especializada (HAS), 737 pruebas químicas Condesa, se aplicaron pruesanguíneas y 552 de antígeno bas de detección del VIHprostático, así como 87 masto- Sida; actualmente 226 intergrafías. nos reciben el tratamiento médico correspondiente. También se aplicaron mil 977 dosis de vacunas, principal- En este programa de salud se mente de tétanos y difteria, repartieron entre los asistenneumococo, influenza, saram- tes y en las unidades médicas pión, rubéola y hepatitis B, así de cada centro de reclusión 80 como cinco mil 829 dosis de mil condones masculinos y se ácido fólico. impartieron talleres para la promoción de una vida sexual La dependencia capitalina tam- saludable. bién señaló que se llevaron a cabo mil 989 valoraciones de De igual forma a la población salud visual y se brindaron mil LGBTTTI (lesbianas, homo568 atenciones de salud mental. sexuales, bisexuales, travestis, transexuales, transgéneExplicó que con apoyo de un ros e intersexuales), pero es Medibús se realizaron estudios decisión voluntaria benefide laboratorio y gabinete con el ciarse de los servicios que se propósito de detectar padeci- ofrecen. M
Remodelan primaria en zona
montañosa de Xochimilco “Con una inversión de 17 millones 455 mil 159 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), la delegación Xochimilco remodeló la escuela primaria República de la India“.
C
on una inversión de 17 millones 455 mil 159 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), la delegación Xochimilco remodeló la escuela primaria República de la India, en la zona montañosa de la demarcación. Enclavada en el pueblo San Francisco Tlalnepantla y con más de 70 años de antigüedad, la escuela presenta trabajos de construcción de 10 aulas didácticas, dos módulos sanitarios y remodelación de otros dos.
que un punto destacado de este proyecto integral fue la construcción de rampas y sendas, para facilitar a los alumnos con discapacidad el acceso a las aulas nuevas del plantel. Además de la ejecución de trabajos enfocados a preservar el medio ambiente, tales como la construcción de una red hidráulica para canalizar el agua de lluvia a los mantos acuíferos de la zona y la colocación de lámparas con tecnología de punta y solares para el ahorro de energía eléctrica.
Asimismo, fueron remodeladas siete aulas y áreas administrativas, rehabilitado el patio exterior y áreas verdes, con sustitución de bardas perimetrales, así como la adaptación de dos aulas en centros de cómputo, en beneficio de mil 310 alumnos y personal docente.
El reporte refiere que la intención es mejorar las condiciones de las aulas a través de una iluminación y ventilación más eficiente, por lo que se construyó una estructura metálica con cubierta de policarbonato, para protección de los alumnos que realizan actividades cívicas, deportivas y reEn un reporte de la demarcación, se señala creativas. M
Reportan mala calidad del aire en el valle de México
D
ebido a que la calidad del aire es mala en el valle de México, la Dirección de Monitoreo Atmosférico exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones y cuidar su salud. En su más reciente reporte, el organismo de la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal detalló que la zona más contaminada es la noroeste, con 112 puntos de partículas
suspendidas; seguida de la noreste, con 105; centro, con 103 y sureste, con 101 puntos. Las delegaciones que presentan condiciones ambientales poco favorables son: Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztapalapa, así como los municipios de Atizapán, Tepotzotlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán y Coacalco, en el Estado de México, agregó. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Domingo 18 de Enero de 2015
Gabriel Guerra Analista político y comunicador
Terror y tolerancia
E
l ataque contra la redacción del semanario Charlie Hebdo y la secuela de actos violentos que le siguieron en Francia han tenido un efecto amalgamador no solo en la sociedad francesa, sino en buena parte del mundo. Más allá de religiones, de posturas ideológicas y partidistas, de intereses nacionales o geopolíticos, la gente ha salido masivamente a las calles, se ha volcado en las redes sociales y en los medios tradicionales para denunciar el asesino atentado y a defender la libertad de expresión. La condena no solo a los terroristas sino al fanatismo religioso que los motivó es prácticamente unánime. Una visión maniquea de la religión que lleva al asesinato en aras de “defender” creencias o símbolos, por sagrados que estos sean, es necesariamente contraria a la visión moderna del mundo, de las libertades, del respeto a la expresión de las ideas, a la tolerancia mínima que requiere la convivencia humana. Trátese de Al Quaeda o de ISIS o de cualquiera de los sub grupos que tratan de imitarlos o de apropiarse sus ideas, quienes han inspirado este tipo de actos salvajes tienen tanta culpa como quienes apretaron el gatillo en Paris. Las bestialidades de ISIS en los territorios que ha capturado en Iraq y Siria, el reino de violencia y terror que ejerce aun el Talibán en Afganistán, las aberraciones de Boko Haram en Nigeria, son claros ejemplos de cómo la religiosidad se vuelve perversa cuando trata de ser absoluta y dominante sin importarle los métodos para lograrlo. Si bien es cierto que hay en el fundamentalismo islámico una veta particularmente agresiva y sangrienta que busca lo mismo vengar agravios nuevos o viejos, reales o imaginarios, y que no se imagina un mundo en el que exista diversidad de opiniones o de conductas, también lo es que en todas las grandes religiones del mundo sabemos de episodios particularmente sangrientos en que se buscó imponer a toda costa una creencia o una visión de la realidad. Hay casos, muchos, excepcionales de fanáticos que tergiversaron las ideas guía de su propia religión para utilizarlas a su favor y en contra de sus enemigos. Desde locos y maniáticos solitarios hasta sectas o grupos radicales, un simple repaso por la historia reciente de la humanidad nos llenaría de ejemplos. Mucho más grave cuando esos actos de fanatismo se vuelven parte del dogma de una iglesia o creencia y se institucionalizan, por así decirlo. Es el caso de la Santa Inquisición o la quema de brujas del cristianismo, pero lo es también de las persecuciones religiosas que vemos hoy, todavía, en estados como Chiapas o Oaxaca, donde cualquier discrepancia es castigada, cuando menos, con el exilio forzoso de la comunidad. Y no hay una sola de las grandes religiones del mundo, y por supuesto no me refiero solo a las tres judeocristianas, que no tenga en su pasado reciente tristes episodios que lamentar. Unos más frescos en el tiempo, unos de mayor magnitud cuantitativa o de mayor crueldad, sería prácticamente imposible hablar de que los creyentes de tal o cual fe tienen un blanco historial. Puede ser la iglesia la que a ello los conduzca, pero también el rechazo por otras creencias, o la ilusa idea de que “sus” valores o “sus” dioses o santos son moralmente superiores al del pueblo de junto. Sobran los ejemplos y no quiero distraerme con un recuento de atrocidades provocadas o auxiliadas por la religión o el fanatismo. Lo que sí quiero es enfocarme en lo que creo son las grandes lecciones de los trágicos acontecimientos de Francia: - Todo fanatismo conduce inexorablemente a la violencia. Tiene que ser rechazado. - Toda nación tiene la obligación ética y de sentido común de saber integrar a quienes ahí viven. La exclusión lleva al radicalismo - La libertad de creencias, de expresión, de manifestación, es la única cosa sagrada en todo este debate. Se le tiene que defender sin peros, sin excepciones - La tolerancia de ideas, creencias y posturas diferentes es lo que nos hace civilizados. Sin tolerancia no hay convivencia posible. Todos somos posibles victimas o victimarios. Comencemos por nuestra propia casa.
8
MILED MÉXICO
Chile habanero en Tabasco gana terreno en temporada invernal “El chile habanero es una de las hortalizas que, con riego tecnificado, aprovecha la ventana de oportunidad de comercialización en mercados cuando las heladas afectan cultivos en otras zonas del país, indicó el investigador Rutilo López López”.
A
l afectarse en época invernal los sembradíos en el norte del país, esa ventana de comercialización ocurre entre noviembre y febrero “y ahí podemos ofrecerlo en el mercado regional o nacional con más utilidades al productor”, señaló. A cargo de tres hectáreas con sistema de riego por goteo en el municipio de Huimanguillo, el investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) mencionó que tampoco se puede ir más allá de lo que demanda el mercado. En un recorrido por la plantación de riego de chile habanero, localizada en la ranchería Villa Flores, segunda sección, en el municipio de Huimanguillo, al occidente del estado, detalló que tan sólo con una semana de secas, el rendimiento en temporal se merma. “Y sólo se obtienen de ocho a diez toneladas, pero además la calidad del producto no es la que espera el mercado, a diferencia del riego, que es mayor producción y calidad estándar”, precisó. A las semillas en el vivero, dijo, se le agrega un sustrato de musgo canadiense y otros compuestos, con lo cual se les hace resistentes con suficientes nutrientes. Estimó que dentro de las casi cuatro mil hectáreas de superficie de riego que hay en el estado, unas 400 corresponden a hortalizas, como el chile habanero, el tomate verde o la sandía, mientras el resto Otro beneficio, añadió, es que al reducirse evaporación del suelo, el tiempo de riego disminuye, con lo cual se ahorra agua y también al controlar la
maleza se ahorran jornales de trabajadores que la arrancan a mano. A pesar del exceso de agua en los meses de septiembre y octubre, se puede producir con riego y drenaje al colocarse camas o bordos de 40 centímetros de alto y con la cubierta plástica el agua escurre hacia los surcos que la lleva a un dren colector o parcelario y evitar exceso de humedad. En varios puntos del cultivo se enterraron tensiómetros o medidores de humedad del suelo, que permite conocer su estado hídrico y así evitar el estrés de las plantas por falta de agua. “El gasto del agua es de un litro por hora y se mide la presión para garantizar la uniformidad del sistema de riego y que la gota que cae cerca del abastecimiento sea similar a la parte más crítica”, reveló. Además, mostró que se utiliza un medidor digital “Watermark” que registra hasta 200 kilopascales, a fin de registrar la tensión de humedad y se compara con las marcas de los tensiómetros. En la zona, también con el mismo sistema de riego, se plantó tomate verde, cuya producción fue la última, pues por problemas de humedad sólo se obtuvieron 30 toneladas este año en una hectárea, por lo cual la utilidad fue menor. M
NACIONAL
Domingo 18 de Enero de 2015
Ponen en operación Enrique Peña y EruvieL Ávila Línea 2 del MEXIBÚS
E
l presidente Enrique Peña y el gobernador Eruviel Ávila pusieron en operación la línea 2 del Mexibús que irá de Las Américas, en Ecatepec, hasta La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, pasando por los municipios de Coacalco y Tultitlán, es un sistema que permitirá una menor emisión de contaminantes y ahorrará tiempos de traslado, con el fin de tener mexiquenses mejor comunicados.
Durante este evento, Eruviel Ávila dio a conocer que para continuar mejorando la movilidad de los mexiquenses del Valle de México, giró instrucciones a la Secretaría de Comunicaciones del gobierno estatal para realizar estudios para ampliar esta línea 2 del Mexibús de La Quebrada, en Izcalli, hasta el Toreo Cuatro Caminos en Naucalpan, y anunció que se encuentra en construcción la línea 4 del Mexibús que
irá de Tecámac, Ecatepec, Tlalnepantla hasta el metro Indios Verdes. El mexibús 2 se une a otros sistemas que ya operan en el Valle de México: el Mexibús 1 que corre de Ciudad Azteca en Ecatepec a Ojo de Agua en Tecámac y el Mexibús 3 que va de Chimalhuacán a Pantitlán, medios de transporte seguro en los que no se tiene registrado ningún hecho delictivo al interior. M
Moreno Valle entrega su cuarto informe al Congreso de Puebla “El gobernador Rafael Moreno Valle entregó por escrito al Congreso local el cuarto Informe de su administración”.
E
como con el gobierno federal y los 217 municipios, para alcanzar más metas en beneficio de todos los poblanos.
Con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, el mandatario estatal reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con los poderes Legislativo y Judicial, así
Previamente, Moreno Valle escuchó los posicionamientos emitidos por diputados de los partidos que integran la LIX Legislatura, la cual el pasado lunes inició el primer periodo de sesiones del segundo año de su ejercicio legal. M
l gobernador Rafael Moreno Valle entregó por escrito al Congreso local el cuarto Informe de su administración.
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Domingo 18 de Enero de 2015
Enriqueta Cabrera Periodista y analista internacional
Con participación de ganaderos se crea en Chiapas Fiscalía especializada
“Je suis Charlie”, no ceder al terror
L
os servicios europeos y estadounidenses de inteligencia han advertido, desde hace algunos meses un posible retorno de los yihadistas al frente de batalla, así como el despertar de células “durmientes” que se activarían cunado la situación lo requiriese. La reunión Cumbre contra el terrorismo a desarrollarse en París el próximo fin de semana es, sin duda una de las respuestas a amenazas de todo tipo, planeada mucho antes del ominoso atentado que acabó con la vida de 10 integrantes de la redacción del semanario Charlie Hebdo (director, economista, periodistas y cartonistas) y dos policías encargados de la seguridad. Matanzas a sangre fría, al grito de “Dios es grande” recordando al profeta Mahoma y al Corán cuya filosofía es contraria a la violencia y el asesinato. Dispararon los terroristas hermanos ráfagas de armas largas, contra los integrantes de la redacción, armados sólo con su conciencia y su quehacer periodístico y humorístico, crítico y satírico. ¡cuánta cobardía de quienes se dijeron miembros de Al Qaeda en la Península Arábiga! La reacción de solidaridad francesa y europea llevó a las calles a marejadas de personas que la noche misma del asesinato se pronunciaron consternadas contra el horror, la masacre, la defensa de la libertad de expresión que ejercieron siempre quienes desarrollaban una labor crítica y humorística semana tras semana, sin importar las amenazas que sobre ellos ser cernían desde 2006 por publicar críticas con humor contra el mundo islámico – musulmán. La solidaridad surgió vigorosa y espontánea, en toda Europa y en muchos otros países del mundo, bajo el lema JESUISCHARLIE, por la defensa de la libertad de expresión, de prensa, de crítica, pilares de la democracia occidental y de las libertades todas. Han sido impresionantes también por numerosas las manifestaciones. El gobierno francés, encabezado por Francois Hollande, tiene una policía fuertemente desarrollada, con actividades de investigación sólidas, actuó con prontitud y efectividad en contra de los asesinos, este viernes, alrededor de 48 horas después de los atentados fueron ubicados, cercados y abatidos los dos hermanos Kouachi que perpetraron la matanza en Charlie Hebdo, así como un cómplice que simultáneamente tomó como rehenes a quienes se encontraban en una tienda Kocher, lamentablemente ahí perdieron la vida cuatro rehenes, el secuestrador y cómplice de los asesinos. Los servicios europeos de inteligencia lo habían advertido, el 22 de septiembre pasado, cuando un portavoz del llamado Estado Islámico llamó a sus simpatizantes occidentales (a esas llamadas células dormidas) a atacar a los infieles, principalmente franceses, europeos o americanos, civiles o militares. Desarrollando acciones en contra de la coalición militar que los combate y de la que forma parte Francia. Por cierto Charlie Hebdo era un blanco del terrorismo islámico desde que en 2006 publicó caricaturas de Mahoma. El semanario fue explícitamente amenazado. Según diversas informaciones los responsables de la matanza en el semanario se habían entrenado como yihadistas en Medio Oriente, uno de ellos en Yemen. La reunión internacional contra el terrorismo que tendrá lugar en París que inicia el 12, organizada por los países europeos, tiene lugar unos días después de la matanza en Charlie Hebdo, habrá una gigantesca concentración en la que participarán distintos mandatarios contra el terrorismo yihadista, entre ellos el presidente de Francia, la canciller de Alemania, el primer ministro de Gran Bretaña, el de España por citar sólo a algunos. Las reacciones de apoyo a Francia han sido expresadas por mandatarios de los cinco continentes, incluídas condenas oficiales de países musulmanes. Mientras Al Qaeda en Yemen se congratula de las acciones terroristas, Europa y el mundo cierran filas contra el terrorismo yihadista.
10
MILED MÉXICO
para combatir el abigeato “El gobernador Manuel Velasco puso en marcha nueva Fiscalía, única a nivel nacional que se fortalece la seguridad familiar, patrimonial y comercial del sector”.
L
a nueva Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato, presentada por el gobernador Manuel Velasco Coello, fue creada con la participación de las y los ganaderos de la entidad, fortaleciendo así a la segunda actividad económica más importante de Chiapas. El mandatario destacó que Chiapas ocupa el tercer lugar a nivel nacional en inventario de ganado bovino, alcanzando un registro de dos millones 400 mil cabezas, por ello, resaltó la relevancia de dicha figura jurídica en el combate y erradicación del comercio ilícito que se desarrolla en torno al robo de ganado. “Este gobierno es aliado de los ganaderos y nos sentimos muy orgullosos de ustedes porque son símbolo de identidad, pero también una parte importante del motor de la economía de Chiapas”, manifestó Velasco Coello. Acompañado del procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, e integrantes de Asociaciones Ganaderas de Chiapas, autoridades comunales, estatales y federales, el Ejecutivo chiapaneco subrayó que con esta Fiscalía Especializada se atiende
una de las principales demandas del sector, dando solución a un tema pendiente a través de una política de seguridad con metas y objetivos claros para dar resultados visibles y medibles a corto plazo. En este sentido, agregó que al garantizar una mayor seguridad se eleva la productividad porque se favorece al ambiente de negocios en el que operan todas las empresas y cadenas productivas, permitiendo detonar el desarrollo regional y estatal. Por su parte, el Procurador General de Justicia expresó que en la entidad se han construido los medios para prevenir y combatir el abigeato, por lo que hoy se cumple un compromiso al dar funcionalidad y operatividad a la Fiscalía para la Atención del Delito de Abigeato, instancia que tiene como atribución trabajar en paralelo con los productores y ganaderos, principalmente en la prevención, investigación y diseño de acciones contundentes para proteger su patrimonio. Explicó que las y los elementos que integran este órgano, han sido capacitados para atender y servir con respeto y trato digno a quienes acuden o requieren de asistencia legal. M
NACIONAL
Domingo 18 de Enero de 2015
Sectores pesqueros de Yucatán aplicará plan de emergencia Campeche agregarán ante ataques de abejas en escuelas
valor a productos
“El director de Protección Civil en el estado, Aarón Palomo Euan, adelantó que emprenderán un programa para incorporar en las escuelas de nivel básico de Yucatán”.
“Productores de Campeche podrán mejorar sus condiciones sociales y económicas a través del Programa Nacional Forestal (Pronafor) 2015”.
L
a Secretaría de Pesca y Acuacultura indicó que la prioridad este año es dar valor agregado a la producción, pues ambas actividades realizan “contribuciones importantes” a la seguridad alimentaria y al crecimiento económico. El titular de la dependencia, Fernando Sadek Abad, refirió que el pescado es la principal fuente de proteínas para 17 por ciento de la población global y para cerca de 25 por ciento en los países de bajos ingresos y con déficit de alimentos. Asimismo, el funcionario estatal indicó que 50 por ciento del pescado que se come hoy en día procede de la acuacultura. Afirmó que la pesca en la entidad “es de gran importancia” como actividad generadora de empleos, derrama económica y contribución biológica, por la diversidad de especies presentes en sus ecosistemas cos-
teros, marinos y lagunares. Dijo que este año arrancó con una inversión de cinco millones de pesos para la rehabilitación de la Planta Procesadora de Ostión “Los Tamarindos”, la cual lleva un avance de 90 por ciento y que, una vez concluida, beneficiará a 24 socios autorizados para explotar ese recurso. Añadió que dicha planta procesadora contará con un sistema de depuración con capacidad de mil 500 kilogramos por día y la duración de la purificación será de acuerdo con la carga bacteriana, de 12 a 36 horas, sistema en el que se depuran 10 mil organismos por día. Anotó que de acuerdo con el historial de los recientes tres años, la producción mensual fue de cuatro mil 800 kilogramos; sin embargo, con el nuevo sistema de depuración, estimó que la producción será de siete mil 500 kilogramos al mes. M
E
l director de Protección Civil en el estado, Aarón Palomo Euan, adelantó que emprenderán un programa para incorporar en las escuelas de nivel básico de Yucatán protocolos de emergencia ante la posibilidad de un ataque de abejas africanizadas. En entrevista, recordó que hace días una escuela ubicaba en el norte de esta ciudad fue escenario de un ataque de abejas africanizadas que dejó 12 personas lesionadas, “por fortuna ninguna de gravedad”. Expuso que los directivos del plantel aplicaron protocolos de emergencia y desalojo, lo que ayudó a evitar que el ataque tomara dimensiones mayores. Sin embargo, dijo que “la realidad es que no todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico cuentan con esos sistemas y disposición a trabajar coordinadamente con Protección Civil estatal”. Por ese motivo, a raíz de lo sucedido, se decidió ampliar los programas de difusión a todas las escuelas de nivel básico, abundó. “Ya tenemos un sistema consolidado en guarderías del sector público, así como en una buena cantidad de planteles de nivel preescolar, pero ya vimos que es urgente ampliar y fortalecer lo hecho en otras escuelas de todos niveles”, añadió.
Mediante el Consejo Estatal de Protección Civil se buscará un acercamiento con las autoridades educativas para conformar, de manera coordinada, el plan de trabajo para los próximos cuatro años, anticipó. “Creemos que en este lapso podemos abarcar la mayoría de las escuelas de nivel básico tanto publicas como privadas, y empezar a penetrar en las de nivel medio superior y superior”, estimó. Desde hace tres décadas se desarrolla un proceso de africanización de las colonias de abejas yucatecas, que antes eran predominantemente abejas europeas. “Las abejas africanas son insectos capaces de desarrollar grandes migraciones y son mucho más agresivas que las abejas europeas. Desde la década de los 80, empezaron a introducirse a la región grandes enjambres que se mezclaron con las europeas locales”, anotó. Eso hace que hoy la mayoría de los enjambres y colmenas de Yucatán estén africanizadas y ese tipo de abejas es mucho más agresivo que las europeas, por lo que es necesario extremar precauciones, ya que un ataque puede tener consecuencias fatales para las víctimas, alertó. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Domingo 18 de Enero de 2015
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 17 Enero 2015
Indicador
Compra
Venta
Concepto
Valor
Último
Dólar ventanilla
14.1800
14.7800
UDI
5.2211
12 de enero
Bolsa de México (IPyC) 40,984.22
-1.19%
Dólar Interbancario
14.4850
14.4900
Cetes
2.43%
12 de enero
Dow Jones
17,427.09
-1.06%
Dólar canadiense
11.9681
12.2736
TIIE
3.30%
12 de enero
Nasdaq
4,639.32
-0.48%
Euro
16.8605
17.2909
Mexibor
4.31
12 de enero
Yen
0.1218
0.1260
CPP
4.09
12 de enero
Real (Brasil)
5.4676
5.6051
Libor
23.66
12 de enero
Anuncia SCT al consorcio que diseñará pistas de nuevo AICM “El consorcio integrado por la firma holandesa Netherlands Airport Consultants y las mexicanas Sacmag de México, S.A. de C.V. y Tadco Constructora, S.A. de C.V., ganó la licitación”.
Indicador
E
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer esta noche el fallo del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y destacó que todo el proceso se realizó con el acompañamiento de la Academia de Ingeniería A.C. como testigo social. En el concurso IO009KDH999-T3-2014 participaron cuatro consorcios de reconocimiento internacional “y mediante una revisión exhaustiva del cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria” se determinó que
12
MILED MÉXICO
la empresa Netherlands Airport Consultants resultaba la propuesta técnica más conveniente. En el documento se señala que el consorcio holandés además presentó la propuesta de menor precio, la cual es de mil 252 millones 29 mil 679 pesos y siete centavos. “Este esquema ofrece las mayores ventajas para el proyecto del nuevo aeropuerto y para el país, en términos de tiempo, calidad, costo, transferencia de tecnología y empleo”, se menciona en el comunicado. Netherlands Airport Consultants ha participado en la planeación y diseño de más de 500 aeropuertos en diversos continentes, mientras que Sacmag de México, S.A. de C.V., y Tadco Constructora, S.A de C.V., cuentan con experiencia en más de 25 años en ingeniería, administración, supervisión y gerencia de importantes proyectos de infraestructura. M
Diferencia
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
En tres años, 14 mil mdd
para proyectos eólicos “El plan es elevar cuatro veces la capacidad y llegar a una producción de 9 mil 500 megavatios, dice Adrián Escofet, presidente de la AMEE”.
L
a inversión pública y privada para proyectos de generación de energía eólica será de 14 mil millones de dólares entre 2015 y 2018, el triple del monto destinado en los últimos ocho años, dijo el líder de la industria.
l consorcio conformado por la empresa holandesa Netherlands Airport Consultants y las mexicanas Sacmag de México, S.A. de C.V. y Tadco Constructora, S.A. de C.V., ganó la licitación del proyecto ejecutivo de pistas, rodajes, plataformas, ayudas de navegación y otras instalaciones del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.
Puntos
Adrián Escofet, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMEE), detalló que con esa inversión se alcanzará, al final de este sexenio, una capacidad instalada de 9 mil 500 megavatios, casi cuatro veces más de la actual. De tener un buen desempeño se podrán alcanzar 30 mil millones de dólares en inversión en los siguientes siete años, para llegar a 15 mil megavatios de capacidad. Las empresas privadas Acciona, Iberdrola y Gamesa, entre otras, así como la Comisión Federal de Electricidad ya
tienen listo su portafolio de proyectos para los próximos años. El dirigente de la asociación de energías limpias aseguró que ya se tienen identificados con claridad los proyectos en los tres años que le restan a la administración de Enrique Peña Nieto; Oaxaca, Tamaulipas y Coahuila son los estados donde se tiene prevista la mayor capacidad instalada, pues sumarán 7 mil 494 megavatios. El director de estrategia en el sector de energía e infraestructura de Price wáter house Coopers (PwC), Eduardo Reyes, manifestó en su más reciente estudio, “El potencial eólico en México”, que la instalación de capacidad de esa energía renovable crecerá cada año debido a las mejoras en la eficiencia, pues existe un potencial de alcanzar hasta 20 mil megavatios. Escofet dijo que la meta de la AMEE es lograr que en 2020 se tengan 12 mil megavatios generados con energía eólica; de ser así, significará un beneficio de 170 mil millones de pesos en el producto interno bruto. M
RM 157.pdf 1 07/01/2015 11:57:25 p. m.
MILED
ATENTADO EN PARÍS
El semanario satírico francés, Charlie Hebdo, fue víctima de un atentado en el que murieron 12 personas. Este ataque es considerado uno de los más graves de la historia en Francia, ha conmocionado al mundo entero y causando una gran indignación al por derecho de la libertad de expresión.
www.miled.com
Del 11 al 17 de Enero 2015 | Año 3, Número 157
C
M
CY
CMY
$30.00 / US $4.00
MY
PROSPERIDAD COMPARTIDA
Y
CM
K
DEL 11 AL 17 DE ENERO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO157
Prosperidad compartida
Durante el encuentro con el Presidente Barack Obama, abordaron asuntos prioritarios en materia de seguridad, justicia y migración. Asimismo, dialogaron sobre temas económicos, de competitividad y educación. Se reafirmó el compromiso de MILED 03 ambos gobiernos por construir una relación cada vez más sólida y con visión estratégica para hacer frente a los desafíos.
INTERNACIONAL
Domingo 18 de Enero de 2015
Margarita Luna Ramos Ministra de la SCJN.
¿Qué sigue a la elección del presidente de la Suprema Corte?
E
l pasado viernes 2 de enero los ministros que integramos el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión solemne, elegimos a quien conducirá por los siguientes cuatro años los destinos del Poder Judicial de la Federación, al ministro Luis María Aguilar Morales. La elección se verificó en un ejercicio democrático regido por las normas que prescribe el Reglamento Interior de la Corte, conforme a las cuales se requiere de cuando menos 6 votos para que un ministro sea electo presidente. En el proceso de elección, en el legítimo derecho de aspirar, contendimos seis de los 10 ministros que actualmente integramos el pleno del alto tribunal, lo que —como lo apunté en el artículo anterior— hacía predecible que la elección se llevara a cabo en diversas rondas de votación, como efectivamente así aconteció. La presencia de tan sólo 10 ministros de los 11 que conforman el pleno del alto tribunal, no favoreció un ágil consenso frente al empate que desde las primeras rondas se dio. Es precisamente esta eventualidad, la razón por la que cuerpos colegiados como es la Suprema Corte se conforman de un número impar de miembros, a fin de facilitar en todo momento el consenso mayoritario. Superado el empate y alcanzados los seis votos requeridos, la Corte finalmente tiene presidente. La pregunta ahora es ¿qué sigue a la elección? Sin duda alguna, habrá de prevalecer en todos los ministros integrantes del pleno del máximo tribunal la vocación institucional que en todo momento nos orienta, conscientes que sobre toda aspiración personal legítima, está el interés del Poder Judicial y el de la nación. Es en la pluralidad y la divergencia de criterios que nutre su acción y quehacer cotidianos, lo que da solidez a la Suprema Corte. La unidad de la Corte no está dada por la unanimidad en la toma de decisiones, sino en el debate abierto, de cara a la sociedad, y en el respeto a la voluntad mayoritaria que impera aun frente a las más profundas diferencias. Estamos ciertos de la responsabilidad que asumimos, hondamente convencidos de que nuestro compromiso es con la institución a la que nos debemos y con México. Ahora bajo el liderazgo del ministro Luis María Aguilar Morales, de amplia y reconocida trayectoria dentro del Poder Judicial de la Federación, al que ha servido desde 1968, tanto en el área jurisdiccional como administrativa, ocupando entre otros cargos el de secretario general de la Presidencia y Oficial Mayor de la Corte, así como consejero de la Judicatura Federal, conjuntando experiencia y arraigada vocación de juzgador, que se recogen en su proyecto de trabajo y constituyen el mejor aval para una exitosa gestión . Es con esta convicción que nos sumamos a su proyecto, sabedores que la grandeza de las instituciones se forja en el trabajo conjunto orientado a la consecución de un mismo fin. Es con esta convicción que emprendemos esta nueva etapa de la Corte, con la mira puesta en hacer que la justicia sea una realidad cotidiana para nuestra sociedad, que redunde en la mayor credibilidad y fortalecimiento del papel del Poder Judicial de la Federación en el ámbito nacional. El México de este 2015 muestra un panorama de fuertes contrastes, por un lado, avances significativos que nadie puede soslayar, como la aprobación y aplicación de las reformas estructurales, el fortalecimiento de la vida democrática, el reposicionamiento de México en el contexto internacional y, al propio tiempo, manifestaciones de inconformidad social que son muestra de rezagos ancestrales. En este entorno, toca al Poder Judicial asumir el papel que le corresponde, hacer frente a la demanda ciudadana de una justicia de excelencia, que otorgue predecibilidad y credibilidad por su estricto apego a la ley, y garantice el Estado de derecho, condición infranqueable de paz, progreso, estabilidad y seguridad.
14
MILED MÉXICO
EE.UU. confirma liberación de
53 presos políticos cubanos “El gobierno estadounidense dijo que recibió confirmación de la excarcelación de los 53 presos políticos que Cuba se comprometió a liberar como vía hacia la normalización de relaciones entre los dos países y que ya facilitó la lista con los nombres a algunos miembros del Congreso”.
S
egún fuentes del Departamento de Estado, el gobierno cubano notificó de la liberación de todos los presos políticos en la lista provista por Estados Unidos y la Sección de Intereses del país norteamericano en la Habana pudo “verificar” las liberaciones. “Damos la bienvenida a este paso positivo y aplaudimos la decisión del gobierno cubano de cumplir este compromiso”, indicó en una rueda de prensa la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf. “Estos presos políticos habían sido encarcelados por ejercer libertades protegidas internacionalmente o por promover reformas sociales y políticas en Cuba, según han señalado las organizaciones humanitarias”, indicó Harf. Desde La Habana dos organizaciones defensoras de derechos humanos señalaron, sin embargo, que solo tienen constancia de la liberación de 38 presos, cinco el 7 de enero y 33 el día 8. El Gobierno cubano no ha informado públicamente de las excarcelaciones. La portavoz indicó que el gobierno estadounidense no va a hacer pública la lista de liberados, pero no se opone a que los miembros del Congreso que la han recibido la filtren si lo desean, como así ha sucedido. El paso dado hoy era una parte esencial para proseguir con el giro de Obama en la política hacia Cuba, que debería permitir un aumento de los viajes e intercambios económicos entre los dos países, así como reanudar las
relaciones diplomáticas tras más de medio siglo de enemistad. El acuerdo con Cuba, anunciado el pasado 17 de diciembre, permitió en primera instancia la liberación del contratista estadounidense Alan Gross, condenado en la isla por actividades subversivas, y la entrega a La Habana de tres espías cubanos, del Grupo de los Cinco, que aún cumplía condena en EE.UU. El senador republicano de origen cubano Marco Rubio criticó la semana pasada la falta de progresos en la liberación de los presos políticos y opinó que si no se producía, los pasos hacia la normalización de las relaciones deberían suspenderse. Harf dijo que en un primer momento Cuba liberó “una mayoría significativa” de presos y Washington continuó presionando para que se completara la lista de excarcelados, entre los que se encuentran personas detenidas durante años en cárceles del régimen castrista. La portavoz subrayó que Washington sigue preocupado por las detenciones de corto plazo que sirven como coacción para los activistas y disidentes políticos en Cuba. Durante las discretas discusiones sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, Washington transmitió al régimen castrista el nombre de los presos que estaban en la cárcel por asuntos relacionados con sus actividades políticas. M
INTERNACIONAL
Domingo 18 de Enero de 2015
Franceses agotan primera edición de Charlie Hebdo posterior a mortal ataque
L
a primera edición de Charlie Hebdo publicada tras los ataques mortales llevados a cabo por yihadistas en París se agotó en cuestión de minutos en muchos quioscos en toda Francia, con colas para comprar copias y apoyar al semanario satírico.
Niñas, la nueva arma de Boko Haram en Nigeria “El uso de niñas y adolescentes para perpetrar atentados hace presuponer que en estos casos también hay un componente coercitivo o de adoctrinamiento previo que incita a las chicas”.
L
os ataques de este fin de semana en el noreste de Nigeria, perpetrados por menores y que han causado 32 muertos, son otra muestra de la brutalidad y la adaptabilidad del grupo islamista Boko Haram, que cada vez pone en práctica una gama más amplia de recursos para aterrorizar a la población.
están en una situación desesperada, aunque en el caso de Boko Haram no parece ser una explicación válida dada la gran cantidad de territorio que ha conquistado recientemente.
El principal motivo detrás de este tipo de ataques suele ser su “alto valor simbólico”, ya que demuestra la voluntad y la dedicación a la causa tanto Dado que se trata de una de las personas que se inmoestrategia relativamente re- lan como del grupo terrorista. ciente, es complicado saber los motivos por los que Sin embargo, el uso de niñas Boko Haram ha comenzado y adolescentes para perpea utilizar a niñas para reali- trar atentados hace presuzar atentados. poner que en estos casos también hay un componenDesde el pasado mes de te coercitivo o de adoctrijunio ha habido al menos namiento previo que incita ocho ataques de estas carac- a las chicas, algunas de solo terísticas, con un balance 10 años, a perpetrar estos total de 58 muertos, inclui- sanguinarios ataques. das nueve chicas y una mujer que provocaron el atentado, En cualquier caso, los rey una creciente sensación cientes ataques suicidas de inseguridad en mercados vendrían a confirmar las y otros lugares públicos, ya sospechas de la inteligencia que ahora todas las niñas son nigeriana, que desde un covistas con suspicacia. mienzo aseguró que Boko Haram había establecido Algunos expertos conside- un ala femenina dentro del ran que el uso de suicidas grupo para captar a niñas es una especie de último huérfanas o que mendigan cartucho que los grupos te- en la calle con el objetivo de rroristas utilizan cuando convertirlas en mártires. M
“Nunca lo he comprado antes, no es exactamente de mi gusto político, pero me parece importante comprar hoy y apoyar la libertad de expresión”, dijo David Sullo, en una fila de dos docenas de personas en un quiosco del centro de París.
trar solidaridad al hacerlo, no sólo manifestándose”, dijo Laurent, de 42 años, agregando que no estaba seguro de si sería posible lograr una copia porque no había reservado uno los días anteriores. A pocas manzanas de distancia, cerca de la estación de metro de Jules Joffrin en el norte de París, un vendedor de periódicos decía que ya había personas esperando fuera de la tienda cuando abrió a las 6:00 am locales. “Yo tenía 10 copias, que se vendieron de inmediato”, dijo.
Al menos 3.7 millones El semanario lanzó de personas se manifesun tiraje de hasta tres taron en París el dominmillones de copias go para honrar la mepara lo que se ha moria de los periodistas, llamado la “edición policías y clientes de sude los supervivientes”, muy por permercados fallecidos. encima de los 60 mil ejemplares que se imprimían en ediciones anteriores. Pero aun La portada de la edición de Charlie Hebdo así, muchos establecimientos se quedaban del 14 de enero muestra una caricatura de un sin copias rápidamente. Mahoma lloroso que afirma “Je suis Charlie” (Yo soy Charlie) debajo del titular: “Tout est “Creo que es importante comprar y mos- pardonné” (Todo está perdonado). M
Tribunal admite una demanda por
paternidad contra Juan Carlos I
E
l Tribunal Supremo español decidió este miércoles admitir a trámite una demanda de paternidad presentada por una ciudadana belga contra Juan Carlos I, que en junio abdicó el trono de España perdiendo la protección que impedía toda acción judicial en su contra.
una reforma legal que mantenía el fuero de Juan Carlos ante el Supremo tras abdicar la corona.
El fiscal ante el Supremo se había pronunció el pasado mes de noviembre en contra de que el alto tribunal admitiera a trámite las demandas, pues considera que no son acorEl pleno de la Sala Civil del alto tribunal ana- des al principio de prueba que exige la Ley de lizó en total dos demandas y acordó adEnjuiciamiento Civil para estos casos. mitir la presentada por la ciudadana belga Ingrid Sartiau, quien reclaEl tribunal emplazará en los próximos ma ser hija de don Juan Carlos de días al rey abdicado para que se presenBorbón. te en la causa. Juan Carlos de Borbón tendrá 20 días de plazo para contestar Las dos demandas llegaron a la la demanda. Después se celebrará una Sala Civil a mediados de vista pública, que sólo podría evitarse si 2014, después de que el las dos partes llegan a un acuerdo Parlamento aprobara antes de que se celebre. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Domingo 18 de Enero de 2015
En Chiapas, fiscalía investiga PGJDF determina criterios
origen y destino de para aplicar Sistema
madera incautada de Justicia Penal
L
a Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales investiga el origen y destino de 18.78 metros cúbicos de madera de la especie “swartzia cubersis”, conocida como “corazón azul”.
En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que 120 piezas de madera fueron aseguradas por elementos del grupo interinstitucional en el tramo carretero BeneméritoNuevo Orizaba. Señaló que ahí fue detenido Enrique
Loza Farías, de 23 años de edad, quien conducía un tracto camión marca Freightliner con placas de circulación 040-DR-2 del servicio público federal. Al presentar la documentación se advirtieron inconsistencias y el conductor, el vehículo y la madera fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales. La PGJE agregó que en el operativo participaron elementos de la corporación, y de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Seguridad Pública Municipal. M
En Chiapas detienen a dos sujetos con armas de fuego
A
utoridades federales y estatales detuvieron a dos sujetos en posesión de diversas armas de fuego, en los límites entre Chiapas y Tabasco, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Durante un operativo interinst itucional, agentes de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Ejército Mexicano, aprehendieron a Jesús Antonio Cruz Latournerie, de 19 años de edad, y a José Manuel
16
MILED MÉXICO
López Díaz, de 20. En un comunicado, la PGJE expuso que ambos sujetos viajaban en una motocicleta, donde trasladaban una mochila en la que resguardaban un arma larga AK47, dos pistolas calibre nueve milímetros y una tipo revólver calibre 38 especial. Indicó que las autoridades de Chiapas trabajan en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, a fin de llevar ante los tribunales a los imputados para que enfrenten el proceso penal en su contra. M
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) fijó los lineamientos de actuación del personal sustantivo, para implementar el Sistema Procesal Penal Acusatorio, así como los que debe observar el Ministerio Público en la aplicación de los criterios de oportunidad. En la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la Procuraduría detalla las funciones que deberá cumplir el personal ministerial, de acuerdo a las atribuciones que cumplirá en el Sistema Acusatorio. Éstos se organizará en agentes del Ministerio Público de Investigación, Judicialización, de Estrategias Procesales, de Litigación, de Salas, de Ejecución de Sanciones y Auxiliar del Procurador. Destaca la implementación de Módulos de Atención Oportuna, integrados por orientadores Jurídicos, agentes del Ministerio Público de Investigación y Asesores Jurídicos, quienes atenderán a los usuarios de la Procuraduría y realizarán funciones de orientación, asesoría o representación del procedimiento penal. En un segundo documento se establece los lineamientos que debe observar el Ministerio Público en la aplicación de los criterios de oportunidad donde destaca que se entenderá por Criterio de Oportunidad la ponderación que hace el Ministerio Público respecto del ejercicio de la acción penal,
en los casos que autoriza la ley. Los criterios de oportunidad forman parte de una estrategia de política criminal que faculta al Ministerio Público a ponderar el ejercicio de la acción penal, bajo los supuestos y criterios que fija la ley procesal penal. La disposición detalla los supuestos, así como las acciones que se deberán realizar cuando a juicio del Ministerio Público existan datos que establezcan que se ha cometido un hecho que la ley señala como delito y la probabilidad de que el imputado lo realizó o participó en su comisión. Destaca que la autorización de la aplicación del criterio de oportunidad, será resuelta por el titular de la Fiscalía de la que dependa el agente del Ministerio Público que proponga su aplicación, en un término no mayor a 15 días naturales, sin perjuicio de que dicha autorización la otorgue el Procurador. Para ello, contarán con 30 días hábiles, contados a partir de la publicación del presente acuerdo, para diseñar e implementar dicho registro, así como la instalación del sistema que sirva de alerta. El acuerdo que entrará en vigor en 30 días hábiles siguientes de su publicación indica que el Instituto de Formación Profesional capacitará al personal ministerial en materia de aplicación de criterios de oportunidad y la implementación del presente acuerdo. M
DEPORTES
Domingo 18 de Enero de 2015
LAYÚN FIRM A CON EL
WATFORD POR CUATRO AÑOS
E
ROGER FEDERER
LLEGA A LOS MIL TRIUNFOS
E
l suizo Roger Federer convirtió la final del torneo de Brisbane en una ocasión especial al vencer el domingo a Milos Raonic en tres emocionantes sets para sumar 1.000 victorias en su carrera. Es una cifra importante para un tenista que ha ganado 17 títulos de Grand Slam, que lo une a Jimmy Connors (1.253) e Ivan Lendl (1.071) en la breve lista de jugadores que han logrado 1.000 triunfos en la gira profesional en la rama masculina. “Obviamente es un día especial para mí, el ganar un título y además alcanzar el número mágico de 1.000”, declaró Federer luego de derrotar 6-4, 6-7 (2), 6-4 a Raonic, tercer preclasificado. “Se siente muy distinto a cualquier otro partido que yo haya ganado. Otras cifras no significaron mucho para mí, pero por alguna razón el 1.000 tiene un valor enorme por ser un número tan grande. Tan solo contar hasta 1.000 toma mucho tiempo”. Federer claramente buscaba lograrlo antes del Abierto de Australia, y lo hizo rompiendo el servicio del canadiense de 24 años en el tercer game y una vez más en el primer game del segundo set. En el primer set conectó ocho de sus 21 aces totales. Sin embargo, justo cuando parecía que Federer se enfilaba a una cómoda victoria, Raonic despertó para romper el saque de su rival en el cuarto game del segundo set y la balanza se equilibró. El suizo de 33 años tuvo otra oportunidad de llevarse el triunfo en dos sets con un temprano rompimiento en el tiebreaker, pero
Raonic remontó para ganar siete points consecutivos y empatar el partido. Federer respondió con un ace para abrir el tercer set, pero requirió de toda su experiencia para salir de tres situaciones de break-point en ese prolongado game. “Analizando el juego es incluso mejor haber ganado de esta manera en un partido apretado con nerviosismo, bajo condiciones húmedas y en contra de un gran rival en una final”, dijo Federer. “Significa mucho más que simplemente obtenerlo con facilidad. Creo que me siento mucho más feliz porque el juego se haya extendido a tres sets”. Raonic dijo al final del encuentro que hizo todo lo que pudo pero no encontró la manera de vencer a Federer por segunda ocasión en sus ocho duelos. Aun así, aseguró que no le molesta haber formado parte de la gran ocasión. “Es grandioso verlo porque uno reconoce cuánto ha hecho él por el tenis. Se hizo profesional creo que como 10 años antes que yo”, dijo Raonic. En una carrera con tantas marcas, Federer recibió con agrado otra y se vio contento de hacerlo antes del primer torneo de Grand Slam de la temporada. “Un momento especial. Me siento feliz por haberlo logrado”, comentó Federer al público en el estadio. “Llegar a 1.000 victorias frente a ustedes... realmente significa mucho para mí. Nunca olvidaré este encuentro”. M
l destino le cambió la vida al ex americanista. Miguel Layún, que recientemente había sido vendido al Granada, fue adquirido definitivamente por el Watford de la Segunda División de Inglaterra, esto de acuerdo a un comunicado del cuadro británico. El acuerdo se divulgó por parte del club inglés, donde aseguró que había adquirido definitivamente al lateral mexicano, esto, después de que hace unos días atrás se había mencionado que solo estaría a préstamo con los apodados Hornets. “Esta es mi nueva casa, eso es lo que siento justo ahora. Todo el mundo me recibió de lo mejor y me siento muy bien”, expresó Layún en entrevista con su nuevo club. El acuerdo entre Granada y el conjunto británico fue llamativo, ya que apenas el 30 de diciembre el cuadro español había comprado a Layún, donde el futbolista azteca había firmado por cinco años. Además, en ese momento, se informó que sería cedido por una campaña al mismo Watford. Con el nuevo acuerdo, Miguel participará con una escuadra que se encuentra en la quinta posición de la Championship League, que es la segunda división del balompié ingles, y se encuentra a seis u nidades de la segunda posición que le aseguraría a los Hornets el acceso a la Primera División. M
TRIUNFA EN TORNEO DE TENIS
DE BRISBANE
L
a tenista rusa Maria Sharapova conquistó el título del torneo de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés) en Brisbane, al vencer a la serbia Ana Ivanovic. Con el firme objetivo de alcanzar el liderato del ranking del circuito, Sharapova conquistó el certamen australiano que repartió un millón de dólares en premios y se encuentra a 700 puntos de la cima de la clasificación que ocupa la estadounidense Serena Williams. Sharapova se impuso a la serbia por 6-7 (4-7), 6-3 y 6-3 en dos horas y 38 minutos de partido, en el que logró 10 aces y el 58 por ciento de efectividad con su primer servicio. Logró aprovechar seis de las 16 oportunidades de quiebre cedidas por Ivanovic, quien se quedó con tres de nueve, para cerrar el encuentro con 119 de los 224 puntos en disputa que la encaminaron a ganar su título 34 en el circuito WTA. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
JOACHIM LOW
ES ELEGIDO ENTREN ADOR
Domingo 18 de Enero de 2015
OSWALDO
MUNDIA L DE LA FIFA AHORA ES GUERRERO DE HONOR
E
l alemán Joachim Low fue elegido el Entrenador Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) de 2014, tras superar en las votaciones al italiano Carlo Ancelotti y al argentino Diego Simeone. Low brilló a mediados del año pasado tras conquistar la Copa del Mundo Brasil 2014, donde su escuadra dominó de buena manera el certamen, y para el recuerdo quedó el 7-1 que le endosó al cuadro anfitrión en semifinales. En su segundo Mundial dirigido, el timonel de la “Mannschaft” por fin pudo llevar a su escuadra a lo más alto, con su cuarto trofeo del máximo certamen a nivel de selecciones. En esta ocasión, el trabajo del técnico en selección nacional se impuso para el galardón a lo realizado en clubes, pues Ancelotti y Simeone se quedaron en la orilla. El italiano resaltó con el Real Madrid al cosechar cuatro títulos, Copa del Rey, Champions, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes; mientras que “Cholo” brilló con el Atlético de Madrid al superar a dos gigantes en la Liga de España como Real Madrid y Barcelona. M
HÉCTOR MORENO
ES CONVOCADO Y APUNTA A TITULARIDAD ANTE VALENCIA
E
l zaguero mexicano Héctor Moreno fue convocado por el entrenador del Espanyol de Barcelona, Sergio González, para jugar este martes el partido de “vuelta” de los octavos de final de la Copa del Rey ante el Valencia. Moreno Herrera apunta a iniciar el compromiso en la cancha del Power8 Stadium, donde los “periquitos” llegarán con desventaja de 2-1, sin embargo un triunfo por 1-0 les daría el pase a los cuartos de final gracias al gol de visitante, por lo que la voltereta está al alcance. El sinaloense jugó el primer duelo de manera aceptable, poco a poco retoma el ritmo de juego, luego que se perdió el inicio de temporada al encontrarse en recuperación de una lesión en la tibia izquierda sufrida en la Copa del Mundo Brasil 2014. Poco tiempo ha tenido el mexicano en la Liga de España y ante las rotaciones que suelen hacer los clubes es muy viable que mañana inicie, sumado a la baja del argentino Diego Colotto. M
18
MILED MÉXICO
O
swaldo Sánchez fue inmortalizado en el Estadio Corona, al ser nombrado Guerrero de Honor, su nombre brillará al lado de otras figuras emblemáticas que han formado la historia de Santos Laguna. El homenaje al ex capitán santista se realizó previo al partido entre Santos y Veracruz, primero con una distinción que sólo pocos jugadores han recibido, como es la colocación de su fotografía más emblemática en el Auditorio Orlegui, donde arribó el guardameta recién retirado de las canchas de México acompañado por su esposa e hijos. Fue el presidente del equipo, Alejandro Irarragorri, quien le dio la bienvenida y luego mencionó en su breve discurso el motivo del reconocimiento. Oswaldo fue muy preciso en sus palabras, en las que elogió al directivo y desde luego a la institución, de la cual dio sentirse orgulloso por todos esos años que la representó y defendió sus colores. Su fotografía, donde aparece alzando el trofeo de campeón, fue colocada junto a la de Rodrigo Ruiz. Bajo una lluvia pertinaz, el Club Santos le reconoció en la cancha del estadio que para entonces registraba una baja entrada. Vestido de negro, con gabardina, Oswaldo, flanqueado por Alejandro Irarragorri y Alberto Canedo, escuchó atento el conteo regresivo para la develación de su nombre en la zona de palcos del estadio, al lado de Rodrigo Ruiz. Tras recibir la escultura emblemática que se
otorga a cada Guerrero de Honor, el guardameta fue despedido por los pocos aficionados ahí presentes, en una noche fría que marcó este momento tan especial para el jugador como para Santos Laguna. Muy emocionado, el guardameta expresó su agradecimiento: “Me siento alagado con las muestras de cariño de toda la región lagunera, de toda la comarca, porque a donde quiera que ha pasado mi camino después de decidir retirarme del futbol mexicano, he recibido muchas muestras de cariño de felicitación que se queda en el corazón”. “Agradezco a la directiva por todas estas muestras de cariño y que me harán inmortal en esta ciudad que quiero tanto. Ya lo había dicho, soy un tapatío muy lagunero y me siento contento y honrado de haber tomado esa decisión hace 8 años de llegar a esta tierra donde todo era incierto, donde había muchas ilusiones, muchas metas y que con el tiempo se hayan vuelto realidad”. M
GADGET
Domingo 18 de Enero de 2015
C P
arece ser que algunas personas no han tenido suficiente de Flappy Bird y no conforme con haber perdido la cabeza tratando de superar sus marcas en la aplicación, ven potencial para llevarlo a un nuevo nivel. La empresa de juegos tipo Bay Tek Games creó un juego especial para Flappy Bird, el cual funciona con monedas y, como era de esperarse, sólo cuenta con un botón rojo, aunque eso sí, con un diseño muy atractivo. Parece ser que algunas personas no han tenido suf iciente de Flappy Bird y no con for me con haber perdido la cabeza tratando de superar s u s
uando Nintendo anunció el lanzamiento de la nueva versión de su famosa consola portátil, el New Nintendo 3DS, todos nos quedamos con la duda de cuándo sería que se empiece a comercializar en nuestro continente. Hoy, en un evento que ha tenido la empresa, nos han respondido dicha pregunta.
marcas en la aplicación, ven potencial para llevarlo a un nuevo nivel.
El New Nintendo 3DS empezará su aventura en América para el proximo 13 de febrero. No sabemos concretamente cuándo se
La empresa de juegos tipo arcade –en México comúnmente conocidas como “maquinitas”– Bay Tek Games creó un juego especial para Flappy Bird, el cual funciona con monedas y, como era de esperarse, sólo cuenta con un botón rojo, aunque eso sí, con un diseño muy atractivo. La máquina de aproximadamente 130 kilogramos y poco más de dos metros de altura reconocerá la habilidad de los más adictos entregando tickets con cada puntaje de recorrido. También llevará un registro de los números más altos por día, así como un top de récords de todos los jugadores. La adaptación de este juego a las famosas maquinitas parece no ser del todo una locura, pues el juego no dista mucho de la dinámica sencilla¬ ¬–y altamente adictiva– de algunos otros clásicos. La pregunta es si realmente un juego que apenas gozó de fama por un par de meses tiene lo necesario para ser recordado como la idea que nació en el anonimato de una tienda de aplicaciones y después revivió el mundo de las maquinitas. M
A
hora con el refresh que GUESS le da a su modelo RIGOR de la mano de Martian Watches, debemos plantearnos si queremos una pantalla o un diseño más clásico en nuestra muñeca. Con resistencia al agua y funciones de comando de voz y notificaciones a través de
empezará a comercializar en México, pero al menos para quien esté con las ansias de ponerle las manos encima no se tendrá que preocupar por conseguir una versión japonesa, que por cierto incluye bloqueo regional y sólo ejecuta títulos de aquel país. A modo de resumen, esta nueva versión del portátil mejorará su sistema de proyección 3D, integrará un segundo joystick, e incluirá dos nuevos gatillos. El hardware interno recibirá diversas mejoras, se habla de un aumento de memoria RAM y potencia del CPU, el cual implicará un menor tiempo de carga y potencia para ejecutar ciertos títulos. Aquí es importante señalar que aun cuando haya retrocompatibilidad con juegos del 3DS original, algunos juegos serán exclusivos de este nuevo modelo y no podrán ejecutarse en el primer modelo. M
Bluetooth para mensajes, correos electrónicos y demás aplicaciones populares cuenta también con un micrófono y un altavoz de gran claridad que permite a los usuarios conectarse a una aplicación de su teléfono inteligente mediante su voz, dándole al usuario la capacidad de hablar, escuchar y responder textos directamente desde el reloj. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Maite Perroni
Entre los rostros más bellos
L
a actriz mexicana Maite Perroni fue seleccionada entre los rostros más bellos del mundo del2014, es la única latina que figura. La lista fue realizada por el portal TC Candler donde está ubicada en la décima posición. La cantante supera a famosas como Scarlett Johansson, Mila Kunis, Selena Gomez, Monica Bellucci, Cara Delevingne y Natalie Portman, entre otras. M
E
l primer actor Ignacio López Tarso cumplió 90 años de vida trabajando y la producción de la puesta en escena “Aeroplanos” lo sorprendió al final de la función con un pastel. El actor compartió para las cámaras y micrófonos de “Todo para la mujer” que se encuentra feliz de llegar a los 90 años, y confesó que desea llegar a los 100 años. “Noventa años son noventa veces 365, ya es un demonial de días, pero voy a ver si se me hace
20
MILED MÉXICO
llegar a los 100, si llegué a los 90, a la mejor dentro de 10 años nos vemos aquí”. El actor goza de buena salud y señaló que goza de buenos amores. López Tarso no dejará de trabajar, ya que en breve regresará a las telenovelas, lo podremos ver en “Amor con trampas” producción de Emilio Larrosa. “Ya tengo libreto, ya hablé de todo, estoy dentro del reparto, salvo que pasara algo, espero que no suceda y que esperamos la novela con Salvador Garcini que es el que dirigió esta obra también”, dijo. M
Domingo 18 de Enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Domingo 18 de Enero de 2015
MERYL
Meghan Trainor LE CANTA AL AMOR PROPIO’
T
ras el imparable éxito mundial de su single de debut All About That Bass, considerado por muchos la canción del año, la joven estrella pop Meghan Trainor publica esta semana su esperadísimo primer álbum, Title. All About That Bass ha sido la canción revelación del año en todo el mundo gracias a su frescura, autenticidad y a su mensaje que invita a liberarse de complejos. en Estados Unidos la canción ha enlazado 8 semanas seguidas en el Nº1 de la lista de singles y ha alcanzado el Nº1 en todas las listas: iTunes, Radio, Spotify, Shazam. M
STREEP ROMPE RÉCORD EN
NOMINACIONES AL OSCAR
M
eryl Streep continúa rompiendo su propio récord como la actriz con mayores nominaciones al Oscar, al recibir su postulación número 19 por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). Sin embargo hasta la fecha también tiene un récord negativo en lo proporcional, ya que sólo ha ganado en tres ocasiones la estatuilla dorada. Esta vez Streep, de 65 años, nacida en Nueva Jersey, fue nominada a Mejor Actriz de Reparto por su trabajo de bruja en Into the woods. En esta categoría compiten Patricia Arquette, por Boyhood; Emma Stone, por Birdman; Laura Dern, por Wild y Keira Knightley, por The imitation game. La actriz estadunidense también tiene el récord de mayores nominaciones a los
Globos de Oro, certamen en el que la entrega pasada recibió su postulación número 29. En su última mención a Mejor Actriz de Reparto también por Into the wood, Streep perdió ante Patricia Arquette. El número de nominaciones que ha recibido en su carrera la ubican con el récord que ninguna actriz y actor han recibido en la historia del entretenimiento en Hollywood. En la entrega de los Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG, por sus siglas en inglés) también tiene el récord de postulaciones con 15. Meryl ganó el Oscar por su trabajo en The iron lady (2011), Sophie’s choice (1982) y Kramer vs. Kramer (1979). Entre los hombres que tienen el mayor número de nominaciones son Jack Nicholson y Laurence Olivier, con nueve menciones cada uno. M
‘Fashion Police’ ESTRENA TEMPORADA
I
nicia la nueva temporada del programa que antes conducía Joan Rivers; y bajo la conducción de Kathy Griffin regresan los críticos de moda Kelly Osbourne, Giuliana Rancic, acompañados ahora del estilista de las celebridades Brad Goreski para acabar con los peor vestidos de la alfombra roja de los Globos de Oro. Bajo la producción ejecutiva de Melissa Rivers, hija de la fallecida Joan, se centrarán en criticar los principíales premiaciones incluyendo el Oscar, Grammy, Emmy, New York Fashion Week y más. M
Nicki Minaj Muestra tráiler de su nuevo documental
L
a cantante Nicki Minaj dio un avance de su documental “My time again”, que se estrenará el 18 de enero a las 22:00 horas en un canal de música. “Si nunca te rompes, tú nunca sabrás la cantidad de presión que puedes tener”, mencionó la intérprete de “Moment 4 life” en este tráiler de un minuto de duración, que publicó en su portal oficial. M
MILED MÉXICO
21
CLICK
Domingo 18 de Enero de 2015
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Si logras desconectar hoy al máximo de la rutina diaria que, a veces, te atrapa y no te permite mostrarte tal y como eres, entonces aprenderás una lección cerca de una persona a la que, en el fondo, admiras, aunque pocas veces te des cuenta de ello. Escúchala.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
No es aconsejable que permanezcas tantos días, a veces semanas, sin mirar los extractos bancarios, pues a veces puede suceder que no cuadren determinados cobros y que ni siquiera te des cuenta. Revisa hoy especialmente los tickets y facturas y, a partir de ahora, proponte hacerlo cada pocos días.
ARIES MAR 21 - ABR 19
Te despertarás tarde y descansado, por lo que gozarás de buen humor durante todo el día. Es importante que no almuerces demasiado o, de lo contrario, por la tarde no tendrás la energía que necesitas para hacer todo lo que te has propuesto hoy.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Dudarás sobre si apuntarte o no a una fiesta que uno de tus amigos celebra esta noche: no te excedas, pero ve, porque puede que allí conozcas a alguien especial con quien no tendrás la relación que deseas tener, pero sí podrías vivir momentos de pasión.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 No desaproveches un día que puede ser redondo por tu manía de quedarte enfrascado en situaciones pasadas con respecto a las cuales no puedes hacer absolutamente nada. Decídete, con firmeza, a vivir y disfrutar el presente: es lo único que tienes.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 No caigas en la tentación de llamar, de nuevo, a una persona que no te conviene ver. Sabes bien que retroceder sobre los mismos pasos que ya diste no es una buena idea y menos ahora, que empiezas a remontar el vuelo y que tienes buenas perspectivas.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Conocerás a una persona especial y, quizá, empezarás con ella una relación que podría ser la más importante de tu vida. Sólo puedes dejarte llevar por los sentimientos que podrían empezar a nacer pues, de este modo, todo será más fácil, y también más bonito, para ti.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Te sentirás intranquilo, inseguro, como si algo no terminara de encajar dentro de ti, y esta sensación poco agradable, que irá en aumento a lo largo de la tarde, sólo desaparecerá si pones todo de tu parte y afrontas una situación a la que no quieres mirar pero a la que, tarde o temprano, tendrás que enfrentarte.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Los de tu signo no os lleváis muy bien con las tareas domésticas, pero hoy no te quedará otra que dedicarle unas cuantas horas a las labores del hogar, lo cual es imprescindible para que puedas evitar la lógica regañina de una persona muy cercana, que no tiene por qué asumir el trabajo que tú no haces.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Puede que recibas, en los próximos días, una oferta económica para un puesto de trabajo que podría estar en tu misma empresa o en otra de la competencia y que te obligará a tomar una decisión difícil para la que te convendrá pedir asesoramiento a una persona con la que trabajaste el año pasado.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Es preferible que no te obsesiones con la búsqueda de una pareja, pues entonces no llegará. En cambio, si te relajas, y te abres al amor, puede que aparezcan pronto delante de ti, de forma casual, personas que te atraerán y a las que atraerás, independientemente del tiempo que dure el idilio.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 De los errores se aprende y de tu último error, concretamente, puedes aprender una de las lecciones más importantes de tu vida, que estará relacionada con la amistad, o con lo que tú creías que era la amistad. Aprende a valorar los buenos amigos.
LOBO
MONO
ZORRO
LEOPARDO
OSO
HIPOPÓTAMO
OVEJA
GORILA
CONEJO
CABRA
ORNITORRINCO CAMELLO
BUEY
GATO
LEÓN
RATÓN
MORSA
CEBRA
TIGRE
BISONTE
Domingo 18 de Enero de 2015
RECREO
J
osephine Skriver (nació el 14 de abril de 1993) es modelo danesa conocida por su trabajo con la moda y la belleza en marcas como Victoria Secret , Gucci , Max Mara , Michael Kors , Bulgari , y DKNY . En febrero de 2011, Skriver debutó en el otoño de Nueva York Semana de la Moda / invierno 2011 temporada, caminando por diseñadores como Calvin Klein y Rag & Bone. M
Josephine Skriver MILED MÉXICO
23