Miled México 18-11-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL DF sustituye 87% de tarjetas de pensión alimentaria

Martes 18 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 825

INTERNACIONAL No habrá más sanciones a Rusia, afirma Obama

6

14

Precio $5.00

MÉXICO Anuncian segunda etapa de búsquedas de normalistas

04

Cae ‘El Árabe’ presunto lugarteniente de ‘La Tuta’

A Sergio A, el Árabe, se le atribuye el homicidio de 12 personas, entre las que destaca el cometido en contra del director de Seguridad Pública del municipio de Álvaro Obregón y el síndico del municipio de Tzitzio.

DEPORTES Un día de 10 para México en los JCC

17

GADGETS

ESPECTÁCULOS

PRYNT, Una carcasa de smartphone para imprimir nuestras fotos

Stan Lee, convive con sus fans

19

20

03


MÉXICO

Martes 18 de Noviembre de 2014

Capturan al Árabe, lugarteniente de La Tuta

U

A Sergio A, el Árabe, se le atribuye el homicidio de 12 personas, entre las que destaca el cometido en contra del director de Seguridad Pública del municipio de Álvaro Obregón y el síndico del municipio de Tzitzio.

n presunto lugarteniente de Servando Gómez, La Tuta, jefe de Los Caballeros Templarios, y supuesto jefe de plaza en algunos municipios de la zona conurbada de Morelia, fue capturado en un operativo coordinado entre elementos de la Procuraduría de Justicia de Michoacán y de la Policía Federal. A Sergio A, el Árabe, se le atribuye el homicidio de 12 personas, entre las que destaca el cometido en contra del director de Seguridad Pública del municipio de Álvaro Obregón y el síndico del municipio de Tzitzio. La detención del Árabe, de 39 años, se realizó en la carretera Zinapécuaro –Acámbaro, y el personal policial le aseguró un arma de fuego calibre 38 súper, una bolsa con 12 envoltorios conteniendo hierba verde con las características de marihuana, dos pasamontañas, 44 municiones calibre 38 súper y dos municiones calibre 7.62, así como cinco cargadores calibre 38 súper, y una camioneta Nissan, tipo Frontier. En cumplimiento a la orden de localización y presentación, el detenido y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, donde rindió declaración con relación a diversos hechos delictuosos que eran investigados por esta institución. Como resultado de las actuaciones realizadas por los agentes ministeriales, se realizó una inspección ocular en un predio de la comunidad de Palomas,

municipio de Zinapécuaro, sitio donde se encontraron enterradas y debidamente protegidas con polyester, un total de 10 armas largas tipo fúsil y cuatro cortas, mismas que eran utilizadas por el grupo delictivo. Asimismo, se logró establecer la probable autoría material de Sergio A. en el homicidio del síndico de Tzitzio, Jesús Rodríguez, hecho ocurrido el día 10 de julio del presente año, en el tramo carretero Morelia-Mil Cumbres, ilícito por el cual actualmente se encuentran procesados Gabino Belela y Alfonso Andrade, ex funcionarios públicos del citado municipio y quienes presumiblemente habían solicitado que se atentara contra el síndico por haberlos despedido de sus cargos como director y subdirector de Seguridad Pública.

atentó contra la vida de dos agentes investigadores de la Policía Ministerial, en los momentos que éstos se desplazaban en un vehículo oficial por la colonia Guadalupe, de la localidad de Bocaneo del municipio de Zinapécuaro. A consecuencia de dicho percance, resultaron lesionados dos elementos, quienes fueron canalizados a un hospital de especialidades para su atención. El detenido fue consignado ante el juez penal, por el delito de homicidio calificado y se enviará desglose a la PGR por la posesión de armas y droga, así como por Delincuencia Organizada. M

De igual forma, se acreditó su probable responsabilidad en el homicidio del director de Seguridad Pública de Álvaro Obregón, Juan Gabriel Sánchez Aguilera, perpetrado el día 21 de mayo de año en curso. En las indagatorias realizadas hasta el momento por el personal de la institución, se encontraron elementos que permiten establecer que Sergio A. participó en otros homicidios perpetrados contra adultos mayores, mujeres y hombres. Como parte de la indagatoria, se estableció que el pasado 4 de junio

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Martes 18 de Noviembre de 2014

Presupuesto privilegia inversión y

Urge nombrar fiscal

acota gasto corriente: Beltrones

anticorrupción y titular

“En el Presupuesto 2015 se privilegia el gasto de inversión, se acota el gasto corriente y se fortalece la transparencia en el gasto y la obra pública.”

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones dijo que en el Presupuesto 2015 se privilegia el gasto de inversión, se acota el gasto corriente y se fortalece la transparencia en el gasto y la obra pública. Beltrones Rivera calificó de histórico el nivel de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 y dijo que con el ello los legisladores le cumplen a México, por lo que felicitó a los diputados de su bancada por el trabajo realizado.

Esto último, refirió, es con la perspectiva de transformar los programas asistenciales en programas productivos y de becas e impulsar la atención a las personas con discapacidad, además de reforzar la cultura, la educación de los adultos mayores, la universidad abierta y a distancia y el presupuesto de ciencia y tecnología, que aumenta casi cinco por ciento.

Beltrones Rivera aseguró que el establecimiento de la reforma educativa queda garantizada con un presupuesto que comprende, entre otros rubros, la ampliación del programa de escuelas de tiempo completo (casi 13 por ciento más) y del programa de expansión En un comunicado, los conminó a informar de la oferta educativa en educación media sua sus representados las características bási- perior y superior (nueve por ciento más). cas del nuevo presupuesto, cuyo monto tiene un destino claro: lograr que México consi- Recordó que el presupuesto tiene un enfoque ga más crecimiento económico con mejores federalista sustentado en un incremento real empleos, estabilidad financiera y beneficios en las participaciones, aportaciones y subconcretos para las familias. sidios de los gobiernos locales, en recursos para el desarrollo regional y obras de infraesEl diputado priista señaló que por primera tructura carretera y de transporte masivo. vez se aplicarán medidas de responsabilidad hacendaria que establecen un límite al creci- También se priorizan los rubros de segurimiento del gasto corriente, el cual se incre- dad y justicia con un incremento de 2.6 por menta en 0.9 por ciento en términos reales ciento en el presupuesto de las dependencias respecto a 2014, de modo que se privilegia el encargadas de la seguridad pública federal y gasto de inversión con un aumento de 26 por se impulsa la atención de las víctimas de la ciento y la atención de necesidades socia- violencia, cuyo presupuesto crece casi ciento les. por ciento, y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Resaltó que se fortaleció el andamiaje institucional para la transparencia, la evaluación del desempeño y la rendición de cuentas en materia de gasto, con un portal de transparencia del gobierno federal que complementa la supervisión que hace el Congreso y uno de seguimiento de los avances físicos y financieros de la obra pública que podrá ser consultado por la ciudadanía. Con la aprobación del Presupuesto, añadió, los legisladores demuestran que las instituciones del país funcionan y que la Cámara de Diputados le cumple a la población sobre todo, a México.M

de la Fepade: Barbosa

E

l Senado definirá al fiscal anticorrupción y al titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, afirmó Miguel Barbosa Huerta.

En cuanto a la designación del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, refirió que en las elecciones intermedias de 2015 se pondrán a prueba los cambios realizados en la reciente reforma electoral.

El presidente de la Cámara de Senadores señaló que uno de los cambios estructurales pendientes que urge realizar es la reforma anticorrupción, pues los comportamientos que entrañan hechos de este tipo son la puerta de entrada a la vida pública a conductas delictivas de todo tipo.

En las elecciones recientes se han presentado denuncias por hechos cometidos en diversas etapas del proceso, y rumbo a los comicios del año próximo se requiere un titular de la Fepade que dé respuesta oportuna a las diversas demandas, para dar certeza al proceso electoral.

En un comunicado, señaló “que la corrupción es un flagelo que no puede evadirse por más tiempo, en virtud de la actual crisis de credibilidad de las instituciones, y de la necesidad de que las autoridades den respuestas efectivas a las demandas más apremiantes de la sociedad”. “La corrupción daña la economía, se estima que hasta 10 por ciento de utilidades se pierden por ese delito, particularmente, la corrupción mina la credibilidad de las instituciones y contribuye al descrédito social. El nombramiento del fiscal anticorrupción debe ser un punto de inflexión que sirva para combatir efectivamente ese problema”, dijo.

“No podemos llegar al día de la elección sin tener certeza sobre el titular de la Fepade”, expuso el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Barbosa Huerta dijo que la presidencia de la Mesa Directiva impulsará acciones legislativas para que la Cámara de Senadores cumpla con esas dos designaciones antes de que concluya el año, marcado por hechos que han puesto a prueba a las instituciones. Destacó que luego de la designación del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Senado enfrenta el reto de nombrar a dos funcionarios de alto nivel para atender la crisis de credibilidad de las instituciones. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Martes 18 de Noviembre de 2014 Jacqueline Peschard

Ex comisionada presidenta del IFAI

Los retos del nuevo ombudsman

E

l nuevo ómbudsman, Luis Raúl González Pérez, tiene la integridad, la experiencia y el compromiso necesarios para enfrentar el reto enorme que tiene la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de volver a erigirse en un organismo constitucional autónomo, que haga valer su independencia frente al poder y garantizar el respeto a los derechos humanos. Y es que una cosa es la autonomía constitucional en la norma y otra distinta es la que objetivamente venía ejerciendo la CNDH en los últimos años. Con frecuencia, la velocidad con la que desarrollaba sus investigaciones y el sentido mismo de sus recomendaciones dependían más de cálculos políticos, que del afán de proteger los derechos humanos. El ejercicio selectivo de su autonomía explica que el titular de la CNDH se enorgulleció en informar que en 2013, las autoridades habían acatado todas sus recomendaciones, sin reparar en la sustancia de éstas. También explica por qué en el contexto del relevo de la presidencia de la CNDH, presentó con anticipación a lo previsto, el resultado de la investigación del caso Tlatlaya, con un pronunciamiento que corrigió la versión oficial sobre la intervención del Ejército, con la intención de mostrar su independencia. Quiero recordar dos casos que ilustran cómo la CNDH renunciaba a su autonomía, cediendo a los dictados de las autoridades. En 2010, el IFAI emitió una resolución en contra del SAT, sobre la cancelación de 711 mil créditos fiscales que ascendían a 73,960 millones de pesos, en la que le instruyó a abrir la información de los nombres y los montos de las personas físicas y morales a los que se dejaría de cobrar. A petición de algunos contribuyentes amnistiados, la CNDH decidió intervenir, promoviendo una conciliación entre dichas personas y el SAT, que derivó en la publicación de la información sobre los montos, ocultando los nombres de los favorecidos. Vale la pena señalar que algunos de los créditos cancelados ascendían a más de 100 millones de pesos (IFAI, 6030/09). La intervención de la CNDH no sólo invadió la esfera de competencia del IFAI, como órgano especializado en el derecho de acceso a la información, sino que surgió de una petición del propio SAT, pues los beneficiados de la cancelación de un crédito fiscal desconocían estar en dicha circunstancia, ya que es una decisión discrecional de la autoridad fiscal. En ese entonces, el IFAI carecía de la facultad para interponer una controversia constitucional y hacer valer sus competencias específicas respecto de un derecho fundamental. Un caso de lentitud en la actuación de la CNDH fue el relativo a la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, ocurrido en 2010. Dos años después, el IFAI (RDA791/12) no pudo hacer efectiva la excepción a la reserva de las averiguaciones previas cuando existe una violación grave de derechos humanos, debido a que la CNDH no había concluido la investigación sobre el caso para determinar la naturaleza de la violación a los derechos humanos de los migrantes. Recientemente, la Suprema Corte resolvió que el IFAI si puede decidir si un caso se refiere a violaciones graves de derechos humanos, para efectos de abrir la información. En este sentido, valdría la pena rescatar dos de las propuestas del programa de trabajo de Mauricio Farah, otro de los aspirantes a presidir la CNDH, para que las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos se realicen en un plazo no mayor a un año y para diseñar un esquema de transparencia y rendición de cuentas que permita difundir las recomendaciones y conciliaciones de la CNDH. Esto ayudaría a que la ciudadanía ejerciera un puntual escrutinio sobre las actuaciones de la Comisión, contribuyendo a recuperar la confianza perdida, particularmente en el contexto actual de desapariciones forzadas y homicidios masivos que padecemos.

4

MILED MÉXICO

Gamboa llama a avanzar en crecimiento

económico sin descuidar justicia “El senador Emilio Gamboa Patrón convocó a avanzar en los temas fundamentales para el país como es el crecimiento económico, sin dejar de privilegiar la política como el mejor camino para encontrar la solución a los problemas que afectan a la nación”.

E

l senador Emilio Gamboa Patrón convocó a avanzar en los temas fundamentales para el país como es el crecimiento económico, sin dejar de privilegiar la política como el mejor camino para encontrar la solución a los problemas que afectan a la nación. “Sin desatender un rubro fundamental, como es la justicia y el respeto a los derechos humanos que todos exigimos, debemos cuidar la ruta de desarrollo que ya hemos comenzado a transitar”, señaló en un comunicado. Gamboa Patrón se refirió a los 172 mil puestos formales que se crearon en el décimo mes del año, lo cual, puntualizó, habla de una economía que lleva una buena directriz y un mejor rumbo. En este marco, insistió que “los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sabemos que hay que continuar con el país que hemos acordado construir”. Se refirió a la reciente gira de trabajo del presidente Enrique Peña Nieto la cual anotó, refleja que el país “sigue esforzándose por crear mejores condiciones de vida para la población, a partir de la generación de oportunidades de desarrollo”. A nombre de la bancada priista en la Cámara alta, respaldó que el presidente de la

República cumpla con sus funciones de jefe de Estado, sin que ello implique, en modo alguno, desatender el acontecer nacional ni perder de vista las oportunidades de desarrollo. Dijo que la participación activa de México en el exterior abre importantes brechas para el crecimiento económico, en el marco de un país renovado por las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado enumeró que entre otros logros, la gira del presidente Peña Nieto permitió alcanzar una asociación estratégica integral que se traduce para México en nuevas inversiones. Ejemplo de ello, detalló, son los 14 mil millones de dólares anunciados la semana pasada durante la visita de Estado a China. Además, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) permitirá posicionar a México en un mercado estratégico, cuyo volumen de intercambio comercial asciende a los 600 mil millones de dólares. Gamboa Patrón agregó que durante la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20), México aprovechó un espacio para hacer valer sus intereses frente a otras economías, en la toma de decisiones globales, que beneficiarán a los mexicanos. M


MÉXICO

Martes 18 de Noviembre de 2014

Anuncian segunda etapa de

Respetamos la

búsqueda de normalistas autonomía de la UNAM: Serrano “ La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) anunció la segunda etapa de búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre”.

L

a Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) anunció la segunda etapa de búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre. En conferencia de prensa, su dirigente, Bruno Plácido, indicó que este martes partirán en Iguala varias brigadas con más de cien elementos para apoyar en la ubicación. Asimismo contarán con el apoyo de organización civil Ciencia Forense Ciudadana

que donará 500 pruebas de ADN que junto con una Universidad de Inglaterra harán el reconocimiento de los cuerpos. Plácido informó que ha recibido amenazas de parte del crimen organizado para que cesen con la ubicación, sin embargo, seguirán adelante esta vez en la zona norte de Guerrero. Indicó que este día definirán el cronograma de las diversas rutas programadas, al tiempo que continuarán con el boteo en casetas para recabar recursos para la gasolina. M

Proponen fortalecer las redes

de abasto popular en el país “Autoridades y productores de alimentos deben fortalecer su colaboración para reducir el “intermediarismo parasitario y estéril” y establecer redes de abasto popular de alimentos, que lleven comida fresca y barata a las mesas de los mexicanos”.

A

mundo; diariamente es visitado por 500 mil personas, tiene operaciones por 20 mil millones de dólares al año y allí es donde se regulan los precios de los alimentos del país.

Explicó que la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA), que él mismo dirigió por varios años, es el mercado más grande del

Sin embargo, ha perdido presencia frente a las 138 cadenas comerciales que venden productos menos frescos, menos variados y más caros, que contribuyen a la obesidad, la diabetes y el “achicamiento de la cultura y la cocina mexicanas”. Propuso medidas que se pueden poner en marcha desde la propia CEDA. M

l ofrecer la conferencia magistral “El mercado de abastos de la Ciudad de México” en el II Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el ex director de la Central de Abastos, Alejandro Ordorica, señaló que sin el afán de oponerse a los supermercados, es necesario promover el abasto popular.

“El secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, habló sobre el inicidente ocurrido el sábado en la UNAM, donde estuvieron involucrados policías del DF, con saldo de un joven herido por disparo de bala”.

U

n policía de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) disparó en una pierna a un estudiante de la UNAM al tratar de defenderse de una agresión. Horas más tarde hubo un enfrentamiento entre granaderos y estudiantes en las inmediaciones de la Facultad de Filosofía y Letras, quienes quemaron un vehículo. En entrevista, Grupo Imagen Multimedia, el secretario del gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, aseguró que los elementos de la PGJDF realizaban una diligencia legal por la denuncia del robo de un celular.

Serrano dijo además, que será un juez federal quien determine si hubo uso excesivo de la fuerza, en el caso y aseveró que no se quiere generar a la ciudadanía, la percepción de violentar a la comunidad universitaria. “Respetamos a la institución y su autonomía”. Finalmente, dijo que el joven herido de bala, presentó la denuncia correspondiente en contra de su agresor y su estado de salud es estable. M

No debió pasar lo de los disparos al aire (…) Los elementos iban armados porque es parte de su equipo diario”, afirmó el secretario.

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL José Luis Luege Columnista

Ciudad Posible

N

uevamente los diputados se auto-aprobaron un presupuesto por casi 11,000 millones de pesos, para que cada uno determine discrecionalmente en qué proyectos los va a ejecutar. En el proyecto de Presupuesto, elaborado por el Ejecutivo, se habían omitido algunas de las partidas que en años anteriores conformaban este presupuesto para los grupos parlamentarios llamadas “comandas”; por ejemplo, no se incluyeron los fondos para infraestructura deportiva, ni los fondos de cultura y los recursos para pavimentación que aparecen en el ramo 23 para municipios, habían sido reducidos de cinco mil a tres mil millones. Sin embargo, en la aprobación del Presupuesto de Egresos la semana pasada, los diputados decidieron reintegrarse dichos fondos en el presupuesto, a pesar de la baja de ingresos provocado por la reducción en la producción, exportación y precios del petróleo, por cierto, muy por debajo de lo estimado en la Ley de Ingresos. Estos 11 mil millones de pesos permitirán etiquetar a cada diputado hasta 24 millones de pesos en obras y proyectos como ellos decidan. Estas partidas son las que originaron el año pasado los escándalos bochornosos por los famosos “moches” (comisiones), que algunos diputados exigían a alcaldes a cambio de autorizar determinados recursos en sus municipios. El escándalo estalló en el PAN debido a la denuncia directa que un alcalde hizo ante su cabildo y que fue manejado por medios nacionales, pero esta práctica realmente está más generalizada. Para Acción Nacional ha sido un caso muy doloroso porque viola un valor fundamental en nuestros principios, que consiste en mantener siempre, como funcionario público y legislador, un comportamiento ético. Yo sostengo que el problema de origen se debe a una acción indebida de la propia Secretaría de Hacienda, al promover en el Presupuesto la asignación de montos “discrecionales” otorgados a los principales grupos parlamentarios. La Secretaría de Hacienda le llama a estas partidas “comandas” y las clasifica de acuerdo con el color de los emblemas partidistas como la comanda azul, amarilla, verde, etc. Esta acción es inconstitucional porque el Presupuesto de Egresos es una “ley programática” y no puede dar espacio a un uso discrecional o arbitrario de los recursos públicos de ninguna manera; es ilegal porque viola la propia Ley del Presupuesto en donde cada partida tiene un destino específico y debe ser ejecutado por las unidades de gobierno correspondientes; y es inmoral porque lo que busca realmente es el condicionamiento del voto de los diputados. En el fondo, es una presión del propio gobierno federal hacia el Congreso. Los diputados tienen todo el derecho por velar y presionar para determinados proyectos de interés en sus respectivos distritos y localidades. Deben discutir en las Comisiones respectivas para que sus demandas, que son las de la ciudadanía, queden resueltas en la medida de lo posible en el Presupuesto de Egresos. Sin embargo, no puede aceptarse el uso discrecional de recursos por parte de los diputados. Una vez aprobado el presupuesto, la obligación del Congreso es de vigilancia y seguimiento, para que haya el puntual cumplimiento en el ejercicio de las cantidades asignadas para cada programa. En este momento de crisis que vive el país debido a la inseguridad y la criminalidad; después de las atrocidades cometidas en Iguala que nos han dejado pasmados ante la acción abominable de estos criminales, los diputados y senadores tienen un papel fundamental para orientar la sensación de impotencia y de impunidad que todos sentimos. Es fundamental que pongan el ejemplo de una conducta apegada estrictamente a la Constitución y a las leyes, por lo que el Congreso debe vigilar la correcta ejecución del presupuesto aprobado y exigir rendición de cuentas en todas las acciones de gobierno. Por todas estas razones, ambas Cámaras y el gobierno federal deben cancelar esta partida ilegal que propicia actos de corrupción. Los grupos parlamentarios están obligados a que haya total transparencia en la aprobación del presupuesto y a no permitir discrecionalidad en el ejercicio del gasto.

6

MILED MÉXICO

Martes 18 de Noviembre de 2014

Dan mantenimiento a mobiliario urbano de vialidades primarias en DF “Con recursos obtenidos a través del Programa de Parquímetros, se destinarán más de 20 millones de pesos al mejoramiento del entorno urbano de la zona Roma-Condesa.”

L

a Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal cada día repara los componentes de la infraestructura vial considerada mobiliario urbano, como parte de los programas de mantenimiento continuo en la ciudad de México.

para cumplir con el mantenimiento y la rehabilitación del mobiliario urbano vial, peatonal y recreativo.

Además, se han sustituido más de cuatro kilómetros de malla antideslumbrante y 5.5 kilómetros de ciclónica; se arreglaron o repusieron 18 amortiguadores de impacto y 297 paletas antideslumbrantes, 15 postes metálicos y 15 de tipo bandera (para señalamientos), entre otros elementos.

Ellos atienden los desperfectos generados por accidentes automovilísticos, el desgaste normal del uso continuo, o el mantenimiento preventivo programado.

Se ha atendido mil 68 módulos de protección, rejas o burladeros en entradas de escuelas, edificios públicos y cruceros; se construyeEn un comunicado, la dependencia capitali- ron o rehabilitaron 167 rampas de accesibina informó que todas las noches, 120 traba- lidad, 284 metros de banqueta y más de 18 jadores divididos en 11 cuadrillas recorren kilómetros de guarnición de banqueta. la red de vialidades primarias para atender parapetos, mallas y muros de contención. Además de que se han cambiado y colocado 398 metros de barandal metálico en jardineEntre los trabajos destacan la rehabilitaciónMartes ras o camellones, 130 bolardos,de seis2014 guarda 18 de Noviembre de dos mil 207 piezas de Flex-Beam (defen- cantón, protección en banquetas y camellosas metálicas) de más de cuatro kilómetros nes; 23 jardineras y 172 arriates. de muro de contención y más de tres kilómetros de muro deflector, La dependencia local detaasí como la atención a 20 lló que para realizar esos kilómetros de parapeto trabajos, cada noche metálico y/o concreto a partir de las 23:00 en puentes vehiculares horas y hasta las o deprimidos. 05:00 de la mañana, 120 trabajadores También la reparade la Dirección de ción de 376 metros de Ma nten i m iento murete central y 135 de Infraestructura metros de dovela (proUrbana, distribuitecciones de concreto en dos en 11 cuadrillas, las laterales de las vías rárecorren tramos de las pidas). 117 vialidades primarias.

Algunas de las vialidades intervenidas han sido Insurgentes Sur y Norte, ViaductoTlalpan, Anillo Periférico, Avenida El propósito es mantener las condiciones de Chapultepec, Calzada Ignacio Zaragoza, y seguridad y funcionamiento de la red vial Avenida Constituyentes, entre otras. primaria. Las zonas a intervenir se priorizan de acuerDichas acciones forman parte de un progra- do con su estado, así como en respuesta de las ma de actividades que la Dirección General demandas ciudadanas reportadas al Centro de Servicios Urbanos (DGSU) lleva a cabo Telefónico 072. M


DISTRITO FEDERAL

Martes 18 de Noviembre de 2014

DF sustituye 87 por ciento

de tarjetas de pensión alimentaria “La Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México ha sustituido este año 416 mil 505 tarjetas de Pensión Alimentaria, ésto es 87 por ciento, a través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores.”

GDF ofrece disculpas

por incidente en

Ciudad Universitaria

E

l Gobierno de la Ciudad de México ofrece a la comunidad universitaria y a sus autoridades, una disculpa por los hechos acontecidos y garantiza que se actuará con estricto apego a la ley, informó Héctor Serrano, secretario del Gobierno capitalino. En conferencia de prensa, indicó que refrendan su respeto a la autonomía universitaria, así como su más alto reconocimiento a tan prestigiada casa de estudios. Garantizó que en el caso de violación a la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) actuarán con estricto apego a la ley en contra de los involucrados, por lo se ejercitará acción penal en contra del policía de investigación, Luis Javier Aguinaga Saavedra. Precisó que esto derivado los hechos ocurridos la tarde de ayer en las inmediaciones de la Facultad de

Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria, en la que funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, acompañados de un abogado de la UNAM, realizaban una diligencia ministerial. Señaló que Aguinaga Saavedra estuvo involucrado en las lesiones producidas a un estudiante de esa institución educativa. Reconoció que no obstante de que Aguinaga Saavedra estaba en cumplimiento de una orden ministerial, omitió su estricto deber de cuidado en el uso de la fuerza, por lo que en breve será trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Agregó que el Gobierno de la ciudad de México mantendrá comunicación permanente con las autoridades universitarias, a fin de informarles del curso de lo antes referido. M

L

a Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México ha sustituido este año 416 mil 505 tarjetas de Pensión Alimentaria, ésto es 87 por ciento, a través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM).

tienen programados 24 actividades más. Detalló que entre los derechos y beneficios que tienen los adultos mayores a partir de los 60 años de edad, se encuentra el transporte público gratuito en Metro, Red de Transporte de Pasajeros y Trolebús, y después de los 70 años, en Metrobús.

La titular de dicha dependencia local, Rosa Icela Rodríguez, señaló que con la reciente sustitución También tienen derecho al acceso a la justicia mede casi 30 mil tarjetas de pensionados de la delega- diante la Agencia Especializada para la Atención ción Venustiano Carranza, de los Adultos Mayores y a sólo faltaría 13 por ciento través de la Línea Plateada de los 480 mil plásticos. (5533-5533), y a la diversión, mediante “Mañanas Recordó que es instrucde película” y “Hacer turisción del jefe de Gobierno, mo es hacer vida”. Miguel Ángel Mancera, trabajar y defender los deLas sustituciones se efecrechos sociales de los adultuarán hasta completar el tos mayores, por lo que padrón de derechohabienninguno de ellos debe ser tes, dijo la funcionaria, discriminado. quien dio a conocer los avances hasta el momento, Agregó que por ley, todos tienen derecho a recibir en Álvaro Obregón se han entregado 36,833 tarjela Pensión Alimentaria de 1009.35 pesos al mes y tas. renovar sus plásticos. En Xochimilco, 18,288; en Cuajimalpa, 25,823; El reemplazo de tarjetas se hace por el desgaste que en Tlalpan 30,139; en Azcapotzalco, 27,924; en sufren con el uso las bandas magnéticas, a fin de Iztacalco, 25,832; en Magdalena Contreras, 11,044; evitar contratiempos a los beneficiarios cuando en Gustavo A. Madero 76,183; Iztapalapa, en compran sus despensas. Dicha sustitución se rea- 76,844; en Milpa Alta, 5,043; en Benito Juárez, lizó en 173 acciones que se llevaron a cabo durante 28,597; en Cuauhtémoc, 31,967; en Tláhuac 12,418, 59 días, y para entregar las 63 mil 495 faltantes se y en Venustiano Carranza, 29,570. M

Gobierno capitalino integrará grupo de

asesores de ONU en transporte

E

l Gobierno de la Ciudad de México, representado por la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller García, participará en la primera reunión del grupo de expertos de alto nivel, que asesorará a la Organización de las Naciones Unidas en transporte sustentable. Durante la primera reunión se tratarán temas sobre la ejecución de acciones concretas sobre transporte sustentable en diferentes ámbitos y su relación directa con el desarrollo. Fue el propio secretario General de las Naciones

Unidas, Ban Ki-Moon, quien invitó a la titular de la Sedema, Tanya Müller, a formar parte del equipo de 12 expertos que lo asesorará durante tres años, en políticas de transporte sustentable. La CDMX es referente internacional en el desarrollo de esfuerzos y políticas para que cada día la movilidad de la capital sea mucho más sostenible y a nivel regional se ha destacado como líder en la ejecución de acciones de movilidad sustentable, que han trascendido a nivel internacional y son actualmente un referente exitoso reproducido en otros países. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Martes 18 de Noviembre de 2014 Francisco Madrid F. Director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac. @fcomadrid

En Clave Turística

N

o encuentro razones para dudar que, de acuerdo con el Banco de México, entre enero y septiembre de este año se hayan registrado 9.4 millones de llegadas de turistas fronterizos, tampoco dudo que en el mismo periodo del año anterior hayan sido 7.2 millones; lo que si me parece difícil de entender es que las dos cosas sean, al mismo tiempo, ciertas, pues eso supondría un inexplicable incremento del 30.5%. Conviene recordar que de acuerdo con el propio Banco de México las llegadas de turistas fronterizos en el año 2000 fueron 10.5 millones y en el año 2013 9.6 millones, lo que supone una tasa media anual de crecimiento negativa en el periodo de 0.4%. ¿Por qué, entonces, en un solo año, y de mantenerse la tendencia, habría un aumento de casi 3 millones de turistas? ¿Han cambiado radicalmente las condiciones en los destinos fronterizos, particularmente en los del norte del país, como para observarse este comportamiento? En principio, no parece que haya habido una mejora espectacular en la oferta turística de la región, tampoco pareciera ser que la imagen de inseguridad –aunque se pueden reconocer avances importantes en Tijuana y Ciudad Juárez– haya sido resuelta; en cuanto a variables económicas es cierto que el fortalecimiento del dólar podría explicar un aumento en la demanda por ciertos productos, aunque no se puede olvidar que también hubo un aumento en el nivel de precios producto del incremento en el IVA que pasó del 11 al 16%. Suponiendo, por un momento, que el crecimiento en las llegadas de estos turistas fronterizos fuera cierto, entonces cómo se explica que, al mismo tiempo, se registrara una caída en el número de llegadas de los excursionistas fronterizos (personas que no pernoctan, a diferencia de los turistas que si lo hacen) de un 7.5% y, sobre todo, cómo se explica que en conjunto el gasto de los turistas y excursionistas fronterizos muestra en esos primeros nueve meses una caída del 1.7%. ¿No es, por demás, de llamar la atención que al mismo tiempo se reporte un crecimiento de 2.2 millones de turistas y un decremento de 2.8 millones de excursionistas. Como punto de contraste a estas consideraciones, vale la pena tener en mente que el comportamiento del turismo internacional hacia México es, al menos hasta el mes de noviembre, inédito, reportándose en los primeros nueve meses del año un aumento en las llegadas de turistas no fronterizos de 9.8% –los que explican 84% del total de los ingresos por visitantes internacionales al país–, lo que significa un crecimiento de más del doble del que se tuvo en el mundo en los dos primeros cuatrimestres del año, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo -4.8%-. En mi opinión, en el ya mencionado, y contradictorio, crecimiento de las llegadas de turistas y decrecimiento de los excursionistas, se encuentra la clave para explicar la incongruencia de un supuesto aumento de 30.5%, como el que se reporta y que tiene sentido como un ajuste metodológico, en el que, aparentemente, algunos de los excursionistas se reclasificarían como turistas; el hecho de que el volumen total de llegadas –sumando tanto excursionistas como turistas– sea más o menos similar en ambos años –diferencia de 1.2%–, apunta en el sentido de que las variaciones no parecen reales. El trabajo que realiza el Banco de México para medir el flujo de divisas al país, es fundamental para un mejor conocimiento del fenómeno turístico y da certeza a la evaluación objetiva del desempeño del sector; al paso del tiempo, se ha ido perfeccionando y no hay razones objetivas para pensar que en su manejo pueda haber segundas intenciones. Sin embargo, se antoja que la extraña variación que presentan sus cifras del comportamiento del turismo fronterizo en este año, merecen una explicación, que puede ser tan sencilla como la realización de ajustes metodológicos, lo que, en todo caso, supondría limitaciones a la realización de comparaciones con los años previos.

8

MILED MÉXICO

Edomex apuesta por turismo

de negocios de alto nivel “Ofrece cuatro clústeres: Toluca, Valle de Bravo, Teotihuacán e Ixtapan de la Sal.”

E

l gobierno del Estado de México busca colocarse en el mapa del turismo de congresos y convenciones nacional e internacional, particularmente en el sector de grupos pequeños pero de alto poder adquisitivo. Para lograrlo, la entidad mapeó cuatro clústeres para atraer congresos y convenciones, eventos corporativos, trade shows y exhibiciones, así como seminarios e incentivos. Se trata de Toluca, Valle de Bravo, Teotihuacán e Ixtapan de la Sal, destinos que en conjunto suman cerca de 4,000 habitaciones.

único municipio de los cuatro que tiene un centro de convenciones para 500 personas. En este último destino se desarrolla un resort con una capacidad estimada de 700 habitaciones. “Nuestro objetivo principal son grupos pequeños, pero de alto poder adquisitivo”, comentó Óscar García, director de Turismo del Estado de México. En el 2013, la entidad llevó a cabo 4,488 eventos, 40% de los cuales fue evento corporativo, lo cual generó una derrama de 248 millones de dólares; es decir, 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB) local. Ello generó 3,084 empleos directos y 2,392 indirectos.

Toluca cuenta con 2,710 cuartos distribuidos en 22 hoteles, con capacidad de grupos de hasta 5,000 personas. Actualmente se desarrollan estudios de factibilidad paraMartes el “El 60% de los ingresos generados fue por 18 de Noviembre de 2014 centro de convenciones de la capital mexi- servicios y productos turísticos, lo que se quense; sin embargo, aún no hay fechas reflejó en 357,672 cuartos-noche”, comendefinidas. tó el funcionario en conferencia de prensa. Valle de Bravo cuenta con 12 centros de hospedaje, donde se ofrecen 346 habitaciones. Ixtapan de la Sal tiene seis hoteles, con 575 llaves, mientras que Teotihuacán es el

Los sectores que generan el mayor número de eventos son: automotriz, químico, agroindustrial, minero, textil, logístico, aeroespacial, cultural y deportivo. M


NACIONAL

Martes 18 de Noviembre de 2014

Nuevo frente frío afecta en el noreste del país

U

n nuevo frente frío afecta a la región noreste del país con temperaturas que variarán entre los 5 y 7 grados en el área metropolitana de Nuevo León con nubosidades y lluvias durante el transcurso del día. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refiere que el frente frío número 12 comenzó a ingresar por la frontera norte del territorio a partir del mediodía de ayer, acompañado de un canal de baja presión delante de su paso, afectando los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Detalla que en el área metropolitana de Monterrey, durante este lunes, se espera un

ambiente frío por la mañana y cálido por la tarde, con viento de componente Este entre los cinco y 10 kilómetros por hora cambiando a componente con una temperatura mínima que oscilará entre los 5 y 7 grados. Señala que para la Región Norte, durante la mañana se presentó una temperatura de 4 grados y la máxima será de los 6 grados, en tanto que para la Región Oriente se registrarán entre los 5 y 7 grados. Para la zona montañosa de Nuevo León se estará registrando las temperaturas más bajas de 2 grados y como máxima 4 grados y la región citrícola variará entre 4 y 6 grados durante el transcurso del día, en tanto que para el sur del estado se registrarán entre los 6 y 8 grados. M

En Toluca aumenta la

contaminación del aire “La contaminación del aire en la capital mexiquense se incrementó en los años recientes en las siete estaciones de medición atmosférica.”

L

a contaminación del aire en la capital mexiquense se incrementó en los años recientes en las siete estaciones de medición atmosférica, consideró el Investigador Carlos Morales Méndez. El especialista de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) determinó lo anterior con base en información de la Red Automática de Monitoreo Ambiental de la Ciudad de Toluca y climatológicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El autor de la investigación titulada “Contaminación Atmosférica en la Ciudad de Toluca y su Zona Metropolitana” explicó que la concentración de los gases va del centro hacia el norte y no-

roeste de la ciudad. Consideró que los sitios de mayor concentración de contaminantes se vinculan con la presencia de centros industriales, gran dinamismo de flujo vehicular, relieve, presencia de sitios de calor, masas de aire frío, así como la dirección y velocidad de los vientos. Advirtió sobre el incremento de partículas menores a 10 micras nocivas para la salud y todos los componentes del ambiente. Reiteró que algunas de las causas principales de contaminación pueden estar relacionadas con los gases que emiten los automóviles, la industria y los efectos provocados por la deforestación de las zonas circunvecinas. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Martes 18 de Noviembre de 2014 Alberto Peláez alberto. pelaezmontejos@ gmail.com @pelaez_alberto

La otra mirada

S

inceramente pienso que la consulta que se realizó el pasado domingo por parte de la Generalitat de Cataluña y de su Presidente Artur Mas, fue una fantochada; una mezcla entre el teatro del absurdo de Ionesco y la greguería de Ramón Gómez de la Serna. Un circo que nos ha costado el dinero a todos los españoles. Lo digo por si alguien piensa que lo ha sufragado el gobierno catalán. Pues no; la broma ha salido del bolsillo de cada español, con nuestros impuestos. Artur Mas ha incurrido en varios delitos, entre otros los de malversación y prevaricación. El presidente catalán no acató el fallo del Tribunal Constitucional que, en dos ocasiones dijo que no se podría realizar la consulta. Bueno, pues por sus gónadas la realizó; una consulta, por lo demás, irrisoria. Irrisoria e hilarante porque fue un fracaso mayúsculo. De los casi 7 millones de catalanes y extranjeros que viven en Cataluña, según el censo —que en esta ocasión no había— sólo votó un 29% a favor de la independencia. El resto de los catalanes no fueron a votar, ni quisieron participar en este simulacro de circo. Artur Mas lo ha vendido como un éxito. ¿Por qué éxito cuando sólo uno de cada tres acudió a votar? Algo más de un 30% fueron los que depositaron su papeleta y no todos lo hicieron para decir que sí, en este acto absolutamente irregular. ¿Dónde se ha visto que se pueda votar durante 15 días, salvo en las dictaduras? Porque a pesar de que el grueso lo hizo el pasado domingo, todavía pueden acudir a las urnas durante una semana más. Pero es que además no había censo electoral, ni interventores, ni apoderados en las mesas. Había “voluntarios” de partidos soberanistas. Lamentable, de verdad un espectáculo bochornoso y lamentable. Pero ellos insisten. Ahora conminan a Rajoy que si no se realiza un referéndum legal, convocarán elecciones anticipadas y, en bloque los partidos soberanistas proclamarán una declaración de independencia unilateral. De verdad, algo inusitado cuando tan sólo su deuda se multiplicaría si se separaran de España. ¿Y no será que han montado todo este numerito para olvidar los problemas reales como el desempleo, la deuda, los problemas sociales y la corrupción que hay en Cataluña? En fin, antes de las navidades se sabrán muchas cosas.

10

MILED MÉXICO

Llevan nutrición y vacunación

a indígenas de Jalisco “La Coordinación de Vinculación y Servicio Social de la UdeG realiza el programa de nutrición familiar y la segunda campaña de vacunación para influenza y neumococo, de manera principal para mujeres y niños de la comunidad indígena.”

L

a Coordinación de Vinculación y Servicio Social de la UdeG realiza el programa de nutrición familiar y la segunda campaña de vacunación para influenza y neumococo, de manera principal para mujeres y niños de la comunidad indígena de la Magdalena, en Tesistán, Zapopan. La responsable de Desarrollo y Servicio Social de la Unidad de Servicio Social de la UdeG, Emma del Rocío Hernández Tapia, agregó que este programa se lleva a cabo por parte de prestadores de servicio social en el área de la salud para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades estacionarias. Detalló que se aplicó una encuesta para determinar el estado nutricional por cada familia, se dio la asesoría adecuada a través de charlas y talleres de nutrición, y se personalizó el servicio de dietas para familias de acuerdo con las necesidades. Añadió que el diagnóstico en nutrición permitirá detectar las patologías más importantes de la población para el manejo adecuado personalizado por familia. Señaló que el programa de nutrición y la segunda campaña de vacunación son gratui-

tos, y van dirigidos a 140 familias, a las que se les brinda atención médica desde junio, “también se ha atendido a grupos aledaños, los cuales suman 360 familias”. Precisó que en el arranque del programa se atendieron a 10 familias, se aplicaron 33 vacunas, de estas 10 a niños y 12 a adultos para prevenir la Influenza, y 11 a adultos contra el neumococo. Subrayó que el próximo 23 se dará continuación a la campaña de vacunación, hasta concluir la vacunación lo más ampliamente posible con la aplicación de estas medidas preventivas. Resaltó que este programa de nutrición familiar ayudará a disminuir el sobrepeso, la obesidad, el colesterol, los triglicéridos, y el dolor articular, en la prevención del diabetes mellitus, y el desgaste articular. Puntualizó que el programa de nutrición será permanente en la comunidad indígena de Tesistán y se extenderá a los otros 21 espacios de desarrollo y vinculación social. Subrayó que se continuará con el apoyo de los prestadores de servicio social en la construcción de vivienda, de asistencia legal y en los servicios educativos. M


NACIONAL

Martes 18 de Noviembre de 2014

Desfile de la Revolución sin contratiempos en Sonora

Ligera alza del limón y variantes en precios de básicos en Mérida

“En diversos municipios de Sonora se realizó sin contratiempos el desfile por el 104 aniversario de la Revolución Mexicana.”

E

n diversos municipios de Sonora se realizó sin contratiempos el desfile por el 104 aniversario de la Revolución Mexicana, solamente en Ciudad Obregón se aplazó para el próximo 20 de noviembre. En esta capital sonorense, contingentes de estudiantes, militares, policías y miembros de asociaciones civiles marcharon desde el cruce de los bulevares Pino Suárez y Manuel Z. Cubillas, y terminaron en el Abelardo L. Rodríguez. El subsecretario de Educación Básica del Estado, Gerardo Gaytán Fox, mencionó que los participantes llevaron algunos carros alegóricos sobre temas de la fiesta nacional, además de que diversos grupos vistieron trajes típicos mexicanos. En San Luis Río Colorado,

el director de Comunicación Social del ayuntamiento, Manuel Angulo Corral, dijo que para el desarrollo del Desfile de la Revolución se estableció como punto de partida la avenida Oaxaca y calle 7. Mencionó que desde el lugar los participantes emprendieron el recorrido con dirección hacia el sur para concluir en el Bosque de la Ciudad donde se realizó una verbena popular y se entregaron premios a los mejores contingentes. En Ciudad Obregón, el titular de Educación y Cultura Municipal, Juan Antonio Gallegos Gaspar, dijo que el desfile se realizará el jueves próximo con la participación del Cuerpo de Bomberos y de la Dirección de Seguridad Pública de Navojoa. Detalló que en el evento que se efectuará por las calles Morelos y Pesqueira, pa r t icipa rá n alrededor de 20 escuelas, entre secundarias, preparatorias, además de empresas y otros sectores. M

“El precio del limón en los mercados municipales Lucas de Galvez y San Benito, principales centros de abasto de esta ciudad, reporta una ligera alza al pasar de los dos pesos el kilogramo del producto a dos pesos con cincuenta centavos en promedio.”

E

l precio del limón en los mercados municipales Lucas de Galvez y San Benito, principales centros de abasto de esta ciudad, reporta una ligera alza al pasar de los dos pesos el kilogramo del producto a dos pesos con cincuenta centavos en promedio. Aunque en algunos puestos de esos mercados, el limón se ofertó hasta en siete pesos por un kilogramo, en varios puntos era posible comprar el mismo kilogramo de esa fruta por menos de tres pesos. Por su lado, el tomate saladette reporta una de las alzas más importantes del año, pues hasta la semana pasada era posible comprarlo en 2.90 pesos el kilogramo, sin embargo el promedio actual del precio es de nueve pesos el kilo y en algunos casos hasta 12 pesos, según tamaño y calidad del producto. En el caso del aguacate local, éste no sufrió variación alguna pues ha estado entre los 10 y 15 pesos el kilogramo, unas dos piezas de la fruta, en las últimas semanas. El aguacate en su versión “hass” llega

prácticamente a su cuarta semana ausente en los puestos de frutas y verduras tanto del Lucas de Gálvez como en el San Benito. Por su lado, la cebolla blanca sigue su tendencia a la baja pues la semana pasada andaba entre los 10 y los 13.90 pesos y este domingo era posible comprar un kilogramo hasta en nueve pesos, luego de que su precio logró superar los 25 pesos el kilo a mediados de este año. Asimismo, en su versión morada, la cebolla permaneció sin cambios en eses centros de abasto con un precio que fluctuó entre 12 y 14 pesos el kilogramo. En tanto, el precio del huevo por fin tuvo cambio y fue a la baja pues durante prácticamente todo el año el kilogramo tuvo un costo promedio de 24 pesos en los mercados antes mencionados, y ahora algunos locatarios lo ofrecen a 22 pesos. Respecto al azúcar, este producto mantuvo el precio que ha tenido prácticamente todo el año 2014 de entre los nueve y 11 pesos por un kilogramo. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Martes 18 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 16 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.1901

29 de octubre

Bolsa de México (IPyC) 43,346.74

-0.91

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.93%

29 de octubre

Dow Jones

17,620.61

-0.18

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.29%

29 de octubre

Nasdaq

4,681.32

0.03

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

29 de octubre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

29 de octubre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

29 de octubre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Proyecto Fénix impulsa a AHMSA

crecerá su red ferroviaria “Construirá, además, un nuevo patio de almacenamiento de chatarra de acero y comprará seis locomotoras para cubrir la demanda de transporte que generó el Proyecto Fénix.”

C

on una inversión de 35 millones de dólares (mdd), Altos Hornos de México (AHMSA) incrementará 30% su red ferroviaria interna, equivalente a 24 kilómetros, en las siderúrgicas 1 y 2, en Monclova, Coahuila. Además, construirá un nuevo patio de almacenamiento de chatarra de acero y comprará seis locomotoras a la firma LTFX en Estados Unidos para cubrir la demanda de transporte interno que generó el Proyecto Fénix, informó la compañía. Actualmente, AHMSA moviliza por su red ferroviaria interna un promedio de 2 millones 150 mil toneladas mensuales de minerales, principalmente carbón, fierro y fundentes, así como equipos y suministros como acero destinado a procesos de valor

agregado y producto terminado, pero el Proyecto Fénix requerirá un mayor movimiento de minerales. “El crecimiento estimado del movimiento de carga interna, que subirá a cerca de 33 millones de toneladas anuales, requirió la ampliación de vías con 24 kilómetros de tendidos adicionales, en los que se contempla una segunda línea paralela de 2.2 kilómetros para interconexión entre las siderúrgicas 1 y 2, así como un nuevo empalme de 7.8 kilómetros con el sistema de Ferromex”, explicó Francisco Orduña, director de Comunicación Social y Relaciones Públicas de AHMSA. La ampliación de la red ferroviaria también comprende la compra de seis locomotoras, con las cuales, la fuerza motriz de la acerera aumentó a 25 máquinas de arrastre. M

Crecen 17.4% las divisas por turismo internaciona “La Secretaría de Turismo informó que de enero a septiembre de este año aumentaron 17.4 por ciento respecto, al mismo periodo de 2013.”

D

e enero a septiembre de este año, el ingreso de divisas a México por visitantes internacionales aumentó 17.4 por ciento respecto a igual periodo de 2013, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). En un comunicado, refiere que de acuerdo con el más reciente reporte del Banco de México (Banxico) durante los primeros nueve meses del año en curso se captaron 12 mil 37 millones de dólares por turismo internacional. Menciona que de acuerdo con el banco central, el flujo de turistas internacionales alcanzó 21.1 millones de personas, cifra que supera en 3.2 millones a los que ingresaron al país de enero a septiembre de 2013, con un avance de 18.2 por ciento.

12

MILED MÉXICO

Respecto a la entrada de paseantes por vía aérea, detalla que aumentó 10.4 por ciento, al pasar de nueve millones a 10 millones de turistas, mientras que el flujo del turismo fronterizo creció 30.5 por ciento, con 9.4 millones de visitantes en enero-septiembre de este año contra los 7.2 millones del mismo lapso en 2013. En cuanto a los ingresos generados por el turismo vía aérea, la dependencia señala que aumentaron 21.8 por ciento y alcanzaron la cifra de nueve mil 537 millones de dólares. Agrega que de acuerdo con las cifras de Banxico, el gasto medio por turista internacional fue de 861.7 dólares en los primeros nueve meses del año, que significó un aumento de 10.5 por ciento, y el gasto medio del turista por vía aérea fue de 949.5 dólares, 10.4 por ciento de incremento. M


del 16 al 22 de noviembre 2014 | año 2 , número 149 RM148 FINAL.pdf 1 13/11/2014 12:45:23 p. m.

MILED

PALACIO DE NACIONAL

>> Entre los manifestantes, muchos reprobaron a los que decidieron quemar la puerta del Palacio. Algunos lanzaron petardos, mientras muchos más se replegaban. En el contingente se escuchó “no a la violencia”, en reprobación al actuar del grupo no identificado que además lanzó objetos al inmueble.

www.miled.com

Y

CM

CY

CMY

K

GRUPO MILED RECIBE A EAV

MY

DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 149

$30.00 / US $4.00

M

Del 16 al 22 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 149

C

Grupo Miled recibe a EAV

“El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas realizó una visita a las instalaciones de Grupo Miled México, donde el ejecutivo estatal hizo un reconocimiento a la labor periodística de Radio Miled durante estos 46 años”

CÉSAR DUARTE Obras en beneficio de los jóvenes chihuahuenses

TRIUNFO DEL TRI Llegó la revancha 3-2

CARLOS FUENTES 86 años de la mejor literatura


INTERNACIONAL Felipe Leal Arquitecto

El país de los topes

S

orprende encontrarnos cada vez más frente a barreras que entorpecen nuestra movilidad, ya se trate de la peatonal, ciclista o vehicular. La presencia omnímoda de los llamados topes o bordos resulta ser la evidencia más clara de la falta de una mínima educación vial. Su proliferación al contrario de crear una cultura de precaución ha provocado lo contrario: feroces conductores que aceleran y frenan compulsivamente sus vehículos debido a que cada vez a menor distancia aparece un obstáculo más a librar. Veamos qué consecuencias tienen dichos elementos en la seguridad vial, en los tiempos de traslado, en la salud pública, en la economía y en la imagen urbana; la valoración para los anteriores aspectos resulta negativa, diversos estudios así lo indican; propician una disminución en la eficiencia de los traslados al provocar estrangulamientos en las vías, pérdidas económicas, derroche energético al aumentar el consumo de combustibles, desgaste de los motores, frenos y neumáticos de los autos, afectaciones a la salud pública al elevar los niveles de contaminación atmosférica y sonora y en lo particular a la salud de los conductores. Elevan los costos de traslado ya que los anteriores efectos inciden en gastos para el mantenimiento de vehículos, pero ante todo lo más grave es que no contribuyen a mejorar la seguridad del viajante, así como a la construcción de una convivencia respetuosa con el peatón, que por cierto es la figura primordial en el escenario urbano. Accidentes como las lamentables y cotidianas muertes por atropellamientos de transeúntes y ciclistas lo constatan, aunada a las intempestivas colisiones de autos provocadas por las diversas modalidades de topes, algunos prácticamente murallas infranqueables. Paradójicamente, durante la última década, en el país se han realizado inversiones multimillonarias por las que hemos padecido la proliferación de distribuidores viales y libramientos que además de destruir los tejidos urbanos, sectorizar las ciudades y descomponer el paisaje de las mismas, la mayoría terminan con algún filtro, tope o caseta de peaje y debido a una falta de planeación integral no han contribuido a una significativa mejora de los fluidos viales. Qué decir de carreteras o caminos que son reconocidos como; pueblo-tope, tope-pueblo, que hacen interminables, inseguros e infructuosos dichos recorridos. Somos el líder mundial en este rubro, vergonzosamente “El país de los topes”, una especie de esquizofrenia nos arropa, por un lado observamos grandes obras de infraestructura pero subyace una subcultura del estrangulamiento y la discontinuidad. Contribuyen a ello la deficiente interconexión entre vialidades, los desvíos por obras y los ineficientes sistemas de cobro de telepeaje. Normas, reglamentos y disposiciones administrativas sobran, topes y obstáculos también, una severa eliminación de estos elementos físicos, manteniendo los mínimos necesarios pero bajo la óptica de un diseño donde se priorice al peatón, aunado a una política y campaña pública de cultura vial, será infinitamente más eficaz y económica que las absurdas, descoordinadas y onerosas acciones enaltecedoras del tope.

14

MILED MÉXICO

Martes 18 de Noviembre de 2014

No habrá más sanciones a Rusia,

afirma Obama “Estados Unidos y la Unión Europea (UE) no planean, por el momento, imponer sanciones más duras a Rusia por su postura en el conflicto en Ucrania, afirmó el presidente estadunidense Barack Obama.”

E

stados Unidos y la Unión Europea (UE) no planean, por el momento, imponer sanciones más duras a Rusia por su postura en el conflicto en Ucrania, afirmó el presidente estadunidense Barack Obama. Las sanciones actuales ya son suficientemente dolorosas para Moscú, aseguró Obama en una conferencia de prensa celebrada en la ciudad australiana de Brisbane, al final de la cumbre del Grupo de los 20 (G20), en la que participan gobernantes de las principales economías del mundo. Obama dijo haber hablado varias veces sobre la crisis en el este de Ucrania durante la cumbre del G20 con el presidente ruso, Vladimir Putin, como hizo durante la reciente cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC). Según el mandatario estadunidense, esos encuentros fueron sinceros y en ellos le dijo a Putin lo mismo que ha dicho en público. Putin no puede violar el derecho internacional, enviar armamento pesado a los separatistas ni ignorar el acuerdo de Minsk por el que se decretó en septiembre pasado un cese del fuego en la zona, advirtió Obama.

Si Rusia no cambia su actitud, seguirá aislada, agregó el presidente estadunidense. Pero si Moscú cumple con lo que se le pide, seré el primero en retirar las sanciones, agregó. El mandatario ruso abandonó la cumbre antes de la difusión del comunicado final, su retiro ocurrió poco antes de que el presidente Barack Obama y los líderes europeos celebraran una reunión sobre Ucrania. De acuerdo con Putin, la cumbre se desarrolló en una atmósfera constructiva y dijo que, en efecto, algunos de nuestros puntos de vista no coinciden, pero las conversaciones han sido completas, constructivas y muy útiles. En febrero, Crimea se declaró independiente de Kiev y días después decidió su anexión a Rusia, lo que fue validado por Moscú. Esta decisión provocó el enojo de Estados Unidos y de los principales países de Europa occidental, lo que derivó en la imposición de sanciones económicas. En la región oriental de Ucrania, mientras tanto, 20 de 70 camiones de un nuevo convoy de ayuda rusa comenzó a cruzar la frontera con destino a la población ruso hablante. Los vehículos ingresaron sin permiso del gobierno de Petro Poroshenko, que el sábado ordenó el cierre de instituciones públicas y servicios bancarios en el este de Ucrania, particularmente en los lugares donde prevalece el movimiento independentista. Antes de salir de Australia, Putin declaró en Brisbane que la decisión de Poroshenko de detener la financiación del este separatista de Ucrania es un gran error, ya que corta del resto del país a estos territorios. M


INTERNACIONAL

Martes 18 de Noviembre de 2014

El Papa confirma que viajará

a Estados Unidos en 2015 “Participará en el Encuentro Mundial de las Familias, que se celebrará en Philadelphia.”

E

l Pontífice ha confirmado que el próximo año viajará a Estados Unidos para participar en el Encuentro Mundial de las Familias, que se celebrará en Philadelphia. El octavo Encuentro Mundial de las Familias tendrá lugar en la ciudad estadounidense pocas semanas antes del Sínodo de obispos que se celebrará en el Vaticano y que también abordará la cuestión de la familia. Desde su llegada a la Silla de Pedro, el argentino Jorge Bergoglio, de 77 años, ha viajado a Brasil, Tierra Santa, Corea del Sur y Albania.Este mes visitará el Parlamento Europeo en Estrasburgo y Turquía, y en enero viajará a Filipinas y Sri Lanka. El Papa inaugurará este lunes un congreso en el Vaticano de cariz interreligioso sobre el tema de “la complementariedad del hombre y la mujer”, con el fin de proponer de nuevo la belleza de la unión natural entre el hombre y la mujer en el matrimonio. Según ha informado Radio Vaticano, los trabajos de este encuentro serán introducidos por el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cardenal Gerhard Müller, e incluirá la participación de estudiosos y líderes religiosos, hebreos, cristianos, musulmanes y representantes de otras confesiones.

Las reuniones durarán tres días y están promovido por cuatro dicasterios vaticanos, entre ellos: la Congregación para la Doctrina de la Fe y los Pontificios Consejos para la Familia, para el Diálogo Interreligioso y para la Unidad de los Cristianos. Los participantes reflexionarán sobre diversos aspectos de esta complementariedad “para sostener y fortalecer el matrimonio y la vida familiar”. También se presentarán testimonios que tomando “la sabiduría de sus propias tradiciones religiosas y de su experiencia cultural, darán a conocer la fuerza y la vitalidad de la complementariedad del hombre y la mujer”. El Papa Francisco intervino sobre el tema de la complementariedad del hombre y la mujer el pasado 11 de abril, cuando recibió a la Delegación de la Oficina Internacional Católica de la Infancia (Bice). En esa ocasión, el Pontífice subrayó “el derecho de los niños a crecer en una familia, con un papá y una mamá, capaces de crear un ambiente idóneo a su desarrollo y a su maduración afectiva. Continuando la madurez en la relación, en la confrontación con los que es la masculinidad y la feminidad de un padre y de una madre y así preparando la madurez afectiva”.M

Murió en Estados Unidos el médico que contrajo ébola en Sierra Leona

E

l médico de Sierra Leona que estaba siendo tratado contra el ébola desde el sábado en Estados Unidos, Martin Salia, murió en el Centro Médico de Nebraska donde se encontraba internado desde su repatriación. El facultativo residía de forma permanente en Estados Unidos y trabajó en los últimos meses en el hospital Connaught de Freetown donde se contagió de la enfermedad. Fue el primer ciudadano de Sierra Leona afectado de ébola en ser repatriado a Estados Unidos.

El centro sanitario de Nebraska está equipado para tratar la epidemia y ya había curado a dos enfermos del virus, en cambio Salia no sobrevivió. El doctor, de 44 años, era la décima persona con ébola en tratarse en Estados Unidos y la segunda fallecida a causa de la epidemia. Salia trabajaba como cirujano en el Kissy United Methodist Hospital en Freetown, que no es un centro de recepción de enfermos de ébola. En cambio, se supo que ejercía en al menos otros tres hospitales de la zona, en los que pudo contagiarse. M

Comienzan a evacuar

restos del Malaysia

Airlines MH17

L

as operaciones de evacuación de los restos del Boeing de Malaysia Airlines MH17, derribado en julio en el este de Ucrania, comenzaron este domingo, cuatro meses después de la tragedia que dejó 298 muertos y detrás de la cual Occidente ve la mano de Moscú. Empleados de la autoproclamada República Popular de Donetsk cortaron con una sierra metálica el fuselaje y después un camión-grúa empezó a levantar los primeros pedazos de la aeronave, colocándolos en el remolque de otro vehículo. Les restos serán enviados a Holanda -de donde salió el vuelo- para que la Oficina de Investigación para la Seguridad (OVV), encargada de investigar las causas de la tragedia, los examine. El vuelo MH17, que hacía la conexión Amsterdam-Kuala Lumpur, fue abatido el 17 de julio cuando sobrevolaba la

localidad de Grabove, controlada por los separatistas prorrusos al este de Ucrania. Ucrania y los países occidentales afirman que el avión fue derribado por un misil tierra-aire proporcionado por Rusia a los separatistas prorrusos, mientras que Moscú lo desmiente. El pasado 10 de noviembre, el presidente ruso acusaba a las fuerzas ucranianas de bombardear “constantemente” la zona donde se estrelló el Boeing malasio MH17, impidiendo así una investigación objetiva. Si Putin “continúa violando el derecho internacional, proporcionando armas pesadas a los separatistas en Ucrania, entonces el aislamiento que experimenta Rusia actualmente continuará”, indicó Obama este domingo durante una rueda de prensa al término de la cumbre del G20 en Australia. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Martes 18 de Noviembre de 2014

Detienen a integrante de banda Procuraduría capitalina de robo a cuentahabientes consigna a presunto ladrón de vehículos

P

olicías municipales detuvieron a un integrante de una banda delictiva dedicada al robo de cuentahabientes que opera en el Estado de México y el Distrito Federal, informó el director de Seguridad Pública, Jorge Amador Amador. Refirió que un vecino, al llegar a la calle Portal de Mercaderes esquina Ixtapan en la delegación Iztapalapa, fue amagado y despojado de 20 mil pesos en efectivo, que retiró de una sucursal bancaria, por cuatro sujetos armados que descendieron de un Jeep Grand Cherokee Laredo, modelo 2007, negro, placas MPC-8302. En un comunicado, indicó que cuando los criminales vieron que habían sido descubiertos por familiares, dejaron abandonado el Jeep para darse a

la fuga a pie y uno de ellos hizo varias detonaciones de arma de fuego y se apoderó de un taxi que se encontraba cerca del lugar y huyó. “El delincuente a bordo del taxi y la víctima en su vehículo particular ingresaron al municipio en una persecución en la que alertaron a los uniformados que de inmediato apoyaron al ciudadano”, expuso Amador Amador.

La persecución terminó en la calle de Ixtapan esquina con la calle Flamingos de la colonia Metropolitana 1ª Sección, donde se logró la detención de Armas González Jesús, de 50 años de edad, a quien al hacerle una revisión se le localizó el dinero robado y un arma de fuego calibre .22 milímetros con un cargador y cuatro cartuchos útiles. M

Liberan a 17 víctimas de trata en la capital del país

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) rescató a 17 posibles víctimas de trata, quienes que eran obligadas a la explotación sexual y ejerció acción penal contra seis personas detenidas en un establecimiento en la delegación Tláhuac. Esta acción se realizó gracias a una denuncia ciudadana y mediante un esquema de investigación estratégica que permitió que la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, capturara a los presuntos responsables. De acuerdo con la averiguación previa, elementos de la Policía de Investigación realizaron un operativo en el establecimiento, localizado en avenida Tláhuac, esquina Buena Suerte, colonia Arboledas, delegación Tláhuac.

16

MILED MÉXICO

En ese lugar se logró rescatar a 17 víctimas, las cuales eran explotadas al realizar bailes privados eróticos a clientes, así como ofrecerles bebidas de las que ellas recibían una mínima parte económica y el resto la administraba el establecimiento. De esta forma, con elementos de prueba integrados en el expediente, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, ejerció acción penal contra los seis sujetos. Los detenidos fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Norte y puestos a disposición de un juez penal, como probables responsables del delito de trata de personas, en su modalidad de explotación por prostitución. M

“La Procuraduría de Justicia capitalina ejercitó acción penal contra una persona quien fue detenida por participar en el robo de un vehículo de alquiler.”

L

a Procuraduría de Justicia capitalina ejercitó acción penal contra una persona quien fue detenida momentos después de participar en el robo de un vehículo de alquiler en la colonia José López Portillo, delegación Iztapalapa.

marcha hasta las unidades habitacionales Agujas I y II, de la misma demarcación, donde los inculpados lo amagaron con un arma de fuego para que les entregara sus objetos de valor y el dinero en efectivo que traía.

Posteriormente, uno de los sujetos descendió del La Fiscalía Central de taxi y con un palo ameInvestigación para la nazó a la víctima, a quien Atención del Delito de obligó a bajarse y tirarRobo de Vehículos se al suelo, pero el agraMartes 18 dey Noviembre de 2014 Transporte informó que viado forcejeó con él y se trata de Andrés Cruz logró huir, situación que Márquez, quien ya aprovecharon los fue puesto a acusados para d i sp osic ión abordar el del juez vehículo y penal en darse a la turno del fuga.

Reclusorio Preventivo Oriente, como probable responsable del delito de robo agravado calificado. De acuerdo con la declaración ministerial de la víctima, el día de los hechos, en el cruce de las calles Canal de Chalco y Periférico, dos sujetos le solicitaron el servicio de taxi para que supuestamente los trasladara a la glorieta de Vaqueritos. Una vez a bordo del vehículo el taxista reinició su

Sin embargo, el agraviado solicitó el apoyo de un taxista, con quien inició la persecución de los probables responsables hasta la calle de Jacarandas, en la delegación Iztapalapa. Con los elementos de prueba recabados, la autoridad ministerial determinó ejercer acción penal en contra del imputado, quien fue plenamente identificado por el agraviado como la misma persona que participó en el robo de sus objetos de valor y de su vehículo. M


DEPORTES

Martes 18 de Noviembre de 2014

UN DÍA DE 10 PARA MÉXICO EN LOS JCC C

on los tres primeros lugares, el taekwondo superó lo conseguido en Mayagüez 2010 al sumar ya seis metales áureos por los cuatro que se lograron hace cuatro años. René Lizárraga (-80kg), Itzel Manjarrez (-49kg) y Victoria Heredia (-67) se impusieron en sus respectivas categorías y dieron así una importante contribución al acumulado nacional. La cosecha comenzó con el triatlón que cumplió con el objetivo trazado: llevarse todas las de oro. El equipo mixto consiguió el primer lugar en Coatzacoalcos, el cual se suma a los oros logrados por equipos e individuales en ambas ramas para un total de cinco de oro y dos de plata. El equipo conformado por Claudia Rivas, Irving Pérez, Anahí León y Cristiano Grajales, dieron el colofón dorado al triatlón azteca luego de terminar su recorrido de 3 km de nado, 8 km de bicicleta y 2 km de pedestrismo para un tiempo de 1:35:38, en el Boulevard John Sparks. Marisela Montemayor y Karina Alanís consiguieron en Tuxpan la medalla de oro en k2-500 metros con tiempo de 1:40.890 minutos. Las ahora monarcas centroamericanas dejaron atrás a las favoritas cubanas Daylen Rodríguez y Yusmari Mengana, quienes tuvieron que conformarse con la de plata. El tercer lugar fue para Colombia. En la alberca de “Leyes de Reforma”, Fernanda González sumó su segundo podio al imponerse en la prueba de 100 metros dorso al parar el crono con un tiempo de 1:01.57 minutos. La capitalina, además, logró un segundo récord centroamericano en una jornada en donde rompió esta marca en dos ocasiones.

Durante su hit eliminatorio y en la final nocturna. En tanto que en el nado sincronizado, Nuria Diosdado ganó su segundo oro en Veracruz 2014 al quedarse con el primer lugar en la rutina técnica de duplas, junto con Isabel Delgado. Daniel Gómez de esgrima tuvo un debut dorado en los Juegos Centroamericanos al conseguir el primer sitio en florete individual, Ismael Hernández le dio al pentatlón su primera dorada y el equipo varonil de tiro 10 metros rifle de aire también subió a lo más alto del podio para redondear la que fue una jornada de diez. El tirador deportivo José Santos Valdés Martínez logró una medalla de oro en la modalidad de equipo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, convirtiéndose en el primer coahuilense de la jornada en liderar el podium. La presea dorada que se convirtió en la número 15 para México, provino de las acertadas participaciones del conjunto representativo de tiro deportivo en la rama varonil por equipos en la especialidad de rifle de aire 10 metros. Valdés Martínez se vio acompañado por Álvaro y José Luis Sánchez, quienes demostraron ser el trío perfecto al superar a los representativos de Venezuela y Cuba con el segundo y tercer puesto, respectivamente. Fue en la Academia de Policía “El Lencero” de Xalapa, Veracruz, donde José Santos demostró el nivel competitivo personal y de Coahuila en la contienda latinoamericana. M

M Á L AG A

CONCLUY E SESIÓN DE ENTRENAMIENT O

E

l club español Málaga, donde milita el guardameta mexicano Guillermo Ochoa, volvió a su sesión de entrenamiento, en el estadio de Atletismo “Ciudad de Málaga”, tras dos días de descanso y con la reincorporación de cinco jugadores. La práctica fue comandada por el técnico Javi Gracia y consistió en una sesión de estiramiento, carreras continuas, rondas, calentamientos, y posesión de balón. El argentino Pablo Pérez, el portugués Vitorino Antunes y los españoles, Sergio Sánchez y Samuel Castillejo se ejercitaron con normalidad tras recuperarse de sus molestias. En tanto, el defensa venezolano Roberto Rosales realizó trabajo específico al margen del equipo, junto al preparador físico Enrique Ruiz. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Martes 18 de Noviembre de 2014

ÁRBITROS INICIAN CONCENTRACIÓN

E

l Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, arrancó la concentración de cara a la Liguilla de los árbitros que tendrán participación en dicha fase.

Un total de 10 centrales y 17 asistentes fueron los que se dieron cita en el CAR, donde Rafael Mancilla, presidente de la Comisión los recibió. Posteriormente, Carlos González, director del área técnica, resaltó la importancia del trabajo que se realizará estos días en el CAR, de cara a la fase final de la competencia. “Este trabajo es de vital importancia, representa la base para que en los días de liguilla únicamente se afinen ciertos detalles. Aquí recopilamos lo que pasó durante todo el torneo, reforzamos los que han sido nuestros puntos débiles y las cosas positivas las seguimos trabajando. Ahí radica la importancia de la reunión. Yo creo que lo que hay que trabajar mucho es la parte psicológica, la cuestión de la actitud, eso es importante para que lleguen bien, ver lo que podemos cambiar aquí. Si ha habido momentos difíciles, con errores muy puntuales, pero ahorita es el momento adecuado para levantarlos y que entren bien a la Liguilla”. Por otra parte, Edgardo Codesal, invitado especial de la Comisión, dio una charla. “Yo veo que hay una gran cantidad de valores jóvenes, que cuentan con gran

PATRIOTAS VAPULEÓ A POTROS

J

onas Gray corrió para 199 yardas e impuso una marca del equipo con cuatro touchdowns en el cuarto partido de su carrera, llevando a los Patriots de Nueva Inglaterra a un contundente triunfo por 42-20 sobre los Colts de Indianápolis.

Tom Brady lanzó dos pases de touchdown y los Patriots (8-2), líderes de la Conferencia Americana, ganaron su sexto encuentro en fila. Nueva Inglaterra también tiene cinco triunfos en fila ante Indianápolis (6-4). Brady terminó completando 19 de 30 pases para 257 yardas y dos intercepciones. El quarterback de los Colts, Andrew Luck, completó 23 de 39 envíos para 303 yardas con dos anotaciones. Extendió su propia marca del equipo de

18

MILED MÉXICO

partidos de más de 300 yardas a ocho, colocándose a uno del récord de la NFL en poder de Drew Brees. Pero el poco laureado Gray fue la sorpresiva estrella. Sus dos primeras anotaciones anotadoras le dieron a Nueva Inglaterra una ventaja de 14-10 al medio tiempo. Sus otros dos ayudaron a poner el duelo fuera de alcance en la segunda mitad. Brady lo selló con un pase en el cuarto periodo a Rob Gronkowski para otro touchdown. M

capacidad, que están en un periodo de transición, que dos grandes árbitros se han ido, como lo son Armando Archundia y Marco Rodríguez, y evidentemente quedan otros de gran experiencia que están en la Liga MX. Viene una camada joven, hay una continua renovación, unos con más experiencia que otros, pero con gran capacidad, si ellos se aplican correctamente seguramente vamos a tener una gran Liguilla. Igual que a cualquier equipo, hoy no hay diferencia entre lo que hace un equipo de futbol y el equipo arbitral, el hecho de concentrarlos es para afinar detalles, para trabajar, mejorar, buscar soluciones a los problemas queMartes se han tenido y prever que cosas de pueden pasar. 18 de Noviembre 2014 Me parece que las concentraciones son más que necesarias hoy en día, si no es imposible tener buenos resultados en la cancha”. M

WERDUM GANA EL UFC EN MÉXICO

F

conectar tremendos upper cuts que parecía que lastimaban a Werdum, pero no aprovechó. Luego de haber obtenido el título interino, Werdum afirmó que espera que las cosas se den y que la pelea por la unificación con Caín Velásquez se lleve a cabo en la Ciudad de México, pues se la pasó muy bien en tierras aztecas. “Cuando no pudo pelear Caín, quise hacer un homenaje a México, eso me dio mucha fuerza, yo vengo a México desde hace mucho tiempo a explicar sobre las Artes Marciales Mixtas, la pelea con Caín me gustaría Extrañamente, Mark Hunt “dejó que fuera aquí”. M vivir” a Fabricio en el primer asalto pues lo conectó con derechazo que mandó al brasileño a la lona, pero el “Súper Samoan” no quiso seguirlo cuando parecía que lastimado. estaba Minutos después, el neozelandés volvía a

abricio Werdum supo salir del problema y se impuso a Mark Hunt en la pelea estelar del UFC 180 que se llevó a cabo en México y de esta manera se convierte en el Campeón interino de peso completo del UFC, mientras que Caín Velásquez se recupera de su lesión. En el segundo round, y luego de haberse ido a la lona por segunda vez en la pelea, Werdum supo salir y con rodillazo de derecha que impactó el rostro de Hunt, pudo tirarlo a la lona y ahí acabarlo a base de “martillazos”, para coronarse.


GADGET

Martes 18 de Noviembre de 2014

S

i el reloj inteligente por excelencia hoy en día es el Moto 360 de Motorola, uno de los más esperados es el Asus ZenWatch, que con Android Wear, y un diseño absolutamente espectacular puede ser muy pronto el smartwatch preferido por todos los usuarios. Este pasado fin de semana y después de una larga espera, ya está disponible para la compra en la Google Play de los

E

n Estados Unidos se presentó Mopvak, una mochila que cuenta con un skate electrónico incorporado para que los usuarios se puedan transportar por la ciudad sin la necesidad de caminar. El dispositivo pesa alrededor de ocho kilos y cuenta con un cargador que le otorga la energía necesaria al skate para realizar un recorrido de 15 kilómetros.

Estados Unidos con un precio de 199 dólares. Además este Asus ZenWatch incorpora un asistente de bienestar que nos permitirá conocer nuestros niveles de relajación y pulsaciones, aunque esto no supone ninguna novedad ya que ya lo hemos podido ver en otros dispositivos de este tipo. M

P

rynt, una carcasa para nuestro smartphone que integra consigo una impresora fotográfica. Su funcionamiento será simple: tomamos la foto (con su respectiva aplicación) y la mandamos a imprimir, no obstante, dicha foto contará con plus cuando la visualicemos con la cámara del teléfono. El plus será una aplicación de realidad aumentada. Sí, una vez impresa la foto, y poniéndola frente a la cámara

de nuestro teléfono, podremos ver (mediante realidad aumentada) un pequeño video, dicho video fue uno capturado minutos antes, y después, de la foto impresa. Algunos detalles técnicos de Prynt indican que las fotos serán impresas en unos 50 segundos, y que será compatible con smartphones en el rango de las cuatro pulgadas, aunque en un futuro podría soportar phablets de mayor tamaño. M

Si bien es una idea novedosa y muy práctica, sus creadores no lo podrán poner a la venta, ya que no consiguieron el financiamiento para llevar a cabo la fabricación. Los creadores de Mopvak no consiguieron recolectar en Kickstarter los 100.000 dólares necesarios para que se haga realidad. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

SAMO

SE ‘QUITA’ EL SOMBRERO

D

o espués de grabar su tercer sencill a res “Doy un paso atrás”, Samo reg a la ciudad de Guanajuato para gra tro Juárez bar un DVD-concierto en el Tea de canas que contará con 17 o 18 tem Alfredo tautores consagrados como José Sanz, Jiménez, Juan Gabriel, Alejandro des, spe Ce sco nci Ricardo Montaner, Fra un es ro bre entre otros. “Me quito el som el er proyecto que nació después de hac vi tercer video en el Teatro Juárez, que que , tro tea e ést lo majestuoso que es o en vi lo increíble que tiene”, dijo Sam entrevista. M

PANDORA FESTEJOS POR SUS 30

AÑOS DE TRAYECTORIA

L

uego de que el grupo Pandora termine sus compromisos laborales de este año, empezará a planear cómo será la celebración de sus tres décadas de trayectoria, que se llevará a cabo en 2015. “Para enero empezaremos a planear nuestro festejo de los 30 años, que será el 2 de junio de 2015. No lo podemos planear con tanto tiempo de anticipación, vamos primero

20

MILED MÉXICO

con el disco que queremos grabar”, dijo Mayte Lascurain. “Yo creo que en enero esun magnífico mes para sentarnos y concentrarnos con la disquera y ver qué haremos para festejar, pero de alguna manera ya está el entusiasmo” declaró la cantante, quien grabará este domingo el tema “Con tu amor”, en dueto para el nuevo álbum de Samo. M

Martes 18 de Noviembre de 2014

STAN LEE CONVIVE CON SUS FANS

A

sus 91 años, el guionista, Stan Lee no deja de trabajar y ser creativo, inclusive, recientemente, ha trabajado en un nuevo superhéroe, el cual será de origen mexicano.

realizó algunas bromas. Aseguró que cada vez que hace un personaje lo primero en que piensa es en que esté conectado con el público.

Lo anterior lo dio a conocer durante “La primera cosa que debes hacer para la 45 Convención de Juegos de Mesa y crear un personaje es pensar en que esCómics, que se realizó en Cintermex. taría alguien interesado”, reveló. El popular personaje llegó a La Sultana del Norte para participar en el evento y aunque canceló sus actividades del primer día, finalmente, le cumplió a sus fanáticos con una convivencia, en la que el costo del boleto era de más de 3 mil pesos.

Añadió que sí es algo que le interesa a él, una historia que le atrae lo más seguro es que también cautive al lector. Sobre el comienzo de su carrea, expuso, que lo primero que hizo fue para una pequeña revista.

El creador de los “Cuatro Fantásticos” “Era una publicación era, solo de dos y “Los Vengadores” ofreció una charlaMartes páginas”, recordó sobre sus de primeros 18 de Noviembre 2014 y posteriormente, el público pudo dis- trabajos realizados. frutar de una convivencia en la que se tomó fotos y hasta repartió autógrafos. El talentoso hombre solamente estuvo en la ciudad unas 10 horas, las cuales Lee compartió aspectos de los inicios le bastaron para emocionar a su fanade su carrera con sus fanáticos y hasta ticada regia, que ha seguido de cerca su habló del cariño que le tiene a cada uno carrera. de sus personajes, pero en especial a Tony Stark. El creador se mostró sencillo con sus admiradores y no tuvo empacho en resStan también es el creador de Spider- ponder todo tipo de cuestionamientos. Man y Iron Man, a lo largo de su encuen- También se le vio vital a pesar de sus 91 tro con sus admiradores de Monterrey años. M respondió algunas preguntas y también


ESPECTÁCULOS

Martes 18 de Noviembre de 2014

Jennifer Aniston

Lista para continuar con saga

L

a actriz Jennifer Aniston dice que llevó su personaje de la dentista ninfomaníaca hasta el límite en Horrible Bosses 2, pero está dispuesta a volver a probar en una tercera película de la serie. A la pregunta de si se planeaba una tercera parte, la protagonista replicó: “No sé, depende de ustedes”. Horrible Bosses 2, secuela de la exitosa comedia del 2011, se estrena el 24 de noviembre. Es coprotagonizada por Jason Bateman, Jason Sudeikis y Charlie Day como aspirantes a empresarios que se ven atrapados en un plan de secuestro cuando su acuerdo de negocios con un inversionista taimado. M

y Krueg d d er e r F

CUMPLE 30 AÑOS LLEVANDO

PESADILLAS AL CINE

F

reddy Krueger es uno de los personajes más terroríficos de la historia del cine. Su secreto es que ataca a sus víctimas, concretamente niños y adolescentes, mientras duermen. Este icónico personaje se caracteriza por su jersey a rayas, su sombrero y por tener la cara desfigurada, ya que fue quemado vivo. La saga de películas de Freddy Krueger nació con la película Pesadilla en Elm Street, escrita y dirigida por el cineasta Wes Craven. Solo

un año después se estrenó Pesadilla en Elm Street 2: La venganza de Freddy, dirigida por Jack Sholder y escrita por el propio creador de la saga, Craven, junto a David Chaskin. En 2010, Samuel Bayer recuperó la historia del asesino de Elm Street y dirigió el remakePesadilla en Elm Street. Nuevamente, Wes Craven se puso manos a la obra con el guión de esta nueva cinta, junto a Wesley Strick y Eric Heisserer. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Martes 18 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Revista tu agenda varias veces en la mañana, pues aunque creas tenerlo todo bastante claro es posible que un olvido determine consecuencias indeseadas. Es importante que te organices muy bien: tu momento de vida actual así lo requiere.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Hoy tendrás tiempo libre que podrías aprovechar para realizar alguna de esas actividades culturales que finalmente siempre vas aplazando. Consulta la cartelera de teatro y de cine y decídete por una obra o una película hacia la que te sientas, por cualquier motivo, atraído. forma de que cumplas tus propios

ARIES MAR 21 - ABR 19

Vivirás una jornada agotadora, pero también satisfactoria, porque en el plano laboral notarás un claro avance hacia el lugar hasta el que te has propuesto llegar. No será fácil, pero si perseveras y continúas esforzándote al máximo, tarde o temprano, lo conseguirás.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Una persona algo impertinente te dirá alguna cosa que te dolerá, pero tú tienes la opción de pasarla por alto y no dar bola a algo que no es en absoluto tu problema. Nadie puede entrar en tu cabeza, así que nadie puede herirte si tú no lo consientes.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 No te angusties ni te deprimas si no aparece demasiado pronto el trabajo que estás buscando. Tanto si estás en paro como si deseas encontrar algo nuevo, lo conseguirás: sólo tienes que evitar los errores que, en el pasado, te hicieron retroceder.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Tendrás energía y vitalidad más que de sobra para afrontar los retos de un día que será bastante complejo: sucederán algunas cosas inesperadas que te costará asimilar en un principio, pero que luego, al finalizar la jornada, te harán reflexionar.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Despertarás algo triste, abatido incluso, pero luego, después de desayunar, remontarás, y será gracias a alguien a quien quieres, que te llamará o te escribirá y te demostrará su amor incondicional, que es lo más importante. Continúa como lo estás haciendo.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Ten hoy muy presentes todas las tareas y gestiones pendientes que tienes programadas para esta semana, pues una de ellas podría ser mejor que la hicieras hoy: en los próximos días sucederá algo que, quizá, hará que no puedas llevar a cabo todo lo que te has propuesto.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Leerás una noticia o un artículo en el periódico que te afectará bastante a un nivel emocional, pero es algo con respecto a lo que poco puedes hacer. Asúmelo: no te sirve de nada regodearte con esa situación, ni tampoco darle tantas vueltas en la cabeza.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

será gracias a tu actuación de las últimas semanas, que ha sido excelente. Felicidades: tú mismo te estás demostrando de todo lo que eres capaz.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 El comienzo de la semana te sacudirá, pero debes evitar el pesimismo y, más que eso, caer en la autocomplacencia. Tienes todo lo que necesitas para ser feliz: gente que te quiere, un hogar, todas las necesidades básicas cubiertas y un montón de cosas buenas.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Aceptar los propios errores cometidos no es una muestra de debilidad por tu parte, sino un intento de mejorar y de aprender nuevas lecciones. Sé honesto con lo demás, pero sobre todo contigo mismo: de nada sirve que continúes engañándote por más tiempo.

PERRO

CERDO

TIGRE

CIERVO

CEBRA

TORO

DROMEDARIO

OVEJA

OSO

GATO

LEÓN

BURRO

MONO

CABRA

CONEJO

DELFÍN

VACA

CABALLO

LOBO

RATÓN


RECREO

Martes 18 de Noviembre de 2014

AMY

KELLI HUTCHERSON

WILLERTON

SANDRA CASTAÑO

A

my Willerton (nació el 18 de agosto de 1992 en Bristol) es modelo británica, la actriz y presentadora, que ganó el título de Miss Universo Gran Bretaña 2013. M

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.