Miled México 18-12-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Razonable, el presupuesto para la ciudad de México en 2015

6

Jueves 18 de Diciembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 855

INTERNACIONAL Iglesia de Inglaterra nombra a su primera obispa

14

Precio $5.00

MÉXICO Relación con gobierno no está rota, pero hay tensión: Vidulfo

04

EU y Cuba reanudan relaciones diplomáticas

“Tras la liberación del contratista Alan Gross y de un agente de inteligencia de EU a cambio de tres agentes cubanos, el presidente norteamericano anunció una serie de medidas para retomar las relaciones con el país caribeño”

DEPORTES México y EU van juntos por unos JO

17

GADGETS Lamborghini 88 Tauzi, El nuevo smartphone cuesta más de 80 mil pesos

19

03-14 ESPECTÁCULOS Brad Pitt, festeja 51 años con nueva cinta

20


MÉXICO

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Reconoce Peña Nieto decisión histórica en relación EUA-Cuba “A nombre de México, el presidente Enrique Peña Nieto, expresó su reconocimiento y respaldo al anuncio del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de las acciones tomadas para normalizar la relación con Cuba, decisión que calificó como histórica”.

A

l clausurar la Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario, Peña Nieto, confió en que esas tareas “vayan en beneficio de un país hermano como es Cuba” para que tenga igualdad de condiciones respecto a todos los países del hemisferio. Ofreció el respaldo de México en el acompañamiento a esta decisión histórica que va en la misma línea de lo que nuestro país siempre ha querido para con un país hermano en el hemisferio y al cual ha acompañado desde siempre. El mandatario expresó que este es un tema coyuntural y pidió a los presentes que le permitieran comentarlo por la dimensión histórica de un hecho que sin duda beneficiará a millones de personas y que va en consonancia con un gran objetivo que México ha perseguido durante muchos años. Es decir, contribuir, en lo posible, y con pleno reconocimiento a la autodeterminación de los pueblos en la normalización de las relaciones diplomáticas de nuestros dos vecinos. Luego de referirse a la situación del campo mexicano y a manera de resumen de fin de año, el primer mandatario aseguró que el 2014 fue un año de claroscuros para México donde se lograron importantes reformas estructurales que comenzarán a dar resultados concretos para la población en los próximos meses. Pero también ocurrieron hechos de dolor como los de Iguala que cimbraron a los mexicanos y que nunca más queremos que se repitan. Con todo, estos lamentables hechos dejaron ver debilidades institucionales que debemos atender porque era evidente la infiltración del crimen organizado en las instituciones municipales y ello nos obliga a una reforma estructural como las que planteo el 26 de noviembre, semanas después de los hechos. Es un hecho de barbarie inaceptable, pero ofreció que las investi-

gaciones encabezadas por la Procuraduría General de la República (PGR) llevarán a los culpables antes la justicia y que las instituciones saldrán fortalecidas una vez que concluyan los procesos legales emprendidos. En otro tema se refirió “a los señalamientos que se han recibido sobre el gobierno y que merecen explicaciones”, dijo en referencia a las acusaciones sobre la adquisición de inmuebles por parte de algunos funcionarios. Al respecto aseguró que se ha impulsado un nuevo marco normativo para contribuir a dar mayor transparencia a las acciones del gobierno y por ello el Poder Ejecutivo impulsa la creación del Sistema Nacional Anticorrupciones. En ese sentido celebró que el Congreso de la Unión ya tenga una ruta crítica para avanzar en este camino, el cual podría aprobarse a principios del 2015 con beneficio para toda la sociedad. M

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Córdova Vianello exhorta a asumir responsabilidad en vida democrática “El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, consideró inviable la suspensión de las elecciones en Guerrero y llamó a todos los actores políticos a asumir la responsabilidad de participar en la vida democrática”.

Lo digo sin medias tintas: con el proceso electoral nos estamos jugando la viabilidad de la democracia -de la precaria democracia, si quieren- y del Estado de derecho -precario Estado de derecho, si quieren- que tenemos en nuestro país”, enfatizó. En una reunión con reporteros que cubren las actividades del INE, subrayó que en un contexto de democracia constitucional como el de México, la suspensión de unos comicios “supone el fracaso del Estado de derecho y el fracaso de la democracia”. Por ello enfatizó que pese al contexto delicado que viven algunas zonas de país, como el estado de Guerrero, el hecho de no celebrar los comicios locales traería problemas mucho más graves que

soluciones. Córdova Vianello recordó que desde 1917 ninguna jornada electoral ha sido suspendida en el país, por lo que se debe tener una gran capacidad para diversificar estrategias, así como diálogo y convocatoria con múltiples actores. El consejero presidente del INE reconoció no obstante que nunca “había sido tan consistente o tan presente el planteamiento de que no se realicen elecciones en alguna parte del país, y creo que en este sentido es importantísimo con mucha seriedad reflexionar lo que este planteamiento supone”. La desaparición de poderes es una figura extrema que tiene como objetivo la realización de las elecciones, expuso; “significa suspender ciertos poderes constituidos, con la finalidad de que se hagan

elecciones para restablecer el orden democrático constitucional”. En el caso de Guerrero, alertó que el actual gobierno interino termina funciones en septiembre, “¿y ¿luego? Si no hay elecciones, ¿quién lo va a suceder? Un gobernador interino o provisional, ¿quién lo va a designar? No va a haber Congreso si no hay elecciones”. Lorenzo Córdova Vianello resaltó que si bien el nivel municipal “no goza de cabal salud”, lo cierto es que “es probablemente el órgano de gobierno más expuesto a la corrupción y a la criminalidad organizada”. De tal suerte que “si no hay elecciones en septiembre, no va haber poderes municipales. ¿Y luego qué hacemos?, porque no hay salidas constitucionales”, advirtió. M

Ley Energética, compatible con medio

ambiente, destaca diputada de PRI

L

La Ley de Transición Energética permitirá regular el aprovechamiento sustentable y las obligaciones en materia de energías limpias, y la reducción de contaminantes de la industria eléctrica, afirmó la diputada Irazema González.

a integrante de la Comisión de Energía, indicó que la normatividad contiene los instrumentos necesarios para implementar una estrategia de transición energética, tanto con la economía mexicana como con los nuevos instrumentos de política. La iniciativa prevé facultades compatibles con el nuevo marco constitucional y la nueva estructura de la industria eléctrica que deriva de dicho

marco, y provee nuevos mecanismos que permitirán cumplir con la política pública en la materia de manera eficaz”, destacó. Asimismo, regulará el aprovechamiento sustentable de la energía, así como las obligaciones en materia de energías limpias y de reducción de emisiones contaminantes de la industria eléctrica, las cuales se materializan a través de determinadas metas. Entre dichas metas, a lograrse en un tiempo determinado, destaca la reducción de emisiones gracias al incre-

mento de la generación de energía eléctrica mediante energías limpias y el consumo eficiente de la energía eléctrica y al ahorro, puntualizó. La ley establece los criterios de sustentabilidad, “el cual no solo es un mandato de nuestro orden jurídico, sino también una prioridad para el Estado Mexicano”, expuso la vicecoordinadora de Gestión Social del Grupo Parlamentario del PRI. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Jueves 18 de Diciembre de 2014

José González Morfín

@jglezmorfin

Derechos humanos, del papel a la práctica

S

in duda, la reforma en Derechos Humanos aprobada en 2011 representó un parteaguas en la vida institucional del país. Fue un paso fundamental para construir un sistema legal más transparente y justo, que proteja mejor los derechos de cada persona. A tres años y medio de su promulgación, esta reforma en vías de implementación enfrenta retos, pero también ofrece importantes oportunidades. La meta debe ser que la reforma en Derechos Humanos se convierta en una realidad tangible.

Relación con gobierno no está rota, pero hay tensión: Vidulfo “Sobre los hechos violentos en Chilpancingo, el abogado de los padres de normalistas dijo que presentarán videos que muestran que policías federales propiciaron las agresiones”.

Es por eso que, justo en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre, hago esta reflexión en la que, considero, existen tres elementos indispensables para el éxito de esta importante cambio legal en México. En primer lugar, voluntad política. Es necesario que todos los poderes e instituciones sumemos esfuerzos para hacer la parte que nos toca en la aplicación de esta reforma. El Poder Legislativo tiene, lo sabemos, la responsabilidad de debatir y aprobar diversas leyes reglamentarias que darán certidumbre a la aplicación de artículos constitucionales clave. Hablo por ejemplo del Artículo 29, que señala los casos excepcionales y de gravedad en los que puede darse la suspensión de derechos y garantías. Hablo también del artículo 33, que marca los casos en los que es posible expulsar a extranjeros del país para salvaguardar la seguridad. En segundo lugar, es necesario un fuerte compromiso institucional. Sin duda, llevar a la práctica la reforma de derechos humanos implica un renovado esfuerzo del Estado. En particular, las instituciones de seguridad y procuración de justicia tienen un papel central. La capacitación de los cuadros de servidores públicos, policías, ministerios públicos y jueces es un elemento indispensable para que esta reforma llegue a buen puerto. Sólo con autoridades comprometidas lograremos una defensa eficaz de los derechos fundamentales de cada mexicano. En tercer lugar, sigue siendo central que contemos con una participación activa de la sociedad civil. La reforma de 2011 representó un verdadero triunfo de las de las organizaciones de la sociedad civil que luchan por los derechos humanos en México. El trabajo de estas organizaciones sigue siendo clave para garantizar que todas las instituciones sigan avanzando. Su vigilancia, su exigencia y su compromiso es necesario, pues sólo con una sociedad activa y vigorosa, México podrá consolidarse como un verdadero Estado democrático de derecho. Hoy, México cuenta con un marco legal de avanzada, que representa una oportunidad excepcional para construir una sociedad con instituciones capaces de defender al débil del abuso y al inocente de la arbitrariedad. Una sociedad que finca su bienestar y su prosperidad en el respeto a los derechos humanos. Sin embargo, es necesario llevar del papel a la práctica estas transformaciones. Lo recientemente acontecido en Tlatlaya y en Iguala ha puesto a México en los ojos del mundo y nos debe comprometer a concluir con todos los pendientes de esta reforma. Es claro que los retos son grandes. Pero igualmente grande debe ser el compromiso de quienes tenemos responsabilid de implementar esta reforma. De todos depende que el respeto a los Derechos Humanos sea una realidad para millones de personas.

4

MILED MÉXICO

E

l abogado de los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, Vidulfo Rosales, informó que la relación de sus defendidos con el gobierno federal no están rotas, sino que simplemente hay una tensión que esperan se acabe en los próximos días. “Hay que matizar un poco. No es que rompamos las relaciones, simplemente creo que en las últimas fechas ha habido mucha tensión entre los padres de familia y autoridades. Yo creo que se han descompuesto un poco las relaciones”, dijo en entrevista. Explicó que la relación está suspendida, pero que los padres están interesados en seguir enterados de qué es lo que se está realizando para buscar a los normalistas desaparecidos. Dijo que esperan que en los próximos días “de parte del gobierno pueda haber una señal de que se distienda el diálogo” y que ellos mismos podrían dar también una señal para retomar la relación con el gobierno federal. Sobre los hechos violentos del domingo en Chilpancingo, el abogado Vidulfo Rosales dijo que fueron policías federales los que propiciaron los ataques y que en los videos

que han circulado, en que se ve a embozados atacar a los mandos policíacos en un hotel, solo se ve “la parte última de los enfrentamientos”. Por eso, dijo que no se han visto “los videos ni los elementos de cómo se propició (el enfrentamiento). Nosotros los tenemos y los vamos a presentar ante derechos humanos”. “Estos videos básicamente logran captar, son filmaciones que hacen los estudiantes, por eso estamos recolectando este material, son como captan las imágenes de cómo llegan este conjunto de policías, que llegan en taxis del servicio público, increpan a los estudiantes que estaban ahí, que son cuatro, cuidando ahí para que se llevara a cabo el concierto”, dijo. Vidulfo Rosales dijo que “había que confrontar con el material videográfico que tenemos y la lista que está presentando el día de hoy la Policía Federal” de los policías involucrados. El abogado explicó que pedirán que se realice una investigación de estos hechos, porque “es importante ver quien propició estos ataques y ojalá la Policía Federal pueda tener un deslinde”. M


MÉXICO

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Los 11 fallecidos en La Ruana dispararon armas: Castillo “Las primeras indagatorias confirman que los fallecidos dieron positivo a la prueba de radisonato de sodio; hallaron ocho calibres distintos en la zona del enfrentamiento”.

O

cho calibres distintos de arma de fuego fueron utilizados durante el enfrentamiento entre dos grupos antagónicos de la Fuerza Rural, hechos ocurridos el martes 16 de diciembre en la comunidad Felipe Carrillo Puerto, Michoacán. Hasta este momento se han encontrado 8 calibres distintos de armas de fuego utilizadas y se está haciendo el levantamiento de absolutamente todos los cartuchos percutidos y que no fueron utilizados en ese momento accionados así como el aseguramiento de algunas armas de fuego”, afirmó el comisionado por la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.

desprende algún delito exclusivo del orden federal haremos el desglose correspondiente a la PGR”, aseveró. Hasta la tarde del miércoles más de 40 personas habían declarado ante el Ministerio Público y tanto Hipólito Mora como Luis Antonio Torres, el El Americano, ya fueron advertidos que deberán comparecer ante los fiscales. El comisionado Castillo también informó que las pruebas de rodizonato de sodio practicadas a quienes murieron tras la balacera, revelaron que los 11 dispararon armas de fuego. M

Castillo Cervantes no descartó que la Procuraduría General de la República atraiga parte de las investigaciones de la balacera donde murieron 11 personas y 6 más resultaron heridas. En determinado momento la PGR podría tener la facultad de atraer la investigación en este caso es propiamente por los delitos de homicidio que está investigando en este caso y si nosotros llegáramos a detectar se

CNDH investiga hechos violentos en La Ruana

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga el enfrentamiento ocurrido en la comunidad de Carrillo Puerto (La Ruana), en Michoacán, y pidió a las autoridades federales y locales medidas cautelares para evitar daños mayores. La solicitud de medidas cautelares fue dirigida a la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación y al gobierno de Michoacán, para que de manera inmediata tomen acciones a fin de proteger a la población y garantizar su integridad y seguridad.

La CNDH informó que dispuso que un equipo de visitadores, médicos y psicólogos, se trasladen a La Ruana para investigar los hechos y entrevisten a las víctimas y sus familiares, a quienes brindará atención victimológica y acompañamiento. Este martes se informó que 11 muertos fue el saldo del enfrentamiento en La Ruana entre gente de Hipólito Mora y de Simón “El Americano”, mismo quefueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán (PGJE). M

Inauguran centro de digitalización

del Poder Judicial en Tlaxcala “Fomentar el desarrollo de instituciones sólidas que permitan a la justicia enfrentar la exigencia de legalidad, seguridad y paz social es el compromiso indeclinable del Consejo de la Judicatura Federal, afirmó el ministro Juan Silva Meza”.

E

l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inauguró el Centro de Manejo Documental y Digitalización en Apizaco, Tlaxcala. Además, dio inicio a la primera etapa de construcción del Centro de Justicia Penal Federal de la entidad, obras que -dijoconfirman la vocación pública del servicio de impartición de justicia. El también titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) precisó que las sedes de impartición de justicia no son oficinas ordinarias, sino juzgados y tribunales, que deben verse como lugares que pertenecen y están abiertos a la sociedad, es decir son de todos los mexicanos. Silva Meza recordó que hoy el CJF atraviesa por un momento histórico, funcional y paradigmático de lo que es y será en el futuro inmediato la justicia en el país con la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Explicó que el Centro de Manejo Documental y Digitalización se ubica en el complejo denominado Ciudad Judicial del Estado de Tlaxcala, en Santa Anita Huiloac, predio donado por

el Gobierno del estado. Su edificación se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración interinstitucional de obra pública suscrito con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Consejo de la Judicatura Federal. La obra responde a necesidades institucionales derivadas de crecimiento y rebasamiento que registran los órganos jurisdiccionales para el resguardo de sus archivos, así como para cumplir con la responsabilidad de digitalización de expedientes, subrayó. El ministro Silva Meza detalló que el nuevo Centro de Justicia Penal Federal contará con un edificio de cinco niveles, ocupará un área cercana a 10 mil metros cuadrados y albergará a la Defensoría Pública, y la Oficina de la Procuraduría General de la República. De igual manera, será la sede de salas de Justicia Alternativa; oficialía de partes; de una zona confinada de seguridad para imputados; del archivo general, de salas para testigo protegido; Salas de Audiencia, y oficinas de jueces y magistrados, entre otros espacios. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Homero Bazán Columnista homero bazanlongi@gmail. com

Si los hoteles hablaran… en diciembre

C

uriosa investigación de sociología nos hizo llegar nuestra lectora Patricia Carrera, quien ha investigado la actividad en los hoteles capitalinos y ha llegado a la conclusión que diciembre es el mes donde más actividad y más parejas se encierran en los mismos para desbordar su pasión. De acuerdo a las encuestas que realizó en hoteles de varias zonas de la capital, la actividad crece durante diciembre hasta en un 30% comparado con otros mese, es decir, es diciembre y no febrero el verdadero mes de San Valentín, pero además descubrió que en muchas oficinas, aún antes de las vacaciones, la productividad decrece y las ausencias se incrementan en el mismo porcentaje que la actividad en nuestra red hotelera. Eso no resulta nada raro, pues además del intercambio de regalos y los brindis, muchas despedidas entre oficinistas han tenido durante diciembre un escenario más privado, provocando que los llamados hoteles de paso comenzaran a multiplicarse desde mediados de los años 70. Entrados en la sicodelia de esos años, muchas parejas a las cuales Cupido había sorprendido en medio de un escritorio colmado de notas, expedientes e informes por llenar, comenzaron a cambiar sus horas de comida por la pasión desbordada en algún cercano nidito de amor con taxímetro. Como a eso de las 2:30 de la tarde, hora del receso de la mayoría de los oficinistas, daba que pensar que la mayoría de los hoteles cercanos a las áreas principales de trabajo de la ciudad estuvieran completamente ocupados. Lo malo de aquella rutina era que se prestaba a situaciones embarazosas, como la de encontrarse en el vestíbulo al jefe de área con la secretaria que presumía de mantener la vela perpetua, o al gerente gandalla con su novia, la vendedora estrella que pronto llegaría a supervisora. Mientras tanto, los dueños y encargados de hoteles confesaban en 1969 que hasta 40 parejas de oficinistas los visitaban diariamente a la hora de la comida y abandonaban las instalaciones a más tardar a las 4:30 pm, generando ganancias de hasta 12 mil pesos de aquellos, en menos de dos horas. Antes del auge calenturiento de los hoteles de Tlalpan, en la Juárez, la Roma y la Doctores, aparecieron establecimientos que cuidaban lo más posible el anonimato del cliente. Algunos contaban con grandes estacionamientos subterráneos, desde donde se podía acceder directamente por elevador a los cuartos, otros instalaban junto a las escaleras una salita de espera (más tarde llamada albureramente “la parada de las concubinas”), donde “la invitada” aguardaba a salvo de las miradas, mientras su compañero arreglaba los trámites de ingreso, aunque eso sí, de la tradición del libro de registro no se perdonaba a nadie. Curiosamente, huragando en la hemeroteca nos encontramos que el tema de los hoteles siempre ha sido de interés de la prensa y los columnistas, siempre empeñados en sacar el chisme de cuantos clientes e incluso quienes caen en la tentación de un rapidín. En un sondeo en los viejos libros de registro de varios hoteles de paso realizado en los años 70, mostraba los nombres más insólitos dejados por los clientes durante diciembre para salvaguardar su anonimato. Entre los más originales destacan: “Juan Diego iluminado”, “El que te sobas”, “El tigre pintito”, “El cura de Parangaricutirimícuaro”, “Margarito López Portillo”, “Uruchurtu el travieso”, “Pepe balatas, el azote de las gatas” y “Santa Claus el colorado”. ¡En verdad que si pudiéramos embotellar y vender nuestros albures mexicanos, traducidos en creatividad navideña, no tendríamos crisis económicas, el dólar no estaría a 15 pesos y hace tiempo que hubiéramos dejado en ceros la deuda externa!

6

MILED MÉXICO

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Celebra Mancera aprobación de paquete presupuestal para 2015 “El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, celebró el consenso entre los poderes Ejecutivo y Legislativo que dio como resultado la aprobación de un Paquete Fiscal responsable y consistente con los objetivos económicos y sociales de la administración capitalina”.

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, celebró el consenso entre los poderes Ejecutivo y Legislativo que dio como resultado la aprobación de un Paquete Fiscal responsable y consistente con los objetivos económicos y sociales de la administración capitalina. El presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) es el más alto de la historia, con un monto que asciende a 169 mil 222 millones de pesos, lo que representa un incremento de 7.9 por ciento respecto al año anterior, destacó. En un comunicado, el mandatario local señaló que en concordancia con la política social instaurada por su gobierno, el Presupuesto de Egresos 2015 prevé destinar 74 mil 758 millones de pesos al Desarrollo Social de la ciudad de México.

prevén recursos para la infraestructura del transporte público, tal es el caso del Metrobús y del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que crecen en 41.3 y 16.7 por ciento respectivamente, comparados con 2014. En tanto, el secretario de Finanzas, Édgar Amador Zamora, resaltó la importancia de la asignación de recursos a las delegaciones, que para 2015 asciende a 27 mil 465 millones de pesos, es decir, dos mil 034 millones de pesos de incremento respecto al año anterior, por lo cual también significa la cifra más alta en la historia del Distrito Federal. Igual que el año anterior, dijo que las demarcaciones recibirán recursos provenientes de los Fondos de Inversión en Delegaciones y para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, que de manera conjunta representan mil 571 millones de pesos.

Mencionó que entre los programas más importantes se encuentra la ampliación a 500 mil be- Sobre la reciente caída del precio del petróleo, neficiarios del padrón del Programa de Pensión Édgar Amador afirmó que la Ley de Ingresos Alimentaria para Adultos Mayores a 500 mil. se ha blindado a través del fortalecimiento de los recursos de origen local, los cuales repreMancera Espinosa dijo que acorde con el sentan 50.9 por ciento de los ingresos totales, compromiso de impulsar acciones para me- hecho que distingue a la ciudad de México jorar la movilidad en la ciudad de México, se del resto de las entidades federativas. Los ingresos locales del sector gobierno se proyectan en 72 mil 450 millones de pesos, monto que representa un incremento de 14 por ciento respecto de lo estimado en la Ley de Ingresos 2014 y que significa el alza más alta en los últimos 11 años. De esos ingresos, 37 mil 929 millones de pesos serán de carácter tributario. Refirió que la ciudad espera recibir 78 mil 73.9 millones de pesos por Ingresos Federales, 1.2 por ciento más, en términos reales respecto a 2014. El secretario de Finanzas reconoció a los miembros de la ALDF por la aprobación del Paquete Económico y al mismo tiempo hizo énfasis en la importancia de contar con un paquete responsable que mantiene las finanzas de la ciudad sanas y permite proveer servicios e infraestructura necesarios para mejorar la calidad de vida. M


DISTRITO FEDERAL

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Razonable, el presupuesto para

la ciudad de México en 2015 Entregarán 25 mil alarmas vecinales en Álvaro Obregón

el año próximo

E

l delegado en Alvaro Obregón, Leonel Luna Estrada, indicó que en 2015 se entregarán de manera conjunta con el gobierno capitalino, 25 mil alarmas vecinales, un centro de monitoreo y 180 bicicletas eléctricas, a fin de fortalecer la seguridad.

control y funcionamiento de las alarmas vecinales”, detalló.

Señaló que dichos dispositivos no sólo generan un esquema de seguridad, sino que también sirven para solicitar servicios médicos o de protección de civil, en caso de que se requiera, pero el objetivo fundamenDurante la entrega tal es proteger el biende 860 alarmas ve- estar y la seguridad de cinales y tres cua- los vecinos. trimotos con recursos del Presupuesto Para reforzar el esParticipativo 2014 a quema de seguridad, vecinos de diferentes el año próximo se comunidades, señaló adquirirán 180 bicique con 25 mil alarmas cletas eléctricas para de ese tipo se cubrirían el personal de las todas las colonias de la policías Sectorial y demarcación. Auxiliar, gracias a las gestiones que se hiLuna Estrada agregó cieron en la Cámara que con las alarmas ve- de Diputados, así cinales, se reforzará el como en la Asamblea funcionamiento de ese Legislativa, expuso. sistema en el Centro de Monitoreo, por lo que Sobre el programa la estrategia de seguri- de videovigilancia, dad pública dará mejo- Luna Estrada señaló res resultados. que para 2015 se instalarán 537 cámaras “Actualmente como en la delegación, que ustedes saben tene- sumadas a las que se mos la Base Plata en tienen, permitirán donde están conecta- combatir la insegudas las alarmas, pero a ridad en sus difepartir del próximo año rentes ámbitos, pues habrá un Centro de este sistema ha dado Monitoreo, específica- buenos resultados mente para el manejo, para evitar delitos. M

“El próximo año iniciará un programa de seguridad alimentaria en beneficio de 15 mil personas que viven en colonias de alto grado de marginación, anunció el jefe delegacional en Cuauhtémoc”.

E

l presupuesto aprobado por la Asamblea que año con año se haga un cálculo de los ingresos Legislativa (ALDF) para 2015, que permiti- adecuado, aunque de alguna manera es razonable rá al gobierno capitalino ejercer recursos por el presupuesto que fue aprobado para 2015”, dijo. 169 mil 222 millones de pesos, es razonable. En la víspera, el pleno de la Asamblea Legislativa En entrevista, dijo que los mil 421.4 millones adi- aprobó el paquete económico del Distrito Federal cionales aprobados, respecto a lo proyectado por la para 2015, el cual prevé que la ciudad de México Secretaría de Finanzas, que era de 167 mil 801 mi- gastará 7.9 por ciento más que en el año que está llones, es un incremento razonable, aunque “siem- por concluir, lo que representa un alza de 12 mil pre queda la sospecha de que la administración 385 millones 43 mil pesos. local está subestimando los ingresos”. En su última sesión del peLo anterior, explicó, porque en 2013 los ingresos riodo ordinario de de la ciudad sumaron 167 mil millones este año, 62 de los registrados en cuenta públi66 diputados locaca, pero para 2014 hubo el les presentes deciimpacto del aumento a dieron desechar la la tarifa del Metro, al propuesta del goFondo de Capitalidad bierno capitalino de o las alzas de sancionar con cárcel a otros impuestos, los morosos del predial como el Fondo y agua, y evitar así lo que de Aportación a consideraron sería una persela Infraestructura cución fiscal. Social. También avalaron la propuesta “Hubo ingresos adiciodel Gobierno del Distrito Federal nales para la ciudad en de no crear nuevos impuestos ni in2013, y esperaríamos que crementar los ya existentes, por lo que eso estuviera registrasolo habrá actualización de cuotas y tarifas do, pero seguiremos asociadas en el mismo porcentaje de la infladando la batalla por ción, que se calcula en cuatro por ciento. M

Urgen a promover cultura

de donación de órganos

E

l director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales, dijo que es fundamental la concientización de la ciudadanía para promover la cultura de la donación de órganos para dar una esperanza de vida a los enfermos que lo necesitan.

nismo responsable de impulsar donación y trasplantes, en beney coordinar todos los procesos ficio de los mexicanos. M de donación y trasplante, en un marco regulatorio que garantiza los derechos de los pacientes que requieran recibir esta atención.

En tanto el director del Registro Nacional de Trasplantes, Francisco Martínez Flores, mencionó que el objetivo de esta reIndicó que el Cenatra es el orga- unión es mejorar el proceso de

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Herles Velasco @Lacevos

En Chiapas se invirtieron más de mil 450 mdp en acciones de seguridad

Residencia virtual

U

n pequeño país báltico, aceptado hace no mucho como parte de la comunidad europea. Un Estado considerado el patito feo de los países nórdicos que se resisten a verlo como uno de sus pares. Un país al que le ha costado hacerse de una identidad, invadido por los rusos más de una vez, por la Alemania nazi y antes por los antiguos teutones, por los suecos; e incluso, polacos y daneses se adueñaron de parte de su territorio en algún momento de la historia. Con todo lo anterior, Estonia es hoy el país con uno de los gobiernos más avanzados del mundo, al menos en lo que se refiere a la implementación de las nuevas tecnologías dentro y fuera de sus fronteras. Hay que recordar que Estonia fue pionero en la implementación del voto electrónico al 100%, en elecciones generales. Hoy, casi cualquier servicio relacionado con la administración pública, finanzas, servicios médicos, educación y gobierno pueden realizarse sin pisar una oficina. Pagar impuestos, solicitar permisos, cubrir el costo de estacionamientos y prácticamente lo que se le ocurra se puede hacer en línea con una firma electrónica. Las redes hospitalarias están enlazadas a las farmacias de todo el país, por lo que las recetas médicas en papel son obsoletas, los historiales clínicos están almacenados en la nube, e incluso se puede llegar a ser donador de órganos en línea. Para prevenir eventualidades, Estonia ha respaldado toda esa información en los servidores de sus embajadas. No conformes con vivir en lo que podría considerarse prácticamente un e-gobierno, el país ha decidido ofrecer a cualquier persona en el mundo una especie de ciudadanía electrónica; con la se obtendrían, de manera paulatina, los mismos derechos que un ciudadano natural. Evidentemente los primeros beneficiados de este nuevo sistema serían aquellas personas que tienen alguna relación con aquel país; en principio comercial, pero también para estudiantes o potenciales turistas. Por el momento, parece que solicitar la “ciudadanía” sin estar en alguna de las situaciones anteriores no produce ningún tipo de beneficio, aunque todo parece indicar que uno de los objetivos de esta iniciativa es poner a consideración del interesado el residir físicamente en este país de apenas un millón 300 mil habitantes. Esta visión de un Estado moderno, a esos niveles y en aquella región, no deja de ser atractivo y al mismo tiempo desconcertante. En la cultura estonia moderna, por lo menos en su literatura de los últimos dos siglos, se aprecia un esfuerzo natural, después de los antecedentes que le mencioné en un principio, por encontrar una identidad propia. De alguna manera, la peculiar historia y situación de ese país acabó siendo la base de un Estado cerrado, nacionalista y con políticas de ultraderecha. Sin embargo, hoy, aquel país báltico se está abriendo al mundo y tiene la capacidad e iniciativa de adoptar a ciudadanos de cualquier nacionalidad; de ofrecer, a quien lo desee, la posibilidad de convertirse en e-estonio, ¿usted se animaría?

8

MILED MÉXICO

“El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en lo que va de su administración se han invertido más de mil 450 millones de pesos en acciones de seguridad”.

D

esde San Cristóbal de Las Casas, capital de la cultura indígena y ante miles de mujeres, hombres, niñas y niños, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en lo que va de su administración se han invertido más de mil 450 millones de pesos en acciones de seguridad, lo que ha convertido a Chiapas en uno de los estados más seguros en todo el país, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Lo anterior, reconoció el mandatario, ha sido posible gracias a la coordinación institucional y la profesionalización de los cuerpos policiacos, ya que en este 2014, el 100 por ciento de los elementos de seguridad fueron certificados; Fuerza Ciudadana cuenta con mil 700 elementos, capacitados con estándares de policía investigadora, técnica, científica y profesional, y se han homologado las percepciones de Fuerza Ciudadana con los de la Policía Federal. Velasco Coello indicó que para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos, tan solo en la región Altos Tsotsil Tseltal se realizó la entrega de 16 patrullas y, con inversión de 10 millones de pesos, se inauguró el módulo C4, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el cual se suma a los ya existentes en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Palenque. A nivel estatal, el Gobernador destacó la crea-

ción del Centro Especializado de Denuncia y el fortalecimiento del Sistema de Atención de Emergencias del número 066. En dos años, dijo, se realizaron más de dos millones de patrullajes y 61 mil 770 operativos en todo el estado. Asimismo, se han entregado 490 patrullas y 18 mil 700 uniformes a policías chiapanecos. Luego de precisar que fueron cesados mil 127 elementos municipales por no cumplir con los requerimientos para garantizar la seguridad de la población, el Ejecutivo estatal dio a conocer que durante este año se incrementaron de 30 a 276 cámaras de video vigilancia en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, Tapachula y Reforma. Resaltó la entrega de mil créditos para vivienda y 17 mil vales de despensas para policías rasos, así como el Programa Taxista Ciudadano, mediante el cual más de tres mil ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y San Cristóbal de Las Casas participan en la prevención del delito. Finalmente, y ante la presencia de Presidentes Municipales y diputados locales de la región Altos Tsotsil Tseltal, Velasco Coello pidió unidad y compromiso para seguir forjando obras que incidan en el bienestar social de las familias chiapanecas. M


NACIONAL

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Escuelas de 11 municipios de NL tendrán equipo de videovigilancia fortalecer la seguridad escolar y convertirse en la primera entidad en realizar esta acción. El procurador general de Justicia en el estado, Adrián de la Garza Santos, informó que se entregaron vales a los directores de los planteles beneficiados para canjearlos por el equipo de vigilancia.

M

ediante una inversión de 13 millones de pesos, 373 planteles de educación básica de 11 municipios de Nuevo León, tendrán cámaras de vigilancia, a fin de

Con esta acción se beneficiará a 373 escuelas ubicadas en 11 municipios de la zona metropolitana de Monterrey, incluyendo a la población de Santiago, que participan en el Programa Nacional Escuela Segura, precisó el procurador estatal. Cada plantel tendrá en sus instalaciones tres

cámaras, con lo cual el director de la escuela podrá monitorear, desde su domicilio, el interior y el exterior del centro de enseñanza. De la Garza Santos observó que con la instalación de equipo de videovigilancia, Nuevo León aplica las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “Qué bueno que estamos atendiendo programas nacionales, pero mejor aún que lo estamos haciendo, porque queremos, porque vemos la necesidad de preveer todo este tipo de cosas que pueden estar pasando en las escuelas”, expresó. M

Reconocen a centros de trabajo

mexiquenses por inclusión “Reconocen a centros de trabajo mexiquenses por inclusión”.

P

or ser establecimientos donde impera una cultura laboral donde la discapacidad o sexo no son obstáculos para desempeñar sus labores, así como por implementar políticas incluyentes, 46 centros de trabajo mexiquenses recibieron el “Distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo” que entrega la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno de la república, donde Javier García, secretario del Trabajo, destacó que el Estado de México fue la segunda entidad con más centros de trabajo galardonados; Nuevo León obtuvo 48 lugares, y Puebla y Sonora, 38. Los centros que recibieron el distintivo son:

Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca, S.A., Ayuntamiento de Toluca, Becton Dickinson de México, S.A. de C.V., C.R.E.E.; Centro de Atención Empresarial, Club de Golf Malinalco, A México S.A. de C.V., Comercial Cesaría S.A. de C.V., CosmeticColors E m p r e s a Incluyente, D M X FrictionTech, S.A. de C.V., Fomento al Empleo y Capacitación, F o m e n t o Productivo S.A. de C.V., Fomento Productivo S.A. de C.V. Sucursal El Partidor, Fomento Productivo S.A. de C.V. Sucursal Conjunto Industrial La Joya, GenommaLab Internacional, Parque Industrial Doña Rosa, Industrias Almexa Aluminio S.A. de C.V. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Alejandro Hope Analista de seguridad @ahope71

Tamaulipas impulsa productividad del campo con apoyos y tecnología

Las apariencias cuentan

L

a confianza en las instituciones públicas es un bien precioso. Facilita el cobro de impuestos y promueve el cumplimiento de la ley. También, hace posible una multiplicidad de transacciones económicas y permite invertir para el largo plazo. Es a un tiempo palanca de desarrollo e instrumento de gobernabilidad. Pero la confianza es un objeto frágil. Puede destruirse en días con el simple aroma del escándalo. La demolición no requiere un acto probado de corrupción o ilegalidad. Basta con el surgimiento de sospechas de deshonestidad. Por esos motivos, en múltiples países, la ley de combate a la corrupción está complementada con códigos de ética para servidores públicos, que advierten no sólo contra actos abiertamente ilegales o deshonestos, sino también contra conductas que pudieran generar dudas sobre la integridad de funcionarios o instituciones. Dicho de otra manera, el servidor público no sólo debe ser honesto: también debe parecerlo. El principio es sin duda resbaloso: para una mente suspicaz, todo genera sospecha. Sin embargo, para resolver ese problema, diversos gobiernos han adoptado la llamada regla de la persona razonable. De acuerdo con ese criterio, si una persona razonable, dotada de la información pertinente, pudiera tener dudas sobre la honorabilidad de un acto, el funcionario debe abstenerse de realizarlo, así sea legal. En días pasados, se reveló que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le compró una casa de campo a una subsidiaria de Grupo Higa, mismo contratista que construyó y financió la llamada casa blanca. Hasta donde se sabe, no hay ilegalidad en el origen de los recursos: con alta probabilidad, Videragay tenía ahorros legítimos más que suficientes para adquirir un inmueble de 7.5 millones de pesos. ¿Existió un conflicto de interés, real o potencial? En una interpretación formalista de la ley, tal vez no. Podría alegar (como ya lo ha hecho) que él no estaba ni está directamente involucrado en la asignación de contratos del gobierno. Pero la transacción no pasaría la prueba de la persona razonable. Consideremos algunos hechos. En octubre de 2012, Videgaray deseaba adquirir una casa. Posiblemente, prefería no realizar la operación de contado. Al ser un personaje público, tal vez no le fuese sencillo obtener una hipoteca bancaria normal. Tenía por tanto diversas alternativas: 1) posponer la adquisición, 2) pagar la propiedad en una sola exhibición (tal como acabó decidiendo 14 meses después), 3) buscar otra casa, de alguna otra inmobiliaria que ofreciera financiamiento, y 4) adquirir la casa con el financiamiento que le ofrecía Higa. Optó por lo último. ¿Por qué lo hizo? ¿Por qué, de todos los cursos de acción posibles, escogió el único que lo dejaba políticamente expuesto? Se trata de un hombre inteligente y experimentado ¿No calculó las consecuencias de que la transacción saliera a la luz pública? En esas circunstancias, una persona razonable podría preguntar si se trata solamente de un error de juicio o si hay algo más. Dado eso, no debió de comprar la casa como la compró, no porque la operación sea ilegal o porque constituya un conflicto de interés. No debió hacerlo porque significa faltar a una responsabilidad básica de un funcionario: no socavar la confianza de la población en su gobierno. Lo mismo vale para la casa blanca. En ambos casos, el pecado no fue comprar casas millonarias o recibir financiamiento de una constructora. Fue poner en riesgo un activo irremplazable del Estado: la legitimidad de las instituciones. Eso sí es imperdonable.

10

MILED MÉXICO

“Productores tamaulipecos recibieron durante este año diversos apoyos económicos, así como de tecnología para impulsar la productividad del campo y competitividad del sector”.

P

roductores tamaulipecos recibieron durante este año diversos apoyos económicos, así como de tecnología para impulsar la productividad del campo y competitividad del sector. El secretario de Desarrollo Rural, Carlos Solís Gómez, indicó que como parte de estas acciones, se fomenta el uso de energías alternativas, a fin de garantizar el suministro de agua para el ganado con equipos de bombeo. Señaló que, además, se han invertido 13 millones de pesos para incentivar a los productores de bajos ingresos a utilizar paquetes tecnológicos de alta productividad, facilitándoles la adquisición de semilla certificada de sorgo, maíz, frijol y de semilla apta para siembra de cacahuate. En lo que respecta a fertilizantes, dijo, se

apoya con más de 12 millones de pesos a productores dedicados a los cítricos y al nogal. El funcionario estatal manifestó que también a las mujeres emprendedoras del campo que contribuyen al bienestar del sector, se destinan 12 millones 236 mil pesos en proyectos productivos. Refirió que de igual forma se promueve la economía doméstica con proyectos de traspatio y huertos familiares, en coordinación con el Sistema DIF Tamaulipas, en familias que habitan en comunidades rurales de alta marginación. Enfatizó que durante este 2014 y como parte de estos apoyos al campo, se activó el Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), donde se invirtieron más de 20 millones de pesos en proyectos integrales en esta materia. M


NACIONAL

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Aeropuerto de Puebla Jalisco aumenta 10% derrama restablece operaciones económica por aguinaldos este año

tras caída de ceniza

“El Aeropuerto Hermanos Serdán en Huejotzingo regresa a su actividad normal, luego de que cerrara temporalmente, por la caída de ceniza del Popocatépetl”.

L

a Secretaría General del Gobierno de Puebla informó que el Aeropuerto Hermanos Serdán en Huejotzingo regresa a su actividad normal, luego de que cerrara temporalmente, por la caída de ceniza del Popocatépetl.

lumna de cenizas de dos kilómetros de altura que los vientos dispersaron al noreste.

A través de su cuenta de Twitter @SGGPuebla, la dependencia del estado detalló que alrededor de mediodía se activaron los protocolos de Protección Civil y se ordenó el cierre temporal de la terminal aérea, para realizar la limpieza en la pista del aeropuerto.

Adicionalmente se registraron dos sismos volcanotectónicos que antecedieron a la explosión, el primero de ellos se registró a las 3:31 horas y tuvo una magnitud de 1.7 grados, mientras que el segundo evento, de magnitud 2.4, ocurrió a las 4:43, además hubo 15 minutos de tremor armónico de baja amplitud.

En las últimas 24 horas se reportaron 62 exhalaciones de baja a mediana intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. Además, de acuerdo con el reporte más reciente del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), a las 04:46 de hoy se registró una explosión que generó una co-

Este evento también lanzó fragmentos incandescentes sobre la ladera norte del volcán a distancias máximas de 700 metros desde el cráter.

Al momento se observa una difusa emisión de vapor de agua y gas con un tono ligeramente azulado que es dispersada por los vientos hacia el noreste. El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) agregó que el semáforo permanece en amarillo fase dos. M

“Eruviel Ávila señaló que la administración estatal realiza diferentes acciones para empoderar a las mujeres y evitar que los jóvenes formen parte de grupos delincuenciales”.

L

os jaliscienses recibieron este fin de año cinco mil 595 millones de pesos por concepto de aguinaldo, lo que significó un 10 por ciento de aumento con respecto a 2013, informó el presidente de Coparmex Jalisco, José Medina Mora Icaza. En rueda de prensa, explicó que este incremento obedece al aumento del salario promedio de cotización de 4.6 por ciento y al crecimiento en el número de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en un cinco por ciento con respecto a 2013. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó que, además, este aumento en la derrama de aguinaldos es el más alto de los últimos ocho años en el estado de Jalisco. También dio a conocer que al igual que el año pasado, sólo dos de cada 10 empresas otorgaron aguinaldos superior al establecido por ley, además de que 80 por ciento

de los patrones otorgaron prestaciones adicionales a sus trabajadores como despensas, vacaciones, fondo de ahorro, entre otras cosas. Añadió que dentro de la encuesta realizada entre los socios de Coparmex, preguntaron a los trabajadores cuál es el destino que le dan al dinero que reciben como aguinaldo. “Tanto la compra de bienes intermedios como el pago de deudas son los dos conceptos que predominan en el destino de aguinaldo de los trabajadores jaliscienses y únicamente el 11 por ciento de los encuestados aseguraron destinarlo al ahorro”, acotó. Afirmó que el pago de aguinaldo, que por ley vence el próximo 20 de diciembre la fecha límite de entrega, es una muestra de que las empresas cumplen con sus trabajadores, ya que es una prestación laboral y un derecho irrenunciable que debe ser equivalente a 15 días de salario diario como mínimo. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Jueves 18 de Diciembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 17 de Diciembre2014

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

14.2500

14.8500

UDI

5.2211

15 de diciembre

Bolsa de México (IPyC) 40,810.73

+1.46%

Dólar Interbancario

14.5313

14.5413

Cetes

2.83%

15 de diciembre

Dow Jones

17,215.17

+0.86%

Dólar canadiense

12.3740

12.6927

TIIE

3.30%

15 de diciembre

Nasdaq

4,584.28

+0.80%

Euro

17.8314

18.2906

Mexibor

4.31

15 de diciembre

Yen

0.1221

0.1262

CPP

4.09

15 de diciembre

Real (Brasil)

5.3214

5.4565

Libor

23.66

15 de diciembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

México busca moderar Lala compra activos

endeudamiento en 2015 de empresa nicaragüense “La Secretaría de Haciénda detalló que se prevé un endeudamiento neto del gobierno federal de 3,1% del PIB”.

P

ara 2015, el gobierno federal prevé un endeudamiento neto por 573 mil 365.9 millones de pesos, cantidad equivalente a 3,1% del Producto Interno Bruto (PIB), e inferior en 0.4 puntos porcentuales respecto al déficit de 3,5% estimado para 2014, informó la Secretaría de Hacienda. Ello significa que para el próximo año se prevé que el gobierno federal reduzca en un monto igual a la diferencia, es decir, en 0,4% del PIB, la absorción de recursos disponibles en la economía, y comience a disminuir el déficit fiscal conforme a lo programado para los próximos años, explicó. A través del Plan Anual de Financiamiento 2015, recordó que en la Ley de

12

MILED MÉXICO

Ingresos aprobada para ese año, el Congreso autorizó un techo de endeudamiento interno neto de 595 mil millones de pesos para el gobierno federal, así como un endeudamiento externo neto de hasta US$6.000M. También recordó que como parte de la implementación de la reforma energética, a partir de 2015 tanto Pemex como CFE cuentan con sus propios techos de endeudamiento. Precisó que a la petrolera se le autorizó un techo de endeudamiento interno de 110,5 miles de millones de pesos y un endeudamiento externo de hasta 6,5 miles de millones de dólares. Y que a la compañía generadora de energía eléctrica se le autorizó un monto de endeudamiento interno neto de hasta 8 mil millones de pesos y un monto de endeud a m iento externo neto de hasta 700 millones de dólares. M

“Al comprar los activos de Eskimo, confiamos en que nuestro modelo de negocio se pueda replicar de manera exitosa, dijo Arquímedes Celis, director general de Grupo“.

G

rupo Lala dio a conocer que ha celebrado un acuerdo para adquirir los activos de Eskimo, así como a sus empresas afiliadas en varios países de Centroamérica.

La empresa mexicana de la industria de alimentos, indicó en un comunicado emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que con esta adquisición pretende expandir su negocio y operación en Centroamérica. “El fondeo de la operación, se realizará con recursos propios”, aseguró la compañía. Sin que aún se dé a conocer el monto a destinar en esta operación, Eskimo, es una empresa de alimentos nicaragüense con más de 72 años de operación, en los que ha llegado a colocar como sus principales categorías de productos a helados, leche, yoghurt y bebidas. “Con esta adquisición reafirmamos el interés de expandir nuestra operación en Centroamérica, donde confiamos que nuestro modelo de negocio puede ser replicable de manera exitosa”, expresó Arquímedes Celis, director general de Grupo Lala. Esta operación estará sujeta a la aprobación de los organismos regulatorios correspondientes. M


RM 153 OK.pdf 1 11/12/2014 06:54:59 p. m.

CUMBRE IBEROAMERICANA

Al encabezar la 24ª Cumbre Iberoamericana, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “con mayor integración y cooperación entre nuestros países; con un renovado énfasis en la cultura, la educación y la innovación, Iberoamérica tiene ante sí un porvenir alentador”.

MILED

MILED

www.miled.com

$30.00 / US $4.00

Del 14 al 20 de Diciembre 2014 | Año 2, Número 153

C

M

Y

MY

CY

‘DÓLAR NEGRO’

CM

CMY

K

DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO153

‘Dólar negro’ Hay nerviosismo en el medio financiero, ya que sigue cayendo el precio del petróleo. El dólar rompió el nivel de 15 pesos. Y el Fondo Monetario Internacional lanzó un salvavidas al gobierno mexicano. Renovó una línea de crédito por 70 mil millones de dólares, por lo que ya dispone de 270 mil millones para hacer frente a una emergencia.

OBAMA Ofrece ayuda a México en caso Ayotzinapa

MANUEL VELASCO Realizó su Segundo Informe de Gobierno

ALFRED NOBEL Químico, ingeniero e inventor a 118 años de su muerte


INTERNACIONAL

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Laura Itzel Castillo Columnista

El nuevo aeropuerto

L

a reincidente pretensión del gobierno federal de construir el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el municipio de Texcoco, Estado de México, preocupa a todos y todas. Pobladores, académicos, organizaciones sociales y funcionarios locales, carecen de la información, que de acuerdo a la Constitución es un derecho. La alcaldesa del lugar Delfina Gómez Álvarez, advirtió que si no le dan a conocer el proyecto de construcción del AICM, su ayuntamiento no autorizará su desarrollo, aunque se encuentre en terrenos propiedad del gobierno federal. El artículo 115 constitucional establece que los gobiernos municipales están facultados para dar su consentimiento o no a proyectos que se efectúen dentro de su territorio. Resulta increíble que pasen por encima de las autoridades locales para una decisión, que de realizarse afectará sin lugar a dudas a la región nororiente, por el impacto urbano ambiental que significa una obra de esta magnitud. De acuerdo a los estudios realizados por expertos la problemática social que se podría generar implicaría la expulsión de alrededor de 300 mil habitantes, al despojar de sus parcelas a ejidatarios y propietarios. Lo que está en riesgo es la viabilidad no sólo del lago de Texcoco, sino de los pueblos originarios, de la zona donde se han encontrado gran cantidad de fósiles y que es considerada también como centro de la historia del país. Los combativos pobladores de San Salvador Atenco alertaron a la comunidad por la innegable presencia de cientos de camiones cargados con tepetate. Estos procesos preliminares de adecuación del área, han implicado la invasión de terrenos del pueblo de San Salvador. Esto a pesar incluso, de que los campesinos cuentan con un amparo que les fue concedido. Se han invertido alrededor de 1,500 millones de pesos en la remodelación de las terminales 1 y 2. Ahora bajo el pretexto de contar con un nuevo aeropuerto debido a la supuesta “gran demanda” de pasajeros, quieren invertir cerca de 170 mil millones de pesos sobre el suelo lodoso y salitroso de Texcoco. Hay que tomar en cuenta que el incremento en la demanda de pasaje puede ser ficticia, debido a que nuevamente han concentrado los vuelos en el AICM, en vez de desahogarlos en Toluca. Se debiera promover el mejoramiento y fortalecimiento de los aeropuertos locales de la zona centro del país, con ello que se generaría un proyecto de desarrollo regional, más acorde con las necesidades reales del país y no con los intereses económicos de la élite.

14

MILED MÉXICO

Anuncia Obama medidas para normalizar relaciones con Cuba “Tras la liberación del contratista Alan Gross y de un agente de inteligencia de EU a cambio de tres agentes cubanos, el presidente norteamericano anunció una serie de medidas para retomar las relaciones con el país caribeño”.

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció una serie de medidas para iniciar la normalización de las relaciones entre su país y Cuba, luego de la liberación del contratista Alan Gross y de otro agente estadounidense de inteligencia, a cambio de tres agentes cubanos que habían estado presos en EU.

para mejorar esta relación”, aseguró Obama.

Tercero, se facilitarán los viajes y traslados de EU a Cuba, “para seguir ayudando a miles de familias cubanas a reunirse”. “Los cubanos americanos han sido reunidos con su familias y son y siempre serán los mejores embajadores

Sin embargo, señaló aún hay diferencias en cuestión de libertad y democracia en las que no concordamos, ejemplo de ello es que los cubanos siguen estando gobernados por los Castro luego de más de 50 años. M

Y cuarto, se autorizará la expansión del comercio, las ventas, el intercambio y las exportaciones de ciertos bienes y servicios de EU a Cuba.

Obama señaló que los estadounidenses En un mensaje a los medios, Obama señaló que podrán usar tarjetas de crédito en Cuba y además de Alan Gross, Cuba también liberó abrir cuentas de bancos de EU en institucioa un agente de inteligencia muy importante, nes financieras de Cuba. quien estuvo preso en aquel país por más de 20 años, a cambio de tres agentes cubanos y de Apuntó que con esta medida también se aceptar analizar la liberación de varios otros. busca expandir el campo de las telecomunicaciones en la isla y ampliar el acceso de sus El mandatario enlistó una serie de políticas que ciudadanos a las nuevas tecnologías buscan terminar con el aislamiento a Cuba, “todas con las mejores intenciones”, señaló. “Estados Unidos ha decidido romper con todas las cadenas del pasado y retomar las Reestablecer las relaciones diplomáticas, sus- relaciones con Cuba”, señaló el mandatario. pendidas desde 1961, para lo cual enviará al secretario de Estado de EU, John Kerry, y “La comunidad cubana exiliada en EU ha a una serie de funcionarios de alto rango a aportado mucho a nuestro país en el campo Cuba. Asimismo, anunció que Estados Unidos científico, económico, político y social y todo abrirá su primera embajada en La Habana. esto ha unido a EU y a Cuba en una comunidad binacional”, aseguró Obama. En segundo lugar, se ajustarán las regulaciones impuestas a Cuba para dar más libertad a “La familia y la comunidad cubana nos sosus ciudadanos. “Buscamos cooperar social, licitaron varias veces que tratáramos persoeconómica y políticamente con los cubanos. nalmente el caso de Gross”, quien hoy fue No debemos permitir que las sanciones de liberado con bases humanitarias y se reunió EU añadan más peso a los ciudadanos cuba- con su familia tras estar encarcelado por nos a los que buscamos ayudar”, aseguró. cinco años.


INTERNACIONAL

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Iglesia de Inglaterra

Comienzan en Pakistán

los funerales de las nombra a su primera obispa “La reverenda Libby Lane fue nombrada un mes después de que el sínodo cambiara las reglas para permitir la elección, y el parlamento británico ratificara el cambio”.

L

a reverenda Libby Lane se convirtió en la primera obispa de la Iglesia anglicana de Inglaterra, al ser nombrada para encabezar la diócesis de Stockport, en el centro de Inglaterra. “Es una alegría inesperada estar aquí. Es un día remarcable para mí y un día histórico para la Iglesia”, dijo Lane, de 48 años. Antes de pronunciar sus primeras palabras como obispa, Lane pidió un momento de silencio por las 141 víctimas del ataque de los talibanes a una escuela de Pakistán. Lane, que toca el saxofón, es hincha del Manchester United y está casada con un sacerdote, fue nombrada un mes después de que el sínodo cambiara las reglas para permitir la elección, y el parlamento británico ratificara el cambio. La aprobación de esta reforma por el sínodo inglés no obliga a las otras iglesias anglicanas a ordenar mu-

jeres como obispos, aunque algunas ya se habían adelantado a la Iglesia madre, la de Inglaterra. La Iglesia de Inglaterra, una escisión de la católica, es la madre de la comunidad anglicana, que cuenta con 80 millones de fieles en 165 países. En Inglaterra las mujeres pueden ser sacerdotes desde 1992, pero Gales, Estados Unidos, Australia, Canadá y Swazilandia se le adelantaron en la ordenación de obispas. M

Congreso brasileño se sube sueldo 26 por ciento pese a freno económico “Los diputados brasileños aprobaron el reajuste de sus salarios y el de los senadores, con un aumento del 26.2 por ciento, pese a que Brasil sufre actualmente un crecimiento casi plano y prepara un recorte fiscal para 2015”.

L

os parlamentarios brasileños, que cobran actualmente algo más de 10 mil dólares mensuales, además de complementos por dietas y alojamiento, percibirán en el próximo ejercicio unos 13 mil dólares mensuales, según la votación realizada este miércoles en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, el aumento de los sueldos – que supondrá un desembolso millonario para las arcas del Estado- contrasta con las medidas de recorte del gasto para equilibrar el déficit en el próximo año. M

víctimas de la masacre

“Pakistán despide con un funeral masivo a algunas de las casi 150 víctimas que fallecieron el martes en la escuela de Peshawar”.

P

akistán llora este por la peor masacre registrada este año que cobró la vida de casi 150 personas, la mayoría niños. Cientos de personas han salido a las calles de Peshawar para participar en los funerales masivos. “La masacre en la escuela de Peshawar fue el atentado número 38 atribuido a los talibanes este año” En todo el país se organizaron vigilias y en otras escuelas los estudiantes hablaron de su conmoción por la masacre en Peshawar, donde siete talibanes armados y con explosivos atados al cuerpo escalaron un muro con una escalera para perpetrar el peor atentado terrorista que azota a Pakistán este año. El gobierno declaró un luto oficial de tres días. Algunos de los adultos que estaban heridos de gravedad (el personal de la escuela) murieron durante la noche, indicó Bajwa, el mayor general Asim Bajwa, portavoz del ejército, elevando a 148 la cifra de muertos. La cantidad de estudiantes fallecidos se mantuvo en

132. Otros 121 estudiantes y tres empleados resultaron heridos en el ataque. La masacre que conmocionó al mundo también hizo que el primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, levantara este miércoles la moratoria sobre la pena de muerte que había sido impuesta en 2008. Al intervenir en la Conferencia de Todos los Partidos en Peshawar, el primer ministro anunció que la moratoria sobre la pena de muerte, que se impuso bajo la presión internacional, se ha levantado. "El primer ministro ha abolido la moratoria sobre la pena de muerte en casos relacionados con el terrorismo", señaló un funcionario de la oficina de Nawaz, reportó el canal paquistaní de noticias Dawn News. La moratoria fue establecida en 2008 por el entonces presidente Asif Ali Zardari y renovada el año pasado por el actual, Nawaz Sharif. El gobierno y los principales partidos políticos se han sentado para debatir la situación tras el ataque, que el primer ministro Sharif calificó de "tragedia nacional". M

La Cámara también votó el reajuste de los salarios de jueces del Tribunal Supremo Federal, así como de la presidenta Dilma Rousseff, del vicepresidente Michel Temer y de los ministros. Los diputados justifican el aumento aduciendo que el reajuste sólo puede ser aplicado al final de cada legislatura, es decir cada cuatro años, y que la inflación anualmente se sitúa en torno al seis por ciento.

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Policías detuvieron a dos

Disminuyó número de

personas armadas en Tlalpan secuestros en noviembre: Miranda de Wallace

P

ersonal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) aprehendió a dos individuos en posesión de un arma de fuego, así como dinero nacional y extranjero, en la colonia Floresta Coyoacán, delegación Tlalpan. Sin embargo, los policías colocaron las patrullas, una adelante y la otra atrás de la camioneta Yukon y pidieron a sus ocupantes que descendieran; éstos se identificaron como Enrique y Óscar Escobedo Sánchez, de 37 y 32 años de edad.

Al revisar el interior de la camioneta, los policías encontraron en la guantera una mochila café que contenía una pistola

Pietro Beretta calibre .380 con un cargador y 13 cartuchos útiles.

Además de 102 billetes de 20 dólares, dos de mil pesos, nueve de 500 pesos, 131 billetes de 200 pesos, 70 de 100 pesos, 10 de 50 pesos y tres de 20 pesos. Enrique Escobedo Sánchez dijo que la mochila y su contenido era de su propiedad, al igual que la camioneta, pero ambos hermanos fueron presentados junto con la camioneta, el arma y el dinero ante la Agencia Central del Ministerio Público, donde se iniciarán las investigaciones correspondientes. M

Imponen más de 30 años de cárcel a

homicida en estación del Metro

J

orge Iván Rivas Ríos, quien en marzo pasado privó de la vida a un hombre y lesionó a una mujer en el interior de la estación Bellas Artes del Metro, recibió sentencia de 33 años y nueve meses de cárcel. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el Juez 40 Penal del Reclusorio Norte también determinó que el responsable deberá pagar 351 mil 687 pesos por reparación del daño y gastos funerarios. En la causa penal 51/2014 se acreditó que el 4 de marzo pasado los afectados dialogaban en el andén de la referida estación con dirección a Constitución de 1917, cuando fueron abordados por Rivas Ríos. Luego de una discusión este sujeto los lesionó con un arma blanca para después tratar de escapar, por lo que algunos

16

MILED MÉXICO

testigos solicitaron apoyo de elementos policiales para detener al homicida. El hombre que resultó herido fue trasladado al hospital Balbuena, donde falleció minutos después de ingresar; en tanto su compañera recibió atención médica y sobrevivió. La sentencia se dio como resultado de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público, las cuales fueron analizadas y avaladas por el juez de la causa. M

“A nivel nacional, en noviembre se denunciaron 161 secuestros contra 194 que hubo en octubre, lo que demuestra una disminución importante”.

L

a presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, informó que a nivel nacional, en noviembre se denunciaron 161 secuestros contra 194 que hubo en octubre, lo que demuestra una disminución, pero consideró necesario redoblar esfuerzos para continuar atacando ese delito. En conferencia de prensa, precisó que las entidades que presentan el mayor número de casos de ese ilícito son: Estado de México, Tamaulipas, Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Veracruz, Tabasco y Michoacán. Detalló que los municipios con más incidencia de plagios son: Acapulco, Cuernavaca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Morelia, ante lo cual debe redoblarse la vigilancia para garantizar la seguridad de las personas que habitan en esos lugares.

Respecto al Distrito Federal, señaló que las delegaciones donde se registran más privaciones ilegales de la libertad son: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. Miranda de Wallace indicó que en los últimos 24 meses se han registrado en todo el país cinco mil 543 secuestros, de los cuales cuatro mil 992 fueron denunciados y se inició la averiguación previa respectiva contra quien o quienes resulten responsables. En este sentido, refirió que los ciudadanos exigen acciones concretas para atender la inseguridad, ya que no se puede estar a merced de las personas violentas y rijosas. La activista expuso que el secuestro es uno de los delitos que más lastiman a los ciudadanos y es urgente brindar atención profesional y oportuna a las víctimas y a sus familiares, pues ese delito provoca desestabilización en todos sentidos. Aseveró que cuanto antes las unidades antisecuestro deben estar debidamente equipadas y contar con personal altamente capacitado para cumplir con la tarea para la que fueron creadas, sobe todo en aprehender a plagiarios y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. M


DEPORTES

Jueves 18 de Diciembre de 2014

ARJEN ROBBEN

ES NOMBRADO DEPORTIS TA

DEL AÑO EN HOL ANDA

E

l delantero del Bayern Múnich, Arjen Robben fue nombrado Depor tista del Año 2014 en Holanda, por su participación en el club alemán donde llegó a su gol número 100. Robben fue elegido sobre otros atletas holandeses como el gimnasta Epke Zonderland, de acuerdo a información proporcionada por la prensa local.

El futbolista también ayudó a su selección a quedarse con la tercera plaza de la Copa del Mundo Brasil 2014, y que se hizo acreedora al premio al Equipo del Año junto con su entrenador Louis van Gaal, Técnico más Destacado del 2014. Por su parte la patinadora de velocidad Ireen Wüst de 28 años de edad, se quedó con la distinción en la rama femenil, mientras que Bibian Mentel se coronó como la mejor deportista paralímpica. M

MÉXICO Y EU VAN JUNTOS POR UNOS JO

L ATLÉTICO DE MADRID

SIN DOS JUGADORES PARA JORNADA 16

E

l Atlético de Madrid tendrá dos notables ausencias en la jornada 16 de la Liga de España, cuando este domingo el conjunto dirigido por Diego Simeone enfrente al Athletic Club en el estadio San Mamés Barria. El Comité de Competición de la Real Federación Española de

Futbol (RFEF) informó que Jorge Resurrección “Koke” y Mario Mandzukic tendrán un partido de sanción por acumulación de tarjetas amarillas. De la misma forma, indicó que el Málaga, en el que milita el mexicano Guillermo Ochoa, tendrá que prescindir para el partido ante el Elche de Roberto Rosales, Samuel García y Weligton Robson por rebasar los cartones amarillos permitidos en la competición. También se perderán la jornada 16 Aymeric Laporte, del Athletic Club; Fernando Soriano (Almería), José Alberto Cañas (Espanyol), Luis Carlos Correia (Deportivo) y Damián Suárez (Elche) debido a que acumularon cartones. M

a simple idea de realizar unos Juegos Olímpicos de manera conjunta entre las ciudades de San Diego, California, y Tijuana, Baja California, surgió hace nueve años, pero en 2015 se podría reflejar en una propuesta formal, ya que el Comité Olímpico Mexicano (COM) está dispuesto a hablar con el de Estados Unidos con la finalidad de aterrizar la candidatura para 2024. “Hay un proyecto que tiene ya varios años que han estado proyectando de manera muy importante Tijuana y San Diego y los estudios son muy serios, tenemos cifradas esperanzadoras en que se puedan hacer unos próximos Juegos Olímpicos en México. Voy a tener el próximo año una reunión, porque ya lo pactamos, con el presidente del Comité Olímpico de Estados Unidos con la finalidad de hacer esta propuesta conjunta”, declaró el presidente del COM, Carlos Padilla. La idea surgió en 2005 por medio de la llamada Coalición Fronteriza que presiden dos legisladores, uno de Estados Unidos y otro por parte de México, y que el año pasado comenzó a divulgarse, aunque con poco sustento. “En 2013, el Comité Olímpico de Estados Unidos promueve ante los medios de comunicación la posibilidad de realizar una pro-

puesta de ambas ciudades y Carlos Padilla lo que respondió es que no ha recibido ninguna comunicación de parte de Estados Unidos o de Tijuana, por lo que solo señaló que se estudiaría la posibilidad. Entonces se siguió trabajando y ellos presentaron la propuesta ante el Comité Olímpico Internacional, y lo importante es que hace unos días sale la información de que el organismo aceptará las candidaturas de forma conjunta”, mencionó el director del deporte de Baja California, Saúl Castro. El dirigente indicó que en este año ambas ciudades ya hicieron un pequeño ensayo deportivo para crear un antecedente decara a los Olímpicos. “Veníamos realizando un trabajo con la coalición fronteriza, nosotros establecimos desarrollar un evento el cual llamamos binacional para crear un antecedente de un certamen realizado entre las dos ciudades, este evento inició en octubre con selecciones de ambos lados de la frontera y algunos otros países invitados como Ecuador, Cuba y Puerto Rico”, explicó. Además, el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, ya tuvo una reunión reciente con la coalición fronteriza para tratar el asunto de la candidatura olímpica. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Jueves 18 de Diciembre de 2014

RENUNCIA GARCÍA A

SU PUESTO EN LA FIFA

E

LAS ÁGUILAS SE

‘INTERNACIONALIZARON’

E

l América que defenderá el título en el Clausura 2015 serán las Águilas más “internacionales” de la historia. Después de la obtención de su duodécima corona del futbol mexicano, el equipo de Coapa comenzó de inmediato a reforzarse para intentar conseguir el Bicampeonato que en el 2013 se les negó, para ello anunció a los elementos que llegarán al Nido.

Rey, también ya naturalizado pero que está transferible. De los que llegan Carlos Darwin Quintero y Cristian Pellerano cuentan también con su carta de naturalización por lo que no ocupan plaza de extranjeros a diferencia de Darío Benedetto y Miguel Samudio quienes son otros dos foráneos de los cuatro que tendrán esa etiqueta en América.

Ricardo Peláez, Presidente Deportivo del club, anunció la llegada de Darwin Quintero, Darío Benedetto, Cristian Pellerano y Miguel Samudio para redondear la plantilla que tendrá el futuro técnico de las Águilas, que no es oficial, pero que está muy cerca de tener como nombre a Gustavo Matosas.

A ellos habría que agregarles a Gonzalo Orlando Díaz, quien en las Semifinales ante Monterrey se rompió el ligamento cruzado de la rodilla derecha por lo que no será registrado con el plantel pero sí forma parte de la nómina con lo que suman 10 jugadores no nacidos en territorio azteca y que forman parte del América.

Con la llegada de esos jugadores, América tendría un plantel con un total de nueve elementos no nacidos en territorio nacional, más allá de que algunos son naturalizados y ya cuentan como mexicanos para la Liga MX, algo nunca visto en la institución azulcrema.

Si bien elementos como Hugo González, Erik Pimentel, Ventura Alvarado y Martín Zúñiga tienen actividad continua en los entrenamientos del primer equipo, lo cierto es que sus apariciones son esporádicas más allá de la sorpresiva alineación de Zúñiga en la Final ante Tigres.

Pablo Aguilar, nacido en Paraguay pero ya naturalizado; Paolo Goltz, de origen argentino; Osvaldo Martínez, guaraní con nacionalidad mexicana, Rubens Sambueza también nacido en Argentina pero con su naturalización hace varios meses y el ecuatoriano Michael Arroyo son los elementos que ya estaban en el plantel, además de Luis Gabriel

Entre los cuatro elementos suman un total de 17 partidos jugados, nueve de ellos como titulares con un total de 850 minutos en el terreno de juego, aunque en el caso de Ventura Alvarado más como una solución de “emergencia” ante la separación de Paul Aguilar quien era una primera opción para el “Turco” Mohamed. M

18

MILED MÉXICO

l presidente del órgano de instrucción de la Comisión Ética de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), el estadounidense Michael García, renunció a su cargo. García dimitió porque la Comisión de Disciplina de la FIFA rechazó su recurso de apelación contra el cierre de la investigación sobre la concesión de los Mundiales de Rusia-2018 y Catar-2022. En un comunicado, el exfiscal estadounidense precisó que “ningún comité independiente, investigador o panel de arbitraje puede cambiar la cultura de una organización”. La renuncia de García ocurre un día después de que la Comisión de Disciplina de la FIFA declinó abrir un expediente disciplinario al responsable del otro órgano de su Comisión Ética, el alemán HansJoachim Eckert, porque -según la entidad- no hubo irregularidades en la concesión de los justas universales de 2018 y 2022. García empleó más de un año para elaborar los 350 folios de su investigación, después de entrevistar a más de 75 testigos y recopilar un registro que, además de grabaciones con los entrevistados, incluye más de 200 mil páginas sobre el caso. M

INAUGURA TIGER SU CAMPO

DE GOLF EN MÉXICO

F

inalmente la cuarta fue la vencida para Tiger Woods como diseñador de campos de golf. Después de tres intentos fallidos en distintos lugares del mundo, el ex número uno del mundo la cancha El Cardonal, un par-71 de 7.363 yardas ubicado en Cabo San Lucas, México. “Estoy muy contento con la apertura de El Cardonal, aseguró Woods tras la ceremonia de corte

de cinta. “Esta es la culminación de un sueño que tenía desde hace mucho tiempo. Siempre quise ser diseñador de canchas…y ahora lo soy”. “No quiero que la gente que juegue esta cancha pierda todas sus pelotas. La idea es que sea jugable y que también uno tenga que pensar cada tiro”, agregó el estadunidense, quien ayer aprovechó de disputar nueve hoyos en su nuevo recorrido. M


GADGET

Jueves 18 de Diciembre de 2014

L

amborghini ha lanzado una nueva versión de su teléfono inteligente, que lleva por nombre 88 Tauri y del cual sólo se fabricarán 1,947 unidades a nivel mundial. El sistema operativo de este celular corre a cargo de Android y está cu-

L

echal es un calzado deportivo inteligente plagado de funciones que te acompañan a cualquier parte.

Gracias a su conexión bluetooth, Lechal se puede sincronizar con celulares y utilizar la aplicación de Google Maps para obtener guías de rutas y explorar lugares nuevos. Lo más interesante es que el usuario puede comunicarse con los tenis mediante comandos de voz, y éstos a su vez responderán con señales vibratorias que indicarán los movimientos y direcciones que deberá seguir el usuario.

Los usuarios que lo deseen también pueden utilizar sus Lechal para marcar y monitorear objetivos fitness, contar las calorías quemadas, los pasos realizados y crear retos grupales; sólo es necesario descargar la aplicación gratuita de Lechal compatible con celulares Android, iOS y Windows. El cargador es otro punto interesante, ya que además de su diseño, tiene notificaciones de audio que indican su proceso de carga y es compatible para cargar tu propio Smartphone. M

bierto en un 50% por piel de la más alta calidad, lo cual contrasta con los detalles de acero en sus bordes y en la tapa trasera. También cuenta con una pantalla Full HD de 5 pulgadas, procesador Snapdragon 801 de 2.3 GHz, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. M

L

a idea principal detrás de KeyCharge es que podamos traer en nuestros bolsillos una batería externa sumamente pequeña, y útil, para darle un poco más de vida a nuestros teléfonos.

un pendrive con dos opciones de almacenamiento diferentes: 16 o 32GB. Utilizaría el mismo conector USB integrado para la transferencia de archivos y carga de su batería interna. M

En su interior porta una batería que en teoría le daría a nuestro teléfono unas 5 o 6 horas de autonomía. Cuenta con su propio conector USB así como con un conector microUSB o Lightning. Podremos elegir que también funcione como

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

D

aniel es poseído por un extraño espíritu maligno que trae a otros seres que intentan apoderarse de los miembros de la familia. La doctora Ana observa aterrada la situación en su hogar y lucha por detener su propia posesión y la de su hijo Sebastián, de 6 años. Esta es la sinopsis de la cinta Visitantes, en la cual Ana es interpretada por la actriz mexicana Kate del Castillo, quien incursiona en el género del terror. Dirigida por el cineasta londinense

Acán Coen, la película se estrenará mañana en 600 salas de cine de México. Del Castillo dijo que se embarcó en la realización de Visitantes porque la atrajo la historia escrita por Coen, que aborda la situación de una familia y la fuerza y voluntad de una madre y esposa.

FANS EN CAMPECHE

E

20

MILED MÉXICO

Brad Pitt FESTEJA 51 AÑOS

CON NUEVA CINTA

“Aprendo de cualquier proyecto y ahora sobre todo que tenía ganas de aprender de este género”, afirmó la actriz. Se refirió al carácter de su personaje y comentó que comparte algo con Ana. “Como mujer, en mi vida personal, y como actriz, siempre empujo un poquito hasta dónde llego para probarme”. M

PONE A BAILAR A

l cantante puertorriqueño Ricky Martin deleitó a más de 13 mil campechanos en su concierto en el Estadio “Nelson Barrera Romellón”, quienes desde el principio corearon sus melodías y bailaron baladas y ritmos latinos. “Livin la vida loca” fue una de las canciones más aplaudidas en una noche fresca, la de la víspera, como parte del cierre del Festival Internacional del Centro Histórico organizado por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura de la entidad. Los miles de

Jueves 18 de Diciembre de 2014

seguidores del cantante hicieron largas filas desde la tarde para acceder al estadio, algunos con cuatro horas de anticipación para ocupar los mejores lugares, pese a estar numerados sus boletos. Luciendo atuendo gris, el boricua se dejó ver en el escenario y desde las primeras interpretaciones levantó el público de los asientos para corear su nombre, bailar y gritar entre música de baladas, ritmos latinos y electrónicos. El concierto contó con una sofisticada puesta en escena cargada de sensualidad, de suaves y frenéticos ritmos y también colores, protagonizada por el cantante internacional del momento. M

F

amoso por su trabajo en el Séptimo Arte y considerado uno de los hombres más atractivos del mundo, el actor Brad Pitt llegará a los 51 años a la espera de estrenar la película “By the sea”, la cual protagoniza junto a su esposa, la actriz Angelina Jolie. La cinta, ubicada en los años 70, sigue la vida conyugal de una ex bailarina (Jolie) y un escritor (Pitt). Su matrimonio no marcha como debería, pero aun así realizan un viaje juntos por Francia.

terminó sus estudios, fue a la facultad de periodismo en la Universidad de Misuri, en donde es miembro de la fraternidad Sigma Chi. Alcanzó la fama a mediados de la década de 1990, tras protagonizar varias películas de Hollywood. Pitt recibió un Globo de Oro y una nominación a los Premios Oscar por su papel en “Doce monos” (1995), además de una nominación en la categoría de Mejor Actor por su actuación en “El curioso caso de Benjamin Button” (2008).

Este el primer proyecto en el que los astros hollywoodenses comparten pantalla desde la comedia de acción “Sr. y Sra. Smith” (2005), en la que su romance detonó.

Asimismo, el actor considerado uno de los galanes más afamados de Hollywood, ha sido reconocido por su trabajo en otras producciones como “Quémese después de leerse” y “Babel”. En 1988 tuvo su primer papel protagónico en “The dark side of the sun”, aunque por ciertos inconvenientes la película fue estrenada unos años después.

William Bradley Pitt, su nombre completo, nació en Shawnee, Oklahoma, Estados Unidos, el 18 de diciembre de 1963. Junto con su hermano Doug y su hermana Julie Neal, fue criado en Springfield, Missouri, de donde la familia se mudó poco después de su nacimiento. Asistió a la Escuela Secundaria Kickapoo, donde participó en debates, deportes y actuaciones. Cuando

Dada su galanura, Pitt estuvo involucrado de forma romántica con muchas estrellas de cine, tales como Robin Givens, Jill Schoelen, Juliette Lewis, Gwyneth Paltrow, Sinitta y Thandie Newton. M


ESPECTÁCULOS

Jueves 18 de Diciembre de 2014

t

Disney presenta nuevo tráiler de

“Cenicienta”

D

iler de su cinta isney presentó el nuevo trá r Lilly James po da “Cenicienta”, protagoniza h. nag y dirigida por Kennet Bra a o cóm En el adelanto se puede ver abulos de re suf ta joven Cenicien insos de su malvada madrastra, y , ett nch Bla e cat r terpretada po sus dos hermanastras. Sin em ncua bia cam rte bargo, su sue a do es ayudada por su had a vid da ien qu madrina, a la aclamada actriz Helena Bonham Carter. La nueva versión del clásico de Disney s llegará a los cines de Estado de rzo ma de Unidos el 13 2015. M

Justin y Jessica

serán papás

A

unque Justin Timberlake y su esposa Jessica Biel han guardado silencio respecto a los rumores que apuntan que estarían esperando a su primer hijo, es su amigo y ex compañero del grupo ´N Sync quien ha confirmado que en breve llegará la cigüeña a la casa de la joven pareja. El cantante Joey Fatone confirmó que la pareja está esperando un hijo “Él me lo dijo hace un tiempo, y me quedé con la boca cerrada, porque no podía decir nada, pero ahora ya puedo hablar de eso!”, señaló. M

Beyoncé

demandada por plagió

L

a cantante Beyoncé, así como su marido Jay-Z han sido demandados por el presunto plagio de uno de sus temas. La cantante húngara Monica Miezura (Mitsou) ha interpuesto una querella contra los cantantes y también contra el productor Timbaland por haber usado uno de sus sampler (base de sonido) en la canción de Knowles titulada “Drunk in love”. el tema del que se sacó el sampler se titula “Bajba, Bajba Pelem”, publicado en 1995 y es utilizado por la ex Destiny’s Child durante 13 segundos en su la citada canción. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tendrás que buscar unos papeles importantes en los que no habías reparado en los últimos meses y que, precisamente ahora, necesitarás. Están en tu hogar, pero sólo los encontrarás si previamente te detienes a reflexionar, sin buscar a lo loco.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Pasarás parte del día en un estado cercano a la ansiedad debido a un asunto no resuelto del ámbito familiar. Tranquilo: todo irá bien, pero debes relajarte. No puedes continuar actuando como si tú fueras el único implicado en una historia que afecta a muchas personas.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Tendrás que realizar una llamada telefónica que, en un principio, no te apetecerá demasiado hacer, pero que, sin embargo, será bueno que hagas: así quedarán las cosas claras y no aplazarás en el tiempo una situación a la que, tarde o temprano, tendrás que enfrentarte.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Es realmente admirable la forma en la que estás afrontando un asunto que no es fácil ni para ti ni para otra persona con la que te sientes bastante unido. No te rindas: sigue hacia adelante, pues antes de lo que imagines estará todo solucionado. Confía en ti mismo.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Debes organizarte muy bien desde hoy mismo: la llegada de la Navidad está cerca y, si no elaboras un plan y vas paso a paso, acabarás por agobiarte. Valora las cosas importantes y selecciona las comidas y las cenas de amigos con cuidado: no puedes acudir a todas.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Algo relacionado con la música te dará felicidad hoy: quizá un concierto o quizá una canción que suene inesperadamente y te transporte a un momento pasado en el que viviste una experiencia maravillosa. La nostalgia no es mala, siempre y cuando no tardes en reaccionar.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Hay una vecina que, desde hace algún tiempo, trata de inmiscuirse en algunos de tus asuntos. Hoy dará un paso más en este sentido: no le permitas entrar en tu vida, pero tampoco seas poco respetuoso con ella: dentro de poco necesitarás su ayuda para resolver un asunto común.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 No te obsesiones con la necesidad de ahorrar dinero: es cierto que, en estos tiempos de crisis, conviene prevenir, pero también lo es que a ti nunca te ha faltado nada ni te faltará: eres eficiente y trabajador. Disfruta de la vida sin aferrarte a las cosas materiales.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Es esencial que encuentres, en algún momento del día, tiempo para estar a solas contigo mismo y conectar con lo que deseas en relación a un asunto peliagudo pues, de no dar los pasos adecuados, podrías verte inmerso en un inmenso lío. Es bueno que permanezcas hoy con los ojos muy abiertos.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Es vital que hoy, a la salida del trabajo, vayas al gimnasio o a hacer algún deporte: hacer ejercicios aeróbicos te ayudará a liberarte del estrés de los últimos días. No puedes continuar sin hacer algo con la ansiedad que sufres: pide ayuda si lo ves necesario.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 El hecho de que consigas quitarte de fumar no te servirá sólo para ser más libre: también para sentirte capaz de conseguir cualquier cosa que te propongas, pues tendrás la prueba de que, si quieres, puedes. Ponte a ello: te merecerá la pena.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Es hora de que dediques algo de tiempo a ti mismo en un plano más profundo que el de las apariencias: averigua qué es lo que deseas realmente, y ve a por ello sin sentirte culpable. Lo importante es que no sufras y logres disfrutar del día a día.

FOCA

GATO

CERDO

CABALLO

KOALA

BUEY

JIRAFA

OVEJA

LEÓN

BALLENA

BURRO

MONO

ARDILLA

OSO

TORO

RATÓN

MORSA

DELFÍN

LOBO

VACA


RECREO

Jueves 18 de Diciembre de 2014

Talita

NANIS OCHOA

Correa

ISABEL MADOW

T

alita Correa (nació el 06 de agosto de 1978 en Brasil) es modelo profesional. M

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.