MILED MÉXICO 01/07/2024

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 1 DE JULIO DE 2024 | AÑO: XII | NÚMERO: 4476 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

¡Nuevo ridículo! México eliminado de la Copa América

México no pudo con Ecuador en la Copa América, empató sin goles y quedó fuera de la justa continental

MICHOACÁN ALISTA REACTIVACIÓN DE CERTIFICACIÓN PARA EXPORTACIONES DE AGUACATE

El gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla dio a conocer los pormenores sobre el proceso que se llevará a cabo de forma paulatina durante los siguientes días

DEPRESIÓN TRES COBRA FUERZA Y SE INTENSIFICA A TORMENTA TROPICAL “CHRIS”

El Centro Nacional de Huracanes de EU reportó que “Chris” comenzará a debilitarse después de tocar tierra y es probable que se disipe la tarde del lunes

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

Reforma en materia de violentadores y deudores alimentarios brinda justicia a mujeres e infancias

La legisladora morenista, Ana Francis López Bayghen Patiño, expresó que se debe avanzar hacia considerar a los deudores alimentarios como una falta social grave, pues resulta inequitativo

Sergio Camacho

Con la aprobación de la reforma en materia de violentadores y deudores alimentarios, que se aprobó en mayo pasado en el Congreso de la CDMX, se fortalece al Estado y al Poder Judicial para brindar una justicia más expedita no sólo a las mujeres sino también a las infancias, consideró Ana Francis López Bayghen Patiño, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la CDMX. La legisladora morenista expresó que se debe avanzar hacia considerar a los deudores alimentarios como una falta social grave, pues resulta inequitativo no sólo para las mujeres, sino también para niñas y niños, que son quienes realmente resultan afectados.

“Si hay tantos deudores alimentarios es porque hay una sociedad que lo permite y, por supuesto, un Estado que no está garantizando que el derecho a las infancias se cumpla, con estas leyes fortalecemos al Estado, al Poder Judicial, (...) pero también necesitamos entrarle al cambio cultural”, dijo.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

DON MILED LIBIEN KAUI

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx.

Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Poder Judicial debe tener un impacto significativo en la vida de la gente, señala ministra

Lenia Batres

La ministra de la SCJN dijo que es una maravilla que la gente este preocupada por estos temas, sobre todo por reformas que si tengan un impacto en la transformación del Poder Judicial

Juan Hernández

La ministra Lenia Batres, dijo que hay preocupación por la gente, además que el Poder Judicial debe tener un impacto significativo en la sociedad y seguirá asistiendo a los foros sobre las iniciativas de reformas constitucionales. “Una maravilla que la gente está preocupada, son temas nuevos, se percibe la necesidad de cuestionar, sobre todo reformas que si tengan un impacto en la transformación del Poder Judicial, el problema no son los ministros, el problema que tenga un impacto en la vida de la gente”, explicó la ministra.

Lenia Batres participó por segunda ocasión en la asamblea informativa sobre las iniciativas de reformas constitucionales que organiza el Instituto Nacional de Formación Política de Morena. Además, señaló que debe avanzar la democracia, debe comprometerse la justicia, ya que se ha hecho académica y el Poder Judicial debe ayudar al más débil.

“La justicia según ellos es académica, sino tienen doctorados no sabes de justicia, la justicia es un sentimiento que todos conocemos, además se debe ayudar al más débil, eso no existe en el Poder Judicial”, aseveró.

Asimismo, Lenia Batres compartió que seguirá atenta en la discusión de la iniciativa de reforma del Poder Judicial.

Transición se realiza de manera “ordenada y fraterna”, afirma AMLO

El presidente finalizó su recorrido por el sureste del país en compañía de su virtual sucesora Claudia Sheinbaum

Evodio Madero

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que de forma inédita se lleva a cabo la transición entre los gobiernos entrante y saliente de manera ordenada y fraterna. En redes sociales, el mandatario publicó una fotografía junto a Claudia Sheinbaum. En la publicación, López Obrador informó que finalizó su

recorrido por el sureste del país en compañía de su virtual sucesora, para supervisar la construcción del Tren Maya.

“Concluimos el recorrido por el sureste con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. La transición la estamos realizando de manera ordenada y fraterna. Es inédito”,

En la fotografía que compartió, el presidente levanta la mano a la virtual mandataria electa y ambos se muestran sonrientes.

Plantean reforma en San Lázaro para eliminar reelección de titular de la CNDH

La iniciativa busca que la persona titular del organismo sea elegida por el voto de las dos terceras partes de las y los integrantes del Senado o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso

Sergio Camacho

La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) presentó una iniciativa que busca eliminar la reelección de la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). La propuesta de reforma a diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, plantea sustituir la palabra “el presidente” de la CNDH por “persona titular de la presidencia” y establecer que no podrá ser reelecto. Entre los requisitos para su elección incluye el no haber desempeñado ningún cargo a nivel nacional, estatal o municipal, ni ser afiliado o militante en algún partido político en el año anterior a su designación; ni haber sido registrado como candidato a cargo alguno

de elección popular en los últimos tres años anteriores a la designación.

El documento, remitido a la Comisión de Derechos Humanos para su dictamen, busca que la persona titular de la CNDH sea elegida por el voto de las dos terceras partes de las y los integrantes de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la misma votación calificada, y no por las dos terceras partes de los miembros presentes de dicha Cámara como ocurre actualmente.

Sugiere facultar de manera explícita a las comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia de la Cámara de Senadores para emitir la convocatoria para la elección del o la titular de la CNDH, señalar los requisitos y el procedimiento mediante el que se desahogue la elección. También, define el proceso para la designación de un comité técnico de evaluación integrado por siete personas representantes de las organizaciones sociales de los distintos sectores de la sociedad, así como entre los organismos públicos y privados

promotores o defensores de los derechos humanos, de las cuales tres serán nombradas por el órgano de dirección política de la Cámara de Senadores, dos por el órgano de dirección política de la Cámara de Diputados y dos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La propuesta establece que dicho comité recibirá la lista completa de las personas aspirantes que concurran a la convocatoria pública para evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, su idoneidad bajo criterios específicos con que se evaluará a las personas aspirantes, ponderar capacidades, aptitudes, actitudes, competencias, conocimientos, habilidades, los cuales se darán a conocer previamente y al finalizar el procedimiento a las y los aspirantes.

Argumenta que se seleccionarán de manera paritaria a las diez personas mejor evaluadas para remitir la relación a las comisiones unidas de la Cámara de Senadores o ante la Comisión Permanente.

Con Valor y Con Verdad

1 de julio histórico

Para unos es una vulgar limosna, es un pescado podrido que inhibe a las personas a aprender a pescar. Pero para otros es un derecho ganado, una conquista social y una manera de acabar con la maldita desigualdad

Gustavo Rentería

Desde un club de golf, una elegante oficina, o el spa de un conjunto habitacional a todo lujo, se ve como un regalo sin sustento; pero en los arrabales, comunidades indígenas y el campo, es un tema de justicia. Los apoyos sociales ahora están en la Carta Magna y se observa muy complicado que si quiera alguien se atreva a proponer su desaparición. El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, posteó en sus redes sociales hace un par de días una infografía recordando que en 2020, a dos años de triunfar AMLO en las urnas, se reformó la Constitución para incluir la Pensiones para el Bienestar: de las personas con discapacidad, adultos mayores y las becas para estudiantes de educación básica, media superior, y superior. Agregó un texto que asegura que todo ello quedará como parte integral del legado de la 4T. Y claro, en contraste, Vicente Fox Quesada, expresidente de México que logró desaforar al entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad, asegura y promueve que se acaben estos apoyos, y que ya basta de gente huevona: “que se pongan a trabajar.”

Pero el Gobierno del Estado de México, que comanda la maestra Delfina, vas más allá: anunció que a partir del 1 de julio, adultos mayores, niñas y niños menores de 5 años y personas con discapacidad podrán viajar gratis en el sistema de movilidad de nuestra entidad. Ni si quiera será necesario que cuenten con la tarjeta #MOVIMEX, será de buena fe, entre los operadores y los usuarios. Los subsidios para un sector de la población son la peor inversión, porque no hay bolsa o presupuesto que aguante; pero para quien gasta gran porcentaje de sus ingresos para transportarse, es la diferencia entre alimentarse o no.

La inclusión en el transporte público en el Edomex ya es una realidad y ahora el #Mexicable, #Mexibús y #Sitramytem tiene que ser ejemplo para que todos cedamos lugares a personas con discapacidad, abuelitos y niños.

Nuestra entidad está llena de contrastes: muy carca de las mansiones y departamentos de 500 metros cuadrados, hay hambre y sed de justicia, pero cada día hay más capacidad de entendimiento por parte de las clases medias.

Ya las bromas discriminatorias, racistas y xenófobas se escuchan menos, como parte de una análisis de lo que pasó en las últimas elecciones en México.

¿Cómo fue que ganó Delfina y Sheinbaum si nadie que conozco votó por ellas? Ahí está el problema: vivimos las clases medias en una burbuja que no nos permite ver qué pasa a metros de nosotros.

Ojalá este programa de gratuidad en el transporte sea una rayita más al tigre del entendimiento, comprensión y desciframiento social, que tanto carecemos.

Gran decisión de la maestra Delfina y del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte. Este primero de julio será histórico.

Xin Xin, la legendaria panda de Chapultepec cumple 34 años

Xin Xin es hija de la famosa hembra “Tohui” y el macho “Chia Chia”, y hoy por hoy es la única panda gigante en toda Latinoamérica

Román Quezada

El Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec está de manteles largos, pues este 1 de julio, la panda gigante Xin Xin, llega a sus 34 primaveras, lo que la convierte en una de las más longevas de su especie.

La esperanza de vida promedio del panda gigante en vida silvestre es de 15 a 20 años; sin embargo, los más longevos bajo cuidado profesional llegan a alcanzar alrededor de 30 años de edad, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Por ello, los cuidadores (mejor conocidos como los “panderos”) de Xin Xin, celebran el cumple 34 de la también conocida como “embajadora de la vida silvestre”, porque simboliza y representa la esperanza que se tiene de recuperar a ésta y otras especies silvestres que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción y que todavía tenemos la oportunidad de conservarlas. “Para nosotros es muy importante celebrar estos acontecimientos porque nos permite difundir el mensaje de la conservación en estos Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México y (que Xin Xin) como una embajadora de la vida silvestre, nos permite llegar a todos los visitantes para dar ese mensaje de conservación no nada más de especies como los pandas gigantes, sino de otras especies nativas de México que están en peligro extinción y que estamos haciendo algo por su conservación”, aseguró el médico veterinario, Fernando Gual Sill, director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre. Recordó Xin Xin es hija de la famosa hembra “Tohui” y el macho “Chia Chia”, y hoy por hoy es la única panda gigante en toda Latinoamérica, además de ser una de los seis pandas gigantes más longevos que habita actualmente en algún centro de conservación de la vida silvestre bajo cuidado profesional en el mundo y que ha logrado superar la expectativa de vida de su especie.

Emecismo: la fuerza de mayor crecimiento.

(Parte I)

El sábado 22 de junio se efectuó el Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, teniendo varios aspectos que vale la pena señalar en este artículo

Luis Felipe García Chávez

En primer lugar, se dieron a conocer los resultados electorales a nivel nacional, los cuales más allá de triunfalismo, pueden leerse como la consolidación de un proyecto con representación nacional, reconociendo el esfuerzo de sus dirigentes, militantes y la espera de varios años para demostrar que este partido, SOLO, ha logrado constituirse en la FUERZA DE MAYOR CRECIMIENTO en el país. Se reconoció la votación aportada por el Estado de México, que alcanzo cerca del millón de sufragios en la elección presidencial y en ese sentido indirectamente la fuerza del Senador Juan Zepeda y su equipo, lo que conlleva una responsabilidad para las elecciones intermedias que se realizarán en el 2027 y en nuestro Estado, la de Gobernador en el 2029.

Con videos se evidenció que algunos articulistas como Leo Zuckerman, Joaquín López Dóriga, Héctor Aguilar Camín, entre otros, se equivocaron cuando afirmaban malintencionadamente o no, que Movimiento Ciudadano tendría una votación marginal y que Jorge Álvarez Máynez no debería asistir a los debates, tachándolo literalmente de “polizón”, el

cual, como candidato no tenía nada que perder. Todo lo anterior quedó evidenciado como falso y en ocasiones rayando en la falta de ética periodística con una clara tendencia para una candidata, denostación y falta de respeto hacia los integrantes de un partido político.

Contra toda esta oleada de cuestiones negativas, luchamos como integrantes de este partido junto a los candidatos a Senador, Diputados Federales, Locales, presidentes Municipales e integrantes de sus planillas.

Ahí mismo se decidió, a través de la votación por parte de los integrantes del máximo órgano de dirección a nivel nacional, el cambio de dirigencias en algunos estados, entre ellos el Estado de México.

En un segundo artículo nos referiremos a este tema en específico.

Lo que llamó poderosamente la atención del que esto escribe fue la sincronía entre los discursos del Senador Dante Delgado y de “Máynez Presidente”, en el sentido de realizar una analogía de cómo quieren e indirectamente queremos ver a nuestro partido, ambos vieron reflejados sus visiones de como verían en el 2030 el triunfo de Movimiento Ciudadano, yo haría propia mi versión de lo dicho en sus discursos por estos dos líderes: En una explanada que tenga un simbolismo histórico, con un evento lleno de cívica alegría, repleto de candidatos, simpatizantes y militantes uniformados de color naranja, el candidato Presidencial, dando un discurso, -resumido obviamente por

cuestiones de espacio en este texto, que exprese algo así:

“El día de hoy, con este triunfo, encabezaremos una nueva etapa en la transformación política de México. Sabemos que, en este proceso, sólo la sociedad mexicana tiene asegurado un lugar.

Nadie podrá asegurarnos un papel en la transformación de México si nosotros no luchamos por él, si nosotros no lo ganamos ante los ciudadanos.

En este momento, más allá de triunfalismos, propongo razonar como si fuera un pensamiento colectivo, que la única continuidad sea la del cambio; la del cambio que conserve lo valioso. Queremos un cambio con responsabilidad en el que no se olvide ningún ámbito de la vida nacional; queremos un cambio socialdemócrata para una mejor economía, para un mayor desarrollo social. Y hoy existen las condiciones para lograrlo; la sociedad lo demanda.

Con firmeza, convicción y plena confianza, declaro: ¡Seré un Presidente de México diferente, para encabezar esta nueva etapa de cambio.

Seremos humildes en la victoria e incluyentes en la conformación del primer gobierno verdaderamente ciudadano en la historia de nuestro país. ¡Que viva Movimiento Ciudadano! ¡Que viva México!”

Consecuencias de un gobierno de derecha populista en Francia

La primera vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia, efectuada ayer, corroboró el avance de la derecha populista en Europa. Según la encuestadora Ipsos France, la alianza de extrema derecha encabezada por Agrupación Nacional (Rassemblement National) obtuvo el 34% de los votos; el Nuevo Frente Popular de izquierda, el 28.1%; la coalición del presidente Emmanuel Macron, el 20.3%; los Republicanos y otros de centroderecha, el 10.2%; y los independientes de izquierda, el 1.8%.

Eduardo Ruiz-Healy

En la segunda vuelta, que se efectuará el próximo domingo, la Agrupación Nacional, liderada por la ultraderechista Marine Le Pen, podría ganar suficientes votos para imponer como primer ministro a su joven sobrino Jordan Bardella, de 28 años. Esto resultaría en una ‘cohabitación’, limitando los poderes de Macron en asuntos internos, pero no en los que atañen a política exterior, defensa y supervisión constitucional.

Un gobierno de extrema derecha en Francia causa preocupación por varias razones. Primero, la Unión Europea podría perder su estabilidad y fuerza si un gobierno francés euroescéptico amenaza con abandonarla (Frexit) o adopta políticas proteccionistas que afecten la cooperación internacional y desencadenen disputas comerciales. Francia es la segunda mayor economía europea y su salida de la UE la debilitaría irremediablemente. Segundo, un gobierno francés nacionalista y aislacionista podría adoptar políticas unilateralistas, reduciendo su compromiso con la diplomacia multilateral y la resolución de conflictos internacionales. Si ese gobierno decidiera sustraer a Francia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), le daría una ventaja estratégica al dictador ruso Vladimir Putin, ya que debilitaría la cohesión y capacidad operativa de dicha alianza militar, reduciendo la presión sobre Rusia y permitiendo una mayor influencia rusa en Europa. Además, fomentaría divisiones entre los países occidentales, debilitando su capacidad de respuesta coordinada a las acciones de Rusia, y llevaría a un reequilibrio de poder en favor de Rusia en Europa. Tercero, un gobierno de extrema derecha podría socavar las instituciones democráticas, limitar la independencia judicial y restringir la libertad de prensa, marginar a las minorías y erosionar principios de igualdad y justicia. Cuarto, Francia dejaría de ser un defensor de los derechos humanos y la democracia. Un cambio hacia la extrema derecha podría erosionar esa reputación e inspirar negativamente a movimientos similares en otras naciones. Las políticas antiinmigrantes aumentarían las tensiones raciales, sociales y religiosas, resultando en disturbios civiles y una sociedad más polarizada. La retórica antislámica y antiinmigrante de Le Pen y otros puede fomentar el terrorismo doméstico y la radicalización. En resumen, la posible llegada de la extrema derecha al poder en Francia tiene implicaciones que van más allá de sus fronteras, afectando la estabilidad europea y global. ¿Estarán las democracias occidentales preparadas para enfrentar este desafío con firmeza y determinación? Porque hasta ahora, poco parecen haber hecho para detener el avance de los populistas, sean de de derecha o de izquierda, en Europa y otras partes del mundo.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Clara Brugada asegura que la CDMX será una ciudad diversa y justa

Al encuentro acudieron, entre otros, Gabino Palomares, Manuel Oropeza, Fernando Martín, Emilio Villar, Irma de la Cruz, Leonor Otegui, entre otros

Román Quezada

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se comprometió a que todas las alcaldías resplandezcan y a seguir combatiendo las grandes desigualdades.

Al acudir a La Nana, en la alcaldía Cuauhtémoc, con varios dirigentes y artistas a seguir celebrando el triunfo de la 4T, refrendó que cumplirá con todos sus compromisos de campaña.

“Eso es lo que el día de

hoy yo vine a decirles, que vamos a cumplir con todos los compromisos y vamos a hacer que todas las alcaldías resplandezcan y que podamos seguir combatiendo las grandes desigualdades, pero también hacer esta gran Ciudad que queremos: un Ciudad diversa, incluyente, la Ciudad que vibra en cada momento, en cada día, una Ciudad productiva, próspera, una Ciudad democrática, justa, sustentable, una Ciudad que defienda los derechos humanos”, dijo. En este sentido, recalcó que bisaran que la metrópoli sea la que más defienda los derechos humanos y una Ciudad que defiende el bienestar animal, “en fin, todas nuestras causas vamos a seguir con ellas”. Al encuentro acudieron, entre otros, Gabino Palomares, Manuel Oropeza, Fernando Martín, Emilio Villar, Irma de la Cruz, Leonor Otegui, entre otros.

No se usted, pero yo vi a un cansado y titubeante presidente Joe Biden enfrentándose a un expresidente Trump más vital y con el mismo estilo que lo ha caracterizado desde que buscó la presidencia de los Estados Unidos la primera vez que la consiguió. El primer debate de los candidatos dejó claro que existen dos temas prioritarios: mientras que el Republicano buscó en todo momento utilizar como arma el tema de la frontera con México y la entrada de migrantes a la Unión Americana, el Demócrata luchó por desestabilizar a su adversario con su actual crisis legal

Eduardo Ruiz-Healy

Trump guardó lo más posible la compostura. Ni el tema de su supuesto pago a la actriz de cine porno, Stormie Daniels, lo logró sacar de sus casillas. Se defendió con uñas y dientes desviando los ataques recibidos casi en todo momento hacia el tema migratorio. Biden buscó noquear sin conseguirlo, justificó la actual inflación asegurando que se debe a las pérdidas durante la pandemia de Covid, a lo que Trump reaccionó asegurando que durante su administración se tuvo la mejor economía en la historia de su país.

Trump alcanzó a dar uno que otro gancho al hígado al hablar del aborto, de la delincuencia que, según él proviene de los migrantes, y de la debilidad que desde su percepción ha mostrado la actual administración en temas como la guerra en Ucrania y la situación en Gaza. Biden respondió buscando enfurecer a su rival recordándole la toma del Capitolio y no vaciló al hablarle del manejo de la pandemia de Covid.

En resumen, un debate en donde los ataques no cesaron, las descalificaciones surgieron en cada una de las respuestas, en donde el candidato republicano intentó con mentiras y ataques directos ganar puntos y un candidato demócrata que, si bien se notó cansado y vacilante al arranque del debate, fue recobrando fuerza en la recta final del encuentro. Para muchos, los argumentos de Biden fueron más sólidos; lo que le permitió ganar este debate.

Aún faltan poco más de 4 meses para llegar al 5 de noviembre, fecha de la elección, y la pregunta es ¿a quién preferirán los estadounidenses? Reelegirán a un presidente que se convertiría en el de mayor edad en la historia de los Estados Unidos o le darán nuevamente la oportunidad a un magnate que con frases y actitudes radicales desea volver a habitar la Casa Blanca. Eso sí, sin duda los migrantes serán un punto importante para convencer al electorado. Carne de cañón tanto en el terreno como en la retórica de esta campaña rumbo a la presidencia del país más poderosos del planeta.

Hablando de guerras: si hay alguien que vivió de cerca la tragedia de la guerra y del espíritu invasor de los Estados Unidos, es mi colega periodista Eduardo Salazar. Lalo sufrió en carne propia la muerte de un compañero periodista en la Guerra de Irak. ¿Cuáles fueron sus miedos? ¿Cómo ha manejado la adrenalina y el olor a muerte? No se pierdan su historia de vida, sus reflexiones y su manera de vivir bajo el recuerdo de la guerra en Irak, en la extraordinaria conversación que tuvimos en nuestro podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo”, que pueden ver en YouTube por Canal Cero Networks. Los espero en mi próxima Trinchera

José Luis Arévalo

Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra X @jlanoticias

Jordan Bardella, el nuevo rostro de la ultraderecha en Francia

Bardella lideró a Agrupación Nacional (RN), logrando el 34% de los votos (con el 63% escrutado) en la primera vuelta de este domingo y abriendo así la puerta a una mayoría absoluta en la segunda vuelta del 7 de julio

Peinado milimétrico, sonrisa de anuncio de pasta de dientes, traje oscuro impecable que le cae como un guante e hijo de una inmigrante italiana. Jordan Bardella, desde sus 28 años, ha vuelto a ser el gran triunfador de unos comicios, los legislativos, que le

acercan a la jefatura del Gobierno.

Bardella, que había arrasado como cabeza de lista en las europeas del 9 de junio -justamente las que habían provocado la convocatoria anticipada de comicios a la Asamblea Nacional-, lideró a Agrupación Nacional (RN) logrando el 34% de los votos (con el 63% escrutado) en la primera vuelta de este domingo y abriendo así la puerta a una mayoría absoluta en la segunda vuelta del 7 de julio. El joven de sangre italiana criado en el departamento con más inmigrantes de Francia es el político del momento y el que puede imponer al presidente francés, Emmanuel Macron, una complicada cohabitación que se escrutará en el mundo entero.

Familia de Biden le anima a continuar con su campaña para la reelección, dicen medios en EU

La familia de Biden ofreció al mandatario su “apoyo incondicional” durante el encuentro en la recóndita residencia de Camp David, al que acudieron la primera dama, Jill, sus hijos y nietos

Dalia Quintana

Washington. La familia del presidente estadounidense, Joe Biden, le animó este domingo durante una reunión en Camp David a continuar con su campaña para la reelección, pese a que algunas voces del Partido Demócrata le instan a retirarse tras su débil actuación en el debate contra el expresidente Donald Trump. Según dos asesores de Biden, citados por CNN, la familia ofreció al mandatario su “apoyo incondicional” durante el encuentro en

la recóndita residencia de Camp David, al que acudieron la primera dama, Jill, sus hijos y nietos. La reunión había sido planeada hace semanas para hacer una sesión fotográfica con la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz. Sin embargo, el encuentro acabó estando rodeado de gran expectación, ya que la familia del presidente ha jugado siempre un papel crucial en sus decisiones políticas.

En dicho encuentro, la familia le instó a seguir luchando con la convicción de que puede desempeñar un buen trabajo durante los próximos cuatro años, a pesar de su edad, que con 81 años le convierte en el presidente más mayor de la historia del país, de acuerdo con fuentes cercanas citadas por The New York Times y CNN.

Una de las voces que más ha urgido a Biden a resistir la presión es la de su hijo Hunter, quien ha tenido que librar su propia batalla en los tribunales por una investigación abierta cuando Trump estaba en el poder y que ha resultado en que este mes se le declarara culpable por cargos de compra y posesión ilegal de un arma. Hunter Biden desea que el presidente continúe en la carrera por la Casa Blanca para mostrar a los votantes su naturaleza luchadora, en lugar de la imagen proyectada la noche del debate de un mandatario envejecido con la voz ronca y que no concluía algunas de sus frases, señaló el Times. Otros miembros de la familia se ofrecieron este domingo a involucrarse más en la campaña. Por ejemplo, uno de los nietos del presidente se ha ofrecido para hablar con ‘influencers’ de redes sociales con el objetivo de ayudar a amplificar su mensaje, según una fuente citada por el Times.

¡Un nuevo ridículo! México fue eliminado >> en Fase de Grupos de la Copa América por empate ante Ecuador

¡Se acabó! México empata sin goles y es eliminado de la Copa América”

El cuadro azteca sumó a la lista un nuevo fracaso tras no avanzar de ronda en la competición continental

La Selección Mexicana firmó un nuevo ridículo internacional, ahora bajo el regazo de Jaime Lozano. El Tri empató 0-0 ante Ecuador y con ello consumó su eliminación prematura en Copa América, de donde se despide tras cosechar 4 puntos de 9 posibles en un grupo con Jamaica, Ecuador y Venezuela, dando una imagen que nuevamente mueve los cimientos del proyecto de la Federación Mexicana de Futbol a dos años de recibir la Copa del Mundo. El cambio generacional por el que apostaron Lozano y compañía para afrontar este torneo ofreció pocas respuestas y más dudas, al dejar fuera a veteranos del calibre de Guillermo Ochoa, Hirving Lozano o el propio Henry Martín quien, casi al mismo tiempo que el Tri sufría su eliminación, levantaba un trofeo más como capitán del América. México necesitaba derrotar sí o sí a Ecuador para avanzar de ronda, pero en lugar de ello firmó la igualada con la escuadra sudamericana, que enfrentará a Argentina en Cuartos de Final de la competición. Lozano sorprendió con su alineación al colocar a César ‘Chino’ Huerta de titular, apuesta que le funcionó hasta pasado el minuto 68′, cuando sorpresivamente relevó al futbolista de Pumas cuando mejor estaba jugando para colocar a un fresco Uriel Antuna, pero nada fino en el último toque.

¡Montes y johan, bastiones del tri!

En los primeros 45 minutos, la Selección Mexicana apostó a atacar a Ecuador, pero el fuerte mediocampo del equipo de Félix Sánchez Bas controló de buena manera del Tri. De hecho, Ecuador le llegó a generar algunas jugadas de mucho peligro al Tri con Jeremy Sarmiento y Enner Valencia, pero unos imperiales César Montes y Johan Vásquez detuvieron al ataque ecuatoriano con mucha autoridad.

¡Huerta, el veneno que no alcanzó!

Para el segundo tiempo, Jaime Lozano adelantó líneas y casi de inmediato se notó la superioridad del Tri. Ahí, Huerta y Santiago Gimenez cobraron mayor protagonismo, generaron peligro y estuvieron muy cerca de romper el cero, pero carecieron de suerte en los metros finales. En una decisión polémica, Lozano relevó a Huerta en su mejor momento (67) y ahí tiró a Uriel Antuna, quien no entró enchufado y casi de inmediato el Tri perdió fuerza por ese costado derecho. Ecuador fue capaz de sacudirse el peligro que le había generado el Tri por las bandas, y a los de Lozano apostaron a tirar balones al área grande donde ya habitaban Memo Martínez, Alexis Vega y Jordi Cortizo. En una acción por demás polémica, ‘Memote’ fue derribado Félix Torres y el silbante central había marcado penal, pero finalmente el VAR desestimó la decisión y con ello quedó sellada la eliminación del Tri, que como en Qatar, se despide con un ridículo de un nuevo torneo internacional.

Emitirá CDMX reglas para los procesos de transición >> de la Jefatura

de Gobierno y alcaldías

Batres detalló que las reglas para ambas transiciones saldrán a lo largo del mes de julio para cada uno de los respectivos cargos

Román Quezada

La administración capitalina emitirá en la Gaceta Oficial las reglas para los procesos de transición de la Jefatura de Gobierno y de las alcaldías, informó el actual mandatario, Martí Batres. Tras comentar que ya hubo una primera reunión entre los equipos de transición de su gobierno y el de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, Batres mencionó que para dar cauce oficial a dicho proceso, se emitirán las reglas correspondientes.

“Ya hubo una reunión entre Alejandro Encinas, y el equipo de Gobierno de la ciudad, con Ricardo Ruiz y otros secretarios que estuvieron presentes: el secretario de Bienestar, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, el Contralor, la secretaria de Finanzas. Nosotros estamos por emitir las reglas de la transición, para dar la formalidad. Vamos a emitir las reglas de transición de la Jefatura de Gobierno y poquito después, vamos a emitir las reglas de transición en las alcaldías”, enfatizó.

Se le preguntó a Batres, cuándo emitirán las reglas para ambas transiciones, a lo que respondió que a lo largo del mes de julio harán las publicaciones respectivas para cada uno de los dos procesos. “En la Gaceta Oficial, las vamos a emitir, siguiendo de alguna forma, lo que se ha hecho en otros momentos de transición, hay otros casos que han precedido; el de hace tres años (para alcaldías), el de hace seis años (para la Jefatura de Gobierno y alcaldías), los tomaremos en cuenta”, abundó. Tras ganar la elección de la Jefatura de Gobierno, Brugada acudió el pasado 12 de junio a un encuentro con Batres en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde ambos anunciaron que sus equipos de transición estarían encabezados, respectivamente, por Alejandro Encinas y el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, y que las mesas de trabajo entre ambos equipos comenzarían en el mes de julio.

La administración capitalina emitirá en la Gaceta Oficial las reglas para los procesos de transición de la Jefatura de Gobierno y de las alcaldías”
Se informó que la Depresión Tropical Tres cobró fuerza para convertirse en la Tormenta Tropical “Chris”

Depresión Tres cobra fuerza y se intensifica a Tormenta Tropical “Chris”

El Centro Nacional de Huracanes de EU reportó que “Chris” comenzará a debilitarse después de tocar tierra y es probable que se disipe la tarde del lunes

Sergio Camacho

Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) informó que la Depresión Tropical Tres cobró fuerza para convertirse en la Tormenta Tropical “Chris” lo que provocará fuertes lluvias e inundaciones en diversos estados del país.

Reportó que “Chris” comenzará a debilitarse después de tocar

tierra y es probable que se disipe la tarde del lunes.

Se esperan lluvias en Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. Protección Civil reporta lluvias intensas las siguientes 3 horas La Coordinación Nacional de Protección Civil reportó que las próximas 3 horas (a partir de las 21:00 horas hasta las 00:00 horas) se pronostican lluvias intensas y fuertes vientos en el Occidente, Centro, Noreste, Norte, Noroeste, Sur y Sureste de México, así como la Península de Yucatán. Por medio de su cuenta de X pidió a los mexicanos mantenerse informados y tomar las debidas precauciones. A si mismo advirtió que debido al fenómeno meteorológico se esperan encharcamientos, granizo y tolvaneras.

2 A 3

Equipo de natación artística va a su “último examen” en Budapest
“aumentando su dificultad”

El equipo mexicano ya tiene definida la sede de su campamento previo a París 2024

Guadalupe Arce

La Selección Mexicana de Natación Artística viaja rumbo a la super final de las Copas del Mundo en Budapest, donde probarán por última ocasión la mayoría de las rutinas con las que competirán en los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Vamos en cuatro de los cinco programas, vamos a descansar la rutina acrobática porque estamos preparando la nueva estrategia y nos quisimos enfocar en la rutina libre de la mariposa monarca”, detalló Nuria Diosdado, capitana del equipo.

La sirena tricolor puntualizó que desde los Juegos Panamericanos de Chile 2023 no nadan la rutina de mariposa monarca, y ahora lo harán con un incremento de 15 puntos de dificultad. “Vamos con 62 puntos en la rutina libre (era de 47), le hemos hecho unas modificaciones, es la que más puntos da por lo mismo queremos darle toda la dificultad”, mencionó la jalisciense. Aunque Diosdado García recalcó que como lo han hecho a lo largo del ciclo “guardaremos las dificultades finales para París 2024”, más porque habrán equipos con los que competirán en la justa veraniega y así evitan alguna especie de copia. El certamen en Budapest lo define Nuria como “el último examen, previo a París sabiendo que hay posibilidad de mejorar”, aunque sí sueñan con alcanzar una medalla hay otros objetivos que buscan lograr. “La idea es ir a probar las rutinas, regresar sin ninguna penalización y hacer las rutinas más limpias posibles para quedarnos tranquilas”, aceptó Diosdado García.

Jaime Lozano habló sobre su continuidad: Haré un informe y la decisión de seguir no es mía

El técnico de la Selección Mexicana se siente seguro de afrontar el compromiso rumbo al Mundial 2026

Guadalupe Arce

La Selección Mexicana volvió a fracasar en un torneo continental. Esta vez en la Copa América Estados Unidos 2024. Duró golpe al proyecto de Jaime Lozano. El futuro del técnico de la Selección Mexicana pende de un hilo y aunque se siente seguro de seguir al frente del Tricolor, sabe que la decisión no depende de él.

“Evidentemente se genera malestar y dudas, no importa quien esté, eso lo hemos vivido, yo que estoy en México, lo he visto siempre. Los jugadores creyeron hasta el final y es por algo, no es fácil este compromiso durante siete semanas”, comenzo Jaime en conferencia de prensa

“Haré un informe. La decisión no es mía, la tendrán Duilio (Davino), Juan Carlos (Rodríguez) e Ivar (Sisniega)... queríamos salir, ser protagonistas y nos hemos quedado en la orillita”, agregó el timonel del Tricolor. La realidad de México podría ser preocupante luego del empate sin goles contra Ecuador, que significó la eliminación del combinado nacional; sin embargo, el Jimmy cree en esta generación rumbo a la próxima Copa del Mundo. “Hoy, lo decía Edson, enfrentamos a equipos de talla mundial, es un equipo fuerte, ellos vinieron por dos resultados, salieron con esa ventaja, todo el partido lo quisimos ganar, vimos jugadores que no siempre han sido titulares, me dejaron un grato sabor de boca, necesitamos mejorar”, aseveró Lozano. “No nos alcanzó, estos jugadores, a dos años, pueden generar esa competencia importante, estamos con esta posibilidad; hay gente que no vino y que va a pelear por estar aquí”, concluyó el timonel del cuadro nacional.

LUNES A 1

VIERNES

ESCÚCHANOS

Tessa, hija de José Eduardo Derbez y Paola Dalay, ya nació

La orgullosa madre, Paola Dalay, compartió el momento en redes sociales

Daniela León

La familia Derbez volvió a crecer. Hace unos minutos, y a través de las redes sociales, Paola Dalay anunció el nacimiento de Tessa, su primer hija con José Eduardo, hijo del comediante Eugenio Derbez. La modelo publicó un emotivo video en su cuenta oficial de Instagram, donde muestra sus primeras fotografías juntas y, aunque no sale

la carita de la bebé, sí se puede ver a madre e hija juntas.

“Bienvenida al mundo Tessa”, escribió Dalay junto a la grabación que ya supera los 22 mil likes.

La orgullosa madre, además, compartió algunos detalles sobre la llegada de su primogénita, como que nació en punto de las 10:44 de esta mañana y que ambas se encuentran en perfectas condiciones. “Papá y yo te amamos con todo el corazón”, agregó.

Fans de Nodal en Londres le piden perdón por criticar su noviazgo con Ángela: “te vamos a apoyar”

Ambos cantantes han sido duramente criticados tras anunciar su noviazgo

Román Quezada

Dicen que es de sabios cambiar de opinión, es por ello que, después de las fuertes críticas que Christian Nodal ha recibido por parte de los usuarios y sus propios fans a causa de su romance con Ángela Aguilar, estos han decidido darle una nueva oportunidad al cantante y pedirle perdón. Todo sucedió este fin de semana, cuando el intérprete de “Botella tras botella” visitó Londres,

como parte de su gira “Pa’l Cora Tour”. Y es que después subir al escenario, el mexicano fue abordado por varios de sus seguidores para saludarlos y regalarles algunas fotografías.

En medio de todo el tumulto que se originó, algunos de los asistentes le dieron una prueba del amor y apoyo incondicional que le tienen, al ofrecerle disculpas por los ataques que le ha hecho después de que hiciera público su amor por la hija de Pepe Aguilar.

En un video que ya se ha hecho viral en las redes sociales, se puede ver a Nodal convivir con sus fans y entre las fotos, las sonrisas y los gritos por verlo de cerca, también se pudieron escuchar frases como: “discúlpame Christian”, “mereces ser feliz, hermano” y “te vamos a apoyar”. Y por si quedaba alguna duda de que se referían al polémico romance con la menor de las Aguilar, una mujer (quien aparentemente graba el video) remarca: “Te vamos a apoyar con quien quiera que estés Christian, te lo digo de verdad. Disculpa por juzgarte, mereces ser feliz”, agregó.

El América vence a los Tigres y levanta la Supercopa MX 2024

Las Águilas comenzaron la temporada con la obtención de un nuevo trofeo para sus vitrinas que se convierte en el cuarto bajo el mando del director técnico brasileño

Guadalupe Arce

André Jardine llegó al América con una sola misión, “impuesta” por la exigencia del equipo más ganador del futbol mexicano: cosechar títulos… Y el director técnico brasileño no ha decepcionado.

Las Águilas continúan volando en lo más alto y comenzaron su temporada con la obtención de la Supercopa MX 2024 luego de imponerse (2-1) a Tigres en el Dignity Health Sports Park de Los Angeles, California.

El conjunto azulcrema saltó a la cancha del LA Galaxy con un once combinado de titulares y suplentes, debido

a los convocados que se encuentran disputando la Copa América Durante los primeros minutos, los jugadores azulcremas tardaron en acomodarse sobre el terreno de juego, por lo que los Felinos aprovecharon las desatenciones y se adelantaron en el marcador. Tras una gran jugada colectiva de los ahora dirigidos por Veljko Paunovic, Juan Brunetta no desperdició un rebote de Rodolfo Cota y marcó (6’) la primera anotación de la tarde. Poco a poco, la escuadra de Coapa equilibró la balanza y consiguió el empate (23’), gracias a un disparo de Javairo Dilrosun que terminó desviando Guido Pizarro y que se volvió inalcanzable para Felipe Rodríguez. El gol definitivo, para la victoria y la conquista de un nuevo trofeo, llegó de la mano del capitán y goleador de las Águilas: Henry Martín. De esta manera, las Águilas levantaron un nuevo trofeo bajo la tutela de André Jardine y, de paso, amargaron el debut del exentrenador de Chivas en su regreso al futbol mexicano. Con cuatro títulos en un año, el América sigue demostrando su grandeza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.