Miled mexico 20 11 2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Mancera anuncia obras para concluir Circuito Interior

Jueves 20 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 827

INTERNACIONAL Obama alista anuncio de alivio migratorio

6

14

Precio $5.00

MÉXICO Formalizan gobierno y familias acuerdo con CIDH para caso Ayotzinapa

04

Navarrete desafía a

Cuauhtémoc Cárdenas

“El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, advirtió que lospartidos políticos “no son capillas o logias” por lo que están expuestos a salidas de militantes, “respetamos a los que se vayan o ya se han ido”. Sin embargo, confió que no sea el caso de Cuauhtémoc Cárdenas, líder fundador del instituto político”.

DEPORTES Galardonan a los mejores

17

GADGETS

ESPECTÁCULOS

Robot humanoide, mujer que se comunica con lenguaje de señas

David Garrett, conquista a fans mexicanos

19

20

03


MÉXICO

Jueves 20 de Noviembre de 2014

Peña Nieto publicará declaración

patrimonial completa E

“El presidente Enrique Peña Nieto anunció que hará pública la totalidad de su declaración patrimonial en el ánimo de ganar la confianza de la sociedad, pues actualmente los funcionarios pueden optar por difundir una versión pública”.

l presidente Enrique Peña Nieto anunció que hará pública la totalidad de su declaración patrimonial en el ánimo de ganar la confianza de la sociedad, pues actualmente los funcionarios pueden optar por difundir una versión pública. “En el ánimo de ganar la confianza de la sociedad, he decidido hacer pública la totalidad de mi declaración patrimonial. Hacerla abierta, hacerla pública y dejarla al escrutinio de toda la sociedad mexicana”, recalcó.

totalmente abierta por Internet, a pesar de no estar obligado por la ley pues “aprecio y valoro más la confianza de los mexicanos, que el derecho a la confidencialidad que puedo tener eventualmente como servidor público”. Peña Nieto, estuvo acompañado por el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero y el Comisionado para la seguridad de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes. M

Durante la entrega de apoyos del programa Prospera y del Centro de Acopio Liconsa, también hizo un reconocimiento a su esposa Angélica Rivera por haber explicado la compra de una casa a pesar de no estar obligada a ello por ley. Señaló que Angélica Rivera actuó con valor y entereza al dar a conocer los costos y detalles sobre sus ingresos y la compra de dicha propiedad, ante los señalamientos de algunos medios de comunicación y algunas imprecisiones. “Sin tener obligación de hacerlo, al no ser ella servidora pública, con gran valor y al ver sobre todo que se estaba afectado la imagen de su familia y se decidió a públicamente informar a la sociedad de como se había hecho de su propiedad”, resaltó el Ejecutivo federal. “Ella decidió hacerlo, porque prefirió optar por la verdad ante los señalamientos que se estaban haciendo sobre ella, su familia y sobre el propio presidente de la República”, recordó. Por ello, adelantó que a partir de este día, su declaración patrimonial estará

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Jueves 20 de Noviembre de 2014

Cuauhtémoc Cárdenas demanda la renuncia de Carlos Navarrete “El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, advirtió que lospartidos políticos “no son capillas o logias” por lo que están expuestos a salidas de militantes, “respetamos a los que se vayan o ya se han ido”. Sin embargo, confió que no sea el caso de Cuauhtémoc Cárdenas, líder fundador del instituto político”.

E

l dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, advirtió que lospartidos políticos “no son capillas o logias” por lo que están expuestos a salidas de militantes, “respetamos a los que se vayan o ya se han ido”. Sin embargo, confió que no sea el caso de Cuauhtémoc Cárdenas, líder fundador del instituto político. Navarrete Ruiz confió en que el ex candidato presidencial no tenga contemplado abandonar las filas del PRD para incorporarse a otro proyecto o inicie un nuevo; incluso acusó a quienes apoyaron la candidatura de Cárdenas Solórzano para la dirigencia de ser los responsables de los rumores sobre la posible salida. El domingo, Cuauhtémoc Cárdenas emitió una carta pública en la cual pide que la dirigencia nacional del PRD renuncie a sus encargos y en su lugar se coloque una dirección provisional. Ayer, el presidente del instituto político se refirió al tema y reprochó que en cada proceso electoral o algún otro asunto de coyuntura se solicite la renuncia de la dirigencia del partido. Recordó que Cárdenas Solórzano ha sido actor en estas peticiones, las cuales no han prosperado En conferencia de prensa, Navarrete Ruiz advirtió que no es posible dejar loscargos, pues fueron electos; además iniciar un proceso de elección interna obligaría al partido a desatender las tareas de los comicios constitucionales, también significaría una erogación extraordinaria. Tan sólo en el proceso interno reciente el gasto fue superior a 100 millones de pesos. “Pretender imponer un procedimiento (de elección interna) de ocho meses no tiene sentido, la consecuencia es que no participemos en el 2015”, ya que la jornada de elección interna se empataría con la elección constitucional. “Hay que enfrentar con valentía. A quienes piden la renuncia les pido que no renuncien ellos. Para dar golpes de timón se requieren muchas manos no sólo una”.

Argumentó que en el caso de Iguala, en el cual la dirigencia nacional no tiene responsabilidad, “En lugar de entregarnos un nombramiento nos entregaron un cartucho de dinamita en las manos. Ni siquiera nos dio tiempo de sentarnos, cuando nos explotó en la cara”. En tanto, Silvano Aureoles, coordinador de los diputados del PRD, dijo esperar que el líder moral perredista no renuncie al partido y ayude a sacar al partido de la crisis interna que atraviesa. “Creo que lo que haya que hacer hay que hacerlo desde el PRD, como él mismo (Cárdenas) lo ha expresado. La presencia y contribución del ingeniero Cárdenas a la etapa que vive y que sigue el PRD es muy importante. De tal manera que, sin tener elementos ni adelantar juicios, espero que el ingeniero, lejos de pensar en eso (renunciar a su militancia partidista), esté pensando en cómo, entre todos, corregimos aquello que no hayamos hecho bien”, afirmó el perredista.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dijo que si bien la exigencia de Cárdenas respecto de que los integrantes de la actual dirigencia nacional del PRD deben dejar el cargo ya fue encauzada por la vía institucional, a fin de que sean los órganos internos los que decidan, llamó a los dirigentes perredistas a “hacerse cargo” de las críticas y preocupaciones del líder moral del partido. “Coincido con él (Cárdenas Solórzano). Tiene razón en que, en buena medida, hemos dejado, no de ahora, sino desde hace años, de hacer partido... las preocupaciones del ingeniero claro que las compartimos y eso nos obliga a revisar qué está pasando...”, completó el michoacano. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Jueves 20 de Noviembre de 2014 César Camacho

Presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional

@CCQ_PRI

Superemos este episodio crítico

C

omo en la biología, en el ciclo vital de las sociedades democráticas ocurren crisis evolutivas; trastornos que emergen durante procesos de adaptación, frecuentemente causados por la comprensible propensión a tratar de resolver con los métodos de siempre, situaciones que nunca habían ocurrido; momentos de adecuación que exigen gran cantidad de energía y atención de todo el sistema para afrontar nuevas condiciones, que lógicamente abren oportunidad a ataques infecciosos, anticuerpos que suelen aparecer como activistas y propagandistas de la desestabilización, que buscan trastocar la salud del cuerpo social. El riesgo es la aparición de la antipolítica que hace de la lucha social división social, muta la manifestación en provocación, y convierte la diversidad en división, transforma la competencia en confrontación, y deforma la exigencia de justicia en injustificada violencia. Por eso es importante que todos los que forman el Estado mexicano, los tres poderes y ámbitos de gobierno, además de las fuerzas políticas, las organizaciones de la sociedad civil y las personas a título individual, sin renunciar a sus convicciones y al ejercicio de sus derechos políticos, contribuyan a la buena marcha de los asuntos de interés nacional. Que los partidos políticos y sus dirigentes, cumplamos nuestra obligación de rechazar la ilegalidad y evitar la intolerancia; que todos aportemos nuestro esfuerzo a la armonía social y al diálogo político civilizado, que es la mejor manera de prepararnos para la elecciones del año próximo. Es imperativo que la investigación en curso por los acontecimientos ocurridos en Iguala, desemboque pronto en el fincamiento de responsabilidades penales y evitar la impunidad. Como también es importante recordar que con las reformas transformadoras, las más trascendentes de casi un siglo y que acordamos entre todos, materializaremos los mejores pronósticos de crecimiento económico con justicia social conforme a la gran expectativa que se ha generado en México y el mundo, tal como lo acredita el éxito de la reciente visita presidencial a China, que atraerá inversiones que habrán de concretarse en breve. Como se advierte, las condiciones están dadas para que superemos este episodio crítico de la democracia mexicana. Si cada uno de nosotros cumple la responsabilidad que nos ha asignado la sociedad y la ley, continuaremos el camino de la seguridad con justicia y paz, que nos permita alcanzar prosperidad para todos.

4

MILED MÉXICO

Formalizan gobierno y familias acuerdo

con CIDH para caso Ayotzinapa “Se formalizó el acuerdo para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) brinde asistencia técnica en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero”.

S

e formalizó el acuerdo para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) brinde asistencia técnica en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. El acuerdo fue suscrito por representantes del Estado mexicano, de los beneficiarios de las medidas cautelares dictadas por el organismo, familiares de los desaparecidos y miembros de la CIDH. El gobierno mexicano destacó que con ello será posible poner en marcha el acuerdo de asistencia técnica a la brevedad, en el marco de la implementación de las medidas cautelares decretadas por el órgano interamericano el 3 de octubre pasado. La asistencia técnica prevé la incorporación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes, que llevará a cabo distintas acciones para la búsqueda de las personas desaparecidas, a las líneas de investigación para determinar responsabilidades penales, así como a brindar atención integral a las víctimas. En un comunicado, las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE), así como la Procuraduría General de la República (PGR) afirmaron que las partes coincidieron que la formali-

zación refleja el compromiso de concretar la asistencia técnica a la luz del acuerdo. Asimismo, que complementarán los esfuerzos en materia de justicia y no repetición de actos como los que dieron origen a dicha asistencia, con efectos positivos para las víctimas y la comunidad en materia de atención estructural de dichos asuntos, destacó el Gobierno de la República. El Estado mexicano reiteró su compromiso y responsabilidad de cumplir con las medidas cautelares dictadas por la CIDH, así como asegurar la atención a las víctimas de los hechos que resultaron en la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero. El documento fue firmado por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo; la subsecretaria para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón García. Asimismo, la subprocuradora Mariana Benítez Tiburcio, en representación de la PGR; Mario Patrón, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, a nombre de los beneficiarios de las medidas cautelares; y, por parte de la CIDH, el comisionado James Cavallaro, relator para México, así como Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo. M


MÉXICO

Jueves 20 de Noviembre de 2014

IPN producirá tinta indeleble para elecciones de 2015 “El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad que sea la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, la que produzca el líquido indeleble que se aplicará en el pulgar derecho a los ciudadanos que ejerzan su voto en las elecciones del 7 de junio de 2015”.

E

n sesión extraordinaria también se aprobó que sea la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a través del Departamento de Sistemas Biológicos, la que certifique las características y la calidad del líquido. Al hacer la presentación del proyecto de acuerdo, el consejero Arturo Sánchez Gutiérrez, informó que han estado en constante diálogo con ambas instituciones y las dos han mostrado estar en condiciones operativas y laborales para desarrollar estas actividades. Antes de que esto ocurra hay un procedimiento, señaló, la UAM entregará

a través de las Comisiones Unidas la estrategia y el procedimiento que seguirá para la certificación del líquido. “Y desde luego después de la jornada electoral la UAM analizará las muestras del líquido que se obtengan de manera aleatoria para determinar con claridad que en efecto fue el líquido que se aplicó durante la jornada electoral”, expuso. A su vez, el consejero Marco Antonio Baños Martínez abundó que la formulación química de la tinta indeleble producida por el IPN ha sido acreditada desde el proceso electoral de 1994 y ha sido también la UAM la que ha verificado que ésta es eficaz para resistir los solventes que podrían evitar la marca sobre el

pulgar derecho. Añadió que es un hecho que lo anterior es un elemento que genera certeza respecto a que el ciudadano sólo vota una vez en las elecciones federales y locales, y que garantiza certeza en el desahogo del proceso electoral. M

INE aprueba reglamento Firman convenio la Procuraduría de Protección de la Oficialía Electoral al Ambiente y CI Banco “ El Consejo General del INE aprobó por unanimidad el reglamento de su Oficialía Electoral, el cual tiene por objeto verificar que la organización y desarrollo de los comicios garanticen el ejercicio libre del sufragio”.

E

l consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello explicó que ese documento establece los plazos para la tramitación, los ámbitos de competencia en los que el instituto puede actuar y en los que las peticiones deberán ser turnadas a las autoridades electorales locales. Además, establece los requisitos que deben cumplir las autoridades electorales o los partidos y candidatos para pedir la constatación de hechos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), así como las condiciones en las que una petición se considerará infundada. En sesión extraordinaria llevada a cabo esta mañana, Córdova Vianello afirmó que dicho documento es la mejor forma de instrumentar esta nueva función de la Secretaría Ejecutiva a partir de lo dispuesto en la reforma electoral 2014. De esta

manera, afirmó, el INE sigue avanzando en el cumplimiento del mandato constitucional de darle certeza y estandarización a la disputa por el poder político en todo el país. Córdova agradeció las sugerencias y comentarios hechos por las oficinas de los consejeros electorales como las planteadas por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y del Colegio de Notarios del Distrito Federal, así como de los partidos para la elaboración del reglamento. A su vez, el secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, recalcó que el reglamento norma una facultad que no tiene precedente en la historia normativa electoral, la cual tiene la intención de proveer de mayores mecanismos para fortalecer las condiciones de equidad de las contiendas. Confió que los partidos políticos usen este mecanismo a su servicio de manera racional y responsable. M

“La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y CI Banco firmaron un convenio, para que esa institución crediticia establezca mecanismos de financiamiento a empresas del sector privado que se inscriban en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA)”.

E

l titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, dijo que el acuerdo traerá beneficios, pues no sólo ofrecerá mecanismos alternativos de financiamiento a las empresas, sino que hará posible que se cumplan las inversiones para planes de acción necesarios destinados a obtener la certificación ambiental o renovarla. Al encabezar la firma del documento, indicó que por primera vez en la historia de la Profepa, se otorgarán recursos económicos a las industrias o compañías para que cumplan lo estipulado en el Plan de Acción del PNAA, resultado de las auditorías ambientales. “Hoy es un día especialmente importante, porque la Profepa nunca había suscrito un convenio

con una institución de banca múltiple, como lo es desde 2008 CI Banco, institución financiera con una política ambiental ambiciosa”, puntualizó. El subprocurador de Auditoría Ambiental de la Profepa, Canek Vázquez Góngora, dijo que con este instrumento, las empresas del sector manufacturero, industrial, de servicios en general y turísticos tendrán acceso a esquemas de financiamiento para cumplir con su plan de acción, resultado de las auditorías de esa procuraduría. Se reducirán los tiempos en que una compañía se compromete a hacer una inversión para mejorar su equipo, se evitarán las prórrogas y se podrá concentrar la revisión de los planes de acción en aspectos que serían solventados en un plazo más corto. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Irene Levy Presidenta de Observatel y profesora de la Universidad Iberoamericana @soyirenelevy

neutralidad de la red

S

e ha elevado el tono de la discusión sobre el tema de la neutralidad de la red desde las declaraciones que al respecto hizo la semana pasada el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, apoyando la neutralidad de Internet y llamando a la Comisión Federal de Comunicaciones de ese país (FCC) a definir el servicio de acceso a la banda ancha como un servicio público (utility), al nivel de la electricidad o el agua a fin de prohibir restricciones en el acceso a la información. Esto tiene lugar en el marco de la nueva propuesta regulatoria que sobre Internet abrió a consulta pública la FCC el 15 de mayo pasado en respuesta a la sentencia de la Corte de Columbia que resolvió el juicio de Verizon contra la norma de Internet abierto (Open Internet Order) expedida por la FCC en diciembre de 2010; dicha orden judicial revocó las reglas que impiden el bloqueo y la no discriminación y, al mismo tiempo, invitó a la Comisión a que se preserve un Internet libre y abierto. ¿Qué es la neutralidad de la red? Es el principio que indica que todos los datos que recorren Internet deben ser tratados de la misma forma con independencia de su origen, contenido o destino: todos los bits son iguales. Esto que parece tan simple, no lo es, y ha dado origen a un intenso debate sobre el tema que parece no tener fin. Así, tenemos de un lado a los que apoyan la neutralidad de Internet y, del otro, a aquellos que consideran que deben permitirse ciertas restricciones de tráfico. ¿Quién es quién? En realidad, como usted se imagina, mucho de esto tiene que ver con intereses económicos. Las empresas que ofrecen los servicios conocidos como “over the top” (OTT) que son aquellos que se brindan a través de Internet, como el servicio de vídeo que ofrecen Netflix o YouTube o el de voz que ofrece Skype, apoyan la neutralidad; mientras tanto, los operadores de telecomunicaciones -los dueños de los cables- como Comcast o Verizon consideran que el modelo actual produce una competencia desleal y desincentiva las inversiones en infraestructura. Lo que algunos operadores piden es que se permita la gestión de tráfico (que en realidad siempre han hecho de alguna forma) y que puedan incluirse figuras comerciales que permitan vender servicios premium que ofrezcan líneas rápidas con costo adicional, algo así como la primera clase en un avión. El conflicto se presenta entonces entre las empresas propietarias de los cables que proveen el acceso a Internet pero que también compiten prestando los mismos servicios que las empresas OTT, que no tienen infraestructura. Así por ejemplo Telmex, que presta el servicio de acceso a Internet pero también el de telefonía, tiene el incentivo para gestionar el tráfico y hacer más lento o bloquear el servicio que provee Skype. Igual sucede con Cablevisión y Netflix, para el caso de video. No afirmo que lo hagan, solo que tienen incentivos para hacerlo. La nueva ley de telecomunicaciones mexicana y la neutralidad. Nuestra flamante ley es, en el tema de la neutralidad de las redes (artículos 145 y 146), como en otras varias figuras, “jabonosa”: escurridiza, contradictoria y deja lugar a diferentes interpretaciones, y claramente no consigna el Internet abierto y libre. Por ejemplo, el artículo 145 establece 7 diferentes principios que deberán incluirse en los lineamientos que expida el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Todos ellos ameritan comentario, pero ahora me concentraré en el primero, el de libre elección, cuya redacción es preocupante pues establece que “los usuarios de los servicios de acceso a Internet podrán acceder a cualquier contenido, aplicación o servicio ofrecido por los concesionarios o por los autorizados a comercializar, dentro del marco legal aplicable, sin limitar, degradar, restringir o discriminar el acceso a los mismos”. A primera lectura parece bueno, pero en realidad es una burla; la libertad de elección está siendo limitada a aquellos servicios que ofrezcan personas autorizadas (“controladas”) por el IFETEL; leyendo en sentido contrario, los usuarios no podrán acceder de manera libre a contenidos, aplicación o servicios si no son ofrecidos por empresas autorizadas. Ni Netflix, ni Skype, ni YouTube cuentan con autorización del IFETEL. Usted dirá.

6

MILED MÉXICO

Jueves 20 de Noviembre de 2014

Mancera anuncia obras para

concluir Circuito Interior “Miguel Ángel Mancera, anunció que se realizarán obras para completar el Circuito Interior, lo que ayudará a evitar los congestionamientos de cuello de botella que se genera con el tráfico en Avenida Revolución, en donde se contempla eliminar semáforos.”

E

l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, anunció que se realizarán obras para completar el Circuito Interior, lo que ayudará a evitar los congestionamientos de cuello de botella que se genera con el tráfico en Avenida Revolución, en donde se contempla eliminar semáforos. Durante la inauguración y puesta en operación de los puentes vehiculares de Circuito Interior, Avenida Té y Canal de Tezontle, dijo que estas obras forman parte del proyecto para concluir esta importante vialidad y conformar así un verdadero circuito. “Por más que le llamemos Circuito Interior no se ha completado esta tarea de que sea un circuito, porque nos encontramos con semáforos, lugares que hacen cuello de botella y esto no permite que haya una circulación fluida y que realmente contemos con un circuito tan importante”.

en Mixcoac y en avenida Revolución, cuyos primeros trabajos comenzarán el próximo mes y esperan tardar poco más de un año en concluirlos y se buscará regresar a la vialidad original cuando era una glorieta Mixcoac. “Vamos a realizar en la segunda etapa además de este deprimido que les acabo de platicar, una tarea muy importante en Molinos, con Revolución, lo que va a permitir que ya no haya ningún semáforo en la circulación que viene de Revolución al cruce de Molinos, y lo mismo en la incorporación de Tlalpan y Circuito Interior, es decir, es una tarea integral son varias etapas”. En el Deportivo Emilio Sáenz Ibarra, el funcionario informó que el próximo año el Distrito Federal estará incluido en el Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social (FAIS), con aproximadamente 700 millones de pesos extras para inversión de mejoras en la ciudad.

El Ejecutivo local, comentó que los dos puentes vehiculares inaugurados tuvieron una inversión de 634 millones de pesos y beneficiará 60 mil vehículos.

Acompañado de los secretarios de Obras y Servicios, Alfredo Hernández García; de Movilidad, Rufino H León Tovar; de Finanzas, Édgar Amador Zamora; y de la jefa delegacional en Iztacalco, Elizabeth Mateos Hernández, En ese sentido, dijo que se tratan de obras de recordó que se logró mantener el Fondo de 42 kilómetros y la próxima será un deprimido Capitalidad iniciado este año y será de tres mil 500 millones de pesos para el 2015 y destacó que el Distrito Federal tiene finanzas sanas. Al destacar que el Distrito Federal tiene finanzas sanas, Mancera Espinosa también comentó que habrá obras para mejorar la salida a Cuernavaca, la ampliación del Metro al Estado de México, la conclusión del programa de renovación de luminarias así como el bacheo tras la temporada de lluvias. Además aclaró que “pensamos en esta primera etapa del Programa de Mejoramiento y Rehabilitación de Circuito Interior que se ha logrado el objetivo, primero, de avanzar en la movilidad, en la circulación, pero sin olvidar lo que tenemos comprometido con muchos de los grupos, tanto de ambientalistas como grupos preocupados por la movilidad”. M


DISTRITO FEDERAL

Jueves 20 de Noviembre de 2014

Distrito Federal tendrá escuela para Gobierno capitalino

padres que combatirá el bullying “El gobierno capitalino pondrá en operación en los próximos días una escuela para padres en el primer Instituto de Educación para la Vida de América Latina como una medida para combatir el bullying.”

E

l gobierno capitalino pondrá en operación en los próximos días una escuela para padres en el primer Instituto de Educación para la Vida de América Latina como una medida para combatir el bullying, informó la secretaria de Educación local, Mara Robles.

escolares de la ciudad.

Dijo que además a partir de estas acciones contra la violencia escolar se implementará la certificación a los planteles educativos que estén libres de bullying y se dará a conocer un estudio sobre el tema coordinado por José Antonio Pérez Islas, director del En conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa Centro de Investigación y Estudios sobre Juventud del Distrito Federal (ALDF), acompañada por la di- (CIEJ). putada local Yuri Ayala, la funcionaria del gobierno local explicó que la propuesta Indicó que este será la primera investigación fue presentada ayer a las autoridades desde las escuelas que se elabora sobre el de la Secretaría de Educación Pública fenómeno del bullying y adelantó que el (SEP) federal. estudio revela que el Distrito Federal no está ni cerca de los primeros lugares a Indicó que el gobierno capitalinivel nacional en violencia escolar, no habilitó un edificio ubicado pues esta se ha contenido e incluso en la calle de Justo Sierra en el disminuido. Centro Histórico, donde se dará un taller preparatorio En ese tenor, la funcionaria para a 2 mil maestros, que comentó que se solicitaparticipan en el Programa rá a la ALDF un presuBaluarte. puesto de 14 millones de pesos para los programas Además se lanzará una página web y un número te- relacionados con el combate a la violencia escolefónico para que los padres de familia interesados lar en la ciudad. se inscriban a los cursos que se darán ahí y en las escuelas de educación básica del Distrito Federal. La presidenta de la Comisión de Educación en el órgano legislativo, Yuriri Ayala Zúñiga detalló que Además con el apoyo de la Administración Federal en la sede del nuevo Instituto y en las escuelas se de Servicios Educativos del Distrito Federal, la es- impartirán 14 sesiones a padres de familia, dos por cuela para padres podrá ser llevada a los planteles mes, con especialistas en distintas materia. M

UACM recibe equipamiento para instalación de bici-estacionamientos

L

a Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) recibió equipamiento para la instalación de 106 bici-estacionamientos en todos sus planteles, a fin de impulsar la movilidad más sana, informó el rector de esta casa de estudios, Hugo Aboites. Durante una breve ceremonia

efectuada en la sede administrativa la institución recibió de la Secretaría de Medio Ambiente local el equipo que se distribuirá en el edificio de Rectoría y los dos Centros Culturales con los que cuenta, agregó en un comunicado. Ante los coordinadores del plantel que acudieron a recibirlos, el rector destacó que con esta

acción la UACM busca impulsar el uso de medios de transporte “más sanos, tanto para la salud del planeta, de la ciudad y de nuestros estudiantes”.

impulsa las inversiones

en el Distrito Federal

C

on el fin de impulsar las inversiones en el Distrito Federal en sus diferentes manifestaciones, el gobierno capitalino publicó hoy un decreto en el que se adicionan diversas fracciones a dos artículos del Reglamento Interior de la Administración Pública local. En el artículo 32 Sexties, se indica que a la Coordinación General de la Central de Abasto le corresponden entre otras atribuciones, la de coordinarse con las diferentes Unidades Administrativas de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública capitalina, y con el sector privado, para impulsar acciones y proyectos, tendientes a fomentar el desarrollo empresarial y la inversión. Emitir Cédulas de Microindustrias o de la actividad artesanal y sus refrendos, así como otorgar el visto bueno de los contratos constitutivos de sociedades de responsabilidad limitada micro – industriales.

Proponer al Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, políticas y lineamientos que protejan la inversión productiva y el comercio interno. En tanto, en el artículo 53 Quater se especifica que a la Dirección Ejecutiva de Aprovechamiento Territorial le corresponde, entre otras tareas, promover y difundir la normatividad que deberán cumplir los establecimientos mercantiles, buscando que desarrollen sus actividades en un ambiente de certeza jurídica. Suscribir bases de colaboración institucional o convenios de concertación de acciones, con los sectores social y privado, con el objetivo de proteger la inversión productiva y el cumplimento de la normatividad para el inicio o desarrollo de la actividad empresarial. También brindar asistencia técnica, a los establecimientos mercantiles que así lo requieran. M

Los beneficios de programas como Eco-Bici reportan casi 20 millones de viajes desde su instalación en 2010 en la Ciudad de México, puntualizó. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Jueves 20 de Noviembre de 2014 José González Morfín Diputado federal por el PAN @jglezmorfin

La CNDH: retos hacia el futuro

E

n días pasados el Senado de la República ratificó a Luis Raúl González Pérez como nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Sin duda, la coyuntura en la que el nuevo ómbudsman asume esta delicada responsabilidad no podría ser más compleja. Los casos Tlatlaya e Iguala son sólo los dos ejemplos más recientes de violaciones graves a los derechos humanos que han conmovido a la sociedad y que demandan una respuesta contundente por parte del Estado y en particular de la Comisión. El ómbudsman González Pérez tiene ante sí tres grandes desafíos. El primero de ellos es fortalecer la confianza de la sociedad en la institución. Sin duda, presidir la CNDH es una tarea compleja, que demanda un dialogo permanente con la ciudadanía y en especial un entendimiento cercano con las organizaciones de la sociedad civil. El ómbudsman tiene que ser un aliado de esas organizaciones clave para la democracia, sin perder su neutralidad y objetividad. Tiene además que acreditar su actuación con base no en declaraciones, sino en decisiones firmes y bien sustentadas en la ley. El reto de González Pérez está en construir nuevos puentes de confianza y entendimiento a través de sus decisiones. El segundo reto es modernizar a la CNDH para volverla más sensible a las necesidades de la sociedad. Desde su creación en 1992 y su autonomía en 1999, la comisión ha sido concebida como la columna vertebral de un sistema ombudsman nacional que no ha terminado de consolidarse a nivel local. El crecimiento de los casos de presuntas violaciones a los derechos debe corresponder a un mayor fortalecimiento de la CNDH. En especial, conviene escuchar las voces que empiezan a señalar la necesidad de fortalecer el papel de “defensoría del pueblo” de la CNDH para que su tarea permita ayudar al débil a tener acceso a la protección de la justicia para defender sus derechos. El tercer reto es que la CNDH logre ser la punta de lanza del sistema ómbudsman nacional. La reforma de derechos humanos de 2011 dotó a la Comisión de nuevas facultades para atraer casos de violaciones a derechos cometidas por autoridades del ámbito local, investigar violaciones graves a los derechos humanos, ejercitar acciones de inconstitucionalidad contra leyes que vulneren los derechos contenidos en la Constitución y en tratados internacionales. Estas facultades deberán utilizarse de manera más proactiva y menos reactiva, con el fin de que la defensa del ciudadano ante los abusos cometidos por autoridades sea oportuna y firme. Son grandes los desafíos que enfrenta la CNDH, sobre todo si consideramos el contexto que atraviesa el país. Pero el desánimo y la desazón por los acontecimientos recientes no debe nublar nuestra visión de lo que es importante para México en esta hora aciaga: fortalecer las instituciones del Estado, especialmente aquellas que como la CNDH están obligadas a defender a la sociedad ante los abusos de la autoridad. Es la hora de poner a todas nuestras instituciones a la altura del momento histórico. Es la hora de respaldar, desde los tres poderes y los tres órdenes de gobierno, a la CNDH, respetando y cumpliendo sin dilación ni regateos sus recomendaciones y mandatos. Sólo así podremos ir superando el trance que vivimos y empezar a construir un país donde los derechos humanos dejen de ser un anhelo y se conviertan en una realidad cotidiana y tangible.

8

MILED MÉXICO

Festival del Pulque busca ser opción de trabajo en Hidalgo “A fin de que aumente la producción de pulque en la entidad y se convierta en una opción de trabajo en la región, se realizará la Octava Edición del Festival del Pulque Ocampo 2014.”

A

fin de que aumente la producción de pulque en la entidad y se convierta en una opción de trabajo en la región, se realizará la Octava Edición del Festival del Pulque Ocampo 2014, en el municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo. En el evento, que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre en el auditorio de esa comunidad, participarán más de 30 tlachiqueros, integrantes de la Organización de Tlachiqueras y Tlachiqueros Recuperando el Maguey y el Pulque (OTTLA). En conferencia de prensa, el señor Humberto Calixto, representante de la OTTLA, dijo que con el Festival buscan además de celebrar al pulque, aportar en su recuperación cultural, para que a partir de actividades como exposiciones, conferencias, música, se revalore para potencializar su consumo, su producción y comercialización. Por su parte, Argelia López, vocera de la OTTLA, agradeció el apoyo del gobierno municipal de Atotonilco de Tula, así como de la Secretaría de Turismo y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. A su vez, destacó que del total del finamiento para la realización de la magnitud del encuentro, un 85 por ciento proviene del trabajo de los tlachiqueros, además de la colaboración y solidaridad comunitaria de Ocampo y pueblos vecinos. En este mismo sentido, abundó que además de promover el consumo de pulque, se proporcionará información para dar a conocer los beneficios que tiene en la salud, así como su impacto negativo cuando se consume en exceso. López comentó que “el Festival se realizará en un ambiente festivo y para todos los gustos, es por eso que tendremos seis grupos

musicales, con géneros como prehispánica, son huasteco, banda de viento, norteña y hasta rock, además de la presentación estelar del grupo de cumbia colombiana y vallenato “César y sus Esclavos”. Añadió que tendrán un espacio para las exposiciones de fotografías relacionadas con esta bebida tradicional, un área de conferencias con la presentación de los libros “El Cancionero Pulquero” de los autores José Benítez y Lupita Carrillo. Así como “El Maguey el Pulque en la Región Central de México” del antropólogo Juan Carlos Ramos, danza contemporánea con la obra “Mi vida te arrebata”, además de tres conferencias. En cuanto a gastronomía, explicó que participarán más de 30 productores de pulque ofreciendo el tradicional pulque natural, así como sus más diversos y exóticos curados como: calabaza, camarón, ostión, pirul, garambullo, de chinicuil, torito (semilla de una planta que se da en nuestra región semidesértica), entre otros. “Mientras que otros 30 expositores ofrecerán comida tradicional típica de la región como: chinicuiles, chapulines, barbacoa de borrego, chivo y tlacuache, mole de guajolote, conejo en chile ajo y demás platillos preparados con pulque”, manifestó. Durante el desarrollo del Festival, que se realiza en el marco de la fiesta patronal dedicada a Cristo Rey, se llevará a cabo el Octavo Torneo Regional de Rayuela, con la participación de 10 equipos de Atotonilco, Tula, Tlahuelilpan y más de la región. Para esta festividad, se espera la asistencia de 15 mil visitantes, provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, por lo que se estarán ofreciendo más de 20 mil litros de pulque. M


Jueves 20 de Noviembre de 2014

NACIONAL

Fin de semana largo genera derrama de 67 mdp en Tamaulipas

U

na derrama económica de 67 millones de pesos se generó en Ciudad Tamaulipas durante el pasado fin de semana largo, debido a la movilidad de más de 258 mil visitantes del estado y de otras entidades. La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo (Sedet), Mónica González García, señaló que más del 67 por ciento de la afluencia turística registrada en periodo del 15 al 17 de noviembre, se concentró en esta ciudad, debido a la celebración de la Feria Tamaulipas 2014. Indicó que durante el anterior fin de semana largo se registró una afluencia de 258 mil 288 visitantes, con

un total de 21 mil 259 vehículos, en las principales vías terrestres que recorren el estado. Resaltó que la derrama económica fue de más de 67 millones de pesos, distribuidos en consumo de alimentos, hospedaje y transporte y otros, “lo cual resultó muy positivo para la reactivación económica de la región”. La funcionaria indicó que los municipios de Soto la Marina y Gómez Farías reportaron los promedios más altos de ocupación hotelera, y un aumento del 35 por ciento en la afluencia de visitantes, en relación al mismo periodo del año anterior. M

Habitantes de Zumpango elaboran

diseños para la Feria de la Piñata “El Centro de esta localidad se viste de colores y tradición, con la Feria de la Piñata.”

E

l Centro de esta localidad se viste de colores y tradición, con la Feria de la Piñata, que se realiza este fin de semana, informaron habitantes del lugar. Los vecinos forman parte del programa Comunidades Productivas y han elaborado figuras, como estrellas navideñas, flores de Nochebuena y personajes infantiles en forma de piñatas, que se exhibirán en la Plaza Juárez, como parte de la Feria de la Piñata 2014. Son 30 artesanos de distintas comunidades como Santa María Cuevas, San Juan Zitlaltepec y San Bartolo Cuautlalpan, los que están a cargo de la feria, en donde expondrán sus productos para su venta, al alcance de la economía de la región, para preservar las tradiciones.

El programa es parte de las acciones de proximidad social, respaldado por el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun). “Este fin de semana los artesanos expondrán las diversas piñatas que han fabricado, el ayuntamiento los capacitó para realizar las piñatas y dotó de materiales para la fabricación”, explicó Joel Juárez Márquez, comisario de Seguridad Ciudadana de Zumpango. Este año, la Feria de la Piñata contará con más de 700 productos y diversos diseños, que se han preparado para todo tipo de gustos, desde la tradicional piñata navideña, la flor de Nochebuena, personajes infantiles y decorativos, que podrán adquirirse desde 45 pesos en adelante, y estará abierta del 21 al 23 de noviembre. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Jueves 20 de Noviembre de 2014 Rogelio Ramírez de la O Analista económico rograo@gmail.com

Precio del petróleo y gasto público

D

espués de invertir dos años haciendo que el Congreso aprobara muchas reformas y sin que la economía muestre los beneficios esperados de la mayoría de ellas, el gobierno debe ahora enfrentar el reto de la caída de precios del petróleo. La reforma de energía fue atractiva para las empresas extranjeras en gran parte porque los precios estaban altos. Éstos permitían altas utilidades para distribuirse entre el gobierno y las empresas, más los gastos extras en que éstas deben incurrir para participar y ganar licitaciones. Dichos costos no son menores y aunado a los riesgos de las licitaciones, hace indispensable el precio alto. Al haber caído los precios internacionales en casi 30% desde su pico en junio, este atractivo se esfuma. En México los campos atractivos para inversiones grandes son los que ya tiene asignados Pemex y los campos nuevos no explorados aún. Un problema de éstos es que con el exceso de oferta mundial y aumentos previsibles en la producción de campos muy grandes en Brasil, Irak, Canadá y Estados Unidos, más inversiones en exploración no son favorecidas. Las grandes empresas ya estaban recortando gastos de capital aun antes de la caída de precios. En lo que sí habría interés es en participar en campos con alto volumen de producción que tiene Pemex asignados. Lograr esta participación sería un logro que el gobierno podría exhibir al mundo sobre la reforma de energía y con ello mantener el interés en México. Pero un problema es que de estos campos depende el grueso del ingreso fiscal del gobierno. La alta dependencia que tiene el gobierno del ingreso petrolero indica que aun el precio de 75 dólares no alcanzaría para reparto alguno. Como no hay certidumbre sobre la trayectoria de los precios, tampoco se puede tratar este asunto como temporal. La producción de Estados Unidos, Kuwait, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes sigue aumentando, cuando la demanda se sigue recortando, por la desaceleración global. En Estados Unidos se anticipa que la producción seguirá al alza, aun con precios bajos, pues los productores logran más eficiencias para seguir bajando costos. Con el precio en 75, los ingresos de exportación bajarían 12 mil millones de dólares sobre la cifra de 2013. Si la baja de ingresos se amplía a la venta interna, la caída de ingresos sería aún mayor y casi seguro inmanejable en el corto plazo. De ahí que una primera decisión que probablemente tome el gobierno sea no aplicar la caída de precio externo a las ventas internas, dejando éste último ingreso en nivel similar al del año pasado. Como además se planeó un aumento de la gasolina de 3% en enero (el cual será un gran golpe a la demanda), esta primera prueba hará perder competitividad a la economía interna. Pero aun protegiendo las ventas domésticas de crudo de la caída de precios, en algún momento el gobierno tendría que enfrentar una segunda decisión, sobre el nivel del gasto público. En 2015 habrá elecciones y los políticos en el Congreso así como los gobernadores van a abogar por no reducir el gasto. La debilidad de precios puede durar un buen tiempo, pues hay demasiada oferta y no sólo se concentra en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ni Arabia Saudita tiene el control del precio en esta organización. Aun reduciendo la producción, es improbable que la OPEP logre aumentar mucho el precio. Por lo tanto la decisión que el gobierno enfrentará en el curso de 2015 sería la reducción de gastos para evitar mayor endeudamiento público. Esta sería preferible ahora y no después, cuando muchos programas ya hayan cobrado impulso.

10

MILED MÉXICO

Café de especialidad gana terreno

en paladar de mexicanos “La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara organiza la campaña Nos toca regalar, con el propósito de recolectar 20 mil juguetes y regalarlos para niños de escasos recursos en la época navideña.”

A

La experta mencionó que son aromáticos de una variedad especial, de un proceso perfectamente cuidado, con alguna certificación de tipo orgánico.

“Los paladares mexicanos se abren cada vez más a la oferta de productos gourmet”, afirmó José Olvera, investigador doctorante en antropología social en consumo de alimentos de élite por la Universidad Iberoamericana.

“La calidad del café especial sí puede evaluarse en términos reconocidos por el mercado, como por ejemplo, con el sistema de la SCAA (Asociación de Cafés Especiales de Norteamérica, por sus siglas en inglés)”, informó Gutiérrez.

El especialista indicó, además, que quien prefiere los productos gourmet está consciente de lo que come y busca llevar a la boca no sólo una experiencia, también una historia.

Añadió que para su edición 2015, esta exposición espera la participación de 150 representantes del sector, así como la llegada de aproximadamente 10 mil asistentes.

Olvera enfatizó que “un producto gourmet, más allá de su precio, se caracteriza porque ha recibido un tratamiento especial, en su producción, imagen y calidad de su materia prima”.

Se trata de una exposición que fusiona lo mejor de Expo Café y Gourmet Show, los dos eventos que marcan las tendencias gastronómicas en México.

Añadió que entre este tipo de productos con una demanda significativa se encuentra el café de especialidad, el cual garantiza una taza distintiva de alta calidad.

En el evento participarán productores de café, tostadores y molinos, repostería, pan artesanal, dulces, mermeladas, edulcorantes y saborizantes, jaleas, quesos artesanales, café y té, vinos y licores, carnes, pescados y mariscos.

proximadamente 60 regiones en nuestro país tienen potencial para producir café de especialidad, mismo que tiene cada vez mayor demanda entre los consumidores mexicanos, afirmaron expertos.

Por su parte, Sylvia Gutiérrez, fundadora de Mucafé y juez internacional de café, explicó que este término alude “a los productos que tienen altos estándares en cuanto a calidad se refiere; se ha otorgado a este concepto una denotación de estatus y exclusividad”.

Además de aceites, vinagres y conservas, aderezos, salsas, productos orgánicos, mezclas de café, empaques, mobiliario para cafeterías, restaurantes, accesorios y utensilios, recetarios, así como publicaciones especializadas, entre otras cosas. M


NACIONAL

Jueves 20 de Noviembre de 2014

Personal del municipio de Guadalajara se capacita

sobre juicios orales “El secretario de Justicia de Guadalajara, Enrique Velázquez Aguilar, dijo que en coordinación con el Colegio Barra de Abogados de Jalisco ofrecen el Primer Diplomado en Derecho Penal Sistema Acusatorio Mexicano.”

E

Barra de Abogados de Jalisco, además existe una lista de espera de 25 personas”.

Manifestó que la finalidad es dotar de herramientas a los servidores públicos del ayuntamiento de Guadalajara y a los interesados en el campo del derecho, ante los cambios en el sistema de justicia en México.

Expresó que otros 36 abogados de la dependencia ya tomaron un diplomado que realizó la Universidad de Guadalajara, “poco a poco el personal se prepara para el nuevo sistema de aplicación de justicia, no es una improvisación, es una señal positiva ante la necesidad de actualizarnos, porque el abogado aprende todos los días”.

l secretario de Justicia de Guadalajara, Enrique Velázquez Aguilar, dijo que en coordinación con el Colegio Barra de Abogados de Jalisco ofrecen el Primer Diplomado en Derecho Penal Sistema Acusatorio Mexicano.

Dijo que se capacita a los asistentes sobre los cambios que se implementarán a inicios de 2016, con la entrada de los juicios orales en esta ciudad, “los cuales ya operan en municipios de Jalisco como Zapotlán El Grande, y en otros estados del país”. Indicó que a este diplomado asisten más de 60 participantes, de los cuales 30 son de la Secretaría de Justicia de Guadalajara y otras áreas del ayuntamiento, “y el resto van por parte del Colegio

Resaltó que entre otros temas se abordan ¿Qué es la cadena de custodia? y ¿Qué es el sistema acusatorio en si? “Terminará en abril de 2015, con un total de 120 horas, en siete etapas de aprendizaje, y se cuenta con el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Dirección de Profesiones del Estado, la Federación de Asociaciones de Abogados de Jalisco y la Confederación de Colegios de Abogados de México”, expuso. M

Alcaldes de 23 municipios de Tlaxcala suscriben convenio forestal “Alcaldes de 23 municipios de Tlaxcala suscribieron un convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para crear viveros forestales en sus demarcaciones, con la finalidad de reforzar las acciones de reforestación en la región.”

A

lcaldes de 23 municipios de Tlaxcala suscribieron un convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para crear viveros forestales en sus demarcaciones, con la finalidad de reforzar las acciones de reforestación en la región. Al respecto, Tomás Vásquez Vásquez, presidente municipal de Ixtacuixtla, señaló durante el evento que “este día suscribimos una firma de convenio para la entrega de plantas de pino, dentro del marco del fortalecimiento institucional y el establecimiento de viveros municipales”. El funcionario público señaló que los viveros producirán en una primera etapa más de 600 mil árboles de cedro, ocote, pino blanco, así como otras especies de pino, ello como del programa de Fortalecimiento e Implementación de Viveros Municipales. Expuso que este acuerdo “será un parteaguas que permitirá impulsar -en los municipios- las políticas públicas que realiza el gobierno federal en materia de conservación y aprovechamiento sustentables de los recursos naturales, y de forma especifica de los recursos forestales”. Explicó que “con la firma de estos convenios, los municipios formalizamos el compromiso de actuar de forma permanente en material forestal para lograr el desarrollo de las plantas y generar una cultura de cuidado y protección al ambiente”. Por su parte, Gisela Lucero Zepeda, gerente

estatal de la Comisión Nacional Forestal detalló que en los viveros municipales se producirán 656 mil árboles de pino, principalmente de las especies más adaptables a los tipos de suelo de los municipios participantes. La funcionaria federal destacó que la firma de convenio para impulsar viveros municipales se realizó con las demarcaciones con mayor vocación forestal en la entidad. “En los viveros se producirán un total de 656 mil plantas de las especies pinus pseudostrobus (pino blanco), pinus rudis (ocote), pinus ayacahuite (pino vikingo), pinus montezumae (pino real) y cupressus lindleyi (cedro blanco)”, subrayó. El objetivo, puntualizó, “es dotar de planta a los municipios para que implementen sus viveros y fortalezcan su programa forestal municipal y cuenten con la planta adecuada a su región para la reforestación en 2015”. En el evento estuvieron presentes los alcaldes de San Juan Totolac, Panotla, Santa Cruz Quilehtla, Acuamanala, La Magdalena Tlatelulco, Zacualpan, El Carmen Tequexquitla, así como los ediles Emiliano Zapata, San Pablo del Monte, Calpulalpan y Tocatlán. Asimismo, los ediles Altzayanca, Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos, Lázaro Cárdenas, Cuaxomulco, Apizaco, Santa Anita Nopalucan, San José Teacalco y Nanacamilpa, entre otros. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Jueves 20 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 19 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.1901

29 de octubre

Bolsa de México (IPyC) 44,056.05

1.30

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.93%

29 de octubre

Dow Jones

17,677.52

-0.06

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.29%

29 de octubre

Nasdaq

4,685.50

-0.36

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

29 de octubre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

29 de octubre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

29 de octubre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Exportaciones mexicanas CFE invertirá 200 mdd cerrarán en 400,000 mdd en siete termoeléctricas “Este año las exportaciones mexicanas cerrarán en unos 400,000 millones de dólares, un 5% más que en 2013, estimó el director general de ProMéxico Francisco González.”

E

l director general de ProMéxico Francisco González Díaz, estimó que este año las exportaciones mexicanas cerrarán en unos 400,000 millones de dólares, un 5% más que en 2013.

ha crecido más del doble.

Al inaugurar el evento de “Energía y Competitividad en un México Post Reformas”, añadió que las reformas estructurales ya comienzan a tener resultados muy positivos para el país.

Resaltó que con la apertura del sector energético, México se posiciona en el sexto lugar mundial en reservas de gas Shale; en el lugar 13 en reservas de crudo y capacidad de refinación, y es uno de los tres países que más atraen inversión en proyectos de energía solar.

“El año pasado, llegamos a un récord histórico de exportaciones de 380,000 millones de dólares”, precisó, por lo que ahora, “estimamos que en el 2014 cerraremos en 400,000 millones de dólares”. Señaló que ”las exportaciones totales pércapita de México se han multiplicado ya casi cinco veces en los últimos 20 años”. El funcionario refirió que en 1994, las exportaciones representaban 600,000 dólares percápita, y en 2013, se alcanzó la cifra de tres millones de dólares percápita. También destacó que el porcentaje del comercio total de México en comparación con el producto interno bruto (PIB)

12

MILED MÉXICO

Expresó que con las 11 reformas estructurales se potencializa la apertura nacional de manera estratégica y se acelera el crecimiento económico.

El funcionario hizo referencia a un análisis del Citibank en el cual se enfatiza que la reforma energética le atraerá a México inversiones por más de 40,000 millones de dólares entre el 2015 y el 2019, y le añadirá hasta dos puntos porcentuales al crecimiento del PIB. M

“El director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, informó que se invertirán casi 200 mdd para convertir siete centrales de generación de energía eléctrica que utilizan combustóleo a gas natural.”

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá alrededor de 200 millones de dólares para convertir siete centrales de generación de energía eléctrica que utilizan combustóleo a gas natural, indicó el director de CFE, Enrique Ochoa Reza. Las centrales que serán convertidas son: “Manuel Álvarez Moreno” en Manzanillo, Colima; “Puerto Libertad” en Sonora; “Francisco Pérez Ríos” en Tula, Hidalgo; “Villa de Reyes” en San Luis Potosí; “Emilio Portes Gil” en Reynosa, Tamaulipas; “Juan de Dios Bátiz Paredes” en Topolobampo, Sinaloa y “José Aceves Pozos” en Mazatlán,

Sinaloa que estarán listas entre noviembre de este año y el 2016. “Todas estas unidades juntas están en siete centrales de generación que equivalen a inversiones cercanas a los 200 millones de dólares por una capacidad de generación acumulada por 4 mil 600 mega watts de capacidad”, indicó Enrique Ochoa, director General de CFE. Durante la “Sesión de Análisis de las Reformas en el Sector Eléctrico”, dijo que en 2013 la Comisión Federal de Electricidad tuvo el mayor número de ventas en 2013, pero también el mayor número de pérdidas que ha tenido la CFE. M


del 16 al 22 de noviembre 2014 | año 2 , número 149 RM148 FINAL.pdf 1 13/11/2014 12:45:23 p. m.

MILED

PALACIO DE NACIONAL

>> Entre los manifestantes, muchos reprobaron a los que decidieron quemar la puerta del Palacio. Algunos lanzaron petardos, mientras muchos más se replegaban. En el contingente se escuchó “no a la violencia”, en reprobación al actuar del grupo no identificado que además lanzó objetos al inmueble.

www.miled.com

Y

CM

CY

CMY

K

GRUPO MILED RECIBE A EAV

MY

DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 149

$30.00 / US $4.00

M

Del 16 al 22 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 149

C

Grupo Miled recibe a EAV

“El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas realizó una visita a las instalaciones de Grupo Miled México, donde el ejecutivo estatal hizo un reconocimiento a la labor periodística de Radio Miled durante estos 46 años”

CÉSAR DUARTE Obras en beneficio de los jóvenes chihuahuenses

TRIUNFO DEL TRI Llegó la revancha 3-2

CARLOS FUENTES 86 años de la mejor literatura


INTERNACIONAL

Jueves 20 de Noviembre de 2014

Arturo Sarukhan Embajador de México @Arturo_Sarukhan

¡Carpe diem, Obama!

E

s posible que para cuando esta columna se publique hoy, tengamos más claridad en torno a las acciones administrativas que se prevé tomará en estos días el presidente Barack Obama para mitigar los costos económicos, sociales y humanos que para Estados Unidos encierra un sistema migratorio disfuncional y roto. Dependiendo del alcance de sus decisiones, éstas podrían afectar —del universo de cerca de 12 millones de migrantes indocumentados— entre 2.3 y 5 millones de personas (la gran mayoría mexicanos) otorgándoles estatus legal y/o permisos de trabajo y disminuyendo las deportaciones. En esta misma página he subrayado en columnas anteriores que desde 2006, tanto Demócratas y Republicanos como el Congreso y la Casa Blanca han sido culpables —por comisión u omisión— de no haber concretado en 2006, 2007 y 2014 una reforma migratoria integral que saque a millones de indocumentados de la penumbra y abra paso a mecanismos de movilidad laboral circular legal y ordenada. También es un hecho que ninguno de los dos partidos puede lanzar la primera piedra. No obstante, es una realidad ineludible que los Republicanos son responsables de haber torpedeado incesantemente el debate a lo largo de 2014. En la vida política moderna de EU, todas las decisiones importantes para la nación, tanto en materia de política interna como exterior, han emanado de la concertación bipartidista en el Congreso. Pero hoy el sistema político estadounidense está en un atasco estructural profundo e ideológico, nunca visto antes. En consecuencia, una decisión unilateral del presidente Obama en este momento encierra secuelas políticas potencialmente delicadas para la relación entre el Ejecutivo y un Congreso que a partir de enero estará controlado en su totalidad por los Republicanos. El rechazo que generará tanto entre una base conservadora que hoy representa la musculatura de ese partido como por el hecho de que esta decisión puede arrinconar políticamente a los Republicanos ante una coalición determinante de votantes jóvenes, liberales, independientes e hispanos de cara a las elecciones presidenciales de 2016, puede llevar a una ruptura en las relaciones entre la Casa Blanca y el Congreso por lo que resta de esta Administración. Ante una decisión unilateral por parte del Presidente, los Republicamos responderán con una andanada de críticas sobre el supuesto uso anticonstitucional del poder presidencial (por cierto pasando por alto que los presidentes Reagan y Bush padre recurrieron en su momento a estas mismas facultades, precisamente en materia migratoria) y con medidas legislativas punitivas, incluyendo la opción favorecida por sectores “talibanes” del partido (aunque rechazada por su liderazgo nacional) de congelar la autorización del presupuesto de operaciones del gobierno Federal para 2015. Ante una oposición obstruccionista, el Presidente cometió dos errores tácticos importantes en el pasado reciente. Primero, pospuso esta acción administrativa hasta después de las elecciones legislativas en un intento por blindar electoralmente a los 6 senadores Demócratas con escaños vulnerables. La decisión no sólo no los salvó, sino que en el caso de Colorado le pudo haber costado al Presidente y a los Demócratas el control del Senado, dado que ahí sí el voto hispano, motivado y movilizado por una decisión presidencial, podría haber hecho la diferencia. Segundo, porque Obama no puede darse el lujo de volver a anunciar un ultimátum o plazos (declaró que tomaría decisiones antes de las elecciones intermedias y ahora que lo hará antes del fin de año) y no cumplirlos. Ya sea con relación a Siria o en materia migratoria, este patrón ha sido costoso para la imagen y las percepciones de liderazgo del Presidente. Por todo lo anterior, no creo que le quede de otra y que a estas alturas la pregunta que debiera estarse formulando es ¿”y qué más pierdo”? Está claro que el reordenamiento migratorio no se va a resolver solo mediante una acción administrativa del Presidente. Una reforma integral, eficaz, estructural y de largo aliento, que abone la prosperidad económica, el bienestar social y la seguridad de EU —y de México, sea dicho de paso— tendrá que surgir del Congreso y requiere el apoyo bipartidista en el Capitolio. Sin embargo, en el contexto político prevaleciente, esa posibilidad hoy está cancelada. Mario Cuomo, el ex gobernador de Nueva York, apuntó que los políticos hacen campaña con poesía pero gobiernan en prosa. Para efectos de la agenda del Presidente, el contexto político estadounidense no puede radicalizarse más de lo que ya está y es ingenuo pensar que los Republicanos se sentarán en el corto plazo a aprobar una reforma migratoria integral. Es momento de que el presidente Obama, uno de los mejores poetas que ha habido en campaña, acepte que la prosa adusta de tomar decisiones y riesgos es el único camino de aquí a 2016.

14

MILED MÉXICO

Obama alista anuncio de alivio migratorio “A pesar de las críticas de los republicanos, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará su plan de alivio migratorio, en momentos en que una mayoría de la población apoya la legalización de indocumentados”.

O

bama viajará a las Vegas para detallar su plan en la escuela preparatoria Del Sol, aunque la Casa Blanca planea un posible mensaje al país sobre el tema, según diversos reportes de prensa. Se trata de la misma escuela preparatoria de Nevada donde Obama ofreció un discurso sobre migración en 2013. El inminente anuncio presidencial desató cuestionamientos inmediatos de los republicanos. “Si el ‘emperador Obama’ ignora al público estadunidense y anuncia un plan de amnistía que él mismo ha dicho una y otra vez que excede su autoridad constitucional, cimentará su legado de falta de ley”, dijo el portavoz del liderazgo republicano, Michael Steel. Fuentes oficiales señalaron que la Casa Blanca contempla acciones que podrían beneficiar hasta cinco millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría mexicanos, en especial a aquellos que son padres de ciudadanos estadunidenses o de residentes legales. Un nuevo sondeo mostró que un 57 por ciento del público estadunidense favorece la creación de una ruta para la legalización y naturalización de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados. La cifra incluye al 69 por ciento de los latinos, al 64 por ciento de los afroamericanos y al 55 por ciento de los blancos no hispanos. Siete de cada diez considera, sin embargo, que el otorgamiento de una ruta especial a la ciudadanía estadunidense debe estar condicionado al pago de multas y de im-

puestos atrasados, así como a una revisión de antecedentes penales. Solo cuatro de cada 10 estadunidenses apoya la decisión de Obama de adoptar una acción ejecutiva unilateral sin el apoyo del Congreso. La mayor oposición proviene de los votantes anglosajones y la menor de los latinos. Expertos legales sostuvieron que hay suficientes precedentes legales de acciones ejecutivas para justificar una acción amplia por parte de Obama, aunque el presidente se ha resistido a adoptar un alivio unilateral generalizado al inicio de su mandato. Pero, ante la decisión de la Cámara de Representantes de ignorar la iniciativa de ley aprobada en el Senado en junio de 2013, Obama indicó que haría un anuncio en el verano de este año. A raíz de los pasados comicios, en los que los republicanos no sólo ampliaron su mayoría en la Cámara de Representantes, sino que arrebataron a los demócratas el control del Senado, Obama refrendó que haría el anuncio antes de que finalice 2014. Tanto el presidente de la Cámara Baja, John Boehner, como el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, coincidieron que un anuncio unilateral de Obama en migración “envenenaría el pozo” de la cooperación en los últimos dos años de su presidencia. La Casa Blanca ha insistido en que Obama prefiere una reforma migratoria aprobada por el Congreso y sugirió la posibilidad de que un proyecto de ley sea considerado antes que inicie la próxima legislatura en enero. M


INTERNACIONAL

Jueves 20 de Noviembre de 2014

Suiza acogerá al médico cubano Netanyahu responderá infectado con el virus del ébola en África “El ministerio de Salud de la Confederación Helvética confirmó que un médico cubano que trabaja en Sierra Leona en la lucha contra la epidemia de ébola y ha contraído el virus será tratado en el Hospital Universitario de Ginebra.”

E

l ministerio de Salud de la Confederación Helvética confirmó que un médico cubano que trabaja en Sierra Leona en la lucha contra la epidemia de ébola y ha contraído el virus será tratado en el Hospital Universitario de Ginebra. “La Confederación, el cantón de Ginebra y las autoridades del Hospital Universitario de Ginebra han dado luz verde para el traslado del paciente”, señaló a Efe una portavoz del hospital que prefirió guardar el anonimato. La reserva se debe a que sólo el médico cantonal de Ginebra, Jacques André Roman, máxima autoridad sanitaria del cantón (provincia), es el único autorizado a dar informaciones sobre el estado del paciente y sobre las condiciones de acogida. Roman aún no se ha pronunciado públicamente al respecto. “Por ejemplo, pudiera ser que por el estado del paciente, éste no fuera trasladado finalmente. Por ahora, estamos organizando todo lo necesario para que dicha acogida pueda realizarse”, dijo la portavoz. El paciente en cuestión es el doctor Félix Báez Sarría, especialista en medicina interna, quien forma parte de la Brigada del

Contingente Internacional “Henry Reeve”, y que se encuentra en Sierra Leona desde primeros de octubre. Según el ministerio de Salud cubano, el 16 de noviembre Báez, quien había atendido a pacientes con el virus, comenzó a presentar fiebre de 38 y 39 grados sin otros síntomas, y fue trasladado al Centro de Tratamiento para el Ébola “Kerry Town” en la capital de Sierra Leona, designado para tratar a funcionarios de Naciones Unidas y donde también trabajan profesionales cubanos. El comunicado hecho público por el ministerio especifica que el Hospital Cantonal está preparado para acoger al médico cubano “según los procedimientos establecidos hace mucho tiempo para garantizar la seguridad del personal y del conjunto de los pacientes”.

con decisión al

ataque de sinagoga

E

l primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que responderá con decisión al ataque de hoy a una sinagoga, hecho que fue condenado por el líder palestino Mahmoud Abbas. El jefe del gobierno israelí agregó que el ataques es un resultado directo de la incitación hecha por Hamás y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que encabeza Abbas, pero también de la irresponsable comunidad internacional. Por su parte el ministro israelí de Seguridad Pública,

La nota afirma que la coordinación del traslado ha sido asumida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un extremo que aún no ha sido confirmado por este organismo.

Yitzhak Aharonovitch, llamó a la comunidad judía de Jerusalén a evitar la venganza y permitir a la policía hacer su trabajo. No puedo prometer que no habrá otro ataque terrorista, pero sí que estamos haciendo todo para prevenirlo, aunque no podemos estar en todos lados, agregó. Dos palestinos identificados como Rassan y Uday Abu-Jamal, vinculados con un prisionero palestino liberado en un intercambio con Israel, ingresaron con un cuchillo, un hacha y una pistola a una sinagoga y mataron a cuatro judíos. Además dejaron heridos a otros ocho, pero al enfrentar a dos policías murieron, señalaron reportes de la prensa israelí. M

Cuba ha enviado tres brigadas de especialistas sanitarios, incluidos médicos y enfermeros, a los países de África occidental más castigados por la epidemia de ébola. M

Tormenta de nieve deja al menos ocho muertos en Nueva York

U

na inusual y violenta nevada, la primera de la temporada invernal en Estados Unidos, provocó este miércoles al menos ocho muertes en el noreste del país, donde numerosas personas quedaron atrapadas en casas y automóviles y miles carecen de electricidad. El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, decretó el estado de emergencia en una decena de condados del noroeste y advirtió este miércoles a la población para que tomen precauciones.

Cuatro personas murieron por una crisis cardíaca mientras despejaban la nieve, una quinta fue atropellada cuando iba a ayudar a liberar un vehículo, mientras que un hombre de 46 años fue hallado sin vida en su auto totalmente cubierto por la nieve.

Las otras dos muertes fueron reportadas en New Hampshire y Michigan. Las autoridades instaron a los residentes más ancianos a no hacer esfuerzos intensos para tratar de palear las espesas capas de nieve que en algunos casos alcanzaron 1,5 metros. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Jueves 20 de Noviembre de 2014

Detienen a presunto asaltante

de farmacias en Iztapalapa “Luego de perpetrar un asalto a una farmacia en la delegación Iztapalapa, elementos de la policía capitalina detuvieron al presunto responsable, quien está vinculado con otro atraco similar.”

L

uego de perpetrar un asalto a una farmacia en la delegación Iztapalapa, elementos de la policía capitalina detuvieron al presunto responsable, quien está vinculado con otro atraco similar, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). Detalló que los hechos ocurrieron cuando un hombre entró al establecimiento ubicado en la esquina de la calzada Ermita Iztapalapa y avenida Javier Rojo Gómez, colonia El Molino, y amagó con un arma de fuego a los empleados y exigió el dinero de la caja. Sin embargo, uno de los encargados presionó el botón de alarma y la alerta fue recibida por personal de la SSP-DF, por lo que arribaron al lugar los tripulantes de la patrulla P52-06, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Estrella.

Al notar la presencia policiaca, el presunto delincuente salió del negocio y trató de alejarse a pie, pero los uniformados lo detuvieron metros adelante, a quien dijo llamarse Fernando Jiménez López, de 28 años de edad. Tenía en su poder una réplica de plástico de una pistola con la que presuntamente amagó a los empleados del negocio.

E

ubicado en calles de la colonia Ampliación Plan de Ayala, haciéndose pasar como trabajadores de una empresa de paquetería.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el Ministerio Público local fue notificado del auto de formal prisión contra Susana Audifred de la Fuente, Luis Manuel Albarrán Nopaltitla, Rubén Romero Calvillo y Armando Beltrán Arzate, quienes enfrentarán proceso de tipo sumario, bajo la causa penal 211/2014.

Sin embargo, vecinos de los agraviados solicitaron apoyo de elementos policiales, quienes arribaron al sitio y detuvieron a Albarrán Nopalatitla y a Romero Calvillo, cuando huían a bordo de la unidad robada.

16

MILED MÉXICO

C

omo resultado del proceso de promoción 2014 de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, 266 elementos acreditaron todas y cada una de sus evaluaciones, cumpliendo de manera íntegra los requisitos establecidos en la convocatoria emitida el 10 de julio pasado.

En un aviso publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la corporación dio a conocer el listado con el nombre de los elementos, quienes fueron aprobados, evaluados, analizados y autorizados por la Comisión Técnica de Selección y Promoción. M

Por ello, Jiménez López fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6 donde se definirá su situación jurídica. M

presuntos asaltantes de casa habitación

En un comunicado, la PGJDF señaló que según los antecedentes del caso, los probables responsables ingresaron a un inmueble

auxiliares del DF

Además, el detenido fue identificado por el personal de otra farmacia de la misma franquicia, ubicada en la misma demarcación, como el responsable de haberlos asaltado en días pasados.

Formal prisión contra cuatro l juzgado 48 de lo Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó auto de formal prisión contra cuatro presuntos responsables del delito de robo a casa habitación agravado, cometido contra una familia de la delegación Tlalpan.

Aprueban exámenes de promoción 266 policías

Explicó que los integrantes de la familia que vive en el lugar fueron maniatados para despojarlos de joyas, dinero en efectivo, aparatos electrodomésticos y un vehículo.

La PGJDF agregó que Beltrán Arzate y Audifred de la Fuente fueron capturados cuando viajaban en un vehículo Jetta, el cual utilizaban como “muro” y que se encontraba atrás de los primeros detenidos. M

En Tlaxcala detienen a tres presuntos ladrones de automóviles

E

lementos de la Policía Federal aprehendieron a tres presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de automóviles, quienes podrían estar relacionados con siete averiguaciones previas por este delito, informó la PGJE. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló en un comunicado que los detenidos José Ranulfo Tomás Pérez, de 41 años de edad; Juan Hernández García, de 28; y José Vázquez Hernández, de 31, son

acusados del robo de unidades automotoras en municipios del norte de la entidad. Indicó que elementos de la Policía Federal pusieron a los tres a disposición del Ministerio Público, “ya que fueron sorprendidos a bordo de dos vehículos particulares que hurtaron antes de su captura”. Añadió que los detenidos ya fueron consignados y trasladados al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tlaxcala, desde donde enfrentarán un proceso penal. M


DEPORTES

Jueves 20 de Noviembre de 2014

GALARDONAN

A LOS MEJORES L os mejores deportistas de Coahuila fueron enaltecidos por el Instituto Estatal del Deporte en la edición 2014 del Premio Estatal del Deporte en una ceremonia muy colorida, donde se contó con la presencia del secretario del Gobierno Armando Luna Canales, en representación del Gobernador Rubén Moreira Valdés, el Director del Deporte, Jorge Velez Soberón, entre otros. En esta ocasión Torreón se llevó más de un reconocimiento pues la lagunera Victoria Abril Ávila Luján recibió el premio estatal en la categoría Infantil- Juvenil Convencional. Así mismo en la Categoría de Municipios en Modalidad A se otorgó a este ayuntamiento, seguido del municipio de Castaños en la modalidad B y en la modalidad C el municipio de Jiménez, premio otorgado por poner en acción a la ciudadanía con diversas actividades y competencias deportivas. En primer lugar y con el máximo galardón que

otorga el Estado el joven José Santos Valdés se llevó el premio al Deportista del Año por la excelencia en su trayectoria, misma que demostró al obtener medalla de oro en los Juego Centroamericanos en disciplina de Carabina de 10 Metros. En la Categoría de entrenador Absoluto, Almendra Ochoa Vidal, quien ha destacado en la disciplina de tiro con arco, mientras que Alfredo Castillo García se llevó el reconocimiento como el mejor promotor deportivo. La Presea Fuerza Coahuila, se la llevó Ariana Cepeda de la Mora, con la que se le reconoce como la atleta más destacada y que ha enaltecido durante mucho tiempo el nombre del Estado. Por la hazaña de realizar 64 maratones

durante los primeros meses del presenta año, Alfredo Castillo García “La Chivita” fue reconocido como el impulsor del deporte, Jesús Salvador Montoya Escalera en la Categoría de Infantil – Juvenil Adaptado y Ángel Acosta Guerra como Atleta Veterano. En la categoría Equipo o Deporte Conjunto fueron los jóvenes de la Selección Coahuila de Beisbol, categoría 15 y 16 años, quienes se quedaron con el primer lugar. La Asociación Estatal de Atletismo de Coahuila fue reconocida con la nueva categoría de Asociaciones y la UA de C ganó el primer lugar de Instituciones Educativas. M

JULES BIANCHI SALE VILL ARREAL DESTACA DE COMA INDUCIDO Y ACTUACIÓN DE MEXICANOS REGRESA A FRANCIA E

E

l piloto francés de Fórmula 1 Jules Bianchi, que sufrió un grave accidente el 5 de octubre en el Gran Premio de Japón, salió del coma inducido en el que se encontraba y fue trasladado a Francia, a un hospital de Niza, anunció su familia en un comunicado. “Jules salió del coma artificial en el que había quedado desde poco después del accidente, pero sigue inconsciente. Respira sin asistencia y sus constantes vitales están estables, pero su estado sigue siendo crítico”, escribió la familia de Bianchi en el texto, precisando que estaba ingresado en el hospital de Niza “desde hace poco tiempo”. M

l club español Villarreal des- de nuevo Raúl Jiménez anotara tacó la actuación de los ju- a placer”. Destacó ademá s que gadores mexicanos Jonathan Jonathan partici pó en 80 minut os y Giovani dos Santos con la selecdel encuen tro que cerró la actuación de México en la derrota 3-2 ante Bielorrusia. Pese a la caída ción del Tri en 2014, mientras que del conjunto tricolor en Borisov, “Gio”, completó todo el partido. M el club español resaltó a través de su página web, que los hermanos dos Santos formaron parte del cuadro titular del técnico Miguel Herrera y ayudaron al equipo a las dos anotaciones.

“Los dos goles visitantes (de México) llegaron tras sendas asistencias de los jugadores del Villarreal. Primero fue Jonathan el que se inventó un pase interior por alto para que Raúl Jiménez marcara, mientras que más tarde fue Giovani el que se escapó por banda derecha y centró raso para que MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Jueves 20 de Noviembre de 2014

BARCELONA REGRES A A ENTREN AMIENT OS

CON NOVEDADES EN SU PLANTILLA

E

l equipo español del Barcelona, regresó a los entrenamientos en Ciudad Deportiva, con algunas novedades en su plantilla.

MÉXICO SE DESPIDE DE VERACRUZ 2014

EN BEISBOL

L

a Selección mexicana de beisbol terminó su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 luego de perder su segundo partido en fase de preliminares frente a Puerto Rico por seis carreras a cuatro. México abrió la pizarra en la primera entrada con un hit productor de Luis Suárez con el que anotó el cátcher José Figueroa. En la segunda entrada el partido se empató 1-1 cuando el puertorriqueño Joiset Feliciano hizo un hit que pronto respondió Figueroa con la segunda carrera de México. Para el tercer inning México volvió a tomar la delantera cuando Luis Borges pegó un hit al central y produjo la tercera carrera en la figura de Humberto Sosa. En la cuarta entrada el marcador se mantuvo, pero en la quinta los boricuas volvieron a hacer daño y con un cuadrangular en solitario de Joiset Feliciano

18

MILED MÉXICO

el marcador quedó 3-2, todavía a favor de los locales. En la sexta entrada Salvador Valdez y le conectó un home run y la pizarra se empató 3-3. Rápidamente los mexicanos se pusieron adelante cuando Mauricio Suárez conectó un doblete En el séptimo inning Luis Mauricio Suárez conectó un doblete, Kevin Flores hizo un extraordinario toque de bola que avanzó a Mauricio Suárez al plato y México se colocó 4-3 arriba. Para la siguiente entrada el partido volvió a empatar cuando sucedió un elevado de sacrificio al jardín central por parte de Ángel Rosario y Puerto Rico se puso adelante casi de inmediato cuando logró su quinta carrera en el mismo inning. En la conclusión del partido Puerto Rico hizo una carrera más y el partido se acabó para México, así como sus aspiraciones de estar en las finales. M

El conjunto catalán se ejercitó con el canterano Sergi Roberto, que obtuvo su alta médica luego de recuperarse de una elongación en el aductor de la pierna derecha, que lo mantuvo fuera de las canchas por dos semanas, y que le impidió jugar el partido de Champions Legue el pasado 5 de noviembre contra el Ajax.

El mediocampista brasileño Rafinha Alcántara y el central francés Jeremy Mathieu, participaron sin el permiso médico, y están a la espera de poder entrar en la próxima convocatoria del entrenador asturiano Luis Enrique Martínez. La sesión fue dirigida por el estratega del club blaugrana, y contó también con el defensa español Martín Montoya, quien realizó calentamiento con normalidad junto con el defensa belga Thomas Vermaelen que no ha debutado con los catalanes. M

FIFA DESTACA GOL DE MARCO FABIÁN

PARA PREMIO PUSKÁS 2014

L

a Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), recordó el gol del delantero mexicano Marco Fabián que lo nominó al Premio Puskás 2014 al autor del gol del año. A través de su página web, el organismo rector del futbol internacional invitó a los usuarios a votar por el gol favorito de los 10 elegidos. Respecto a la anotación de Fabián en la jornada siete del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX con el Cruz Azul, reseñó que a 19 segundos del silbatazo final, el campeón olímpico con México en Londres 2012, realizó la hazaña del gol. “Mano a mano con el arquero, (Marco Fabián) otra vez hizo lo inesperado: en lugar de caer en la ansiedad del remate fuerte, clavó el pie con frialdad debajo del balón para techar a Jorge Villalpando (portero del Puebla) con una bella

parábola, que acabó en el ángulo derecho de la portería rival”. La FIFA continuará reseñando los goles elegidos para que los aficionados elijan el próximo 1 de diciembre a sus tres favoritos, de donde saldrá el ganador final que levantará el trofeo en la Gala del Balón de Oro de la FIFA que se llevará a cabo el 12 de enero de 2015. M


GADGET

Jueves 20 de Noviembre de 2014

T

oshiba Corporation presumió su robot androide capaz de mover los brazos y manos para utilizar el lenguaje de señas japonés.

El androide es un prototipo en el que la compañía continuará trabajando con el fin de crear un robot de servicio para ayudar en ámbitos de “asistencia social y sanitaria”. En palabras de los directivos, el objetivo de esta mujer robot es funcionar como un compañero para las personas mayores o con problemas mentales, que les ayude a comunicarse mediante el lenguaje de señas y que permita a los médicos y a los miembros de la familia cuidar de ellos. M

L

a marca japonesa de automóviles Honda presentó un nuevo modelo denominado FCV Concept, que consiste en un prototipo hibrido con un motor eléctrico capaz de generar su propia electricidad a través de la reacción química entre el oxígeno y el hidrógeno que emite vapor de agua. El FCV Concept monta una pila de combustible más pequeña que su antecesora lanzada en 2002; es capaz de desarrollar una potencia de 135 caballos de fuerza y su autonomía de uso continuo es de 700

kilómetros; además, se puede cargar en tan sólo tres minutos con hidrógeno. M

L

a cámara instantánea de Fujifilm es ligera, cómoda de tener en las manos y bastante llamativa. Su diseño robusto y colores pastel la hacen ver como una cámara de juguete. Toma fotos y las revela al instante. Toma fotos y las revela al instante, tiene diferentes filtros

de luz para que tomes la mejor foto posible en cada escenario. No guarda las fotos de manera digital, usa pilas AA, no es resistente a golpes o agua (ni a ningún tipo de maltrato), el rollo únicamente alcanza para 10 fotos y el precio del rollo es bastante elevado. Las fotos no se pueden recortar. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

José José TRANSMITE

MENSAJE DE AMOR

L

uego de más de 50 años de trayectoria y 30 discos en su haber, “El príncipe de la canción” promociona su disco “José José - Big Band”, que le permite continuar transmitiendo su mensaje de amor, motor de su carrera. “Estoy muy agradecido con

la gente y en mi carrera siempre ha habido una cosa: purismo, pero lo más importante es llevar el mensaje de amor con 30 discos. “Ya estoy en plena promoción porque estuvimos mucho tiempo para sacar este disco y es algo que verdaderamente no lo esperaba de este nivel y me da la oportunidad de hacer una nueva semblanza de las canciones pero con un estilo de Frank Sinatra. M

LLEGA A

83 AÑOS

E

l mexicano Aarón Hernán, quien ha participado en más de 70 producciones en cine, televisión y teatro, celebrará su cumpleaños 83, con una actuación especial en la telenovela “La sombra del pasado”, en la que dio vida al “Padre Sixto”. El melodrama que constará de 260 capítulos, bajo la producción de Mapat, inició transmisiones el pasado 10 de noviembre con las actuaciones estelares de Susana González, Alejandra Barros, Cynthia Klitbo, Alexis Ayala, Michelle Renaud y Pablo

20

MILED MÉXICO

Lyle, con el papel antagónico a cargo Thelma Madrigal. Otros actores que intervienen en la historia que esta nueva versión de “El manantial” son René Strickler, Alfredo Adame, Manuel “Flaco” Ibáñez, Marco Uriel, Luis Xavier, Lisset, Alex Sirvent, Arlet Pacheco, Yolanda Ventura y Stephanie Ayala.

Aarón Hernández Rodríguez, su nombre real, nació el 20 de noviembre de 1931 en Ciudad Camargo, Chihuahua, de donde viajó a la Ciudad de México en 1956, para participar en el Festival Dramático del Distrito Federal, como “Maugham”, con la obra “Beso de soda”, del fallecido dramaturgo chihuahuense Othón Gómez. M

Jueves 20 de Noviembre de 2014

David Garr Conquista a

fans mexicanos

C

on una sonrisa, el violinista alemán David Garrett irrumpió el escenario del Auditorio Nacional para deleitar a su público con distintos ritmos y lo mejor de su repertorio. El artista sorprendió a sus seguidores al tocar el violín y caminar en dirección al escenario, mientras que todos a su alrededor se pusieron de pie, gritaron y aprovecharon el momento para tomarle algunas fotografías. “¿Qué pasa Mexico City?”, así saludo el músico para después hacer un recorrido por canciones como “Smooth Criminal” y Nevermind, un éxito del grupo de rock Nirvana, temas que fueron acompañados por los aplausos de la gente y los instrumentos de sus compañeros, como las guitarras, el teclado y la batería. “Buenas noches México. Estoy muy emocionado de estar esta noche aquí y démosle la bienvenida a mi banda, y seguiremos con una canción de los Gipsy Kings”, expresó el artista, de 34 años, para poner sabor a la jornada con “Baila Me”. El violinista dio las gracias y luego hizo su propia versión de “Born in the USA”, tema del Bruce Springsteen, en la que sus manos hicieron vibrar las cuerdas de su instrumento para regalar sonidos que iban de lo grave a lo agudo con belleza. “Siempre tuve el sueño de grabar algo con Andrea Bocelli y se me hizo realidad el año pasado, y tocaremos ese tema”, enfatizó el músico para presentar “Ma dove sei”, en la cual la voz grabada del italiano se mezclaba con las notas del violín de Garrett. El artista compartió que le encanta la música latinoamericana y en seguido entonó “tico tico”, tema original de Brasil, que interpretó sin perder la sonrisa en

ningún momento de la velada y utilizó su violín como una pequeña guitarra. Los gritos de la gente no se hicieron esperar ante el joven músico, que hizo un recorrido por temas tradicionales de varios países hasta llegar a Rusia con “Babooshka”, donde mezcló el estruendo electrónico con el violín para crear una fiesta. “La música clásica es mi hogar y me gustaría tocar esta pieza del gran maestro Wolfgang Amadeus Mozart, dijo David Garrett y enseguida pudo escucharse “Lacrimosa”, tema que arrancó suspiros y algunos gritos de los presentes. Con una dosis de batería inició el tema “Fuel” que explotó acompañada del rock de sus guitarras, mientras que el sonido intenso del violín también logró combinarse con los aplausos de la audiencia. “Toqué en febrero aquí y me sorprende estar de vuelta tan pronto, pero esa noche fue magnífica”, relató el artista para luego presentar el tema “I have a dream” que inició con los acordes del piano y después dieron entrada a la melancolía del violín y sus vibraciones. Llegó el turno a la conocida “O Fortuna” que inició con toques de rock y un ligero coro apagado por la voz principal, que en este caso fue del violento violín de David Garret. M


ESPECTÁCULOS

Jueves 20 de Noviembre de 2014

rett

Lana del Rey

Le pondrá música a la nueva

película de Tim Burton

L

ana del Rey compuso dos canciones para “Big eyes”, la película que Tim Burton hizo sobre la pintora Margaret Keane, conocida por el tamaño exagerado de los ojos de sus retratos y por haber vivido a la sombra de su marido, Walter, quien durante años se arrobó la autoría de sus cuadros. Las dos canciones que la intérprete de “Blue jeans” ha creado para su banda sonora se titulan “Big eyes”, como la película, y “I can fly”. M

Snoopy revela nuevo tráiler con Charlie Brown

E

l primer trailer oficial de la película Peanuts de 2015 fue presentado, y es realmente muy lindo. Blue Sky Studios y 20th Century Fox lanzaron el video de dos minutos, dando otro vistazo a cómo se ven Charlie Brown, Snoopy, Lucy y el resto generados por computadora. Las empresas dieron a conocer un teaser del tráiler en marzo. M

Jennifer Lawrence Los juegos del hambre:

Sinsajo parte 1

J

ennifer Lawrence y el resto del reparto de Los juegos del hambre: Sinsajo, parte 1, acudieron a la premiere de Los Ángeles a la espera de su estreno en la gran pantalla el 21 de noviembre. Lawrence, gran protagonista de la noche con un brillante vestido blanco, estuvo bien escudada por sus com pañeros Liam Hemsworth y Josh Hutcherson, mie ntras paseaba por la alfombra roja. M MILED MÉXICO

21


CLICK

Jueves 20 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Reír con los amigos es lo que más te convendrá al finalizar un día como hoy, que será duro, con algunos momentos difíciles de gestionar. Queda con ellos y cuéntale tus problemas, tus dificultades, pero, sobre todo, diviértete todo lo que puedas.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Sería aconsejable que hoy extremes todas las precauciones a lo largo del día y que te andes con mil ojos: correrás el riesgo, sobre todo cuando vayas caminando por la calle, de sufrir un pequeño accidente. No, no será grave, pero aun así es preferible que hagas lo posible por evitarlo.

ARIES MAR 21 - ABR 19

Necesitas dar un paso más en el amor, pero para eso debes arriesgar, ser valiente, además de mostrar claramente, con sinceridad, tus sentimientos. De este modo no te estancarás tú ni se estancará tu relación. Lo mejor en el terreno amoroso está por llegar.

TAURO ABR 20 - MAY 20 En el ámbito doméstico aflorarán ciertos problemas con los que no contabas, pero no son graves en absoluto, así que si te pones a ello los resolverás bien pronto. Debes, eso sí, estar muy pendiente de las posibles humedades, pues ahí es donde podrían complicarse un poco las cosas.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Aprenderás hoy una lección valiosísima gracias a una persona con la que conversarás tranquilamente a la salida del trabajo, alguien que, además, te sorprenderá con un modo de actuar que nunca hubieras podido ni imaginar. Tus propios prejuicios saltarán por los aires.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Las nuevas vías profesionales que estás a punto de abrir te traerán un universo lleno de formidables posibilidades y, además, te harán descubrir qué es verdaderamente importante para ti. No temas los cambios porque estos, sí o sí, se van a producir.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Te sorprenderá muy gratamente cierta persona que, a través de redes sociales, te confesará algo o te dará una información que, de alguna manera, cambiará el curso de los acontecimientos en relación a cierto asunto en el que te encontrabas totalmente atascado.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Uno de tus amigos espera una disculpa por tu parte por algo que hiciste hace unos días. Se trata de algo en lo que no reparaste, pero si reflexionas y dedicas un tiempo a analizar tu comportamiento, llegarás a la conclusión de que él tiene toda la razón.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Sin esperarlo caerá en tus manos cierta suma de dinero que no sabrás bien en qué emplear: conviene que lo inviertas en el curso de formación que más te interese, pues precisamente de ahí, de tu formación, será de lo que dependa que avances más rápido hacia donde deseas.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

En el último momento se te ocurrirá una idea que será la que te saque de una situación embarazosa e incómoda en la que te verás envuelto hoy. Harás muy bien en llevarla a cabo, incluso si afecta a otra persona, pues no te quedarán muchas más opciones de salir airoso.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Sería muy bueno que empezaras a reservar algo de tiempo para actividades culturales relacionadas con el arte: últimamente no acudes a exposiciones ni a museos y, lo sabes bien, es algo que te inspira y te llena. No dejes que tus circunstancias te roben todo tu tiempo.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 La plenitud y el amor en pareja llegarán, pero primero debes superar ciertos obstáculos que te has creado tú mismo. De ese modo, podrás prepararte para segundas oportunidades. Las mereces, y hoy darás un buen paso en ese sentido.

TIGRE

CERDO

BUEY

GATO

VACA

LOBO

RINOCERONTE TORO

MORSA

OVEJA

BALLENA

MONO

CANGURO

CONEJO

GORILA

ELEFANTE

JIRAFA

LEOPARDO

FOCA

OSO


RECREO

Jueves 20 de Noviembre de 2014

Brooklyn Decker

B

rooklyn Decker (nació el 12 de abril de 1987, Kettering, Ohio, Estados Unidos) es modelo y actriz estadounidense. M

EMANUELA DE PAULA

IRINA SHAYK

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.