MILED_MEXICO_20_1_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

La mandataria recordó que México es un país libre e independiente y siempre estará del lado de sus ciudadanos

El decreto fue publicado el viernes 17 de enero de 2025 y prohíbe de manera formal los cigarrillos electrónicos, los vapeadores y el fentanilo ilícito

Trump celebró en el “mitin de la victoria”

Donald Trump, presidente electo de EU, aseguró este domingo en un mitin que frenará lo que llama una invasión de migrantes y solucionará las crisis del país

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

‘Reforma contra nepotismo y reelección tendría vigencia a partir de 2030’: Sheinbaum

Sheinbaum anunció nuevas normativas para los cargos de elección popular y sostuvo que los comicios de junio del Poder Judicial se efectuarán sin “la menor duda”

Román Quezada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que en breve enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma electoral para inhibir el nepotismo en las candidaturas, así como la reelección inmediata para los tres niveles de gobierno. La mandataria trazó la ruta que seguiría su propuesta. Sería aprobada en el siguiente periodo de sesiones, pero no tendría vigencia hasta dentro de cinco años; es decir, en 2030.

“Son dos iniciativas de reforma electoral,

la primera la vamos a enviar, nuestro objetivo es que sea aprobada en el siguiente periodo, contra el nepotismo... Creemos que no está bien que sea candidato o candidata en la siguiente elección algún familiar directo, para todos los cargos, pero principalmente para los cargos del Ejecutivo municipal, estatal y federal”, expresó la primera mandataria de México desde Acapulco, Guerrero, donde este viernes 17 presentó un plan de reconstrucción para el puerto.

MILED MILED

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Órganos autónomos en extinción han gastado más de 5 millones de pesos en 2025

Juan Hernández

En lo que va de 2025, los siete órganos autónomos que están por desaparecer según la reforma estructural aprobada en diciembre pasado, han gastado 5 millones 60 mil 42 pesos, de acuerdo con una búsqueda de contratos de Reporte Índigo en CompraNet y la Plataforma Nacional de Transparencia.

Desalojan fábrica de grasa “El Oso”; tenía más de 100 años en la CDMX

Este operativo provocó una intensa movilización en el área. La empresa “El Oso” emitió un comunicado oficial explicando el porqué del desalojo

Daniela León

La fábrica de grasa para zapatos “El Oso“, ubicada en Eje Central y Popocatépetl, en la colonia Portales Sur, alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, fue desalojada la noche del pasado viernes en un operativo coordinado entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y

INM otorga millonario contrato a empresa vinculada a tragedia en Ciudad Juárez

Cuando Donald Trump está por asumir para un segundo periodo presidencial en Estados Unidos y amenaza con una deportación masiva, el organismo a cargo de la migración en México adjudicó cientos de millones de pesos para atender una crisis eventual

Sergio Camacho

personal de la alcaldía.

Este operativo provocó una intensa movilización en el área, que fue captada en diversas imágenes difundidas en redes sociales, donde se puede observar a varias personas saliendo apresuradamente del edificio, cargando cajas y bolsas de plástico, lo que evidenció la magnitud de la intervención. Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial que explique las razones detrás del desalojo o los motivos que llevaron a esta acción. El hecho sigue siendo un tema de interés, mientras se espera más información sobre el operativo.

El Instituto Nacional de Migración (INM), el organismo en el que recae el ejercicio de la política migratoria mexicana, le otorgó un contrato el pasado 1 de enero a la empresa Operadora de Comedores Saludables S.A de C.V, la misma que estuvo a cargo el 27 de marzo de 2023, cuando un incendio mató a 40 migrantes que protestaban porque les habían servido alimentos en malas condiciones.

El contrato, por 154 millones 525 mil 862

pesos, tiene una vigencia del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, según consta en CompraNet.

En el preámbulo de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos para un segundo periodo, este lunes 20, el INM justificó que hizo esa contratación pública por adjudicación directa para “atender una eventualidad por caso fortuito o de fuerza mayor, limitada a lo estrictamente necesario para afrontarla”.

Sheinbaum revela que hay nuevo equipo para investigar desaparición de los 43

Sheinbaum dio a conocer que la tragedia de Ayotzinapa se investiga de una forma diferente para lo cual se ha conformado un nuevo grupo de indagación

Dalia Quintana

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que hay un equipo nuevo de investigación para la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida en septiembre de 2014. En Acapulco, donde presentó un plan de reconstrucción tras los embates de los huracanes Otis y John durante su “mañanera”,

la primera mandataria de México sostuvo que “el caso seguirá siendo parte de nuestras prioridades”. En el evento al que asistió Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, la tragedia de Ayotzinapa resurgió tras una pregunta de una reportera. La presidenta respondió que se reunió con los padres de los desaparecidos y sostuvo que se realiza “una revisión integral” del caso.

¿Qué planea Sheinbaum para esclarecer Ayotzinapa?

Tras la primera reunión con la presidenta de México, en diciembre pasado, padres de los normalistas desaparecidos dieron a conocer que Sheinbaum Pardo se comprometió a enviar un carta a

militares para exigir unos 800 documentos faltantes en la investigación en poder del Ejército y que han sido reclamados desde hace meses. Además, la administración de Sheinbaum mantendrá la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ-Ayotzinapa) que operó en el sexenio pasado de Andrés Manuel López Obrador. Otro de los acuerdos con los padres que han mantenido una lucha desde 2014 cuando los normalistas rurales desaparecieron de la faz de México, es insistir en la extradición desde Israel de Tomás Zerón de Lucio quien fue director de la Agencia de Investigación Criminal cuando ocurrió la tragedia, y fue acusado de incurrir en tortura y fabricar pruebas en el caso.

CDMX debe preparar regulación sobre redes sociales con apego a derechos: CDHCM

Daniel León

La discusión sobre el uso y la regulación digital para menores de edad es una tendencia a nivel internacional; sin embargo, en nuestro país, donde casi 90 millones de personas mayores a seis años son usuarias de dichas plataformas, la creación de un marco normativo presenta desafíos, incluso para urbes progresistas como la capital del país. A raíz de la aprobación de una ley en Australia que prohíbe el uso de las redes sociales para menores de 16 años, misma que se espera entre en vigor en noviembre de 2025, se ha generado un debate global sobre la protección infantil en el entorno digital. Esta normativa propone controles estrictos en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook, con mecanismos para garantizar la verificación de edad y la privacidad de los usuarios más jóvenes.

Hoy es el día: ¿Impondrá Trump aranceles a México?

Donald Trump asume hoy nuevamente la presidencia de Estados Unidos y México y el mundo observan lo que hará en su primer día de gobierno

Eduardo Ruiz-Healy

La pregunta crucial para los mexicanos: ¿Cumplirá su promesa de imponer aranceles del 25% a las exportaciones de nuestro país? La respuesta definirá el rumbo económico de ambas naciones en los próximos años.

Trump insiste en que “los aranceles son la mejor cosa jamás inventada”. Según él, protegerán empleos estadounidenses, servirán como herramienta de negociación para presionar a México en temas de migración y narcotráfico, y generarán ingresos para su gobierno. Sin embargo, las proyecciones económicas realizadas por la mayoría de los expertos de México, EEUU y el mundo sugieren un panorama diferente. De implementarse los aranceles, se estima que el crecimiento del PIB de EEUU podría reducirse a 1.9% en 2025 y 1.7% en 2026. Para México, las consecuencias serían aún más severas: su PIB crecería apenas un 1% en 2025 y 0.8% en 2026. En cuanto al empleo, las proyecciones indican una pérdida de 344,900 puestos de trabajo en EEUU solo en 2025, con estimaciones que alcanzan los 2.75 millones para 2030. México, por su parte, podría perder inicialmente 150,000 empleos. El impacto en los consumidores estadounidenses sería significativo. Padecerán un aumento en los precios de entre 1.4% y 5.1%, lo que representará un costo adicional de 1,900 a 7,600 anuales por hogar. Para los mexicanos, la situación no es más alentadora. La depreciación esperada del peso y el encarecimiento de las importaciones generarán presiones inflacionarias, afectando su poder adquisitivo. Peor aún, hay quienes advierten que los aranceles llevarán a México a una recesión.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha tomado medidas preventivas. Se han endurecido las políticas migratorias del país, el gobierno ha asestado fuertes golpes a los narcotraficantes y contrabandistas de productos chinos y el Plan México recién anunciado busca reducir la entrada de importaciones de China. Hoy sabremos si estas acciones han servido para disuadir a Trump de su postura arancelaria y su exigencia de mayor control sobre la migración, el narcotráfico y las importaciones chinas.

Si los aranceles se imponen, los ambiciosos planes de desarrollo de la presidenta Sheinbaum enfrentarán obstáculos significativos.

El gobierno mexicano tiene estrategias de contingencia que incluyen aranceles recíprocos, recursos legales a través de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el T-MEC, y una campaña de relaciones públicas en EEUU. No obstante, enfrentarse a Trump presenta desafíos considerables.

En última instancia, los aranceles crearán un escenario donde ambos países resultarán perjudicados. Las cadenas de suministro integradas de Norteamérica serán afectadas, los precios aumentarán y el desempleo aumentará en ambos lados de la frontera.

La imposición de aranceles no será solo un acto económico, sino una declaración de guerra contra la interdependencia global. Trump puede creer que está protegiendo a su país, pero en realidad estará detonando una bomba económica. Así, antes de que concluya este día, sabremos si Trump cumple su promesa de imponer aranceles del 25% a las importaciones de nuestro país al suyo. ¿La cumplirá o no?

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Migrantes protestan con piñata de Trump en frontera México-EU

Faltan una cuantas horas para que el republicano regrese a la Casa Blanca y comience con su reforma migratoria

A pocas horas de que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos, un grupo de migrantes y activistas se reunió en el muro fronterizo de Playas de Tijuana para manifestarse en contra de sus políticas migratorias.

Con pancartas que exigían la continuidad del programa CBP One y el cese de las deportaciones masivas, los manifestantes alzaron su voz en defensa de las familias migrantes.

Migrantes llevan piñata de Trump Durante la protesta, llevaron una piñata representando al mandatario estadunidense, a la que castigaron simbólicamente con golpes de cinturón y advirtieron que en próximas movilizaciones podrían prenderle fuego.

“Cerraremos

El posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera preocupación en muchos sectores, y es importante entender la magnitud de los problemas que podrían surgir para México. Los analistas advierten que su reelección representa una amenaza real para la estabilidad del país, especialmente en temas migratorios y económicos.

Muchos mexicanos que viven en Estados Unidos están angustiados ante la posibilidad de que se restablezca el Título 42, una medida que podría acelerar las deportaciones sin juicio previo. Esta incertidumbre impacta a miles de familias que han construido su vida en el país vecino y ahora temen ser devueltas a México o de ser separadas abruptamente.

El gobierno mexicano por su parte, mantiene su estrategia de cooperación con Estados Unidos, insistiendo en que la relación bilateral continuará de manera estable. Sin embargo, esta postura busca también evitar el pánico entre la población, sin profundizar en los riesgos que podrían presentarse.

En el ámbito económico, las políticas de Trump incluyen la imposición de nuevos aranceles a productos extranjeros, en especial a los de origen chino. Esto podría afectar a México, particularmente en la

2.0TRUMP

fronteras para evitar que siga entrando gente” - Donald Trump

renegociación del T-MEC en 2026, donde se podría enfrentar una postura más estricta por parte de Estados Unidos en cuanto al cumplimiento de los acuerdos comerciales.

A nivel local, algunas ciudades como Tijuana han comenzado a tomar precauciones. En una reciente sesión de Cabildo, se declaró una emergencia ante una posible deportación masiva, buscando coordinarse con los distintos niveles de gobierno para estar preparados ante cualquier eventualidad.

El impacto de un segundo mandato de Trump no se limitaría solo a la frontera. La mayoría de los municipios del país podrían enfrentar consecuencias directas o indirectas. Es crucial que estos gobiernos locales consideren posibles escenarios adversos y desarrollen estrategias que permitan minimizar los efectos negativos en sus comunidades. En definitiva, la incertidumbre es alta y el margen de acción es limitado, pero la prevención y la planificación podrían marcar la diferencia para enfrentar los retos que podrían surgir en un posible Trump 2.0.

Por Luis Felipe Garcia Chávez voces
PAN insiste en topar el precio de la gasolina; “la 4T es un gobierno de mentiras”: Jorge Romero

“Hoy la gasolina cuesta 25 pesos porque el gobierno no quiere bajar los impuestos”, señaló el dirigente nacional.

Todo listo… llega Trump

José Luis Arévalo

Este lunes 20 de enero, Donald Trump iniciará su nuevo mandato al frente de la presidencia de los Estados Unidos. Si bien esto ha creado para algunos una gran tensión, para los más interesados, los estadounidenses que votaron por él, regresa la persona que esperan que “ponga orden”.

En un comunicado, su dirigente nacional Jorge Romero recordó que, antes de ser gobierno, Morena propuso bajar el precio de la gasolina. Romero subrayó que la disminución del IEPS fue una de las propuestas que Morena defendió, pero hoy, ya en el gobierno, se ha olvidado. “El mismo Andrés Manuel en campaña ofreció que la gasolina bajaría a 10 pesos si Morena gobernara, incluso ya en funciones lo prometió.

Hoy está prácticamente a 25 pesos. Morena no solo miente, sino que ha fallado en cumplir con sus promesas, dejando a millones de familias enfrentarse a costos insostenibles de los principales productos de consumo”, señaló. “Este gobierno insiste en escudarse en argumentos inflacionarios para justificar el alto precio de la gasolina.”

Mega operativo en Chiapas; desmantelan células de pandilleros tzotziles y combate el narcomenudeo Juan Hernández

Un operativo del Ejército, Guardia Nacional, el grupo Fuerza y Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de la Policía Estatal, en colonias donde operan células de pandilleros tzotziles, que desde el 2015 mantuvieron atemorizada a la población local y visitantes nacionales y extranjeros, se lleva a cabo este domingo.

Doña Irma, una poblana que vive en Nueva York desde hace más de 15 años, me comentó que ella votó por Trump y lo hizo porque ha ido viendo como “la Gran Manzana” se ha ido deteriorando. Cuando Trump fue por primera vez presidente, me dijo, aquí nadie se atrevía a pasarse un alto señor. Ahora, enfatizó, la ciudad está sucia, la gente no respeta, no hay orden, y no podemos seguir así. Al parecer, Donald Trump es la esperanza para muchos estadounidenses de regresar al orden, de regresar a ser una potencia en todos los sentidos. Y no solo los norteamericanos piensan así, sino también aquellos migrantes que ya tienen años en los Estados Unidos y que, inclusive, votaron por el republicano para evitar la llegada de más migrantes que puedan quietarles sus derechos y lo que han logrado en estos años. Pero Trump, no solo pondrá orden en su país; ya que, desde antes de su llegada a la Casa Blanca, hemos visto como, mientras se acerca la fecha, se ha ido moviendo una gran maquinaria político, social y económica. El peso mexicano se ha debilitado, se ha incrementado el flujo de migrantes que buscan cruzar la frontera, el gobierno mexicano ha reforzado las medidas necesarias para tratar, sin conseguirlo, de apalear la crisis de inseguridad que vive nuestro país. Y, es más, hasta ya se planea la instalación de campamentos para recibir migrantes deportados.

Y justo sobre este tema es donde quiero detenerme. Si se cumple la amenaza de las deportaciones masivas, entre los deportados estarán miles de presos que el gobierno de Trump no quiere seguir manteniendo en sus cárceles. ¿A dónde irán? ¿Qué garantías tenemos de que esos mexicanos que están tras las rejas en los Estados Unidos no regresarán a nuestro país a seguir delinquiendo? ¿En realidad la promeso del gobierno mexicano de darles seguridad social y trabajo será atractiva para aquellos delincuentes que dedicaron su vida al delito en la unión americana y ahora verán en México un campo de cultivo?

Además de todo esto, valdría la pena reflexionar que una de las mayores preocupaciones del gobierno mexicano, y por supuesto de miles de familias en nuestro país, es la disminución en la llegada de remesas que sin duda será notoria. Menos migrantes en la unión americana significa una disminución de remesas ¿Será esto lo que más le preocupa a nuestro gobierno?

El tema es que ya todo está listo para el regreso de Trump a la Casa Blanca. Un Trump más robusto, más audaz y sin duda, más enérgico y capaz de cumplir con todo lo que ha prometido. La historia, y no muy lejana, nos dirá cómo se pondrán las cosas entre ambos países.

Hablando de guerras: Si alguien sabe contar historias es Karla Iberia Sánchez. Gran reportera, con un olfato periodístico fino y audaz, Karla Iberia conoce la tragedia humana de primera mano. Lo mismo fue vivir en carne propia la caída de las Torres Gemelas, que las tragedias humanas en otras partes del mundo. Fiel a su estilo, breve, puntual y “al grano”, Karlita, como la llamamos quienes la admiramos, nos habló de su trayectoria, de sus miedos y de su lucha por cada día hacer el mejor periodismo que la caracteriza. No se pierdan esta entrevista en el podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo”, que pueden ver en YouTube por Canal Cero Networks.

Los espero en mi próxima Trinchera

José Luis Arévalo

Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra X @jlanoticias

Sergio Camacho
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día

Según Fox News, Trump reimpondrá el programa “Quédate en México” y pondrá fin al “detener y liberar”, estrategia por la que las autoridades liberan en suelo estadounidense a migrantes de tenidos

Quintana

Donald Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas este lunes, incluyendo la declaratoria de emergencia

nacional en la frontera sur de Estados Unidos, y la designación de los cárteles mexicanos de la droga como terroristas en su primer día como presidente, afirmó la cadena estadounidense Fox News. Un alto funcionario de la administración familiarizado con las acciones ejecutivas que firmará Trump y que, según Fox News estaba autorizado para informar al medio, señaló que el mandatario firmará múltiples órdenes ejecutivas “ómnibus” que contienen cada una docenas de acciones ejecutivas importantes.

La fuente señaló que Trump declarará emergencia fronteriza nacional; ordenará al ejército estadounidense que trabaje con el Departamento de Seguridad Nacional para asegurar completamente la frontera sur y establecerá como prioridad nacional eliminar a todos los cárteles criminales que operan en suelo estadounidense. La versión de la emergencia la había adelantado CNN News y este domingo también le fue confirmada a The Wall Street Journal.

Israel libera a 90 presos palestinos

Israel liberó al primer grupo de 90 presos palestinos en el marco del acuerdo de alto el fuego con Hamás. Entre los liberados se encuentran 69 mujeres y 9 menores, además de 12 hombres condenados por delitos menores como incitación al terrorismo o alteración del orden público, confirmó el Servicio de Prisiones de Israel. Como parte del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que entró en vigor este domingo, Hamás también entregó a tres rehenes israelíes. Se tiene previsto liberar a un total de casi 2,000 reclusos durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego de 42 días, cuando también saldrán de la Franja 33 rehenes.

Dalia
Dalia Quintana

Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras”

Trump>> alista decretos migratorios para su primer día

Donald Trump, presidente electo de EU, aseguró este domingo en un mitin en Washington que frenara lo que llama una invasión de migrantes y solucionará las crisis del país

Mauricio Salomón

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este domingo acabar con la “invasión” que a su juicio representa la inmigración ilegal y prometió solucionar “todas y cada una de las crisis” del país, en un mitin en Washington la víspera de su investidura. “Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras”, dijo a una multitud congregada en el Capital One Arena de Washington, entre fuertes vítores. Asimismo, aseguró que actuará con una fuerza y rapidez históricas en cuanto asuma su cargo como presidente de EU.

“A partir de mañana, actuaré con una rapidéz y fuerza históricas y solucionaré cada una de las crisis a las que se enfrenta nuestro país. Tenemos que hacerlo”, dijo.

El acto supuso su primer gran discurso en Washington desde el pronunciado el 6 de enero de 2021, que precedió a la irrupción en el Capitolio de una turba enfurecida de sus partidarios. Trump ha dicho que indultará a muchas de las más de mil 500 personas condenadas o acusadas en relación con el ataque. El mitin de Trump, junto con su discurso de investidura del lunes, podría adelantar el tono que planea adoptar durante su segundo mandato en la Casa Blanca. En las últimas semanas, el mandatario electo ha desconcertado a aliados extranjeros al meditar en voz alta sobre apoderarse de Groenlandia y el Canal de Panamá y convertir Canadá en un estado estadounidense.

Gabinete de Donald Trump:

¿Quiénes vuelven de su anterior gobierno?

John Ratcliffe es uno de los principales funcionarios de Donald

Trump que repetirán en el Gobierno que inicia este 20 de enero.

Tom Homan, zar de la frontera, es otro de los que regresan al Gobierno de Trump. En 2017 estuvo al frente de la agencia de Migración, y ahora será el principal funcionario encargado de la crisis migrante que vive Estados Unidos, bajo la promesa de deportaciones masivas, así como ‘atacar’ a las ciudades ‘santuario’ que protegen a migrantes.

Linda McMahon, una de las mujeres que encabezan la WWE, también vuelve de la anterior gestión de Trump, ya que en el pasado estuvo en la Administración de Pequeñas Empresas, y para esta administración será secretaria de Educación.

Stephen Miller es otro de los que vuelve, y luego de haber sido uno de los principales asesores de Trump en su primer mandato, redactarle discursos y ser uno de los artífices de algunas de sus políticas antimigrantes más fuertes, se posicionará como subdirector de Política.

¿Quiénes se integran por primera vez al gabinete de Donald Trump?

Algunas de las principales caras del gabinete de Donald Trump son funcionarios que fueron sus rivales o que no tenían nada que ver con él hasta hace unos meses.

Los integrantes que entrarán al Gobierno de Donald Trump son:

Marco Rubio, secretario de Estado.

Elon Musk, director de Eficiencia Gubernamental.

Pam Bondi, fiscala general.

Susie Wiles, jefa de gabinete.

Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional.

Elise Stefanik, embajadora ante la ONU.

Pete Hegseth, jefe del Pentágono.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.

Robert Kennedy Jr., secretario de Salud.

Chris Wright, secretario de Energía.

Sean Duffy, secretario de Transporte.

Howard Lutnick, secretario de Comercio.

Somos un pueblo grande, un pueblo maravilloso. México es una potencia cultural. Y nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado son los mejores trabajadores, son gente de bien, que ayuda a sus familias y ayuda a la economía de los Estados Unidos”

México>> no es colonia de nadie; siempre vamos a defender a los mexicanos en Estados Unidos: presidenta

“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump: primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos”, puntualizó

Sergio Camacho

Desde el corazón de la Mixteca en Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de tarjetas de las Pensiones Mujeres Bienestar y para Adultos Mayores, donde aseguró que México no es colonia, ni protectorado de ningún país, por lo que reiteró su confianza en que habrá una buena relación con el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Cuando estuvo el Presidente López Obrador llegó un buen entendimiento con el presidente Trump y por eso yo pienso que vamos a llegar a un buen entendimiento, que nos vamos a entender. Siempre el diálogo ayuda, pero, de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie; México es un país libre, independiente y soberano, y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria, porque somos grandes”, resaltó.

Por ello, refrendó su compromiso de defender a los más de 30 millones de mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos, quienes todos los días contribuyen para que la economía de EUA avance. “En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump, primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Los Consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen al teléfono de los Consulados porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos, aquí abrazamos a los mexicanos y a las mexicanas”, destacó. Recordó que en 2024, las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos enviaron 65 mil millones de dólares a sus familias en México, lo que representa el 20 por ciento de sus ingresos, mientras que el 80 por ciento se quedó en territorio estadounidense, es decir, pagan impuestos y sacan adelante la economía de las dos naciones. “Somos un pueblo grande, un pueblo maravilloso. México es una potencia cultural. Y nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado son los mejores trabajadores, son gente de bien, que ayuda a sus familias y ayuda a la economía de los Estados Unidos”, agregó. La Jefa

del Ejecutivo Federal encabezó en Chinantla la entrega de 175 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, apoyo que en todo el estado de Puebla se otorgará a 45 mil 818 mujeres de 63 y 64 años; así como de 270 tarjetas para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que a nivel estatal será entregado en 2025 a 32 mil 360 personas de 65 años y más; apoyos que, aseguró, son un derecho del pueblo de México, al igual que la educación y la salud. Puntualizó que, con la llegada en 2018 de la Cuarta Transformación de la vida pública con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora, en el Segundo Piso, el pueblo de México es quien manda, tal y como lo hará con la próxima elección de jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas del Poder Judicial. “México es el país más democrático porque elige, decide, porque en México el pueblo manda, no manda ya ningún otro, y eso significa democracia. Por eso: ‘Con el pueblo todo”, agregó.

El uso de vapeadores puede causar fectaciones al sistema nervioso central, como alteraciones cognitivas o problemas de concentración”

Publica DOF reforma constitucional que prohíbe cigarrillos electrónicos, vapeadores y fentanilo ilícito

El decreto fue publicado el viernes 17 de enero de 2025 y prohíbe de manera formal los cigarrillos electrónicos, los vapeadores y el fentanilo ilícito

La reforma que busca declarar ilegales los vapeadores en México a partir de 2025 se ha concretado, ya que el pasado viernes 17 de enero se publicó oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que prohíbe el uso de estos dispositivos en el país. El decreto establece que se añadirá un quinto párrafo al artículo 4 y un segundo párrafo al artículo 5 de la Constitución Mexicana en materia de salud, prohibiendo de manera formal en todo el territorio nacional los cigarrillos electrónicos, los vapeadores y el fentanilo ilícito.

¿De cuánto será la multa por utilizar vapeadores en México?

El decreto publicado de manera oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 17 de enero de este año no proporciona detalles específicos sobre las multas o sanciones que se aplicarán a las personas o entidades involucradas con los vapeadores y productos relacionados. Sin embargo, el documento establece de manera explícita que todas las actividades vinculadas con los cigarrillos electrónicos, los vapeadores y otros dispositivos análogos serán sancionadas conforme a las leyes mexicanas. Esto incluye tanto la comercialización como el consumo de estos productos, los cuales quedan prohibidos en todo el territorio nacional. El objetivo de esta

medida es regular y controlar el uso de estos dispositivos en el país, con el fin de proteger la salud pública y evitar su proliferación entre la población.

¿Por qué prohibieron los vapeadores en México?

De acuerdo con la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación, la prohibición de los cigarrillos electrónicos y vapeadores tiene como principal objetivo garantizar el derecho de los ciudadanos a la protección de su salud. Esta medida busca prevenir los riesgos asociados al uso de estos dispositivos y promover un entorno más seguro para la población. El Gobierno de México ha señalado que los vapeadores representan una amenaza significativa para la salud pública, ya que su uso puede generar una serie de problemas graves entre los usuarios.

Sergio Camacho

Lorena Ramírez,

corredora

rarámuri completa el Ultramaratón de Hong Kong

La joven mexicana se impuso al dolor para llegar a la meta de la larga prueba

Guadalupe Arce

María Lorena Ramirez Nahueachi, maratonista rarámuri cerró este fin de semana una gran actuación en el Ultramaratón de Hong Kong 2025. Luego de terminar en la posición 328 de la prueba femenil, en la que participaron más de dos mil atletas y que tiene el objetivo de recorrer 100 kilómetros por diferentes zonas del país asiático con un tiempo final de 26:02:12 horas. Ramírez, quien tuvo una importante preparación para la prueba y siempre portó con orgullo el nombre de México, al utilizar vestimenta típica de su región, trabajó arduamente cada kilómetro de la prueba, recibiendo el apoyo de los asistentes. Instalándose durante varios tramos de la competencia entre las primeras cien posiciones, teniendo uno de los problemas más difícil al superar el kilómetro 70 en la estación Kei Ling Hac.

¿Qué significa el ofensivo gesto de Messi en referencia a México contra el América?

Y es que durante el partido, los fanáticos del América habían gritado y celebrado sus fallos, algo que el astro argentino no pasó por alto

Guadalupe Arce

Después de anotar el gol del empate en el amistoso entre Inter Miami y América, Lionel Messi se convirtió en tendencia en redes sociales por un polémico festejo que se consideró un gesto ofensivo en referencia México y que quedó registrado en video; pero, ¿qué significa? Y es que durante el partido, los fanáticos del América habían gritado y celebrado sus fallos, algo que el astro argentino no pasó por alto.

Tras marcar, Messi señaló su nombre en la camiseta hacia la grada y realizó la señal de tres con los dedos, aludiendo a los títulos de la Copa del Mundo de Argentina, en contraste con la falta de estos en México.

El gesto rápidamente fue interpretado como una provocación, lo que intensificó la rivalidad entre los seguidores de ambos países. Aunque el partido era amistoso, las emociones desbordaron, especialmente por el contexto de los cánticos que sacaron de quicio a Messi. Afortunadamente, el incidente no afectó el desarrollo del encuentro ni involucró a los jugadores en disputas mayores.

Reportan robo violento en la casa del reggaetonero mexicano El Bogueto

La familia de El Bogueto aparentemente fue amenazada con armas

La familia del reggaetonero mexicano

El Bogueto habría sido víctima de un violento asalto en su casa, ubicada en la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México. El artista no se encontraba en el hogar en ese momento.

De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de delincuentes irrumpió en la vivienda de Armando Toledo

Rosas, nombre real del famoso, entrando con armas de fuego.

Se informó que sus padres fueron sometidos y amarrados a punta de pistola mientras los ladrones saqueaban la vivienda y los amenazaban. El periodista Antonio Nieto divulgó la información a través de su cuenta en X, detallando que los ladrones se llevaron una caja fuerte que, aparentemente, pertenecía a El Bogueto.

TikTok afirma que reanuda servicio en EU gracias a ‘claridad’ de Trump

El grupo agradeció al presidente electo Donald Trump por garantizar la “claridad y seguridad necesarias” para su actividad

Daniela León

La red social TikTok anunció el domingo que estaba “en proceso de restablecer el servicio” de acceso a su aplicación en Estados Unidos, apenas horas después de suspenderla para cumplir con una ley aprobada por el Congreso.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red X (antes Twitter), el grupo agradeció al presidente

electo Donald Trump por garantizar la “claridad y seguridad necesarias” para su actividad y asegurar a los proveedores de servicios de Internet y tiendas de aplicaciones que serían eximidos de las duras sanciones previstas por la ley que determinaba su prohibición si si sus propietarios chinos no la vendían en EU

Peso Pluma se une a FireAid, concierto a favor de los afectados por incendios en Los Ángeles

Juan Hernández

En respuesta a los devastadores incendios que han azotado a la ciudad de Los Ángeles, más de 20 estrellas de la música internacional se reunirán en un solo lugar para recaudar fondos a favor de los afectados y a los esfuerzos de reconstrucción. El evento que llevará por nombre FireAid se celebrará el próximo 30 de enero y entre el elenco se encuentran nombres como Lady Gaga, Billie Eilish, Red Hot Chili Peppers, Green Day, Katy Perry, P!nk y la banda No Doubt.

Sergio Camacho

ATLACOMULCO

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

NFL Ronda divisional

Filadelfia ‘vuela’ a la Final de la NFC al ganar con drama a Rams

Guadalupe Arce

Saquon Barkley está en otro nivel y gracias a ello, los Eagles de Filadelfia han alcanzado la Final de la Conferencia Nacional, tras derrotar 28-22 a los Rams de Los Ángeles, que vendieron muy cara la derrota.

En un juego pasado por nieve, el corredor tuvo dos escapadas de anotación, de 62 y 78 yardas. La última de ellas fue con menos de cinco minutos en el reloj, por lo que terminó sentenciando el encuentro.

Domingo
Domingo
Domingo Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED_MEXICO_20_1_2025 by Grupo Miled - Issuu