Miled Mexico 22-09-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Revisan en Tlalpan condiciones de seguridad en bares y restaurantes

6

LUNES 22 de Septiembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 768

INTERNACIONAL Escocia rechazó independencia en una histórica y peleada votación

Precio $5.00

MÉXICO

15

Entrega ALDF Medalla al Mérito en Protección Civil

04

México y Kazajistán poseen gran potencial por explorar

“México y Kazajistán poseen enormes similitudes que deben aprovechar en el escenario internacional para potenciar su desarrollo en sectores como energía, minería y materiales para construcción, consideraron senadores mexicanos”.

DEPORTES

GADGETS

ESPECTÁCULOS

Peligra liderato de América

Diseñadora israelí, crea colección de moda con impresos 3D

Sophia Loren tiene un Ariel en la Cineteca

17

19

20

03


MÉXICO

Lunes 22 de Septiembre de 2014

México y Kazajistán aprovechan sus similitudes para potenciar desarrollo “México y Kazajistán poseen enormes similitudes que deben aprovechar en el escenario internacional para potenciar su desarrollo en sectores como energía, minería y materiales para construcción, consideraron senadores mexicanos”.

M

éxico y Kazajistán poseen enormes similitudes que deben aprovechar en el escenario internacional para potenciar su desarrollo en sectores como energía, minería y materiales para construcción, consideraron senadores mexicanos. Al recibir la visita del canciller de aquel país, Erlan Idrissov, los legisladores mexicanos también se pronunciaron por trabajar de manera coordinada en temas de migración y derechos humanos. Al dar la bienvenida al ministro de Relaciones Exteriores del país de Asia central, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa Huerta, expuso que en materia económica existe un gran potencial por explorar entre ambas naciones. Explicó que desde la presidencia del Senado se promueve con responsabilidad la diplomacia parlamentaria como mecanismo fundamental para fortalecer la política exterior y lograr el desarrollo de los pueblos a través del diálogo políti- A casi un cuarto de siglo de co, el respeto y el entendimiento. relaciones diplomáticas entre ambos países, pronto se verán “Nuestra política exterior debe ser cada vez más materializados grandes esfueramplia y transparente. Nuestro compromiso con zos diplomáticos con la apertura la paz internacional es una prioridad que sabe- de la Embajada de la República de Kazajistán mos la compartimos con Kazajistán y el casi 90 en México, refirió. por ciento de las coincidencias en el marco de las resoluciones aprobadas en la 67 Asamblea La presidenta de la Comisión de Relaciones General de las Naciones Unidas”, precisó. Exteriores, Gabriela Cuevas Barron, anotó a

su vez que México y Kazajistán han desaprovechado el gran potencial que poseen. Comentó que el país asiático es el socio comercial 102 de México, mientras que para ellos se es el número 51 a pesar de las áreas donde es posible compartir experiencias, como energía, minería, construcción y migración.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Lunes 22 de Septiembre de 2014

MÉXICO

“Las relaciones diplomáticas no reflejan lo que ambos países deberíamos estar construyendo a favor de un intercambio de experiencias en materia política, cultura y económica”, sostuvo. El senador Teófilo Torres Corzo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, señaló a su vez que las áreas de oportunidad de esta relación se encuentran en los sectores minero-metalúrgico, químico, petroquímico y materiales para construcción. Refirió que México ha dado un paso fundamental para potenciar su desarrollo con las reformas estructurales aprobadas en materia energética, laboral, de telecomuni- mentales para debatir, formular y articular caciones, hacendaria, fiscal, educativa, político-electoral. estos esfuerzos. “Estamos seguros de que esto abrirá aún más las oportu- “México es un gran país y sus planes tan nidades de cooperación de las que México y Kazajistán valientes para hacer estas reformas internas podrán beneficiarse”, manifestó. merecen el reconocimiento pleno”, agregó. El ministro de Relaciones Exteriores de Kazajistán, Erlan Idrissov, expresó sus condolencias al pueblo de México por los efectos devastadores del huracán Odile en la Península de Baja California.

El canciller Erlan Idrissov pidió a los legisladores trabajar en el establecimiento de un grupo de amistad México-Kazajistán, pues consideró que en la relación bilateral se comparten puntos en común para el enri“Sé que la fortaleza de su nación podrá lograr que los quecimiento e intercambio de experiencias. daños de esta calamidad puedan superarse de la manera más eficiente”, expresó. Agregó que su país aspira a establecer relaciones con nuevas geografías como América Reconoció que el gobierno de México ha llevado a cabo Latina y el Caribe y África. “México es uno importantes reformas estructurales, y en esta tarea el de los actores fundamentales en nuestro Senado la República ha jugado uno de los papeles funda- esfuerzo para desarrollar nuestras relacio-

nes diplomáticas”.El senador Juan Caros Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, anotó que todas las naciones que han tenido éxito en el desarrollo han logrado un círculo virtuoso que incluye educación, ciencia, tecnología, innovación y cultura. Ambas naciones deben intensificar su relación bilateral para comparar las simetrías en los modelos sobre minería, manufactura, migración, agricultura, subrayó. El senador Arquímedes Oramas Vargas señaló que con la reforma energética aprobada en México se deben explorar alternativas para el cuidado ambiental y tener un impacto menos costoso, ya que esto es un asunto de orden global. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO Rafael Macedo de la Concha Ex procurador general de la República

Nuestros valores nacionales

Lunes 22 de Septiembre de 2014

Entrega ALDF Medalla al Mérito en Protección Civil “Por el partido Nueva Alianza, Jorge Gaviño enfatizó que el sismo de 1985 sacudió no sólo los cimientos y edificios de la Ciudad de México, sino también las conciencias y las estructuras sociales y políticas del país”.

E

n México aún tenemos mucho que reflexionar y hacer en materia de justicia. El debate respetuoso siempre es un elemento útil para alcanzar acuerdos y construir propuestas que nos permitan responder a las demandas sociales en materia de seguridad y justicia. Las aportaciones que hagamos en este sentido, tienen un gran valor, pues abren paso a la construcción de los consensos que demanda nuestro país para hacer realidad el anhelo de ser una nación donde los mexicanos vivamos con seguridad y justicia. Vivir en un México seguro, en el cual, se respeten los derechos humanos, donde existan las condiciones favorables para el crecimiento de las personas y la tranquilidad de las familias, es una aspiración de los mexicanos. Su realización depende del esfuerzo conjunto, de la acción corresponsable entre gobierno y sociedad para impulsar las reformas y las transformaciones necesarias que nos permitan consolidar un Estado democrático de Derecho, ese donde impere la igualdad, donde nadie actúe por encima de la ley. En este sentido, la procuración de justicia es fundamental para fortalecer el Estado de Derecho, para promover una cultura de legalidad y acabar con la impunidad que resquebraja la confianza ciudadana en sus instituciones, que da lugar a prácticas corruptas y debilita los valores nacionales. El siglo XIX fue para México una etapa de construcción de los principios y valores que dan sustento hoy a nuestro Estado nacional. Lograr nuestra Independencia, nuestra libertad y la posibilidad de impulsar un proyecto surgido de los propios mexicanos no fue una tarea fácil, costó la vida de muchos compatriotas y grandes esfuerzos para obtener el respeto internacional. No fue un esfuerzo en vano. A principios del siglo XXI, la lucha de muchos mexicanos nos condujo a una auténtica transición democrática que terminó con la estructura política de partido hegemónico. Por ello, el Estado mexicano requiere de una profunda revisión de las normas fundamentales que lo rigen, y lograr que permita el equilibrio de todos los sectores que lo integran, así como la creación de las reglas claras y eficaces acordes con las necesidades surgidas de la modernidad. Desde luego el camino es arduo, difícil; hay que trabajar mucho todavía para consolidar la nación que queremos. Necesitamos nuevas generaciones de mexicanas y mexicanos, capaces de explorar alternativas viables para hacer de la cultura de la legalidad un valor que compartamos todos; es, en el respeto a la ley, donde se encuentra la puerta para la consolidación de una democracia plena en nuestro país. Una democracia que no se agote en las urnas si no que se extienda a todos los ámbitos de la vida de la comunidad, que se viva en la tolerancia a las ideas de los demás, en el respeto de las normas que nos hemos dado como sociedad. Sin duda, México exige más y mejores leyes; que no nos dé miedo entrar en un proceso para atender la realidad social de nuestra nación pensando en el mañana y no en el ayer. México, puede y debe ser una nación cada vez más próspera, que aporte al mundo sus valores, su cultura y se enriquezca de las aportaciones de otras latitudes. La celebración de nuestra Independencia representa una oportunidad para reencontrarnos con nuestros principios nacionales, para fortalecer la unidad como mexicanos y afirmar nuestra identidad como país, en un entorno internacional cada vez más complejo y difícil. Debemos superar los desafíos que entorpecen el camino hacia el engrandecimiento de la Nación, así lo exigen y merecen nuestras niñas, nuestros niños, los jóvenes; lo merecemos cada uno de los mexicanos. Es hoy, no esperemos más, no permitamos que las páginas de la historia que estamos convocados a escribir, queden en blanco. El mejor honor para nuestros héroes es demostrar con nuestros actos, que somos dignos de merecer su gran herencia, esta gran nación que es México, de todos y para todos.

4

MILED MÉXICO

P

dio un mensaje de solidaridad y propuso apoyar a los habitantes de Baja California Sur que han sufrido los estragos del huracán Odile.

Reconoció la ola de solidaridad que cubrió las plazas y avenidas de la capital e inundó con su movilización los espacios públicos, arrebatándole la iniciativa a una autoridad pasmada.

Al término de los posicionamientos, los presidentes de la Mesa Directiva y de la Comisión de Gobierno, Ariadna Montiel y Manuel Granados, respectivamente, entregaron la Medalla al Mérito en Protección Civil a la investigadora de la UNAM, Dora Celia Carreón Freyre.

or el partido Nueva Alianza, Jorge Gaviño enfatizó que el sismo de 1985 sacudió no sólo los cimientos y edificios de la Ciudad de México, sino también las conciencias y las estructuras sociales y políticas del país.

La diputada Miriam Saldaña Cháirez, del Partido del Trabajo (PT), consideró que es momento de reflexionar sobre la tragedia de 1985 y las condiciones en que se encontraba muchos edificios que ocasionaron la muerte de alrededor de 10 mil personas. Pidió que se otorguen viviendas a las personas afectadas que aún permanecen en campamentos a consecuencia de los sismos y planteó que se lleve a cabo la conformación de un Atlas de Riesgos en la capital. Al hacer uso de la palabra, la diputada priísta Karla Valeria Gómez Blancas

Alejandro Ayala.

Además se otorgaron reconocimientos por sus trayectorias a los ciudadanos Francisco Lans y Héctor Asdrúbal Urrutia Scobell, y al representante del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Aarón

También al jefe delegacional en Azcapotzcalco, Sergio Palacios Trejo; a los ingenieros y técnicos Genaro Israel Gutiérrez, Rafael López, Raúl Iván Gutiérrez, José María Carriola Flores, y al director de la Unidad de Protección Civil de Tlalpan, Cuauhtémoc Castañeda Pacheco. M


MÉXICO

Lunes 22 de Septiembre de 2014

Refrendan diputados interés en

concretar reforma al campo “El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, compareció ante legisladores en el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”.

D

iputados federales refrendaron su interés en que se concrete la reforma al campo mexicano, pues admitieron que se requieren mejores políticas públicas para garantizar la soberanía alimentaria.El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, compareció ante legisladores en el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Legisladores del PRI y PVEM reconocieron avances de la actual administración federal en el rubro agroalimentario y ratificaron su compromiso para sacar adelante las nuevas estrategias que se implementen en bien de campesinos y productores.

García Álvarez celebró las reformas estructurales que impactarán al campo nacional con más inversión y mejores políticas públicas, a fin de lograr la seguridad y soberanía alimentaria, y con ello la estabilidad social y económica que el sector ha anhelado.

Por su parte la oposición representanta por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano juzgaron que hay un abandono del sector primario y que se está lejos de la autosuficiencia alimentaria. Al fijar la postura del PRI, José Rubén Escajeda Jiménez ratificó la voluntad y decisión de los legisladores para encontrar soluciones, a fin de que los campesinos, a escala y de alto nivel, abonen a lograr la soberanía alimentaria de México A nombre del PAN, Leonor y se edifique, a través de los consensos, en Romero Sevilla señaló que “el acuerdos, presupuesto y reformas. campo requiere más tecnología, mayor eficiencia en la apliSe comprometió a ser aliados para avan- cación de los recursos, mayor zar en la construcción de la reforma que competitividad, más producestá en proceso, abriendo áreas de opor- ción, más transparencia”. tunidades como el programa de créditos de la Financiera Nacional de Desarrollo La diputada explicó que en Agropecuario, la reactivación de plantas cambio se requiere menos de fertilizantes y la producción de etanol al pobreza, menos simulación, aprovechar excedentes de cultivos. menos burocracia y un gobierno comprometido con el “Con la consulta para la transformación sector más desatendido, “para del campo a la que convocó el presidente tener un México más justo y Enrique Peña Nieto se obtuvieron datos sin hambre”. importantes que en su momento generarán los consensos necesarios para construir esa Por el PRD intervino José gran reforma a la que todos aspiramos”, Antonio León Mendívil, quien dijo.Al hablar a nombre del PVEM, Héctor urgió a lograr una reforma in-

tegral y plural, aprobar nuevas leyes y políticas agropecuarias que rompan y regulen los monopolios. El coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, opinó que la presente administración federal no representa alternativa viable para los campesinos. José Antonio Rojo García de Alba, presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, destacó que el encuentro con el titular de Sagarpa era una excelente oportunidad para abundar en lo que se ha hecho en materia agroalimentaria y para escuchar lo concerniente a la pendiente reforma para el campo.

Legislativo.En tanto Alfonso Inzunza Montoya, presidente de la Comisión de Pesca, resaltó la implementación del programa Propesca Productivo, gracias al cual los productores enfrentan los periodos de baja producción debido a sequías o veda.

El legislador Salvador Barajas del Toro, presidente de la Comisión de Ganadería, reconoció los avances en dicho sector, los cuales se han dado gracias al trabajo en conjunto entre el Ejecutivo y el

Respecto a lo que refiere el Informe de Gobierno sobre la actividad pesquera y acuícola, el legislador solicitó a Martínez y Martínez dar a conocer las acciones para obtener máximos beneficios en este sector, las prioridades en el mismo y los proyectos que se impulsarán en los municipios pobres dedicados a esta actividad. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Miguel Carbonell Investigador del IIJ-UNAM

Homicidios: las percepciones y la realidad

Lunes 22 de Septiembre de 2014

Revisan en Tlalpan condiciones de seguridad en bares y restaurantes

“Con el fin de verificar que los comercios cumplan con la normatividad en materia de protección civil para garantizar la seguridad de los consumidores, la delegación Tlalpan realizó un operativo de supervisión a establecimientos mercantiles de alto impacto en la zona de Acoxpa y Pericoapa”.

E

l primer deber de cualquier Estado es proteger la vida de sus ciudadanos. Lo dijo Thomas Hobbes en su libro “Leviathan”, publicado en 1651. Han pasado muchos siglos y el Estado mexicano sigue mostrándose impotente en ese rubro. Los homicidios siguen siendo una verdadera plaga en el país, aunque ahora se hable menos de ello que en los años recientes. Según datos del Inegi, en 2013 hubo en México 22 mil 723 homicidios intencionales. Es cierto que se trata de una cifra levemente más baja que la peor que hemos tenido en las últimas décadas, que fueron los 27 mil 213 muertos del año 2011, pero todavía es un dato que está muy por encima de lo que se podría considerar aceptable. Nos ubicamos en una tasa de 19 homicidios por cada 100 mil habitantes, cuando en 2007 teníamos una tasa de 8 por cada 100 mil. Hemos empeorado severamente (en 2011 la tasa llegó a ser de 24 por cada 100 mil). Países como Uruguay tienen una tasa de 6 por cada 100 mil y Chile de 2 por cada 100 mil. España tiene 0.8 homicidios por cada 100 mil habitantes. Aunque el debate en los medios sobre la violencia ha disminuido sensiblemente, lo cierto es que la realidad sigue siendo horrible e incluso ha empeorado en los últimos meses. Por ejemplo, en el Estado de México hubo mil 238 homicidios en 2007 y para 2013 fueron 3 mil 280. No hay nada que celebrar y sí mucho por mejorar. Tampoco en el DF los datos son buenos, ya que pasamos de mil 077 homicidios en el 2010 a mil 108 en 2013. De hecho, Guerrero tiene la peor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes: 63. Le sigue Chihuahua con 59, debido sobre todo a la persistencia de ese foco rojo que es Ciudad Juárez. Si Guerrero fuera un país, sería el segundo más peligroso de toda América Latina, que es la región con mayor tasa de homicidios del mundo. Las entidades federativas que parecen ir ganando la batalla (aunque con mucho esfuerzo y con resultados todavía muy cuestionables) son Nuevo León y Sinaloa. En Nuevo León pasaron de 2 mil 174 homicidios en 2011 a 890 en 2013, lo que implica una bajada bastante considerable. En Sinaloa pasaron de 2 mil 423 en 2010 a mil 200 en 2013 (lo que implica una reducción del 50% en apenas 3 años). Obviamente, no todo son malas noticias en el tema de los homicidios. En México hay entidades federativas que son tanto o más seguras que muchos países del primer mundo. Es el caso de Yucatán con una tasa de 2 homicidios por cada 100 mil habitantes, o el de Aguascalientes, con una tasa de 4. En materia de homicidios México es un país mucho más peligroso para los hombres. En 2013 fueron asesinados 19 mil 981 varones (casi 55 diarios en promedio) y 2 mil 621 mujeres (7 al día). Aunque lo cierto es que las mujeres corren un riesgo proporcionalmente mayor de morir a manos de sus esposos, novios o compañeros sentimentales, por golpes, ahorcamiento o por objeto punzocortantes. El drama de la violencia de género sigue produciendo una tasa alarmante (e indignante) de muertes de mujeres. Estos datos muestran la realidad de una lucha que no se ha ganado y que estamos muy lejos de ganar, pese a que en el discurso oficial el tema cada vez se mencione menos. Que no se hable de los homicidios no significa que no haya muertos en nuestras calles. Los datos nos lo están diciendo a gritos.

6

MILED MÉXICO

C

on el fin de verificar que los comercios cumplan con la normatividad en materia de protección civil para garantizar la seguridad de los consumidores, la delegación Tlalpan realizó un operativo de supervisión a establecimientos mercantiles de alto impacto en la zona de Acoxpa y Pericoapa. “Con los operativos de supervisión buscamos que los establecimientos, principalmente aquellos con gran afluencia, cumplan con todas las medidas de seguridad en materia de protección civil para evitar riesgos en situaciones de emergencia”, resaltó la titular de la demarcación, Maricela Contreras. La funcionaria detalló que durante la noche se desplegó un operativo de verificación en coordinación con la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), en los bares y restaurantes que se ubican sobre avenida Acoxpa y en la zona de

Pericoapa, en el que se revisaron al menos 20 establecimientos. Explicó que durante la jornada, se verificó el cumplimiento de establecimientos como el “Copacabana”, “Grand Baby”, “Acoxpas” y “Naked City” entre otros, en el que se checaron las señalizaciones de las rutas de evacuación y que cumplan con el máximo de aforo permitido para sus dimensiones. Que la delegación Tlalpan ha realizado esfuerzos conjuntos para fomentar una cultura de la legalidad en los establecimientos mercantiles de alto impacto, para así garantizar mejores condiciones de seguridad. “Tabajamos de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, el Instituto de Verificación Administrativa y la PAOT, para regularizar y ordenar tanto el comercio formal como informal, para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Tlalpan”, enfatizó Contreras Julián. M


DISTRITO FEDERAL

Lunes 22 de Septiembre de 2014

Buscará DF récord Guinness Más de seis millones con desfile de autos antiguos de personas en “El Gobierno del Distrito Federal y la delegación Cuauhtémoc anunciaron que el 5 de octubre próximo se buscará establecer una nueva marca del Guinness World Records, con el desfile de autos antiguos en movimiento más grande del mundo”.

E

l Gobierno del Distrito Federal y la delegación Cuauhtémoc anunciaron que el 5 de octubre próximo se buscará establecer una nueva marca del Guinness World Records, con el desfile de autos antiguos en movimiento más grande del mundo. En conferencia de prensa, el director general del Instituto de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, Mauricio Reyna, explicó que el desfile partirá de la Glorieta del Ángel de la Independencia hacia el Museo de Arte Moderno. Regresará sobre avenida Paseo de la Reforma, hasta la Torre del Caballito, para terminar el recorrido en avenida Juárez, entre las calles de Azueta y Doctor Mora. Acompañado del jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, y Alberto Lenz, de la Federación Mexicana de Autos Antiguos, Mauricio Reyna expresó su confianza en superar el actual récord, establecido en 2002 en el circuito holandés de Zandvoort, con la participación de 948 autos de época. El funcionario indicó que se espera la llegada de al menos mil 200 vehículos anti-

simulacro: GDF

guos y clásicos, pues en la capital del país existen alrededor de cinco mil autos con placas de Auto Antiguo. Para ser parte de esta clasificación se debe cumplir con ciertos requerimientos, como tener el 85 por ciento de originalidad, documentos en regla y la carrocería en buenas condiciones físicas. En tanto, Alejandro Fernández dijo que el intento de obtener una nueva marca del Guinness World Records, es una actividad humana válida y buena porque permitirá generar una derrama económica que beneficiará a las empresas y trabajadores del sector turístico. “Por supuesto que con esto le va muy bien a la Ciudad de México y le va muy bien a la delegación Cuauhtémoc, porque se abre un espacio en el que podemos convivir de manera muy positiva con los establecimientos comerciales de la Zona Rosa, que es muy importante”, subrayó. M

M

ás de seis millones de personas participaron en el simulacro de sismo llevado a cabo en la capital del país, informó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. En conferencia de prensa, dio a conocer además que se trabaja de manera intensa en la actualización de los mapas de riesgo en toda la metrópoli. El mandatario local además anunció que se comenzará a repartir en calles y puntos de concentración masiva ejemplares del denominado Plan Familiar de Protección Civil, un documento informativo respecto a los elementos esenciales en temas de protección civil en los hogares. En el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Inteligencia, Integración, Información e Investigación C4, junto con integrantes de su gabinete, señaló que se cuenta con mil 100 alarmas o aler-

tas sísmicas en Unidades Habitacionales y que en los próximos días se entregarán otras mil 500. En su oportunidad el secretario de Protección Civil local, Fausto Lugo García, informó que se instaló en tiempo y forma el Comité de Emergencia y que conforme al plan ante cualquier sismo que se percibe en la Ciudad de México de magnitud mayor a cinco grados Richter se llevó a cabo el protocolo de revisión de la urbe. Acompañaron a Mancera Espinosa los secretarios de Gobierno, Héctor Serrano Cortés; de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, y de Desarrollo Urbano y Vivienda, Simón Neumann Ladenzon. También de Movilidad, Rufino León Tovar; de Educación, Mara Robles Villaseñor; y de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como el procurador General de Justicia local, Rodolfo Ríos Garza. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Lunes 22 de Septiembre de 2014 María Elena Morera Presidenta de Causa en Común @causaencomun

Derecho a la identidad postergado

E

s triste reconocer que hasta cierto punto estamos acostumbrados a que los proyectos de un gobierno sean desdeñados y hasta desechados por los nuevos gobiernos sin importar los recursos y esfuerzos invertidos. Uno de los casos más relevantes del sexenio anterior es la cédula de identidad que implica la prevención de delitos como la usurpación de identidad, robo de menores, la extorsión, el fraude y que busca mejorar al acceso a servicios públicos y privados con una clave única e irrepetible. Al inicio de la presente gestión todo indicaba que se le daría continuidad a este proyecto, incluso formó parte del Pacto por México que refiere: “Con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad ciudadana, se analizará la necesidad de establecer los cambios jurídicos e institucionales para crear la Cédula de Identidad Ciudadana asegurando que no se utilice con motivos políticos o electorales”. Sin embargo, la realidad es que la implementación de la cédula de identidad no es un proyecto prioritario y se está postergando el pleno ejercicio al derecho a la identidad. Esto es relevante porque en el sexenio pasado se destinaron dos mil mdp en la compra de materiales y tecnología con resultados raquíticos de apenas tres millones de cédulas producidas. Las causas de esta pausa son de diferente índole. Por una parte se argumenta que la inversión para reactivar este proyecto es muy alta, la Subsecretaría de Población estima que podría costar “9, 644 mdp concluir el proyecto de cédula de 29 millones de menores de edad”. También se refieren obstáculos como los argumentados por el INE, que afirma que la coexistencia de la credencial de elector y la cédula de identidad puede disminuir la inscripción de los ciudadanos al padrón electoral, y con ello la reducción de la participación electoral. Sea cual sea la razón, la realidad es que este proyecto no fue mencionado por el Presidente en el 1er informe de gobierno, quien únicamente refirió el registro civil y la CURP, que son importantes pero no suficientes para dar cumplimiento al derecho a la identidad en México. La experiencia internacional nos demuestra que ejercer el derecho a la identidad es posible y que conlleva beneficios. Por ejemplo en Estonia el avance es tal, que una persona puede demostrar su identidad con el uso de dispositivos móviles y hacer uso del transporte público, e incluso votar con su carta de identidad. En la India que es un país con más de 1,200 millones de habitantes, es posible que las personas puedan demostrar su identidad con su huella digital, y que accedan a los servicios públicos y programas sociales. En este caso, no ha sido necesario emitir una credencial sino únicamente las claves de identidad. Estas experiencias exitosas pueden ser emuladas en México para que todos los mexicanos tengamos una identidad inquebrantable. Es por ello que hacemos un llamado a las autoridades para que den cumplimiento a este derecho, en una primera etapa credencializando a los niños para que cuenten con un documento que acredite su identidad, y emitiendo una clave a todos los adultos. Las ventajas son enormes y en México ya dimos el primer paso, por ello es justo que sigamos adelante en el derecho a la identidad que nos beneficiará a todos. No podemos permitir que los recursos invertidos se vayan a la basura.

8

MILED MÉXICO

Estudiantes conocen riesgo de

combinar alcohol y volante

“La detección temprana de Alzheimer puede dar una mejor calidad de vida a quienes sufren de este padecimiento neurológico e incluso reducir la progresividad de esta enfermedad que a nivel mundial .”

L

a detección temprana de Alzheimer puede dar una mejor calidad de vida a quienes sufren de este padecimiento neurológico e incluso reducir la progresividad de esta enfermedad que a nivel mundial afecta al 4.7 por ciento de la población mayor de 60 años. Miguel Ángel Vaca, especialista y titular del curso de neurocirugía del Hospital López Mateos de la ciudad de Toluca, informó que en el Estado de México, no hay estadísticas de esta enfermedad, pero se estima que se encuentra dentro del promedio mundial. Indicó que actualmente, la población está tomando conciencia de la importancia de tomar en cuenta los cambios o alteraciones que presenta la población de la tercera edad, para poder detectar a tiempo algún problema. “La gente acude al médico cuando detecta que su familiar de más de 60 años presenta síntomas como que se le olvidan las cosas, tiene cambios de comportamiento o se pierde en lugares habituales”, señaló. Expuso que buscan atención médica, “entonces la labor de las instituciones de salud es verificar si este comportamiento es síntoma de Alzheimer y realizar las pruebas necesarias”. Detalló que la entidad cuenta con infraestructura, médicos especialistas para tratar esta enfermedad e incluso si se detecta a temprana edad, se puede y mejorar la calidad de vida del paciente, con los tratamientos vigentes.

“El Estado de México tiene neurólogos, neurocirujanos y psiquiatras, todos los especialistas para hacer un diagnóstico a tiempo, iniciar tratamiento que pueda reducir la progresión de la enfermedad, porque lamentablemente aún no existe una cura, pero si se puede hacer que el padecimiento avance lentamente y dar calidad de vida hasta por 12 años”, indicó. El especialista resaltó que para esta enfermedad hay tratamientos como terapia conductiva, medicamentos del tipo antioxidantes y recientemente se está analizando el usar electrodos de estimulación profunda para regular la actividad cerebral, pero por el momento esta práctica no se aplica en el estado. Miguel Ángel Vaca detalló que se desconoce cuál es el origen de la enfermedad, pero se hacen campañas para que la población desde temprana edad consuma alimentos con antioxidantes, mantenga la mente activa, lea, practique juegos que impliquen mantener activa la mente y haga ejercicio aeróbicos. Refirió que estas acciones pueden, de acuerdo con estudios, disminuir los riesgos o presencia de este padecimiento neurológico. “Es importante que la población entienda que la gente de la tercera edad, en muchas ocasiones presenta cambios y no son por estar viejo, sino porque pueden tener Alzheimer y otros padecimientos relacionados, que deben detectarse a tiempo para reducir el deterioro”, expuso.M


Lunes 22 de Septiembre de 2014

NACIONAL

Turismo deportivo en franco crecimiento

en Quintana Roo “Los destinos del Caribe mexicano reciban importantes eventos de talla internacional y detone el “turismo deportivo”.”

L

a llegada a Quintana Roo de los equipos profesionales de béisbol y futbol, los Tigres y el Atlante, respectivamente, permite que desde 2007 los destinos del Caribe mexicano reciban importantes eventos de talla internacional y detone el “turismo deportivo”. Los principales destinos turísticos de la zona norte de Quintana Roo se preparan año con año para recibir justas internacionales, como tres competencias del triatlón que recibirá Cozumel y la Riviera Maya. También, para una serie de congresos y encuentros deportivos de disciplinas como la natación, maratón de aguas abiertas, esgrima, gimnasia, box, pesca deportiva y triatlón, así como pesca deportiva. Asimismo, se esperan equipos deportivos profesionales, sobre todo de fútbol mexicano, así como selecciones nacionales de gimnasia olímpica de Canadá, Estados Unidos y Centroamérica. Se utilizan las instalaciones que hay a lo largo del corredor turístico CancúnRiviera Maya para realizar entrenamientos a nivel de mar, mismas que requieren de ciertas instalaciones deportivas, atención médica y hospedaje. La titular de la Secretaría

estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, expuso que los eventos programados para este cierre de año y los que estarían por confirmarse para el próximo, consolidan a Quintana Roo como un importante destino para el turismo deportivo. Además, indicó que por las fechas en que se realizan, de septiembre a noviembre, la llamada “temporada baja”, esos eventos permiten mantener promedios de ocupación hotelera estable y que no se resienta tanto el descenso en la afluencia de turistas. Dijo que la intención del gobierno del estado es apoyar al 100 por ciento la práctica de diversos deportes y ser sede del mayor número de competencias. Asimismo, agregó, se debe aprovechar la infraestructura aeroportuaria y carretera, así como la hotelera y las instalaciones deportivas “que ya son bastante completas” para ofrecer a los deportistas las mejores condiciones. Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, Jesús Almaguer Salazar, señaló que Quintana Roo confirma su éxito como sede de grandes eventos deportivos gracias a su infraestructura turística y a sus bellezas naturales. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Lunes 22 de Septiembre de 2014 Leonardo Valdés Zurita Investigador Asociado de El Colegio de México @leonardovaldesz

La democracia como problema

A

la democracia, como a cualquier barco, se le puede abordar de muy diversas maneras y puede ser abordada por muy diversos pasajeros. Para los filósofos, los políticos, los científicos y los ciudadanos esa mala palabra de la antigüedad tiene muy diversos significados. Repudiada por el pensamiento clásico griego, que prefería el gobierno de los pocos, se fue transformando en un anhelo. Y, en consecuencia pudo ser pensada desde la perspectiva del deber ser. Se convirtió entonces en un objeto filosófico. La historia que siguió fue muy heterogénea. En Europa y en América del XVII al XIX fue dejando de ser objeto sólo de la reflexión y entró al discurso de los políticos. Se le confundió con la república, por su ubicación antitética a la monarquía. En las alocuciones que buscan ganar adeptos fue ganando atributos y adjetivos. Por eso para mediados del XIX eclipsó al propio discurso de los políticos. En 1863, en Gettysburg, Lincoln la definió como “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. En el XX la ciencia política abordo a la democracia como concepto y la fue diferenciando de otras formas de gobierno. Más temprano, que tarde, se decidió hacerle una teoría. El debate partió de la diferenciación de la democracia de los antiguos y de los modernos. No es igual el gobierno de una ciudad, que el de una nación. Los involucrados no pueden participar de la misma manera. Se discutió si se podía hacer una teoría de la democracia, o si era necesario hacer teorías de las democracias; pues en la realidad las formas de gobierno democráticas son muy variadas. Al intentar tomar suficiente distancia respecto de la realidad, para poder hacer teoría, se cayó en cuenta que se estaba en una compleja disyuntiva. A la democracia se le puede leer desde una perspectiva normativa, para discernir acerca de sus virtudes y limitaciones. Pero también se le puede tratar desde la perspectiva empírica, para saber con cierta precisión cómo funciona. De nuevo, la contradicción entre el ser y el deber ser. Así, ganaron los políticos. Los científicos entendieron que para finales del XX la democracia dejó ser un concepto y devino en discurso. Sólo así se puede intentar hacer una teoría de la democracia que no se pierda en lo empírico, pero tampoco divague en lo abstracto. Una teoría que muestre su capacidad para conducir al buen gobierno, pero a la vez muestre las limitaciones del gobierno menos malo. Los ciudadanos, el cuarto pasajero, de esta nave, al parecer tardaron mucho más en abordar. A estas alturas del XIX y en nuestro continente todavía no deciden su prefieren esta forma de gobierno o una autoritaria, que les resuelva más rápido sus necesidades inmediatas. De hecho, la mayoría de quienes poblamos la tierra no viven en el marco de regímenes auténticamente democráticos. A pesar de que la India es la democracia más poblada del mundo, China es la no democracia con más población. No obstante, en algunos lugares la gente se ha adueñado de su democracia. En algunos países, además de elegir gobernantes, se pone a discusión las propuestas de solución de ancestrales problemas y hasta se consulta acerca de la pertenencia a cierta nación. De la democracia electoral y representativa, se va hacia la deliberativa y participativa. ¿Y todo esto, por qué? Se preguntará, amable lector. Por un conjunto de razones: estoy impartiendo un seminario de teoría de la democracia en la Universidad Autónoma de Querétaro; asistí la semana pasada a un Congreso Internacional sobre Democracia, en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina; el 15 de septiembre pasado se celebró el Día Internacional de la Democracia y en dos semanas el INE y la OEA organizan, en El Colegio de México, el V Foro de la Democracia Latinoamericana. Como podrá usted entender, para mí (y quizá, sólo para mí) la democracia es un problema.

10

MILED MÉXICO

Cocinero campechano recibe certificado de secundaria a los 79 años “La frontera norte de Tamaulipas recaudó 30 por ciento del total nacional del IVA del comercio exterior durante 2013.”

A

sus 79 años, Miguel Cordero, cocinero de una embarcación pesquera perteneciente a la Administración Portuaria Integral (API), recibió con entusiasmo su certificado de secundaria, en un estado en el que otras 43 mil personas siguen sin saber leer y escribir. Don Miguel, originario del poblado de Lerma Campeche, dijo sentirse orgulloso de concluir sus estudios de secundaria y como incentivo, además de recibir su constancia correspondiente, accederá a un escalafón en su actual trabajo dependiente de la Administración Portuaria Integral. Además de mejorar en su trabajo, manifestó que lo ha hecho en su vida personal, pues saber leer y escribir le permitió descubrir un nuevo mundo, antes, para concluir la primaria, realizó unos tres intentos fallidos, dijo. Como muchas personas de su generación, este personaje manifestó que no tuvo la oportunidad de estudiar de joven, y cuando quiso hacerlo, era casi imposible por el trabajo para costear el estudio de sus hijos y después porque “le ganaba el cansancio”. A pesar de estos obstáculos, señaló que finalmente tomó la decisión de sacrificar el descanso para retomar sus estudios. Ahora, a las puertas de los 80 años, mani-

festó que además de saber leer y escribir, también conoce diversos temas, “porque nos ayuda mucho la experiencia”. Confiado en el futuro, para él aún “puede ser pródigo”, dijo. Luego de recibir su constancia, señaló que tiene en la mira continuar con la preparatoria abierta para lograr concluir el bachillerato. Cordero es un ejemplo a seguir para sus compañeros, amigos y familia, uno de los beneficios de saber leer y escribir es poder leer los periódicos, y así, ahora se entera de todas las noticias, y puede leer libros. Entre sus preferidos, señaló que los de primaria, así como los cuentos y leyendas de Campeche atraen mucho su atención y son parte importante de su pasatiempo. Al respecto, el secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado, dijo que en el combate al rezago educativo, Campeche pasó de 42.3 por ciento en 2009 a 37.2 por ciento en 2013, en población adulta, mientras que el índice de analfabetismo se redujo de 11.8 por ciento a 6.9 por ciento. “La mayoría de la gente de esa edad ya tienen realizada su vida y sienten que no es importante sobre todo aprender leer y escribir. Todos los campechanos tienen la obligación de informar a quien no sabe, que hay una institución sin cobrar, que da la capacitación y que es el IEEA”, dijo. M


NACIONAL

Lunes 22 de Septiembre de 2014

Temporada de tiburón ballena

deja resultados positivos en QRoo “La temporada de avistamiento del tiburón ballena 2014, que abarcó del 15 de mayo al 17 de septiembre, arrojó resultados positivos para la actividad turística.”

L

a temporada de avistamiento del tiburón ballena 2014, que abarcó del 15 de mayo al 17 de septiembre, arrojó resultados positivos para la actividad turística de Punta Sam y Quintana Roo. El representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Puerto Juárez e Isla Mujeres, Ricardo Ancona Argaez, dijo que la afluencia de visitantes generó una derrama económica equivalente a 2.5 millones de dólares. Resaltó que fue una temporada exitosa, en la que dieron servicio desde el muelle de Punta Sam a 23 mil 297 turistas, lo que representó un incremento del seis por ciento con respecto al periodo del año pasado. En rueda de prensa, el funcionario señaló que la derrama económica se elevó a la par

que el turismo, lo que refleja la importancia creciente del segmento de aventura.

Festival Internacional Santa Lucía, en NL, presentará artistas de 40 países

Agregó que este nicho es uno de los más atractivos para el turismo de aventura en la entidad, que moviliza visitantes no sólo desde Punta Sam, sino también de diferentes puntos como es el puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

R

“El tiburón ballena es un atractivo altamente productivo gracias a que la naturaleza nos brinda la oportunidad de convivir con el denominado pez más grande del océano”, destacó.

El secretario de Desarrollo Rural, Carlos Solís Gómez, dio a conocer que los apoyos se entregaron como parte del programa en concurrencia con las entidades federativas 2014.

Apuntó que para el gobierno del estado es prioridad dar un manejo cuidadoso de la actividad para preservar a la especie, en beneficio del sector turístico y del bienestar de la población para mejorar sus condiciones de vida..M

“A un día de su inauguración, todo se encuentra listo para el inicio del Festival Internacional Santa Lucía 2014, que presentará más de 274 eventos con la participación de unos dos mil artistas nacionales e internacionales, provenientes de unos 40 países, además de unos 600 mil asistentes.”

ecursos por unos siete millones de pesos se destinaron a los productores acuícolas de diversos municipios de la entidad, para mejorar su infraestructura y desarrollar unidades de producción.

Indicó que este plan cubre las necesidades

de los productores acuícolas del estado, ya que promueve la infraestructura y equipamiento de las granjas acuícolas, lo que permitirá el desarrollo de las unidades de producción. Entre los municipios beneficiados se encuentran: Soto la Marina, Aldama, Xicoténcatl, Abasolo y Matamoros. Los conceptos apoyados dentro de este programa fueron tres bodegas, 39 tanques circulares, 53 jaulas flotantes, un muelle flotante, una estanquería rústica, un equipo de calidad de agua, un transportador de peces, dos salas de Incubación y alevinaje, un generador de energía, nueve equipos de bombeo y 11 de aireación. También se apoyó con un equipo de cultivo, equipo de laboratorio, dos lotes de equipos de proceso, una maquinaria para el procesamiento y valor agregado, un lote de unidad de acopio y proceso, equipo de conservación, envasado y dos lotes de material de conservación, entre otros. El funcionario estatal detalló que con este apoyo se beneficiará también a una unidad de producción acuícola, cuatro acuacultores y dos grupos sociales constituidos como asociaciones en participación.M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Lunes 22 de Septiembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 21 de SEPTIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

12.9500

13.5500

UDI

5.1604

18 de septiembre

Bolsa de México (IPyC) 46,123.72

00.17

Dólar Interbancario

13.2263

13.2363

Cetes

2.76%

18 de septiembre

Dow Jones

53.49

02.10

Dólar canadiense

11.8981

12.2360

TIIE

3.29%

18 de septiembre

Nasdaq

4,584.86

0.50

Euro

16.8488

17.3266

Mexibor

4.31

18 de septiembre

Yen

0.1200

0.1245

CPP

4.09

18 de septiembre

Real (Brasil)

5.5145

5.6692

Libor

23.66

18 de septiembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Aumentó 1.2% el Toyota aumentará el consumo privado armado de Tacoma

La planta tiene como procesos principales la soldadura, pintura y ensamble de pick-ups y cajas para pick-ups modelo Tacoma

“Durante el primer semestre de este año las exportaciones de bienes y servicios se elevaron en términos reales 6.5 por ciento. “

“Implementará un tercer turno en su planta de BC, equivalente a 300 nuevos empleos.”

L

a planta de Toyota en Tijuana incrementará su producción de pick-ups Tacoma en más de 40% durante el 2015, al pasar de fabricar 63,000 unidades actuales a 89,000. Mike Bafan, presidente de Toyota Motor Manufacturing de Baja California (TMMBC), dio a conocer que el corporativo tiene el proyecto de elevar su producción a partir de abril del 2015, en Tijuana, al agregar un tercer turno de operación. Con este proyecto, Toyota verá incrementada su producción en 26,000 unidades, dando un total de 89,000, además de que generará 300 nuevos empleos, que se sumarán a los 1,100 con que ya cuenta actualmente en su planti-

12

MILED MÉXICO

lla laboral.“Continuamos viendo un crecimiento en el mercado de pick-ups. El aumentar a tres turnos nos permite utilizar completamente nuestra capacidad y cumplir con la demanda”, expresa Mike Bafan, presidente de TMMBC. En octubre del 2013, la planta Toyota en Tijuana aumentó su producción de Tacoma en 6,000 unidades anuales, dando un total de 63,000 al cierre de este 2014, además de crear 50 puestos de trabajo. La planta tiene como procesos principales la soldadura, pintura y ensamble de pick-ups y cajas para pick-ups modelo Tacoma, los cuales son exportados en su mayoría a Estados Unidos, sólo alrededor de 7% se queda en México.M

E

l mercado interno muestra señales de recuperación, toda vez que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante el segundo trimestre de este año la oferta y demanda global de bienes y servicios aumentó 1.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Como resultado del avance de 1.6 por ciento que registró el Producto Interno Bruto (PIB) y del repunte de 2.9 por ciento de las importaciones de bienes y servicios. Asimismo, el gasto de Gobierno aumentó 2.1 por ciento respecto al mismo periodo de un año antes. A su vez, las exportaciones de bienes y servicios incrementaron 1.9 por ciento a tasa anual, mientras que la formación bruta de capital fijo disminuyó 0.5 por ciento en el periodo mencionado, según los resultados de la Oferta y Demanda Global de

Bienes y Servicios, provenientes del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM). Bajo términos absolutos, resultó que la oferta global surgió de 22.4 billones de pesos en el segundo trimestre y a su interior, el PIB fue de 16.8 billones de pesos, en tanto que las importaciones de 5.6 billones de pesos con una participación de 75 y 25 por ciento, de manera respectiva. Según datos desestacionalizados, la oferta creció 1.38 por ciento respecto al trimestre inmediato anterior, derivado del aumento de 1.4 por ciento del PIB, así como de las importaciones de bienes y servicios que fueron mayores en 0.10 por ciento. Finalmente, apuntó que de enero a junio de este año la demanda global (igual a la oferta) de bienes y servicios alcanzó una variación de 2.2 por ciento, en comparación con igual lapso de 2013. M


RevistaMiled141_PORTADA.pdf 1 18/09/2014 03:55:48 p. m.

APOYO TOTAL

El Gobierno de la República trabaja para restablecer las condiciones de normalidad en Baja California Sur lo antes posible, para auxiliar a la población afectada por el huracán “Odile”

MILED

MILED

www.miled.com

Del 21 al 27 de Septiembre de 2014 | Año 2, Número 141

C

MY

CY

CMY

K

$30.00 / US $4.00

Y

CM

204 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA

M

DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 141

“El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el 204º aniversario del inicio de la gesta independentista con la tradicional ceremonia de el Grito de Independencia de México”


INTERNACIONAL Enriqueta Cabrera Periodista y analista de temas internacionales de la Cámara de Diputados

Texas y México, una difícil relación

Lunes 22 de Septiembre de 2014

Escocia rechazó independencia en una histórica y peleada votación “Escocia rechazó poner fin a una unión de 307 años con el Reino Unido y, tras el histórico referendo, el líder nacionalista Alex Salmond anunció que dejará su cargo en su partido y como primer ministro”.

S

e equivoca el gobernador de Texas, Rick Perry, cuando moviliza la Guardia Nacional en la frontera con México para cuidar a su estado de las “amenazas” que representan los indocumentados y el tráfico de drogas. Su política, como lo dijera el presidente Enrique Peña Nieto, es condenable, reprobable e inaceptable. La movilización de la Guardia Nacional que militariza la frontera México-Texas es un gran equívoco que daña la relación, no resuelve problemas conjuntos ni permite acuerdos en una muy larga frontera. Habría que preguntarle al señor Perry si lo que busca es una frontera que separe y dificulte seriamente la relación. Su posición es agresiva contra México e insostenible. Sus argumentos son efectivamente inaceptables. ¿Va a proteger a los texanos de la droga? Bueno, si la droga se trafica por la frontera hacia Estados Unidos y hacia Texas es precisamente porque ahí existe el mayor mercado por la cantidad enorme de consumidores y traficantes que mueven y venden toda clase de drogas a millones de consumidores. Más aún, los cárteles de droga se proveen de armas precisamente en territorio estadounidense cercano a la frontera. Bien haría el señor Perry en poner en marcha políticas que ataquen el origen de graves problemas precisamente en Estados Unidos. El gobernador Perry ¿va a proteger a los ciudadanos de Texas de quienes cruzan sin papeles para trabajar en empleos que su economía ha creado y necesita? Acaso los va a proteger de quienes con su trabajo han fortalecido la economía de ese Estado? A los indocumentados los llama ilegales porque carecen de papeles, pero los empleadores los contratan para trabajar porque la economía texana los necesita. Sería un primer paso para una política de entendimiento, reconocer estas y otras realidades, entre las que destacan que Texas es el estado de la Unión Americana más beneficiado con el Tratado de Libre comercio con América del Norte con cerca del 40% del intercambio comercial entre los dos países. En 2013, México vendió a Texas 95 mil millones de dólares y Texas exportó a México cerca de 100 mil millones. Texas tiene la frontera más extensa con México: 2 mil 018 kilómetros de una línea divisoria total de 3 mil 185 kilómetros, en la que conviven 12 pares de ciudades hermanas a uno y otro lado, entre las que destacan Ciudad Juárez y El Paso, Piedras Negras e Eagle Pass, Nuevo Laredo y Laredo, Brownsville y Matamoros. Quiere el señor Perry una frontera que una o que separe, que sea terreno de entendimiento o de confrontación, que pueda crear políticas conjuntas para problemas comunes o que levante muros de sordos e incomunicados, que fortalezca la relación y el progreso o que destruya lo construido. Lamentablemente, los argumentos de Perry y la militarización de la frontera con la Guardia Nacional envenenan la relación con México, aunque posiblemente considere que es políticamente redituable en tiempos electorales, un discurso de confrontación para sus ambiciones políticas que posiblemente no han desaparecido, ¿estará pensando en las elecciones presidenciales de 2016? Por lo que se ve, Perry no quiere ni trabaja por una frontera segura y por la buena relación con México, el republicano que buscaría la candidatura de su partido en 2016, encamina la relación hacia una confrontación que no debiera tener cabida entre el estado de la Unión Americana con la frontera más larga y compleja con México. Una relación de entendimiento, colaboración y buena vecindad. Hay que recordarle al gobernador texano que es posible una relación con México basada en el respeto mutuo y la colaboración constructiva. En Texas viven 8.6 millones de personas de origen mexicano.

14

MILED MÉXICO

L

a votación a favor de permanecer en el Reino Unido es un alivio para millones de británicos, entre ellos el primer ministro David Cameron, cuyo puesto estaba en juego, y para sus aliados en todo el mundo, que estaban inquietos ante la perspectiva de una división del Reino Unido.Los vencedores celebraron con aplausos, besos y bebiendo vino en una fiesta en Glasgow, la ciudad más importante de Escocia donde se impuso la opción separatista, mientras que el líder nacionalista Alex Salmond reconoció su derrota y horas después renunció. Los unionistas se impusieron con un 55,3% de los votos, mientras que los separatistas obtuvieron el 44,7% de los 3,6 millones de sufragios escrutados. La consulta marcó un récord de asistencia electoral del 85 por ciento.

adulta, con una mezcla de cálculos inteligentes y pasión nacionalista. Cameron dijo que el tema de la independencia escocesa quedó zanjado por una generación. “No puede haber disputas ni nuevas votaciones, hemos escuchado el deseo de los escoceses”, dijo el primer ministro fuera de su residencia oficial londinense, en Downing Street. La reina Isabel II, quien está en su castillo escocés en Balmoral, dijo el viernes que estaba segura de que los escoceses podrán volver a unirse en un espíritu de respeto mutuo tras las divisiones en el referendo.

Pero los líderes británicos dijeron que la unión debe cambiar para ser duradera.

“Eso, por supuesto, es la naturaleza de la robusta tradición democrática de la que disfrutamos en este país”, agregó. “Pero no tengo dudas de que estas emociones se templarán con la comprensión del sentimiento de los otros”, afirmó.

“Hay 1,6 millones de personas que optaron por la independencia”, dijo Salmond en una conferencia de prensa. “Creo que se expresarán, y en voz alta, si desaparecen los compromisos hechos”, agregó.El resultado impide que Salmond, de 59 años, vea realizado su sueño de una Escocia independiente, una meta por la que trabajó durante toda su vida

La campaña por la independencia movilizó a 5,3 millones de habitantes, pero también dividió a amigos y familias desde las remotas islas escocesas del Atlántico hasta los barrios de clase obrera de Glasgow. Al conocerse el resultado del referendo, la libra esterlina se apreció fuertemente contra el dólar y el euro. M


INTERNACIONAL

Lunes 22 de Septiembre de 2014

Obama destaca aprobación Kiev y prorrusos contratiempo para del Congreso de su plan crear zona desmilitarizada para combatir contra EI “El presidente estadunidense Barack Obama destacó la aprobación en el Congreso de su plan para que tropas estadunidenses entrenen rebeldes sirios, como parte de su estrategia para combatir al Estado Islámico (EI) en Siria”.

E

l presidente estadunidense Barack Obama destacó la aprobación en el Congreso de su plan para que tropas estadunidenses entrenen rebeldes sirios, como parte de su estrategia para combatir al Estado Islámico (EI) en Siria. “Esos votos envían una poderosa señal al mundo: los estadunidenses están unidos en la confrontación de este peligro”, señaló Obama.b El Senado estadunidense aprobó el jueves pasado, con amplia mayoría, una iniciativa que otorga 500 millones de dólares para entrenar y equipar a grupos rebeldes en Siria en su lucha contra el EI.Los senadores decidieron sumarse a la aprobación previa de la iniciativa en la Cámara de Representantes, a pesar de que varios republicanos externaron dudas del plan

presidencial para confrontar a los yihadistas. El mandatario indicó que no dudará en tomar acciones contra los terrorista en Irak y Siria, y apuntó que Estados Unidos no los combatirá solo.Anotó que Estados Unidos utilizará su poder aéreo, entrenará y equipará a sus socios en la región. Brindará asesoría y asistencia y encabezará la coalición de países que tienen algo en juego en esa lucha. “Esto no es Estados Unidos contra EI, esto no es el pueblo de la región contra EI, es el mundo contra EI”, agregó. Recordó que más de 40 países han ofrecido su ayuda para la campaña en contra de los

“El ejército ucraniano y los separatistas prorrusos deben empezar a crear una zona desmilitarizada de 30 kilómetros en total a ambos lados de la línea del frente, en virtud del nuevo plan de paz acordado durante la noche en Minsk”.

E yidahistas del EI, incluyendo entrenamiento, equipamiento, ayuda humanitaria y misiones de vuelo de combate. Obama indicó que durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a celebrarse la próxima semana, continuará convocando al mundo en contra de la amenaza terrorista del EI. M

ste memorando de nueve puntos, firmado dos semanas después de un primer protocolo de alto el fuego, se alcanzó tras siete horas de negociaciones en un hotel de la capital bielorrusa entre enviados de Moscú, Kiev y de los separatistas prorrusos, bajo la supervisión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), indicó AFP. Sin embargo, ni Kiev ni los rebeldes no habían dado

muestras todavía por la tarde de su intención de poner en marcha las disposiciones del memorando, que constituye un paso más para poner fin al conflicto en el este de Ucrania, que ha dejado 2.900 muertos y más de 600.000 desplazados en cinco meses. Durante una rueda de prensa en la capital ucraniana, el portavoz del ejército, Volodimir Poliovi, indicó que un soldado murió y otros siete resultaron heridos “en las últimas 24 horas”, sin precisar si se produjo antes del acuerdo de Minsk. M

Población mundial podría llegar a

11.000 millones de habitantes en 2100

L

a población mundial podría alcanzar los 11.000 millones de habitantes a finales del siglo XXI, 2.000 millones de personas más de las proyectadas, según un estudio demográfico de la ONU. “El consenso en los últimos 20 años era que la población mundial, de unos 7.000 millones en la actualidad, crecería hasta los 9.000 millones y la cifra se estabilizaría o probablemente disminuiría”, dijo el coautor del estudio Adrian Raftery, profesor de estadística y sociología en la Universidad de Washington. El estudio utiliza datos de la ONU sobre la población de julio pasado y emplea la estadística Bayesian, que combina toda la in-

formación disponible para generar mejores predicciones.En paralelo, el estudio proyectó que hay poblaciones que llegarían a un pico máximo o se reducirán como en Asia, donde hay 4.400 millones y se espera que llegue a un máximo de 5.000 millones de personas en 2050 y luego empiece a decaer la tendencia. Una mayor población exacerbaría los problemas con el cambio climático, enfermedades y la pobreza. “La población, que ha desaparecido de la agenda mundial, sigue siendo un tema importante”, dijo Raftery. Hay dos métodos para controlar el crecimiento de la población: más acceso a los métodos anticonceptivos y más educación a las niñas y mujeres. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Lunes 22 de Septiembre de 2014

de 66 años de cárcel Inicia campaña Más a taxista secuestrador

para evitar venta de

alcohol a menores “La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que en el marco del aniversario del Programa Conduce sin Alcohol, inició la campaña “No te Hagas Güey”, patrocinada por la industria cervecera mexicana”.

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que en el marco del aniversario del Programa Conduce sin Alcohol, inició la campaña “No te Hagas Güey”, patrocinada por la industria cervecera mexicana.

entre la juventud.Ante el director general del Alcoholímetro, César Rascón Mendívil, los representantes de la industria cervecera coincidieron en destacar que el objetivo de la nueva campaña es llevar un mensaje a los menores, quienes son vulnerables.

La campaña para evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas entre menores tendrá cobertura en todo el país, participan más de 32 mil personas que visitarán 300 mil establecimientos mercantiles.

La difusión pone énfasis en acciones preventivas para no permitir la ingesta de bebidas alcohólicas entre los jóvenes; además de que los establecimientos que violen la disposición serán sancionados por las autoridades, agregaron.

Durante esta acto que se realizó en el Monumento a La Madre y al que asistieron cientos de adolescentes, se destacó que la difusión de estas acciones es de vital importancia para desterrar la propagación de consumo de bebidas con alcohol

16

MILED MÉXICO

Los representantes de las cerveceras del país agradecieron al titular de la SSPDF, Jesús Rodríguez Almeida, el apoyo para esta campaña que beneficiará a un gran número de personas. M

E

l Juez 5 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente sentenció a 66 años y nueve meses de cárcel a Óscar Israel Huesca Rodríguez, taxista que junto con varios cómplices se dedicaban a plagiar mujeres en diversos puntos del Distrito Federal. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que de acuerdo con las indagatorias Huesca Rodríguez es responsable del delito de secuestro agravado, por lo que también deberá pagar una multa de 472 mil 578 pesos. Sus 11 cómplices ya fueron sentenciados por los ilícitos de secuestro agravado, privación ilegal de la libertad, delincuencia organizada y violación agravada, por lo cual se les impuso una multa acumulada de ocho millones 710 mil 124 pesos.

Consta en las indagatorias que estas personas daban servicio de taxi, principalmente a mujeres, y en la luz roja del semáforo las golpeaban para despojarlas de sus tarjetas bancarias y retirar dinero; en dos casos las víctimas fueron violadas. Las delegaciones en las que operaba este grupo delictivo eran Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza. La dependencia dio a conocer que la mayoría de los sentenciados fueron detenidos en agosto de 2011 por elementos de la Policía de Investigación, cuando circulaban a bordo de taxis por calles de la Unidad Habitacional El Arbolillo, delegación Gustavo A. Madero. M


DEPORTES

Lunes 22 de Septiembre de 2014

PELIGRA LIDERATO DE AMÉRICA

A

mérica y Pachuca llegan enrachados a la jornada 9 del Apertura 2014. Las Águilas con tres juegos sin ganar y 270 minutos sin gol. Y los Tuzos con tres jornadas sin conocer la derrota.

equipo de Antonio Mohamed conserva la punta del campeonato (Monterrey podría quitárselo con su partido pendiente). Veremos si las Águilas regresan a la senda del triunfo en casa y ante su gente.

América no puede recuperarse de la pérdida de Raúl Jiménez y suma tres encuentros sin festejar un gol en liga, situación que no le ha permitido ganar después del fulgurante inicio que tuvo con cinco triunfos y trepándose como el equipo más goleador del semestre.

Los Tuzos tienen muy buenas cuentas cuando visitan a las Águilas: 28 juegos, con división de triunfos (nueve) y diez empates.

El gol azulcrema más reciente dentro del torneo local fue ante Morelia, de Oribe Peralta, el 16 de agosto pasado. Es decir, el cuadro de Coapa lleva más de un mes sin anotar en el torneo local. Pero a pesar de esa racha negativa el

El cuadro de Hidalgo ha sorprendido esta campaña con cuatro jóvenes que han demostrado su calidad en el cuadro titular: Rodolfo Pizarro (ya seleccionado mayor), Hirving Lozano (autor de cuatro goles en la campaña), Érick Gutiérrez (contención de mucha clase) y Jurgen Damm (lesionado pero que ha sonado para equipos europeos). M

LA EMBAJADA BRASILEÑA CONDENÓ

RACISMO CONTRA ‘DINHO’

L

a Embajada de Brasil en México envió una nota a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de este país en donde condenó el acto de racismo que se cometió en contra del futbolista Ronaldo de Assis Moreira, mejor conocido como Ronaldinho.

La Embajada de Brasil saluda atentamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores – Dirección General para América Latina y el Caribe – y tiene el honor de hacer referencia al episodio ocurrido el pasado viernes, 12 de septiembre, en el cual el jugador de futbol brasileño Ronaldo de Assis Moreira, actualmente contratado por el Club Querétaro, fue objeto de comentarios racistas por parte del señor Carlos Manuel Treviño Núñez.

“En días pasados, el nuevo jugador de los Gallos Blancos de Querétaro fue insultado vía redes sociales por parte del político panista Carlos Manuel Treviño Núñez, quien lo llamó “simio”.

A ese respecto, el Gobierno de Brasil, al tiempo en que manifiesta su condena por el acto racista dirigido al ciudadano brasileño ‘Ronaldinho’, confía en la aplicación de la legislación mexicana vigente.

Ante este hecho, la Embajada Brasileña dio a conocer que envió una misiva a la SRE el jueves por la noche, donde fijó su postura sobre el tema en cuestión:

La Embajada de Brasil aprovecha la oportunidad para reiterar a la Secretaría de Relaciones Exteriores las seguridades de su más alta consideración. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Lunes 22 de Septiembre de 2014 un descuido de Oswaldo Alanís, robó la pelota, se dirigió al área y agujeró las redes con un potente disparo de pierna derecha. El gol lagunero llegó vía penal. Juan Pablo Rodríguez agarró la pelota y con un fuerte disparo al centro anotó su gol 100 en Primera División y todavía antes del 45 la visita pudo darle la vuelta pero el poste le dijo que no a Mauro Cejas. Los pupilos de Daniel Guzmán se fueron heridos al vestidor y al volver se vio un equipo revolucionado; en sólo ocho minutos ya habían anotado dos tantos que los ponían de nuevo en ventaja.

N Á M Z U G L DANIE S U R A’ E V A R ‘T A R E M I R P U S HI Z O

E

n su segundo juego como técnico de Xolos, Daniel Guzmán, logró hacer que el equipo vieran la luz, en un juego que ganaron con todas la de la ley pero que en gran parte lo definieron en el segundo tiempo, lapso en el que marcaron tres de los cuatro goles.

La pizarra final de 4-1 fue apabullante. Alfredo Moreno hizo dos goles, Dario Benedetto uno y Dayro Moreno el último. La primera mitad tuvo un guion sumamente entretenido viendo a Tijuana y Santos olvidándose de pasear el esférica por el mediocampo y enfilando directamente al área para generar tiros a gol. Xolos pegó primero. Alfredo Moreno se puso vivo al minuto 2 de acción, el argentino aprovechó

Los goles de los caninos fueron una copia al carbón. Alfredo Moreno y Dario Benedetto recibieron pases por el centro, ganaron la carrera a los defensas de Torreón y enfilaron a la portería. De tantas emociones locales hasta el Estadio Caliente se quedó en shock pues después de los goles el encuentro se detuvo por 14 minutos por un apagón en las inmediaciones fronterizas. Después de la pausa obligada y con el 3-1 a su favor, Xolos le puso un poco de hielo al encuentro pues la victoria estaba en sus manos, aunque tampoco confiado al tener enfrente a Santos, equipo caracterizado en los últimos tiempos en remontar marcadores. En los instantes finales del partido volvió a fallar el alumbrado pero Dayro Moreno, quien recién ingresaba, no dejaría que ese fuera el colofón del juego pues al 93’ le pondría la luz al festejo. M

TENEMOS LA AMBICIÓN DE LLEG AR LEJOS

EN LA EUROCOPA 2016: DESCHAMPS E l seleccio nador de Fra ncia , Did ier con R MC Spor t. Descha mps, a seg u ró que de c a ra a la objet ivo, d icho log ra r Eu rocopa 2016, de la cua l su pa ís es Pa ra ienen a l t que ó coment mps a n f it r ión, t ienen la a mbición de l lega r le- Descha será ien qu , ema z Ben del nte jos y deposit a tod a su con f ia n z a en el de- atac a ofenla r idera l de rgado a el enc la ntero Ka r i m Ben z ema . siva , “Cua ndo está ma l siempre má s. E stá muy u n ido “L o que querem os (en la Eu ro 2016) es d a u n poco es nuest ro l íder en y ncia l lega r lo má s lejos posible . Au nque en a Fra ló. seña , Bra si l no éra mos favor itos, los jugador es ataque” f ueron compet it ivos”, ex presó el ent rena- “Hubo u n per iodo en el que no acerdor de “L es Bleus”. taba de c a ra a por ter ía , pero sig ue goles. No es u n ‘ k i l ler’, “Cua ndo nos el i m i nó A lema n ia (cua r- ma rc a ndo pa r t icipa r en la s accione s. tos de f i na l del Mu nd ia l 2014) f ue u na le g usta si l 2014) lo h i z o bien, au nque enor me decepci ón, au nque c a í mos cont ra (En Bra s se en f r ió. Fue m i cu lpa , f ue el el f ut u ro c a mpeón del mu ndo. En la Eu ro despué que lo jugó todo y le fa ltó somos pa ís a n f it r ión y tenemo s la a mbi- ú n ico jugador A lema n ia”, just i f icó. M cont ra ción de l lega r lejos”, a f i r mó en ent rev ista f rescu ra

18

MILED MÉXICO


GADGET

Lunes 22 de Septiembre de 2014

SmartEyeglass

L

a diseñadora Noa Raviv lanzó su colección de moda en Tel Aviv (su lugar de origen), la cual se distingue porque las prendas están basadas en copias digitales de esculturas de la cultura griega. Tal como lo menciona la diseñadora israelí en su sitio oficial (www. noaraviv.com), su trabajo se diferencia de otras propuestas ya que para poder imprimir en 3D se deben crear algoritmos y trazos que logren llenar un volumen especifico en cada prenda. Al igual que una escultura, sus diseños creativos están conformados por planos y curvas que reflejan formas complejas y atractivas a la vez, conservando un equilibrio clásico y contemporáneo.M

S

ony aprovecha para salir y dar detalles concretos sobre sus propias gafas de realidad aumentada SmartEyeglass. Por lo que vemos en las imágenes las gafas contarán con lo que parece ser un mando a distancia, pero en realidad sería ahí donde se encuentre la mayoría de la circuitería necesaria

para que funcionen, incluyendo una batería. Tengo mis dudas sobre tal decisión ya que, si bien permitirá que las gafas sean mucho más ligeras, implicará llevar un cable de ellas hasta los circuitos. Contarán con una cámara de tres megapixeles, un montón de sensores, y Bluetooth para su comunicación con los smartphones.M

Nuevos Kindle Fire HD y Fire HDX 8.9

L

os dos nuevos tamaños de Kindle Fire HD son de seis, y siete, pulgadas respectivamente, ambos modelos de Kindle Fire HD llevan consigo las mismas características técnicas, sin embargo, hay

una interesante diferencia en densidad de pixeles entre un modelo y otro, esto debido a que ambas optan por una resolución de 1280 x 800 pixeles, dando como resultado densidades de 252 y 216 pixeles por pulgada para el modelo de seis, y siete, pulgadas respectivamente.M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

GAEL GARCÍA

“MÁS QUE CASADO” CON

DOLORES FONZI

E

l actor mexicano Gael García, aseguró estar más que casado con su ex pareja Dolores Fonzi, con quien procreó dos hijos y vivió seis años.

nos casamos, pero tenemos dos hijos uno de 5 y otro de 3 y estamos más que casados por la responsabilidad que tenemos como padres”.

En un programa se informó que el también productor aseguró “jamás

Como se sabe, la pareja procreó a Lázaro de 5 años y a Libertad de 3. M

ADAMARI LÓPEZ

ANUNCIA SU EMBARAZO

L

a actriz y animadopuertorriqueña ra Adamari López sorprendió a sus seguidores en la red social Twitter con la noticia que hace mucho tiempo esperaban de ella: está embarazada. “Quiero compartir

con todas la felicidad que me ha regalado la vida. ¡Estoy embarazada!”, fue el mensaje que publicó la artista en su cuenta acompañada de una fotografía en la que deja al descubierto su vientre. M

QUED Ó VARA DO

EN LOS CABO S

E

l intérprete estadounidense Robin Thicke también padeció los estragos del huracán “Odile”, pues fue uno de los 30,000 turistas que se quedaron varados en Los Cabos. El intérprete estaba de vacaciones al lado de su hijo y la niñera en el momento en que “Odile” golpeó la zona. El cantante no recibió trato especial, pese a tratarse de ser una celebridad y tuvo que esperar para moverse de la zona. Fue el viernes, cuando Thicke

20

MILED MÉXICO

logró ser transportado en una aeronave militar a la ciudad de México, para volar a Los Angeles, después de haber intentado hacerlo antes, sin conseguir resultados. Robin también se encuentra envuelto en un huracán legal, luego de las declaraciones que él dio ante el juzgado, en las que admite no ser al autor de “Blurred Lines”, además de señalar que estuvo bajo el influjo de vicodin y alcohol cuando concedió entrevistas el año pasado. M

Lunes 22 de Septiembre de 2014

Sophia

TIENE UN ARIEL

A

taviada en un traje negro que dejaba ver su figura alta y estética, la actriz Sophia Loren arribó a la Sala 1 de la Cineteca Nacional para presenciar un breve homenaje por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMAAC) y recibir de manos del cineasta mexicano Felipe Cazals un Premio Ariel en reconocimiento a su trayectoria y presencia dentro del mundo cinematográfico.

“No estoy acostumbrada a dar discursos, pues generalmente me dan un guion y lo presento frente a la cámara. La emoción es grande esta noche delante de todos ustedes. Mi corazón late muy fuerte, también, porque es una velada bastante especial para mí, debido a mi cumpleaños. También late, porque recibo este premio maravilloso por parte de la Ciudad de México, mismo que me llevaré a Suiza y lo colocaré en mi biblioteca entre mis dos Oscar, que son premios muy amados. Así que todas las mañanas cuando me despierte y pase frente a mi biblioteca me acordaré de México. Espero regresar pronto. Muchas gracias por todo”, expresó la actriz italiana. Segundos después de haber compartido dichas palabras, la gente que se encontraba en la sala se levantó, le ofreció un aplauso y co-

EN LA CINETECA

menzó a cantarle las tradicionales Mañanitas. Al no saber de qué se trataba dicho cántico, la actriz volteó a ver al titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y al director Felipe Cazals, para tratar de comprender lo que sucedía en ese momento. Ellos le explicaron lo que significaba y Sophia Loren se llevó las manos al pecho y realizó una ligera reverencia en agradecimiento. Acto seguido tomó la palabra Tovar y de Teresa para decir que la actriz de 79 años reúne belleza, inteligencia y eternidad. “Más allá de la belleza física, Sophia Loren encarna aquella que va dotando la sabiduría, la experiencia y el decantamiento de una vida plena y una vida entregada a una vocación y a una familia. Quiero decir que Sophia Loren es uno de los rostros del siglo XX, es uno de los rostros universales y eternos de la historia del cine y que aquí en México ese rostro nos acompaña desde hace mucho tiempo, porque todos hemos sido admiradores de sus actuaciones y de sus películas, como las que veremos en estos días”, precisó el director de Conaculta. M


ESPECTÁCULOS

Lunes 22 de Septiembre de 2014

aLoren

Ma. Conchita Alonso LUCHARÁ POR SU

NACIONALIDAD

L

a actriz María Conchita Alonso prometió que “luchará hasta el final” por conservar su nacionalidad venezolana y acusó al gobierno de Nicolás Maduro de usar su caso para desviar la atención de otros problemas. La declaración se debe a que el Gobierno de Venezuela anunció que inició los trámites para revocarle la nacionalidad, de acuerdo con una resolución del Ministerio de Interior y Justicia. M

Nicole Richie LLEGA A 33 AÑOS

L

a modelo, actriz, cantante y escritora estadunidense Nicole Richie, quien es autora de dos novelas y ha participado en series como “Chuck”, festeja su cumpleaños número 33 en peligro de perder su “reality” “Candidly Nicole”. La también diseñadora de modas tiene algunos problemas debido a que se ha negado a incluir a su marido Joel Madden y a sus hijos Harlow y Sparrow en el “show” con el objetivo de atraer audiencia, por lo que la televisora VH1 prevé sacarla del aire.

lado de su par, la socialité Paris Hilton, a lo largo de cinco temporadas, nació el 21 de septiembre de 1981 en Berkeley, California. Es hija de Escovedo, quien era miembro del grupo de Lionel Richie y hermano de la famosa percusionista pop de la década de los años 80, Sheila E. M

Quien fuera estrella del “reality” televisivo “The simple life”, que protagonizó al

MILED MÉXICO

21


RECREO

Lunes 22 de Septiembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 En los días en los que, por cualquier motivo, puedas tener el ánimo más bajo, como quizá te sucederá hoy, convendría que tratases de evitar caer en pensamientos negativos que sólo harán que ese estado se perpetúe durante toda la jornada.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Hoy será un día para la introspección y para que mires hacia el fondo de ti mismo, dejándote llevar por una serie de sensaciones no tan físicas como espirituales. Por la tarde, te sentirás nuevo, renovado, y eso hará que todo tu ser se vea envuelto con una sábana de satisfacción y bienestar.

ARIES MAR 21 - ABR 19

Sí hay maneras de recuperar una amistad que, con el paso del tiempo, ha ido enfriándose hasta prácticamente desaparecer, pero, si de verdad deseas revivir lo que un día existió, tendrás que poner mucho de tu parte y hacer un gran esfuerzo para recuperar el tiempo perdido.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Es bueno que, si hoy notas cierta dolencia física en alguna parte de tu cuerpo, no mires para otro lado. Trata de averiguar la causa, que podría estar relacionada con algo que hiciste o comiste esta semana. Pide la ayuda que necesites y luego sigue los consejos que recibas.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Podría llegar el desamor a tu vida en las próximas semanas o meses si no rectificas en días como hoy en los que una pequeña disputa podría convertirse en una gran pelea a menos que estés dispuesto a ceder y a no empeñarte en llevar la razón al precio que sea.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Trabajar en sábado es un fastidio que a nadie le gusta, pero si te repites constantemente lo desgraciado que eres no conseguirás nada: ni terminarás lo que tengas que hacer a tiempo ni lo harás bien. No pienses en los demás y céntrate en lo tuyo.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Darás hoy, a cualquier hora del día, un paseo en soledad que te hará preguntarte si estás dando los pasos adecuados en relación a cierto asunto importante de tu vida. No dudes de tus logros ni tampoco desconfíes en los resultados que vendrán, pues serán positivos y te harán evolucionar.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Es importante, verdaderamente importante, que acudas al almuerzo o reunión familiar del que, en un principio, has intentado liberarte. Dar la cara con las personas que quieres y tratar con ellos ciertos asuntos es esencial para que el flujo de tus relaciones familiares no se vea interrumpido.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Si te sientes acosado por los gastos de la hipoteca o por las facturas sin pagar y te sientes perdido, sin saber qué hacer, quizá sea el momento de que comprendas que realizar tantos gastos innecesarios, como algunos que podrías tener hoy, sólo te llevan a la falta de dinero y a la frustración.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Una puesta de sol o la vista de un paisaje te evocarán recuerdos que podrían arrinconarte, durante un largo rato, en un estado inmóvil entre la melancolía y la profunda nostalgia del que sólo despertarás si inmediatamente decides activar tu cuerpo y dedicarte a hacer otra cosa.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Para llegar a fin de mes sin complicaciones tendrías que empezar a ahorrar hoy mismo, pero no se trata de que lo hagas en cosas que verdaderamente son necesarias para ti, ni siquiera en otras que, sin ser necesarias, te llena y te aportan, sino, simplemente, en algunas que te perjudican.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Es una buena idea que vayas hoy de compras: necesitas renovar algunas prendas y, además, ello hará que tu estado de ánimo suba justo en un momento en el que necesitas precisamente eso. Gasta el dinero que tengas que gastar y disfruta sin remordimientos.

ARDILLA

TORO

OSO

PERRO

BISONTE

GORILA

BALLENA

CERDO

ZORRO

LEOPARDO

GATO

ELEFANTE

CIERVO

CONEJO

BURRO

CEBRA

BUEY

CABRA

RATÓN

RINOCERONTE


Lunes 22 de Septiembre de 2014

ELIZABETH LOAIZA CLICK

M

ariana y Camila Davalos, modelos, colombianas nacidas el 8 de Septiembre. M

LINA POSADA

Camila y Mariana Davalos

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.