Miled Mexico 22-01-2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Operan en DF de manera irregular 10 mil unidades del servicio público

6

Jueves 22 de Enero del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 884

INTERNACIONAL Mantendrán Cuba y EE.UU. diálogos migratorios construtivos

Precio $5.00

MÉXICO INEE garntiza fin de corrupción con Planea, que sustituye Enlace

04

14

Fuerzas federales toman el control de la seguridad

En los municipios de Guerrero donde las fuerzas federales tomaron el control de la seguridad mandaba el crimen organizado, afirmó Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR).

DEPORTES La última visita al azteca Cuauhtémoc

GADGETS Robot Atlas de Google buscará ser campeón del mundo

17

19

ESPECTÁCULOS Benedict Cumberbatch, el actor británico más codiciado

20

3


MÉXICO

Jueves 22 de Enero de 2015

Puso crimen 13 mandos en Guerrer: Tomás Zerón En los municipios de Guerrero donde las fuerzas federales tomaron el control de la seguridad mandaba el crimen organizado, afirmó Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR).

E

n los municipios de Guerrero donde las fuerzas federales tomaron el control de la seguridad mandaba el crimen organizado, afirmó Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR). Al participar en los foros sobre seguridad y justicia que se realizan en el Senado, el funcionario dijo que la situación que prevalecía era tal, que el crimen designaba a los mandos y decidía qué operativos realizar. “En 13 municipios el Gobierno federal, a través del Ejército, tuvo que tomar el control porque no teníamos confianza en las autoridades municipales de seguridad, estaban cooptados por el crimen organizado”, expuso. “La diferencia que encontramos cuando detenemos a un delincuente, y hoy que estuvimos deteniendo policías, solamente era la identificación, porque en el camino los que mandaban realmente eran el crimen organizado. No podemos vivir en un Estado en donde estemos cooptados”. Desde octubre, la Federación asumió las funciones de seguridad en 13 municipios guerrerenses ante la presunción de nexos entre el crimen organizado y policías municipales. M

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Jueves 22 de Enero de 2015

Peña Nieto anuncia medidas para impulso a la vivienda “Con la intención de detonar inversiones por 370 mil millones de pesos en este año, el presidente de la República Enrique Peña Nieto, presentó un grupo de medidas para impulsar la construcción ordenada de vivienda en el país”.

E

n la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal anunció la Política Nacional de Vivienda 2015, la cual incluye una serie de medidas para facilitar el acceso al crédito e incentivos fiscales para la industria del ramo. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente explicó que, tal como se comprometió en su mensaje de principio de año, la intención es que los mexicanos alcancen un mejor nivel de vida en 2015. Para ello presentó acciones en cuatro rubros: medidas para facilitar la compra o pagar menos; mayor acceso para los mexicanos a una vivienda digna; apoyos a sectores especiales; y apoyo a la industria de la vivienda. El primer grupo, incluye que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) eliminará el cobro de titulación de las viviendas adquiridas para quienes tienen ingresos menores a 2.6 salarios mínimos. Aumentarán subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a vivienda vertical y con menores tasas de interés. Los créditos hipotecarios del Infonavit apoyarán la adquisición de electrométricos de alta eficiencia; los mexicanos pueden ya restructurar su hipoteca y cambiarse a una institución con menores tasas de interés sin gastos adicionales. Además, a partir de este año todos los nuevos créditos del Infonavit sólo serán en pesos y se apoyará la transición de los créditos actuales denominados en salarios mínimos. En el segundo grupo de medidas, destinadas a que más mexicanos accedan a una vivienda digna, con base en la reforma hacendaria y la estrategia Crezcamos Juntos, las familias que se integren a la formalidad, tendrán dos posibilidades: Acceder a un crédito hipotecario tradicional, con un subsidio de la Conavi de hasta 30 mil

pesos; o bien un crédito del Infonavit para la construcción de vivienda en terreno propio, con un amplio programa de supervisión en esta modalidad. Los afiliados al Fovissste, ya no deben ganar un sorteo para obtener un crédito para su casa. Quienes califiquen podrán recibirlo de inmediato, incluso con subsidio si ganan menos de cinco salarios mínimos. A partir de junio, los derechohabientes del Fovissste e Infonavit podrán usar su saldo en la cuenta de vivienda para un crédito hipotecario con cualquier institución financiera. Y quienes cotizan en ambas instituciones, podrán mancomunar sus créditos. Como complemento, instruyó a los secretarios de Hacienda y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (ahí presentes), para que presenten en los próximos días un Programa Nacional de Vivienda para las Fuerzas Armadas. El programa incluirá más de 26 mil acciones “en favor de las miles de mujeres y hombres que sirven a su país con valor, lealtad y patriotismo como integrantes de nuestras Fuerzas Armadas”. Otro grupo es el de apoyos para sectores de la población vulnerables: 15 mil jóvenes y 20 mil jefas de familias, así como discapacitados, migrantes y adultos mayores. En Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, habrá 30 mil acciones de vivienda.

Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Conavi y los organismos nacionales de vivienda y los gobiernos locales para impulsar del desarrollo de vivienda o de desarrollo urbano de vivienda ordenado.

El cuarto grupo consiste en medidas de apoyo a la industria de la vivienda, como estímulos fiscales a la construcción de vivienda nueva, incluyendo la regularización de los adeudos de IVA que tengan los pequeños proveedores de servicios de construcción.

A través de la Comisión Intersecretarial de Vivienda se promoverá la concreción de 23 desarrollos certificados que deberán convertirse en nuevos polos de crecimiento y se vinculará a empresas con escuelas para mejorar los diseños de las viviendas.

Los constructores que vendan vivienda a plazos, solo pagarán el Impuesto Sobre la Renta, sobre la parcialidad que reciban cada año y ya no sobre el monto total de la venta, como se venía haciendo. Se establecerá un mecanismo de coordinación entre la Secretaría de Desarrollo

El presidente Peña señaló que instruyó a Sedatu y Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) sumar esfuerzos con la Conferencia Nacional de Gobernadores y la Conferencia Nacional de Municipios de México para reducir los tiempos y costos de las licencias. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Jueves 22 de Enero de 2015

Raúl Rodríguez Cortés Columnista @RaulRodriguezC

El fuego destruyó el ADN y ¿la investigación?

L

os científicos austríacos del prestigiado Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck no lograron identificar 16 restos humanos recogidos por peritos de la Procuraduría General de la República en el basurero de Cocula, Guerrero. El doctor Richard Schweithauer, director del Instituto, concluyó que con la técnica empleada, “los análisis no arrojaron resultados satisfactorios”, ya que no se encontró cantidad útil de ADN para obtener un perfil genético que pudiera corresponder a alguno de los 42 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace casi cuatro meses. El dictamen de trece páginas, divulgado ayer por la PGR (aunque “entregado en días pasados”, según consigna su comunicado), establece que “el calor excesivo ha destruido el ADN y el ADN mitocondrial en los restos, por lo menos hasta el punto en que los métodos rutinarios no pueden emplearse para un análisis exitoso”. Ese método rutinario, por cierto, fue el que sí permitió a esos mismos forenses austriacos la identificación de uno de los desaparecidos, Alexander Mora Venancio, anunciada el pasado 5 de diciembre. Los forenses austriacos plantean, no obstante, la posibilidad de utilizar una tecnología novedosa llamada “Secuenciación Masivamente Paralela” (MPS) que podría servir como una herramienta útil para seguir investigando los 16 restos humanos. La MPS tiene una ventaja: “sus especificaciones técnicas son más prometedoras que cualquier otro método de identificación molecular existente”. Y una desventaja: “se corre el riesgo de que los extractos de ADN sean consumidos sin obtener ningún resultado adicional”. ¿Qué no el calor excesivo ya había destruido el ADN de los restos, según dice el mismo dictamen? Parece que el Instituto Forense de la Universidad de Innsbruck y la PGR nos deben una explicación más clara y más amplia de este complejo asunto. El hecho es que con uno de los restos sometidos a determinada técnica, sí fue posible la identificación de uno de los desaparecidos; en tanto que con los otros 16 restos y esa misma técnica, no fue posible la identificación de los otros 42 jóvenes. Ayer mismo, el procurador general Jesús Murillo Karam rechazó enfáticamente que los resultados de este análisis tiren su investigación sobre los normalistas y dijo, entre soberbio y molesto: “Lo de Innsbruck nos arroja hasta ahora al menos una prueba plena de que ahí (en Cocula) sucedió lo que sucedió”, dijo. “Sucedió lo que sucedió”, pues sí, igual que ayer, en el Distrito Federal o en cualquier otra parte del Universo sucedió lo que sucedió en determinado momento. No parece que haya sido una perogrullada del Procurador. Lo que para él sucedió en Cocula (y seguramente lo que quiso decir o ¿no lo quiso decir?), es que 43 normalistas secuestrados por policías y entregados a delincuentes, fueron incinerados (algunos vivos, otros ya muertos) en un basurero de esa localidad guerrerense. En todo caso, señor Procurador, y con las periciales genéticas en mano, lo que sucedió en Cocula fue la muerte de Alexander Mora Venancio, sin que, por cierto, se haya descartado, absolutamente, la posibilidad de que los restos a él correspondientes hayan sido arrojados en ese lugar después de su muerte. No hay hasta ahora, por lo demás, evidencia científica contundente de que ahí hayan sido quemados los otros 42 normalistas como sugieren las confesiones de detenidos y otros periciales. Instantáneas. 1. VISIÓN. En el marco de su segundo informe, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello puso en el centro del debate la nueva relación entre Estado Unidos y Cuba, y con ella la posibilidad de que la isla le coma el mandado turístico a la península. Zapata Bello vislumbra una estrategia para que no sea así, y que, por el contrario, de paso a la coordinación y la colaboración con los cubanos. Por lo pronto ya se pondrá en operación el vuelo directo de la aerolínea italiana Blue Panorama Milán-Mérida-Milán, para captar más turismo italiano que tanto disfruta de las bellezas naturales y arqueológicas de la península de Yucatán. 2. COCHINITA. Y ya que andamos en el tema, Yucatán iniciará la exportación de cerdo a China y utilizarán el excremento porcino para generar energía.

4

MILED MÉXICO

INEE garantiza fin de corrupción con Planea, que sustituye Enlace “La presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, garantizó que con el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea), que substituye a Enlace, se acabó con la corrupción”.

E

n conferencia de prensa, detalló que los exámenes serán en marzo y junio próximos para nivel medio superior y básico, respectivamente, lo que representa cinco millones de estudiantes. Sostuvo que “queremos información confiable y la vamos a garantizar”, y añadió que la limpieza en este mecanismo tiene que ver con el hecho de que no tiene consecuencias; ni los salarios de los maestros ni el prestigio de la escuela depende de ello. Además, habrá aplicación controlada, lo que significa que estará a cargo de aplicadores externos y cada cuatro años se hará una muestra que permita constatar qué tanto la aplicación censal realmente es confiable. Asimismo, dio a conocer que PISA se realizará este año en México con computadoras exclusivamente, lo que reconoció representa importantes retos no sólo por la obtención de un equipo para todos los jóvenes del país sino por el hecho de que éstos no en todos casos están familiarizados con el uso de estos utensilios. En el acto estuvo acompañada por los consejeros Margarita Zorrilla, Teresa Bracho, Gilberto Guevara y Eduardo Backhoff, así como Jorge Hernández Ugalde, titular de la Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional. Este próximo ciclo escolar se evaluarán sexto de primaria (más de dos millones de menores), tercero de secundaria (unos

dos millones) y el último grado de media superior (menos de un millón) y lo serán de manera censal y muestral, detalló. El INEE se encargará de aplicar la segunda y de diseñar ambas, con un costo de unos 20 millones de pesos llevarla a cabo, afirmó. “El recurso está totalmente garantizado. Sobre los recursos de la SEP no podemos responder, pero lo nuestro está totalmente garantizado para el diseño de las pruebas y para la aplicación censal”, ofreció. Sobre la insistencia de los padres de conocer en la nueva evaluación la situación particular de su hijo y de la escuela en donde éste se encuentra, la consejera presidenta indicó que como la evaluación no se dará grado por grado, no se podrá contar con la información tan precisa con respecto del grado de su hijo. Sin embargo, garantizó que habrá información sobre la escuela porque, por ejemplo, el sexto es el resultado de todo lo que ha hecho la escuela a lo largo de los años. Además hizo hincapié en la importancia de programar el uso de los resultados de estas evaluaciones. “Hay que convertir los resultados en un proyecto específico de mejora, de tal manera que la escuela lo pueda utilizar, el consejo técnico lo pueda tener para tomar una serie de posibles decisiones en función de las debilidades que se manifiestan”, planteó. M


MÉXICO

Jueves 22 de Enero de 2015

Respalda coordinador panista

Pobreza, el peor

regreso de Gustavo Madero enemigo del medio “El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo, respaldó el regreso de Gustavo Madero a la presidencia nacional y los movimientos que ello provocó incluido el suyo, que pasará a ocupar la secretaría general del blanquiazul”.

E

ntrevistado en la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN) confirmó que una vez que la Comisión Permanente del partido lo apruebe asumirá el cargo de secretario general, lo que no implica que vaya a solicitar licencia como diputado federal. Cuestionado si hubo consenso respecto de los cambios, dijo que sí, con cerca de 70 diputados, ya que Ricardo Anaya tiene una gran imagen en el grupo parlamentario, del que fue jefe de política económica y vicepresidente de la Comisión Permanente. Acerca de su cambio y paso a la secretaría general, Trejo Reyes dijo que ahora tendrá la responsabilidad de organizar todas las secretarías, principalmente la de Elecciones, el Comité Estratégico y los Comités Directivos Estatales.

los conceptos manejados, aunque reconoció la libertad que tienen los panistas para expresarse libremente. Agregó que no se ha hecho el reconocimiento formal de Ricardo Anaya como coordinador parlamentario, pero se espera que ocurra durante la reunión plenaria que sostendrá la bancada el próximo 2 de febrero, aunque se ha estado hablando con todos por teléfono. En entrevista por separado, el coordinador Ejecutivo Nacional del Partido Humanista, Javier Eduardo López Macías, se refirió al regreso de Gustavo Madero y dijo, “el tema estaba cantado desde un principio, pues cuando solicitó licencia para contender por una diputación dijo que iba a regresar”. M

Agregó que es el momento del partido de ganar elecciones, por lo que una vez que asuma su nuevo cargo se involucrará en las campañas, que es la parte en la que tiene mucho tiempo trabajando, pues anteriormente fue secretario de Elecciones e hizo un plan estratégico para 2015. Sobre la carta que enviaron algunos senadores a Gustavo Madero para solicitarle no regresar a la presidencia nacional del PAN, Trejo Reyes dijo no compartir muchos de

Realizará INE encuesta nacional el día de la elección

E

l Instituto Nacional Electoral determinó realizar una encuesta nacional el 7 de junio basada en las actas de escrutinio y cómputo de casilla para conocer las tendencias de los resultados de votación el día de la jornada electoral. Durante la tercera sesión del Consejo General, el presidente del INE, Lorenzo Córdova aseguró que esta determinación permitirá conocer una estimación de los resultados de la votación a cada una de las fuerzas políticas que participarán en el proceso. Asimismo informó

que se instalará un Comité Técnico Asesor que será el encargado de realizar el diseño, procesamiento y difusión de los conteos rápidos el día de la elección, el cual estará conformado por especialistas que cuentan con el respaldo de las mejores instituciones académicas del país. En este sentido recordó que si bien ninguna autoridad electoral local solicitó al INE realizar los conteos rápidos en su entidad, el Comité Técnico podrá brindarles asesoría para el diseño y procesamiento de esta herramienta. M

ambiente: Guerra Abud “El peor enemigo del medio ambiente es la pobreza, por lo que es una prioridad hacer frente a este problema para abatirlo y lograr apoyos concretos para su protección, señaló el titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud”.

A

l recibir la medalla “Liderazgo Anáhuac” en Ingeniería 2015, Guerra Abud explicó que ello se debe a que la población en condiciones de pobreza, lo primero que busca es comer y satisfacer sus necesidades, y no tanto el medio ambiente. Recordó que habitantes de una localidad recibieron asesoría de un ingeniero, quien les explicó las consecuencias para los próximos 10 años, si no cuidaban el medio ambiente, a lo que uno de los pobladores respondió: “a mí no me preocupa lo que pasará dentro de 10 años, a mí me preocupa qué comerán mis hijos mañana”. El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, explicó que es común que la gente recurra a la tala para cambio de uso de suelo de forestal a siem-

bra, porque habiendo pobreza se toman decisiones para solucionar a corto plazo pero sin considerar las consecuencias a largo plazo. En el acto celebrado en el auditorio de la Rectoría de esta casa de estudios, destacó el preponderante papel del país al albergar a cerca del 10 por ciento de las especies de la biodiversidad del planeta. Tras ser reconocido por su trayectoria, luego de ser egresado de la segunda generación de Ingeniería de la Anáhuac, Guerra Abud explicó que lo anterior cobra importancia si se considera que el país sólo tiene el uno por ciento de la superficie del planeta y que a nivel mundial se conocen por lo menos dos millones que concentra el planeta. Adelantó que por ello México será anfitrión de la COP en materia de biodiversidad para el año 2016, ya que es un país que representa para el mundo un ejemplo de lo que se puede hacer. Advirtió que para 2016 México deberá atender de lleno los problemas que enfrenta actualmente su biodiversidad, por lo que en los próximos años se reforzarán las acciones de protección a bosques, mares, lagos, playas, así como de las especies endémicas de cada región del país. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Juan Arvizú Arrioja Columnista

Jueves 22 de Enero de 2015

Operan en DF de manera irregular 10 mil unidades del servicio público

El PRI, la máquina electoral

L

os priístas participan en los procesos de selección de sus candidatos para las elecciones de este año. La resultante, hasta el momento, es un “valet” de disciplina política, que recuerda su etapa histórica de “dedazo-destape” que, sin embargo, en la vida actual en nada les asegura los triunfos. El PAN viaja en el mismo sendero de asignación de candidatos en concilio de grupos, sin embargo, en la definición de los aspirantes a diputados dejó fuera de oportunidad a Margarita Zavala, nada menos que primera dama en un sexenio. El PRD, por su cuenta, vive la renuncia de personajes, la migración de grupos hacia Morena y el peso de haber dado sus siglas al crimen organizado para colocar gente en poderes locales. Los priístas, de vuelta al poder Ejecutivo federal, tienen el referente de toma de decisiones que siempre fue para ellos el Presidente de la República. El efecto está en que se desenvuelve como lo que fue otrora, una máquina de acción electoral. Esta disciplina que se observa en las designaciones para Nuevo León (Ivonne Álvarez) y Michoacán (Ascensión Orihuela). De ninguna manera resuelve el triunfo en las urnas, pero perfila al priísmo como participante fuerte en el conjunto de elecciones de gobernadores, diputados federales y alcaldes y diputados locales. Los procesos para gobernador por parte del PRI, están por abrirse en los estados de Querétaro y Colima, en los que tampoco se espera alteración de la disciplina partidaria, la herencia que les dejó el priísmo antiguo, para bien o para mal... VIDRIOS SUCIOS.— Dice el presidente del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, que solicitará que el Cisen investigue a sus candidatos en 2015, cuando, junto con el líder perredista en el Distrito Federal, sabe la calidad de sus delegados que han pedido licencia para ir por la posición de poder que sigue. Por ejemplo, el jefe delegacional en Coyoacán, Mauricio Toledo, cosecha la irritación del sector privado por la etapa de extorsión a restauranteros, gasolineros, farmacéuticos y no se diga los comerciantes ambulantes. Clausuras de al menos 14 restaurantes en Coyoacán, por negarse a dar aportaciones a la gente de Toledo fueron ilustrativas de los alcances, impunes, por cierto, de este perredista. Una decena de propietarios dieron su cuota y se reabrió su negocio. Toledo es un caso; el delegado en Iztapalapa, Jesús Valencia, es otro caso, tan desprestigiado, como en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez. VENTANAL.— Manlio Fabio Beltrones brindó un apoyo fuerte a la Secretaría de Hacienda, cuyos subsecretarios; Fernando Aportela y Miguel Messmacher, al comparecer en comisiones del Congreso, el pasado jueves 15, dieron explicaciones de por qué las condiciones de la economía pueden manejarse en las actuales complicaciones de ingresos, sin tocar el presupuesto de egresos. El espaldarazo del sonorense pone en juego su capital político, al declararse a favor de la ecuación de que México sorteará la restricción económica con el seguro al precio del petróleo y mismo fondo de hidrocarburos. Dice que se mantendrá el ritmo de la transformación marcada por Enrique Peña Nieto... LUZ.— Este martes, el Senado abre las audiencias públicas sobre la iniciativa del Ejecutivo sobre seguridad pública y justicia, espacio en el que estarán el gobernador de Chihuahua, César Duarte, y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera...

6

MILED MÉXICO

“Más de 10 mil operadores del servicio público, de microbuses y de taxis ofrecen servicio en la capital del país sin tarjetón vigente ni registro en la Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Cenfes”.

M

ás de 10 mil operadores del servicio público, de microbuses y de taxis ofrecen servicio en la capital del país sin tarjetón vigente ni registro en la Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Cenfes.

una academia o colegio de formación integral de operarios de transporte público con la concurrencia de las asociaciones de taxistas y colectivos, así como de las autoridades locales.

Adelantó que también se lanzará una camAsí lo señaló Rocío Mejía Flores, directo- paña para reducir el consumo de azúcar ra general del Centro para el Fomento de la entre los choferes, pues casi 16 por ciento Educación y Salud de los Operarios del ha presentado diabetes o niveles altos de Transporte Público Asociación glucosa y casi la mitad de estos preCivil (Cenfes), quien hizo sentan enfermedades relacionaun llamado “urgente” das con el alto consumo de ante el riesgo que reazúcar. presenta esa situación. Además se dará continuidad al programa de En conferencia de educación y prevención prensa, mencionó de adicciones, de manera que cinco mil 115 principal en lo que code los 82 mil 164 rresponde al consumo de conductores de los tabaco, alcohol e inhalantaxis registrados ante tes, el cual es único en su tipo la Semovi no se han preen México y ofrece estrategias de sentado a los cursos de educarehabilitación. ción vial, capacitación y salud que ofrece el Cenfes. De acuerdo con la titular del Cenfes, de manera adicional se buscarán apoyos para En tanto, en lo que corresponde al servicio de relanzar la campaña de prevención de accimicrobuses, cinco mil 122 de los 34 mil 470 dentes, con la que se ha logrado incidir de registrados operan de manera irregular. manera directa en el cambio de hábitos y actitudes para garantizar estándares mínimos Por otra parte, entre los proyectos del Cenfes de seguridad y eficiencia en el transporte para 2015 Mejía Flores destacó la creación de público. M


DISTRITO FEDERAL

Jueves 22 de Enero de 2015

Nuevo sistema de justicia penal evita

fabricación de culpables: CDHDF “La CDHDF aseguró que con el nuevo sistema penal acusatorio de la capital se evita la “fabricación de culpables”, y la comisión de la tortura, además de que se garantizan los derechos al debido proceso tanto de las víctimas como de los imputados”.

L

a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) señaló que ese sistema beneficia a los inculpados porque se parte del principio de presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario, y cesa la estructura persecutoria del Ministerio Público. Precisó que el nuevo modelo penal vigente en la ciudad de México desde el pasado 16 de enero, que incluye los juicios orales, “trae consigo un procedimiento abreviado, que permite que se imparta justicia de manera pronta”. Ello, “considerando las circunstancias particulares de la víctima y del inculpado al dictar sentencia, pues los jueces tendrán contacto directo con las partes, lo que les permitirá analizar el caso concreto, así como formar su convicción y dictar un fallo con un conocimiento real de los hechos”, explicó.

La CDHDF indicó que el nuevo sistema es una oportunidad en la procuración de justicia para beneficiar a la sociedad con el respeto irrestricto a los derechos humanos, pues prevé la presunción de inocencia para el acusado sin afectar las garantías individuales de la víctima, “que tendrá una posición más activa”. Detalló que, de igual manera, se evita “la comisión de la tortura ya que el reconocimiento de la imputación ante los jueces debe ir acompañado de medios de convicción suficientes, y la defensa puede argumentar violaciones al debido proceso en casos de violaciones a derechos humanos”. Agregó que existe la posibilidad de que las víctimas ejerzan por voluntad acciones legales para defender sus derechos, buscar la reparación del daño e impugnar las acciones contrarias a la búsqueda de justicia, lo que implica más protección a sus derechos humanos. M

Alertan a habitantes del Valle de México por mala calidad del aire

E

l Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) alertó a los habitantes del Valle de México, debido a que la calidad del aire es mala en cuatro de las cinco zonas, al registrar hasta 111 puntos de partículas suspendidas.

la centro con 104, mientras que la suroeste tiene calidad del aire regular, con 97 puntos de contaminantes.

Asimismo, pronosticó que dichos contaminantes podrían incrementarse conforme transcurra el día, por lo que recoEn su más reciente reporte, el organismo mendó permanecer al pendiente de las detalló que con dichas condiciones las condiciones ambientales. personas que son muy sensibles a la contaminación pueden sentir molestias, por lo Las delegaciones más contaminadas son que deben limitar sus actividades al aire Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano libre. Carranza e Iztapalapa, mientras que los municipios con condiciones poco favoraExpuso que la zona más contaminada es bles son Chalco, Tepotzotlán, Ecatepec y la noroeste con 111 puntos, seguida de la Coacalco. M sureste con 109 puntos, la noreste con 105,

Publica IEDF ajuste a

su Presupuesto de Egresos para 2015

E

l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) publicó el acuerdo por el que se aprobó la reducción a su Presupuesto de Egresos para 2015 y la ampliación líquida al mismo hasta por 157 millones de pesos, que solicitará a la Secretaría de Finanzas local.

No obstante, aclara que para fines de este ajuste, no debe considerarse como parte del presupuesto las actividades del instituto, cuyo monto asciende a 490 millones 099 mil 719 pesos. Esta cifra corresponde al financiamiento público directo en sus diversas modalidades, habida cuenta que su determinación se basa en una fórmula establecida legalmente; y por ende, su determinación no es variable, ni puede ajustarse fuera de esos parámetros.

El documento divulgado en la Gaceta Oficial capitalina, precisa que el presente ordenamiento entró en vigor al momento de su aprobación, el pasado 9 de enero en sesión pública del Consejo General del IEDF. Para dotar a los órganos técnicos, ejecutivos y desconDe esta manera, se aproba- centrados del IEDF de los reron ajustes a su presupues- cursos materiales y humanos to que de manera inicial era indispensables para cumplir de mil 772 millones 600 mil con las tareas asignadas se 855 pesos, sin embargo, la solicitará una ampliación Asamblea Legislativa aprobó líquida al presupuesto del un monto para el ejercicio Instituto por la cantidad de fiscal 2015 por un monto de 157 millones de pesos. mil 570 millones 343 mil 890 pesos, una reducción de 11.41 De acuerdo con el documenpor ciento, esto es 202 millo- to, además de su publicación nes 256 mil 965 pesos. en la Gaceta Oficial, se hará en sus oficinas centrales, Ante ello, señala el orde- como en sus 40 Direcciones namiento, es indispensa- Distritales, en el sitio www. ble realizar ajustes tanto al iedf.org.mx, así como un Programa Operativo Anual extracto de éste en las redes como al Presupuesto de sociales institucionales de Egresos del IEDF. Facebook y Twitter. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Jueves 22 de Enero de 2015 Gabriel Guerra Castellanos Analista político y comunicador @gabrielguerrac. www.gcya.net

¿Es factible la integración?

D

e las muchas secuelas de los ataques terroristas en Francia, una de las más relevantes es la discusión acerca del papel que puede o debe jugar el Islam en las sociedades occidentales modernas. Enfocado principalmente a Europa, el debate no puede dejar de lado a EEUU y Canadá, en donde los musulmanes representan poco menos del 1.5% de la población, mientras que en Alemania son el 5% y en Francia el 8% respectivamente. Cada país ha ensayado fórmulas diferentes para acomodar las sucesivas olas migratorias que los han ido formando. Un factor obvio es el de la nacionalidad, origen ético y condición socioeconómica de los inmigrantes. EEUU por ejemplo tuvo que enfrentar llegadas masivas de irlandeses, italianos y polacos desde fines del Siglo XIX y la primera mitad del XX. Fue después que asiáticos y latinos cobraron mayor relevancia. Para Alemania el boom económico de la posguerra hubiera sido inimaginable sin la mano de obra dedicada y relativamente barata que ofrecían griegos, italianos y especialmente turcos. Y Francia todavía enfrenta las facturas que su historial colonialista le pasó, lo mismo en Asia que, abrumadoramente en Africa. Argelia, Marruecos y Túnez siguen siendo hoy un recordatorio para los galos de que todo en la vida se paga. EEUU se considera a si mismo el país de la asimilación. El “melting pot” ha permitido una curiosa mezcla, en que las comunidades de inmigrantes conservan creencias, tradiciones y costumbres pero al mismo tiempo buscan volverse “americanos” de hecho y de derecho. A más tardar la primera generación de inmigrantes nacidos en EEUU hace todo lo posible por adaptarse al estilo de vida y a los hábitos de su nuevo país. Alemania ha sabido combinar las características de un estado religioso, cristiano, con la tolerancia a otras religiones. Impulsados, forzados por su historia, los alemanes rechazan los persistentes intentos de discriminación o xenofobia con claridad y dureza. Las manifestaciones neonazis o antiislámicas encuentran respuesta en las calles, en el aparato de justicia y en la política. El reciente discurso de Angela Merkel no deja lugar a dudas: el Islam forma parte de Alemania, dijo ella, tanto como el cristianismo o el judaísmo, agrego yo. Francia, con su laicismo y jacobinismo heredados, no ha encontrado la formula adecuada para una población musulmana con frecuencia nacida ahí, o llegada de antiguas posesiones francesas. Relegados mayoritariamente a cinturones de pobreza, marginados socialmente, presionados por la fuerza de partidos xenófobos como el Frente Nacional, enfrentan además leyes que consideran discriminatorias, como la prohibición del uso del hijab o el velo en público. Hay quien estima que el 60% de los presos en las carceles francesas es musulman. El resultado salta a la vista: prisiones que son centros de reclutamiento y adoctrinamiento para radicales y fanaticos. Barrios que solo prometen un futuro de exclusión y pobreza. Discriminación, temor y retórica de odio en la vida pública. Un caldo de cultivo para el terrorismo y la demagogia religiosa. Después de los ataques, Francia tiene que repensar muchas cosas. Hay quien llama a apretar las tuercas, a copiar el modelo estadounidense de la invasión a la privacidad y las libertades individuales. Hay quien apuesta al olvido y la indiferencia. Y hay, por fortuna, muchos que creen que el terror, la violencia y el odio NO son inevitables. Es tarea de todos, gobierno, sociedad, partidos, líderes sociales y religiosos. Si apuestan a sacar ventaja de la tragedia, todos perderán. En cambio, si se deciden a cambiar, Francia podría una vez más volverse un modelo para el resto del mundo.

8

MILED MÉXICO

Yucatecos esperan captar 6 mil toneladas de mero en ciclo 2014-2015 “Durante el ciclo 2014-2015 la captura de mero, una de las principales pesquerías de escama de Yucatán, asciende a cinco mil 700 toneladas y se espera llegue a seis mil, antes de que inicie la veda del 15 de febrero al 15 de marzo”.

D

urante el ciclo 2014-2015 la captura de mero, una de las principales pesquerías de escama de Yucatán, asciende a cinco mil 700 toneladas y se espera llegue a seis mil, antes de que inicie la veda del 15 de febrero al 15 de marzo. El director estatal de Pesca, Delfín Quezada Domínguez, destacó que pese a que no alcanzarán la meta prevista de siete mil toneladas, habrá abasto suficiente de esta especie marina durante la próxima temporada de Semana Santa. En rueda de prensa, indicó que los pescadores, autoridades federales y locales acordaron que la veda continúe siendo de 30 días, ya que se había previsto, con base en un estudio de Conapesca, que el periodo sea de dos meses. Sin embargo, debido a que la solicitud fue presentada en diciembre pasado, ésta no prosperó y será hasta el próximo año cuando podría aumentarse a 60 días la veda. El también investigador en especies de escama expuso que la justificación para analizar un posible aumento en el periodo de veda, se sustenta en que investigaciones y señalamientos de organismos internacionales establecen que se requiere de al menos 90 días para recuperar un 30 por ciento del volumen de mero que se captura. Otra opción que se analiza es que se dé en un

promedio de 15 días por año, es decir, que en el primero pasaría a 45 días y en el segundo a 60, aunque esto se tendrá que consensuar con los pescadores. El funcionario estatal afirmó que la normatividad establece una talla de 33 centímetros y un peso de 450 gramos por cada ejemplar que se extrae. Asimismo, señaló que en la actualidad, el precio del mero en tierra es bueno, de 110 pesos en supermercados o mercados, mientras que “bajando del barco” se adquiere entre 60 a 70 pesos, lo que también ha representado buenos dividendos para los hombres del mar. Mencionó que pese a que el mero entrará en veda durante un mes, no existen restricciones sobre otras variedades de escama como son: el carito, canané, rubia o cazón, que también tienen una demanda positiva en los mercados local y nacional. El funcionario local dio a conocer que se lista un programa de apoyo a 12 mil pescadores dedicados al mero y que se encuentran en un padrón, a quienes se les dotará de 350 pesos semanales. Ellos, explicó, “realizarán actividades propias de su actividad como reparación de redes o embarcaciones, o trabajo comunitario”, además de que se les dotará de una despensa en el lapso de veda del mero. M


NACIONAL

Jueves 22 de Enero de 2015

Universidad de Zacatecas en paro indefinido, por adeudos

A

partir de este miércoles, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) realiza un paro indefinido en esa casa de estudios, en demanda de que la rectoría liquide los 115 millones de pesos que adeuda al Fovissste y garantice la vivienda de 480 empleados.

al rector Armando Silva Cháirez que cubra el adeudo histórico con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

estudiantes que el próximo lunes reingresarán a las aulas para comenzar el semestre; en tanto, ya se perjudicó al personal administrativo, que desde este 19 de enero iniciaron sus labores.

De esta manera, evitar que los trabajadores universitarios pierdan las casas que han pagado durante 25 o 30 años.

El líder del STUAZ, Rafael Rodríguez Espino, dijo que la acción tiene como objetivo pedir

Con la medida tomada por el sindicato de trabajadores universitarios, se afectará a miles de

Sin embargo, en reunión sindical, los miembros del STUAZ determinaron que ante la nula respuesta a su petición, por parte de la rectoría, este miércoles el paro se modificó para ser indefinido y en todas las unidades académicas, no sólo en el campus. M

Pemex dona vehículo a municipio de Estado de México “Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó al municipio de Axapusco, Estado de México un vehículo marca Chrysler como parte de la estrategia de desarrollo comunitario sustentable”.

P

etróleos Mexicanos (Pemex) entregó al municipio de Axapusco, Estado de México un vehículo marca Chrysler como parte de la estrategia de desarrollo comunitario sustentable. El auto, entregado a través de la Gerencia de Administración Patrimonial, se utilizará en recorridos a las distintas comunidades para apoyar los proyectos de campesinos en el área de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Económico.

El acto protocolario, que se llevó a cabo en las oficinas de Pemex Refinación ubicadas en la Ciudad de México, contó con la presencia del secretario del ayuntamiento, Hugo Alberto Lira Borja, y del primer regidor, Nicolás Elizalde Mendieta. Petróleos Mexicanos otorga estas donaciones de acuerdo con la normatividad vigente y autorizada por su Consejo de Administración. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Jueves 22 de Enero de 2015

Margarita Zavala Abogada

Dignificación de la política

L

os ciudadanos en México enfrentamos una gran incertidumbre sobre temas fundamentales, particularmente nos preocupan la economía, la seguridad y la justicia. Acompaña a esta incertidumbre el serio cuestionamiento a la clase política a tal grado que los partidos políticos llegaremos a las elecciones en uno de los niveles más altos de desconfianza y con una enorme exigencia ciudadana de combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas. Pero de telón de fondo está la exigencia de integrar a la política valores como la ética, la honestidad, la verdad, la congruencia; darle dignidad a la política es un imperativo. Me niego aceptar que la desesperanza y la desconfianza se vincule inmediatamente con la noble actividad humana que es la política. En estos días, inician en los partidos políticos los procesos internos. Estas instituciones de interés público también necesitan cuidar sus acciones para generar confianza en los ciudadanos. Somos muchos los que pensamos que la política en nuestro país debe tener como fin el servicio a México, nada más y nada menos. En medio de esta desconfianza hay numerosas personas que quieren ver en la política un camino para construir el bien común y lo están llevando a cabo. Somos muchos los que estamos seguros de que a través del diálogo y el debate de ideas podemos encontrar las soluciones a los problemas de la gente. Somos más quienes creemos que los partidos políticos deben ser instrumentos de los ciudadanos y no de unos cuantos. Afortunadamente, me consta que hay hombres y mujeres que serán candidatos y que sin duda tienen un genuino interés por servir a México, que trabajan por lograr un país con dignidad y verdad, un país a la altura de lo que realmente somos y podemos llegar a ser. El llamado en estos momentos políticos no es sólo para los que quieren el cargo y sus equipos; es decir, el deber político no está únicamente en quienes lograron la candidatura. El llamado en estos tiempos es para decidirnos en un ejercicio ciudadano de participación para exigir a las y los candidatos de cada partido lo que queremos para la política en nuestro México. En esta campaña, lo más importante son las y los ciudadanos que tienen mucho qué decir y qué exigir. Estoy segura que muchos se darán cuenta que hay candidatos a los que vale la pena acompañarlos, apoyarlos y trabajar para que ellos lleguen a los puestos de decisión por el bien de México. Este año no se acaba el 7 de junio. Nuestra sociedad sabe que México requiere más que una elección, le urge una vocación política desarrollada por los mejores ciudadanos para no perder la esperanza en la posibilidad de un México ordenado y generoso. La tarea es más allá: dignificar la política desde la ciudadanía, intervenir en los partidos políticos para exigir a las autoridades que rindan cuentas y que las instituciones políticas estén cerca de la sociedad. Se requiere actuar con sentido de urgencia y que los ciudadanos sacudamos la vida pública con una voz fuerte y una vigorosa participación que va más allá de un voto. Otra cosa para documentar el optimismo: Felicidades a tres mexicanos que enorgullecen a nuestro país a través de su vocación en el mundo del cine. Hoy, una vez más, se cuentan entre los mejores del mundo: Alejandro González Iñárritu, Emmanuel Lubezki y Martín Hernández. Nominados para los Óscares en las categorías de: mejor director, mejor fotografía y mejor edición de sonido respectivamente. Gracias a los tres.

10

MILED MÉXICO

Querétaro prevé 120 mil preinscripciones a educación básica “El periodo de preinscripciones a educación básica del sector público para el ciclo escolar 2015-2016 en la entidad será del 3 al 16 de febrero y por sexto año consecutivo será en línea”.

E

l periodo de preinscripciones a educación básica del sector público para el ciclo escolar 2015-2016 en la entidad será del 3 al 16 de febrero y por sexto año consecutivo será en línea, dijeron autoridades al apuntar que se prevé un aproximado de 120 mil aspirantes para este ciclo.

Otra ventaja, abundó, es que se reduce a sólo dos hojas tamaño carta utilizadas por los padres de familia durante todo el proceso de preinscripción e inscripción de su hijo o hijos en el nivel básico, lo que coadyuva a la preservación del medio ambiente y al ahorro público.

El coordinador de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq), jaime Escobedo Rodríguez, dijo en rueda de prensa que el hecho de utilizar el sistema de preinscripción en línea muestra grandes ventajas administrativas al sector educativo y a los padres de familia.

El titular de la Usebeq dio detalles del programa gubernamental Febrero Mes de las Preinscripciones, válido para el ciclo escolar 2015-2016 en todas las escuelas públicas de nivel básico en el país, que en el caso de Querétaro aplica el servicio en línea puesto en marcha en el proceso de 2010.

Destacó que la preinscripción en línea permite que un 90 por ciento de los aspirantes queden inscritos en el plantel de preescolar, primaria o secundaria que fue señalado como primera opción por los padres de familia.

“Son ya seis años de operar el servicio en línea de las preinscripciones en el estado de Querétaro, como una forma de ahorrar el dinero público y reducir los trámites administrativos en beneficio directo de los padres de familia, a través de la página electrónica www.usebeq.edu.mx/said”, enfatizó. Escobedo Rodríguez recordó que el año pasado hubo un total de 87 mil solicitudes de preinscripción al sistema básico público en la entidad, por lo que ahora se prevé que la demanda llegue a 120 mil demandas en línea. M


NACIONAL

Jueves 22 de Enero de 2015

Anuncian creación de la Fuerza Indígena Purepecha en Michoacán “Con los trabajos de topografía inició la construcción de la Escuela Judicial, espacio que contribuirá a una mejor capacitación y actualización de los servidores públicos del Poder Judicial de Michoacán”.

C

on los trabajos de topografía inició la construcción de la Escuela Judicial, espacio que contribuirá a una mejor capacitación y actualización de los servidores públicos del Poder Judicial de Michoacán para seguir brindando un servicio de impartición de justicia de calidad y oportuno.

Jaguares aumentan su población en Nayarit “La población de jaguares ha incrementado el número de individuos en la entidad, a 28 felinos”.

L

a población de jaguares ha incrementado el número de individuos en la entidad, a 28 felinos, anunció el titular de la Reserva de la Biosfera “Marismas Nacionales” de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de Nayarit, Víctor Hugo Vázquez Morán. El ambientalista expuso que en el 2010 la población era de 23 individuos en 133 mil hectáreas, pero en el reciente conteo, en 2014, se identificaron 28 jaguares, con mayor número de hembras; por cada tres de ellas, hay un macho. Vázquez Morán, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dijo que el éxito en el incremento poblacional del felino ha sido anual.

“Cada año venimos consiguiendo fuentes y recursos para el monitoreo, hemos tenido presupuesto también para trabajar con seis grupos de vigilantes comunitarios, a quienes se les paga jornales”, destacó.

En un comunicado, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) dio a conocer que la obra, ubicada en el ala sur del edificio adjunto al Palacio de Justicia José María Morelos, se edifica en un predio de 2 mil 938.51 m², y contará con una superficie de construcción de 5 mil 721.43 m², en 6 niveles. Ahí se ubicará una biblioteca con sala de lectura, aula de videoconferencias e informática, salón de usos múltiples, así como salas de mediación y conciliación, entre otros espacios.

El documento señala que dada la importancia que tendrá el Nuevo sistema de justicia penal, la Escuela tendrá sala de prácticas de juicios orales con capacidad para 50 alumnos. De igual forma, se utilizarán herramientas tecnológicas de punta a través del aula de educación a distancia y el acceso a bibliotecas virtuales a fin de enriquecer el conocimiento en las diferentes ramas del Derecho. La política del Poder Judicial de Michoacán en materia de capacitación contempla también el establecimiento de vínculos con instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la propia Secretaría de Educación en el Estado. El objetivo es el de reconocer de manera oficial y registrar los programas de estudios superiores correspondientes a los niveles de especialidad, maestría y doctorado. M

Los municipios que conforman la reserva de la biosfera, y que son hábitat natural del jaguar en Nayarit son las selvas bajas y medianas de Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Tecuala Acaponeta y Rosamorada. El titular de Conanp en Nayarit expuso que la principal amenaza para los jaguares en la entidad es la presión humana, por el incremento de tierras de cultivo, por lo que el reto de las autoridades es mantener las áreas protegidas libres de la mano del hombre. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Jueves 22 de Enero de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 21 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Dólar ventanilla

14.4500

14.0500

UDI

5.2211

12 de enero

Bolsa de México (IPyC) 42,232.82

01.15

Dólar Interbancario

14.7498

14.7548

Cetes

2.43%

12 de enero

Dow Jones

4,682.65

00.60

Dólar canadiense

12.0905

12.3997

TIIE

3.30%

12 de enero

Nasdaq

48.08

01.75

Euro

16.8534

17.2756

Mexibor

4.31

12 de enero

Yen

0.1217

0.1258

CPP

4.09

12 de enero

Real (Brasil)

5.5401

5.6779

Libor

23.66

12 de enero

Pemex se dice listo para importar crudo ligero de EU “La empresa podría iniciar el intercambio de crudo dos o tres meses después de la aprobación de EU; espera importar el energético para incrementar la producción de gasolina y diesel”.

L

a petrolera estatal mexicana Pemex estaría lista para iniciar la importación de crudo ligero de Estados Unidos dos o tres meses después de una eventual aprobación de la misma por parte de las autoridades de ese país, dijo el miércoles el director general de la empresa. Pemex dijo este mes que propuso a Estados Unidos un intercambio bajo el cual importaría hasta 100,000 barriles por día (bpd) de crudos ligeros y condensados a cambio de venderle crudos pesados, lo que terminaría con la tradición exportadora de México. El acuerdo buscaría incrementar la producción de gasolina y diesel y disminuir la de combustóleo y de petrolíferos con alto contenido de azufre en las refinerías de Pemex y proveer a Estados Unidos de crudo pesado mexicano para procesar en las refinerías de ese país. “El intercambio de crudo con Estados Unidos hace perfecto sentido económico. Queremos hacer lo que ya están haciendo los canadienses”, dijo a Reuters el director

12

MILED MÉXICO

general de Pemex, Emilio Lozoya, en una entrevista en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. “Ahora todo depende de su decisión. Podemos iniciar dos o tres meses después de que se haya dado la aprobación y en un año o un año y medio llegar a los niveles de 100,000 (bpd)”, señaló. Si son aprobadas, las importaciones pueden marcar una nueva era en las relaciones en energía con Estados Unidos, donde la producción ha repuntado debido al auge del petróleo de esquisto. Una profunda reforma energética puesta en marcha el año pasado terminó con el monopolio de 75 años de Pemex en la exploración y producción de crudo y gas y el Gobierno mexicano está esperando atraer miles de millones de dólares en inversión extranjera al sector. Pemex está batallando para revertir una década de declive en la producción de petróleo y ahora el desplome de los precios del crudo está golpeando sus finanzas. M

Indicador

Puntos

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Programa Select USA busca atraer inversión mexicana en Estados Unidos “La segunda edición de la cumbre Select USA, a realizarse el 23 y 24 de marzo en Washington D.C., Estados Unidos, busca atraer la atención de empresarios mexicanos y otras partes del mundo”.

L

a segunda edición de la cumbre Select USA, a realizarse el 23 y 24 de marzo en Washington D.C., Estados Unidos, busca atraer la atención de empresarios mexicanos y otras partes del mundo, para invertir en la Unión Americana, informaron el embajador de EU en México, Earl Anthony Wayne, la Agregada Comercial Rebecca Torres y la Especialista Comercial de la oficina diplomática, Martha Sánchez. Benjamín Franklin, ubicada en la ciudad de México, el diplomático estadounidense, Earl Anthony Wayne explicó que este programa es el evento más grande para promover a Estados Unidos como destino de inversión ante potenciales inversionistas. Detalló que la primera cumbre – llevada a cabo el año pasado-, reunió a más de 1,300 personas de 60 países y a casi todos los Estados de la Unión Americana. Puntualizó que el mandatario estadounidense, Barack Obama volverá a ser el anfitrión del espacio y se prevé sea dos veces más grandes. Los empresarios podrán conseguir en este espacio información sobre recursos, herramientas y regulaciones, así como la oportunidad de entrar en

contacto con prominentes líderes empresariales, inversionistas y representantes estatales, municipales y funcionarios del gobierno estadounidense con quienes podrán explorar oportunidades. También podrán dialogar sobre los recursos disponibles que apoyen a los inversionistas mexicanos. A través del programa estadounidense de vinculación en línea las empresas mexicanas podrán vincularse con sus homólogas; oficinas de desarrollo y funcionarios gubernamentales, quienes podrán brindarles las herramientas e información necesaria para llevar a cabo inversiones en EU. “Los Estados Unidos y México tienen una relación comercial y de inversión mutualmente benéfica”, afirmó Wayne y detalló que el comercio bilateral representa más del billón de dólares anuales. Puntualizó que las compañías estadounidenses cuentan con más de 101, mil millones de dólares en inversión directa en México y por su parte, la industria mexicana han invertido casi 33, mil millones de dólares en el país vecino, convirtiéndose en la fuente número 15 más importante de inversión extranjera directa en la Unión Americana. M


158 PORTADA 1.pdf 1 15/01/2015 12:08:05 a. m.

MILED

TERRORISMO AL QAEDA

A través de un video difundido en foros yihadistas, Nasr bin Ali al Anesi, un dirigente militar de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), con base en Yemen, aseguró que los hermanos Chérif y Said Kouachi llevaron a cabo la masacre en el semanario francés por orden del líder de la organización principal, Ayman al Zawahiri.

www.miled.com

MILED Del 18 al 24 de Enero 2015 | Año 3, Número 158

C

MY

CY

CMY

K

$30.00 / US $4.00

Y

CM

EPN RECONOCE ESFUERZO DE DUARTE

M

EPN reconoce

DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO158

esfuerzo de Duarte EL GLOBO DE ORO

González Iñárritu gana el Globo de Oro al Mejor Guión

IVONNE ÁLVAREZ

Designada como la candidata del PRI a la gubernatura de Nuevo León

JUAN RULFO 97 natalicio del gran escritor mexicano

MILED

03


INTERNACIONAL

Jueves 22 de Enero de 2015

José Carreño Carlón Director general del Fondo de Cultura Económica

Profecías y medios: realineamientos en la aldea

L

a crisis provocada por la caída de los precios petroleros arrolla simultáneamente a la esfera pública de México a Caracas y de Moscú a Texas, entre otros innumerables puntos intermedios. Un informe forense producido ayer en la universidad de una población de algo más de 100 mil habitantes enclavada en las montañas del Tirol austriaco, se debate hoy en México y el mundo, sobre la falta de datos concluyentes de los restos de los 43 desaparecidos en Iguala, otra población con parecido número de habitantes que Innsbruck, sólo que enclavada en las montañas del sur mexicano. Y está la conmoción que provoca de Madrid a Buenos Aires y de Tel Aviv al DF el probable asesinato del fiscal que acusó a la presidenta de Argentina de encubrir a los terroristas que causaron la muerte de cerca de un centenar de judíos. También la corrupción que ha llevado a la cárcel ya a cuatro directores de la empresa petrolera estatal de Brasil, con el correspondiente nuevo movimiento de piso de su presidenta. Entre otros asuntos en constante migración de locales a planetarios y viceversa, éstos destacan ahora en la agenda pública de nuestro país. Y al mismo tiempo llega a mi laptop el anuncio de Gedisa de una nueva edición de La aldea global, con las profecías cumplidas de Marshall Mcluhan, lanzadas hace cuatro décadas. El anterior listado de temas es sólo un ejemplo cotidiano de la puntualidad de las observaciones y premoniciones del profesor canadiense de moda en los años sesenta y setenta, más tarde relegado por el reduccionismo tecnológico atribuido a sus hallazgos y hoy nuevamente releído y revalorado en el mundo. Lo que pasaba en Guerrero… Es cierto que la variable tecnológica unificó en esa aldea global las aldeas vietnamitas y los suburbios estadounidenses. Allí, las familias norteamericanas se horrorizaban en tiempo real en el televisor con los desembarcos de decenas de miles de sus hijos en la antigua Indochina, seguidos de los desembarcos de regreso de sus ataúdes cubiertos con la bandera de las barras y las estrellas. Pero fue la variable política la que enmarcó la circulación de estas imágenes en las libertades informativas del sistema democrático y propició el surgimiento de grandes movilizaciones que volvieron insostenible aquella guerra. No pasó lo mismo -en los mismos años- en la periferia latinoamericana. Los crímenes de las dictaduras militares fueron silenciados o desfigurados en los flujos informativos según la alineación de medios y países en la Guerra Fría. En México, a la represión del movimiento de 1968, sofocada en los medios, sobrevino una guerra sucia contra los movimientos guerrilleros de la época con centenares o miles de desaparecidos y muertos que tampoco llegaron a las pantallas ni a los impresos noticiosos. Lo que pasaba entonces en las aldeas guerrerenses, en Guerrero se quedaba, a diferencia, por ejemplo, de la visibilidad nacional e internacional de la actual tragedia de los normalistas de Ayotzinapa. Pluralidad. A los siete pecados capitales que les endilgué el miércoles a nuestros medios, entre los que destacaba su clientelismo, hay que oponerles ahora una virtud, el de su pluralidad alcanzada, incluyendo la pluralidad de sus relaciones clientelares, a diferencia del obligado monopolio de la colusión de los tiempos más duros del partido dominante. Esa pluralidad renace hoy con las migraciones del nuevo año de profesionales de unos medios a otros. E incluye la bienvenida adquisición de Ciro Gómez Leyva por El Universal; la llegada del talentoso vicepresidente de noticias de Televisa a Milenio, junto con el regreso allí de Héctor Aguilar Camín; la nueva y prometedora dirección general de información política y social de El Financiero, a cargo del combativo Pablo Hiriart, y la muy celebrable reincorporación del sólido Raúl Trejo Delarbre a Crónica, con el brillante cartonista Falcón, editor además de ese diario en Guadalajara. Realineamientos en la aldea local de los medios, cuyo sentido habrá que ir desmenuzando.

14

MILED MÉXICO

Mantendrán Cuba y EE.UU. diálogos migratorios constructivos “Representantes de Cuba y Estados Unidos, reunidos, acordaron mantener el diálogo constructivo con vistas a lograr un flujo migratorio legal, seguro y ordenado entre los dos países”.

A

l concluir la vigésimo octava ronda de conversaciones sobre los acuerdos bilaterales sobre esa materia alcanzados en 1994 y 1995, ambas delegaciones expresaron el compromiso de avanzar sobre la base del respeto mutuo.

interceptados en alta mar (como establecen los acuerdos) y continúa vigente la política de Parole (que otorga residencia en Estados Unidos a profesionales y técnicos de la salud cubanos que cumplen misiones en otros países).

El equipo estadounidense, sin embargo, reiteró la decisión de su país de mantener la Ley de Ajuste Cubano y la política de pies secos-pies mojados, consideradas por La Habana como principales incentivos a la emigración ilegal desde la isla hacia Estados Unidos.

Vidal consideró censurable el robo de cerebros que priva a Cuba de esos recursos humanos, imprescindibles para el desarrollo de su sociedad.

El subsecretario asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado norteamericano, Edward Alex Lee, expresó su satisfacción por el desarrollo de las conversaciones con Cuba sobre temas migratorios. Lee, quien preside la delegación estadounidense a esta edición de las negociaciones, señaló que este contacto ha tenido lugar en un espíritu de colaboración, pese a las diferencias que aún existen entre ambas partes. Por su lado, la directora general para Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal, enfatizó en conferencia de prensa que esas regulaciones impuestas son contrarias a la letra de los acuerdos migratorios bilaterales. Recordó que dichas medidas confieren a los ciudadanos cubanos un trato diferencial, exclusivo y único que no recibe ningún otro habitante del planeta, por lo que es un elemento que anima esas salidas ilegales. Denunció que no son devueltos todos los

No obstante, destacó la coincidencia en lo favorable que resultaron los intercambios recientes entre el Servicio de Guardacostas norteamericano y Tropas Guardafronteras de Cuba. Afirmó que estas conversaciones permitieron evaluar, en un ambiente constructivo, diversos aspectos de las relaciones migratorias. Estos incluyen el cumplimiento de los acuerdos vigentes, la emisión de visas para emigrantes y visas temporales. Ambas partes sostendrán mañana la primera reunión sobre el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Este segmento estará presidido, por la parte norteamericana, por la secretaria asistente de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, mientras Vidal encabezará la delegación cubana. En esa ocasión se abordarán los principios y pasos para el restablecimiento de esos nexos y la apertura de Embajadas, y en un tercer contacto se discutirán otros asuntos de interés bilateral, informó la cancillería. M


INTERNACIONAL

Jueves 22 de Enero de 2015

Ataque a un palestino en un colectivo en Tel Aviv: 9 heridos

E

l atacante, de 23 años, fue “neutralizado” con disparos en sus piernas y detenido por la policía israelí; tres personas están en grave estado

Japón hará todo lo posible para liberar a rehenes de yihadistas

E

l primer ministro de Japón, Shinzo Abe, prometió hoy hacer todo lo posible para lograr una pronta liberación de los dos rehenes japoneses en poder del grupo yihadista Estado Islámico (EI) y advirtió que su país jamás cederá ante el terrorismo.

de la crisis de los dos rehenes, consideró que Japón está ante ‘una difícil carrera contrarreloj’ para liberar a los dos rehenes en manos del EI, según la agencia japonesa de noticias Kyodo.

‘He dado instrucciones oficiales para utilizar cualquier ‘Vamos a tomar todas las canal diplomático posible medidas posibles en la lucha para asegurar la liberación de internacional contra este te- los dos japoneses’, aseguró. rrorismo despreciable’, dijo Abe a la prensa al término Japón ‘trabajará mano a de una reunión ministerial mano con la comunidad insobre la crisis de los rehenes. ternacional y contra el terro‘Nunca cederemos ante el te- rismo infame’, indicó Abe, rrorismo’, recalcó. quien ha mantenido conversaciones telefónicas con el En un video difundido el rey Abdullah de Jordania, el martes, el EI amenaza con presidente turco Recep Tayip ejecutar a dos rehenes japo- Erdogan y el presidente egipneses si no recibe el pago de cio Abdel Fatah al Sisi. 200 millones de dólares en 72 horas, la misma cantidad Abe y el secretario del gabique Abe anunció en Egipto nete, Yoshihide Suga, subraque destinará para ayudar a yaron que Japón ha promelos países de Medio Oriente tido apoyo humanitario ‘no a luchar contra el grupo yi- militar’ para las naciones de hadista. Medio Oriente que están luchando contra el EI, neganAbe, quien interrumpió su do que Tokio vaya a donar visita por Medio Oriente dinero para matar a los yipara centrarse en la gestión hadistas. M

colectivo de línea y apuñaló repetidamente al conductor, que se defendió con un spray lacrimógeno. Luego el agresor huyó, hiriendo a otras personas en su huida, pero entonces fue “neutralizado por un El terror volvió a Tel Aviv cuando un pa- oficial de los servicios penitenciarios que lestino de 23 años armado con un cuchillo le disparó y lo hirió en una pierna”, dijo atacó a una docena la vocera policial de personas dentro Luba Samri. de un colectivo antes de ser “neuEl oficial explicó tralizado” y detenique se dirigía a un do, indicaron fuentribunal cercates policiales y de no, cuando vio la emergencias. escena. “De repente, vimos a gente De las 9 víctimas, salir del autobús la mayoría heridas corriendo. Cuando por el arma y aloímos los gritos gunas por intentar escapar en medio del pidiendo ayuda, saltamos del coche, y yo pánico, hay tres en estado de gravedad. y otros tres corrimos detrás del terrorisAsimismo hay siete personas en estado de ta. Al principio disparamos al aire y desshock, informó el servicio de emergencias. pués le disparamos a las piernas”, explicó a la prensa el guardia, identificado como Sobre las 7 hora local, el agresor entró en el “Benny”. M

Francia refuerza seguridad y agencias de espionaje tras ataques

F

rancia reclutará a miles de policías, espías e investigadores adicionales para reforzar la seguridad nacional y los servicios de inteligencia, anunció el miércoles el primer ministro Manuel Valls, dos semanas después de que 17 personas murieran a manos de milicianos islamistas. Advirtiendo que el nivel de amenaza continuaba alto tras el ataque islamista más mortal en suelo francés, Valls dijo que el país contrataría a 2.680 personas para la policía y los sectores de justicia, inteligencia y defensa para el 2018 para que realicen tareas antiyihadistas, de vigilancia y seguridad. También se empleará a decenas de capellanes musulmanes adicionales para trabajar con potenciales milicianos en las repletas cárceles francesas.

“La lucha contra el terrorismo, el yihadismo y el Islam radical será un largo trayecto”, dijo Valls en una conferencia de prensa luego de que las medidas fueras acordadas por el gabinete del presidente Francois Hollande. “La primera necesidad es que reforcemos los activos humanos y materiales de nuestros servicios de inteligencia”, dijo Valls, quien luego de los ataques de entre el 7 y 9 de enero reconoció que hubo “déficits” en los planes de control y justicia. Valls dijo que se debatirá una posible pena bajo la que quienes cometan delitos podrían perder algunos derechos cívicos. Pese al anuncio de un gasto adicional de 425 millones de euros (492 millones de dólares), Valls dijo que Francia respetará los compromisos en las finanzas públicas que hizo a sus socios de la Unión Europea. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Jueves 22 de Enero de 2015

Capacitan a funcionarios sobre nuevo sistema penal acusatorio

A

nte la necesidad de que los servidores públicos refuercen sus conocimientos sobre el funcionamiento del nuevo sistema penal acusatorio, este miércoles inició el programa “La Capacitación Llega a tu Oficina”, que se brindará a 250 funcionarios. En un comunicado, la subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal detalló que el taller estará a cargo de expertos del Instituto de Capacitación Penitenciaria (Incape), quienes acudirán a los reclusorios para hablar sobre el nuevo sistema. Detalló que durante el primer día la preparación se dará a 250 personas pertenecientes a las áreas de Dirección, Jurídica, Seguridad, Técnica y Administración de siete centros penitenciarios. El curso consta de un taller audiovisual, dis-

tribución de bibliografía y análisis-debate de casos durante cinco horas, tres días a la semana y participan 30 empleados, precisó. Al respecto, el subsecretario de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, Hazael Ruiz Ortega, acudió al inicio de este programa y consideró importante que los servidores públicos refuercen sus conocimientos en el tema del nuevo sistema penal acusatorio. “La consigna del secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, es que la capacitación sea continua y con ejemplos claros de las implicaciones directas en los centros penitenciarios de este nuevo sistema que inició el pasado 16 de enero”, señaló. Ruiz Ortega añadió que en este proyecto también participan los funcionarios de las Comunidades de Tratamiento para Adolescentes. M

Policía Federal y Ejército liberan

a 23 secuestrados en Guerrero

E

fectivos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano rescataron a 23 personas que estaban en cautiverio en el poblado Nicolás Bravo, en el municipio de Arcelia, y detuvieron a 13 presuntos integrantes de un grupo delictivo. La Policía Federal relató que su personal y del Ejército realizaban patrullajes de disuasión, prevención y vigilancia en Nicolás Bravo, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, cuando fueron agredidos a balazos por personas que viajaban a bordo de un vehículo. En una tarjeta informativa detalló que los efectivos federales y soldados repelieron la agresión y establecieron un operativo de búsqueda, localizando en el monte, en una especie de cueva, a 15 hombres y ocho mujeres que se encontraban privadas de su

16

MILED MÉXICO

libertad. Además, agregó, en el operativo de búsqueda de los agresores uno resultó herido y fueron detenidas 13 personas, 10 del sexo masculino y tres femenino, presuntamente miembros del grupo delictivo que opera en la entidad. En la detención de los delincuentes, la Policía Federal y el Ejército aseguraron siete armas largas, así como cargadores y cartuchos. M

Gobierno de SLP realiza

operativo sorpresa en

el Penal de La Pila

S

e llevó a cabo un operativo de revisión sorpresa en las instalaciones del Centro Estatal de Reinserción Social de La Pila (CERESO) así lo informó la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí (SSPE) a través de comunicado . Custodios y policías estatales revisaron a detalle cada una de las celdas y áreas del CERESO como las secciones varonil y femenil con todas sus áreas, donde personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en conjunto con la Unidad de Derechos Humanos de la SSPE, verificaron que no se vulnerara la integridad de los interno. El secretario general de gobierno, Cándido Ochoa Rojas, acudió al penal acompañado del secretario de seguridad pública, Joel Melgar Arredondo y la directora general de prevención y reinserción social Concepción Tovar Monreal, donde supervisaron que todo se llevara a cabo conforme a los lineamientos marcados por el sistema penitenciario. Como resultado de una exhaustiva revisión de las celdas se encontraron diversos artículos prohibidos como puntillas hechizas, películas en DVD, botellas de vino y una planta pequeña con características físicas de

la marihuana. Además de dos grapas de una sustancia blanca con las propiedades físicas de la cocaína y una de marihuana, pipas para fumar entre otros artículos ajenos a la reclusión. Durante la revisión participó la unidad canina K9 de la SSPE que apoyó con las labores de detección de objetos prohibidos; los cuales fueron puestos a disposición de los Agentes del Ministerio Público que presenciaron el operativo para los trámites correspondientes. La dependencia de seguridad estatal informó que todo se llevó en orden y sin ningún contratiempo; el operativo tuvo una duración de seis horas aproximadamente, y concluyó la madrugada de este martes, contando en el pasillo de rondín vehicular interior, patrullas con personal de la Secretaría de Marina que brindaron seguridad mientras se llevaba a cabo la inspección. Con estas acciones el gobierno del estado mantiene su compromiso de conservar en orden y en la legalidad los penales y cárceles del estado, los cuales se harán de manera constante y sorpresiva con la finalidad de que los centros de reinserción social se encuentren sin artículos no permitidos a la reclusión. M


DEPORTES

Jueves 22 de Enero de 2015

EL MAGNATE WANG COMPRA

20% DEL ATLÉTICO DE MADRID

C

hina se asienta en el fútbol europeo: el multimillonario Wang Jianlin compra el 20% del club español Atlético de Madrid, anunciaron ambas partes este miércoles, en una muestra del creciente interés del gigante asiático por los grandes clubes de Europa. Por valor de 45 millones de euros (52 millones de dólares), el acuerdo entre el club campeón de España y el grupo Wanda, dirigido por este magnate chino del sector inmobiliario, es un maná muy bienvenido por las finanzas de los “colchoneros”, en rojo en los últimos años debido a importantes atrasos de impuestos. Esta operación permite por otra parte a Wang, de 60 años y gran aficionado al fútbol, diversificar sus actividades más allá del sector inmobiliario, los hoteles y los multicines, al tiempo que satisface su pasión por el balón. M

VISITA SCOUT CAMPAMENTO

L

a organización del Club de Beisbol Saraperos sigue en su empeño por conseguir talentos juveniles que en un futuro sean las bases del equipo grande, durante las últimas fechas se han visto muy activos los scouts Héctor Sánchez Sosa, Guadalupe Chávez y Rodrigo Dávila, que están tras la búsqueda de jugadores jóvenes para atraerlos a la “nave verde”. El zacatecano Sánchez Sosa, ex sarapero que vistió la casaca verde como pitcher durante las temporadas 90 y 91, dejó entrever que el club de casa ya tiene en la mira a los peloteros saltillenses Ernesto Hidrogo, Antonio Martínez y Brandon Cepeda, quienes fueron captados en un campeonato llevado a efecto en Piedras Negras y tienen posibilidades de ser llamados para formar parte del proyecto de entrenamientos. Igualmente hizo saber que hay alrededor de entre 19 jugadores que se está siguiendo de cerca, los que están practicando en el campo de beisbol del fraccionamiento San Patricio, ya que el Parque Francisco I. Madero está en vías de rehabilitación. M

LA ÚLTIMA VISITA AL AZTECA DE

CUAUHTÉMOC N unca en el futbol mexicano el nombre de Cuauhtémoc (el águila que desciende) estuvo tan cerca de la literalidad. Y es que a sus recién 42 años cumplidos la carrera de Cuauhtémoc Blanco planea con alas abiertas sobre el retiro y no sería extraño que cuando salte al césped el próximo sábado sea aclamado por última vez en partido oficial ante el que fue el equipo de sus pasiones: el América.

to ante algún combinado (Amigos de Cuauhtémoc) y contra algún equipo europeo para decir adiós al Temo. M

Es la fecha tres del Clausura 2015, casi 23 años después de aquel debut del 5 de diciembre de 1992, cuando bajo las órdenes de Miguel Ángel López, un joven veloz y un tanto encorvado sustituyó a Raúl Rodrigo Lara para terminar el cotejo que las Águilas terminaron empatando 1-1 ante el León en el viejo Nou Camp; en el Azteca lo haría una semana después en duelo ante Tigres. Desde entonces Blanco vivió, salió, volvió y emigró del América como el chico rebelde, pero siempre favorito de la afición americanista. El eterno 10 amarillo también jugó algunas temporadas en Necaxa, Veracruz, Santos, Dorados (en Primera A) y ahora tira del carro poblano en busca de la salvarlo del descenso. Y tan agradecidos están los poblanos con la aportación que Blanco les proporciona partido a partido que la directiva camotera ha invitado al Club América a que le rinda un homenaje a Cuauhtémoc el próximo sábado en el Azteca, en lo que podría ser la última vez que la afición azulcrema puede ver a su ídolo en partido oficial, aunque sea con una escuadra contraria. “La invitación es a todos los equipos que deseen organizar algo para la despedida de Cuauhtémoc, más al club América, de donde fue un jugador simbólico e importante”, es la invitación que lanzó Jesús López Chargoy, presidente de los camoteros, quien anunció algunos partidos de despedida de su conjun-

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Jueves 22 de Enero de 2015

NAHILA HERNÁNDEZ

CRUZARÁ DESIERTO EN CHILE

L

SERGIO PÉREZ

PROMETE SU MEJOR TEMPORADA EN LA F1

T

ras conseguir la mejor temporada del Force India, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez aseguró que buscará el objetivo de hacer historia en Fórmula Uno para este 2015. Durante la presentación oficial del equipo en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, el corredor sostuvo que está para grandes cosas esta temporada, pues el coche con el que competirá da signos de ir por el camino correcto y anímicamente llega motivado por un 2014 en el que cosechó buenos resultados y recuperó su confianza en la pista. “Como piloto voy a estar en mi mejor momento llego muy motivado esta temporada y no tengo duda que va a ser la mejor, el año pasado llegaba bastante desmotivado con lo que paso en McLaren y hoy en día llego como si fuera mi primer año, con todo para intentar ganarme un lugar dentro de los grandes equipos”, sentenció. En sus cinco años en la máxima categoría, Pérez Mendoza ha vivido de todo, al estar en un equipo grande como Woking y probado la incertidumbre de casi quedarse sin asiento, además también subirse al festejo de ganadores con cuatro podios en su paso por la Fórmula Uno.

18

MILED MÉXICO

“Checo” dio a Force India su mejor año en 2014, sentimiento que lo hace creer para los retos de la nueva temporada, “son equipos históricos dentro del campeonato, por Sauber han pasado campeones del mundo y haberle dado la mejor temporada fue algo especial, ahora en este equipo espero seguir mejorando”. Tras la presentación de los nuevos colores del equipo en el monoplaza, señaló que el coche todavía tiene un largo camino que recorrer hasta Barcelona, ya que en Jerez correrá con el auto viejo modificado con partes del nuevo. Detalló que la escudería aún no decide quien se subirá en los primeros test al coche, pero adelantó que lo más probable es que sea el reserva o tercer piloto, y que tanto él como su compañero Nico Hulkenberg se presentarán hasta el circuito de Montmeló, “confío en que si llegamos al segundo test con las armas listas para ponerlas apunto, podemos estar en una buena posición para Australia”. Durante el evento acompañaron al piloto, Carlos Slim Domitt, presidente de Escudería Telmex; Vijay Mallya, director de Force India y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal. M

a ultramaratonista de origen cubano, Nahila Hernández, buscará pasar a la historia cuando intente cruzar el desierto Atacama, en Chile, en septiembre próximo, como su principal objetivo de este 2015. Hernández, quien se inició en esta especialidad en el 2008, se presentó este miércoles para dar a conocer sus proyectos de este año y el principal es recorrer los mil 300 kilómetros de la zona más árida del mundo con el objetivo de hacer historia. Pero esta travesía, más allá de retar al cuerpo, tiene como meta estudiar de manera científica el comportamiento del ser humano en condiciones extremas. Por dicha razón, tanto ella como su compañero de carrera, Cristian Sieveking, serán monitoreados por personal del laboratorio Spora-T, para estudiar cada uno de los momentos críticos que tendrán en su estadía en el desierto. M

CLAVADISTAS MEXICANOS POR

PASE A GRAND PRIX 2015

L

as monarcas centroamericanas de Veracruz 2014, Dolores Hernández, Alejandra Estrella y Gabriela Agúndez, fueron confirmadas para tomar parte en el Campeonato Nacional de Invierno de Primera Fuerza de Clavados, el cual se realizará este fin de semana en León, Guanajuato. Así lo dio a conocer el coordinador técnico de clavados de la Federación Mexicana de Natación, Juan Colín, quien comentó que además participarán los medallistas mundiales, Jahir Ocampo y Julián Sánchez, en busca de su pase a las etapas del Grand Prix de este año. Sin embargo, lamentó la baja de las medallistas olímpicas de Londres 2012, Laura Sánchez y Paola Espinosa. M


GADGET

Jueves 22 de Enero de 2015

C

asio anunció que G-Shock y el artista urbano Kevin Lyons trabajaron en conjunto para crear el nuevo reloj GB5600B-K8 que, además de su diseño vanguardiasta, es resistente a impactos y ofrece la posibilidad de sincronizar redes sociales. El artista neoyorquino Kevin Lyons mencionó que lo primero que se le vino a la mente a la hora de diseñar este reloj fueron bloques de concreto, pues representan solidez y resistencia, tal como los modelos de G-Shock. Así fue cómo surgió el modelo GB5600B-K8, que además viene en un empaque lleno de estilo urbano y una revista ilustrada a mano por el artista.

Bluetooth para enlazarse con celulares, su resistencia a impactos, el que es sumergible al agua hasta una profundidad de 200 metros; adicionalmente, cuenta con un controlador de música, alerta de llamada entrante, alerta de correo electrónico y notificaciones de Facebook y Twitter,alarmas, despertador, cronometro y súper iluminación LED. M

Entre las características de G-Shock GB5600B-K8 se encuentran su conectividad

L

a app que controlará el Apple Watch desde el iPhone y de Personal Robot, el nuevo asistente virtual que hará por ti prácticamente todo, desde despertarte por la mañana hasta anotar en tus juntas, pasando por preparar el café o pedir comida a domicilio. M

L

a competencia robótica anual “DARPA Robotics Challenge”, organizada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, está cada vez más cerca y, para ser más exactos, este año se llevará a cabo del 5 al 6 de junio en Pomona, California, donde los mejores robots del mundo enfocados a ayudar en misiones de rescate se reunirán para competir por un premio de 2 millones de dólares. Recordemos que el año pasado el robot SCHAFT, un robot japonés de 1.67 metros y 94 kilos, venció al conocido y favorito de todos –al menos en el mundo de la robótica–, el robot ATLAS. Como antecedente, es importante decir que en la actualidad ambos son propiedad de Google. La diferencia radica en sus antecedentes, ya que ATLAS fue parte del “paquete” que Google adquirió al comprar Boston Dynamics, mientras que SCHAFT fue una compra más

independiente. Sin embargo, este año ATLAS está siendo renovado y, de hecho, únicamente conser vará las piernas y los pies del modelo a n t e r i o r, ya que el resto fue rediseñado para tener una estructura mucho más fuerte, ligera y resistente, haciéndolo mucho más ágil y apto para superar las pruebas del torneo. Además, en esta ocasión llevará una mochila que lo proveerá de energía, por lo que no necesitará cables y no tendrá ataduras para moverse. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

bién tributo a otros compositores como María Greever, Agustín Lara y Roberto Cantoral, por mencionar algunos. Consuelo Velázquez Torres Ortiz nació el 21 de agosto de 1920 en Ciudad Guzmán, Jalisco, y falleció el 22 de enero de 2005 por complicaciones de una caída que tuvo en octubre de 2004 en la 10 años de su muer- escalera de su casa. te, la compositora mexicana Consuelo La multipremiada composiVelázquez, autora de tora dio muestra desde pe“Bésame mucho”, considera- queña de sus grandes dotes da “La Canción del Siglo” y musicales, pues a los cuatro con la cual se consagró a ni- años tocaba el piano sin vel nacional e internacional, haber tomado clases y a los es recordada con el espectá- seis ofreció su primer recital culo “Su majestad, el bolero”. en la Academia de Serratos.

A

El “show”, encabezado por Angélica Aragón y Roberto D’Amico, inicia con el tema “Bésame mucho”, escrito por Velázquez en 1940, el cual ha sido grabado por infinidad de intérpretes, entre ellos The Beatles. En el mencionado espectáculo se rinde tam-

Sus maestros fueron Ramón Serratos y Aurora Garibay, con quienes se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en el Conservatorio Nacional y en el Palacio de Bellas Artes, donde en 1938 se recibió como pianista de concierto. M

“GLORIA”

LISTA PARA ESTRENARSE EN EUA Y OTROS PAÍSES

DE AMÉRICA LATINA

T

ras su estreno en México, la cinta “Gloria” se prepara para llegar a la taquilla de otros países de América Latina y Estados Unidos en abril próximo, así como para lanzar su banda sonora, indicó Matthias Ehrenberg. El productor señaló que se está cerrando la etapa de exhibición en las salas mexicanas, por lo que ahora sólo esperan el debut en otras naciones donde hay gran interés por ver el material fílmico. M

20

MILED MÉXICO

Jueves 22 de Enero de 2015


ESPECTÁCULOS

Jueves 22 de Enero de 2015

Benedict Cumberbatch EL ACTOR BRITÁNICO MÁS CODICIADO

E

l actor británico Benedict Cumberbatch se convirtió en el británico más codiciado, superando al carismático exfutbolista David Beckham, de acuerdo con una encuesta de opinión sobre la celebridad masculina más deseada. Cumberbatch, recién nominado para un premio BAFTA, que otorga la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, por su actuación estelar en “The Imitation Game” (Descifrando Enigma) resultó el más deseado con 18 por ciento de la votación. El diario británico Evening Standard citó al sitio de internet DatingPriceGuide. co.uk que llevó al cabo la encuesta para determinar quién es la figura pública más popular. El actor de 38 años, quien protagonizó la serie de televisión de la BBC “Sherlock” fue elegido por ser muy británico, poseer un físico poco convencional y por su simpatía en general. El ojiazul, quien está comprometido con Sophie Hunter, resultó el favorito dejando fuera a otros galanes de Hollywood como Johnny Depp y Brad Pitt.

El exfutbolista del Manchester David Beckham se ubicó en tercer lugar con 16 por ciento de los votos. Y para las seguidoras de la banda One Direction, uno de sus miembros Zayn Malik logró colarse en el quinto lugar del “top ten” de los hombres más guapos.

“Han sido 20 años

Entre los primeros diez se encuentran también el cantante Olly Murs (cuatro), el pelirrojo Ed Sheeran (siete), el también pelirrojo y protagonista de “The Theory of Everything”, Eddie Redmayne (ocho) y el actor de Hollywood George Clooney (diez).

L

deliciosos, valió la pena”

os 20 años que la Orquesta Buena Vista Social Club lleva sobre los escenarios, “han sido deliciosos y fantásticos, todo valió la pena”, afirmó Jesús “Aguaje” Ramos. El director musical, líder de la banda y trombonista, dijo que en 2016 la agrupación concluirá su ciclo con orgullo, tras visitar infinidad de países como parte de su gira musical “Adiós tour”.

(voz), el maestro Manuel “Guajiro” Mirabal (trompeta), el virtuoso Barbarito Torres (laúd) y Jesús “Aguaje” Ramos. “Todas las despedidas causan dolor y más porque llevamos 20 años haciendo música juntos por todo el mundo; sin embargo, es momento de hacer nuevos proyectos y que las nuevas generaciones se encarguen de seguir llevando la música por todo el mundo.

“Durante 20 años logramos mantener nuestra música a un buen nivel y a la fecha, el público nos recibe con alegría, cariño y el deseo intacto de seguir escuchándonos. La experiencia ha sido deliciosa y fantástica, todo valió la pena”, resaltó.

“Nosotros cumplimos con la tarea de rescatarla, de sacarla del fondo del mar y llevarla a todos durante 20 años, a los jóvenes ahora les toca continuarla así de linda, de pura y sin contaminación”, declaró el músico en entrevista telefónica desde La Habana, Cuba.

El próximo 4 de febrero la Orquesta Buena Vista Social Club regresará a la capital mexicana para presentarse en el Auditorio Nacional. Frente a su fiel público, ahí estarán la diva del son, Omara Portuondo

Los integrantes se encuentran bien de salud, aunque “los años y la vida no perdonan”, dijo, “hay que prepararse para el futuro y enseñar a las nuevas generaciones”. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Jueves 22 de Enero de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tus reacciones emocionales de hoy pueden ser algo impredecibles. Alguien que te conoce bien te lo va a hacer notar y deberás escucharle. Sus palabras te serenan y no te empeñes en llevarle la contraria, porque tiene razón en lo que observa. Cambia tu perspectiva.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Te interesa quedar muy bien hoy en un asunto profesional y lo vas a conseguir, ya que estará muy bien aspectado ese terreno y más si tiene relación con algo artístico. Tu autoestima sube incluso si piensas que hay algo que puedas mejorar en ese terreno.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Los aspectos astrales favorecen un día divertido, distendido en el que vas a disfrutar de una actividad que realmente le sienta muy bien a tu espíritu. Estarás feliz y en buena compañía, incluso estarás seductor y con ganas de mostrar tus encantos y tu ingenio.

TAURO ABR 20 - MAY 20 No sueles ser tacaño, pero hoy puede que tengas un acusado sentido del ahorro que hará pensar a alguien que lo eres. Ten cuidado y explica tus motivos reales para que tu imagen no de una impresión negativa. Vas a poner las cosas en su sitio sin grandes dificultades.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Harás un plan al margen de tu pareja porque llegas a un acuerdo con ella para sentir ese soplo de independencia que es muy conveniente ahora para la relación. No significa un distanciamiento, sino una renovación de algunas costumbres que te harán sentir mejor.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Llega el fin de semana y eso te reconforta mucho, ya que has tenido ciertas tensiones. Aprovecha para no pensar más en lo que no puedes resolver de momento. Deja para la semana que viene un asunto engorroso, de tipo legal, que debe reposarse, aclararse más.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Mentalmente andarás hoy algo cansado, con las ideas poco claras, así que dedícate a esas actividades que no supongan mucho esfuerzo. Pero no te quedes en casa, sal a distraerte o haz ese recado que en el fondo puede ser una excusa agradable para dar un paseo.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Las amistades te dan hoy satisfacciones, y debes aceptar una invitación aunque te suponga algún gasto. Será una inversión en tu vida social con beneficios emocionales ya que renuevas lazos y conversaciones que le sientan bien a tu espíritu. Ánimo en alza.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Los sentimientos serán hoy algo que te interese mucho, pero si has puesto tus ojos en alguien nuevo, o estás buscando pareja, no te lances demasiado pronto, actúa con calma, dejándote querer y con algo de picardía o estrategia. Hacerse el interesante te funcionará bien.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Empiezas a ver con más optimismo un problema que afecta a un hijo o a alguien querido, porque ves que puede salir bien de la situación. Sabrás estar a su lado y observarás de cerca la evolución de ese asunto e incluso hablarás con alguien de su entorno que te aportará soluciones.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Impondrás tus propias reglas en algún grupo en el que sueles moverte y puede que a alguien no le guste mucho y se sienta desplazado. Procura actuar con tacto para no despertar sentimientos negativos, envidias o celos que te puedan repercutir en el futuro.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Tendrás que intervenir en un problema laboral en el que andan en juego varios egos y cierto cúmulo de trabajo. Poner orden en todo ello será importante y no debes dejarlo en manos de otros que quizá deseen estar en tu puesto. Observa todo con mucha atención.

GORILA

GATO

FOCA

YEGUA

CEBRA

CERDO

BUEY

OSO

VACA

CANGURO

TIGRE

TORO

RATÓN

ZORRO

BURRO

BISONTE

CONEJO

MORSA

PERRO

LOBO


RECREO

Jueves 22 de Enero de 2015

Bryana

Holly

B

r y a n a Hol ly, modelo nativa de Miami pero actualmente vive en Los Ángeles, California, la sexy rubia recibió el título por Transworld Surf en 2011, Bryana pasa la mayor parte de su tiempo en bikini y la mayoría de ese tiempo tomando selfies. No es de extrañarse que ella tiene más de 704.000 seguidores de Instagram. M

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.