Miled mexico 23 01 2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Metro recaudó casi dos mil mdp por alza en tarifa

6

Viernes 23 de Enero del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 885

INTERNACIONAL Hallan otros seis cuerpos tras accidente de AirAsia

Precio $5.00

MÉXICO México, líder en Latinoamérica en protección de datos personales: Ifai

04

14

Alfredo Castillo deja de ser comisionado de Michoacán

“El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que Alfredo Castillo Cervantes concluye su responsabilidad como comisionado en Michoacán, para incorporarse a nuevas actividades, y que se mantendrá el apoyo federal en la entidad”.

DEPORTES CODESAL, defiende a sus árbitros

GADGETS Windows Holographics, Microsoft da vida a la realidad virtual

17

19

3

ESPECTÁCULOS Imagine Dragons, disfrutan México

20


MÉXICO

Viernes 23 de Enero de 2015

Concluye Castillo Cervantes

labor en Michoacán “El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que Alfredo Castillo Cervantes concluye su responsabilidad como comisionado en Michoacán, para incorporarse a nuevas actividades, y que se mantendrá el apoyo federal en la entidad”.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Viernes 23 de Enero de 2015

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que Alfredo Castillo Cervantes concluye su responsabilidad como comisionado en Michoacán, para incorporarse a nuevas actividades, y que se mantendrá el apoyo federal en la entidad. Al encabezar la Evaluación del Plan Michoacán “Juntos lo vamos a lograr”, el funcionario federal destacó la labor de Castillo Cervantes, y resaltó que lo más importante es que sin duda tiene el reconocimiento de la mayoría de los ciudadanos michoacanos. Osorio Chong anunció también la designación del general Felipe Gurrola Ramírez al mando de la seguridad en Michoacán. Luego de escuchar los logros y alcances del Plan Michoacán durante los últimos 12 meses, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que Castillo Cervantes se reintegrará a otras actividades en el gobierno federal. En este marco, Osorio Chong reconoció la labor desempeñada por el hasta hoy comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán y señaló que los logros alcanzados han marcado un antes y un después en la entidad. Asimismo, resaltó la labor de los elementos de las fuerzas armadas, que durante los últimos meses han participado en la lucha contra el crimen e inseguridad en el estado. Subrayó que “han sido elementos que han trabajado con entrega y patriotismo para que Michoacán recobre su tranquilidad”. Durante su discurso en el Palacio de Gobierno, anunció el nombramiento

MÉXICO

del general Felipe Gurrola Ramírez como Mando Especial de Seguridad para el estado. Señaló que el general Gurrola será el responsable de coordinar con las autoridades estatales y municipales el trabajo de los más de seis mil elementos de las fuerzas federales que se mantienen en el territorio michoacano. Osorio Chong afirmó que el gobierno de la República también mantendrá su apoyo a la entidad en materia de desarrollo integral, a través de programas sociales y políticas publicas. El gobierno de la República seguirá aquí, sin escatimar recursos ni esfuerzos el tiempo que sea necesario, apuntó. Hoy podemos decir que la situación que vive Michoacán es diferente de la que se vivía hace un año y los años pasados, lo pueden atestiguar ustedes y todos, estableció. Aclaró que ello no quiere decir que todo esté resuelto, pues la situación en Michoacán no puede solucionarse en un año, son desafíos profundos, históricos, que seguirán requiriendo de un gran esfuerzo. Como lo pueden constatar, dijo, hoy este gran estado es más fuerte de lo que era hace un año y eso es lo que juntos hemos logrado. Con ese compromiso, seguiremos trabajando para que Michoacán siga fortaleciendo sus instituciones y en general las condiciones de seguridad, refirió. Michoacán mira hoy hacia adelante, mira hoy hacia los retos, con la certeza de que unidos habremos de vencerlos, puntualizó. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Viernes 23 de Enero de 2015 María del Carmen Alanis Figueroa Magistrada del TEPJF @MC_Alaniscarmen

México, líder en Latinoamérica en protección de datos personales: IFAI

2015: el año que nos llama a votar

E

l año que recién comienza hace un llamado a la población de 64 países a que asista a las urnas. Apenas llevamos 22 días y ya celebramos tres elecciones presidenciales (Sri Lanka, Croacia y Zambia). Esta semana, el mes de enero nos regalará dos elecciones legislativas: Grecia y Comoras. En este año en el mundo se celebrarán 72 elecciones. El continente que más procesos electorales tendrá es África, con 23 (31.94%) y el que menos, Oceanía con seis (8.33%). 45 elecciones serán de tipo legislativo, 13 elegirán al titular del Poder Ejecutivo y 10 elegirán a ambos órganos. Habrá una elección municipal (Paraguay) y una primaria (Argentina). Los mecanismos de democracia directa se harán presentes, ya que Nueva Zelandia e Irlanda realizarán referéndums. En México celebraremos 17 elecciones locales y una federal (Cámara de Diputados). Renovaremos 2 mil 172 cargos de elección: nueve gubernaturas, mil 4 ayuntamientos, mil 139 diputaciones (federales y locales), 20 juntas municipales y 58 elecciones por sistemas normativos internos. Lo importante de estas cifras no sólo es la cantidad de ciudadanos llamados a votar (20.37% de 7 mil 376 millones de habitantes del planeta). Se trata de conseguir que los comicios sean democráticos, fomenten el desarrollo y promuevan la seguridad de la población. De ahí que el mundo nos llame a poner atención en los procesos electorales que serán de gran importancia para todos y a votar. Por ejemplo, Nigeria nos lleva a observar su proceso de sucesión presidencial. Mucho se teme en la comunidad internacional que no se cumpla el acuerdo de Abuja y no se acepten los resultados. La situación se respira tensa, puesto que las partes han manifestado su desconfianza en las autoridades electorales. Aunado a los intensos conflictos sociales y armados que se viven en las campañas electorales. Argentina nos ofrece un panorama complejo de sucesión presidencial. El kirchnerismo se encuentra desgastado y a ocho meses de la elección, aún no se pueden ver claros contendientes (se vislumbran tres). Además, el pueblo argentino se siente dolido —lo ha manifestado en las calles— por el deceso del fiscal Nisman. Sin duda, un panorama difícil. Por su parte, Grecia presenta un panorama interesante. El gobierno que resulte de las elecciones del próximo domingo tendrá que buscar soluciones a la falta de liquidez, a las medidas de austeridad de más de un lustro de aplicación y a la deuda pública que se estima en más de 170% del PIB. De seguir la tendencia a favor del partido Syriza (izquierda), volverá la especulación del posible abandono del euro y su posible repercusión en la economía mundial. México no será la excepción. El contexto en que se desarrolla el proceso electoral en estados como Guerrero y Michoacán nos alertan de que no será una tarea sencilla. Sin embargo, es labor de todos conseguir que sea la vía pacífica y democrática la que permita elegir a nuestras autoridades. Debemos condenar la violencia y la retención de servidores electorales del INE. La democracia es la conquista de todos los ciudadanos y no debemos permitir que la pongan en riesgo unos cuantos. Defendamos a las instituciones y nuestro voto. Que México sea ejemplo para 39 países que votarán después que los mexicanos.

4

MILED MÉXICO

“Los avances en el marco normativo han hecho de México un referente y líder en materia de protección de datos personales en Latinoamérica, afirmó la comisionada presidenta del Ifai, Ximena Puente de la Mora”.

A

l participar en la Octava Conferencia Internacional de Computadoras, Privacidad y Protección de Datos, “La Protección de Datos en Movimiento”, acotó que México no es el único país de la región que promueve cambios importantes en la legislación de datos personales. En su intervención, en Bruselas, Bélgica, en la sesión “Latin America at the Vanguard of Data Protection”, la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), habló sobre el desarrollo normativo de la legislación de datos personales en México. Además, se refirió a la función del país como líder regional y los desafíos que presenta el tema de la privacidad en Latinoamérica. Puente de la Mora detalló que, recientemente, en Colombia, Perú, República Dominicana y Costa Rica se aprobaron reformas a sus leyes, lo cual se suma a las acciones que en el mismo sentido se preparan en Chile, Honduras y El Salvador. Destacó el papel que ha jugado la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), integrada por 22 Estados Iberoamericanos, que se ha consolidado como la principal promotora del diálogo e impulsora de iniciativas y políticas en la materia en la región, así como de modificaciones de marcos normativos y de instituciones garantes. Recordó que en noviembre pasado, tuvo lugar en la ciudad de México el XII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos Personales, al cual asistieron representantes de las autoridades de protección de datos de Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal y Uruguay. Los participantes en el encuentro, dijo, apoyaron acciones comunes enfocadas en consolidar a la red, fomentar su presencia en foros internacionales y la cooperación internacional, e impulsar avances normativos en la región, como el proyecto de Ley

Modelo de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Puente de la Mora expucos que durante el encuentro y en representación de México, el Ifai fue elegido para presidir, por un nuevo periodo (2014-2016) la RIPD, con el compromiso de adoptar una visión de futuro y continuar con el impulso de la colaboración con otras instancias regionales, que consoliden y garantcen el derecho a la protección de datos personales en cada país. En un comunicado, el Ifai refirió que en su exposición también abordó el tema del dinamismo normativo que se da en Europa, con la revisión y eventual actualización de la Directiva 95/46 de Europa, para hacerla armónica con la realidad actual y así poder hacer frente a los desafíos que impone a la privacidad el desarrollo tecnológico. La Directiva es considerada el instrumento más influyente, a nivel internacional, que regula el tratamiento y la libre circulación datos personales en la Unión Europea. “Entre los temas que hemos advertido que preocupan y que actualmente se están discutiendo en el proceso de reforma de la citada Directiva, encontramos la protección de los datos personales del menor; el reforzamiento al principio de información y la protección a los titulares de datos en relación con la elaboración de perfiles, evitando cualquier tipo de discriminación”, señaló. M


MÉXICO

Viernes 23 de Enero de 2015

Declaran a Caro Quintero responsable de secuestro y homicidio “El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito declaró a Rafael Caro Quintero penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro y de homicidio calificado”.

L

o anterior en agravio en agravio de Enrique Camarena Salazar y de Alfredo Zavala Avelar, dentro del proceso penal 82/85, del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Jalisco. Dicho órgano resolvió lo anterior en cumplimiento de la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte, en el amparo directo 2913/2013, en la que revocó la sentencia emitida por el pleno de dicho Tribunal Colegiado, el 7 de agosto del año 2013. También se determinó individualizar las penas correspondientes, de conformidad con los lineamientos establecidos en la parte relativa de la propia ejecutoria, y en su caso, ordenar su reaprehensión.

y que por indicación de la Corte deben reiterarse, por las que se concede la protección constitucional solicitada por Caro Quintero. Ello para que el Tribunal Unitario responsable dejara intocado lo relativo a las absoluciones que decretó, en favor de Caro Quintero, de quien se ignora su paradero, de la acusación en su contra por los delitos ya señalados. También se decreta el sobreseimiento en el proceso, por el homicidio calificado en agravio de dos personas, así como por la privación ilegal de la libertad de campesinos que laboraban en los ranchos “El Búfalo”, “Los Juncos” y “Montesco” en el estado de Chihuahua. M

En la nueva sentencia dictada este viernes, se resolvió dejar sin efectos la sentencia dictada en el presente juicio de amparo directo número 180/2011, el día 7 de agosto de 2013, por el Pleno de este Tribunal Colegiado. También se reiteraron las partes de esa ejecutoria que no fueron materia del amparo directo en revisión número 2913/2013,

Más de un millón de ciudadanos tramitaron credencial para votar

E

l Registro Federal de Electores (RFE) estimó que durante los comicios del próximo 7 de junio podrían acudir a las urnas 83 millones de mexicanos, pues del 5 al 10 de enero, cerca de un millón 300 mil personas realizaron algún trámite para obtener su credencial para votar. En entrevista, René Miranda Jaimes, director ejecutivo del RFE, resaltó que estas personas deberán recoger su credencial de elector antes del 1 de marzo, para quedar inscritos en el listado nominal, de lo con-

trario, no podrán votar en la elección federal y las 17 locales. Miranda Jaimes expuso que a esa cantidad de ciudadanos que tendrán que pasar al Módulo de Atención Ciudadana (MAC) por su mica, se suman cerca de 940 mil que anteriormente realizaron este trámite. “Antes del 5 de enero, teníamos alrededor de 940 mil credenciales listas para entregarse en el módulo, sin contar este millón 300 mil que se hicieron, entonces esto es lo que nos lleva a pensar que vamos a llegar a los 83 millones en el listado nominal”, expuso. M

Amnistía exige indagar a más autoridades por el caso Ayotzinapa “La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) aseguró que las autoridades mexicanas deben investigar si existe responsabilidad de más funcionarios —federales, estatales o incluso del Ejército— en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa”.

Es de gran preocupación ver que en un hecho de la envergadura como es éste, en donde hay claras evidencias de la colusión de autoridades, que sólo exista una sola línea de investigación que busca confirmar que los estudiantes están muertos”, dijo Erika Guevara Rosas, directora de AI para las Américas. Guevara Rosas aseguró en conferencia de prensa en la sede de la organización en México que la Procuraduría General de la República (PGR) debe ampliar la investigación, que en su opinión solamente se ha enfocado en el gobierno municipal de Iguala. También consideró que el gobierno federal ha victimizado a los padres de familia de los normalistas desaparecidos, al no darles a conocer información de primera mano y no solicitarles permiso para que se lleven a cabo nuevos análisis de los restos encontrados en Cocula. “Los padres aún no tienen verdad, justicia ni repa-

ración”, expresó. Para Guevara Rosas, es cuestionable la versión de la PGR en el sentido de que José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es la única autoridad responsable de la desaparición de los normalistas, ocurrida el 26 de septiembre luego de que fueron atacados y detenidos por policías municipales presuntamente aliados con el cártel Guerreros Unidos. Hasta ahora, las autoridades mexicanas han detenido a 97 personas por este caso. Entre ellas están el propio Abarca, policías locales y supuestos integrantes del grupo delictivo, según informó esta semana ante el Congreso el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. Al respecto, Guevara Rosas dijo que AI ha recibido denuncias sobre que algunos de los detenidos rindieron su declaración bajo tortura. “Nosotros iniciaremos una investigación minuciosa a estas alegaciones, aún no conocemos cuántos son, ni quienes son”, afirmó. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Miguel Alemán V. Político, escritor y periodista @AlemanVelascoM articulo@alemanvelasco.org

De la inauguración al mantenimiento

I

nvertir en infraestructura es invertir en competitividad económica y en calidad de vida de la población. De ahí que esto debiera tener el nivel de política de Estado. Diversos organismos internacionales coinciden en la tesis de que la inversión en infraestructura es y debe ser una acción permanente que mejore los niveles de eficiencia de los mercados y promueva la movilidad social. Entre la serie de debates de la agenda pública se evalúa la conveniencia de promover la inversión, tanto pública como privada en infraestructura. Recordemos que de los años 50 a los 70, uno de los capítulos de mayor crecimiento económico y generación de empleos de nuestra economía coincidió con la estrategia de promover la inversión en infraestructura, de transporte terrestre, marítimo y aéreo, cobertura eléctrica, así como la construcción de vivienda, clínicas y hospitales, presas, sistemas de riego y un sinnúmero de acciones orientadas a ampliar la oferta de servicios públicos que hasta la fecha atienden las necesidades de la población. El sistema político mexicano se congratula con las ceremonias de colocación de primeras piedras y las inauguraciones, sin distinción de partidos y niveles de gobierno. No obstante, en cada obra se deja una carga administrativa en materia de mantenimiento que gravitará en los ejercicios de gasto de los subsiguientes años, mismos que no están propiamente presupuestados en el origen de las obras. Por ello es común ver que algunas obras realizadas por un gobierno quedan inconclusas. Por ejemplo, las obras de pavimentación que apenas resisten las primeras lluvias, o peor aún las que se realizan en periodos previos a las elecciones, sin que se pueda exigir su calidad y duración a los funcionarios responsables; esto es visto con ojo crítico por la ciudadanía. Esta regla no escrita del sistema político mexicano es un acto recurrente; lo que suscita que aquellas inversiones que deberían constituir el activo de la nación se convierta en pasivo por falta de mantenimiento. El Banco Interamericano de Desarrollo, en un documento titulado “Infraestructura Sostenible para la Competitividad y el Crecimiento Inclusivo”, reconoce la importancia de “Fomentar mecanismos de financiación y apalancar la participación del sector privado en infraestructura: América Latina y el Caribe necesitan desarrollar instrumentos financieros y fortalecer sus capacidades regulatorias para expandir la participación privada en infraestructura. La disponibilidad de mercados de capitales domésticos profundos y el desarrollo de mecanismos de crédito dentro de un marco regulatorio estable y predecible constituyen condiciones ineludibles para que los sectores público y privado trabajen conjuntamente mediante asociaciones público-privadas destinadas a incrementar la calidad y cantidad de infraestructura”. También subraya la importancia de “Apoyar la construcción y mantenimiento de una infraestructura ambiental y socialmente sostenible”. Este criterio nos señala que es urgente que las normas de construcción de toda obra pública integren desde las especificaciones técnicas de la convocatoria a concursos de obra hasta un capítulo adicional relativo a los costos de mantenimiento y sus proyecciones durante la vida útil del proyecto. Por ello es necesario que las autoridades, los colegios de profesionistas y cámaras vinculadas con la obra pública avancen en una iniciativa que estipule más altos niveles de calidad en las especificaciones de los proyectos ejecutivos, y que se obligue la integración de los costos de mantenimiento a la convocatoria, fallos de los concursos, y en forma menos deseable a las asignaciones de obra. Rúbrica. Para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo… Se critica que haya “chapulines” cuando lo que sobra son “grillos”.

6

MILED MÉXICO

Viernes 23 de Enero de 2015

Mancera pone en marcha unidades móviles de terapia para discapacitados “El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, puso en marcha cuatro Unidades Móviles de Rehabilitación que visitarán a personas con alguna discapacidad de escasos recursos que habitan en zonas de bajo índice de desarrollo social”.

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, puso en marcha cuatro Unidades Móviles de Rehabilitación que visitarán a personas con alguna discapacidad de escasos recursos que habitan en zonas de bajo índice de desarrollo social.

ruedas estándar adulto; 20 sillas de ruedas PCI; 20 sillas de ruedas PCA; 90 bastones; 10 andaderas y 15 bastones canadienses. Al destacar que estas acciones forman parte del compromiso hecho en diciembre para fortalecer las iniciativas de su administración en favor de este sector poblacional asciende a 500 mil personas. “Vamos a continuar rompiendo barreras en la ciudad para las personas con discapacidad, es una tarea de todos los días”, aseguró.

Explicó que es un remolque con implementos que va a andar en la ciudad dando servicio y su importancia es llegar a quienes no pueden ir a los centros de rehabilitación, que llegue a donde las personas requieren recibir este tipo de terapia que puede cambiarles la vida. Con el propósito de seguir construyendo una ciudad incluyente e igualitaria, el jefe de goLas unidades están equipadas para brindar ser- bierno anunció que está en marcha el reequivicios de trabajo social, psicología, mecanotera- pamiento de las unidades básicas en Ajusco y pia, hidroterapia, terapia ocupacional, ultraso- Villa Olímpica; ejercicio que alcanzará ocho nido, electroestimulación y terapia física. unidades en total. Junto con las Unidades Móviles de Rehabilitación entregó de manera simbólica 850 ayudas técnicas con el objetivo de fortalecer la movilidad e impulsar el desarrollo para una vida independiente de este sector de la población.

El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México, Gamaliel Martínez Pacheco, señaló que con la presentación de estas unidades básicas de rehabilitación móviles se van a potencializar los servicios en el territorio.

Mancera Espinosa precisó que los apoyos están conformados por 600 aparatos au- Con ello, aseguró, se posiciona a la Ciudad de ditivos; 25 sillas de ruedas todoterreno; 20 México como un ejemplo de inclusión, particisillas de ruedas estándar infantil; 50 sillas de pación y garantía de los derechos humanos. M


DISTRITO FEDERAL

Viernes 23 de Enero de 2015

Metro recaudó casi En marcha expediente clínico

dos mil mdp por

electrónico en cinco hospitales del DF

“Con una inversión de 230 millones de pesos, en la que apoyó el Seguro Popular, el jefe del gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, puso en marcha el Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria”.

alza en tarifa C E l Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro recaudó mil 977 millones 634 mil 979 pesos por el incremento de dos pesos a su tarifa, dio a conocer el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF).

en la que el solicitante podía encontrar información referente a la aplicación de lo recaudado.

En su segunda sesión ordinaria del año, el instituto dio a conocer que el particular se inconformó con la respuesta y presentó recurso de revisión por considerar que no se le entregó lo Un particular requirió la requerido de manera cominformación sobre cuánto pleta, como el desglose de asciende la cantidad total de los recursos. ingresos extras que ha recibido el gobierno capitalino El comisionado ciudadano del 13 de diciembre de 2013 Alejandro Torres Rogelio al 30 de septiembre de 2014, propuso que el fideicomiso derivados del aumento en la se debe incorporar al padrón tarifa de ese medio de trans- de Entes Obligados a la Ley porte, así como la manera en de Transparencia local, la que han sido utilizados. puesto que el Metro es la columna vertebral del transSin embargo, le respondieron porte público de esta ciudad. que aún no se cuenta con los datos relacionados a las me- El comisionado presidenjoras realizadas con el dinero te, Mucio Israel Hernández del aumento de la tarifa. Guerrero, propuso llevar a cabo una reunión con los Ello, en virtud de que el 8 de encargados de operar dicho octubre de 2014 la Asamblea fideicomiso, a fin de tener Legislativa del Distrito claridad sobre las caracteFederal (ALDF) autorizó rísticas con las que opera. la creación del Fideicomiso Maestro Irrevocable de Además, señaló que a la Administración y Fuente de fecha no se cuenta con rePago organismo encargado gistros sobre gastos efectuade administrar los recursos. dos con dichos recursos, ya que el fideicomiso anteriorAdemás, proporcionó al so- mente citado es de reciente licitante una liga electrónica aprobación. M

on una inversión de 230 millones de pesos, en la que apoyó el Seguro Popular, el jefe del gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, puso en marcha el Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria.

concretar esa propuesta.

Con ello inicia la instalación del expediente clínico electrónico en hospitales, centros de salud y clínicas del sector salud capitalino, uno de los compromisos de la actual administración local.

Por lo pronto ya se tiene en los nosocomios del Ajusco Medio, Tacubaya, Inguarán, Enrique Cabrera y Belisario Domínguez, porque son los de más demanda y atienden a por lo menos dos millones de personas.

En el Hospital General del Ajusco Medio Doctora Obdulia Rodríguez, en la delegación Tlalpan, Mancera Espinosa destacó que la ciudad de México es la primera en contar con ese mecanismo de tecnología de punta, que en una primera etapa se instaló en cinco hospitales.

Indicó que el expediente clínico electrónico estará a disposición de cuatro millones 200 mil personas. “Así de grande es el proyecto”.

Subrayó que en la ciudad de México se trabaja para implementar el sistema en los hospitales, para lo cual se tiene un programa establecido.

Miguel Ángel Mancera hizo énfasis que la inversión para desarrollar ese sistema electrónico, con el apoyo del Seguro Popular, fue de 230 millones de pesos, “inversión sólida y “Lo que hoy estamos presentando, si bien que estamos respaldando con hechos y, por es una primera etapa, estamos hablando supuesto, transparentándola para que se obde cinco hospitales donde ya funciona ese serve”. sistema, lo que equivale a dos estados de la República”. El jefe de gobierno comentó que además de incrementar 60 por ciento la eficacia y la efiExpuso que cuando se termine con los 31 ciencia de la atención ese sistema servirá para hospitales y todo el proyecto ampliado para que se evalúe la salud en la ciudad, con lo 220 centros de salud y 30 clínicas especia- que se tendrán indicadores más claros, para lizadas “estaremos con una implementa- lo cual ya están en contacto con el Centro ción de expediente clínico electrónico del de Ciencias de tamaño de un país de Europa o de varios de C omplejid ad Centroamérica”. de la UNAM. M Con ese dispositivo de vanguardia los pacientes podrán conocer en tiempo real su historia clínica y tendrán acceso a todos los servicios de un hospital, centro de salud o clínica especializada, sin tener que repetir los datos de su expediente médico. A decir del jefe de gobierno, “aquí va a haber una punta de lanza muy importante para que esa implementación pueda permear en todos los estados”. En ese sentido aseveró que “el país completo podría tener ese sistema y entonces sería mucho más robusto todavía”, y subrayó la importancia de la alianza con Telmex y Global Everis para

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Viernes 23 de Enero de 2015

Raúl Rodríguez Cortés Columnista @RaulRodriguezC , rrodriguezangular@hotmail.com

El fuego destruyó el ADN y ¿la investigación?

L

os científicos austríacos del prestigiado Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck no lograron identificar 16 restos humanos recogidos por peritos de la Procuraduría General de la República en el basurero de Cocula, Guerrero. El doctor Richard Schweithauer, director del Instituto, concluyó que con la técnica empleada, “los análisis no arrojaron resultados satisfactorios”, ya que no se encontró cantidad útil de ADN para obtener un perfil genético que pudiera corresponder a alguno de los 42 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace casi cuatro meses. El dictamen de trece páginas, divulgado ayer por la PGR (aunque “entregado en días pasados”, según consigna su comunicado), establece que “el calor excesivo ha destruido el ADN y el ADN mitocondrial en los restos, por lo menos hasta el punto en que los métodos rutinarios no pueden emplearse para un análisis exitoso”. Ese método rutinario, por cierto, fue el que sí permitió a esos mismos forenses austriacos la identificación de uno de los desaparecidos, Alexander Mora Venancio, anunciada el pasado 5 de diciembre. Los forenses austriacos plantean, no obstante, la posibilidad de utilizar una tecnología novedosa llamada “Secuenciación Masivamente Paralela” (MPS) que podría servir como una herramienta útil para seguir investigando los 16 restos humanos. La MPS tiene una ventaja: “sus especificaciones técnicas son más prometedoras que cualquier otro método de identificación molecular existente”. Y una desventaja: “se corre el riesgo de que los extractos de ADN sean consumidos sin obtener ningún resultado adicional”. ¿Qué no el calor excesivo ya había destruido el ADN de los restos, según dice el mismo dictamen? Parece que el Instituto Forense de la Universidad de Innsbruck y la PGR nos deben una explicación más clara y más amplia de este complejo asunto. El hecho es que con uno de los restos sometidos a determinada técnica, sí fue posible la identificación de uno de los desaparecidos; en tanto que con los otros 16 restos y esa misma técnica, no fue posible la identificación de los otros 42 jóvenes. Ayer mismo, el procurador general Jesús Murillo Karam rechazó enfáticamente que los resultados de este análisis tiren su investigación sobre los normalistas y dijo, entre soberbio y molesto: “Lo de Innsbruck nos arroja hasta ahora al menos una prueba plena de que ahí (en Cocula) sucedió lo que sucedió”, dijo. “Sucedió lo que sucedió”, pues sí, igual que ayer, en el Distrito Federal o en cualquier otra parte del Universo sucedió lo que sucedió en determinado momento. No parece que haya sido una perogrullada del Procurador. Lo que para él sucedió en Cocula (y seguramente lo que quiso decir o ¿no lo quiso decir?), es que 43 normalistas secuestrados por policías y entregados a delincuentes, fueron incinerados (algunos vivos, otros ya muertos) en un basurero de esa localidad guerrerense. En todo caso, señor Procurador, y con las periciales genéticas en mano, lo que sucedió en Cocula fue la muerte de Alexander Mora Venancio, sin que, por cierto, se haya descartado, absolutamente, la posibilidad de que los restos a él correspondientes hayan sido arrojados en ese lugar después de su muerte. No hay hasta ahora, por lo demás, evidencia científica contundente de que ahí hayan sido quemados los otros 42 normalistas como sugieren las confesiones de detenidos y otros periciales. Instantáneas. 1. VISIÓN. En el marco de su segundo informe, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello puso en el centro del debate la nueva relación entre Estado Unidos y Cuba, y con ella la posibilidad de que la isla le coma el mandado turístico a la península. Zapata Bello vislumbra una estrategia para que no sea así, y que, por el contrario, de paso a la coordinación y la colaboración con los cubanos. Por lo pronto ya se pondrá en operación el vuelo directo de la aerolínea italiana Blue Panorama Milán-MéridaMilán, para captar más turismo italiano que tanto disfruta de las bellezas naturales y arqueológicas de la península de Yucatán.

8

MILED MÉXICO

Martínez Alcázar propone fortalecer

democracia en Michoacán

“Alfonso Martínez Alcázar, aspirante a candidato independiente a la presidencia municipal de Morelia, afirmó que su proyecto busca fortalecer el sistema político y la democracia en Michoacán”.

A

lfonso Martínez Alcázar, aspirante a candidato independiente a la presidencia municipal de Morelia, afirmó que su proyecto busca fortalecer el sistema político y la democracia en Michoacán. Señaló que a través de la figura de candidato independiente ofrece a los ciudadanos de la capital una alternativa a los partidos políticos, lo que ha tenido “excelente respuesta por parte de los morelianos. Martínez Alcázar refirió que pese a las acciones implementadas por los partidos en contra de su proyecto Todos por Morelia, “en tan sólo cuatro días llevamos más de tres mil firmas recabadas, lo que nos permitirá consolidar la candidatura independiente por la alcaldía de Morelia”. Martínez Alcázar, ex presidente del Congreso estatal y ex diputado federal, indicó que tiene el respaldo de ciudadanos, quienes le ayudaron a crear la asociación civil Por Morelia.

Su estructura plural de campaña está integrada por empresarios, líderes sociales, académicos, deportistas y ciudadanos sin militancia partidista, agregó. La planilla propuesta por la asociación civil Por Morelia está conformada por Fabio Sistos Rangel, Jorge Luis Tinoco Ortiz -hijo del ex gobernador Víctor Tinoco Rubí-, María Elisa Garrido Pérez, integrante del patronato del DIF de Michoacán. Además, por Fernando Santiago Rodríguez Herrejón, Adela Alejandre Flores, Alma Rosa Bahena Villalobos, Kathia Elena Ortiz Ávila y el ex futbolista Félix Madrigal Pulido. Alfonso Martínez reconoció al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) por ser un árbitro imparcial que ha hecho su mejor esfuerzo para que el registro de firmas se lleve a cabo sin mayores contratiempos. Son necesarias 11 mil 126 firmas para consolidar el proyecto Por Morelia, cuyo proceso de recolección inició el 17 de enero y termina el 5 de febrero. M


NACIONAL

Viernes 23 de Enero de 2015

Museo Nacional del Títere en

Tlaxcala recibe colección de marionetas

E

l Museo Nacional del Títere (Munati), espacio cultural ubicado en el Pueblo Mágico de Huamantla, uno de los más representativos de Tlaxcala, recibió en donación una amplia colección de marionetas, informaron autoridades estatales. La colección está conformada por 700 títeres, marionetas y muñecos de guiñol, así como por otros 300 juguetes tradicionales mexicanos, indicó en un comunicado la Coordinación General de Información y Relaciones

Públicas del Gobierno Tlaxcala (CGIRPE).

de

Señaló que la donación fue realizada por una familia, la cual a través de los años compiló títeres de diversos países. Explicó que las instalaciones del museo fueron ampliadas para recibir esta muestra y exponer otras piezas propias. “El Museo Nacional del Títere, ubicado en Huamantla, fue ampliado y remodelado con el

objetivo de que sea uno de los principales en su tipo a nivel internacional”, subrayó. Este espacio, ubicado en el municipio de Apizaco, cuenta con la asesoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó la CGIRPE. “En este inmueble se albergarán todas las expresiones artísticas para fortalecer la vocación cultural y artística que históricamente posee la entidad”, apuntó el comunicado. M

Sin clases cerca de 180 mil alumnos

en Chiapas por paro magisterial “Aproximadamente 180 mil alumnos de educación básica permanecen sin clases por la suspensión que realizan profesores del magisterio federal en el estado”.

A

proximadamente 180 mil alumnos de educación básica permanecen sin clases por la suspensión que realizan profesores del magisterio federal en el estado, informó la delegada de la SEP, Josefa López Ruiz. La funcionaria de la Secretaria de Educación Pública (SEP) exhortó a los docentes que la víspera iniciaron un paro laboral a plantear propuestas y soluciones justas mediante el dialogo, pues su movimiento afecta el proceso formativo de los educados. “El abandono de las aulas implica que los niños no tengan a su maestro, y con ello se va retrasando el aprendizaje, es un daño directo que a la vuelta del tiempo va a tener los conocimientos no afianzados para defenderse en la vida”, opinó.

Consideró que “el gran perdedor va a ser el educando, y eso es algo inadmisible, lo que le espera a los educandos es un retroceso en el aprendizaje, un estancamiento”, apuntó. Dijo que no se puede contabilizar el número de aulas afectadas o escuelas porque pudo haber salido un docente de una escuela, cinco de otra, tres de otro plantel, pero posiblemente sumen seis mil los maestros en paro. Es importante que el magisterio presente muy bien definidos sus planteamientos que deben ser atendidos por la autoridad educativa, tiene que haber análisis punto por punto, pero hay que ser congruentes con lo que se pide si es en favor de la educación, enfatizó. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Viernes 23 de Enero de 2015

Columnista

Desbalance

C

autela La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que preside Vicente Yáñez, presentó este martes proyecciones moderadas sobre su crecimiento e inversiones para 2015. Lejos de plantear cuantiosos montos para nuevas tiendas y remodelaciones, mantuvo la cautela y sólo prevé desembolsar 3 mil 600 millones de dólares, equivalentes a un incremento de 100 millones de dólares o 2.8% contra los 3 mil 500 millones invertidos en 2014. Por ahora, las cadenas comerciales dejaron de lado el planteamiento de metas más agresivas que pudieran no cumplirse y se concentrarán en observar el desarrollo de la economía en busca de señales sobre su recuperación, nos comentan. Las cifras de 2014 quedaron por debajo de lo que estimaban los analistas, y todo apunta a que este año no será del todo fácil para el sector minorista mexicano. Representación La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, también formará parte de los funcionarios del gobierno mexicano que estarán presentes en la 45 reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza. Como se había informado en este espacio, México también estará representado por Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, y por Emilio Lozoya, director general de Pemex. Sin embargo, destaca el hecho de que se trata de la primera ocasión en que asiste a este encuentro un titular de Turismo como invitado directo. Para la reunión de este año se incluyó el tema del turismo en las discusiones sobre Latinoamérica del WEF, hecho que para la Sectur significa una oportunidad para seguir impulsando a la actividad como motor de desarrollo económico de la región y del mundo. La agenda de Ruiz Massieu incluye para hoy un coctel de bienvenida para la delegación de empresarios y comitiva mexicana, que estarán presentes en el encuentro, que concluye el próximo sábado. En promoción En momentos en que el panorama parece complicarse cada vez más para los precios internacionales del petróleo, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, se encuentra en Alemania para reunirse con empresarios y funcionarios de gobierno de ese país. Este martes se reunió con miembros del Parlamento y con empresarios de los sectores de energía y de infraestructura, así como también con funcionarios de los ministerios de Economía, Energía y de Transporte e Infraestructura Digital. En esas sesiones intercambió comentarios sobre temas de relevancia para la relación bilateral, y aprovechó para ofrecer detalles sobre la reforma energética aprobada en México, que abre oportunidades de inversión tanto en la vertiente de hidrocarburos como en la industria eléctrica. En la sede de la Confederación Alemana de Cámaras de Industria y Comercio (DIHK), Joaquín Coldwell se reunió con representantes de empresas alemanas vinculadas con la generación de electricidad a través de tecnologías renovables y de gas natural. Luego de estas reuniones, el titular de la Sener se integrará a la comitiva mexicana que asiste a la reunión del WEF en Davos. Apuntado El que ya levantó la mano para ocupar la presidencia nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) es Gustavo Arballo, quien actualmente se desempeña como secretario nacional de ese organismo empresarial, y preside la Comisión de Infraestructura de la Concamin. De acuerdo con sus propuestas, buscará que el sector sea más ambicioso y activo en todos los proyectos que se generan en el país, y según nos comentan, mantendría la misma línea que el presidente actual de la cámara, Luis Zárate Rocha, en cuanto a mantener el apoyo y promover un fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Habrá que esperar el resultado de las elecciones del próximo 11 de marzo para ver si será el nuevo representante de la industria.

10

MILED MÉXICO

Querétaro ya cuenta con

Museo del Ferrocarril “Objetos de principios del siglo XX como belices y bancas de madera apolillada, fotografías, mapas, vestimentas, señales y otros artículos propios de la actividad ferroviaria ya pueden ser apreciados por niños y adultos en el Museo del Ferrocarril, que se ubica en la Antigua Estación de Querétaro”.

O

bjetos de principios del siglo XX como belices y bancas de madera apolillada, fotografías, mapas, vestimentas, señales y otros artículos propios de la actividad ferroviaria ya pueden ser apreciados por niños y adultos en el Museo del Ferrocarril, que se ubica en la Antigua Estación de Querétaro. El Museo del Ferrocarril de Querétaro inició su camino por las vías de la historia, con la finalidad de preservar y divulgar el patrimonio cultural de ese medio de transporte en la entidad, en el marco del centésimo décimo aniversario de la Antigua Estación de la capital Queretana. Autoridades municipales, la comunidad artística y ciudadanos fueron testigos anoche de la apertura de la exposición “El Ferrocarril en Querétaro”, que constituye un nuevo espacio donde se muestra cómo operaba una estación del ferrocarril a principios del Siglo XX. En la ceremonia, el director del Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro, José Antonio Mac Gregor Campuzano, precisó que la primera etapa del recinto consta de una sala museográfica permanente que se instaló en la sala de espera de la Antigua Estación del Ferrocarril. “Cuenta con un área de oficina, ambientada con objetos de principios del Siglo XX, como un teléfono de pulsos, un telégrafo, conmuta-

dor telegráfico, un maniquí con vestimenta de época, bancas de madera, máquinas de escribir y elementos propios de una oficina”, relató. Cabe señalar que la segunda etapa del museo está en proceso ya que se gestiona la participación del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), para abarcar prácticamente todo el histórico edificio y destinarlo a alojar un recinto único en su tipo en el Bajío mexicano. En entrevista con Notimex el cronista de la ciudad, Roberto Servín Muñoz, recordó que el 30 de abril de 1862 llegó el primer ferrocarril a Querétaro, ahora “un lugar mágico y embellecido para el disfrute de los ciudadanos”. Puso de manifiesto que antes de que se instalara el ferrocarril, los visitantes y los comerciantes viajaban de la ciudad de México a Querétaro a lomo de mula o incluso a pie, y hacían aproximadamente ocho horas de camino. Por ello, relató el cronista, el ferrocarril fue un medio de transporte que trajo a Querétaro un gran impulso al desarrollo comercial “y ahora solo esperamos tener vida para hacer crónica del nuevo tren rápido México-Querétaro”. El Museo del Ferrocarril De Querétaro podrá ser visitado de martes a sábado de 11:00 a 20:00 y domingo de 11:00 a 18:00 horas, sin costo alguno para los ciudadanos. M


NACIONAL

Viernes 23 de Enero de 2015

Pronostican vientos fuertes

y oleaje elevado en península de Yucatán “En su más reciente boletín meteorológico, indicó que se prevé tiempo estable en gran parte de la región con cielo despejado a parcialmente nublado”.

Guadalajara Meeting Point 2015 impulsa a emprendedores tapatíos “Con la participación de 120 jóvenes tapatíos, se inauguró hoy aquí el Guadalajara Meeting Point 2015, el cual tiene como objetivo permitir a los emprendedores y empresarios intercambiar ideas”.

C

on la participación de 120 jóvenes tapatíos, se inauguró aquí el Guadalajara Meeting Point 2015, el cual tiene como objetivo permitir a los emprendedores y empresarios intercambiar ideas, escuchar historias de éxitos y formas de apoyo. Al inaugurar el evento, el director de la Academia de Administración de la Universidad Panamericana, Héctor Xavier Ramírez Pérez, resaltó la importancia del emprendurismo.

E

l Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó evento de surada con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores a 55 kilómetros por hora en la costa de Yucatán y Sonda de Campeche, así como oleaje elevado.

Quintana Roo presenta 40 por ciento de probabilidad para lluvias de hasta 25 milímetros en el norte de la entidad y se espera una temperatura máxima de 30 a 34 grados y una mínima de 20 a 24 y vientos de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.

En su más reciente boletín meteorológico, indicó que se prevé tiempo estable en gran parte de la región con cielo despejado a parcialmente nublado, así como probables lluvias ligeras en el norte de Quintana Roo, debido al ingreso de aire marítimo tropical.

En Campeche hay condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad para lluvias, con una temperatura máxima de 30 a 34 grados y una mínima de 19 a 23 y vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de más de 50 kilómetros por hora en la Sonda por evento de surada.

En Yucatán se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la madrugada, con una máxima de 31 a 35 grados y una mínima de 18 a 22, así como vientos de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores a 55 kilómetros por hora en las costas.

Por su lado, el Centro Estatal de Emergencias recomendó extremar precauciones a la navegación marítima en la vertiente del Golfo de México y península de Yucatán ante la presencia de vientos de 25 a 45 kilómetros por hora con rachas fuertes y oleaje elevado por la tarde. M

“México es un país de emprendedores, quizás en el día a día no los creemos, pero las estadísticas que manejamos estos días revelan que México es el tercer país con mayor espíritu emprendedor de los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y eso no es poca cosa”, afirmó. Comentó que por encima de México sólo están Italia y la República Checa, y agregó que el mayor porcentaje de jóvenes menores de 25 años participan en actividades de autoempleo y emprendimiento.

“Quizá uno de los problemas del emprendimiento no es tener ese espíritu, sino lograr que las empresas continúen, perseveren, porque lo difícil no es arrancarlas, sino consolidarlas”, recalcó. A su vez, Braulio Fernández Serrano, director de Fomento a la Inversión del ayuntamiento local, destacó que se ha trabajado el tema del emprendurismo con la Universidad Panamericana, y a través de la incubadora de negocios se ha impulsado el trabajo de jóvenes emprendedores. Con sede en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Guadalajara, y organizado en conjunto por la Universidad Panamericana y la Secretaría de Promoción Económica de Guadalajara, este congreso está dividida en cuatro bloques. Los cuales son: emprendedores Jóvenes Consolidados, Sector Público, Sector Privado, y Emprendedores en Fases Iniciales de su Negocio. El objetivo principal es aportar a los jóvenes más oportunidades de desarrollo en sus empresas. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Viernes 23 de Enero de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 22 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Dólar ventanilla

14.3000

14.9000

UDI

5.2885

22 de enero

Bolsa de México (IPyC) 42,893.04

00.95

Dólar Interbancario

14.5943

14.5993

Cetes

2.72%

22 de enero

Dow Jones

17,657.61

00.59

Dólar canadiense

12.0905

12.3997

TIIE

3.30%

22 de enero

Nasdaq

4,708.36

00.88

Euro

16.4713

16.8881

Mexibor

4.31

22 de enero

Yen

0.1223

0.1264

CPP

4.09

22 de enero

Real (Brasil)

5.6274

5.7664

Libor

24.57

22 de enero

Peso permanecerá ‘bajo control

en 2015: Carstens “Carstens no descartó sin embargo que pese a los buenos fundamentos pudiera haber “movimientos” en la cotización de la divisa mexicana”.

E

l gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, se mostró hoy aquí confiado en que el peso permanecerá “bajo control” durante este año por la buena situación macroeconómica de México. “Hay razones de fondo (en México) que van a mantener la cotización del peso bajo control” en 2015, declaró el responsable del Banxico, que este jueves inició su participación en el 45 Foro Económico Mundial de Davos. Carstens no descartó sin embargo que pese a los buenos fundamentos pudiera haber “movimientos” en la cotización de la divisa mexicana. “Hay bastante volatilidad. Ha habido una apreciación general del dólar prácticamente contra todas las divisas”, reconoció Carstens, quien mañana intervendrá en un debate organizado en el marco del Foro de Davos, al que también asiste su predecesor, Guillermo Ortiz. “Pero los fundamentos fuertes de México lo van a mantener relativamente bien anclado”, reiteró el gobernador del Banco Central mexicano. Señaló que en 2015 “la realidad muestra que las perspectivas de México son mejores que las de Latinoamérica que está más afectada por la baja en los precios de las mercancías básicas”.

12

MILED MÉXICO

“México, si bien se ha visto afectado por la caída del precio del petróleo pues tiene una fortaleza macroeconómica bastante importante”, indicó.

Indicador

Puntos

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Estiman crecimiento de 5.9%

en industria de autopartes “En 2014, este incremento se debe a más inversiones en las fábricas de automóviles y en el sector de piezas, dijo Oscar Albín Santos, presidente de la Industria Nacional de Autopartes”.

“Y con las reformas estructurales y la recuperación de la economía de Estados Unidos va a poder tener un crecimiento económico bastante mayor que la mayoría de países de Latinoamérica”, estimó Cartens. Sobre su participación en el Foro de Davos, al que ha asistido con diferentes cargos desde hace años, explicó que “la importancia de estar aquí es primero hacernos presente, participar en el debate”. También se trata de “explicar las realidades y los avances que ha hecho México en diferentes materias y obviamente enterarnos de que va a pasar, las perspectivas en las diferentes latitudes del mundo porque es muy importante estar muy bien informado”, concluyó. M

L

a Industria Nacional de Autopartes (INA) estima que al cierre de diciembre aumentó en 5.9 por ciento el valor de la producción de componentes automotrices en México, equivalente a 81 mil 914 millones de dólares, consideró Oscar Albín Santos, presidente del organismo. Este incremento obedece a mayores inversiones de la industria terminal (fábricas de automóviles) y del sector de piezas, crecimiento de la producción automotriz tanto para el mercado interno como la exportación y la propia dinámica de la fabricación de componentes para atender la demanda doméstica de un parque

vehicular de más de 27 millones de unidades. Con base en los datos del INEGI hasta el mes de octubre, los fabricantes de auto componentes registran 68 mil 937 millones de dólares que, contra los 65 mil 65 del mismo periodo de 2013, tienen un crecimiento del 5.9 por ciento que se mantendrá durante los 12 meses del año pasado. En el periodo 2011 el valor de la producción de autopartes alcanzó 67 mil 989 millones de dólares; para 2012 creció 7.5 por ciento con 73 mil 126 millones y en 2013 llegó a 77 mil 350 millones, con ascenso del 5.7 por ciento sobre el año anterior. M


158 PORTADA 1.pdf 1 15/01/2015 12:08:05 a. m.

MILED

TERRORISMO AL QAEDA

A través de un video difundido en foros yihadistas, Nasr bin Ali al Anesi, un dirigente militar de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), con base en Yemen, aseguró que los hermanos Chérif y Said Kouachi llevaron a cabo la masacre en el semanario francés por orden del líder de la organización principal, Ayman al Zawahiri.

www.miled.com

MILED Del 18 al 24 de Enero 2015 | Año 3, Número 158

C

MY

CY

CMY

K

$30.00 / US $4.00

Y

CM

EPN RECONOCE ESFUERZO DE DUARTE

M

EPN reconoce

DEL 18 AL 24 DE ENERO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO158

esfuerzo de Duarte EL GLOBO DE ORO

González Iñárritu gana el Globo de Oro al Mejor Guión

IVONNE ÁLVAREZ

Designada como la candidata del PRI a la gubernatura de Nuevo León

JUAN RULFO 97 natalicio del gran escritor mexicano

MILED

03


INTERNACIONAL

Viernes 23 de Enero de 2015

Luis Felipe Bravo Mena Ex embajador de México ante la Santa Sede

Esperando a Francisco

E

n el vuelo de retorno a Roma, luego de una exitosa gira pastoral por países asiáticos que tuvo como broche de oro la celebración eucarística en Manila, con una asistencia estimada de siete millones de personas, lo que la convertiría en la más numerosa en los 2 mil años del cristianismo, el papa Francisco charló con los periodistas y se refirió a su futura visita a México. De sus palabras se desprenden varias conclusiones: la decisión de venir a nuestro país está firme. La Santa Sede ha obsequiado las invitaciones que le han formulado en repetidas ocasiones tanto el episcopado mexicano como las autoridades civiles. Lo que aún está en estudio es el formato y la fecha del viaje. En sus gestiones el gobierno mexicano aboga por que sea a la mayor brevedad, de ser posible en septiembre de este año. El Papa acudirá al VIII Encuentro Mundial de las Familias que tendrá lugar en Filadelfia del 22 al 27 de ese mes, estará en algunas ciudades de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, en la que seguramente se apersonará en la Asamblea General de la ONU. Podría aprovecharse ese viaje trasatlántico para tocar tierras mexicanas, entrar por una ciudad fronteriza, posiblemente Tijuana, en la que el mensaje central sería la defensa de los migrantes. Tema en el que Francisco ha alzado la voz con especial energía y en el que México y el Vaticano son aliados estratégicos. De ello dan cuenta los dos coloquios internacionales (2007 y 2014) que han organizado conjuntamente la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Pontificia Academia de Ciencias Sociales. Al más reciente acudió el secretario de Estado, Pietro Parolín, dignatario que tiene un magnífico conocimiento de la realidad mexicana por su estancia en nuestro país como miembro de la misión de la Nunciatura Apostólica en los años noventa. Si la visita a México se diera en esa oportunidad y con ese diseño, sería necesariamente corta, ya que la agenda y la salud del pontífice no permitirían una gira con mayor tiempo y espesura. Por ello, según sus recientes comentarios a los periodistas, ese tipo de visita no se ajusta a lo que considera necesario hacer en México. Todo indica que desea estar en México mayor tiempo, hacerlo con detenimiento y actuar a profundidad. Para comenzar quiere acudir a la Basílica de Guadalupe, lo que implica viajar a la capital de la República. Por la línea que ha impreso a su pontificado y por su estilo pastoral, tampoco parece que le resulte apetecible tener una presencia fugaz, sólo para cubrir el expediente, sin sacudir a fondo las conciencias, agitar y animar el compromiso cristiano de la porción mexicana de su grey y pasar revista, in situ, a los prelados que la conducen. En diversas intervenciones el Papa ya demostró que tiene el pulso de lo que está ocurriendo en México. Sus plegarias por los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, la presencia del nuncio Christophe Pierre entre sus padres, su elección al cardenalato del arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda —pastor alejado de la grilla curial y de las vanidades del “carrerismo” eclesiástico que tanto detesta Francisco—, envían múltiples señales y significados tanto para la Iglesia mexicana como para los hombres del poder del Estado. Todo esto indica que su visita pastoral puede convertirse en un hito semejante al primer viaje de Juan Pablo II a México que tuvo profundos efectos religiosos y políticos. Posiblemente las consecuencias de esa futura visita de Francisco no resultarán cómodas para el establishment político y para las ensoberbecidas élites que se quedan con la parte del león del ingreso nacional. Pero no cabe duda que será una presencia venturosa y refrescante para una sociedad sedienta de justicia, autenticidad y limpieza. Lo esperamos.

14

MILED MÉXICO

Evo Morales toma posesión para tercer mandato hasta el 2020 en Bolivia “El presidente de Bolivia, Evo Morales, juró hoy ante la Asamblea Legislativa Plurinacional y prometió reducir la extrema pobreza en su país al iniciar su tercer mandato consecutivo hasta 2020, sin opción a ser reelegido”.

Sí, juro”, expresó el mandatario de 56 años de raíces indígenas ante 36 senadores y 130 diputados de los nueve departamentos de Bolivia.

nes originarias y de movimientos sociales que respaldan al mandatario, además de militares y policías, que colmaron la Plaza Murillo en La Paz, donde están el Palacio Quemado, el Congreso Nacional y la Catedral de Nuestra En el viejo edificio del congreso participa- Señora de La Paz. ron en la posesión los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela; Dilma Rousseff, En su discurso de 51 minutos, Morales desde Brasil; Horario Cartes, de Paraguay; tacó los logros macroeconómicos de su goLuis Guillermo Solís, de Costa Rica; Rafael bierno de nueve años en el que el crecimiento Correa, de Ecuador; Anthony Carmona, de económico pasó del 4,8 en el 2006 al 5,5 % en Trinidad y Tobago, y el primer ministro de el 2014, con un ingreso per cápita que subió Namibia, Hage Geingob. de 1.182 a 2.757 dólares en ese periodo y un desempleo que cayó del 8,1 al 3,2%. Además asistieron los vicepresidentes de Argentina, Perú y Cuba, y decenas de envia- La inflación osciló en estos nueve años entre dos especiales e invitados. el 4,8 y el 5,19%, las exportaciones subieron de los 3.000 a los 12.062 millones de dólaEl mandatario venció tres veces en las urnas, la res y las reservas internacionales del Banco primera vez con un 53,74 por ciento en 2005, la Central de Bolivia pasaron de los 1.714 a los segunda con un 64,22 por ciento en 2009 y la ter- 15.551 millones de dólares. cera con un 61,36 por ciento en 2014. También salió airoso de un referendo revocatorio de man- Morales precisó que en los cinco años que dato con un 67,43 por ciento en 2008. durará su tercer mandato constitucional impulsará la construcción de hospitales de “Todo se hizo con la unidad del pueblo boli- segundo, tercer y cuarto nivel, y la reforma viano, y el acompañamiento de nuestros mo- judicial. vimientos sociales”, destacó. “Pero combatiremos contra la pobreza para Morales, a diferencia de otros juramentos, reducir a un ocho por ciento”. Bolivia, según este año entregó los símbolos presidenciales a organismos internacionales, tiene a un 15% cinco representantes de organizaciones obre- de su población en extrema pobreza. ras, campesinas e indígenas. También anticipó la construcción de una ciuLa posesión de Evo Morales y su vicepresi- dadela del conocimiento, la industrialización dente, el matemático Álvaro García Linera, de los recursos naturales y el combate al narfue seguida por representantes de 36 nacio- cotráfico. M


INTERNACIONAL

Viernes 23 de Enero de 2015

Hallan otros seis cuerpos tras accidente de AirAsia “Buzos de Indonesia han recuperado un total de 59 cuerpos de las 162 personas a bordo del avión de AirAsia, que se estrelló hace casi un mes en el mar de Java, tras encontrar seis nuevos cadáveres cerca del lugar donde se encuentra el fuselaje”.

L

os cuerpos -cuatro de mujeres y dos de hombres- se encontraban sujetados a sus asientos con el cinturón de seguridad cerca de la sección principal de la aeronave, informó Suryadi Bambang Supriyadi, director de operaciones de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate. Precisó que los restos de las víctimas, que llevaban sus documentos de identificación, carteras y tarjetas de crédito, fueron trasladados por aire a Pangkalan Bun, la ciudad más próxima al lugar del accidente, según el diario Jakarta Globe. La operación internacional que coordina Indonesia ha recuperado hasta la fecha los cadáveres de 59 de las 162 personas que viajaban a bordo de la aeronavede AirAsia, que viajaba el 28 de diciembre de la ciudad de Surabaya, la segunda mayor ciudad de Indonesia, hacia Singapur.

además dificultan los intentos de reflotar la parte principal del avión desde el fondo del mar. “Está muy oscuro, la visibilidad es limitada, por lo que nuestros equipos de buzos no pueden entrar”, dijo a la prensa el contraalmirante Widodo, comandante de la flota occidental de la Armada, a bordo del barco de guerra KRI Banda Aceh. Widodo agregó que los equipos de rescate esperan colocar bolsas de aire gigantes al fuselaje para reflotarlo para mañana viernes. Las autoridades de la aviación civil indonesia presentarán el próximo 28 de enero un informe preliminar del accidente tras el estudio de las cajas negras, en cumplimiento con la regulación internacional de que el reporte debe ser entregado dentro de los 30 días posteriores a la tragedia. M

Los rescatistas siguen intentando reflotar una gran pieza del fuselaje que pertenece a la cabina del avión, pero que está a una profundidad de 30 metros. Debido a tormentas y escasa visibilidad submarina, los buzos no han podido ingresar a los restos donde se cree que estaría la mayoría de las víctimas,

La crisis del euro aún persiste, afirma Merkel “La canciller de Alemania, Ángela Merkel, declaró en el marco del Foro Económico Mundial, que la crisis de la zona euro, cuyas economías tienen un crecimiento económico muy bajo, aún persiste”.

E

n un discurso dirigido al 45 Foro de Davos, en donde este día fue la personalidad política de la jornada, Merkel estimó que Europa no ha logrado recuperar totalmente la confianza luego de la fuerte crisis que la azotó desde 2008. “La crisis está más o menos superada, pero no ha acabado, Europa no ha obtenido suficiente confianza ni competitividad”, aseveró Merkel en referencia a la “eurozona”, que forman 19 países de Europa con el euro como moneda común. Por otro lado, estimó que el anuncio hecho este día por el Banco Central Europeo (BCE) de que comprará deuda de las eco-

nomías en dificultades no debe desviar a los países de la zona euro de continuar acometiendo reformas estructurales. Las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), que rige la moneda única, no deben “hacer desviarse del camino de las reformas estructurales” a los países europeos, declaró Merkel. El BCE aprobó este jueves las compras combinadas de bonos de deuda pública y privada por valor de 60 mil millones de euros al mes (68 mil 500 millones de dólares) a partir de marzo de 2015, una medida a la que se oponía el gobierno y la banca de Alemania. M

Exhumarán cadáver de Neruda para determinar si fue

envenenado por Pinochet “La justicia chilena ordenó a una junta de expertos realizar una nueva investigación para determinar si el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda fue envenenado durante la dictadura de Augusto Pinochet”.

L

a justicia chilena ordenó a una junta de expertos realizar una nueva investigación para determinar si el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda fue envenenado durante la dictadura de Augusto Pinochet. La investigación está orientada a comprobar si hubo daño en los tejidos del poeta por alguna sustancia química, luego de que su ex chofer denunciara que el premio Nobel de literatura fue envenenado. Ante la duda por la muerte del poeta chileno Pablo Neruda, el Gobierno de Chile ordenó ejecutar unas nuevas pericias a los restos del ganador del premio Nobel de literatura, quien falleció el 23 de septiembre de 1973. La reapertura de estas diligencias fue solicitada por familiares y por el Partido Comunista y cuenta además con la participación del Gobierno a través de los abogados de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. “Existen antecedentes iniciales en la causa de que él habría sido envenenado y en ese sentido los indicios apuntan a la intervención de determinados agentes (…) lo cual podría constituir un crimen de lesa humanidad”, dijo el secretario de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Francisco Ugaz. La anterior investigación no pudo establecer el envenenamiento del autor de “20 poemas de amor y una canción desesperada”, quien

oficialmente falleció en una clínica de Santiago afectado por un cáncer en la próstata. El cadáver de Neruda fue exhumado en noviembre de 2013 cuando descartaron que el poeta haya sido envenenado mientras estaba internado en una clínica de Santiago donde falleció. Pero para el Gobierno chileno este resultado no bastó para dar por cerrada la investigación, es por ello, que ordenó que se lleve a cabo un nuevo peritaje, luego de que sus familiares lo solicitaran. La información fue otorgada por el ministro del interior, Rodrigo Ledó, quien explicó que la nueva investigación tiene por objeto establecer si hubo daño celular o daño en las proteínas, producto de un agente que hoy día no esté presente en los restos de Neruda”. Agregó que por el paso de los años, ya no se podía establecer la presencia de algún veneno en el cuerpo del poeta chileno. “Ya no estamos buscando el veneno sino el daño que pudo haber ocasionado algún tipo de veneno, agente químico, biológico o radiológico en los restos de Neruda”. La orden de exhumar el cadáver de Neruda, fue otorgada luego de que su exchofer denunciara que el poeta pudo ser envenenado por agentes del Gobierno de turno para ese momento. Este pronunciamiento fue realizado en el año 2011. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Viernes 23 de Enero de 2015

Consignan a tres en Tamaulipas Pide SCJN materializar

por portación de armas largas justicia y respeto a

L

a delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) presentó ante el juez Séptimo de Distrito a tres hombres, dos de ellos menores de edad, por la portación de armas largas, cartuchos y “ponchallantas”.

cartuchos y ocho cargadores para arma calibre 7.62 milímetros.

Refirió que los hechos se registraron en la colonia Paseo de las Flores, de este municipio, cuando elementos de la Policía Estatal realizaban patrullajes en diversas calles del sector y observaron a tres personas que se trasladaban, de manera sospechosa, en un vehículo sin placas.

Al sujeto se le acusa de los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional; de delincuencia organizada; de atentados a la seguridad de la comunidad, y de corrupción de menores.

Luego de marcarles el alto, los sometieron a una revisión y les aseguraron tres armas largas calibre .233 milímetros y dos fusiles calibre 7.62 por 39 milímetros, todas con sus respectivos cargadores, así como 182

En tanto que los dos menores fueron remitidos al juez especializado en Justicia para Adolescentes y Menores Infractores en Reynosa, por los delitos de portación de arma de Fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, así como por atentados a la seguridad de la comunidad. M

De acuerdo con el documento también les encontraron dos radios de comunicación y 10 artefactos conocidos como “ponchallantas”, por lo que fueron detenidos.

Inicia campaña de matrimonios

en reclusorios capitalinos

C

on el casamiento de tres internos del Centro de Ejecución de Sanciones Penales Norte, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal inició hoy la campaña de Matrimonios y Registros de Menores 2015. La Secretaría de Seguridad local informó que el subsecretario de Sistema Penitenciario, Hazael Ruíz Ortega, encabezó la ceremonia, en la que esos tres reos también reconocieron de manera legal a cinco hijos en total ante el juez 23 del Registro Civil, Emilio Tapia Hernández. Ruíz Ortega señaló que durante 2014 se concretaron 375 registros de hijos de internos y 181 reconocimientos de menores; así como 360 matrimonios civiles, de los que 54 fueron interreclusorios y siete entre personas del mismo sexo.

16

MILED MÉXICO

Agregó que “este es uno de los programas que más impulsamos, pues los internos requieren regularizar y dar certeza jurídica a su familia, aun cuando están privados de su libertad”. Al terminar la ceremonia, los internos César Aparicio González, Cristian Galán Fregoso y Héctor Olmos Vera festejaron junto a sus hoy esposas e hijos, y en esta ocasión pudieron ingresar hasta 10 amigos y familiares de los contrayentes, detalló la dependencia en un comunicado. M

derechos humanos “El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación convocó a las y los juzgadores a seguir haciendo de la justicia federal el medio por el cual se materialicen la justicia social y el respeto irrestricto de los derechos humanos”.

E

l ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Luis María Aguilar, convocó a las y los juzgadores a seguir haciendo de la justicia federal el medio por el cual se materialicen la justicia social y el respeto irrestricto de los derechos humanos. Ésta es la hora del Poder Judicial de la Federación. Todos los actores sociales y políticos buscan a sus tribunales y a sus juzgados, a los jueces constitucionales, para encontrar soluciones, subrayó. Además, los exhortó a reconocer la alta responsabilidad que, a diario, implica la materialización del derecho humano a la justicia. “De las decisiones que ustedes toman a diario depende la libertad de personas, la reintegración de un patrimonio, el dar a cada quien lo que en derecho le corresponde”, subrayó al reunirse con los coordinadores de las y los juzgadores federales del país. Aseveró que el CJF asume los retos de la implementación

del nuevo sistema de justicia penal, cuyo límite es el primer semestre de 2016 para capacitar a los juzgadores en el nuevo sistema y construir la infraestructura de los centros federales de justicia. El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal, dijo que el Poder Judicial de la Federación (PJF) responderá las demandas de los mexicanos con defensa de los derechos humanos, de las víctimas y de quienes intervienen en los juicios; sentencias de calidad, expeditas y transparencia. Aguilar Morales aseguró estar convencido de que la legitimación del PJF pasa necesariamente por sentencias impecablemente fundamentadas, pero sobre todo por la pronta impartición de justicia y por una conducta independiente e intachable. Es claro el compromiso de su administración judicial de actuar de cara a la sociedad, con transparencia, haciendo de la rendición de cuentas un ejercicio sistemático y proactivo, no reactivo, puntualizó. M


DEPORTES

Viernes 23 de Enero de 2015

MIGUEL HERRERA PROMETE FINAL DE COPA AMÉRICA

M

CODESAL

DEFIENDE A SUS ÁRBITROS

Q

ue sólo hubo un error arbitral y difícil de apreciar de no ser por la televisión. Edgardo Codesal, jefe del área Técnica en la Comisión de árbitros, aseveró que los partidos de la jornada 2 del Clausura tuvieron un buen arbitraje y si acaso sólo existió una falla en el fuera de lugar que se le marcó a Pumas en el partido ante Chivas, pero justificó la determinación al no ser una jugada detectable para el ojo humano. El ex árbitro aseguró que no hubo error en la marcación del penal en contra de Leones Negros ni en los siete partidos restantes. “Mucha polémica por dos partidos, los otros siete fueron muy bien dirigidos en términos generales y, como todo, nosotros veíamos todo el torneo y las polémicas se generaban siempre y se seguirán generando porque todos tenemos diferentes puntos de vista en la aplicación e interpretación del espíritu de las reglas de juego y ahí surgen las polémicas”, expresó Codesal. “Pero en lo personal, lo que vimos nosotros, a excepción del fuera de lugar, que es televisivo, que fue por un pie, que solamente la televisión lo puede detectar y no el ojo humano, en todo lo demás creo que los árbitros hicieron lo correcto”. Indicó que en el penalti en el juego de la UdeG sí hay un empujón del juga-

dor de Leones. “El árbitro tenía un excelente ángulo de visión y así lo marco. Por la situación de la UdeG obviamente a nadie le gusta, pero tiene los elementos reglamentarios para fundamentar la decisión”, sentenció. Codesal aclaró que no se puede adjudicar a Roberto García Orozco, árbitro en el ChivasPumas, el asunto del fuera de lugar que se le marcó a Darío Verón y privó a Pumas del empate a dos tantos. “En la regla 6 dice que es específico de los asistentes que tiene que estar siempre ubicado con el penúltimo defensor. Para los asistentes, esas jugadas que vienen de derecha a izquierda, con trayectos tan largos, es complejo tener visión exacta al momento del toque del balón, por el recorrido, por el cruce del balón, por lo tanto a ojos normales me pareció que la decisión era la correcta. “Pienso que en el estadio todo el mundo pensó que era fuera de lugar, hasta (Darío) Verón”, mencionó. Aseguró que no existe árbitro que se espante o se presione por una camiseta, como la del Guadalajara. “Si no, no tendrían la capacidad para estar en la Liga o en estos niveles o para tener el gafete internacional. A esta altura de sus carreras no les debe pesar ni estadios ni camisetas. M

iguel Herrera se pone como meta estar en la Final de la Copa América. El Piojo sabe que hay varias selecciones favoritas para el torneo de Conmebol, pero cree que México tiene posibilidades de brillar en Chile, así lo dijo en una entrevista para el portal oficial de esta competencia. “Creo si podemos estar entre los primeros y llegar a la Final en la Copa América, ya estuvo México dos veces en una Final y tenemos ganas de estar otra vez en la Final y pelear de tú a tú con quien estemos, sabemos que Brasil es un equipo sólido, ni hablar de los que es Argentina, Chile como local, Colombia ha hecho un gran Mundial tiene muy buenos jugadores, pero estamos con la idea de hacer un buen torneo”. M

GERMÁN CANO AL PACHUCA

E

l goleador argentino Germán Ezequiel Cano llegará como refuerzo al mexicano Pachuca, para ocupar la plaza que dejó vacante la partida de su compatriota Diego Buonanotte, contratado por el español Granada. Cano llega precedido por la fama de ser uno de los mejores futbolistas de la liga colombiana, donde cumplió un papel sobresaliente, pues fue el máximo goleador en 2012 y 2014, jugando en Deportivo Independiente de Medellín. Tal vez por eso el club colombiano se negaba a cederlo al menos hasta dentro de seis meses, pero Pachuca, copropiedad del magnate mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, presentó una oferta difícil de resistir. Cano dijo al despedirse de su equipo, con los ojos llorosos, que “podría escribir un libro por lo que siento por esta institución que tanto me enseñó, que tanto me apoyo en todo momento”. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

MARTIN ODEGAARD

NUEVO REFUERZO DEL REAL MADRID

E

l Real Madrid y el Stromsgodset Fotball llegaron a un acuerdo para el traspaso al conjunto madridista del centrocampista noruego Martin Odegaard. Odegaard, informó el Real Madrid en su página web, se someterá hoy a reconocimiento médico y después atenderá a los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad del Real Madrid. El jugador estará acompañado por el Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño. Martin Odegaard, que cumplió 16 años el pasado 17 de diciembre, es considerado una de las grandes promesas del futbol europeo y “es el futbolista más joven de la historia en disputar una fase de clasificación para la Eurocopa”, refiere el conjunto madridista en su página web. El nuevo jugador del Real Madrid, es el futbolista que se estrena con menos años en la Selección absoluta de Noruega y el más joven en debutar y en marcar en la liga de su país. M

LAGUNEROS

POR PRIMER TRIUNFO

E

l torneo inició mal para Santos Laguna, que no ha ganado en la Liga MX y se ubica en la penúltima posición de la tabla, además de que empató en su debut en Copa MX, por lo que se puede decir que no han ganado en lo que va del año. No obstante, tienen una gran oportunidad de enderezar la ruta este viernes cuando reciba a uno de sus rivales más odiados, el Monterrey que si bien, tampoco han tenido el arranque deseado, sí han mostrado un futbol superior al de los laguneros. Los regios tienen una victoria y una derrota, lo que los coloca en la casilla 11. La reestructura en Santos está costando más de lo previsto y, de no ganar aumentará la presión sobre el Cuerpo Técnico encabezado por Pedro Caixinha toda vez que en la Laguna la afición no está acostumbrada a estar en los últimos lugares, por lo que se espera una reacción inmediata por parte del equipo, que hasta el momento no ha dejado clara su propuesta de juego. M

Viernes 23 de Enero de 2015

MATOSAS QUIERE QUITAR MIEDO A LOS AMERICANISTAS

E

l técnico Gustavo Matosas expresó este jueves que quiere “sacarle el miedo a algunos jugadores” para desarrollar plenamente el fútbol defensivo que desea en el América ante cada uno de los rivales en el actual Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Luego de la derrota sufrida ante Xolos de Tijuana, varios analistas coincidieron en que por ser Águilas, un conjunto ofensivo tiene descuidos en su zaga, a lo cual el estratega respondió que “me voy a morir con esa (forma) porque es la que me gusta y no tengo miedo a perder mi trabajo”. “Tengo una idea muy clara, la voy a seguir manteniendo todo el tiempo que dirija al fútbol. Quiero ganar siempre y la exigencia más dura es la que me impongo. América va ser, mientras este, un equipo que va proponer, mi idea sigue siendo sacarle el miedo a algunos jugadores”, expresó. Respecto al temor de algunos integrantes de la plantilla, explico que hay en los equipos esa necesidad de cuidar el cero, de no recibir gol y “mi cabeza no es esa. Mi cabeza es la de ir a hacer goles. Cuando hablo de miedo o temores, hablo de arriesgar, de tomar la decisión adecuada para ganar”. Indicó que “sigo prensando lo mismo: hay que hacer un gol más que el rival. Nunca he hablado de no tener equilibrio, he hablado de un equipo que ataca y defiende en bloque y si tengo que elegir una de las dos opciones, es la de hacer un gol más que el rival”. Agregó que “sí eso conlleva riesgos defensivos, está bien, no tengo problema, lo asumo porque aparte es lo que me gusta ver. Desde que soy entrenador, lo que quiero ver en un equipo, es lo que quiero ver como aficionado, entonces, quiero disfrutar lo que hago”. Insistió en que “si tengo que correr riesgos en defensas porque me gusta que el

18

MILED MÉXICO

equipo ataque, lo voy hacer, no tengo inconveniente, no tengo miedo, no voy a atornillarme al asiento de algún equipo. Quiero disfrutar viendo jugar a mi equipo”. Remató al decir que “el que tiene miedo no tiene cabida en la vida. Yo no tengo miedo para nada, porque el miedo te carcome, te deja destruido. No tengo miedo a que me digan ‘muchas gracias por todo’ o irme algún día. Miedo, cero. Miedo, a nada”. Informó además que Oribe Peralta es el elegido para tirar los tiros penales y seguirá siéndolo a pesar de haber fallado ante Xolos y que sí pidió el refuerzo que falta para cubrir la plaza de extranjero y va a ser un atacante. M


GADGET

Viernes 23 de Enero de 2015

M

icrosoft tiene puesto el ojo en las empresas. Con ese objetivo en mente, la compañía presentó Surface Hub, una pantalla de 84 pulgadas y resolución 4K que buscará colocarse en todas las salas de juntas de las empresas. La pantalla, que replica y a la vez extiende las funciones de una tableta Surface, permitirá, por ejemplo, que diversas personas participen de forma activa en una sesión de ideas –o brainstorming–, realizando anotaciones mediante una pluma especial, o bien, interactuar con una

presentación de Power Point. La idea detrás de Surface Hub es potencializar la sala de juntas. Una breve demostración durante el evento de presentación de Windows 10 mostró cómo Surface Hub ofrece una manera interactiva de participar en una junta laboral, normalmente limitadas a la participación pasiva de los asistentes. Además, Surface Hub se conectará con teléfonos, tabletas y computadoras Windows 10, de modo que cualquier asistente podrá mostrar contenido en Surface Hub. M

E

L

a mayoría de los smartwatches presentados durante el año pasado, los cuales más que innovadores en su diseño fueron totalmente en contra de los gustos de los consumidores, ya que el diseño circular de los relojes no es un accidente, sino una cuestión de preferencia, según palabras de Preston Moxcey, vicepresidente y manager general de Grupo Fossil. Grupo Fossil, que recientemen-

te anunció su alianza con Intel y Google. Solo para tener un panorama más abierto, Grupo Fossil o Fossil Inc., como también es conocido, es un grupo que se ha dedicado a la manufactura de ropa, accesorios, pero sobre todo, relojes y joyería; algunas de las principales marcas para las que trabajan incluyen grandes nombres como Michael Kors, Marc by Marc Jacobs, Burberry, Armani Exchange, Emporio Armani, entre otros. M

n la conferencia que se está llevando a cabo en estos momentos sobre Windows 10, Microsoft nos dio a todos una muy grata sorpresa que en ningún momento nos pudimos imaginar, se trata deWindows Holographic.

trata de una computadora puesta en un espacio reducido, incorpora su propia CPU, GPU y un chip dedicado para los hologramas, además de esto, es autónomo, es decir, no necesita ningún dispositivo adicional para funcionar.

Windows Holographic funciona de manera conjunta con un sistema incorporado en una gafas denominado “HoloLens”, que podemos ver en acción en la imagen superior, con ellos, nos transportaremos a un mundo lleno de hologramas, para interactuar con ellos y hasta construir geniales gadgets.

Según Microsoft, llevan trabajando en esta tecnología por “años”, manteniéndola en secreto pero trabajando con grandes científicos como los de la NASA, incluso algunos medios ya han podido ponerle las manos encima, por lo que no estamos ante un prototipo o un concepto, esto se trata de un dispositivo terminado que estará llegando al mercado en un tiempo similar a Windows 10, casi a la vuelta de la esquina. M

En el apartado técnico del dispositivo, se

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Viernes 23 de Enero de 2015

BRILLAN COLOMBIA,

VENEZUELA, EUA Y

MÉXICO en desfile preliminar

L

as misses de C o l o m b i a , Venezuela, México, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Filipinas y Ucrania fueron de las más elogiadas durante el desfile preliminar de la 63 edición del

concurso Miss Universo. La pasarela calificada en la arena deportiva de la Universidad Internacional de Florida (FIU) por un jurado de siete personas que incluyó a la periodista de espectáculos mexicana Azucena Cierco, eligió a 15 finalistas, que no serán anunciadas hasta la gala final del domingo. Miss Venezuela, Migbelis Castellanos; Miss Colombia, Paulina Vega; Miss Puerto Rico, Gabriela Berrios; y Miss España, Desiré Cordero, optaron por brillantes trajes de noche plateados con pedrería y fueron ampliamente ovacionadas por un público que abarrotó la arena. Otras que recibieron aplausos fueron la mexicana Josselyn Garciglia, que optó por un vestido largo dorado con los brazos descubiertos y con escote en V y que arrancó el grito de “México, México, México” en la tribuna. También recibió fuertes aplausos, Miss Estados Unidos, Nia Sánchez, cuyo abuelo paterno es mexicano, que presentó un vestido blanco y rojo adornado con plumas. Pero fue la prueba de traje de baño la que más levantó alaridos de las casi dos mil personas que se hicieron presentes en el local. M

20

MILED MÉXICO

DISFRUTAN MÉXICO D an Reynolds, Ben McKee, Wayne “Wing” Sermon y Daniel Platzman, de la banda norteamericana Imagine Dragons, nada más pisaron la Ciudad de México y fueron objeto, en la tarde del miércoles, de la entrega de Doble Disco Platino por su álbum “Night visions”, y anunciaron que será el 27 de abril cuando se presenten

en el Palacio de los Deportes con su tour “Smoke + mirrors”, dentro de su gira en Latinoamérica, cuya producción


ESPECTÁCULOS

Viernes 23 de Enero de 2015 homónima saldrá a la venta en México el 17 de febrero. Provenientes de Playa del Carmen, Quintana Roo, hicieron un espacio para estar ante la prensa mexicana en las oficinas de su sello disquero internacional, confiando que “México para nosotros es muy importante, y no queremos sonar a disco rayado, porque seguramente todos los grupos y solistas que visitan México tienen uno de los mejores públicos, lo cual nos encanta de la gente, por la pasión que traen a los conciertos. Nos vuela la cabeza cada vez que venimos, porque la gente trae todo su ser y trae todas las ganas por estar. La verdad, es increíble el público mexicano, es muy respetuoso y les gusta escuchar. Nosotros le decimos a otras bandas en Estados Unidos que vengan a tocar porque de México se están perdien-

do grandes cosas”. Repitiendo varias veces “I love Mexico”, continuaron comentando que “Smoke + mirrors” es un disco producido por ellos: “Estamos muy orgullosos de lo que pasó con el nuevo álbum. Nos tomamos el tiempo de rentar una casa en Los Ángeles, California; tiramos paredes y nos dimos el tiempo para producir un disco como lo queríamos. Todo eso se escucha en el álbum y cuidamos todos los aspectos del material con una portada por demás única”. También elogiaron la comida mexicana, ya que “la que se hace en Estados Unidos, no es nada comparado en sabor de la de aquí. Nosotros nos reímos que probaron el agua de horchata, que nada tiene que ver como la que se hace aquí. O el cabrito….”. M

Rihanna

gana demanda contra Topshop

L

a cantante de Barbados Rihanna ganó su batalla legal en el Reino Unido contra la tienda de moda Topshop, que usó su imagen en una camiseta sin su permiso. La Corte de Apelaciones respaldó la posición del Superior y afirmó que Topshop se apropió de la imagen indebidamente y por tanto ha de dejar de vender la camiseta sin mangas con el rostro de Rihanna. Sostuvieron que el uso por Topshop del rostro de Rihanna pudo dañar “su reputación en la esfera de la moda”. M

Annie es diferente

A

nnie, el mítico personaje de tira cómica creado por Harold Gray hace 90 años y que ha sido un espectáculo musical desde 1977, está de vuelta en las pantallas de cine. Ya no es una huérfana ni mucho menos es pelirroja. Ahora, en un proyecto producido por el rapero Jay-Z y el actor Will Smith, es una niña puesta por el servicio social en un hogar de acogida y es afroamericana: la nominada al Óscar Quvenzhané Wallis, de 11 años. Dirigida por Will Gluck la historia de la pequeña del título, cuyos padres la abandonaron de bebé en Nueva York con la promesa de que la recogerían algún día. M

Linkin Park cancela gira por lesión de cantante

L

inkin Park canceló el resto de su gira por Estados Unidos después de que su vocalista se lesionara la pierna. Chester Bennington dijo que necesita recibir atención médica de inmediato y que es imposible que se presente en los escenarios. Bennington no ha revelado cómo se lastimó la pierna. La gira de Linkin Park The Hunting Party comenzó la semana pasada. La banda de rock se presentó sólo en tres de sus conciertos programados. Bennington estuvo en el escenario con muletas durante el concierto del grupo el domingo en Indianápolis. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Viernes 23 de Enero de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tus reacciones emocionales de hoy pueden ser algo impredecibles. Alguien que te conoce bien te lo va a hacer notar y deberás escucharle. Sus palabras te serenan y no te empeñes en llevarle la contraria, porque tiene razón en lo que observa. Cambia tu perspectiva.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Te interesa quedar muy bien hoy en un asunto profesional y lo vas a conseguir, ya que estará muy bien aspectado ese terreno y más si tiene relación con algo artístico. Tu autoestima sube incluso si piensas que hay algo que puedas mejorar en ese terreno.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Los aspectos astrales favorecen un día divertido, distendido en el que vas a disfrutar de una actividad que realmente le sienta muy bien a tu espíritu. Estarás feliz y en buena compañía, incluso estarás seductor y con ganas de mostrar tus encantos y tu ingenio.

TAURO ABR 20 - MAY 20 No sueles ser tacaño, pero hoy puede que tengas un acusado sentido del ahorro que hará pensar a alguien que lo eres. Ten cuidado y explica tus motivos reales para que tu imagen no de una impresión negativa. Vas a poner las cosas en su sitio sin grandes dificultades.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Harás un plan al margen de tu pareja porque llegas a un acuerdo con ella para sentir ese soplo de independencia que es muy conveniente ahora para la relación. No significa un distanciamiento, sino una renovación de algunas costumbres que te harán sentir mejor.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Llega el fin de semana y eso te reconforta mucho, ya que has tenido ciertas tensiones. Aprovecha para no pensar más en lo que no puedes resolver de momento. Deja para la semana que viene un asunto engorroso, de tipo legal, que debe reposarse, aclararse más.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Mentalmente andarás hoy algo cansado, con las ideas poco claras, así que dedícate a esas actividades que no supongan mucho esfuerzo. Pero no te quedes en casa, sal a distraerte o haz ese recado que en el fondo puede ser una excusa agradable para dar un paseo.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Las amistades te dan hoy satisfacciones, y debes aceptar una invitación aunque te suponga algún gasto. Será una inversión en tu vida social con beneficios emocionales ya que renuevas lazos y conversaciones que le sientan bien a tu espíritu. Ánimo en alza.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Los sentimientos serán hoy algo que te interese mucho, pero si has puesto tus ojos en alguien nuevo, o estás buscando pareja, no te lances demasiado pronto, actúa con calma, dejándote querer y con algo de picardía o estrategia. Hacerse el interesante te funcionará bien.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Empiezas a ver con más optimismo un problema que afecta a un hijo o a alguien querido, porque ves que puede salir bien de la situación. Sabrás estar a su lado y observarás de cerca la evolución de ese asunto e incluso hablarás con alguien de su entorno que te aportará soluciones.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Impondrás tus propias reglas en algún grupo en el que sueles moverte y puede que a alguien no le guste mucho y se sienta desplazado. Procura actuar con tacto para no despertar sentimientos negativos, envidias o celos que te puedan repercutir en el futuro.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Tendrás que intervenir en un problema laboral en el que andan en juego varios egos y cierto cúmulo de trabajo. Poner orden en todo ello será importante y no debes dejarlo en manos de otros que quizá deseen estar en tu puesto. Observa todo con mucha atención.

ORNITORRINCO OSO

GORILA

BISONTE

CEBRA

RATÓN

BALLENA

LOBO

MONO

CONEJO

CIERVO

YEGUA

ZORRO

CABRA

LEÓN

MORSA

FOCA

TIGRE

CERDO

JIRAFA


RECREO

Viernes 23 de Enero de 2015

Emily Palos

E

m i l y Palos, esta rubia de ojos verdes nación e San Francisco, CA, tiene 21 años, actúa y modela. Tiene una pasión por la moda y se considera una persona muy impulsada, confiada y le interesa la gente sobresaliente que esté listo para prosperar en la misma industria. M

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.