Miled México 25-09-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL CDHDF destaca difusión de lineamientos para indemnizar a víctimas 6

JUEVES 25 de Septiembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 771

INTERNACIONAL Obama pide ayuda para erradicar el “cáncer” del extremismo violento

14

Precio $5.00

MÉXICO Subcomisión para seguir tema del aeropuerto: Manlio Fabio Beltrones 04

EPN: México participará en acciones de paz de la ONU

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que México participará en acciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, realizando labores humanitarias en beneficio de la población.

DEPORTES “Canelo” Floyd: Hay nueva pelea

17

GADGETS Stella McCartney y el Jaguar XE

ESPECTÁCULOS Presentan a los asesores de “La voz...México”

19

20

20

03


MÉXICO

Jueves 25 de Septiembre de 2014

México participará en acciones de

paz de la ONU, anuncia EPN El presidente Enrique Peña Nieto anunció que México participará en acciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, realizando labores humanitarias en beneficio de la población.

E

l presidente Enrique Peña Nieto anunció que México participará en acciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, realizando labores humanitarias en beneficio de la población. “México apoya y valora las operaciones para el mantenimiento de la paz, instrumento de la ONU que ayuda a los países a superar conflictos y crear condiciones para una paz duradera mediante acciones de reconstrucción, asistencia humanitaria y seguridad”, ofreció durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante su participación en el segmento de Alto Nivel del debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas que reunió a jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos, el presidente anfitrión, Barak Obama, detalló que la participación de México será atendiendo a un mandato claro del Consejo de Seguridad. Además estará apegada a los principios normativos de política exterior establecidos en la Constitución mexicana. “Con esta determinación, México como actor responsable da un paso histórico en su compromiso con la Organización de las Naciones Unidas”, sostuvo. Desde la más alta tribuna internacional, el mandatario mexicano llamó a la ONU a atreverse a cambiar a 70 años de su creación para mejorar. “En México creemos firmemente que la ONU cuenta con todos los atribu-

tos para ser más audaz y renovarse”. En materia de cambio institucional, destacó que se necesita “un Consejo de Seguridad, que evolucione y sea representativo del nuevo equilibrio mundial. Es importante reformarlo para fortalecer su transparencia, su rendición de cuentas y capacidad de respuesta”.Propuso ampliar el número de miembros no permanentes del Consejo General, creando asientos de largo plazo con posibilidad de reelección inmediata en función de una representación geográfica más equitativa.

“El mundo necesita una Organización de las Naciones Unidas donde los miembros permanentes del Consejo no utilicen el veto en caso de violaciones graves del derecho internacional humanitario”. En cuanto a la paz y la seguridad internacional, manifestó que las Naciones Unidas deben impedir el tráfico de armamento y los graves daños que causan a nuestras sociedades. El Tratado sobre el Comercio de Armas brinda las herramientas para hacer frente a este creciente desafío, subrayó. Sin embargo, mani-

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Jueves 25 de Septiembre de 2014

psicológico, como el bullying al tiempo que reforzamos los valores de la niñez y juventud. Advirtió que para hacer frente a los desafíos del siglo XXI se necesita una ONU con un nuevo diseño institucional y un renovado compromiso por la paz y la seguridad, y sobre todo con una agenda de desarrollo amplia e incluyente. Admitió que cambiar nunca es fácil, menos cuando se requiere una transformación de fondo que requiere de la cooperación de múltiples actores y cada uno tiene sus respectivas prioridades e intereses. El Ejecutivo federal aseguró que hay múltiples voces que reconocen la necesidad de un cambio y al mismo tiempo creen que es imposible lograrlo, porque nadie cederá en sus posiciones. Al respecto, Peña Nieto aseguró que en México había una situación similar. Había quien coincidía en la urgencia de impulsar cambios estructurales al interior del país, pero que a la vez advertían que no sería posible concretarlos. “Esas voces aseguraban que las fuerzas políticas y el gobierno de la República no podríamos ponernos de acuerdo para transformar a nuestra nación”. Sin embargo, continuó, México demostró que si es posible construir en la pluralidad, que la diversidad es una fortaleza cuando hay disposición para el diálogo constructivo. La base para lograrlo fue el Pacto por México, un acuerdo donde se plasmaron compromisos esenciales para impulsar una amplia agenda en distintos ámbitos.

festó que es fundamental que todas las naciones lo firmen y más aun que lo ratifiquen. Recordó que la primera conferencia de los estados partes de este tratado se celebrará en México el próximo año y será una oportunidad para que las naciones trabajemos juntos y evitemos que las armas dañen a los niños o a las poblaciones vulnerables del mundo. Por ello, Peña Nieto pidió fortalecer a la ONU para que pueda combatir eficazmente el terrorismo que lacera a las sociedades del planeta. “Necesitamos además que una ONU renueve sus esfuerzos en favor del desarme nuclear, debemos impedir que más países o actores no estatales tengan a su alcance esta capacidad destructiva”, sentenció. Asimismo exigir a quienes ya la tienen que reduzcan o eliminen su aumento. “Si queremos un mundo más seguro nadie debe utilizar o amenazar con usar el poder nuclear para poner

en riesgo la supervivencia misma de la humanidad”. Respecto a la agenda de desarrollo ahora que se aproxima la fecha para definir los objetivos de desarrollo sustentable, dijo que se necesita una ONU con una visión más amplia del bienestar de las personas. En ese contexto, destacó que la agenda desarrollo pos 2015 debe reconocer que la pobreza no se determina únicamente por un ingreso insuficiente, sino también a partir de las demás carencias que impiden el desarrollo personal y colectivo. Consideró que uno de los ejes rectores de esta agenda debe ser la inclusión económica y social. Planteó también que la ONU ponga al día su compromiso con los derechos de las niñas, niños y adolescentes, atendiendo las nuevas problemáticas que amenazan su integridad. El presidente Peña Nieto llamó a iniciar una acción conjunta a nivel mundial para combatir el acoso escolar o

Advirtió que la diferencia con el pasado para concretar las reformas fue precisamente la voluntad de toda una nación que se atrevió a cambiar. México actuó con decisión y audacia.“Se atrevió a transformarse y a ponerse en movimiento”, subrayó, por lo que dijo estar convencido de que en base a esta experiencia la ONU también puede cambiar. A casi 70 años de su fundación, las Naciones Unidas deben evolucionar, como lo ha hecho el mundo. “Se que no será fácil construir consensos para lograrlo, porque se tendrán que romper inercias y cambiar paradigmas, pero también se que aquí existe el talento, la visión y la audacia para conseguirlo”. Es tiempo de construir una nueva Organización de las Naciones Unidas para un nuevo siglo. Esto, expresó, exigirá de todos voluntad para escuchar, dialogar, tolerar e, incluso, disposición para ceder. Sostuvo que al final de este proceso el mundo contará con una organización más eficaz, que trabaje con éxito en favor de la paz y el desarrollo del planeta. Por último, señaló que México está dispuesto a ser parte activa de esta transformación. Esta decidido a evolucionar con las Naciones Unidas. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO Rogelio Ramírez de la O Analista económico rograo@gmail.com

Menor crédito bancario

N

o obstante que algunos indicadores sugirieron una lenta recuperación económica a mitad del año, en fechas recientes ha habido varios reveses que sugieren que el crecimiento será bajo para el resto de 2014 y por lo menos parte de 2015. De ser así, de nuevo quedarían cortas las estimaciones oficiales de crecimiento, tanto el 2.7% de 2014 como el 3.7% de 2015. Un revés en particular fue en la confianza del consumidor, donde hubo una nueva caída en julio y agosto, la cual revirtió avances de mayo a junio. La encuesta muestra que la confianza bajó, sobre todo en la capacidad económica de las familias para adquirir bienes duraderos. También hubo un retroceso en su expectativa sobre la situación económica del país dentro de 12 meses. Otro indicador que también indica un revés, y a la vez sugiere que la debilidad continuará, es el crédito de la banca comercial al sector privado. En el año a julio, el crédito directo de la banca comercial al sector privado sólo creció 4.2% en términos reales, cuando en agosto de 2013 lo había hecho en 8.2%. Esta caída, en un año en donde se esperaba que mejoraran, aunque fuera gradualmente, las condiciones de familias y empresas, es una mala noticia. Más aún, después de la reforma financiera. El crédito al consumo, muy popular entre los bancos porque de él obtienen altos cobros de comisiones e intereses, sólo creció 3.4%, cuando hace un año lo hizo en 11.1%. También se desaceleró el crédito a la vivienda de 6.0% a 3.8%, así como el crédito a las empresas, de 6.9% a 3.6%. La banca comercial no sólo no aumenta más el crédito, como se esperaba de ella y cada año se lo solicitan los representantes del gobierno y del Banco de México en su convención anual. También está reduciendo su ritmo de aumento y con ello acentuando la debilidad del consumo y la inversión. Aunque hay varios programas oficiales, de ninguna manera la banca de desarrollo tiene los recursos para suplir esta falta de crédito. No se trata desde luego de que la banca preste a como dé lugar. El crecimiento económico no sólo ha sido muy débil, sino que su recuperación marginal este año ha estado concentrada en la demanda externa y no en el mercado interno. Este, a su vez, refleja la debilidad de los ingresos de las familias. Aunque haya algo de recuperación del empleo, aparte de las industrias de exportación, el grueso de actividades donde se han creado nuevos empleos son actividades de bajo salario promedio. La morosidad de los créditos personales, que en su gran mayoría se dedican al consumo o a aliviar la presión del servicio de otras deudas que tienen las familias llegó a un alarmante 8.0%. Este nivel representa riesgo y de ahí la desaceleración. Por eso los ciclos de aumento del crédito son muy cortos en México. Como es poca la capacidad financiera de las familias, muy pronto aumenta la cartera vencida después de haber aumentado el crédito por un tiempo, sobre todo la de los bancos que fueron agresivos para otorgarlo. Este deterioro lleva a que la banca comience a restringirlo, lo que dura mientras se vuelven a sanear las carteras. El ciclo sugiere que para el resto de este año y parte de 2015 será difícil que la demanda se recupere con base en el crédito de la banca comercial. Su recuperación tendría que ser con más empleo. Esto no ocurrirá pronto, porque la recuperación de la inversión es muy lenta. La actividad ya comenzó a recuperarse en las exportaciones, pero no aún en el mercado interno, que es el que más cuenta. Y las reformas tendrán un efecto muy retrasado, sobre todo para generar muchos empleos.

4

MILED MÉXICO

Jueves 25 de Septiembre de 2014

Subcomisión para seguir

tema del aeropuerto: Manlio Fabio Beltrones

“El coordinador de la diputación federal priista, Manlio Fabio Beltrones, consideró “suficiente” la creación de una subcomisión en la Cámara de Diputados para dar seguimiento a la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México”.

E

l coordinador de la diputación federal priista, Manlio Fabio Beltrones, consideró “suficiente” la creación de una subcomisión en la Cámara de Diputados para dar seguimiento a la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México. Aseveró que una subcomisión para seguir el tema es mucho más efectiva que una comisión especial, como planteaban el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), pues las subcomisiones tienen la facultad de dictaminar, no así las comisiones especiales. “Sobre todo creo que esto es una buena semilla que se siembra alrededor de la responsabili-

dad que tiene el Congreso de la Unión de dar seguimiento a que esa construcción se lleve a cabo en tiempo, forma y circunstancia, como ha sido informada la opinión pública”. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados argumentó que la LXII Legislatura “tiene escasos nueve meses en el futuro para dar seguimiento a una obra que seguramente llevará más de seis años”.De ahí que la creación de una subcomisión es suficiente y la siguiente legislatura decidirá cómo continuar dicho trabajo, explicó Beltrones Rivera en entrevista. Por separado el panista Juan Carlos Muñoz Márquez refirió que durante la actual legislatura se han creado cerca de 40 comisiones especiales de vigilancia, de seguimiento para trabajar de la mano con el gobierno federal y los estados que así lo requieran. Sin embargo, dijo, “hay un tema que preocupa mucho y es el de la construcción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que Acción Nacional está de acuerdo en que está obra se lleve a cabo en las mejores condiciones y obviamente con las mejores prácticas”. Recordó que se solicitó la creación de una comisión especial para hacer un acompañamiento desde el inicio de esa construcción y con evitar que se den casos similares al de la Línea 12 del Metro. Muñoz Márquez enfatizó que la intención no es para vigilar lo que venga después, sino que desde el principio se arranque bien, ya que es un proyecto transexenal. “No se trata de vigilar a las personas que lo van a llevar a cabo en este momento, sino de llevar un acompañamiento de vigilancia para que si el aeropuerto tiene que costar cerca de 120 mil millones de pesos, no se vaya a 180 mil, no se construya de una manera equivocada, que al rato al erario y al país le cueste mucho más”, sustentó. M


MÉXICO

Jueves 25 de Septiembre de 2014

Enfatizan que todo gran proyecto debe garantizar compromiso ambiental

E

En el país existe consenso de que se necesitan mejores prácticas agrícolas y avances tecnológicos para el sector agropecuario

n el país existe consenso de que se necesitan mejores prácticas agrícolas y avances tecnológicos para el sector agropecuario, afirmó el director general del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), Jorge Cárdenas Elizondo. Sin embargo, no hay una respuesta compartida para materializar y responder a esa necesidad, comentó al participar en la inauguración del seminario Las Instituciones de Educación e Investigación para el Sector Agropecuario. Mencionó que “sabemos que hay una gran demanda relacionada con los procesos de reconversión de cultivos, pero no nos ponemos de acuerdo de cómo organizarnos para la tarea, y cómo deben participar las instituciones de educación superior”. Como ejemplo, señaló que “el manejo separado de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por un lado, y de la Secretaría de Educación Pública y de las instituciones del sector, por

el otro, no se da en términos de propósitos comunes y articulados”. La investigación, explicó, “también se manifiesta en un conjunto de islas que no arman un sistema que atienda de manera adecuada prioridades bien establecidas y ello se traduzca en la incorporación del avance tecnológico al agro”. Cárdenas Elizondo destacó “que se debe hablar y mucho de la educación y la investigación para beneficio del sector agropecuario, por lo que este seminario, y otros trabajos del propio CEDRSSA, pueden coadyuvar a las tareas en favor de las instituciones de educación superior y para apoyar el desarrollo rural”. M

Reforma promoverá mayor participación

de regidores en ayuntamientos

L

a diputada local del PRI, Idolina Cosío Gaona dijo que para promover e impulsar la participación de los regidores en la toma de decisiones del ayuntamiento, la Comisión de Desarrollo Municipal del Congreso del estado aprobó una reforma a la Ley de Gobierno y Administración Pública Municipal. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que se modifica el artículo 27 de la citada ley para hacer obligatorio que cada regidor presida por lo menos una comisión edilicia, que participe en tres más en calidad de vocal y que todas ellas sesionen una vez al mes invariablemente. En un comunicado, indicó que actualmente la legislación les da la posibilidad

de eximirse de presidir alguna comisión y sólo se les obliga a fungir como vocales en dos órganos edilicios, “con este cambio se pretende incrementar su responsabilidad en los asuntos municipales”. Añadió que de aprobarse en el pleno este planteamiento, también se les obligará a “mantener actualizada la reglamentación correspondiente a su ramo, para tal efecto se presentará con oportunidad al pleno las actualizaciones correspondientes para su aprobación”. Señaló que en la misma sesión de hoy se desechó la petición del ayuntamiento de Teocaltiche para adherirse a la Asociación de Municipios de la Micro Región Centro Occidente de los estados de Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas. M

“Todo proyecto de gran escala que represente una oportunidad de crecimiento para México deberá responder a los conceptos que garanticen su sustentabilidad y responsabilidad ambiental, señaló Rafael Pacchiano Alamán”.

T

odo proyecto de gran escala que represente una oportunidad de crecimiento para México deberá responder a los conceptos que garanticen su sustentabilidad y responsabilidad ambiental, señaló Rafael Pacchiano Alamán. El subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental enfatizó esta disposición tras inaugurar “The Green Expo 2014” en representación del titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud. Al término del acto inaugural, aseguró que un ejemplo de ello es el proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual tiene conceptos ambientales nunca antes vistos y con los cuales la administración federal está completamente de acuerdo. Explicó que en su momento se llevará a cabo la evaluación del impacto ambiental que tendrá la conclusión de este proyecto en el tiempo. Al ser interrogado sobre el riesgo de que ese proyecto pueda presentar consecuencias adversas, como en el caso de la minera Buenavista del Cobre que en su momento también obtuvo permisos ambientales, aseveró que para ello están instancias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Insistió en que el proyecto del aeropuerto será ambientalmente amigable con el ambiente y se vigilará que cumpla con esas condicionantes; por ello es que se da seguimiento a proyectos como ese y que en caso de que no las cumplan, se les debe sancionar. Durante este encuentro más de 10 mil asistentes tendrán la posibilidad de visitar 250 empresas nacionales e internacionales con aproximadamente 400 marcas, las cuales ofrecerán tecnología de vanguardia en materia ambiental. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Homero Bazán Columnista homerobazanlongi@gmail.com

¿Regresará la ‘Venecia mexicana’?

P

or un pelito... por un pelito me salvé hace unas semanas de quedar atrapado con mi auto en las inundaciones que por causa de la lluvia tuvieron lugar hacia el norte de la ciudad. De no haber tomado la salida hacia la derecha, mi coche se hubiera convertido literalmente en lancha, y me conozco, flotando en medio de esas aguas negras, las diatribas amargas hacia las autoridades no se hubieran hecho esperar. Pero, ya sin tanto enojo, me puse a investigar y me encontré con los registros de inundaciones del pasado en la ciudad de México a las que muchos llamaron el “diluvio mexicano”, aunque otros más irónicos bautizaron a aquellas calles como la “Venecia mexicana” o la “Venecia de las aguas negras”. Corría el año de 1948 cuando las lluvias torrenciales hicieron su aparición con más fuerza que nunca. Durante varios días, en diferentes puntos de la ciudad, los cielos estuvieron nublados y las aguas, las granizadas se hicieron costumbre, a veces desde tempranas horas de la mañana. El hecho sirvió para evidenciar la falta de infraestructura en nuestro alcantarillado público, así como las graves problemas de hundimiento en algunas zonas, donde el agua se acumulaba como en una presa, que sin embargo estaba habitada y tenía autos, zaguanes, casas habitación y peligrosas instalaciones eléctricas que incluso causaron varios accidentes graves. El Centro de la ciudad fue la zona más afectada; los comerciantes y edificios de gobierno tuvieron que parar sus actividades y hubo pérdidas por casi 8 millones de pesos, una cantidad que para la época era una verdadera fortuna. Sin embargo, eso no era todo; algunos periodistas de largo olfato indagaron acerca de las actividades de los funcionarios encargados de mantener seca a la ciudad con obras públicas. Más pronto que tarde, se descubrió un aparatoso fraude de 6 millones de pesos que se había mantenido desde 1946. Hay quienes roban a lo chino, o también aquellos llamados “rateros nixtamaleros”, porque se guardan un poco y dejan el resto, sin embargo, durante varias semanas y mientras muchos capitalinos abordaban las lanchas y se arremangaban las valencianas de sus pantalones para salir de sus casas, los principales periódicos denunciaban cómo, de un presupuesto de 12 millones, los funcionarios habían invertido seis de ellos en coladeras de segunda y se habían guardado la mitad. El caso llegó hasta oídos del mismo presidente y la indignación de muchos colonos del Centro se hizo evidente en una carta que reunía cientos de firmas. Muchas fotografías capturaron imágenes de esos días, escenas donde los únicos que salieron ganando fueron los niños del barrio, esos que jugaban divertidos con cajas de madera o hacían flotar barcos de juguete en aquel mar provocado por la ineficiencia y corrupción de las altas esferas. Al final, cuando las lluvias bajaron y las lanchas que cobraban a 50 centavos la dejada, fueron guardadas en el armario, ocurrió lo de siempre... la falta de memoria de los capitalinos. Las autoridades cubrieron la falla con obras de emergencia que duraron unas cuantas temporadas de aguaceros; sólo para que a mediados de los 50 el mismo problema se repitiera en otras colonias y las movidas de otros funcionarios públicos fueran investigadas. ¿Eterno retorno? o sencillamente... el cuento de nunca acabar.

6

MILED MÉXICO

Jueves 25 de Septiembre de 2014

CDHDF destaca difusión

de lineamientos para indemnizar a víctimas

“La Comisión de Derechos Humanos capitalina calificó como un avance sustantivo la divulgación de los “Lineamientos para el pago de la indemnización económica derivada de las recomendaciones o conciliaciones” de la CNDH, suscrita por el gobierno capitalino”.

L

a Comisión de Derechos Humanos capitalina calificó como un avance sustantivo la divulgación de los “Lineamientos para el pago de la indemnización económica derivada de las recomendaciones o conciliaciones” de la CNDH, suscrita por el gobierno capitalino. La titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez, dijo que los lineamientos publicados en la Gaceta Oficial están en la ruta para la construcción de las mejores prácticas en cumplimiento de las indemnizaciones, con los estándares internacionales. Por ello la institución a su cargo difundirá dicho documento entre las víctimas de violaciones a sus derechos humanos, y será parte de una articulación integral con la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF), en un compromiso institucional con las garantías individuales. Gómez Gallardo aseveró que se trata de un notable avance en la garantía de los derechos de las víctimas, al establecer un mecanismo homologado para que las dependencias del gobierno local cumplan su obligación de reparar el daño. Ello a través de la indemnización económica y la incorporación a programas sociales, atendiendo así las recomendaciones emitidas por el organismo y aceptadas por las autoridades a las que se dirigieron, así como las conciliaciones suscritas entre autoridades y víctimas. La CDHDF, añadió, “observa positivamente que en dichos lineamientos se

retomen los estándares internacionales para la determinación de la reparación del daño material e inmaterial”. Garantizan además el derecho de audiencia, la consideración diferenciada para las víctimas de violaciones graves o en situación de vulnerabilidad, un recurso abreviado y expedito para que el afectado manifieste su inconformidad y la posibilidad de que la CDHDF o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) participen en el proceso. Gómez Gallardo precisó que solicitará a las autoridades respectivas la activación de este mecanismo para la atención de las recomendaciones y conciliaciones en las que esté pendiente el pago de la indemnización. A la par se mantendrá vigilante de que en su instrumentación, se garantice que las víctimas reciban un trato digno y obtengan una reparación adecuada, efectiva y rápida, puntualizó. M


DISTRITO FEDERAL

Jueves 25 de Septiembre de 2014

Da Mancera banderazo a cuadrillas

para el cambio de las luminarias

“El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio el banderazo de salida a las cuadrillas del Programa Iluminamos Tu Ciudad, con la meta de sustituir 340 mil luminarias en vías primarias y secundarias de las 16 delegaciones”.

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio el banderazo de salida a las cuadrillas del Programa Iluminamos Tu Ciudad, con la meta de sustituir 340 mil luminarias en vías primarias y secundarias de las 16 delegaciones. Destacó que este programa, que se aplicará en colaboración con las delegaciones, responde a una de las demandas más sentidas de la ciudadanía que es calles y avenidas bien iluminadas, para lo cual se utilizará material ahorrador de energía e uniforme en color de la luz.

que brindará a la población alumbrado público sustentable de calidad para tránsito y seguridad, para lo cual se cuenta con una inversión conjunta cercana a dos mil 600 millones de pesos.Acompañado por

Refirió que ya se entregaron las primeras 23 mil luminarias, a principios del mes próximo serán otras 23 mil, hasta lograr la meta señalada. Ello “con una misma tecnología, que debemos ir hacia un sistema de ahorro que al concluir toda la tarea estará representando prácticamente el consumo de Gustavo A. Madero y de Iztapalapa en su conjunto”.Por vez primera en la historia de la ciudad se emprende una estrategia de esta índole,

el secretario de Obras y Servicios, Alfredo Hernández García, así como de jefas y jefes delegacionales, se enfatizó que esta cruzada por la iluminación de la Ciudad de México beneficiará a habitantes de más de mil 500 colonias, con el objetivo de completar la meta en julio del 2015. A

la fecha se han adquirido 158 mil luminarias y las primeras 23 mil fueron entregadas a las 16 delegaciones para sustituir el alumbrado en 99 colonias de la Ciudad de México y serán colocadas en un mes, de acuerdo con los calendarios de operación delegacionales. M

Alrededor de dos mil mdp

en la modernización y

mantenimiento del Metro “El Metro cuenta con un fondo de mil 881 millones de pesos que serán canalizados para mejoras, modernización y mantenimiento de ese Sistema de Transporte Colectivo (STC), informó su director general, Joel Ortega Cuevas”.

D

estacó que con esos ingresos adicionales, resultado del aumento a la tarifa que se aprobó en diciembre pasado, se estima cerrar el año con dos mil 400 millones de pesos, recursos que serán administrados por el Fideicomiso Maestro Irrevocable de Administración y Fuente de Pago.En rueda de prensa, donde advirtió que no se tocaría el tema de la Línea 12, Joel Ortega aclaró que dicho fideicomiso no será manejado por la Secretaría de Finanzas del gobierno capitalino, sin embargo sí será quien autorice los proyectos. Agregó que la cuenta de este fideicomiso, que se encargará de las actividades financieras y económicas de los recursos, la llevará una institución bancaria y no Nacional Financiera. Del empleo de estos recursos,

dijo, se informará trimestralmente a la Asamblea Legislativa, además de que mensualmente se publicarán en el portal www. metro.df.gob.mx, los estados de cuenta del fideicomiso, los contratos y procedimientos de adjudicación de contratos. A pregunta expresa sobre las irregularidades y mala calidad del servicio que ofrece el Metro, reconoció que no hay fecha exacta para solucionar los problemas de este trans- de calidad como lo dio durante años”.Aunado a ello, resaltó.Ortega porte público que, por falta de inversión, se Cuevas estableció que entre las primeras acciones a realizar con los dejó caer en la obsolescencia. recursos del fideicomiso está el proyecto de renovación integral de la Línea 1, que tiene 45 años de operación, por lo que su tecnología Dijo que el Metro ha perdido fiabilidad en es obsoleta y sus equipos han concluido su periodo de vida útil. un 50 por ciento y esperan recuperar un 35 Comentó que de los 22 trenes comprometidos para reintegrarlos por ciento con las acciones que se llevarán a a la circulación, de 105 que la administración pasada dejó sin funcabo, “pero no puedo establecer una fecha cionar, 16 ya fueron recuperados con una inversión de 180 millones para que la red vuelva a ofrecer un servicio de pesos. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Jueves 25 de Septiembre de 2014 Eduardo Brizio EL UNIVERSAL ebrizio@hotmail.com

Con semejanzas y diferencias

A

parentemente resultó muy agradable para los aficionados mexicanos a los deportes el hecho de que Gustavo Ayón haya sido contratado por el Real Madrid, para que de esta manera haya dos jugadores nacionales defendiendo la playera merengue, uno en basquetbol y el otro en futbol. Aparte de ser nuestros compatriotas, podríamos encontrar algunas similitudes entre estos dos personajes, tales como que ambos jugarán con el número 14 en los dorsales; sin embargo, me parece que a pesar de que los dos son deportistas de excelencia, que han logrado trascender el ámbito nacional, sus trayectorias y la manera en que han entrado a la élite de sus respectivas disciplinas, se encuentra salpicada con semejanzas y diferencias. Los dos consiguieron formar un carácter indomable, herramienta indispensable para perseguir sus sueños, pero por dos caminos muy distintos. Mientras “El Chicharito” viene de una estirpe balompédica, económicamente acomodada, se crió prácticamente en una cancha de futbol y tuvo la dicha de recibir una educación formal, Ayón proviene de una familia más humilde, en donde durante su infancia, en Zapotán Nayarit, vivió una serie de carencias que le ayudaron a forjar su espíritu. La llegada del gigante de Nayarit al baloncesto me atrevería a afirmar que fue medio fortuita. Digo, con sus 2.06 metros de estatura, se antojaba natural que fuera basquetbolista, pero como él mismo lo relata, no fue sino hasta ya entrada su adolescencia cuando se empezó a interesar por la duela y la canasta, porque de niño le gustaba jugar al futbol. La biografía de Gustavo Ayón se podría definir como “una vida de constantes retos”. A cada equipo que llegó, no lo hizo como el salvador y redentor. Casi siempre se encontró con que había mejores jugadores delante de él, pero con las palabras mágicas que construyen a un ganador: trabajo, dedicación y confianza, ocurrían (invariablemente) dos cosas: 1) Terminaba siendo pieza fundamental para la escuadra que lo había fichado y 2) Escalaba otro peldaño, al ser contratado por una institución de mayor jerarquía, hasta llegar a la catedral del basquetbol, la NBA. Quizá otra de las semejanzas se refiera al compromiso que los dos personajes que hoy nos ocupan han tenido con su representativo nacional. Nunca han rehuido el compromiso con la Selección y se han convertido en pilares indiscutibles de ella. Dos deportistas mexicanos de excelencia, paradójicamente... con semejanzas y diferencias.

8

MILED MÉXICO

Yucatán realiza muestra

itinerante de cine mexicano

L

a Semana de Cine Mexicano inicia un recorrido itinerante en la entidad, con la proyección gratuita de nueve películas y 19 cortometrajes de producción nacional, además de una serie de actividades como preestrenos, foros sobre el tema y clases magistrales. En un comunicado, la representación del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, las directoras de Promoción y Difusión Cultural de la dependencia estatal, Gabriela Gómez López, y de Promoción Cinematográfica del Instituto Mexicano del ramo (Imcine), Cristina Prado Arias, detallaron el ciclo que se efectuará del 29 de septiembre al 4 de octubre próximos, en el marco del Otoño Cultural 2014. Acompañadas de la presidenta de la Comisión Fílmica de Mérida, Karla Medina Contreras, la directiva del Imcine informó en rueda de prensa que la primera etapa de la Semana se llevará a cabo durante el último trimestre del año y comenzará en Yucatán, para luego continuar en los estados de San Luis Potosí, Baja California y Nuevo León. De acuerdo con lo programado, la muestra abrirá con una gala de inauguración el lunes 29 de septiembre a las 19:00 horas en el teatro “Armando Manzanero” de esta ciudad, con el preestreno de la película “En el último trago” de Jack Zagha Kababie, filme que a la siguiente semana se proyectará en salas comerciales. Entre los largometrajes que se podrán ver dentro de la Semana también figuran “La tirisia”, “Viento aparte”, “Quebranto”, “No quiero dormir sola”, “Workers”, “El paciente interno”, “Seguir

viviendo” y “Tercera llamada”. De las nueve películas, siete pertenecen al género ficción y dos son documentales. De igual manera se presentarán 19 cortometrajes producidos o apoyados por el Imcine. Todos serán proyectados en las salas de cine del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con entrada libre. También habrá talleres y conferencias impartidas por especialistas académicos y cineastas, entre ellos Alejandro Gerber, Elsa Reyes, Samuel Sosa, Abril Schmugler, Roberto Bravo, Bruno Torres y Carlos Jiménez, director de Marketing en Paramount Pictures, además de Manuel Escoffié Duarte. Estas actividades se realizarán en el citado Centro de Convenciones con cupo limitado. Al hacer uso de la palabra, Prado Arias indicó que este proyecto itinerante, avalado por la Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), tiene como objetivo promover la producción nacional y fortalecer la audiencia, toda vez que, dijo, al año se generan 100 películas en México y muchas no son vistas por el público de este país. M


NACIONAL

Jueves 25 de Septiembre de 2014

En Campeche 70% de Asociación pide legislar sobre

padrón automotores carece espacios libres de humo de tabaco

de seguro obligatorio

A

l entrar en vigor el seguro obligatorio para automotores, en Campeche el 70 por ciento del padrón de 160 mil vehículos carece de este requisito, de acuerdo a reportes de las secretarías de Seguridad Pública y de Finanzas. La información precisa que el padrón de vehículos en la entidad es de 199 mil 445, de los cuales 97 mil 748 se concentran en los municipios de Campeche y Carmen, pero se tiene un 20 por ciento de inactividad, es decir algunos vehículos ya se destruyeron o emplacaron en otra entidades. Asimismo, se señala que la cifra real de vehículos que transitarían por carreteras estatales, federales y caminos en Campeche es de 160 mil aproximadamente, de los cuales 120 mil son autos, camionetas y camiones y el restante son motocicletas.

En este contexto, el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular exige a los propietarios de automotores que transiten en vías, caminos y puentes federales que cuenten con un seguro de responsabilidad civil. La responsabilidad debe contar con una cobertura mínima de 100 mil pesos por daños a personas (lesiones y muerte), e incluso 50 mil por daños materiales.

E

n 17 de 30 restaurantes, bares y discotecas ubicados en el Centro Histórico de Querétaro se permite fumar tabaco sin restricciones, por lo que es necesario legislar en materia de espacios libres de humo, aseguró el director de la asociación civil Codice, Eduardo del Castillo. Detalló que en la entidad queretana hay 64 mil 522 espacios cerrados, públicos y de trabajo regulados por la referida ley, como son escuelas, hospitales, lugares de trabajo, oficinas públicas, centros de convivencia y hospitalidad. De dichos espacios, aproximadamente mil 226 son restaurantes y bares de los cuales se monitorearon 30 con el resultado de que en más del 50 por ciento de ellos se fumó en el interior sin restricción alguna. Agregó que de todos los espacios sujetos

a la ley, se incuatro por un énfasis los centros como son resdiscotecas.

cumple entre tres y ciento, pero con muy marcado en de hospitalidad, taurantes, bares y

“Es decir, el cumplimiento en espacios cerrados es muy amplio, cercano al 96 por ciento, pero en un sector específico como es el de restaurantes y bares, el porcentaje de incumplimiento alcanza más del 50 por ciento”, refirió. M

La medida surge de la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, aprobada en abril de 2013, que establece que todos los propietarios de vehículos automotores deberán contar con un seguro de Responsabilidad Civil. Este deberá cubrir los daños ocasionados a terceros, ya sea en su persona o bienes, a causa de un accidente vial en carretera. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Jueves 25 de Septiembre de 2014

José Carreño Carlón Director general del Fondo de Cultura Económica

La “Tutateca” y la cultura de la colusión

D

e lo que se hablaba en la más reciente grabación de Servando Gómez, el delincuente más buscado y más conocido por su apodo: “La Tuta”, esta vez en diálogo con un par de periodistas, era de las dificultades para que una empresa informativa publicara una entrevista con el líder criminal, es decir, de los problemas que enfrentaba el fugitivo para definir la agenda de los medios de comunicación. Y eso es precisamente lo que sí logró esa conversación grabada por el propio criminal, una vez puesta en manos de la conductora de una corporación mediática, inducida por un mensaje del remitente que la estimulaba a publicar el material para dañar a otra empresa, con la que la primera mantiene una antigua rivalidad. Quien haya sido ese remitente: el propio señor “Tuta” o quien esté administrado su acervo videográfico --la “Tutateca” como la llamó aquí graciosamente, ayer, Denise Maerker-- conoce bien los medios mexicanos y sabe activar los resortes adecuados para colocar mensajes en sus espacios, es decir, conoce el nombre del juego: establecer la agenda de los medios, con miras a definir la agenda pública: los temas de las conversaciones y las discusiones del público, con sus respectivos efectos en las actitudes y los comportamientos de las audiencias. Poderes mediáticos Hay aquí varias particularidades a destacar sobre la evolución de las relaciones de los medios mexicanos con los poderes, empezando por el cada vez más claro papel de las empresas mediáticas como poderes, ellas mismas, y ya no sólo como los campos de batalla más o menos “neutrales” en que los poderes dirimen sus intereses y diferencias, a la manera de las llamadas sociedades democráticas de mercado. Lo que hemos visto en este episodio es un juego más complicado: un medio que utiliza su espacio contra otro medio, azuzado por un definidor primario de la agenda pública, que le envía un material originado en la estrategia de un líder criminal y fabricado en un territorio bajo su control. No hay aquí una investigación periodística, ni una competencia con la empresa rival en el plano informativo: sólo la iniciativa de un poder externo que funge como definidor primario. Y no contra otro actor externo a los medios, sino contra otro medio. Todo indicaría aquí que estamos ante otra contrahechura de nuestra transición política, complicada por la irrupción de los poderes criminales tanto en los procesos del sistema político mediático. Para decirlo esquemáticamente: en unas cuantas décadas transitamos de un virtual monopolio del poder político, que ejerció un virtual monopolio de la definición de la agenda pública --a través de estructuras materiales de subordinación o colusión con los medio-- al desmantelamiento de esas estructuras materiales de colusión que acompañó a las privatizaciones y al achicamiento de la actividad económica del Estado. Dónde estamos William Orme fecha este tránsito a finales de la década de los ochenta y principios de los noventa del siglo pasado, con el agregado de este analista de que a esas estructuras les sobrevivió “una cultura de colusión”, título de su libro, publicado en 1995. Con la transición llegó enseguida la fragmentación del poder político y la concentración del poder en un puñado de grupos empresariales. Y en este trance la cultura de colusión de los medios dejó de asociarse a un solo poder: el poder político cohesionado del viejo régimen, y se abrió a la diversidad de poderes con capacidad de colusión con los medios, surgida en estos años. Pero todavía faltaba la irrupción de los poderes criminales, con sus propias estrategias de comunicación: dictado brutal de la agenda de los medios en territorios plenamente bajo su control. Y, donde no, técnicas más refinadas de fabricación de parque para batallas informativas, como esta “Tutateca” para ajustes de cuentas en el sistema político-mediático, oportunamente activada en esta temporada de definiciones de poder local y de recomposición corporativa de los grandes poderes de las telecomunicaciones.

10

MILED MÉXICO

Proveedores de industria

de la fundición prevén ganancias por 50 mdd “Proveedores mexicanos de la industria de la fundición proyectan cerrar este año negocios por unos 50 millones de dólares con un grupo de 30 compañías transnacionales.”

P

roveedores mexicanos de la industria de la fundición proyectan cerrar este año negocios por unos 50 millones de dólares con un grupo de 30 compañías transnacionales, dijo el presidente de la Fundiexpo 2014, Fernando Morales Guerra. Resaltó que este año estiman lograr un crecimiento de por lo menos 10 por ciento en el sector, impulsados principalmente por la industria automotriz. “Vamos a tener citas de negocios que nos organiza ProMéxico para que tengan contacto fundidores nacionales con compradores de fundición, tenemos confirmadas a 30 compradoras transnacionales“, apuntó. Resaltó que “van a ser alrededor de 100 citas de negocios, por la cifras que nos da Proméxico esperamos que estos clientes potenciales tengan alrededor de 50 millones de dólares al año que pudieran comprar de fundición en México”. El directivo mencionó que en estas citas de negocios participan principalmente fundiciones de Saltillo, de Guadalajara, de Monterrey, del Bajío, de San Luis Potosí y de otras partes exponiendo su oferta. Entre las firmas multinacionales se encuentran Caterpillar, Packard, Daimler, John Deere, Ask Chemical, Ajax Tocco, Kurtz Ersa, Vibrotech, Rimrcok Corporation, Tinker Omega y Kitashiba Electronics, entre otras, dijo. “Hay flujo de capital en la industria en

México, es una industria que a diferencia del resto de país, se ha mantenido y ha ido creciendo a ritmos del 10 por ciento, igual para este año, y es muy benéfico “, expresó. Morales Guerra comentó que “viene todo lo que es energía eólica, está teniendo algo de crecimiento aquí en México, se están buscando fundiciones del país que hagan piezas muy grandes, de 15 a 20 toneladas“. Agregó que “ahorita hay muy pocas fundiciones que hagan ese tipo de piezas, y en ese sentido es una parte del crecimiento, y la otra es la aeroespacial que esta también cada vez llegando más a México”, agregó. Manifestó que la parte de la industria automotriz representa más del 70 por ciento de la producción en el sector de la fundición mexicana, y la cual seguirá en aumento con la llegada de nuevas armadoras al país. “Los costos chinos se comienzan a elevar por el crecimiento mismo que tiene la industria allá, se están autoabasteciendo, ya no es tanto para la exportación”, expresó. Ante tal situación, apuntó, “somos de las mejores opciones, de las más viables para el mercado de los Estados Unidos como manufacturero aquí en México, existe la calidad y la mano de obra calificada”. Durante la inauguración del evento, expresó que para esta edición reunieron a unas 600 empresas de fundiciones ferrosas y no ferrosas establecidas en la república mexicana. M


NACIONAL

Jueves 25 de Septiembre de 2014

Donar significa dar vida, asegura paciente con trasplante de riñón “Las recientes reformas en materia de salud, aprobadas en la Cámara de Diputados, permitirán que mujeres embarazadas en situación de urgencia puedan ser atendidas en hospitales del IMSS e ISSSTE.”

En Quintana Roo ponen en marcha Semana del Corazón “Bajo el lema “Únete al movimiento global por mejores opciones saludables para él corazón, donde tú vives, trabajas y juegas”, se lleva a cabo en la Semana del Corazón.”

B

ajo el lema “Únete al movimiento global por mejores opciones saludables para él corazón, donde tú vives, trabajas y juegas”, se lleva a cabo en la Semana del Corazón. En un comunicado, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Jorge Gutiérrez Contreras, añadió que “es una responsabilidad de todos cuidar nuestra salud para mejorar la calidad de vida”. Detalló que esta semana se intensi f ic a r á n las acciones de prevención y promoción de la salud en centros de salud urbanos y rurales de todo el estado, especialmente la toma de presión, medidas y peso, detección oportuna de colesterol, triglicéridos y diabetes. La obesidad, dijo, es un factor de riesgo cardiovascular que cada vez se presenta en etapas tempranas por un desorden en la alimentación. Por lo que esta semana, abundó, se reforzarán las pláticas sobre el síndrome metabólico y la asesoría en

materia nutricional a toda persona mayor de 20 años, para que la población conozca las causas y prevención de las enfermedades del corazón. “Es importante que la comunidad se sensibilice y empiece a cambiar a un estilo de vida y hábitos de alimentación saludables”, manifestó Gutiérrez Contreras. Indicó que las recomendaciones para una vida s a lud a ble , en primer l u g a r tienen que ver con una alimentación correcta, basada en la ingesta de raciones pequeñas de alimentos adecuadamente balanceados, acorde con la edad, sexo y actividad cotidiana.

G

uadalupe Ramírez Mota, paciente receptora de riñón dio a conocer su experiencia de lo que es la espera de más de tres años para que alguien done un órgano, el cual puede dar vida a otra persona. En entrevista Lupita como le llaman, receptora de un riñón en el Hospital de San José del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, dijo que tuvo que esperar tres años y dos meses para que llegara un donador, aunado a que coincidiera con su tipo de sangre que es B positivo ya que eso dificulta más. “El donar te cambia la vida, le puede pasar a cualquier familiar, nunca te imaginas y esperar a que alguien se toque el corazón significa que sabe dar vida”, sentenció. Guadalupe Ramírez destacó, que el riñón funcionó muy bien. Al checar su avance recomendaron continuar con los cuidados extremos como es estar con poca gente, cuidar la alimentación y control de los líquidos y la presión.

nes tardan un año o año y medio, pero en mi caso, por el tipo de sangre, tardó ese tiempo”, puntualizó. Ramírez Mota agradeció a la persona donadora y que gracias a Dios el riñón está funcionando. Recordar que todo inició cuando tenía 19 años y ahora cumplió 22 años. “Termine mis estudios como técnica en superior universitaria en el área de Recursos Humanos, tendré dos años de recuperación para establecerme y espero regresar a terminar mi ingeniería, así como encontrar un trabajo”, adelantó. Resaltó la importancia del apoyo familiar que siempre estuvo con ella. Su mamá, papá y tíos, siempre la acompañaron. La paciente receptora de riñón exhortó a toda la sociedad a ser donadora, al mencionar que si bien hay donaciones, muchas son de familiares, y pocas cadavéricas. “Gracias a Dios me tocó la oportunidad y estoy agradecida”. M

“El proceso de espera es largo. Hay quie-

Asimismo, el consumo mínimo de sal, menos de seis gramos diarios; evitar el consumo de grasas saturadas y los azúcares refinados. También se deben ingerir de seis a ocho vasos de agua al día y evitar las bebidas gaseosas, el licor en exceso y fumar tabaco, entre otros. M

MILED MÉXICO

11


Septiembre de 2014

FINANZAS DATOS FINANCIEROS

Jueves 25 de Septiembre de 2014

Variaciones porcentuales 24 de SEPTIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

12.9500

13.5500

UDI

5.1604

18 de septiembre

Bolsa de México (IPyC) 45,093.66

-00.46

Dólar Interbancario

13.2263

13.2363

Cetes

2.76%

18 de septiembre

Dow Jones

17,156.28

00.10

Dólar canadiense

11.8981

12.2360

TIIE

3.29%

18 de septiembre

Nasdaq

4,533.39

-00.13

Euro

16.8488

17.3266

Mexibor

4.31

18 de septiembre

Yen

0.1200

0.1245

CPP

4.09

18 de septiembre

Real (Brasil)

5.5145

5.6692

Libor

23.66

18 de septiembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Videgaray Caso es nombrado Ministro de Finanzas del Año “La revista Euromoney nombró al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, Ministro de Finanzas del Año 2014.”

De acuerdo al titular de la SCT Sostuvo que el Programa Nacional de Infraestructura tiene por objetivo detonar mayores inversiones en el transporte y logística.

1.3 billones de pesos para infraestructura: SCT

“El titular de la SCT comparece en la Cámara de Diputados ante las comisiones unidas del ramo.”

E

l secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, comparece en la Cámara de Diputados ante las comisiones unidas del ramo con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto. En su intervención inicial sostuvo que el país requiere de unas infraestructuras de comunicaciones y transportes modernos y suficientes que faciliten elevar la productividad y la competitividad. El funcionario señaló que el sector que encabeza tiene una inversión proyectada por un billón 320 mil millones de pesos en proyectos carreteros, ferroviarios, de trasportes masivos, portuarios, aeroportuarios y de telecomunicaciones, lo cual está contemplado dentro del Plan Nacional de Trabajo para la SCT que comprende el periodo 2013-2018.

12

MILED MÉXICO

Ruiz Esparza detalló a los diputados los alcances del proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Explicó que la nueva terminal aérea tendrá un desarrollo social y regional que generara hasta 450 mil empleos directos e indirectos, que convertirá al país en el centro logístico de América Latina. De acuerdo al titular de la SCT, desde hace algunas décadas era necesario mejorar la infraestructura aeroportuaria de la Ciudad de México ante su limitada superficie que restringe la capacidad de conectividad tanto nacional como internacional.

L

a revista Euromoney nombró al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, Ministro de Finanzas del Año 2014 en reconocimiento a su participación en el logro e implementación de las reformas estructurales que se llevan a cabo en México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que Videgaray Caso recibirá la distinción en una ceremonia privada durante las reuniones anuales del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, que se realizarán en Washington en octubre próximo. El editor de Euromoney, Clive Horword, dijo: “Este reconocimiento es un reflejo del efecto transformacional que el reciente programa de reformas estructurales tendrá sobre la economía de México”. Por sí solas, añadió, estas reformas, como la de telecomunicaciones, fiscal, financiera y energética, son altamente

importantes, pero en conjunto darán un impulso a la economía del país, al reducir los costos de los insumos, aumentar la productividad y atraer inversión extranjera directa. Videgaray Caso agradeció la distinción y mencionó: “se trata en realidad de un reconocimiento a la visión y liderazgo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al trabajo responsable y constructivo con el que el Congreso de la Unión aprobó las reformas estructurales que permitirán al país mantener finanzas públicas sólidas, e impulsar el crecimiento económico sostenible”. La revista Euromoney pertenece al grupo editorial Euromoney Institutional Investor Plc; es una publicación mensual internacional enfocada en ofrecer información de finanzas y del sector bancario, y ha conferido dichos reconocimientos a Ministros de Finanzas desde hace 33 años.

Sostuvo que el Programa Nacional de Infraestructura tiene por objetivo detonar mayores inversiones en el transporte y logística. Expuso que la presente administración se ha dado a la tarea de solucionar las necesidades aeroportuarias del país.

La revista Euromoney nombró al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, Ministro de Finanzas del Año 2014.


RevistaMiled141_PORTADA.pdf 1 18/09/2014 03:55:48 p. m.

APOYO TOTAL

El Gobierno de la República trabaja para restablecer las condiciones de normalidad en Baja California Sur lo antes posible, para auxiliar a la población afectada por el huracán “Odile”

MILED

MILED

www.miled.com

Del 21 al 27 de Septiembre de 2014 | Año 2, Número 141

C

MY

CY

CMY

K

$30.00 / US $4.00

Y

CM

204 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA

M

DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 141

“El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el 204º aniversario del inicio de la gesta independentista con la tradicional ceremonia de el Grito de Independencia de México”


INTERNACIONAL Carlos Bravo Regidor Diputado federal por el PAN @jglezmorfin

José González Morfín

L

a historia se volvió a repetir. Por segundo año consecutivo el gobierno federal enfrenta el reto de responder ante desastres naturales que, por su magnitud, rebasan por completo las capacidades de respuesta de cualquier autoridad local. El año pasado la situación se presentó en Guerrero, con el huracán “Manuel” que, como en Los Cabos, cobró vidas, destruyó buena parte de la infraestructura de Acapulco y dejó varadas a miles de familias por días, muchas veces sin víveres ni agua. “Manuel” y “Odile” no son ya fenómenos inusuales. Según la comunidad científica, el cambio climático no sólo está generando un incremento en la intensidad y frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos —huracanes, tifones y tornados—. También está generando cambios en los niveles de los océanos que afectarán sin remedio la vida de zonas urbanas en las costas. Si “Odile” expuso que los gobiernos federal, estatal y municipal no tuvieron la capacidad para responder a tiempo a fin de salvaguardar la seguridad, preservar el orden y atender a los miles de habitantes y turistas varados en Los Cabos, ¿podemos confiar en que se están tomando las medidas para enfrentar los retos que vienen en las próximas décadas a consecuencia del cambio climático? Difícilmente. Y por eso considero que es necesario revisar y fortalecer permanentemente nuestra cultura de la protección civil. En particular, resulta indispensable comenzar a desenredar la densa maraña de corrupción e intereses que, aunados al crecimiento de la población, han convertido a las ciudades mexicanas en una colección de colonias que aparecen y se expanden sin planeación ni control. Atención especial merece el crecimiento urbano en ciudades costeras como Acapulco y Cancún, que además de ser centros turísticos de primer orden son ya de las principales ciudades de México en términos de población. La falta de infraestructura adecuada para enfrentar estos fenómenos debe atenderse con una visión de largo plazo y debe involucrar a instancias estatales y municipales como las primeras obligadas a responder ante las necesidades de la gente. La mejor forma en que podemos atender adecuadamente estas contingencias, es con preparación y con mejores capacidades de respuesta de los gobiernos estatales y municipales. Y, desde luego, deben fortalecerse al máximo las capacidades de respuesta del gobierno federal para atender las contingencias. Los puentes aéreos para rescatar visitantes varados, la distribución de agua y alimentos, la seguridad pública para evitar saqueos y caos y la continuidad de los servicios básicos deben ser ya parte de planes bien diseñados y ejecutados, no producto de la improvisación o de lo que la ciudadanía quiera aportar. La solidaridad de la gente es siempre bienvenida y noble, pero no podemos acostumbrar a la sociedad a suplir las carencias del gobierno mediante la organización anual de donaciones para damnificados. Tenemos que ser un país con autoridades capaces de responder en lo más elemental y dejar a la sociedad que ayude solidariamente en lo menos apremiante. Han pasado casi tres décadas desde que México vivió el peor desastre natural de su historia moderna, los sismos de 1985. No debemos esperar a sufrir otras tragedias para darnos cuenta de que tenemos que hacer mucho para prevenir y responder ante los retos que la naturaleza nos seguirá planteando en los años por venir.

14

MILED MÉXICO

Jueves 25 de Septiembre de 2014

Obama pide ayuda para erradicar el “cáncer” del

extremismo violento “El presidente Barack Obama pidió unidad de propósitos de la comunidad global y a actuar de manera cooperativa para erradicar el “cáncer del extremismo violento” como el del Estado Islámico (EI)”.

D

esde la más alta tribuna internacional, el presidente llamó al mundo aceptar un compromiso vinculante para frenar el flujo de combatientes foráneos y financiamiento a los yihadistas del EI, a fin de degradarlo y en última instancia destruirlo.

El llamado de Obama ocurre luego que Estados Unidos inició ataques aéreos en Siria contra el Estado Islámico y contra Khorasan, -una organización apéndice de Al Qaeda- que según Washington estaba en la “etapa final” de un plan terrorista contra Occidente.

“Hoy pido al mundo unirse a este esfuerzo... Es una forma de terrorismo más letal que ha pervertido una de las grandes religiones del mundo”, dijo Obama ante Jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la 69 Asamblea General de Naciones Unidas.

Los bombardeos, realizados en su mayor parte por las fuerzas armadas de Estados Unidos con el apoyo de Arabia Saudita, Jordania, Qatar, Bahrain y los Emiratos Árabes Unidos, incluyeron 47 misiles Tomahawk, bombas inteligentes y ataques de cazas Raptor F-22. En su mensaje ante la Asamblea General, Obama criticó las acciones de Rusia en Ucrania, pero dejó en claro que si el gobierno de Vladimir Putin –a quien no mencionó por nombre— cambia de ruta, se levantarán las sanciones. En relación con el ébola, pidió un mayor esfuerzo contra este virus y dijo que seguirá movilizando a otros países para que acepten “compromisos concretos”. El presidente anunció esta semana un plan para combatir el ébola, que incluye el despliegue de tres mil soldados a un centro de comando en Monrovia, Liberia, para facilitar la coordinación entre Estados Unidos y las iniciativas de alivio internacionales. La agenda de el Presidente Barack Obama en las Naciones Unidas incluye más tarde encabezar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para hablar sobre las amenazas existentes causadas por terroristas. El mandatario estadunidense participará en un encuentro de alto nivel coordinado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, sobre la amenaza global del ébola, donde tiene previsto presentar compromisos adicionales contra el flagelo. M


INTERNACIONAL

Jueves 25 de Septiembre de 2014

Grupo filipino Abu Sayyaf

amenaza decapitar a

rehenes alemanes “El grupo islamista filipino Abu Sayyaf amenazó con decapitar a dos rehenes alemanes que tiene en su poder desde abril pasado, si Alemania apoya los ataques aéreos de Estados Unidos contra yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) en Siria”.

E

l grupo extremista activo aseguró que decapitará a uno de los dos rehenes alemanes que secuestró en abril pasado, si el gobierno de Alemania no paga un rescate de 250 millones de pesos filipinos (unos 5.6 millones de dólares) y cesa su apoyo a la ofensiva contra el EI. “Les cortaremos la cabeza, si el gobierno de Alemania no deja de prestar apoyo a Estados Unidos en su ofensiva para asesinar a nuestros hermanos musulmanes en Irak y el Levante”, destacó en referencia al EI, ante Estado Islámico para Irak y el Levante (EIIL). La declaración del grupo terrorista activo en el sur de Filipinas está acompañado por tres imágenes de los dos rehenes alemanes, Stefan Viktor Okonek, de 71 años de edad y Herike Diesen, de 55, secuestra-

dos el pasado 25 de abril cuando pasaban unas vacaciones en Palawan. En la primera de las fotos, se ve a los dos rehenes con una bandera alemana, rodeados de una decena de milicianos encapuchados de Abu Sayyaf, fuertemen-

te armados. La segunda foto muestra sólo a Okonek haciendo una llamada telefónica con un celular. La tercera imagen muestra a los dos alemanes arrodillados con la cabeza inclinada, mientras un militante posa con un enorme machete al lado de Okonek, simulando su inminente decapitación, rodeados de al menos seis hombres ar-

mados. Una fuente de la Inteligencia militar filipina consideró que se toman en “serio las amenazas de Abu Sayyaf”, aunque también puso en duda que los milicianos realmente cumplan y ejecuten a los rehenes alemanes. “Basándonos en nuestra experiencia con este grupo, podemos considerar que son simples delincuentes que sólo quieren conseguir dinero”, destacó la fuente y agregó que es muy probable que negocien una menor cantidad de dinero a cambio de la liberación de los rehenes. Abu Sayyaf, fundamentalistas que luchan por establecer un estado Islámico, mantiene en su poder a varios extranjeros y filipinos, entre ellos los fotógrafos Ewold Horn, de Holanda, y Lorenzo Vinciguerre, de Suiza, secuestrados hace dos años. M

Alianza del Pacífico,

mejor vehículo de Colombia

a mercados de Asia “La Alianza del Pacífico es el mejor vehículo para que Colombia se pueda articular con los mercados asiáticos, aseguró el director ejecutivo de la Asociación nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz”.

E

l ejecutivo del gremio de los exportadores, en entrevista, sostuvo que el fracaso de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Tratado de Libre Comercio de las Américas (ALCA) llevó a Colombia a apostar por Alianza del Pacífico. Explicó que el modelo CAN se debilitó con la salida de Venezuela durante el gobierno del desaparecido jefe de Estado, Hugo Chávez, y ALCA fracasó por la disputa protagónica entre Estados Unidos y Brasil. La Alianza del Pacífico, fue creada hace dos años por los gobiernos de México, Colombia, Perú y Chile, en los primeros 24 meses se ha convertido en el modelo de integración profunda más exitoso de la región. “Cuando uno mira a México, Chile y Perú encuentra que estos tres países tienen una relación más estructurada con los mercados de Asia, diferente a Colombia que está atrasada”, enfatizó.

Díaz dijo que uno de los atrasos que tiene Colombia está en la costa pacífica, en donde se carece de un puerto que garantice la dinámica que requiere la conexión con los mercados de Asia-Pacífico. El ejecutivo de Analdex reiteró la necesidad de impulsar un plan de rescate para Buenaventura, el principal puerto marítimo de este país sobre la franja del pacífico, para ganar competitividad de cara al comercio global.Buenaventura tiene aproximadamente 400 mil habitantes, y es una de las poblaciones con mayores problemas de tipo social: tasa de desempleo del 63.4 por ciento, la pobreza es del 81 por ciento y los índices de indigencia superan el 44 por ciento. “Si Colombia no crea nuevas ofertas exportables alternativas, pues vamos entrar en líos. Estamos a tiempo de hacer la tarea, estamos a tiempo de crear esa oferta exportable, ese es el reto que tenemos”, puntualizó el dirigente del gremio de los exportadores. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Jueves 25 de Septiembre de 2014

Detenidas 446 personas por robo a

casa habitación en 2014: PGJDF “Durante 2014 han sido detenidas 446 personas en flagrancia por el delito de robo a casa habitación, lo que ha permitido disminuir este acto ilícito en la ciudad de México, en comparación con años anteriores”.

D

urante 2014 han sido detenidas 446 personas en flagrancia por el delito de robo a casa habitación, lo que ha permitido disminuir este acto ilícito en la ciudad de México, en comparación con años anteriores. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, precisó que hechos de este tipo ocurren sobre todo los fines de semana, cuando los propietarios salen y los inmuebles quedan solos. En entrevista, señaló que la cultura de la denuncia es importante para que las autoridades actúen y puedan detener a las bandas que se dedican a ese acto ilícito, el cual se encuentra a la baja por los operativos que se han aplicado. “En el Distrito Federal el robo a casa habitación ha disminuido cuatro por ciento en relación con el año anterior; este es un delito que nosotros combatimos de una manera directa como todos los demás, por eso buscamos que en este caso las penas sean más severas”, aseveró.Refirió que las alarmas vecinales que se han instalado serán un factor importante para que los índices delictivos continúen a la baja, ya

que la ciudadanía podrá estar en contacto con las autoridades en cuanto detecte algún movimiento extraño. “Esta medida que ha anunciado el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ayudará en el tema de la prevención de varios delitos, pues

con las alarmas se acrecentará la vigilancia y los habitantes se sentirán más seguros”, abundó. Ríos Garza agregó que en lo que va de este año han sido detenidas 38 personas de origen colombiano, relacionadas con el robo a casa habitación, las cuales se suman a las 39 que fueron aprehendidas el año pasado. M

SSPDF detiene a sujeto por robo a vivienda “Agentes de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Alpes detuvieron a un hombre que presuntamente robó una vivienda ubicada en la colonia Lomas de Axomiatla, de la delegación Álvaro Obregón”.

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que varios sujetos ingresaron a un domicilio en la calle Ilíada, amagaron a la empleada doméstica y la encerraron en una de las habitaciones.A los pocos minutos la propietaria llegó y al abrir la puerta de la entrada descubrió a los asaltantes, quienes salieron corriendo del lugar, pero en su camino se les cayó un maletín con parte de las joyas y los relojes que habían robado, calculados en unos 300 mil pesos. Los agresores abordaron el vehículo Ford Fusion, color blanco y placas de circulación 704-XEY, y emprendieron la huida, pero la dueña llamó al número de emergencias 066 para denunciar el asalto.Los tripulantes de la unidad P42-08 que realizaban su recorrido de vigilancia en la zona, localizaron el vehículo en la esquina de Calzada

16

MILED MÉXICO

de las Águilas y Puente Matlac, en la colonia Puente Colorado.Los delincuentes, al verse descubiertos, aceleraron la marcha y se inició una persecución que terminó en la esquina de Paso de Ovejas y Puente Nacional, de la misma colonia. En ese lugar el vehículo involucrado se impactó contra un taxi y los cuatro tripulantes del Fusion, descendieron y corrieron en diferentes direcciones; sin embargo, los uniformados lograron detener a Jonathan Escalante Álvarez, de 26 años. Luego de consultar sus antecedentes penales, la policía comprobó que el detenido cuenta con dos ingresos a centros penitenciarios en 2010 y 2012 por robo en pandilla, y fue reconocido plenamente por la empleada de la casa como uno de los sujetos que la amagaron. M


DEPORTES

Jueves 25 de Septiembre de 2014

EL RETIRO ESTÁ MÁS CERCA,

LO TENGO EN ESPERA:

ÓSCAR PÉREZ

C

on 21 años en el futbol recién cumplidos y 41 de edad, el portero de “tuzos “del Pachuca, Óscar Pérez, insiste en mantener en espera su retiro de las canchas, aunque sabe que cada día el adiós está más cerca. “Lo tengo ahí a la espera porque sé que estoy muy cerca pero está a la espera nada más. Estoy trabajando, hoy me siento bien, el día que ya no pueda llegar a las pelotas, que ya no pueda competir con los chavos de 18-20 años pues creo que ya me tengo que hacer a un lado”, dijo. El guardameta de actuaciones destacadas en las porterías que ha defendido desde su aparición en Cruz Azul en 1993, dijo que tratará de seguir jugando hasta que las fuerzas y sentidos se lo permitan por lo pronto disfruta el estar en el terreno de juego. A pesar de contar ya con la edad para el retiro junto con jugadores como Oswaldo Sánchez, de Santos Laguna, y Cuauhtémoc Blanco, de Puebla, el llamado “Conejo” aún aspira a ser campeón y disputar un Mundial de Clubes. “Me gustaría volver a ser campeón y, sin duda, hoy que está en puerta el Mundial de Clubes me encantaría ir a uno, sería extraordinario pero eso está a la espera; esperemos que Dios me permita poder alcanzarlo junto con mis compañeros”. Entre sus planes a futuro, además de administrarse por algún contratiempo que pudiera presentarse, el también ex seleccionado mexicano espera poder tomar una dirección deportiva en algún equipo, una vez fuera de las canchas. “He

tratado de administrarme lo mejor posible pero no hay dinero que alcance: una enfermedad, un contratiempo, algo y todo se va. Hay que estar muy atento con esto, prepararse para un futuro; yo quiero seguir en el medio, me encantaría alguna dirección deportiva o algo así, pero eso está a la espera”. Quiere ser recordado por su profesionalismo y por el ser humano que ha sido a lo largo de su carrera profesional; de esa forma le gustaría dejar las canchas y saber que lo que hizo en ellas lo dejará satisfecho. Ante la insistencia de hasta para cuándo hay Óscar Pérez, respondió con un “híjole no sé, no sé, esa es una pregunta que siempre me hacen. Voy día a día, poco a poquito, creo que el tiempo me irá marcando cuando me tenga que hacer a un lado, hoy todavía me siento bien y después ya veremos qué pasa”. M

ANUNCIAN CAMBIO DE ‘COACH’ DEL TRI DE BALONCESTO

E

l español Sergio Valdeomillos es cesado de su cargo al frente de la Selección Mexicana de Basquetbol después de que logró llevar al equipo al Mundial de la especialidad. Autoridades del Comité Olímpico Mexicanos y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte dieron una conferencia donde se hizo oficial la rescisión del contrato al español. Se sabe que quien llegaría al relevo al frente de los mexicanos sería Bill Cartwright, ex jugador de los Chicago Bulls, aunque en el anuncio a los medios se dijo que el nuevo ‘’coach’’ sería presentado

de manera oficial en breve. El próximo reto del equipo azteca será en escasos dos meses con la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Veracruz. En su cuenta de Twitter, Sergio Valdeolmillos (@servamo) expresó su sentir tras haber sido cesado: “Me siento orgulloso de haber representado a México y contribuir que su baloncesto este en el panorama internacional. GraciasMexico”. Con mensajes en su cuenta de Twitter @RealMataLo14 y los hashtags de #Increible #Injusto y #ElBasketSigueIgual, el seleccionado mexicano, Lorenzo Mata reaccionó de manera negativa al cambio de coach en el equipo nacional. “Después de todo lo que mejoramos en el basquet y todo lo que Sergio nos ayudó y lo dejan ir. Es muy mala decisión. Así nunca vamos a mejorar”, escribió en una de sus publicaciones. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Jueves 25 de Septiembre de 2014

E

l jugador Luis Suárez actualmente está en suspensión luego de morder a su rival en el Mundial, e incluso el juego FIFA 15 sabe esto y no le permiten jugar a su personaje virtual. Electronic Arts, el creador de FIFA 15, quiso mostrarse muy realista

y decidió que por el momento, el uruguayo no estará disponible para jugar. Aún no es posible alinear a Suárez con el Barcelona e incluso aparece mensaje de aviso y afirman que será hasta el 26 de octubre cuando puedan elegirlo.Por otra parte, Luis Suárez ya está

L

a tenista rusa María Sharapova, cayó en octavos de final del torneo de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés) de Wuhan, al ser derrotada por la suiza Timea Bacsinszky, por parciales de 7-6 y 7-5. En dos horas y 16 minutos de partido, Sharapova logró conectar dos aces y aprovechar dos de los cuatro chances de quiebreque no fueron suficientes para los tres de nueve que obtuvo Bacsinszky quien sumó 91 puntos. La ganadora enfrentará la siguiente ronda ante la danesa Caroline Woszniaki, quien acabó con la participación de la australiana Casey Dellacqua, en el certamen chino, con un marcador de 6-0 y 6-3. Por su parte, la española Garbiñe Muguruza, no pudo hacer presencia en el encuentro que sostendría contra la ucraniana Elina Svitolina, debido a una gastroenteritis que se lo impidió. M

E

l “Canelo” reaparecerá el 6 o el 13 de diciembre, posiblemente en el Alamodome de San Antonio (De la Hoya ya dijo que aspira a que entren 70 mil personas), contra Joshua Clottey o James Kirkland. El propio Saúl se

18

MILED MÉXICO

más cerca de cumplir su sanción y volver de manera oficial a las canchas y será este día cuando juegue amistoso con el Barcelona. Por mencionar, a Suárez, en el mundo de los videojuegos, aún puede elegirlo en partidos amistosos y encuentros en línea. M

R

icardo Campos, ha sido relevado de sus funciones en la directiva del Morelia, que atraviesa por un momento complicadísimo en la Liga MX.La crisis en Morelia parece no tener fin, pues luego de haber tenido una primera parte desastrosa en el torneo Apertura 2014, terminaron por destituir del banquillo a Ángel David Comizzo. Entonces, la llegada del Profe Cruz ha servido de poco, pues el equipo se mantiene como sotanero general con apenas tres puntos, producto de tres empates y ni un triunfo. Las consecuencias siguen presentándose en el seno del equipo, que recién anunció a través de un comunicado la destitución del director deportivo, Ricardo Campos. "Agradecemos el trabajo realizado por Ricardo Campos con monarcas Morelia durante este tiempo, reconociendo su profesionalismo y entrega, y deseándole éxito en su trabajo futuro... en los próximos días daremos a conocer el nombre de la persona que asumirá el cargo de director deportivo", se puede leer en el documento. M

dijo dispuesto a enfrentarse con Miguel Cotto, Julio César Chávez júnior y Manny Pacquiao. “Esas son peleas que se pueden dar, se abren más probabilidades de que se hagan esas peleas, estoy listo para cualquiera”. De la Hoya puntualizó que Saúl Álvarez “le dio órdenes estrictas de que quiere pelear sólo en fechas patrias”, lo que se califica como una segunda pelea contra Floyd Mayweather, su enemigo natural por las fechas de mayo y septiembre. No se dio a conocer el número de peleas y años de dicho acuerdo, pero se hizo énfasis en que se buscará “darle a los fans lo mejor”, sin deteriorar la relación de Golden Boy con Showtime. M


GADGET

Jueves 25 de Septiembre de 2014

E

l nuevo Jaguar XE en Londres, el sedán compacto de la marca inglesa que será un excelente competidor en su segmento. En esta ocasión Jaguar unió fuerzas con la famosa diseñadora de moda Stella McCartney (hija del cantante Paul McCartney) para crear una imagen provocadora y llena de estilo en el nuevo modelo Jaguar XE.

de actividades para dar a conocer el nuevo automóvil, es por ello que el próximo 29 de septiembre una flota de XE circulará por las calles de París. Lo destacado es que la carrocería de estos vehículos estará impresa con lacolección Superhero Primavera 2015 de Stella McCartney.

La diseñadora británica señaló que Jaguar es una marca que está llena de patriotismo, encanto y que ha admirado durante años, así que es un placer trabajar con el equipo y adaptar sus diseños en Jaguar XE. M

Bajo la campaña Feel XE, Jaguar tendrá una serie

E

l Barisieur de Joshua Renouf es un reloj despertador con cafetera integrada. Uno debe prepararla por la noche (tiene compartimentos para la leche, el azúcar). El Barisieur comenzará a preparar el café a la hora estipulada y despertaremos con el sonido de las bolas de metal chocando entre sí, que son las encargadas de hervir el agua. M

E

ste curios e imag inat ivo invento que incluye tres destornilladores, regla navaja dentada y una llave inglesa, se puede

utilizar también para pelar frutas, para abrir o medir cosas. Una navaja suiza en toda regla en un pequeño adminículo. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

CALLE 13

MÁXIMO NOMINADO AL GRAMMY LATINO

E

reveladas por primera vez en la historia de la Academia Latina de la Grabación a través de las redes sociales y en horario inusual y ya no en un evento de prensa. En el anuncio la academia fue apoyada con videos de artistas que revelaron algunas nominaciones como Miguel Bosé, Eugenio Derbez, Natalia Daniela Lafourcade, Royce, Prince Mercury, Diego Rosa, Gilberto Santa M Vives. Las nominaciones fueron Torres y Carlos

l dueto Calle 13 se convirtió en el máximo nominado a la XV entrega del Grammy Latino anunciados por la academia, cuya ceremonia de gala está prevista para el 20 de noviembre en un casino de las Vegas. Eduardo Cabria “visitante” de Calle 13 recibió diez nominaciones, el mayor número, mientras que el dueto Calle 13 obtuvo nueve postulaciones.

FERATUM Fiesta de cine fantástico y de terror en Micho acán

U

n total de 115 películas nacionales e internacionales de corto y largometraje integran la tercera edición Feratum, Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y SCIFI, que ofrecerá proyecciones, homenajes, estrenos y la tradicional Marcha de las Bestias, del 2 al 5 de octubre en Tlalpujahua, Michoacán. El director del encuentro fílmico Miguel Marín, aseguró que este año Feratum ofrecerá más de cinco mil minutos de cine fantástico y de

20

MILED MÉXICO

terror, “somos un festival que apuesta por películas independientes pero con buenas historias”. M

Jueves 25 de Septiembre de 2014

PRESENTAN A LOS ASESORES DE

“La voz...México” R

icardo Montaner, Mario Domm, Poncho Lizárraga y Alex Ubago se convierten en los asesores de la nueva temporada de “La voz... México”, quienes aseguran harán hasta lo imposible por mostrar cada una de las cualidades de los participantes. En conferencia de prensa el productor de la emisión, Miguel Ángel Fox, presentó a los cuatro asesores que serán los encargados, junto con los “coaches”, de preparar a los seleccionados en esta justa musical. Los equipos quedaron de

la siguiente forma: el español Alex Ubago, quien se encuentra celebrando en México 13 años del lanzamiento de su primer disco, será el asesor de la italiana Laura Pausini.


ESPECTÁCULOS

Jueves 25 de Septiembre de 2014 “Fue un honor que me seleccionara para estar apoyándola en este proyecto donde me he maravillado con tanto talento”, dijo Ubago, comentario con el que coincidió Ricardo Montaner quien en esta ocasión estará supervisando el trabajo del menos experimentado de los coaches: Julión Álvarez.

manifiesto su entusiasmo por este formato, donde espera que el ganador salga de su equipo. Sin embargo, ante los comentarios sobre los motivos que lo llevaron a aceptar ser el asesor de un cantante de música popular mexicana, el venezolano fue claro al decir que las expresiones artísticas no tienen género.

Montaner, quien participo en “La voz... Colombia”, dejó de

Mientras, el líder de Banda El Recodo, Poncho Lizárraga, para sorpresa de muchos es el co-coach de Yuri, con quien aseguró ha hecho una buena química que esperan también se transmita a su equipo. Finalmente Mario Domm, de Camila, vuelve a repetir como asesor de esta emisión, ya que en la primera temporada formó parte del equipo del español Alejandro Sanz, con quien hizo una gran mancuerna. Ahora Domm vuelve para estar al lado de Ricky Martin, a quien dijo admirar, por lo que no dudó en aceptar la invitación del boricua. El 19 de octubre iniciarán la fase de las batallas, ahí serán presentados al público así como los duetos musicales que han hecho los coaches con sus asesores. M

XIMENA SARIÑANA

INICIA UNA NUEVA

AVENTURA MUSICAL

X

imena Sariñana presenta su nuevo sencillo “Sin ti no puede estar tan mal”, el cual ya se encuentra a la venta en plataformas digitales. Cabe resaltar que Ximena se presentó en la pasada edición de los MTV Millennial Awards, en la que dio a conocer el sencillo. M

Michael Douglas

FESTEJA CUMPLEAÑOS 70

E

l actor y productor de cine Michael Douglas, ganador de dos premios Oscar por las películas “One flew over the cuckoo’s nest” (1975) y “Wall street” (1987) festeja su cumpleaños número 70 a la espera de iniciar el rodaje del filme “Unlocked”. El “thriller” de suspenso dirigido por Michael Apted gira en torno a una agente de la CIA especializada en la realización de interrogatorios, quien tras ser engañada por un sospechoso se verá en medio de un ataque terrorista que pretende hacer estallar un arma química en la ciudad de Londres.

Dill, nació el 25 de septiembre de 1944 en New Brunswick, Nueva Jersey, Estados Unidos, pero creció en Connecticut con su madre y su padrastro MWilliam Darrid, tras el divorcio de sus padres. M

Michael compartirá créditos con Orlando Bloom y Noomi Rapace en esta cinta independiente producida por Lorenzo di Bonaventura (“Transformers”). Asimismo, el actor intervendrá en el filme “Ant-man”, de Marvel, e interpretará una versión mayor de “Hank Pym”. Michael Douglas, hijo del famoso actor Kirk Douglas, protagonista inolvidable de la película “Espartaco”, y de la actriz Diana

MILED MÉXICO

21


RECREO

Jueves 25 de Septiembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Gastos extras o desembolsos inesperados podrían fastidiarte un poco un día en el que, por lo demás, las cosas transcurrirán con calma y tranquilidad. No debe preocuparte, si lo crees necesario, pedir ayuda a un buen amigo. Todo irá bien si tú te propones que sea a así.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Tu pareja tratará de que salgáis de la rutina planteándote una idea que, aunque en un principio rechazarás, convendría que valoraras y le dieras bastante importancia. Si abres tu mente a nuevas posibilidades tu vida podrá mejorar espectacularmente, y esto incluye también el amor.

ARIES MAR 21 - ABR 19

No dejes de mirar y revisar todas las facturas que te entreguen hoy, incluidos los tickets de compra del supermercado, pues quizá haya algún error en tu contra y, como tú bien sabes, no es perder dinero lo que más te conviene en estos tiempos de crisis.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Tu forma de ser no es en absoluto egoísta ni interesado, aunque haya personas que puedan insinuarte tal cosa. No las escuches: quienes te quieren saben cómo eres y tú mismo sabes cómo eres, alguien leal, honesto, buen amigo y sí, a veces algo cabezota, pero ello no es ningún pecado.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Hoy recibirás, por cualquiera que sea la vía, una información sobre qué pasos podrías seguir para conseguir dejar atrás todas esas cosas que te anclan en el mismo sitio y, de una vez por todas, sentirte realizado en el trabajo. Estás a punto de conseguirlo.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Sigues pensando, sin poderlo evitar, en un amor pasado, una persona a la que no has dejado de querer pese a que han pasado los meses, quizá los años. Sé honesto con tus propios sentimientos y dile lo que sientes pues sólo así, una vez que escuches lo que esa persona tiene que decirte, podrás rehacer tu vida.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Si inviertes tu dinero, de una u otra forma, en algo nuevo, dentro de un tiempo comprobarás cómo tienes mucho más de lo que en un principio puedas calcular. Es importante que cambies la mentalidad y comprendas que tú, al igual que han conseguido otros, puedes disponer de grandes cantidades.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 La lectura de un libro ocupará buena parte de tus ratos de ocio hoy, lo que podría afectar a una persona cercana que no sabe cómo llamar tu atención y que, de un modo u otro, lleva tiempo queriendo acercarse a ti y contarte algo íntimo que le preocupa. Escúchala.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 La Luna nueva en tu signo hoy trae confidencias y secretos, tuyos o de un amigo que depositará en ti cierta confesión que, de algún modo, afecta a otra persona que conoces. Te verás así implicado en una compleja red de la que te costará salir. Lo importante es que guardes confidencialidad.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

El cine, la lectura, el teatro, la música, cualquier actividad cultural podría venirte bien hoy para que logres desconectar de una jornada que será intensa y emotiva, salpicada de cosas inesperadas. Tú tienes el mando para poder despegarte de una situación que no hará nada por ti.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Para resolver un asunto personal que no sólo te afecta a ti convendría que pidieras ayuda a alguien de tu familia. De este modo, no gastarás todas tus energías en tratar de resolver algo que es más grande que tú y que, en cierto sentido, escapa a tu comprensión.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Gracias a un golpe de suerte encontrarás algo de dinero en la calle o, quizás, lo ganarás en un juego, pero no te confíes: el dinero, tal como viene, puede irse y tú necesitarás, si no ahora dentro de un corto periodo de tiempo, una buena bolsa de ahorros para hacer frente a una situación.

ZORRO

GATO

MONO

DROMEDARIO

TORO

KOALA

CIERVO

CONEJO

ARDILLA

FOCA

LOBO

MORSA

CEBRA

CERDO

CABRA

RATÓN

CAMELLO

VACA

TIGRE

BUEY


JENNY McCARTHY Jueves 25 de Septiembre de 2014

PAOLA ARISTIZABAL CLICK

J

ennifer Ann “Jenny” McCarthy (Chicago, Estados Unidos, 1 de noviembre de 1972) es modelo, comediante, actriz y escritora estadounidense. M

JULIETH ROMAN

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.