Miled México 26-10-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Proponen exentar de predial inmuebles históricos en el DF

6

DOMINGO 26 de Octubre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 802

INTERNACIONAL Malala Yousafzai recibe la ciudadanía honoraria canadiense

14

Precio $5.00

MÉXICO PRI “va con todo” contra la corrupción: César Camacho

04

Toma protesta a funcionarios de la Subsecretaria de Transportes

El Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, tomó protesta a cinco servidores públicos que asumen nuevas responsabilidades en la Subsecretaria de Transportes de la SCT, con la finalidad de fortalecer más las políticas públicas del sector.

DEPORTES Ronaldinho es evidenciado en Brasil por ser poco profesional

17

GADGETS Jimmy, el robot que interactuá en la red

19

ESPECTÁCULOS Nick Jonasse da la oportunidad de empezar de nuevo

20

03


MÉXICO

Domingo 26 de Octubre de 2014

Gerardo Ruiz Esparza, to

públicos en la Subsecretaria El Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, tomó protesta a cinco servidores públicos que asumen nuevas responsabilidades en la Subsecretaria de Transportes de la SCT, con la finalidad de fortalecer más las políticas públicas del sector.

E

l Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, tomó protesta a cinco servidores públicos que asumen nuevas responsabilidades en la Subsecretaria de Transportes de la SCT, con la finalidad de fortalecer más las políticas públicas del sector. A estos nombramientos se suman las cualidades profesionales y la experiencia de servidores públicos para hacer frente a las nuevas fases de los programas y así lograr la mejor consecución de los objetivos y resultados de la dependencia. En sencilla y cálida ceremonia protocolaria Ruiz Esparza hizo un amplio reconocimiento a la labor y trayectoria profesional en el servicio público de Carlos Almada López, quien fue llamado a formar parte del servicio exterior mexicano. El titular de la SCT reconoció la capacidad profesional y la larga trayectoria en el servicio público de Almada López, donde siempre ha aportado soluciones a los grandes retos de la administración pública. Destacó que durante su gestión,

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Domingo 26 de Octubre de 2014

MÉXICO

omA protesta a servidores

a de Transportes de la SCT Carlos Almada López dio inicio y logró avances importantes en proyectos emblemáticos para el país, como son, de manera destacada, el

Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los trenes México-Querétaro y MéxicoToluca, así como el Transpeninsular, entre otros.Yuriria Mascott Pérez, Directora General del Servicio Postal Mexicano desde diciembre de 2012, asumió la Subsecretaria de Transporte con lo cual tendrán continuidad los temas que se tienen en puerta, para concluirlos en tiempo y forma. Mascott Pérez cuenta con una amplia trayectoria en el sector de comunicaciones y transportes donde ha desempeñado diversos cargos desde 1995, siendo los últimos las direcciones de Abastecimiento de la Comisión Federal de Electricidad y

la de Sepomex.A su vez, Alejandro Argudín Le Roy, responsable de la Dirección General de Aeronáutica Civil, tomó posesión como Director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en lugar de Alfonso Sarabia de la Garza, desde ahora Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Argudín Le Roy tiene más de 25 años de amplia experiencia en el ámbito aeronáutico. De 2006 a 2012 fungió como Director General del Aeropuerto Internacional de Toluca, y participó en la ampliación de la terminal aeroportuaria que permitió contar con la infraestructura necesaria para vuelos domésticos e internacionales. En los dos últimos años ocupó el cargo de Director General de Aeronáutica Civil. Como Director General de Aeronáutica Civil fue nombrado el Capitán Gilberto López Meyer, quien ha tenido la responsabilidad de Director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y cuenta con amplia experiencia y conocimiento en los temas vinculados con la aeronáutica. Alfonso Sarabia de la Garza, designado Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, durante más de 20 años se ha desempeñado en distintos cargos de la Administración Pública Federal. A su vez, Adrián del Mazo Maza, ahora Director General de Autotransporte Federal -en lugar de Federico Domínguez Zuloaga-, ha ocupado diversas responsabilidades en los ámbitos público, federal y estatal.Destaca, de manera importante, la Dirección General de Vinculación de la SCT, en la cual era el enlace institucional con el Congreso de la Unión y con los gobiernos estatales. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Domingo 26 de Octubre de 2014

Leo Agusto y Los Ángeles Del Gordo Comentarista

El otoño del cacique

PRI “va con todo” contra la corrupción: César Camacho “Camacho Quiroz enfatizó que su partido apoya y respalda la postura del Ejecutivo federal sobre un tema que no solo es reprobado por los partidos políticos, sino también por la ciudadanía”.

E

n marzo de 2012, Ángel Aguirre ofreció que su gobierno tomaría en cuenta la recomendación emitida por la CNDH en relación con los dos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que fueron asesinados el 12 de diciembre de 2011. El escueto boletín que salió desde Chilpancingo ofrecía “llegar a la verdad histórica de los hechos”. El gobierno de Aguirre ratificó entonces su compromiso con el “respeto irrestricto a los derechos humanos y en especial con un impulso a una política que permita que no se repitan hechos como los del 12 de diciembre pasado (2011)”. Entonces como ahora, Ángel Aguirre buscó resolver el conflicto a billetazos y ofreció 38 millones de pesos a la Normal de Ayotzinapa. Hoy, el cacique de la Costa Chica de Guerrero busca realizar un control de daños con una ofensiva de inserciones pagadas y desplegados en medios de circulación nacional y electrónicos cuyo resultado ha sido contrario al esperado. La firma Adecco, en voz de su director general en México, Thierry Gonnet, se deslindó de un desplegado en apoyo al gobernador Aguirre. Y era de esperarse, la firma transnacional debe ceñirse a las políticas de su matriz, Jacobs Group, que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York y que tiene el ojo regulador encima del gobierno de los Estados Unidos, incluso en sus operaciones fuera del territorio americano con el fin de combatir las prácticas de corrupción que permite la legislación laxa de otros países. Ante la complicidad del PRD en el Senado para evitar la desaparición de poderes en Guerrero, existen dos pronunciamientos que buscan cerrar la pinza y darle una salida política digna a la peor crisis que ha tenido el gobierno del presidente Enrique Peña. El PAN solicitó a los senadores de la Comisión de Gobernación que vayan a Guerrero a verificar que efectivamente no hay ausencia de poderes, como lo dijo en el recinto de Reforma e Insurgentes el enviado del Congreso de Guerrero. Y el PRI, en voz del senador Arturo Zamora, extendió un llamado a Ángel Aguirre para que sea él quien se vaya por decisión propia del gobierno. Por eso el plazo hasta el próximo 4 de noviembre. El acuerdo que buscan impulsar los senadores es invitar a Aguirre a que renuncie a cambio de evitar que sea llevado a juicio por el crecimiento que ha tenido el crimen organizado en su entidad durante su administración. Periscopio Hoy se presenta en la Casa de las Campanas, en Tlalpan, un pacto de unidad entre priístas de la capital de cara a las elecciones de 2015. En un partido donde muchos se sienten generales y pocos tropa, Alejandro Estrada busca cohesionar el voto duro del PRI y lanzar candidaturas con el menor desgaste interno posible. De tener éxito el modelo, a pesar de los recientes cuestionamientos que han recibido los pactos políticos, quien fuera coordinador de asesores de Marco Bernal (presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados), buscará replicar el modelo en cada una de las delegaciones del DF. En el radar Fueron varias las voces que mencionaron a Jaime Rochín como uno de los aspirantes fuertes a la CNDH. Sin embargo, el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas tuvo que enfocarse en atender los apremiantes casos de Tlatlaya y Ayotzinapa que le demandaron la mayor parte de sus esfuerzos y, además, ha sido necesario mantener un bajo perfil en medios para lograr una interlocución efectiva con los familiares de las víctimas. Rochín espera que en el futuro pueda contender en la legítima aspiración de encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Bitácora de lo absurdo El senador Javier Lozano (PAN), fiel a su estilo de parlamentario de pulquería, dijo lo siguiente desde su cuenta de Twitter: @ JLozanoA: “Las históricas reformas estructurales que aprobamos en el Congreso no servirán para maldita la cosa si no hay Estado de Derecho. #QueConste” (sic). Sería buena idea que el legislador se dé una vuelta por Puebla para que escuche los casos de presos políticos y en Guanajuato donde la policía asesinó a un estudiante universitario por cometer una falta administrativa. Lozano se queja de las deficiencias de un Estado del que forma parte.

4

MILED MÉXICO

E

l dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dio la bienvenida al planteamiento del PAN para abordar el tema anticorrupción propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto, pues el Revolucionario Institucional “va con todo” para combatir cualquier fenómeno contra la ley y la ética, relacionado con la corrupción. En conferencia de prensa en la sede nacional del PRI, calificó como oportuna y plausible la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de crear un Sistema Nacional Anticorrupción. Este planteamiento legislativo, dijo, enriquecerá la discusión pública sobre un asunto de interés para todos los mexicanos. “Damos la bienvenida al planteamiento de carácter legislativo y hay interés del PRI por convertir a la Cámara en una caja de resonancia nacional, importa a todos en el PRI que va con todo para combatir cualquier fenómeno contra la ley, contra la ética relacionado con la corrupción”. Camacho Quiroz enfatizó que su partido apoya y respalda la postura del Ejecutivo federal sobre un tema que no solo es reprobado por los partidos políticos, sino también por la ciudadanía. En ese sentido, resaltó que la minuta relacionada con la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, podrá en las comisiones de estudio y dic-

tamen, ampliar el horizonte de discusión y procesar en una mesa los mecanismos que la propia Cámara establezca. Así, dijo, se podrá enriquecer el planteamiento original del Ejecutivo para hacer frente a un fenómeno del que existe la obligación jurídica y ética de combatir hasta reducirlo a su mínima expresión, ante casos que aparezcan en la vida de la comunidad, con toda fuerza y firmeza. Camacho Quiroz manifestó que se busca impedir que la impunidad caracterice la relación con hechos, actos u omisiones, que no son parte ni saludables para una democracia, ni compatibles con un Estado de derecho. “Nos parece que los diputados están listos para hacer el trabajo que corresponde en esta instancia del Poder Legislativo como lo harán llegar en su momento los senadores de la República, como cámara revisora del Congreso de la Unión”, enfatizó el líder nacional del PRI. “Nos importa mucho porque sumado a las 11 reformas transformadoras que ya están en vigor se forma un ciclo transformador para darle paso a un ciclo operativo, a esta etapa de realizaciones de concreciones que todos los mexicanos deseamos”, aseguró Camacho Quiroz. M


MÉXICO

Domingo 26 de Octubre de 2014

Urge SFP reforma Sanciona INE a partidos con

anticorrupción

más de cien millones de pesos

“Las reformas en materia anticorrupción, cuya discusión se retomó luego que el PAN lanzó el lunes la propuesta de crear un sistema nacional en la materia, deberían ser aprobadas en el actual periodo ordinario de sesiones”

“El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria, determinó diversas sanciones a los partidos políticos, a causa de irregularidades encontradas en la revisión de los informes anuales de ingresos y egresos de los mismos”.

L

as reformas en materia anticorrupción, cuya discusión se retomó luego que el PAN lanzó el pasado lunes la propuesta de crear un sistema nacional en la materia, deberían ser aprobadas en el actual periodo ordinario de sesiones, consideró Julián Olivas Ugalde, subsecretario de la Función Pública."Es necesario el fortalecimiento de facultades a las instituciones encargadas de la fiscalización y el control y nuevas instituciones que coadyuven en esta lucha. Tarea que ya inició el Congreso de la Unión y que esperamos que en este periodo ordinario de sesiones tenga los frutos para la ciudadanía y las facultades para las autoridades para continuar en el combate a la corrupción", expresó. Al hablar durante la inauguración de las "Primeras Jornadas Nacionales de Contraloría Social", el funcionario sostuvo que ante la persistencia de la corrupción los encargados de combatirla y los ciudadanos no deben caer en el desánimo. "En el primer semestre de 2014, la Secretaría de la Función Pública sancionó a 8 mil 791 servidores públicos, ésta cifra nos demuestra, junto con los índices de percepción, que tenemos problemas de corrupción pero las autoridades encargadas de su combate no debemos caer en el desánimo,

debemos continuar desarrollando nuestra tarea para que no sea un problema pandémico en México", dijo. En el mismo acto, el ex consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, ahora INE, Luis Carlos Ugalde, sostuvo que mientras no se castigue a los corruptos el problema va a continuar así se tengan las mejores leyes e instituciones para perseguirlos."Debemos dejar de venerar a la transparencia como si fuera un fetiche. Tenemos que hacernos cargo que mientras la transparencia no tenga consecuencias será un fetiche de vitrina, bonito para los discursos, bonito para las semanas de transparencia, para la idolatría", aseguró. "Y lo mismo se puede decir en materia de mejora regulatoria, de compras, de licitaciones, de resp on s a bi l id ade s , mientras estas normatividades no tengan consecuencias serán motivo de veneración sin consecuencias reales". Los Gobernadores de Sinaloa y Puebla, Mario López Valdez y Rafael Moreno Valle, aseguraron que la participación ciudadana puede ayudar a reducir la corrupción y que sus administraciones la han alentado a través de los comités de Contraloría Social, en los que los propios beneficiarios de los recursos son quienes supervisan la correcta aplicación de los mismos. M

de exigencia para robustecer el sistema de partidos y transparentar el ejercicio del gasto de instituciones fundamentales para la existencia y recreación de la democracia. “Un sistema de partidos fuerte, sólido, requiere de un sistema de fiscalización robusto y exhaustivo, ambas cosas son condición indispensable para tener una democracia sólida, fuerte y equitativa”, concluyó el Consejero Presidente.

D

e acuerdo con un comunicado, al abordar el punto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que la fiscalización, además de ser un mecanismo fundamental para transparentar la gestión administrativa de los partidos políticos de cara a la sociedad, genera un contexto equilibrado y equitativo en las condiciones de la competencia de las contiendas electorales. Mencionó que con este ejercicio, el INE demuestra a la sociedad que existe un contexto

Por su parte, el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Fiscalización, explicó que en el dictamen y su resolución se registraron 251 faltas de forma y 73 de fondo, divididas entre los siete partidos que tenían registro en el 2013. Las principales faltas de fondo –dijo- fueron las relativas a deficiencias en la comprobación de los gastos, aportaciones de personas prohibidas, cuentas por cobrar con antigüedad mayor a un año sin justificar su existencia, gasto sin objeto partidista, no destinar el monto legal establecido para las actividades específicas y el uso incorrecto de los reconocimientos por actividades políticas a órganos directivos o de manera periódica. M

PROSPERA es el principal programa social del Gobierno de la República

E

l pasado mes de septiembre el Programa Oportunidades se transformó en el Programa PROSPERA. Actualmente, con un presupuesto de 73 mil MDP, PROSPERA es el principal programa social del Gobierno de la República. PROSPERA atiende a 6 millones 122 mil familias; todas ellas siguen recibiendo los apoyos que tenían con Oportunidades, pero ahora, además cuentan con otros beneficios: • Los jóvenes podrán beneficiarse con becas para estudios universitarios o técnicos superiores. •

Las familias tienen facilidades para afiliarse al Seguro Popular o al Seguro Médico Siglo XXI. • Las mujeres embarazadas o en lactancia, y los niños de 6 meses a 5 años, reciben nuevos suplementos alimenticios. • En materia de inclusión financiera, más de 6 millones de mujeres beneficiarias, tendrán acceso a diversos servicios financieros. • Los jóvenes tendrán prioridad en el Servicio Nacional de Empleo y en el Programa Bécate. • Acceso prioritario a 15 programas productivos, como el Fondo Nacional . M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL José Luis Luege www.ciudadposibledf.org @JL_Luege

Ciudad Posible

L

a ALDF pretende aprobar la figura de Presupuesto de Gestión Ciudadana equivalente a 1% del Presupuesto de Egresos del DF, y que de acuerdo al proyecto 2015, sería una cantidad del orden de los mil 650 millones de pesos. Los asambleístas buscan justificar lo que vienen haciendo de tiempo atrás, que consiste en asignarse, arbitrariamente, 25 millones de pesos por diputado para que cada uno lo destine a obras y proyectos que considere en sus respectivos distritos y demarcaciones, pudiéndolo hacer en cualquier delegación. Esta acción es absolutamente ilegal e inconstitucional porque los Presupuestos de Egresos además de ser Ley, son de carácter programático, es decir: cada partida aprobada en los presupuestos debe estar asignada a un programa o acción específica. Los diputados tienen todo el derecho —y yo diría el deber—, por velar y presionar para determinados proyectos de interés en sus respectivos distritos. Deben discutir en las comisiones respectivas para que sus demandas, que son las de la ciudadanía, queden resueltas en la medida de lo posible en el Presupuesto de Egresos. Sin embargo, por ningún motivo puede aceptarse un uso discrecional de recursos por parte de los diputados. Una vez aprobado el presupuesto, la obligación de los congresos es de vigilancia y seguimiento para que haya el puntual cumplimiento en el ejercicio de las cantidades asignadas para cada programa. Al interior del PAN, el tema se discutió en el Consejo Nacional a raíz de los escándalos generados al comprobarse que algún diputado federal de nuestro grupo parlamentario solicitó una “comisión” a cambio de la asignación de recursos para un determinado proyecto en un municipio. Los recursos provenían del monto que le había sido asignado directamente por el grupo parlamentario para proyectos en su distrito. Me tocó participar como Consejero Nacional en esa reunión y quedó claro que la acción del diputado era absolutamente ilegal y reprobable y que debía ser sancionada. Considero que la posición del PAN debió ser contundente ante un evidente acto de corrupción; lamentablemente y en perjuicio del propio partido, no ha sido así. El escándalo público ha afectado fuertemente al PAN y algunos medios lo han querido presentar como muestra de corrupción generalizada en el partido. Esto no es así porque corresponde a un hecho aislado realizado por algunos representantes que no son dignos de llamarse panistas y que han traicionado los principios y estatutos del PAN. Tengamos en cuenta que estos actos de corrupción pueden estarse cometiendo por representantes de otras fuerzas políticas, solo que nadie lo denuncia. El problema de origen es una acción indebida y corruptora de la propia Secretaría de Hacienda, que consiste en la asignación de montos discrecionales otorgados a los grupos parlamentarios. Esto se ha gestado desde hace tiempo como una forma de acercamiento a los grupos parlamentarios con objeto de lograr su beneplácito en la aprobación del Presupuesto de Egresos; muy probablemente, también como presión de algún grupo parlamentario. Cuando fui funcionario público en las administraciones del PAN, un Secretario de Hacienda en relación a ciertos proyectos que yo defendía desde mi función me dijo: “...eso ya está considerado en la ‘comanda’ de ese partido…”. Investigué y descubrí que la famosa “comanda” era la asignación que la SHCP hacía directamente a los grupos parlamentarios, por lo menos a los importantes, para que cada diputado lo asignara de acuerdo a su interés. Los funcionarios de Hacienda incluso la llamaban de acuerdo a los emblemas partidistas: comanda azul, roja, amarilla…. Desde entonces he denunciado y sostenido que esta acción es inconstitucional porque como dijimos, el Presupuesto de Egresos es una ley programática y no puede dar espacio a un uso discrecional o arbitrario de los recursos públicos de ninguna manera; es ilegal porque viola la propia Ley del Presupuesto y es inmoral porque lo que busca realmente es el condicionamiento del voto de los diputados. En el fondo, es una acción corruptora del gobierno federal hacia el Congreso. Se ha criticado al PAN por el problema de uno de sus diputados, pero es muy probable que estos actos de corrupción se estén generando a gran escala en todos los grupos parlamentarios.

6

MILED MÉXICO

Domingo 26 de Octubre de 2014

Proponen exentar de predial inmuebles históricos en el DF “La medida aplicaría para los propietarios que mantengan conservadas esas edificaciones y, en su caso, las restauren, según la iniciativa de 8 diputados en la ALDF.”

D

iputados locales presentaron una iniciativa con proyecto de decreto para exentar del pago de impuesto predial a propietarios de monumentos históricos e inmuebles con valor histórico, con la condición de que éstos se mantengan en óptimas condiciones.

ga conservados y en su caso los restaure, y medie previo dictamen de la autoridad competente para certificar que así sea”, indicó el legislador, luego de que la iniciativa fue turnada para análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Hacienda y Cultura.

Alberto Martínez, diputado local, presentó el documento a nombre de los diputados Rocío Sánchez, Carmen Antuna, Víctor Hugo Lobo, Alejandro Piña Medina, Alejandro Robles, Diego Martínez, y Roberto Candia, señalando que en la Ciudad de México hay varios de esos inmuebles ubicados en Xochimilco y el Centro Histórico.

Entre algunos de esos sitios mencionó el Templo Mayor de MéxicoTenochtitlán, la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Arte.

“De no tomarse medidas legislativas y políticas públicas adecuadas para preservar los monumentos históricos, nos pondremos “La presente iniciativa propone reorientar en riesgo de perder gran parte de nuestro el contenido del Código Fiscal del Distrito patrimonio histórico”, expuso. Federal y hacerlo consistente con la exención del pago del impuesto predial previs- “De los 768 monumentos catalogados por ta en la Ley Federal sobre Monumentos el Instituto Nacional de Antropología e y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Historia de 1934, habían sido demolidos Históricos”. 422 para 1965; ni la delimitación oficial de una zona de monumentos y su declara“Es decir, que aquellos propietarios de ción como patrimonio de la humanidad ni bienes inmuebles declarados como mo- la actuación y registro de los mismos por numentos históricos podrán ser exentos parte de las diferentes instituciones, han del impuesto predial, los bienes inmuebles logrado detener la pérdida de monumenhistóricos o artísticos, cuando los manten- tos históricos”, dijo. M


DISTRITO FEDERAL

Domingo 26 de Octubre de 2014

Destinará GDF 148 mdp han hecho 19 para reparar mercados públicos

Usuarios de Ecoboci

millonesde viajes

L

a Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal anunció que se han realizado 19 millones de viajes en el sistema Ecobici que actualmente cuenta con 139 mil usuarios. La dependencia señaló que durante la presente administración se han realizado 12.9 millones de viajes, equivalentes a casi un 70 por ciento del total de viajes. Asimismo, en lo que va del año se han registrado 6.4 millones de traslados, equivalente al 33 por ciento del total de los viajes hechos desde la puesta en marcha del sistema. La Secretaría del Medio Ambiente capitalina detalló que el viaje realizado por el usuario número 19 millones, tuvo una duración de seis minutos, lo que demuestra que la cobertura de Ecobici ha incrementado las alternativas de transporte para viajes cortos en la Ciudad de México. M

“Con una inversión de más de 148 millones de pesos, el Gobierno del Distrito Federal iniciará la reparación de 13 mercados públicos de la ciudad de México, ubicados en 9 delegaciones.”

C

on una inversión de más de 148 millones de pesos, el Gobierno del Distrito Federal iniciará la reparación de 13 mercados públicos de la ciudad de México, ubicados en 9 delegaciones. Mientras que con el apoyo de la Secretaría del Trabajo se otorgarán 130 millones de pesos para atender a los cinco centros de abasto que han tenido afectaciones por la temporada de lluvia, además se les otorgará el seguro del desempleo a los dueños de locales y a sus trabajadores.

estos centros de abasto en la ciudad de México, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Dijo que con esto se beneficia aproximadamente a 280 mil fuentes de empleo que es lo que generan los mercados públicos. “Estamos hablando de 329 establecimientos y más de 701 mil locales en las 16 delegaciones”, acotó.

Del mismo modo, se consiguió que hubiera una línea de crédito para que los tianguistas puedan “Hay mercados que tenían años olvidados, porque cambiar sus unidades, ya que recordó que los coparecía que el desarrollo y el progreso los iba ava- merciantes le externaron su preocupación por no sallando, parecía que la modernidad estaba con- contar con un mejor transporte público. denando a nuestros mercados a ser una cosa del olvido, a que hubiera resignación, a que dijéramos “Nos pusimos a trabajar en ese tema, porque como bueno, pues cada vez va un poco más mal, vamos bien nos decían ‘nosotros tenemos que llevar el a ver hasta donde resiste. No es así”, señaló el jefe abasto a la ciudad y no hemos encontrado quien de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel nos dé los créditos, no es que no tengamos ni la Mancera Espinosa, al encabezar la presentación fuerza del trabajo, ni las ganas de pagar, es que no del programa para el Fomento y mejoramiento de quieren dar los créditos’”. M

STC-Metro emitirá 10 millones de

boletos en apoyo a Consulta Ciudadana

A

partir del viernes el Metro pondrá a la venta 10 millones de boletos con la leyenda de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2015, a fin de fomentar entre la población el interés por participar en ese ejercicio. Mario Velázquez Miranda, consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), recordó que la consulta se celebrará vía Internet del 3 al 6 de noviembre; en los Módulos

de Opinión el 5 y 6 de noviembre y en las mesas receptoras el domingo 9 de noviembre.

previas en las mil 793 colonias y pueblos originarios de la capital, en apoyo a los rubros de obras y servicios.M

En rueda de prensa con los reporteros que cubren las actividades del organismo subrayó que se busca superar los más de 150 mil apoyos obtenidos en c on s u lt a s

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Domingo 26 de Octubre de 2014

Leticia Bonifaz Profesora Investigadora del CIDE

Odile, huracán más intenso que ha tocado península de BC en 30 años

Matrimonio adolescente

¿

Quién debe definir la edad mínima para contraer matrimonio? Hasta ahora, corresponde a cada estado fijarla en los respectivos Códigos civiles o familiares. En 15 Códigos está la previsión de 14 años para la mujer y 16 para el hombre y en 13 está fijada a los 16 años para ambos contrayentes. La edad de 18 años la prevén sólo cuatro entidades: Baja California Sur, Coahuila, Estado de México y Veracruz por reformas recientes. Ahora, basados en la facultad que desde 2011 da la Constitución al Congreso de la Unión para legislar en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, en la iniciativa preferente de Peña Nieto se propuso fijar para toda la república 18 años como edad mínima. El Senado mantuvo esta propuesta y ahora se discute en la Cámara de Diputados. ¿Qué razones hay para que la edad mínima para contraer matrimonio sea una competencia federal y no local? Que la protección a los y las adolescentes debe ser igual en toda la República. ¿Qué dice la realidad? De acuerdo con el censo de 2010, en un rango de edad entre 15 y 19 años, hay 330 mil 165 personas casadas. 76 mil 354 son hombres y 253 mil 811 son mujeres. El sexo femenino representa el 76.87%. Los estados con mayor número de matrimonios en este rango son: México, Michoacán, Guerrero y Guanajuato. Los adolescentes indígenas entre 15 y 19 años que están casados son 28 mil 270, de los cuales 7 mil 175 son hombres y 21 mil 95 son mujeres. El porcentaje es muy semejante al anterior ya que el 74.61% son mujeres. Los estados con el mayor número son Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Yucatán. Si bajamos el rango de edad de niños del medio urbano de entre 12 y 14 años que están casados, la cifra es de 11 mil 659, de los cuales 5 mil 103 son hombres y 6 mil 556 mujeres. La entidad con el mayor número es el Estado de México, seguido por Guerrero y el Distrito Federal. En este rango de edad, pero en la población indígena, hay en todo el país mil 52 adolescentes casados: 442 son hombres y 610 son mujeres. El mayor número están en Chiapas, Oaxaca, y Guerrero. Hay 16 entidades federativas donde las cifras por fortuna no llegan a 2 dígitos en este rubro. Los datos con los que contamos indican claramente que no hay homogeneidad en toda la República y que hay una marcada diferencia entre hombres y mujeres. ¿Soluciona algo aumentar la edad para contraer matrimonio? Yo creo que no. Por el contrario, se pueden dejar desprotegidas jurídicamente todas aquellas relaciones que se den de hecho, porque no tendrán claramente fijados los derechos y obligaciones recíprocas y la protección a los hijos si los hubiere. Y ese es el punto. Preocupa el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes. Preocupan los embarazos precoces. Preocupan las razones que los obligan a dejar la escuela y a dar un brinco a veces deseado pero otras no deseadas hacia la edad adulta. Compartimos el sueño de Malala Yousafzai y por ello, tendrían que estarse reforzando todas las políticas públicas en materia de educación y salud perfectamente focalizadas y dirigidas a informar y orientar las decisiones de los adolescentes. Mayor educación sexual también contribuiría a darles armas para no ser víctimas de los pederastas, de la trata y de otros delitos que invaden su intimidad y su sano desarrollo psicosexual. Están muy claras, creo, las materias dónde sí debería fijarse una tarea concurrente entre Federación, estados y municipios. Aunque causó escozor en algunos sectores, la adición del Senado de los derechos sexuales y reproductivos, todo indica que la minuta, por las reservas que hizo el PRI, regresará al Senado pero no por alguno de los temas aquí planteados, sólo por los artículos relacionados con el uso de imágenes de niñas y niñas por los medios de comunicación y las posibles sanciones.

8

MILED MÉXICO

“Expertos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) Unidad La Paz, aseguraron que Odile ha sido el huracán más intenso al tocar tierra en la Península de Baja California”.

E

l investigador de la Unidad La Paz, Luis Farfán Molina, aseguró que de acuerdo con registros climáticos analizados por investigadores del Cicese, desde 1970 han entrado más de 30 ciclones tropicales por el sur de la península. Indicó que con base en esas estadísticas, 10 de ellos llegaron como huracanes, con un viento máximo de diferentes intensidades. Solamente uno lo había hecho previamente con la categoría tres, Kiko, a finales de agosto en 1989, que impactó por la costa sur del Golfo de California, al norte de San José del Cabo. Para el Centro Nacional de Huracanes, en Estados Unidos, y el Servicio Meteorológico Nacional de México, lo que inició como depresión tropical 15-E el 10 de septiembre de 2014 se convirtió en tormenta tropical Odile el mismo día. Odile alcanzó la categoría 4 como huracán a partir de la madrugada del domingo 15 de septiembre. Como la intensidad de Kiko se había estimado en 185 kilómetros por hora, Odile de 205 kilómetros por hora se convierta en el huracán más intenso, con la información meteorológica disponible, al momento de haber iniciado su entrada a tierra, aseguró. El investigador del Cicese asentó que mientras se encontraba sobre el océano, el huracán Odile se mantuvo en la categoría cuatro por nueve horas, pero se le asig nó

la categoría tres posteriormente. Así inició su entrada a tierra al anochecer del 14 de septiembre, mientras las estimaciones de intensidad indicaban vientos de hasta 205 kilómetros por hora. Aunque ha habido huracanes más intensos en tierra desde la cuenca del Océano Pacífico oriental, solamente uno lo ha hecho con categoría cuatro, Kenna, que entró por el estado de Nayarit en octubre de 2002, indicó Farfán Molina. Como parte de las actividades de investigación en la Unidad La Paz del Cicese, se desarrollan proyectos orientados a documentar el impacto de los ciclones tropicales en la península. Estos reportes utilizan observaciones de satélites y reportes de estaciones meteorológicas. Este tipo de imágenes se reciben diariamente, cada 15 minutos, en un servidor del Departamento de Cómputo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada. Son útiles para determinar la posición, estructura y movimiento de sistemas atmosféricos que pueden afectar al continente o zonas marítimas. Además hay resultados de modelos de predicción numérica para estudiar varios aspectos de la entrada a tierra, tal como la interacción entre el huracán y el continente. También los cambios con respecto a la estructura de viento, distribución de la lluvia y movimiento del sistema. M


NACIONAL

Domingo 26 de Octubre de 2014

Experta reporta que crece conservación

de alimentos por vida moderna “La vida moderna lleva a las mujeres a comprar alimentos preparados, listos para consumirse, y los especialistas en conservación tienen el reto de garantizar la inocuidad de los mismos.”

L

a vida moderna lleva a las mujeres a comprar alimentos preparados, listos para consumirse, y los especialistas en conservación tienen el reto de garantizar la inocuidad de los mismos, afirmaron especialistas en ese sector. La Decana de la Universidad Nacional de Cuyo, en Argentina, Alicia Lucía Ordóñez, indicó que las mujeres se dedican hoy en día a estudiar, trabajar y están fuera de casa muchas horas. “No tienen tiempo como en la época de nuestras madres para cocinar o elaborar sus propios alimentos, por lo que la venta de todo este tipo de productos ha aumentado bajo todos los tipos o métodos de conservación”, indicó la investigadora. Refirió que ya sea por acción del calor, de refrigeración, congelación o deshidratación, la conserva de alimentos “ha crecido terriblemente porque el consumidor busca llevarse el producto listo para consumir o hacerle sólo el procesamiento propio de la cocina”.

surgió de una necesidad al crecer y al cambiar de hábitos de consumo la población”, resaltó. La investigadora de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria afirmó que todo alimento se puede conservar, “sólo hay que buscar la técnica adecuada”. En la época antigua, dijo, el primer método de conservación de la carne fue la salazón o enterrada en la nieve durante el invierno.

Arquitectos proponen incluir diseño maya en esta profesión

L

a formación de profesionales de la arquitectura en el país debe de contar con programas de estudio o materias relacionadas con el estudio de la arquitectura maya, consideró el especialista Felipe Ocampo Montejo. El vicepresidente nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana indicó que si bien existen instituciones académicas donde se toca el tema, éste se hace sólo de manera superficial y no tan profunda como “debería de ser”.

dijo que en las aulas se habla más de la contemporánea y del siglo XXI y muy poco de la maya. “Creo que esto es algo que se debe reordenar en los programas de estudio del país, para integrar el tema de la arquitectura maya”, subrayó. M

Entrevistado antes de impartir su conferencia en el marco del Simposio “La Arquitectura Maya y su Influencia en la Arquitectura Contemporánea”,

“En realidad lo que se tiende hoy es combinación de métodos de conservación, de tecnologías de obstáculos para que los microorganismos no puedan desarrollarse”, añadió. Los envases de conserva, siguió, van desde la hojalata, vidrio o cajas de cartón multicapas, de acuerdo al producto a contener. A las hojalatas, comentó, hoy se les da dos años de duración por la calidad del envase, cuando antes llegaba a los cuatro años de caducidad en su contenido. M

Señaló que ahora, con la conserva no sólo de frutas o verduras como aditamento para un platillo, sino de platillos completos, es donde cobra interés la profesión de los ingenieros en alimentos. “Nuestra ciencia es relativamente nueva en relación con la medicina u otras profesiones. Porque

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Domingo 26 de Octubre de 2014 Rafael Macedo de la Concha Ex procurador general de la República

Fortalecimiento del Estado de Derecho en México

C

uando se habla de Estado de Derecho, se alude a la existencia de un cuerpo normativo emitido por una autoridad jurídicamente reconocida. En las naciones donde nadie se encuentra por encima de las leyes, y éstas han sido promulgadas por órganos representativos y de elección popular, impera el Estado democrático de Derecho. Sin embargo, la participación ciudadana en la toma de las decisiones que definen el rumbo de un país, no se limita a la emisión de un voto. Va más allá. Los países donde rige el Estado de Derecho cuentan ante todo, con espacios y procedimientos legítimos para la libre discusión de proyectos, ideas y programas políticos que buscan dotar de contenido a los regímenes democráticos. El pluralismo, la tolerancia y la ciudadanización de las instituciones, son las divisas de las democracias modernas. Por lo tanto, en un Estado de Derecho, las instituciones públicas se rigen por la transparencia, la vocación de servicio, el diálogo sociedad-gobierno, y la actuación corresponsable de los ciudadanos en el desarrollo del país. Para la conservación del Estado democrático de Derecho, es necesaria la participación libre, consciente y responsable de la ciudadanía; en ello radica su fuerza y su debilidad. La conjunción de voluntades propicia fortaleza, progreso en la unidad; pero cuando los consensos faltan en los órganos legislativos democráticamente electos, cuando no hay acuerdos, se paraliza el desarrollo de los países en todos los órdenes, pues el marco legal sustenta el orden político, económico y social. En este sentido, podemos afirmar con certeza que México es una nación de leyes. Desde la construcción de nuestro Estado independiente nos hemos empeñado en tener un marco legal seguro que responda a nuestras aspiraciones de democracia, justicia, libertad y respeto a nuestra soberanía. Las leyes y su aplicación han representado, aún en los momentos más difíciles de nuestra historia, la mejor garantía para no perder el rumbo, mantener nuestros ideales y la confianza en el futuro. Los mexicanos siempre hemos tenido muy claro que fuera de la ley sólo existe arbitrariedad y desesperanza social. Por ello, hemos expresado siempre en leyes nuestros avances, nuestras conquistas. Sólo así sabemos que no habrá retrocesos, que es posible contribuir a la permanente construcción de un país sin incertidumbre. El cambio es la única constante, por eso las sociedades que no actualizan sus ordenamientos legales están condenadas al atraso o a la inoperancia. De poco serviría contar con instituciones políticas renovadas en su funcionamiento y atribuciones, si no contamos también con leyes que aseguren su operación. Nuestro Estado de Derecho está vigente y es fuerte, pero requiere consolidarse ante los desafíos de los tiempos, y construir el marco privilegiado donde los mexicanos podamos dirimir nuestras diferencias con armonía. El fortalecimiento del Estado de Derecho y de la cultura de la legalidad son temas prioritarios para el crecimiento de nuestro país, pues el respeto a la ley es motor del desarrollo y fundamento de la convivencia social. En medio de las transformaciones que actualmente experimentamos, tanto en el ámbito nacional como internacional, el reto consiste en adecuar nuestro marco jurídico a las cambiantes realidades para que no represente un freno del cambio social a causa de los espacios de impunidad que provocan leyes rebasadas por las circunstancias históricas. La premisa fundamental del Estado de Derecho es el respeto sin distingos ni excepciones a las leyes vigentes. Pero el Estado debe ser capaz de reconocer la realidad y las exigencias sociales para impulsar un marco legal visionario, uno de corte preventivo más que punitivo; un orden jurídico capaz de ir un paso adelante de los avances en las distintas esferas del quehacer humano. Debemos reconocer que vivimos una transformación profunda, donde los antiguos controles sociales y de poder ya no operan; donde las instituciones que servían a otro poder han adquirido autonomía y deben asumir sus nuevas responsabilidades a cabalidad, buscando consensos y privilegiando el diálogo como base de la democracia.

10

MILED MÉXICO

Cebrasno Khumba sigue siendo la admiración en zoológico de Reynosa “A seis meses de su nacimiento, Khumba, el primer cebrasno concebido en territorio mexicano, se ha convertido en la principal atracción del zoológico en el municipio de Reynosa,.”

A

seis meses de su nacimiento, Khumba, el primer cebrasno concebido en territorio mexicano, se ha convertido en la principal atracción del zoológico en el municipio de Reynosa, en donde diariamente llegan cientos de personas con la intención de conocerlo, alimentarlo y tomarse fotografías con él.

tienen problemas en la gestación o después del nacimiento ya que llegan con algunas deficiencias.

El director del zoológico de Reynosa, Alfredo Moreno Ricart, refirió que gracias a Khumba, quien nació el pasado 22 de abril, tras el apareamiento entre un burro albino de nombre “Ignacio” y una cebra, llamada “Rayas”, el porcentaje de visitantes se ha incrementado durante los últimos seis meses.

“Es un animalito muy juguetón, su mejor amigo es un bisonte quien nació por las mismas fechas en el mes de abril. Khumba quien goza de la vida, se ha logrado identificar con el resto de los animales quienes juegan con él y nunca le han hecho nada”, dijo.

“Gracias al nacimiento de Khumba, los ojos de escritores, maestros, medios de comunicación y comunidad en general de países tan alejados como Francia, Argentina, España, Suecia, Arabia y Perú, entre otros, han manifestado el interés por conocer la historia de este animalito”, dijo. El director del parque animal apuntó que a seis meses de su nacimiento, Khumba continua alimentándose de su madre, aunque también disfruta cuando los visitantes le dan zanahorias, pasto y un alimento balanceado que se les proporciona en los recorridos. Destacó que este tipo de nacimientos no son comunes y que en algunos casos

Mencionó que Khumba, quien ya alcanzó los 120 kilos de peso y 1.10 de altura, desde su nacimiento ha gozado de buena salud, peso, estatura y calidad de piel.

Moreno Ricart dijo que es común que el cebrasno juegue y corra todos los días con los bisontes, camellos e incluso avestruces que habitan en la misma área. Señaló que el integrante del zoo más solicitado está acostumbrado a interactuar con la gente, ya que a través de los recorridos que se realizan en un cebra móvil, los visitantes pueden alimentarlo con zanahoria y alimento especial además de acariciarlo e incluso tomarse fotografías. Finalmente, señaló que el nacimiento del hijo de la cebra “Rayas” y del asno albino “Ignacio” ha permitido a Reynosa traspasar fronteras por ser el primero en su tipo en territorio nacional y el tercero a nivel mundial, después de los nacidos en Cuba e Italia. M


NACIONAL

Domingo 26 de Octubre de 2014

Técnica in vitro, opción pararepoblar orquídeas en Chiapas

“La técnica in vitro representa una opción para la recuperación de orquídeas en condiciones controladas y lograr su repoblación en el estado.”

L

a técnica in vitro representa una opción para la recuperación de orquídeas en condiciones controladas y lograr su repoblación en el estado, consideró el especialista Mario Alberto López Miceli. El director del proyecto Vitronatura en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, explicó que esa técnica consiste en el aislamiento de una semilla con condiciones controladas para evitar la pérdida de nutrientes, garantizar su desarrollo y adaptabilidad en el medio ambiente. Reconoció que de todos los vegetales, las orquídeas son las especies más complicadas para su reproducción, de ahí la importancia de la reproducción in vitro para garantizar su desarrollo. Acompañado del director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Chiapas, Mario Antonio González Puón, el experto refirió que la semilla de la orquídea mide una décima parte de un milímetro, pero es posible su germinación, para su introducción a los ecosiste-

mas de Chiapas. Al impartir la conferencia “Sembrando in vitro, cultivando conciencia”, en la XXI Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, dijo que lamentablemente se trata de una especie que se extrae de manera ilegal y se comercializa en las calles de la capital, entre otras localidades. “El saqueo no se ha podido frenar, requerimos de una conservación, muchas especies están en peligro de extinción, pues para que una orquídea dé flores tarda de siete a 15 años, en ocasiones”, acotó. Enfatizó que “vivimos en un ambiente degradado, urge la restauración de la ecología, ya que existen especies de difícil reproducción, como las orquídeas”. “Tenemos que aprender a manipular las condiciones de las plantas, con una técnica in vitro para la reproducción de semillas artificiales y obtener miles de clones de una sola, para la reforestación de esta especie, en un ambiente que favorezca su adaptación y desarrollo”, añadió. M

Especialistas enseñan ciencia a niños de Querétaro

“Niños de la Biblioteca Infantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (BIUAQ) participan en talleres, con el objetivo de que conozcan el mundo de la ciencia.”

N

iños de la Biblioteca Infantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (BIUAQ) participan en talleres, con el objetivo de que conozcan el mundo de las aves, ecología, cielo digital, figuras celestes y el cuerpo humano. La encargada de las actividades externas del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), María Teresa Aorta Arias, explicó que los talleres se dan en el marco del programa Baños de Ciencia y concluirán en diciembre. La especialista manifestó que los talleres que contarán con la participación de alrededor de 30 niños, son impartidos por expertos en cada tema adscritos al INAOE, dedicados primordialmente a la divulgación de la ciencia. Expresó que en el taller El Cielo Digital se

habla de los planetas, las constelaciones, los cuerpos celestes, el sol y la luna. “Se busca romper con la imagen de que las estrellas y el sol tienen picos; enseñamos a los menores cómo son los planetas y complementamos con una actividad de recortar y formar una figura de icosaedro con constelaciones”, señaló. Estas acciones se replican en diversos estados del país con la intención de que los pequeños alumnos encuentren un espacio en donde puedan expresarse y pregunten cuestiones distintas a aquellas que aprenden en las aulas. La encargada del INAOE hizo hincapié en que a pesar de que los talleres concluirán el fin de año, se hacen gestiones para que puedan ser retomados en febrero de 2015 en prácticamente todo el país. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Domingo 26 de Octubre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 25 de OCTUBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.1901

21 de octubre

Bolsa de México (IPyC) 43,691.06

0.55

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.93%

21 de octubre

Dow Jones

16,677.90

1.32

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.29%

21 de octubre

Nasdaq

4,452.79

1.60

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

21 de octubre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

21 de octubre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

21 de octubre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Simplificar tramitología elevaría crecimiento un 3% “La simplificación regulatoria podría dar a México un crecimiento adicional de 3 puntos porcentuales, porque atraerían mayor inversión e impulsarían el comercio exterior.”

L Nestlé abre planta con ‘cero agua’ “Como parte de su estrategia de mejorar su eficacia hídrica, Nestlé inauguró su primera planta “cero agua” en el mundo, la cual requirió una inversión de más 200 millones de pesos.”

E

l CEO de la compañía, Paul Bulcke, aseguró que con esta fábrica, ubicada en Lagos de Moreno, Jalisco, lograrán reducir hasta 15 por ciento el consumo del líquido en sus operaciones en el país. Con esta inversión, la planta productora de leche en polvo y media crema dejará de consumir 1.6 millones de litros de agua al día, al extraer el líquido de la leche fresca y utilizarlo en su proceso de operación, luego de pasar por un proceso de potabilización. Paul Bulcke destacó que este desarrollo para aprovechar el agua de leche es único en el mundo y forma parte de los compromisos de inversión en México por mil millones de dólares, dados a conocer en febrero pasado.

12

MILED MÉXICO

A su vez, el director general de Nestlé México, Marcelo Melchior, indicó que en la construcción de la fábrica se utilizó tecnología de punta, única en su tipo en el mundo. “El haber desarrollado una idea en el cual se ahorra agua que puede servir al año a cinco mil mexicanos, sin duda es grandemente apreciada y visionaria, porque el siguiente problema a nivel mundial no será el petróleo, será justamente el agua; en eso hay una gran visión empresarial comprometida en este proyecto”, abundó Guajardo. La planta de Lagos de Moreno tiene una capacidad de producción de 60 millones de toneladas de leche en polvo mensual y recibe cada día 1.4 millones de litros de leche fresca utilizada para la fabricación de sus productos. M

a simplificación regulatoria podría dar a México un crecimiento adicional de 3 puntos porcentuales, porque atraerían mayor inversión e impulsarían el comercio exterior, afirmó el director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Virgilio Andrade Martínez.

tiembre del 2014 se liberaron recursos al sector productivo por 14 mil millones de pesos, que representan 0.12% del PIB.

A la fecha por la reducción de trámites que se ha hecho de diciembre del 2013 a sep-

Durante la inauguración de la 16 Sesión ordinaria del Consejo Federal para la Mejora Regulatoria, Andrade Martínez dijo que una adecuada política de mejora regulatoria puede coadyuvar a que toda la economía crezca más.

Para el sexenio se espera mejorar mil 194 trámites y simplificar mil 865 más, con lo que se reducirán costos de cumplimiento por 17 mil millones de pesos.

En la reunión participan los representantes de los or g a n i s mo s empresariales como Coparmex, C C E , Canacintra, OCDE, entre otros más. M


del 26 al 01 de noviembre 2014 | año 2 , número 146 2.pdf 1 22/10/2014 07:41:59 p. m.

MILED

OSCAR DELA RENTA

www.miled.com

MILED El reconocido diseñador, una de las figuras más importantes del mundo de la moda falleció a los 82 años en su casa de Connecticut

C

M

Y

MY

CY

CMY

K

PEMEX NO AUMENTA LA DEUDA PÚBLICA

CM

DEL 03 AL 09 DE AGOSTO DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 134

ELECCIONES EUA Se llevarán a cabo el próximo 4 de noviembre

LIONEL MESSI Desde hace 10 años el mundo lo conoció

FRIEDRICH NIETZSCHE 175 años de su natalicio

MILED

$30.00 / US $4.00

Del 26 al 01 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 146


INTERNACIONAL Arturo Sarukhán Embajador de México @Arturo_Sarukhan

Domingo 26 de Octubre de 2014

Malala Yousafzai recibe la ciudadanía honoraria canadiense

Norteamérica 3.0

L

a semana pasada el Council on Foreign Relations (CFR) de Nueva York emitió un informe en el que insta a Estados Unidos a repensar su relación con sus dos socios norteamericanos, México y Canadá, y a refrendar su compromiso con una visión de desarrollo y crecimiento centrados en Norteamérica. El informe, coordinado por Bob Zoellick, ex presidente del Banco Mundial y uno de los mejores funcionarios que el sector público estadounidense ha producido en estas últimas décadas, y David Petraeus, ex director de la CIA y uno de los generales intelectualmente más sólidos en recientes generaciones castrenses estadounidenses, es notable porque se origina en un momento en que se está dando un debate profundo en EU con respecto a su papel y liderazgo internacionales y porque surge de una institución que tradicionalmente ha puesto poco énfasis en la relación de EU con naciones de su propio hemisferio. Muchos hemos argumentado de manera reiterada que EU debe dedicar más atención y recursos a profundizar la relación con México y Canadá. Además, estoy convencido de que no existe país en el mundo que al final del día tendrá mayor impacto para el crecimiento económico, bienestar social y seguridad de EU que México, al grado de que si hay alguna región hacia la cual EU tendría que estar pivoteando en este momento no es Asia sino América del Norte. Por ello, el informe no podría ser más bienvenido y más oportuno. Bienvenido porque en momentos en que toda la capacidad de banda-ancha estadounidense está abocada a las múltiples crisis que han estallado en el sistema internacional -de ciberseguridad al ébola y desde el este de Europa pasando por Medio Oriente al mar del Sur de China- es importante que una entidad de la relevancia del CFR se pronuncie abierta y contundentemente a favor de una profundización de la relación de EU con sus dos vecinos. Oportuno, porque tanto tendencias propias de Norteamérica como procesos de negociación comercial abiertos entre economías de las riberas americana y asiática del Pacífico (el TPP) por un lado, y entre EU y la Unión Europea (TTIP) por el otro, abren un espacio para fortalecer de manera simultánea a las tres naciones norteamericanas. Primero, uno de los resultados más importantes y tangibles del TLCAN, un acuerdo suscrito hace 20 años y pionero en su momento -si se quiere, el 1.0 de tratados comerciales- es que ha detonado plataformas de proveeduría y de producción integradas en América del Norte. EU ya no exporta productos estadounidenses al igual que México tampoco exporta ya productos mexicanos. Estamos exportando productos norteamericanos, con contenido de alto valor originado en ambas naciones, y comerciando bilateralmente $1.4 mil millones de dólares al día. Este proceso es el que en gran medida explica el crecimiento vertiginoso de la industria automotriz mexicana y su capacidad de producción y exportación. Segundo, la revolución energética en EU y Canadá, sobre todo en recursos no convencionales como el gas de esquisto, aunado al potencial que abre la reforma energética mexicana, podrían no sólo expandir de manera significativa el crecimiento en la región, sino detonar un corrimiento geopolítico radical en el mundo a favor de América del Norte. A estas tendencias hay que sumar, tercero, la promesa que encierran para México, EU y Canadá tanto el TPP como la negociación exitosa del TTIP entre EU y la UE. Además de propiciar un mayor acceso a mercados de Asia Pacífico, el TPP ayudaría a modernizar y poner al día al TLCAN sin tener que renegociarlo, lo cual sería como abrir la proverbial caja de Pandora. Con la eventual pero necesaria armonización de un acuerdo europeo-estadounidense con los tratados respectivos que México ya tiene y que Canadá está a punto de completar con la UE, se produciría un arco geoestratégico singular de vinculación comercial de este a oeste en el mundo. Es indudable que esta visión, así como los postulados de una mayor integración en América del Norte, no serán fáciles de instrumentar. Hoy Norteamérica tiene flujos comerciales de siglo XXI, con un marco regulatorio -el TLCAN- de siglo XX, y con una infraestructura fronteriza de siglo XIX. Los retos también son notables: desde la imprescindible instrumentación exitosa de la reforma energética en México pasando por la imperiosa aprobación de una reforma migratoria integral en EU que conduzca a movilidad laboral circular en la región, hasta la necesidad de que Canadá deje de lado su miopía al creer que la agenda trilateral norteamericana va en detrimento de su relación con EU. Pero la hoja de ruta está clara y la promesa y el potencial están ahí: hay que modernizar ya la arquitectura norteamericana.

14

MILED MÉXICO

“La ciudadanía honoraria es un título honorífico que no concede al receptor ningún derecho o privilegio, como la obtención del pasaporte canadiense o el derecho a voto.”

L

a joven paquistaníMalala Yousafzai recibie la ciudadanía honoraria de Canadá de manos del primer ministro Stephen Harper, por ser un “modelo e inspiración para los canadienses”. Yousafzai, que el pasado 10 de octubre se convirtió a los 17 años de edad en la persona más joven que ha ganado el Premio Nobel de la Paz, será la sexta persona que recibe la ciudadanía honoraria canadiense, informó Efe. Además de Malala, que se ha destacado por su lucha para conseguir que las niñas en todo el mundo, y especialmente en Pakistán, tengan acceso a la educación, Canadá ha otorgado la ciudadanía honoraria al diplomático sueco Raoul Wallenberg, a Nelson Mandela, el Dalia Lama, Aung San Suu Kyi y al Aga Khan. La concesión de la ciudadanía honoraria a

Yousafzai, que resultó gravemente herida en un ataque talibán en 2012, fue aprobada en la noche de este martes por unanimidad en el Parlamento canadiense. Yousafzai tiene previsto viajar hoy a Toronto para participar junto con Harper en un evento llamado “Strong Girls, Strong World” en una escuela de la ciudad. Durante el evento, está previsto que Canadá anuncie que destinará fondos para Global Partnership for Education, una organización dedicada a la promoción de la educación en los países en desarrollo y que cuenta con el respaldo de Yousafzai. Posteriormente, Malala recibirá la ciudadanía honoraria canadiense en una ceremonia que tendrá lugar en el Hotel York de Toronto. La ciudadanía honoraria es un título honorífico que no concede al receptor ningún derecho o privilegio, como la obtención del pasaporte canadiense o el derecho a voto. M


INTERNACIONAL

Domingo 26 de Octubre de 2014

Maduro ataca a EU por

abaratar el petróleo

Estadounidense liberado por Corea del Norte llega a su país

U

n estadounidense que estuvo preso durante cinco meses en Corea del Norte regresó a su país, luego de haber sido sorpresivamente liberado, se reunió con su esposa y tres hijos en su casa en Ohio, después de que Pyongyang permitiera que un avión del Pentágono volara sobre la capital de Corea del Norte para recoger al prisionero. Tras su llegada a la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson, Fowle descendió de la aeronave sonriendo y con parte de su equipaje en las manos, y fue recibido con abrazos por sus familiares en la pista de la terminal aérea. “Jeff quiere hacerles saber que fue tratado bien por el gobierno de Corea del Norte y está con buena salud”, expresó su familia en un comunicado. El estadounidense había ingresado a Corea del Norte en abril y fue detenido tras supuestamente dejar una biblia en un hotel en la localidad portuaria de Chongjin. Corea del Norte indicó que el “criminal” Fowle fue liberado como una “medida especial” ordenada por su líder Kim Jong-Un tras “reiteradas peticiones” del presidente estadounidense, Barack Obama. M

B

enjamin C. Bradlee, quien presidió la sala de redacción de The Washington Post durante 26 años y dirigió la transformación del diario, uno de los principales periódicos del mundo, murió en su casa de Washington por causas naturales. Tenía 93 años. Desde el momento en que se hizo cargo de la redacción del Post en 1965, Bradlee buscó crear un periódico que iría mucho más allá del modelo tradicional de un diario metropolitano. Logró ese objetivo al mezclar noticias convincentes basadas en reportajes agresivos, de una naturaleza tal que previamente era asociado sólo con las mejores revistas. Su encanto y don de liderazgo le ayudaron a contratar e inspirar a un personal talentoso y eventualmente se convirtió en el editor más famoso de su era. M

“Están destruyendo el planeta Tierra en la desesperación por sacar petróleo y gas”, añadió, tras señalar que EU está aplicando “métodos bárbaros, salvajes y antihumanos”.

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció ayer los daños que produce la explotación de petróleo de esquistos que realiza EU y que, afirmó, “ha inundado el mercado” internacional para afectar a su país, Rusia e Irán. “Están destruyendo el planeta Tierra en la desesperación por sacar petróleo y gas”, añadió, tras señalar que EU está aplicando “métodos bárbaros, salvajes y antihumanos”. Las críticas de Maduro sobre la explotación de petróleo de esquistos se producen en un momento en que el precio del crudo venezolano se encuentra en su precio más bajo de los últimos años, lo que se atribuye al incremento de la oferta. “Estados Unidos ha desplegado con tanta fuerza la explotación de petróleo que está ya colocándose entre los primeros productores de petróleo y ya está exportando petróleo, inundando de petróleo el mercado”, se quejó.

una conversación de cuatro horas con el comandante Fidel Castro”, a quien encontró con “una lucidez que impresiona, una energía que impresiona, un orden de ideas que impresiona y una sabiduría excepcional”. M

Esto tiene como objetivo geopolítico lograr “por la vía del esquisto” lo que antes intentó por “la vía militar”, que es “afectar a Rusia, a Irán, y darle con el otro codo a Venezuela”, dijo Maduro. Ante la caída de los precios internacionales del crudo, Venezuela ha propuesto a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) convocar una reunión extraordinaria. “Fidel está lúcido”. A su regreso de La Habana, Maduro comentó ayer que “después de la cumbre sobre el ébola

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Domingo 26 de Octubre de 2014

Policía capitalina refuerza vigilancia

en límites con Morelos y México

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reforzó la vigilancia en los 58 puntos limítrofes con los estados de México y Morelos, para evitar entren integrantes de grupos delictivos que busquen dañar a los habitantes de la capital del país. El titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida, afirmó que con esta acción se blindan los Operativos Escudo Centro y Escudo ciudad de México con mil 300 elementos y 300 vehículos, así como un helicóptero, para garantizar el orden y la tranquilidad de la población. “Tenemos información de lo que

está sucediendo en otras entidades federativas y lo que debemos hacer es reforzar estas acciones preventivas para que no se vayan a meter grupos que pudieran estar relacionados con los últimos acontecimientos”, precisó. Entrevistado al poner en marcha el operativo en los límites de la delegación Gustavo A. Madero y el municipio de Ecatepec, el funcionario subrayó que la policía capitalina está lista para enfrentar cualquier situación y evitar alteraciones del orden público. Rodríguez Almeida refirió que en el presente año, a través del dispositivo ciudad de México, han sido revisadas un millón de personas y 500 mil vehículos, de los cuales 705 fueron recuperados, ya que contaban con reporte de robo. Agregó que también se decomisaron 105 armas, 50 réplicas, 50 armas blancas y se detuvo a 900 personas que fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, de las cuales 500 están relacionadas con el delito de narcomenudeo. M

Operativos conjuntos garntizan seguridad en Valle de México “La coordinación entre las Secretarías de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México y la Policía Federal (PF), es permanente y realizan operativos conjuntos para garantizar la seguridad de ciudadanos que visitan y habitan la zona centro del país.”

L

a coordinación entre las Secretarías de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México y la Policía Federal (PF), es permanente y realizan operativos conjuntos para garantizar la seguridad de ciudadanos que visitan y habitan la zona centro del país. El titular de la SSPDF, Jesús Rodríguez Almeida, aseguró lo anterior durante la Reunión de Seguridad Pública de la Zona Centro del país, que se celebró en Pachuca; Hidalgo, donde intercambió puntos de vista con sus

homólogos de los estados de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En un comunicado, la SSPDF destacó que durante el encuentro resaltó la importancia del Programa Región Centro País, donde la Ciudad de México tiene 26 puntos de revisión y 16 módulos rodantes. M

Celebran primera feria para prevenir

violencia y delincuencia en el DF “La delegación Álvaro Obregón, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, inauguró la Primera Feria de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, en la colonia Las Palmas, para fomentar actividades que favorezcan la convivencia sana”.

E

l jefe delegacional, Leonel Luna Estrada, señaló que esa actividad es parte de las acciones que se realizan de manera coordinada con dependencias de los gobiernos federal y local, a través del Programa Integral de Prevención del Delito y Conductas Antisociales. En el acto inaugural el servidor público resaltó la importancia de la suma de esfuerzos y voluntades, así como de los recursos económicos de los tres niveles de gobierno. “Es un esfuerzo que requiere no sólo de la voluntad política y financiera, sino de la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, pero sobre todo de la participación ciudadana”, dijo. Luna Estrada recordó que como parte de este programa se establecieron dos polígonos

16

MILED MÉXICO

de actuación: Desarrollo Urbano y Barrio Norte, que se localizan dentro del Sector Plateros, el segundo con el índice más altos de delincuencia en la ciudad de México. Al respecto detalló que se invertirán casi 20 millones de pesos para la recuperación de espacios públicos y centros sociales, así como para generar actividades sociales y culturales. Entre las actividades que se llevaron a cabo destacan las clases de yoga, de activación física, de kick boxing, una exhibición de lima lama, así como de breakdance y DJ. También el intercambio de mil 500 juguetes bélicos por didácticos, para promover entre los niños un cambio sociocultural e impulsar actividades recreativas que favorezcan las relaciones libres de

violencia y delincuencia. Del mismo modo, los centros Juvenil Promoción Integral y de Integración Juvenil ofrecieron pláticas sobre la prevención del delito y los factores de riesgo que llevan a los jóvenes a cometer actos ilícitos. M


DEPORTES

Domingo 26 de Octubre de 2014

ME SIENTO COMO EN CASA:

SIMEONE, JÉMEZ Y VALVERDE SON NOMINADOS AL PREMIO

NEYMAR AL MEJOR ENTRENADOR D

espués de una primera temporada un tanto irregular, el delantero del Barcelona, Neymar ha asegurado que en este inicio de temporada se está sintiendo “como en casa” y “feliz con todos sus compañeros” y ha afirmado “estar tranquilo”, a pesar de todas las polémicas que se han suscitado sobre su fichaje. Tras un notable inicio en el que ha liderado a su equipo en la faceta ofensiva con nueve goles, el internacional brasileño considera que el tridente de ataque formado por él, Leo Messi y Luis Suárez puede “hacer muchas cosas”. En la previa del partido que disputará su equipo ante el Ajax, Neymar compareció en rueda de

prensa por vez primera en lo que va de curso para repasar la actualidad de su equipo y su proceso de adaptación un año y tres meses después de su fichaje por el club azulgrana. El brasileño afronta optimista una intensa semana, en la que espera seguir con su racha goleadora ante el Ajax y el próximo sábado en el Bernabéu. “Si dijera que no pensamos en el ‘clásico’ es mentira. Claro que pensamos, pero primero es el Ajax, después ya vendrá el partido contra el Real Madrid”, agregó. Ha irradiado felicidad Neymar en sus palabras, más aun después de un inicio en el que se está convirtiendo en una de las referencias ofensivas del equipo de Luis Enrique, un técnico que le “posiciona bastante bien” en el campo. M

D

iego Siemone (Atlético de Madrid), Paco Jémez (Rayo Vallecano) y Ernesto Valverde (Athletic Club), fueron nominados por la Liga de Futbol Profesional (LFP), al premio al Mejor Entrenador de la jornada 2013-14 de la Liga española. La LFP publicó a través de su página web, los nombres de los tres directores técnicos que ostentan al galardón que será entregado en una gala el 27 de octubre. Simeone, técnico del Atlético de Madrid donde milita el delantero mexicano Raúl Jiménez, se convirtió en candidato al premio tras alzar el título de Liga la pasada campaña luego de 18 años. Por su parte, el estratega Paco Jémez del Rayo Vallecano, se encuentra entre los más atrevidos de la categoría por su estrategia de juego que ha llevado a sus pupilos, entre los que se encuentra el centrocampista mexicano Javier Aquino, a ofrecer buenos espectáculos en cada partido. M

RONALDINHO ES EVIDENCIADO EN BRASIL

POR SER POCO PROFESIONAL

E

l entrenador del Atlético Mineiro, Levir Culpi, dijo que fue “uno de los responsables” de que Ronaldinho Gaúcho abandonase el equipo brasileño y argumentó que el jugador no quiso “pagar el precio de ser un futbolista profesional”.

A pesar de ello, el técnico brasileño alabó el rendimiento de Ronaldinho en el Atlético Mineiro y dijo que su paso por el equipo “dejó huella” y agregó que debe ser “recordado con buenos ojos” por parte de los aficionados.

Al ser cuestionado sobre si las grandes estrellas entorpecen el trabajo de los entrenadores, Culpi dio un tirón de orejas a Ronaldinho, actual jugador del Querétaro, al decir que “algunos jugadores, como Kaká, ayudan mucho” y agregó que “todo depende de la profesionalidad de cada uno”.

“El deportista no necesita ser la estrella, pero sí que tiene que comportarse bien”, agregó Culpi. Desde la llegada al equipo de Levir Culpi el pasado abril, se produjeron varios roces entre ambos debido a que el técnico sustituyó al jugador en numerosas ocasiones al considerar que su rendimiento no era el adecuado. M

“Ronaldinho no estaba bien valorado en el mercado brasileño. Pasó por problemas fuera del campo pero el Atlético Mineiro lo acogió. Fue en otro momento. Es una pena que él no haya querido pagar el precio de ser un deportista profesional”, dijo Culpi.

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Domingo 26 de Octubre de 2014

PAOLA LONGORIA ALDO LEAO PERDIÓ DESPUÉS DE 152

TRIUNFOS CONSECUTIVOS

L

a racha de 152 triunfos consecutivos de Paola Longoria finalmente llegó a su fin. Tras tres años y medio de sólo conocer la victoria, la potosina cayó ante la norteamericana Rhonda Rajsich en la Final del Stockton Pro Am. Longoria perdió por última vez en mayo del 2011, a manos también de Rajsich, un descalabro que le costó no terminar como la mejor del Tour Profesional de Mujeres (LPRT)

en ese año. Paola Longoria y Rhonda Rajsich se enfrentaron en 23 finales del circuito profesional, todas con victorias para la jugadora mexicana; además disputaron las finales en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Campeonato Panamericano de Cali 2013 y en el Campeonato Mundial Canadá 2014 en Burlington, donde Paola mostró amplia superioridad. . M

SANTOS VALDÉS, TRIUNFADOR ABSOLUTO

U

n 2014 de ensueño es el consumado por el saltillense José Santos Valdés Martínez, quien se convirtió en el ganador número 21 del Premio Estatal del Deporte en su Categoría Absoluta, siendo el tercer tirador deportivo en obtenerlo, transformando esta presea en una motivación rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Santos Valdés expresó su sentir por este nuevo galardón que se suma a la lista de triunfos que ha cosechado en su juvenil carrera. “Lo tomo como un logro más, una experiencia más, sé que todo ha sido producto de la medalla obtenida en los Juegos Olímpicos de la Juventud y la recién llegada medalla del Campeonato de las Américas, me han ayudado a obtenerlo”, indicó satisfecho al saberse nuevo ganador de esta presea. M

18

MILED MÉXICO

PREPARADO PARA SER MEXICANO

E

l verano pasado, pero no es algo que me Aldo Leao no pudo desvele, esa es la verdad, firmar sus pape- a mí, me desvela jugar les para obtener la na- bien, aportar el futbol turalización mexicana. que tengo, eso me desveEstar concentrado con la, al día de hoy he aporla Selección de Colombia tado muchas cosas para que se alistaba para el que el equipo esté donde Mundial de Brasil, la esté, eso me deja sumacausa, hoy, los trámites mente tranquilo”. están listos y el mediocampista de Atlas espera El mediocampista de los que el siguiente torneo ya Zorros, dejará al tiempo el que se le presente la juegue como mexicano. oportunidad de marcar “Es algo que se está to- una anotación, y hasta lo cando, es algo que se está toma de buen humor. moviendo, es un objetivo que se tiene, tengo total- “Todos queremos hacer mente la idea de parte un gol, ojalá y se me dé mía hacerme mexicano, el día de la Final y ojalá es la realidad, es un país, quedemos Campeones, al cual le debo mucho, si es uno, bienvenido para mí será un orgu- sea, pero no, el día que llo tener la nacionalidad se me dé, aprovecharlo y esperemos que se dé y y disfrutarlo, como dije, ojalá tenga la oportuni- ojalá que con ese gol gadad el siguiente torneo nemos”. M de jugar como mexicano”, acotó el jugador. Con respecto a su actuación con los Rojinegros, Leao no ha podido hacer gol, pero dicho tema no le angustia, tiene otras prioridades. “A mí, en realidad no me preocupa que no anote gol, o no tenga asistencia, algo por el estilo. Me encanta hacer gol, me encanta colocar asistencia,


GADGET

Domingo 26 de Octubre de 2014

C

ambiano, que no utiliza tinta y te acompañará por el resto de tu vida, siempre listo para escribir todo aquello que debas anotar. El pequeño gadget utiliza una aleación de metal llamada ethergraph que deja un trazo similar al grafito y, según sus creadores, dura para siempre.

Cambiano es un producto de acabado lujoso que sustituye la tinta por una aleación de metal llamada ethergraph, que deja un trazo en el papel similar al de un lápiz de grafito. El diseño de Pininfarina es conocido por su trabajo en Ferrari, Maserati, Fiat, Peugeot o Alfa Romeo. M

E

l fabricante Blunt anunció una nueva versión de uno de sus paraguas el cual incorporaría como mayor novedad un dispositivo llamado Tile, que incluiría en su interior un módulo Bluetooth para que, por medio de nuestro smartphone, podamos conocer su localización.

Según la compañía podremos encontrar el paraguas, ya sea haciéndolo sonar de forma remota (sólo funciona en un radio de entre 15 y 30 metros), o, directamente desde la aplicación, visualizando su ubicación por medio de un mapa que nos mostraría su ubicación más o menos exacta. Algunas características que presume Blunt de su paraguas inteligente es que cuenta con un diseño plegable que puede soportar vientos de hasta 80 km/h sin que su estructura se dañe, su diámetro total es de 950 milímetros, y su cobertura de 5800 centímetros cuadrados. M

E

l nuevo robot Jimmy forma parte del proyecto “21st Century Robot”, un foro de colaboración y construcción de robots persona l i-

zados, mediante a la implementación de archivos de diseño y apps en internet para que el público comparta y personalice su androide.M

L

as gafas Meta Pro Smart le sacan amplia ventaja a las Google Glass; sus pantallas son más grande y definidas que las de las gafas de Google y entregan un ángulo de visión 40º mayor. El objetivo final de sus creadores, es llevar a

los usuarios a un nuevo nivel de interactividad y que ya no tengan que depender del cargar objetos como Smartphone, tablets y ultrabooks consigo, lo que añade comodidad, todo mediante un modo de interacción cómodo y que se siente natural. M

E

ste nuevo Walkman A17 es el gran regreso de Sony con un Walkman personal que ahora nos ofrece la máxima calidad que puede ser escuchada y percibida en un archivo digital de música. Conexiones Bluetooth y NFC para enlazar y transmitir la señal de audio hacia algún equipo de sonido, cuenta con una memoria interna de 64GB y es ampliable mediante tarjetas microSD de hasta 128GB con lo que obtendríamos capacidad de hasta 192GB más que suficiente para cargar nuestra biblioteca de archivos en HiRes, ya que este reproductor es compatible con formatos WAV, AIFF, ALAC, FLAC y otros formatos con una calidad mínima de 192 kHz/24 bit, digo, para que valga la pena.

Por supuesto, tenemos una batería recargable que nos promete hasta 50 horas continuas de reproducción y es compatible con sistemas Windows y Mac, donde la interfaz es sumamente sencilla para transferir nuestra música. Y por si esto no es suficiente, también cuenta con receptor de radio FM. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS LA CATRINA FEST MX 2014

D

mel 23 de octubre al 2 de novie ra me pri bre se llevará a cabo la Mx t Fes edición de La Catrina y cultural 2014, un evento artístico del Día que honra nuestra tradición te de par de Muertos y que forma e realas múltiples actividades qu es y ion liza México, Arte, Tradic che Sabores A.C, anunció ano geor ect Javier Martínez, dir año e Est neral del festival. el festival busca establecer un Récord Guinness de personas caracterizadas como Catrinas. Por espacio de 11 días, en diversos puntos de la Ciudad de México.

PITBULL vendrá a México

E

ll llegal cantante estadunidense Pitbu ofrede rá con su fiesta a México, don de que cerá cuatro conciertos, luego ados Est de es se presente en algunas ciudad Iglesias. El ue riq En de ía pañ Unidos en com me” se prent wa you ow kn “I intérprete de , en el Foro sentará en Acapulco, Guerrero adalajara, Imperial (29 noviembre); en Gu noviemen el Auditorio Telmex (30 n, bre); en Monterrey, Nuevo Leó di(1 ex en el Auditorio Banam de ciembre), y en la Ciudad los de o México, en el Palaci Deportes (3 diciembre). M

¿ES ELLA RENÉE ZELLWEGER?

L

ndió con el aspeca actriz Renee Zellweger sorpre al de los premios to de su rostro en la fiesta anu od. Aunque ella wo de ELLE a Mujeres en Holly a intervenciones do eti som e ers nunca ha admitido hab a de su rostro, sin líestéticas, la apariencia abultad sospechas. La estrella neas de expresión, ha levantado su imagen el pasado con ya había llamado la atención en ella rasgos caractean ocí on marzo, pero aún se rec rísticos de su rostro. M

20

MILED MÉXICO

Domingo 26 de Octubre de 2014

Nick Jonas

se da la oportunidad de empezar de nuevo

E

l cantante estadunidense Nick Jonas aseguró que está listo para un nuevo comienzo, tras separarse hace cinco años de sus hermanos con los que conformaba la banda Jonas Brothers, y mostrarse como un artista totalmente renovado. “Es muy emocionante presentar mi nueva música, es como empezar de nuevo y ser un nuevo artista. A veces da un poco de miedo, pero es emocionante todo esto que está pasando”, afirmó el intérprete de 22 años. Con un nuevo disco homónimo bajo el brazo, el cual verá la luz el 11 de noviembre próximo, el también actor del “show” de televisión “Kingdom” pretende reinventarse y ofrecer un sonido que lo defina plenamente. “Es totalmente diferente a lo que hacía anteriormente, creo que estoy mucho más influenciado por el soul y el R&B, para tratar de crear algo que sea más yo, mostrar el artista que soy y estuve en contacto con muchos autores y productores para expandir mis horizontes. “Realmente quería hacer un tipo de música que yo también quisiera escuchar”, señaló el intérprete, quien ha evolucionado no solamente como artista, sino a nivel personal e incluso en su imagen. “Sí, ha habido enormes cambios en muchos sentidos y eso es muy natural, porque es evolucionar, creo que estoy en un momento en donde me

doy cuenta del artista que quiero ser y lo que quiero hacer, la música que quiero compartir”, expresó el también director musical, quien habló de su transformación física. “Creo que todo fue muy natural, no fue una decisión consciente sino que sólo pasó, la cuestión es que cuando estaba entrenando para el ‘show’ también sufrí una transformación física y las reacciones fueron muy sorprendentes, pero al final todo va enfocado a que la gente escuchara la música, así que está bien”, destacó. M


ESPECTÁCULOS

Domingo 26 de Octubre de 2014

Debuta “GLORIA” en la pantalla

M

atthias Ehrenberg (productor), Sofía Espinoza (protagonista) y Christian Keller (director) presentaron en el Teatro Rubén Romero, como parte del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la película basada en la vida de Gloria Trevi, autorizada primero por la estrella, que posteriormente se desligó de su realización e incluso ha amenazado con demandas. M

LOS TIGRES DEL NORTE

Y SNOOP DOGG

Encabezan cartel de Pa´l Norte

C

on un cartel integrado por Los Tigres del Norte, Juanes, Zoé, Snoop Dogg, La ley, Plastilina Mosh, entre otros, se da forma al Festival Pa´l Norte, que este año espera reunir a cerca de 100 mil asistentes, durante los dos días del evento. Unas 29 bandas participarán en la edición 2014 del festival que se celebrará en Monterrey, Nuevo León, teniendo como escenario el ya tradicional Parque Fundidora, que albergará los cuatro escenarios musicales. Lorena de la Garza, directora de la Corporación para el Desarrollo Turístico (Codetur) de Nuevo León, y Jesús Flores, organizador del festival, platicaron los detalles de este magno evento que por primera vez tendrá dos días de duración que serán el 31 octubre y 1 de noviembre. Flores reconoció que debido a los buenos resultados de los dos años anteriores deci-

dieron extender el festival a dos días e invitar más bandas, tanto representativas de la entidad, como de otros estados y países. Destacó que la oferta es muy variada por ello, ya que se busca tener espacio para las diversos géneros musicales, “todo está listo para esta gran fiesta, donde los jóvenes podrán divertirse y escuchar a sus bandas favoritas. M

MILED MÉXICO

21


RECREO

Domingo 26 de Octubre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tus reacciones emocionales de hoy pueden ser algo impredecibles. Alguien que te conoce bien te lo va a hacer notar y deberás escucharle. Sus palabras te serenan y no te empeñes en llevarle la contraria, porque tiene razón en lo que observa. Cambia tu perspectiva.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Te interesa quedar muy bien hoy en un asunto profesional y lo vas a conseguir, ya que estará muy bien aspectado ese terreno y más si tiene relación con algo artístico. Tu autoestima sube incluso si piensas que hay algo que puedas mejorar en ese terreno.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Los aspectos astrales favorecen un día divertido, distendido en el que vas a disfrutar de una actividad que realmente le sienta muy bien a tu espíritu. Estarás feliz y en buena compañía, incluso estarás seductor y con ganas de mostrar tus encantos y tu ingenio.

TAURO ABR 20 - MAY 20 No sueles ser tacaño, pero hoy puede que tengas un acusado sentido del ahorro que hará pensar a alguien que lo eres. Ten cuidado y explica tus motivos reales para que tu imagen no de una impresión negativa. Vas a poner las cosas en su sitio sin grandes dificultades.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Harás un plan al margen de tu pareja porque llegas a un acuerdo con ella para sentir ese soplo de independencia que es muy conveniente ahora para la relación. No significa un distanciamiento, sino una renovación de algunas costumbres que te harán sentir mejor.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Llega el fin de semana y eso te reconforta mucho, ya que has tenido ciertas tensiones. Aprovecha para no pensar más en lo que no puedes resolver de momento. Deja para la semana que viene un asunto engorroso, de tipo legal, que debe reposarse, aclararse más.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Mentalmente andarás hoy algo cansado, con las ideas poco claras, así que dedícate a esas actividades que no supongan mucho esfuerzo. Pero no te quedes en casa, sal a distraerte o haz ese recado que en el fondo puede ser una excusa agradable para dar un paseo.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Las amistades te dan hoy satisfacciones, y debes aceptar una invitación aunque te suponga algún gasto. Será una inversión en tu vida social con beneficios emocionales ya que renuevas lazos y conversaciones que le sientan bien a tu espíritu. Ánimo en alza.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Los sentimientos serán hoy algo que te interese mucho, pero si has puesto tus ojos en alguien nuevo, o estás buscando pareja, no te lances demasiado pronto, actúa con calma, dejándote querer y con algo de picardía o estrategia. Hacerse el interesante te funcionará bien.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Empiezas a ver con más optimismo un problema que afecta a un hijo o a alguien querido, porque ves que puede salir bien de la situación. Sabrás estar a su lado y observarás de cerca la evolución de ese asunto e incluso hablarás con alguien de su entorno que te aportará soluciones.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Impondrás tus propias reglas en algún grupo en el que sueles moverte y puede que a alguien no le guste mucho y se sienta desplazado. Procura actuar con tacto para no despertar sentimientos negativos, envidias o celos que te puedan repercutir en el futuro.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Tendrás que intervenir en un problema laboral en el que andan en juego varios egos y cierto cúmulo de trabajo. Poner orden en todo ello será importante y no debes dejarlo en manos de otros que quizá deseen estar en tu puesto. Observa todo con mucha atención.

MONO

ELEFANTE

CIERVO

MORSA

FOCA

TIGRE

LEOPARDO

CEBRA

OVEJA

BISONTE

JIRAFA

CABRA

CAMELLO

VACA

YEGUA

LEÓN

DELFÍN

BUEY

OSO

BALLENA


Domingo 26 de Octubre de 2014

CRISTINA KHLOE TERAE CLICK HURTADO M aría Cristina Hurtado Álvarez (C o p a c a b a n a , Antioquia, 14 de septiembre de 1983)1 es una modelo, presentadora y empresaria colombiana M

LARISSA RIQUELME

MILED MÉXICO

23


ATLACOMULCO

TOLUCA

VALLE DE BRAVO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.