CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2025 | AÑO: XII | NÚMERO: 4715 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
CLARA BRUGADA PROMETE RESCATE DE ZONAS DE CONSERVACIÓN
Afirmó que no permitirá más construcciones en zonas de conservación que pongan en peligro a la naturaleza y el abasto de agua en CDMX
PUBLICA CONGRESO LISTADO DE PERSONAS IDÓNEAS PARA ELECCIÓN JUDICIAL
El listado emitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo está conformado por 331 personas
Se han registrado 10 homicidios diarios menos, entre inicios de 2025 y el cierre del año pasado
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, adelantó que la prohibición del nepotismo entrará en vigor en 2030
Sergio Camacho
Con modificaciones, el pleno del Senado aprobó en lo general y particular, con 97 votos a favor y 26 en contra, las reformas a la Constitución enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para
Senado prohíbe nepotismo y reelección hasta el 2030
prohibir la reelección y el nepotismo electoral hasta el 2030. La iniciativa pasará a la Cámara de Diputados para su discusión. El coordinador de Morena, Adán Augusto López, presentó a nombre propio y del pevemista Manuel Velasco la reserva “...respecto de la prohibición de nepotismo electoral serán aplicables a partir de los procesos electorales tanto federales como locales a celebrarse en el año 2030”. Para hablar en contra de la propuesta, subió a tribuna el panista Marko Cortés, quien mostró fotografías de distintos personajes
de Morena y sus familiares. “¿Por qué quieren parear el bote a 2030? Su reforma no pasaría en esos términos, no es una reforma electoral integral”. Después se confrontaron algunos morenistas con el ex líder panista por temas de nepotismo, y acusó al líder de la mayoría de pagar favor con sus aliados del Verde al respaldar la ampliación del plazo del nepotismo.
“No estamos acostumbrados a pagar favores”, expresó López Hernández en tribuna.
MILED MILED
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Repatriación, no, extradición, sí: México mantiene solicitud a EE.UU.
para extraditar a El Mayo Zambada
El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que en México hay tres órdenes de aprehensión en contra del exlíder del Cártel de Sinaloa
Daniela León
El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dio a
conocer que el Gobierno de México ha solicitado en cuatro ocasiones a los Estados Unidos (EE.UU.) la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada García, quien tiene tres órdenes de aprehensión vigentes en el territorio nacional. En la “mañanera del pueblo” del 25 de febrero, el titular de la FGR detalló que desde julio de
2024, cuando ocurrió la detención del exlíder del Cártel de Sinaloa en Nuevo México, el Estado mexicano comenzó dos procedimientos: uno para esclarecer la captura por la serie de delitos que se cometieron en su ejecución, incluido el delito de secuestro, y otro para extraditar al exnarcotraficante.
Impugna extinción del INAI Instituto de Transparencia de Jalisco
Los comisionados del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco, interpusieron múltiples impugnaciones jurídicas ante instancias nacionales e internacionales
Evodio Madero
Los comisionados que conforman el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco, interpusieron múltiples impugnaciones para combatir jurídicamente la reforma constitucional que derivará próximamente en su extinción definitiva, ante instancias nacionales e internacionales. En efecto, con la implementación de la reforma constitucional
Multas de Tránsito se disparan 37 por ciento Juan Hernández
publicada el 20 de diciembre de 2024, mediante la cual fueron eliminados varios organismos autónomos del Estado mexicano, incluyendo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), todas las entidades federativas tendrán que modificar drásticamente sus actuales sistemas y mecanismos de transparencia gubernamental.
Durante 2024 las multas de tránsito y las horas de trabajo comunitario por infringir las normas de conducción en la Ciudad de México (CDMX) se duplicaron en comparación con años anteriores. Incluso, los montos económicos recabados por infracciones de tránsito han presentado un incremento. Lo anterior se da en el contexto de la crisis de seguridad vial que se ha presentado en los últimos años. No obstante, la actual gestión del Gobierno de la Ciudad de México anunció el fortalecimiento de las medidas de seguridad vial, así como de las sanciones. Es importante mencionar que, de acuerdo con datos del portal de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX, las muertes por atropellamiento de personas en 2020 se situaron en 121, para 2021, la cantidad se incrementó a 135 y para 2022, alcanzó la cifra de 154 víctimas. Sin embargo, para el término de 2023 existió una disminución de personas fallecidas por atropellamiento y la cifra se situó en 137. Lo anterior, representa una reducción de muertes en 11 por ciento, según los datos de la Semovi.
La CFE reafirma su compromiso con la inclusión digital al adquirir 49% de Altán
Daniela León
En calidad de presidenta del Consejo de Administración, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presidió la Sexagésima Octava Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acompañada por la directora general de la Empresa Pública, Emilia Esther Calleja Alor. Durante la sesión, el Consejo aprobó el Proyecto Quetzal, instruyendo a la Administración de la CFE a implementar las acciones necesarias para cumplir con las condiciones establecidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su resolución del 15 de enero de 2025.
Alfonso Durazo garantiza trato digno en albergues para personas repatriadas
El gobernador de Sonora y la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, visitan albergues en Nogales y San Luis Río Colorado para supervisar el Programa México te Abraza
Sergio Camacho
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, junto con Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), recorrió los albergues establecidos en Nogales y San Luis Río Colorado como parte del programa México te Abraza. Esta visita forma parte del esfuerzo conjunto entre los gobiernos
de México y Sonora para asegurar una atención integral, humana y digna a las personas repatriadas y deportadas.
Plan Integral de Atención Humanitaria
El gobernador destacó que en Sonora se está trabajando en el Plan Integral de Atención Humanitaria para Personas Repatriadas y Deportadas, el cual se alinea con el programa nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este plan tiene como objetivo garantizar que todas las personas que regresan al país sean recibidas con dignidad, asegurando el apoyo necesario para su reintegración social y económica. “Estamos haciendo
el mayor de los esfuerzos para dar a nuestros migrantes la mejor atención y recibirlos, como dice la doctora Sheinbaum, con los brazos abiertos”, resaltó el mandatario estatal.
Compromiso con los Derechos Humanos Durazo Montaño reafirmó su compromiso con la protección de los derechos humanos de las personas en situación de movilidad, subrayando la coordinación estrecha con el Gobierno de México para proporcionar asistencia y acompañamiento a quienes transitan o retornan a la entidad. Además, destacó que Sonora se ha convertido en un referente a nivel nacional en la atención a migrantes.
MAGA y su casi imposible expansión en
México
Hace unos días, el actor Eduardo Verástegui se vio envuelto en una nueva polémica: durante la reunión de los archiconservadores de CPAC en Washington, extendió el brazo en lo que algunos interpretaron como un saludo nazi
Eduardo Ruiz-Healy
Aunque él lo negó, lo cierto es que el suyo coincidió con gestos similares de Steve Bannon, el exestratega de Donald Trump, y del magnate Elon Musk, hoy encargado de desmantelar la burocracia estadounidense. ¿Casualidad? ¿Un nuevo código de comunicación entre la extrema derecha?
El episodio pone en evidencia la consolidación de una corriente ideológica que combina el nacionalismo de Make America Great Again (MAGA) con el catolicismo conservador y el fuerte activismo de los evangélicos, una fusión que influye poderosamente en Estados Unidos y busca influir en México. La repetición de gestos asociados con regímenes autoritarios refuerza la identidad y cohesión de este movimiento.
El regreso de Donald Trump al poder ha fortalecido este movimiento. Su gobierno incluye a varios católicos que sostienen posturas nacionalistas, como el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, quienes defienden las medidas proteccionistas y migratorias de su jefe. Fuera de su gobierno, individuos como Bannon siguen impulsando una visión de confrontación cultural y religiosa contra lo que consideran el globalismo y la secularización. Sin embargo, esta corriente enfrenta oposición dentro de la propia Iglesia. El papa Francisco ha sido un crítico constante del discurso de MAGA, enfatizando temas como la protección de los migrantes, el cambio climático y la inclusión social. Su postura lo ha distanciado de los sectores más conservadores de la Iglesia estadounidense que respaldan las políticas de Trump.
En México, esta ideología ha encontrado un promotor a través de la CPAC México, organizada por Verástegui. Desde 2022, este evento ha reunido a figuras de la ultraderecha internacional buscando posicionar en nuestro país un discurso similar al de MAGA. A pesar de su activismo, Verástegui ha fracasado en su intento de consolidarse políticamente. Su vinculación con el trumpismo es un obstáculo en un país donde la relación con EEUU está marcada por la desconfianza, y más ahora, cuando Trump, si impone sus aranceles, llevará a México a una recesión económica.
El catolicismo sigue siendo una fuerza cultural dominante en México, pero la mayoría católica no se identifica con el MAGA. El amplio respaldo popular a la presidenta Claudia Sheinbaum indica que los mexicanos no están adoptando de manera generalizada las posturas ultraconservadoras promovidas por Verástegui y otros sectores alineados con la derecha estadounidense.
El discurso de MAGA encuentra eco en ciertos sectores conservadores, especialmente dentro del PAN y grupos religiosos que comparten su visión moral y política. Sin embargo, es difícil que logre adaptar su mensaje a la realidad mexicana, donde las preocupaciones económicas y sociales difieren de las de EE.UU.
Dada la popularidad de la presidenta, es difícil que el movimiento ultraconservador que encabeza Verástegui llegue a ser, por ahora, una fuerza real dentro de México. Lo más probable es que solo sea un fenómeno pasajero influenciado por los vaivenes de la política estadounidense.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
AICM Realizará Mantenimiento al Aerotrén
Se ofrecerá transporte gratuito en autobús para los pasajeros con pase de abordar que necesiten trasladarse entre las Terminales 1 y 2
Daniela León
Con el objetivo mantener los altos estándares de seguridad y confort del Aerotrén para beneficio de los usuarios. el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) operado por la Secretaría de Marina –Armada de México (Marina), informó que llevará a cabo trabajos de mantenimiento preventivo programado del 25 de febrero al 13 de marzo. Durante este periodo, se ofrecerá transporte gratuito en autobús para los pasajeros con pase de abordar que necesiten trasladarse entre las Terminales 1 y 2.
Los autobuses estarán debidamente identificados y disponibles en Puerta 7 de la Terminal 1 y Bahía de autobuses de la Terminal 2 (puerta 4) con un horario de servicio de 05:00 a 23:00 horas.
Los trabajos iniciarán este martes a partir de las 23:00 horas y concluirán a las 05:00 horas del jueves 13 de marzo, los cuales se realizarán en coordinación con SINTRA, empresa encargada del mantenimiento del Aerotrén y el fabricante Doppelmayr Cable Car (DCC).
México está listo para audiencia con EU por demandas a fabricantes de armas: SRE; será en marzo
Juan Hernández
Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en días pasados la ampliación de la demanda que tiene el Gobierno de México contra las armadoras de Estados Unidos “por complicidad”, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que nuestro país está listo para la audiencia a realizarse el próximo 4 de marzo. Pablo Arrocha, consultor jurídico de la SRE, aseguró que las demandas interpuestas en Estados Unidos contra fabricantes y tiendas de armas avanzan, además que el Gobierno de México tiene escenarios “para cualquier tipo de resultado”, ya sea en la Corte Suprema de ese país o ante la corte de Tucson, Arizona.
Corte determina que autoridades locales deben garantizar derecho al aborto
El ministro Javier Laynez Potisek afirmó que no basta con garantizar la libertad de decisión, sino que es fundamental contar con infraestructura médica adecuada
Daniela León
Al resolver una contradicción de criterios entre diversos Tribunales Colegiados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
determinó que las autoridades administrativas locales del sector salud tienen la obligación de implementar, difundir y organizar los servicios de salud para garantizar el derecho al aborto. Tribunales Colegiados sostuvieron en su momento que, derivado del derecho al aborto, así como de lo resuelto por la Corte en una acción de inconstitucionalidad, existía una obligación de las autoridades locales de garantizar el derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo.
“México es una nación de paz”, afirma Rosa Icela
Por el Día Naranja, la secretaria de Gobernación también declaró que que es posible construir un lugar donde haya justicia y fraternidad para todas y todos
Román Quezada
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), expresó que México es “un pueblo que sonríe” y “solidario”, además de una “nación de paz”. En el marco del Día Naranja, que se conmemora cada mes para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas, la secretaria de Gobernación también declaró que que es posible construir un lugar donde haya justicia y fraternidad para todas y todos.
“Somos un pueblo con una historia de lucha y resistencia para ser una nación soberana; somos un pueblo que sonríe, solidario. Somos una nación de paz.
“La identidad nacional es nuestra base para construir una sociedad más justa, más unida y respetuosa. Por eso, este gobierno promueve políticas para prevenir la violencia, reconstruir el tejido social ahí donde se requiere”, dijo Rodríguez, quien abanderó 61 escoltas desde preescolar hasta bachillerato como parte del Día de la Bandera.
Diputados avalan prohibición de cultivo de maíz transgénico
La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el cultivo de maíz transgénico, luego del fallo que obligó a su gobierno a revertir restricciones de ese grano en el país. Con ello, el gobierno cierra definitivamente la puerta a la posibilidad de siembra de maíz genéticamente modificado en México, que se intentó empujar hace años, pero que nunca se materializó y llevó a las grandes empresas de biotecnología a dejar de lado sus esfuerzos por concretarla. A finales del año pasado, un panel del acuerdo comercial para América del Norte, TMEC, decidió contra México respecto a una controversia iniciada por Estados Unidos sobre el veto mexicano al uso de maíz transgénico en tortillas y masa, así como por facultar a su agencia sanitaria para estudiar su eliminación gradual en la alimentación de ganado.
Sheinbaum da banderazo a la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”
Participan 738 brigadas con personal del IMSS, SNDIF, Secretaría de Salud, con apoyo del sector privado
Sergio Camacho
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la Estrategia Nacional Vive saludable, Vive feliz, a través de la cual se atenderá la salud de 12 millones niños y niñas que estudian en 90 mil 832 primarias públicas del país y con la que se impulsará la cultura de la prevención
fomentando la alimentación saludable, actividades físicas y detección oportuna de enfermedades visuales y bucales. “Es un programa muy noble y que no queremos que se quede en el anuncio de hoy, sino realmente hacer de las escuelas espacios de salud, espacios donde no solamente se aprenda lo que establece la Nueva Escuela Mexicana sino que también se aprenda a vivir, a tener una vida feliz y saludable”, señaló. Destacó que desde el Gobierno de México se implementan acciones para velar por la salud de poblaciones vulnerables como es el caso de las y los
niños a través de Vive saludable, Vive feliz; así como de las personas adultas mayores y con discapacidad con Salud Casa por Casa.
“Hay una parte fundamental que es la prevención de salud y ahora estamos con los dos grupos más vulnerables de la sociedad para atender la prevención, una son los niños y la otra parte son adultos mayores y personas con discapacidad con el programa Salud Casa por Casa”, agregó.
Daniela León
Puente se desploma sobre trabajadores en Corea del Sur
Se esperaba que las labores de construcción del puente, finalizarán en 2026. La empresa constructora expresó sus disculpas tras el accidente
Dalia Quintana
El accidente ocurrió alrededor de las 9:49 hora local, en un puente en construcción que conecta la sección Ansan-Yongin de la autopista Seoul-Sejong. Durante las labores de construcción, 50 metros de vigas de acero colapsaron, provocando el derrumbe de una parte de la infraestructura. Según informaron las autoridades este
martes, el colapso del puente en obras en la autopista de Cheonan, situada en el oeste de Corea del Sur, dejó un saldo de cuatro trabajadores fallecidos y seis más heridos. Los equipos de rescate se desplazaron rápidamente al lugar para atender a los afectados y determinar las causas del accidente. Los trabajadores se hallaban bajo el puente cuando quedaron atrapados a raíz del colapso de la estructura. Las imágenes difundidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap mostraron cómo las partes de la estructura metálica se desplomaban progresivamente. El puente estaba compuesto por varias vigas de acero instaladas sobre un tablero que
descansaba sobre pilares. El accidente aparentemente ocurrió cuando varias losas ubicadas en un muelle cayeron al suelo mientras se instalaba otro pilar con la ayuda de una grúa. Las labores de construcción en la autopista comenzaron el 1 de enero y se espera que finalicen hacia finales de 2026.
El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, ordenó de inmediato el despliegue de todos los recursos y personal disponibles para llevar a cabo la operación de rescate, que concluyó más de cuatro horas después del accidente.
Por su parte, la empresa constructora Hyundai Engineering expresó sus disculpas por lo ocurrido. A través de un comunicado, la compañía indicó: “Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades competentes para asegurar una pronta recuperación del área afectada y para llevar a cabo una investigación detallada sobre las causas del incidente”.
Misteriosa enfermedad ha causado más de 50 muertos en el Congo; brote se desató después de que niños comieran murciélago
Dalia Quintana
Una enfermedad desconocida ha causado la muerte de más de 50 personas en el noroeste de la República Democrática del Congo, informaron médicos en el terreno y la Organización Mundial de la Salud. El intervalo entre el inicio de los síntomas y la muerte ha sido de 48 horas en la mayoría de los casos, y “eso es lo que realmente preocupa”, comentó el lunes a The Associated Press Serge Ngalebato, director médico del Hospital de Bikoro. El brote comenzó el 21 de enero y se han registrado 419 casos, incluidos 53 fallecimientos. Según la oficina de la OMS en África, el primer brote en la localidad de Boloko comenzó después de que tres niños comieran un murciélago y murieran dentro de las 48 horas siguientes a la aparición de síntomas de fiebre hemorrágica.
Presidenta destaca reducción de 28.7% en promedio diario de víctimas de homicidio
doloso>>
entre 2018 y 2025
Tenemos una reducción del 28.7%”
En 2018 se presentaron en promedio 100.5 víctimas diarias de homicidio doloso y en 2025 se registran 71.6, de acuerdo con datos preliminares reportados por fiscalías o procuradurías estatales
Mauricio Salomón
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que de acuerdo con datos preliminares del 2018 a la fecha se ha logrado una reducción del 28.7 por ciento, además de que con la Estrategia Nacional de Seguridad al cierre del 2024 a los primeros meses del 2025 se han registrado 10 homicidios menos.
“A los datos de hoy si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, tenemos una reducción del 28.7 por ciento del 2018 a la fecha y del cierre del 2024 al 2025 obviamente es mes y medio con cifras preliminares una reducción prácticamente de 10 homicidios diarios menos, es una cifra muy importante del logro del Gabinete de Seguridad”, destacó.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que del 2018 al 24 de febrero de 2024, se registra una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, pasando de 100.5 a 71.6 con lo que se tiene una reducción del 28.7 por ciento entre 2018 y 2025. En el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso desde el comienzo de la administración de la Presidenta se ha presentado una reducción de 24.9 por ciento, mientras que el 54.37 por ciento de las víctimas de homicidio doloso se concentran en siete entidades: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 23 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 6 mil 582 armas de fuego; más de 112.8 toneladas de droga, incluyendo mil 260 kilos y 1 millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo. Además se han localizado y destruido 329 laboratorios clandestinos en 13 estados ; asegurando 482 mil 041 litros y 118 mil 732 kilos de sustancias químicas;
352 reactores; de síntesis orgánica, 162 condensadores y 77 destiladores, con lo que se afectó por más 300 mil millones de pesos a la delincuencia organizada.
Como parte de la Operación Frontera Norte, se han detenido 742 personas; asegurado más de 700 armas de fuego, 80 mil cartuchos de diversos calibres, casi 3 mil cargadores y 11 mil 861 kilos de droga entre los cuales se encuentran 54.9 kilos de fentanilo; además de 61 vehículos y casi 80 inmuebles . En Sinaloa, se han detenido a 899 personas; se desmantelaron 50 laboratorios, se aseguraron 39 mil 115 kilos de droga entre ellas más de una toneladas y 865 mil 217 pastillas de fentanilo, además se aseguraron mil 262 armas de fuego.
Clara>> Brugada promete rescate de zonas de conservación
Instalamos un gabinete para proteger y rescatar las zonas de conservación que han sido invadidas”
La mandataria local afirmó que no permitirá más construcciones en zonas de conservación que pongan en peligro a la naturaleza y el abasto de agua en la CDMX
Román Quezada
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, advirtió que su administración defenderá las zonas invadidas, por lo que no se permitirá una construcción más en las zonas de conservación y reiteró que la principal tarea es la defensa del bosque de agua. Esto, al dar el banderazo de inicio a las brigadas contra incendios forestales, evento donde Brugada subrayó que la campaña contará con mil 910 elementos de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), representantes de 26 núcleos agrarios del suelo de conservación, así como 37 bomberas y 49 bomberos.
“No es como otros grupos, que arriesgan su vida para salvar vidas humanas. Aquí están en riesgo por salvar a la naturaleza, a la población de animales y la diversidad”
Igualmente, esaltó la creciente participación de mujeres en estas labores. Brugada Molina también destacó la coordinación interinstitucional en la prevención y combate de incendios, recordando que en la capital el 100 por ciento de los incendios son provocados por acciones humanas. Respecto al abasto de agua, la mandataria local dijo que la CDMX no ha enfrentado una crisis, a pesar de las alarmas del año pasado. “Es necesario aclarar que en la Ciudad de México, sólo 30 por ciento del agua que consumimos viene de fuentes externas como el Cutzamala; el restante 70 por ciento proviene de zonas de conservación y del Bosque de Agua”, declaró. A su vez, la titular de Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza Ramírez, reconoció la labor de los 44 núcleos agrarios en la protección de las 88 mil 400 hectáreas de suelo de conservación, que representan 59 por ciento del territorio de la ciudad.
Publica Congreso listado de personas idóneas para elección judicial
El listado emitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo está conformado por 331 personas
Sergio Camacho
Conforme a los plazos legales, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México aprobó y publicó los listados con las 331 personas que resultan idóneas para participar en la selección de candidaturas a la elección extraordinaria, del próximo 1 de junio, para los cargos de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas del TSJEM, así como juezas y jueces. Para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial se consideraron a 30 aspirantes (18 mujeres y 12 hombres); para las magistraturas del TSJEM (incluyendo las materias civil, familiar y penal) a 141 aspirantes (67 mujeres y 74 hombres);
y para los cargos de juezas y jueces (incluyendo las materias civil, familiar y penal) a 160 personas (73 mujeres y 87 hombres). En total, en este listado participan 158 mujeres y 173 hombres.
Quienes aspiran a la presidencia del TSJEM son 15 personas (siete mujeres y ocho hombres): Isael Abif Montoya Arce Nava, Pablo Ortiz González, Rafael González Osés Cerezo, Arlen Siu Jaime Merlos, José Luis Herrera González, Pablo Espinosa Márquez, José Luis Ortiz Barrios, Martha Alicia Flores Cordero, Rosa María Oviedo Flores, Joel Alfonso Sierra Palacios, Juana Dávila Flores, Edna Edith Escalante Ramírez, Norma Delgado Bugarín, Cristian Jovani Ramos Quintero y Consuelo Elena Lara Paura. De acuerdo con el documento, publicado en el sitio electrónico: https://legislativoedomex.gob.mx/storage/documentos/ banners/ACUERDO%20LISTADO%20EVALUACION_R.pdf, del 20 al 24 de febrero se realizaron las entrevistas, a efecto de evaluar y calificar la idoneidad de las
personas aspirantes que reunieron los requisitos constitucionales de elegibilidad y que se encuentrancontempladas en el Acuerdo emitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del 20 de febrero de 2025.
La evaluación se realizó después de más 500 entrevistas, por lo que las personas incluidas en las listas demostraron reunir los requisitos, y considerando sus antecedentes académicos, experiencia profesional, honestidad, buena fama pública y competencia para el cargo.
Cabe señalar que durante el proceso de entrevistas una persona aspirante remitió su desistimiento respecto a su postulación.
Previamente, el Comité de Evaluación verificó, del 16 al 18 de febrero, que las personas registradas cumplieran con los requisitos y documentación de elegibilidad.
LOS CABOS
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
Rodrigo Pacheco consigue histórico triunfo en el Abierto Mexicano de Tenis 2025
El tenista tricolor venció en tres sets al australiano Aleksandar Vukic sobre la superficie dura del Grandstand de la Arena GNP Seguros y se instaló entre los mejores 16 en Acapulco
Guadalupe Arce
Lo consiguió, sorprendentemente, lo consiguió. A pesar de la adversidad, Rodrigo Pacheco hizo historia en el Abierto Mexicano de Tenis 2025. El tenista mexicano, posicionado en el puesto 355, sacó ventaja de la localía y se impuso en
un cardíaco partido al australiano Aleksandar Vukic por parciales de 7-5, 4-6 y 7-6 (4). La única raqueta tricolor en el Cuadro Principal de la edición XXXII del AMT superó los pronósticos y clasificó entre los 16 mejores jugadores en Acapulco. Durante el primer set, el nacido en Mérida hizo olvidar la impresionante brecha que existe con su oponente en el PIF ATP Rankings: se encuentra 289 lugares por debajo. Con el incesante apoyo del público mexicano, que copó el Grandstand de la Arena GNP Seguros de Mundo Imperial, el yucateco se motivó y respondió al quedarse con el primer set por 7-5.
El golazo de Lionel Messi en la Copa de Campeones de la Concacaf; se acercan a Octavos de Final Juan Hernández
Corrían 18 minutos del partido de vuelta de la Primera Ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf, entre Inter Miami y Sporting Kansas City, cuando Lionel Messi apareció para abrir el marcador. El astro argentino recibió con el pecho un balón de Luis Suárez, entrando al área, y de bote pronto prendió el esférico con un zurdazo para vencer al meta John Pulskamp. Tanto que significó el 2-0 global para acercarse a los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup, donde ya los espera el Cavalier SC de Jamaica. En el tiempo agregado de la primera mitad Tadeo Allende amplió la ventaja e instantes después, Luis Suárez convirtió el marcador en goleada. Un 4-0 que luce imposible para el Sporting Kansas City.
Barcelona y Atlético de Madrid empatan en trepidante duelo de ocho goles
Guadalupe Arce
El Barcelona y el Atlético de Madrid remontaron déficits de dos goles al saldar el martes un frenético empate 4-4 en el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey. Los tantos de Julián Álvarez y Antoine Griezmann adelantaron 2-0 al Atlético en los primeros seis minutos del encuentro, pero el Barça respondió con cuatro goles. La última palabra fue de los colchoneros, que igualaron el duelo con anotaciones en los últimos diez minutos, incluido el empate del suplente Alexander Sorloth en el tercer minuto del tiempo añadido. “Una locura”, dijo Álvarez al resumir lo que fue un trepidante trámite en el Estadio Olímpico de Montjuïc. “Sabíamos que no iba a ser un partido fácil, son uno de los mejores equipos... “Todo queda muy igualado”. La “Araña” Álvarez apareció en soledad en el segundo palo para puntear el balón y abrir la cuenta en el primer minuto y Griezmann aumentó en el sexto tras un contragolpe iniciado por un robo de balón del argentino Álvarez en su propio campo.
Selección mexicana femenil cierra con victoria la Pinatar Cup 2025
Guadalupe Arce
La Selección Mexicana femenil cerró su participación en la Pinatar Cup con victoria contundente ante China de 2 goles por 0. El encuentro, disputado en la Pinatar Arena Football Center, arrancó de manera equilibrada, con el conjunto de Pedro López presionando alto y buscando generar peligro. Al minuto 5, tras una jugada colectiva en la banda que China intentó despejar, se generó un error defensivo que le permitió a la jugadora juvenil Alice Soto sacar un disparo al arco, para abrir el marcador con un golazo. En el minuto 14 se amplió la ventaja después de un error en la salida por la portera Xu Huan, quien intentó despejar el balón al centro del campo, donde México recuperó rápido la posesión y con un pase preciso, Lizbeth Ovalle anotó el segundo tanto del partido.
El cuadro de Veljko Paunovic cayó en casa ante los Bravos, que nunca le habían podido ganar a los de la UANL
Guadalupe Arce
Los Bravos de Juárez limpiaron su imagen después de la goleada (0-4) sufrida el pasado sábado frente a Toluca, y consiguieron un importante e histórico triunfo frente a los Tigres en el
Tigres protagoniza papelón y pierde ante FC Juárez; los Bravos apagan el Volcán
estadio Universitario. Los de La Frontera se impusieron 0-1 en el Volcán para conseguir su quinto triunfo del certamen y colocarse en los puestos importantes de la clasificación; son sextos de la tabla con 16 puntos, los mismos que Tigres. Los Felinos sufrieron su primera derrota en casa, en lo que va del torneo Clausura 2025, pero también su primera caída en la historia, ante los Bravos.
En 12 duelos nunca habían sido derrotados por el FC Juárez. Con solitario gol de Guilherme Castilho al minuto 40, los de la Frontera se fueron arriba y después todo fue sufrimiento ante los embates de los felinos. Al final, el triunfo se celebró en grande en el banquillo de Tigres. Ahora, ambos equipos tendrá el sábado dos complicados encuentros. Los Tigres visitan al Necaxa, que marcha sorpresivamente en el tercer sitio; el FC Juárez recibe al Pachuca. Ambos duelos el sábado 1 de marzo.
Maquillista de Alicia Villarreal confirma que cubrió moretones en su cuello
El maquillista de Alicia Villarreal aseguró haber visto y cubierto moretones en el cuello de la cantante
Daniela León
Abraham Anguiano, el maquillista de Alicia Villarreal, confirmó que cubrió moretones en el cuello de la cantante, lo que refuerza las acusaciones de violencia en su contra por parte de su esposo, Cruz Martínez. En una entrevista, el profesional del maquillaje afirmó que, durante una reciente presentación de la artista, notó su mirada desencajada y marcas en
su piel, las cuales tuvo que ocultar con maquillaje.
“Todos estos años que llevo trabajando con ella, es una persona muy alegre, ese día la sentí un poquito... su mirada estaba un poco desencajada. Vi moretones, sí es real, tiene moretones”, declaró.
John Lithgow será Dumbledore en la serie de Harry Potter de HBO
John Lithgow confirma que interpretará a Albus Dumbledore en la serie de Harry Potter de HBO
Evodio Madero
La nueva adaptación de Harry Potter en HBO ha encontrado a su nuevo Albus Dumbledore. El actor John Lithgow confirmó en una entrevista con ScreenRant que dará vida al legendario director de Hogwarts en la serie de televisión basada en los libros de J.K. Rowling. Con esta noticia, Lithgow sigue los pasos de Richard Harris y Michael Gambon, quienes interpretaron al personaje en la saga cinematográfica. Sin embargo, el actor de 79 años admitió que aceptar el papel no fue una decisión fácil, ya que la producción podría extenderse durante al menos siete años.
Ángela Aguilar es abucheada en el EDC Mexico
Sergio Camacho
Ángela Aguilar recibió abucheos y aplausos en dos escenarios diferentes este fin de semana, la cantante de 21 años sigue dando de qué hablar tras alborotar las redes hace unos días por su reciente aparición en Premios Lo Nuestro, donde coincidió con Belinda, la ex de su esposo Christian Nodal. El look de Ángela y su maquillaje dividió opiniones, al parecer muchos no se acostumbran a verla con el cabello largo, pues casi en toda su carrera ha lucido cabello corto, además, sorprendió con un vestido que dejó al descubierto su vientre plano, un estilo diferente al que manejaba antes de ser una mujer casada. Ángela no sólo cantó con su hermano Leonardo y su papá Pepe en el homenaje a Paquita la del Barrio, también interpretó por primera vez su nuevo tema “Bala perdida”.
Asteroide
2024 YR4:
La Tierra está fuera de peligro, pero la Luna sigue en riesgo, informa la NASA
La agencia espacial estadounidense informó que aún existe una posibilidad de impacto contra nuestro satélite natural en 2032
Juan Hernández
Luego de algunas semanas de ligera tensión ante la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4, con potencial para arrasar con una ciudad entera, cayera en nuestro planeta, finalmente la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio información tranquilizadora. Cuando se descubrió por primera vez, el asteroide 2024 YR4 tenía una probabilidad muy pequeña, pero notable con un 1.3 por ciento, de impactar nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. Esta posibilidad incluso llegó a crecer hasta superar el 3 por ciento algunos
días después, a medida que se seguían enviando observaciones del asteroide al Minor Planet Center de la NASA. De esta manera, los expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense podían calcular modelos cada vez más precios de la trayectoria del asteroide.
NASA reduce a 0% posibilidad de impacto del 2024 YR4 con la Tierra
En este contexto, la NASA informó que no hay un potencial significativo de que este asteroide impacte nuestro planeta durante el próximo siglo. “Las últimas observaciones han reducido aún más la incertidumbre de su trayectoria futura, y el rango de posibles ubicaciones en las que podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032
se ha alejado más de la Tierra”, escribió la agencia en un comunicado. Las observaciones realizadas durante la noche del 19 al 20 de febrero del asteroide 2024 YR4 redujeron aún más su probabilidad de impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, al 0.28 por ciento. Sin embargo, la NASA también detalló que si bien la Tierra está considerablemente fuera de riesgo, aún existe una probabilidad muy pequeña de que el asteroide se impacte contra la Luna el 22 de diciembre de 2032. Esa posibilidad es actualmente del 1.7 por ciento. Finalmente, la agencia reconoció que aunque este cuerpo celeste ya no representa un riesgo de impacto contra nuestro planeta, ofreció una gran oportunidad para que los expertos de diversas instituciones espaciales pusieran a prueba la ciencia de defensa planetaria y los procesos de notificación.