Miled mexico 28 01 2015

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: III

DISTRITO FEDERAL Deberá Sobse informar sobre túnel en Insurgentes y Río Mixcoac 6

Miércoles 28 de Enero del 2015 www.miled.com

NÚMERO: 890

Precio $5.00

MÉXICO Crece cobertura en educación superior, la meta es 40% más

INTERNACIONAL Ataque yihadista en Libia deja 11 muertos

04

14

Confirman que normalistas

fueron calcinados:PGR

“La Procuraduría General de la República (PGR) concluyó que los normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados y calcinados en el basurero de Cocula por miembros de ‘Guerreros Unidos’, luego que éstos creyeron que pertenecían al grupo rival de ‘Los Rojos’”

DEPORTES Se “endeuda” américa con pobre inicio

GADGETS LOGITECH, presenta bocinas sumergibles

17

19

3

ESPECTÁCULOS Elijah Wood, festeja 34 años

20


MÉXICO

Miércoles 28 de Enero de 2015

Concluye PGR: calcinaron a normalistas “La Procuraduría General de la República (PGR) concluyó que los normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados y calcinados en el basurero de Cocula por miembros de ‘Guerreros Unidos’, luego que éstos creyeron que pertenecían al grupo rival de ‘Los Rojos’”.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Miércoles 28 de Enero de 2015

L

a Procuraduría General de la República (PGR) concluyó que los normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados y calcinados en el basurero de Cocula por miembros de ‘Guerreros Unidos’, luego que éstos creyeron que pertenecían al grupo rival de ‘Los Rojos’. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, señaló que la confesión de Felipe Rodríguez, “El Cepillo”, -jefe de sicarios del grupo criminalcoincide con las versiones de otros detenidos sobre los hechos, lo que permite tener la certeza legal de que los estudiantes fueron asesinados. “Esta detención y el relato de la misma, sumada a la confesión, es sólo una más de las pruebas y evidencias que hay en las investigaciones”, indicó. En tanto, Tomás Zerón, jefe de la Agencia Criminal de la PGR, dijo que “El Cepillo” confesó que él dio la orden de terminar con la vida de los estudiantes. “Esta detención ha sido clave durante la investigación no solamente por testimonios, lo señalan como quien dirigió la operación conduciendo a las víctimas al basurero, interrogándolas y dando la orden de ejecutarlas e incinerarlas”, afirmó. Murillo expuso que las confesiones, peritajes, declaraciones e inspecciones ministeriales, todas vinculadas y que ratifican de manera consistente los hechos, permiten establecer que los estudiantes fueron privados de la libertad, de la vida, y que sus restos fueron tirados al río San Juan. “Dejan clara la dimensión y la profundidad de la investigación, dándonos la certeza legal de que los normalistas fueron muertos”. “Para poder hacer justicia, tenemos que usar todos estos instrumentos que demuestran claramente que estos fueron los asesinos y castigarlos para que estos hechos no vuelvan a repetirse”, advirtió.

MÉXICO

Señaló que los dictámenes científicos comprueban que hubo un gran incendió con diesel y gasolina, plástico, llantas, madera y otros materiales recolectados en la zona para calcinar los restos de los normalistas, lo que también coincide con las declaraciones de los detenidos. “El hallazgo de los restos óseos humanos en el basurero y en el Río San Juan corroboran las versiones y comprueban la presencia de un numeroso grupo de personas que fueron privadas de la vida en el lugar”, añadió el Procurador. El Procurador abundó que de manera contundente ha quedado acreditado que los restos y materiales encontrados en las bolsas del río San Juan corresponden químicamente con los encontrados en el basurero, lo que comprueba a plenitud que del basurero fueron llevados en bolsas y tirados al río. “Esta es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia, como se muestra en el expediente, y que ha permitido ejercer acción penal en contra de los involucrados, que han sido detenidos hasta hoy, permitiendo el actuar del Ministerio Público”, acotó. Señaló que la dependencia cumplió con su responsabilidad de perseguir a los delincuentes y que velará porque se les imponga una pena ejemplar para que no vuelva a ocurrir un caso similar. Asimismo, expresó su condolencias a los padres de las víctimas y destacó que sus representantes legales han tenido acceso directo a los 85 tomos del expediente del caso, donde se incluyen todos los dictámenes y confesiones. Cuestionado sobre si el caso se dará por cerrado, Murillo respondió que los elementos de la averiguación son suficientes, pero que aún falta por detener a algunos responsables. Finalmente, aseveró que no hay una sola evidencia de que el Ejército haya participado de alguna manera en los hechos. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Miércoles 28 de Enero de 2015 ALEJANDRO PÉREZ ANGELES

EL UNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO EL BARCELONA

Crece cobertura en educación superior, la meta es 40 por ciento más

En tierra de ciegos… (1ª. Parte)

Y

es que en tierra de ciegos y no ciegos nadie quiere ver. De acuerdo con el INEGI la segunda discapacidad en el país es la Visual, siendo la primera es la motriz. En el 2010 había 112,336,538 habitantes en la República Mexicana de los cuales 4,527,784 son discapacitados y 1,292,201 son de tipo visual. De acuerdo a la información recabada, en Nuestro país el 43.24% de la población o sea 48,575,560 personas requieren de servicios de evaluación y seguimiento visual. Se conoce que los errores de refracción no corregidos (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia) constituyen la causa más importante de la discapacidad visual. Así como las Cataratas siguen siendo la principal causa de Ceguera. Lo impresionante de esto es que la mayoría de los casos que se mencionan tendrían visión normal con anteojos. De acuerdo a la edad, de los niños en edad escolar el 20% presenta problemas visuales. Pero lo más dramático es que de los mayores de 45 años casi el 100%. Lo más impresionantes de la información encontrada a nivel mundial es que de cada tres de cada cuatro fracasos escolares están relacionados con una visión deficiente. Yo pregunto porque no emprendemos verdaderas acciones que busquen resolver a ese 20% de los niños en edad escolar que necesitan algún tipo de apoyo visual, si sabemos que un niño que necesita lentes y no los tiene, no podrá desarrollarse por completo. El problema no solo queda ahí, si al día de hoy existen instituciones como el Centro del Comité Internacional Pro-Ciegos, institución con 52 años en el área de Rehabilitación para adultos. Esta institución ubicada en la colonia Santa María La Ribera en la Cd. de México, está a punto de cerrar ante la falta de recursos. Poseedora de una de las bibliotecas en sistema braille más grandes de Latinoamérica y con diversos talleres dentro de las áreas de rehabilitación, capacitación y recreación, la escuela cobra 35 pesos mensuales a los alumnos, sin importar el número de talleres en los que quieran participar, aunque 50% de su alumnado no paga nada porque sus condiciones económicas son muy limitadas. A ti que lees este articulo te pregunto ¿sabías que existía esta institución? Estos recursos se vuelven insuficientes para cubrir las demandas de la escuela, apoyada con las cada vez más escasas contribuciones privadas. “La gente prefiere donar para causas que están respaldadas por un boom publicitario”, y se olvida de instituciones como esta que también aportan mucho a la sociedad. Es importante entender que se debe contar con varias opciones de apoyo para el invidente, sobre todo geográficamente, ya que una de las principales causas por la que una persona discapacitada abandona los estudios o las visitas a un centro de rehabilitación son las barreras para desplazarse. Nuestro país se caracteriza por ser creativo ante los problemas, un ejemplo de esto es que existen alrededor de 100 instituciones de este tipo, aunque las más estructuradas apenas sobrepasan la docena. Muchas de ellas están en una situación similar a la que te menciono (problemas económicos), haciendo evidente como el número de oportunidades educativas para esta población se empieza a reducir, mientras que el número de discapacitados aumenta. Tú y yo en este momento podemos ver, pero que pasaría, si ya no lo pudiéramos hacer. Hay datos dramáticos que debes de conocer, “Noventa por ciento de los casos de discapacidad visual es adquirida”. En este sentido enfermedades como la creciente diabetes son las que más están desencadenando este problema entre la población de nuestro país”, y que a pesar que se considera a la ceguera como la segunda discapacidad más inhabilitante, en un mundo tan visual como el contemporáneo, en lugar de bajar sigue subiendo. Los accidentes y la violencia intrafamiliar son algunas de las otras causas que llevan a alguien a perder la vista, como es el caso de Lupita, una de mis pacientes que era ginecóloga hasta que en una discusión con su marido ocasionó que éste la aventará contra la pared ocasionándole la pérdida de la visión. Nadie está exento de poder perder la vista. YO TE PIDO QUE REFLEXIONEMOS Y ACTUEMOS. ¿Tú que estás haciendo para seguir teniendo visión? TU SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.

4

MILED MÉXICO

“La cobertura en educación superior en México se ha incrementado de 32.1 por ciento a 34.1 por ciento, aunque la meta es llegar a 40 por ciento en 2018, aseguró el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor”.

A

l participar en el “Diálogo sobre educación superior en México”, en la Residencia Oficial de Los Pinos, explicó que el gobierno federal está empeñado en extender la oferta académica y facilitar la formación y la investigación científica. Adelantó que ha habido avances en la cobertura, hoy en día se tienen matriculados 3.7 millones de estudiantes en ese nivel con la apertura de 21 nuevas instituciones, mientras que la Universidad Abierta y a distancia ya atiende a 89 mil 127 alumnos. Pero aún con los avances, hay un desafío importante: que la educación superior sea una realidad para cada uno de los mexicanos, aseveró el funcionario federal. Con la representación de las instituciones públicas de educación superior, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, aseguró que la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación son herramientas de justicia social. Necesitamos devolver a los jóvenes la posibilidad de una vida de mejor calidad y a la sociedad mejores condiciones a través de la educación, con una vinculación más sólida entre el mundo del trabajo y la academia. Advirtió que “educar cuesta” y por esa razón es necesario invertir en una educación de calidad, porque no hacerlo implicaría una deuda impagable en el futuro. En su oportunidad, la rectora de la Universidad de Campeche, Adriana del Pilar Ortiz Lanz, advirtió que el objetivo de aumentar a 40 por ciento la cobertura de la educación superior en 2018 significa el ingreso de 155 mil estudiantes adicionales al año. Se trata de una herramienta de equidad y desarrollo, pero falta generar políticas públicas que garanticen conseguir ese objetivo. Ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y varios secretarios de Estado, el secretario ejecutivo de la Asociación

Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, reconoció el esfuerzo por aumentar presupuestos. Particularmente, se refirió al presupuesto para investigación, que ha aumentado, aunque insistió en que para la ANUIES es fundamental el tema de la cobertura, pero con equidad y calidad. Solicitó al presidente de la República que la ANUIES y la Secretaría de Hacienda creen una hoja de ruta para diseñar los presupuestos de las universidades, especialmente para que puedan enfrentar en el mediano plazo el tema de sus pensionados. Sabemos que siempre hay limitaciones económicas y que el presupuesto siempre está ajustado, pero la educación es un elemento fundamental de progreso, aseguró, argumento con el que coincidió el rector de la UNAM. M


MÉXICO

Miércoles 28 de Enero de 2015

Cancillería anuncia actividades Marina cuidará por Año Internacional de la Luz materiales electorales “La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció el inicio de las actividades para conmemorar el “Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz” (AIL) durante el presente año”.

E

l director general para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Sandoval Mendiola, refrendó su compromiso como miembro de ese comité ante la celebración. En conferencia, comentó que durante 2015 se espera una ampliación del reconocimiento de la importancia de las tecnologías basadas en la luz, su desarrollo sostenible y sus soluciones a los problemas mundiales en todos sus campos. En México existen numerosas instituciones de primer nivel que se ocupan de la investigación, desarrollo y formación de personal en lo referente a la óptica moderna y ramas afines, además de la infraestructura experimental. A su vez, la coordinadora del Comité Nacional AIL 2015, Ana María Cetto Kramis, señaló que la agenda programada está dirigida a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las tecnologías de la luz y las aplicaciones de la óptica en

diversos campos. Entre éstos, detalló, se encuentran la salud, el medio ambiente y el clima, la agricultura, la optoelectrónica, los energéticos, las tecnologías de la información y la comunicación, la investigación espacial, la arqueología, la cultura y las artes, la industria y el comercio. Precisó que el Comité Nacional está conformado por representantes de las sociedades académica y científica, además de diversas instancias gubernamentales entre las que se encuentran la cancillería. Así como organizaciones no gubernamentales relacionadas con el estudio y las aplicaciones de la luz y la óptica en una amplia gama de actividades para el desarrollo humano, la ciencia y la tecnología. Cetto Kramis manifestó que la página del Año Internacional de la Luz en México www.luz2015.unam.mx permitirá dar seguimiento de las actividades que se realicen a lo largo del año, en donde también se convoca a la participación de la población en general. M

México participará en Cumbre Latinoamericana y del Caribe “México participará de manera activa en la Tercera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevará a cabo en San José, Costa Rica los días 28 y 29 de enero, informó la SRE”.

L

a delegación mexicana estará encabezada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, quien participará en representación del Ejecutivo federal en las diferentes sesiones de trabajo del foro. México es uno de promotores más activos de la comunidad y valora a la Celac, como un importante mecanismo de diálogo, concertación política y de cooperación entre los 33 países a los que congrega. Los 33 miembros de la Celac, mecanismo concebido durante la llamada Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, celebrada en la Riviera Maya en 2010, equivalen a 17 por ciento de los países miembros de la Organización de la Naciones Unidas (ONU). Asimismo, suman nueve por ciento del

Producto Interno Bruto (PIB) mundial con 9.2 billones de dólares. El encuentro, que marca la culminación de los trabajos de la presidencia pro tempore de Costa Rica, país que luego de un intenso año de trabajo, le transferirá a Ecuador el cargo. En la cumbre se adoptarán distintos documentos que guiarán los trabajos de la Celac durante 2015, y se dedicará al análisis de las políticas públicas sobre el combate a la pobreza y la desigualdad, por la relevancia de estos temas en América Latina y el Caribe. Por ello, se hará un recuento de los logros alcanzados en la materia, entre los que destaca la disminución en la incidencia de la pobreza de 45 por ciento a 28 por ciento de la población regional en los últimos 12 años y el aumento de 12 por ciento de la clase media. M

“El director ejecutivo de Organización Electoral del INE, Miguel Ángel Solís, informó que el apoyo de la dependencia se hará por vía terrestre y marítima en su caso, en rutas y espacios determinados para cuya planeación la autoridad electoral pondrá a su disposición, de manera oportuna, la información necesaria”.

L

a Secretaría de Marina cuidará por tierra y mar, el resguardo, así como el traslado de la documentación y los materiales electorales que se utilizarán en los comicios del 7 de junio de este año. Para ello, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y el secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón, firmaron un convenio de colaboración. El director ejecutivo de Organización Electoral del INE, Miguel Ángel Solís, informó que el apoyo de la dependencia se hará por vía terrestre y marítima en su caso, en rutas y espacios determinados para cuya planeación la autoridad electoral pondrá a su disposición, de manera oportuna, la información necesaria. El órgano electoral dispondrá en sus instalaciones distritales de unespacio con los servicios básicos necesarios para el alojamiento del personal de custodia, precisó durante la firma del convenio en las instalaciones del INE, al recordar que la salvaguarda y cuidado de boletas electorales son considerados un asunto de seguridad nacional. Solís Rivas recordó que la Secretaría de Marina ha colaborado con el INE desde1994, para lo cual se establecieron dos rutas marítimas: una de Veracruz a Campeche, Quintana Roo y Yucatán y otra, de Acapulco a Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California

Sur. Precisó que para los comicios federales del 7 de junio, la Semar custodiará la ruta 1 del programa de distribución y custodia, que va de la zona conurbada de la ciudad de México a Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur. Mientras que la custodia de la documentación de Baja California Sur en su tramo de Mazatlán a la Paz se realizará en el transbordador comercial para evitar el traspaleo de documentación y materiales electorales del camión a la embarcación y, nuevamente a la embarcación que los lleve del muelle hasta los órganos electorales. El funcionario del INE indicó que la dependencia custodiará además 26 distritos electorales localizados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Dio a conocer que durante los comicios celebrados en 2006 y 2012 cuando se recibió el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, la Semar custodió las instalaciones del local único para el escrutinio y cómputo de los votos que se ubicó en el Tec de Monterrey Campus Ciudad de México. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Maite Azuela Analista política y activista ciudadana

Miércoles 28 de Enero de 2015

Deberá Sobse informar sobre túnel en Insurgentes y Río Mixcoac

Servitje: la dimensión de la palabra

E

n estos tiempos las diferencias ideológicas se agudizan, sobre todo en un país que sigue sin asumir su pluralismo vasto y sin resolver desigualdades socioeconómicas de casi más de un siglo. En este ánimo de expresión de la diversidad hay liderazgos cuya opinión tiene un impacto relevante sobre amplios grupos sociales. No es circunstancial que la voz de Roberto Servitje sea una de las que causan resonancia en las élites empresariales y en quienes se identifican con sus valores y proceder. Servitje representa, en gran medida, el empuje de una familia mexicana emprendedora que ha alcanzado el éxito por la impresionante expansión mundial de sus negocios, que ha colocado a Grupo Bimbo como la primera empresa de panificación a nivel mundial. También, es considerada una de las empresas con mejor reputación corporativa, además de mantener las mejores prácticas para la preservación del medio ambiente. El hecho de que Roberto Servitje asegure que “a la desaparición de los 43 normalistas se le ha dado una dimensión que no tiene” alimenta emociones que desafortunadamente enfatizan la división social. ¿Qué define la dimensión de un atentado contra la sociedad? ¿El número de desaparecidos? ¿La clase social de las víctimas? ¿Las demandas ciudadanas para exigir justicia? ¿Las declaraciones de líderes con impacto político? Su aseveración hace a un lado varios elementos de facto. Empecemos por el dolor de las familias de las víctimas. Sigamos con la legítima solidaridad de muchos mexicanos que hacemos espontánea empatía con los padres y que entendemos que su condición socioeconómica los coloca en un espectro de marginación en el que la eficiencia jurídica comúnmente resulta una utopía. Continuemos con el hecho de que esta desaparición implica al Estado en todas sus dimensiones, no podemos obviar la participación de gobiernos y policías involucrados en este asunto. Si esto no resulta suficiente vayamos al referente simbólico: la desaparición de los 43 es el emblema de las más de 25 mil desapariciones que durante las últimas décadas han sucedido en nuestro país, no sabemos cuántas de ellas auspiciadas por policías y autoridades. La tristeza, el enojo, la desesperación de muchos de los que exigimos que se aclare el tema de los 43 han germinado de las injusticias acumuladas. Seguramente hay algunos oportunistas que aprovechan esto para negociar prebendas, pero también desde la autoridad se aprovechan de la desesperanza desbordada de muchos ciudadanos para justificar el autoritarismo represivo. Servitje hace un sensato llamado al resto de los empresarios para que no caigan en la corrupción, sean cumplidos como contribuyentes y se esmeren por valorar y proteger a sus empleados. Grupo Bimbo el año pasado quedó en el quinto lugar del ranking de la mejores empresas para trabajar en la categoría de más de 5 mil empleados, de modo que ellos mismos ratifican las palabras de su jefe. En contraste, Servitje hace pública su confianza en que el presidente Peña Nieto devolverá la estabilidad al país. Ni una sola palabra sobre la injustificada adquisición de la Casa Blanca de las Lomas, los contratos de sus gobiernos con Grupo Higa y ningún reproche sobre la ineficacia que su gobierno ha mostrado en la procuración de justicia. Ninguna empresa, partido político, gobernante u organización social alcanza cada rincón del territorio como lo hace, con su estrategia de distribución, el grupo Bimbo. Podríamos suponer entonces que conoce el país y sus desigualdades inherentes como nadie más lo hace. México está ávido de lazos de empatía y solidaridad que le devuelvan algo de la cohesión social perdida. Si no queremos confrontaciones, si buscamos sobreponer las pocas coincidencias a las muchas diferencias que caracterizan nuestro mosaico social, nos hacen falta palabras empáticas, juicios no discriminatorios y señalamientos precisos sobre las autoridades que con sus actos corruptos y sus negligencias agreden al país.

6

MILED MÉXICO

“La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) deberá informar sobre los proyectos para realizar un paso a desnivel en la avenida Río Mixcoac en su cruce con Insurgentes, que se ubica en la colonia Extremadura Insurgentes”.

L

a Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) deberá informar sobre los proyectos para realizar un paso a desnivel en la avenida Río Mixcoac en su cruce con Insurgentes, que se ubica en la colonia Extremadura Insurgentes.

Sin embargo, el particular consideró que la respuesta fue incompleta pues argumentó que unos planos no contienen los antecedentes ni los estudios que determinan la necesidad de construir el proyecto, por lo que presentó un recurso de revisión ante el InfoDF.

Durante la tercera sesión ordinaria del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), se señaló que un particular solicitó copia de los proyectos para la realización de dicha obra.

Este instituto determinó que se debe modificar la respuesta y que dicha secretaría expida las copias del proyecto con todos y cada uno de los anexos que sustenten la construcción del desnivel, con el pago previo de derechos por la reproducción del material.

En específico pidió detalles como costos, tiempo de construcción, longitud, medidas de mitigación y ambientales, las empresas responsables de la obra, la convocatoria para su realización y la licitación pública que se llevó a cabo para tal efecto.

El comisionado ciudadano Alejandro Torres Rogelio propuso, además, que la dependencia ofrezca la consulta directa de la información, a fin de garantizar el principio de gratuidad y favorecer el derecho de acceso.

La Sobse respondió que el proyecto consta de 125 planos que entregaría de manera impresa, luego de que se pagaran los derechos de su reproducción. Detalló que la obra medirá mil 790 metros a lo largo del Circuito Interior, con sus incorporaciones y desincorporaciones, costará mil 426 millones 867 mil 991 pesos y se trabajará aproximadamente 21 meses.

También se pronunció a favor de que la Sobse abra un portal electrónico sobre el tema, ya que representa un nuevo ciclo de obras en un punto neurálgico de la ciudad de México, en específico en la delegación Benito Juárez.

Tras avalar la propuesta, el comisionado presidente del InfoDF, Mucio Israel Hernández Guerrero, destacó que con solicitudes de este tipo la ciudadanía ejerce su derecho a saber y que los portales de los entes obligados forman Sobre las medidas de mitigación ambiental parte de una transparencia proactiva. indicó que la obra está sujeta a revisión por la autoridad competente y que la empresa respon- En la sesión ordinaria de este miércoles se sable es Operadora y Mantenedora del Circuito resolvieron 23 recursos de revisión en mateInterior S. A. de C.V., a la que se adjudicó con- ria de acceso a la información y tres de datos trato mediante licitación pública nacional. personales. M


DISTRITO FEDERAL

Miércoles 28 de Enero de 2015

Entregan contenedores para manejo de residuos en el DF “El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, entregó de manera simbólica los contenedores que serán distribuidos en la ciudad de México”

E

l titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, entregó de manera simbólica los contenedores que serán distribuidos en la ciudad de México como parte de la campaña “La Basura en su Lugar”.

El titular de la Semarnat felicitó al gobierno que encabeza Miguel Angel Mancera por llevar a cabo acciones para cuidar y conservar el medio ambiente, ya que es “una tarea y compromiso que todos debemos tener presente para seguir preservando el capital natural de México”.

En el acto, el funcionario federal destacó que el gobierno federal destinó 300 millones de pesos para la adquisición de más de 41 mil contenedores para los estados, y 45 millones de pesos para la compra de seis mil 96 de esas unidades para el Distrito Federal.

Al respecto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal resaltó el trabajo coordinado que llevan a cabo con autoridades federales, e indicó que el Programa de Contenerización fortalecerá la infraestructura sanitaria de la capital del país. M

En un comunicado, Guerra Abud explicó que en México se generan a diario casi 110 mil toneladas de residuos municipales y sólo se recolecta aproximadamente 85 por ciento, por lo que el reto es recolectar ciento por ciento.

Impulsan estudio de inglés en delegación Benito Juárez

L

a delegación Benito Juárez y la empresa Kubus inauguraron el segundo nivel de estudio del idioma inglés para 230 graduados por la compañía educativa.

sados en el segundo nivel, la inscripción se abrirá a partir del 24 de febrero. Los cursos tienen una duración de siete meses e iniciarán el próximo 3 de marzo.

Durante un acto efectuado en la Sala Se espera la participan de 300 perde Juntas de la Dirección de sonas por nivel para inteProgramas DIF, el jefe grar hasta 11 grupos delegacional Jorge en los turnos maRomero, refrendó tutino y vespersu compromiso tino en las aulas de oír y aportar disponibles en soluciones para la Biblioteca los residentes Francisco de la jurisdicZarco y las ción interesados Casas de en desarrollar Cultura Del Valle habilidades que se Sur, Niños Héroes, traduzcan en mejoras Mixcoac, Zacahuitzco laborales. y Letrán Valle. En un comunicado de la demarcación indicó que para el primer nivel las inscripciones están abiertas en el kiosco del edifico de Usos Múltiples “BJ2”; para los intere-

Los interesados pueden obtener mayor información en las oficinas la Dirección de Programas DIF o en el teléfono 54 22 53 00 extensión 1218. M

Atenta CDHDF para atender posibles quejas por nuevo modelo de justicia “La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) está lista para recibir las primeras quejas sobre el nuevo sistema de justicia penal, que incluye los juicios orales, vigente en la capital desde el 16 de enero”.

L

a presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, consideró que las primeras quejas que podrían llegar a esta instancia serían “por dudas” acerca de la aplicación del nuevo sistema de justicia penal en la ciudad de México.

La titular de la CDHDF previó que seguramente las primeras quejas tendrán que ver con asuntos relacionados con la actuación, en la investigación de los casos, de los ministerios públicos, policía y peritos, para evitar que haya violación a derechos humanos. “Ahora las instancias judiciales tienen la responsabilidad adicional de ese control de los derechos humanos para que se cumplan en todos los procedimientos”, subrayó.

Por otro lado, Gómez Gallardo aclaró que la CDHDF avaló el uso de candados de mano por parte de la policía capitalina solamente cuando los acusaAl respecto, dijo que ya se dos sean llevados a la sala de juicio oral que le asignaron, y no en los casos recibió una queja “de una de detención de alguna persona. persona que que decía por qué no se le estaba aplicando Se les podrá poner candados de mano “a partir del momento en que sale el nuevo sistema, pero no le del vehículo donde sea trasladado y transita hasta llegar a la sala del juicio tocaba” que fuera juzgado bajo esta nueva normatividad penal, por lo que en oral, para que no exista riesgos para otras personas o que el acusado pueda realidad la queja no fue en contra de este modelo de justicia. evadirse de la justicia”, aseveró. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Miércoles 28 de Enero de 2015 Gabriel Guerra Castellanos Analista político y comunicador @gabrielguerrac

Expertos evalúan proyecto de gasoducto en zona costera de Tamaulipas

La apuesta de Grecia

U

n partido de izquierda relativamente nuevo y relativamente radical ha puesto hoy de cabeza no sólo al mundo político griego y a los muchos acreedores de ese país, sino al concepto mismo de la Europa unida. Surgido en 2004 como una amalgama de distintos grupos y asociaciones de izquierda, euroescépticos, ambientalistas y adversarios del establishment, Syriza venía ganando y avanzando posiciones hasta llegar en las votaciones previas a las de ayer domingo a ser la segunda fuerza política en Grecia. Su líder Alexis Tsipras, joven y carismático, ha sabido canalizar el enojo y la frustración de la población de un país que sólo ha conocido crisis, reducción del gasto, austeridad obligada y recorte tras recorte a programas sociales, pensiones, empleo y crecimiento económico. Desde el colapso de la economía griega en 2010 y el inicio de la que ha sido una serie interminable de préstamos y paliativos para evitar su desmoronamiento total, los griegos han salido una y otra vez a las calles a manifestarse contra lo que ven como una actitud paternalista y dictatorial por parte de sus poco queridos salvadores.

“Con apoyo del Buque Oceanográfico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas desarrolla estudios de geofísica y sísmica marina para un gasoducto en las costas de Tamaulipas”:

C

on apoyo del Buque Oceanográfico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas desarrolla estudios de geofísica y sísmica marina para un gasoducto en las costas de Tamaulipas, dentro de un proyecto que promueve la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

gran parte de la riqueza del gas shale.

El director del Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (CIDIPORT), de la UAT, con sede en el Centro Universitario de Tampico-Madero, Sergio Jiménez, refirió que el análisis se realiza con tecnología y equipo de la citada embarcación.

Asimismo, se evalúa el ambiente químico para verificar la calidad del agua; biológico que ve los componentes bióticos, flora, fauna y sus distintos niveles y aspectos geológicos que trata las características de su dinámica y sedimento.

Más allá de las culpas acumuladas de los gobiernos anteriores, que propiciaron la crisis que puso en alerta al sistema financiero internacional, y de la falta de tacto y sensibilidad de las naciones rescatistas, con Alemania y su canciller Angela Merkel a la cabeza, lo cierto es que sin su decidida intervención Grecia se hubiera ido a la bancarrota completa.

“Estamos trabajando en la zona del Golfo de México en todos los estudios básicos y esperamos terminar pronto este trabajo que iniciamos en septiembre del año pasado”, agregó.

Pero como es costumbre, los salvadores y los salvados ven las cosas de manera muy diferente. Mientras que en Berlín y otras capitales europeas se jalan los pelos ante la lentitud y falta de profundidad de las reformas estructurales recetadas para sacar a Grecia del hoyo financiero, los griegos se sienten golpeados repetidamente por medidas draconianas que además les son impuestas sin consideración alguna.

Jiménez Hernández destacó la importancia de los servicios que presta la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a los organismos del sector ambiental y energético del país, como parte de los proyectos a través de los cuales busca consolidar la infraestructura y la promoción de servicios del CIDIPORT.

Debate estéril el que busca encontrar quién tiene la razón, cuando se enfrentan dos pasiones intensas, que superan lo racional: la de personas que se ven afectadas en sus prestaciones, sus pequeños privilegios, su modo de vida, y los banqueros que se ven afectados en su manera de hacer cuentas. Imagine, caro lector, un drama griego con música de Wagner. Alexis Tsipras y Syriza plantean, y bajo esa bandera ganaron, el fin de la austeridad. Eso implica, entre otras cosas, el fin de los acuerdos con los acreedores y de las medidas impuestas por ellos. Implica también, si estos lo aceptan, una renegociación de la gigantesca deuda griega. Hay quien compara este programa con un “salto al vacío” y con un riesgo mayúsculo para Grecia y para Europa toda, pues podría conducir a un rompimiento, a su salida del euro primero y de la Unión Europea después. Pero quienes ven esos riesgos olvidan a otro mayor: el tercer lugar en las elecciones de ayer en Grecia, con un terrorífico 6.5% de los votos, fue para los neonazis de Aurora Dorada. Syriza propone un rompimiento con el statu quo, pero dentro de las reglas de la democracia y la convivencia civilizada. Busca una salida a la mayor crisis de la historia reciente y aunque asusta a algunos, representa una alternativa que va más allá de las islas griegas. Muchos en Europa los voltean ya a ver, porque la austeridad que llegó con la crisis financiera persiste, porque el crecimiento es lento y el empleo no rebota. Los ciudadanos del país en el que nació la democracia han hecho hoy buen uso de ella. Los resultados de su apuesta están por verse. Unos con temor, otros con optimismo, pero todos los observan atentos.

8

MILED MÉXICO

El también doctor en Oceanografía señaló que con el buque, la universidad tamaulipeca ha ampliado la gama y prestación de servicios en los que ha sumado esfuerzos con instituciones reconocidas a nivel nacional. “Tenemos convenios de colaboración con varios centros de investigación y estamos trabajando con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para un estudio de arqueología submarina en el mar caribe”, comentó. El docente e investigador de la UAT refirió que se está consolidando infraestructura de trabajo para hacer una base de datos ambiental del Golfo de México, del frente marino costero de Tamaulipas, donde está asentada

La labor del buque, detalló, comprende los aspectos que exige la oceanografía para diagnosticar un medio ambiente marino, como el físico que incluye corrientes, mareas y oleaje.

“Esos cuatro aspectos al menos en los indicadores elementales, ya lo especificó a detalle, como por ejemplo la toxicología, tendría que verse conforme lo vayan requiriendo las autoridades”, indicó el especialista. Destacó que las expectativas para este año 2015 es consolidar las áreas de trabajo del CIDIPORT y una de ellas es la infraestructura de la UAT, que es de las pocas universidades del país que cuenta con un Buque Oceanográfico. Dio a conocer que la Universidad forma parte del programa MEXUSGOLF, que tiene como finalidad la colaboración y coordinación entre México y Estados Unidos, para contingencias por derrame de hidrocarburo en el Golfo de México y así poder evitar un desastre mayor. El CIDIPORT, abundó, trabaja en otros proyectos donde se utiliza la capacidad y experiencia de la Universidad y los servicios de investigadores y técnicos en distintas especialidades. También informó que dicho centro participa en ingeniería y soporte para Petróleos Mexicanos (Pemex) en labores de modernización y mantenimiento, así como en proyectos de caracterización y remediación de suelos contaminados por hidrocarburos en distintas partes del país. M


NACIONAL

Miércoles 28 de Enero de 2015

Más de mil refugios temporales

continúan activos en Chiapas E

n esta temporada invernal, la entidad mantiene activos y listos mil 082 refugios temporales en las 15 regiones, atendidos por autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas y Protección Civil del estado. En un comunicado, el Sistema Estatal de Protección Civil dio a co-

nocer que dichos espacios tienen la capacidad de dar atención a cerca de 300 mil personas, brindando los servicios básicos durante y después de que pase la situación de emergencia. De manera preventiva, esos sitios de ayuda deben usarse para evitar posibles incidencias, por lo que es indispensable conocer su ubicación ya que además de dar cobijo,

brindan alimentos y servicios médicos a la población afectada, así como apoyo psicológico, indicó. En caso de una emergencia, abundó, los refugios temporales son administrados y operados por diversas dependencias municipales, estatales y federales, con el propósito de brindar los recursos necesarios de una manera más eficiente. M

Pemex exportó 5.7 millones de barriles de crudo desde Tabasco “Petróleos Mexicanos (Pemex) exportó desde la Terminal Marítima de Dos Bocas, Tabasco, más de 5.7 millones de barriles de petróleo crudo tipo Istmo y Maya”.

P

etróleos Mexicanos (Pemex) exportó desde la Terminal Marítima de Dos Bocas, Tabasco, más de 5.7 millones de barriles de petróleo crudo tipo Istmo y Maya, con valor de 357 millones de dólares. En un comunicado, la empresa productiva del Estado informó que Estados Unidos fue el principal destino de esas

exportaciones efectuadas en diciembre pasado. Con base a información proporcionada por la Gerencia de Servicios Aduanales de Pemex, refirió que las exportaciones en esa terminal marítima se llevan a cabo por medio de dos monoboyas que se localizan a 22 kilómetros de la costa. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Miércoles 28 de Enero de 2015 José Antonio Crespo Profesor del CIDE

Industria manufacturera en México estima repunte de un 11% este año

¡2015: no te quedes callado!

U

na elección es una consulta que hacen los partidos a toda la ciudadanía. En un cierto plano, se le pregunta qué candidato quiere que ocupe tal o cual cargo en disputa. Pero también los comicios entrañan preguntas más genéricas —y más importantes— que todos los partidos en general nos formulan implícitamente; ¿cómo sientes que van las cosas? ¿qué te parece el desempeño general de los partidos? Así, el electorado tiene en esta elección la oportunidad de responder a esas preguntas, también implícitamente. Sabemos que la mayoría de ciudadanos (cerca de 85%) está indignado con la clase política en general, inconforme con la situación social, económica y política, con las prácticas y usos de todos los partidos sin excepción, con sus abusos, privilegios, despilfarros, impunidad y componendas. Quienes estamos en tal situación, ¿cómo vamos a responder a la pregunta que se nos hace?

“La industria de la manufactura en México crecería este año un 11 por ciento, impulsada por el sector automotriz y el repunte económico en Estados Unidos, estimaron especialistas del sector.”

Tenemos tres opciones: A) la primera es decir que estamos conformes, que las cosas van bien, que nuestro interlocutor —la partidocracia— debe seguir por su actual ruta, con lo cual damos un espaldarazo y visto bueno a la conducta de quien en realidad pensamos que nos está dañando (al menos ese 85%). Es justo lo que hacen los ciudadanos que estando inconformes con la conducta de todos los partidos votan por alguno de ellos, pues de esa forma avalan a todo el sistema de partidos en general y su desempeño: ese voto suele interpretarse como “vas bien por donde vas, sigue así, cuentas con mi respaldo”. Genera legitimidad. Es lo que ocurre con quienes, pese a estar inconformes con todos los partidos por igual, los avalan votando por alguno (o varios) de ellos. B) La segunda opción es quedarse callados. Es lo que sucede con quien, descontento con la situación política y enojado con todos los partidos, decide abstenerse. El efecto es semejante a quien se queda callado cuando quien le provoca algún daño le pregunta si tiene algo que decir al respecto: el silencio no es un aval ni una porra (como sí lo es el voto por algún partido), pero tampoco ayuda a que el interlocutor tenga claro el enojo y la inconformidad. Puede suponerlo quizá, pero al final del día podrá decir; “pues si no dijo nada cuando le pregunté, es porque seguramente no está tan inconforme ni tan descontento”. Es lo que decían los priístas en su época de oro ante el abstencionismo; “si no dicen nada es porque están de acuerdo en que las cosas sigan como van”. Se aplicaría aquí el adagio de que “Quien calla otorga”. Desde luego, muchos abstencionistas son totalmente indiferentes a la política, desinformados y alejados por completo, por lo que ni siquiera atienden lo que hacen o dejan de hacer los políticos. Es como si no respondieran porque ni siquiera oyeron que alguien les preguntaba algo, sobre lo cual además ignoran todo. Pero otros abstencionistas, conscientes y politizados, deciden callar como forma de protesta. Es a ellos a los que se les puede decir: “No te quedes callado”. Expresa tu enojo e inconformidad para que por lo menos el causante de tu malestar sepa sin pretextos que no estás de acuerdo con la ruta que lleva ni con su desempeño. Es mejor hacerse oír. C) Y en efecto, hablar es lo se hace mediante el voto nulo; ahí no hay conformidad, autorización o complacencia (como ocurre votando por algún partido), pero tampoco silencio (como en la abstención). Hay expresión clara de enojo e indignación por lo que hacen o dejan de hacer los partidos; no hay indiferencia, ni mucho menos validación. Es una forma de participar diciendo con el voto cómo se siente el desempeño de los partidos en general. Por eso molesta más a los partidos el voto nulo que la abstención; pareciera que ante esa disyuntiva, los partidos nos dijeran: “Calladitos se ven más bonitos”. Mejor absténganse en lugar de anular. Ante lo cual, bien se puede decir a los millones de ciudadanos enojados con todos los partidos: “No te quedes callado”. ¿Sirve de algo el voto nulo? Pues sirve más expresar la inconformidad que quedarse callado, y mucho más que alentar a quien te provoca daño a que continúe como va.

10

MILED MÉXICO

E

l presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, Luis Cepeda Cruz, señaló que el sector ganadero local obtuvo 250 mil litros de leche en 2014, una de las producciones más significativas de los últimos años.

“Se estima que pueden producir 500 mil litros de leche al año y aumentar anualmente la producción los siguientes años con ese programa de estímulo, hasta lograr cubrir la mayoría de la demanda local del lácteo”, abundó.

En entrevista, agregó que esa producción fue posible gracias a la reactivación del sector lechero en municipios como Sucilá, Panabá, Espita, Temozón Oriente y Tizimin.

Asimismo, refirió que el gobierno federal apoyó a los productores con la adquisición de vaquillas F-I a precios accesibles.

El rubro contó con un apoyo de 50 centavos por litro de leche del gobierno estatal, lo que animó a los ganaderos a producir más leche en sus hatos, indicó. No obstante, consideró que es una producción insuficiente para cubrir la demanda estatal que es de tres millones de litros al año, “pero por algo se empieza”. Cepeda Cruz mencionó que los productores que entraron al programa recibieron dos pagos de cerca de un millón de pesos, uno en junio y el otro en diciembre. En este contexto, dio a conocer que este año se pretende aumentar el número de productores lecheros, razón por la que el estímulo de producción será de un peso por cada litro.

Este debe ser el año de la reactivación de la cuenca lechera, dijo al recordar que en sus mejores momentos esta actividad generó poco más de 100 mil litros al año, cifra que podría crecer cinco veces este ejercicio fiscal. Otro factor que puede ayudar, opinó, es que el gobierno federal tiene interés de impulsar la producción de leche en el país, para no depender de la importación del alimento en polvo de Estados Unidos y, en ese sentido, podrían obtenerse más apoyos oficiales. Cepeda Cruz refirió que la asociación a su cargo concluyó 2014 con un hato de 410 mil cabezas de ganado administrado por unos cuatro mil 500 ganaderos que operan en el oriente del territorio yucateco. M


NACIONAL

Miércoles 28 de Enero de 2015

Protección Civil prevé bajas

temperaturas en Guerrero “Derivado del remanente de la masa de aire gélido, impulsada por el frente frío número 31, durante las próximas horas, en Guerrero prevalecerá un ambiente estable y seco, con bajo potencial de lluvias y temperaturas frías por la mañana y tarde, así como cálidas el resto del día”.

D

erivado del remanente de la masa de aire gélido, impulsada por el frente frío número 31, durante las próximas horas, en Guerrero prevalecerá un ambiente estable y seco, con bajo potencial de lluvias y temperaturas frías por la mañana y tarde, así como cálidas el resto del día. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Protección Civil del estado, las partes altas de las regiones Sierra y Montaña de la entidad, serán las más afectadas por el frío, además que habrá cielo de medio nublado a nublado, con un 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones.

Así como vientos del norte con rachas de hasta 80 kilómetros en algunas partes del territorio guerrerense. En un comunicado, la dependencia detalló que de presentarse las lluvias, serán de intensidad menor a los 25 milímetros, pero en la mayor parte de la entidad, prevalecerá clima cálido, con tendencia a aumentar la temperatura conforme avance el día. Asimismo, hizo un llamado a la población a extremar las medidas de prevención ante las bajas temperaturas, por lo que se debe atender de manera especial a los niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad o enfermedad. M

Sector empresarial de EUA mantiene

interés en invertir en México “El sector empresarial de Estados Unidos mantiene interés en invertir en proyectos energéticos en México, pese a la caída en los precios del gas y el petróleo, dijo el cónsul comercial estadunidense en esta ciudad, John Howell”.

M

anifestó que las reformas estructurales han posicionado al país en un lugar muy relevante para invertir por parte de los hombres de negocios de la Unión Americana, con proyectos a mediano y largo plazos, inclusive por encima de China y Rusia. El funcionario resaltó que “en general, recibimos muchas llamadas sobre lo que está pasando aquí en México con las reformas y cuáles son las oportunidades” para hacer más negocios. Subrayó que “hacia el mediano y largo plazo seguirán los negocios en el sector energético de empresas norteamericanas en México”. Dijo que “este regalo de precios bajos es temporal, es un regalo para nosotros los consumidores en Estados Unidos, con precios de la gasolina por debajo de los dos dólares el galón”. Howell recalcó que “hoy en día, los empresarios de mi país están pensando cuáles son las oportunidades aquí con nuestro vecino (México)”.

En 2011 la situación era diferente, la moda eran China y Rusia, pero hoy en día está cambiando mucho y las noticias en Estados Unidos son sobre las oportunidades de negocios en este país, dijo. Manifestó que “el futuro es brillante para Nuevo León, para el norte de aquí (México) y sobre todo por la reforma energética, la reforma financiera, y van a crecer las oportunidades para mis colegas y los empresarios en Estados Unidos”. Refirió que prevalece el interés en la exploración y en la distribución para entregar el gas de Texas a Nuevo León, hay muchas oportunidades, pero este año va a estar un poco lento debido a los precios bajos del gas. “Estos proyectos son de largo plazo, pero el problema de ahorita es el mercado, está bajando ahorita, es muy caro para explorar, para hacer un pozo de gas Shell”, indicó. Añadió que dentro de un año a dos años, cuando los precios estén subiendo vamos a ver más interés, especialmente aquí en el norte (de México) con los proyectos del gas Shell”. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Miércoles 28 de Enero de 2015

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 27 Enero 2015

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

14.3000

14.9000

UDI

5.2885

22 de enero

Bolsa de México (IPyC) 42,893.04

00.95

Dólar Interbancario

14.5943

14.5993

Cetes

2.72%

22 de enero

Dow Jones

17,657.61

00.59

Dólar canadiense

12.0905

12.3997

TIIE

3.30%

22 de enero

Nasdaq

4,708.36

00.88

Euro

16.4713

16.8881

Mexibor

4.31

22 de enero

Yen

0.1223

0.1264

CPP

4.09

22 de enero

Real (Brasil)

5.6274

5.7664

Libor

24.57

22 de enero

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Home Depot invertirá Nissan invierte 75 mdd en

1,500 mdp este año

“Este año invertirá mil 500 millones de pesos la cadena The Home Depot y espera abrir al menos cinco tiendas nuevas en los estados de Guanajuato y Campeche, las cuales quedaran ubicadas el resto en otras regiones del País, especialmente el centro y sur”.

E

ste año invertirá mil 500 millones de pesos la cadena The Home Depot y espera abrir al menos cinco tiendas nuevas en los estados de Guanajuato y Campeche, las cuales quedaran ubicadas el resto en otras regiones del País, especialmente el centro y sur.

México para fabricar la Frontier “El modelo NP300 de la pick-up se creará en la planta de Cuernavaca, donde produce el Tsuru; prevé una producción de 50,000 unidades este año y una parte se exportará a América Latina”.

Al igual, tendrán los mejores productos y precios competitivos, escuchándolo y tomando en cuenta sus necesidades y preferencias, dijo en el documento Ricardo Saldívar, presidente y director general de la compañía.

Precisó, que el año pasado, la empresa invirtió una cantidad similar y construyó seis nuevas tiendas, llegando a un total de 111 unidades y logrando presencia en todas las entidades del País, detalló en un comunicado.

También para este año, la empresa extenderá su oferta de su tienda en línea, que tiene más de 10 mil productos, ya disponible en el Distrito Federal así como en los Estados de México, Jalisco y Nuevo León; igualmente en Colima, Hidalgo y Nayarit; con el objetivo de llevarlo a todo el País al paso de los siguientes meses.

En el año 2015 las expectativas es continuar innovando para mejorar aún más nuestra propuesta de valor al consumidor y ofrecerle un excelente servicio.

Asimismo, comenzó desde su llegada a México en 2001, la cadena de artículos de mejoras para el hogar acumula una inversión de más de 27 mil millones de pesos. M

N

issan comenzará a fabricar este año en México la sexta generación de su línea de pick-ups Frontier. La compañía invertirá unos 75 millones de dólares en el ajuste a su línea de producción. El modelo NP300 Frontier, una pickup mediana de doble cabina, se producirá en Cuernavaca, en donde la armadora japonesa fabrica su popular modelo compacto Tsuru, informó Nissan en un comunicado.

12

MILED MÉXICO

La producción de la nueva pickup este año será de 50,000 unidades. Una parte estará destinada a la exportación a ciertos países de América Latina, dijo a Reuters el director de comunicación corporativa de la empresa, Herman Morfín. No ofreció más detalles. En 2014, Nissan fue el principal productor de vehículos ligeros en México, con 805,871 unidades. M


RM 159.pdf 1 22/01/2015 08:01:24 p. m.

MILED

EUA & CUBA

Cuba y Estados Unidos mantienen aún posturas discordantes sobre la vigencia de la ley de ajuste, que data de 1966, y la política de "pies secos-pies mojados" de Estados Unidos, que otorga privilegios migratorios a los ciudadanos cubanos que llegan a suelo norteamericano y que pueden optar a la residencia permanente un año después. Mientras, los balseros que son interceptados en el mar son devueltos a la isla.

www.miled.com

M

Y

MY

CY

CMY

TOMÁS ZERÓN DE LUCIO

CM

Del 25 al 31 de Enero de 2015 | Año 3, Número 159

C

$30.00 / US $4.00

K

DEL25 AL 31 DE ENERO DE 2015 | AÑO 3, NÚMERO159

Fortalece PGR operativos contra robo de hidrocarburos

Tomás Zerón


INTERNACIONAL Margarita Luna Ramos Ministra de la SCJN @margaritablunar mbluna@mail.scjn.gob.mx

A 200 años del primer Supremo Tribunal de Justicia

E

ste 2015 se conmemoran los 200 años de la instauración del primer Supremo Tribunal de Justicia en el poblado de Ario, Michoacán, conmemoración que resulta propicia para un atisbo a la historia de la Corte, por ser el hecho que se recoge como acto fundacional del máximo tribunal de la nación.

Miércoles 28 de Enero de 2015

Ataque yihadista en Libia deja 11 muertos “Al menos once personas, entre ellas dos presuntos terroristas, murieron en un atentado contra un hotel de lujo que alberga a responsables del Gobierno rebelde libio en Trípoli y misiones diplomáticas, un ataque atribuido a la rama libia del movimiento yihadista Estado Islámico (EI)”.

El Supremo Tribunal de Justicia, si bien surge cuando aún México no nacía a la vida independiente, tiene su origen en la primera carta constitucional emanada de la insurgencia libertadora: el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana (Constitución de Apatzingán), obra del Congreso de Chilpancingo al que convocó José María Morelos, quien para entonces ya concebía a la nación mexicana como una república, organizada bajo el principio de división de poderes. Se colmaban así los ideales de Morelos de erigir un gobierno representativo con instituciones de justicia que se adecuaran a las pretensiones de una nueva nación, en la que imperara una justicia igual para todos, sin distinciones ni fueros especiales, como lo expresara en el diálogo que sostuvo con su compañero de lucha, Andrés Quintana Roo, en la víspera de la instalación de aquel Congreso: “Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche y lo defienda contra el arbitrario”. El gobierno itinerante de Morelos encontró en Ario lugar propicio para asentar los Poderes Supremos, instalándose ahí el primer Tribunal Supremo de Justicia el 7 de marzo de 1815, según informan documentos de la época, integrado por un presidente, tres ministros y un secretario. Corta fue la permanencia de este alto tribunal en el poblado de Ario debido al turbulento ambiente y acoso de los realistas, debiendo mudarse a Tehuacán, Puebla, bajo la escolta y protección militar de Morelos, destino que finalmente alcanzó en noviembre de ese año, ahora escoltado por Vicente Guerrero. Corta también fue su existencia, al disolverse en ese mismo año los Poderes Supremos. Documentos que datan de esos años dan noticia de apenas algunas causas en las que intervino el Supremo Tribunal, la mayoría cuestiones de trámite, que bien dibujan las costumbres y litigios de entonces, marcados por los 300 años de colonización, como la sed de justicia que tenía la población. Hombre de acción, tuvo Morelos el acierto de dar a la nación una ley fundamental de la que surgieron tres Poderes Supremos, una organización institucional que aunque efímera materializaba sus altos ideales. Consumada la Independencia de México, el país se organizó bajo un sistema de gobierno republicano federal, regido por el principio de división de poderes. El 31 de enero de 1824 se expide el Acta Constitutiva de la Federación que depositó el ejercicio del Poder Judicial en una Corte Suprema de Justicia y en los tribunales que al efecto se establecieran en cada estado de la naciente República, decisión que es ratificada al ser promulgada la primera Constitución Federal en octubre de 1824. México entraba en una nueva vida política independiente. La Suprema Corte de Justicia así instituida tardó algunos meses en sesionar, iniciando funciones en marzo de 1825, una vez que el Congreso General Constituyente designó a los 11 ministros que la integrarían, instalándose en la esquina noroeste del Palacio Nacional, en donde residían los tres poderes. A partir de entonces la historia de la Corte corre en paralelo al devenir histórico de nuestro país y las turbulencias políticas que caracterizaron el siglo XIX y los primeros años del siglo XX, mudando de una a otra Constitución, migrando de una a otra sede con los gobiernos itinerantes, en permanente lucha por alcanzar la auténtica independencia del Poder Judicial. Son estos los primeros antecedentes de lo que hoy es la Suprema Corte de Justicia, constituida ya, bajo la Constitución de 17 y tras sendas reformas constitucionales, como auténtico tribunal constitucional, garante de la plena vigencia de nuestra ley fundamental.

14

MILED MÉXICO

E

sam al Naas, portavoz de la Oficina de Operaciones de Seguridad, explicó a Efe que los muertos son tres agentes de la seguridad privada del hotel Corinthia -uno de los pocos que aún funciona en la ciudad-, un trabajador libio que fue hecho rehén y cinco ciudadanos extranjeros, cuya nacionalidad no precisó. El asalto se produjo a primera hora de la mañana y fue reivindicado por la rama libia del EI, según una información de la web estadounidense de vigilancia de los grupos terroristas SITE.

políticos y militares rebeldes, además de empresarios y contratistas que tratan de sacar partido del caos en el que esta sumido el país desde la caída, en octubre de 2011, del régimen de Muamar al Gadafi. En el edificio, fuertemente vigilado, reside también el jefe del denominado Gobierno de Salvación de Libia, Omar al Hasi, un poder rebelde establecido en la capital que carece del reconocimiento de la comunidad internacional.

De acuerdo con la misma, el grupo se atribuyó la acción armada en venganza por la muerte, a principios de año en un hospital de Nueva York, de Abu Anas al-Liby, un yihadista libio al que se relacionaba con los atentados simultáneos perpetrados en 1998 contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania, pero esta información no ha podido ser contrastada por otras fuentes.

Fuentes de seguridad libias confirmaron que Al Hasi se hallaba en el inmueble en el momento del asalto, pero que su vida no corrió peligro. Tras un fuerte tiroteo, dos de los atacantes lograron ascender al piso número 24 -reservado para los diplomáticos de Qatar- y se encerraron con un rehén en una de las habitaciones, donde perecieron a causa de la acción de las fuerzas de seguridad, que lanzaron una granada, explicaron las fuentes.

Al Naas, sin embargo, descartó la posibilidad de que se trate de “yihadistas extremistas” y aseguró que se ha abierto una investigación policial y forense para tratar de determinar quiénes eran los atacantes y a qué grupo pertenecían. Según el relato de los testigos, varios hombres armados entraron a tiros en el edificio poco después de que un coche bomba estallara en el aparcamiento de este hotel-fortaleza, en el que se alojan las pocas misiones diplomáticas que quedan en Libia,

Otras versiones apuntan, no obstante, a que los presuntos terroristas se inmolaron al hacer explotar cinturones explosivos que llevaban adosados al cuerpo. El atentado se produjo apenas unas horas después de que arrancara la segunda jornada de la nueva ronda de diálogo auspiciado por la ONU en Ginebra, que busca alcanzar una solución que permita a Libia salir del caos y la espiral de violencia en la que vive desde que la OTAN contribuyera a derrocar a Gadafi. M


INTERNACIONAL

Miércoles 28 de Enero de 2015

Estado de Emergencia en EE.UU. por violentas tormentas de nieve “Una fuerte tormenta de nieve paralizó Nueva York y otras ciudades importantes, obligando a millones de habitantes de la costa este a mantenerse refugiados en sus hogares; de igual manera, miles de vuelos fueron cancelados”.

D

ebido a una tormenta de nieve que caía con ráfagas de viento de más de 110 km/h, EE.UU. decretó el Estado de Emergencia para siete estados del noreste este martes.

tenidos, al igual que todos los vehículos en general, excepto los de emergencia. “Podría ser un tema de vida o muerte, y no estoy dramatizando, hay que ser prudentes”, declaró el gobernador del estado de Nueva York, Las autoridades anuncia- Andrew Cuomo. ron que se cancelaron todos los vuelos del aeropuerto de Al amanecer del martes, la La Guardia en Nueva York, acumulación de nieve parecía al igual que en el Logan de menor que lo previsto en alguBoston; las terminales se nas zonas, pero se espera que mantendrán sin actividad la tormenta dure todo el día. hasta el miércoles por la Cientos de máquinas y emtarde. pleados de la municipalidad se movilizaron, mientras que el La noche del lunes, los puen- alcalde Bill de Blasio llamó a la tes y túneles fueron cerrados, población a salir lo menos poel metro y los autobuses de- sible y anunció que las escue-

las permanecerían cerradas. Los pronósticos del tiempo anunciaron que en la madrugada habían caído poco más de 15 cm de nieve en Central Park. Broadway canceló la noche del lunes sus famosos espectáculos, la sede de la ONU deberá mantenerse cerrada hoy, pero la Bolsa sí prevé abrir. “Muchas carreteras quedarán intransitables”, insistió la oficina meteorológica nacional. “Los desplazamientos serán extremadamente peligrosos debido a las fuertes caídas de nieve y de los vientos violentos”. M

Investigan el accidente de un F-16 griego

que dejó 11 muertos en España

L

os investigadores trataban de establecer este martes las causas del accidente de un caza F-16 griego que provocó la muerte de once militares durante un entrenamiento de la OTAN en una base aérea del sureste de España. Según el balance divulgado por el ministerio español de Defensa, el suceso causó la muerte a dos griegos y nueve franceses, el último de ellos fallecido en un hospital de Madrid, y dejó otros veinte militares heridos, nueve franceses y once italianos, destacó Efe.

En Grecia, el nuevo primer ministro, Alexis Tsipras, ha enviado a España al jefe del Estado Mayor de la fuerza aérea, Evangelos Tournas, según la agencia de prensa griega, mientras que el ministerio de Defensa ha decretado un duelo por los fallecidos.

El accidente se produjo el lunes a las 14H16 GMT cuando el avión perdió potencia durante el despegue y se desvió hacia la derecha hasta colisionar con otros cinco aviones de combate estacionados, dos AMX italianos, y dos Alpha Jets y un Mirage Respecto a los heridos, cinco franceses siguen 2000 franceses. ingresados en estado grave pero estable, lo mismo que uno de los militares italianos. El choque provocó un violento incendio y derramó una sustancia muy tóxica, la hiOtros nueve heridos ya recibieron el alta dracina, que impide por ahora acceder a la -cuatro franceses y cinco italianos-, mien- zona para recuperar los cadáveres, indicó tras que los otros cinco italianos heridos a los medios el capitán Jose Guerreira del tenían que salir del hospital. ejército del aire. M

UNICEF acuerda liberación 3,000 niños soldado de Sudán del Sur

U

n grupo armado de Sudán del Sur liberará de forma progresiva a unos 3.000 niños, indicó la agencia de Naciones Unidas para la infancia, después de que un grupo de 280 menores fueran puestos en libertad. Se producirán más liberaciones por etapas, indicó UNICEF, que ayudó a negociar la libertad de los niños, con edades de entre los 11 y los 17 años. “Estos niños fueron obligados a ver y hacer cosas que ningún niño debería experimentar jamás”, indicó en un comunicado el representante de UNICEF en Sudán del Sur Jonathan Veitch. “La libe-

ración de miles de niños requiere una enorme respuesta para proporcionar el apoyo y protección que necesitan estos niños para empezar a reconstruir sus vidas”. Los pequeños fueron reclutados por la Facción Cobra del Ejército Democrático de Sudán del Sur, un grupo armado cuyo líder, David Yau Yau, firmó un acuerdo de paz con el gobierno de Sudán del Sur el año pasado. Las declaraciones de Brende se difundieron unos días después de que Estados Unidos, Gran Bretaña y Noruega expresaran su grave preocupación por la falta de progresos en las negociaciones de paz. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Miércoles 28 de Enero de 2015

Autoridades de Chiapas rescatan a

dos menores víctimas de trata

A

gentesdelGrupoInterinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) rescataron a dos menores víctimas de trata de personas en esta capital y el municipio de Chiapilla. En un comunicado, la dependencia señaló que en esas acciones se efectuaron en atención a un reporte del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana con la participación de efectivos de la PGJE y de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Seguridad Pública Municipal. La Fiscalía Especializada contra el Delito de Trata de Personas indicó que en un primer momento se rescató a una joven luego de una inspección ministerial al

interior del bar “Las 3 Maravillas”, ubicado en el barrio “La Pimienta”, donde fue detenido en flagrancia Omar Cristino Dircio, encargado de la negociación. El indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable de trata de personas en su modalidad de explotación laboral.

Acala-Chiapilla.

En otra acción, los agentes del Grupo Interinstitucional rescataron a una menor de 16 años en el bar “El Bambú”, localizado en el tramo carretero

Ahí también fue detenida Julia Paniagua Chacón, de 29 años, propietaria del negocio, quien en breve será consignada ante un juez penal para que enfrente el proceso en su contra. M

Arrestan a dos sujetos por agresión

a una persona en Azcapotzalco

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a dos sujetos como presuntos responsables de agredir con un machete a una persona en la colonia Santa Lucía, delegación Azcapotzalco. Los tripulantes de las patrullas P10-20 y P10-64 fueron requeridas por un hombre que les pidió apoyo luego que momentos antes dos individuos que se encontraban a bordo de un vehículo Ford Mustang placas MCP-1045 lo habían lesionado con un machete. Las unidades policiales acudieron al lugar, pero los presuntos agresores trataron de escapar, por lo que se inició

16

MILED MÉXICO

una persecución por varias calles, hasta que fueron alcanzados en la calle Gasolvente, casi esquina con Santa Lucia, en dicha colonia. De acuerdo con un comunicado, los acusados dijeron llamarse David Aarón Nonato Patiño, de 26 años, y David Nonato García, de 49, a quienes luego de una revisión preventiva, se les encontró una pistola Especial calibre 380 y con un cargador con cuatro cartuchos útiles. A petición de la víctima, los detenidos, el vehículo y la pistola fueron presentados en la 14 Agencia Investigadora del Ministerio Público, donde se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de lesiones dolosas. M

Miranda de Wallace reconoce

esfuerzo federal en

combate al secuestro “La presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, resaltó el esfuerzo del gobierno federal en materia de combate a este delito, ya que ha tenido un papel activo”.

L

a presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, resaltó el esfuerzo del gobierno federal en materia de combate a este delito, ya que ha tenido un papel activo. En conferencia de prensa, detalló que en diciembre de 2014 se denunciaron 152 secuestros, lo cual representa una disminución del 6.7 por ciento, respecto al mes de noviembre, cuando se denunciaron 163 plagios. Detalló que las entidades con mayor número de secuestros en lo que va de la actual administración son el Estados de México con mil 163, Tamaulipas con 586, Guerrero 499, Morelos 495 y el Distrito Federal con 406. En tanto que los tres municipios con mayor incidencia de este ilícito son Ecatepec, en el Estado de México, con 138; Acapulco, en Guerrero, con 186, y Cuernavaca, en el estado de Morelos, con 184. En el caso del Distrito Federal,

Miranda de Wallace refirió que las delegaciones donde se cometen más secuestros son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. Señaló que el 25 por ciento de las personas que son plagiadas tiene entre 21 y 30 años de edad; mientras que el 20 por ciento tiene entre 31 y 40; y 17 por ciento entre 11 y 20 años, “este es el perfil de las víctimas y hay que redoblar esfuerzos para protegerlos”. La presidenta de Alto al Secuestro expresó que del 1 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2014 se tienen contados cinco mil 710 plagios, de los cuales cinco mil 144 fueron elevados a averiguación previa y 566 atendidos por alguna autoridad. Señaló que en 2013 se denunciaron dos mil 166 plagios y en 2014 dos mil 818, por lo que exhortó a las autoridades a continuar trabajando de manera coordinada, para hacer frente a este delito y de esa manera proteger a la ciudadanía. M


DEPORTES

Miércoles 28 de Enero de 2015

CARLOS VELA SE PREPARA PARA VISITAR AL REAL MADRID

E SE ‘ENDEUDA’ AMÉRICA

CON POBRE INICIO

P

oco espectacular pero contundente con Antonio Mohamed, las Águilas ahora de Gustavo Matosas se han quedado cortas en la promesa de marcar goles a racimo. Con sólo 3 goles en 3 partidos y las dos últimas semanas sin anotar, el América está lejos de cumplir con las expectativas al menos en este inicio del Clausura 2015, uno de sus arranques más pobres en torneos cortos. Más allá del triunfo de 3-2 en la Fecha 1 contra el León, los de Coapa acumulan un par de encuentros de sequía, al perder 0-1 contra Xolos y empatar 0-0 este fin de semana en casa contra el Puebla. Más pobres que este inicio sólo han sido los del Apertura 2006 y el Invierno 2001, cuando apenas anotaron dos veces en los primeros tres partidos. La fama ofensiva y descarada de Matosas, la llegada del prometedor Darío Benedetto y la del desequilibrante Darwin Quintero para hacerle pareja a Oribe Peralta comienzan a convertirse en deudas. “Hay que atacar y que el resto te valga. Si subes mucho la cobija, te destapas los pies, y si la bajas mucho te destapas el cuello. Si los pies son la defensa prefiero que estén destapados”, manifestó Matosas durante su llegada a Coapa. Sin embargo, el discurso cambió pronto y ahora lo que hay es peticio-

nes de calma. “No hay que olvidarse que es un proceso, un entrenador nuevo, jugadores nuevos, hay que tener paciencia”, dijo el uruguayo tras el partido contra Puebla. “Es un proceso, una nueva metodología, lleva tiempo, con el correr de las fechas hay que sacar esa ansiedad”. Odiosas las comparaciones, el América de Matosas se encuentra con que el último inicio fue de 8 goles en 3 partidos, el del Apertura 2014, cuando Antonio Mohamed los hizo el segundo equipo más goleador. Más allá de los tristes comienzos de 2 goles en 3 partidos, otros similares al actual, con 3 anotaciones en el mismo número de Jornadas, fueron los del Verano 97, Clausura 2006 y 2008, Apertura 2009 y Clausura 2011. Todos ellos contrastan, por ejemplo, con los 10 tantos de arranque en el Verano 2000, cuando golearon 5-1 a Toros Neza y al Atlas 4-1, además de que cayeron 1-3 contra Celaya en las primeras tres Jornadas. Es así como las Águilas hoy son de media tabla, con mucho tiempo para revertir pero un comienzo de cualquier forma inesperado, en el noveno puesto, la parte baja de la Tabla que no ocupaban desde la Fecha 2 del Clausura 2014, hace 35 Jornadas. M

l delantero mexicano Carlos Vela se entrenó con la plantilla de la Real Sociedad para el duelo de la jornada 21 de la Liga de España, este sábado cuando visiten al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. Con la consigna de buscar los tres puntos, Vela acudió a Zubieta para entrenarse bajo las órdenes del técnico David Moyes, con la mente puesta en el próximo encuentro liguero en el que podría enfrentar a su compatriota Javier “Chicharito” Hernández. Luego de una jornada de descanso, los “Txuri-urdin” regresaron al campo para completar la primera de las cuatro sesiones programadas antes del choque liguero, en el cual quieren conseguir los tres puntos que los saque del puesto 11 la clasificación y así buscar un lugar a competiciones europeas. La novedad en la sesión fue la incorporación de Markel Bergara, mientras que Carlos Martínez continuó con ejercicios personalizados para recuperarse por completo de su lesión. M

ANDY MURRAY SE INSTALA EN SEMIFINALES

E

l tenista escocés Andy Murray se instaló en semifinales en el Abierto de Australia, tras imponerse en cuartos de final ante el local Nick Kyrgios, con parciales de 6-3, 7-6 y 6-3. En el primer set, Murray no permitió que Kyrgios tuviera chances de quebrarle el servicio y él rompió el saque de su rival en una de las cuatro oportunidades que dispuso, para terminar con un 6-3. La segunda manga sería más ajustada, con ambos fortalecidos en su saque y sin posibilidad alguna de generar una grieta en el rival. La definición sería a través del tie-break, que el escocés ganó por 7-5. Murray controló el partido con medidos golpes que destrozaron los nervios y la defensa de Kyrgios. El partido se cerró con Murray en un gran nivel, con autoridad y jerarquía avanzó a paso firme y, un quiebre en el sexto juego del tercer set proporcionó la ventaja suficiente por 6-3, dejando en silencio a los aficionados australianos que esperaban más de su joven ídolo. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES A REAL SOCIEDAD LE BENEFICIA BAJA DE

CRISTIANO RONALDO: ÍÑIGO MARTÍNEZ

E

l defensa de la Real Sociedad, Íñigo Martínez, aseguró que a los pupilos de David Moyes les beneficia la baja del delantero portugués Cristiano Ronaldo para el partido de este sábado en el estadio Santiago Bernabéu. Luego de la expulsión del jugador merengue en la pasada fecha, la plantilla realista confía en poder aprovechar la ausencia del atacante para sacar el triunfo, así lo manifestó Martínez en rueda de prensa. “Que Cristiano no esté, nos viene bien a todos. Sabemos qué jugador es, que con poco marca goles y que no necesita mucho para conseguir unos cuantos. Es un jugador que quiere siempre más, y le da igual que haya conseguido cinco en el partido. La verdad, que no esté, nos beneficia y mucho”, refirió. Explicó que esto no quiere decir que los pupilos de Carlo Ancelotti no puedan anotar, ya que “el que salga intentará marcar gol y hacernos daño”. M

HERMANOS DOS SANTOS DESEAN HACER

UN BUEN PAPEL FRENTE AL BARCELONA

L

os mexicanos Jonathan y Giovani dos Santos señalaron que desean hacer un buen papel con el Villarreal en el Camp Nou, cuando este domingo enfrenten al Barcelona, su ex club. Los hermanos Dos Santos, quienes en esta temporada se volvieron a reunir, luego que Jonathan aceptó dejar las filas del Barcelona para incorporarse al Villarreal, enfrentarán a los “blaugrana” en la jornada 21 de la Liga de España. “Creo que somos un buen equipo. Estamos haciendo un buen trabajo y estamos cada vez mejor. Intentaremos alargar la racha de 17 partidos sin perder. Iremos al Camp Nou sin miedo, pero con respeto”, puntualizó Jonathan en declaraciones publicadas por el club amarillo. El centrocampista del “Submarino amarillo”, agregó que el choque ante la escuadra “culé” será muy especial. “Para nosotros, el partido del domingo será muy difícil, pero muy especial. M

18

MILED MÉXICO

Miércoles 28 de Enero de 2015

RAFAEL NADAL ELIMINADO EN AUSTRALIA

R

afael Nadal había dicho que su condición física no aguantaría el desgaste de las dos semanas de un torneo de Grand Slam. Como mucho esperaba ganar uno o dos partidos, y cualquier triunfo adicional sería considerado como un regalo. Tomas Berdych confirmó que las palabras del español no eran un cuento. Nadal, quien jugó apenas ocho partidos desde junio del año pasado por lesión y enfermedad antes de llegar a Melbourne Park, cayó 6-2, 6-0, 7-6 (5) ante Berdych en los cuartos de final. El checo frenó una racha de 17 derrotas ante el español. ``Es obvio que necesitaba algo más para ser más competitivo’’, dijo Nadal, quien estuvo inactivo buena parte del año pasado por una lesión de muñeca y una operación de apéndice. ``Como dije cuando llegué aquí, el proceso nunca es fácil. Cuando tienes lesiones, volver es difícil. Pero sin estar a mi mejor nivel de tenis, pude estar aquí en cuartos de final. No es un mal resultado para mí en absoluto’’. Después de su victoria, a Berdych le recordaron una frase del difunto Vitas Gerulaitis después de vencer a Jimmy Connors por primera vez en 16 enfrentamientos _’’nadie vence a Vitas Gerulaitis 17 veces corridas’’. ¿Nadie, ni siquiera Nadal, puede ganar a Berdych 18 veces al hilo? ``Ya había escuchado eso’’, respondió sonriente. La otras semifinales masculinas se decidirán hoy, cuando el primer preclasificado, Novak Djokovic, se enfrenta a Milos Raonic, y el defensor del título, Stan Wawrinka, juega con el finalista del Abierto de Estados Unidos, Kei Nishikori. Berdych enfrentará al sexto preclasificado Andy Murray, quien despachó 6-3, 7-6 /5), 6-3 al australiano Nick Kyrgios. El local remontó una desventaja de dos sets y levantó un punto de partido el domingo en la

cuarta ronda ante Andreas Seppi, el italiano que eliminó a Roger Federer en la tercera ronda. ``Fue un partido complicado’’, comentó Murray. ``Traté de comenzar lo mejor posible porque se lo peligroso que es Nick. Le pega muy fuerte a la pelota, así que traté de mantenerlo fuera de su zona preferida lo más posible. Afortunadamente funcionó’’. M


GADGET

Miércoles 28 de Enero de 2015

L

ogitech presentó un par de bocinas sumergibles que, literalmente, te permitirán llevar la música y la fiesta a todos lados. Con ellas, olvídate de preocuparte por si alguien tira un refresco o un vaso con agua en la mesa de una comida o de tener la música lejos de la alberca en unas vacaciones o puente.

Además de que son sumergibles (cuentan con la certificación IP68, como los teléfonos Xperia), nos gusta su diseño, que es redondo y viene en diferente colores, y, gracias a su tamaño, la potencia se anotja adecuada para ambientar desde una pequeña reunión familiar hasta una fiesta al aire libre o una carne asada. M

W

oodside vas más allá al declarar que Authentec, a su parecer, es el mejor proveedor de esta tecnología y que el segundo proveedor era el único que proveía de ésta al resto de los fabricantes, y aún no estaba listo.

E

VGA ha anunciado su siguiente adición importante compuesta de dos nuevos modelos: el TorQ X5 y TorQ X3, los cuales vienen a reforzar su oferta pero atacando un rango de precios más atractivo. De acuerdo a EVGA, los mouse están enfocados para los gamers más demandantes y dotados de características que vimos en el TorQ X10, incluyendo iluminación RGB LED personalizable a través del software EVGA Unleash, ajuste al

vuelo de DPI (sensibilidad), e interruptores Omron. Donde son más evidentes las diferencias y que justifican un precio más bajo, es no tener soporte para ajuste de peso. Ahora los vamos a encontrar con diferente sensor que puede ser láser u óptico donde varía la sensibilidad de 8200-400 DPI para el TorQ X5 y de 4000-5000 DPI para el TorQ X3. Y en el caso del TorQ X3 el interruptor cambia por un Omron 10m y no un Omron 20m como en el TorQ X5. M

En el proceso de desarrollo del Nexus 6, Google y Motorola, entonces parte de la misma compañía, decidieron mejor no incluir una tecnología deficiente que brindara una mala experiencia a los usuarios.

A diferencia del celular de Samsung, cuyo sensor está colocado en la parte inferior de la pantalla, el Mate 7 de Huawei incorpora el sensor de huellas digitales en la carcasa, es decir en la parte trasera (de la misma forma en que se habría incluido en el Nexus 6), una característica muy interesante que facilita el desbloqueo y se suma a una serie de atractivas características y prestaciones en un celular que se comercializa ya en México en sitios como Mercado libre a atractivos precios que rondan los $10,899. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

‘David Bowie is’

DOCUMENTAL LLEGARÁ A MÉXICO

E

l documental “David Bowie is”, que muestra la exposición creada por el Victoria and Albert Museum (V&A) en Londres, podrá verse en México los días 27 y 29 de enero en 20 cines nacionales. Este documental estará disponible en exclusiva como contenido alternativo de Cinépolis en complejos ubicados en ciudades como Cuernavaca, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Toluca, Tijuana, Xalapa y otros cines del Disitrito Federal y Área Metropolitana. Descrito por Times como “Elegante y extravagante” y por The Guardian como “Un triunfo”, la exposición contiene una colección de fotografías y trajes que utilizaba en sus conciertos, además de otras posesiones raras que contiene el archivo de Bowie. M

GONZÁLEZ IÑÁRRITU

PREPARA SERIE

DE TV EN EU

E

l cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu adelantó que participará en un piloto para la televisión estadunidense titulado ‘Uno por ciento’, una serie de episodios en los que se narrará la distribución inequitativa de la riqueza. “Efectivamente, entre los cuatro, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo y yo, nos hemos vuelto a reunir para escribir una serie de televisión que se llama “Uno por ciento”, que será con la cadena Stars. M

20

MILED MÉXICO

Miércoles 28 de Enero de 2015

ELIJAH WOOD

Festeja E

l actor estadunidense de cine y televisión Elijah Wood, quien participó en la exitosa trilogía “El señor de los anillos”, en el papel de “Frodo Bolsón”, celebrará su cumpleaños número 34, a la espera de producir la película “The Greasy Strangler”. La compañía del actor llamada SpectreVision ha unido fuerzas con Drafthouse Films, Rook Films y Timpson Films para producir la cinta, que estará dirigida por Jim Hosking. El filme aborda la historia de un hombre llamado “Ronnie” y su hijo “Brayden”, quienes comienzan competir por el afecto de una mujer, cuya presencia también marca la aparición de un asesino conocido como “The Greasy Strangler” Elijah Jordan Wood nació el 28 de enero de 1981 en Cedar Rapids, Iowa, Estados Unidos, en el seno de una familia integrada por Debra y Warren Wood y sus dos hermanos Zacheriah y Hannah, quien también es actriz. Desde muy pequeño, se destacó en las artes, comenzando por la música y más adelante, a los siete años, inició su carrera actoral como modelo infantil en anuncios publicitarios y en un video de la cantante Paula Abdul. En 1988, su familia se mudó a Los Ángeles y tras aparecer en el video de Abdul, su carrera en el cine comenzó a tomar fuerza. Un año después debutó en la película “Regreso al futuro II”, a la que le siguió un

3 4 a ños

breve papel en “Asuntos sucios”. Pero es con “Avalon” (1991), con el que consiguió numerosas críticas y el premio a Mejor Artista Juvenil. En la década de los 90, apareció en filmes como “Un lugar llamado paraíso”, “La fuerza de la ilusión”, “Eternamente joven”, “El buen hijo”, “Las aventuras de Huckleberry Finn” y “Un muchacho llamado norte”. “The war” (1994), “La tormenta de hielo” (1995), “Flipper” (1995), “The faculty” (1998), “Deep impact” (1998), “Black and white” (1999), “The bumble flies anyway” (2000) y “Chain of folls” (2000). En televisión, participó en “Oliver twist”, producción de Disney, donde interpretó a “Artful Dodger” y compartió créditos con Richard Dreyfuss, además del telefilme “Dayo”. Pero el ascenso al estrellato se produjo al ser elegido en el reparto de la película “El señor de los anillos”, dirigida por Peter Jackson, donde interpretó a “Frodo”, cuya primera parte, “La comunidad del anillo”, ganó cuatro premios Oscar. El actor dedicó los últimos años a su personaje de “Frodo”, uno de los papeles principales en las tres partes de la saga de “El señor de los anillos”. Al año siguiente apareció en “Miércoles de ceniza” y la segunda película “El señor de los anillos: Las dos torres”, a la que le siguió “El señor de los anillos: El retorno del rey”, que consiguió 11 premios Oscar. M


ESPECTÁCULOS

Miércoles 28 de Enero de 2015

Emma Watson

será la nueva Bella de Disney

E

mma Watson se convertirá en la nueva princesa de Disney, cuando dé vida en la pantalla grande a Bella en la versión ‘live action’ del clásico ‘La bella y la bestia’. La nueva cinta será dirigida por Bill Condon (Crepúsculo) y la producción comenzará este mismo año, aunque la fecha de lanzamiento aún no ha sido confirmada por el estudio. Luego de que se rumorara que Watson daría vida a La Sirenita y a Bella, fue la propia Watson quien confirmó la noticia de su nuevo papel. M

B

confirma la salida de Tom DeLonge

link-82 ha confirmado la salida del guitarrista y uno de los cantante de la agrupación, Tom DeLonge. Mark Hoppus y Travis Baker aclararon los detalles del conflicto que tuvieron con DeLonge, después de que éste no aceptara los próximos compromisos de la banda, incluyendo la grabación de un nuevo disco y su participación en festivales. M

Breaking Bad

M

uy pronto llegará a través de la señal de Netflix, su serie original “Better Call Saul”, un drama de 1 hora por capítulo que no es otra cosa que la precuela de la exitosa serie “Breaking Bad”, en la que el creador Vince Gilligan y el escritor/productor Peter Gould sirvieron como co-showrunners de la temporada de estreno. La historia está ambientada seis años antes de que Saul Goodman (Bob Odenkirk) conociera a Walter White (protagonista de “Breaking bad”). La nueva serie muestra la transformación de un hombre que adiciona la parte criminal de un abogado criminalista. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Miércoles 28 de Enero de 2015

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tal vez conozcas a alguien en una comida o cena de trabajo que te resulte muy atractivo. El deseo sexual se hará evidente también para ella: no trates de ocultarlo pues, de ese modo, sólo lograrías confundir y que no se produzca el acercamiento que, sin duda, desearás.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Recibirás una recompensa grande a cambio del pequeño esfuerzo que tienes que hacer hoy al terminar el trabajo. Por mucha pereza que te dé, hazlo, y te alegrarás luego, cuando llegue el momento de la alegría y el gozo del que sabe que ha actuado con generosidad.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Es tu hermano o tu hermana la persona que te pedirá un favor, no un desconocido, así que convendría que buscaras la fórmula para complacerle. No te autojustifiques con excusas banales que no se sostienen y que, en el fondo, ni siquiera tú crees.

TAURO ABR 20 - MAY 20 La Luna creciente en tu signo hoy te aclara las ideas. Es bueno, aunque te resulte triste, el hecho de que al fin te darás cuenta de que a cierta persona de tu entorno no le importas tanto como te gustaría. Acéptalo. Hoy lo verás clarísimo, así que podrías actuar, desde ahora, en consecuencia.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 La Luna creciente en tu signo hoy te aclara las ideas. Es bueno, aunque te resulte triste, el hecho de que al fin te darás cuenta de que a cierta persona de tu entorno no le importas tanto como te gustaría. Acéptalo. Hoy lo verás clarísimo, así que podrías actuar, desde ahora, en consecuencia.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Cuentas con bastante más apoyo del que crees para llevar a cabo esa nueva empresa en la que estás a punto de embarcarte. Las cosas fluirán en el momento oportuno o no fluirán, pero tú sólo puedes seguir adelante. Hay muchas posibilidades de éxito.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 En el metro, en el autobús o caminando por la calle te llamará poderosamente la atención una persona que posee cierto aire extravagante, pero no te atreverás a acercarte a ella y hablar, tal y como te hubiera gustado. Hazlo. Tu timidez, escondida bajo tu aura de líder, no es nueva: te lleva acompañando demasiado tiempo.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 En una reunión con los vecinos de tu zona descubrirás que alguien no te había dicho la verdad en relación a cierto asunto. No digas nada por el momento, pero actúa en consecuencia y no des los pasos que pensabas dar. Espera a que se aclare la situación.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Compartirás grandes momentos con un buen amigo de la infancia que reaparecerá en tu vida y, para ello, tendrás que mostrarte abierto a recuperar vínculos con el pasado. No todo lo que sucedió fue malo: en tu vida hay muchas experiencias maravillosas que tendrás que redescubrir.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

La escasez económica no tiene tanto que ver con tener mucho dinero o no tenerlo: depende de tu actitud y de tu capacidad para gastarlo en las cosas que te gustan. Tenlo en cuenta hoy, cuando te surja la duda sobre si comprar algo o no hacerlo. El dinero está para mejorar tu calidad de vida.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 No entres hoy, bajo ningún concepto, en determinado conflicto que pertenece a otras personas y que no tiene nada que ver contigo: si lo hicieras, acabarías siendo el principal perjudicado. Contente, y luego, cundo todo haya pasado, aporta tu opinión tranquilamente.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Si sientes que quieres hacer una escapada o ir de vacaciones, hazlo, aunque no sea la época más indicada. Lo importante es que escuches tu voz interior. Y es que en ese corto viaje puedes vivir experiencias espléndidas que sólo las sentirás en el momento oportuno.

ELEFANTE

MONO

OSO

DELFÍN

RATÓN

TORO

GATO

LEOPARDO

BUEY

BISONTE

JIRAFA

CEBRA

GORILA

BURRO

CERDO

LEÓN

VACA

FOCA

LOBO

YEGUA


RECREO

Miércoles 28 de Enero de 2015

Marloes Horst

M

arloes Horst, nació en Holanda el 8 de marzo de 1989. Su larga cabellera rubia y su cuerpo esbelto han sido imagen de numerosas firmas como Donna Karan, Ralph Lauren o Emporio Armani, y ha protagonizado innumerables editoriales de moda. Ella confiesa que nunca había soñado con desfilar y cuyo debut fue con Prada en Milán en septiembre de 2008. M

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.