Miled mexico 29 11 2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Turismo religioso, otra forma de descubrir la Ciudad de México

6

Sábado 29 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 836

INTERNACIONAL Viola EUA Convención sobre la Tortura por corredor de la muerte: ONU

14

Precio $5.00

MÉXICO Mancera anuncia puesta en marcha del Operativo Migrante

04

Latinoamérica llora la muerte de ‘Chespirito’

“El actor, comediante y productor de televisión mexicano Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito”, murió a los 85 años de edad en Cancún, Quintana Roo”.

03

DEPORTES

GADGETS

ESPECTÁCULOS

Aguirre, podría ser inhabilitado en cualquier liga

CARBON BLACK, La silla de ruedas más genial que se haya inventado

STAR WARS, primer tráiler

17

19

20


MÉXICO

Sábado 29 de Noviembre de 2014

Peña Nieto ofrece acelerar medidas de seguridad anunciadas “El presidente Enrique Peña Nieto ofreció que se acelerará el paso para hacer realidad las 10 medidas anunciadas, a fin de fortalecer el Estado de derecho”.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Sábado 29 de Noviembre de 2014

MÉXICO

E

l presidente Enrique Peña Nieto ofreció que se acelerará el paso para hacer realidad las 10 medidas anunciadas, a fin de fortalecer el Estado de derecho.

Durante la inauguración del Hospital Nacional Homeopático, el titular del poder Ejecutivo federal recordó que no se ha tomado la ruta corta, ni fácil, “es un proceso que compromete el esfuerzo del gobierno”. Señaló que varios de los temas que dio a conocer “pudieron haber sido postulados en el pasado, se había debatido sobre ellos, ya también anteriormente sobre unos de ellos”. Sin embargo, ninguno “de estos elementos, ninguno de estos proyectos anunciados son una realidad, no se han materializado, sea porque están inscritos en ley, sean porque sean una obligación o simplemente porque el debate no permitió llegar a la consolidación de estos proyectos”.

El presidente de la República aseveró que es claro que se tiene que acelerar el paso y en eso su gobierno está comprometido.

El presidente de México comentó que su administración se ha trazado una ruta “verdaderamente desafiante, pero comprometida para asegurar que esos postulados, que las medidas anunciadas realmente se materialicen, se vuelvan una realidad para todos los mexicanos”. Ello, se suma a los esfuerzos que el gobierno viene desplegando en otros ámbitos como el de la salud para elevar la calidad de vida de todas las familias mexicanas.

“Estamos comprometidos hacer realidad no sólo un postulado, no sólo una medida anunciada, sino hacer de todas ellas realidades, que los mexicanos tengan y puedan disfrutar de estos beneficios”.

Acompañado por la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, Peña Nieto resaltó las medidas anunciadas en la víspera para hacer eficaces en el combate a la corrupción y la impunidad.

Peña Nieto expresó que su gobierno busca asegurar que cada mexicano no importando donde viva pueda tener acceso garantizado a los servicios de salud. Esto implica un gran reto que se suma a los esfuerzos que se han hecho en el pasado, pero ahora estamos acelerando el paso.

Insistió en que el reto es mayor, sobre todo, porque compromete un esfuerzo de gobierno y sociedad, “no estamos avanzando en una ruta unilateral, sino estamos convocando a la participación de las fuerzas políticas”. “De la sociedad y sus distintas representaciones para que aporten los mejores elementos que nos permitan hacer un camino y un andamiaje que lleve a México a mejores condiciones”.

Reafirmó su compromiso con la salud de los mexicanos y ampliar la cobertura hospitalaria.

En este sentido, apuntó que en lo que va de esta administración se han modernizado 47 institutos en el país con una inversión de 10 mil millones de pesos. Para que pueda realizar los proyectos y las aspiraciones de cada mexicano, lo más importante es cuidar su salud, enfatizó. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Sábado 29 de Noviembre de 2014 Benito Nacif

Consejero Electoral del INE

La policía y el alcalde

L

a desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Gro., ha conmovido profundamente a la opinión pública. Como nación no sólo nos obliga a reflexionar respecto a lo ocurrido. Tenemos también el deber de ir más allá de la indignación y el dolor, y ver hacia delante con una pregunta en mente: ¿qué podemos hacer para evitar que una masacre, como la que los testigos del caso han narrado, vuelva a ocurrir en nuestro país? Y no me refiero solamente a la violencia y a la barbarie, sino también a la corrupción de las autoridades municipales que habilitó y alentó a los perpetradores. Las declaraciones de detenidos y testigos señalan a la policía municipal de Iguala como la responsable de detener el autobús en el que viajaban los normalistas, en un enfrentamiento en el que murieron seis personas, y de entregar a los jóvenes a sus verdugos. Según los testimonios, el presidente municipal y el jefe de la policía de Iguala recibían mensualmente dinero de la banda criminal “Guerreros Unidos” a cambio de protección. La PGR detuvo al ex alcalde, acusado de ser el autor intelectual del homicidio de los normalistas. Los policías que participaron en la detención del autobús y entregaron a los normalistas a Guerreros Unidos están bajo proceso. El jefe de la policía sigue prófugo. Pero alcalde y policía son dos figuras en esta historia en las que conviene centrar la reflexión. De tiempo atrás se ha identificado a las policías municipales como el eslabón más débil de nuestras instituciones de seguridad pública. Debido a su falta de profesionalización, son las fuerzas policiacas más corruptibles y que con mayor facilidad terminan al servicio de los propios criminales. La diversidad e independencia con la que operan da lugar a graves problemas de coordinación con las fuerzas estatales y federales, que contribuyen a la creación de un espacio de impunidad que el crimen organizado aprovecha. La proliferación del crimen organizado en diferentes regiones del país también ha puesto a las presidencias municipales bajo una poderosa influencia corruptora. Con la consigna de plata o plomo, las bandas criminales las someten y manipulan para ponerlas al servicio de sus intereses siniestros. Abandonados a su propia suerte, los gobiernos municipales en las áreas de mayor violencia del país se enfrentan a una disyuntiva aún peor: con cuál de las bandas criminales en pugna aliarse. Y, como sucedió en Iguala, Guerrero, terminan confundiéndose con las mismas organizaciones delictivas. En su discurso del día de ayer, el presidente Peña Nieto ha propuesto una serie medidas que buscan responder a la crisis generada por la desaparición de los 43 normalistas de Guerrero. Destacan entre ellas la supresión de las policías municipales, que serían sustituidas por fuerzas de seguridad estatales, y un esquema para combatir la infiltración del crimen en las autoridades municipales. De aprobarse estas propuestas, nos acercaríamos al modelo de mando policial único en cada estado y la Federación asumiría facultades de control sobre los municipios. Las propuestas del presidente deben discutirse ampliamente en la opinión pública. Será importante escuchar las reacciones y sugerencias de nuestra comunidad de expertos en materia de seguridad. En nuestro sistema constitucional, el presidente propone, pero el Congreso dispone. Falta que los legisladores debatan y se pronuncien sobre las iniciativas del ejecutivo. Después de lo ocurrido en Iguala ya nada es igual. México y la comunidad internacional, también consternada por la violencia, esperan una respuesta de nuestras instituciones políticas. Hagan lo que hagan, un crimen como el cometido en contra de los 43 normalistas de Ayotzinapa no debe repetirse.

4

MILED MÉXICO

Mancera anuncia puesta en marcha del Operativo Migrante “El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció la puesta en marcha del Operativo Migrante en conjunto entre el GDF y el Instituto Nacional de Migración del Gobierno Federal”.

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció la puesta en marcha del Operativo Migrante en conjunto entre el GDF y el Instituto Nacional de Migración del Gobierno Federal, para fortalecer el apoyo, protección, auxilio y asistencia a los migrantes que retornan a la Ciudad de México. Informó que este dispositivo para ampliar la cobertura de atención a los migrantes se llevará a cabo del 1 de diciembre al 9 de enero de 2015 y contará con el apoyo de más de 168 monitores, ya que se espera un flujo considerables de llegadas, lo que beneficiará al turismos de la capital. “En la ocupación de hospedaje en la Ciudad de México, creemos que estaremos alcanzado el 62.7 por ciento. Esto representa un incremento del año pasado y marca por supuesto, un reto también para la ciudad, la llegada de turistas nacionales e internacionales puede ser arriba de un millón, cerca de un millón 100 mil, todas estas cifras nos obligan a estar muy pendientes para poder dar una atención oportuna a los migrantes, sabemos que ahora hay una iniciativa del presidente Obama, de los Estados Unidos y queremos desearle a todos nuestros paisanos allá, que ojalá llegue a buen puerto esa iniciativa, ojalá encuentren el beneficio que requiere y el reconocimiento a su trabajo”, apuntó. Señaló que estos monitores se encontrarán en los principales puntos de la ciudad de México, y donde se registra un importante

flujo de personas como son las terminales de autobuses del Norte, Sur, Oriente, Tapo y las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el atrio de la Basílica de Guadalupe, la Alameda, el Ángel de la Independencia, el Zócalo y algunas estaciones del Metro entre otras. “Sabemos que vamos a tener a muchos visitantes, que vamos a tener a muchos paisanos que van a venir a la Ciudad de México, que van a estar obviamente requiriendo de orientación y de apoyo, por eso es que los monitores se encontrarán en los puntos de alta afluencia en la Ciudad de México”, refirió. Explicó que se trata de la suma de esfuerzos entre los programas “Operativo Migrante Bienvenido a la CDMX”, de carácter local y del “Programa Paisano”, que a nivel federal apoya a los migrantes que regresan al país de manera voluntaria o forzadamente, por lo que se tiene contemplada una línea de atención especial. “Esta Línea Migrante es operada por la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Gobierno de la Ciudad de México, desde el interior de la República a través del número 01800 009 11 11 y desde Estados Unidos y Canadá se puede acceder a este servicio con el número 1800 505 85 11. Vamos a estar dando atención permanente porque esta línea en lo que va del año ha recibido cuando menos 10 mil llamadas o un poco más de 10 mil llamadas”, informó. M


MÉXICO

Sábado 29 de Noviembre de 2014

PRI instala comisión ofrecerá a jóvenes 10% que elegirá candidatos de candidaturas Partido Humanista

“El Partido Humanista llamó a los jóvenes a ser factor de cambio en el país y aprovechar que son un “bono electoral” para que en las elecciones del próximo año, a través de las urnas, se conviertan en objeto de políticas públicas en lugar de sujetos de las mismas”.

A

l participar en la Jornada Nacional de Capacitación de Jóvenes Humanistas”, el coordinador nacional del partido, Javier Eduardo López, consideró que para cambiar el rostro de la política es necesaria la participación de dicho sector que representa 30 por ciento de padrón electoral. En el marco de su interacción con los representantes juveniles de los 31 estados del país y las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, López Macías aseguró que el Partido Humanista otorgará 10 por ciento de sus candidaturas a jóvenes. “El Partido Humanista dará espacios a jóvenes para candidaturas de entre los 18 y los 29 años de edad, con paridad de género”, a fin de sacar por lo menos

30 candidatos a una diputación federal por mayoría relativa y 20 candidatos a diputación federal plurinominales. Insistió en que los jóvenes son un factor de cambio en las políticas públicas en la medida en que participen en política con una visión humanista, toda vez que es evidente su inconformidad por la falta de empleo, oportunidades educativas y acciones para salir de la crisis social, económica y política. Recordó que tan sólo en el Distrito Federal, de los jóvenes de entre 14 y 29 años de edad, 60 por ciento obtiene menos de mil pesos de ingreso al mes, otro 25 por ciento percibe menos de tres mil pesos y sólo cinco por ciento obtiene más de 10 mil pesos al mes. M

“Al instalar formalmente la Comisión Nacional para la Postulación de Candidatos, el presidente nacional del PRI, César Camacho, dijo que el Revolucionario Institucional cumple con la ley y asume su convicción moderna de hacer política”.

D

urante la primera reunión con los integrantes de esta Comisión que habrá de definir a la mitad de las candidaturas electorales para mujeres, aseguró que con un buen trabajo de ‘neurología’ se postularán no sólo a los mejores candidatos sino a quienes serán buenos representantes populares. Agregó que la selección de los mejores abanderados que el partido presentará en su oferta política de 2015, deberá ir de la mano del priismo en los estados y municipios en los que estarán en juego puestos de elección popular. Ante el presidente de la Comisión, José Antonio González Fernández, destacó que aquella parte del lenguaje priista que señalaba que “fulana o fulano de tal garantizaba la elección” ha quedado en el pasado, pues hoy en día nadie puede asegurar que tiene el triunfo en la bolsa. Camacho Quiroz resaltó que “necesitamos ejercicios de postulación que garanticen la

unidad y eliminen cualquier posibilidad de riesgo”. A su vez, González Fernández reconoció que las tareas de la Comisión serán difíciles, dada la gran cantidad de aspirantes que satisfacen los requisitos para ser postulados y que deberán resistir “un análisis en cualquier aspecto de su vida política, social, profesional, ética jurídica y patrimonial”. En un breve discurso durante la primera sesión de trabajo formal de la Comisión Nacional para la Postulación de Candidatos, González Fernández aclaró que habrá un gran rigor, oportunidad y certeza de que “se elegirán de entre muchos buenos, a los mejores”. Acudieron a la reunión de instalación, el secretario técnico del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks; y los secretarios de Organización, José Encarnación Alfaro; de Elecciones, Samuel Aguilar; y el Jurídico, Sadot Sánchez, entre otros. M

Función Pública ha sancionado a 11 mil servidores en 2014

D

e enero a octubre, la Secretaría de la Función Pública (SFP), recuperó aproximadamente siete mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación (Tesofe) y sancionó 11 mil servidores públicos, lo que avala el compromiso de la dependencia para procurar gobiernos transparentes, eficientes y eficaces. Gracias al control interno que realiza la dependencia se logró revertir la percepción de que su permanencia era innecesaria, sostuvo, Julián Olivas, encargado del despacho de la SFP, al concluir los trabajos de la LIII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores EstadosFederación (CPCE-F.) Olivas Ugalde mencionó que el Sistema Nacional de la Corrupción,

tal como lo señaló el Presidente Enrique Peña Nieto, vendrá a fortalecer a la Función Público, se informó en un comunicado. Ante el Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, llamó a redoblar el esfuerzo en el combate a la corrupción y a la impunidad que tanto daña a la sociedad. Recordó que en toda institución, ya sea pública o privada, es fundamental mantener un óptimo control interno. El funcionario federal dijo que en la eficiencia de este esfuerzo ha sido fundamental la coordinación permanente con las contralorías estatales y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se informó en un comunicado.

A su vez Calzada Rovirosa reconoció el esfuerzo conjunto de la SFP y la CPCE-F, al tiempo que los conminó a seguir garantizando certeza, certidumbre y transparencia en la actividad gubernamental. Manifestó que el decálogo dado a conocer ayer por el Presidente Enrique Peña Nieto es importante para la aplicación de la ley, para el fortalecimiento de las instituciones y para el progreso nacional. Asimismo, hizo un reconocimiento a Juan Gorráez Enrile, cuyo trabajo se ha reflejado en el hecho de que los últimos tres años, Querétaro haya ganado el Premio Nacional de Contraloría Social. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Desbalance

Proyectos

M

édica Sur, presidida por Misael Uribe y dirige Antonio Crosswell, 2015 invertirá más de 200 millones de pesos en 2015 para la adquisición de dos aceleradores lineales, de última generación, para su Centro Oncológico Integral, como parte de su plan de crecimiento, y además concluirá la remodelación de la torre de hospitalización de su complejo en Tlalpan, que consta de 121 camas. Hasta octubre pasado, las utilidades netas del hospital se ubicaron en 101.9 millones de pesos, 25.9% más con respecto al mismo periodo de 2013, con ello el grupo muestra un buen desempeño que se ve reflejado en el crecimiento de sus ingresos. El grupo ha comenzado a organizar conferencias para incrementar su reputación no solo económica y médica, sino en el aspecto social, como la impartida por Carlos Elizondo Mayer sobre ética y transparencia, valores que el grupo destaca como su eje de gestión hospitalaria. Mascotas Hoy la compañía especializada en venta de productos para mascotas Petco, de Grupo Gigante, comandado por Angel Losada, realizará un evento en su sucursal de Miramontes para fomentar la cultura de la adopción en el país, ya que la empresa está interesada en incentivar cambios culturales en el mercado mexicano, donde planea abrir 50 nuevas tiendas en los próximos cinco años. Actualmente Petco cuenta con seis tiendas en Zapopan y Guadalajara, en Jalisco; Santa Fe, Universidad y Miramontes, en la Ciudad de México, así como en Monterrey. Este negocio, dirigido por Alejandro Ahuad, no vende ni perros ni gatos, por lo que trabaja con refugios encargados de rescatar animales en situación de calle o abandonados, para brindarles una vida digna al lado de personas que gustan de la compañía de una mascota. Oportunidades Con la finalidad de aprovechar nuevas oportunidades de negocio, el grupo español de ingeniería y tecnología SENER reforzó su unidad de Energía y Procesos en México con el nombramiento de un nuevo director de dicha unidad, Alejandro De la Rúa, para coordinar todos los proyectos del área. Para la organización, se trata de una de sus actividades más importantes, pues ha logrado contratos para clientes como Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Cydsa. De la Rúa es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, y titulado por el IESE Business School después de haber cursado un Programa de Desarrollo Directivo. Recientemente incorporado al Grupo SENER, ha desarrollado más de la mitad de sus 15 años de trayectoria profesional en México, ocupando diversos puestos como director de proyecto, delegado, director para Latinoamérica y director internacional de la División de Industria y Medioambiente del Grupo Isolux Corsán. Denuncia En Argentina, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner presentó una denuncia por evasión fiscal y asociación ilícita contra el banco HSBC, en la que están involucrados más de 4 mil ciudadanos del país. El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, dio a conocer que algunas de las cuentas de argentinos existentes en Suiza a través del banco HSBC fueron concretadas a través de pasaportes de doble nacionalidad. El funcionario dijo que directivos intervinieron de manera activa con el único fin y propósito de ayudar a los contribuyentes argentinos a evadir el pago de sus obligaciones impositivas. La información sobre las cuentas ocultas en Suiza fue provista a finales de septiembre por el gobierno de Francia, con el cual las autoridades argentinas firmaron un acuerdo de intercambio de información financiera. Argentina también entabló diálogos sobre el tema con el gobierno suizo, pero no tuvo contactos con HSBC, detalló Echegaray.

6

MILED MÉXICO

Sábado 29 de Noviembre de 2014

Tlalpan invita a participar en foros contra violencia de género “La jefa delegacional en Tlalpan, Maricela Contreras Julián, invitó a las familias a formar parte de actividades, culturales y artísticas de sensibilización porque, consideró, las mujeres no deben sufrir más la violencia, bajo ninguna condición.”

L

a jefa delegacional en Tlalpan, Maricela Contreras Julián, invitó a las familias a formar parte de actividades, culturales y artísticas de sensibilización porque, consideró, las mujeres no deben sufrir más la violencia, bajo ninguna condición.

las mujeres que han sido violentadas.

Además, para reforzar los vínculos interinstitucionales y desarrollar acciones específicas contra la violencia de género, el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal se sumó a los Gabinetes delegacionales en materia de En el marco de la campaña internacional seguridad, mismos que se llevan a cabo dia“16 Días de Activismo Contra la Violencia riamente. de Género”, la funcionaria destacó que en su administración se han implementado diver- Y como parte de la campaña “Delhi y más sas acciones para garantizar la seguridad y el allá: Acciones concretas para ciudades más bienestar de las mujeres mediante programas seguras”, la actual administración inició que contribuyen a erradicar la violencia de la entrega de más de cuatro mil silbatos de género. alerta en 40 zonas de la demarcación, consideradas con mayor riesgo de violencia hacia La funcionaria destacó que desde el 25 de las mujeres. noviembre al 10 de diciembre, en Tlalpan se llevan a cabo diversos foros sobre la trata Cada silbato se acompaña de información de personas, feminicidios y sobre las estrategias para la el sexismo en la publiseguridad en el hogar, cidad, así como espacios públicos, muestras fotransporte, así tog r á f icomo los cas y la teléfodeclanos de ratoria emerde espacios gencia de libres de viola delegación lencia contra las Tlalpan y de insmujeres. tituciones encargadas de atender problemas de La delegada recordó que violencia hacia las mujeres a desde 2013 su administración se niveles federal y local, explicó. adhirió a la Campaña Global “Delhi y más allá: Acciones concretas para ciudades más Asimismo, recordó que en septiembre se seguras” con la que se desarrollaron diversas lanzó la Campaña Contra el Acoso Callejero estrategias para garantizar el pleno ejercicio “Yo te Respeto”, en el cual se busca crear conde los derechos de las mujeres. ciencia sobre el daño psicológico que sufren las féminas. “Desde el inicio de esta administración establecimos el bienestar de las mujeres como La funcionaria reiteró que “la campaña no es uno de los principales ejes rectores, por lo exclusiva de las mujeres, sino que buscamos que, además de combatir la violencia de la participación de los hombres porque se género, se busca visibilizar el problema y trata de un problema que debemos combaerradicarlo”, manifestó. tir juntos. La idea es salir a las calles, donde sucede este tipo de violencia, y que los jóAsimismo, indicó que se cuenta con una venes, las niñas, niños, madres, hermanos, unidad móvil activa las 24 horas del día, padres, que todos los ciudadanos, hombres y en la se ofrece atención médica y psico- mujeres hagan conciencia sobre el respeto a lógica, así como orientación jurídica a las mujeres”. M


DISTRITO FEDERAL

Sábado 29 de Noviembre de 2014

Imparten en Azcapotzalco pláticas para protección de datos personales

L

a delegación Azcapotzalco imparte pláticas a estudiantes de secundaria sobre cómo proteger sus datos personales en redes sociales, a fin de prevenir la violencia y la delincuencia derivadas de su mal uso. La demarcación señaló, en un comunicado, que la plática denominada “La Protección de Datos Personales y Redes Sociales”, promueve el uso responsable de

herramientas como Facebook. Sugirió no poner el nombre completo de la personas ni publicar fotos que puedan poner a los jóvenes en estado de vulnerabilidad, además de no agregar a personas desconocidas sólo para aumentar el número de contactos.

oportuna a los adolescentes en este tema, ya que este sector es el principal usuario de plataformas de interacción social. M

A su vez, el jefe delegacional, Sergio Palacios Trejo, destacó la importancia de la prevención

Turismo religioso, otra forma de

descubrir la Ciudad de México “El Gobierno del Distrito Federal publicó diversas reformas y adiciones a la Ley de Justicia para Adolescentes.”

E

Con El camino guadalupano, Baluartes del pital del país de enero a octubre, de los cuales, dos catolicismo y Caminos de fe, la Ciudad de millones 73 mil son internacionales y ocho milloMéxico da un impulso mayor al turismo re- nes 651 mil son nacionales. ligioso de la capital del país. El material el programa de turismo religioso incluDurante la presentación de los promocionales del ye 27 video cápsulas correspondientes a cada uno Programa de Turismo Religioso, el secretario de de los templos que que integra el circuito de turisTurismo local, Miguel Torruco Marqués, resaltó que mo religioso, así como 32 mil folletos, 33 mil dípesta medida permitirá dar un mayor alcance y posicio- ticos, 32 mil 500 pasaportes que serán entregados namiento al mercado al que va dirigido el programa. a peregrinos en estas fechas, así como 32 mil 500 certificados de peregrino guadalupano. Manifestó que la riqueza de cultos, costumbres y arte, han motivado que el gobierno del Distrito El funcionario destacó durante el anuncio del proFederal a través de la Secretaria de Turismo federal grama, que la información se complementará con la (Sectur) vincule la actividad turística y se instru- aplicación “Travel Guide CDMX”, misma que ya se menten subproductos como El camino guadalupa- encuentra disponible de manera gratuita para disposino, Baluartes del catolicismo y Caminos de fe. tivos móviles con sistemas operativos iOS y Android. El funcionario precisó que dicho programa contribuirá a mantener el “buen rumbo” de la actividad turística, situación que se refleja en los 10 millones 725 mil turistas hospedados en hoteles de la ca-

En ese sentido, Torruco Marqués precisó que los diferentes santuarios ya cuentan con placas con códigos QR, donde mediante teléfonos inteligentes se podrá obtener información de los recintos. M

IEDF amplía plazo para registro de aspirantes a

consejeros distritales

E

l Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) amplió hasta el 20 de diciembre el plazo de registro para participar en el proceso de selección de consejeros y consejeras distritales.

didatos se pretende ampliar la posibilidad de que sean participantes con mayor profesiona lismo los que integren los Consejos Distritales”.

Beltrán Miranda planteó que un universo más amplio de participantes permitirá garantizar la Con ello se busca una paridad de género en la participación mayor de lista de reserva. la ciudadanía y dotar de certeza, equidad y Con la ampliación del legalidad al proceso plazo de registro tamde designación de los bién se ajustaron los nuevos funcionarios periodos de las etapas electorales que deberán subsecuentes, por lo incorporarse en la pri- que la evaluación cumera semana de febre- rricular se realizará del ro de 2015, se informó 22 al 29 de diciembre. en un comunicado. En tanto el examen Originalmente el pro- de conocimientos se ceso de registro de as- efectuará el 6 de enero pirantes era del 19 al de 2015, la entrevista 25 de noviembre, pero del 12 al 15 de enero y sólo se registraron los resultados se infor253 ciudadanos (133 marán el 19 de enero. hombres y 120 mujeres) para ocupar las 30 A fin de dar a conovacantes existentes e cer la convocatoria a integrar la lista de re- la ciudadanía el IEDF serva correspondiente creó un apartado en a los 40 distritos. el sitio web institucional y se hicieron puEl consejero Yuri blicaciones en redes Gabriel Beltrán expli- sociales, además de có que “con la modifi- cintillos en diarios de cación a las fechas de circulación nacional inscripción, examen, y portales de sitios entrevista y selección web, recordó el conde candidatas y can- sejero local. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Sábado 29 de Noviembre de 2014 Leonardo Valdés Zurita Investigador Asociado de El Colegio de México @leonardovaldesz

Nuestro sistema

A

nadie debieran sorprender los resultados de la más reciente encuesta de Buendía & Laredo, publicados el martes pasado en este diario. La mayoría de los ciudadanos se identifican con alguno de los partidos políticos con mayor tradición y alrededor de un tercio no se identifica con ninguno. Son, para decirlo en la jerga de la sociología política, independientes. Esto, por supuesto, no quiere decir que los otros, los que se identifican no lo sean, en el sentido de tener total libertad para determinar el sentido de su voto. Pero sí implica que el vínculo emocional que tienen con alguno de los partidos, los conduce a preferir a los candidatos postulados por esa organización. Se dice, no sin razón, que la historia de los partidos es la historia política de una nación. La nuestra tiene su origen en la conclusión del movimiento revolucionario que vivimos durante las primeras décadas del siglo pasado. Por eso, quizá, la mayoría de los que se identifican con algún partido lo hacen con el Revolucionario Institucional. Esa organización es la heredera del Partido Nacional Revolucionario, que fue el medio para evitar que las diferencias entre los caudillos revolucionarios se resolvieran con las armas y, consecuentemente, costaran más vidas. Ese partido evolucionó y tuvo la aspiración de representar y contener a toda la sociedad. El de la Revolución Mexicana se organizó en sectores para ser un partido de masas. No obstante esa visión, las diferencias internas continuaron expresándose y las rupturas no se hicieron esperar. Fue hasta la década de los cincuenta, ya como Revolucionario Institucional, que ese partido logró imponer la disciplina interna que lo llevó a la conquista de la hegemonía en la nación. Lo que sucedió durante el último cuarto del siglo XX fue la deconstrucción de esa hegemonía y la implantación del pluralismo. Por eso el PRI pasó a ser oposición e inició su aprendizaje de convivencia con la pluralidad. Los identificados con el Partido Acción Nacional son otro segmento significativo de nuestra sociedad. Su socialización política los ha vinculado con un partido que nació con vocación opositora a la visión totalitaria que se planteaba desde la élite revolucionaria. Por eso, ante el partido de masas, Acción Nacional se diseñó como una organización de cuadros sólidamente unidos por una doctrina humanista y solidaria. No exentó de los problemas que enfrentan todos los partidos, el PAN fue creciendo en militancia e implantación en amplios sectores de las capas medias de nuestra sociedad. Al principio de este siglo tuvo su oportunidad de ser gobierno y ahora se está adaptando de nuevo a su antigua condición de oposición. La deconstrucción de la hegemonía se aceleró cuando el partido de la revolución perdió la disciplina y enfrentó, de nuevo, la fractura. La salida de un grupo importante de cuadros en vísperas de la elección presidencial de 1988 y la posterior conformación del PRD fue la consecuencia. No por casualidad, los identificados con ese partido son también un segmento importante de nuestra población. Este partido, que logró una capacidad competitiva similar a la de Acción Nacional, en mucho menos tiempo ha tenido la experiencia de ser gobierno en entidades relevantes (el Distrito Federal en primer lugar) y también ha desarrollado su aprendizaje para ser parte de un sistema en el que la pluralidad es la nota dominante. Los independientes pueden ser el origen de la abstención, lo que en México no está prohibido ni penado. O bien, pueden ser la expresión de cierto hartazgo y, en consecuencia, cierta crisis de nuestros partidos y de nuestro sistema de partidos. Pero también pueden ser la expresión de la modernidad política. Esto es, pueden ser segmentos de la sociedad que no se vinculan emocionalmente con ninguno de los contendientes y esperan las propuestas para decidir racionalmente. En fin, ya veremos en junio próximo qué hacen todos y cada uno de los ciudadanos mexicanos con su voto.

8

MILED MÉXICO

Investigador reconoce potencial de Tabasco para exportación de cacao “El investigador alemán Jürgen Bluhm afirmó que Tabasco tiene un gran potencial para incrementar su producción de cacao y cubrir parte de la demanda de países como China, Japón, Bolivia, Italia y Estados Unidos.”

E

l investigador alemán Jürgen Bluhm afirmó que Tabasco tiene un gran potencial para incrementar su producción de cacao y cubrir parte de la demanda de países como China, Japón, Bolivia, Italia y Estados Unidos. Al impartir el taller “El futuro del cacao en México en los mercados de Europa”, en el Quinto Festival del Chocolate, que se realiza en el estado, explicó que actualmente a nivel mundial la producción nacional de cacao representa 0.4 por ciento. En el Salón Cacao, ubicado en la Nave II del Parque Tabasco, donde se llevan a cabo los talleres y catas del Festival, Bluhm se comprometió a tender los puentes para que productores locales tengan acceso a fondos que les permitan impulsar la producción sustentable de cacao. Asimismo, señaló que hay una gran demanda de cacao criollo, en países como China, Japón, Bolivia, Italia y Estados

Unidos, un tipo de grano que no se da en todas partes, y que en Tabasco tiene las condiciones para su siembra. En tanto, Vicente Gutiérrez Cacep, de la Hacienda María Jesús, impartió la ponencia “Cacao mexicano y su futuro en el mundo del chocolate”. Destacó los enlaces que se han realizado a través de las autoridades estatales para impulsar la exportación del grano, del que este año se espera una producción de 20 mil toneladas. Aseveró que el principal comprador de cacao siempre ha sido Estados Unidos, pero también hay mucho producto terminado que es enviado a Europa. En la gala de inauguración también se presentaron los chefs Eduardo da Silva con la conferencia “El pan y el cacao”, y Paulina Abascal, con la demo-conferencia “Éxtasis de chocolate”. M


NACIONAL

Sábado 29 de Noviembre de 2014

Tlaquepaque cobija “Semblanzas

Vida y Obra de Octavio Paz”

E

n el marco del centenario del natalicio del Premio Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz, este municipio alberga la exposición ‘Semblanzas, Territorios y Dominios, Vida y Obra de Octavio Paz’, hasta marzo próximo.

la actualidad un portavoz de la cultura mexicana en el resto del mundo, precisamente porque aún sigue viva su literatura, su poesía, sus ensayos y a pesar de que pasen los años sigue de pie su propio análisis sobre el sistema político mexicano”.

El presidente municipal de Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal, expresó que la exposición se puede disfrutar en el recién restaurado Museo del Premio Nacional de la Cerámica Pantaleón Panduro.

Resaltó de Octavio Paz “sus palabras y sus grandes críticas para inyectar moral y recuperar la ética en la política y la democracia; tenía en su espíritu la congruencia de pensamiento y el cuestionamiento de todo tipo de conformismo, fuera intelectual o político; me quedo con su apoyo a favor del pensamiento reformista”.

Indicó que la obra de Octavio Paz no tiene ni tiempo ni espacio, “ya que es en

Puntualizó que “hoy tenemos la fortuna de tener un poco de Octavio Paz en Tlaquepaque, conoceremos cuáles han sido sus influencias por diversas corrientes y por sus propias experiencias en las diferentes culturas del mundo”. La inauguración de la muestra “Semblanzas, Territorios y Dominios, Vida y Obra de Octavio Paz”, tuvo lugar el martes pasado en este municipio y se exhibirá hasta marzo próximo. M

Tlaxcala alista albergues ante bajas temperaturas “La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se encuentran listos los albergues en Tlaxcala.”

L

a Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se encuentran listos los albergues en Tlaxcala, para hacerle frente a contingencias entre la población por las bajas temperaturas. Personal del organismo señaló a Notimex que hasta el momento “no ha sido necesaria la implementación de los albergues” en ninguno de los 60 municipios, pues a pesar del intenso frío no se han reportado casos de hipotermia, sin embargo están preparados. Iván Tapia Medel, personal de la CEPC, mencionó que “hasta el momento no se ha implementado ningún albergue temporal, no ha sido necesario, tampoco se han re-

portado casos de hipotermia” o de otro tipo entre la población tlaxcalteca. También registraron bajas temperaturas el Pueblo Mágico de Huamantla y los municipios de El Carmen Tequexquitla y Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos, donde las estaciones climatológicas reportaron cero grados centígrados. La onda gélida continuará al menos durante el fin de semana, y de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este viernes se espera “cielo despejado a medio nublado, sin lluvia, con temperaturas muy frías durante la noche”. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Sábado 29 de Noviembre de 2014 José Sarukhán investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de la Conabio

Una guía para comunicadores sobre el uso de drogas

L

a Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P. (FGRA) lleva el nombre de su fundador, Don Gonzalo Río Arronte, empresario mexicano, sobrio y austero, con una seria conciencia social, dedicado a la fabricación de dulces, quien en 1993 legó su fortuna para establecer la Fundación, cuyo propósito es el apoyo a tres importantes temas: la salud pública, el correcto aprovechamiento del agua y los problemas generados por las adicciones. En esas áreas, la Fundación (de la que me honro en ser uno de los miembros de su Patronato) ha apoyado desde el inicio de sus actividades al final del siglo XX numerosos proyectos que pueden ser consultados en “www.fgra.org.mx/”. Dejó establecida también la Fundación Rio IBP que se dedica a apoyar a jóvenes oriundos de los Estados de Puebla y Tlaxcala en sus estudios superiores. Hace dos días, la FGRA, en su comité de adicciones, presentó una “Guía del comunicador” con información sobre los trastornos de los usuarios de drogas de todo tipo; la guía fue elaborada por un grupo de expertos convocados y coordinados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y los delitos (UNODC) en México y la FGRA ha financiado su publicación. Según el Reporte Mundial de la UNODC (2013), alrededor de 240 millones de personas consumieron cannabis, opiáceos (heroína y opio), cocaína o estimulantes de tipo anfetamínico por lo menos una vez durante el año precedente. De esta cifra, 27 millones son usuarios problemáticos, es decir, viven enfermos a causa de su consumo. En 2012, mientras que 6 millones murieron a causa del tabaco y 2.5 millones por causa del alcohol, alrededor de 200 mil personas murieron a causa del uso de otras drogas. La UNODC ha subrayado la importancia de la información como el pilar de las acciones acerca de las drogas, a fin de difundir mensajes claros y fundamentados en datos científicos, que permitan al ciudadano tomar decisiones responsables y racionales. La Guía del Comunicador trata de dotar a los profesionales de la comunicación de una herramienta que les permita tratar el tema del consumo de drogas con lenguaje técnico apropiado; es una guía de trabajo honesta y apegada a la información científica y reúne los insumos informativos indispensables. Contiene tres partes: la primera presenta recomendaciones concretas para facilitar la labor de los comunicadores para transmitir mensajes eficaces y precisos acerca del complejo fenómeno del consumo de drogas; la segunda informa sobre el impacto del consumo mundial y nacional de las principales drogas y sus efectos a corto y largo plazo. Inicia con las drogas de mayor consumo: el alcohol y el tabaco y les siguen la mariguana, cocaína, crack y las de tipo anfetamínico, éxtasis, catinonas (“sales de baño”) y heroína. Por último, el uso indebido de inhalables y las drogas de prescripción médica. La tercera parte provee datos útiles como los síntomas que permiten detectar uso de drogas, así como contactos de instituciones para obtener información más detallada. Además de la descripción detallada de cada droga, hay un apartado de recomendaciones a los medios sobre su oficio de comunicación, tales como: ser un promotor de estilos de vida activa y saludable; no limitarse a informar de los daños que producen las drogas en la salud; no vincular el consumo de alcohol, tabaco, mariguana y otras drogas, con estilos de vida deseables, lo cual promueve su consumo; dar a conocer medidas exitosas de prevención y disminución de daños como el programa “Conduce sin alcohol” o “Espacios 100% libres del humo de tabaco”; no presentar el consumo de drogas como algo “normal” en la vida de las personas, ya que se promueve la tolerancia y aceptación de su uso y abuso; no emplear imágenes explícitas de personas consumiendo estas sustancias, ni de las formas de su consumo; al difundir cifras y estadísticas referentes o relacionadas a estas sustancias, asegurarse de consultar estudios respaldados por organizaciones ampliamente reconocidas y especializadas en la materia, citando sus fuentes, con el fin de difundir información confiable, actual y científica sobre este problema. A mis lectoras interesadas en el tema les recomiendo entrar a la siguiente liga para consultar la guía: “http://www.fgra.org.mx/ guia-del-comunicador.html”.

10

MILED MÉXICO

Tendencia demográfica en México

exige atención a envejecimiento “Las tendencias demográficas y epidemiológicas en México exigen un enfoque más directo en la atención del envejecimiento poblacional, lo que aumenta la demanda de servicios de geriatría y gerontología.”

L

as tendencias demográficas y epidemiológicas en México exigen un enfoque más directo en la atención del envejecimiento poblacional, lo que aumenta la demanda de servicios de geriatría y gerontología, indicó la especialista María Reyes Escobar. La académica del Departamento de Enfermería de la Universidad de Sonora manifestó que la población adulta mayor de 60 años del país es la que requiere de los mencionados servicios.

Las cantidades de alimento son importantes de acuerdo a la edad y a la actividad que realiza y por ello el adulto mayor debe comer porciones pequeñas, pero éstas tienen que ser cinco veces al día y no sólo una, así como realizar ejercicio, detalló. Otro factor es desarrollar una dinámica amigable para el adulto mayor, indicó, cuidando que las banquetas tengan la misma altura y no estén obstruidas. Además, que las mascotas estén en su lugar porque corren el riesgo de ocasionarles accidentes con posible fractura de difícil recuperación.

En el año 2050 se tendrá una gran cantidad de adultos mayores en Sonora y en México que van a requerir del cuidado y atención que les puedan brindar ese nivel de especialidad y la enfermería en general, planteó.

Asimismo, es muy importante respetar a las personas que han envejecido, “porque una población que no respeta a sus mayores es una que no se ve a sí misma a futuro”, destacó.

Si se desea envejecer de manera saludable, advirtió, hay que atender determinantes sociales como asumir un estilo de vida saludable, lo cual significa que la persona se interese por un consumo racional de alimentos, comiendo de todo con moderación.

Reyes Escobar Siqueiros participó en la Jornada Académica Multidisciplinaria “Envejecimiento y calidad de vida”, organizada por el Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora. M


NACIONAL

Sábado 29 de Noviembre de 2014

Michoacán empezará a Universitarios buscan eliminar pesca exportar mezcal en 2015 indiscriminada de pepino de mar “El estado de Michoacán empezará a exportar mezcal hacia Estados Unidos, a partir del primer semestre de 2015.”

E

l estado de Michoacán empezará a exportar mezcal hacia Estados Unidos, a partir del primer semestre de 2015, anunció el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo. Ante mezcaleros de todo el estado, el funcionario federal señaló que para concretarlo se debe de trabajar en la creación de una marca colectiva que dé un valor agregado al producto. En la actualidad sólo una empresa productora de mezcal en Michoacán cuenta con la certificación para poder vender su producto en el extranjero, dijo, y agregó que por ello la necesidad de trabajar en la integración y homologación en la producción de la bebida. “Necesitamos que más empresas estén en condiciones de exportar y ampliar los beneficios para más mi-

choacanos. El camino no es aumentar la producción, sino darle valor agregado, calidad y regularidad a procedimientos al mezcal michoacano”, apunto. Castillo señaló que para poder acceder a los mercados internacionales no basta con producir sino apegarse a lógicas, reglamentos, regulaciones y ordenamientos que rigen la exportación y que tienen como finalidad proteger al consumidor. Recordó que actua lmente existen en Michoacán 100 empresas establecidas y 700 familias que producen tres mil 218 hectáreas, que representan 328 mil litros de mezcal por año. Esta actividad genera un total de 10 mil empleos, de los cuales tres mil son directos y siete mil indirectos, puntualizó. M

“Estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) fueron reconocidos por crear una empresa que pretende eliminar la pesca indiscriminada del pepino del mar, además de buscar su reproducción y exportación.”

E

studiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) fueron reconocidos por crear una empresa que pretende eliminar la pesca indiscriminada del pepino del mar, además de buscar su reproducción y exportación. Los alumnos del Campus Monterrey fueron los ganadores del primer lugar del XXXVI Premio FRISA al Desarrollo Emprendedor, el cual tiene como propósito estimular y promover la superación, y el espíritu de éxito de los alumnos en el área emprendedora. El pepino de mar es un animal marino que puede consumirse, además es muy apreciado para la elaboración de suplementos alimenticios y hasta en la industria de los cosméticos. Es muy solicitado, especialmente en el mercado asiático, donde lo consideran afrodisíaco, y llega a venderse a un precio muy alto, lo que provoca su pesca de forma ilegal y con esto aumenta el riesgo de que la especie se extinga. Ante este panorama, los estudiantes crearon la empresa “Hai Shen” con la que buscan reproducir, deshidratar y exportar este pepino, que los llevó a ser ganadores del primer lugar del Premio FRISA al Desarrollo Emprendedor, creado por esta empresa y ITESM.

El alumno de cuarto semestre de la Ingeniería en Tecnologías Computacionales y originario de Mérida, Pablo Díaz, dijo que al tener presente esta problemática, vieron en el proyecto una oportunidad de salvar la especie, generar empleo formal y poder exportar productos. “El proyecto consiste en la reproducción del pepino de mar, este es un animal que vive en el océano y particularmente en la península de Yucatán se encuentra una especie muy característica y bien valorada”, expresó. Mencionó que la propuesta es “sacar el pepino de mar una sola vez por año y reproducirlos en granjas ya en la costa, para poder evitar que continúe su pesca de manera ilegal y que se vaya acabando con la especie”. En total fueron 196 proyectos los que se desarrollaron como parte de la clase “Formación para el Desarrollo del Liderazgo Emprendedor”, de los cuales 66 se exhibieron en la Muestra Empresarial en el marco del INCmty y de ellos, cinco compitieron por el primer lugar. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Sábado 29 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 29 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.2211

24 de noviembre

Bolsa de México (IPyC) 44,647.23

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.83%

24 de noviembre

Dow Jones

17,828.24

--%

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.30%

24 de noviembre

Nasdaq

4,791.63

+0.09%

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

24 de noviembre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

24 de noviembre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

24 de noviembre

Descarta SHCP

afectaciones por crudo “El titular de la Secretaria de Hacienda, Luis Videgaray, considera que la baja en los precios del petróleo no afectará los ingresos del País del próximo año, debido a la adquisición de coberturas.”

E

l titular de la Secretaria de Hacienda, Luis Videgaray, considera que la baja en los precios del petróleo no afectará los ingresos del País del próximo año, debido a la adquisición de coberturas. E funcionario señaló que el precio de la mezcla mexicana podría caer hasta los 65 dólares, mientras que en el presupuesto se ubicó en 79 unidades; sin embargo, las coberturas adquiridas protegerán los ingresos. “¿Esto nos va a afectar el año que entra, vamos a tener menores ingresos? La respuesta es no. Y esto se debe a que el Gobierno mexicano compró un seguro, un seguro de cobertura petrolera al cual se invirtieron recursos de nuestros fondos de estabilización que nos permiten proteger el precio de petróleo de 79 dólares por barril”. “(El seguro) nos permite asegurar los ingresos para todo el año que entra con independencia de en cuánto se encuentre el precio el petróleo”, dijo Videgaray. Esta semana la mezcla mexicana

12

MILED MÉXICO

de exportación cerró debajo de los 70 dólares, a 69.94 unidades, un valor que no había registrado desde el 24 de septiembre de 2010. El Secretario señaló que los ingresos de este año no se verán comprometidos, debido a que, para efectos de ventas de petróleo, el periodo termina seis semanas antes de concluir el año, y en todo caso el precio actual afecta las ventas de principios de enero. El titular de Hacienda dijo que el comportamiento a la baja de los precios del petróleo respondía a un menor crecimiento de la economía a nivel mundial, que demanda menos crudo, efecto aunado al aumento de oferta del energético. Sin embargo estima que con una mejora internacional, los precios subirán. “Si el precio del petróleo se mantiene bajo durante algunos meses, hay proyectos que ya no se van a realizar, hay nuevos esfuerzos de exploración en yacimientos de más alto costo que se van a detener”, sentenció. M

Indicador

Puntos

Diferencia -0.06%

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Coparmex busca incentivar inversión y generar empleos “El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan Pablo Castañón, resaltó la importancia de la reducción de costos para la generación de fuentes de trabajo, como la deducibilidad al 100% de las prestaciones sociales.”

E

l sector patronal del país propuso implementar medidas específicas para incentivar la inversión y la generación de empleo y así lograr un desarrollo económico homogéneo en el país. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, resaltó la importancia de la reducción de costos para la generación de fuentes de trabajo, como la deducibilidad al 100% de las prestaciones sociales. “Nuestra postura es que junto con esos incentivos también exista un plan fiscal para incentivar la inversión en todo el país, pero sobre todo que haya una revisión de cómo están resultando las variables económicas y cómo podemos hacerle con las medidas de competitividad, con medidas de incentivos en impuestos sobre nóminas para las empresas en algunas zonas estratégicas”. Expuso que con ese tipo de incentivos, como la deducibilidad al 100% en las prestaciones sociales, genera-

rían inversión y generación de empleos, además de niveles de desarrollo económico. Resaltó la importancia de abrir un mayor número de oportunidades para las personas, debido a que en la medida en la que se tengan condiciones de crecimiento homogéneo en el país, la implementación de las leyes puede sostenerlo en el largo plazo, dijo en entrevista. Para lo anterior, en coordinación con el llamado presidencial para desarrollar la zona del sureste mexicano, consideró el líder del sector patronal que son importantes los incentivos fiscales, la reducción de costos para la generación de empleos. Subrayó la necesidad de buscar esquemas de crecimiento en las zonas del paísen las que existe decrecimiento. En cuanto al salario mínimo destacó la importancia de que se busquen mecanismos de productividad, eficiencia y formalización de la economía. M



INTERNACIONAL Javier García- Galiano

Fragmentos de una vida de fotografía

U

na portada de La Plaza, la revista que editaba Martín Casillas, reproducía una fotografía de Salvador Elizondo sentado en su equipal en la veranda de su casa. A su lado, de pie, en una postura lúdicamente clásica, se encontraba la autora de esa fotografía; su esposa Paulina Lavista. Entre las obsesiones que Salvador Elizondo cultivó con fidelidad, la fotografía no resultaba la menor. No sólo Farabeuf se origina en la imagen del suplicio chino llamado Leng Tch’e que descubrió en un ejemplar de Las lágrimas de eros, de Georges Bataille que José de la Colina llevaba, recién comprado en la Librería Francesa, a una función del cine-club del Instituto Francés de América Latina (IFAL), sino que en “El Hipogeo Secreto”, como uno de los principios recurrentes, también se halla una fotografía que procede de una revista de modas “como el equivalente del origen de un mito que se repite milenariamente”, y en la cual se ve a una mujer de pie junto a un cuadrante roto sobre el que están esgrafiadas unas formas ilegibles. Ciertas fotografías conforman la trama de muchos textos de Elizondo, en los que abundan asimismo alusiones a ese arte “que nos otorga una prueba casi incontestable de la existencia de una realidad real dentro de la que estamos inscritos; de testimonio de todo aquello que se agita y vive fuera de nuestra conciencia. Casi todos los datos que tenemos acerca de la apariencia o la forma de lo que nos rodea, de lo que acontece en torno a nosotros, los obtenemos por procedimientos fotográficos. Nuestros recuerdos y el recuerdo que nosotros dejamos, así como la forma de los que ya no son, de las cosas que han desaparecido”. También el acto de tomar una fotografía interviene en la historia de relatos como “Narda o el verano” o “Puente de piedra” o en Farabeuf, “un gran aficionado a la fotografía instantánea”, al que se le atribuye la foto del supliciado captada, según el reporte meteorológico del North China Daily News, un día nublado y lluvioso típico del norte de China en invierno, con una magnífica cámara Pascal. “Encuadré pacientemente”, refiere el doctor Farabeuf, “alejando a los curiosos que se mostraban interesados en mi aparato o que inadvertidamente se interponían entre éste y mi sujeto . ‘Chandzai ipién”, gritaba con la cabeza cubierta por el paño de franela negra, ‘Chandzai ipién...’ Los curiosos se hacían a un lado sumisos; después de todo nosotros éramos la fuerza de ocupación en una ciudad franca”. Salvador Elizondo creía que la fotografía podía deparar una forma de escritura porque “la perfección de la fotografía va coincidiendo, y a veces generándolo, con el agotamiento de la literatura escrita. Existen nuevos modos, cierto, como la fotonovela que pretenden combinar las posibilidades de una escritura castrada con las de una fotografía innoble, pero que proponen tentadoras posibilidades en el orden de la escritura futura, una escritura que tenga en cuenta el precepto que Valéry formula a propósito de la fotografía, pero dirigiéndose oblicuamente a los escritores: ‘¿Qué fin tiene describir aquello que por sí mismo se puede inscribir?’” En una apostilla añadida a la reedición de su Autobiografía precoz, hecha por la editorial Aldus, Elizondo confesaba que “al final de cuentas, como escritor, me he convertido en fotógrafo; impresiono ciertas placas con el aspecto de esa inferioridad y las distribuyo entre los aficionados anónimos. Mi búsqueda se encamina, tal vez a conseguir una impresión extremadamente fiel de ese recinto que a todos, por principio, está vedado. Creo que, después de todo, la insinceridad, que es la emulsión sobre la que esas imágenes se eternizan, cuando es consciente, es la máxima cercanía que podemos tener de la verdad”.

14

MILED MÉXICO

Sábado 29 de Noviembre de 2014

Viola EUA Convención sobre la Tortura

por corredor de la muerte: ONU “Estados Unidos viola la Convención contra la Tortura con la prolongada reclusión de presos que se encuentran en el llamado corredor de la muerte, acusaron hoy expertos del Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

E

stados Unidos viola la Convención contra la Tortura con la prolongada reclusión de presos que se encuentran en el llamado corredor de la muerte, acusaron hoy expertos del Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Denunciaron que en algunos casos la angustiosa espera y la incertidumbre ante una ejecución inminente dura hasta más de una década. “Esta medida de mantener por tiempo indefinido a presos en el corredor de la muerte, en nuestra opinión sin duda viola lo estipulado por la octava enmienda de Estados Unidos que prohíbe los castigos crueles e inusuales”, afirmó en rueda de prensa Alessio Bruni, uno de los expertos de la ONU. “¿Está en violación de la Convención? Sí. Esto por supuesto que equivale a una especie de maltrato y como tal es aplicable al artículo 16 de la Convención”, afirmó Bruni al ser cuestionado sobre esta situación que viven centenas de presos en el país norteamericano. Los señalamientos de los expertos se dan tras las conclusiones del Comité, luego de la revisión del informe de Estados Unidos sobre su cumplimiento de la Convención contra la Tortura, tratos crueles y degradantes, que se realizó en Ginebra a mediados de noviembre. Bruni agregó que incluso en julio pasado un juez de California emitió una declaración de que este procedimiento prolongado en el corredor de la muerte, que en muchos casos llega a tomar 10 o 12 años, “es inconstitucional”. “El Estado parte debería reducir los retrasos en los procedimientos que mantienen a los presos condenados a la pena capital en el corredor de la muerte durante períodos prolongados”, citó el Comité en el documento que contiene sus observaciones finales. El Comité, formado por 10 expertos de diferentes partes del mundo, celebró que seis entidades en Estados Unidos han abolido la pena capital. Sin embargo, expresó

su preocupación ante la admisión del país examinado de que en la actualidad no considera la abolición de la pena de muerte en el ámbito federal. Expresó su preocupación por las informaciones de que en el momento de realizar la ejecución del reo, ésta va acompañada de fuerte dolor y sufrimiento prolongado, así como por las irregularidades en el curso de la ejecución, como ocurrió en las ejecuciones fallidas recientes en Arizona, Oklahoma y Ohio. En este sentido el Comité recomendó al gobierno de Washington revisar sus métodos de ejecución con el fin de evitar el dolor y sufrimiento de los reos. Recordó a Estados Unidos que debe garantizar las salvaguardias y protección de los derechos de los condenados a la pena de muerte, aprobadas por Consejo Económico y Social de la ONU en la resolución del 25 de mayo 1984, donde la pena capital se llevará a cabo de forma que se cause el menor sufrimiento. Asimismo, se alienta al Estado Parte a que establezca una moratoria de las ejecuciones con miras a abolir la pena de muerte y conmutar las penas de las personas condenadas y adherirse al Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte. M


INTERNACIONAL

Sábado 29 de Noviembre de 2014

El Papa insta al diálogo entre credos y Todos los sondeos dan culturas para acabar con el terrorismo ganador a Tabaré “La visita del Papa a Ankara y Estambul pasa casi desapercibida en un país donde el 97% de sus 76 millones de habitantes es musulmán.”

L

os viajes del papa Francisco suelen estar repletos de actos, discursos y encuentros con las autoridades civiles y religiosas. El que ha iniciado en Turquía, no. La agenda de Jorge Mario Bergoglio en un país en el que más del 97% de sus 76 millones de habitantes es musulmán y los católicos apenas representan un 0,07% —según datos del Vaticano— aparece llamativamente vacía. La razón que apuntan diversas fuentes es que el Papa aceptó la invitación del patriarca Bartolomé —con la obligada, aunque no demasiado deseada, visita de cortesía al presidente Recep Tayyip Erdogan— con la esperanza de poder realizar un gesto a favor del millón y medio de refugiados que malviven en la frontera de Turquía con Irak y Siria.

Aunque al final todo parece indicar que no será posible, Francisco lanzó un anuncio al grupo autodenominado Estado Islámico (IS) a través de su mensaje siempre enfocado a la paz y al diálogo. “Hoy, tristemente, somos testigos de graves conflictos. En Siria y en Irak, especialmente, la violencia terrorista no da signos de declinar (...) El diálogo interreligioso e intercultural puede hacer una contribución importante para terminar con todas las formas de fundamentalismo y terrorismo”, dijo Francisco en la comparecencia conjunta con el presidente Erdogan en Ankara. En referencia a la amenaza del Estado Islámico en los países vecinos de Turquía, el pontífice declaró: “Es lícito, siempre que se respete la ley internacional, detener una agresión injusta (...), lo que se necesita es un compromiso concertado por parte de todos para activar recursos destinados no a la guerra, sino a las otras nobles batallas de la humanidad: la lucha contra el hambre y la enfermedad”, dijo. M

Rescatan a dos niños sepultados por la nieve lanzada por una pala quitanieves

D

os hermanos de 9 y 11 años fueron rescatados después de permanecer cuatro horas bajo dos metros de nieve en Newburgh, en el estado de Nueva York, después de que una máquina quitanieves los sepultara al limpiar un aparcamiento, informó hoy la Policía de la localidad en un comunicado. Los dos hermanos han resultado ilesos, aunque uno de ellos permanece en observa-

ción y fueron encontrados en la madrugada del jueves, según el informe policial. Ambos habían estado jugando por la tarde con un montón de nieve acumulada en el estacionamiento, lo que hizo que el conductor de una quitanieves no advirtiera su presencia y vertiera sobre ellos más nieve hasta sepultarlos.

una pala medio sepultada en un estacionamiento de las inmediaciones a las 02.10 hora local (08.10 GMT), los pequeños fueron rescatados y trasladados al hospital local. M

Vázquez en Uruguay

L

a cuenta regresiva comenzó en Uruguay, y a apenas cuatro días de las elecciones presidenciales, el ex presidente Tabaré Vázquez, candidato por el Frente Amplio, es el favorito en todas las encuestas con una amplia ventaja sobre el opositor Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional. Las principales causas que hasta el momento están garantizando la continuidad del Frente Amplio son el buen desempeño económico y la popularidad del actual mandatario José Mujica, según sondeos divulgados este miércoles. Equipos Consultores proyectó que la coalición de izquierda recibirá un 54,5% de los sufragios frente a un 40 del conservador Partido Nacional, mientras que los votos en blanco y nulos sumarán un 5,5%. “Tabaré Vázquez va a ser electo como próximo presidente de los uruguayos, va a ganar por una diferencia amplia sobre Lacalle Pou y posiblemente va a terminar superando la votación de Mujica en 2009”, indicó el director de opinión pública de Equipos, Ignacio Zuasnabar.

En la misma línea, la encuestadora Cifra estimó un 54,8% para Vázquez, un 40,4 para Lacalle Pou y un 4,8% de votos en blanco o anulados. Para el director de Cifra, Luis Eduardo González, la brecha entre la votación que obtendría Vázquez y la de Lacalle Pou se debe principalmente a la mayor capacidad de retención del candidato oficialista sobre sus votantes respecto a la primera vuelta. Según Equipos Consultores, la percepción positiva de la situación económica del país está fuertemente vinculada con el respaldo a Vázquez en todos los estratos sociales, además del 65% de aprobación que los uruguayos le dan a la gestión de Mujica. El sondeo de Equipos fue realizado entre el 18 y el 25 de noviembre a 700 personas y tiene un margen de error cercano al 3,7 puntos porcentuales, mientras que el de Cifra se hizo entre el 22 y el 24 de noviembre con 1.003 casos y con un margen de error de más o menos 3 puntos porcentuales. M

Tras peinar los alrededores de su casa, un policía encontró

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Sábado 29 de Noviembre de 2014

Policías aplican revisiones a PGJDF consigna a choferes de transporte público presunto violador en Gustavo A Madero “La Agencia Estatal del Transporte (AET) en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, Fuerza Civil así como las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y de Salud, iniciaron una serie de revisiones a los conductores del transporte público.”

L

a Agencia Estatal del Transporte (AET) en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, Fuerza Civil así como las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y de Salud, iniciaron una serie de revisiones a los conductores del transporte público. El operativo de revisión fue encabezado por el director de transporte de la AET, Humberto Cervantes, en el cruce de las avenidas Madero y Bernardo Reyes, en la zona centro de Monterrey.

El funcionario estatal dijo que mediante estas acciones se revisarán los vehículos de alquiler y se implementarán las sanciones correspondientes. “Hay cero tolerancia en el transporte público, nosotros vamos a retirar de la circulación el vehículo, y cancelar la licencia correspondiente”, remarcó. Con apoyo de dependencias como la Procuraduría General de Justicia, Fuerza Civil, así como las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y de Salud, el operativo se llevará a cabo todos los días de las 23:30 horas hasta las 6:30 de la mañana. En estas acciones, dijo, se contará con el apoyo de 10 unidades con 30 elementos, y se revisa principalmente que los operadores, cumplan con los requisitos como licencia, tarjeta de circulación y seguro, además de aprobar un examen de alcoholimetría. M

Decomisa personal de Sedena armas y vehículos blindados en Tamaulipas

P

ersonal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizó en el municipio de Mier, en Tamaulipas, dos vehículos con blindaje artesanal en cuyo interior había armamento de alto poder, equipo táctico y cartuchos útiles. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) refirió, en un comunicado, que el aseguramiento se realizó en calles de la colonia La Paleta de ese municipio fronterizo.

16

MILED MÉXICO

Explicó que personal castrense aseguró 16 armas largas, incluyendo dos fusiles Barret calibre .50, así como 176 cargadores, siete mil 240 cartuchos útiles de diferentes calibres y diverso equipo táctico. El GCT señaló que lo decomisado quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal con base en el municipio de Miguel Alemán, en donde darán seguimiento a las investigaciones para deslindar responsabilidades. M

“La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal en contra un ex convicto, quien fue detenido presuntamente por abusar sexualmente de dos adolescentes en la vía pública.”

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal en contra un ex convicto, quien fue detenido presuntamente por abusar sexualmente de dos adolescentes en la vía pública, hechos ocurridos en inmediaciones de la delegación Gustavo A. Madero.

sexualmente de ella y antes de darse a la fuga también la quitó sus pertenencias.

En conferencia de prensa, la Fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, Alicia Rosas Rubí, informó que Miguel Ángel Méndez Vázquez, fue consignado ante un Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, como probable responsable del delito de violación.

De esta forma, por el modo de operar, el Ministerio Público detectó otra denuncia en la que una joven, que se dirigía a su escuela, en la colonia Gabriel Hernández, fue interceptada por el ahora detenido, el cual la jaló del brazo hacia un andador y luego de golpearla en las costillas la atacó sexualmente, para luego despojarla de su teléfono celular y huir del lugar.

Ante el Ministerio Público, una de las víctimas declaró que al caminar sobre la vía pública, de la colonia Atzacoalco fue interceptada por el probable responsable, quien la jaló hacia un callejón, donde la golpeó para abusar

Días después, la adolescente vio a su agresor en calles de la citada colonia, por lo que solicitó apoyo policial, quien procedió a su detención para ponerlo a disposición de la representación social capitalina.

Después de valorar médicamente a las víctimas, el resultado arrojó que sí presentan sintomatología de afectación de agresión sexual. M


DEPORTES

Sábado 29 de Noviembre de 2014

ARCE SEÑAL A QUE GUADALAJA RA DEBE

RENOVARSE PARA CLAUSURA 2015

P

ara que Guadalajara realice un Torneo Clausura 2015 con números positivos que les permita solventar el problema del descenso, debe renovarse en todos los sentidos, dijo el mediocampista Fernando Arce. “Necesitamos hacer un gran torneo y para eso tenemos que romper barreras de nosotros mismos, quitarnos de los malos momentos que se vivieron este semestre, renovarnos y hay que aprovechar el receso para conseguirlo, volver con nuevos bríos y con ese gran compromiso que tenemos con la institución, la afición y el equipo”, dijo. Destacó que el principal aspecto en el que deben trabajar será el de la definición, ya que desde su perspectiva en la defensa se han superado. “Hay que mantener esa solidez defensiva que por momentos mostramos, esa manera de controlar al rival y no prestarle la pelota, pero también conscientes de que tenemos que ser contundentes, letales en el área rival”, dijo. M

LLEGÓ LA DE ORO PARA

MÉX ICO EN TENIS

F

inalmente cayó el oro níamos fue increíble. Así que para el tenis mexi- me siento muy orgullosa de cano dentro de los haberle dado esta medalla a mi Juegos Centroamericanos país”, declaró Zacarías. y del Caribe y fue por conducto de Marcela Zacarías Por la tarde, aún podría caer y Victoria Rodríguez en el otra medalla para nuestro país dobles femenil. en el tenis ya que Santiago Las mexicanas ganaron la final ante las venezolanas Andrea Gamiz y Adriana Pérez por 6-4, 4-6 y 10-7. “Mi pareja y yo tuvimos un buen partido, en la cancha siempre con la mejor actitud y aparte toda la porra que te-

González y Zacarías jugarán la semifinal de doble mixtos y en caso de avanzar buscarán el oro. “Tengo todas las ganas de ir por la segunda, a parte que Santiago es de aquí y vamos con todo. Es un orgullo jugar a lado de él”, dijo Zacarías. M

AGUIRRE

PODRÍA SER INHABILITADO

EN CUALQUIER LIGA E n dicho partido, correspondiente a la última jornada de la Temporada 2010-2011, Zaragoza necesitaba ganar en el campo del Levante para permanecer en la Primera División. Los maños, con dos tantos de Gabi se impusieron 2-1 a un Levante que lució inofensivo. Los valencianos, que no tiraron a la portería hasta avanzado el encuentro, recortaron distancias por medio de Stuani.

Aguirre, quien fuera estratega del Zaragoza es el único DT implicado en el caso más allá de Agapito Iglesias, quien en aquel entonces era Presidente del cuadro aragonés. Un diario español público que el Departamento Anticorrupción tiene listos todos los elementos para presentar una denuncia ante los juzgados de Valencia por el amaño de un partido y donde jugadores como Gabi, actual capitán del Atlético de Madrid, Ander Herrera, jugador del Manchester United y Paulo da Silva, viejo conocido del futbol mexicano podrían verse seriamente afectados. Y es que una de las posibles y más inmediatas sanciones que podrían recibir jugadores y Director Técnico es la inhabilitación del futbol, misma que aplicaría para cualquier Liga y posición en el balompié Mundial, por lo que Aguirre debería dejar su cargo como estratega del seleccionado del país del sol naciente. Informan que cualquier resolución del caso en los juzgados valencia sitas seria hasta más allá del 2015, pues por las fechas que se aproximan, nada podría resolverse en el presente año. Ya en los juzgados, la Liga de Futbol Profesional podría presentarse como principal acusador; mientras que el Deportivo La Coruña podría presentarse como “víctima” o principal afectado con la intención de recibir alguna indemnización en caso de que se decrete que el partido estuvo arreglado antes de jugarse. En total son 28 jugadores los señalados, Agapito Iglesias y Javier Aguirre, además de Checa y Porquera, dos ex directivos del cuadro aragonés que también se vieron beneficiados en el dinero que habrían recibido aquellos días previos al partido. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Sábado 29 de Noviembre de 2014

MOISÉS MUÑOZ

TÉCNICO DEL MÁL AGA ASEGURA QUE

DIFICULTAR Á EL PARTIDO AL RM

“EN CASA, NOS JUGAMOS E

TODO EL TORNEO”

P

ara el portero americanista Moisés Muñoz Rodríguez, las Águilas aún siguen con vida pese a la derrota contra Pumas en el partido de ida de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, pero advirtió que es urgente retomar los fundamentos que en su momento los llevaron a la cúspide de la campaña.

Muñoz Rodríguez tras la práctica en las instalaciones de Coapa, sostuvo que los dirigidos por el argentino Antonio Mohamed deben entender, pero sobre todo recuperar la idea que los hizo un equipo competitivo y de respeto en gran parte del Apertura 2014 y del cual fueron líderes hasta la última jornada de la fase regular. “Es obvio que no estamos nada tranquilos por el resultado, sin embargo tenemos todavía el partido en casa, donde nos jugamos todo el torneo”, señaló el portero americanista. “Creo que hemos hecho cosas muy buenas durante el campeonato como para dejar de hacerlas ahora y más en un partido donde nos jugamos todo”, agregó Moisés al salir del club al sur de la Ciudad de México. -¿Qué es lo primordial que tienen que hacer el sábado? “Dejar el alma en la cancha que es lo que realmente nos queda y no nos podemos quedar en el camino, tenemos que avanzar a las semifinales”. Los americanistas con este resultado adverso tiene por el suelo no sólo haber terminado como líderes del certamen, sino también han dejado al descubierto que la solidez y credibilidad son parte de la bajada que han sufrido en semanas recientes. “Lo que sucede ahora con América va más allá de ganar o no los clásicos, ese no es el cuestionamiento, simplemente hemos dejado de hacer las cosas que nos dieron fortaleza al inicio del campeonato”, resaltó. “Tenemos que retomar esos aspectos y es urgente para seguir avanzando, créeme que el equipo está comprometido porque queremos estar en las semifinales, y tenemos que saldar esta cuenta pendiente”, concluyó Moisés Muñoz Rodríguez. M

18

MILED MÉXICO

l técnico del Málaga, Javi Gracias destacó que “se la pondrán difícil” al Real Madrid en el duelo en La Rosaleda, correspondiente a la jornada 13 de la Liga española. En la rueda de prensa previa al encuentro, el

estratega resaltó que está consciente de la exigencia del partido y la realidad de su rival que se encuentra como líder de la clasificación con 30 puntos en 10 partidos ganados y dos perdidos. “A partir de la tercera jornada el Real Madrid ha cogido una racha espectacular. Sus cifras son espectaculares, y cómo gana los partidos, pero es nuestro rival y nuestro partido y aunque haya diferencias queremos intentar sumar puntos con la fortaleza que tenemos en casa”. Destacó que sus pupilos saldrán a ganar el partido pese a las bajas del club por lesión, tenemos ambición, aunque nos faltan piezas. Estamos teniendo mala fortuna, con lesiones atípicas, pero tenemos jugadores y miramos hacia adelante”. Gracia explicó que tiene que “aprovechar nuestras ocasiones a balón parado, mostrar equilibrio en nuestro trabajo y limitar la capacidad realizadora de nuestro rival. Me gustaría que el Madrid lo pasara peor que el Barcelona, pero vamos a ser consecuentes con el potencial de nuestro rival”. M

DOLORES HERNÁNDEZ

GANA ORO EN JCC

L

a mexicana Dolores Hernández se agenció el título de la prueba de trampolín de un metro, la cual fue suspendida el martes pasado por fuertes vientos, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Ante una mañana fría en la fosa del complejo acuático Leyes de Reforma, la medallista de bronce en el Mundial juvenil de Penza, Rusia, salió a disfrutar la prueba y con saltos de 3.0 y 2.6 de grado de dificultad, sólo para apoderarse del título. El oro fue para la mexicana con 279.30, la colombiana Diana Pineda estuvo cerca de arrebatarle el título y al final de quedó con la plata con una suma de 260.35 y el bronce fue para la cubana Lidia Vargas con 246.30. M


GADGET

Sábado 29 de Noviembre de 2014

A

ndrew Slorance sufrió un accidente que le fracturó la espalda a la edad de 14 años, desde entonces y por más de 30 años ha soñado con reinventar la silla de ruedas, y finalmente todo parece indicar que lo ha logrado. La Slorance’s Carbon Black, es una silla de ruedas con un diseño pulcro y minimalista, que le da a los usuarios una forma eficiente y con mucho estilo para moverse en su vida cotidiana.

La Carbon Black no busca añadir funcionalidades al aparato, ni siquiera es una renovación extrema, pero sí una forma placentera, estética y práctica para moverse con estilo. La silla pesa 8.5 kg y está construida casi en su totalidad de fibra de carbono, sus principales ventajas son un manejo mejorado de la energía (de los brazos) y comodidad, además tiene una muy buena capacidad de absorber las vibraciones del camino. El diseño monocasco ve el asiento con su respaldo ajustable como parte integral de la silla de ruedas, la Carbon Black es modular, es decir que puede desensamblarse y ser colocada con facilidad en la parte trasera de un coche sin dañar el interior gracias a sus ángulos redondeados. Y por si esto fuera poco, hay la opción de adquirir un kit de iluminación LED que se integra a la silla para paseos nocturnos. M

L

a compañía francesa Le FabShop nos presenta una nueva manera de jugar con la comida con sus “Open Toys”, unas piezas de plástico que se puede pegar a tus vegetales favorito para transformarlos en juguetes. Con estas piezas se puede hacer que las aburridas y poco lúdicas verduras pa-

rezcan aviones, autos de carreras, helicópteros, submarinos y lo que tu imaginación dicte, con Open Toys el límite es la imaginación de los chamacos para realizar todas las combinaciones que se les ocurran.

primir

FabShop puso los Open Toys en un set de 14 componentes que se pueden descargar, imy adjuntar a tu vegetal favorito. M

E

l IRIScan Anywhere 3 Wifi permite que los usuarios más móviles digitalizar información de cualquier tipo de documento fácilmente y sin que sea necesario tener una computadora a la mano. Adicionalmente el software incluido con el scanner, como los son Readiris 14

y Cardiris 4, convierten la gestión de documentos en una tarea muy sencilla. Ambos prog r a m a s incluyen Reconocimiento Óptico de caracteres (OCR) y la posibilidad de transformar los documentos escaneados a casi cualquier formato editable: TXT, RTF, PDF, Word, Excel, etc. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Sábado 29 de Noviembre de 2014

CHESPIRITO FALLECE FIGURA EMBLEMÁTICA

DE LA TELEVISIÓN MEXICANA

E

l actor, comediante y productor de televisión mexicano Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito”, murió a los 85 años de edad en Cancún, Quintana Roo. Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, quien por décadas vivió en el corazón del público de América Latina, será recordado como uno de los más grandes productores y comediantes que mostró su talento en cine, teatro y televisión. El creador de personajes como “El Chavo del 8” y “El Chapu lín

Colorado” nació el 21 de febrero de 1929 en la Ciudad de México y se distinguió como actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión. Estudió ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); sin embargo, éste no fue su camino y muy pronto lo descubrió. Inició su carrera como creativo de publicidad, lo que lo llevó a conectarse con la radio y la televisión. En la década de los años 50 fue un guionista muy activo y logró trabajar para “Viruta” y “Capulina”, con quienes en 1960 se inició como actor con “Dos criados malcriados”. Aun cuando demostraba sus aptitudes como actor, Bolaños decidió continuar como escritor, contribuyendo con guiones para pelí-

20

MILED MÉXICO

culas y programas de televisión. A la par, en su vida personal, en esa época se casó con Graciela Fernández, con quien procreó seis hijos. En el ámbito laboral, su ingenio hizo que adquiriera el sobrenombre que le ha dado fama y lo ha hecho inolvidable, “Chespirito”, el cual se debe al director cinematográfico Agustín P. Delgado, derivado del diminutivo de la pronunciación españolizada de William Shakespeare. Lo anterior, sumado a su baja estatura y a su talento para escribir historias semejantes a las de Shakespeare. Entre 1960 y 1965, “Chespirito”, como ya era llamado, continuaba escribiendo guiones para dos de los más afamados programas de televisión de la época: “Cómicos y canciones” y “El estudio de Pedro Vargas” De esta forma Bolaños comenzó formalmente su carrera como actor, naciendo emisiones entrañables como “Los s u pergenios de la mesa cuadrada”, pero fue en la décadas de los 70 cuando logró tener un programa propio que denominó “Chespirito”, el cual nunca imaginó que lo fuera a convertir en un icono de América Latina. En esa emisión de una hora nacieron personajes como “El Chapulín Colorado”, un inocente héroe, quien por azares del destino se metía en líos, aunque siempre salía bien librado. Más tarde llegó el carismático niño “El Chavo”, quien vive en una vecindad rodeado de singulares personajes como “Doña Florinda”, “La Chilindrina”, “Don Ramón” y “Quico”, entre otros. El actor, director y guionista recibió diversos homenajes dentro y fuera del país. Desde 2009, Gómez Bolaños comenzó a presentar problemas de salud, los cuales lo obligaron a dejar la Ciudad de México e irse a radicar a Cancún, Quintana Roo. Su esposa, la actriz y productora Florinda Meza, con quien contrajo matrimonio en noviembre de 2004, luego de 27 años de vivir juntos, fue la persona que se mantuvo junto a él hasta el final de su existencia. M


ESPECTÁCULOS

Sábado 29 de Noviembre de 2014

Primer tráiler

E

l primer tráiler de la nueva entrega de la saga ‘Star Wars’, titu lada ‘The force awakens’, ha apa recido en el perfil oficial de Youtube de la franqui cia. La séptima película de esta epopeya galáctica llegará a los cines dentro de un año, en diciembre de 2015. J. J. Abr ams (‘Perdidos’, ‘Super 8’) será el encargado de diri girla, y la compañía Disney, de producirla, des pués de la adquisición de Lucasfilm a finales de 2012. Un remozado Halcón Milenario, una sorprendente versión del ‘lightsaber’ o nuevos modelos de robots son algunos de los detalles que se adelantan en este trile r. M

ARIADNE DÍAZ Espera concretar nuevos

proyectos en 2015

T

ras su participación en la telenovela “La malquerida”, la actriz Ariadne Díaz se alista para pasar las fiestas decembrinas al lado de su familia. “Estoy muy contenta por los resultados que tuvo ´La malquerida´ fue un gran proyecto que disfruté al máximo”, dijo la joven al señalar que logró hacer una buena química con su compañero Christian Meier. Destacó que actualmente hace audiciones para lo que será su nuevo proyecto de melodrama, del que no quiso dar detalles hasta que se concrete, lo cual será a principios del 2015. M

PAUL VAN DYK

Dará inolvidable show en México

P

ntes más aul Van Dyk, uno de los expone la múde grandes a nivel internaciones ra azteca sica electrónica, llegará a tier ‘show’, música para presentar lo mejor de su o que vibrará xic y luces llenarán la Arena Mé ador oficial del al ritmo de sus ‘beats’. Embaj de dos décadas, trance y reconocido por más per récords, el alemán estará dispuesto a rom por juntar a gad ya que él tiene la medalla col 1.5 millones la mayor audiencia en 2008, con sentación. de asistentes en una sola pre en la do tan Este DJ se estará presen bre iem Arena México el 28 de nov en punto de las 20:00 horas. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Sábado 29 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Intentas resolver cuanto antes un trabajo pendiente y estar libre de ataduras lo más pronto posible. Para ello, es mejor que delegues, pero sin que se note demasiado que quizá alguien hace lo que deberías hacer tu. En su justa medida, lo solucionarás correctamente.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Utilizas muy bien hoy tus virtudes y tu lado más carismático para convencer a alguien de tus deseos y que haga lo que te apetece. Sabrás llevar las riendas hábilmente porque tu inteligencia conoce sus puntos débiles o sus gustos y jugarás con ellos con estrategia.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Recobras paz interior y buen humor y eso hará que disfrutes de todas las actividades hoy, sobre todo de momentos íntimos y de charlas llenas de inteligencia que estimularán tus ansias de saber más en algún conocimiento o materia. Buenas vibraciones.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Atento a la cuenta corriente, que hoy necesita control y vigilancia. No olvides hacer un pago oficial ahora; te lo reclamarán después y te descabalará el presupuesto que tenías destinado para otras cosas. Guarda para ti, no te dejes llevar por los caprichos de la pareja.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 No estaría de más que intentases buscar un punto de equilibrio en la salud, porque a veces estás pendiente en exceso y esto te perjudica. No te obsesiones con ello, ya que no te ocurre nada grave y simplemente te obcecas en creer que todo está pendiente de un hilo.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Estarás muy dispuesto a salir por la noche, incluso si estás algo cansado de toda la semana porque te apetecerá mucho ver a los amigos. Pero procura no excederte, se razonable a la hora de volver a casa o de tomar alcohol. Mañana necesitas tener la mente despejada.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Te conviene rescatar a algún amigo del pasado, de un trabajo anterior o de otra etapa de tu vida, ya que te pueden resultar muy entrañables y disfrutarás con ellos como lo hiciste en el pasado, incluso si sus caminos han ido por derroteros muy distintos a los tuyos.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Resuelves algún tema legal o de herencias, ya que han delegado en ti esa responsabilidad. Pones tus cinco sentidos en hacerlo de la manera más correcta posible, pero explica bien los pasos que vas a seguir para que nadie tenga ninguna duda de tus actuaciones.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Un día sin grandes complicaciones, en el que te apetecerá no tener muchos compromisos y descansar. Lo cierto es que no te aburrirás y que te conviene relajarte. No te molestará no unirte a algún plan que te pueden proponer. Preferirás dejarlo para otro momento.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Procura ser prudente con cualquier clase de comentario en el trabajo. No te interesa estar demasiado en boca de todos y más si hay algún conflicto de intereses hoy. Las cosas se relajarán poco a poco y no es el mejor momento para que tomes partido.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Pones ciertas barreras con una persona que se acercará mucho a ti hoy. Lo que conoces de su pasado influirá, pero quizá estés tomando una postura injusta ya que no conoces bien todas las circunstancias. Dale el beneficio de la duda, porque hay datos que se te escapan.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Disimula un poco si hoy tienes que compartir un tiempo con alguien que no te cae demasiado bien, porque no te interesa nada que hagas notar tu rechazo. Se correcto, educado y amable y procura mantener una conversación ligera, sin complicaciones.

CABRA

MONO

ARDILLA

LOBO

TORO

KOALA

FOCA

CANGURO

ELEFANTE

GORILA

OSO

JIRAFA

RATÓN

OVEJA

DELFÍN

TIGRE

BUEY

CERDO

GATO

CEBRA


RECREO

Sábado 29 de Noviembre de 2014

Jessica

GIANNINA ZARYCHTA

Hall

GLORIA AURA

J

essica Danielle Hall (nació el 21 de junio de 1983) es una actriz, modelo, televisión realidad y personalidad de la radio estadounidense. M

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.