MILED_MEXICO_2_4_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

PAN denuncia ante FGR a Andrea Chávez por 15 delitos

La denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) acusa a la senadora morenista de beneficiarse con donaciones de la empresa FMedical

Hacienda baja de 2.3% a 1.9% previsión de crecimiento económico para 2025; reconoce desaceleración

En diciembre, cuando presentó el Paquete Económico 2025, la dependencia calculó que el Producto Interno Bruto (PIB) avanzaría 2.3% este año

Sergio Camacho

Para este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipa que la economía nacional crezca entre 1.5% y 2.3%, cuyo punto medio yace en 1.9%, de acuerdo con los PreCriterios Generales de Política Económica que envió este martes al Congreso de la Unión para 2026, el segundo año de la

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En diciembre, cuando presentó el Paquete Económico 2025, la dependencia, que hoy encabeza Edgar Amador Zamora, calculó que el Producto Interno Bruto (PIB) avanzaría 2.3% en 2025.

La revisión a la baja respecto a las estimaciones del Paquete Económico 2025 responde a una desaceleración en la inversión residencial, una menor expansión en la minería petrolera y

efectos persistentes de choques de oferta provenientes del año anterior, señala el documento.

Adicionalmente, indican los PreCriterios 2026, la incertidumbre en torno a la dirección de la política comercial bilateral de Estados Unidos y los ajustes en su relación con otros socios comerciales han generado un incremento sensible en la cautela en la inversión y el consumo privados, afectando su dinamismo en el corto plazo. La SHCP proyecta que la economía mexicana, la segunda más grande de América Latina, se expandirá entre 1.5% y 2.5% en 2026, tras pronosticar en diciembre un crecimiento entre 2% y 3%.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

“Economía mexicana está lista

para

hacerle frente a los aranceles”: SE

Se espera que en las próximas horas el presidente de Estados Unidos anuncie la imposición de aranceles recíprocos a una gran cantidad de países

Daniela León

su estrategia arancelaria generalizada, Ismael Ortiz, jefe de la unidad de inteligencia económica global de la Secretaría de Economía (SE), señaló que la economía mexicana cuenta con elementos suficientes para hacerle frente a la coyuntura.

Al respecto, el economista destacó que “México está preparado para eso, el país no le apuesta a los

aranceles, busca la integración regional y el fortalecimiento de las cadenas de valor”. La declaración, que se dió en el marco del décimo aniversario de la organización México, ¿cómo vamos?, figuró como la postura institucional más reciente por parte de la SE a un día de que llegue ‘El día de la liberación’, como lo ha llamado Donald Trump.

Tiroteo entre presuntos delincuentes y policías en Observatorio deja un elemento lesionado; frustró intento de robo de vehículo Juan Hernández horas de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, implemente

Colectivos de mujeres exigen desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Solicitaron a la Fiscalía General del Estado integrar adecuadamente la carpeta de investigación contra el diputado federal

Evodio Madero

Colectivos de mujeres demandaron suprimir el fuero al diputado federal de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y exigieron que enfrente su proceso por el delito de violación, en grado de tentativa, contra una mujer, presuntamente su media hermana. Con

un minuto de silencio en la explanada del Palacio de Cortés en Cuernavaca, integrantes del Observatorio de la Paridad y Violencia Política de Morelos exigieron solicitar de nuevo el desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo para que sea investigado por el delito del que se le acusa.

Un tiroteo se registró en la zona de Observatorio, en los límites de las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, donde tres personas resultaron lesionadas y una de ellas un policía de investigación. De acuerdo con los primeros reportes, policías de Investigación frustraron un intento de asalto a un vehículo donde hubo al menos 15 casquillos percutidos. Cerca del mediodía, un vehículo de alta gama que circulaba sobre la avenida Observatorio cuando en la esquina Florencio Miranda, cuatro sujetos a bordo de una motocicleta se acercaron al vehículo y amenazaron a los tripulantes. Al percatarse de esto, los Policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad, quienes viajaban detrás en la unidad PDI FGJ45A7, descendieron del vehículo y comenzó el intercambio de disparos de arma de fuego contra los presuntos agresores, que después del ataque, emprendieron su huida.

Proponen Ley de Ciberseguridad en CDMX; buscan frenar delitos digitales

Daniela León

El Instituto de Transparencia de la Ciudad de México presentó una iniciativa para que todos los sujetos obligados creen una estrategia de ciberseguridad con la finalidad de protegerse de posibles hackeos o ataques. Esta estrategia de ciberseguridad deberá contemplar un enfoque integral para proteger los activos de información, garantizar la resiliencia frente a amenazas y cumplir con los objetivos organizacionales, así como definir y priorizar las acciones necesarias para minimizar el riesgo del sujeto obligado de sufrir un ataque, así como el impacto de éste en los que pueda configurarse alguna vulneración de datos personales.

Noroña alista impugnación contra veda a la promoción de la elección judicial

El presidente del Senado afirmó que es absurdo que se plantee que los poderes Legislativo y Ejecutivo no puedan llamar a votar

Sergio Camacho

Gerardo Fernández Noroña anunció que en las próximas horas el Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del INE que prohíbe a los tres órdenes de gobierno, a los poderes públicos y a funcionarios, promover la elección del Poder Judicial del 1 de junio próximo. Sin embargo, advirtió que él continuará

sus llamados a que la ciudadanía salga a votar porque es muy importante que la gente se entere de que se va a llevar a cabo la primera elección judicial.

“Si el INE me quiere multar porque yo llame a votar el primero de junio pues de una vez que vayan pidiendo la incautación de mi dieta, porque no voy a dejar de llamar a votar el primero de junio”, retó.

Recordó que él no necesita el apoyo del pleno para impugnar la resolución del INE, porque él es el representante legal y “tengo la representación jurídica”.

Fernández Noroña afirmó que es absurdo que se plantee que los poderes Legislativo y Ejecutivo no puedan llamar a votar y acusó que hay algunos consejeros del INE que “pareciera que quieren que salga mal la elección”. “Nos parece un exceso que el INE pretenda que en sus tiempos oficiales la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo, no llamen a votar el primero de junio. Hay una encuesta por ahí que dice que el 60 por ciento de la gente no tiene claridad de que es el primero de junio la elección y me parece que todas las voces debemos ayudar, contribuir a que se sepa el día de la elección, entonces este acuerdo excede lo que establece la ley”, denunció.

Trump dinamita el orden

comercial global y deja vulnerable a México

Los aranceles que Donald Trump decidió imponer a los productos que EEUU importe de cualquier país del mundo representan un retroceso hacia el proteccionismo más agresivo y un debilitamiento deliberado del sistema multilateral construido tras la Segunda Guerra Mundial

Eduardo Ruiz-Healy

Con estos aranceles, que afectan a la mayoría de los socios comerciales de EEUU, se inicia un nuevo capítulo de incertidumbre económica y tensión geopolítica. El orden económico global basado en principios de libre comercio y resolución multilateral de disputas ha sido desafiado frontalmente por Trump. La Organización Mundial del Comercio (OMC), ya debilitada por la inacción y el boicot estadounidense a su órgano de apelación, se volverá irrelevante. La imposición unilateral de tarifas a países aliados erosiona décadas de confianza y cooperación. En América del Norte, el impacto ha sido inmediato. El T-MEC promovido por Trump durante su primer mandato, queda en entredicho. Tanto México como Canadá han advertido que las nuevas medidas violan el tratado y preparan respuestas legales y comerciales. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido una postura firme pero prudente. Las represalias serán inevitables si EEUU persiste en utilizar los aranceles como instrumento de presión política. El costo económico ya es evidente. En EEUU, sectores como el automotriz, la manufactura y la agricultura enfrentan aumentos de costos y restricciones en los mercados de exportación. El precio promedio de los automóviles nuevos podría aumentar en más de 6,000 dólares. Los agricultores exportadores, especialmente los que dependen de China y México, verán reducida la demanda por sus productos, lo que afectará la rentabilidad de sus negocios y también el empleo rural. México es particularmente vulnerable ya que el 83 % de sus exportaciones van a EEUU. La imposición del arancel de 25% afectará inversiones, empleos e ingresos fiscales en nuestro país. Ante ello, el gobierno busca acelerar la diversificación de sus mercados, fortaleciendo su presencia en Europa mediante el Acuerdo Global Modernizado con la UE y ampliando su participación en los mecanismos comerciales del Asia-Pacífico, particularmente con China y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

A nivel internacional, los efectos geopolíticos no se limitan a lo económico. Canadá ha acelerado sus vínculos con Europa, China se posiciona como alternativa estratégica y los países del Asia-Pacífico exploran nuevas alianzas. Esta fragmentación debilitará la influencia global de EEUU y acelerará un proceso de realineamiento comercial que favorecerá a la UE y China. El precedente que establece la política comercial unilateral de Trump es preocupante. El uso de aranceles como herramienta de presión política mina la confianza entre socios, encarece productos, interrumpe cadenas de suministro y alienta respuestas similares en otras regiones. El nacionalismo económico, lejos de ofrecer estabilidad, introduce rigidez, fragmentación y tensión. EEUU arriesga no solo su reputación como líder económico global, sino también la efectividad de sus futuras negociaciones comerciales. El costo de esta estrategia podrá traducirse en pérdida de influencia, competitividad y cohesión internacional.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Renueva Congreso mexiquense imagen institucional

El nombre oficial será “Congreso del Estado Libre y Soberano de México”

Daniela León

La LXII Legislatura mexiquense tiene una nueva imagen institucional que denomina a la asamblea como Congreso del Estado Libre y Soberano de México y cuyo imagotipo resalta la arquitectura de su edificio sede desde 1973 y elementos gráficos identitarios de los pueblos originarios de la entidad. Se trata del edificio de estilo neoclásico, obra de Vicente Mendiola y Guillermo Beguerisse, originalmente proyectado como Casa de Cultura de Toluca, pero designado por la XLV Legislatura constitucional (1972-1975) como recinto oficial con el nombre de “Honorable Cámara de Diputados del Estado de México”. Para complementar la identidad visual del congreso, la textura está basada en abstracciones de elementos representativos de los cinco pueblos originarios del Estado de México (Mazahua, Otomí, Nahua, Matlatzinca y Tlahuica).

En el caso del pueblo Mazahua, se optó por el maíz, un alimento que reúne todas las propiedades nutritivas, además de que concentra valores simbólicos y culturales; respecto al Otomí se representó a la estrella de un Quexquémetl que simboliza la diversidad textil de los pueblos.

Para el caso del Nahua, se identifica con la divina dualidad de las cosas, concepto fundamental en la cosmovisión como parte de la búsqueda del equilibrio; para el pueblo Matlatzinca el símbolo está inspirado en la cumbre del volcán Xinantécatl y sus dos lagunas, lugar al que acudían para efectuar ritos de petición de lluvias, y el pueblo Tlahuica es reconocido con las Varas de Justicia, elemento cultural utilizado para velar por el orden entre sus integrantes.

Sheinbaum recibe a CEO de Ericsson; destaca 120 años de la empresa en México

Juan Hernández

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este martes 1 de abril recibió en Palacio Nacional a Börje Ekholm, CEO de Ericsson. A través de sus redes sociales, la Presidenta destacó que la empresa de tecnología lleva 120 años en México. “Recibimos en Palacio Nacional a Börje Ekholm, CEO de Ericsson, empresa que lleva 120 años en nuestro país”, escribió. Esta reunión se da en el marco de las inversiones que empresas han anunciado en nuestro país, como Netflix y Walmart, y a unas horas de que se anuncie la decisión de Donald Trump sobre los aranceles.

Ley

de Obras Públicas desaparecerán CompraNet

La eliminación de Compranet dará paso a la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas

Gobierno de CDMX e iniciativa privada crearán ruta para reducir emisiones contaminantes

Clara Brugada aseveró que este acuerdo tiene “el objetivo de reconocer la crisis climática

Daniela León

El Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con diversas empresas del sector privado, presentarán el próximo 5 de junio una ruta para reducir las emisiones de

gases contaminantes y mitigar el cambio climático en la capital, adelantó la jefa de Gobierno. Al encabezar la firma del “Acuerdo para una ciudad baja en emisiones”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseveró que este acuerdo tiene “el objetivo de reconocer la crisis climática como uno de los retos contemporáneos” y muestra la necesidad de colaboración entre gobierno e iniciativa privada para este tema.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en su sesión de este martes las reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las que, entre otros aspectos, desaparece el sistema Compranet para sustituirlo con la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. Avalado en lo general y en lo particular con 324 votos a favor, 119 en contra y una abstención, el proyecto fue turnado al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación. El nuevo ordenamiento prevé asimismo reducir de 30 a 20 por ciento las contrataciones bajo la figura de adjudicación directa, con la finalidad de disminuir el margen de discrecionalidad de las dependencias y entidades.

Román Quezada

Trabajo legislativo impacta en cambios profundos e históricos en Edomex

En promedio mensual, el Congreso local ha aprobado 55 iniciativas

En casi seis meses de trabajo legislativo, la LXII Legislatura mexiquense ha aprobado un promedio mensual de poco más de 55 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo, relativos a diversos temas, con lo cual se ha modernizado la legislación, se han logrado cambios profundos en la administración pública y se han saldado deudas históricas, al resolver asuntos que, por décadas, estuvieron detenidos por resistencias. Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 se han presentado 686 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo y se han aprobado 334 (de los cuales más del 90 por ciento de las leyes y decretos se han aprobado por unanimidad). El Congreso del Estado de México ha legislado asuntos que

impactan en la vida cotidiana de las y los 17 millones de mexiquenses, producto de un análisis técnico riguroso, cuidando en todo momento la estabilidad social, económica y política de la entidad y ha abordado temas y nombramientos que estaban pendientes. En 36 sesiones plenarias y cuatro de la Diputación Permanente, las, le y los diputados locales han avalado 99 leyes o decretos, 58 acuerdos y dos iniciativas del Congreso de la Unión. En casos de reformas de gran calado, como la del Poder Judicial, la profundidad del trabajo de análisis y dictaminación se puede dimensionar en los cientos de artículos modificados.

Esta reforma implicó ajustes a más de 30 artículos y la derogación de seis más de la Constitución local; es decir, uno de los cambios más sustanciales desde la entrada en vigor de la carta magna en 1917.

Lo anterior, derivó en reformas a casi un centenar de artículos del Código Electoral estatal, prácticamente una sexta parte de todo el ordenamiento legal, para el desarrollo de la elección extraordinaria de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, de la mitad de las magistraturas y de las vacancias de personas juzgadoras, la cual se celebrará el próximo 1 de junio.

La participación del Congreso mexiquense en este proceso inédito no se limitó a lo normativo, pues se instaló y está trabajando el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que recibió el registro de 594 personas aspirantes, revisó el cumplimiento de los requisitos en la convocatoria, realizó 515 entrevistas, seleccionó a 328 personas idóneas e insaculó a un listado final de 173 (considerando que dos personas desistieron del proceso, por lo cual se realizó otra insaculación para dos personas más).

Muere María Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro Daniela León

María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la Cámara de Diputados por el PVEM, murió este martes a causa de una complicación respiratoria. Así lo confirmaron Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, y el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, quienes expresaron su pesar y ofrecieron condolencias a los familiares de la legisladora veracruzana. “Con profunda tristeza informo el sensible fallecimiento de mi compañera diputada y amiga Maru (María) Pinete. Mi paisana siempre fue una mujer comprometida y generosa. “Me quedo con su tenacidad y su incansable lucha por transformar a nuestro país. A su familia y seres queridos, todo mi abrazo y mi solidaridad. Hasta siempre, Maru”, señaló Gutiérrez Luna en un mensaje en redes sociales.

Sergio Camacho

Rescatan con vida mujer a de 63 años tras terremoto

La junta militar de Myanmar actualizó el número de muertes, el cual ascendió a 2 mil 719 tras el sismo de 7.7 grados

pasó 91 horas con vida debajo de los escombros, además se observa como los rescatistas desesperadamente intentan llegar a ella. De la misma manera, en el contenido los bomberos la llevan rápidamente a una ambulancia para auxiliarla.

Una mujer de 63 años fue rescatada con vida tras el terremoto de 7.7 grados que sacudió la semana pasado a Myanmar

En un video publicado a través de las redes sociales del medio, se puede observar que la mujer, adulta mayor,

¿Qué ha pasado tras el terremoto?

Después de enfrentarse el devastador terremoto de magnitud 7.7 de magnitud, cuatro días después ocurrió otro de 5 grados, esto cerca de Mandalay, uno de los lugares más afectados por el devastador sismo del viernes, informó

el Servicio Geológico de Estados Unidos. El temblor se registró a las 17:31 hora local (11:01 GMT) a 10 kilómetros de profundidad en la región de Sagaing y unos 15 kilomeros al noroeste de Mandalay, la segunda ciudad del país con unos 1.5 millones de habitantes, precisó la agencia estadounidense, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. Por otro lado, agencias como Naciones Unidas y la organización Médicos sin Fronteras (MSF) subrayaron este martes que la falta de agua potable amenaza con empeorar la situación en Myanmar. Los equipos de rescatistas trabajan contra el tiempo para llevar ayuda y salvar a las personas de los escombros con serias limitaciones logísticas y con el riesgo añadido del conflicto entre el Ejército y guerrillas étnicas y grupos prodemocráticos en algunas zonas afectadas. El temblor del pasado viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Myanmar, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó, donde continúan desaparecidas unas 70 personas.

Gobierno de Trump detuvo a 113 mil inmigrantes en sus primeros dos meses; expulsó al menos a 100 mil, reporta New York Post

+ Dalia Quintana

Nueva York.- El Gobierno del presidente Donald Trump ha detenido desde su investidura el 20 enero a 113 mil inmigrantes y expulsado de EU a 100 mil de ellos bajo su promesa de deportaciones masivas, según dijo una fuente del Departamento de Seguridad Nacional al diario New York Post. Se desconoce cuántos detenidos tienen expediente criminal o su procedencia, pero según la fuente la mayoría han sido enviados a México. En los primeros 50 días de presidencia fueron arrestados 32 mil inmigrantes, agrega. El Gobierno de EU lleva a cabo una intensa ola de arrestos y expulsiones de inmigrantes, de los que una parte están siendo enviados a una megacárcel en El Salvador, para cumplir su promesa de campaña de deportar indocumentados y miembros de pandillas, aún desobedeciendo las órdenes judiciales de parar las expulsiones.

Dalia Quintana

PAN denuncia a Andrea Chávez>>

por peculado, evasión fiscal, lavado de dinero y otros 12 delitos

La denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) acusa a la senadora morenista de beneficiarse con donaciones de la empresa FMedical

Mauricio Salomón

La senadora Andrea Chávez fue denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la presunta comisión de por lo menos 15 delitos del orden federal, entre los que se encuentran enriquecimiento ilícito, peculado, evasión fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada. En su calidad de representante legal del Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Gil Zuarth afirmó que hay evidencias suficientes para que la FGR inicie una investigación por la corrupción de los involucrados en el esquema que ha utilizado la senadora morenista para promover su imagen.

“La senadora Chávez dijo en un primer momento que se trataba de donaciones de la clase empresarial. Cualquier mexicana o mexicano que recibe una donación por parte de una tercera persona tiene que declarar fiscalmente esa donación, que se convierte en parte de su patrimonio e incrementa su patrimonio”, explicó.

Sin embargo, “hoy sabemos que la senadora Andrea Chávez no declaró fiscalmente esas donaciones. En consecuencia, ha cometido presuntamente el delito de defraudación fiscal y el delito de enriquecimiento ilícito por la intención y el ánimo de ocultamiento”, agregó. La manera en que Andrea Chávez ha sido beneficiada con donaciones de la empresa FMedical, perteneciente al empresario Fernando Padilla Farfán, quien ha recibido contratos de gobiernos de Morena por el orden de 2 mil 500 millones de pesos, además de ser amigo cercano del senador Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco. Al utilizar recursos públicos que le fueron pagados por diversos servicios contratados y destinar ese dinero en caravanas médicas para promover la imagen de la morenista Andrea Chávez, que tiene aspiraciones a la gubernatura de Chihuahua, se está cometiendo otro delito, detalló.

“Como al menos hay una empresa, un empresario, una

senadora que recibe estos fondos en un ilícito de apropiación indebida de recursos públicos y privados, y un servidor público o servidores públicos que otorgan estos contratos, porque hay tres personas involucradas en una estructura permanente para la comisión de delitos, desde nuestra perspectiva estamos en presencia de un esquema de delincuencia organizada bajo los mismos esquemas a los que ya nos tiene acostumbrados Morena”. La mañana de este martes la presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua, Daniela Álvarez, llegó a las instalaciones de la FGR acompañada del dirigente nacional del partido, Jorge Romero; Roberto Gil Zuarth; la diputada Kenia López Rabadán y otros miembros de la estructura del partido. “Desde aquí queremos denunciar justamente como se ha denominado desde el estado de Chihuahua al cártel de Tabasco por la intromisión y por los presuntos delitos que ahorita nuestro querido abogado Gil Zuarth comentará al respecto, pero sí decirles que venimos a alzar la voz con los chihuahuenses. Es una cosa muy grave lo que está pasando. Yo creo que la senadora Andrea Chávez no midió las consecuencias de sus actos”, indicó la dirigente estatal panista.

Hoy sabemos que la senadora Andrea Chávez no declaró fiscalmente esas donaciones”

Comisión de Morena ‘batea’ a

Yunes>> Márquez

resuelve no admitir solicitud de afiliación

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia argumentó que “no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos”

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, a pesar de que él solicitó este martes retirar dicha petición para “contribuir a la unidad de voces y voluntades”. En un comunicado, el órgano interno de Morena argumentó que, de acuerdo con los artículos 4° y 6° de sus estatutos, “no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos”, ya que Yunes Márquez “mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional”. “El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.

“La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión”, subrayó.

A su vez, la CNHJ de Morena indicó que es sabedora de dicho oficio recibido por la dirigencia de Morena, “donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación”. “La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la cuarta transformación de la vida pública de México”, puntualizó. Horas antes, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, a cargo de la presidenta nacional, Luisa María Alcalde, recibió un oficio del senador, Miguel Ángel Yunes Márquez, en el cual el legislador solicitó retirar su solicitud de afiliación al partido guinda. En un oficio presentado ante el CEN de Morena, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, el legislador argumentó que dicha decisión espera “contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivos delineados por el gobierno de la República, del cual las y los senadores formamos parte como integrantes del Poder Legislativo”.

La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la cuarta transformación de la vida pública de México”

Román Quezada

Vehículos particulares con holograma de verificación 2

Autos con holograma 1, cuyo último dígito de placa sea 2, 3, 4, 6, 8 o 0

Vehículos con holograma 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4”

Activan Doble Hoy No Circula para el 2 de abril 2025

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) enfrenta la tercera Contingencia Ambiental de 2025

Sergio Camacho

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que, a las 16:00 horas, se registraron altos niveles de ozono: 166 ppb en FES Acatlán (Naucalpan), 156 ppb en Tlalnepantla y 155 ppb en Azcapotzalco, CdMx. Un sistema de alta presión intensificó la estabilidad atmosférica, dificultando la dispersión de contaminantes. Mientras que la radiación solar favoreció la formación de ozono en la zona Noroeste del Valle

de México. Por ello, se activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono, para proteger la salud y reducir la contaminación.

¿Cuándo hay

‘Doble Hoy No Circula’? Es importante tener en cuenta que la activación del Doble Hoy No Circula se decide en función de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas. Las autoridades emiten comunicados oficiales para informar a la población sobre la implementación de esta medida excepcional y brindar orientación sobre las restricciones específicas que se aplicarán durante estos periodos críticos de contaminación.

LOS CABOS

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Tigres tiene terrible partido en Estados Unidos; empata sin goles con LA Galaxy

El equipo regio poco hizo por salir con ventaja en la ida de la Concachampions

Este Tigres se parece poco a poco al de Ricardo Ferretti. Sólo hay algunas diferencias, dos para ser exactos: No tiene a un Guido Pizarro y no tiene a un André-Pierre Gignac.

Por eso el empate sin goles que sacó el equipo mexicano ante Los Ángeles

Galaxy, campeón de la Major League Soccer, en el duelo de ida por los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, es normal, porque los regios son un equipo al que les gusta tener la pelota, pero les falta generar, les falta ser dinámicos al frente, un cerebro en medio campo y dar el golpe exacto en el momento justo. La igualada de visita no puede verse como un triunfo para los Tigres, porque la falta del gol de visitante puede pesar al final, puede ser fundamental en la vuelta que se desarrollará en el Estadio Universitario la siguiente semana, porque se sabe a lo que juegan los equipos estadunidenses.

Xuntas celebra con éxito torneo a beneficio en Monterrey

Guadalupe Arce

En busca de impulsar y arropar al golf femenino en México, el primer torneo a beneficio de XUNTAS se llevó a cabo con éxito en el Club Campestre Monterrey. Con el objetivo de seguir impulsando las carreras de 49 golfistas amateurs y siete profesionales, la organización disfrutó con un centenar de participantes una tarde llena de emociones. Los competidores tuvieron la oportunidad de jugar con la golfista María Fassi, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, y forma parte de XUNTAS desde el 2020.

Joe Pyfer explota tras la cancelación de su pelea en UFC México; “Nunca voy a volver a ese país”

La extensa oferta gastronómica que tiene México sin duda no es apta para cualquier estómago. Los condimentos, sabores y texturas de la comida mexicana suelen castigar los cuerpos que no están acostumbrados a ellos. Tal fue el caso del peleador estadounidense Joe Pyfer, quien tuvo que cancelar su participación en UFC México este fin de semana por problemas estomacales. El oriundo de Vineland, Nueva Jersey explotó en sus redes sociales tras su ausencia. “No me importa si les ofende. Nunca voy a volver a ese país”, dijo el peleador de 31 años. “Algunas personas me dijeron que no había sido la comida, que había tenido ‘mal de altura’. No soy un maldito geógrafo, maldita altitud, malditos científicos”, agregó. Pyfer aseguró que se había preparado durante dos meses para la altitud de la Ciudad de México, como muchos atletas de alto rendimiento lo hacen cuando visitan la capital mexicana. “Nunca más voy a pelear en ese agujero de mierda. No me importa si es ofensivo para ustedes, ustedes no son los que pelean.

Guadalupe Arce

Real Madrid sufre, pero es finalista de Copa del Rey Guadalupe Arce

La Copa del Rey obtendrá hoy su primer finalista del Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid pretende sostener la ventaja de un tanto de la ida El Real Madrid preparó el partido de vuelta de la semifinal de Copa del Rey con un único entrenamiento, ayer, con todos los jugadores disponibles a órdenes de Carlo Ancelotti, que confirmó la baja de Thibaut Courtois ante la Real Sociedad, sumándose por un problema muscular a las ausencias de Dani Carvajal, Ferland Mendy, Éder Militao y Dani Ceballos. Tras lesionarse el pasado 20 de marzo en el primero de los dos encuentros de su regreso a la selección belga, Courtois no ha vuelto a entrenar en dinámica de grupo en la Ciudad Real Madrid. Tampoco lo hizo en vísperas del duelo copero, competición en la que es titular el portero ucraniano Andriy Lunin.

América y Cruz Azul

entregan triste partido; pocas emociones en la ida de la Concachampions

Ambos clubes tuvieron algunas ocasiones pero las emociones no llegaron

Guadalupe Arce

En series de matar o morir, hay una estadística que no juega, pero es contundente: América casi siempre se impone a Cruz Azul y aunque esta noche todo quedó en suspenso, el empate (0-0) sabe mejor para las Águilas.

La Ida de los Cuartos de Final en la Copa de Campeones de la Concacaf dejó una insípida igualada, con pocas llegadas y

dos planteamientos en los que se vio reflejado el respeto que se tienen.

El estadio Ciudad de los Deportes no se llenó. El horario, el día y los costos de las entradas alejaron a la afición que ahogaron su grito de gol en contadas y fallidas jugadas de peligro y algunas intervenciones de los arqueros Kevin Mier y Luis Ángel Malagón. Probablemente la Regla del Gol de Visitante motivó al estratega brasileño a jugar con una línea de cinco, misma que no había utilizado en lo que va el semestre. Precavido, pero aún así tuvo la posesión de la esférica y las jugadas de mayor peligro. En la primera

mitad, Cruz Azul rompió el cero con un tanto de Ignacio Rivero, pero el gol fue invalidado por un claro fuera de juego. América respondió con dos claras jugadas de Diego Valdés, pero el chileno erró. Álvaro Fidalgo falló un mano a mano con Mier, Erick Sánchez un cabezazo solo dentro del área, Brian Rodríguez y Diego Valdés imprecisos en el último toque y aún sin centro delantero, las Águilas estuvieron cerca Cruz Azul recibe el siguiente martes en el Estadio Olímpico Universitario a las Águilas del América para definir al Semifinalista de la Concacaf Champions Cup. Con el apoyo de su afición, pero con el riesgo de recibir un gol y verse obligado a convertir dos más.

Hooters se declara en bancarrota; presenta solicitud de protección en el tribunal de Texas

Bajo el plan de bancarrota de Hooters, 100 restaurantes de EU que son propiedad de la compañía serán vendidos a un grupo de franquiciados de Hooters

Daniela León

Hooters, la cadena de restaurantes de Estados Unidos conocida por sus alitas de pollo y los reveladores uniformes de sus camareras, presentó una solicitud de protección por bancarrota. HOA Restaurant Group presentó la moción para la protección del Capítulo 11 el lunes en el tribunal de bancarrota del norte de Texas.

Es la última cadena de restaurantes de legado en enfrentar problemas

financieros en medio de los altos precios de alimentos y mano de obra, cambios en los gustos de los clientes y la creciente competencia de cadenas casuales más nuevas como Shake Shack.

Red Lobster, TGI Fridays y Buca di Beppo solicitaron protección por bancarrota el año pasado, mientras que la cadena Tex-Mex On the Border lo hizo hace unas semanas.

Muere Val Kilmer, protagonista de ‘Batman Forever’ y ‘Top Gun’

El actor estadunidense falleció a los 65 años en Los Ángeles

Evodio Madero

El actor Val Kilmer, conocido por sus papeles en Batman Forever, Top Gun y The Doors, murió en Los Ángeles a los 65 años, informó el New York Times el martes por la noche. La hija del histrión, Mercedes Kilmer, le dijo al medio estadunidense que la causa fue una neumonía. Cabe recordar que Val sufrió cáncer de garganta.

Testamento de Julián Figueroa fue falsificado para excluir a Imelda Tuñón: abogado Sergio Camacho

El abogado Antonio Lozano Gracia denunció en el programa De Primera Mano que un testamento falsificado habría sido presentado para excluir a Imelda Garza, viuda del fallecido cantante Julián Figueroa, del proceso de sucesión. Según Lozano Gracia, la maniobra legal fue impulsada por Marco Chacón, esposo de la madre de Julián, con el fin de redirigir la herencia. De acuerdo con el abogado, tras la muerte de Julián, ocurrida sin un testamento reconocido en ese momento, Chacón aseguró a Imelda que no tenía derecho a heredar, ya que su esposo había muerto intestado y el único heredero sería su hijo. Ante esta afirmación, Imelda fue convencida de iniciar un proceso sucesorio intestamentario en Cuernavaca, a pesar de que Julián vivía y murió en la Ciudad de México.

Se anuncia la fecha del vuelo espacial con Katy Perry y Lauren Sánchez; viajarán a bordo del New Shepard

Se trata del primer vuelo tripulado completamente femenino desde el histórico viaje de Valentina Tereshkova, la única mujer que ha viajado sola al espacio, en 1963

Juan Hernández

Blue Origin, la empresa aeroespacial fundada por Jeff Bezos, ha anunciado la fecha de su próximo vuelo espacial tripulado, que contará con la participación de la cantante Katy Perry, la periodista Lauren Sánchez, y otras destacadas figuras como Aisha Bowe, Amanda Nguyễn, Gayle King y Kerianne Flynn. El vuelo, correspondiente al undécimo lanzamiento NS-31 del cohete New Shepard, está programado para el 14 de abril desde el sitio de lanzamiento en

el oeste de Texas. La ventana de lanzamiento se abrirá a las 9:30 a.m., hora de la Ciudad de México.

Este viaje tiene como objetivo empoderar a estas seis personalidades para compartir sus historias y generar un impacto duradero, inspirando a futuras generaciones a interesarse por la ciencia y la exploración espacial.

En paralelo, Blue Origin reveló el parche oficial de la misión NS-31, que presenta símbolos clave relacionados con cada miembro de la tripulación. En el caso de Katy Perry, se incluyeron fuegos artificiales, que representan su influencia global en la música y la cultura pop. Lauren Sánchez, por su

parte, tiene como símbolo al personaje de su libro infantil “La mosca que voló en el espacio”, llamada Flynn. La ingeniera aeroespacial estadounidense Aisha Bowe está representada por una estrella, simbolizando su ambición en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, mientras que el micrófono en forma de estrella fugaz refleja el compromiso de Gayle King de compartir historias importantes con el mundo. El rollo de película de Kerianne Flynn evoca su pasión por el cine y las narrativas significativas. El comunicado también anunció que próximamente se ofrecerán más detalles sobre la transmisión en vivo y el vuelo. Este será el primer viaje tripulado completamente femenino desde el histórico viaje de Valentina Tereshkova, la única mujer que ha viajado sola al espacio, en 1963.

98.9 FM JOSÉ LUIS ARÉVALO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.