MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Arranca GDF programa de bacheo de alta presión
VIERNES 31 de Octubre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 807
INTERNACIONAL Relación con Perú se afianzó tras firma de paz: Correa
6
14
Precio $5.00
MÉXICO Acertada la aprobación de reformas hacendaria y energética: Beltrones 04
Inversiones fortalecen
al estado mexicano
En el marco de la celebración del 85 aniversario de la Coparmex en esta capital, el dirigente sostuvo que se debe partir de la base de la confianza entre los mexicanos y las instituciones, y destacó que en el sector privado “elegimos la esperanza no el temor, elegimos la unidad y nunca la discordia”.
DEPORTES Najera lamenta que haya tan pocos latinos en la NBA
18
GADGETS Apple iWear Bello concepto de iPad wearable
19
ESPECTÁCULOS Peter Jackson festeja con próximo estreno de “El Hobbit”
20
03
MÉXICO
Viernes 31de Octubre de 2014
Empresarios propone
para fortalecer Estado m
En el marco de la celebración del 85 aniversario de la Coparmex en esta capital, el dirigente sostuvo que se debe partir de la base de la confianza entre los mexicanos y las instituciones temor, elegimos la unidad y nunca la discordia”.
E
l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, propuso un pacto para la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento del Estado que garantice la seguridad, justicia, democracia y gobernabilidad, y que combata la corrupción y la impunidad. “Un pacto que construya el Estado de derecho al que todos aspiramos, de lo local a lo federal, donde se involucren las autoridades de los tres órdenes de gobierno, de los tres poderes de la nación, con la sociedad, los partidos políticos y las organizaciones intermedias”, expuso el directivo ante el presidente Enrique Peña Nieto. En el marco de la celebración del 85 aniversario de la Coparmex en esta capital, el dirigente sostuvo que se debe partir de la base de la confianza entre los mexicanos y las instituciones, y destacó que en el sector privado “elegimos la esperanza no el temor, elegimos la unidad y nunca la discordia”. Frente a funcionarios, empresarios e invitados,
expuso que las autoridades municipales, estatales y federales deben asegurar el cumplimiento de la ley y brindar oportunidades sociales, económicas y de educación a la población. Afirmó que con la voluntad política de todos los órdenes de gobierno se podrá combatir el crimen, e insistió en la necesidad de una policía con for-
mación en ética y valores. Asimismo, se pronunció por un sistema de justicia moderno que atienda con eficiencia la aceleración de los juicios orales, la independencia y profesionalización de los ministerios públicos y la certificación del sistema nacional de penales.
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
MÉXICO
Viernes 31de Octubre de 2014
en pacto
mexicano
s, y destacó que en el sector privado “elegimos la esperanza no el
to, y por supuesto con políticos y funcionarios honestos y responsables”, argumentó.
Refirió que México tiene la gran oportunidad de dar un salto a una nación de progreso, de equidad y paz, y hay las condiciones para hacerlo, pero ello, dijo, es a través de la renovación de la confianza y de las instituciones. “El camino a la prosperidad debe comenzar con una gran red de creatividad, que generemos en conjunto trabajadores y empresarios de todo tamaño, con una visión, así como con investigadores que nos aporten su talen-
Añadió que la prosperidad se puede lograr con políticas públicas que preserven las variables económicas, que promuevan la empresa y el empleo, que disminuyan los costos transaccionales para ser más productivos y generen empleos mejor remunerados. Durante el acto, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y Juan Pablo Castañón develaron una placa conmemorativa y reconocieron la labor de ex presidentes de la Coparmex. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Viernes 31de Octubre de 2014
Agustín Basave Académico de la Universidad Iberoamericana
Respuesta sin pregunta
A
yotzinapa ha provocado un debate en la izquierda mexicana sobre el cambio de régimen. La discusión es fundamentalmente procedimental: qué mecanismos, legales o extralegales, qué tiempos, ordinarios o extraordinarios. Se habla de cómo desplazar pero no de cómo reemplazar. Unos desdeñan la reforma institucional y apuestan a un liderazgo redentor, otros asumen que no necesitan redefinir lo que ya fue definido. Aquí voy a detenerme, en la vertiente política de dos ideologías que, aunque no se explican, flotan sobre el enfado social. Primero, el socialismo. A quienes juzgan posible abolir el capitalismo les recuerdo que Marx —como bien señaló Hobsbawm— no desarrolló un sistema político, y que la única maqueta de un régimen socialista fue la que Lenin elaboró y Stalin volvió una monstruosidad al sumergirla en el ácido de la realidad, y les hago preguntas no retóricas sobre varias cosas que deseo entender. ¿Cómo funcionaría un socialismo moderno, cómo se elegiría a sus autoridades, cómo se harían leyes y cómo se impartiría justicia? ¿Habría pluripartidismo o partido único, existirían equilibrios, pesos y contrapesos para impedir abusos de quien ejerciera el poder ejecutivo? ¿Se permitiría la libertad de expresión para criticar al gobierno? Yo deploro el regreso de la mano invisible y su mal de Parkinson, pero estoy convencido de que las sociedades más libres y justas en la historia de la humanidad son las que erigió la socialdemocracia en Europa durante la Treintena Gloriosa (1945-1975); si el Estado de bienestar como se conoció entonces dejó de ser factible, hay que crear otro que sí lo sea. Segundo, el anarquismo. Más allá de Godwin, Proudhon o Bakunin, si el objetivo es la democracia directa, pregunto cómo operaría, porque ni la Atenas de Pericles funcionó sin autoridades. ¿No habría ninguna representación?, en el mundo de hoy, ¿quién decidiría qué y cómo se votaría por internet, quién ejecutaría la voluntad mayoritaria? Por lo demás, es cierto que el engranaje democrático que tenemos en México es asaz defectuoso, pero no lo es menos la insurrección que se propone para desecharlo, que difícilmente pasaría un análisis de costo-beneficio. Ahora que llegan ecos de Zapata y Flores Magón conviene repensar la Revolución Mexicana. Ni un admirador de su eclosión creativa como yo puede dejar de cuestionar sus saldos políticos. Murió un millón de personas, una dictadura trocó en dictablanda y los gobernantes posrevolucionarios se corrompieron tanto o más que los porfiristas. He aquí el meollo del asunto. El modelo legislativo que tenemos desde la Colonia, con una norma tan alejada de la realidad, premia la corrupción. Y mientras no lo erradiquemos este país será irredimible. Mi respuesta sin pregunta es que la vía insurreccional es hoy tan inviable como hace seis años, salvo que el gobierno emule la miopía del Porfiriato tardío, y que sería contraproducente en medio de una criminalidad desbocada. Esto es, creo, lo que debemos hacer: escribir el cuarto capítulo de nuestra historia con premeditación y sin violencia, contra nuestra tradición de no tener planos de construcción cuando ya estamos sobre los escombros del viejo edificio; impulsar, con toda la movilización ciudadana que sea necesaria, candidatos filoneístas a diputados en 2015 en candidaturas independientes o de partidos opositores que acaten el mandato ciudadano; hacer un nuevo pacto social y plasmarlo, con un régimen parlamentario, en una nueva Constitución; rediseñar la representación y los instrumentos de democracia participativa, de transparencia y rendición de cuentas; sacar de la Presidencia en 2018 al proyecto restaurador y poner ahí a quien demuestre tener compromiso con la sociedad y adopte una política económica y social que contrarreste la desigualdad. Pienso que esto es el filoneísmo que México necesita, y que desde ahí podríamos forjar un nuevo proyecto civilizatorio.
4
MILED MÉXICO
Acertada la aprobación de reformas hacendaria y energética: Beltrones
L
a volatilidad en el precio de petróleo hace evidente el acierto que representa para México la reforma energética y las medidas fiscales, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que de no haberse aprobado ambas reformas, la energética y hacendaria, seguramente la baja estimación en el precio del petróleo
vendría acompañada de un fuerte impacto en el gasto público para el próximo año. Asimismo ocasionaría un menor margen de acción que el actual para poder atender los programas sociales. No obstante el ajuste a la baja de dos dólares que tendrá el precio petróleo, no afectará mayormente el gasto destinado al bienestar de las familias y que la economía deberá elevar su crecimiento a una tasa estimada de 3.7 por ciento, planteó el legislador por Sonora. En este contexto, afirmó que la Cámara de Diputados está lista para sesionar, discutir y aprobar la nueva versión de la Ley de Ingresos en los plazos legales que corresponden, es decir, antes del 31 de octubre. Con ello, dijo, en los días posteriores estaremos en situación de debatir, de manera responsable, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015 y se hará en tiempo y forma. El también
coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, añadió que en estos días ha existido una estrecha comunicación con las autoridades de la Secretaría de Hacienda, en virtud de la situación de los precios del petróleo en el mercado mundial. Ante esa si-
tuación, “hemos decidido modificar la estimación del precio del barril de petróleo, que originalmente se había determinado en 81 dólares por barril, para situarlo ahora, dos dólares menos, en 79 dólares”. Estamos hablando, expuso, de una Ley de Ingresos que es fruto del diálogo y trabajo conjunto de los legisladores y funcionarios de Hacienda, y que se elabora con base en criterios técnicos de política económica para asegurar la estabilidad de las finanzas públicas y del conjunto de la economía del país. Todo ello para dar certidumbre y afianzar la necesaria recuperación económica del país y cumplir con las responsabilidades sociales del gobierno, procurando siempre el bienestar de todos los mexicanos, puntualizó el legislador priista. M
MÉXICO
Viernes 31de Octubre de 2014
México y País Vasco exploran
opciones de colaboración
Diputados aprueban la
Ley de Ingresos 2015
L
a Cámara Diputados aprobó en general y particular la minuta de la Ley de Ingresos de la Federación 2015 por 375 votos a favor 33 en contra y cuatro abstenciones.Con ello, el pleno de la Cámara baja aceptó la propuesta del Senado de reducir dos dólares el pronóstico del precio del barril de petróleo para pasar de 81 dólares a 79, debido a la incertidumbre del precio internacional de los hidrocarburos.
M
éxico y el País Vasco coincidieron en explorar nuevos esquemas de colaboración en sectores de la construcción, transportes ferroviarios y energía, donde las empresas vascas son altamente competitivas. Durante una reunión entre el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el presidente del País Vasco, Íñigo Urkullu Rentería, destacaron la importancia de la relación económica y cultural que unen a México con Euskadi, comunidad autónoma española y la segunda con más inversiones en nuestro país. Prueba de ello es que entre los años 2000 y 2013, la inversión vasca fue de siete mil 28 millones de euros,
A mediados de octubre, el precio de la mezcla mexicana de crudo de exportación llegó a cotizar por debajo de 75 dólares por barril, su menor nivel en cuatro años. Apenas la madrugada de este jueves, el Senado aprobó el dictaes decir, 27 por ciento de las inversiones totales de España en México. El presidente del País Vasco, quien realiza una visita a México, dio a conocer los modelos de formación profesional y de desarrollo humano sostenible que ha implementado dicha comunidad autónoma.
men de la Ley de Ingresos. Con los ajustes aprobados en el Congreso la Ley de Ingresos prevé recursos totales por 4 billones 694,677.4 millones de pesos. El monto es menor en 8,273.6 millones de pesos, comparado con los 4 billones 702,951 millones aprobados por los diputados el 16 de octubre previo al ajuste al que llamó la Secretaría de Hacienda, pero aún superiores en 18,400 millones al planteamiento inicial del Ejecutivo federal. Del monto total, 2 billones 904,011.8 millones de pesos corresponden a los ingresos del Gobierno federal, 1 billón 118,070.6 millones de pesos a los de organismos y empresas, y
L
El modelo de desarrollo humano sostenible se basa en el crecimiento económico, el desarrollo humano y territorial, la sostenibilidad e identidad.
os partidos políticos harán un frente común para blindarse ante los crímenes a líderes de organizaciones priistas y el caso Ayotzinapa de cara a las elecciones, informó el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz. Entrevistado, luego de inaugurar la ofrenda "El tren alegórico de la nación mexicana en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que mantiene comunicación con dirigentes de otros institutos políticos.
Desde 2003 el gobierno vasco cuenta con una delegación propia en México; la comunidad vasca en nuestro país es una de las más antiguas y prósperas, se informó en un comunicado de la dependencia federal. M
"Nos mantenemos en contacto los dirigentes de los partidos para hacer un bloque además de respaldar las acciones de las autoridades, ya sean estatales, federales o municipales, nos permitan estar de acuerdo en lo fundamental que es cerrarle el paso al crimen y más de cara a las elecciones", expuso. El líder nacional priista lamentó los atentados
672,595 millones de pesos a los ingresos derivados de financiamientos (deuda). Los legisladores dejaron sin modificaciones la estimación del tipo de cambio de 13 a 13.4 pesos por dólar. Además, se mantiene la propuesta de que el monto autorizado de endeudamiento neto interno sea hasta por 595,000 millones de pesos y el externo de 6,000 millones de dólares. Mantuvieron la proyección de un crecimiento económico del 3.7%. La aprobación de los ingresos abre paso a la discusión del Presupuesto de Egresos, que debe ser avalado únicamente por los diputados a más tardar el 15 de noviembre. M
contra un dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y dos más de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). "Esto revela la necesidad de cerrar filas en el combate a la delincuencia y de preservar el Estado de derecho y cuidarnos, no por ser políticos, sino porque adquiere un valor simbólico el hecho que gente que representa a otros, sufra estos atentados", aseveró. Como partido en el gobierno el Revolucionario Institucional es responsable de respaldar todos los esfuerzos de las autoridades, sobre todo la federal en estos casos y sobre todo el de Iguala. Al respecto, dijo, “el PRI ve con esperanza y respeto el encuentro que el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo con los familiares de los normalistas e hizo votos porque pronto se conozca el paradero de estos jóvenes y la seguridad, la justicia y la paz, reinen en Guerrero. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Benito Nacif Consejero electoral del Instituto Nacional Electoral
Democracia y crimen organizado
L
a desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, tras los hechos violentos que dejaron seis personas muertas y 20 heridos en Iguala, Guerrero, ha sacudido a la opinión pública, nacional e internacionales. La tragedia ha puesto en evidencia el daño causado por el cáncer del crimen organizado: la violencia y la barbarie que prevalecen en aquellas comunidades donde las instituciones del Estado mexicano son más endebles. A la tragedia ha sobrevenido el escándalo político. La PGR ha revelado la existencia de vínculos entre “Guerreros Unidos”, una de las bandas criminales directamente involucradas en el secuestro y los asesinatos, y el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca. Según la información difundida, la esposa de Abarca y primera dama de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa, era el enlace directo entre el alcalde y el grupo criminal. El escándalo ha provocado la renuncia de Ángel Aguirre, el gobernador que los guerrerenses eligieron hace poco más de cuatro años, y su sustitución por un gobernador nombrado por la legislatura de Guerrero. El escándalo también ha tocado al partido que postuló a Abarca como candidato a la presidencia municipal de Iguala y en el que su esposa también militaba, el PRD. Pineda Villa obtuvo el cargo de consejera estatal del Partido de la Revolución Democrática en Guerrero y se perfilaba como aspirante a un cargo de elección popular. Algunos detenidos, presuntamente integrantes de “Guerreros Unidos”, han declarado que no sólo entregaban dinero a las autoridades municipales a cambio de protección, sino también hacían aportaciones en efectivo a las campañas electorales. Y al escándalo político sigue ahora el debate sobre lo que puede hacerse para impedir que el crimen organizado corrompa nuestras instituciones democráticas. Se han hecho al menos dos propuestas que conviene comentar porque, aunque en apariencia pertinentes, tras una reflexión cuidadosa resultan peligrosas o imprácticas. Se ha sugerido que los órganos de inteligencia como el CISEN entreguen a las autoridades electorales información de aspirantes a cargos de elección con el fin de negarles el registro como precandidatos o candidatos a quienes tengan “vínculos” con el crimen organizado. Una medida como ésta difícilmente tiene cabida en un régimen constitucional de derecho. Votar y ser votado es un derecho fundamental de todo ciudadano, que no puede restringirse arbitrariamente a partir de indicios. Se requieren pruebas. Y cuando las hay, corresponde al ministerio público solicitar la orden de aprehensión a un juez. Y una vez que el juez otorga la orden de aprehensión, entonces se suspenden sus derechos políticos. La suspensión de derechos políticos sin debido proceso no sólo atenta contra nuestra constitución, sino también viola los tratados internacionales firmados por México. Una segunda propuesta plantea que el INE “blinde” las elecciones del dinero del crimen organizado. Se sugiere que el mediante la fiscalización de los recursos que van a las campañas se detecte e impida el financiamiento de grupos criminales a candidatos y partidos. Aquí hay una concepción equivocada de los objetivos y alcances de la fiscalización en materia electoral. Su propósito es vigilar la equidad de la contienda: que ningún partido, precandidato o candidato gaste más de lo que la ley permite ni que reciban recursos que la ley prohíbe. Pero el INE no tiene instrumentos ni atribuciones para identificar grupos criminales y vigilar que se abstengan de financiar campañas electorales. Este es un trabajo de las autoridades encargadas de la procuración de justicia y seguridad pública. El INE no puede convertirse en una especie de policía democrática, pero sí debe asistir y colaborar con la policía para proteger las instituciones democráticas.
6
MILED MÉXICO
Viernes 31de Octubre de 2014
Arranca GDF programa de
bacheo de alta presión “El Gobierno del Distrito Federal destinó 100 millones de pesos a la Secretaría de Obras para tapar 92 mil baches en 16 delegacioens de la capital.”
E
l Gobierno del Distrito Federal destinó 100 millones de pesos extra a la Secretaría de Obras para tapar 92 mil baches en la ciudad, anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Al presentar el Programa Especial de Bacheo, el mandatario capitalino explicó que en esta ocasión se utilizará la técnica de “bacheo de alta presión”, que implica el uso de aire comprimido y de liga asfáltica a presión para cubrir los daños. “La resistencia de los materiales, traducido esto en duración de los baches ya tapados, de la superficie de rodamiento ya restablecida va a ser superior”, dijo. Los trabajos tendrán una duración de 60 días para intervenir 835 tramos de 734 vialidades en las 16 delegaciones, lo que significa la rehabilitación de 13 planchas del zócalo capitalino.
los trabajadores cubran más baches en menor tiempo con menos esfuerzo físico y sin daños a su salud. “No habíamos comenzado antes por la temporada de lluvias, era muy difícil, era prácticamente imposible que hubiéramos hecho un bien trabajo con el clima que teníamos y con las lluvias recurrentes como las que estábamos padeciendo en la ciudad”, explicó. En 2014, se destinaron 400 millones de pesos para trabajos de reencarpetado y bacheo, a los que se suman los 100 millones de este programa. La fuerza laboral que participará será de 64 empleados que formarán 32 brigadas y se contratará 16 vehículos especiales para el rellenado de baches con el material de nueva tecnología.
El programa comprende vialidades primarias como Tlalpan, Señaló que la tecnología utilizada permitirá Eje Central, Eje 6 Sur y Eje 5 Norte y vialitapar los baches en 4 minutos y se podrá cir- dades secundarias como Rómulo Ofarril, cular inmediatamente después de la repara- Cenetario y el Rosario. ción, contrario a la antigua técnica que necesita hasta 40 minutos para secarse el material. La delegación con mayor número de intervenciones será Tláhuac con 87, mienA decir de Mancera, el material es más resis- tras que en Cuajimalpa únicamente se tente a la lluvia, el frío e incluso permite que atenderán 13. M
DISTRITO FEDERAL
Viernes 31de Octubre de 2014
Entrega Mancera casas
rehabilitadas en Iztapalapa “El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, entregó y supervisó trabajos de construcción y rehabilitación de viviendas en Santa María Aztahuacan, en la delegación Iztapalapa.”
E
l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, entregó y supervisó trabajos de construcción y rehabilitación de viviendas en Santa María Aztahuacan, en la delegación Iztapalapa.
Mancera Espinosa afirmó que los recursos del FAIS, que este año se entregaron por primera vez a la ciudad, los seguirá recibiendo en beneficio de la gente.
Destacó que en total se realizarán 4 mil acciones de vivienda en esta zona con una inversión de 170 millones de pesos, recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
“Esto quedó ya en la ley, ustedes van a tener este beneficio ya de manera permanente, aunque lo logramos en este año, esto ya se queda para la Ciudad de México, esto es un fondo para ustedes ya permanente. ¿Cuánto le dieron a la ciudad?, 700 millones, poco más o menos repartido en todas las delegaciones”, destacó. Luego de entregar las llaves de las 14 viviendas que fueron rehabilitadas, Mancera Espinosa dijo que ante el inicio de la discusión del Paquete Económico 2015, el gobierno capitalino busca que se le entregue de nueva cuenta, el Fondo de Capitalidad. “Ya estamos estableciendo contacto con el secretario de Hacienda del gobierno federal (Luis Videgaray) para otro fondo muy importante de esta ciudad que se llama Fondo de Capitalidad. Es algo que tampoco teníamos, a partir del año pasado nos dieron 3 mil millones para destinarlo, una buena parte a patrullas”, informó. M
Dan a conocer ganadores del premio
“Ponciano Arriaga 2014”
L
a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) otorgó el premio “Ponciano Arriaga 2014” en la categoría Lucha y Defensa, a la feminista Imelda Marrufo Nava, y en el rubro Trayectoria, a la activista Martha Sánchez Néstor. El jurado calificador concedió el galardón a Marrufo Nava por su compromiso en favor de los derechos humanos, y a Sánchez Néstor p or su trabajo en la promoción y salvaguarda de los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas en México. En el caso de Martha Sánchez Néstor, es una mujer amuzga de Xochistlahuaca, región de la Costa Chica de Guerrero, quien lleva más de dos décadas en la promoción de los derechos ciudadanos y políticos de las mujeres indígenas y no indígenas, así como de las comunidades originarias del país. Su trabajo sobresale en el proceso articulador para la exigibilidad de los derechos de las mujeres indígenas. También ha sido interlocutora entre las autoridades de los pueblos, el Estado y organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ambas representan un ejemplo de lucha ante la compleja situación de violencia de género en un contexto generalizado que se vive en el país, aseguró. M
IEDF alista aprobación de presupuesto
por más de mil 772.6 mdp
E
l Consejo General de IEDF prevé aprobar en su sesión extraordinaria de este jueves su proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2015, que asciende a mil 772 millones 600 mil 885 pesos. El consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez
Miranda, dijo que se trata de un presupuesto racional y austero para hacer frente a las nuevas atribuciones derivadas de la reforma político-electoral. Indicó que el presupuesto base está dividido en cinco grandes rubros: para gastos de operación del órgano electoral local contempla aprobar 772.3 millones
de pesos y al financiamiento público de los partidos políticos, se prevé asignar 494.9 millones. Mientras que el gasto destinado a la organización de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016, para el apoyo de materiales para los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Viernes 31de Octubre de 2014 Mario Melgar-Adalid Investigador del IIJ de la UNAM
Entrega Eruviel Ávila apoyos educativos, de salud y productivos a mujeres en acambay
CNDH, el defensor del pueblo
H
oy, mientras los padres de los desaparecidos rezan en espera de sus hijos y otros los buscan en fosas clandestinas y en los basureros de Iguala; el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos comparece ante la Comisión del Senado. Ninguna otra decisión del Senado, ni siquiera los votos a favor de las “reformas estructurales”, tendrá tanta relevancia como la elección del próximo presidente. Las reformas estructurales se intentaron para transformar la economía. La designación del ombudsman afecta la estructura moral del país. Y ocurre en la peor crisis de derechos humanos. Las deficiencias de la gestión de la CNDH son reiteradas: miles de desaparecidos a los que la Comisión debió haberse abocado. Desatención a los derechos de niños y migrantes. La creciente trata de personas. El silencio respecto a las víctimas de tortura o sobre las personas forzadas a declarar en su contra. La falta de seguimiento de instrumentos internacionales como el Protocolo de Estambul, lo que ha derivado en la imposibilidad de liberar a personas injustamente detenidas. El silencio respecto de la exhibición de personas detenidas ante los medios antes de iniciarse un proceso penal. Los dos conflictos generados artificialmente por la CNDH contra la UNAM —jugada reelectorera— acreditaron la falta de consideración y respeto a la Universidad. La historia de los defensores del pueblo (ombudsman) no es nueva. En 1847 Ponciano Arriaga fundó las Procuradurías de Pobres en San Luis Potosí. En 1975 se fundó la Procuraduría Federal del Consumidor; en 1979 en Nuevo León una Dirección para la defensa de los derechos humanos. En 1983, Griselda Álvarez, la primera gobernadora mexicana, admirable mujer, fundó una Procuraduría de Vecinos. La UNAM en 1985 la Defensoría de los Derechos Universitarios; en 1988, Aguascalientes la Procuraduría de Protección Ciudadana del Estado y en 1989 el Distrito Federal, la Procuraduría Social. La CNDH fue fundada al final de la gestión de Carlos Salinas, por las violaciones a derechos humanos de ministerios públicos y policías federales. Jorge Carpizo, su primer presidente, e impulsor con Héctor Fix Zamudio, del proyecto defensor, atribuye al asesinato de Norma Corona, luchadora social en Sinaloa, la decisión de crear un organismo desconcentrado de Gobernación. En Guerrero, el gobernador José Francisco Ruiz Massieu creó entonces, la Comisión Estatal de Derechos Humanos pero con base en una ley del Congreso. Poco después, a nivel nacional siguiendo ese ejemplo, se creó un organismo con autonomía de gestión, con personalidad jurídica y patrimonio propios y autonomía presupuestarias. El éxito de la CNDH está a punto de derrotarla. La gestión de su actual presidente provocó la pérdida de la confianza en el organismo. Como si se tratara de un prócer de la patria se han inaugurado cátedras con su nombre. Se han develado bustos, le han puesto, entre aplausos, su nombre a auditorios. Rafael Moreno Valle, el gobernador de Puebla, se ha encargado de ensalzar su figura, al grado de develar placas con su nombre, precisamente al momento de la discusión pública sobre la infausta Ley Bala. Otro busto del prócer Plascencia se develó en Sonora. La presidencia de la CNDH se convirtió en chamba de primera al grado que a la convocatoria del Senado acudieron más de cuarenta aspirantes al cargo. El actual presidente de la CNDH está rodeado de guaruras que lo cuidan donde esté, cuando él debería ser el protector de los desvalidos. Son proverbiales las amplias camionetas que lo transportan y resguardan. Ante las acusaciones de construirse una casa millonaria, en lugar de explicar el origen de los recursos para su adquisición, aclaración que debe dar cualquier funcionario público, le encomendó a un subalterno que denunciara públicamente al diario que publicó la nota (Reforma) que “la información personal podría afectar la integridad física del ombudsman y su familia”. En cualquier parte del mundo la autonomía del ombudsman, del protector del pueblo, se acredita con el prestigio profesional, con la calidad moral, con el comportamiento personal y fundamentalmente con la confianza social de la que sea depositario. Nada de eso parecen ser prendas del presidente que pretende reelegirse. El Senado tiene la oportunidad para mostrar que la advertencia trágica de Tlatlaya y Ayotzinapa generará los cambios que México necesita para alcanzar la paz y la justicia. En estas horas siniestras México necesita un verdadero defensor del pueblo.
8
MILED MÉXICO
“Más de 4 mil mujeres de la región norte del Estado de México recibieron apoyos de 18 programas federales y estatales en materia de salud, capacitación productiva, educativos, entre otros.”
M
ás de 4 mil mujeres de la región norte del Estado de México recibieron apoyos de 18 programas federales y estatales en materia de salud, capacitación productiva, educativos, entre otros, donde el gobernador Eruviel Ávila destacó que estas acciones tienen como fin combatir la pobreza y marginación de los sectores vulnerables de la entidad.
En el marco de las Acciones por la Mujer, el titular del Ejecutivo estatal entregó paquetes invernales, así como vacunas contra la influenza a personas de la tercera edad, las cuales también se aplicarán gratuitamente a niños menores de cinco años y mujeres embarazadas, para evitar que padezcan alguna enfermedad respiratoria durante esta temporada de frío. Asimismo, indicó que para cuidar la salud de las niñas mexiquenses, a las pequeñas que cursan el quinto grado de primaria se les vacuna contra el virus del papiloma humano para prevenir que desarrollen cáncer cervicouterino; y se benefició a quienes han tomado cursos del programa Mujeres en la Construcción, con la entrega de paquetes de herramientas y otorgó pensiones para adultos mayores, entre otros. Finalmente, Eruviel Ávila destacó que su administración reconoce a las alumnas de excelencia, con la entrega de becas para estudiar en el extranjero, además de otorgar tarjetas La Efectiva a quienes forman parte de las escoltas escolares. M
NACIONAL
Viernes 31de Octubre de 2014
Universidad de Yucatán Taxistas se suman a una nueva realiza jornada cultural cultura de prevención y denuncia en Chiapas
al rescate de raíces “La jornada durará dos días y además de la exposición de altares, las actividades incluyen concursos de reportajes sobre las tradiciones del estado, de piñatas típicas, de películas y actos deportivos.”
C
omo parte de la conmemoración a los muertos en la entidad, la Escuela Preparatoria Número Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) puso en marcha la edición 2014 de su Jornada Cultural “De vuelta a nuestras raíces”, con una muestra de altares alusivos a la ceremonia del “Hanal Pixán”. Desde tiempos ancestrales, los yucatecos honran la memoria de sus difuntos con este tributo, el cual representa “comida de las ánimas”. La jornada durará dos días y además de la exposición de altares, las actividades incluyen concursos de reportajes sobre las tradiciones del estado, de piñatas típicas, de películas y actos deportivos. Asimismo, habrá torneos de juegos tradicionales como la “kimbomba”, brinca-soga, tinjoroch, así como talleres de lectura en maya y obras de teatro. La directora del plantel,
Ligia Herrera Correa, expuso que “El primer día arrancó con el concurso de altares, pero también habrá música yucateca, jarana y otras actividades relacionadas con las tradiciones del estado, pues lo que se busca es que éstas prevalezcan en las nuevas generaciones”, dijo. “Es una costumbre que sigue arraigada en la población, no sólo en las comunidades rurales, también en las zonas urbanas permanece la costumbre de prepararse para recibir la visita de los parientes que ya han fallecido”, subrayó. Los altares y ofrendas que se realizan contienen muchos simbolismos de las tradiciones y costumbres del estado y de ahí se parte hacia otras expresiones culturales como la música y el baile, añadió. La muestra en honor a los “pixanes” (ánimas) estuvo formada por 11 altares, algunos de gran tamaño y colorido elaborados por los estudiantes. M
“Mediante el programa Taxista Ciudadano más de tres mil taxistas se suman a una nueva cultura de prevención y denuncia en Chiapas.”
M
ediante el programa Taxista Ciudadano más de tres mil taxistas se suman a una nueva cultura de prevención y denuncia en Chiapas, subrayó el gobernador Manuel Velasco Coello al poner en marcha este esquema de seguridad y autoprotección. El mandatario resaltó que para su gobierno es primordial involucrar a cada sector productivo o actor de la sociedad para garantizar un mayor desarrollo, crecimiento y modernización de Chiapas, por lo que este programa permite a la ciudadanía sumarse a la cultura de prevención y a las tareas que han posicionado a la entidad como una de las más seguras para vivir, trabajar y visitar en el país. Los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, son los que forman parte de la primera etapa de Taxista Ciudadano donde las y los taxistas han sido capacitados e inscritos en una plataforma digital, y se les ha proporcionado un dispositivo móvil con sistema 3G y rastreo GPS, que permitirá mantener plena comunicación y coordinación con las diversas corporaciones policiacas para atender de manera eficaz e inmediata los llamados de emergencia y auxilio.
“Es un programa de prevención que busca mediante la denuncia oportuna evitar delitos y castigar a los delincuentes. La instrucción que tienen los funcionarios es la coordinación con ustedes de manera oportuna y eficiente, pero también ampliar este programa porque estamos involucrando a la ciudadanía para que pueda descargar y utilizar la aplicación para denunciar los delitos que se cometan en las colonias o en cualquier localidad de su municipio”, destacó. El Gobernador exhortó a todas y todos los participantes a ser responsables para que las denuncias sean oportunas y reales, para así entregar resultados positivos a la población. El Ejecutivo estatal enfatizó que las y los tres mil taxistas participantes se convierten en un ejército ciudadano que vigilará las ciudades las 24 horas del día y permitirá que las instituciones estatales brinden mejores resultados en materia de seguridad. El Procurador del Estado agregó que las y los taxistas serán los ojos de la autoridad para denunciar actos delictivos, a fin de tener una capacidad de respuesta aún más rápida, valor importante para el actuar de las corporaciones de justicia en la entidad. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL Miguel Carbonell Investigador del IIJ de la UNAM @MiguelCarbonell
Viernes 31de Octubre de 2014
Comisión Electoral de NL aprueba aumento de 16% en gastos de campaña
La CNDH que necesitamos
E
l Senado tiene la enorme responsabilidad de elegir en próximos días a quien encabezará una de las instituciones del Estado que mejor debe funcionar: la CNDH, que nos defiende a todos frente a posibles atropellos (nada infrecuentes) del poder público. La desvergüenza y el amor desmedido hacia el uso patrimonialista del dinero público ha llevado al actual titular de la Comisión a buscar una posible (aunque remota) reelección.
“El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral (CEE) aprobó hoy un incremento del 16 por ciento en los topes de gastos de pre campañas y campañas para los comicios del 2015 en Nuevo León”.
E
l presidente del organismo colegiado, Mario Alberto Garza Castillo, luego de una sesión extraordinaria, dijo que este aumento es en base a los gastos realizados en las pre campañas y campañas de las elecciones del 2009.
Los senadores deben analizar con cuidado la gestión de Raúl Plascencia, basándose en datos y no en simpatías o complicidades. La realidad de los derechos humanos en México es inocultable: en los últimos siete años ha habido 70 mil muertos y 47 mil desaparecidos en el marco de la lucha contra el narco. Miles de migrantes son secuestrados y extorsionados al año. Más de 160 mil personas han sido desplazadas por la violencia. La violación de los derechos medioambientales es común en el territorio nacional. Las ejecuciones extrajudiciales aún se dan a manos de militares y fuerzas civiles del orden. También por desgracia persisten las desapariciones forzadas, como nos lo recuerda cada día que pasa la tragedia de los 43 normalistas de Iguala.
Los topes de gastos de pre campaña para gobernador serán por 8 millones 882 mil 613 pesos; de diputados locales, 3 millones 975 mil 524 pesos, y de ayuntamientos, de 5 millones 788 mil 935 pesos.
Frente a este tétrico panorama son muchas las omisiones de la CNDH. Las recomendaciones que emite, que de por sí son pocas, no tienen ningún seguimiento y rara vez se cumplen. Por ejemplo, en 2010 la CNDH emitió 86 recomendaciones pero sólo en dos de ellas hay pruebas de que fueron cumplidas íntegramente. En 2011 emitieron 95 recomendaciones pero solamente hay pruebas de cumplimiento total en una; el mismo dato se corrobora en 2012 (93 recomendaciones y sólo una cumplida).
Garza Castillo explicó que el tope de pre campaña y campaña “se incrementó, en términos absolutos, 16 por ciento”.
Es tan lamentable el papel de la CNDH que hoy enfrenta cinco amparos de víctimas de abusos del poder que tuvieron que pedirle a los jueces federales que las protegieran frente a la propia Comisión. De la misma forma, Plascencia enfrenta un proceso de juicio político en la Cámara de Diputados solicitado por 84 organizaciones de la sociedad civil. Cada año la Comisión recibe un presupuesto de mil 400 mdp, lo que la convierte en el organismo de su tipo mejor financiado del mundo. Si el Senado comete la insensatez de reelegir a Plascencia estaría poniendo en sus manos el ejercicio de un presupuesto de 7 mmdp en los próximos cinco años, justo cuando existen dudas de su honorabilidad y de la forma en que ha incrementado su patrimonio, por información según la cual acaba de estrenar una residencia de 20 mdp en una de las zonas más caras del DF. Por eso y por otras cosas es que Sergio Aguayo ha dicho de Plascencia que “huele a corrupto”. ¿Merece, con esos lastres a cuestas, ser premiado con la reelección? El Senado tiene la oportunidad de recomponer una institución que, tal como está, sólo le sirve a su titular. Hay nombres de personas de primer nivel que sin duda podrían hacerlo mucho mejor, como Ricardo Bucio, Mauricio Farah, Luis Armando González o Luis Raúl González, por mencionar sólo algunos. Ojalá el Senado tomen una buena decisión. Nos urge tener una CNDH guiada por la defensa de los derechos de todos y no por mediocres intereses personales.
10
MILED MÉXICO
En el caso de los gastos de campaña para gobernador el tope será de 49 millones 929 mil 941 pesos; de diputados locales, 32 millones 371 mil 298 pesos, y de ayuntamientos, de 48 millones 528 mil 98 pesos.
“Se toma en cuenta la volatilidad que existe tanto en la inflación como en otras variables que hay que tomar en cuenta que es la evolución sociodemográfica, el número de electores, las secciones y los días de campaña”, dijo. Indicó que “los procesos de construcción de la democracia no necesariamente son procesos que impliquen escatimar en recursos”. “En México es necesario recuperar la confianza y recuperar las instituciones, en procesos como lo que estamos viviendo de consolidación democrática, pues hay que privilegiar el interés público”, expuso. Representantes de los partidos Nueva Alianza, Morena, Movimiento Ciudadano, del Trabajo y Encuentro Humanista, señalaron que dichos topes son un derroche que
ofende la golpeada economía de las familias de la entidad. También pidieron que se “ponga lupa“ y se lleve a cabo una adecuada fiscalización de los recursos gastados por todos los institutos políticos, para evitar desviaciones negativas con el financiamiento oficial. La consejera de la CEE, Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck, opinó que “esas cifras resultan rudas, groseras, burdas para la población que está inmersa en una situación económica bastante comprometida como es el caso de los nuevoleoneses y en general de todo los mexicanos”. “Hemos fallado en nuestro compromiso de avanzar en la democracia de nuestro país reduciendo los costos de la misma”, enfatizó. M
NACIONAL
Viernes 31de Octubre de 2014
Sagarpa realizará Reunión
Científicay Agropecuaria en Tabasco “La Sagarpa informó que el 6 y 7 de noviembre se realizará la XXVI Reunión Científica, Tecnológica, Forestal y Agropecuaria, donde se difundirán las experiencias exitosas de investigación en la entidad, como el desarrollo de una variedad de coco híbrido”.
L
a Sagarpa informó que el 6 y 7 de noviembre se realizará la XXVI Reunión Científica, Tecnológica, Forestal y Agropecuaria, donde se difundirán las experiencias exitosas de investigación en la entidad, como el desarrollo de una variedad de coco híbrido. El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Hernández Reyes, añadió en rueda de prensa que a la par se efectuará el III Simposio Internacional en Producción Agroalimentaria Tropical. Indicó que en esta edición se involucrará más a los productores, a fin de que exista intercambio de información con los investigadores, y destacó la participación de conferencistas de Alemania, Chile, Cuba y México. “Esperamos 500 asistentes entre investigadores, estudiantes y productores que
hayan tenidos actividades sobresalientes de los diferentes sistema producto”, dijo. Se abordarán, mencionó, temas como acuacultura, ganadería, biotecnología, tecnología de los alimentos y comentó que se impartirá un taller de emprendurismo rural. En el evento se presentarán 71 trabajos de instituciones académicas y de investigación del país, así como de institutos forestales de Chiapas, Campeche, Puebla, Guerrero, Quintana Roo y
Declaran zona de emergencia en 100 municipios de Oaxaca, México
XII
FESTIVAL
“La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró zona de emergencia para 100 municipios de Oaxaca, debido a las lluvias severas generadas por la tormenta tropical Trudy en ese estado mexicano”.
D
e acuerdo con información de autoridades locales, diez caminos continúan interrumpidos por el desbordamiento de ríos y los deslaves de tierra y lodo, y aproximadamente el 10 por ciento de la red carretera troncal presenta daños severos, “por lo tanto se hacen trabajos titánicos para rehabilitar el paso”. Entre los municipios declarados en emergencia figuran Candelaria Loxicha, Coicoyán de las Flores, La Compañía, Constancia del Rosario, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Mesones Hidalgo, Mártires de Tacubaya, La Pe, Pinotepa de Don Luis y Pluma Hidalgo.
(Fonden) de la Secretaría de Gobernación.
Con la declaratoria, dada a conocer, el centenar de municipios afectados podrá acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias
Está dividido en regiones, distritos rentísticos y judiciales, y tiene 570 municipios, de los dos mil 445 del país, casi el 25 por ciento. M
Publicado en el diario Oficial de la Federación, el documento explica que fueron declarados en emergencia un centenar de municipios del estado de Oaxaca por la ocurrencia de lluvia severa debido a la tormenta tropical Trudy entre el 17 y el 19 de octubre de este año. Oaxaca, uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman la lista de 32 entidades federativas de México, ubicado al sur del país, es el quinto más grande de la nación y ocupa el 4,8 por ciento de su superficie total.
ALMAS DE LAS
Estado de México
24 de octubre-1 de noviembre
ARTIstas invitaDOS • DANNY ELFMAN • CHRIS BOTTI • THE SILHOUETTES • KLAZZ BROTHERS & CUBA PERCUSSION • REGINA OROZCO • ATERCIOPELADOS • EDVIN MARTON • VOCA PEOPLE • LUIS ENRIQUE
cultura.edomex @culturaedomex www.edomexico.gob.mx/imc
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Viernes 31de Octubre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 30 de OCTUBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
29 de octubre
Bolsa de México (IPyC)
44,500
0.81
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
29 de octubre
Dow Jones
17,195.55
1.3
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
29 de octubre
Nasdaq
4,566.14
0.37
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
29 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
29 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
29 de octubre
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Pemex y Eni firman Es Nuevo León mayor
acuerdo de cooperación motor de la economía “Ambas empresas pretenden identificar áreas potenciales de negocios en exploración y explotación, gas natural, refinación y petroquímica.”
P
emex firmó un acuerdo de entendimiento y cooperación, esta vez con la petrolera italiana Eni con la finalidad de identificar áreas potenciales en exploración y explotación, gas natural, refinación y petroquímica. El acuerdo supone un intercambio de experiencias y una mejora en prácticas tecnológicas y operativas. A su vez se pretende impulsar actividades en materia de sustentabilidad que ayuden a reducir emisiones contaminantes.
Pemex tiene como objetivo fortalecer sus capacidades técnicas y mantener un constante diálogo con empresas de la misma industria. Ambas petroleras implementarán programas de capacitación y aprendizaje para contar con capital humano altamente especializado. Este acuerdo lo firmaron Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex, y Claudio Descalzi, presidente de la petrolera italiana Eni. M
“Nuevo León fue el Estado que más contribuyó al crecimiento de la economía nacional durante el segundo trimestre de este año, según cifras del Inegi.”
N
uevo León fue el Estado que más contribuyó al crecimiento de la economía nacional durante el segundo trimestre de este año, según cifras del Inegi. De acuerdo con el Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) elaborado por el organismo, la expansión en el Estado aportó 15 por ciento del total del aumento de la producción del País. Dicho aporte estuvo sustentado en un incremento de 3.2 por ciento de la actividad estatal, especialmente en el ramo industrial, que creció 3.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2013, si se descuenta el efecto económico de la extracción de petróleo en la entidad. Esta alza colocó a Nuevo León en el segundo lugar nacional por su peso relativo en el crecimiento agregado real de la industria durante el perio-
El acuerdo supone un intercambio de experiencias y una mejora en prácticas tecnológicas y operativas
12
MILED MÉXICO
do, sólo detrás de Guanajuato. En el mismo sentido, el sector regio de servicios se incrementó 3 por ciento interanual, lo que representa una contribución de 12 por ciento al resultado nacional acumulado en esta categoría. Otros Estados que impulsaron a la economía del País fueron Guanajuato, Tabasco, Jalisco y el Distrito Federal, con aportaciones equivalentes a 13, 10, 9 y 9 por ciento del total, respectivamente. En el agregado, la actividad económica nacional creció 1.6 por ciento en el periodo. Si se compara el crecimiento anual del ITAEE en cada entidad, Aguascalientes presentó la mayor variación, tras crecer 8.6 por ciento, en tanto que Zacatecas y Guanajuato registraron subidas de 5.7 y 5.1 por ciento cada uno. M
Nuevo León fue el Estado que más contribuyó al crecimiento de la economía nacional durante el segundo trimestre
INTERNACIONAL Por Gabriel Guerra C. Internacionalista.
La calle y los partidos políticos
L
a calle es el espacio público por antonomasia. Lugar en donde se expresan las ideas, los sentimientos, la cultura, la protesta y el apoyo. En México, por muchos años, la calle fue el espacio privilegiado y podría decirse que único de la oposición. Los regímenes posrevolucionarios tuvieron como uno de los pilares del corporativismo los sectores campesino, el obrero y el popular. En actos oficiales, ceremonias cívicas, mítines a favor de los candidatos del PRI o actividades del Presidente en turno llenaban calles y plazas. Eran las fuerzas vivas de la Revolución al servicio de la escenografía oficial. Como en otros aspectos de la vida pública, el Estado ejercía el monopolio de las manifestaciones sociales. En 1968, los estudiantes arrebataron la calle al régimen. Antes lo habían intentado hacer los ferrocarrileros en la década de los cincuenta y los médicos en los años sesenta. Ante el control absoluto de la información, la manipulación y la represión, la calle fue el espacio de expresión de los estudiantes en 1968 y 1971. A la respuesta autoritaria del gobierno, poco a poco la sociedad comenzó a organizarse. Dos aspectos fueron fundamentales para terminar con el fantasma de la represión del 2 de octubre y del 10 de junio: el régimen se agotó en las décadas de los setenta y ochenta, la pluralidad avanzó en la sociedad y las bases del control corporativo y clientelar se agotaron. El espacio privilegiado de estas expresiones fue la calle. Vinieron los sismos y la solidaridad social, de 1985; el movimiento estudiantil y la reforma universitaria de 1986 y 1987; la insurgencia ciudadana y la defensa del voto, de 1988; el recibimiento a la caravana zapatista, de 2001; la marcha por la paz y la seguridad, de 2004; las movilizaciones en contra del desafuero, de 2005; la resistencia civil en contra del fraude, de 2006; las marchas por una paz con justicia y dignidad, de 2011, y el movimiento #Yosoy132, de la primavera de 2012. El pasado miércoles 22 de octubre, los estudiantes nuevamente se apropiaron de la calle. Lo hicieron en solidaridad de los 43 integrantes de la normal rural de Ayotzinapa. Marcharon en el Distrito Federal y en varias ciudades del país; lo hicieron de forma organizada y multitudinariamente. Desde el 22 de octubre, en la banqueta, lejos de la movilización, se quedaron los partidos políticos. La calle rebasó a los liderazgos tradicionales de la clase política. No sólo se trata de los integrantes de las comunidades de las instituciones de educación superior involucradas en esta movilización, sino de los ciudadanos; las mujeres y hombres que cada vez en mayor número acompañan a las protestas estudiantiles. Andrés Manuel López Obrador y MORENA están rebasados por el movimiento social. Su presencia es importante, pero en su reciente concentración en el Zócalo acudieron sus más fieles seguidores y el voto duro de Morena. El PRD está fuera de la calle. Esto es el resultado de un paulatino alejamiento de las demandas y apoyo al movimiento social. El movimiento ha rebasado a los grupos radicales y anarquistas que aprovechan las marchas y concentraciones para agredir. También acompañan a los estudiantes, miembros de varios partidos que, mientras marchan por las calles junto a los estudiantes, no expresan públicamente su militancia. La calle es el espacio de los espontáneos, de las mujeres y hombres que se unen libre y voluntariamente a una causa. Los partidos corren el riesgo de quedarse con su voto duro o las movilizaciones construidas por medio del control político y corporativo, mientras la calle pertenece al movimiento socia
14
MILED MÉXICO
Viernes 31de Octubre de 2014
Relación con Perú se afianzó tras firma de paz: Correa >> Al instalar el VIII Gabinete Binacional en la localidad ecuatoriana de Arenillas, el mandatario puso a Ecuador y Perú como ejemplo de la “mayor expresión de paz, no solamente en América Latina sino quizás en el mundo”.
E
l presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que tras la firma de paz entre su país y Perú, las relaciones entre ambas naciones se han afianzado, lo que les ha permitido avanzar en su integración. Al instalar el VIII Gabinete Binacional en la localidad ecuatoriana de Arenillas, el mandatario puso a Ecuador y Perú como ejemplo de la “mayor expresión de paz, no solamente en América Latina sino quizás en el mundo”.
de la cita “es seguir impulsando el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la confianza mutua, con énfasis en la zona de integración fronteriza” de Ecuador y Perú. “Sabemos que es mucho lo que hemos avanzado en la construcción de la paz pero nos falta mucho más. Esas épocas en que creíamos que el vecino uniformado era el enemigo han pasado definitivamente”, subrayó Correa.
Correa afirmó que aún cuando el 26 de octubre los dos países recordaron la firma de paz, que se logró en 1998, tras un largo conflicto territorial, desde 2007, cuando él asumió el poder, las relaciones se han afianzado.
Consideró que “así como hay cosas que han avanzado hay otras que se han estancado”. “Esta evaluación sólo nos llevará al éxito, nuestros países están condenados al éxito, alcanzaremos el desarrollo”, dijo. M
En el encuentro con su colega peruano, Ollanta Humala, se evalúan los avances logrados en infraestructura y conectividad, asuntos sociales, temas productivos y comerciales, seguridad y aspectos ambientales y energéticos. El gabinete ha hecho énfasis en la atención de la población en la frontera, el trabajo conjunto en desminado, la minería artesanal y los cinco ejes que abarcan el conjunto de la relación bilateral, según fuentes cercanas a la reunión. La cancillería ecuatoriana informó que el propósito
INTERNACIONAL
Viernes 31de Octubre de 2014
El Ejército de Burkina Faso tomó
el poder tras días de protestas El Ejército asumió el control en Burkina Faso, después de que el presidente Blaise Compaore disolviera el gobierno, el Parlamento y decretara el estado de emergencia tras días de protestas.
E
l Ejército asumió el control en Burkina Faso, después de que el presidente Blaise Compaore disolviera el gobierno, el Parlamento y decretara el estado de emergencia tras días de protestas. Los militares anunciaron la creación de un gobierno de transición, sin mencionar qué rol ocupará Compaore en el mismo. El jefe del Ejército, Honore Traore, dijo que espera que el orden constitucional sea restablecido “en el transcurso de 12 meses”. Miles de personas volvieron a salir a las calles de la capital, Ouagadougou, para protestar
por la reelección de Compaore. Las manifestaciones derivaron en fuertes enfrentamientos con la policía, que dejaron al menos un muerto, mientras el edificio del Parlamento fue incendiado. El Parlamento tenía previsto aprobar una reforma constitucional para permitir que Compaore, que gobierna desde 1987, pudiera aspirar a un nuevo mandato. El presidente declaró disueltos el gobierno y el Parlamento para generar las “condiciones para un nueva perspectiva”. El mandatario instó a los líderes opositores a terminar con
las protestas. “Sólo la renuncia del presidente Compaore traerá la paz a nuestro país”, aseguró un líder opositor, según la BBC. Compaore, de 63 años, gobierna el país africano desde un golpe de Estado hace tres décadas. En el año 2000 modificó la Constitución para permanecer en el poder. Las elecciones estaban previstas para noviembre de 2015. Burkina Faso, de 17 millones de habitantes, es uno de los más pobres del mundo. M
Existe riesgo real de
ébola en América
"Es necesario implicar a los líderes locales, crear planes nacionales de comunicación de riesgo que contengan información técnica sobre la enfermedad", dijo Leticia Lynn, comunicadora de la OPS”.
R
esponsables de salud de 32 países americanos, incluido Estados Unidos, cerrarán este jueves en La Habana una reunión técnica de dos días para diseñar una respuesta conjunta ante el “riesgo real” de que el ébola alcance el continente. Este cónclave -que ha permitido una inédita cooperación entre Cuba y Estados Unidos- debe culminar con la aprobación de las recomendaciones de cuatro comisiones de trabajo: diagnóstico y vigilancia epidemiológica, manejo clínico de pacientes, capacitación de personal de salud y comunicación social. Sylvain Aldighieri, responsable de respuesta ante el ébola de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió que existe un “riesgo real” de que la
epidemia alcance el continente. Hasta ahora solo hubo dos contagios: dos enfermeras estadounidenses que contrajeron el virus tras atender a un enfermo llegado de África. Aldighieri insistió en que “fortalecer estas capacidades (de respuesta ante la epidemia) son una responsabilidad nacional, que va más allá del sector de la salud”. La epidemia de ébola ha causado casi 5.000 muertos en África occidental y se han registrado
10.000 casos de contagio. El virus se manifiesta con fiebre, vómitos, diarrea y dolores y se contagia por contacto directo con fluidos corporales. “Las grandes dificultades nos enseñan siempre. Es preciso que esta experiencia constituya un detonante para incrementar la cultura sanitaria de nuestros pueblos”, dijo ante el plenario el rector de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Jorge González. M
U
n avión pequeño sufrió una pérdida de potencia al despegar el jueves y se estrelló contra un edificio al intentar el regreso a un aeropuerto de Kansas, con un saldo de al menos cuatro muertos y cinco heridos, informaron las autoridades. El único ocupante del avión era el piloto, y en principio no estaba claro cuánta gente había en el edificio del Aeropuerto MidContinent de Wichita, dijo el jefe de bomberos Ronald D. Blackwell. Añadió que se desconoce el paradero de cuatro personas. “Podríamos encontrar más, pero en este momento no sabemos”, dijo Blackwell. Una persona se encontraba en estado crítico y otras tres con lesiones medianas en el hospital Via Christi, dijo la vocera Roz Hutchinson. Tras el accidente se alzaron columnas de humo visibles a kilómetros de distancia. El avión se estrelló contra el edificio de FlightSafety International, donde se entrenan pilotos de aviones Cessna, dijo el vocero de la empresa, Steve Phillips. El avión aparentemente se estrelló contra el techo e inició un incendio. Las llamas quedaron contenidas a la media mañana. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Viernes 31de Octubre de 2014
Tres personas detenidas por Desmantelan trata de personas en Toluca taller de tarjetas apócrifas en Jalisco “Tres personas detenidas es el saldo de dos operativos implementados por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y Policía Federal, en el municipio de Toluca”.
E
n un comunicado, la procuraduría informó que la movilización policíaca se llevó a cabo en atención a una denuncia presentada por una mujer, quien aseguró trabajar en un inmueble de la colonia San Pedro Totoltepec, en Toluca. Tras la denuncia de la víctima, personal de la PGJEM solicitó a la Autoridad Judicial librar órdenes de cateo para los inmuebles en donde posiblemente se cometían este tipo de hechos, mismas que fueron otorgadas y cumplimentadas.
El comunicado precisa que derivado de lo anterior fueron rescatadas dos mujeres de 25 y 33 años respectivamente, además ambos lugares quedaron preservados por esta Institución. Además fueron detenidos Clara Luz Luciano Ángeles, Ivonne Márquez Luciano y Luis Fernando Carrara Sánchez, sujetos que fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial, quien los vinculó a proceso por estos hechos. M
Elementos policíacos de ambas corporaciones realizaron los cateos en los inmuebles de la capital mexiquense, uno ubicado en la colonia San Pedro Totoltepec y otro más en la calle Álvaro Obregón, en la colonia del Parque.
Sobrecargos se desisten de amparo contra Aeroméxico La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decretó el sobreseimiento en el juicio de amparo interpuesto por la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) contra la línea aérea Aeroméxico. Ello debido a que la dirigencia de la asociación sindical se desistió de la acción de amparo que promovió contra dicha aerolínea por supuestos cambios a las condiciones colectivas de trabajo entre ambas partes. El pasado 28 de mayo, la Segunda Sala resolvió atraer dicho amparo para pronunciarse sobre los cambios a las condiciones colectivas de trabajo acordadas entre Aeroméxico y la ASSA, a propuesta del ministro Fernando Franco. Ello, debido a que la Corte ha establecido jurisprudencia sobre conflictos de orden económico derivados de relaciones co-
16
MILED MÉXICO
lectivas de trabajo, como es el caso de este asunto. En el amparo directo que promovió la ASSA se planteaban violaciones relacionadas con la aplicación de disposiciones que regulan los conflictos colectivos de orden económico, así como normas del régimen especial de las tripulaciones aeronáuticas y a la protección de los derechos humanos de los sobrecargos. Sin embargo, este día la Primera Sala resolvió sobreseer el juicio de amparo, ante el desistimiento de la parte quejosa, en este caso del secretario General, que en su momento atrajo la Segunda Sala. La Primera Sala señaló que el desistimiento consiste en la declaración de voluntad de la quejosa en el sentido de no proseguir o no continuar con el juicio de garantías, con lo que finaliza la instancia de amparo, sin importar la etapa en que se encuentre. M
“La Procuraduría General de la República (PGR) desmanteló un taller en el que se elaboraban tarjetas bancarias, licencias de conducir y credenciales de elector apócrifas, durante un operativo realizado en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco”.
L
os hechos ocurrieron en un inmueble ubicado en la calle de Galeana, número 16 de la colonia Buenavista, al cumplimentar una orden otorgada por el Juez Sexto Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones. En un comunicado, la dependencia informó que de acuerdo con las investigaciones en ese lugar se aseguraron 701 tarjetas bancarias de diversas instituciones de crédito, 26 licencias de conducir y 10 credenciales de elector apócrifas. Además el Ministerio Público Federal con apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) decomisaron dos troqueladoras, un aparato electrónico para clonar tarjetas de los llamados “Skiner”, un equipo de cómputo, un escáner y una máquina selladora
de plástico. Este operativo se dio después de que elementos de la Fuerza Única del estado de Jalisco detuvieron a un hombre en la colonia San José del 15, en el municipio de El Salto, cuando trataba de rentar un vehículo con documentos falsos. Al revisar a este sujeto los uniformados le aseguraron 31 tarjetas de crédito bancarias y una credencial de elector apócrifas, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Luego de integrar la averiguación previa, el agente del Ministerio Público de la Federación consignó al detenido ante un Juzgado de Distrito Penal con sede en Puente Grande, por un delito previsto y sancionado en la Ley de Instituciones de Crédito. M
DEPORTES
Viernes 31de Octubre de 2014
EDUARDO NÁJERA
LAMENTA QUE HAYA TAN POCOS LATINOS EN LA NBA
E
l ex basquetbolista de la NBA, el mexicano Eduardo Nájera, lamentó que sólo 17 jugadores latinos participen en la recién inaugurada temporada 2014-2015, pues dijo que “hay muchísimo talento” en Latinoamérica. “La verdad se me hace un poco bajo el porcentaje pues hay muchísimo talento en México, Colombia, Venezuela y obviamente Argentina y Brasil”, dijo Nájera en entrevista con Notimex. El espigado chihuahuense señaló que en la actualidad existen 450 jugadores de la región en 20 equipos de la Liga de Desarrollo de la Liga Nacional de
E RRE R A MIGUEL H ESPECI AL PA RA VELA Baloncesto
DESCARTÓ TR AT O
S
n quei bien le preguntarán en qué posició ninde ará goz rrá competir, Carlos Vela no . olor Tric al eso gún trato especial en su regr el o com rera Her Tanto el entrenador Miguel , Héctor Director de Selecciones Nacionales rencias defe n González Iñárritu, descartaro istoam los a par para el delantero que volverá y 18 12 los sia sos contra Holanda en Bielorru y dam ster Ám en de noviembre próximos Borisov. “No va a haber ningún trato especial, todos los jugadores son iguales, como dice Miguel; desde los jóvenes, hasta los más de experiencia, todos tienen sus derechos y obligaciones”, aseguró González Iñárritu esta mañana. “En la época que yo estoy, que llevo ya casi cuatro años, (Vela) estuvo con nosotros una vez nada más y no hubo ninguna deferencia especial para él. Él tiene que cumplir los compromisos que existen”. M
(NBA, por sus siglas en inglés) y dijo que “esa también pudiera ser una buena plataforma para nuestros jugadores latinos”. En ese sentido el ex jugador de los Mavericks de Dallas reveló que recluta a dos jugadores mexicanos “para que vengan a jugar en la Liga de Desarrollo y puedan hacer el mismo papel que Jorge Gutiérrez (actual jugador de Nets de Brooklyn)”. Nájera, de 38 años, fue entrevistado durante el juego inaugural entre Miami y Washington, al que asistió para promover el turismo hacia México como parte de una campana del Consejo de Promoción Turística de México, que lo llevará a varias ciudades en los próximos días. Negó que haya un impedimento físico de los atletas mexicanos para llegar a la NBA y dijo que en su país se necesita invertir en las fuerzas básicas, en la niñez y en una liga universitaria. “Tenemos que copiar lo mismo que están haciendo países como Estados Unidos y España que están invirtiendo mucho en la niñez, en las fuerzas básicas”, apuntó. M
SELECCIÓN MEXICANA INSPIRACIÓN PARA LLAMAR A LA PAZ EN EL PAÍS
L
a selección mexicana de futbol se une al proyecto que busca erradicar la violencia, unir a las familias mexicanas y preservar los valores de unidad en los estadios, bajo el símbolo “Futbol por la Paz”. Con este motivo, el técnico de la escuadra nacional, Miguel Herrera, y el director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, así como el director del Organismo Internacional, Mauricio Bermúdez, develaron la escultura “Pistola por la Paz”.
halago ser parte de este proyecto, auspiciado por la organización Non Violence Project, concebido para ayudar a la sociedad mexicana. “Es darle a todos los mexicanos los valores que tenemos en la familia; en los estadios queremos que sigan yendo las familias y además erradicar los tipos de desmanes que luego se presentan”, señaló el “Piojo” Herrera. M
Este símbolo es una réplica de la no violencia que se creó en honor al músico John Lennon, y la primera de ellas está colocada en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos. En este sentido, Miguel Herrera señaló que para él y la selección nacional es un
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Viernes 31de Octubre de 2014
IKER CASILLAS
REAL MADRID QUIERE SER LÍDER ANTES DE FIN DE AÑO
E
l capitán del Real Madrid, el guardameta Iker Casillas, señaló que el equipo intentará colocarse en el primer lugar de la Liga de España antes de que finalice este año. Dijo que el conjunto “Merengue”, que se ubica en el puesto tres de la clasificación general con 21 puntos, buscará el liderato que mantiene el Barcelona con 22 unidades. Luego de mostrar algunos trucos de futbol y parar algunos penales tirados por algunos niños durante un acto publicitario, el guardameta madridista destacó que el objetivo de los pupilos de Carlo Ancelotti es “no pensar en lo que venga después”. Reiteró que “hay que intentar conseguir el primer puesto en la Liga antes de Navidad, (ya) que tras ganar al Barcelona hemos dado un paso enorme”. M
GUILLERMO OCHOA
COMPLETA ENTREN AMIENT O
CON M Á L A G A E
Ochoa coml guardameta mexicano Guillermo Málaga en el pletó la sesión de entrenamiento con ñana ante ma La Rosaleda, de cara a su duelo de jalisciense conla Real Sociedad en Anoeta. El portero ico Javi Gracia técn tinúa trabajando para demostrar al blanquiazul para to jun con el con lar que puede ser titu pupilos de Gracia la jornada 10 de la liga española. Los nizaron un intese ejercitaron sobre el césped y protago con un partido dio rescuadras en el terreno anexo al esta nombres propios, de o rtad apa el En de 11 contra 11. ausentó de nueva cuenta con la Pablo Pérez se un dolor en la rodilla izquierplantilla por al margen junto con sus da y trabajó el panameño Roberto compañeros, Flavio Tissone. M Chen y
VS XOLOS VA POR TRIUNFO
CONTRA TOLUCA
E
l torneo del futbol mexicano es muy benevolente, situación que tratará de aprovechar Tijuana cuando reciba a Toluca, en partido correspondiente a la jornada 15 del Apertura 2014 de la Liga MX. Xolos luego de un certamen irregular, que incluso lo orilló a cambiar de técnico hace algunas fechas, buscará a como dé lugar la victoria para mantener vivas sus aspiraciones de clasificar a la liguilla, mini-torneo de los ocho mejores de la clasificación general. El cuadro fronterizo tiene 17 unidades en el décimo segundo sitio de la tabla, dos puntos menos que Cruz Azul, que tiene en su poder ese octavo y último boleto de invitación a la fiesta grande. Así que la victoria es obligada para los pupilos de Daniel Guzmán, pues un descalabro se podría significar el adiós de sus opciones de liguilla. Enfrente estará Toluca que espera recomponer el camino, pues ha ido de más a menos, suma dos descalabros en sus últimos cotejos, uno en Liga MX y otro que le costó la elimi-
18
MILED MÉXICO
nación de la Copa MX, así que el estratega paraguayo José Saturnino Cardozo deberá, de nuevo, poner orden. Los Diablos Rojos marchan en el tercer escalón con 25 puntos y salvo una desgracia, más varias combinaciones de resultados, no estarán en la liguilla, sin embargo, el objetivo es mantenerse entre los primeros cuatro peldaños de la clasificación para cerrar la ronda de cuartos de final en casa. Incluso, el equipo mexiquense tiene chances de apoderarse del liderato, el cual tiene América con 29 puntos, en lo que ha sido un cerrado Torneo Apertura 2014. Xolos recibirá a un rival especial, contra el que se coronó en el Apertura 2012, su único título en el máximo circuito del balompié mexicano, esto cuando el reloj marque las 20:30 horas en el estadio Caliente, donde el árbitro será César Arturo Ramos. Ambos cuadros han medido fuerzas desde el 2011, cuando ascendió Tijuana, que tiene balanza favorable de cuatro victorias, cuatro empates y dos derrotas. M
GADGET
Viernes 31de Octubre de 2014
Apple iWear Bello concepto de iPad wearable
E
iPhone smartwacth para crear un dispositivo portátil impresionante, que se adapta a la persona, y se puede usar en cualquier parte.
El Apple iWear, es un concepto realizado por la diseñadora Sunfer Ho, que combina características del
El iWear llega como un refrescante enfoque que ahora pone sobre la mesa la posibilidad de un iPad/ iphone “vestible”. M
l Apple Watch real es elegante y muy a lo Jony Ive. Pero ¿qué tal que en 2020 podríamos estar usando algo como el iWear?
Microsoft
Band y Health
La compañía quiereentrar al terreno de la salud
M
icrosoft Band no sólo será un cuantificador con pantalla, sino que nos permitirá interactuar con algunas aplicaciones y servicios de terceros, además de recibir notificaciones de mensajes llamadas, correos, y más. Respecto a sus capacidades de
cuantificación se incluirá un sensor de ritmo cardíaco, seguimiento de calorías, pasos, calidad de sueño, e integrará un GPS para almacenar información sobre la distancia recorrida y rutas. También se integrará un interesante “sensor UV”, así como el “Galvanic skin response” que podría cuantificar nuestro nivel de estrés.M
HP Sprout
Un proyector incorporado en el ordenador
E
y donde se puede ver todo aquello que refleje el proyector ubicado en la parte superior de la pantalla.
Se trata de un ambicioso proyecto que está pensado para todos aquellos creativos y diseñadores que requieren unas funciones específicas y este HP Sprout es un todo en uno que dispone de una superficie táctil que se acopla perfectamente en la mesa de trabajo con el monitor
La base que tenemos en la mesa es similar a una tableta digitalizadora y el proyector se encarga de recopilar los movimientos, formas y datos gracias a las tres cámaras que incluye el HP Sprout. Una vez recogidos los datos por el proyector este los refleja en pantalla y se puede trabajar de forma totalmente táctil.M
xistían rumores sobre la posibilidad que HP integrase un proyector en algunos de sus ordenadores de sobremesa y esto parece que ya está en marcha.
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
PEPE AGUILAR
lanza sencillo acompañado
de Miguel Bosé
E
l cantante Pepe Aguilar lanzó su nuevo sencillo “Siempre en mi Mente”, el cual contó con la colaboración del español Miguel Bosé. “Pepe Aguilar es un autor con una personalidad aparte. Entrar en su mundo significa dar un paso hacia adelante, acercándome al corazón de todo México. Soy consciente o de que se trata de un reto, per Y a. de eso está hecha mi vid s también del ejercer química pre improbables de las que siem surge la magia”, destacó Bosé. M
“COQUE”, EN EL 41 ANIVERSARIO
DE JOSÉ ALFREDO
J
á el festival en Dolores orge “Coque” Muñiz clausurar del 41 Aniversario rco Hidalgo, Guanajuato, en el ma redo Jiménez, con Alf Luctuoso del cantautor José s de nuevos arreglos del las 12 melodías impregnada redo”. En compañía de álbum “Las mujeres de José Alf ñeda, Claudia Sierra y sta Cecilia Gallardo, Caridad Ca dueto en este Tributo a e hac es ien qu con a, La Rumoros una noche de pura múará nd bri z, éne Jim José Alfredo noviembre. M sica ranchera, el próximo 23 de
LILA DOWNS
L
wns, a cantautora mexicana Lila Do a par pre ya e quien dio a conocer qu con co ráfi cog su nuevo material dis e tien e qu ró algunos duetos, asegu yo ma a par pensado reagendar de 2015 el concierto que recién canceló en el Auditorio Nacional debido a su apretada agenda de trabajo. “Cancelamos, íbamos a hacer un concierto en el Auditorio, en noviembre, pero ahora estamos planeando hacerlo en mayo. M
20
MILED MÉXICO
Viernes 31de Octubre de 2014
PETER JACKSO
FESTEJA 53 AÑOS
Con próximo estreno de “El Hobbi
E
l neozelandés Peter Jackson, quien ha destacado como productor, guionista y director de cine, además de ganar premios como Oscar, Globo de Oro y BAFTA, festeja su cumpleaños número 53, a la espera de estrenar la película “El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos”. La cinta llegará a la pantalla grande en diciembre próximo y promete la lucha de ejércitos más épica del universo Tolkien. El elenco está conformado por Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Orlando Bloom, Evangeline Lilly, Luke Evans, Lee Pace, Benedict Cumberbatch, Ken Stott, James Nesbitt, Cate Blanchett, Christopher Lee, Hugo Weaving, Ian Holm, Stephen Fry, Sylvester McCoy, entre otros. Peter Robert Jackson nació el 31 de octubre de 1961, en Pukerua Bay, Nueva Zelanda, y a temprana edad mostró su pasión por el cine, por lo que pronto incursionó en ese ámbito. Su largometraje “Mal gusto” (1987) consiguió notoriedad en el Festival de Cannes, Francia, lo que le permitió entrar a Hollywood. Así fue como comenzó su carrera profesional en el Séptimo Arte. Contrario a otros de sus compatriotas, ha permanecido en su país, donde ha realizado sus nuevos proyectos. Para su segunda película “Meet the feebles” (1989), Jackson utilizó marionetas, producción que resultó
muy divertida y que muestra el talento que tiene como creador de originales historias. El “boom” como autor de culto se disparó con “Braindead” (1992), una película entre comedia y terror, con la cual ganó múltiples premios. También realizó “Criaturas celestiales” (1994), la cual se basa en hechos reales sucedidos en Nueva Zelanda. Este filme le permitió probar una manera más “normal” de hacer cine, pero sin dejar su humor negro, además logró su primera nominación a los premios Oscar como Mejor Guión y fue galardonado en el Festival de Venecia. En los dos años siguientes, realizó “Forgotten silver” (1995), una especie de documental sobre las aventuras de un cineasta, y al año salió el “thriller” titulado “The frighteners”, protagonizado por el actor Michael J. Fox. Pero alcanzó el reconocimiento mundial con la trilogía de “El señor de los anillos”. Con la primera parte, “La comunidad del anillo” (2001), recibió dos nominaciones al Oscar, pero fue hasta la última película de la saga, “El señor de los anillos: el retorno del rey”, que consiguió dos, una como Mejor Director y otra por Mejor Guión. En total, el largometraje consiguió 11 premios Oscar, entre ellos el de Mejor Película, para igualar así a producciones míticas como “Ben-Hur”, de William Wyller, y “Titanic”, de James Cameron. M
it”
M
rá su propia d n e t ed o c ic i x é Vanity F
de
M
air
n ió
ON
S
ESPECTÁCULOS
Viernes 31de Octubre de 2014
éxico se convertirá en el primer país de Latinoamérica en tener su propia edición de Vanity Fair. La nueva revista hará su debut en abril del 2015. Su llegada forma parte de la estrategia de expansión de la casa editorial que publica otros títulos como The New Yorker y W. M
Eugenio Derbez conducirá el Teletón
F
ernando Landeros, director de la fundación Teletón, confirmó la participación del comediante y actor Eugenio Derbez, para formar parte en esta faceta de la causa Teletón, ya que su carta fuerte será la parte cómica, cuyo elenco está conformado por Omar Chaparro, Adal Ramones, ‘El Compayito’ y Doña Lucha (Mara Escalante). “Este año va a ser un cambio, quizás el cambio más grande en la historia del Teletón, hacemos una modificación importante, vamos a cambiar los musicales por comedia, por entretenimiento, y entonces se van a incorporar nuevos conductores”, dijo. M
Caifanes
L
a banda mexicana de rock Caifanes expresó su satisfacción por el reconocimiento especial que recibió en la entrega número 13 de las Lunas del Auditorio, que distingue a lo mejor de los espectáculos en vivo en el país. Tras recibir la presea Precursores del Rock Mexicano Contemporáneo, la agrupación también manifestó su felicidad por el concierto que ofrecerá mañana en el Auditorio Nacional. M
MILED MÉXICO
21
RECREO
Viernes 31de Octubre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tu tendencia al individualismo, a ir mucho a tu aire y pensar poco en los demás, puede jugarte hoy una mala pasada. Alguien descubre ese juego y no le gusta y es muy posible que te lo eche en cara sin cortarse nada. Tendrás que aguantar el chaparrón y quizá pedir excusas.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Eso que te gustaría cambiar en tu vida y no te atreves, te sigue pesando en el ánimo. Intenta no poner todas tus energías en ello y busca apoyo en los amigos íntimos. Encuentras palabras de consuelo, pero tendrás que contar parte de tu intimidad y eso te costará.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Vas a aprovechar muy bien un tiempo libre que tienes y que te irá francamente bien para desconectar del trabajo. Sentirás un soplo de aire fresco, libertad, más energía y olvidarás las presiones o la monotonía que tanto te cuesta asumir. Es cierto que te apetecen novedades de todas clases.
TAURO ABR 20 - MAY 20 A veces te inclinas a pensar con el lado más pragmático de tu mente y eso te hace parecer algo frío y distante. Pero también te ayuda a tomar decisiones algo duras. Hoy tendrás que empezar a pensar en un cambio de ciudad que puede plantearse en un futuro cercano.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Es buen día para esa conversación de pareja que no te apetecía mucho tener, pero te ves obligado a ello, incluso si es por la noche y estás cansado. Resultará bien, a pesar de que te de cierto temor lo que pueda salir a relucir. Pero llegarás a pactos que te dejarán tranquilo, confiado.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Sabes hacer las cosas con mucho tacto a la hora de las relaciones sociales y hoy vas a estar muy inspirado en ello, así que quedarás muy bien delante de alguien importante o que te puede echar una mano. Mente rápida y palabra cautivadora y convincente.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Te propones recuperar un proyecto, una idea, que tiene que ver con algo creativo y pones a funcionar tu imaginación a pleno rendimiento. Se ordenado y sistemático porque corres el riesgo de querer avanzar demasiado deprisa y eso no te favorecerá. Sin prisa pero sin pausa.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Alejar los pensamientos negativos es una tarea que hoy debes imponerte con seriedad, con fuerza de voluntad. Dirige tu mente hacia palabras que te aporten paz y serenidad, lo que no necesariamente tiene que ser conformismo, pero si una pizca de realismo.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 No es bueno que adquieras deudas de cualquier tipo y hagas gastos por adelantado con un dinero que piensas vas a obtener después. Es hora de ser muy cauto en ese sentido y esperar a tener esa cantidad que necesitas para el gasto que te propones hacer.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
No malinterpretes las palabras de un amigo ni pienses mal de él, porque te vas a equivocar, ya que no tiene ninguna mala intención y después te sentirás confuso y no sabrás a qué atenerte. Aléjate de conflictos y cruces de acusaciones que no van realmente contigo.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Si buscas mejorar tu calidad de vida, ten claro que no todo pasa por lo material. A veces sólo es necesario rebajar las ambiciones. Simplifica tus necesidades que en realidad no son muchas y pon especial atención hoy a la salud. No dejes pasar una cita médica.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Será un día algo complicado en lo laboral, ya que hay mucha confusión y quizá no sepas muy bien cómo actuar. Deja que pase la tormenta con calma y distánciate de los embrollos. Hay alguien a quien le gusta demasiado el cotilleo, no caigas en su juego.
HIPOPÓTAMO
OVEJA
KOALA
GORILA
FOCA
VACA
TIGRE
BUEY
OSO
MONO
YEGUA
CONEJO
ELEFANTE
LEÓN
CAMELLO
LOBO
CABRA
RATÓN
DELFÍN
BISONTE
Viernes 31de Octubre de 2014
LIS HENAO
CLICK
LEANNA DECKER
L
iseth Henao, nacida en Medellín tiene buen porte y posee un gran cuerpo. Liseth es una amante de la aviación y junto al modelaje son sus sueños más anhelados. M
FERNANDA LOPEZ
MILED MÉXICO
23