CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2024 | AÑO: XII | NÚMERO: 4631 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
LAYDA SANSORES
INTEGRA A SU GABINETE A JORGE LUIS LAVALLE
La gobernadora morenista de Campeche nombró secretario de Desarrollo Económico al exsenador Jorge Luis Lavalle
PLAZA IZAZAGA 89: PERMITEN A COMERCIANTES SACAR MERCANCÍA
Autoridades del Gobierno de CDMX acordaron con locatarios ingresar a la Plaza Izazaga 89 para sacar la mercancía que no fue incautada
Aprueban diputados reforma contra vapeadores y fentanilo
Diputados aprobaron en lo general y lo particular modificaciones a la Constitución para prohibir vapeadores y el uso ilícito de fentanilo
Harfuch explica la explosión registrada en Sinaloa
El secretario de Seguridad Ciudadana informó que el artefacto que explotó en un ejido del municipio de Sinaloa era un objeto tipo dron
Sergio Camacho
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre los hechos de violencia registrados la madrugada de este martes en Sinaloa que se trató de la explosión de un artefacto tipo dron, pero no de un
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
coche bomba; sin embargo, se confirmó el incendio de un vehículo. En la conferencia mañanera del 3 de diciembre, el funcionario añadió que no se reportan personas lesionadas por lo ocurrido.
No hay heridos por explosión y no fue dentro de Culiacán
“Se descarta que haya sido un coche bomba, al parecer es un artefacto como un tipo dron. Sí hay un vehículo incendiado, no hay heridos, no fue dentro de Culiacán. Es municipio de Culiacán, pero es un ejido a las afueras. No se registran
MILED MILED MÉXICO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
personas heridas y se descarta que haya sido un coche bomba”, reiteró. Medios locales reportaron en las primeras horas del martes que durante la madrugada se escucharon explosiones en diversos puntos de Culiacán y se dio a conocer del hallazgo de una camioneta presuntamente cargada de armas y explosivos en la colonia La Limita de Itaje. De acuerdo con el portal de noticias Debate Sinaloa, vecinos de las colonias Guadalupe Victoria, La Campiña, Las Quintas, Alturas del Sur y Los Ángeles alertaron a los servicios de emergencia sobre las detonaciones.
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Jornada laboral de 40 horas no se discutirá este año, adelanta Claudia
Sheinbaum
La mandataria mencionó que el primer anuncio relacionado con los derechos laborales será sobre el aumento salarial
Daniela León
La discusión para reducir la jornada laboral a 40 horas a la semana se realizará a partir del año 2025, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo en su “mañanera del pueblo”. Sin embargo, precisó que el primer anuncio relacionado con los derechos laborales se realizará el día de mañana, 4 de diciembre, y será sobre el aumento salarial.
“Mañana presentamos, esperamos que se llegue a un acuerdo, salarios mínimos, todavía hoy tienen algunas reuniones
y el próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores”, mencionó la mandataria.
Entre las promesas de campaña realizadas por la actual mandataria, destaca el aumento gradual del salario mínimo hasta alcanzar el equivalente a 2.5 canastas básicas.
Dentro del Programa 2024- 2030, la Marina construirá varios buques patrulla, otros de apoyo logístico y una draga autopropulsada
Evodio Madero
La Secretaría de Marina Armada de México (Marina) en su Programa Sectorial 2024- 2030 planea la construcción de buques tipo patrulla oceánica, de apoyo logístico y una draga autopropulsada. Estas acciones se llevarían a cabo en el astillero
Alertan ante escasa cultura de reciclaje en Nuevo León Juan Hernández
Fortalecerá Marina construcción naval
de la Marina número uno “Almirante José Luis Cubría Palma”, ubicado en Salina Cruz, Oaxaca, así lo explicó el contralmirante del Servicio de Ingenieros de la Armada, Juan Jesús Gallardo Alvarado, director del Astillero.
“Es muy importante en el sentido de que es el astillero con la mayor capacidad de infraestructura instalada de los astilleros de la Secretaría de Marina, aquí podemos construir
los mayores proyectos y atender buques para su mantenimiento, en el dique seco, para naves de mayor envergadura”, explicó Gallardo.
Una parte esencial de este astillero es que el 100 por ciento de quienes trabajan en los diversos proyectos son mexicanos, destacando la mano de obra local compuesta por personas civiles y marinos oriundos de la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
El Poder Legislativo de Nuevo León alertó a la población sobre la excesiva contaminación que hay en el estado, derivado de la generación de cinco mil 310 toneladas de basura al día, de la cual, el 41 por ciento son desechos orgánicos aprovechables que en su mayoría no son reciclados. De acuerdo a información del Congreso del estado, a este tipo de basura se le da una reutilización mínima, ya que sólo el cinco por ciento se recicla ante la falta de cultura de la sustentabilidad y herramientas legales para aplicar un orden. Información de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) refiere además que en el estado cada ciudadano genera en promedio 1.04 kilogramos de residuos por día. Según la Semarnat, los municipios con mayor recolección de basura son Monterrey, Apodaca, Guadalupe y San Nicolás de los Garza.
México, entre esfuerzos por ser un país más incluyente
Dalia Quintana
Lograr abrirse paso en un contexto de incertidumbre económica, volatilidad y condiciones laborales precarias ha resultado un reto cada vez más difícil de resolver para las personas con discapacidad, que más allá de las limitaciones, también son parte de la vida productiva y de consumo nacional. La tasa de la población con discapacidad que participa en la actividad económica del país es de 40.6 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es decir, menos de la mitad del grupo de ocho millones de personas que han declarado tener una discapacidad en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, han logrado incorporarse a una vacante. Tal cuestión ha provocado que mientras el ingreso trimestral promedio de un mexicano que no tiene una discapacidad asciende a 27 mil 653 pesos, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estaciona, contar con limitaciones para escuchar, ver, moverse o hablar, por ejemplo, puede derivar en que el ingreso disminuya casi 70 por ciento.
Enrique Alfaro busca blindar salud y educación en Jalisco
Ante los intentos de atracción de la Federación, el gobernador de Jalisco busca impedir que los sistemas locales de educación y salud sean absorbidos por el Gobierno nacional
Sergio Camacho
Las reformas que promueve el Gobierno de Jalisco para modificar la Constitución estatal, con el objetivo de impedir que los sistemas locales de educación y salud sean absorbidos por la Federación, pretenden establecer en ese ordenamiento que el estado será partícipe en la prestación de estos servicios fundamentales para la sociedad. Este 19 de noviembre de 2024, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó una iniciativa mediante la cual se busca garantizar la rectoría que actualmente tiene el Gobierno del estado sobre los sistemas locales de educación y salud, ante los proyectos que han sido impulsados por el Gobierno de México para
avanzar hacia su centralización. Aquel día, el mandatario de Jalisco expresó: “vamos a blindar constitucionalmente los servicios de salud y los servicios de educación como una responsabilidad compartida del estado con la Federación para que quede claro que lo que es de Jalisco no lo va a desmantelar el Gobierno Federal en materia de salud y en materia de educación, y que si lo pretenden hacer van a tener que pasar por encima de nuestra Constitución”.
Y complamentó: “la iniciativa blinda los servicios de salud, pero blinda también a nuestro sistema educativo y deja salvaguardado constitucionalmente el modelo de Recrea Educar para la Vida y todos sus programas secundarios, como Escuelas para la Vida, Recrea Avanza, Recrea Inglés, los proyectos integradores, Recrea Steam y Recrea Digital”.
Para lograr ese “blindaje” del que
habla el gobernador jalisciense sobre ambos sistemas estatales, la iniciativa que presentó ante el Congreso del estado contempla adicionar las varias fracciones sobre el artículo 15 de la Constitución Política de Jalisco. “IV Bis. Toda persona tiene derecho a la educación. El estado de manera concurrente con la Federación, impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior y la superior serán obligatorias, en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta Constitución, la Ley General de Educación, la Ley de Educación del estado Libre y Soberano de Jalisco y la Ley de Educación Superior del estado”, mencionan las adiciones. Según el Gobierno de Jalisco, con esta nueva fracción en la Constitución Política del Estado se estaría impidiendo que la Federación pueda centralizar completamente el sistema educativo local, mientras que el sistema de salud estatal se estaría protegiendo con la siguiente disposición jurídica.
La baja en las remesas puede generar más problemas
Periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre 2024 al 8 de enero de 2025: SEP
En octubre pasado, las remesas enviadas a México sumaron 5,723 millones de dólares, lo que representa una baja del 1.6% respecto al mismo mes del año anterior
Eduardo Ruiz-Healy
Este descenso, equivalente a 92.8 millones de dólares menos, puede parecer insignificante en un país con una economía de más de 1.3 billones de dólares. Sin embargo, para los millones de familias mexicanas que dependen de estos recursos, representa una grieta en su estabilidad económica y social.
Las remesas, que en 2023 alcanzaron 63,313 millones de dólares, han sido una fuente crucial de ingresos para millones de hogares. Sin embargo, su crecimiento está desacelerándose. En 2025, se proyecta un incremento de solo 2.7%, mucho menor al 7.8% observado en 2023. En términos reales, esto significa que México recibiría 2,461 millones de dólares menos en comparación con lo que recibió entre 2023 y 2024. Para dimensionar el impacto de este freno, basta analizar los estados más dependientes de estos flujos: Guanajuato, Michoacán y Jalisco lideran en recepción de recursos, con más de 5,000 millones de dólares cada uno en 2023. En comunidades rurales y semiurbanas, las remesas representan entre el 30% y el 40% del ingreso familiar. En lugares como Zacatecas y Puebla, aunque en menor medida, también son una fuente esencial de recursos.
Este flujo de dinero no solo ha sido clave para mejorar la calidad de vida, sino también para reducir la pobreza y financiar educación, salud y vivienda. Su caída podría revertir esos avances. Las remesas son, en muchos casos, el único sustento que permite a las familias acceder a servicios básicos que el Estado no provee adecuadamente. Es aquí donde se refleja la falta de políticas públicas efectivas que reduzcan la dependencia de estos recursos y fortalezcan la economía interna. La la disminución de las remesas también podría intensificar la violencia. En regiones donde el crimen organizado tiene una fuerte presencia, la falta de oportunidades económicas incrementa el riesgo de que los jóvenes sean reclutados por grupos delictivos. Estas dinámicas subrayan cómo la inseguridad económica y social están profundamente entrelazadas. Ignorar este vínculo sería un error que podría costar caro a todo el país. La situación también afecta la cohesión social. Las familias que dependen de estos ingresos enfrentan tensiones económicas y emocionales. La falta de dinero genera un clima propicio para conflictos internos, violencia doméstica y un deterioro del tejido social.
Las autoridades deben actuar con decisión. Se necesitan políticas públicas que fomenten la generación de empleo, el fortalecimiento de las economías locales y la creación de alternativas viables para las comunidades más vulnerables. Además, se requiere una mayor inversión en infraestructura educativa y capacitación para reducir la dependencia de las remesas. La caída de las remesas no es solo un número en las estadísticas. Es un llamado de atención que no puede ignorarse. Si no se toman medidas oportunas, podría generarse más problemas sociales y económicos. No se trata únicamente de pobreza o inseguridad, sino de un país que, al depender de un flujo externo tan volátil, se expone a un colapso en comunidades enteras si estas transferencias de dinero continúan desacelerándose.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Mario Delgado, secretario de Educación Pública, dijo que las y los alumnos de Educación Básica de escuelas públicas y privadas del país regresarán a clases el próximo 9 de enero de 2025
Daniela León
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que los Calendarios Escolares 2024-2025, de 190 días para educación preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y particulares
incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el de 195 días para Educación Normal y demás instituciones dedicadas a la formación de maestras y maestros de Educación Básica, no han sido modificados, por lo que se mantienen vigentes. Precisó que el periodo vacacional de invierno inicia el 19 de diciembre de 2024 y concluye el 8 de enero de 2025 para las y los alumnos de Educación Básica de todo el país. Por lo tanto, las y los estudiantes de Educación Básica de escuelas públicas y privadas del país regresarán a clases el 9 de enero de 2025.
Morena ajusta reasignación en el Presupuesto de Egresos a 20 mmdp
En entrevista, el coodinador de la Jucopo aseguró, que se debe resarcir la disminución a la UNAM e IPN por cerca de 13 mmdp
Daniela León
Las reasignaciones a diversos rubros en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) será mayor a 20 mil millones de pesos, señaló el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. El 24 de noviembre de 2024, el legislador morenista anunció que Morena y sus aliados propondrían
reasignaciones de entre 15 y 20 mil millones de pesos para destinarlos a “prioridades nacionales”, pero hoy dijo que será más, pero sin precisar un monto. “Necesitamos hacer ajustes para poder otorgarle a las prioridades que tenemos recursos, que son educación, salud, seguridad, plan hídrico, carreteras, campo. Yo hablaba de entre 15 y 20 mil millones de pesos para asignarse; creo que va a ser un poco más porque veo cómo las necesidades son reales y cómo tenemos que hacer un gran esfuerzo de creatividad para poder ajustarse a la baja algunos organismos y a otros resarcirles”, comentó.
Alcaldes y Gobernadores
Los 125 alcaldes y el Gabinete Mexiquense
Hay un gran debate sobre el tiempo que pasa entre el día que se elige a un gobernante y el día que rinde protesta. Para la clase política, el “electo” se convierte automáticamente en el dueño del poder, restándole importancia al saliente, que constitucionalmente sigue en funciones
Gustavo Rentería
Por ejemplo, Claudia Shienbaum se convirtió en centro del debate el 2 de junio de 2024, pero recibió la banda tricolor hasta el primero de octubre: 4 largísimos meses. En el pasado, era un semestre donde había 2 presidentes.
El problema se reduce cuando ambos son correligionarios, pero imagine usted la presión durante la transición Zedillo-Fox, Calderón-Peña y Peña-López Obrador.
En el caso muy particular de nuestro estado, los alcaldes fueron electos en junto con la primera presidenta, y rendirán protesta hasta el 1 de enero de 2025. Es decir, medio año después tomarán las riendas de sus respectivos municipios.
¿Qué hicieron los primeros ediles electos estos seis largos meses ? Fuera de los reelectos, que ya regresaron a sus funciones, muchos de ellos solamente se la pasaron en la grilla, se fueron de vacaciones, y desperdiciaron valioso tiempo para vivir de cerca la problemática de su localidad.
Otros se pusieron a estudiar, tuvieron múltiples encuentros con funcionarios municipales, y lograron una transición pacífica y ordenada.
Pero debemos festejar la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez, más allá de investigar a quienes sí aprovecharon el tiempo y quién lo dilapidó: la organización del Seminario “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”.
En la masiva reunión se abordaron múltiples temas, por ejemplo: salud, finanzas, trabajo, educación, desarrollo económico, desarrollo urbano, infraestructura y seguridad. Los integrantes del Gabinete de la Maestra se reunieron con los 125 presidentas y presidentes municipales electos, en un ejercicio inédito de acercamiento, con la finalidad de trabajar de forma coordinada desde su primer día de su trienio.
La voz cantante la llevó el Secretario de Gobierno, Horacio Duarte quien por cierto, de manera muy discreta logró colocar al frente de las alcaldías a sus cercanos colaboradores, en una jugada de ajedrez rumbo al proceso electoral de 2029, que será motivo de otra entrega. Debemos destacar la advertencia abierta para que tengan cuidado, y la piensen 3 o 4 veces, antes de nombrar a un delincuente, o alguien ligado al crimen organizado en la secretaría se seguridad pública municipal. Los controles y supervisión desde Toluca serán más duras que nunca.
Más allá de ideologías, filias, fobias, y color de nuestro alcalde, en cualquiera de los 125 municipios, debemos festejar esta primera reunión, y la coordinación que seguramente redundará en una mejor gobernanza.
Este masivo encuentro ojalá sea copiado en las otras 31 entidades, porque los ciudadanos entendemos la competencia electoral, pero también exigimos la comunicación entre los gobernadores, sus gabinetes, y nuestros alcaldes. gustavo@gusartelecom.com.mx / @GustavoRenteria
COLOFÓN:
+En unas semanas conoceremos la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre los créditos fiscales de Elektra de Ricardo Salinas Pliego, con el Sistema de Administración Tributaria.
+Se habla de un adeudo de más de 30 mil millones de pesos, aunque el Grupo Salinas insiste que le están cobrando por duplicado los impuestos. El máximo tribunal nos dirá quién tiene la razón: la empresa contribuyente o el SAT.
+Por cierto, las acciones del consorcio de “servicios financieros y de comercio especializado líder en Latinoamérica y mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en EUA” cayeron al nivel más bajo desde 2007. Se habla de una pérdida del dueño de TV Azteca de 5 mil millones de dólares.
Llamado: Los ciudadanos entendemos la competencia electoral, pero también exigimos la comunicación entre los gobernadores, sus gabinetes, y nuestros alcaldes.
Tunden a FIL Guadalajara por invitar a Maryfer Centeno en medio de polémica
De acuerdo con los organizadores de la FIL de Guadalajara, la influencer Maryfer Centeno será parte de sus expositores
Román Quezada
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara está en el ojo de la polémica luego que extendió una invitación a Maryfer Centeno, quien se encuentra siendo objeto de críticas.
De acuerdo con los organizadores de la FIL de Guadalajara, la influencer
Maryfer Centeno será parte de sus expositores para este 2024, lo cual generó comentarios negativos en contra de la organización.
Y es que de acuerdo con el programa del evento celebrado en Jalisco, la abogada y grafóloga presentará su más reciente libro titulado El lado oscuro de la mente humana. Maryfer Centeno se presentará el próximo 5 de diciembre en punto de las 16:00 horas en el Salón E, Área Internacional, Expo Guadalajara, donde también habrá firma de autógrafos. “¿Te has preguntado alguna vez por qué existe la maldad? ¿O cómo el lenguaje corporal puede revelar la oscuridad de la mente humana? Descúbrelo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara”, anunciaron.
Bomberos atienden fuerte incendio en empresa de reciclaje ubicada en la alcaldía Tlalpan
Daniela León
La tarde de este martes se registró un fuerte incendio en una empresa de reciclaje de PET ubicada en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni las causas que provocaron el siniestro, aunque se sospecha que una falla eléctrica fue lo que lo ocasionó. Al lugar, en el cruce de las calles Hocaba y Sotuta, en la colonia Pedregal de San Nicolás 4ta Sección, llegaron los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos para iniciar con los trabajos de control y sofocación del fuego. Asimismo, se hicieron presentes paramédicos y una ambulancia, para atender a cualquier persona o vulcano que lo llegue a necesitar. Con la finalidad de trabajar de una forma más segura y extinguir las llamas, que comenzaron cerca de las 13:00 horas, fue necesario el cierre de vialidades por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por lo que pidieron a la población evitar la zona. De igual forma, como medida de seguridad, vecinos de las calles aledañas fueron evacuados en caso de que el fuego llegara a extenderse. De manera extraoficial se informó que una vivienda fue afectada.
Mexicanos condenados a muerte en EU solicitan intervención de Sheinbaum; denuncian arbitrariedades en sus casos
Consideran que se cometieron arbitrariedades, injusticias, racismo, abuso de poder y sus derechos fueron violentados
Sergio Camacho
Cuernavaca, Mor.- Un grupo de mexicanos condenados a muerte pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo intervenir ante el gobierno de Estados Unidos para regresar sus casos a la Corte y realizar una revisión, porque consideran que se cometieron arbitrariedades, injusticias, racismo, abuso de poder y sus derechos fueron violentados. Los connacionales situados en el corredor de la muerte, enviaron una carta y un audio a Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la Confederación Internacional de Morelenses Inmigrantes Mexicanos, para difundirlo en los medios de comunicación, “y más que nada al gobierno de México, así como
lo hiciste anteriormente de entregar nuestras cartas a los dos últimos presidentes de México”. La voz es de Manuel “N”, preso en California, Estados Unidos, donde se encuentran algunos paisanos mexicanos condenados a la pena de muerte. Enseguida agradecen por las cartas que Castro Zavala llevó al Papa Francisco hasta el Vaticano, así como las visitas personales que ha realizado a los condicionales en distintos centros penitenciarios.
“Gobierno de México respetuosamente lo único que pedimos es que se siga presionando más el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica en nuestra situación, para que algún día sean regresados nuestros casos a Corte y que revisen cuidadosamente ya que se cometieron varias
arbitrariedades, muchas injusticias, racismo, abuso de poder, nuestros derechos fueron violados”, exponen.
A la presidenta Claudia Sheinbaum la felicitan por su nuevo cargo y manifiestan su confianza en que los considere en su “Cuarta Renovación, ya que tres veces escribimos a los tres últimos presidentes de México y desafortunadamente no vimos ningún resultado. “Esperamos en usted y en todo su gabinete de gobierno y en toda autoridad que usted sí hará algo por nosotros. Que Dios les dé la sabiduría y los llene de muchas bendiciones, respetuosamente presos condenados a la pena de muerte en California y Texas”, citan en el texto enviado a Castro Zavala. Al final el presidente de la Confederación Internacional de Morelenses Inmigrantes Mexicanos, prometió continuar visitándolos en la prisión como ha sucedido en los últimos 20 años.
Presidente surcoreano dará marcha atrás a ley marcial; Parlamento frenó la medida
El propio partido del presidente se pronunció en contra de la ley, que desató una ola de protestas ciudadanas en todo el país
Dalia Quintana
Yoon Suk-Yeol, presidente de Corea del Sur, se comprometió a levantar la ley marcial que impuso durante las primeras horas del 4 de diciembre en el país. Esta decisión llega luego de una reunión con el gabinete y una ola de protestas que se desataron por parte de la población. Asimismo, el mandatario surcoreano cambió su decisión
luego de que el Parlamento bloqueó la medida, según información de la agencia noticiosa Yonhap. El anuncio del levantamiento de la ley marcial se da poco más de cinco horas después de que fue declarada. Casi de inmediato se desató un caos en el país. La agencia local informó también que el mandatario surcoreano se reunió con el gabinete luego de que el Parlamento surcoreano aprobó de manera unánime (190 votos a cero), rechazar la declaratoria de ley marcial de emergencia que realizó el mandatario. Además, en medio de manifestaciones que iniciaron miles de personas que rechazaron la ley, el propio partido del presidente le pidió
abandonar sus esfuerzos por introducir esta medida, que implicaba la paralización de actividades políticas, la restricción de derechos civiles y otros.
Oposición calificó como “ilegal” la declaratoria de ley marcial
En este contexto, previamente la oposición consideró como “ilegal” la declaratoria que se emitió luego de que Yoon Suk-Yeol acusó al bloque opositor, el Partido Democrático (PD), de ser una fuerza en favor de Corea del Norte durante una declaración televisada en medios locales. De esta manera, la oposición acusó a Yoon de usar a los fiscales para perseguir a Lee Jae-myung, líder del PD, quien además es la figura favorita para ganar las elecciones de 2025. La declaratoria de ley marcial tampoco fue bien recibida por la ciudadanía, quien de inmediate salió a tomar las calles en protesta. Tampoco la comunidad internacional aprobó la medida e incluso fue llamado por Estados Unidos a respetar la decisión del Parlamento, que determinó frenar la medida.
Trump, el azote diplomático, ahora con los BRICS
Dalia Quintana
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, salió a defender el dólar estadounidense ante las intenciones de los países miembros del BRICS de desdolarizarse. A través de su cuenta de X, el republicano afirmó que no había ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyeran al dólar en el comercio internacional, y que cualquier país que lo intente “debería decir adiós a Estados Unidos”. Trump amenazó a la alianza fundada en 2001, que ahora integra a nueve Estados, con implementar aranceles del 100 por ciento si dejaban de usar el dólar estadounidense Los países fundadores del BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, expusieron desde hace meses atrás sus intenciones de desdolarizar sus convenios, y en su lugar usar monedas nacionales o transacciones para reducir su dependencia del gigante norteamericano.
Aprueban diputados prohibición>> de vapeadores cigarros electrónicos y uso de fentanilo
La minuta, que se turnó a la Cámara de Senadores, sanciona toda actividad relacionada con estos dispositivos
Mauricio Salomón
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución Política para prohibir los cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como los precursores químicos y el uso ilícito del fentanilo. El dictamen se turnó de inmediato al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Durante la discusión, se aprobó una reserva presentada por Morena, únicamente para incluir puntos suspensivos en el dictamen, bajo el argumento de que se trata de “técnica legislativa”. La reforma prevé sancionar “toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas”. “Queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades que refiere el párrafo quinto del artículo 4 anterior”, establece el dictamen. Movimiento Ciudadano “arremete” contra prohibición
Al fijar la postura del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano contra la reforma, la diputada Iraís Reyes sacó un vapeador y lo utilizó en la tribuna parlamentaria: “Voy a vapear antes de que Morena y el oficialismo prohíban el ejercicio de nuestras libertades, porque su política pública en materia de salud no les da para más. Prohibir, prohibir, prohibir. ¿Qué no se supone que Morena y sus aliados son un movimiento de izquierda, que más bien debiera proteger derechos y libertades? ¡Falso! ¡Mienten!”. Por su parte, Danisa Flores, de Morena, manifestó que el narcotráfico ha encontrado en el fentanilo un negocio altamente lucrativo a costa de la vida de miles de personas, por lo que es imperativo reconocer que no solo se trata de una crisis de salud pública, sino también de una amenaza directa al tejido social y a la seguridad nacional. “Esto alimenta la violencia, desestabiliza comunidades y debilita nuestras instituciones”, subrayó. La panista Paulina Rubio consideró que combatir el fentanilo desde la Constitución no es más que una simulación, como darle una aspirina genérica a alguien que tiene cáncer: “Vivimos en un México de una realidad que pareciera ficción, pero, ¿sabe qué, presidenta? No es ficción. Vivimos en un México en el que el narcotráfico
inundó nuestra vida, secuestró nuestra paz y acabó con nuestra tranquilidad. Y de botón ahí tenemos a Sinaloa, ahí tenemos a Culiacán: agazapados, temerosos, los culichis escondidos de los ataques del narcotráfico (…). No, presidenta, no es Breaking Bad, es muchísimo, pero muchísimo peor”.
El priista César Alejandro Domínguez Domínguez expresó estar convencido de que con esta reforma se dará un paso decisivo para hacer frente al problema de las drogas que está afectando de manera muy lamentable a nuestro país, a nuestros vecinos y a nuestros socios comerciales, especialmente en lo referente al fentanilo, una droga que ya ha cobrado la vida de cientos de personas. “En nuestro país, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, se registraron 430 casos de atención por consumo de fentanilo, mientras que en 2022 fueron 333. Estos casos se concentran en entidades del norte del país, como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora”, destacó el priista.
Sancionar toda actividad relacionada con vapeadores así como la producción, distribución y el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas”
Layda>> Sansores da cargo al expanista Jorge Luis Lavalle, quien
fue encarcelado por el caso Odebrecht
La gobernadora morenista de Campeche nombra secretario de Desarrollo Económico al exsenador, cuya carrera política estuvo vinculada a Juan Camilo Mouriño, quien fue titular de Segob con Calderón
Román Quezada
“Trabajaremos en equipo por el bien de Campeche. ¡Le deseo mucho éxito en esta fundamental encomienda!”, escribió Sansores en redes sociales. El mensaje fue acompañado de una fotografía con el nuevo integrante de Gabinete. El expanista sustituye a Fernando Humberto Gamboa Rosas en la Secretaría de Desarrollo Económico del estado. Lavalle Maury fue detenido el 9 de marzo de 2021 luego de que acudió al Reclusorio Norte a desahogar un elemento de prueba durante su audiencia inicial. El 13 de abril de ese mismo año, el exsenador fue vinculado a proceso por los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa. Las acusaciones contra Lavalle derivaron de la denuncia presentada por Lozoya, quien señaló a funcionarios y exfuncionarios por corrupción en el caso Odebrecht. En la denuncia, el exdirector de Pemex acusó a los expresidentes Carlos Salinas, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así como a los excandidatos presidenciales José Antonio Meade y Ricardo Anaya, de estar involucrados en las operaciones de Odebrecht en México y la supuesta entrega de sobornos para avalar la reforma energética. Lavalle fue el primer y único político procesado judicialmente por las investigaciones derivadas de la denuncia presentada por el exdirector de Pemex. El exdirector de Pemex acusó a Lavalle de ser uno de los senadores que recibieron sobornos de la constructora Odebrecht con el propósito de aprobar reformas estructurales, en particular la energética. Si bien en la denuncia Lozoya no precisó la suma del supuesto soborno, un excolaborador de Lavalle, Rafael Caraveo, exsecretario técnico de la Comisión de Administración del Senado, acusó al exlegislador de recibir por lo menos 25 La gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, nombró secretario de Desarrollo Económico al exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury, quien estuvo preso en el Reclusorio Norte por su presunta implicación en el caso Odebrecht. Lavalle Maury fue procesado por la denuncia presentada por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, en la que señaló a diversos legisladores de supuestamente recibir sobornos de la empresa Odebrecht a cambio de votar a favor de la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto. El exsenador panista, quien fue acusado de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero, salió de prisión en septiembre de 2022.
“Hoy nombré a Jorge Luis Lavalle Maury como nuevo secretario de Desarrollo Económico, con quien trabajaremos en equipo por el bien de Campeche. Le deseo mucho éxito en esta fundamental encomienda”, publicó Layda Sansores en su cuenta de X.
En mayo de 2021, Proceso publicó un reportaje en el que detallaba la vinculación entre Lavalle y Juan Camilo Mouriño, quien fuera secretario de Gobernación del presidente Felipe Calderón y que murió en un accidente aéreo en noviembre de 2008. En septiembre de 2022, un juez federal revocó la prisión preventiva justificada que se le había impuesto a Jorge Luis Lavalle Maury. El caso de Lozoya se cayó después de que no pudo probar ninguno de sus dichos.
Hoy nombré a Jorge Luis Lavalle Maury como nuevo secretario de Desarrollo Económico, con quien trabajaremos en equipo por el bien de Campeche”
Plaza Izazaga 89: Permiten a comerciantes sacar mercancía y migran a Plaza Asia
Autoridades del Gobierno de CDMX acordaron con locatarios ingresar a la Plaza Izazaga 89 para sacar la mercancía que no fue incautada
Sergio Camacho
A dos días del que las autoridades colocaran los sellos de suspensión provisional de actividades al inmueble de Izazaga 89 en seguimiento al proceso de julio pasado, la tarde de este martes 3 de diciembre del 2024, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México acordaron con locatarios ingresar a la Plaza para sacar la mercancía que no fue incautada. Alejandra Ramos, comerciante mexicana, quien tenía locales en esa plaza, señaló a Excélsior que, por instrucciones del gobierno capitalino, “se nos está permitiendo ingresar por la calle de Nezahualcóyotl, de forma ordenada”. Enfatizó que “lo único que falta es el permiso de la empresa, para poder entrar”. Al lugar comenzaron a llegar cargadores y locatarios, en espera de qué les den permiso para ingresar. A las 17:50 horas de este martes, los sellos de suspensión se mantienen tanto en el acceso de Izaga 89, como en Nezahualcóyotl 120, así como en la entrada del estacionamiento.
Solicitud para sacar mercancía de Plaza Izazaga 89 Horas antes, en una conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el secretario de Gobierno, Cesar Cravioto, dio a conocer que se tenía una petición de “algunas personas dueñas de bodegas, cuya mercancía se quedó dentro del inmueble, para sacar su mercancía” Cravioto Romero señaló que los afectados deberían presentar una solicitud para acceder y retirar sus productos. Entendemos que van a hacer una solicitud para que se les permita el retiro de la mercancía; como es mercancía que ya revisó la Secretaría de Economía federal y esa mercancía no tiene este problema que tuvo la mercancía incautada, entonces si cumplen el trámite se les puede permitir que retiren la mercancía, porque son días importantes para la propia venta”, dijo. Alejandra Ramos dio a conocer que antes de las 14:00 horas, las recibió en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, el subsecretario de Gobierno capitalino, Fadlala Akabani, a quien le entregaron un pliego petitorio en el que le solicitaban al gobierno de la CDMX se les permitiera ingresar por sus mercancías. Todo es lícito y dependemos de nuestras ventas para vivir”, afirmó.
Comerciantes chinos se refugian en plazas cercanas
A cuadra y media de Plaza Izazaga 89, cuyos propietarios ordenaron vaciar el sábado horas antes de que el inmueble fuera clausurado temporalmente por el Instituto de Verificación Administrativa, dos centros comerciales que venden productos de origen asiático, comenzaron a acoger a los locatarios, en su mayoría chinos. Uno de los inmuebles se ubica en Izazaga 38, el cual con 12 pisos “es un centro de refugio para los que estaban en Izazaga 89”, dijo una empleada del lugar Sí ha aumentado su número, su presencia, aunque ya había aquí, pero pues sí, sí llegaron, están llegando desde el sábado”.
una empleada del lugar. En los pasillos de este centro comercial, operada por la misma empresa que Izazaga 89, -México Mart-, se pudo constatar que cargadores, diableros, y locatarios, continúan con la descarga e introducción de mercancía de todo tipo; desde productos de belleza, ropa, zapatos, hasta motocicletas y electrodomésticos, además de productos de temporada. En los pasillos se anuncia la renta de estos locales, con carteles en español y en chino mandarín.
LOS CABOS
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
Edoardo Bove se desplomó en la cancha; el jugador de la Fiorentina perdió el conocimiento
El jugador fue trasladado de urgencia a un hospital en una ambulancia que entró al campo
Guadalupe Arce
El centrocampista italiano Edoardo Bove, jugador del Fiorentina, cayó desplomado y sin conocimiento en el campo durante el partido ante el Inter, que fue suspendido en el minuto 17 con empate a cero en el marcador. Los servicios médicos ingresaron rápidamente en el terreno de juego del Estadio Artemio Frachi de Florencia y los jugadores formaron un círculo a su alrededor para evitar que se viera a su compañero. El jugador fue trasladado de urgencia a un hospital en una ambulancia que entró al campo
El partido marchaba con empate sin
goles y estaba parado porque el VAR revisaba una acción para determinar si un gol del argentino Lautaro Martínez era legal o no. Bove cayó desplomado en ese momento totalmente inconsciente. Los jugadores tardaron apenas segundos en pedir la intervención médica mientras hacían un circulo a su alrededor, incluidos los miembros de los cuerpos técnicos de ambos equipos, para que no se viera nada en el estadio o en la transmisión televisiva. En el estadio, por el momento, siguen presentes los aficionados en absoluto silencio. El encuentro quedó suspendido de inmediato. Los jugadores entraron en los vestuarios, la mayoría de compañeros suyos del Fiorentina especialmente impactados y algunos entre lágrimas. También jugadores como Federico Dimarco o Nicolo Barella, del Inter, ayudaron en lo posible a las asistencias médicas para acelerar el proceso de traslado con su compañero de selección.
NFL suspende a Al-Shaair tras el golpe que provocó la conmoción a Trevor Lawrence; fuera tres juegos
Guadalupe Arce
La NFL anunció este martes la suspensión por tres partidos sin paga a Azeez Al-Shaair, apoyador de los Houston Texans, por el golpe ilegal que provocó una conmoción cerebral a Trevor Lawrence, quarterback de Jacksonville Jaguars, el domingo pasado. “Su falta de deportividad y respeto por el fútbol americano y por todos aquellos que lo juegan, entrenan y disfrutan es preocupante y no refleja los valores fundamentales de la NFL. Su continuo desprecio por las reglas de juego de la NFL ponen en peligro la salud y la seguridad tanto de usted como de sus oponentes, algo que no será tolerado”, señaló Jon Runyan, vicepresidente de operaciones de la NFL en una carta dirigida a Al-Shaair. El vicepresidente de la liga fue el encargado de informar sobre la suspensión contra el apoyador por la acción que lesionó al quarterback de Jaguars en la semana 13 de la temporada. En el escrito, Jon Runyan le recordó al jugador las dramáticas consecuencias de su acción. En el escrito, Jon Runyan le recordó al jugador las dramáticas consecuencias de su acción. “El vídeo muestra que golpeó la cabeza y el cuello del quarterback de Jaguars, Trevor Lawrence, después de que él claramente se deslizó con los pies por delante. Usted empujó el antebrazo y el casco y asestó un fuerte golpe en la cabeza y el cuello de su oponente cuando tenía tiempo y espacio para evitar dicho contacto”, puntualizó Runyan.
Muere la actriz rusa Kamilla Belyatskaya; fue arrastrada por una ola gigante
La joven grababa un video meditando. Autoridades alertaron sobre el fuerte oleaje en la zona
Kamilla Belyatskaya, una actriz rusa de 24 años, falleció trágicamente el viernes 29 de noviembre al ser arrastrada por una ola gigante mientras se encontraba de vacaciones en Koh Samui, Tailandia. El incidente tuvo lugar en un popular mirador conocido como Laad Koh, ubicado en la zona de Moo 6, cerca de una serie de rocas que se extienden junto al mar. Según los informes locales, Belyatskaya estaba grabando un video en una colchoneta de yoga rosa, sobre las rocas cercanas al mirador, cuando en un inesperadamente una gran ola la arrastró al mar. En las imágenes de las cámaras de seguridad, que fueron revisadas por la policía local, se observa a la actriz llegando al lugar en un automóvil rojo,
aparentemente sola, antes de dirigirse hacia la zona rocosa con su tapete de yoga. Kamilla, quien residía en Novosibirsk, Rusia, estaba en Tailandia acompañada de su novio, disfrutando de unas vacaciones. La isla de Koh Samui es conocida por sus vistas espectaculares y su ambiente relajado, pero también es famosa por sus fuertes corrientes marinas y olas impredecibles. En las imágenes difundidas por medios locales, se puede ver a la actriz de 24 años sentada en su colchoneta de yoga rosa sobre las rocas, cuando de repente es sorprendida por una ola gigantesca que la golpea violentamente. Aseguran que ella luchó por mantenerse a flote en las aguas turbulentas.
Critican el rostro de Ninel Conde tras reaparecer junto a Anahí
La cantante y actriz de 48 años desató sorpresa en redes por lo distinta que luce
Evodio Madero
Ninel Conde dio de qué hablar este fin de semana con su reaparición en “¿Quién es la máscara?”, programa de Televisa en donde se reencontró con Anahí, con quien actuó en 2004 en la telenovela “Rebelde”, y aunque ese reencuentro fue muy comentado en las redes, el rostro de la cantante de 48 años se llevó la mayor atención. Los cambios en la apariencia de Ninel son cada vez más evidentes, el tema de sus intervenciones estéticas o tratamientos no es nuevo, desde hace años la también actriz conocida como “Bombón asesino”
ha sorprendido por sus cambios que no siempre le han favorecido.
Por el contrario, cibernautas han lamentado que el rostro de Ninel haya cambiado tanto, y de ser un rostro bello, ahora esté irreconocible.
Azul era Ninel Conde, pero cuando se quitó la máscara, muchos usuarios coincidieron en redes que no la reconocieron por lo diferente que luce.
Influencer “La Fatshionista” le pide matrimonio a su novio y genera controversia en redes
Sergio Camacho
A través de un video en sus redes sociales, Priscila Arias, conocida como La Fatshionista, compartió la experiencia que vivió al acercarse su segundo aniversario de relación y decidir dar un paso importante, pedirle matrimonio a su novio, quien aceptó encantado. A pesar de la felicidad del momento, la noticia ha generado una serie de críticas y comentarios negativos, ya que algunos cuestionan los roles de género y señalan una falta de congruencia en su discurso. Además, hay quienes argumentan que la creadora de contenido estaría cayendo en contradicciones, incluso acusándola de promover mensajes gordofóbicos.
Daniela León
“Cien años de soledad” en Netflix ampliará las fronteras del conocimiento y la tolerancia hacia América Latina
Esta nueva adaptación audiovisual le da otra vida a una historia que sigue siendo vigente y suma a la difusión de la historia
Juan Hernández
La adaptación para Netflix de “Cien años de soledad”, la más importante obra de García Márquez es una oportunidad de ampliar las fronteras y el entendimiento sobre América Latina, como lo hizo hace 50 años esa obra del Premio Nobel de Literatura, aseguró Daniel Marquínez, director de proyectos especiales de la Fundación Gabo, durante la conversación “Cien años de soledad, del libro a la pantalla”, celebrada anoche en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde también
se dieron cita dos de las guionistas de las serie Natalia Santa y Camila Brugés. “Que ‘Cien años de soledad’ este en una plataforma como Netflix, donde desde el norte literario y audiovisual se han dedicado a construir historias de Hollywood y que en este caso Netflix ayude a que en millones de pantallas haya una historia que habla de esta región es una magnífica noticia. Si la novela hace 50 años contribuyó a ampliar las fronteras de la literatura, incluyendo temas que venían de una región como América Latina, la serie también va a contribuir. Y todo lo que haga que esta región sea más conocida, y que su realidad sea más conocida, claramente va a ampliar las fronteras del conocimiento y por tanto las de la tolerancia y al final hay mucho más de unión y menos soledad”, señaló Marquínez. Dijo además que esta nueva
adaptación audiovisual le da otra vida a una historia que sigue siendo vigente y suma a la difusión de la historia. “Esta serie va a contribuir a que mucha gente vaya a leer el libro, incluso con ojo crítico. Pero por otro lado le va a dar códigos distintos, el que sea lineal simplifica la comprensión”, señaló el integrante de la Fundación Gabo, quien agregó que se trata de la primera adaptación que se hace al formato serie y se hace con muchísimo respeto, no sólo por la calidad de la producción,
“la serie complementa al libro, el libro acoge una historia importante que da un mensaje sobre estas estirpes condenadas en Cien años de soledad a tener una segunda oportunidad, tiene algo positivo”.
Yuri expresa preocupación por la voz de Luis Miguel: “ya no llega a los altos”
Sergio Camacho
Los conciertos que ofreció Luis Miguel este fin de semana, aunque fueron un éxito rotundo, dejaron a algunos de sus fans con sentimientos encontrados; entre ellos la cantante Yuri; quien, a pesar de la emoción por ver en vivo a “El Sol”, admitió que salió del show muy preocupada por la condición vocal del astro. En entrevista para el programa “De todo para la mujer”, la también artista explicó que decidió asistir al evento por la insistencia de su hija y sus amigas, y aunque reconoció la impresionante producción, grandes músicos y el derroche de talento de Luismi en el escenario; también notó las dificultades que ya presenta por la gran carga de trabajo.