www.miled.com
Jueves 4 de Diciembre de 2014
Año XXVII No. 9618
PRECIO $5.00
Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General
Promulga la Ley General de
PROTECCION A MENORES: EPN
México.- Al promulgar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó su firme compromiso con los derechos humanos que son indispensables para que la sociedad viva en armonía y se desarrolle a plenitud. “Se trata de fortalecer el Estado de derecho en todo el país y de sentar las bases para un mejor futuro como sociedad”, subrayó frente a legisladores federales durante la ceremonia en la residencia oficial de Los Pinos. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, el mandatario federal dijo que por A2
Kenia detiene a 77 ciudadanos chinos por ciberespionaje
Roban dinero a señor de tercera edad luego de ser atropellado
La policía de Kenia ha detenido a 77 ciudadanos chinos acusados de
Un anciano de 95 años recibió un empujón de una camioneta y mientras lo ayudaban a A2
A2
A2 Nacional
Jueves
4
Diciembre de 2014
Inversión para sector forestal en Durango suma mil mdp en tres años GUILLERMO PADILLACRUZ
E
l secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, señaló que el gobierno federal ha invertido aproximadamente mil millones de pesos en los últimos tres años para la protección de los bosques en el estado. En una visita a la entidad, donde entregó el Inventario Forestal de Durango, dijo que desde hace tres años ha crecido el presupuesto o para el sector en la entidad y adelantó que durante el 2015 invertirán 365 millones de pesos. Manifestó que el inventario forestal es una fotografía de la situación actual en que se encuentran los bosques de Durango y en qué aspectos se deben tomar medidas específicas para protegerlos.
“Nos ayuda a quien vive de este recurso pueda tener una mejor vida y nos ayuda a generar ingresos para la población, pero insisto a que este recurso se tiene que aprovechar de manera sustentable”, puntualizó. Por su parte, el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Rescala Pérez, indicó que Durango ocupa el primer lugar en la producción en el sector. Manifestó que el inventario forestal es una fotografía de la situación actual en que se encuentran los bosques de Durango y en qué aspectos se deben tomar medidas específicas para protegerlos. En una visita a la entidad, donde entregó el Inventario Forestal de Durango, dijo que desde hace tres años.
Promulga...
Roban...
Al promulgar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó su firme compromiso con los derechos humanos que son indispensables para que la sociedad viva en armonía y se desarrolle a plenitud. “Se trata de fortalecer el Estado de derecho en todo el país y de sentar las bases para un mejor futuro como sociedad”, subrayó frente a legisladores federales durante la ceremonia en la residencia oficial de Los Pinos. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, el mandatario federal dijo que por experiencia e historia “los mexicanos sabemos que el progreso y la paz social, sólo son posibles con respeto al Estado de derecho. El respeto a los derechos humanos, a la ley y a las instituciones, enfatizó, son los instrumentos con los que cuenta nuestra democracia para seguir creciendo y consolidándose. Peña Nieto señaló que el Gobierno de la República trabaja con decisión y compromiso para lograr una mayor protección de los niños y adolescentes, tal como lo obliga la Constitución. Insistió en que su administración seguirá trabajando para que en el territorio nacional cada menor de edad goce de una buena alimentación y tenga acceso a servicios de salud y que reciban una educación de mayor calidad. Además que tengan una vida libre de violencia y discriminación para garantizar su desarrollo y sano espaciamiento. El mandatario federal advirtió que si queremos un México libre de violencia .
Un anciano de 95 años recibió un empujón de una camioneta y mientras lo ayudaban a ponerse de pie le sustrajeron 2 mil pesos. Un hombre de la tercera edad fue atropellado por una camioneta, por lo que se abrió la cabeza al caer, pero además fue víctima de robo, cuando un grupo de testigos del accidente se le acercó para auxiliarlo y aprovechó para robarle dos mil pesos que llevaba en su bolsa, en calles del centro. Unas 15 personas, entre comerciantes y peatones, presenciaron el accidente, justo a un lado de la Cámara de Diputados, en la calle de Independencia, y al ver al anciano de 95 años de edad en el suelo y sangrando de la frente, lo ayudaron a retirarse del paso vehicular, lo sentaron en una silla prestada por la empleada de una zapatería. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil y bomberos, que circulan en bicicleta dentro del primer cuadro de la ciudad, y tras revisarlo y detenerle el sangrado de la frente, pidieron una ambulancia para llevar al hombre a un hospital para que fuera revisado y descartar alguna lesión interna. “El señor con trabajos puede caminar y una camioneta roja que circulaba, hasta eso no tan fuerte, le pasó a dar un rozón, pero con eso tuvo para estamparlo contra el piso; después que lo atendieron comenzó a gritar mi dinero, mi dinero, y llegó su hija asustada y le preguntó que cuál dinero, a lo que el hombre mencionó que no encontraba dos mil pesos que traía”, relató un comerciante de la zona. Una ambulancia del SUEM llegó para trasladar al hombre que seguía insistiendo .
Kenia...
causó un muerto- en una de las casas utilizadas como centro de trabajo, explicó Muhoro. La cancillería de Kenia llamó al embajador de China en Nairobi, Liu Xian Fa, para explicar si su gobierno tenía constancia de las actividades de ese grupo, además para establecer si Beijing estaría vinculada de alguna forma en el asunto. La ministra keniana de Asuntos Exteriores, Amina Mohamed, insistió en que el gobierno chino “debe cooperar plenamente” en la investigación. Putin satisfecho por operativo antiterrorista en Chechenia El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó hoy sus satisfacción por la labor de las fuerzas de seguridad en la operación anti terrorista lanzada esta madrugada en Chechenia, que culminó con la muerte de seis extremistas. Durante su discurso anual ante la Asamblea Federal, emitido justo en los momentos que las fuerzas de seguridad se enfrentaban al grupo de extremistas en Grozni, capital chechena, Putin afirmó que la policía sabe cómo tratar un ataque terrorista. La madrugada del jueves, tres coches conducidos por militantes armados atacaron una estación de la Policía de Tránsito en Grozni, provocando la varias víctimas fatales.
La policía de Kenia ha detenido a 77 ciudadanos chinos acusados de dirigir un centro de ciberdelincuencia y “espionaje de alta tecnología”, instalados en residencias de un elegante barrio de Nairobi, informaron hoy fuentes policiales. Los detenidos planeaban un ataque contra los sistemas de comunicación del país y tenían en su poder material y equipos para infiltrarse en cuentas bancarias, cajeros automáticos o en los sistemas de pago por teléfono móvil, según la policía. Indicó que los ciberdelincuentes, que vivían cerca de la embajada estadunidense y de la oficina de las Naciones Unidas en Nairobi, están involucrados en el lavado de dinero y el fraude en Internet, según el diario The Standard. El director del Departamento de Investigación Criminal, Ndegwa Muhoro, precisó que las investigaciones preliminares constataron el “lavado de dinero” y “piratería en sitios web” de los presuntos ciberdelincuentes. Los 77 chinos fueron detenidos entre el domingo y miércoles pasados después de que la banda fue descubierta al producirse un incendio originado por la explosión de un aparato -que
PRI no inventará ni arriesgará candidaturas: César Camacho REDACCION
l líder nacional del PRI, César Camacho, afirmó que el partido no inventará ni arriesgará candidaturas en aventuras inciertas, porque sus abanderados para los comicios de 2015 emanarán de una militancia que trabaja unida, a fin de consolidar una contundente victoria electoral el año entrante. “El PRI se alista para salir airoso en 2015, cultivando la unidad del trabajo en equipo como valor superior de la vida partidista” y construyendo proyectos en comunidad, enfatizó, en presencia del
E
presidente y la secretaria General del tricolor en Michoacán, Marco Polo Aguirre Chávez y Rosalba Venegas Garduño, respectivamente. “El PRI no se detiene y nada lo detiene, renovando nuestros liderazgos en un clima de unidad, nos preparamos para triunfar en Michoacán”, subrayó César Camacho en el Centro de Convenciones de Morelia. Después de que tomó protesta estatutaria a la senadora Rocío Pineda Gochi y a Jesús Hernández Peña como lideresa del Organismo Nacional de Mujeres Priistas.
l líder nacional del PRI, César Camacho, afirmó que el partido no inventará ni arriesgará candidaturas en aventuras inciertas, porque sus abanderados para los comicios de 2015 emanarán de una militancia que trabaja unida.
E
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
C.P. EFRAIN PADILLA CRUZ Contador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
IGNACIO DIAZ HERNANDEZ Jefe de Diseño Gráfico
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
El Vespertino de Toluca edición vespertina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones S.A. de C.V. en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 18 DICIEMBRE 1984 Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013071111421200-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Jueves
4
Diciembre de 2014
No me prometas castillos ni me enseñes futuros sólo déjame disfrutar ahora porque ahora es cuando te necesito mañana puede ser tarde dame ahora tu querer.
La exposición "El retrato en las Colecciones Reales. De Juan de Flandes a Antonio López", que se inauguró hoy en el Palacio Real de esta capital, ofrece un recorrido histórico y artístico del siglo XV al XXI.
LA TRES CONTRA EL ESTRES
DAMAS
Había un niño que jugando a la pelota se le salió un diente, y le preguntó a su madre: Mamá, mamá, se me salió un diente, ¿qué hago? Y en esto la madre le contesta: Déjalo debajo de tu almohada y el ratoncito de los dientes te dará algo. El niño eso hizo, y el día siguiente su mamá le preguntó: ¿Y qué te trajo el ratoncito? Y el niño le responde: Nada, me dejó un papelito que decía, "sigue participando". Las modelos brasileñas Adriana Lima (i) y Alessandra Ambrosio (d) desfilan, durante el evento de moda de Victoria's Secret 2014 en el Earls Court Exhibition Centre en Londres (Reino Unido).
A4 Estatal
Jueves
4
Diciembre de 2014
Reconoce Toluca a sus deportistas destacados
Inicia temporada tradicional pastorela “La Cola del Diablo”
REDACCION
T
oluca, Estado de México.Toluca, en el eje de Municipio Educador, impulsa el deporte entre sus ciudadanos, por lo que durante la celebración de la sexta sesión ordinaria de consejo directivo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET), se entregaron reconocimientos a lo toluqueños más destacados en el ámbito deportivo. La presente administración que encabeza la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, busca fomentar el deporte como un hábito entre los toluqueños, razón por la cual se reconoció a deportistas que inspiran a los ciudadanos a tener una mejor calidad de vida gracias a la práctica de algún ejercicio físico. En el rubro de “Trayectoria Deportiva”, el IMCUFIDET entregó el reconocimiento Fidel Negrete Gamboa, quien fue ganador de la primera medalla de Oro para México en los “Juegos Panamericanos, Sao Paulo, Brasil, 1963”; de igual forma, Ricardo Robles de la Torre “Multimedallista de Paraolimpiada Nacional” y 1er. Lugar en los XII Juegos Nacionales, México, 2014, fue reconocido como “Deportista Adaptado”. Asimismo, en el rubro de “Entrenador Deportivo”, el ganador fue Carlos Enrique Duarte Contreras, “Premio Estatal del Deporte 2014” y máximo ganador de medallas en “Olimpiada Nacional” por equipos en la disciplina de boxeo; en “Logro Internacional”, Rosa María Flores Buendía, campeona mundial de frontenis cuyo título obtuvo en el “XVII Campeonato Mundial de Pelota Vasca 2014” realizado en el Estado de México.
GUILLERMO PADILLA
E
l viernes 05 de diciembre inicia temporada la tradicional pastorela La Cola del Diablo que, desde hace 13 años, presenta la Universidad Autónoma del Estado de México durante las fiestas decembrinas. Bajo el subtítulo “Perdidos en Broadwey”, esta puesta en escena reúne los esfuerzos de las compañías Universitaria de Teatro, Teatro de la Calle y Escénica Ríos Solar, bajo la dirección de Oscar Alan de la Cruz, con temporada hasta el 30 de diciembre y funciones de lunes a sábado, a las 19:00 horas, y domingos, a las 18:00 horas, en el Teatro Universitario “Los Jaguares”. Ese trabajo escénico busca la convivencia familiar a partir de tradiciones muy arraigadas en la sociedad, como las pastorelas. La Cola del Diablo. Perdidos en Broadwey reúne a creativos universitarios con el afán de recuperar las tradiciones y generar espectáculos que sean para toda la familia. La puesta cuenta con la colaboración del elenco artístico universitario y actores que forman parte de distintas agrupaciones, como una característica de la actual administración, que fomenta el trabajo mediante ensambles,
que permiten la conjunción de diversas expresiones artísticas, como danza, literatura y música. La Cola del Diablo narra las peripecias de un grupo de pastores, encabezados por Bato y Gila, quienes se dirigen al portal de Belén a adorar al Niño Dios, pero en su camino se interponen los diablos, quienes recurren a diversas artimañas para tratar de impedir que logren su objetivo. Bajo el subtítulo “Perdidos en Broadwey”, esta puesta en escena reúne los esfuerzos de las compañías Universitaria de Teatro, Teatro de la Calle y Escénica Ríos Solar, bajo la dirección de Oscar Alan de la Cruz, con temporada hasta el 30 de diciembre y funciones de lunes a sábado, a las 19:00 horas, y domingos, a las 18:00 horas, en el Teatro Universitario “Los Jaguares”. Ese trabajo escénico busca la convivencia familiar a partir de tradiciones muy arraigadas en la sociedad, como las pastorelas. La Cola del Diablo. Perdidos en Broadwey reúne a creativos universitarios con el afán de recuperar las tradiciones y generar espectáculos que sean para toda la familia. La puesta cuenta con la colaboración del elenco artístico universitario y actores que forman parte de distintas agrupaciones, como una característica de la actual administración, que fomenta el trabajo mediante ensambles, que permiten la conjunción de diversas expresiones artísticas.
Supervisa alcaldesa trabajos de reforzamiento de bóveda y colector del río Verdiguel IGNACIO DIAZ
T
oluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, vecinos de la zona y el titular del organismo de Agua y Saneamiento, Juan Mario Domínguez Alonso, realizaron una supervisión de los trabajos de reforzamiento de la bóveda y colector de alivio del Río Verdiguel cuya inversión económica federal ascenderá a 78 millones de pesos. Esta obra hidráulica en una primera etapa tiene un avance del 74.5%, y estará
concluida en los próximos días en una longitud de mil 875 metros; se trata de un proyecto enfocado a disminuir riesgos fitosanitarios y patrimoniales a las familias, comercios e inmuebles tanto públicos como privados situados en la avenidas José María Morelos y Pavón, Sebastián Lerdo de Tejada y Miguel Hidalgo y Costilla, entre otras calles adyacentes. En este ámbito, se concluyó la colocación de 639 tubos de 2.44 metros de diámetro con junta hermética cuya longitud ascendió a mil 597.5 metros lineales, y en proceso de
instalación 111 estructuras similares para cubrir una distancia de 277.5 metros; aunado a la construcción de 25 cajas unión con base de concreto reforzado, para estos trabajos que beneficiarán a gran parte de la población toluqueña, informó Domínguez Alonso. Estas acciones abarcaron ocho frentes, cuyos tramos se situaron en la intersección de las calles de Sebastián Lerdo de Tejada a partir de Nicolás Bravo a Martín Rivero y de esta última hasta Andrés Quintana Roo. En la avenida Miguel Hidalgo y Costilla.
Jueves
Estatal
4
A5
Diciembre de 2014 Invertir en educación es la estrategia ideal para incrementar la productividad y disminuir la desigualdad social; “no hay otra forma de fortalecer el tejido social, sino a través de la inversión en tecnología e
Tecnología e investigación, única ruta posible para que México equilibre su desarrollo investigación, que es también la única ruta posible para que México pueda equilibrar su desarrollo”, afirmó el rector de la UniversidadAutónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al encabezar el tradicional desayuno con los profesores de tiempo completo de la UAEM que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Luego de asegurar que el trabajo científico es un compromiso de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, dedicada a consolidar la educación como pilar de progreso y desarrollo, Jorge Olvera sostuvo que los académicos que forman parte del SNI son ejemplo de la constancia y la calidad, ya que la distinción conferida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) está basada en la excelencia.
REDACCION
A
compañado por la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la institución, Rosario Pérez Bernal, así como directores miembros del sistema, calificó como excelente el trabajo de los 418 universitarios que forman parte del Sistema y coadyuvan a hacer de esta casa de estudios una de las 10 mejores del país, como lo establece el más reciente informe del QS World University Rankings. Jorge Olvera puntualizó que para el ejercicio de 2015, la Autónoma mexiquense recibirá un presupuesto federal de alrededor de mil 500 millones de pesos, mucho menos que otras instituciones que se ubican en el mismo ranking, razón por la cual se seguirán gestionando más recursos, para lo cual es necesario que un mayor número de profesores ingresen al SNI e impulsen el desarrollo de investigaciones científicas, humanísticas y tecnológicas. Ante investigadores de todas las áreas del conocimiento, comentó que del inicio de su administración a la fecha se elevó 55 por ciento el número de integrantes del Sistema y detalló que para el próximo año la meta es crecer 200 por ciento. Antes, Rosario Pérez Bernal dio la bienvenida a los integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, quienes “representan el capital más importante de esta casa de estudios y que con sus logros permiten mayores asignaciones económicas para la institución, que tiene como propósito consolidar su papel como coadyuvante en el ingreso del país en la sociedad y la economía del conocimiento”. Para ello, dijo, se requiere de posgrados consolidados, internacionales, pertinentes y que respondan a necesidades sociales, mediante proyectos de investigación básica y aplicada. En ese marco, el rector Jorge Olvera García entregó reconocimientos a profesores de tiempo completo que este año subieron de nivel dentro del Sistema Nacional de Investigadores. Con mano firme se suma el Edomex y respalda operativo tierra caliente: Eruviel Tejupilco, México.- En plena Tierra Caliente, donde acudió al Segundo Informe de Gobierno Municipal de esta localidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas manifestó su total respaldo al Operativo Especial de Seguridad implementado por el gobierno federal en esta región del país, al que se han sumado seis municipios mexiquenses, que concentran a alrededor de 161 mil habitantes, lo que representa el 1.06 por ciento de la población total del Estado de México; no obstante, las autoridades estatales aplicarán más medidas para blindar las fronteras del sur de la entidad. “Vamos tras ellos, lo digo con toda claridad, vamos con toda la contundencia para evitar que casos como el de Iguala se vuelvan a presentar en algún punto del país. Y yo tengo toda la decisión, toda la firmeza y todo el respaldo del presidente y del gobierno federal para actuar en consecuencia, así es que amigas.
Jueves
A6 Policia
4
Diciembre de 2014
Mostruoso al encontrar a dos hombres turturados y de varios balazos en el cuerpo
Lo tiran en cachos en plena vía pública la delincuencia organizada IGNACIO DIAZ
REDACCION
C
on visibles huellas de tortura y al menos 10 balazos en diferentes partes de su cuerpo, fueron encontrados la mañana de hoy martes, abandonados en medio de un terreno de cultivo, en este municipio, los cadáveres de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, a quien sus verdugos además de todo le arrancaron la piel del rostro, seguramente para que no fuera identificado, y de un menor de edad, quien al parecer era su hijo, un niño de aproximadamente 13 años que presentaba la oreja derecha mutilada. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce tanto la identidad de los ahora occisos como de los presuntos homicidas, los cuales, según dijeron, por la forma en que actuaron seguramente llevaron a cabo una venganza de presuntos distribuidores de droga, presunción que ya es investigada. Los cadáveres de este hombre, y el menor de edad, de quien al parecer era su hijo, fueron en-
contrados al filo de las 7 de la mañana de hoy martes, abandonados en medio de un terreno de cultivo, ubicado a un costado de un camino de terracería, en el pueblo de San Miguel Xaltocan, en el paraje conocido como Rancho McAnn, en este municipio. Después de que algunos de los vecinos encontraron los cuerpos, aterrados por la brutalidad con que habían sido asesinadas estas dos personas, de inmediato dieron parte a la policía, por lo que en cuestión de minutos se presentaron en el lugar elementos de la Policía Municipal y de la SSC, quienes al confirmar el reporte de los vecinos, acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del ministerio público para que diera fe de los hechos y ordenara el levantamiento de los cadáveres. Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en el lugar del hallazgo, el ministerio público informó que los occisos quedaron casi juntos y que ambos fueron asesinados con verdadera saña, pues a parte .
C
on ambos brazos mutilados, una bolsa de plástico envuelta en la cabeza y un narcomensaje con amenazas de muerte para un jefe policiaco de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), clavado con un cuchillo en el pecho, fue encontrado esta madrugada, abandonado sobre la Avenida Mario Colín, en este municipio, el cadáver de un joven de entre 25 y 30 años de edad. El cadáver de este joven, hasta el momento desconocido, fue encontrado alrededor de las 4 de la mañana de hoy martes, tirado sobre la citada arteria vehicular, frente a las instalaciones de la empresa Ericcson, a la altura de la Colonia La Loma, en este municipio. Cuando algunos automovilistas que circulaban por la zona se dieron cuenta que sobre el asfalto se encontraba tirado un sujeto, pensando que podía estar vivo descendieron de sus unidades con la intención de brindarle auxilio; sin embargo, al tener de frente el cuerpo terrible sorpresa se llevaron al momento que descubrieron que dicho sujeto ya estaba muerto y que sus verdugos le habían cortado ambos brazos. Ante lo espeluznante del hallazgo, los espantados automovilistas de inmediato dieron parte a la policía, por lo que casi enseguida arribaron al lugar elementos de la Policía Municipal y de la SSC, quienes al confirmar el reporte de los automovilistas acordonaron toda la zona y pidieron la inter-
vención del ministerio público para que diera fe de los hechos. Ya en la escena del crimen y al practicar las primeras inspecciones oculares, el ministerio público informó que el ahora occiso quedó tirado boca arriba y que tenía enredada en la cabeza una bolsa de plástico de color rosa mexicano, además de que su o sus verdugos le cortaron ambos brazos, mismos que le dejaron cruzados sobre su pecho, con las palmas de las manos hacia arriba, en señal de que, según la policía, al parecer "trabajaba y recibía dinero de dos grupos delictivos, uno de los cuales seguramente lo asesinó, por su falta de honestidad". En la misma escena del crimen, el ministerio público encontró tres casquillos percutidos de una pistola calibre .9 milímetros, lo que hace pensar que antes de que los presuntos homicidas escaparan le dispararon en repetidas ocasiones a su víctima "para cerciorarse plenamente de su muerte y de que no tuviera la más mínima oportunidad de sobrevivir". Además, el Representante Social dijo que los presuntos homicidas le dejaron al ahora occiso clavado con un cuchillo en el pecho, un narcomensaje escrito en una cartulina que a la letra decía: "Sigues tú Director de Inteligencia Pedro Estrada Velázquez y tu perro fiel el comandante Chico, por rateros y asquerosos". Concluidas las diligencias ministeriales y una vez que ordenó el levantamiento del cadáver, el ministerio público dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito.
Dos hombres armados entraron un GMY para ejecutar a hija y padre REDACCION
C
on visibles huellas de tortura y al menos 10 balazos en diferentes partes de su cuerpo, fueron encontrados la mañana de hoy martes, abandonados en medio de un terreno de cultivo, en este municipio, los cadáveres de un hombre de aproximadamente 30 años de edad.
Abandonan cadáver con las manos atadas y la cabeza embolsada en Nezahualcóyotl REDACCION
E
jecutado de un balazo en la testa, amarrado de pies y manos con cinta canela y con una bolsa de plástico enredada en la cabeza, fue encontrado esta noche, abandonado en plena vía pública, el cadáver de un joven de entre 30 y 35 años de edad. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce con exactitud el móvil de este crimen, existe la presunción de que por la forma en que actuaron los homicidas que este sujeto fue asesinado en una clara venganza de presuntos mafiosos. El cadáver de este individuo, hasta el momento desconocido, fue encontrado minutos después de las 20:00 horas de hoy martes, abandonado sobre Caballito entre Avenida Texcoco e Indio Triste, Colonia Metropolitana Segunda Sec-
ción, en este municipio, a 200 metros de distancia de un módulo de vigilancia de la SSC. El ahora occiso quedó tirado boca abajo, entre la cinta asfáltica y la banqueta, estaba amarrado de pies y manos con cinta canela y tenía envuelta la cabeza con una bolsa de plástico negra, además, según información del ministerio público, presentaba un balazo en la testa. Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en la escena del crimen, el ministerio público informó que por lo que se pudo observar, al parecer dicho individuo fue asesinado en otro zona y sus verdugos únicamente arribaron al lugar para arrojar el cuerpo desde un auto en marcha y en seguida se dieron a la fuga a toda velocidad, pues a parte de que en la zona no se encontraron evidencias de que ahí se haya cometido el crimen, ninguno de los vecinos se percató del momento en que el cadáver.
D
os de cuatro sujetos armados, irrumpieron en un gimnasio de la Segunda Sección de la Colonia Motezuma -muy cerca delAeropuerto Internacional de la Ciudad de México-, donde tras someter a los que se ejercitaban y obligarlos a tirarse al piso, se dirigieron a una pareja y la acribillaron. Las víctimas resultaron ser padre e hija, los cuales recibieron disparos de armas de fuego en la espalda y en la cabeza. Cometida esta doble ejecución, los sicarios, salieron del gimnasio y abordaron dos motonetas, donde los esperaban dos de sus cómplices para luego, escapar. Este hecho de violencia, provocó que empleados del gimnasio y otros hombres y mujeres que hacían ejercicio, vivieran momentos de terror al presenciar la manera impune en que se cometió este doble asesinato. De acuerdo a la versión de los encargados de las investigaciones, la muerte del jefe de familia y su hija, se debió a una venganza cometida por gente ligada a alguna organización delictiva que opera impunemente en la Delegación Venustiano Carranza. A fin de conocer los motivos por los que el padre e hija fueron ultimados a balazos, agentes de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Fe-
deral en Venustiano Carranza, interrogan a testigos del doble crimen, así como a familiares de los ahora occisos. Algunos testigos, declararon a la policía que cerca de las 10:50 horas de ayer lunes cuatro sujetos llegaron a bordo de dos motonetas al gimnasio Maximus Gym, ubicado en Oriente 172, entre el Eje 1 Norte y Norte 21, de la Segunda Sección de la Colonia Moctezuma, en la Delegación Venustiano Carranza, cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Ahí, dos de estos individuos se quedaron a bordo de las motonetas, en tanto que los otros dos descendieron y se introdujeron al gimnasio. En esos momentos sacaron armas de fuego con las que sometieron a empleados y personas que se encontraban ejercitando sus cuerpos, a quienes les gritaron que se tiraran al piso. Luego de ello, el par de sicarios, se dirigió hacia donde se encontraba un jefe de familia y su hija y, al tenerlos a escaso un metro de distancia, les dispararon en el pecho y en la cabeza. Las balas se incrustaron en los cuerpos de ambos, por lo que ahí, quedaron tendidos mortalmente heridos. Cometida la agresión, el par de sicarios, salió a toda prisa del gimnasio, para luego, abordar las motonetas donde los esperaban sus dos cómplices, para luego, darse a la fuga. Minutos después los empleados y hombres y mujeres que se ejercitaban fueron presa de crisis nerviosa, al presenciar la manera en que ocurrió esta agresión. Al lugar, arribaron socorristas de la Cruz Roja .
Jueves
Policía
4
A7
Diciembre de 2014
Clausura Isabel Miranda de Wallace curso de investigación del delito de secuestro en la PGJEM
Taqueros se defendieron con cuchillos de asaltante; lo matan IGNACIO DIAZ
REDACCION
T
oluca, México.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, y la presidenta de la Asociación “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, clausuraron el Curso “Investigación y Procesamiento de Secuestro en el marco del Sistema Penal Acusatorio”, mismo que se llevó a cabo en las instalaciones de la PGJEM, en la capital mexiquense. Durante la ceremonia de clausura, Miranda de Wallace hizo un llamado a los Ministerios Públicos y Policías Ministeriales, para que desempeñen su labor con profesionalismo y enalteciendo siempre la vocación de servicio que debe prevalecer en cada uno de los servidores públicos de la Institución. Además reconoció el trabajo que el titular de la PGJEM
ha realizado en los seis meses que lleva al frente de la Procuraduría mexiquense. “Quiero decirles y no regalo halagos gratis, que tienen un excelente Procurador, es un hombre íntegro, un hombre comprometido, y no hablo por todos los demás porque no conozco a todos; a su Procurador sí medio lo investigue para conocer su trayectoria, y sé que es un hombre íntegro, y eso da mucha confianza, yo aquí veo mucha acción”, sostuvo Miranda de Wallace. El titular de la PGJEM y la presidenta de la Asociación “Alto al Secuestro” entregaron constancias a 10 de los 51 servidores públicos que concluyeron ese curso, el cual se enfoca en la formación y especialización de Policías Ministeriales y Ministerios Públicos, tanto en aspectos operativos como en la estructura del juicio oral y abreviado. Durante la clausura el Procurador Alejandro Gómez Sánchez tomó la palabra para destacar que se ha avanzado con paso firme en el combate al secuestro en la entidad, pero reconoció que aún falta mucho por hacer.
C
on los mismos cuchillos con los que cortaban la carne para preparar los tacos en un negocio del municipio de Nicolás Romero, dos hombres asesinaron a un presunto delincuente que intentó asaltarlos.
Los hombres que se resistieron al robo y mataron al presunto ladrón escaparon antes de que llegara la policía. La madrugada del 01 de Dic. aproximadamente a la 1:40 horas, los empleados de la taquería El Pueblito, ubicada en el número 138 de la calle Francisco I. Madero, casi esquina con Tejocote, en la colonia Francisco I. Madero, comenzaban a recoger las mesas. A esa hora llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta. Mientras uno de los sujetos, de entre 25 y 30 años, ingresó al sitio, el otro per-
maneció en la moto. Al principio, los que atendían la taquería pensaron que se trataba de un cliente, pero al ver que sacaba una pistola supieron que se trataba de un robo. El supuesto asaltante los amenazó para que le entregaran el dinero de la venta, pero dos de los empleados, en lugar de amedrentarse, lo sorprendieron y lograron desarmar. Con los cuchillos que utilizaban lo apuñalaron. El sujeto que esperaba en la moto, al ver que su cómplice era sometido, abandonó a su compañero y escapó del lugar, según la versión de testigos. El desafortunado ladrón recibió múltiples heridas de arma punzocortante y falleció desangrado afuera de la taquería. Antes de la llegada de los policías municipales, los responsables del asesinato escaparon sin que persona alguna interviniera.
Roban y matan a pareja en su domicilio Redacción
E
H
emos avanzado, sí, hemos bajado los secuestros en lo que va del año, con cierre al 30 de noviembre en 8 por ciento, aumentado el número de detenidos en 36 por ciento, casi 100 detenidos más que el año pasado, vinculaciones a proceso 14 por ciento más, incrementamos las ordenes de aprehensión en 35 por ciento.
catepec, Méx. Una pareja fue asesinada dentro de su casa en Ecatepec. Paola Estrada Peña, de 34 años, fue vista con vida por última vez cuando regresaba de dejar a su hijo en el kínder. La mujer ingresó a su domicilio en la manzana 33, lote 34 de la calle Zacatepec, colonia La Florida. Según vecinos, el esposo de Estrada Peña trabajaba como escolta en la Secretaría de Gobernación (Segob) y era un matrimonio tranquilo. Martha Peña, madre de Paola, había intentado comunicarse por teléfono con su hija en varias ocasiones, pero no contestó.
La sospecha de que algo iba mal movió a Martha a acudir al domicilio de su hija, donde tocó el timbre sin tener respuesta. Por eso marcó a los números de emergencia de la policía. Hasta el sitio se trasladó un grupo de uniformados, que forzó la cerradura para ingresar al inmueble. Al revisar las habitaciones, la madre de la víctima realizó el hallazgo de su hija y de la pareja de ésta, Francisco Romero, de 40 años, quienes supuestamente estaban desnudos. Los homicidas asesinaron al matrimonio a balazos, después escaparon llevándose las llaves de una camioneta Jeep Cherokee, así como un auto deportivo Corvette y los teléfonos celulares de las víctimas.
Ala cárcel, siete federales robaron casa en Neza REDACCION
N
ezahualcóyotl, Méx.- Siete policías federales fueron detenidos e ingresados a prisión acusados de irrumpir en la casa de un comerciante en Neza, para robarle mercancía valuada en 130 mil pesos.
Se trata de José Juan Hernández García, de 32 años; Enrique Emmanuel Arredondo Gómez, de 26; Hugo Enrique Martínez, de 34; Heriberto Arriaga García, de 30; Julio César Correa Hernández, de 24; Juan Maldonado Ávalos, de 32, y Alberto Flores Fernández. El 10 de julio, los policías llegaron a una vivienda ubicada en la colonia Nueva Santa Martha. Después de amagar a los moradores comenzaron a robarles sus pertenencias. Además se llevaron mercancía valuada en 130 mil pesos.
Después de semanas de investigación, autoridades del estado de México dieron con ellos. Hace unos días a los siete los citaron en el Centro de Mando de la corporación en Iztapalapa y ahí los entregaron a personal de la Fiscalía de Mandamientos de la PGJDF. Ellos los presentaron ante el Juzgado Primero de Control de Distrito en Nezahualcóyotl. Se trata de José Juan Hernández García, de 32 años; Enrique Emmanuel Arredondo Gómez, de 26; Hugo Enrique Martínez, de 34; Heriberto Arriaga García, de 30; Julio César Correa Hernández, de 24; Juan Maldonado Ávalos, de 32, y Alberto Flores Fernández. El 10 de julio, los policías llegaron a una vivienda ubicada en la colonia Nueva Santa Martha. Después de amagar a los moradores comenzaron a robarles sus pertenencias.
L
a mujer ingresó a su domicilio en la manzana 33, lote 34 de la calle Zacatepec, colonia La Florida. Según vecinos, el esposo de Estrada Peña trabajaba como escolta en la Secretaría de Gobernación (Segob) y era un matrimonio tranquilo.
A10 Pulso
Jueves
4
Diciembre de 2014
OPINIÓN EDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO
POR: - S I LV I A O J A N G U R E N - PEDRO SALAZAR - M A N U E L B A RT L E T T
Vida
U
n desmedido uso de internet y el vivir pendiente todo el tiempo de las redes sociales ha creado en mucha gente “una fuerte dependencia psicológica”, advierte Aldo Suárez, miembro de la Asociación Voz Pro Salud Mental, dedicada a luchar por el derecho de las personas con enfermedad mental. El asunto es que al estar conectados para compartir nuestras mejores experiencias o estar pendientes de los demás genera un estado de ansiedad conocido como FOMO (fear of missing out), que en español significa miedo a perderse algo. Esclavitud virtual. El experto en asuntos de la mente nos dice que la ansiedad es una emoción normal en los seres humanos y se puede dar en momentos en que el organismo detecta una situación de peligro. Pero, explica, se considera un asunto de carácter patológico cuando surge en forma irracional, por un estímulo ausente, con intensidad excesiva y duración injustificadamente prolongada, generando un grado evidente de disfuncionalidad en la persona. La Organización Mundial de la Salud tiene registrado que los trastornos de ansiedad son muy frecuentes y suelen iniciar en la adolescencia, y su máxima onda expansiva se da la etapa más productiva de la vida laboral, social y afectiva. Las personas que padecen estos trastornos frecuentemente tardan mucho en buscar atención o recibir ayuda adecuada, lo que provoca que se convierta en crónica y predispone a la discapacidad. El riesgo digital. Sobre el FOMO, el doctor Suárez menciona que “cuando un individuo se entera a través de las redes sociales que su círculo social se encuentra en alguna actividad que no lo involucró, la ansiedad afecta sus procesos mentales, interfiere con su capacidad de análisis y deteriora su funcionalidad”. Lo anterior se manifiesta a través de sensaciones como aumento de tensión muscular, mareos, sudoración y palpitaciones, así como intranquilidad, nerviosismo, preocupación excesiva, miedos irracionales, ideas catastróficas. El riesgo de caer en la tentación y la ansiedad puede tener otras razones, como historia familiar, eventos de vida estresantes o traumáticos, depresión o abuso de sustancias dañinas como alcohol y otras drogas.
¿Estado de derecho?
E
xisten conceptos llave que parecen abrir cualquier puerta. Formulaciones lingüísticas que sirven para conjurar demonios y sortear entuertos. Para algunos –si nos atenemos a la prensa de estos días- “El Estado de derecho”, así con mayúsculas sonoras, es una de ellas. La idea se repite en los discursos de los políticos, aparece en las tertulias de los medios, se evoca en los recintos académicos. Y no es una muletilla exclusiva de juristas y abogados; economistas, politólogos y hasta sociólogos advierten que lo que México necesita es, pronto y con urgencia, un Estado de Derecho. Suena bien pero el concepto podría ser un cascarón vacío. Elías Díaz, destacado profesor español, hace muchos años escribió una idea precisa y lapidaria: “todos los Estados son estados jurídicos pero no todos los Estados son estados de derecho”. El núcleo del argumento apenas requiere precisión. Cualquier Estado, sobre todo en los tiempos modernos, dada su complejidad, requiere de la existencia de normas jurídicas para funcionar. Los Estados –sin importar
CARICATURA su forma de gobierno- requieren de constituciones, leyes, reglamentos, etc. En esas normas se recogen mandatos que articulan las relaciones entre las autoridades, las de éstas con los gobernados y las de éstos entre sí. Además, con frecuencia, consagran los principios que otorgan identidad a cada una de esas entidades políticas que llamamos, precisamente, Estado. Pero lo que aquí nos interesa es que existen muchas maneras distintas de articular esas relaciones y también principios muy diversos para dotar de identidad a los Estados. Sobre esto último, Luis Salazar, nos ha enseñado que suelen ser la “libertad”, la “igualdad” o el “orden” los principios que distinguen a los diseños estatales y que convocan a los proyectos políticos. Y no es lo mismo un Estado que se organiza teniendo al orden como prioridad que uno que se articula en aras de las libertades u otro que coloca a la igualdad en el centro de la ecuación que orienta sus mandatos y desempeños. Por eso, cuando escuchamos voces que claman la necesidad de instaurar/lograr/consolidar un Estado de Derecho en nuestro país, tal vez, están diciendo muchas cosas. Para algunos la idea evoca el ideal de un Estado jurídico estructurado en clave autoritaria que busca imponer el orden, conservar el status quo y proteger los privilegios de la clase dominante a toda costa. Para otros puede tratarse de un ideal sustancialmente distinto que aspira a la existencia de reglas mínimas para coordinar la convivencia entre personas libres que solo excepcionalmente tienen que lidiar con una autoridad limitada. Para algunos más el ideal se inspira en una entidad estatal con poderes limitados pero con amplias facultades para distribuir los recursos económicos con la finalidad de promover un orden social libre pero, sobre todo, justo y equitativo. Y la lista de posibilidades es mucho más amplia. Por lo mismo creo que los llamados para consolidar un “Estado de Derecho” en el país no dicen mucho. Asumo que, cuando el presidente Peña, Carlos Slim, el general Cienfuegos, el ministro presidente Silva Meza, Leo Zuckerman o Rolando Cordera –por mencionar algunos notables personajes que han abrazado la idea en estas semanas-, utilizan el concepto, no se refieren a lo mismo. Algunos asociarán la idea con un modelo de autoridad implacable inspirada en la lógica de la tolerancia cero; otros imaginarán un estado mínimo y eficaz que recurre excepcionalmente a la violencia y; otros querrán un estado –como se decía antes- liberal, democrático y social de derecho. Elías Díaz, por ejemplo, cuando utilizaba el término, abrazaba esta última concepción. Si esto es cierto, cuando el concepto mágico aparezca en nuestras conversaciones, sugiero pedir explicaciones: ¿A qué se refiere
–usted- cuándo habla de Estado de Derecho? ¿Piensa en un estado de derechos o uno de derechas? Una interrogante por el estilo podría ser una buena manera para abrir la sobremesa.
El derrumbe presidencial
P
eña Nieto, enajenado, no escucha a su población. Actúa ante las cámaras con auditorios subordinados, confía que las televisoras impondrán la creencia de que su mensaje “Por un México en Paz con Justicia” fue la respuesta adecuada a la crisis que confronta, pero nadie lo creyó. Presenta soluciones ajenas a los reclamos, se atrinchera con los suyos, se niega a la autocrítica, defiende inconmovible sus reformas estructurales, los grandes contratos de compinches, los intereses oligárquicos que representa, no altera su ruta insensible. Ante la indignación generalizada y la demanda puntual de justicia para los normalistas, freno a la corrupción, la impunidad, la violación masiva de derechos humanos, continúa atribuyendo la insurrección ciudadana, explosión genuina, a causas ajenas. Nuevamente el secretario de Gobernación afirma que las movilizaciones son “rebote previsto” desde que planearon las “reformas estructurales”. La Presidencia se derrumba en las encuestas, afirma asumir el clamor ciudadano y la responsabilidad de encabezar los esfuerzos necesarios para liberarnos de la impunidad, pero su Decálogo no confronta las acusaciones de corrupción personal que lo deslegitiman, señalamiento generalizado. En su mensaje a la nación atribuye responsabilidad de la tragedia a los municipios, cuyas policías fueron infiltradas por la delincuencia, no reconoce responsabilidad alguna al gobierno federal, a la Procuraduría, policías, Ejército. El Decálogo es amasijo de refritos del calderonismo, que simplemente eleva a reforma constitucional, proponiendo la desaparición de las policías municipales y el establecimiento del mando único en manos de los gobernadores, también impolutos. Propone un régimen policiaco-militar centralizado. Los municipios sin policía harían de la célula básica de nuestra estructura política administraciones sin fuerza para sus responsabilidades, las policías estatales no podrían cubrir todos los municipios, mayores vulnerabilidades. Como resultado oculto de esta centralización, se facilitaría a la Federación imponer la “ocupación de las tierras” autorizada a las empresas transnacionales, con responsabilidad del Estado de imponerlas.
Jueves
4
Línea
A11
Diciembre de 2014
- JES US Z AM B RANO - ENRIQUE B E RRUG A
¡Cuidado con la desesperación!
L
o peor que puede pasar, ante un momento crítico y tan complicado como el que vivimos en México, es que la desesperación se apodere de quienes deben tomar las grandes decisiones para encontrar una salida. Lo digo a propósito de las propuestas que Peña Nieto ha presentado la semana pasada, buscando enfrentar el descrédito institucional, evidenciado a partir de Tlatlaya y agudizado luego de Guerrero y la inoperancia gubernamental, así como el creciente descontento social acicateado por los hechos de corrupción vinculados con la licitación del tren México–Querétaro y la llamada casita blanca en posesión del Presidente y su esposa. Estas propuestas, presentadas en forma de “decálogo”, si bien apuntan en un sentido general correcto, son absolutamente insuficientes y con algunos riesgos, y no han generado una reacción de respaldo social, ya que adolecen de acciones concretas contra la impunidad y la corrupción y no parten de una autocrítica, por lo menos explícita. Y dejan, supuestamente para analizarse, decisiones que mejoren el salario y el ingreso de la mayoría de la población. Nada contienen sobre “el cansancio” del procurador Murillo Karam. Nada sobre la frustrada licitación del tren, y sus responsables. Nada sobre la corrupción y la penetración del crimen organizado en los órganos del gobierno federal y en el oscuro Poder Judicial. Por mencionar sólo algunos “nadas”. Este “decálogo” insuficiente se presenta después del pasmo y parálisis gubernamental que duró algunas semanas, como un acto de desesperación ante el desprestigio internacional y las críticas que a la gestión de Peña Nieto se han hecho presentes en reconocidas publicaciones vinculadas a organismos financieros, así como en su pretensión de enfrentar el reclamo social que ya abarca a jóvenes de diversos estratos sociales, intelectuales, artistas y connotados periodistas. La verdad es que Peña no ha entendido que a partir de esta coyuntura hay “un antes y un después”; que se ha producido un quiebre
social cuyos alcances aún no se ven si se dimensionan adecuadamente; que estamos ante una crisis de las instituciones en su conjunto que puede llevar o bien a dar un salto hacia adelante si se actúa con visión de estadistas y medidas de fondo y acciones contundentes que dejen muy claro que se ha entendido la gravedad de la situación, empezando por la casa propia; o bien, esa crisis puede llevar a colapsar al país, a la inestabilidad y a la violencia que generaría reacciones de mano dura, y serían el caso extremo de la desesperación, sinónimo de confundir el ejercicio de la autoridad con el autoritarismo. Una acción audaz, de auténtico ejercicio de liderazgo político de Peña Nieto, sería actuar contra los responsables de actos de corrupción, desde Oceanografía y Romero Deschamps hasta la licitación ferroviaria, y asumir abiertamente la autocrítica. Sería, ya, dejar claro cuáles fueron los móviles de Ayotzinapa, Iguala y Cocula. Acciones urgentes sobre Tlatlaya. Y declarar un aumento urgente del salario mínimo de por lo menos 20% para que, junto con el anunciado plan emergente de empleo e inversión educativa en zonas deprimidas, se mejore la calidad de vida de millones de personas y se reactive la economía. Junto con ello, iniciar una recomposición urgente del gabinete y congelar la puesta en marcha de la entrega de nuestro petróleo a manos extranjeras con motivo de la reforma energética privatizadora. Urge, pues, reordenar los planteamientos y evitar legislar al vapor sobre el decálogo. Bueno que haya indicios de preocupación por lo que está pasando. Malo que no se traduzcan en hechos que den confianza y tranquilidad a la sociedad. Pero peor sería que la desesperación, ante la falta de eco y acompañamiento social lleve a ejercer “la mano dura”, aunque no sea apoyada por una sociedad más madura ni por una pluralidad política, mayoritariamente responsable, no queremos el caos como salida a la crisis.
Juicio de residencia
D
entro de la discusión actual para combatir la corrupción y los abusos de la autoridad, los mexicanos deberíamos considerar la reinstalación de los juicios de residencia. Y digo así, reinstalación, porque este mecanismo de rendición de cuentas, quizá el más efectivo que se haya conocido hasta la fecha, se practicó durante la Colonia.
Los juicios de residencia se aplicaban sin excepción a todos los funcionarios públicos de alto nivel que terminaban su mandato, empezando por el virrey. Estos exámenes incluían a presidentes de audiencias, gobernadores y alcaldes. Un jurado especial, normalmente encabezado por el sucesor del funcionario saliente, se encargaba de analizar el grado de cumplimiento de las instrucciones recibidas y, especialmente, denuncias de corrupción, malos manejos administrativos y abusos de autoridad. Este procedimiento no hacía distingos de ninguna especie. Personajes de la talla de Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Pedro de Alvarado fueron sometidos a este examen. Más de un virrey regresó a España arrestado y cargado de cadenas. Muchos otros fueron objeto de multas y sanciones por tener un desempeño insatisfactorio. Es decir, no sólo se penalizaba la corrupción o los excesos, sino también el incumplimiento y la ineficiencia en el cargo. En estos tiempos en que México vive un momento crítico, definitorio para el futuro de las relaciones entre gobernantes y gobernados, en que el gobierno requiere de manera urgente restaurar su credibilidad ante los ciudadanos, establecer el juicio de residencia sería el mecanismo más eficaz para poner orden en los tres niveles de gobierno y sobre todo, para asegurar que los funcionarios públicos se abstengan de utilizar el puesto para enriquecerse y cometer abusos de todo tipo sin que sean sancionados. Más que presentar su declaración de bienes —las cuales deberían ser verificadas por un auditor externo e independiente— los juicios de residencia serían el freno necesario para vencer al cáncer de la corrupción. México daría un salto cuántico si su Presidente, los gobernadores, los alcaldes, los líderes sindicales, los presidentes de partidos, los alcaldes y los magistrados de la Suprema Corte, por lo menos, fuesen sometidos a esta suerte de examen final, en el que se evaluara su comportamiento y sus logros en el ejercicio de la autoridad. Estos juicios deberían concentrarse en el manejo de los dineros que los contribuyentes ponemos en sus manos. Uno de los reclamos más claros de la sociedad surge de la indignación de ver la forma en que muchos funcionarios acumulan riquezas inexplicables, mientras que el grueso de la población padece altos niveles de pobreza, los servicios públicos —incluyendo la seguridad— se encuentran en un estado lamentable y prevalece la impunidad para quienes se han hecho ricos tomando recursos que no les pertenecen. Ahora que empieza a discutirse una reforma del Estado de derecho en nuestro país y las diez medidas que ha propuesto el presidente Peña Nieto, debe incluirse la aplicación del juicio de residencia. Necesitamos un proceso transparente y de cara a la gente, para que nadie abandone su puesto sin antes rendirle cuentas a quienes les llevamos a ocupar esas posiciones.
Peloteo
Caricatura
La noche anterior al partido del sábado pasado contra los Pumas, decíamos en televisión que el América tenía que mejorar considerablemente si deseaba eliminar de la liguilla al equipo universitario. Lo cierto es que no mejoró tanto pero aun así consiguió su pase a semifinales. Es lamentable que en este futbol se puedan superar obstáculos sin el ribete de la excelencia. El América sigue sin parecerse al de las primeras jornadas del torneo. Hasta la fecha 5 había ganado todos sus partidos, su funcionamiento colectivo era óptimo y su estilo rayaba en lo espectacular. Pero después de la salida de Raúl Jiménez y de una clasificación tempranera, en la recta final de la campaña sus inconsistencias se convirtieron en evidentes atrofias y el equipo acabó por cerrar francamente mal la etapa regular. Lejos de su mesurada costumbre, Antonio Mohamed explotó contra sus críticos al final del partido ante el Universidad. Se vengaba de los agoreros y se ufanaba del triunfo, como si las Águilas hubieran ofrecido un gran partido en la cancha del Estadio Azteca. Si alguien comentó en los medios que su equipo no había ganado los clásicos de la fase regular, simplemente remarcaba una realidad. Y si dijimos que el América de la ida en el Pedregal quedó en deuda por apático y precavido, no hicimos sino describir lo sucedido en Ciudad Universitaria. Quizá le molestó algún exceso por ahí, pero Toni debe saber tomar las críticas de quien vienen.
A12 INTERNACIONAL
Jueves
4
Diciembre de 2014
Bachelet participará en Cumbre de Unasur IGNACIO DIAZ
S
antiago de Chile.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, encabezará la delegación de Chile que participará en la Cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas, que se celebrará el 04 y el 05 en Ecuador, confirmó el canciller chileno Heraldo Muñoz. “Son dos días, primero hay actividades del traspaso de la presidencia pro tempore (de Surinam a Uruguay) en Guayaquil, a la cual va la presidenta, y luego viene la inauguración de la sede de Unasur y otras reuniones presidenciales y de cancilleres, “detalló Muñoz. “La presidenta va a estar en Guayaquil,
pero luego tiene que regresar a Chile porque tiene otras obligaciones aquí”, señaló el jefe de la diplomacia chilena, quien acompañará a la mandataria en ese viaje. El ministro de Relaciones Exteriores asistirá a los actos previstos en Guayaquil y también a la segunda jornada de la cumbre, que se desarrollará en la capital ecuatoriana. Para el 04 de Dic. está previsto que se reúnan en Guayaquil los cancilleres de la Unasur, al tiempo que comenzarán a llegar los gobernantes de la región. Se prevé que en la reunión del consejo de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unasur, que comenzará a las 15:00 hora local (20.00 GMT) del 04 de Dic.
Presidenta argentina niega que exista una caída en la economía REDACCION
L
a presidenta argentina, Cristina Fernández, negó que exista una caída en la actividad económica y anunció la concesión de una exención impositiva sobre parte del salario que era fuertemente reclamada por los sindicatos. “No se cae nada”, aseguró la mandataria al cerrar la convención anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), la mayor patronal del país suramericano, realizada en un hotel de la localidad bonaerense de Pilar. Según Fernández, los datos de consultoras privadas que reportan una caída en la actividad económica y en la industria en particular son “profecías” que buscan generar un “clima que no es el que los números concretos exhi-
ben”. A la hora de dar cifras, Fernández habló, entre otras cosas, de las ventas de las empresas y aseguró que esa facturación cerrará el año con crecimiento tanto en la industria, como en el comercio minorista, el sector financiero y la agricultura. Sin embargo no hizo mención a los últimos datos oficiales del nivel de actividad industrial, que se contrajo en octubre un 1,8 % con respecto a igual mes de 2013 y acumuló una bajada del 2,6 % en los primeros diez meses de 2014. Tampoco a los datos oficiales más recientes de la actividad económica, que registró en septiembre pasado una bajada interanual del 0,2 %, acumulando un crecimiento nulo en los primeros nueve meses de 2014.
Maduro señala que la Unasur va rumbo a una nueva etapa de consolidación Guayaquil, Ecuador.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró que la REDACCION
U
nión de Naciones Suramericanas (Unasur) va rumbo a una nueva etapa de consolidación con acento en lo económico, en el desarrollo real, en la defensa de la región y en la igualdad social. Así lo aseguró en declaraciones en el aeropuerto de Guayaquil, ciudad a la que llegó para participar en la cumbre en la que Uruguay recibirá la presidencia temporal del grupo, hasta hoy ejercida por Surinam. "Unasur va rumbo a nueva etapa de consolidación que ponga su acento en lo económico, en el desarrollo real, en la defensa de nuestra región y en la igualdad social", señaló Maduro, quien definió al organismo
como una "gran creación del siglo XXI". Maduro dijo que en los dos días de trabajo, hoy en Guayaquil y mañana en Quito, los gobernantes avanzarán en temas para profundizar la integración. Opinó que la región debe impulsar la agenda económica del desarrollo compartido, la nueva arquitectura financiera, la activación inmediata del Banco del Sur y del banco de proyectos, así como el desarrollo de las cadenas productivas. "En este mundo, donde va surgiendo la nueva geografía económica, afortunadamente nos va encontrando a Suramérica, por primera vez en 200 años, caminando nuestro propio camino unidos en la diversidad", indicó.
El presidente de EE.UU. postulará a su nuevo secretario de Defensa GUILLERMO PADILLA
W
ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, postulará a su candidato para reemplazar al actual secretario de Defensa, Chuck Hagel, quien dimitió la semana pasada, informó hoy el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. Todo indica que se tratará de Ashton Carter, quien fuera "número dos" del Pentágono durante dos años y medio también en el Gobierno de Obama, aunque Earnest eludió hoy confirmar su nombre. Hace un par de días, distintas fuentes oficiales, todas bajo anonimato, confirmaron que Carter, de 60 años y experto en seguridad nacional, es el elegido para sustituir a Hagel. Preguntado entonces sobre las opciones de Carter para ocupar el puesto, Earnest sostuvo que tiene "un conocimiento detallado" de la forma en que trabaja el Departamento de Defensa y, de hecho, fue el "número dos" de esa cartera entre octubre de 2011 y diciembre de 2013, tras haber sido confirmado por el Senado para ese puesto con un "consenso unánime". La marcha de Hagel ha dejado a Obama un vacío difícil de cubrir con una lista de candidatos muy corta, ya que la mayoría de in embargo, Carter ya estaba en la lista de candidatos tras la marcha de Leon Panetta a prin- quienes empezaron a sonar, entre ellos el senador demócrata Jack Reed, la exjefa de cipios de 2013, cuando finalmente Hagel, exsenador republicano y veterano de la guerra política del Pentágono Michele Flournoy y el actual secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, han dicho que no están interesados en el cargo. de Vietnam, fue nombrado para el cargo.
S
Jueves
Espectaculos
4
A13
Diciembre de 2014
Pedro Fernández no será vetado de Televisa: Nicandro Díaz
L
a renuncia de Pedro Fernández a la telenovela “Hasta el fin del mundo”, no derivará en veto por parte de la empresa Televisa, aseguró el productor Nicandro Díaz. “Estamos grabando. De hecho, el 31 de octubre Pedro graba en el foro. Televisa no actúa con ese tipo de resentimientos, es una situación personal que lo rebasó y la empresa lo entiende. Antes que nada, es una compañía humana y todo sigue para adelante”, sostuvo. El cantante Pedro Fernández grabó su última participación en la historia. Transcurrió en una locación de Chapultepec, en esta ciudad. Fue la transición del personaje “Salvador Cruz” a cargo ahora de David Zepeda. El productor dijo a la prensa que ignora la forma en que quedará la situación contractual del cantante con la televisora. “No la sé porque mi labor es hablar como producción. La otra parte le compete a la empresa y lo tendría que decir alguien facultado para ello”, explicó. Al insistir sobre el tipo de enfermedad que afecta al estado de salud.
“La era del rock” logra ventas espectaculares a días de su estreno
L
uego del éxito que Gerardo Quiroz alcanzó con la temporada del musical “Cats”, el productor confía en repetir la hazaña con “La era del rock”, obra que arrancó en taquilla con el pie derecho. “Para el segundo fin de semana tenemos mil 250 boletos en preventa y durante la primera semana ofrecimos cinco funciones con casi tres mil boletos vendidos, lo cual significa que vamos muy bien, la venta cada vez más va para arriba”, destacó. Aunado a esto, el productor reveló que el público que ha visto la puesta en escena se expresa bien en las redes sociales sobre la producción, historia y actuaciones. El 30 fue la función especial de prensa e invitados especiales. Quiroz se mostró satisfecho con los resultados y aseguró que se trataba de un festejo. “Porque estamos presentando en México una obra que tuvo mucho éxito en Nueva York, Las Vegas y Chicago. El montaje de nosotros es de gran calidad.
José Julián prepara CD en honor a José Alfredo Jiménez y Javier Solís
D
espués de triunfar en Costa Rica, el cantante mexicano José Julián dio a conocer que prepara un disco en honor a José Alfredo Jiménez y Javier Solís, porque aseguró que ya es tiempo de valorar a dos grandes de la música del país. “Hace algunos años sentí que debía darme a conocer por mi estilo y canciones más actuales, pero luego de dos décadas de trayectoria creo que ya puedo dar voz a las emociones de José Alfredo y recordar la gran voz de Javier”, afirmó en entrevista con Notimex. El llamado “Muchacho Alegre” dijo que así como el autor de “Si nos dejan” y el intérprete de “Llorarás” no pasan de moda, también él desea dejar huella en la música mexicana. “Así como nunca ha habido otro iusa color bello para la José Alfredo y otro Javier Solís, piel blanca se resalta tampoco habrá otro José Julián y mucho. quiero ser el único.
F
Jueves
A14 Finanzas
4
Diciembre de 2014
Bolsa de Nueva York abre con números rojos REDACCION
N
ueva York.- La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy con números rojos, en una jornada de volatilidad en los mercados financieros por la caída de los precios del crudo y de las solicitudes semanales de ayuda por desempleo en Estados Unidos. Durante los primeros minutos de transacciones en Wall Street, el índice industrial Dow Jones mostraba este jueves un retroce-
N
so de 25.08 puntos (-0.14 por ciento) para colocarse en 17 mil 887.54 unidades. El NYSE Composite también bajaba 31.52 puntos (-0.29 por ciento) al situarse en 10 mil 955.89 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 descendía 4.40 puntos (-0.21 por ciento) al ubicarse en dos mil 069.93 unidades. La misma tendencia mostraba el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, que caía 4.35 puntos (-0.09 por ciento) al operar en cuatro mil 770.12 unidades.
ueva York.- La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy con números rojos, en una jornada de volatilidad en los mercados financieros por la caída de los precios del crudo y de las solicitudes semanales de ayuda.
Bolsa Mexicana opera por debajo de los 43 mil puntos GUILLERMO PADILLA
M
éxico.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una baja de 0.33 por ciento al mediodía, después de las cifras de empleo en Estados Unidos, la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y la incertidumbre por los precios del petróleo. Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 42 mil 971.35 unidades, al perder 140.94 enteros respecto al nivel previo, en una sesión donde destacan las caídas de América Móvil, WalMart y Televisa, de 0.44, 0.81 y 0.59 por ciento, respectivamente. En Estados Unidos, los índices operan de forma mixta, de los cuales el Dow Jones sube 0.02 por ciento y el Nasdaq avanza 0.10 por ciento, en tanto que el Standard and Poors 500 reporta un descenso de 0.04 por ciento. El sentimiento negativo de los inversionistas se mantiene este día, después de que el BCE dio a conocer la decisión de política monetaria, donde mantuvo la tasa de referencia en 0.05 por ciento, la tasa marginal de crédito en 0.30 por ciento y la tasa de depósitos en menos 0.20 por ciento. El presidente de dicho organismo, Mario Draghi, indicó además que el BCE tomará más medidas para una recuperación rápida de la eurozona. Mientras que en Estados Unidos se publicaron las solicitudes del seguro de
desempleo para la última semana de noviembre, las cuales se ubicaron en 297 mil aplicaciones, por arriba de las 295 mil solicitudes que esperaba el consenso. Analistas de Intercam explicaron que “se diluyó el escenario de una mayor inyección de dinero en el corto plazo, pero prevalece el riesgo hacia una mayor caída, luego de que el presidente del BCE mantuvo la puerta abierta para la compra de bonos en los primeros meses del año entrante”.
M
éxico.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una baja de 0.33 por ciento.
Sigue dólar al alza, cierra en $14.44 a la venta en bancos IGNACIO DIAZ
M
éxico.- Bancos de la ciudad de México vendieron el dólar libre hasta en 14.44 pesos, dos centavos más comparado con el cierre de ayer, y lo compraron en un mínimo de 13.60 pesos.
M
En tanto, el euro se ofertó en un máximo de 17.85 pesos; mientras que el yen se comercializó en 0.121 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana en 14.1165 pesos.
éxico.- Bancos de la ciudad de México vendieron el dólar libre hasta en 14.44 pesosr, y lo compraron en un mínimo de 13.60 pesos.
Jueves
4
A15 Deportes
Diciembre de 2014
Alfredo Tena es nuevo técnico de Monarcas Morelia
M
orelia.- Con el objetivo de sacar a Monarcas Morelia del fondo de la tabla y posicionarlo en el futbol mexicano, este jueves fue presentado de manera oficial Alfredo Tena como director técnico para la próxima temporada. El nuevo DT recibió la chamarra de la institución al tiempo que se comprometió a conformar un equipo dinámico “con muchos jugadores de ataque y
también con muchos que defiendan”. Afirmó que viene a dar resultados y a seguir con el proceso que otros entrenadores han iniciado: “veo jóvenes con mucha proyección”, dijo. En rueda de prensa el llamado “Capitán Furia” aseguró que no busca reestructurar completamente al equipo sino redondear algunas posiciones y en este sentido mencionó que ya se buscan refuerzos que “cobi-
E
l nuevo DT recibió la chamarra de la institución al tiempo que se comprometió a conformar un equipo dinámico “con muchos jugadores de ataque”.
jen” a los jóvenes jugadores monarcas. Reconoció que el reto que enfrenta es complicado pero señaló que sin duda contará con la infraestructura y el recurso humano para sacar avante el compromiso e incluso buscar el segundo título de Monarcas. Agregó que tras varios años de permanecer en el extranjero, Monarcas representa poder engancharse con el futbol mexicano. “Tengo tres años sin dirigir en México y este es un buen reto que se me presenta”, comentó. Por su parte el vicepresidente deportivo de Monarcas, Mario Trejo afirmó que la directiva tiene el compromiso de hacer resurgir al equipo. “El equipo lo vamos a levantar, es un compromiso que tenemos todos”, aseguró. Señaló que reconquistarán a la afición moreliana con resultados y afirmó que los seguidores del equipo son lo primordial y lo que mueve al equipo. Alfredo Tena ocupará el puesto que dejó vacante José Guadalupe Cruz, tras su cesé la semana pasada.
Tottenham insiste en adquirir a Héctor Moreno en mercado invernal
L
ondres.- Tottenham, de la Liga Premier de Inglaterra, insiste en adquirir al defensa mexicano Héctor Moreno, quien recientemente volvió a la actividad con el Espanyol de Barcelona tras superar una fractura en la tibia, en junio pasado. Medios de comunicación ingleses como "Daily Mail" afirmaron que el estratega de los "Spurs", el argentino Mauricio Pochettino, tiene en la mira al zaguero sinaloense en busca de reforzar la zona baja del campo para la segunda parte de la campaña 20142015. Por lo que Tottenham está decidido en hacer una renovación en el mercado invernal de traspasos, que se efectúa en enero, todo con la intención de mejorar los resultados, no sólo se trata de la llegada de Moreno Herrera, sino de otros elementos. Pochettino conoció al jugador
mexicano cuando lo dirigió en los "Periquitos", de ahí que sabe de sus cualidades, por lo que insistió en llevarlo al cuadro inglés una vez superada la lesión, pues lo quiso desde el inicio de la campaña pero el problema de Moreno durante la Copa del Mundo Brasil 2014 retrasó el fichaje. Cabe recordar que Héctor
M
Moreno descartó irse del Espanyol cuando apenas hace unas semanas se reintegró al grupo, aunque antes de la lesión era una carta fuerte para ser vendido y mejorar las finanzas del club catalán. Además de Héctor Moreno, el estratega argentino desea al Jay inglés delantero Rodríguez (Southampton).
edios de comunicación ingleses como "Daily Mail" afirmaron que el estratega de los "Spurs", el argentino Mauricio Pochettino.
Asociación Japonesa de Futbol respalda a mexicano Javier Aguirre
T
okio.- La Asociación Japonesa de Futbol (JFA, por sus siglas en inglés) respaldó al técnico mexicano Javier Aguirre por las acusaciones del supuesto amaño de partidos en España en 2011, cuando dirigía al Zaragoza. Tras las acusaciones hechas al seleccionador japonés por presuntamente recibir dinero en el duelo ante el Levante por la permanencia en Primera División española en 2011, el jefe de la
T
Junta del organismo nipón declaró que “él ha dicho que no es un problema y así que hay que creerle”. La JFA publicó a través de su página web que el entrenador aseguró ser un profesional y no haber realizado actos indebidos en su carrera. El partido que está siendo investigado es el duelo correspondiente a la última jornada de la temporada 2010-11, donde el Zaragoza derrotó 2-1 al Levante para evitar el descenso.
ras las acusaciones hechas al seleccionador japonés por presuntamente recibir dinero en el duelo ante el Levante por la permanencia en Primera División española en 2011.
Jueves
A16 Deportes
4
Diciembre de 2014
ARGENTINO RAMON DIAZ NUEVO SELECCIONADOR DE PARAGUAY E
l argentino Ramón Díaz fue nombrado hoy como seleccionador de Paraguay por un periodo de cuatro años y con él comienza un nuevo periodo para la Albirroja, que aspira a volver a la elite tras no clasificar al Mundial de Brasil. El técnico, que lo ha sido todo en River Plate como jugador y entrenador, pero que hasta ahora no había dirigido una selección, reconoció que sus dos grandes metas son la Copa América 2015, que se jugará en Chile.
l jugador del Kadetten Aleksandar a nadadora brasileña Larissa Oliveira elih Mahmutoglu de Fenerbahce Ulker Stojanovic en acción ante Olafur Gustafsson celebra la victoria en la prueba mixta de celebra tras anotar una cesta ante del Aalborgs, durante el juego del grupo D de 4x50 metros combinadas, en los MundiaPanathinaikos, durante un partido del la Liga de Campeones de balonmano. les de piscina corta. grupo C por la Euroliga de baloncesto.
E
M
L