www.miled.com
Miércoles 8 de Abril de 2015
Año XXVII No. 9725
PRECIO $5.00
Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General
Esperaba transporte público,
LO SORPRENDEN
A PUÑALADAS Valle de Chalco.- Testigos afirman que los atacantes intentaron asaltar a la víctima, otros afirmaron que el asesinato fue por una riña. Un hombre de unos 50 años murió en calles del municipio de Valle de Chalco al ser apuñalado en varias ocasiones en el tórax. Hasta el momento las autoridades no han determinado si el hombre fue víctima de un intento de asalto o su muerte fue a consecuencia de una riña, como indicaron las versiones encontradas de los curiosos que estaban en el lugar. La madrugada de ayer, aproximadamente a las 5:00 horas, policías municipales recibieron A2
Arrestan a mil pandilleros en EUA ligados a crímenes transnacionales Unos mil miembros de 239 pandillas fueron A2
Hombre de 35 años muerto de varios golpes y un balazo Con brutales golpes en varias partes de su cuerpo y un impacto de bala en la cabeza, fue encontrado esta mañana y abandonado A2
A2 Nacional
Miércoles
8
Abril de 2015
Entregan compensación a familia de indígena víctima de muerte materna GUILLERMO PADILLACRUZ
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) informó que este martes el Estado mexicano cumplió su obligación de reparar el daño por violaciones a los derechos humanos de una indígena tzotzil víctima de muerte materna, en Chiapas. Entregó la compensación económica a los familiares de la víctima como parte integral del derecho a recibir reparación del daño, con recursos del estado de Chiapas y a través del Fideicomiso para el Cumplimiento de Obligaciones en Materia de los Derechos Humanos de la dependencia. En el acto participaron autoridades de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob, del Gobierno del Estado
de Chiapas y familiares de la mujer e integrantes de la asociación civil Grupo de Información en Reproducción Elegida. El cumplimiento de la reparación del daño se dio en acato a la recomendación 29/2014, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, debido a que la afectada sufrió violaciones a sus derechos humanos en el Hospital de la Mujer, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Dentro de las recomendaciones de la CNDH dirigidas a ese estado, figura la reparación integral del daño a los familiares de la víctima directa, destacó la dependencia federal.
Esperaba...
Hombre...
Testigos afirman que los atacantes intentaron asaltar a la víctima, otros afirmaron que el asesinato fue por una riña. Un hombre de unos 50 años murió en calles del municipio de Valle de Chalco al ser apuñalado en varias ocasiones en el tórax. Hasta el momento las autoridades no han determinado si el hombre fue víctima de un intento de asalto o su muerte fue a consecuencia de una riña, como indicaron las versiones encontradas de los curiosos que estaban en el lugar. La madrugada de ayer, aproximadamente a las 5:00 horas, policías municipales recibieron una llamada anónima en la que reportaban que había un hombre herido sobre la calle Alfredo del Mazo casi esquina con Hermenegildo Galeana.
Con brutales golpes en varias partes de su cuerpo y un impacto de bala en la cabeza, fue encontrado esta mañana y abandonado en un terreno de cultivo de nopales, el cadáver de un hombre de 35 años de edad. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce el móvil de este crimen, existe la presunción, por la forma en que actuaron los homicidas, de que este hombre pudo ser asesinado durante una riña, pues no existen evidencias de que haya sido víctima de una venganza de presuntos integrantes del crimen organizado. El cadáver de este individuo, identificado como Víctor Gutiérrez Alemán, de 35 años de edad, fue encontrado esta mañana, abandonado en medio de un terreno de cultivo de nopales, ubicado sobre la calle Cerrada de Chacabano, sin número, en la Colonia El Ranchito, en este municipio. Después de que los propietarios del terreno llegaron esta mañana para cortar sus nopales, descubrieron que en medio del predio, escondido entre el pasto y los arbustos se encontraba tirado el cuerpo sin vida de este individuo, a quien de inmediato identificaron, pues era vecino del lugar, por lo que en ese momento dieron parte a la policía. Posteriormente, cuando elementos de la CESC arribaron al lugar, confirmaron que efectivamente en esa zona se encontraba el cuerpo sin vida de dicho sujeto, por lo que de inmediato acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del ministerio público para que diera fe de los hechos.
Cuando los oficiales llegaron hallaron tirado en la calle, junto a un sitio de bicitaxis, a un hombre que sangraba de su costado izquierdo, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos. DEMASIADO TARDE Antes de que los rescatistas llegaran, el hombre ya había fallecido desangrado. Los policías municipales que acordonaron el área para preservar evidencias y facilitar el trabajo de los peritos, preguntaron entre los curiosos si alguno se había percatado de cómo fue asesinado el hombre. Sobre el deceso hubo dos versiones: una relacionada con un intento de asalto y otra con una riña. Los que citaron la primera indicaron que el hombre caminaba hacia la esquina .
Arrestan... Unos mil miembros de 239 pandillas fueron arrestados en 282 ciudades de Estados Unidos, en una operación policial de seis semanas dirigida contra delincuentes involucrados en actividades criminales transnacionales, anunciaron hoy autoridades. El Departamento de Seguridad Interna (DHS) informó este miércoles que los arrestos fueron realizados por 215 agentes de la Oficina de Migración y Aduanas (ICE) en colaboración con agencias policíacas estatales y locales. La Operación Incendio, llevada a cabo del 23 de febrero al 31 de marzo como parte del programa “Escudo Comunitario” y que tiene como objetivo combatir la proliferación de pandillas involucradas en actos criminales, en algunos casos resultó en la deportación de detenidos. “Las pandillas criminales infligen violencia y miedo en nuestras comunidades y sin la atención de las agencias policiales, estos grupos pueden extenderse como un cáncer”, señaló la directora del ICE, Sarah Saldaña. La mayoría de los pandilleros arrestados fueron identificados por ICE como ciudadanos estadunidenses, pero el grupo
Recibe Senado informe sobre aplicación del Plan Nacional de Desarrollo REDACCION
l gobierno federal destacó que realizó esfuerzos que generan condiciones de mayor seguridad en algunas regiones del país, pero reconoció que pese a los resultados alcanzados, la violencia se manifestó en otras zonas. El Segundo Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que fue enviado al Senado de la República para su análisis, señala que esta situación evidenció la necesidad de reforzar las acciones que permitan garantizar la seguridad de los ciudadanos y las
E
libertades “propias de un pleno Estado de derecho”. De acuerdo con el documento, la política pública de seguridad y procuración de justicia impulsada por el Gobierno de la República se basó en la planificación de acciones. Asimismo, en el uso de sistemas de inteligencia, coordinación con un enfoque de corresponsabilidad entre instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como el fortalecimiento de las agencias de seguridad. Todo ello, agrega el documento, permitió reducir la incidencia delictiva y delitos.
l gobierno federal destacó que realizó esfuerzos que generan condiciones de mayor seguridad en algunas regiones del país, pero reconoció que pese a los resultados alcanzados, la violencia se manifestó en otras zonas.
E
DON MILED LIBIEN KAUI
incluyó a 199 extranjeros de 18 países de Centro y Sudamérica, así como deAsia, África, Europa y el Caribe. Del total, 976 eran miembros de pandillas o cómplices. Adicionalmente otros 231 fueron detenidos en relación con violaciones federales, estatales o de las leyes de migración. El total de arrestados ascendió a mil 207 de acuerdo con las cifras del ICE. Un total de 913 fueron acusados de violaciones de estatutos criminales y 63 por violaciones de las leyes de migración. Del total 650 tenían antecedentes criminales violentos, incluidos 19 buscados por asesinato y 15 por violaciones de naturaleza sexual. Los pandilleros eran miembros o cómplices de bandas como los Sureños, Norteños, Bloods, Crips, así como otras de Puerto Rico o que operan dentro del sistema penitenciarios de Estados Unidos. Otros pertenecían a la Mafia Mexicana, Raza Unida,Aryan Brotherhood y WhiteAryan Resistance. Adicionalmente fueron detenidos 46 miembros de la organización criminal “Zorrilla” en el estado de Florida, acusados en la producción y distribución de drogas, así como de lavado de dinero. Entre las principales ciudades donde se registraron los arrestos figuran Dallas, El Paso y Los Ángeles.
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. EFREN URBINA GUADARRAMA Director Jurídico
C.P. EFRAIN PADILLA CRUZ Contador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
IGNACIO DIAZ HERNANDEZ Jefe de Diseño Gráfico
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
El Vespertino de Toluca edición vespertina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones S.A. de C.V. en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 18 DICIEMBRE 1984 Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013071111421200-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Miércoles
8
Abril de 2015
Lágrimas con emociones, llenas de ti y de mí, llenando surcos de pasión, aclarando tristezas y llenando melancolías, lágrimas para quererte.
El Centro Nacional de Danza Contemporánea, fundado por Guillermina Bravo, es uno de los más importantes a nivel latinoamericano en donde se enseña la técnica Graham.
LA TRES CONTRA EL ESTRES
DAMAS
Un señor llega a su farmacia después de habérsela encargado a un muchacho. El hombre le pregunte al muchacho: ¿Qué has vendido? A lo que el muchacho responde: Aquel polvo naranja para las hemorroides, y el hombre le dice: ¡Qué has hecho!. Ese polvo es para las hormigas. El muchacho responde: Lo que pasa es que en el frasco decía espolvoréese alrededor del hoyo.
La primera planta de la Torre Eiffel fue escenario hoy de un gran desfile de un variado grupo de diseñadores de moda organizado por la modelo y diseñadora Jessica Minh Anh, especializada en los desfiles en grandes monumentos de todo el mundo.
Miércoles
A4 Estatal
8
Abril de 2015
“Nos salvamos de milagro”
Imparten en la PGJEM curso sobre inspección del lugar de los hechos para peritos
REDACCION
M
éxico, D.F.- Como todos los dias Mariana debía estar en su local en la Central de Abasto para subir las cortinas en punto de las 7:30 horas, para su buena fortuna una de sus hijas, de ocho años de edad, amaneció con temperatura y la salida de casa se retrasó por media hora, mientras preparaba un medicamento para la pequeña, recibió una llamada telefónica donde se le alertó del incendio en su local, pudo llegar una hora después ya cuando el fuego estaba controlado. “De milagro nos salvamos mis hijas y yo, porque ahora en vacaciones dese temprano abrimos el negocio, que es el sustento de la familia, pero una de mis nenas amaneció mal y no llegamos como todos los días. Eso evitó una tragedia, porque no me imagino con mis hijas entre las llamas. “Uno de mis empleados fue el que me avisó del incendio y cuando vi las imágenes en tele me asusté mucho; para ese momento no podíamos hacer nada más que esperar que ninguno de mis empleados se lastimara”, explicó la mujer, quien no quiso ser fotografiada por temor a una extorsión posterior, pues ya ha sido víctima de ese delito. El local de Mariana está en el corredor cuatro, justo donde inició el siniestro, por lo que en cuestión de minutos el inmueble quedó reducido a cenizas.
GUILLERMO PADILLA
T
oluca, México.- En el marco del Convenio de Colaboración Académica con el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inauguró la segunda parte del Curso Inspección del Lugar de los Hechos para Peritos, con la finalidad de que el personal del Instituto de Servicios Periciales mejore sus destrezas y conozca cómo debe ser su intervención en el lugar de los hechos, a la luz del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y del Código Nacional de Procedimientos Penales. El titular de la Subprocuraduría Jurídica de la PGJEM puso en marcha los trabajos de ese curso, que se impartió con motivo de la recomendación 51/2014 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al Gobierno del Estado de México, para que se actualicen los conocimientos de los Peritos de la Institución sobre el procesamiento o la inspección en el lugar de los hechos.
“Que se cumpla el objetivo de que salgan con nuevos conocimientos, nuevas prácticas, nuevas metodologías, que nos permitan sostener que seguimos siendo una Procuraduría de avanzada, una Procuraduría que cumple los estándares internacionales, que nos permita evitar recomendaciones tanto de la Codhem como de la CNDH, y por qué no, también compartir la experiencia con otras Procuradurías”, aseveró el Subprocurador Jurídico. Con la asistencia de Vicente Hernández Piña, ponente del curso y catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales, el Titular de la Subprocuraduría Jurídica destacó la importancia de que los Peritos dominen los temas de la cadena de custodia en los términos que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales, del aseguramiento de bienes, instrumentos, objetos o productos del delito, y por supuesto las reglas inherentes al levantamiento e identificación de cadáveres. Con ese curso, agregó, se brindan herramientas efectivas que permitirán a dicho personal obtener los conocimientos relacionados con la inspección en el lugar de los hechos, para una adecuada búsqueda de indicios.
Marcarán las mujeres la diferencia en las próximas elecciones: Ivonne Ortega IGNACIO DIAZ
L
a secretaria General del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, pidió a las mujeres de Baja California Sur todo su apoyo para llevar a la gubernatura a Ricardo Barroso Agramont. Ante miles de mujeres, afirmó que cree totalmente en ellas, y expresó su convencimiento de que ellas marcarán la diferencia en ese proceso electoral. Las convocó a ser “los oídos, los ojos, la boca, las manos y los pies del candidato, en cada rincón del estado; es bueno ponerse
la camiseta, pero es mejor sudarla calle por calle, puerta por puerta, para que Ricardo Barroso sea gobernador y las familias tengan la paz y la tranquilidad que todos queremos”, enfatizó Ortega Pacheco. La secretaria general priista reconoció la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto sobre la paridad de género, y señaló que “tenemos un gran número de mujeres candidatas; una de ellas es la ex alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán, quien compite por una diputación federal”. En su oportunidad, el
candidato a gobernador de la coalición PRI-PVEMNueva Alianza, Ricardo Barroso Agramont, señaló que las mujeres son la columna vertebral para recuperar el estado y reconstruir lo que anteriormente fue derrumbado. Dijo que hay muchas razones para realizar un cambio en Baja California Sur y una de éstas es que los sudcalifornianos no quieren vivir con miedo; recordó cuando caminaba con su abuelo por las calles tranquilas de La Paz y lamentó que ahora la realidad sea muy distinta.
Miércoles
Estatal
8
A5
Abril de 2015 Leer genera progreso social; es un hábito que brinda conocimiento y nos permite ejercer las ideas, es sinónimo de crecimiento y bienestar de una nación, sostuvo el rector de la UniversidadAutónoma del Estado de
Leer, sinónimo de crecimiento y bienestar de una nación México, Jorge Olvera García, al inaugurar el Programa “Abril, mes de la Lectura”. Luego de destacar que ese programa artístico y cultural tiene como principal propósito promover el incremento de los índices de lectura entre la comunidad universitaria y sobre todo, entre los mexiquenses, Olvera García indicó que la UAEM busca, a través de diversas estrategias, impulsar una estrecha complicidad entre el hombre y la lectura, lo que asegura un futuro más próspero, una sociedad más culta y atenta a su entorno. En elAula Magna “Lic.Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, donde se dieron cita los secretarios de Docencia,Alfredo Barrera Baca, y Difusión Cultural de la UAEM, Ivett Tinoco García, así como la directora de la Facultad de Humanidades,
REDACCION
H
ilda Fernández Rojas, Jorge Olvera García afirmó que propiciar una sociedad cada vez más culta e impulsar una educación de calidad y excelencia hará posible un país de progreso y desarrollo social, cultural, económico y político. Por otra parte, manifestó que durante la Administración 2013-2017 se han presentado 600 funciones de teatro y mil 800 representaciones artísticas, jornadas de cine y exposiciones plásticas; asimismo, se ha apoyado el talento de 130 grupos artísticos y 22 solistas, se instauró la Compañía Universitaria de Teatro y la Orquesta Sinfónica Juvenil Universitaria; también se ofertaron las licenciaturas en Música y Estudios Cinematográficos. En el acto, en el cual estuvo presente el profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Sandro Cohen, quien dictó la Conferencia Magistral “Expresión oral y expresión escrita”, Olvera García señaló que “Abril, mes de la lectura” es sumamente trascendental para la UAEM, ya que tiene como fin y objeto exacerbar las expresiones culturales de la institución, además de difundir y extender el gusto por la lectura, de forma disciplinaria, pero también creativa y recreativa. En su oportunidad, Alfredo Barrera Baca reconoció a Jorge Olvera García como pionero e impulsor de “Abril, mes de la lectura”, que la Autónoma mexiquense lleva a cabo desde 1997, con el propósito de acercar el placer por la lectura a la comunidad universitaria y el público en general. Tras referir que en esta edición, los universitarios rendirán un homenaje al poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano José Emilio Pacheco, cuya cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los miembros más destacados de la Generación del Medio Siglo, Barrera Baca puntualizó que en ese marco se efectuarán 141 actividades en todos los espacios académicos de la UAEM; 29 conferencias, siete talleres, siete actos en voz alta, ocho exposiciones, ocho conciertos y ocho obras de teatro, entre otras. El reconocido ensayista, profesor e investigador Sandro Cohen enfatizó el papel preponderante del lenguaje oral y escrito como mecanismos para transmitir información y comunicarse; “el primero, con al menos 75 mil años de existencia, ha permitido el desarrollo del pensamiento, mientras que la escritura se constituyó como un instrumento de conservación del idioma, el cual se caracteriza por ser el más complejo y refinado”.
Miercoles
A6 Policia
8
Abril de 2015
Cafre del volante al chocar varios autos hay varios heridos entre ellos niños REDACCION
S
in pensar en nada más que llegar a su destino, los ocupantes de una combi estuvieron a punto de perder la vida, al impactarse la camioneta de frente contra un auto Chevy, cuando circulaban a la altura del kilómetro 31 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, resultando 10 personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad, así como los conductores de los autos involucrados en el percance.
Ayer los ocupantes de la combi del transporte público se dirigían a sus destinos, pero en su camino se encontraron con el conductor del auto compacto, quien presumiblemente circulaba a exceso de velocidad, aunque a decir de testigos oculares quien no respetaba los señalamientos era el de la unidad en la que viajaban poco más de 10 personas. Tras el fuerte golpe entre ambas unidades llegaron, momentos después, los paramédicos de la Cruz Roja y co-
menzaron a revisarlos. De la combi bajaron a 9 personas, incluyendo al conductor y del auto sacaron al chofer, brindándoles los primeros auxilios en el lugar de los hechos, mientras eran valoradas sus lesiones y de este modo canalizarlos. Fueron 10 las personas que tuvieron que ser llevadas a la Cruz Roja de Polanco, lo que causó extrañeza entre las personas que en esos momentos se encontraban en las instalaciones, porque pensaban que había ocurrido una lamentable desgracia en alguna parte de la ciudad de México, pero al conocer los hechos y que no hubo pérdidas humanas, se tranquilizaron. Por su parte, elementos de tránsito de la SSPDF se quedaron resguardando el lugar, hasta que la autoridad enviara una grúas en las que se trasladaron la camioneta y el Chevy para que se llevaran a cabo las primeras investigaciones y determinar quién tuvo la culpa en este accidente, por lo que también esperan que los conductores de ambas unidades puedan declarar en las próximas horas.
S
in pensar en nada más que llegar a su destino, los ocupantes de una combi estuvieron a punto de perder la vida, al impactarse la camioneta de frente contra un auto Chevy, cuando circulaban a la altura del kilómetro 31 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, resultando 10 personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad.
Camión de pasajeros impactó muro de contención en Río San Joaquín REDACCION
aos vial y lesionados leves, dejó el choque de un camión de la UTEP que chocó en contra de la barra de contención que se localiza en Circuito Interior y Río San Joaquín, en donde luego de varios trabajos se logró remover la unidad pesada y se reanudó la circulación en tan importante vialidad. Presuntamente, como suele suceder en este tipo de accidentes, el chofer del camión conducía a exceso de velocidad, aunque de acuerdo a uno de los uniformados que asistieron a brindar apoyo, el conductor aseguraba que tuvo fallas en los frenos y que no alcanzó a detenerse, por lo que chocó contra el muro. Sin embargo, haya sido cualquiera de las dos
C
causas, esto enojó a los automovilistas que se vieron afectados con el cierre de un par de carriles, por lo que algunos debieron llamar a sus centros de trabajo para informarles que llegarían tarde, mientras que se solucionaba el problema. Tras varios minutos de espera y de que se atendió a algunas personas que resultaron con lesiones leves, la vialidad fue reabierta y se dio paso a los conductores que con el claxon le recordaban su 10 de mayo al chofer del camión, que por circular a exceso de velocidad, chocó contra un muro. Para poder deslindar responsabilidades y que se hiciera cargo de los daños, el chofer del camión fue presentado ante la autoridad, en donde se le dijeron cuáles eran los cargos que pesaban en su contra.
Yerno mató a su suegra y también quiso matar a su mujer lesionandola IGNACIO DIAZ
J
orge Armando Andrade -quien asesinó a su exsuegra y lesionó a su exesposa- fue detenido por investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). El presunto homicida enfrentará un proceso penal por el delito de homicidio, debido a que existen pruebas y evidencias que lo relacionan con estos hechos de violencia. Al respecto, la PGJDF informó de la detención de un sujeto que el pasado 24 de marzo presuntamente privó de la vida a su exsuegra y lesionó a su exesposa con un arma de fuego en un domicilio de la Colonia Los Cerrillos Tercera Sección, Delegación de Xochimilco y posteriormente fue asegurado por la Policía de Investigación en el perímetro de Tláhuac. El presunto responsable, identificado como JorgeArmandoAndrade, fue detenido sobre la carretera Tláhuac-Chalco y remitido ante las autoridades ministeriales de la Procuraduría General de Justicia capitalina y en las próximas horas se determinará su situación jurídica. Según la averiguación previa, el día de los hechos, alrededor de las 7:30 horas, el probable responsable se presentó al domicilio de la calle La Virgen, donde pretendía hablar con su exesposa, quien al percatarse de que era Armando Andrade, le cerró la puerta, situación que lo alteró por lo que comenzó a golpear la puerta con la palma de su mano y al no obtener respuesta disparó en varias ocasiones lesionándola en el estómago. Al escuchar las detonaciones, su exsuegra hoy occisa María Luisa Rodríguez Acosta, se puso frente a él e intentó detenerlo tomándolo del brazo, momento en que le dio un primer disparo en el
pecho. Cuando la mujer se desvanecía le dio un segundo tiro en la cabeza y, después de cometer el crimen, escapó. Una vez que el ministerio público de la Coordinación Territorial Xochimilco 2 inició la averiguación previa por los delitos de homicidio doloso calificado y tentativa de feminicidio calificado dio intervención a la Policía de Investigación para la captura del presunto responsable, el cual fue localizado días después sobre la carretera Tláhuac-Chalco, en el perímetro de Tláhuac. Reunidos los elementos de prueba en el expediente, la representación social determinó consignar al presunto homicida Jorge Armando Andrade ante un juez penal en turno con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente. El presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Desmanteló la PGR laboratorio de drogas sintéticas en Jalisco La Procuraduría General de la República (PGR), desmanteló en el municipio de Pihuamo, Jalisco, un laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas. El ministerio público de la federación, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, de laAgencia de Investigación Criminal y Peritos de la PGR en materia de criminalística, fotografía, química e ingeniería y arquitectura, llevaron a cabo el operativo para desmantelar el laboratorio clandestino, en el predio denominado La Parota, del municipio de Pihuamo. En el lugar, acondicionado como laboratorio para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron diversos químicos como carbonato de sodio, sosa cáustica, fertilizante inorgánico, alcohol etílico, ácido sulfúrico y tolueno; así como 23.
Descubren colgado a joven de 25 años de edad en Ecatepec REDACCION
P
or causas que hasta el momento se desconocen, un joven de entre 20 y 25 años de edad se quitó la vida esta mañana, al colgarse con un rebozo al cuello a una de las varillas de una trabe, en las escaleras de la vecindad donde vivía. Autoridades policiacas informaron que en torno a este caso, elementos de la Policía Ministerial, peritos y el médico legista del centro de justicia local ya realizan las investigaciones y los trabajos correspondientes para determinar si en verdad este joven se suicidó, pues no se descarta, por el lugar donde fue encontrado, un posible asesinato. El cadáver de este joven que ya está identificado pero de quien no se reveló su nombre, fue encontrado la mañana de hoy martes, colgado con un rebozo a una de las trabes de las escaleras que dan acceso a la calle, en la vecindad donde vivía, ubicada en el número 4 de Bosques de Colima, Colonia Jardines de Morelos, sección Bosques, en este municipio. Algunos de los vecinos del occiso, al percatarse
que estaba colgado de inmediato lo bajaron y recostaron sobre las mismas escaleras con la intención de brindarle auxilio, pero como no respondía ni se movía pidieron la intervención de una ambulancia de Protección Civil para recibiera atención médica de urgencia. Sin embargo, cuando los paramédicos llegaron sólo lo hicieron para certificar su muerte, pues indicaron que ya tenía al menos 40 minutos de haber fallecido. Al tener conocimiento de los hechos, el ministerio público se presentó en el lugar, donde una vez que practicó las primeras inspecciones oculares informó que a simple vista no se le apreciaron al occiso golpes o heridas por armas de fuego o punzocortantes en el cuerpo y que existían indicios de que se había suicidado, al colgarse con el robozo que todavía pendía de las varillas de una trabe en las escaleras de la vecindad. Sin embargo, agregó el MP, serán las investigaciones de elementos de la Policía Ministerial y los trabajos de los peritos y del ministerio público los que determinen si este joven se suicidó o si pudo ser asesinado, lo anterior para deslindar responsabilidades.
Miércoles
Policía
8
A7
Abril de 2015
Decomisa PF en el AICM 16 kilos de cocaína proveniente de Perú REDACCION Elementos de la Policía Federal adscritos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, detuvieron a una persona procedente de Lima, Perú, quien ocultaba en su ropa y equipaje envoltorios con un polvo con las características propias de la cocaína. Los hechos ocurrieron cuando el personal realizaba inspecciones aleatorias a pasajeros, en el área de filtros en la Terminal 1, donde se interceptó a una persona que mostraba abultamientos en su vestimenta. Así, policías federales mujeres examinaron a quien respondió al nombre de Jhoana González Millán, de 28 años, y quien arribaba en un vuelo procedente de Perú, detectando en su ropa un doble forro que ocultaba diversos paquetes. Conforme al procedimiento de revisión, se realizó la apertura de su equipaje en presencia de la autoridad
ministerial, donde se encontraron tres chamarras, tres chalecos y un mameluco que ocultaban 401 paquetes confeccionados en plástico; éstos contenían un polvo blanco con las características propias de la cocaína, con un peso aproximado de 4 kilos 400 gramos dentro del equipaje. Elementos de la PF detectaron y decomisaron más de 12 kilogramos de una sustancia con las características de la cocaína en una maleta procedente de Lima, Perú. Una vez que el equipaje se encontraba en la banda 12 del área de reclamo, un binomio canino modificó su conducta ante una maleta; la PF esperó en el punto para que el propietario fuera a recogerla. Al no presentarse persona alguna, la valija fue asegurada para revisión no intrusiva con equipo de rayos X, y con la presencia del agente del MP de la Federación, quien ordenó la apertura de la valija.
Envuelto en cobijas encontraron sin vida a hombre en hotel de Ciudad Juárez IGNACIO DIAZ
U
n hombre fue encontrado sin vida ayer por la mañana en una habitación del Hotel Correo de la zona centro, sus supuestos victimarios lo dejaron envuelto en cobijas y atado, según comentaron policías que se hicieron cargo del caso; agentes investigadores iniciaron las labores de indagación para determinar si existió crimen contra esta persona no identificada. En las calles Lerdo y Galeana, justo al lado del edificio de un partido político que celebraba una reunión, fue acordonada la zona durante varias horas mientras que elementos periciales realizaban el levantamiento de evidencias y datos con la intención de determinar y recopilar datos sobre la presencia del individuo muerto ahí. Alrededor de las nueve horas surgió la llamada al
número de emergencias del 066, donde se alertaba de un individuo sin vida en una habitación. Fue localizado envuelto en una cobija, la autoridad no ha determinado causas de muerte pero ya definieron que su fallecimiento fue violento. En las próximas horas posiblemente se tenga la identidad, causas de muerte y demás avances en torno a este, considerado el homicidio número 19 del mes, por tres féminas asesinadas. Destruyen comandancia en Tixtla, Guerrero A su llegada a Tixtla, los normalistas desencadenaron su furia en contra de las instalaciones de la Policía Municipal, donde incendiaron una patrulla policial y la ambulancia de Protección Civil, además destruyeron computadoras, equipos de la base de radiocomunicación y demás cosas que encontraron en ese lugar. Ahí detuvieron a tres elementos de la corporación mismos que amenazaron con mantener retenidos el tiempo que estuvieran detenidos .
Caen cinco de la delincuencia organizada del carte de la Sonaloa Redacción
C
D
ecomisa PF en el AICM 16 kilos de cocaína proveniente de Perú; detienen una mujer con 4 ocultos entre su ropa.
Habitantes descubren cuerpo en descomposicion que tenia mas de un mes abandonado REDACCION
T
onanitla.- Macabro hallazgo realizaron moradores de esta localidad, al descubrir esta mañana, abandonada a un costado de un canal de aguas negras la osamenta de una persona. Al respecto, algunos de los vecinos de la zona denunciaron que hace un mes aproximadamente reportaron a las autoridades ministeriales del centro de justicia de esta localidad, que en dicha zona se encontraba el cadáver de una persona; sin embargo, como irresponsablemente nunca atendieron el reporte ni se presentaron en el lugar, el cuerpo fue completamente devorado por la fauna nociva hasta que materialmente lo dejaron en los puros huesos. La osamenta de esta persona fue encontrada esta mañana, abandonada en un paraje, a un costado de un canal de aguas negras, a la altura de la lumbera número 9, en este mu-
nicipio. Luego del nuevo reporte de los vecinos, al tener conocimiento del hallazgo, el agente del ministerio público, en esta ocasión sí se presentó en el lugar, donde al practicar las primeras inspecciones oculares confirmó que efectivamente en esa zona se encontraba la osamenta de una persona. "Debido a que la fauna nociva devoró en su totalidad este cuerpo y prácticamente lo dejó en los puros huesos, por el momento no podemos determinar si se trataba de un hombre o una mujer y de qué forma fue asesinada esta persona, no tenemos ningún dato o algún tipo de información para iniciar con las investigaciones correspondientes, por lo que serán peritos en fotografía, criminalística y antropología y el mismo médico legista, los que nos puedan dar información concreta en torno a este caso, una vez que inicien y concluyan con sus trabajos", dijo el ministerio público.
ertero golpe a la delincuencia organizada, asestó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, tras la captura de cinco integrantes del Cártel de Sinaloa, que operaban en la zona norte de la entidad mexiquense, cuyo líder, Francisco Javier Resillas Ríos "La Víbora", logró escapar al operativo de la Policía Ministerial. "La Víbora" es uno de los delincuentes más buscados por la Procuraduría mexiquense y por quien ofrece como recompensa medio millón de pesos. A Francisco Javier Resillas Ríos "La Víbora", se le relaciona con una serie de ejecuciones, decapitaciones, colocación de narcomantas, así como el asesinato de dos personas, las cuales fueron colgadas en un puente en el municipio de Atizapán de Zaragoza, así como ser el principal distribuidor de
C
drogas en los municipios de la zona norte del Estado de México. Entre los detenidos, se encuentra una mujer y su hijo, considerados como operadores financieros del líder del Cártel de Sinaloa, en la zona norte del Estado de México, Francisco Javier Resillas Ríos, a quien se le vincula con policías municipales, estatales y ministeriales. Fue mediante un operativo efectuado en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, donde se logró la captura de los cinco integrantes de la célula del Cártel de Sinaloa, identificados como Verónica Postigo Ramírez, Martín Olvera Postigo, Michel Lozada, Ameyali Medina y otro individuo identificado sólo con el nombre de Daniel. De acuerdo a las investigaciones, Verónica Postigo Ramírez y el hijo de ésta, Martín Olvera Postigo, eran considerados como operadores financieros de la célula del crimen organizado.
ertero golpe a la delincuencia organizada, asestó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, tras la captura de cinco integrantes del Cártel de Sinaloa, que operaban en la zona norte de la entidad mexiquense.
A10 Pulso
Miércoles
8
Abril de 2015
OPINIÓN EDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO
POR: - EDUARDO BRIZIO - HERLES VELASCO - C E C I L I A R OSI L L O
Bajo el microscopio
E
sta noche el “Coloso de Santa Úrsula” se vestirá con sus mejores galas para recibir la semifinal de vuelta de la ‘Concachampions’, en donde el Herediano de Costa Rica llega arriba en el marcador, luego de humillar a los millonetas al son de tres goles por cero en el partido de ida. Hace algunos años era inimaginable que un equipo centroamericano fuera capaz de llenar el Azteca; así como que la porra americanista se reuniera en el aeropuerto a recibirlos hostilmente. ¡Cómo han pasado los años… las vueltas que dio la vida! La verdad sea dicha se antoja difícil que los de Coapa puedan lograr la hombrada de remontar un marcador tan adverso. Por principio de cuentas debemos recordar que su cancerbero titular, Moisés Muñoz, se encuentra todavía lesionado; por lo tanto, será Hugo González (en buena parte responsable de la goleada que se llevaron en Costa Rica) el encargado de pararse bajo los palos. A esto hay que añadirle las suspensiones de Michael Arroyo, quien fue expulsado en el partido de ida y de Paolo Goltz, sancionado (en la mesa) por la brutal patada propinada a Cristhian Lagos en la cabeza, cuando el balón ya no estaba en juego. Caro le salió a los emplumados jugar tan revolucionados y al filo del reglamento en Heredia, confundiendo la garra con la violencia. Para mi gusto, los primeros 20 minutos serán de capital importancia. El América va a salir con todo y si logran hacerse presentes temprano en el marcador, un ‘López Obrador’ (rayito de esperanza) se podría asomar por la ventana. Si los ticos son capaces de soportar la presión inicial, entonces podrán manejar el partido. Si termina el primer tiempo sin que los dirigidos por Gustavo Matosas acorten la distancia, estaríamos hablando de una misión imposible, toda vez que las Águilas caerían en desesperación, dando pie a que el Herediano ensucie el encuentro. Si los visitantes meten un gol, sería el acabose; ya que para eliminarlos, les tendrían que meter cinco. El duelo será dirigido por una cuarteta guatemalteca comandada por Walter López (el mismo que recientemente pitó el “amistoso” México vs. Paraguay en Kansas City), Por lo pronto, el América puso la mira muy alto. Habló desde un principio de jugar el Mundial de Clubes, para lo cual, es menester coronarse en la ‘Concachampions’. El azteca pesa, la altura sobre el nivel del mar cuenta, el América es un gran equipo… soñar no cuesta nada.
Tecnocultura
R
obots que ejecutan elaboradas coreografías de baile, otros que compiten en partidos de futbol de mesa, algunos más que pelean “a muerte” en torneos de lucha; la fascinación porque una máquina consiga imitar, en apariencia al menos, a los seres humanos parece nueva pero no lo es.
CARICATURA Antes de este boom japonés por los androides, antes aún de la literatura de ciencia ficción y el ciberpunk de los 80 había ya un Hefestos griego, creador de androides en más de un mito, Herón de Alejandría ya había escrito un tratado sobre “robots” en el siglo primero, están también por ahí las leyendas judías del “Golem”, el moderno “Prometeo” de Mary Shelley o “El Maestro Zacarías” de Julio Verne, por mencionar algunos. Más allá de la teoría, la imaginación o la literatura, en la práctica, Ctesibio construía en el siglo III a. de C. artefactos que imitaban tareas que hacían los seres humanos, los sacerdotes de Osiris manipulaban las extremidades del dios de la resurrección y podían hacer que lanzara fuego de sus ojos; Jaques de Vucason, en el siglo XVIII, se jactaba de haber creado un ganso mecánico que hacía la digestión; un poco más allá fueron los creadores de Deep Blue, la supercomputadora de IBM que compitió contra Kaspárov en lo que podríamos llamar, de alguna manera, la primera gran derrota en el contexto de los procesos internos, del ser humano contra una máquina. Procesos internos que conlleven pensar, imaginar, crear, eso sí que rompería paradigmas. En ese contexto hay proyectos que buscan la creación de un algoritmo para que una computadora sea capaz de, por ejemplo, hacer literatura. Quizá le sorprenda saber qué hace siete años se publicó un texto en Rusia, de más de 300 páginas, con esas características; el título de la primer novela “escrita” por un robot fue TrueLove, se trató de una reinterpretación de Ana Karenina, escrita al estilo del japonés Haruki Murakami, el autor se llama “PC Writer 2008” y hay que decir que, como en el caso de “Deep Blue”, la intervención humana sigue siendo necesaria para obtener un resultado favorable. “PC Writer 2008” requirió, por parte de un equipo de programadores y filólogos, una carga inicial de datos entre los que se encontraban vocabulario, apariencia y características físicas y psicológicas de los personajes, a partir de ahí el programa se encarga de ir construyendo el texto, una vez terminado hubo que recurrir de nuevo al ser humano para las correcciones, no hay rastro de los borradores para ver hasta dónde intervino el hombre.
La Tarea
U
na de las cosas que hace delicioso el sexo no es el coito en sí, sino todas las cosas que se dan antes y durante eso, es decir, los juegos sexuales. Uno de sus fines es generar, provocar y aumentar el placer, y entre los juegos sexuales más socorridos está el uso de la comida. Usar el cuerpo humano como mesa, plato o copa es una de las acciones más eróticas que hay; sin embargo, hay partes de él que se lastiman cuando entran en contacto con ciertas sustancias, como son los genitales. La piel más delicada es la del área genital, ésta abarca los pezones (en ambos sexos), la vulva, el escroto, el pene y la vagina. El ano es un poco más resistente, pero se irrita con facilidad. También es riesgoso colocar ciertos alimentos en el perineo. Las películas, novelas y la televisión sin duda han ayudado a difundir el uso de alimentos durante el juego sexual, haciendo algunos más populares que otros. Pero lo que no se ha tomado en cuenta por la población es que muchos de ellos generan reacciones alérgicas, molestias o causan daño disminuyendo el placer en el momento erótico. Los siguientes son productos que no deben usarse jamás dentro de los genitales: Jamás usar: Las frutas cítricas. No cabe duda que son de un aroma muy incitante, fresco y atrayente, pero son extremadamente irritantes para los genitales. Quizá la única parte que soporte un poco más estos alimentos sean los pezones, pero se deben limpiar muy bien inmediatamente para evitar que se partan. Dulces o chicles mentolados. Muchos piensan que por producir calor pueden ser muy excitantes y esto sería cierto si no fuera porque el mentol es un agente tan fuerte que irrita las mucosas de los genitales que son, cabe aclarar, mucho más delicadas, delgadas y sensibles que las de la boca o nariz. Por ello, no es buena idea usarlos como alimentos eróticos. Además es en un mito que si se prueban antes en boca y nariz se sabe si resisten en los genitales.
Miércoles
8
Línea
A11
Abril de 2015
- ARTU RO SARUK H AN - R OGELIO RAM IRE Z
¿Quo vadis, América?
H
ace un mes, me encontraba cruzando el Puente de las Américas sobre la desembocadura del Canal de Panamá al océano Pacífico con un grupo de senadores y representantes del Congreso estadounidense y funcionarios panameños para ver las titánicas obras de expansión y modernización del canal. Estábamos ahí en un foro del Aspen Institute para discutir con los legisladores retos y oportunidades en las relaciones interamericanas. Pasado mañana, con motivo de la Cumbre de las Américas, todas las naciones del hemisferio (por primera vez en un mismo foro desde 1962) se reunirán ahí precisamente con el mismo propósito. Y no es que se prevean anuncios tectónicos, o que hagan falta cónclaves presidenciales en una región que padece de “cumbritis” y foros al por mayor. Tan van de cumbre en cumbre los mandatarios que parece que viven en una cordillera. Sin embargo, esta cumbre llega en un momento de inflexión clave para la región y en particular para la relación con su país hegemónico, Estados Unidos. Más allá de la declaración que se emita o del morbo que prevalece en torno al momento en que el presidente Obama y el presidente Castro se den la mano —y el papel de aguafiestas que pueda jugar en esta dinámica el presidente Maduro— el telón de fondo está bordado de retos y definiciones estructurales para las naciones americanas. La Cumbre de las Américas nació del esfuerzo estadounidense por moldear, en las postrimerías de la guerra fría, la agenda de las relaciones continentales y consolidar y dar peso institucional a sus valores centrales en la región, a decir elecciones libres, mercados y comercio libre y cooperación para la seguridad. Pero la realidad geopolítica suele ser terca. Primero, si bien el hemisferio hizo suyas, en mayor o menor medida, algunas de estas premisas, fueron tres los temas que
acabaron por condicionar la interacción latinoamericana y caribeña con EU y el prisma a través del cual se miraban las relaciones con Washington: Cuba, la política antinarcóticos y la migración. De los tres, es Cuba en donde se ha abierto un compás de oportunidad, promesa y esperanza con la decisión valiente del presidente Obama de revertir una política fallida. No se puede decir lo mismo de los otros dos temas, los cuales seguirán generando tensión y preocupación regional. La política antinarcóticos, con sus altísimos costos sociales y económicos para todos, así como los de seguridad —incurridos por varios países latinoamericanos— encarna hoy una contradicción a raíz de las posiciones que EU ha asumido en lo interno con respecto al paulatino pero irreversible proceso hacia la legalización de la marihuana y la postura restriccionista que mantiene en materia de su política internacional de control de drogas. Y con la actual polarización política e ideológica en ese país, tampoco pinta bien la urgencia de reformar leyes migratorias disfuncionales y miopes y sacar de la sombra a 12 millones de personas indocumentadas. Segundo, algunas naciones latinoamericanas han retado, por motivaciones distintas, el estatus quo hemisférico y el paradigma que Washington buscó construir a partir de la primera cumbre de 1994 en Miami: Brasil, buscando erigirse en un país hegemónico en Sudamérica y necesitando, para ello, marginar de ahí a México y a EU; y los países ALBA, articulados en torno a un modelo básicamente contestatario. Indistintamente de cómo finalice la Cumbre de Panamá, ¿cuál es el camino por delante para la región? Los retos, sin menoscabo de otros que no abordo aquí, son múltiples. La gobernanza eficaz, el Estado de derecho, la corrupción endémica y la seguridad humana se han erigido como retos seminales para un gran número de países en la región. La erosión democrática, a la par de la creciente incapacidad de partidos políticos de proveer correas de transmisión reales entre ciudadanos y las políticas públicas, representan un peligro real. El cambio climático y los efectos que conlleva en términos de la megadiversidad biológica del hemisferio, los recursos acuíferos, la seguridad alimentaria y desplazamientos poblacionales debe ser encarado con políticas más armonizadas. Las grandes oportunidades en materia de recursos energéticos
Caricatura
convencionales y renovables tienen que abordarse sin dilación. Y debe haber una reflexión de fondo sobre la preocupante práctica casi generalizada en la región de echar para atrás las manecillas del reloj y erigir de nuevo los argumentos de no intervención y soberanía nacional para evitar encarar —como acaba de suceder con UNASUR— la violación de derechos humanos y libertades fundamentales en Venezuela. Esta es la agenda de futuro que la cumbre debiera detonar. Creo que esperaremos sentados.
De más gasto a menos gasto público
E
n el documento conocido como Pre-criterios de Política Económica para 2016, el gobierno cambió su prioridad, de más gasto, financiado con la reforma fiscal, a menos gasto público. Hasta recientemente el enfoque había sido aumentar el gasto público, pensando que esto elevaría el crecimiento. Así se justificó la reforma fiscal y el aumento de recaudación que trajo. Hoy el precio del petróleo bajó y el enfoque cambió hacia la reducción del gasto. El cambio queda claro, incluso con un leve tono de crítica en los Pre-criterios, pues “Entre 2000 y 2013, el gasto corriente creció a una tasa real anual promedio de 5.2%, incrementando su nivel total de 10.9% a 15.2% del PIB” (página 7). Un aumento tan espectacular para que la economía sólo creciera 2.3% anualmente y cuando no hubo gran inversión pública, parece una paradoja no explicada por el gobierno. Hasta hoy la narrativa es que las reformas llamadas estructurales crearían un nuevo balance macroeconómico. La economía se desplazaría de un punto de bajo crecimiento (2%) a uno de mayor crecimiento (4%, según los Criterios de Política Económica para 2013), sin aumentar el déficit fiscal. El aumento de impuestos y de la recaudación en 2013-14 se lograría en un círculo virtuoso: más impuestos permitirían más crecimiento. El mayor crecimiento no se materializó. Y ahora que el ingreso petrolero cayó, el enfoque cambia a menos gasto público. Un cambio de ciento ochenta grados es siempre una derrota. Ésta, sin embargo, en este caso se logra cubrir con la introducción de un nuevo tema, el de “Presupuesto Base Cero”. Inicia una nueva narrativa que puede durar por lo menos un año antes de enfrentar sus propios resultados. Por el gran potencial que hay para reducir el gasto público, aun logros muy parciales y sin necesidad de llegar a la Base Cero, podría mejorar el ambiente. Sin embargo, para ello tendría que haber exposición y remedio de grandes casos de dispendio, lo cual, hasta ahora, no ocurre. No se ve cómo, empero, el crecimiento se recuperará. El bajo crecimiento ya era un hecho antes del anuncio de reducción del gasto público. El Informe del Banco de México sobre inflación del cuarto trimestre mostró un desplome de la tasa de crecimiento del crédito de la banca comercial (en especial de créditos personales) entre 2012 y 2014, en paralelo con un aumento en la tasa de morosidad. Estando tan débil la demanda interna, aun cuando el gasto público ha sido ineficiente para impulsar la actividad, lo más probable es que el recorte de inversión pública debilite más la demanda. Esto haría difícil bajar el déficit fiscal. Aparte de los bajos precios del petróleo, la recaudación de impuestos se debilitaría si la demanda se debilita. El menor crecimiento ya afectó las actitudes de empresarios e inversionistas. La inversión mostraba una incipiente recuperación, especialmente en construcción.
A12 INTERNACIONAL
Miércoles
8
Abril de 2015
Asegura Bachelet que crisis de confianza es una oportunidad IGNACIO DIAZ
S
antiago.- La presidenta chilena Michelle Bachelet aseveró que este país sudamericano vive una “crisis de confianza muy importante” la que, sin embargo, constituye una oportunidad para avanzar en el fortalecimiento de la democracia. En un desayuno con corresponsales extranjeros en el presidencial Palacio de La Moneda, Bachelet reconoció que existe “una suerte de la cultura de la desconfianza”, donde se tiende a generalizar y decir que “no hay nadie que no sea corrupto, lo cual no es cierto”. “Puede que haya corrupción en Chile, pero no es generalizada, no
todo el mundo es corrupto en nuestro país”, recalcó la jefa de Estado. Añadió que la crisis de confianza constituye “una oportunidad para avanzar en una democracia más fortalecida, en derecho de los ciudadanos y en separar definitivamente los negocios de la política”. “Hay situaciones que están saliendo a la luz y que han hecho que haya una crisis de confianza muy importante (...) esta crisis es una tremenda oportunidad para avanzar en los vacíos legales y en el fortalecimiento institucional”, puntualizó. La justicia chilena investiga los casos “Penta” y “SQM”, los que están vinculados a aportes ilegales de empresarios.
Empate técnico entre Conservadores y Laboristas en Reino Unido REDACCION
L
ondres.- A un mes de las elecciones generales en Reino Unido, las encuestas de intención de voto arrojan un empate técnico entre el gobernante Partido Conservador y el opositor Laborista, cada uno con 33 por ciento. El partido antieuropeo y antiinmigrante UKIP se ubica en segundo o tercer lugar -dependiendo de la encuestacon 15 por ciento, desplazando al Liberal-Demócrata que suma ocho por ciento, a pesar de formar parte de la coalición de gobierno. Los sondeos publicados coinciden en que ningún partido obtendrá la mayoría en el parlamento (326 asientos), lo cual generaría un “hung parlia-
ment” o parlamento ahorcado. Esta figura se da cuando ningún partido logra mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes (Cámara baja) y dos o tres partidos tienen que ponerse de acuerdo para formar coalición de gobierno. En las elecciones generales de 2010, el Partido Conservador carecía de suficientes asientos para formar mayoría y después de cinco días de negociaciones, llegó a un acuerdo con el Liberal-Demócrata. Algunas encuestas como YouGov y Populus ubican al Partido Conservador o “tory” a la cabeza con uno y dos puntos de diferencia, respectivamente, frente al opositor Partido Laborista.
Presidentes de Centroamérica se reunirán con Obama en Panamá Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció una reunión de los REDACCION
G
obernantes centroamericanos con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, durante la VII Cumbre de las Américas Panamá 2015. Pérez Molina indicó que Obama tratará con sus homólogos de los países de Centroamérica temas de interés regional y bilateral. La reunión entre los gobernantes de la región y Estados Unidos se realizará en un receso de las sesiones de la VII Cumbre de las Américas, que se efectuará el viernes y sábado en Panamá. El presidente guatemalteco, tras anunciar su asistencia a la reunión de los jefes de Estado y de gobierno de los países del
hemisferio, dijo que también confirmó su participación el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Ortega, debido a los desacuerdos de su gobierno con políticas de Estados Unidos y Costa Rica, es un habitual ausente de las reuniones que involucran a estos dos países. Guatemala ejerce en el primer semestre de 2015 la presidencia pro témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), integrado por Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Se prevé que a la VII Cumbre de las Américas asistirán unos 35 jefes de Estado y de gobierno, incluidos los de Cuba y Venezuela.
Rand Paul buscará candidatura a la presidencia de EUA GUILLERMO PADILLA
K
entucky.- El senador por Kentucky, Rand Paul, anunció que buscará la candidatura del Partido Republicano para las elecciones de 2016 por la presidencia de Estados Unidos. “Traigo un mensaje claro y fuerte, hemos venido a recuperar nuestro país”, dijo el legislador en un evento público en Louisville, la ciudad más importante de su natal Kentucky, una entidad de 4.5 millones de habitantes en la zona sur-centro este del país. “El gobierno debe ser restringido por la Constitución… quiero reformar Washington… quiero ser parte del regreso a la prosperidad”, dijo Paul en su discurso al señalar que los dos partidos (Demócrata y Republicano) fueron culpables de la recesión. Paul recordó cuando realizó una cirugía ocular de catarata a una mujer en Guatemala que le devolvió la vista y pudo ver a su marido por primera vez con amor. “Eso fue lo que me convirtió en doctor”, dijo el político para destacar su lado humano. El senador pronunció su discurso ante un auditorio en el que su padre el exlegislador, Ron Paul, de tendencia libertaria y quien aspiró a la candidatura presidencial En el plano social y económico es partidario de políticas conservadoras como mínimas restricciones a las empresas y al mercado. Según analistas, en el proceso el senador muy posiblemente en 2012, estaba sentado en primera fila. Durante la concentración se mostró un desafíe las opiniones de algunos miembros de su partido sobre política exterior y nacional. Pero video para destacar los viajes de Paul a Guatemala y a través de Kentucky para realizar obras benéficas de cirugías oculares. Paul, de 52 años y ex cirujano ocular. en muchos de los temas.
Miércoles
Espectaculos
8
A13
Abril de 2015
Blanca Guerra desea trabajar con Carlos Carrera en una serie
L
a actriz Blanca Guerra y el cineasta Carlos Carrera podrían trabajar juntos en una serie que abordará la problemática magisterial en México, así como el rescatar la figura del maestro comprometido con su labor de enseñar. En entrevista, la titular de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), comentó que desde hace algún tiempo se encuentra dando forma a ese proyecto televisivo que no tiene fecha aún para su realización, “yo estoy creando la serie e impulsándola, así como buscando recursos. “La serie se centrará en la actividad magisterial en el país, sin que eso signifique que tomaré un hecho en particular, toda la historia es una ficción y estará enfocada en el género del drama”, explicó. Guerra destacó que centrará a los personajes en el ámbito rural y de ahí se desenvolverá la trama, que tiene como objetivo también rescatar la imagen del profesor como institución ética y comprometida con su quehacer. Para lograr su objetivo, la actriz busca rodearse de un gran equipo donde el cineasta Carlos Carrera quedaría en la dirección y Giselle González en la producción. En caso de que ambos acepten estar en esta aventura, la actriz formará también parte del elenco. “Giselle es una productora muy comprometida, que le gusta.
María del Sol y Nadia cantarán su “Águila o soul” con invitados
U
n espectáculo renovado con más de 40 personas en escena es lo que presentarán las cantantes María del Sol y Nadia en “Águila o soul”, el próximo 21 de febrero en el Teatro Metropólitan, en el que tendrán como invitados a Kalimba y a Chacho Gaytán. Las protagonistas de ese “show” adelantaron que el sábado ofrecerán un concierto sólido, atrevido, lleno de sorpresas en donde además de cantar en solitario, en dueto e incluso en trío, fusionarán sus géneros musicales. “Está increíble fusionar nuestra música que es totalmente opuesta, el soul y lo ranchero; es todo un atrevimiento, pero lo hicimos”, declaró Del Sol, en entrevista. Mientras que la ex integrante de “La Academia” señaló que aterrizaron todo lo que aprendieron el año pasado para ofrecer a sus fans un recital de calidad, con temas tanto en español como en inglés. “Es un concierto lleno de mucha buena música, representativa de época de los setentas, ochentas.
Joaquín Sabina abre nueva fecha en el Auditorio Nacional
E
l cantautor español Joaquín Sabina abrió una nueva fecha de presentación en el Auditorio Nacional, a realizarse el 4 de mayo próximo, ante la gran expectativa del público por su regreso a México. El concierto se suma a los espectáculos ya anunciados para el 1 y 2 de mayo en el mismo recinto como parte de su gira “500 noches para una crisis”, con el cual celebra 15 años de su obra cumbre “19 días y 500 noches”, se informó mediante un comunicado. Los seguidores de Sabina tendrán un reencuentro con los éxitos del emblemático disco, entre los que figuran “Barbie superstar”, “Una canción para la Magdalena” y “Cerrado por derribo”. El intérprete también deleitará a los asistentes con otros temas de os bellos ligueros siem- su extenso repertorio, entre ellos pre lo ponen a uno como “Princesa”, “Por el boulevard de dire.... los sueños rotos”, “Contigo”.
L
Miércoles
A14 Finanzas
8
Abril de 2015
Bolsa de Nueva York opera en terreno positivo REDACCION
N
ueva York.- La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy con ganancias moderadas, en una jornada en la que los inversionistas esperan la publicación de las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos. El índice industrial Dow Jones, el más importante de Wall Street, mostraba durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este miércoles
un avance de 55.31 puntos (0.31 por ciento) para colocarse en 17 mil 930.73 unidades. La misma tendencia reportaba el NYSE Composite que subía 25.28 puntos (0.23 por ciento) al ubicarse en 11 mil 038.52 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 ascendía 6.04 puntos (0.29 por ciento) al situarse en dos mil 082.37 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, también registraba una alza de 18.26 puntos (0.37 por ciento) al operar en cuatro mil 928.49 unidades.
Nueva York.- La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy con ganancias moderadas, en una jornada en la que los inversionistas esperan la publicación de las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos.
Bolsa Mexicana reporta ganancias GUILLERMO PADILLA
M
éxico.- A media jornada, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ganancia de 0.14 por ciento, ante la expectativa de las minutas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) reporta un avance de 63.96 puntos respecto a su cierre previo, para ubicarse en 45 mil 44.83 unidades. Los mercados accionarios en Wall Street registran una tendencia positiva, donde el tecnológico Nasdaq, el Standard & Poor´s 500 y el Dow Jones ganan 0.72, 0.26 y 0.19 por ciento, en ese orden. En el mercado mexicano es negociado un volumen de 151.1 millones de títulos por un importe de cinco mil 357.2 millones de pesos, donde 57 emisoras avanzan, 39 retroceden y 11 se mantienen sin variación. En el mercado cambiario, el dólar libre se vende en 15.20 pesos y se compra en 14.60 pesos, mientras que el euro alcanza una cotización a la venta de 16.31 pesos y a la compra de 15.92 pesos, de acuerdo con información de Banamex. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) observa en los primeros minutos de actividad un avance de 81.76 puntos respecto a su cierre previo, para ubicarse en 45 mil 71.37 unidades. Los mercado accionarios en Wall Street registran una tendencia positiva, donde el tecnológico Nasdaq gana 0.57 por ciento, el Standard & Poor´s 500 avanza
0.37 y el Dow Jones mejora en 0.52 por ciento. En el mercado mexicano es negociado un volumen de 6.8 millones de títulos por un importe de 212 millones de pesos, donde 35 emisoras avanzan, 29 retroceden y ocho se mantienen sin variación. De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, a la espera de que en Estados Unidos se den a conocer las minutas de la última reunión de la FED. La institución financiera indica que los mercados se encontrarán atentos.
México.- A media jornada, la BMV opera con una ganancia de 0.14 por ciento.
Dólar cierra en $15.22 a la venta en bancos de la capital mexicana IGNACIO DIAZ
M
éxico.- Al término de la jornada cambiaria en bancos de la capital mexicana, el dólar libre cerró en una cotización máxima de 15.22 pesos a la venta y en una mínima de 14.35 pesos a la compra.
El euro por su parte se vendió hasta en 16.36 pesos, mientras que el yen se ofreció en un mayor precio de 0.126 pesos. El Banco de México (Banxico) establece que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República.
México.- Al término de la jornada cambiaria de este miércoles en bancos de la capital mexicana, el dólar libre cerró en una cotización máxima de 15.22 pesos a la venta y en una mínima de 14.35 pesos a la compra.
Miércoles
8
A15 Deportes
Abril de 2015
Puebla vence 3-0 a Monterrey y disputará la final de Copa ante Chivas
P
uebla.- Con gran noche de Cuauhtémoc Blanco, Puebla venció 3-0 a Monterrey y se instaló en la final de la Copa MX, que disputará ante Guadalajara el próximo día 21, en duelo semifinal realizado en el estadio Universitario BUAP. Los goles que llevaron al equipo de La Franja a la disputa por la copa fueron de Mario de Luna, en el minuto 26; del colombiano Wilberto Cosme en el 45 y de Blanco en el 53 por la vía del penalti.
El pase a la final del torneo estaba en juego, pero en este primer tiempo solo un equipo estaba enterado de ello: el de La Franja, que impuso condiciones a lo largo de los primeros 45 minutos, en los que pudo definir el partido. Con un dominio total del encuentro y con un Cuauhtémoc Blanco como en sus mejores tiempos, Puebla estuvo encima del rival Rayado y en el minuto 26 logró el 1-0 con el tanto de Mario de Luna en un
Los goles que llevaron al equipo de La Franja a la disputa por la copa fueron de Mario de Luna, en el minuto 26; del colombiano Wilberto Cosme en el 45 y de Blanco en el 53 por la vía del penalti.
tiro de esquina cobrado por el “10” poblano. Mientras la escuadra regia trataba de reaccionar de su letargo, el local le manejó el esférico y en cada arribo generaba peligro sobre la meta de Jonathan Orozco, quien tuvo una noche muy agitada. Terminaba el primer lapso cuando, en una combinación entre Blanco y Francisco Torres, éste ingresó por derecha y envió centro preciso a la llegada por el centro del colombiano Wilberto Cosme, quien con la cabeza hizo el 2-0 en el minuto 45. Al regreso del descanso parecía que los dirigidos por el argentino Antonio Mohamed se acordaron de lo que estaba en juego y tomaron la iniciativa con llegadas que inquietaron a Fabián Villaseñor, quien estuvo atento en sus salidas. Sin embargo, cuando Rayados más atacaba, Hiram Mier cometió mano dentro de su área, para que se decretara la pena máxima en el minuto 52, que Blanco cobró a su estilo para vencer a Orozco a la izquierda y hacer el 3-0.
Atlas pierde 1-3 con Colo Colo y está casi fuera de Libertadores
G
uadalajara.- Sus errores defensivos y la falta de gol han dejado prácticamente eliminado de la Copa Libertadores de América 2015 al Atlas, que cayó 1-3 ante el chileno Colo Colo, en partido correspondiente al Grupo 1, disputado en el estadio Jalisco. Los goles de la victoria fueron obra de Esteban Paredes, al minuto nueve y 84, así como de Leonardo Cáceres, al 92. Juan Carlos Medina había logrado el empate momentáneo por la vía del penal, al 20. Con este resultado, el cuadro “cacique” llegó a nueve unidades en el primer sitio de dicho sector, mientras los de Jalisco se quedaron con tres. El gran problema que ha arrastrado el equipo mexicano en este semestre ha sido su falta de definición, a la cual esta noche se le sumaron serias desatenciones defensi-
vas que le dieron rumbo definitivo al duelo. De hecho, la primera de ellas les costó verse abajo en el marcador, en un pase filtrado por izquierda para el ex jugador de América, Jean Beausejour, quien mandó centro a sector contrario, donde Esteban Paredes llegó para conectar con la cabeza y
poner el 1-0, al minuto nueve. La “Furia Rojinegra” asimiló bien este duro golpe y tras una falla clara del paraguayo Luis Caballero, el “guaraní” fue derribado dentro del área por el portero, para que se decretara la pena máxima, que fue bien ejecutada por Juan Carlos Medina, para poner la paridad.
Los goles de la victoria fueron obra de Esteban Paredes, al minuto nueve y 84, así como de Leonardo Cáceres, al 92. Juan Carlos Medina había logrado el empate momentáneo.
Twente pierde por penales en la Copa de Holanda
E
nschede, Hol.- El club Twente, donde milita el mexicano Jesús “Tecatito” Corona, quien no vio actividad por lesión, perdió 4-2 en casa a manos del Zwolle por la vía de los penales, en las semifinales de la Copa de Holanda. El centrocampista Wout Brama sería el encargado de poner en ventaja a los visitantes al minuto 82, solo cinco minutos después de recibir gol en contra, el delantero marroquí Youness Mokhtar puso la igualdad en el marcador para los
“Tukkers” y así mandar el encuentro a tiempos extra, en los cuales tampoco se hicieron daño. Los “Dedos Azules” fueron los primeros en abrir la ronda de penales, Stef Nijland anotó por la visita, de nueva cuenta Mokhtar puso el empate en esta tanda 1-1, el finlandés Thomas Lam erró el segundo tiro, Kyle Ebecillio pudo poner en ventaja a su equipo pero de igual manera falló desde los 11 pasos. El congolés Jody Lukoki de nueva cuenta dio la ventaja para el Zwolle, tras vencer al arquero.
El centrocampista Wout Brama sería el encargado de poner en ventaja a los visitantes al minuto 82, solo cinco minutos después de recibir gol en contra, el delantero marroquí Youness Mokhtar puso la igualdad.
Miércoles
A16 Deportes
8
Abril de 2015
ANDRE LAGRAVERE ACTUARA JUNTO A PABLO HERMOSO
E
l novillero yucateco André Lagravere, “El Galo”, se ganó la oportunidad de compartir ruedo con el ibérico Pablo Hermoso de Mendoza en la corrida de este jueves en Tampico, Tamaulipas, con lo abre la actividad taurina en el país. De acuerdo con los organizadores, “El Galo” fue incluido en el cartel en donde sólo estarían rejoneadores como el español y el potosino Gastón Santos, por lo que ahora la función será mixta, con la inclusión del yucateco.
ncabezados por el legendario africano Dikembe Mutombo, cinco estrellas más de la NBA fueron seleccionados para ingresar al Salón de la Fama del baloncesto profesional.
E
n busca de mejorar sus actuaciones y llel Atlético de Madrid se consolidó en el tercer gar bien a los Juegos Panamericanos puesto de la Liga de España, luego de derroToronto 2015, la gimnasta mexicana Rut tar 2-0 a la Real Sociedad, partido en el que el Castillo se encuentra lista para afrontar la Copa. mexicano Raúl Jiménez vio acción en el segundo.
E
E