www.miled.com
Lunes 9 de Marzo de 2015
Año XXVII No. 9698
PRECIO $5.00
Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General
En Neza de cinco balazos
ASESINAN A HOMBRE Los policías que circulaban por la colonia Metropolitana, recibieron reporte de una balacera. En la calle Indio Triste encontraron el cuerpo de un hombre frente a un microbús. Cinco casquillos percutidos quedaron alrededor del cadáver de un hombre que fue atacado a balazos la madrugada de ayer en Nezahualcóyotl. Durante los primeros minutos del domingo, oficiales de la policía municipal que realizaban un recorrido por las calles de la colonia Metropolitana, Primera Sección, recibieron el reporte de una balacera en la calle Indio Triste. A2
Hombre ejecutado en vía pública por venganza de la delincuencia
Deja 30 muertos ataque contra refinería controlada por Estado Islámico
La calle Indio Triste Primera Sección de la Colonia Metropolitana, fue escenario del A2
A2
A2 Nacional
Lunes
9
Marzo de 2015
El agua no se privatiza con la nueva ley: Beltrones Rivera
Democracia igualitaria sólo si se abate discriminación, señala TEPJF GUILLERMO PADILLACRUZ
A
lcanzar la democracia igualitaria sólo será posible si se erradica la discriminación en todas sus vertientes, afirmó el magistrado Manuel González Oropeza, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Al participar en el foro, con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), estableció que sin excepción, “las mexicanas y los mexicanos deben ejercer a plenitud sus derechos fundamentales”. “La democracia igualitaria se basa en el principio de no discriminación por cuestiones de género, preferencias sexuales, estado civil, condición étnica y por todo aquello
que afecte a la dignidad humana”, señaló. El magistrado de la Sala Superior tomó parte en la mesa denominada “Hacia una democracia igualitaria”, en donde expuso que los derechos políticos de las mujeres han sido plenamente validados, con la reciente reforma constitucional. La modificación “hace obligatoria la paridad en la postulación de candidatos a cargos de elección, el siguiente paso es abonar a que existan condiciones de igualdad para todos los habitantes del país”. Resaltó que la reforma al Artículo 1 constitucional tuvo la finalidad de impedir cualquier forma de discriminación, lo que hasta ahora no se ha logrado, pues en el caso del sexo, trasciende el origen étnico, ya que las mujeres más pobres.
Asesinan...
Hombre...
Los policías que circulaban por la colonia Metropolitana, recibieron reporte de una balacera. En la calle Indio Triste encontraron el cuerpo de un hombre frente a un microbús. Cinco casquillos percutidos quedaron alrededor del cadáver de un hombre que fue atacado a balazos la madrugada de ayer en Nezahualcóyotl. Durante los primeros minutos del domingo, oficiales de la policía municipal que realizaban un recorrido por las calles de la colonia Metropolitana, Primera Sección, recibieron el reporte de una balacera en la calle Indio Triste. Al acercarse, los agentes encontraron tirado en la calle, frente a un microbús estacionado, a un hombre de unos 50 años que presentaba varias heridas de bala. Los uniformados solicitaron apoyo a un equipo de paramédicos de rescate municipal. Cuando los socorristas revisaron al hombre, informaron que ya no tenía signos vitales y había fallecido a consecuencia de los impactos de bala que recibió. La víctima vestía suéter, pants y tenis negros. La gorra negra que llevaba puesta quedó a unos centímetros de su cabeza, pues aparentemente se le cayó al tratar de escapar de sus homicidas. Nadie escuchó nada Policías municipales preguntaron a los curiosos que rodeaban el cuerpo si se percataron cómo ocurrió el crimen, pero ninguno de ellos aportó datos relevantes a la investigación. Sin embargo, coincidieron en que los homicidas .
La calle Indio Triste Primera Sección de la Colonia Metropolitana, fue escenario del asesinato a balazos de un hombre cuyo cadáver quedó tendido sobre el asfalto. Los responsables de este crimen escaparon, por lo que los encargados de las investigaciones continúan con las pesquisas, a fin de obtener información que los lleve a conocer los motivos por los que fue ultimado, aunque por la forma del asesinato se presume que se debe a una venganza. Fueron vecinos de la calle Indio Triste, de esa colonia, los que escucharon una serie de disparos de arma de fuego, al salir de sus viviendas sólo encontraron el cuerpo inerte de un hombre. De inmediato solicitaron la intervención de personal de los cuerpos de socorro y de la policía. Al lugar arribaron personal de la Cruz Roja y de Protección Civil, los cuales cuando revisaron el cuerpo nada pudieron hacer por salvarle la vida, debido a que ya había dejado de existir. Al mismo tiempo, uniformados de la Policía Municipal y Ministerial implementaron un operativo en una amplia zona; sin embargo, no lograron localizar a los asesinos. Durante la inspección ocular, peritos en criminalística, fotografía y medicina forense descubrieron varios casquillos percutidos, los cuales son analizados en los laboratorios de la Procuraduría del Estado de México. El cuerpo de este hombre de entre 50 y 52 años de edad presentaba al menos seis heridas de arma de fuego, las cuales le cortaron la existencia.
Deja...
los 846 mil y 1.6 millones de dólares diarios. La coalición internacional bombardeó la víspera a militantes del Frente Al Nusra (rama de Al Qaeda en Siria) en la provincia de Idlib, en el noroeste del país, causando al menos nueve muertos y varios heridos. Por su parte, aviones del régimen sirio bombardearon un barrio del noreste de Damasco, dejando 13 muertos, incluidos dos niños, según el OSDH, mientras en la zona de Ghouta Oriental, las fuerzas sirias atacaron con barriles llenos de explosivos un bastión rebelde. Asimismo, siete civiles murieron durante ataques con bombas barril y bombardeos lanzados por las tropas gubernamentales en Talbiseh, al norte de la ciudad central de Homs, agregó el OSDH. El OSDH también confirmó que una mujer alemana que luchaba junto con las Unidades de Protección de Pueblo Kurdo (YPG) murió el sábado pasado en combates contra el EI cerca de la localidad siria de Tel Tamr. Ivana Hoffman, quien tenía 19 años, originaria de Sudáfrica y nacionalidad alemana, es la tercer combatiente extranjera y la primera mujer que fallece luchando junto a los kurdos sirios contra el grupo yihadista.
Aviones de guerra de la coalición internacional, encabezada por Estados Unidos, bombardearon una refinería de petróleo controlada por el Estado Islámico (EI) en el norte de Siria, causando al menos 30 muertos, en su mayoría yihadistas. Entre los muertos del ataque de anoche figuran combatientes del EI y trabajadores de la refinería que se encuentra en la localidad de Tal Abyad, en la provincia de al-Raqqa, cercana a la frontera con Turquía, informó este lunes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El OSDH, con sede en Londres pero que cuenta con activistas en Siria, publicó en su página web un video donde se observan los bombardeos en Tal Abyad, incluso se aprecia uno de los aviones de la coalición sobrevolando la zona y enseguida una gran explosión. El EI declaró en junio pasado un califato islámico en los territorios bajo su control en Siria e Irak, pero en el norte y este del territorio sirio se encuentran regiones productoras de petróleo que han financiado las actividades del grupo extremista. En noviembre pasado, las Naciones Unidas estimaron que los ingresos del EI provenientes del petróleo oscilaba entre
REDACCION
a iniciativa de la Ley General del Agua asegura el uso eficiente de los recursos hídricos con criterios de sustentabilidad, equidad y suficiencia, además de que une los esfuerzos de gobierno y sociedad, lo que de ninguna manera significa privatizar el agua, aseguró Manlio Fabio Beltrones Rivera. El coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro resaltó ante legisladores de su partido que integran las comisiones unidas de Agua Potable y Saneamiento y de Recursos Hidráulicos, que esta ley propo-
L
ne que el capital privado se sume a las inversiones públicas. Actualiza además el régimen de concesiones, permisos, sanciones y tarifas, así como consolida la rectoría del Estado sobre las aguas nacionales mediante instrumentos de planeación como la Estrategia Nacional de Agua, el Sistema Nacional de Información del Agua, la Red Nacional de Medición de la Calidad del Agua y los Consejos de Cuenca. Recordó qué desde el 2012, la Constitución establece el acceso al agua como un derecho humano, pero aún falta un marco reglamentario.
a iniciativa de la Ley General del Agua asegura el uso eficiente de los recursos hídricos con criterios de sustentabilidad, equidad y suficiencia, además de que une los esfuerzos de gobierno y sociedad, lo que de ninguna manera significa.
L
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
C.P. EFRAIN PADILLA CRUZ Contador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
IGNACIO DIAZ HERNANDEZ Jefe de Diseño Gráfico
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
El Vespertino de Toluca edición vespertina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones S.A. de C.V. en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 18 DICIEMBRE 1984 Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013071111421200-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Lunes
9
Marzo de 2015
Te contaré deseos en tus labios, el placer será mi arma para soñar, recorreré tu alma y secuestraré tu amor. No habrá rescate: sólo la pasión.
Un total de 25 restaurantes de la capital chilena participarán hasta el próximo 15 de marzo en la primera edición del Santiago Dining Week, el cual se efectúa en ciudades como Nueva York, Berlín y Sao Paulo desde hace 19 años.
LA TRES CONTRA EL ESTRES
DAMAS
Pero no te preocupes, aunque ahora no puedo darte el dinero que me pides, ten por seguro que en cuando tengamos algo disponible será para tu colegio. Y así pasa con varios colegios de esta ciudad. En esto que el presidente decide ir a ver la cárcel regional y pasa lo mismo, el director de la cárcel le indica las carencias del centro. Le pide dinero para poder comprar televisores para cada celda, para hacer una piscina y que los reclusos puedan tomar un baño en sus horas de asueto, para construir. Se llevó a cabo la pasarela de moda con telas y vestidos elaborados por grupos indígenas del país, en las instalaciones del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
Lunes
A4 Estatal
9
Marzo de 2015
Rescata PGJEM a menor de 1 año 8 meses privada de la libertad en Metepec
Recibió UAEM a 48 estudiantes extranjeros
REDACCION
T
oluca. México.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) localizaron y rescataron a una menor de 1 año y 8 meses de edad, que había sido privada de su libertad el sábado en el municipio de Metepec. La PGJEM inició una investigación una vez que familiares de la menor denunciaron que un individuo encapuchado descendió de una camioneta y se llevó a la niña, mientras ésta estaba bajo el cuidado de dos menores de edad de 14 y 15 años. Una vez iniciada la indagatoria, las áreas de inteligencia de la Procuraduría estatal establecieron una posible línea de investigación, que apuntaba a que los probables responsables de privar de la libertad a la pequeña podrían ser una de las tías políticas de la menor y su pareja sentimental. Con estos datos, en la madrugada del domingo personal operativo identificó un domicilio en el barrio de San Nicolás Amealco, en el municipio de Almoloya de Juárez, donde fue localizada la menor de 1 año 8 meses, y donde también fue detenido un sujeto identificado como Juan Carlos Robles Álvarez, que presuntamente fue quien la privó de la libertad. Con el avance en la investigación se ha podido establecer que aproximadamente hace cuatro años, ese individuo mantuvo una relación sentimental con Isabel Ojeda.
GUILLERMO PADILLA
L
a Universidad Autónoma del Estado de México recibió a 48 estudiantes provenientes de 18 instituciones de educación superior de Colombia, España, Argentina, Lituania, Perú, Brasil y Francia, quienes cursarán un semestre en esta casa de estudios. En el Hotel-Escuela del Centro Universitario UAEM Tenancingo, la titular de la Secretaría de Cooperación Internacional, Yolanda Ballesteros Sentíes, dio la bienvenida a estos jóvenes y refrendó el compromiso de la Administración 2013-2017, encabezada por el rector Jorge Olvera García, para el establecimiento, desarrollo y consolidación de lazos de cooperación con un mayor número de instituciones de nivel superior alrededor del mundo. Acompañada por las directoras del Centro Universitario UAEM Tenancingo, Ivette Michelle Valdespín Valdés, y de Cooperación de la Secretaría de
Cooperación Internacional, Christian Karel Salgado Vargas, Yolanda Ballesteros agradeció a los jóvenes elegir a la Autónoma mexiquense para continuar con sus estudios; les pidió ser portavoz de la calidad y prestigio de esta casa de estudios para que crezca el número de estudiantes extranjeros que visita la UAEM. La servidora universitaria puntualizó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense, con una matrícula de más de 73 mil estudiantes, es reconocida entre las 10 mejores instituciones, públicas y privadas, de educación superior del país. Yolanda Ballesteros subrayó también que tan sólo en 2014, más de 550 alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México realizaron estudios en instituciones de educación superior del extranjero. La directora del Centro Universitario UAEM Tenancingo, Ivette Michelle Valdespín Valdés, encabezó una visita por ese municipio mexiquense, que permitió a los estudiantes extranjeros conocer telares de rebozos y el mercado de la flor.
Atención integral a víctimas del delito con capacitación para proyectos productivos IGNACIO DIAZ
T
oluca, México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en coordinación con la sociedad civil e instituciones educativas, pusieron en marcha los Encuentros para el Desarrollo Productivo, con la finalidad de brindar una atención integral a quiénes han sido víctimas de un delito y ofrecerles también opciones productivas que les ayuden a mejorar su calidad de vida. El Estado de México se convierte así en la primera
entidad que cuenta con un Modelo de Atención Integral a Víctimas que contempla el tema de los proyectos productivos y la capacitación, aseveró Marcela Mora, directora del Instituto de Atención a Víctimas del Delito de la PGJEM. En estos Encuentros para el Desarrollo Productivos, además de la PGJEM, participan Mujeres Transformando a México, que es una ONG que cuenta con una experiencia de más de 7 años desarrollando modelos para la productividad con presencia en 26 estados de la República, y el CONA-
LEP, que es reconocido como centro de capacitación, evaluación y certificación de competencias laborales. “Independientemente del delito por el cual se les ha victimizado, a través de un diseño de perfiles, nosotros podremos ubicar a la víctima ya sea en proyectos productivos o bien en educación. Eso es lo más importante para nosotros: educación, salud, trabajo y desarrollo social. Y para ello venimos trabajando con las Instituciones estatales especializadas en la materia”, detalló Marcela Mora.
Lunes
Estatal
9
A5
Marzo de 2015 LaAdministración 2013-2017 de la UniversidadAutónoma del Estado de México se caracteriza por el “irrestricto” respeto hacia la dignidad de las personas; en especial, se distingue por saber escuchar a su comunidad, lo cual
Administración 2013-2017 de UAEM se distingue por saber escuchar a su comunidad: H. Consejo Universitario se refleja en un ambiente donde permea la armonía y el respeto. Así lo afirmaron integrantes del H. Consejo Universitario, en el marco del InformeAnual deActividades que rindió la defensora titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de esta casa de estudios, Lourdes Morales Reynoso. En sesión extraordinaria del máximo órgano colegiado de la institución, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Jorge Olvera García, reconoció el trabajo de esta instancia universitaria, que con casi 10 años de existencia se ha consolidado y fortalecido; incluso, agregó, “puede convertirse en una escuela donde se estudien los Derechos Universitarios”. Ante los representantes de la comunidad universitaria, Morales Reynoso informó que de marzo de 2014 a febrero de 2015, la Defensoría de los Derechos Universitarios tuvo conocimiento de 575 asuntos; en 71 por ciento de estos casos las personas que solicitaron el
REDACCION
S
ervicio acudieron a las instalaciones, 20 por ciento prefirió hacerlo vía telefónica y nueve por ciento vía electrónica. Del total de asuntos atendidos, advirtió la defensora titular, 57 por ciento correspondieron a alumnos, diez por ciento a docentes, ocho por ciento a egresados y 25 por ciento a otros sectores, como alumnos de escuelas incorporadas, padres de familia y personal administrativo. Lourdes Morales Reynoso refirió que 40 por ciento de los asuntos atendidos este año correspondió a facultades, 21 por ciento a planteles de la Escuela Preparatoria, 16 por ciento a centros universitarios y unidades académicas profesionales y 23 por ciento a centros de investigación, escuelas incorporadas u oficinas de la Administración Central. Por otra parte, detalló que se integraron 14 expedientes de queja, es decir, 70 por ciento menos que los del periodo 20132014; aseguró que la Defensoría promueve, cuando no se pone en riesgo el disfrute de derechos o el cumplimiento de obligaciones, la conciliación y la mediación, como opciones para solucionar conflictos entre los universitarios, promoviendo la cultura de la paz. Por ello, resaltó Morales Reynoso, la defensoría asesoró a integrantes de la comunidad en la celebración de cinco acuerdos de mutuo respeto, atestiguando las medidas con las cuales los universitarios acordaron arreglar, mediante el diálogo, sus diferencias. Señaló que el número de asesorías fue de 561, con respecto a derechos de los alumnos, derechos de docentes, obligaciones de alumnos, obligaciones de docentes, evaluación y permanencia en los estudios, así como revalidación de estudios, cancelación de inscripción, responsabilidad universitaria, respeto a la integridad de la comunidad universitaria, laboral, legislación universitaria, organización y función de la Defensoría, sanciones y otros.
Lunes
A6 Policia
9
Marzo de 2015
Con la fuerza pública varios vendedores ambulantes de Anillo de Cincunvalación REDACCION
H
aciendo uso de toda la fuerza, elementos del Cuerpo de Granaderos de la SSPDF retiraron con lujo de violencia a hombres y mujeres que se dedican al ambulantaje en Anillo de Circunvalación y San Pablo, al parecer porque intentaron invadir zonas de dirigentes de ese punto de la ciudad y no quisieron entrarle con los de vía pública de las delegaciones Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. Tras la detención de unos comerciantes durante el operativo, el tránsito en Anillo de Circunvalación se vio complicado y esto inició pleitos verbales entre automovilistas y los uniformados que les dieron con todo a los vendedores. Sin embargo, algunas personas que no entraron al pleito, aseguraron que fueron dirigentes de esa zona de Anillo de Circunvalación y La Merced los culpables del problema.
"Porque a lo único que se dedican es a exigirnos dinero, según para darle a los de la 'camioneta' (del área de Vía Pública de ambas delegaciones) y pese a que hemos denunciado los abusos de los dirigentes, la autoridad sigue sin tomar cartas en el asunto, y hasta nos obligan a bajarnos al carril de contraflujo en Anillo de Circunvalación desde Juan Cuamantzi, todo por sacar más dinero". Aunque la gente acusa a los líderes de ser quienes orquestan los bloqueos de calles importantes e invadir zonas prohibidas, no hay nadie en las demarcaciones citadas que pueda meter al orden a los dirigentes de informales que se siguen haciendo ricos a costa de quienes se dedican a la vendimia, y que de algún modo son explotados, como aseguran los quejosos. En las camionetas de la SSPDF con lujo de violencia fueron subidos los comerciantes por resistencia y otros cargos que les hicieron ante la autoridad correspondiente, pero no se incluyó que tras la detención de esas personas y cuando eran llevadas a las camionetas y patrullas, fueron golpeados.
Un jóven de 21 años salió a comprar cervezas y un hombre lo asesinó IGNACIO DIAZ
A
nteayer en la noche en casa de Eder se encontraban felices al estar sanos, y el joven de 21 años de edad ingirió algunas bebidas embriagantes, pero al parecer la resaca comenzó a ocasionar estragos en el muchacho, decidiendo ayer en la mañana ir a comprarse unas chelas para "la cruda", pero para su mala fortuna, un sujeto que al parecer le pidió unas monedas "lo picó" varias veces hasta quitarle la existencia en la Colonia Morelos. Cerca de las 7:20 horas de ayer llegó Eder Leonel Emilio Morales Esteves, de 21 años a la tienda que se localiza en el cruce de Hortelanos y Ferrocarril de Cintura, Colonia Morelos, Delegación Venustiano Carranza. Al dependiente el joven le solicitó por la ventanita de la puerta de ingreso que le despachara unas cervezas. Minutos después, hasta este joven se acercó un sujeto, quien presumiblemente le exigió le diera unas monedas, pero como Eder Leonel se negó, el individuo, quien al parecer se encontraba bajo los efectos de la droga, sacó un picahielo que llevaba y se lo clavó en varias ocasiones a la víctima, por lo que al ver que caía herido de muerte el agresor salió corriendo del lugar. En cuestión de segundos que se dio a conocer el
crimen, un vecino observó que se trataba de Eder Leonel Emilio, y acudió a la casa de la víctima para darle aviso a los familiares. Al llegar su mamá el cuerpo del joven ya se encontraba tapado y cerca de donde quedó su cabeza una persona colocó una veladora blanca, "para alumbrarle su camino". La familia del joven no daban crédito a lo que veían; la señora, triste por el dolor que le embargaba se encontraba recargada en la pared de la tienda de conveniencia; acariciaba la mano de su vástago a quien un solitario sujeto, supuestamente del "escuadrón de la muerte" de la Morelos le arrebató porque no le quiso entregar dinero; pero ya se analiza el video de la negociación. Trabajadores de la tienda aseguraron que no se percataron de la fisonomía del agresor, por lo que ya elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría capitalina realizan las primeras diligencias en busca del homicida, y al contar con la información se integrará al expediente del acta levantada por el delito de homicidio doloso por arma blanca, iniciada en la agencia VC-3 de la PGJDF. Posteriormente a la toma de fotografías para conocer cuántas heridas tenía la víctima, la forma en que su cuerpo quedó, los peritos de la PGJDF levantaron el cadáver del hoy occiso y lo trasladaron para que se le practicara la necropsia de ley, y luego se lo entregaron a los familiares.
A dos centroamericanos zon ejecutados por la delincuencia organizada REDACCION
os sicarios de apariencia centroamericana dieron muerte a un tenosiquense y dejaron heridos de gravedad a dos más, la madrugada de hoy domingo en lo que se presume un ajuste de cuentas. El hoy occiso, quien es de esta ciudad de Tenosique, llevaba por nombre Carlos Sifuentes Pérez, de 55 años de edad y cayó abatido por las balas junto a dos músicos, con quienes celebraba el cumpleaños de su esposa con unas cervezas. Los mariachis dijeron llamarse Julián Pérez Guzmán de 51 años de edad, y Adrián Alfredo Cruz Ocaña, de 48, y se encuentran atendidos en el hospital comunitario de esta localidad. De acuerdo con un dato preliminar, el baleado, Sifuentes Pérez, recibió seis impactos de bala con arma de grueso calibre, al parecer .9 milímetros, mientras que los músicos que lo acompañaban, una bala a cada uno los votó al suelo. Los hechos ocurrieron a eso de las 23:20 horas, en el nuevo malecón de esta ciudad a orillas del Rio Usumacinta. De acuerdo con algunos testigos, esta zona de tolerancia estuvo muy concurrida la noche del sábado y parte de la madrugada de hoy, justo donde ocurrió el asesinato. Dos personas que viajaban a bordo de un Jetta
D
H
aciendo uso de toda la fuerza, elementos del Cuerpo de Granaderos de la SSPDF retiraron con lujo de violencia a hombres y mujeres que se dedican al ambulantaje enAnillo de Circunvalación y San Pablo, al parecer porque intentaron invadir zonas de dirigentes.
Un cafre del volante arrolló a motocileta muriendo uno de ellos y el otro grave REDACCION
E
l conductor de una motocicleta y su acompañante fueron arrollados por un cafre del volante, los cuales salieron disparados tras el fuerte impacto. Debido a eso, uno de ellos murió, en tanto que el otro resultó gravemente lesionado. De acuerdo a los primeros reportes de los cuerpos de emergencias, el accidente ocurrió a consecuencia del exceso de velocidad y la falta de precaución de ambos conductores; sin embargo, serán los dictámenes periciales en mecánica y vialidad los que determinen las causas reales de este accidente fatal. Algunos testigos señalaron a la policía que el conductor de una motocicleta y otra persona viajaban a bordo de una motocicleta sobre Avenida Chimalhuacán en este municipio. Al cruzar Lago Chapala fueron arrollados con todo y motoci-
cleta, por lo que salieron proyectados en diferentes direcciones. Mientras que el conductor del automóvil responsable del accidente fue detenido por la policía, algunos testigos de inmediato solicitaron la intervención de personal de los cuerpos de Socorro y de la policía. Cuando paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar del accidente, encontraron a uno de los accidentados sin vida, en tanto que el otro aún tenía signos de vida, por lo que luego de brindarle los primeros auxilios, lo trasladaron de emergencia al Hospital Gustavo Baz, donde recibe atención médica y el personal lucha por salvarle la vida. Al lugar del accidente acudieron autoridades ministeriales, los cuales se dieron a la tarea de realizar la inspección ocular, para luego trasladar el cuerpo al anfiteatro de la Fiscalía de la Procuraduría de Justicia del Estado de México.
negro se bajaron por el malecón y caminaron unos 100 metros hasta donde estaba Carlos Sifuentes con su esposa, casi al final de esta calle, cantando con los mariachis y festejando su cumpleaños. Sin decir palabra alguna, los dos sicarios de apariencia juvenil y centroamericana sacaron sus pistolas y uno le descargó seis tiros a Carlos, mientras que el segundo matón le apuntó a dos mariachis y les dio un tiro a cada uno. Con el hecho, los bandidos corrieron hacia una parte de maleza para subir a la Colonia Pueblo Nuevo, lugar donde, según los vecinos, una camioneta blanca de doble cabina, con placas de Guatemala, esperaba a los facinerosos para posteriormente huir del lugar. Por estos hechos, la Fiscalía General abrió la averiguación previa TQ-148/2015 por la muerte de Carlos Sifuentes, quien falleció a causa de hemorragia interna, según la agencia del ministerio público. La causa que la produjo la muerte fue la perforación de ambos pulmones por proyectiles de arma de fuego que entraron por el cuello, el abdomen y una de las piernas de la víctima. A eso de las 0:30 horas llegó personal de la Fiscalía General para acordonar el lugar de los hechos y realizar el levantamiento del cadáver. Luego de casi cuatro horas de autopsia legal, a eso de las 6:00 horas de hoy domingo, el cuerpo fue entregado a sus familiares.
Lunes
Policía
9
A7
Marzo de 2015
Hombre arrollado por un cafre del volante dandose a la fuga
Detienen a mujer por obligar a sus hijos a pedir limosna en Huehuetoca IGNACIO DIAZ
REDACCION
U
n hombre murió atropellado en Magnolia calle de la popular Colonia Guerrero en la ciudad de México. Las sombras de la noche cubrieron el cuerpo, mientras que vecinos y familiares no ocultaban su dolor y coraje por lo sucedido. Al parecer fue alguna unidad del transporte público concesionado de las que todo el día pasan por esa calle a toda velocidad sin importarles nada y contra quienes la gente del barrio ya tienen varias quejas, sin que las autoridades capitalinas tomen cartas en el asunto. Cubierto el cuerpo del infortunado hombre yacía en Magnolia, entre Zarco y Soto, en la Delegación Cuauhtémoc. Los familiares y personas cercanas al ahora occiso no querían la presencia de los medios de comunicación, mientras que los policías preventivos abanderaban el lugar y apresuraban la llegada de los cuerpos de urgencias. Entre los vecinos se escuchó una y otra vez el reclamo
de la forma en la que son conducidas las unidades del transporte público concesionado en esa calle, sin que ninguna autoridad ponga orden. A su llegada los paramédicos indicaron que el hombre pereció instantáneamente a consecuencia de las lesiones recibidas por el fuerte impacto del automotor que jamás detuvo su marcha y apresuró el paso para darse a la fuga, tras atropellarlo. Los uniformados solicitaron la presencia del ministerio público, quien acudió al lugar auxiliado por personal de Servicios Periciales para la inspección ocular de rigor. Entre las personas que se mantenían expectantes en el lugar se escuchó la versión de que "fue un micro", lo cual no fue corroborada por las autoridades. El representante social ordenó que el cadáver del infortunado hombre fuera trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, en tanto que se realizan las investigaciones para ubicar al responsable del crimen. Para ello se revisan videograbaciones de la zona para ubicar alguna unidad del transporte colectivo concesionado que fuera conducida imprudentemente.
E
n atención a una denuncia interpuesta por el DIF de este municipio y en cumplimiento con una orden de aprehensión, elementos de la Policía Ministerial mexiquense detuvieron a una mujer de 30 años de edad que presuntamente obligaba a sus tres menores hijos de 9, 7 y 6 años de edad, a vender dulces y pedir limosna en la calle. La PGJEM informó que dicha mujer responde al nombre de Valeria Nieto Rodríguez, quien tras ser capturada fue consignada al penal de Cuautitlán-México, donde quedó a disposición de un Juez de Control y Juicios Orales, a fin de que sea esta instancia la que con base en los elementos de prueba que aporte el ministerio público determi-
Joven que intento ganarle al tres fue arrollado quedando destrozado Redacción
U
n hombre murió atropellado en Magnolia calle de la popular Colonia Guerrero en la ciudad de México. Las sombras de la noche cubrieron el cuerpo, mientras que vecinos y familiares no ocultaban su dolor y coraje por lo sucedido.
ne su situación jurídica por su presunta responsabilidad en el delito de trata de persona, en su modalidad de explotación laboral y mendicidad. La Procuraduría mexiquense informó que con base en la denuncia que interpuso ante el agente del ministerio público el DIF de Huehuetoca, se pudo establecer que esta mujer obligaba a sus tres menores hijos, para su beneficio personal, a vender dulces y pedir limosna en calles de los municipios de Cuautitlán-México, Huehuetoca y el Distrito Federal. Ante tal denuncia y después de que elementos de la Policía Ministerial, con base en sus trabajos de investigación, confirmaron la información del DIF, dijo la PGJEM, se solicitó a un Juez del penal de Cuautitlán, una orden de aprehensión contra dicha mujer, la cual fue otorgada y finalmente cumplimentada. La detenida fue ingresada esta misma mañana al penal de Cuautitlán-México.
Joven ciclista murió despedazado la mañana de hoy martes, luego que al estar parado en espera de que pasara el tren, nerviosa mujer que viajaba en una camioneta lo aventó a las vías justo en el momento en que pasaba la pesada locomotora. Un motociclista que estaba en el mismo lugar, tambien fue aventado por la misma mujer y debido a que resultó lesionado fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica Automovilistas y transeúntes que se encontraban en el lugar, al observar atónitos cómo el tren se llevaba entre las ruedas al malogrado ciclista de inmediato pidieron la intervención de los cuerpos de emergencia; sin embargo, cuando paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar sólo lo hicieron por puro trámite, pues la muerte de dicho joven fue instantánea, ya que quedó completamente despedazado. El accidente que costó la vida de este ciclista, hasta el momento desconocido, se registró la mañana
de hoy en las vías que cruzan Avenida Radial Toltecas y Manuel Pérez Gil, Colonia Los Reyes Iztacala, en este municipio. Reportes policiacos señalan que el malogrado joven se encontraba parado en su bicicleta en espera de que pasara el tren, cuando fue sorprendido y aventado a las vías por una mujer que conducía una camioneta, quedando su vehículo de dos ruedas bajo la camioneta, justo en el momento en que pasaba la locomotora. Al caer sobre las vías, el desafortunado joven fue embestido y despedazado por el tren ante la mirada atónita de decenas de transeúntes y automovilistas que nada pudieron hacer por ayudarlo. Al tener conocimiento del trágico accidente, el ministerio público se presentó en el lugar, donde una vez que realizó las diligencias ministeriales y ordenó el levantamiento del cadáver dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio. En el mismo lugar de los hechos, el ministerio público ordenó la detención de la mujer que arrojó con su camioneta.
Hombre de carro lujoso arrolla a hombre que cruzada una venida REDACCION
E
l conductor del automóvil Camaro guinda, con placas de circulación MEJ1422 del Estado de México, y una persona que iba con él se dieron a la fuga, luego de que en el cruce de las calles Carretones y San Ciprián, en la Colonia Centro, le quitaran la vida a un hombre en el momento en que intentaba cruzar, por lo que ya son buscados a través de la documentación del automotor. De acuerdo a la mecánica y la forma en que quedó el cuerpo del infortunado hombre, de quien se desconoce su identidad, primero fue arrollado y al caer su cuerpo quedó bajo el chasis del Camaro, pero el chofer del auto siguió su marcha con su víctima atorada debajo del vehículo, por lo que llegó el momento en que varias personas le exigieron que se detu-
viera. Cuando detuvo su marcha, según los testigos oculares, el conductor del auto y su acompañante, en vez de esperar a que llegaran las autoridades y se hicieran responsables de este accidente, optaron por bajarse e irse corriendo del lugar, dejando las llaves en el encendido hasta que llegaron los policías y aseguraron el lugar de la tragedia, y solicitaron la presencia del MP. Paramédicos que llegaron al lugar detallaron que como el auto siguió avanzando con el hombre bajo el chasis, la cabeza de esta persona sufrió diversas fracturas, pero además pudo haber tenido estallamiento de pulmones porque el automotor es bajo y el peso le presionó la parte del pecho, "nunca pudo haberla librado", por lo que su muerte fue instantánea. El automotor con placas de circulación MEJ-1422 del Estado de México fue analizado por peritos de la PGJDF.
E
l conductor del automóvil Camaro guinda, con placas de circulación MEJ1422 del Estado de México, y una persona que iba con él se dieron a la fuga, luego de que en el cruce de las calles Carretones y San Ciprián.
A10 Pulso
Lunes
9
Marzo de 2015
OPINIÓN EDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO
POR: - MAITE AZUELA - JACQUELINE PESCHARD - JOSE LUIS LUEGE
La otra cara que da Londres a Peña Nieto
D
istraídos por el séquito de familiares y equipo de apoyo con los que decidió viajar el presidente Enrique Peña Nieto para realizar su visita a Londres, en el contexto del año dual MéxicoReino Unido, la mayoría de las imágenes y reportes que no provienen de fuente oficial se concentraron en la frivolidad con la que se desenvolvió en sus encuentros con la realeza y el gobierno británico. ¿Acaso a Peña Nieto y a sus colaboradores les pasó desapercibido lo contradictorio que resulta presentarse en un encuentro diplomático obviando la indignación social mientras evidencian su ostentación? A pesar de los intentos por no darle importancia a las reacciones negativas que emergieron en Reino Unido, algunos medios británicos cubrieron con nitidez el rechazo que para muchos provocó su visita. El periódico The Guardian incluye las fuertes declaraciones del viceprimer ministro británico Nick Clegg, quien de la mano del magnate Richard Branson, condenó la estrategia de choque frontal y aseguró que la lucha mundial contra las drogas ha sido un fracaso miserable. Hicieron referencia a la visita de Peña Nieto y declararon que era necesario recordar a las 100 mil personas muertas sólo en México desde 2006. Con una enorme piñata amarilla Amnistía Internacional dio recepción al Presidente de México, en el interior había quince mil cartas contra la tortura. Coincidentemente unos días después Juan Méndez, relator de la ONU quien hoy mismo presenta su informe sobre tortura en Ginebra, aseguró que en México la tortura es un grave problema y mostró su preocupación por que el Protocolo de Estambul sigue sin aplicarse en nuestro país. Además, justo cuando Peña Nieto reivindicaba el compromiso de su gobierno con los derechos humanos en el Parlamento británico, alrededor de 150 personas se manifestaron por los hechos de Ayotzinapa en Downing Street, frente la residencia del primer ministro David Cameron. En la conversación telefónica que sostuve con Etienne Von Bertrab académico de la University College London, hizo hincapié en el compromiso de dos reconocidos parlamentarios británicos que han hecho explícita su preocupación por la violación de derechos humanos en México. Ellos son Jeremy Corbyn y Cathy Jamieson quienes han impulsado que la agenda de los gobiernos británico y mexicano para el trabajo conjunto de este año sea monitoreada y revisada por las sociedades civiles de ambos países.
Paridad simulada
E
s cierto que en los últimos quince años se ha incrementado la presencia de las mujeres en el Congreso federal, pues mientras que en 2000 representaron 16% de la Cámara de Diputados, en la actual Legislatura, son 36.8%, es decir, más del doble y algo semejante ocurre en el Senado. Este avance es producto del reclamo social por la
CARICATURA igualdad de las mujeres en la representación política que ha llevado al establecimiento de cuotas de género cada vez más elevadas —pasamos de 30% en 2002 a 40% en 2007 y a 50% hoy— y de mayor cobertura, pues de sólo aplicarse a las listas de representación proporcional, en 2008 la obligación se extendió a las candidaturas de mayoría relativa. Además, la autoridad electoral ha sido cada vez más estricta en no dejar resquicio alguno para asegurar que todos registren el porcentaje legal de candidatas mujeres. En general, los partidos cumplen con el registro formal de las cuotas de género, pero las normas no se traducen de inmediato en buenas prácticas que impliquen una efectiva inclusión de las mujeres en los espacios de decisión de los partidos, o en los de los órganos legislativos. Lo que se ha privilegiado es la invocación retórica de las cuotas. Un estudio de INCIDE Social sobre el proceso electoral de 2012, titulado Igualdad, inclusión y no discriminación en los partidos políticos de México y publicado recientemente, muestra cómo persisten las resistencias de los partidos políticos a dejar atrás la simulación en la aplicación de las cuotas de género. Aunque todos los partidos contemplan las cuotas en sus estatutos y los tres principales tienen reglas de procedimiento específico para cumplir con ellas, al revisar en qué tipo de distritos se postulan a las mujeres encuentra una tendencia a colocarlas en distritos perdedores. Con un planteamiento metodológico riguroso y tomando los resultados de las dos elecciones previas a 2012, el estudio clasifica los distritos electorales por nivel competitividad de cada partido, en “fundamental”, “valiosa”, “considerable” o “nula” y analiza en dónde se colocaron a las mujeres. Así, el PAN postuló a 50% de candidatas en distritos de nula posibilidad de triunfo, mientras que en sus distritos más competitivos sólo postuló a 24.6% de candidatas; el PRI las concentró en distritos con una competitividad apenas “considerable” (un 66.7% fueron mujeres). En cambio, en 2012, el PRD concentró a sus candidatas en distritos “valiosos”, es decir, en donde tenía triunfos previos, lo cual muestra que de los tres principales parti-
dos es el que menos sesgos tiene en la asignación de las candidaturas de mayoría por género, lo cual coincide con una tradicional posición de izquierda. De hecho, el PRD fue el primer partido que incorporó en sus estatutos una cuota de género.
Ciudad posible
E
l DF pierde diariamente millones de kilowatt hora de energía por no captar el biogás del relleno sanitario Bordo Poniente, el tiradero de basura más grande de América Latina, así como de muchos otros generadores de basura orgánica. La mezcla de residuos orgánicos en la basura genera grandes cantidades de biogás, fundamentalmente formado por metano, uno de los gases más destructores de la capa de ozono. Se considera que la molécula del metano tiene una capacidad 20 veces mayor a la del CO2 en este efecto; además, está asociado a otros gases que provocan olores espantosos en una amplia zona del Valle de México. Por otro lado, el metano es el combustible más limpio y de mayor eficiencia energética, de tal forma que si se usara como generador de electricidad se evitaría su emisión a la atmósfera aprovechando su poder calorífico. Se estima que en el sitio se han depositado cerca de 80 millones de toneladas de basura y que la generación de metano ha sido de millones de metros cúbicos. La captación de este gas debió hacerse desde los primeros años de utilización del Bordo Poniente y conforme fue creciendo el tiradero. En un amplio sector de la ciudad, principalmente cerca del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, continúan olores pestilentes provocados por el tiradero de basura Bordo Poniente. El Gobierno del DF (GDF) debería estar recuperando las emisiones del biogás del relleno sanitario porque desde 2012 adjudicó el contrato para la explotación del mismo. Han pasado casi tres años y los trabajos no han iniciado. Cuando las autoridades responsables quieran reaccionar la mayor parte del biogás se habrá esfumado.
Lunes
9
Línea
A11
Marzo de 2015
- IREN E LE VY - GA BR IE L G UE RRA
Telecomunicando
D
espués de haber descansado unos meses del debate, la semana pasada la preponderancia volvió a ser nota en todos los diarios nacionales porque el segundo Tribunal Especializado en Competencia Económica, Telecomunicaciones y Radiodifusión, ratificó la declaratoria de Televisa como agente preponderante que hizo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFTETEL) el 6 de marzo del año pasado. Pero lo cierto es que el primer Tribunal Especializado, también rechazó un amparo de una afiliada de Televisa el mes pasado. Para entender la trascendencia e importancia de este asunto, vale la pena hacer un pequeño recuento de esta figura que, en realidad, ha quedado como un adefesio jurídico en nuestro marco regulatorio. Veamos pues. ¿Qué es la preponderancia y cuál es su efecto? Es una figura relacionada con competencia económica creada por la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones de 2013. Establece que un agente económico será preponderante en razón de su participación nacional en la prestación de los servicios de radiodifusión o telecomunicaciones, siempre que cuente de manera directa o indirecta, con una participación nacional mayor al 50%, medido este porcentaje ya sea por el número de usuarios, suscriptores, audiencia, por el tráfico en sus redes o por la capacidad utilizada de las mismas, de acuerdo con los datos con que disponga el IFETEL. El efecto de la declaración de preponderancia no es sancionar a una empresa, sino simplemente que se impongan medidas para evitar que se afecte la competencia y la libre concurrencia y, con ello, a los usuarios finales. ¿Por qué se amparó Televisa? ¿Se acuerda de la discusión que se dio durante la confección de la ley secundaria de telecomunicaciones y radiodifusión de si la preponderancia debía medirse por sector o por servicio? Pues bien, la reforma constitucional menciona dos sectores: el de telecomunicaciones y el de radiodifusión. El primer sector incluye los servicios que requieren suscripción y pago (telefonía fija, móvil, acceso a Internet, televisión de paga, entre otros); el sector de radiodifusión comprende dos servicios que son gratuitos, radio y televisión abiertos. El tema es que la Constitución quedó mal redactada, es confusa
porque menciona sector, pero también servicios e incluso mercados. En telecomunicaciones no había duda de que, si se medía por sector, América Móvil sería preponderante pues aunque no tiene presencia en tv de paga, el porcentaje que tiene en el resto de los servicios dentro del sector supera el 50%. Pero descartar la medición por servicios o mercados presenta dos problemas: primero, que la televisión de paga -que está dentro del sector de telecomunicaciones- y que tiene una concentración del 70% de suscriptores en manos de una sola empresa (Televisa) escapa de la preponderancia, pues sumando la participación de Televisa en todos los servicios del sector telecomunicaciones, ese porcentaje se diluye a menos del 50%; el segundo problema es el sector de radiodifusión que comprende dos servicios: tv abierta y radio. Si sumamos las audiencias que tiene televisa en ambos servicios no alcanzaría el 50%, pero si consideramos solo las de televisión, sí rebasa ese porcentaje y por tanto procede la declaración de preponderancia. La cuestión es que el IFETEL sí dividió la medición de las audiencias para efectos de radiodifusión, considerando solo las de televisión y no las de radio y también midió el tráfico de redes. Así, determinó que Televisa era un agente económico preponderante en el sector de la radiodifusión, debido a que contaba con el 67% de la participación de la audiencia de los concesionarios de televisión abierta y con el 54% de los megahertz (Mhz/pob) atribuidos al total de los concesionarios de televisión radiodifundida del país. De esta forma, los diversos amparos que intentan eludir la preponderancia, han sido resueltos en forma favorable al IFETEL con base en los siguientes argumentos (véase p. ej. amparo en revisión 65/2014, Magistrado ponente Jean Claude Tron Petit): 1. Que las metodologías de medición de audiencias en radio y en televisión son muy distintas y, por lo tanto, el IFETEL sí tuvo elementos para considerar la preponderancia utilizando solo la medición de la televisión abierta. 2. Que la declaratoria de preponderancia no solo atañe a una empresa (Televisa SAB) como agente económico, sino también a sus afiliadas pues forman parte de un mismo Grupo de Interés Económico (GIE) controlado por Televisa SAB ejerciendo un poder sobre ellas a través de la venta de contenidos y derechos de retransmisión de señales, actividad comercial que llevan a cabo de manera coordinada. 3. Que la medición de audiencias que hizo la empresa IBOPE y sobre la que se basó el IFETEL para la determinación de preponderancia, no es ilegal, como se ha pedido en los juicios, pues el propio Grupo Televisa, de manera previa y en reiteradas ocasiones, la había utilizado, por ejemplo, para presentar su reporte anual a la Bolsa Mexicana de Valores. Aún falta por resolver el amparo de Televisa SAB contra la pre-
Caricatura
ponderancia que continúa en el juzgado de distrito, pero lo más probable es que siga la suerte de los anteriores; con ello, las siguientes medidas seguirían vigentes: la prohibición al GIE de Televisa de transmitir contenidos relevantes en exclusiva (tales como la liguilla de los torneos de futbol nacional, las finales de los mundiales de futbol de la FIFA, los Juegos Olímpicos, etc.); la obligación para permitir el uso de su infraestructura (esta medida pretende permitir una entrada expedita para las nuevas cadenas de tv), y la prohibición de incurrir en prácticas que impliquen negativa de trato, condicionamiento o discriminación con respecto a los espacios publicitarios ofrecidos en sus diferentes plataformas tecnológicas, entre otras.
Mujeres
E
l 8 de marzo se conmemora en el mundo el Día Internacional de la Mujer. Instituido por la ONU en 1974, como parte de las actividades del Año Internacional de la Mujer, tiene como propósito generar conciencia acerca de los retos y dificultades que enfrentan cotidianamente las mujeres y celebrar sus aportes en la lucha por la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Los primeros intentos por instituir el Día de la Mujer datan de principios del siglo pasado, con Estados Unidos y varios países escandinavos a la vanguardia en la iniciativa. La ONU hizo lo propio en 1974 unificando el día, y 21 años después celebró una histórica reunión en Beijing donde se firmó la epónima Declaración y Plataforma de Acción que hoy sirve como base para la campaña Beijing+20, cuyo lema es “Empoderando a las Mujeres, empoderando a la Humanidad”. Hoy, 9 de marzo, arrancan las actividades que las Naciones Unidas han planeado en torno a este tema, con un informe del secretario general al arranque del 59 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU. Si bien son innegables muchos de los avances que ha visto la condición femenina en estos ciento y pico de años, lo cierto es que la brecha entre las posibilidades de avance profesional y material de las mujeres frente a las de los hombres sigue siendo mayúscula. Así como la discriminación racial y/o religiosa generan cada vez más sonoro rechazo alrededor del mundo, la que sufren las mujeres se ha convertido en una exclusión que se vuelve tristemente aceptable por su ubicuidad, por su cotidianidad. Salvo muy honrosas excepciones, no hay país en que la suerte de las mujeres no sea diferente, e inferior, a la de los hombres. Ya sea en materia educativa, donde pese a numerosas muestras de igual y/o superiores capacidades las mujeres siguen siendo encaminadas hacia profesiones “propias de su género”, o en el terreno laboral donde los ingresos siguen siendo muy desiguales y las oportunidades de avance y ascenso también. Abundan casos escandalosos de marginación y discriminación institucionalizada, ya por motivos religiosos o por machismo simple y puro. Desde la prohibición en Arabia Saudita para que las mujeres manejen un automóvil hasta las leyes que contemplan castigos diferenciados para el adulterio de hombres y mujeres, o las tradiciones de matrimonios arreglados, o los “usos y costumbres” mexicanos, la desigualdad va mucho más allá de la falta de oportunidades profesionales o los salarios dispares. Y de la violencia contra las mujeres hay incontables ejemplos. Tristemente, además de la violencia doméstica, que sigue siendo frecuente, y de la criminalidad dirigida contra las mujeres, ya sea sexual o asesina, en México y muchos otros países las mujeres tienen que lidiar con los costos de las guerras o de la ausencia de autoridades confiables y de un pleno Estado de derecho. Sin imperio de la ley no hay igualdad posible. El simple hecho de que se conmemore, o festeje, el Día Internacional de la Mujer es sintomático del problema de fondo. Yo le veo bien poco de celebratorio a un día del año en que políticos y personajes públicos buscan lucirse con mensajes cursis y conmovedores en los que solamente exhiben sus prejuicios y atavismos. Un rápido vistazo a las redes sociales este domingo era suficiente para provocar un choque diabético dadas las cantidades de miel y melcocha derramadas por quienes buscaban a toda costa lucir sus credenciales “feministas”. No llegan a los extremos nauseabundos del Día de la Madre, que ahí nos viene, pero el principio es el mismo: festejar y celebrar a quien no damos un trato de iguales, para poder así, con la conciencia tranquila, ignorarlas durante los restantes 364 días.
A12 INTERNACIONAL
Lunes
9
Marzo de 2015
Maduro anuncia nacimiento de Unión Nacional de Mujeres IGNACIO DIAZ
C
aracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de la Unión Nacional de Mujeres, que aportará a la construcción del socialismo, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer. “Nacerá la Unión Nacional de Mujeres como máxima expresión de la fuerza feminista para hacer el socialismo”, dijo Maduro en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro. En otro mensaje, Maduro llamó a las venezolanas a mantener su apoyo a la Revolución Bolivariana para construir un mundo de respeto, igualdad y vida digna.
“Felicidades, mujeres de la patria y del mundo. Sigamos juntos construyendo un mundo de respeto, igualdad y vida digna”, apuntó el mandatario. Comprometió a las mujeres del país “mi amor y apoyo permanente en la tarea diaria de hacer familia, comunidad y patria socialista”. El anuncio de la creación de una nueva fuerza femenina, vinculada a la causa socialista que encabeza Maduro, coincidió con el primer Congreso Venezolano de las Mujeres, que ha agrupado a más de ocho mil féminas en Caracas. El Congreso debatió tres días sobre el diseño de políticas públicas que fomenten la producción nacional y el cese de la violencia de género.
Francia pide reunión del Consejo de Seguridad por cristianos de Irak REDACCION
P
arís.- El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, anunció que pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en busca de medidas para proteger a los cristianos en Irak y Medio Oriente de amenazas y ataques en su contra. En una entrevista televisada, el canciller anunció que Francia -uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONUpedirá la reunión porque “no acepta la persecución” que están sufriendo las comunidades cristianas de la zona. “Francia está al lado de esas minorías perseguidas”, reiteró el jefe de la diplomacia de Francia, que ha habili-
tado a sus servicios de ayuda y asilo para apoyar a los que aquí se denominan “cristianos de Oriente”. El objetivo de la cita es analizar qué medidas tomar “para luchar contra la persecución de los cristianos de Oriente”, subrayó el jefe de la diplomacia francesa en referencia a esas minorías perseguidas por yihadistas principalmente. Se trata de “lanzar un llamado al mundo” a favor de los cristianos de Medio Oriente, subrayó el canciller de Francia, que actualmente preside el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Fabius, quien el año pasado visitó varias comunidades cristianas afectadas, precisó que espera que la reunión se celebre el próximo 27 de marzo y esté dedicada a la protección.
Diagnostican malaria al presidente de Zambia tras colapsar en evento Lusaka.- El presidente de Zambia, Edgar Lungu, fue diagnosticado con malaria después REDACCION
D
e que se derrumbó en el podio durante una ceremonia que presidía con motivo del Día Internacional de la Mujer, menos de dos meses después de asumir el cargo. Lungu fue trasladado de urgencia a un hospital militar y más tarde la oficina presidencial emitió un comunicado diciendo que el mandatario había sido diagnosticado con malaria, que evoluciona favorablemente tras recibir tratamiento y que no había necesidad de preocupación. “Me encuentro mucho mejor. Me han dicho que tengo mucha fatiga y que debería descansar, pero no hay nada de qué preocu-
parse”, dijo el presidente zambiano en conferencia de prensa desde el hospital. “Tengo muchas ganas de ir a casa. Los médicos me han hecho exámenes y han encontrado restos de malaria, pero están haciendo más pruebas y ellos me harán saber lo demás después”, agregó. El mandatario abandonó las celebraciones del Día Internacional de la Mujer en Lusaka, al experimentar cierto malestar que finalmente fue diagnosticado como “un caso inicial de malaria”, según el diario Zambia Reports. Lungu, de 58 años y quien tendría diabetes, asumió la presidencia de Zambia el pasado 25 de enero, en sustitución de Michael Sata, quien falleció en octubre en Londres.
Presidenta brasileña firmará ley contra el feminicidio GUILLERMO PADILLA
B
rasilia.- La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunció que sancionará la Ley del Feminicidio, que tipificará como “crimen hediondo” el asesinato de mujeres en casos de violencia doméstica o por discriminación de género. En cadena de radio y televisión, durante el Día Internacional de la Mujer, Rousseff precisó que la firma del instrumento legal, aprobado por el Congreso, se realizará en una ceremonia en el presidencial Palacio del Planalto. “Quiero anunciar un nuevo paso en el fortalecimiento de la justicia, en favor de nosotras, las mujeres brasileñas”, indicó, al exponer un aumento de penas mediante esta ley, que “hace parte de la política de tolerancia cero en relación con la violencia contra la mujer brasileña. La norma tipifica el feminicidio como “crimen hediondo”, modifica el Código Penal, para incluirlo entre los casos de homicidio calificado. La regulación aumenta las penas en un tercio en casos de asesinato de mujeres embarazadas o con tres meses posteriores al parto; si la víctima es menor de 14 años o mayor de 60, o si tiene alguna discapacidad; y si el crimen ocurre frente a ascendientes o descendientes de la afectada. La comisión parlamentaria que elaboró el proyecto indicó que entre 2000 y 2010, en Brasil fueron asesinadas 43 mil El mensaje de Rousseff, su primero a la nación de este año, también incluyó un llamado a la uni700 mujeres, de las cuales más de 40 por ciento fueron asesinadas en sus casas, por dad, al señalar que “Brasil tiene todas las condiciones para vencer estos problemas temporales”, sus parejas o exparejas. y que “esta victoria será más rápida aún si todos nos unimos en ese desafío”.
Lunes
Espectaculos
9
A13
Marzo de 2015
Kate del Castillo rechaza como meta ganar un Oscar
K
ate del Castillo negó tener como actriz, la meta de ganar un Oscar o Globo de Oro, “prefiero papeles que me hagan crecer”. La actriz mexicana iniciará una nueva aventura con el estreno en Estados Unidos de una serie de televisión “Dueños del paraíso” para Telemundo, en donde actúa como una líder del narcotráfico. “Obsesionarme por un Oscar o un Globo de Oro, que horror si tan sólo ir a esas entregas, no para nada, prefiero mejor verlas desde la casa”, replicó. Castillo insistió: “No soy fan. Ir a esas ceremonias seria sólo en caso de que fuera nominada si no, no tiene caso”. “Ya me han invitado en otros años, ya he recorrido alfombras pero como que eso no se me da”, compartió. Sobre la serie de televisión, expresó sentirse contenta y emocionada con esta producción. “Ya tengo ganas de que salga para ver la reacción del publico”. “Estoy muy segura de que va a gustar mucho”, dijo quien actuara como “Anastasia Cardona”, una de las mujeres más poderosas del crimen organizado en los 70. Del Castillo estará acompañada en esta serie de Adriana Barraza, Miguel Varoni, Guillermo Quintanilla, Alberto Mateo y Maxi Iglesias, entre otros. “Con el elenco estoy encantada, es distinto con gente.
Blanca Soto será jurado en la edición 63 de Miss Universo
L
a actriz mexicana Blanca Soto ha sido escogida como jurado para la edición número 63 del certamen de belleza Miss Universo, anunciaron los organizadores del concurso. La regiomontana se une al panel que incluye al actor cubano William Levy, al boxeador Manny Pacquiao, a la presentadora de televisión Kristin Cavallari, la actriz Lisa Vanderpump y a la experta de moda Louise Roe. Soto de 36 años, es reconocida por teleseries como “Señora Acero”, “Eva Luna” y “Porque el amor manda” y “El Talismán”, se presentó el año pasado en la obra “Oscuro total”, dirigida por Fernando Colunga y que recorrió escenarios de Miami, Los Ángeles, Chicago y San Juan, Puerto Rico. El certamen de Miss Universo está programado en la arena de la Universidad Internacional de Florida (FIU) el próximo 25 de enero. La emisión será transmitida en español a través de la cadena Telemundo, bajo la conducción.
El Hijo del Santo desea traer de vuelta la figura de su padre al cine
E
l Hijo del Santo afirmó que, luego de la trayectoria de más de 50 películas de su padre y tras haber protagonizado el documental “El hombre detrás de la máscara”, el luchador espera traer de vuelta al cine a ese personaje en una película de acción, pero ahora encarnado por él. “El Santo, cinematográficamente eso es, es un personaje que lucha contra el mal, que siempre gana con el bien a través de la justicia, de la honestidad. Los valores son muy importantes en el personaje de El Santo y yo creo que es momento de rescatar, de que regrese a la pantalla”, afirmó el deportista en entrevista. El también empresario, que ha logrado capitalizar con éxito diversos productos de El Santo, os modelos haveces son reveló que luego del recorrido del tradicionales en la moda. documental por varios países, tiene diversas propuestas.
L
Lunes
A14 Finanzas
9
Marzo de 2015
Bolsa de Nueva York inicia la semana con mínimas ganancias REDACCION
N
ueva York.- Con excepción del Nasdaq, los índices de la Bolsa de Valores de Nueva York abrieron hoy con mínimas ganancias la semana, durante la cual se espera la publicación de indicadores económicos de Estados Unidos, entre ellos los inventarios comerciales de petróleo. El índice industrial Dow Jones, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, mostraba este
lunes un avance de 56.95 puntos (10.32 %) para colocarse en 17 mil 913.73 unidades. El NYSE Composite registraba una alza de 13.00 puntos (0.12 %) al ubicarse en 10 mil 855.17 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 ascendía 2.21 puntos (0.11 %) al situarse en dos mil 073.47 unidades. Aunque abrió operaciones con ligeras pérdidas, minutos después el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, operaba con una ganancia.
Nueva York.- Con excepción del Nasdaq, los índices de la Bolsa de Valores de Nueva York abrieron hoy con mínimas ganancias la semana, durante la cual se espera la publicación de indicadores económicos de Estados Unidos, entre ellos los inventarios.
Bolsa Mexicana cede 0.07% al término de la sesión bursátil GUILLERMO PADILLA
M
éxico.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cede 29.41 puntos o 0.07 por ciento respecto a su nivel previo, al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 43 mil 251.40 unidades. El mercado local opera contrario a los indicadores bursátiles de Estados Unidos, que registran ganancias generalizadas encabezadas por el Dow Jones que incrementa 0.78 por ciento, seguido del S&P 500 que aumenta 0.39 y el tecnológico Nasdaq que gana 0.31 por ciento. En el mercado accionario mexicano se negocia un volumen de 224.3 millones de títulos, por un importe de siete mil 475.7 millones de títulos, con la participación de 115 emisoras, de las cuales 58 operan al alza, 48 a la baja y nueve permanecen sin variación. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 43 mil 211.36 unidades, lo que representa una caída de 69.11 puntos respecto a su nivel previo. En el mercado de renta variable opera un volumen de 3.4 millones de títulos por un importe de 124.6 millones de pesos, donde 35 emisoras ganan, 26 pierden y siete se mantienen sin cambio. Los índices accionarios de la Unión
Americana operan con resultados mixtos, donde el Dow Jones sube 0.28 por ciento, el Standard & Poor's 500 avanza 0.07 y el Nasdaq pierde 0.10 por ciento. Grupo Financiero Monex expuso que los mercados en el ámbito internacional presentan movimientos negativos, luego de que la semana pasada se dieran a conocer buenos datos de empleo, los cuales superaron las expectativas y generaron incertidumbre sobre si se podría adelantar el alza de tasas en Estados Unidos.
México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cede 29.41 puntos o 0.07 por ciento respecto a su nivel previo.
Llega a $15.81 dólar a la venta en bancos del Distrito Federal IGNACIO DIAZ
M
éxico.- El dólar estadunidense cerró la sesión en un máximo de 15.81 pesos a la venta, tres centavos más que al cierre del viernes pasado, y en un mínimo de 14.93 pesos a la compra, en
instituciones bancarias del Distrito Federal. El euro se ofreció hasta en 17.06 pesos, que representa un avance de cuatro centavos comparado con la sesión previa, en tanto que el yen se vendió en 0.130 pesos.
México.- El dólar estadunidense cerró la sesión en un máximo de 15.81 pesos a la venta, y en un mínimo de 14.93 pesos a la compra, en instituciones bancarias del Distrito Federal.
Lunes
9
A15 Deportes
Marzo de 2015
Leones Negros vence 2-1 a Tigres y sigue vivo en Liga MX
G
uadalajara.- Leones Negros se niega a morir y consiguió su segundo triunfo en fila, al dar cuenta 2-1 de un Tigres de la UANL, que se acordó de jugar sólo al verse abajo en el marcador, en juego que cerró la fecha nueve del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Guido Pizarro en propia meta, al minuto 21, y del ecuatoriano Fidel Martínez, al 73. El brasileño Rafael Sóbis logró el empate
momentáneo, al 71, en ese duelo celebrado en el estadio Jalisco. Con ese resultado, el conjunto de la “Perla de Occidente” llegó a diez unidades y puso su cociente en 1.0384 aún en el sótano, mientras que los norteños se quedaron con doce. El sorpresivo triunfo que logró la semana anterior sobre América fue una inyección muy importante en todos los aspectos para el cuadro tapatío, que saltó a la cancha decidido a
Los goles de la victoria fueron obra del argentino Guido Pizarro en propia meta, al minuto 21, y del ecuatoriano Fidel Martínez, al 73. El brasileño Rafael Sóbis logró el empate momentáneo, al 71, en ese duelo celebrado en el estadio Jalisco.
superar a Tigres y así lo hizo durante los primeros 25 minutos, algo que fue capaz de reflejar en el marcador. Tras un cabezazo de Félix Araujo que reventó el travesaño, los pupilos de Alfonso Sosa lograron terminar con el cero en un tiro-centro de Jairo González que el argentino Guido Pizarro desvió para introducirla en propia meta, al minuto 21. Al verse arriba en el marcador, los de casa recularon un poco, no aprovecharon el momento y permitieron que los regiomontanos adquirieran confianza para sacudirse el dominio e intentar ir al frente. Tigres necesitaba más presencia ofensiva y para el complemento el técnico brasileño Ricardo Ferretti, quien ya se había ido expulsado, ordenó la salida del mediocampista uruguayo Egidio Arévalo, para darle cabida al colombiano Darío Burbano. En tanto que los jaliscienses se excedieron en regalarle toda la iniciativa a los de la UANL y apostaron únicamente por el contragolpe.
Pumas y “Memo” Vázquez se dan un respiro
M
éxico.- Pumas de la UNAM demostró ser el menos malo del torneo al vencer 2-1 a Monarcas Morelia y poner fin a una racha de cuatro derrotas consecutivas, en partido de la fecha nueve del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. El estadio Olímpico Universitario fue testigo del triunfo “auriazul”, gracias a las anotaciones de Eduardo Herrera en el minuto 30 y del argentino Ismael Sosa en el 64, mientras que por Monarcas, Carlos Guzmán había empatado el marcador momentáneamente en el 37. Con la victoria, Pumas y su técnico Guillermo Vázquez se toman un respiro en su intento por salir de la crisis, al llegar a ocho puntos en la clasificación general y de paso cederle el sótano a Monarcas, que se quedó con sus seis unidades. En un partido clásico de
los dos peores equipos del torneo, el visitante michoacano se vio un poco más ambicioso y motivado, por haber conseguido su primer triunfo del torneo la fecha anterior, para tratar de imponerse en el encuentro. Los minutos pasaban y el cotejo no levantaba ante las pocas expectativas de ambos
conjuntos, que batallaron para llegar con peligro a las porterías, con lo que el primer lapso de ese compromiso se tornó aburrido. Luego, todo apuntaba a que cambiaría el juego con la anotación de Pumas en el minuto 30, por conducto de Eduardo Herrera, quien aprovechó la primer llegada.
El estadio Olímpico Universitario fue testigo del triunfo “auriazul”, gracias a las anotaciones de Eduardo Herrera en el minuto 30 y del argentino Ismael Sosa en el 64.
Francés Ogier gana Rally México 2015 en León
L
eón.- El Rally México 2015 fue conquistado de principio a fin por el francés Sébastien Ogier a bordo de un auto de ingeniería alemana, con lo que afianzó su supremacía en el Campeonato Mundial de Rally. Los aficionados disfrutaron de la velocidad y el rugir de los motores, durante cuatro días de competencias en caminos abrasivos de terracerías, en etapas callejeras y en el Autódromo de León. Al igual que aquí en México, Ogier, quien utilizó un Volkswagen
Polo, también ganó los Rallys de Montecarlo y Suecia, por lo que confirma que es el mejor del mundo. Con un tiempo de cuatro horas, 19 minutos y 13.4 segundos obtuvo el primer lugar por delante de los noruegos: Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC) y Andreas Mikkelsen, su coequipero de Volkswagen. Se trató del primer piloto en ganar las tres primeras pruebas de una temporada desde que lo consiguiera el francés Sébastien Loeb en 2009, quien también es un viejo conocido de la afición mexicana.
Los aficionados disfrutaron de la velocidad y el rugir de los motores, durante cuatro días de competencias en caminos abrasivos de terracerías, en etapas callejeras y en el Autódromo de León.
Lunes
A16 Deportes
9
Marzo de 2015
PULIDO ANOTA EN SU DEBUT CON LEVADIAKOS
E
l delantero mexicano Alan Pulido que milita en el conjunto griego Levadiakos, marcó su primer gol en tierras helénicas, tras haber conseguido el pase provisional que le otorgó la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) el pasado 28 de febrero. Luego de 11 meses de no ver actividad oficial, el delantero tamaulipeco, debutó con un gol al minuto 55, el segundo de la oncena del Levadiakos, quien vio su primer gol en el encuentro.
l uruguayo Wilson Graniolatti recibirá una l delantero de Guadalajara, Aldo de a mexicana María del Rosario Espinoza segunda oportunidad para dirigir al Nigris, estará fuera por las próximas tres aceptó que se ha preparado al máximo para Atlante, luego de que la directiva azulgrana semanas debido a una lesión muscular en la Segunda Edición del Abierto Mexicano de confirmó que será presentado como director. el muslo izquierdo. Taekwondo categoría G1.
E
L
E