Revista Miled 14/10/2018

Page 1

Clausura de la 13ª Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró: “sumando esfuerzos, voluntades y recursos, tengo confianza en que consolidaremos una zona de paz, de seguridad y de desarrollo sostenible en el Hemisferio Americano”.

6

00353

MILED

52435 78216

EXHIBIR HASTA DICIEMBRE 09, 2018

INVERSIÓN HISTORICA

$30.00

7

14 de Octubre de 2018 | Año 6, Número 353

MILED

A En su visita a Toluca y tras sostener un encuentro con el Gobernador del Estado de México,MILED el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador anunció que el Estado de México “va a recibir la mayor inversión del presupuesto federal”, esto es, 46 mil millones de pesos, para destinarlo a apoyo social.


GRUPO MILED MÉXICO Con una cobertura a nivel nacional, GRUPO MILED MÉXICO integra medios impresos, medios radiofónicos y televisión, así como publicaciones especializadas de diversos estados, conformando una plataforma de contenidos con la mejor cobertura.

SONORA

YUCATÁN

SINALOA

AGUASCALIENTES

CDMX

GUERRERO

MILED B

www.miled.com


50 MILED 1


SUMARIO DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

Director General Ejecutivo

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN LIC. JAIME DOSAL ESTRADA Ventas C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2018. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2013-112509450100-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

M

GRUPO

MILED MEXICO

MILED 2

Por 2da vez, desde que fue electo, Andrés Manuel López Obrador se reunió con Del Mazo, gobernador del EdoMéx, este encuentro fue su primer negociación formal.

DEL 29 AL 04 DE FEBRERO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 3

Director General

DARÁ AMLO A EDOMEX MÁS PRESUPUESTO

BAJO LA LUPA

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

10 PORTADA

www.miled.com

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

14-10-2018

18 NACIONAL

CLAUSURA13ª CONFERENCIA MINISTROS DE DEFENSA Sumando esfuerzos, voluntades y recursos, consolidaremos una zona de paz, seguridad y desarrollo sostenible en el hemisferio americano: Peña Nieto.

26 SRE

CONFERENCIA SOBRE PROSPERIDAD Y SEGURIDAD Analizaron "retos y oportunidades en materia de combate al crimen, para atacar la trata de personas, mejorar la cooperación y fortalecer la seguridad".

30 YUCATÁN

NUEVO PROGRAMA DE VIVIENDA A TRABAJADORES El gobernador Vila Dosal dijo que el plan de vivienda ha sido trabajado con socios de la Canadevi y será para quienes tengan un sueldo mínimo de siete mil pesos.

34 SFP

INSUMOS EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN

La Titular de la Secretaría de la Función Pública, Arely Gómez González, entregó a senadores insumos –propuestas y análisis de diversos temas– en materia de política anticorrupción.


Mensaje del Editor

AMLO Y DEL MAZO SE REÚNEN EN TOLUCA

El presidente electo da señales de que tiene muy claro que se acabó la campaña electoral y que hay que trabajar juntos, independientemente de los colores. Sabe también que el que siembra discordia, cosecha tempestades.

mexiquenses, para beneficiar a ciudades fronterizas. Presentó ante el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, un programa de apoyo que implicará que la entidad reciba una inversión mayor que el resto de las entidades, lo cual es muy bueno para el estado y sus habitantes.

Por eso ya no habla de imponer a los supercoordinadores estatales, lo que puso los pelos de punta a Este dinero se destinará sólo en programas socialos gobernadores. Ahora les dice que se va a aplicar les, siendo la entidad con mayor inversión de las 31 la Ley de Coordinación Fiscal Vigente. restantes, lo que nos hace pensar que es prioridad para su administración. Ojalá que sea así y sobre Lamentablemente, algunos de los militantes de More- todo que se le ponga mucha atención al Estado de na no se han dado cuenta de que ganaron y son go- México porque es una de los estados que más aporta bierno. Está claro que no acompañan esta estrategia en impuestos a la federación y por ello la reciprocidde apaciguamiento que empuja el presidente electo. ad es bienvenida. Mentalmente, se mantienen en la calle. No bajan el estandarte de la descalificación contra sus adversar- También se habló de que es necesario atender las ios políticos. Siguen con el mismo chip que antes del necesidades en materia de servicios, vivienda, primero de julio. Quieren pelea. Pueden convertirse regularización de la tierra y movilidad en la región en un problema para López Obrador. limítrofe de la entidad. Se especificó que primero van a hacer los estudios pertinentes y posteriormente Andrés Manuel volvió a utilizar la “estrategia de la gestionar los recursos estatales y federales para diconcordia” en su reunión con el gobernador priista cho propósito. Con respecto a un presupuesto para el mexiquense. Se especulaba que este encuentro po- cometido, el gobernador mexiquense comentó que a dría ser difícil e incluso incómodo, pero la realidad partir de los estudios realizados, ponderarán solicitar fue todo lo contrario. una partida para el 2019. El gobernador Alfredo Del Mazo quedó contento. Y cómo no iba a estarlo, el presidente electo le dijo que el Estado de México será la entidad más beneficiada con inversión federal, por el número de personas que tiene en situación de pobreza: 46 mil millones de pesos.

Por otra parte y en materia de seguridad, López Obrador comunicó al gobernador que está trabajando en un plan de seguridad a nivel federal, el cual dijo será anunciado en octubre, por lo que habrá puntos de interés de la entidad mexiquense.

Quedó desterrada la idea de que hay pleito. Por el En otras palabras, no se va a posponer el programa de contrario, habrá un trabajo conjunto para beneficio ciudades marginadas, que incluía cinco localidades de los habitantes del estado más poblado del país. M ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

14 DE OCTUBRE DE 2018


LA COLINA DE LAS CRUCES ES, COMO CABRÍA ESPERAR, UN PEQUEÑO MONTE PLAGADO DE MILES DE CRUCES. ¿DE DÓNDE SALIERON? LA VERSIÓN MÁS EXTENDIDA DICE QUE LOS LITUANOS EMPEZARON A COLOCARLAS ALLÍ ESPONTÁNEAMENTE EN 1831 Y EN 1863, DESPUÉS DE DOS REBELIONES FALLIDAS CONTRA LA RUSIA ZARISTA. LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS PUSIERON UNA CRUZ POR CADA UNO DE LOS CAÍDOS. SE CALCULA QUE DE LAS 20 CRUCES INICIALES SE PASÓ A CASI 200 ANTES DE FINALIZAR EL SIGLO.

M

MILED 5


e

Caricaturas Frase de la Semana

"La resignaciรณn es una de nuestras virtudes populares. Mรกs que el brillo de la victoria nos conmueve la entereza ante la adversidad." - Octavio Paz

"La indiferencia del mexicano ante la muerte se nutre de su indiferencia ante la vida."

"Las irresponsabilidades de unos, frecuentemente resultan en una sobrecarga de responsabilidades para otros."

MILED 6

14 DE OCTUBRE DE 2018


MILED 7


MILED 8


MILED 9


PORTADA

INVERSIÓN HISTORICA EL PRESIDENTE ELECTO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ANUNCIÓ QUE SE INVERTIRÁN 46 MIL MILLONES DE PESOS EN APOYO DIRECTO A LOS HABITANTES DEL ESTADO DE MÉXICO, DEBIDO A QUE ES LA ENTIDAD MÁS POBLADA DEL PAÍS Y CON EL MAYOR NÚMERO DE HABITANTES EN SITUACIÓN DE POBREZA.

MILED 10

14 DE OCTUBRE DE 2018


46 MMDP

EDOMÉX MILED 11


Por: Mauricio Salomon

E

n su visita a Toluca y tras sostener un encuentro con el Gobernador del Estado de México, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador anunció que el Estado de México “va a recibir la mayor inversión del presupuesto federal”, esto es, 46 mil millones de pesos, para destinarlo a apoyo social.

erencia a los humildes, por el bien de todos primero los pobres", explicó también que será Del Mazo quien dirigirá dicho presupuesto. Por su parte, el mandatario estatal explicó que entre las acciones que habrá de emprender el nuevo gobierno de la república se encuentra mejorar el sistema de transporte público de los millones de mexiquenses: "vamos a impulsar el programa de tren ligero de Chalco para mejorar la movilidad de la región", esto, dijo, a través del fomento a la tecnología en los municipios de Texcoco, Chalco, Chimalhuacán y Nicolás Romero: "se estarán llevando a cabo los proyectos para mejoramiento urbano".

En el encuentro que tuvo con el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo Maza, López obrador dijo también estar “de acuerdo en trabajar de manera conjunta en beneficio de los habitantes del Estado de México, no hay pleito, hay armonía, vamos a trabajar juntos". Destacó que esta inversión es porque la entidad es la más poblada del país y la tiene mayor cantidad de pobreza: "se dará pref- En materia de la prevención del delito "sostuvo que es una tarea

MILED 12

14 DE OCTUBRE DE 2018


que nos compete a todos", al respecto, López Obrador mencionó que se impulsarán 32 coordinaciones territoriales con policías federales y militares para “enfrentar el problema de la violencia y proteger a las mujeres". A la pregunta de si continuará activo el programa de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres (AVG), respondió: “Todo lo que se ha hecho va a continuar, todo lo que signifique proteger a mujeres, proteger a periodistas y proteger a los ciudadanos en general”. LÓPEZ OBRADOR EN LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES “Vamos a la unidad por el camino de la concordia” fueron las palabras del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, las mismas que hicieron estallar la Plaza de los Mártires en la Ciudad de Toluca, pues entre rechiflas y gritos los asistentes desaprobaron su encuentro con Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México; “ya no podemos estarnos confrontando,

ya pasó la campaña, tenemos que ser respetuosos de las autoridades; una cosa es partido y otra cosa es gobierno”, explicó. En la capital mexiquense López Obrador reiteró que “en diciembre se van a abrir las puertas de Los Pinos […] lo quieran o no lo quieran, la mafia va hacia fuera”. En materia de programas sociales destacó que se van a entregar 426 mil 247 becas a nivel superior para estudiantes mexiquense de bajos recursos, quienes recibirán 2 mil 400 pesos mensuales, añadió que se abrirán tres universidades públicas en Texcoco, Villa de Allende y Villa de Carbón. Mientras, dijo, los que estudian en escuelas técnicas van a recibir una beca mensual de 800 pesos: “es un millón de veces mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos en la calle […] lo vamos a hacer en el Estado de México para evitar la deserción escolar […]tenemos que tener más cuidado con los jóvenes”.

A PESAR DE LAS VERSIONES QUE SEÑALAN PROBLEMAS DE SALUD, EL PRESIDENTE ELECTO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DIJO QUE SE ENCUENTRA AL 100 Y "HAY PRESIDENTE ELECTO PARA MUCHOS AÑOS".

MILED 13


SOSTUVIERON UNA PRODUCTIVA REUNIÓN EL PRESIDENTE ELECTO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO, ALFREDO DEL MAZO MAZA, ANUNCIANDO IMPORTANTES INVERSIONES. Reafirmó que las becas en primaria y secundaria no van a desaparecer, sino que estos apoyos serán entregados por la Secretaría de Desarrollo Social y no por la SEP: “los censos están falsificados, no llega realmente el apoyo, 658 familias están apuntadas en este programa”. De igual manera, mencionó que 371 mil 429 mil jóvenes de la entidad van a ser contratados como aprendices y ganar 2 mil 600 pesos mensuales: “no va a ver desempleados en el Estado de México, todos van a tener garantizado el empleo y la educación […] becarios sí, sicarios no”. Estos programas serán entregados a través de una tarjeta denominada del bienestar, “el beneficiario se va a presentar a un banco, va a sacar su apoyo y ya […] ya no va a ver intermediarios ni este programa ni en ningún programa”.

MILED 14

14 DE OCTUBRE DE 2018

GRATUIDAD MÉDICA UNIVERSAL López Obrador también habló de los planes del nuevo gobierno federal en el sector salud: “Vamos a ir sustituyendo el llamado Seguro Popular porque ni es seguro ni es popular. No hay medicinas en los centros de salud, no hay medicinas en los hospitales. Se va a ir sustituyendo ese sistema por un programa de atención médica y medicamentos gratuitos de carácter universal, que en todo México se tenga garantizado el derecho a la salud; que el que se enferme pueda curarse, que no importe si tiene o no tiene dinero, que se le entregue toda la medicina que se necesita de manera gratuita (…) Vamos a ir avanzando hacia la gratuidad en la salud como está en Canadá, en Inglaterra, en Dinamarca en los países nórdicos, que se garantiza el derecho a la salud y el derecho a la educación”. Además, habrá un programa especial para reconstrucción que


apoyará a personas afectadas por los sismos; plan de créditos baratos para pequeñas y medianas empresas y un fondo especial para las comunidades mineras de Edoméx: Zacazonapan, Temascaltepec y Zacualpan.

(…) Nada de intermediarios, nada de tutelaje, para que sean libres, que no vuelva a suceder lo que ha venido pasando, los obligan a votar por un candidato o por otro, el ciudadano es libre y va a votar por el que le dé la gana, por el que le dicte su conciencia”. Finalmente, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que, a partir del primero de diciembre, convocará a 50 mil jóvenes que deseen unirse a las Fuerzas Armadas, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad en México. “Les adelanto que vamos a convocar a más elementos para el Ejército, Marina, Policía Federal y otras corporaciones de seguridad, alrededor de 50 mil elementos más en el país”, anunció. Desde el Palacio de Gobierno de Toluca, dijo que la convocatoria la lanzará él personalmente.

BIENESTAR PARA EL CAMPO EN EDOMEX Agregó que se va apoyará al campo de dos maneras. Primero, los 144 mil 691 productores, comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios de la entidad recibirán dos apoyos al año, en cada ciclo agrícola, procurando que les llegue antes de la siembra. La otra manera de apoyar dijo, es que “vamos a cumplir el compromiso que hicimos de fijar precios de garantía para el campo, se le va a pagar bien al productor, en los almacenes de Diconsa se va a pagar la cosecha”, y dio el ejemplo del maíz, que se pagará a 5 mil 610 pesos la tonelada, “actualmente apenas les pagan “Haré yo la convocatoria, para que nos ayuden jóvenes que quia 4 mil pesos la tonelada”. Además, el litro de leche se pagará a eran formar parte del Ejército, Policía Federal, la Marina, pidiéndoles su apoyo para que entre todos ayudemos al país, también 8.20 pesos. ofreciendo buenas condiciones laborales, que tengan prestaLa nueva medida que aplicará para todos los programas sociales ciones, que tengan seguridad social, es un plan”, indicó. es entregar los apoyos de manera directa, señaló el presidente Explicó que dicha estrategia forma parte del plan de seguridad que presentará en los próximos días: “En breve anunciaré un electo: “Se va a dar una tarjeta que se va a llamar Tarjeta de Bienestar, el programa de seguridad para lograr la paz en México, lo vamos beneficiario va a presentarse a un banco y va a recibir su apoyo a lograr”. M

MILED 15


DATOS

Por: Redacción

RU TA DEL

USMCA Acuerdo que reemplazará al TLCAN Tras catorce meses de negociación, EUA, México y Canadá alcanzaron el acuerdo comercial denominado USMCA, el cual deberá ser avalado por los Congresos de cada país. Conoce qué pasos faltan para llegar a su ratificación.

OBJETIVO PRINCIPAL El Acuerdo entre EUA, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) pretende crear un mercado libre, comercio justo y fortalecer el crecimiento económico de la región.

RUTA 1

La ley de Promoción comercial obligó a EUA a publicar el acuerdo antes de las 00:00 horas del 30 de septiembre. Así se agilizó la “Vía Rápida” para impedir al Congreso enmendar el acuerdo alcanzado por el Ejecutivo.

60

En días deberá firmarse**.

MILED 16

14 DE OCTUBRE DE 2018

2

En el caso de EUA el acuerdo no será sometido al voto de la actual Legislatura* pues la Casa Blanca debe dar tiempo a la Comisión Internacional de Comercio (ITC) para que evalúe su impacto sobre la economía estadunidense.

105

días** tendrá la ITC para evaluar el impacto económico del tratado sobre la economía de EUA.

3

Los Congresos de cada país analizarán el acuerdo y, en su caso, harán las observaciones para ser ratificado el 30 de noviembre de 2018.

1

Más de billón de dólares de operaciones comerciales entre los tres países representa el TLCAN.


MILED 17


NACIONAL

CLAUSURA 13ª CONFERENCIA

MINISTROS DE DEFENSA Por: RomÁn Quezada

A

l clausurar la 13ª Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró: “sumando esfuerzos, voluntades y recursos, tengo plena confianza en que consolidaremos una zona de paz, de seguridad y de desarrollo sostenible en el Hemisferio Americano”. El Primer Mandatario señaló que “en México estamos comprometidos con el desarrollo de unas Fuerzas Armadas sólidas, modernas y eficientes, y para ello, en los últimos seis años actualizamos la política de defensa, modernizamos los programas de formación y capacitación, fortalecimos la flota terrestre, aérea y naval, y renovamos la infraestructura y el equipamiento, entre otros rubros”.

con los integrantes de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas”. Afirmó que las Fuerzas Armadas de defensa y de seguridad de las Américas “son patrimonio de cada nación y emblema de nuestra identidad hemisférica”. Con su participación, añadió, “seguiremos construyendo un Continente unido, con oportunidades de bienestar, prosperidad y desarrollo para todos”.

Indicó que en todo Estado democrático “las Fuerzas Armadas cumplen una función esencial para la paz, la estabilidad y el desarrollo. Los institutos militares y navales del hemisferio son pilares en la defensa de la independencia y de la soberanía de cada nación, y también son un baluarte en la protección de nuestro régimen de derechos y libertades”. El Titular del Ejecutivo mexicano indicó que la identificación de Agregó que “en esta importante transformación ha sido invalu- nuevos roles es clave para responder a los retos de nuestro tiable el intercambio de experiencias exitosas y la cooperación empo.

MILED 18

14 DE OCTUBRE DE 2018


Asimismo, dijo, “tenemos que estar preparados para combatir eficazmente el terrorismo, la delincuencia organizada trasnacional y el narcotráfico, lo mismo que el tráfico ilegal de armas y el lavado de dinero, que son el combustible de la violencia criminal”. “En este punto, mi país hace un respetuoso llamado a los Ministros de Defensa y de Seguridad para seguir cerrando espacios al tráfico ilícito de armas, delito estrechamente relacionado con el aumento de la violencia en varias partes de nuestro Continente”, destacó. El Presidente Peña Nieto resaltó que “uno de los signos de identidad de las democracias en nuestro Continente es la subordinación de las Fuerzas Armadas al poder político legalmente establecido, lo que les otorga legitimidad social y autoridad moral”. Finalmente, expresó su más amplio reconocimiento a los soldados y marinos de México “por su entrega sin reservas en la lucha en favor de la seguridad interior”. El General Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, destacó la presencia del Primer Mandatario, que “hace patente la importancia que México y su Gobierno le asignan a este tipo de eventos, cuyo fin último es el bienestar de quienes habitamos en este hemisferio”.

Indicó que durante la Conferencia “la buena voluntad y el trabajo coordinado de las diversas delegaciones representantes de cada nación, permitieron alcanzar con éxito los objetivos planteados. El intercambio de conocimientos y experiencias aquí expresados y comprometidos, incrementa significativamente la colaboración e integración en el Hemisferio y, desde el punto de vista de la defensa y la seguridad, contribuye al desarrollo de los Estados miembros”. En esta Conferencia, agregó, “los grupos de trabajo presentaron los resultados del análisis sobre la temática planteada en la anterior, y que versa sobre: los mecanismos de cooperación y coordinación en los temas de búsqueda y rescate; la evolución de las Fuerzas Armadas en materia de defensa y seguridad; la incorporación progresiva de la perspectiva de género como eje transversal de las políticas de defensa y seguridad; la política de cooperación en defensa, seguridad hemisférica y asistencia humanitaria de emergencia”. Aseguró que “la Secretaría de la Defensa Nacional ejerció la presidencia con una visión integradora para fortalecer las relaciones, preservar la paz entre los países del Continente, promover el respeto a los derechos humanos y salvaguardar la seguridad de la población. M

“CELEBRO LA DETERMINACIÓN DE LOS 34 PAÍSES QUE INTEGRAN ESTA INSTANCIA DE DIÁLOGO PARA CONTINUAR AVANZANDO JUNTOS HACIA UNA NUEVA ETAPA DE COLABORACIÓN”, EXPRESÓ.

MILED 19


SENADO

ACUERDO COMERCIAL UN HORIZONTE DE TRANQUILIDAD

Por: Dalia Quintana

E

l secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, aseguró que, ante la compleja relación con el gobierno de la Unión Americana, el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, es un logro importante que da “un horizonte de tranquilidad” a la economía mexicana, a los trabajadores y a las familias del país. En comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno, el Canciller reconoció que, con la relación bilateral con Estados Unidos, nuestro país ha enfrentado, sin duda, uno de los retos más complejos que ha tenido frente así en las últimas décadas.

co hoy tiene la certeza de que, actuando como país soberano, apegado a los principios que marca la Constitución, siempre el interés de la nación saldrá avante. En ese contexto, refirió que la prioridad principal del actual gobierno ha sido la protección de los más de 12 millones de connacionales que residen en Estados Unidos. Agradeció el apoyo del Congreso para incrementar los recursos y capacidades institucionales del Estado mexicano para esa tarea.

El Canciller también destacó los impactos que ha tenido México por su vocación multilateral en diversas regiones y foros del mundo, como su participación en el Acuerdo de París, en la Agenda 2030 para desarrollo sostenible, y en el Pacto Mundial para una Migración Segura Ordenada y Regular. También en temas como el comercio de armas, el desarme nuDijo que México no negocia a través de las redes sociales, ni con clear, cambio tecnológico. Hizo énfasis en la importancia del paaspavientos; “negociamos, a través de profesionales, técnicos pel que desempeña nuestro país en mecanismos como la Alianza especializados, y hoy tenemos algunos resultados a la vista”. El del Pacífico y la Organización de Estados Americanos (OEA). más importante de ellos, es el Tratado Estados Unidos México y Canadá, que sustituirá, si así lo decide este Senado, al TLCAN. Respecto a América Latina, dejó en claro que es la región priEl funcionario precisó que se trata de un camino que no está com- oritaria para México por su actividad diplomática, el número de pleto; es un trabajo que apenas comienza y corresponderá a esta visitas, intercambios, el número de convenios firmados; “nuestro corazón, historia, cultura y vocación” está en Latinoamérica. soberanía tener la última palabra respecto a este instrumento. El Secretario de Relaciones Exteriores afirmó que la política exAceptó que con el gobierno de Estados Unidos aún persisten dif- terior en la administración de Enrique Peña Nieto se apega a lo erencias importantes, algunas son irreconciliables, pero Méxi- establecido en la Constitución. M

MILED 20

14 DE OCTUBRE DE 2018


CON VALOR Y CON VERDAD AMLO Y DEL MAZO

N

o hay triunfos para siempre, ni derrotas eternas. Por eso, desde que baje el brazo Andrés Manuel López Obrador, después de protestar cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen, iniciará la sucesión presidencial.

Sí, empezará el 1 de diciembre la cuenta regresiva para entregar las llaves del despacho de Palacio Nacional y la firma en la chequera. Desde su salida de San Lázaro hasta el verano de 2024, hará el tabasqueño todo lo que esté a su alcance para entregarle la banda a un moreno, pero el desgaste gubernamental atentará contra él y su proyecto. Entre su grupo más cercano y entre la base de Morena se agarrarán a patadas y se acusarán de todo, para así irse abriendo camino rumbo a la elección federal. En esa vereda habrá traiciones, intrigas, ambición desmedida y pasión desbordada que permitirá meter goles a los equipos contrarios. Hoy se ven fuertes y muy atléticos por los 30 millones de votos, mismo número de almas que exigirían desde ya, que se cumplan todos los ofrecimientos y promesas. Muchos de ellos, dirán en breve, que todos los políticos son iguales y que se sienten engañados. Serán seducidos por otros colores, ideologías y depositarán sus esperanzas con otro grupo. Así es la condición humana. Así es la política. Bajo esta realidad, cobra mucha fuerza la visita que hiciera ayer López Obrador, acompañado de Higinio Martínez y la maestra Defina, a Alfredo del Mazo en Toluca. Para el mexiquense se trató de un día histórico, porque les abrió las puertas de Palacio a sus peores enemigos, pero al mismo tiempo, sabe el Presidente Electo que sí no le salen las cosas, a ese joven de pelo blanco le estaría entregando la banda tricolor. Los priístas están de luto, están viviendo un duelo similar al que vivieron en el año 2000, y están muy nerviosos por las auditorias, pero en sus análisis y proyectos, ya están en el retorno al poder, porque saben que no hay derrotas eternas. Ven a Del Mazo como aquel que los puede abanderar, que los puede representar. Al fin y al cabo, un sexenio en la banca no es mucho. Guarden pues esas fotografías, donde el próximo titular del Ejecutivo Federal ve a los ojos al gobernador mexiquense, mientras le da la mano, porque como no hay triunfos para siempre, en algunos años esas imágenes cobrarían relevancia. Nada está escrito. M *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 21


EDOMÉX

EN OPERACIÓN LÍNEA EXPRÉS

Por: C.P. Efraín Padilla

B

rindar un servicio de transporte moderno que mejore la movilidad de los mexiquenses que habitan en los municipios conurbados del Valle de México, es uno de los objetivos de la administración estatal, por ello, se puso en operación la Estación de Retorno Oriente en la parada de Lechería de la Línea II del Mexibús, así como la Línea Exprés que llegará hasta Ecatepec, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. Destacó que la Estación de Retorno Oriente unirá a la Línea 2 del Mexibús con el Tren Suburbano, y será el punto de donde saldrá la Línea Exprés que irá de Lechería, en Tultitlán, a Las Américas, en Ecatepec, pasando por Coacalco, y que reducirá el tiempo de traslado entre ambos puntos en 20 minutos, ya que el viaje se llevará a cabo en 30 minutos, cuando anteriormente se hacía en 55. “El día de hoy hacemos entrega de esta Estación de Retorno Ori-

MILED 22

14 DE OCTUBRE DE 2018

ente aquí en Tultitlán, en Lechería, que nos permite conectar al Mexibús, a la Línea II del Mexibús con el Tren Suburbano, esto nos ayuda a alimentar estos dos sistemas, acercarles a los ciudadanos el acceso a los sistemas de transporte al Tren Suburbano y a la Línea II del Mexibús y, por supuesto, también a disminuir los tiempos de traslado”, apuntó. En la estación de Lechería de la Línea II del Mexibús, el Gobernador Del Mazo señaló que en materia de movilidad y sistema de transporte se trabaja para brindar un servicio seguro y eficiente. Por ello, las unidades de transporte que están incorporándose al Servicio Exprés, así como las que se están renovando en el sistema tradicional, traen instaladas cámaras de videovigilancia, botones de pánico, sistemas de GPS y conexión al C5 para que, en caso de algún incidente, se pueda tener una respuesta inmediata y mejorar la seguridad en el transporte.


En este evento, el mandatario mexiquense dio el banderazo de salida a la Línea Exprés Lechería-Las Américas y manifestó que otro de los objetivos de la administración estatal es fortalecer los sistemas del Mexibús y Mexicable, para convertirlos en la columna vertebral del transporte en el Estado de México. Afirmó que se busca duplicar el número de usuarios ya que actualmente estos sistemas son utilizados por 324 mil pasajeros, y la meta es llegar diariamente a más de 600 mil. “Esto nos permitirá seguir mejorando de manera gradual la calidad del servicio de mediana capacidad, que es el más utilizado actualmente. Estos sistemas, además de ser modernos, son sistemas sustentables, limpios, seguros y están diseñados en casos de éxito de otras ciudades y cumplen con los estándares de seguridad internacional”, agregó. Alfredo Del Mazo precisó que, de la mano con los transportistas, no sólo se están regularizando las concesiones, sino que se ha implementado un esquema más estricto para la expedición de licencias, y junto con el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), se ha apoyado la profesionalización de casi 7 mil operadores, a fin de que presten el servicio con amabilidad, respeto a los reglamentos y con responsabilidad. También dio a conocer algunas de las acciones impulsadas en materia de transporte, como contar con más de 6 mil 700 uni-

dades de transporte con cámaras de vigilancia, botones de pánico, sistemas GPS y conectados al C5, así como tener alternativas de financiamiento para la renovación de unidades con más de 10 años. En este sentido, reconoció a los concesionarios por el compromiso que tienen con el Estado de México y trabajar coordinadamente con la administración estatal para mejorar el servicio que se brinda a los mexiquenses, además de tener una mayor movilidad en la entidad. El Gobernador mexiquense indicó que, de acuerdo con la Encuesta Origen-Destino 2017, realizada por la UNAM, INEGI y los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se realizan más de 34 millones de viajes diarios, de los cuales 17 millones son efectuados por habitantes de los municipios conurbados de la entidad y del estado de Hidalgo. Precisó que, de estos 17 millones de viajes, el 41 por ciento, equivalentes a 6.9 millones, se llevan a cabo en transporte público, y el 82 por ciento de estos desplazamientos se realizan en autobuses, camionetas y micros colectivos. Del Mazo Maza agradeció a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por la inversión superior a los 70 millones de pesos que se destinó a la Estación de Retorno Oriente, así como al Gobierno municipal por la aportación del terreno. M

MILED 23


C.DIPUTADOS

TITULARES DE ENERGÍA, PEMEX Y CFE COMPARECEN

Por: Sandra Rodríguez

C

omparecen de manera simultánea titulares de la Secretaría de Energía, Pemex CFE, Joaquín Coldwell, Treviño Medina y Jaime Martínez, respectivamente ante el Pleno de la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. El primero en hacer uso de la palabra fue secretario de Energía, Joaquín Codwell, quien al hacer un recuento de lo que fueron los avances en materia energética, destacó que con las subastas que se realizaron como resultado de licitaciones petroleras, se detonarán más de 900 mil empleos y generarán una utilidad promedio para el Estado del 74%, sin comprometer recursos públicos. En segundo lugar, habló el ingeniero Alberto Treviño, titular de Pemex, quien destacó que Petróleos Mexicanos se ha concentrado en mejorar su balance financiero y hacer más eficiente su el gasto y presupuesto, para afrontar la caída de los precios del petróleo, hecho al cuál achacó el alza del precio de las gasolinas. Sin embargo, los legisladores han reprochado ante estos comentarios que la reforma energética ha fracasado y el ejemplo más visible es el alza de los hidrocarburos y con pancartas piden que los funcionarios digan la verdad.

MILED 24

Treviño dijo también que, gracias a la reforma energética esta empresa puede ahora asociarse para compartir costos y riesgos y tiene el mandato de enfocarse en las actividades que le resulten más rentables. Por su parte, el titular la CFE, Jaime Francisco Hernández Martínez aseguró que la paraestatal a su cargo desarrolla un programa de gran envergadura para impulsar la infraestructura de CFE por 560 mil millones de pesos. “La CFE es una empresa robusta y capitalizada que compite con empresas públicas y privadas en el sector eléctrico. Su patrimonio asciende a más de 618 mil millones de pesos, cifra 460 por ciento mayor a lo que existía en 2012”, dijo. La diputada panista Silvia Garza, cuestionó a Coldwell por lo que se ha hecho para abatir el robo de combustibles, conocido como huachicoleo, a lo que el titular de Energía se limitó a decir que dará su respuesta por escrito. Durante la comparecencia que inició al filo del mediodía una de los temas recurrentes de parte de los diputados ha sido la generación energética a través del llamado método de “fracking” y los resultados de la reforma energética. M


NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS Por: Enrique de la Madrid

S

Secretario de Turismo

e Celebró en la ciudad de Morelia la 5ª Feria Nacional de Pueblos Mágicos, evento que ha crecido año con año y que se ha convertido en uno de los grandes escaparates para el turismo de nuestro país y en particular para las ciudades sede y los pueblos representados.

Esta edición es la última organizada por esta Administración y resulta significativa por varias razones. Por primera ocasión la inauguración de la Feria fue en el centro histórico de la localidad sede y estuvo abierto a todo público, algo que contribuirá a darle mayor visibilidad a la Feria, que busca superar el récord de asistencia de 120,000 visitantes que tuvo Monterrey el año pasado.

bramientos surgieron de un estricto proceso de selección entre más de 80 expedientes revisados. Además, todos los pueblos están sujetos a una evaluación periódica para poder mantenerse dentro del Programa. Otra novedad de esta Feria es el Pabellón Tecnológico Mundo Cuervo, que cuenta con 21 expositores que presentan soluciones tecnológicas aplicadas al turismo, y busca generar alternativas para convertir a los Pueblos Mágicos en Destinos Turísticos Inteligentes para sumarlos a la tendencia mundial de ciudades inteligentes. La innovación es cada vez más importante para una adecuada gestión y promoción del turismo cultural, en este caso representado por los Pueblos Mágicos, el cual constituye uno de los mercados turísticos más grandes del mundo. De acuerdo con la OMT, 4 de cada 10 turistas escogen su destino basándose en su oferta cultural.

Además, por primera vez desde 2015 se hicieron 10 nombramientos de nuevos Pueblos Mágicos, que se integran a los 111 ya existentes. Estos pueblos son: Amealco de Bonfil, QRO; Aquismón, SLP; Bustamante, NL; Comonfort, GTO; Compostela, NAY; Guadalupe, La vida en comunidad alrededor del mundo está sienZAC; Melchor Múzquiz, COAH; Nombre de Dios, do revolucionada por la innovación y la tecnología, DGO; Tlaquepaque, JAL; y Zimapán, HGO. factores que también resultan esenciales para que el desarrollo del turismo sea compatible con dichas Ser nombrado Pueblo Mágico es de gran importancia trasformaciones, a través de una mejor gobernanza, para estas comunidades pues la marca ha demostra- mayor competitividad y la preservación de los recurdo su efectividad para generar oportunidades de de- sos culturales. sarrollo a partir de la atracción de derrama turística, La explotación de big data, modelos de economía convirtiéndose en un parteaguas para la vida comuni- compartida, los servicios y el marketing digital, la georreferenciación, las energías limpias y otras tectaria y el bienestar de sus habitantes. nologías innovadoras pueden contribuir a la sostenibCon lo anterior, México vuelve aún más competitiva ilidad, la rentabilidad y la competitividad a largo plasu oferta hacia el exterior al aumentar el número de zo de los productos de turismo cultural, sin que con nuevos activos turísticos. Estos nuevos pueblos abar- ello pierdan su autenticidad. can buena parte de la geografía nacional y ofrecen una gran diversidad de atractivos naturales, arte- Así, la integración entre un producto consolidado sanías, valores intangibles de etnias y culturas vivas, como el de Pueblos Mágicos y las innovaciones tecmuseos, playa, actividades económicas tradicionales, nológicas presenta una gran oportunidad para crear entre otros. un círculo virtuoso de promoción, derrama económica y conservación que a su vez puede multiplicar los Es importante señalar que, con la intención de man- beneficios que hoy millones de mexicanos obtienen tener la calidad y el prestigio de la marca, los nom- del turismo. M 14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 25


SRE

MÉXICO Y EEUU LIDERAN

Por: Guillermo Padilla

E

CONFERENCIA PROSPERIDAD Y SEGURIDAD

l canciller Luis Videgaray destacó que ha habido avances en el apoyo de México y Estados Unidos para el desarrollo de los países del Triángulo Norte; Guatemala, Honduras y El Salvador, en atención a las causas de la migración y seguridad. Durante su participación en la Segunda Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, Videgaray indicó que desde hace un año se trabaja en la facilitación comercial y aduanera, en la integración regional en energía, así como en el desarrollo social con énfasis en salud, educación y cultura. “A la fecha, se han ejecutado ya cuatro proyectos relativos a los

MILED 26

14 DE OCTUBRE DE 2018

ejes de prosperidad, específicamente dos en materia de energía y dos en materia de facilitación comercial. Se sigue trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo y con otras instancias regionales para llevar a cabo proyectos concretos. Para México la cooperación con el Triángulo Norte es una prioridad”, dijo. Videgaray informó que a través del Fondo Yucatán durante la administración del presidente EPN se han invertido 53 MDD en proyectos en Honduras y en El Salvador además de que están en preparación proyectos en Guatemala, mientras que México participa con 72% del financiamiento del Corredor Mesoamericano, es decir 3,248 km de la red de carreteras Mesoamericanas.


En materia migratoria comentó que México dejó de ser el principal origen de migrantes en Norteamérica y que se ha convertido en un país de tránsito lo cual implica retos que atender como el respeto a los derechos humanos. “Trabajamos con los países del Triángulo Norte a través del mecanismo TRICAMEX en la defensa de la dignidad y los derechos humanos de los migrantes de nuestros países en Estados Unidos y buscamos la pronta reunificación de los niños que fueron separados en la frontera de sus padres”, aseveró. “Asimismo, como un país que hoy en un importante corredor de tránsito migratorio, también me sumo a la preocupación regional por los flujos migratorios que se originan en la profunda crisis que hoy existe en Venezuela y vemos también con preocupación los hechos que ocurren en Nicaragua”, agregó. Luis Videgaray puntualizó que el tema de seguridad debe seguir abordándose en conjunto y de manera coordinada para lograr resultados efectivos. “Sin duda, trabajar en un flujo migratorio seguro, ordenado y regular y al mismo tiempo, en una seguridad de la región, requiere seguir haciéndolo como hasta ahora, trabajar en equipo”, concluyó. Por otra parte, el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida aseguró que, para lograr mejores condiciones de desarrollo y bienestar en favor de las familias de los países de Centroamérica, es indispensable incrementar sus niveles de seguridad, a partir de la cooperación multilateral entre los gobiernos de México, Estados Unidos, El Salvador, Honduras y Guatemala. Los resultados de estas acciones, aseguró, mejorarán las condiciones de bienestar y seguridad que permitan a los centroamericanos decidir permanecer en su lugar de origen, sin que se vean forzados a abandonar sus países, aseguró el Secretario Navarrete Prida. M

MILED 27


CONG. CDMX

LOS CACI PRIORIZARÁN

A HIJOS DE

MADRES JÓVENES

Por: Juan Hernández

E

l Congreso de la Ciudad de México turnó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al Artículo 27 de la Ley que regula el funcionamiento de los Centros de Atención y Cuidado Infantil en la Ciudad de México (CACI), esto con la idea de continuar con las acciones de protección a las y los adolescentes, así como a los niños y niñas de la capital, En tribuna, la diputada Teresa Ramos Arreola, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), indicó que el objetivo de dicha iniciativa es apoyar a las jóvenes madres de familia que se encuentren estudiando, facilitando la inscripción y mantenimiento de sus hijas e hijos en los CACI. En ese sentido, detalló que, con la reforma propuesta, el artículo 27 quedaría de la siguiente forma: “… tendrán prioridad para la admisión en los CACI las madres de familia de entre 12 y 22 años 11 meses de edad, que comprueben estar inscritas en los niveles básico, medio superior y superior del sistema educativo nacional y que por asistir a la escuela no puedan proporcionar la atención y cuidados necesarios a sus hijos. En estos casos, el Gobierno de la Ciudad de México cubrirá el costo de los servicios”.

MILED 28

“Con estas acciones podremos evitar que nuestras madres jóvenes estudiantes abandonen la escuela y vamos a impulsar el espíritu de superación de las niñas y jóvenes de nuestra ciudad, toda vez que las estadísticas señalan que en 2016 se atendieron 4 mil 933 nacimientos en la población de 15 a18 años y es uno de los factores principales de deserción escolar, de ahí la importancia del Punto de Acuerdo que se proponemos”, aseveró la legisladora. Asimismo, la iniciativa solicita que cada año, el Congreso destine los recursos necesarios para cubrir el costo de los servicios que prestan estos Centros. Finalmente, la diputada del PVEM pidió a los integrantes de Congreso reflexionar acerca de los miles de niñas, adolescentes y jóvenes que son madres y desean cumplir con la responsabilidad de cuidar a sus hijos, pero sin que ello implique truncar sus estudios, “ninguna mujer tendría que abandonar sus estudios por ser madre, pero es en estos casos donde la deserción escolar ocurre con mayor frecuencia”. Dicha iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Atención a la Niñez. M


EVALUACIONES DE IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL Por: Jaime Valls Esponda

Secretario general ejecutivo de la ANUIES

T

herramientas y ejercicios prácticos, donde los participantes experimentan de primera mano el diálogo, centrado en los desafíos y oportunidades que representan las evaluaciones de impacto en sus localidades.

En este contexto, quiero compartir con ustedes que la ANUIES, a través de la Fundación Educación Superior Empresa y con la estrecha colaboración de la organización no gubernamental Internacional Equitable Origin, iniciamos en el 2017 un proceso de capacitación en sustentabilidad y evaluación de impacto social a las IES, con financiamiento de la Fundación Mitsubishi.

En 2018, realizamos talleres en la Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de Nuevo León y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; y antes de concluir el año lo haremos en al menos 2 instituciones más.

uve la oportunidad de participar en la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES), celebrada en Córdoba, Argentina. En el marco de la CRES, uno de los temas abordados fue “el papel estratégico de la educación superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.” Una de sus conclusiones señaló que: “las Instituciones de Educación Superior (IES) establecen vínculos más estrechos con los contextos a los que pertenecen, y son más pertinentes y responsables con el desarrollo sostenible de la sociedad. Se constituyen en espacios para la construcción del saber científico, técnico e industrial, fundamental para atender aquellos aspectos que ponen en peligro la sostenibilidad y generan conocimientos sobre el aprovechamiento y la eficiencia de las fuentes energéticas.”

En ese año, se capacitó a las Universidades Autónomas de Campeche, de Ciudad del Carmen, Juárez de Tabasco, de Tamaulipas, de Baja California Sur y a la Universidad Veracruzana, todas ellas ubicadas en áreas con operaciones de petróleo, gas, y energías alternativas. La capacitación permite que profesores, investigadores, miembros de la sociedad civil y líderes comunitarios aprendan sobre los estándares internacionales de sustentabilidad y de la evaluación del impacto social, así como el uso de

Estas acciones benefician a las comunidades, ya que cuentan con la vinculación y articulación directa con las IES locales, que sirven como centros para realizar evaluaciones, recopilar y diseminar información sobre los riesgos e impactos de los proyectos energéticos, y con la capacidad para convocar a las partes interesadas a aprender a dialogar y manejar posibles agravios. Benefician a las compañías energéticas al incurrir en menores costos de transacción al aprovechar el conocimiento y capacidades de las IES, mientras que estas últimas tienen la oportunidad de ofrecer aprendizajes y opciones de desarrollo profesional a sus comunidades académicas.

Involucrar a las IES en los procesos de evaluación de desempeño social y ambiental de los proyectos de energía tiene el potencial de revolucionar la forma en que se realizan las evaluaciones de impacto al acceder a una red existente de instituciones locales que están inmersas en las comunidades y conviven con ellas de manera directa, por lo que hacemos una cordial invitación a las autoridades federales y locales, así como a las empresas y distintos actores en los sectores energético, minería, e infraestructura a ver en las IES a un aliado estratégico para la construcción de un México más próspero y productivo. M 14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 29


YUCATÁN

VILA ANUNCIA

Por: Daniela León

A

través del programa Casa para los Trabajadores del Estado de Yucatán (CATY), 21 mil servidores públicos de la administración estatal tendrán la oportunidad de obtener un crédito hipotecario con montos, tasas y plazos preferentes que mejoran las condiciones y la calidad de vida de los trabajadores del gobierno del estado, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Al inaugurar la Expo Vivienda 2018, el mandatario recordó que los empleados del Gobierno del Estado no cuentan con financiamiento del Infonavit y los montos que tienen por parte del Instituto de Seguridad Social (Isstey) son bajos, por lo que dicho esquema viene a cumplir una añeja y sentida demanda de la base laboral, producto de un trabajo de colaboración conjunta y sin precedentes entre autoridades estatales, la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (Canadevi) y Banorte.

MILED 30

14 DE OCTUBRE DE 2018

“Los trabajadores de las dependencias centralizadas del Gobierno Estatal no cuentan con Infonavit y con este esquema tendrán acceso a crédito en similares condiciones de tasas y plazos a los que otorga esa institución. Además, tendrán otros incentivos como 0 por ciento de comisión por apertura, 0 por ciento de gastos de investigación, 50 por ciento de descuento en el costo del avalúo, descuentos en gastos notariales, seguros por daños y de vida, entre otros”, puntualizó en presencia de Carlos Viñas Heredia, titular del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY). Acompañado del presidente nacional de la Canadevi, Carlos Medina Rodríguez, y del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el titular del Poder Ejecutivo indicó que inicialmente, el 60 por ciento de los empleados estatales, aquellos que ganan más de siete mil pesos al mes, podrán ingresar a este programa de manera inmediata y se trabaja para que el próximo año se alcance la cobertura del 100 por ciento de la base trabajadora.


Durante su mensaje desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal señaló que a 10 de días del inicio de su administración se ha comenzado a cumplir los ofrecimientos que hizo a los yucatecos, entre ellos la instalación del Consejo Consultivo del Presupuesto y Gasto del Gobierno del Estado, en donde la sociedad civil se encuentra representada y tiene la mayoría de votos. En ese marco, el Gobernador también recordó que ante el panorama económico que se presenta a nivel nacional, en Yucatán ya se toman medidas para lograr ahorros por mil millones de pesos anuales de gasto corriente dentro de un plan de austeridad, que contempla la eliminación de servicios médicos y de telefonía celular para él y los funcionarios estatales. En Yucatán el 42% de los habitantes vive en pobreza y un 6% en pobreza extrema, por eso ya se trabaja en el compromiso para disminuir la brecha de desigualdad y la vivienda es necesaria para ello. A los diversos sectores de la sociedad y a los Pode-

res Legislativo y Judicial, representados por la diputada Lila Frías Castillo y el magistrado Santiago Altamirano Escalante, el mandatario reiteró la disposición de su administración al diálogo y trabajo conjunto, con pleno respeto, para conseguir mejores condiciones de bienestar. En ese sentido, Vila Dosal refirió que de la misma manera trabajará con el Gobierno del presidente electo, López Obrador, con quien dialogó y posteriormente estará en Yucatán para sostener un encuentro privado en Palacio de Gobierno con legisladores y miembros de su gabinete. Posterior al acto protocolario, el mandatario realizó el corte del listón inaugural y recorrió los stands que conforman la Feria, donde distintos desarrolladores del rubro ofrecerán, durante los próximos días, información y facilidades para la adquisición de hogares, lo que contribuirá directamente a los esfuerzos emprendidos para la disminución del rezago en materia de vivienda. M

PLAN DE VIVIENDA

MILED 31


DATOS

Por: Redacción

MUJER RURAL

Clave en cambios económicos, ambientales y sociales “Infraestructura, servicios y protección social sostenibles para la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y niñas rurales” es el tema con el que este 15 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural. Conoce su problemática en el mundo y en México.

43% Representan el

de la fuerza del trabajo agrícola

en países en desarrollo.

Y menos del

Menos del

10%

de las labores agrícolas en los países industrializados.

13%

posee tierras agrícolas (según

6

datos de 104 países).

en países en desarrollo.

Tienen

Son responsables de recolectar agua en

80%

de las viviendas sin acceso a agua potable.

SITUACIÓN EN MÉXICO

6

10

de cada se hallan en situación de pobreza extrema.

3

padecen pobreza extrema.

• Controlan menos tierras que los hombres. • Acceso limitado a insumos, semillas, créditos y servicios de extensión. • Escasa infraestructura y servicios en las áreas rurales. • Los empleos son más precarios, menos duraderos y menos seguros. • Situación de pobreza.

MILED 32

14 DE OCTUBRE DE 2018

%

menos posibilidades de ser asistidas por un médico en un parto.

Trabajan

millones

PROBLEMÁTICAS QUE ENFRENTAN

38

10

de cada mueren prematuramente por contaminación del aire de la vivienda.

89 horas semanales en promedio

(31 más que los hombres y ganan menos).

85%

tiene como nivel máximo la educación básica o ningún estudio.

ESTRATEGIAS PARA EMPODERAR AL SECTOR • Proporcionar trabajo digno y protección social. • Inclusión en la toma de decisiones y el liderazgo. • Acercar educación y capacitación. • Eliminar la violencia y prácticas nocivas. • Dotar de energía sostenible, tecnología, agua limpia y saneamiento. • Contribuir al aumento de su resiliencia.


#POLÍTICACONSCIENTE ¨USOS Y COSTUMBRES¨ Por: Karla Rojo de la Vega Mota Velasco

E

sa fue la justificación del Alcalde de Cancuc, Chiapas para que Marta López, Síndica electa del ayuntamiento y otras cuatro delegadas no pudieran tomar protesta hace unos días. ¨No es conveniente trabajar con mujeres¨, le dijo en varias ocasiones el Alcalde José López a Marta, quien antes de que acudiera a su toma de protesta fallida, había sido amenazada en varias ocasiones más López. Ni la violencia de género cesa en nuestro México, ni los espectáculos Chiapanecos a raíz de las elecciones. Hace menos de un mes vimos el caso de las famosas ¨Manuelitas¨, el caso de un Gobernador que fue su propio sustituto mientras se iba al Senado, y ahora esto, ¡qué belleza! Pues resulta que la Síndica y las cuatro regidoras se presentaron en el Palacio Municipal a las 7 de la mañana para tomar protesta, cabe mencionar que desde el día anterior no les compartían información sobre el evento y les cambiaban la sede y la hora, razón por la cual decidieron llegar de imprevisto. Al arribar al palacio y -para sorpresa de todos-, las recibieron cuerpos de seguridad del alcalde y no sólo no las dejaron entrar al recinto; además las golpearon, ¡así como lo leen!, yo también me quedé atónita y lo peor es que se reprobó mediáticamente pero no se sancionó al funcionario, ni tampoco se han tomado acciones en contra de esta abusiva situación. El problema es que la ley a medias dice que hay equidad de género del 50 por ciento en las planillas, pero la mayoría de mujeres prestan documentación para que trabaje su esposo, hermano o papá. Ya lo he comentado anteriormente, es increíble que las mismas mujeres se presenten a continuar con la enorme brecha en términos de desigualdad, que existe en nuestro país. Empieza por nosotras, por nuestro sentido de pertenencia y participación en la sociedad en la que vivimos, no sólo en un sentido familiar, sino como agentes de cambio sociales a través de la preparación constante, el trabajo y sobretodo la congruencia, porque es sólo así que seremos mujeres completas y listas para todo, sin necesidad de depender de nadie ni de nada, es así como la violencia de género podría iniciar su decadencia. M

Instagram: @karrojodelavega Facebook: Karla Rojo de la Vega Twitter: @karrojodelavega

14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 33


INSUMOS EN MATERIA

SFP

ANTICORRUPCIÓN Por: Karla Vilchis

L

a Titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, entregó a senadores diversos insumos –propuestas y análisis de diversos temas– en materia de política anticorrupción. Durante la instalación de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, de la LXIV Legislatura del Senado de la República, puso en manos del senador Clemente Castañeda, presidente de esta instancia, once documentos para su análisis. Destacó que el SNA está en marcha: “Si bien, aún se deben solventar algunos pendientes, el Comité

MILED 34

14 DE OCTUBRE DE 2018

Coordinador y las instancias en él representadas, así como los demás órganos que constituyen el Sistema, hemos trabajado arduamente con la finalidad de cumplir con nuestro mandato legal y frenar la corrupción”. Asimismo, subrayó que la reforma que, en el año 2015, hizo posible el SNA fue una respuesta ante la exigencia social de combatir la corrupción. Consideró que este fenómeno, de naturaleza multidimensional, debe enfrentarse de manera conjunta entre todos los interesados, con herramientas diversas y desde distintos ángulos.


Destacó que durante la administración 2012-2018 fueron prioridades la transparencia, la rendición de cuentas y la participación de los ciudadanos en el diseño y análisis de las políticas públicas. Gómez González, quien fue Senadora de la República en la LXII y LXIII legislaturas, destacó que haber fungido como secretaria de esta Comisión fue una de las experiencias más enriquecedoras de su vida. A la instalación de la Comisión asistieron los senadores: Xóchitl Gálvez, Minerva Hernández, Soledad Luévano, Eduardo Ramírez, Julen Rementería, Félix Salgado, Lilia Rivera, Margarita Sánchez, Delfina Gómez, Cecilia Márquez, Daniel Gutiérrez, Nuvia Mayorga, Patricia Mercado y Juan Quiñones. Y como invitados especiales: Mariclaire Acosta, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción; Arely Gómez, secretaria de la Función Pública; Enrique Alfaro, gobernador electo de Jalisco; Irma Sandoval, virtual secretaria de la Función Pública. Javier Acuña, presidente del Inai; Mauricio Guerra, comisionado del Inai; el diputado Alberto Rodríguez, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación; Emilio Barriga, auditor especial de gasto federalizado de la ASF; María Solange Maqueo, presidenta del Consejo Consultivo del Inai; Mauricio Merino, coordinador de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado. Además de Liliana Veloz, Directora de la Red por la Rendición de Cuentas; Haydeé Pérez Garrido, directora ejecutiva de Fundar; Carlos Dorantes, director del Programa del Derecho de Información de Artículo 19; y los titulares de las secretarías de Contraloría de Hidalgo, Querétaro y de San Luis Potosí. M

MILED 35


MILED 36


MILED 37


SEP

3ER ENCUENTRO

NACIONAL DE ALUMNOS Por: Sergio Camacho

E

l secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, destacó la importancia del Conalep como un sistema de formación de capital humano de la mayor calidad para los sectores estratégicos del país, y señaló que los 300 planteles se han adaptado a los cambios en el desarrollo de México. Al inaugurar el Encuentro Nacional de Alumnos Conalep 2018, dijo que los países más exitosos como Suiza, Alemania y Austria, entre otros, han privilegiado el modelo educativo como el de Conalep, para avanzar en su desarrollo. En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalien-

MILED 38 MILED

14 DE OCTUBRE DE 2018

tes, Granados Roldán comentó que México requiere de perfiles académicos de calidad, como los de Conalep, y por ello este sistema tiene la responsabilidad de formar profesionales técnicos, así como de seguir actuando con flexibilidad en un sentido muy focalizado en las áreas productivas estratégicas. Explicó que las secretarías de Economía y de Educación Pública realizaron un estudio sobre las tendencias en las necesidades de recursos humanos en 18 ramas industriales, y se demostró que en al menos 15 se requiere personal de alta calificación como el que forma Conalep, que ha sido un detonante importante en la formación de capital humano.


Con la presencia de la subsecretaria de Educación Media Superior, Sylvia Ortega Salazar, el secretario de Educación Pública señaló que Conalep se ha adaptado a los nuevos tiempos, con la definición de los perfiles de sus egresados en las áreas estratégicas, y la vinculación con los sectores productivos, con un papel central en la educación mexicana. Señaló que entre sus retos está consolidar sus especialidades, y agregar las que sean necesarias en el desarrollo, así como actuar para revertir las tasas de abandono escolar en el sistema. Recordó que el Conalep nació en 1978, en un país con una fisonomía muy diferente, ya que entre 1976 y 1982 no se creó ni la tercera parte de los empleos formales creados en esta administración, que alcanzarán los 4 millones. Además, expresó que en ese año México exportaba 36 mil millones de dólares, la mayor parte de hidrocarburos y sus derivados, y hoy se alcanzan 400 mil millones de dólares anuales, con una canasta diversificada. También comentó que en 1978 la inversión extranjera directa estaba entre 8 mil y10 mil millones dólares, y en este sexenio llegará a casi 200 mil millones de dólares en sectores económicos diferentes. Por otro lado, se refirió a la alianza entre el gobierno federal con el gobernador Martín Orozco Sandoval, en especial en la búsqueda de educación de calidad, y manifestó que el gobierno de la República mantendrá la solidaridad y apoyo a todas las entidades federativas. M

MILED 39 MILED


MILED 14 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 6, NÚMERO 353

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

@REVISTAMILED

MILED 40

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

MILED 41


LUNES

P O L Í T I C A

MARTES

El Secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, aseveró que la festividad de “Día de Muertos” en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos en la capital del país.

MIÉRCOLES

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la 10ª Brigada de Policía Militar y su Unidad Habitacional, así como el Campus Cancún de la Universidad de Quintana Roo.

El Secretario de Salud, José Narro Robles, realizó un recorrido por las obras de ampliación del Hospital General “Doctor Manuel Gea González”, que sustituirá el servicio de urgencias que se otorgaba en la torre de hospitalización, la cual sufrió daños por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

MILED 42

14 DE OCTUBRE DE 2018

JUEVES Al inaugurar el 15º Foro Global Agroalimentario, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “este Gobierno entrega un sector agroalimentario en plena expansión, con los más altos niveles de producción y de exportación en nuestra historia”.

VIERNES

LA

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos elaboraron una Guía para detectar e investigar el delito de trata de personas, con fines de explotación laboral y trabajo forzado.

SÁBADO

DE

La Agencia Espacial Mexicana, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes inauguró como coorganizadora, junto con el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación y la UAZ el “Coloquio Sobre Espectro Radioeléctrico y su Uso Científico y Experimental”.

DOMINGO

7 LAS

El secretario de SAGARPA, Baltazar Hinojosa Ochoa, se reunió con los integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, con el propósito de fortalecer las acciones que garanticen la continuidad y mejora del sector agroalimentario nacional.


MILED 43


METROPOLITANO

Por: Carlos H. Santaella

ALCALDÍA IZTAPALAPA

CON RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, IZTAPALAPA FLORECERÁ

A

nte el rezago y abandono en el que se encuentran distintos espacios públicos, brigadas del gobierno de la Alcaldía Iztapalapa que encabeza Clara Brugada, realizaron las primeras jornadas de rescate del espacio público. Las jornadas de limpieza y recuperación de áreas

ello, se colocaron flores en la avenida Ermita Iztapalapa, a la altura del metro UAM-I. Dicha vegetación, destinadas a la reforestación de camellones y áreas verdes son consideradas dentro de un manejo sustentable, ya que las propiedades de todas las plantas resisten periodos con mínimos de agua tratada para riego y su mantenimiento será cada semana por personal que está capacitado. La población de las colonias de Cananea, El Molino, La Planta y La Turba, entre otras, también fueron atendidas en asambleas ciudadanas. Cabe recordar que esta zona registra grave deterioro en la infraestructura a partir del sismo de 19 de septiembre de 2017. Por último, en la entrada del deportivo de Cananea, se llevaron a cabo mesas de atención social y servicios médicos enfocados a la mujer, con mastografías, salud visual, salud reproductiva en adolescentes y entrega gratuita de algunos anticonceptivos.

comunes se desarrollaron en colonias de San Lorenzo Tezonco, San Miguel Teotongo, Ermita Zaragoza, Cerro de la Estrella y Aculco. Distintas estructuras de juegos infantiles, columpios, áreas recreativas, parques, canchas deportivas, jardines y camellones se rehabilitaron con trabajos de pintura, luminarias, poda y retiró de cascado. De forma particular destaca la limpieza del Centro Deportivo de Cananea. Las brigadas de trabajadores de la Alcaldía, invitaron a vecinos de la zona a participar en el rescate de espacios públicos con árboles, retiro de cascajo, limpieza de coladeras, balizamiento y pintura en general de los inmuebles del mismo deportivo. En este sentido, las acciones de rescate de espacios públicos y áreas recreativas forman parte de las acciones de gobierno que implementa la alcaldesa Brugada Molina. Se trabajará en la transformación de la imagen urbana de la demarcación durante los primeros 100 días de gobierno. Dentro de la recuperación y mejoramiento del espacio público, la Alcaldía Iztapalapa trabaja bajo los principios de desarrollo sustentable y cuidado del medio ambiente. Ante

MILED 44

14 DE OCTUBRE DE 2018

La CDMX, como otras ciudades en el mundo, ha crecido a ritmos muy acelerados en los últimos 20 años. La recuperación de espacios públicos en Iztapalapa es un ejemplo de ello. Muchos despachos arquitectónicos han encontrado una respuesta a la rehabilitación de espacios: recuperar de mejor forma un lugar, conservando enteramente su esencia. Ejemplo de ello es el increíble Macromural Barrio de Palmitas, en Pachuca, de este estilo se vienen diversas y muy interesantes propuestas en Iztapalapa. M


ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

INSTALAN GABINETE DE SEGURIDAD EN ALCALDÍA DE MIGUEL HIDALGO

E

l alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra instaló el Gabinete de Seguridad y también el de Gestión de Barrio, el cual tiene como objetivo lograr una estabilidad social a través de acciones contundentes en materia de prevención del delito, seguridad ciudadana y gestión de barrio. En comunicado, Romo Guerra resaltó que se efectuará un combate integral contra la delincuencia, atacando las causas sociales que la originan y con estrategias basadas en inteligencia policial, más la contratación de policías auxiliares, para su despliegue en los puntos conflictivos del municipio. “El reto es abatir el crimen que nos aqueja. Que Miguel Hidalgo vuelva a ser la mejor alcaldía de la Ciudad de México para vivir. Debemos reinstalar

E

la cultura de la prevención del delito, la cultura de la denuncia y el uso estratégico de la tecnología”, recalcó. Además, el alcalde “miguelhidalguense”, agregó que una de sus prioridades será tener cámaras de vigilancia conectadas al centro de mando, iluminación total en zonas de alto riesgo, senderos seguros, botones de pánico y alarmas vecinales. Romo, enfatizó sobre diversas líneas a seguir para lograr el objetivo, como la comunicación directa y expedita con la autoridad; la capacitación al personal y a los cuerpos policiales; la no criminalización e inserción al mundo productivo a jóvenes y menores; la evaluación estratégica de los cuerpos policiales y el despliegue organizado de inteligencia y comunicación vecinal, entre otras. Por su parte, Abraham Borden Camacho, Director de Prevención del Delito, enfatizó

que para cumplir cabalmente la prioridad del alcalde, se generará, mayor proximidad con los vecinos en la operación policial, para recuperar la confianza en las 89 colonias de Miguel Hidalgo. En el acto, participaron Francisco Enrique Pérez, Ramón Amieva, entre otros. M

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

ACUDE NÉSTOR NÚÑEZ A ENCUENTRO CON LA JEFA DE GOBIERNO ELECTA

l Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, participó en el “Encuentro con la Jefa de Gobierno con alcaldes y diputados del Congreso Local de Morena”, el evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Antigua Escuela de Jurisprudencia ubicada en la colonia Centro. En dicha la reunión, Néstor Núñez junto con los alcaldes de la Ciudad de México, llegaron a un acuerdo en materia de desarrollo con la próxima mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum. El acuerdo consiste en suspender la autorización de “megaproyectos” de desarrollo urbano como hospitales, centros

comerciales y torres de inmobiliarias a fin de evitar el crecimiento depredador en la capital del país, y que se aplicará para las 16 alcaldías de la ciudad. Asimismo, estuvieron de acuerdo con la construcción de un presupuesto para el próximo año de manera colectiva, sin favoritismos y sin castigar a los alcaldes de otros partidos políticos, demás los integrantes morenistas trabajaran para evitar la corrupción a partir de la eliminación de los “moches”. Es importante que todos aquellos que forman parte del gobierno se pongan en disposición a trabajar en conjunto sin importar su partido de procedencia porque sólo el trabajo de gente unida y comprometida podrá mejorar a las alcaldías. M 14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 45


INTERNACIONAL Por: Daniela León

FLORIDA DESOLADA TRAS

EL PASO DE MICHAEL

El huracán de categoría 4 Michael llegó a tierra cerca de Mexico Beach, en el noroeste de Florida, zona donde se registró una marejada ciclónica y vientos catastróficos, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC). En un boletín especial, el NHC indicó que el ciclón se fortaleció nuevamente y mueve ya vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora se dirige rumbo nornoroeste a 22 km/h. Desde hace años no ha llegado a la zona del “Panhandle” de Florida un huracán tan destructivo como Michael, que ha ido fortaleciéndose desde que se adentró en el Golfo de México.

MILED 46

14 DE OCTUBRE DE 2018


M

ichael dejó el territorio estadounidense y prosiguió su camino en el Océano Atlántico, ya debilitado a tormenta. Deja detrás un rastro de destrucción y de víctimas mortales, después de haber atravesado como un cuchillo el Sureste de EE.UU., desde la costa del Golfo de México en el Noroeste del estado de Florida hasta Virginia, en las inmediaciones de la capital, Washington. Michael tocó la costa el pasado miércoles como un huracán de categoría 4 -el cuarto más violento de la historia en territorio continental estadounidense- y su intensidad se degradó una vez en tierra, aunque sus efectos se notaron con fuerza.

Unidos, pero las autoridades creen que la cifra podría todavía aumentar los próximos días. “Por desgracia, creo que ese número va a subir”, aseguró ayer Brock Long, director de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA, en sus siglas en inglés). “Espero que no sea de forma dramática. Pero hay razones para creerlo: todavía no hemos llegado a las zonas más afectadas, en particular la de Mexico Beach”.

Aunque quedó convertido en tormenta tropical desde poco después de llegar a la costa el miércoles, el ciclón seguía causando daños la mañana del viernes: barría el suroeste del país con lluvias fuertes y provocando inundaciones repentinas en zonas tan lejanas Las autoridades informaron como Virginia. este viernes que 11 personas han muerto por el paso de Mi- Vientos fuertes, árboles derrichael, el huracán más podero- bados, calles anegadas y múlso que haya tocado tierra en el tiples rescates de conductosuelo continental de Estados res atrapados en autos inun

El huracán es el más potente registrado en Florida en al menos un siglo. Si se mide por la baja presión atmosférica, es el tercero más intenso en azotar al Estados Unidos continental y, por la velocidad del viento, es el más grave desde Andrew en 1992. Michael llegó a Florida considerado un huracán de categoría 4 dentro de una escala de 5, pero posteriormente al ceder ligeramente la fuerza del viento cayó a la categoría 3, según avanzaba hacia Alabama y Georgia. Durante la noche, la categoría seguía bajando. Llegó a la más baja: 1 para posteriormente degradarse en tormenta tropical. Sin importar esto, solo ha estado dejando destrucción a su paso. 14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 47


dados se repitieron en Virginia y en la vecina Carolina del Norte. Aunque los pronósticos contemplaban que Michael seguiría perdiendo fuerza gradualmente, podría comenzar un nuevo capítulo una vez que regrese al mar y comience a cruzar el Atlántico, donde podría volverse tormenta extratropical. Las autoridades recomiendan que los residentes no regresen todavía a la zona, ni a ninguna otra localidad del condado en el que se asienta, con peligro por la caída de postes eléctricos y la montaña de escombros que la cubre. Mientras, miles de soldados de la Guardia Nacional, policías y equipos de rescatistas tenían mucho trabajo por hacer aún en la zona más afectada: el Panhandle de Florida. Los residentes se enfrentan a una lucha por sobrevivir en un peligroso paisaje de casas y centros comerciales destrozados, con escombros por todas partes. En una de esas comunidades costeras, Panama City, la mayoría de las viviendas siguen en pie, pero ninguna propiedad salió indemne. El tendido eléctrico y las torcidas señales de tránsito estaban tiradas por todas partes. Los revestimientos de aluminio quedaron hechos girones y algunas casas quedaron partidas por árboles derribados. Cientos de autos tenían los vidrios rotos. Michael dañó hospitales y asilos en la zona, donde las autoridades tuvieron que evacuar a cientos de pacientes. "Muchas vidas han sido alteradas para siempre. Muchas familias lo han perdido todo", lamentó el gober-

MILED 48

Antes de todo el caos el presidente estadounidense, Donald Trump afirmó que “estamos absolutamente preparados, la única gran prioridad es salvar vidas”, en un acto en la Casa Blanca. Aseguró que las autoridades tienen almacenadas grandes cantidades de comida y agua que se distribuirán “inmediatamente” tras la tormenta. El gobernador de Florida, Rick Scott, avisó a la población durante los últimos dos días a abandonar la zona, pero después informó que ese momento ya había pasado y les recomendaba buscar refugio porque el tiempo para evacuar por carretera o cualquier otro medio se había agotado. El político republicano fue tajante: “Es demasiado tarde para huir. No salga a la calle en medio de esto (...) No va a sobrevivir. Es mortal", dijo. "A lo largo de nuestra costa, las comunidades verán una devastación inimaginable", advirtió. Trump ha declarado el estado de Emergencia para la totalidad de Florida, abriendo la puerta a la asistencia federal, apoyada por las agencias de respuesta ante emergencias tanto estatales como locales. También hay declaraciones similares en partes de Alabama, Georgia y Carolina del Sur. Cerca de 2.500 integrantes de la Guardia Nacional de Florida han sido movilizados y están preparados para participar en operaciones de ayuda humanitaria, el mantenimiento de la seguridad y búsqueda y rescate de personas. Cuentan con más de 1.000 vehículos especiales para inundaciones.

14 DE OCTUBRE DE 2018


nador de Florida, Rick Scott, que habló de una "destrucción inimaginable". Una aseguradora que produce modelos para catástrofes estimó que el huracán causó alrededor de $8,000 millones en daños. Karen Clark & Company, con sede en Boston, hizo pública la estimación, que incluye daños provocados por los vientos y las marejadas ciclónicas en propiedades privadas residenciales, comerciales e industriales y autos. La estimación no incluye las pérdidas que cubre el Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones. La recuperación ahora será especialmente dura en las localidades más afectadas de Florida, que tardarán mucho tiempo en volver a la normalidad. “Va a ser algo frustrante”, reconoció Long. “Que todo vuelva a funcionar requiere tiempo”. Parte del impacto de Michael se notó de antemano en la producción energética y las plataformas petrolíferas marítimas del golfo de México. Las compañías se vieron forzadas a recortar el martes un 30% la producción de gas natural. M

14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 49


AUTOS

Por: Homero Oro

PORSCHE 911

SPEEDSTER

CONCEPT II

MILED 50

14 DE OCTUBRE DE 2018


S

orpresa: ¡El Porsche 911 Speedster Concept II ha sido confirmado para 2019! Aunque el primer Porsche Speedster Concept fue presentado en Zuffenhausen como una versión 'Heritage', los rumores apuntaban a que podría llegar a producción y así será.

La marca de Stuttgart ha aprovechado el Salón de París 2018 para desvelarnos esta noticia y otros datos relevantes. Por ejemplo, sabemos que el nuevo Porsche 911 Speedster será una edición especial limitada de tan solo 1.948 unidades. ¿Y por qué 1.948? Porque así rinden homenaje al Porsche 356 'Número 1', que recibió su licencia para circular el 8 de junio de 1.948. También conocemos, por cierto, que llegará en la primera mitad del próximo año y que será el primero de los coches nuevos de Porsche en ofrecer uno de los paquetes 'Heritage Design', una línea de accesorios firmada por Porsche Exclusive que permite un elevado nivel de personalización del Porsche 911. ¿Tentador? Sí, lo es y lo es bastante aunque todavía tendremos que tener un poco de pa-

ciencia para descubrirlo al completo. Por suerte, como una de las novedades del Salón de París 2018, la compañía alemana ha desvelado el segundo estudio de este futuro modelo, que se llama Porsche Speedster Concept II, y es el que, en cierta medida, nos adelanta el futuro de este modelo. Y lo ha hecho pintado en color rojo 'Guard', que es una referencia al Porsche 911 Speedster de 1988. Para darle el toque definitivo, lo han combinado con cuero negro perforado en el interior y unas imponentes llantas de 21 pulgadas con diseño de radios cruzados. El hecho de que hayan escogido estas tampoco es aleatorio, sino que se asemejan a las empleadas para coches de competición como el Porsche 911 RSR o el Porsche 911 GT3 R. Las luces diurnas LED también encuentran su inspiración en las carreras, por eso las han mantenido en color rojo, incorpora retrovisores 'Talbot' y mantiene la tapa del depósito -en cromado negro y platino- en el centro del capó. Aunque por fuera parezcan distintos Tanto el primer Porsche 911 como el segundocuentan con la misma tecnología y los componentes. M

14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 51


DEPORTES

Por: Guadalupe Arce

RAMS T

INVICTO AL

odd Gurley impuso una marca personal con 208 yardas por tierra y dos touchdowns en 28 acarreos y los Rams de Los Ángeles celebraron el regreso de Wade Phillips a Denver con un triunfo 23-20 sobre los Broncos. Los Rams, que habían permitido 31 puntos en juegos consecutivos, mejoraron su registro a 6-0 y le propinaron a los Broncos (2-4) su cuarta derrota en fila. Los Broncos se acercaron 23-20 gracias al envío de una yarda de Case Keenum a Demaryius Thomas con 1:22 en el reloj para coronar una marcha de 77

MILED 52

14 DE OCTUBRE DE 2018

yardas que incluyó tres castigos de la defensiva. Sin embargo, el receptor de los Rams Robert Woods envió la patada corta de Brandon McManus fuera del terreno y los Rams se consumieron el tiempo restante luego de que Jared Goff (14 de 28 para 201 yardas) se arrodillara en par de ocasiones. Phillips fue un respetado coordinador de los Broncos en el año en que ganaron el Super Bowl 50, pero su contrato no fue renovado al concluir la temporada de 2016 y se integró al staff de Sean McVay en el sur de California.


TODD GURLEY CORRE PARA 208 YARDAS Y LOGRA DOS TOUCHDOWNS Y LOS RAMS SUPERAN A LOS BRONCOS, PARA MANTENER EL

INVICTO.

BRONCOS

DOBLEGAR A Después de una nevada, la temperatura a la hora del juego de -3 Celsius (25 Fahrenheit) fue el segundo juego más frío en Denver antes de la llegada de noviembre en la historia de la franquicia. El frío no pudo frenar a Gurley, quien llegó a 11 touchdowns en la campaña. Uno fue en acarreo de 10 yardas que puso a los Rams al frente 13-3 al medio tiempo, el otro fue en carrera de una yarda que puso el marcador 20-3 antes de que los Broncos montaran un intento de remontada. El primer touchdown de Todd Gurley vino después de que el re-

ceptor de los Broncos Emmanuel Sanders cometiera un error garrafal. Pensó que tenía una recepción de touchdown de 44 yardas y le puso el dedo en la cara al cornerback Troy Hill, lo que le valió un castigo por burlarse. Tras revisar la jugada, se decretó que Sanders cayó en la yarda uno, y con el castigo, los Broncos retrocedieron a la yarda 16. En lugar de patear el punto extra para poner a Denver al frente 7-6, McManuns se conformó con un gol de campo de 28 yardas que recortó la desventaja a 6-3. M 14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 53


14 DE OCTUBRE DE 2018

TAG HEUER

UNITED

MILED 54

MANCHESTER

Redacciรณn

CARRERA 01

TIEMPO TIEMPO Por: Alejandra Retama


L

a historia del deporte es parte de TAG Heuer y viceversa. Desde 1924, año en que se convirtió en cronometrador oficial de los Juegos Olímpicos de París, la casa ha participado en disciplinas como automovilismo, boxeo y atletismo. Hace tres años, TAG entró de lleno a un nuevo terreno, el futbol, de la mano de un conjunto legendario: el Manchester United. Los Red Devils (mejor equipo en la historia de la liga inglesa y leyenda de Champions League) y TAG Heuer han conformado desde entonces una sociedad única, que refrenda su amor y pasión con dos nuevas piezas: TAG Heuer Carrera Heuer 01 Manchester United y TAG Heuer Formula 1 Manchester United. Ambos relojes, presentados en el marco de la gira de pretemporada que el Manchester realiza por Estados Unidos, comparten los colores clásicos del equipo (rojo, negro y blanco) y diseño contemporáneo en sus esferas. El primero de ellos tiene caja de acero de 43 mm de diámetro y movimiento automático. Presenta el logo del club a las 9 h, escala de 60 segundos y escudo de TAG Heuer a las 12 h del bisel. Se trata de un cronógrafo con hermeticidad de 100 m. La esfera es cepillada y chapada en oro negro a juego con correa de caucho perforado. Un clásico reloj deportivo, pero cuyos detalles les dan un plus respecto a productos similares. El miembro de la familia Formula 1 se distingue por su movimiento de cuarzo y la esfera antracita opalina, material y color que dotan al reloj de elegancia y modernidad. Repite material y tamaño de caja. Otro cronógrafo con pequeño segundero, bisel con escala taquimétrica y ventanilla de fecha a las 4 h. Mismos grabados de los logos y la correa de caucho. Aquí está el prestigioso Chronographe Manufacture Carrera Heuer-01. Una edición especial de prestigio con los colores del club. Deportiva, con un diámetro imponente y elegante de 45 mm, la pieza cuenta con un diseño muy contemporáneo. Toda su esfera es un esqueleto negra y su fondo de zafiro permiten asimismo admirar la hermosa mecánica del Chronographe Manufacture Heuer-01. Evidentemente, el rojo resplandeciente del Manchester United aparece realzado en este reloj: en el logotipo del club situado en

las 9 h, el shield de TAG Heuer en las 12 h en el bisel, en las agujas de las horas y de los minutos y el segundero central del cronógrafo, en la correa de piel de aligátor roja, etc., todo de acero revestido de PVD negro y con la fecha en las 3.30 h, esta pieza dedicada al fútbol exhibe un bisel de cerámica negra con escala taquimétrica grabada y se encuentra disponible con correa roja con pespunte negro o negra con pespunte rojo. El fondo de zafiro resalta el logotipo rojo calcado del Manchester United en forma de diablo. Un hábil contraste que juega con el rojo y el negro en un reloj en honor del prestigioso club Manchester United. Con estas ediciones especiales, TAG Heuer proporciona a los millones de seguidores del Manchester United la oportunidad de animar al club de fútbol más grande. M

14 DE OCTUBRE DE 2018

MILED 55


ESPECTÁCULOS Por: Fabiola Oro

BLEEDING STEEL Dirigida por: Leo Zhang Reparto: Jackie Chan, Na-Na OuYang, Erica Xia-Hou Género: Acción, Ciencia ficción País: China

L

a legendaria estrella de acción de Hong Kong Jack- puesto. En realidad la trama es tan complicada que es caie Chan está teniendo su momento. Su último lan- si imposible de explicar en breve. Implica experimentación humana biomecánica, cyborgs malvados hambrientos de zamiento importante, "The Foreigner", presentó la sangre regenerativa médicamente mejorada de a Chan como un hombre afligido que busNancy, la hija de Chan, hackers masculinos caba venganza por la muerte de su hique pasan como strippers femeninas, una ja, y en "Bleeding Steel" vuelve a cumplir henchwoman con una gabardina de vinicon su deber como padre, protegiendo a una hija que no tiene memoria de él. Pelo sacada de "The Matrix", es decir, paro donde se restringió "The Foreigner", tinadores australianos y un steampunk "Bleeding Steel" es una acción cibercomo del estilo del mago Criss Angel. punk extremadamente loca. Incluso con todo eso, gran parte del tiempo de ejecución de casi dos horas Dirigida por Leo Zhang y escrita por de la película está Zhang, Siwei Cui y Erica Xia-Hou, la dedicado largas película se estrenó en China en dicpeleas, porque, iembre pasado y se modificó para un lanbueno, es Jackzamiento en Estados Unidos, al parecer con casi todas las líneas ie Chan. Pero ver a de todos los personajes Chan en tiroteos y perdobladas, lo que se suma a secuciones de autos contra cyla sensación de borgs blindados con bajo presupoder de fuego no es la razón por la que compramos un boleto. M

MILED 56

14 DE OCTUBRE DE 2018


MILED 57


TECNOLOGÍA Por: Norma Ramírez

GOOGLE PIXEL 3: LA MAGIA EN EL SOFTWARE

l lanzamiento de los nuevos Google Pixel 3, albergado en la ciudad de Nueva York y replicado en otras ‘urbes’ europeas, ha sido, probablemente, el más insípido de los últimos años. El río de filtraciones vivido durante las últimas semanas han dejado sin sorpresas a uno de los teléfonos más importantes -y, probablemente, de los mejores- de este curso tecnológico.

E

Pese a ello, el interés en torno a los nuevos teléfonos de Google parece no haberse diluído en absoluto. Y la razón es bastante sencilla: la magia de los teléfonos de Google no está en el diseño ni en las especificaciones técnicas; está en el software y en la experiencia de uso. Y eso, sumado al gran sabor de boca que dejó su predecesor, es un poderoso atractivo. Tanto el nuevo Pixel 3 como el Pixel 3 XL montan un microprocesador Snapdragon 845, 4 GB de memoria RAM y, dependiendo de la versión, un almacenamiento de 64 o 128 GB. Esta combinación de componentes, ya validada en otros teléfonos de la competencia, ofrece una experiencia solvente bajo cualquier situación. Tan solo Apple, con su recién estrenado A12 Bionic, puede presumir de una potencia bruta superior.Las pantallas de ambos equipos han crecido en dimensiones. La variante estándar alcanza ahora las 5,5 pulgadas de tamaño,

mientras que el modelo XL llega hasta las 6,3 pulgadas. En ambos casos se emplea la tecnología OLED, aunque, como ya se observó el pasado año, no todos los OLED son sinónimo de calidad. Habrá que evaluar su desempeño final en el futuro análisis. La zona posterior de ambos productos ha sido ligeramente rediseñada para habilitar la carga inalámbrica mediante inducción. Ahora está construída en cristal, un material que sí permite la transmisión de energía a las baterías, cuyas capacidades son 2.915 mAh (Pixel 3) y 3.430 mAh (Pixel 3 XL). En cuanto a conectividad, ambos productos presumen de Wi-Fi, 4G LTE, NFC, Bluetooth 5.0, A-GPS, GLONASS, etc. También presentan un conector USB-C y prescinden del puerto de auriculares -algo cada vez más habitual en los segmentos altos del mercado-. Las cámaras de ambos teléfonos no presentan grandes mejoras en el ámbito del hardware -el tamaño del sensor y las lentes permanecen intactas respecto a los encontrados en el Pixel 2 XL-. Sin embargo, el nuevo ISP del Snapdragon 845, combinado con el Pixel Visual Core y los mejorados algoritmos de procesamiento de imágenes, prometen un rendimiento superior al de sus predecesores. La interfaz de la cámara ha sido completamente rediseñada, facilitando el intercambio de modos y la operatividad de los controles. La disposición de los elementos se asemeja ahora a la mostrada por iOS y algunos productos de Huawei. La cámara frontal ahora está compuesta por dos sensores y objetivos diferentes. Posibilita mejores selfies grupales y un rango de visión mayor. M

MILED 58

14 DE OCTUBRE DE 2018


MILED 59


MILED 60


RESPIRATORIAS

DE PIEL y OJOS

• GRIPE Y CATARRO

• ONICOMICOSIS

Produce secreciones mucosas por nariz y boca.

• INFLUENZA

Ataca todo el sistema respiratorio.

• NEUMONÍA

Protuberancias llenas de pus y líquido en los pulmones.

• AMIGDALITIS

Inflamación de las amígdalas, que se hallan en la parte posterior de la garganta.

Hongos que se alojan en las uñas. Produce deterioro y mal olor.

• CONJUNTIVITIS

Infección en la membrana que recubre los párpados.

PREVENCIÓN

• Utiliza zapatos que impidan la entrada de agua. • Cambia de ropa diariamente. • Lava tu cuerpo cuando entre en contacto con agua contaminada.

• BRONQUITIS

Inflamación en el recubrimiento de los bronquios.

PREVENCIÓN

• Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón. • Cubre nariz y boca al toser o estornudar. • Mantente hidratado. • Consume alimentos ricos en vitamina C.

GASTROINTESTINALES • DIARREA

Expulsión de heces líquidas de manera constante.

• GASTROENTERITIS

TRANSMITIDAS POR INSECTOS • DENGUE

Provoca erupciones cutáneas e intensos malestares en todo el cuerpo.

Inflamación de las membranas internas de los intestinos.

• AMIBIASIS

Infección en el intestino grueso.

• SALMONELOSIS

Bacteria que ataca principalmente el intestino delgado.

• PALUDISMO

• HEPATITIS A

PREVENCIÓN

PREVENCIÓN

Provoca ataques de movimientos anómalos, similares a la epilepsia.

• Utiliza ropa que cubra tu piel. • Retira la hierba para que los insectos no puedan refugiarse. • Impide la entrada de insectos a tu hogar. • Evita que el agua de lluvia se estanque.

Virus que provoca infección severa en el hígado.

• No utilices agua estancada para consumo o aseo. • Lava y cocina bien los alimentos. • Evita consumir alimentos o bebidas en la calle. • Lava tus manos antes de ingerir alimentos y después de ir al baño.

PEDIDOS A Habibimx habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com

MILED 61


CLAESON

Por: Redacciรณn

CATRIN

PORTAFOLIO

MILED 62

14 DE OCTUBRE DE 2018


C

atrin Claeson es una modelo de lencería. Recientemente participó en la colección Palmers Lingerie Autumn y en el catálogo Femilet Spring / Summer. Ella parece ser una modelo prometedora. Esta preciosa modelo de 27 años es uno de los mayores representantes en cuanto al modelaje de lencería y también de trajes de baño, ya que gracias a hermoso cuerpo torneado y con formas muy naturales este tipo de prendas lucen mucho en ella. Aunque ella es bastante joven, no es ninguna novata, todo lo contrario. Inició su carrera de modelaje a los 16 años y desde entonces lo único que ha hecho es escalar hacia arriba llegando cada vez a marcas más famosas y más prestigiosas que la eligen para representarlos. Aunque el modelaje ocupa la mayor parte de su vida, Catrin también ama hacer deporte. Definitivamente una de las cosas que más le gusta hacer es el yoga, ya que la ayuda a relajarse y a mantener un cuerpo con formas suaves pero tonificadas. Ella es una mujer muy segura de sí misma que ama verse bien sólo para ella, aunque está de acuerdo en que otros aprecien su belleza, no es realmente de su interés. M

MILED 63


LA ÚNICA REVISTA DE ESTILO DE VIDA

PARA DOCTORES

Lujo y actualidad médica en la misma publicación

ESPECIAL

DE RUSIA CON AMOR QUÉ VER, DÓNDE QUEDARSE Y QUÉ COMER CÁNCER INFANTIL EN MÉXICO TESTIMONIOS Y CIFRAS

TOP TEN LAS OBRAS DE ARTE MÁS CARAS DE LA HISTORIA DONACIÓN DE ÓRGANOS RETOS Y OPORTUNIDADES $49.00

7

MILED 64

E L A RT E D E H AC E R R E V I S TA S

52435 78217

3

www.editorialkiosko.mx




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.