Revista Psicologia Social

Page 16

PSICOLOGIA SOCIAL

"CONOCIENDO MáS SOBRE LA PSICOLOGíA SOCIAL"

PSICOLOGIA SOCIAL

CUIDATU SALUDMENTAL

Estábienpedirayuda

Coordinadores : Mag.Madeleynne L.

Rodriguez Rios

Redactación : Fernandez Bustamante Carlos

Adriana Lucia Olivera Salazar

Milenne Fernanda Valencia Luna

Vera Lucia Beltran Medina

AREQUIPA/PERU 2023

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 2
INDICE 1 - Introduccion 3 2 - ¿Que es la psicologia Social 4 3 - Campos de Accion de la Psicologia Social 5 4 - Competencias profesionales del Psicologo Social 6 5 - Actividades principales del Psicologo Social 7 7 - Dilemas Eticos 9 8 - Principales representantes de la Psicologia Social 10 9 - Temas que estudia la Psicologia Social 11 10 - La psicologia Social 12 6- Porque son importantes los psicologos sociales 8 11 - Conclusiones 13 12- Referencias 14 13- Entrevista 15,16,17 14- Tarjetas de presentacion 18 15- Abstract de los integrnates 19

La importancia de la psicología social radica en su capacidad para proporcionar conocimientos sobre cómo las interacciones sociales, las normas culturales, los roles sociales los procesos grupales afectan a las personas. La comprensión de estos aspectos es esencial para entender y abordar problemas sociales, como el prejuicio, la discriminación, la violencia interpersonal y los desafíos de la convivencia en una sociedad diversa.

En la actualidad, la psicología social juega un papel fundamental tanto en el Perú como en el mundo. En el Perú, esta disciplina ha ganado relevancia en el estudio de los fenómenos sociales y su impacto en la sociedad peruana. Se ha convertido en una herramienta clave para abordar problemáticas como la desigualdad, la exclusión social y la construcción de identidades colectivas. La psicología social en el Perú busca comprender cómo los procesos sociales afectan a los individuos y cómo se pueden promover cambios positivos en la sociedad.

A nivel mundial, la psicología social también ha experimentado un crecimiento significativo. Se ha ampliado su campo de estudio para incluir temas como el comportamiento pro ambiental, la persuasión, la identidad social y el impacto de las redes sociales en las interacciones humanas. Además, la psicología social ha adquirido un papel relevante en el ámbito de la salud, la política y la toma de decisiones, contribuyendo a comprender cómo los factores sociales influyen en estas áreas.

LA PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION
PAG 3

¿QUE ES LA PSICOLOGIA SOCIAL?

La psicología social es el estudio de las relaciones sociales y cómo estas influyen y modifican la conducta, los pensamientos y sentimientos de las personas. Quizá te has dado cuenta que tu comportamiento cambia según la compañía o el contexto en el que te encuentres. No es lo mismo cuando estás entre maestros o jefes a que cuando estás entre amigos y familiares. Estos cambios son precisamente lo que estudia la psicología social.(Autor del articulo desconocido 14 de abril 2020)

La Psicología Social es una rama de la Psicología que estudia el comportamiento humano en la sociedad. Analiza los procesos sociales y las relaciones interpersonales que influyen en el comportamiento de las personas y la formación de su personalidad. (Autor del articulo desconocido 3 de marzo del 2022) La psicología social es una rama dentro de la psicología que analiza los procesos de índole psicológica que influencian al modo en que funciona una sociedad, así como la forma en que se llevan a cabo las interacciones sociales. En suma, son los procesos sociales los que modulan la personalidad y las características de cada persona.

También se suele describir a la psicología social como la ciencia que inquiere acerca de los fenómenos sociales, tratando de desentrañar las leyes y principios por los que se rige la convivencia entre humanos. Así pues, esta rama de la psicología se encarga de investigar las distintas organizaciones sociales, intentando extraer patrones de conducta de las personas que conforman el grupo, sus roles y el conjunto de situaciones que modulan su comportamiento.(Bertrand . R 4 de octubre del 2015)

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 4

¿CUAL ES SU CAMPO DE ACCION DE UN PSICOLOGO SOCIAL ?

El papel principal del psicólogo social es el de mejorar la calidad de vida de las personas; con su intervención evalúa, diagnostica y valora las situaciones de un grupo social, esto a través de actividades que ayuden a determinar las necesidades que existen para una buena interacción social.Esta rama de la psicología es indispensable a nivel organizacional, lo que lo convierte en una excelente opción para mantener diferentes salidas laborales, ya que donde exista un grupo donde se necesite interactuar, la psicología social será indispensable

Al igual que el campo de estudios, la psicología social tiene un amplio campo de acción, en el cual podrás desarrollar tu futuro profesional. Hoy te hablaremos de ellos. Esta rama de la psicología es indispensable a nivel organizacional, lo que lo convierte en una excelente opción para mantener diferentes salidas laborales, ya que donde exista un grupo donde se necesite interactuar, la psicología social será indispensable.Podrás entender y analizar las normas de convivencia entre los grupos sociales, por ejemplo: patrones de conducta, relaciones sociales, entre otros aspectos, con la finalidad de regular e intervenir de ser necesario para mantener la armonía.(Autor del articulo desconocido 8 de junio del 2022)

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 5

¿QUE COMPETENCIAS DEBE TENER UN PROFESIONAL DE PSICOLOGIA SOCIAL?

Interés y habilidad para la investigación

Interés por el modo de pensar y actuar de las personas

Capacidad lógica

Empatía

Habilidades para la resolución de problemas

Capacidades comunicativas y para las relaciones interpersonales

Saber ser objetivo y actuar sin prejuicios

Saber mantener la calma

Capacidad para trabajar en equipo

Saber mantener la confidencialidad

(Autor del articulo desconocido, 14 de diciembre del 2018)

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 6

ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PSICOLOGO SOCIAL

Análisis del impacto de las relaciones sociales sobre la conducta humana y los procesos psicológicos de los individuos, Dado que el contexto social es tan amplio, y su estudio debe ser realizado desde diferentes perspectivas, tiene interconexión con otros campos de estudio, uno de ellos es la psicología social comunitaria. Esta rama de la psicología social está enfocada en la investigación, se encarga de describir la manera en que los colectivos de personas logran alcanzar mejoría en su comunidad (AUTOR DEL ARTICULO ESCRITO DESCONOCIDO, martes, 17 de mayo de 2022)

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 7

¿PORQUE SON IMPORTANTES LOS PSICOLOGOS SOCIALES ?

La importancia de la psicología social radica en que su objetivo es conocer el grado en que las relaciones sociales influyen en el comportamiento humano y en los procesos psicológicos de cada individuo, comprendiendo por qué las personas actúan de forma diferente cuando son parte de un grupo o de una sociedad específica (Autor del articulo desconocido, 22 de febrero del 2022).

Es importante recalcar que sin la cooperación entre los individuos, la sociedad está condenada al fracaso (Vega, 2018), por eso, el objeto de estudio de la psicología social, es la problemática social como por ejemplo, cuál es el mecanismo que une a las personas, que hace que compartan un espacio y por qué surgen las diferentes ideologías, asimismo, la psicología social intenta comprender cómo la forma de vivir en un lugar determinado afecta la autenticidad de lo que ven los sujetos y cómo estos son capaces de transmitirlo a otros, construyendo así diversas relaciones personales. En pocas palabras, de acuerdo con Muñoz (2018), gracias a los psicólogos sociales, las personas se pueden dar cuenta de la influencia que tiene la sociedad en los individuos. (Autor del articulo desconocido, 13 de noviembre del 2020)

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 8

DILEMAS ETICOS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

1. Dilema hipotético

Se trata de dilemas que colocan a la persona a quien se le pregunta en una posición en la que se ve confrontando una situación que es muy poco probable que suceda en la vida real

2. Dilema real

En este caso el dilema planteado versa sobre un tema o situación que resulta cercana a la personas a quien se le plantea, sea porque se refiere a un suceso que ha vivido o a algo que puede ocurrir con relativa facilidad en su día a día.

3. Dilema abierto o de solución

Los dilemas planteados como abiertos o de solución son todos aquellos dilemas en que se presenta una situación y las circunstancias que la rodean, sin que el protagonista de la historia (que puede o no ser el sujeto a quien se le plantea) haya realizado aún ninguna acción para solucionarlo.

4. Dilema cerrado o de análisis

Este tipo de dilema es aquel en el que la situación planteada ya ha sido solucionada de una forma u otra, habiendo tomado una decisión y realizado una serie de conductas concreta.

5. Dilemas completos

Se trata de todos aquellos dilemas en los que se informa a la persona a quien se le plantean de las consecuencias de cada una de las opciones que se pueden tomar.

6. Dilemas incompletos

En estos dilemas no se hacen explícitas las consecuencias de las decisiones que tome el protagonista, dependiendo en gran medida de la capacidad del sujeto para imaginar ventajas y desventajas. (Castillera, O, 2018)

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 9

PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 10
George.H Mead (1863-1931) Skinner (1904-1990) Wolfang y Koffaka(1887-1967)(1886-1941) Durkhein, Emilie(1858- 1917) Max Weber(1864-1920) Lewin, Kurt(1890-1947)

TEMAS QUE ESTUDIA LA PSICOLOGIA SOCIAL

La psicología social también analiza las normas y principios que moldean la convivencia entre humanos. Gracias a este enfoque hoy conocemos más sobre temas como:

Patrones de conducta

Roles sociales

Conciencia colectiva

Relaciones sociales

Identidad social

Estereotipos

Valores

Trabajo en equipo

Liderazgo

(Autor del articulo escrito desconocido, 14 de abril, 2020)

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 11

LA PSICOLOGIA SOCIAL

Definir la psicología social es una tarea cercanamente ligada a la práctica de la misma y a la posición teórica que se adopte en el abordaje de la psicología frente a la problemática de la interacción entre individuo y medio ambiente, individuo y sociedad, dos ejes centrales en una polémica medular en la psicología desde su constitución como disciplina independiente. Amalio Blanco Abarca, catedrático de psicología social en la Universidad Autónoma de Madrid, considera que hay tantas definiciones de Psicología Social y tantas Psicologías Sociales como profesionales la practican. Según este autor, la psicología social es como un personaje que se esconde detrás de diversas máscaras con cierta coherencia y unidad. La psicología social aborda la experiencia subjetiva de las personas, tal como se construye en la interacción social. Las personas intentan explicar sus experiencias de vida, atribuyendo significados intersubjetivamente a las circunstancias vividas. A ello aluden W.I. Thomas y su “definición de la situación” que se refiere a los significados que, atribuidos a la experiencia humana, construyen la realidad social; Kurt Lewin en la idea de un “ambiente psicológico” con el cual designa los espacios plenos de significado en la conciencia del hombre o Fritz Heider con su teoría de la “psicología naive”, con la cual considera que, al explicar la realidad, todos somos psicólogos ingenuos.

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 12

Se ha puntualizado la emergencia de la psicologia social como una disciplina que es capaz de esclarecer cómo nos relacionamos las personas de acuerdo con factores tales como la cultura, la sociedad, las normas, entre otras variables. Hemos visto la importancia de este tipo de enfoques ya que pueden proveer herramientas para afrontar las crisis por diversas causas, entre las cuales se encuentra la pandemia.

Hicimos mención de algunas consideraciones básicas para aproximarnos a la relevancia de la mirada psicosocial y cómo esta puede impactar en beneficio de un mayor arsenal de recursos de promoción del bienestar social y de la salud, (Roman. A, 9 de octubre del 2020)

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 13 CONCLUSION

REFERENCIAS

(Autor del articulo desconocido 14 de abril 2020) :Red de universidades Anahuac

https://www.anahuac.mx/blog/que-es-la-psicologia-social

(Autor del articulo desconocido 3 de marzo del 2022):Universidad Europea

https://universidadeuropea.com/blog/que-es-psicologiasocial/#:~:text=La%20Psicolog%C3%ADa%20Social%20es%20una,la%20formaci%C 3%B3n%20de%20su%20personalidad.

(Bertrand . R, 4 de octubre del 2015)Psicologia y Mente

https://psicologiaymente.com/social/psicologia-social

(Autor del articulo desconocido 8 de junio del 2022):Red de universidades Anahuac

https://www.anahuac.mx/blog/campo-de-accion-psicologiasocial#:~:text=El%20papel%20principal%20del%20psic%C3%B3logo,para%20una% 20buena%20interacci%C3%B3n%20social.

(Autor del articulo desconocido, 14 de diciembre del 2018):educaweb

https://www.educaweb.com/noticia/2018/12/10/psicologia-social-ayudaespecializada-personas-colectivos-18653/

Autor del articulo desconocido, 22 de febrero del 2022):Universidad Isabel

https://www.ui1.es/blog-ui1/psicologia-social-que-es-y-que-estudia

Autor del articulo desconocido, 13 de noviembre del 2020)La psicologia de todo

https://www.lapsicologiadetodo.com/post/importancia-de-la-psicolog%C3%ADasocial

(AUTOR DEL ARTICULO ESCRITO DESCONOCIDO, martes, 17 de mayo de 2022)Tiffin University

https://global.tiffin.edu/noticias/de-que-trata-la-psicologia-social

(Castillera, O, 2018)Psicologia y mente

https://psicologiaymente.com/psicologia/dilemas-eticos

Autor del articulo escrito desconocido, 14 de abril, 2020)Red de universidades

Anahuac https://www.anahuac.mx/blog/que-es-la-psicologia-social

Roman. A, 9 de octubre del 2020)El vienestar en la cultura

https://antonioroman.info/psicologia-social-y-su-importancia-en-pandemia/

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 14

ENTREVISTA ECHA AL PSICOLOGO ROGELIO SCOOT INSUA ESPECIALIZADO EN PSICOLOGIA SOCIAL

El Psicólogo estuvo completamente de acuerdo y aprobó poder hacerle las preguntas planteadas

1.- ¿Qué es la Psicología social para usted? Es una ciencia social muy particular porque su interés es buscar este auto donde las relaciones sociales le falte mejor definición y se subjetivasen y al mismo tiempo la subjetividad produce relaciones sociales

2- ¿Cuáles son algunos de los principales desafíos a los que enfrenta la psicología social en la actualidad y cómo crees que podrían abordarse? Hay 2 planos de desafíos, internos y externos, propondría que hay dos planos de desafíos, hay desafíos internos de la psicología social y se trata justamente de qué cada vez más los promotores de la disciplina piensan que la psicología social va a progresar a medida de qué deje de parecerse una ciencia social eso es un desafío interno muy importante. Y el desafío externo me parece que es que tiene un empuje para que la psicología social se parezca cada vez más a las versiones individualistas de la psicología es decir que no mantiene su sello propio

3- ¿Cuál cree que es el papel de la psicología social en la promoción del cambio social y la mejora de las relaciones intergrupales? La primera labor es de qué la psicología social siempre tiene una rama aplicada debido a que la idea en Latinoamérica de la psicología social y comunitaria siempre van juntas a diferencia de los Estados Unidos la psicología social y la comunitaria son muy diferentes entonces a la medida que nosotros mantengamos esta unión creo que va a servir mucho porque hay veces justamente los fenómenos más subjetivos o mentales no son tocados por ciertas formas de otras ciencias por ejemplo la economía o algunas políticas públicas que no toman en cuenta las actitudes, los pareceres o las mentalidades entonces en ese sentido la psicología social serviría mucho para el cambio social positivo

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 15
LA ENTREVISTA

4- ¿En qué consiste la psicología social y cuáles son sus principales teorías y conceptos? La psicología social es aquellos que no estudia la relaciones entre el aparato psíquico y el mundo si no estudia como mínimo la relación entre dos aparatos psíquicos o sea entre persona y persona y que después de esto se puede agregar una segunda o tercera escala donde se puede estudiar la relación entre la persona y el grupo o incluso entre grupos y le agregaría una escala más son incluso los fenómenos colectivos y como tales se pueden empezar a estudiar como psicología social o sea conciertos desarrollos metodológicos se pueden estudiar estos fenómenos colectivos bajo ciertas escalas, sus teorías varían incluso dependiendo del libro del texto que uno usa por lo general hay una proliferación de su sub teorías Y también es importante la psicología social latinoamericana que se ejercita justamente en momentos de mucha tensión política en las guerras civiles sobre todo de América central y la última rama sería la psicología crítica

5- ¿Cómo se pueden abordar los problemas sociales desde una perspectiva psicológica? Habría que comenzar primero con lo colectivo y para eso uno tiene que empaparse de otras ciencias sociales y en el momento el en el que uno llega a lo individual tiene que tener muy en claro que incluso que cuando uno estudia en lo personal tiene que reducirlo a lo estrictamente personal ahí yo creo que es la clave

6- ¿Cómo se puede aplicar la psicología social para mejorar la calidad de vida de las personas y promover el bienestar emocional? Es que la psicología social estudié como es que la gente vive en la calidad de vida y cómo es que la gente concibe y promueve las ideas formativas sobre Calidad de vida creo que con esa inversión uno tiene un 40% del trabajo hecho porque la noción de qué es una buena vida o que es hacer mi vida realmente no es tan sencillo no es tan básica como decir que una buena vida es tener 2000 calorías al día, cuando uno va a una comunidad o un grupo o una cultura sus nociones sobre que es una vida que vale la pena ser mi vivida van a decir mucho entonces yo diría qué tal vez la primera aproximación es como un gesto de humildad y decir que en lugar de yo saber qué es una buena vida vamos a ver lo que es la propia gente concibe como una buena vida y los esfuerzos que la gente hace para intentar llegar a ella

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 16

7- ¿Porque desarrollamos ciertas conductas, por genética o por aprendizaje? Eso si es un debate pero diría que cuando sirve es para cosas demasiado específicas que no nos pueden explicar el mundo como por ejemplo ya en el estudio de adicciones se ha llegado a un consenso donde no se necesita ningún tipo de paradigma unificador entre las predisposiciones genéticas y las trayectorias sociales, individuales, o psicosociales hay un punto donde se dice estudiaremos esto y estudiaremos esto y no es qué por el hecho de qué no converjan están mal sino que son programas de investigación en ese sentido una gran mala señal sería cuando se intenta generalizar muy rápido el comportamiento, hay un pico estadístico donde las agresiones de parejas aumentan y la misma estadística nos dice que no es una regularidad por lo tanto tenemos que responderlo con metodologías sociales

8- ¿Cómo defines la psicología social y cuál es su importancia en la sociedad? Yo diría que es uno de los cables a tierra de la disciplina psicológica porque la psicología en los últimos 30 años ha intentado parecerse a las ciencias naturales me parece qué el cable a Tierra realmente son históricos una psicología social bien hecha va a tener relación con las ciencias naturales

9- ¿Cuáles son las oportunidades de carrera para los graduados en psicología social y en qué campos pueden trabajar? Una psicología social bien hecha puede estar operando en cualquier plano donde se note que los problemas o incluso los problemas individuales responden a ciertos tipos de condicionantes o colectivos o intersubjetivos por ejemplo tranquilamente un buen psicólogo social estaría muy bien plantado en el campo de la salud hasta incluso en el campo de la salud pública, en temporada de COVID creo que fue una oportunidad perdida para los psicólogos sociales porque realmente el COVID te daba la posibilidad de que explorar un montón de cosas

10- ¿Cómo se puede aplicar la psicología social en la promoción de la salud mental y el bienestar emocional de las personas? Ciertamente se podría aplicar muy bien porque lo que estamos teniendo es como una burbuja donde mientras más problemas sociales hay, empiezan a impactar más en las personas y empiezan más a desarrollar formas de malestar social muy parecidas uno al otro. Entonces un psicólogo social diría que podríamos empezar a evaluar formas para dejar de pensar en aquellos problemas personales, internas o incluso biológica

LA PSICOLOGíA SOCIAL

TARJETAS DE PRESENTACION

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 18

ABSTRACT

LA PSICOLOGIA SOCIAL PAG 19

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.