6 mrm planificación la ecuador mrm 2016

Page 1

LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO EN LATINOAMÉRICA Y SU APLICACIÓN EN EL ECUADOR1. Milton Rojas Mosquera Profesor Titular Principal FAD – UCSG milromos@gmail.com RESUMEN La planificación nacional en América Latina, enfocada al denominado “desarrollo”, data de la segunda mitad del siglo XX, es decir, tiene más de seis décadas de intentos de aplicación por parte de los gobiernos de turno. La visión del estado como ente anticipador del futuro deseado y orientador del desarrollo nacional ha tenido variados enfoques y diversos énfasis coyunturales, sin que hasta el presente se hayan logrado vencer los gigantescos abismos y desequilibrios sociales y económicos en la región, que aún se mantiene como la más desigual de todo el planeta.

Evidentemente, no toda la culpa es de la planificación, pero su rol podría ser de mayor trascendencia si su definición y aplicación fueran producto de visiones alternativas que incorporen ampliamente las demandas sociales y se vinculen efectivamente con el ámbito productivo, tanto privado como público.

El presente ensayo pasa revista a las visiones predominantes que la planificación ha adoptado en la región, y, particularmente, en el Ecuador, tratando de resaltar sus aspectos más relevantes, que, contrastados con la realidad presente, permitan avizorar posibilidades de actuación en el marco que define las políticas públicas actuales.

Planificación del Desarrollo – Planificación Nacional – Planificación Normativa Planificación estratégica – Prospectiva 1

El presente documento se realiza con base en las ideas principales expuestas en el Capítulo 2 de la Tesis de Maestría de Milton Rojas Mosquera, “Participación Ciudadana y Planificación Municipal en Playas. 2011 – 2012”. Universidad Politécnica Salesiana – Quito, 2015.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.