11 minute read
Organología
El pinkullero es el músico que ejecuta simultáneamente la tinya y el pinkullo, modalidades andinas de tambor y flauta.
Trompa
Advertisement
También llamada kaukato, la trompa es un pequeño idiófono (instrumento de percusión que produce sonido sin requerir de cuerdas o membranas), conocido en todo el mediterráneo europeo como birimbao, guimbarda o jew´s harp (arpa de judío, corrupción del término original inglés jaws harp o arpa de boca). Fue introducido en los andes con el nombre español de trompa gallega.
Este instrumento de metal tiene un largo aproximado de cuatro centímetros y está hecho de una delgada pieza metálica doblada en C con prolongaciones paralelas en ambos extremos, lo que le da forma de llave. En el punto medio de la C va adherido un filamento plano, largo y delgado, en ángulo de 90º respecto de la pieza base. Este pequeño instrumento se coloca en la boca, entre los dientes delanteros, y se pulsa el filamento con el índice derecho para que emita sonidos con la vibración; la boca, a modo
de caja de resonancia, cambiará los sonidos según su apertura y posición de los labios. La elaboración de este instrumento se limita en estos tiempos a Lircay (Angaraes), y está difundido en la zona norte y centro de la región Huancavelica, incluyendo las provincias de Acobamba y Angaraes. También se conoce el uso de este instrumento en Huamanga y Parinacochas, región Ayacucho, con el nombre de cauca o chicharra (Bolaños 1978:55).
Dominga Crispín (entrevista personal, agosto de 2008) refiere que existen dos tipos de trompa, hembra y macho, utilizados por personas de ambos sexos. La trompa hembra, ejecutada por la mujer, tiene un sonido más suave; la trompa macho, usada por los varones, emana melodías con una vibración más fuerte. Este instrumento es utilizado por los jóvenes varones para acompañarse durante el cuidado de los animales o para expresar su interés por la pasña de su elección; las mujeres también la ejecutan durante el pastoreo, para comunicarse por este medio con el joven varón, y en la trilla. Según la misma informante, existe una gran variedad de tonadas que se ejecutan con la trompa: mayupata, mula qati, puka carrete, qatu qispi, pañuelo masta, pasña qayay (música de cortejo o enamoramiento) y las tonadas de la qachwa. En este último caso, se ejecuta la trompa antes de empezar la trilla, al momento de pisar la era y al término de la actividad.
Este instrumento sigue en uso, aunque restringido, pues está siendo progresivamente desplazado por la preferencia por equipos modernos en el mercado local, como las radios a pilas. Aunque es fácil de llevar, su filamento es delicado y puede doblarse con facilidad. Los pobladores suelen atar pequeñas borlas de lana de colores para facilitar su identificación.
Tinya y bombo
Ambos son tambores de doble parche, de diámetro superior a su profundidad, muy comunes en toda la región andina. La tinya, instrumento de nombre y origen prehispánicos, es un tambor pequeño hecho con parches de oveja sobre un aro de madera de base redonda, con poca profundidad, de sonido vibrante al golpe de una baqueta cuya punta está envuelta con un pedazo de trapo o cuero.
La tinya es uno de los instrumentos más difundidos del área andina. En los rituales dedicados a la tierra y la marcación del ganado es casi invariablemente
tocado por mujeres, quienes la llevan en la mano izquierda y toman con la derecha la baqueta, cantando al compás del ritmo. En cambio, durante la fiesta del vigawantuy es tocado por los pinkulleros, como acompañamiento del pinkullo en su función de apoyo y guía de la faena. Actualmente la tinya de tipo tradicional está casi extinta en la región, pues ha sido sustituida por la tarola de tipo europeo, pequeño tambor sin tono, de caja metálica y cuyos parches se estiran con templadores de tuercas. Es parte de las baterías militares y entre los choppcca es adquirido en el mercado.
El bombo es otro tambor de membrana sin tono, de tamaño y profundidad mucho mayor que la tinya, su caja es de madera, con membranas de piel de vacuno. Su uso está restringido actualmente al carnaval, como acompañamiento de fondo de las melodías ejecutadas por el pito. De forma más acusada que la tinya, su uso en la forma original está olvidado; actualmente es sustituido por un tambor grande de batería militar, adquirido en el mercado, de marco metálico y tuercas para templar los parches.
Gastronomía
Como es propio de una economía de autoconsumo, la comida del poblador chopcca puede parecernos frugal y sencilla en su preparación. Se prepara con los productos de su labor agrícola y ganadera, por lo que no intervienen elementos químicos en su ciclo productivo, lo que es un valor agregado en la noción popularizada de comida “sana”. En la concepción local, este alimento es importante porque da las fuerzas necesarias para afrontar los retos de la vida cotidiana:
Yo me siento sano y fuerte, porque desde que éramos chiquitos mis hermanos y yo, mi papá nos daba de comer sopa de morón, de trigo, de haba, bastante mote, papa sancochada, chuño; nos decía que eso nos daría fuerza para trabajar en la chacra (Quispe Escobar, entrevista personal, mayo de 2008). 59
La dieta básica del poblador chopcca consiste en productos cosechados en los diferentes pisos ecológicos, como tubérculos –mashua, oca, olluco y una gran variedad de papa (blanca, arenosa, dulce, amarga, híbrida y
59 Ñuqaqa tarikuni qaliqali, kallpasapa, taksaykumanta pachas paniykunatawan, taytamamayku yañusqa morónta, trigota, qawasta, mutita, papata miskillaña mikunaykupaq,
Chay mikuykunaqa allin kallpanchakuqmi chakrapi llamkanapaq nispa.
El chuño es uno de los componentes básicos de la dieta de los chopcca. Incluso, uno de los poblados de la comunidad, Chuñunapampa, alude a la producción de este alimento.
nativa)–, cereales –cebada, trigo, quinua y kiwicha– y leguminosas –haba y arveja–, utilizados en la preparación de alimentos según la temporada y la ocasión. En menor proporción se agregan otros productos de pan llevar conseguidos en el mercado: fideos, aceite, etcétera.
Dada la economía de subsistencia, es indispensable la conservación de estos recursos. De la papa blanca, deshidratada a través de su congelamiento en las fuertes heladas de mayo y junio, se obtiene el chuño que se consume casi todo el año. La kaya es un derivado de la oca, obtenida a través del mismo proceso de deshidratación. De cereales como la cebada se obtiene el morón, que es el grano tostado y molido, usado en la preparación de sopas de consumo cotidiano. Granos y tubérculos se almacenan en las despensas llamadas respectivamente taqes60 y troqas,61 adicionadas al interior
60 Despensa elaborada con paja al interior del primer piso de la vivienda. Se utiliza para la conservación de los tubérculos. 61 Despensa preparada al costado del taqe para guardar los granos. En algunas viviendas son adicionadas al interior del segundo piso de la casa.
de las viviendas. También se mantiene la técnica de conservación por deshidratación de las carnes de cordero y alpaca, aprovechando los rayos del sol y la sal para obtener el charqui o chalona.
En la gastronomía chopcca hemos identificado tipos de comida según la ocasión: cotidiana, estacional y festiva, preparadas con los mismos procedimientos, aunque con distintos ingredientes. En el consumo cotidiano, los platos más importantes son las sopas, seguidas de los segundos o comidas sólidas. Un plato muy común es la sopa de chuño, que se elabora con chuño remojado, papa picada, habas verdes, hojas picadas de yuyo –hierba comestible de la familia de las amarantáceas, que suele consumirse tierna– y sal al gusto. Este yuyo acompaña a las sopas como verdura picada, pero también se prepara como picante.
El segundo consiste en guisos o sancochados, y se come después de la sopa en la media tarde. Para preparar el segundo de chuño, este es sancochado y mezclado con un aderezo de cebolla picada, ajos y un poco de aceite. Otra manera de prepararlo es el chuñupasi, para lo cual se sancocha el chuño, se agrega aceite, huevo, queso y sal al gusto. Otras veces se consume solo, como el mote de maíz.
De la papa blanca sancochada, pelada, picada y secada se obtiene la papa seca, que se utiliza en sopas y segundos, como la carapulcra, preparada a manera de guiso, con aderezo de ají panca molido, cebolla picada, ajos y aceite. Se sirve con papa sancochada. Del olluco cocido, partido y secado se obtiene el chullqe, utilizado para el segundo de chullque, guiso aderezado con cebolla picada, ajos y aceite.
También se prepara el tostado, cancha de maíz preparada entostadores de arcilla llamados kallanas, hechos con una tierra especial conocida como pachas, que antiguamente eran fabricados en los poblados chopcca, aunque hoy en día algunas familias usan tostadoras de hojalata, adquiridas en la feria de Paucará. El maíz tostado, conjuntamente con el charki y el haba tostada, conforman el weqau o fiambre, la comida cotidiana preferida por sus aportes energéticos y porque puede conservarse por bastante tiempo, por ejemplo, durante los viajes largos.
El trigo se ingiere como sopa y picante. Para preparar este último, se cuece el trigo pelado y se sancochan papas. Cuando están cocidos, ambos
ingredientes se vierten en un aderezo preparado con cebolla picada, ajos y aceite. Se sirve acompañado de chuño. Las familias lo consumen ocasionalmente, en las actividades especiales de la faena agrícola y la construcción de casas. Es costumbre que todo plato se consuma acompañado de cancha de maíz.
Denominamos comidas de estación a las que dependen de la abundancia temporal de ciertos productos agrícolas, como los teqtes de arvejas y de habas preparados en febrero y marzo, épocas en que se han cosechado estas legumbres. Para su preparación se sancochan las legumbres junto con la papa nativa, pelada y picada; mientras que en otro recipiente se prepara el aderezo de cebollas, ajo y aceite. Para dar sabor, se agrega quesillo y huacatay (Tagetes minuta). Un caso similar es el picante de papas, preparado en abril y mayo, cuando se tiene mayor reserva de estos tubérculos. Primero se sancochan las papas, se pelan y pican y después se mezclan con el aderezo. Este plato se sirve acompañado de mote (maíz cocido) o cancha.
En este grupo incluimos la huatia de papa y la pachamanca, usuales en la cosecha de papa. Ambos platos son preparados en un horno abierto bajo tierra; en el caso de la pachamanca se cocina haba verde, camote, papas, oca, carne de cordero o de paco (alpaca). Estos potajes son consumidos con el qapchi, crema de rocoto, cancha, queso y huacatay molidos. Se llama olla a otro guiso de carne (de ovino, vacuno o camélidos en la zona alta) y coles en agua caliente; al que se agrega papa cruda y sal. Se sirve acompañado de mote. Este último es un plato de estación lluviosa, consumido en el carnaval.
Los platos festivos suelen incluir carne como ingrediente principal. El más conocido es el mondongo, preparado con maíz pelado, carne y panza o mondongo de llama, verduras y chuño. Se consume en diversas fechas del calendario festivo chopcca. El caldo de cordero, también para toda ocasión festiva, es preparado con chuño, habas, zanahoria, apio y sal.
El plato de cuy es importante para el rito del warmiurquy, porque según los chopcca el precio de la pasña se mide por la cantidad de cuyes que ofrecen a la familia de esta a cambio de la aceptación del pedido de mano. Los cuyes se cocinan en un aderezo con cebolla picada en cuadraditos, ajos y ají panca molido, aceite y sal. Este plato se acompaña con una merienda de picante de papas y maíz tostado.
Otro tipo de platos festivos es el conjunto de postres de harina de trigo. La machka, con agua y un poco de azúcar, es preparada especialmente en la faena del vigawantuy, como compañía de la carne sancochada y la cancha de maíz, que son el plato principal de esta actividad. La mazamorra de harina es un postre preparado por cocción; se pone a hervir el agua conjuntamente con la canela, el clavo de olor y la harina, y luego se agrega chancaca y leche. Este postre se prepara especialmente en la fiesta de Todos los Santos. Los buñuelos se preparan con una masa de harina, agua, levadura y manteca, que se fríe en aceite caliente. Las familias preparan estos dulces para las fiestas navideñas y de fin de año, época del cambio de autoridades.
Las bebidas son un componente muy importante en fiestas y celebraciones. La chicha de jora se prepara durante la qachwa con granos de maízfermentadoy cocido, chancaca, azúcar, canela y clavo de olor. Similar es la chicha de cebada, preparada con fermento de cebada tostada y azúcar para la fiesta del vigawantuy. El calientito o quemadito es preparado con aguardiente rebajado con una infusión de diversas hierbas aromáticas, como el toronjil y el anís, canela, azúcar y zumo de limón. Esta bebida se consume caliente para contrarrestar el frío intenso de la noches y madrugadas en que se permanece en vigila. Estas bebidas tradicionales, de valor alcohólico bajo pueden embriagar en un grado menor, pero se consumen pues la iglesia evangélica condena el consumo de bebidas alcohólicas de alta gradación, como la cerveza, el whisky, los macerados y el aguardiente puro.
Medicina tradicional
Los conceptos de salud, enfermedad y tratamiento mantienen en el área chopcca los principios y recursos que han sido identificados en la etnomedicina del área andina central, sobre la cual existe una extensa referencia bibliográfica. La medicina nativa convive con el cristianismo evangélico, que condena estas creencias y prácticas. Esta circunstancia hace difícil la investigación en este tema, toda vez que la nueva fe establece sobre ella una fuerte censura. No obstante, es claro que existen en esta zona personas conocedoras de las modalidades tradicionales de curación, así como de las propiedades curativas de las plantas y otros insumos. En todas las familias existen estos especialistas, llamados yachaq, que prestan atención a diversos malestares, en especial los que han sido clasificados como culturales, aquellos que parten de la concepción de enfermedad como