4 minute read
Jhon Ceballos, el concejal que cree en la gente
La vida de Jhon no solamente se limita a la mina, casado y con dos hijas de 17 y 21 años, ha sido concejal de El Carmen del Atrato en tres períodos consecutivos desde el año 2012, según él, es el más antiguo de todos, por ello hoy tiene la responsabilidad de liderar iniciativas que beneficien a toda la población. “Tengo una responsabilidad muy grande con el municipio. La experiencia es muy enriquecedora porque el sentido de pertenencia con El Carmen de Atrato es muy alta y todo lo que haga va en beneficio de todos sus habitantes”.
Una de las cosas que más le gustan a Jhon es relacionarse con la gente, trabajar de cerca con los habitantes y en ello Minera El Roble ha sido fundamental en la formación de los valores que le ayudan a ser una mejor persona. “Miner es la empresa que más desarrollo hace en la región, sin su apoyo el pueblo no tendría tanto empleo e inversión, además, yo no hubiera podido hacer mi carrera y tener mi vida en el nivel que la tengo”.
Advertisement
Su agitada vida: trabajar en la minera, ser concejal, ser secretario de la Asociación de Caficultores del municipio, ser agricultor y caficultor le ha permitido valorar todo lo que hace, porque ha entendido que para salir adelante lo que se necesita es creer en uno mismo.
Con tan solo 47 años, Jhon es un talento propio de la región y cree que la mentalidad ganadora de las personas será clave para sacar adelante a su comunidad. La mayoría de los habitantes de El Carmen del Atrato tienen conciencia de la labor de Minera El Roble en el desarrollo del municipio y en las oportunidades que le han brindado para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
La vida de Jhon no termina ahí... sus aspiraciones siguen, hoy se sigue proyectando laboralmente y también quiere seguir aportando al progreso de su municipio, contribuir a la gestión de las oportunidades y ver que su familia cada día tenga una mejor calidad de vida.
Personajes de Roble
Escanea el código QR para ver el homenaje a la cuadrilla de socorredores mineros, campeones en las V Olimpiadas de Seguridad y Salvamento Minero.
Salvar vidas no es para cualquier persona. El talento natural, la valentía y el arrojo son condiciones que nacen con los seres humanos, unos los desarrollan más que otros, pero, sobre todo, hay algunos que nacen con esa impronta: servir a los demás.
Eduar Fernando Mesa reúne los requisitos anteriores con dos elementos claves: la pasión y la convicción con la que asume su vocación como socorredor minero. A esto le agrega dos elementos adicionales: ganarse la confianza de las personas y la humildad para reconocer que en su vocación es importante marcar la diferencia, para esto es fundamental asumir el riesgo, preparase y generar la esperanza en quienes esperan.
Eduar coordina el grupo de salvamento de rescate minero de Minera
El Roble, ubicada en El Carmen de Atrato. Esta iniciativa, que nace en 1992 en la zona, hace parte de los requisitos exigidos por la Agencia Nacional de Minería (ANM) para garantizar la seguridad de las personas que trabajan allí. El grupo está conformado, actualmente, por 32 personas.
En el 2016 fue seleccionado como el mejor socorredor de Colombia, hecho que le ha permitido liderar los grupos de atención minera en Antioquia, Chocó, Cundinamarca y Boyacá, con bastante éxito en los procedimientos para rescatar personas en los desastres que ocurren. Eduar ratifica que “ellos no hablan de valentía, porque la confianza para hacer nuestro trabajo nos la da la gente” y por ello, existe el compromiso de trabajar incondicionalmente para dar buenas noticias a quienes las esperan.