3 minute read

Te cuento #4, revista de Minera El Roble

Next Article
circular,

circular,

A través de cinco principios básicos, el director de la Corporación Plateado quiere cambiar la vida de varios carmeleños con el ciclismo. Juan Sebastián se basa en ellos para cumplir las metas de un proyecto que tiene enamorado a más de uno en todo el territorio. El primer principio es la honestidad en lo que hace, es decir, el fin no justifica los medios; el segundo, es atención al detalle; el tercero, haz lo que haces, pero hazlo bien; el cuarto es disfrutar lo que hacemos, y, el último, el trabajo en equipo.

Con estos principios Juan Sebastián ratifica que para alcanzar las metas es necesario trabajar con dedicación en ellas. Ese empeño ha permitido que Minera El Roble ponga sus ojos en él y en el proyecto que tiene a 36 ciclistas, 16 de ellos en el equipo profesional (12 en sub-23 y 4 en clase élite) y 20 más en el semillero, en boca de las personas que aman este deporte a nivel nacional.

Advertisement

Gracias al patrocinio de Minera El Roble y al de otras empresas que han apoyado esta iniciativa, ha sido posible que el equipo Plateado de El Carmen del Atrato sea mirado en las competencias regionales y nacionales con gran respeto. Integrar el único equipo de ciclismo profesional que representa al departamento del Chocó es un privilegio, pero sobre todo por los reconocimientos que han obtenido. “Esto va muy rápido, porque el reto que tenemos es muy grande, no solo por los chicos que compiten, sino porque estamos representando a un departamento y a las empresas como MINER que nos han acompañado”, expresa.

“Nuestra filosofía es cambiar vidas a través del ciclismo y lo hemos ratificado desde el principio. El primer ejemplo es Salomón, mi hermano, que era drogadicto y hoy es uno de los corredores más importantes que tenemos; o como Joaquín, el mecánico del pueblo, que hoy vive del ciclismo gracias a Plateado”, afirma Juan Sebastián con orgullo al ver que su equipo lleva los colores morado y plateado que unen al territorio. El equipo nació en agosto de 2019 y desde esa época ha contado con el apoyo de Minera El Roble. Plateado ha participado en importantes

competencias a nivel nacional, portando con orgullo, responsabilidad y compromiso la camiseta que representa a El Carmen de Atrato y al Chocó. Y así lo muestran los resultados: en la Vuelta a Antioquia 2022 lograron una participación destacada: líderes de fuga y portadores de la camiseta de sprints especiales, en la etapa 2; sextos por equipos, solo superados por los grandes del país, y séptimos de la general individual final con Daniel Hoyos, 2:13 del ganador, y Camilo Castiblanco, once a 4:10.

La Corporación tiene otros alcances aparte del ciclismo: uno es seguir siendo el aliado estratégico de Minera El Roble con el apoyo incondicional del programa de Becas Excelencia Académica Minera El Roble y otro es continuar con el semillero de ciclismo Plateado, un proyecto que busca formar grandes personas y preparar a los niños para que sean los deportistas que en el futuro llevarán la camisa del municipio y del departamento por las pistas nacionales e internacionales.

A la fecha el semillero de Plateado cuenta con 20 niños y niñas de El Carmen de Atrato, entre los 5 y 17 años. Ellos reciben de manera gratuita acompañamiento para iniciarse en esta disciplina deportiva.

This article is from: