3 minute read

Eduar Mesa el

Talento Natural De Salvar Vidas

Por más de cinco años hizo parte de la cuadrilla (grupos de 5 personas que conforman las brigadas) y hoy se ha convertido en un líder natural que aporta confianza y seguridad a quienes lo rodean. Ese compromiso, con su vocación, fue lo que los llevó a él y a otros seis compañeros integrantes de la cuadrilla de Minera El Roble, a representar a la empresa y al departamento del Chocó y ser los campeones de la quinta versión de las Olimpiadas de Seguridad y Salvamento Minero, adelantadas en 2021, por la Agencia Nacional de Minería, en Zipaquirá y Nemocón.

Advertisement

Un logro que recordará por siempre: escuchar el nombre de Minera El Roble fue increíble, saltaron, se abrazaron, agradecieron de rodillas y con una sonrisa en los labios y lágrimas en los ojos recibieron la distinción más importante a nivel nacional que puedan obtener los grupos que se dedican al salvamento minero.

“Me siento muy orgulloso de ser parte de un equipo tan fuerte y unido, tuvimos un sentimiento de vocación para realizar cada competencia, pusimos en práctica nuestra experiencia en rescate, todo esto nos ayudó”, dice Eduar para asegurar que más que el premio está la satisfacción del reconocimiento a un trabajo colectivo, dedicado y muy responsable, además, este triunfo ratifica el voto de confianza que por años han recibido por parte de sus compañeros de Minera El Roble y de la comunidad carmeleña, a la que han apoyado en los diferentes eventos en los que su labor ha sido vital.

Este hombre, que ha atendido muchas emergencias en su labor, dice que le reconforta hablar con las personas y eso le ayuda mentalmente a ser más fuerte. Sobre todo, porque las experiencias que ha adquirido en el Chocó son invaluables. La comunidad de El Carmen de Atrato es muy especial y ha aprendido de ella, porque el rescate en esta zona es diferente por las condiciones del territorio, y el conocimiento de los lugareños le ha enseñado cientos de cosas que son más valiosas en su trabajo y hacen que cada día sea una mejor persona.

Al igual que sus compañeros de cuadrilla, Eduar sigue preparándose con compromiso y dedicación para el próximo reto, representar a Colombia en la Competencia Internacional de Rescate Minero, una oportunidad para dejar en alto el nombre de El Carmen de Atrato, del Chocó, de Colombia, de Minera El Roble y de todos los socorredores mineros del país, quienes, al igual que ellos, disponen de sus destrezas y habilidades para responder de manera ágil, adecuada y segura en la atención de las emergencias mineras, procurando cuidar siempre lo más sagrado: la vida.

Escanea el código QR para ver el capítulo 4 de nuestra serie Buenos vecinos, te contamos más de esta actividad.

Cuidar el hábitat es cuidar la biodiversidad carmeleña

Minera El Roble está comprometida con el cuidado y la preservación del medioambiente, por eso, parte del trabajo que desarrolla la empresa en el municipio de El Carmen de Atrato, Chocó, está enfocado en implementar acciones que contribuyan a su conservación y protección.

Precisamente, ese es uno de los objetivos que busca Minera El Roble con las más de 385 hectáreas adquiridas por la empresa, en diferentes zonas del municipio, que sirven para la conectividad ecológica, hábitat y alimento de las diferentes especies de fauna y flora identificadas en estos predios.

Venados, tortugas, serpientes, zarigüeyas, aves, osos, robles, pinos, eugenios, entre muchas otras, son algunas de las especies que han encontrado en estas zonas un lugar seguro para desarrollar su ciclo de vida.

Como parte de los esfuerzos que viene realizando la empresa Minera El Roble para el cuidado y protección de la fauna y flora local está la instalación en 2022 de dos cámaras de trampa, una importante herramienta para la conservación y la investigación de la vida silvestre que permite hacer un mejor monitoreo, control e identificación de la fauna que habita en estos importantes corredores ecológicos que tiene Minera El Roble en El Carmen de Atrato; además, la implementación de estas acciones contribuye para que estos espacios sigan siendo un lugar seguro, de cuidado y protección, en el que está prohibido la caza u otro tipo de prácticas que puedan poner en riesgo la vida e integridad de estas especies.

Asimismo, Minera El Roble está comprometida con la preservación y protección de la biodiversidad carmeleña. Estas más de 385 hectáreas en el municipio de El Carmen de Atrato, Chocó, son conservadas, protegidas y reforestadas por Minera El Roble para la preservación de la flora y la fauna que habitan en estas zonas. Una variedad de especies aprovechan estos espacios para su desarrollo, alimentación y vivienda.

En 2022, con el apoyo del personal del área ambiental de Minera El Roble y entidades como CODECHOCÓ, la UMATA y la Policía, algunas especies fueron rescatadas y liberadas en estas zonas.

“Estas cámaras son muy importantes para el registro de fauna esquiva, están ubicadas en puntos en los que se tiene evidencias de pasos de animales, como el oso de anteojos, hasta el momento es una herramienta muy útil para el cuidado de la biodiversidad carmeleña”.

Luis Édison Muñoz, biólogo de Minera El Roble.

Minera El Roble está comprometida con la preservación y protección de la biodiversidad

This article is from: