Comunicado de prensa MINEROS S.A. PRESENTA RESULTADOS DE 2016 EN ASAMBLEA DE ACCIONISTAS Medellín, marzo 22 de 2017 El Grupo MINEROS S.A. presentó sus resultados consolidados del año 2016 en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas llevada a cabo el miércoles 22 de marzo en las instalaciones del Hotel Intercontinental en la ciudad de Medellín. Durante el evento, la compañía hizo el balance de sus principales indicadores del año anterior y abordó temas sobre sus proyectos en el corto y mediano plazo, con el objetivo de aplancar el crecimiento de la organización a través de la expansión de sus operaciones y el aumento de la producción de oro. Para 2016, la producción de la compañía se distribuyó de la siguiente manera: en la operación aluvial 89.850 onzas de oro equivalentes (4,17% más con respecto a 2015), y en la operación subterránea 15.608 onzas de oro equivalentes (25% menos con respecto a 2015); ambas en Colombia. Por otra parte, en la operación de su filial en Nicaragua, HEMCO S.A. tuvo una producción de 85.849 (20,75% más con respecto a 2015). El total del producción fue de 191.307 onzas de oro equivalente. Las ventas en Colombia alcanzaron la suma de $381.845 millones, un 8,3% superior al 2015, y en Nicaragua fueron de USD99,9 millones. El precio promedio de venta del oro en el año fue de USD1.145,90 por onza (8,10% más alto que el de 2015, que fue de USD1.060,00 por onza). En Colombia, la compañía registró una utilidad bruta de $165.964 millones y gastos administrativos de $17.049 millones, que equivalen a un 4.46% de los ingresos. El EBITDA alcanzó la suma de $190.592 millones, 49,9% con respecto al volumen de ventas. La utilidad neta fue de $ 98.821 millones, un 36% superior a la del año anterior. En Nicaragua la utilidad neta fue de USD6,7 millones. Para resaltar, el 2016 fue un buen año desde la perspectiva de generación de energía, la cual se produce de manera autónoma en las pequeñas centrales hidroeléctricas Providencia I y Providencia III ubicadas en el municipio de Anorí. La capacidad instalada con la que cuenta la empresa permitió mantener el costo promedio de energía generada y vender excedentes que sumaron ingresos por $12.249 millones de pesos y utilidades por $5.536 millones.