5
6
Mineros se lució en la FIMA
Más inversión social para el Bajo Cauca
3
“El programa Reduzca de Mineros debe ser ejemplo para un sector que requiere una cultura del comportamiento seguro”.
Gloria H. Villalobos F., Psicóloga PhD. C.S., Directora Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales, Pontificia Universidad Javeriana. JULIO 2010 • DISTRIBUCIÓN GRATUITA • PUBLICACIÓN MENSUAL • WWW.MINEROS.COM.CO
Solidaridad minera en Amagá
Edición 115 Cifras: • Las labores de rescate terminaron el viernes 25 de junio, a las 2:00 a.m., con la recuperación del último cuerpo. • La dificultad del rescate se debió a que los cuerpos quedaron esparcidos por toda la mina. El último cadáver fue hallado a 3.500 metros desde la bocamina.
Aún sabiendo los peligros que representaba ingresar a la mina de carbón San Fernando, luego de la tragedia ocurrida el pasado 16 de junio, fueron muchos los socorristas que llegaron hasta el lugar para ayudar en las labores de rescate de los cuerpos de 73 mineros que murieron allí. En total participaron 160 socorristas, además de personal del Ejército, la Policía Nacional, bomberos y la Fiscalía General. Sin embargo, David Restrepo, jefe de Seguridad y Salud Ocupacional
de la empresa Operadora Minera, precisó que solamente 80 personas certificadas por Ingeominas en labores de rescate bajo tierra ingresaron efectivamente a la mina, debido a que había muchos riesgos latentes como posibles derrumbes y explosiones por acumulación de gases. Operadora Minera, filial de Mineros, fue una de las empresas que respondió al llamado de Ingeominas y envió 5 hombres pertenecientes a la Brigada Integral de Emergencias Mina La Ye, certificados
como socorristas mineros bajo tierra. “La ayuda fue fundamental, el despliegue fue muy rápido y la emergencia se manejó con todos los parámetros exigidos. De esta manera pudimos sacar todos los cuerpos y brindarles a las familias la tranquilidad de enterrar a sus muertos”, afirmó Restrepo. Esta es la segunda tragedia minera más grande que ocurre en el país después de la de 1977, en la que murieron 86 personas, también en Amagá.
En la foto de abajo: Rodrigo Campaz (izq.), Rafael Ángel Sarza, Juan Carlos Gutiérrrez, David Mauricio Restrepo y Juan Gabriel Romero, son los trabajadores de Operadora Minera que viajaron a Amagá para brindar su ayuda como socorristas.
Minería responsable del siglo XXI