ISSN 2248-5333
EDICIÓN #140 / Septiembre 2016 DISTRIBUCIÓN GRATUITA
www.mineros.com.co
PERSONAJE INVITADO Enrique Olano Asuad Secretario de Minas de Antioquia PÁGINA 4
El reto del sector minero en el posconflicto
El Programa AVANZA fortalece el desarrollo empresarial PÁGINA 8
Inversión en infraestructura para las comunidades PÁGINA 10
Alianzas estratégicas para la buena minería PÁGINA 13
El sector minero en Colombia está lleno de desafíos de manera permanente, desde todos los ámbitos posibles: jurídicos, sociales, ambientales, de infraestructura, relacionamiento con las comunidades, ilegalidad, formalización, inversión extranjera, estructura tributaria, oposición, aspectos laborales, coordinación interinstitucional, comunicación estratégica, entre muchos otros.
acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las guerrillas que hacen presencia en el territorio colombiano, pues implicará que la industria juegue un papel importante en el desarrollo de sectores rurales donde lleva a cabo sus operaciones, algunos de ellos con fuerte presencia de estas guerrillas, las cuales pasarían a un proceso de desmovilización y reconversión a la vida civil.
A estos grandes retos se le suma uno no menos importante y que cobrará toda la relevancia partir de un posible
Más información en “Minería para todos”, pág. 6.
“Colombia es un país con gran potencial minero que aún está inexplorado producto del conflicto que se vive a nivel nacional, la minería puede ser el gran jugador en el posconflicto del país como un renglón importante de la economía que sea creador de empleo y de recursos para las regiones y los municipios, que a través de encadenamientos productivos permita al País llevar mayores índices de desarrollo, reducir los índices de pobreza y redistribuir la riqueza”. Más información en “El personaje invitado”, pág. 4