ISSN 2248-5333
EDICIÓN #138 / Febrero - Marzo 2015 DISTRIBUCIÓN GRATUITA www.mineros.com.co
Personaje invitado Maria Isabel Ulloa Viceministra de Minas - PAG. 4
Antioquia tiene el único Centro de Formación Minero Ambiental del país
Formación para apicultores del Bajo Cauca - PAG. 8
Fuente: Gobernación de Antioquia
MINEROS, presente en la Cumbre de Cambio Climático - PAG. 10
Alianzas institucionales para el fortalecimiento del programa de educación ambiental - PAG. 13
Notas ORO - MINEROS S.A.
Un nuevo paso para el desarrollo de una minería formal, tecnificada y responsable con el medio ambiente, es el que han logrado la administración departamental Antioquia la más educada, en asocio con el SENA, MINEROS S.A. y el municipio de El Bagre, al inaugurarse el Centro de Formación Minero Ambiental, una nueva alternativa de formación y educación para los habitantes del Bajo Cauca y Nordeste antioqueño. Este, que es el primer centro especializado en oro del país, mereció que el gobernador Sergio Fajardo lo calificará como un hecho histórico. “Esta es una apuesta de los asociados por generar estrategias de equidad y desarrollo para los talentos de
la región. La expresión “histórico” está malgastada pero es perfecta para la inauguración del Centro minero ambiental”, dijo. Para el primer trimestre de 2015, 450 aprendices serán los primeros en recibir formación técnica en programas como: Montaje y Mantenimiento Electromecánico de Instalaciones Mineras Bajo Tierra, Electricidad de Minas, Manejo Ambiental, Soldadura de Productos Metálicos, Producción Agropecuaria, Joyería Armada, Minería a Cielo Abierto, Seguridad Ocupacional, Mecánico de Maquinaria Industrial, Construcción de Edificaciones y Conservación de los Recursos Naturales. Contará con 12 ambientes especializados, entre los que se destacan: Mineromática y Simuladores, Joyería, Laboratorio
de Metales Preciosos, Beneficio de Minerales, Seguridad y Salvamento Minero, Topografía y Planoteca e Hidráulica y Neumática. El uso de la tecnología de punta en la educación será la clave para el aprendizaje en las diferentes áreas con un objetivo fundamental de fortalecer los procesos productivos del sector minero con los estándares de competencias laborales y profesionales. Este centro fue construido en un lote de 40.000 metros cuadrados donado por MINEROS S.A. y requirió una inversión de 13 mil millones de pesos que fueron aportados por la Gobernación de Antioquia, el SENA, MINEROS y el municipio de El Bagre.