Análisis e Interpretación de la información de inteligencia
por Joaquín Tena Millán y Alessandro Comai
Sumario/Summary Este artículo pretende ofrecer una panorámica de los modelos de análisis empleado por la Inteligencia Competitiva. Asimismo, el artículo discute la posibilidad de relacionar los distintos modelos para proveer una mejor comprensión de las posibles prioridades que existen a la hora de emplear un modelo u otro. This article describes the different models utilized by the competitive intelligence. Moreover, the article discuss the possible relationships between the several models with the aim to build a better understanding regarding the potential priorities that exist when one or other model is employed. Palabras clave/Keywords Proceso de análisis estratégico, modelos y herramientas de análisis, análisis del entorno, prioridades entre modelos de análisis, inteligencia competitiva. Strategic analysis process, analysis models and tools, environmental analysis, priorities between analysis models, competitive intelligence.
El Análisis en el círculo de la Inteligencia Competitiva
E
l análisis es una parte central del círculo de la Inteligencia Competitiva. Puede concebirse como una etapa más para completar la producción de inteligencia que apoye a las decisiones empresariales. Sin embargo, su impacto en el resultado final del esfuerzo de IC
es profundo. Del análisis depende la obtención de interpretaciones y conclusiones que puedan convertirse en acción. Quizá se trate de la etapa más compleja porque en ella se reúnen y combinan todos los hallazgos previos buscando escudriñar el futuro y las intenciones y acciones de otros. Por otra parte, disponemos para el análisis de una amplia variedad de recursos y técnicas. Esto facilita y potencia la capacidad de interpretación del analista, pero incrementa la importancia de la elección, a veces sutil, de las técnicas a emplear en cada momento. Jan Herring, define el análisis como: “Un paso en el proceso de la producción de inteligencia en el que la información de inteligencia se somete a un examen sistemático para identificar los hechos relevantes, determinar las relaciones significativas, y deducir hallazgos y conclusiones clave” (Herring, 1998). Cabe añadir que los resultados del análisis deben servir a los clientes internos de la IC y ayudar de forma práctica y significativa a la adopción de decisiones empresariales u organizativas. El criterio clave aquí es el valor añadido del proceso de análisis. La actividad de análisis puede ser vista como una etapa especifica del círculo de inteligencia o como parte integrada en todos los elementos del círculo. En efecto, una primera impresión adoptaría la postura de que el análisis tiene lugar en un momento concreto del desarrollo del servicio de inteligencia, y de que por lo tanto las tareas a desarrollar se concentran de una manera fácil de delimitar en el tiempo, es decir, cuando se produce y comunica el producto de inteligencia.
PUZZLE - Año 4, Edición Nº 19 Noviembre-Diciembre 2005, ISSN 1696-8573
- 11 -