Estudio BCPS año 2010 Subdepartamento de Estudios y Estadísticas - Departamento de Planificación
Estudio de tendencia de impacto Programa de Talleres Nacionales de BCPS Año 2010
Estudio de tendencia de impacto de los talleres nacionales de BCPS Carolina Cádiz Dennett
ÍNDICE
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
1. PRESENTACIÓN 1.1 Contextualización del Estudio 1.2 Identificación del Problema 1.3 Justificación
4 4 4 4
2. MARCO REFERENCIAL 2.1 Descripción del Programa de Talleres Nacionales de Beneficios Complementarios de Protección Social 2.1.1 Líneas programáticas 2.1.2 Línea de capacitación y desarrollo 2.1.3 Perfil de los beneficiarios del programa 2.1.4 Estadísticas sobre cobertura del programa (por año y por región) 2.1.5 Descripción por taller
5 5 6 7 8 9 10
3. MARCO CONCEPTUAL 3.1 Envejecimiento en Chile 3.1.1 Características de la vejez 3.2 Calidad de vida, conceptos y alcances 3.2.1 Modelos de calidad de vida aplicados a las personas mayores 3.3 Autoestima 3.4 Participación Social
16 16 16 18 20 22 24
4. METODOLOGÍA 4.1 Objetivos 4.1.1 Objetivo general 4.1.2 Objetivos específicos 4.2 Variables 4.3 Técnicas de recolección de información y análisis
26 27 27 27 28 28
5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 5.1 Perfil de los participantes de talleres nacionales de BCPS 5.1.1 Características sociodemográficas 5.1.2 Redes sociales primarias 5.2 Descripción de los talleres de BCPS y características de participación de las personas mayores pensionadas 5.3 Análisis del impacto de los talleres en la autoestima y la participación social 5.3.1 Resultados de impacto del Cuestionario de Apoyo Comunitario Percibido (CACP) respecto de la participación social 5.3.2 Resultados de impacto de las subescalas de integración y participación comunitaria y del índice del apoyo percibido (del Cuestionario de Apoyo Comunitario Percibido) en la participación social 5.3.2.1 Impacto de la Subescala de Integración Comunitaria (SIC) 5.3.2.2 Impacto de la Subescala de Participación Comunitaria (SPC) 5.3.2.3 Impacto de la Subescala de Organizaciones Comunitarias (SOC) 5.3.3 Resultados de impacto de la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) 5.3.4 Diferenciación del impacto en la participación social y en la autoestima por taller y género 5.3.5 Diferenciación del impacto entre grupos con y sin participación
30 30 30 33 36 51 51 53
53 55 57 59 61 63
2
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
anterior en talleres BCPS 5.3.5.1 Comparación del impacto por grupo, Cuestionario de Apoyo Comunitario Percibido (CACP) • Subescala de Integración Comunitaria (SIC) • Subescala de Participación Comunitaria (SPC) • Subescala de Organizaciones Comunitaria (SOC) 5.3.5.2 Comparación de grupos de la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR)
63 64 64 64
6.
65
CONCLUSIONES GENERALES
63
7. ANEXOS 7.1 Anexo 1. Test de diagnóstico del nivel de analfabetismo 7.2 Anexo 2 Encuesta evaluación de tendencia de impacto talleres BCP año 2010 7.3 Anexo 3. Escala de Autoestima de Rosenberg 7.4 Anexo 4. Cuestionario de Apoyo Comunitario Percibido de Gracia 7.5 Anexo 5. Listado de tablas y gráficos
66 66 72 77 78 79
8.
81
1.
BIBLIOGRAFIA
PRESENTACIÓN
3
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
1.1 CONTEXTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO El presente estudio se enmarca en el objetivo estratégico del Instituto de Previsión Social que señala fomentar la integración social de los pensionados adultos mayores, personas con discapacidad y en situación de extrema pobreza, a través de la focalización de programas y beneficios sociales, con la finalidad de mejorar su bienestar.
1.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA En el año 1998, el instituto generó una nueva línea de trabajo relacionada con el mejoramiento de la calidad de vida de los pensionados que constituyen sus clientes. Básicamente, nació como una iniciativa de funcionarios que, frente a la evidencia de que algunos de los pensionados que accedían a las Sucursales eran analfabetos y, por ende, no podían firmar o leer ciertos documentos, se interesaron en enseñar a leer y escribir a este grupo con el fin de aportar en su desarrollo psicosocial. A partir de esa iniciativa, desde el año 2004 hasta la fecha se han desarrollado una variedad de talleres más estructurados y de corte nacional que apuntan a mejorar la calidad de vida de los pensionados, específicamente en su autoestima y participación social, impulsando programas de corte experiencial, apoyados con materiales educativos y con el aporte de facilitadores contratados para implementar estos procesos de aprendizaje. Un total de 69.873 pensionados a lo largo país han participado en estos talleres desde el año 2002 a la 1 fecha , sin embargo, se desconoce si estas experiencias de aprendizaje producen efectivamente un impacto en su calidad de vida, direccionado primordialmente en el mejoramiento de la autoestima y de su participación social.
1.3 JUSTIFICACIÓN Este estudio, que se enmarca en poder conocer la tendencia de impacto de los talleres nacionales en la calidad de vida de los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), esto es, si efectivamente ha habido efectos positivos tanto en su autoestima como en su participación social, tiene el propósito de, en base a los resultados del estudio, confirmar los lineamientos actuales del programa de talleres nacionales de Beneficios Complementarios de Protección Social (BCPS) y proponer mejoras de manera general.
2.
1
MARCO REFERENCIAL
Datos obtenidos de los Informes de Gestión de Beneficios Complementarios de Protección Social.
4
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE TALLERES NACIONALES DE BENEFICIOS COMPLEMENTARIOS DE 2 PROTECCIÓN SOCIAL El objetivo general de este programa tiene relación con favorecer la integración social y el desarrollo personal de las personas mayores pensionadas del IPS, a partir de una oferta de talleres que fomenten el envejecimiento activo y con una metodología especialmente dirigida a este grupo etario. Su origen se remonta a los talleres de Lectoescritura que la anterior División de Programas y Beneficios Sociales impulsó como proyecto en el año 1998. Las razones por las que el ex INP, hoy IPS, se interesó en lectoescritura para personas mayores se fundan en la práctica misma de la institución. Las personas mayores analfabetas pensionadas del IPS presentaban dificultades en el cobro y control del pago de su pensión y en el acceso oportuno a los beneficios del sistema, cuya principal fuente son los medios escritos. Esto se vislumbraba especialmente cuando debían estampar su huella digital en los diversos documentos relacionados con el pago de su pensión o bien debían firmar documentos a familiares o terceros sin la debida información. En 1997, la Dirección de la Décima Región desarrolló por iniciativa propia una experiencia piloto de alfabetización de adultos mayores pensionados. Conocidos sus favorables resultados, el Director Nacional de la época se interesó en aplicarlo en todo el país, tanto para facilitar a los pensionados el acceso a los beneficios institucionales como para mejorar su calidad de vida e integración social. Básicamente, se trataba del desarrollo de talleres específicos destinados a pensionados analfabetos (absolutos o funcionales), con el propósito de que estos adquirieran o mejoraran su capacidad de Lectoescritura, ampliaran sus destrezas, conocimientos y manejo de información de los beneficios de seguridad social, accedieran a los canales de difusión y de interacción con el IPS y ejercieran sus derechos ciudadanos, en un plano de igualdad de oportunidades. Todos estos objetivos se cumplieron con la implementación de este taller, lo que generó, a su vez, mayor demanda en las regiones. Los aprendizajes realizados a lo largo de años de trabajo con las personas mayores permitieron crear estrategias que hacen posible enfrentar y modificar las desigualdades, las que obstaculizan el ejercicio libre de los derechos y la integración social. Es así como durante el año 2003 surge otro nicho de acción: el acceso a Internet. La estrategia de talleres destinados a acortar la brecha digital que las personas mayores presentaban frente a la utilización de esta herramienta tecnológica permitió hacer alianzas con instituciones públicas destinadas a esta misma labor, como son la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). Durante los años de ejecución de este taller, se han utilizado distintos infocentros pertenecientes a instituciones públicas (Bibliotecas Municipales - DIBAM, Proyecto Enlace - MINEDUC, Infocentros - INJUV), a empresas privadas (Telecentro - Región del Maule, Universidad del Adulto Mayor – Región de Valparaíso) y al mismo IPS (Casa de Encuentro, Plataformas y Centros de Atención del IPS) La experiencia lograda durante año 2003 hizo aumentar la oferta programática, ampliándola desde las dos perspectivas de alfabetización, tradicional y digital: la implementación de talleres de creación literaria y estimulación de la lectura “Reactivando la Palabra” y de talleres sobre el Procesador de Texto Word “Escribiendo en el siglo XXI”. Así mismo, ya desde el año 2004 hacia delante se detectaron otros nichos de aprendizaje y prevención, tales como alimentación saludable, comunicación efectiva y el trabajo con algunos mitos generados en nuestra sociedad sobre el envejecimiento.
2.1.1 2
LÍNEAS PROGRAMÁTICAS
Basado en informes de gestión años 2004, 2005 y 2006 de Beneficios Complementarios de Protección Social.
5
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
El trabajo de Beneficios Complementarios de Protección Social se ha configurado considerando tres líneas programáticas dirigidas directamente hacia los beneficiarios, las que están referidas a la capacitación, el desarrollo personal, la participación y el cuidado de la salud, las que a su vez tienen su correlato en productos específicos, tal como se señala a continuación: • • •
Desarrollo cognitivo (capacitación y aprendizaje): programa “Del lápiz a las teclas”. Desarrollo Personal: programa “Expresión artística y desarrollo personal”. Cuidado integral de la salud: talleres y campañas educativas y de promoción de la salud.
Tabla 1. Distribución de talleres por línea de intervención Área
DESARROLLO INTEGRAL
Línea de Intervención
Programa
Talleres
Desarrollo cognitivo
Del Lápiz a las Teclas: - 1998 a la fecha
Desarrollo Personal
Expresión artística y desarrollo personal - 2005 a la fecha
Cuidado Integral
Vida Saludable - 2005 a la fecha
- “Aprendiendo un poco más cada día” (Lectoescritura) - “Reactivando La Palabra” (Literatura) - “El mundo a un click de distancia” (Internet) - “Escribiendo en el siglo XXI” (Word) - “Rompiendo Mitos” - “Lo que Quiero decir” (Comunicación) - “La vida en colores” (Pintura) - Bailes de Salón - “Sabor y salud” (Alimentación Saludable)
Para cumplir con el propósito de contribuir en forma concreta a mejorar la calidad de vida de las personas mayores beneficiarias del IPS, y en la dirección que detentan las líneas ya señaladas, se escogió la generación de procesos de aprendizaje como estrategia para contribuir a mejorar el acceso de las personas mayores a la participación, al conocimiento y a las nuevas tecnologías. En este sentido, el desarrollo personal y la capacitación son elementos que atraviesan permanentemente toda la metodología de los programas. Esto constituye la materialización de una necesidad recogida en los estudios realizados y verificada en las salidas a terreno. Al igual que todos, las personas mayores tienen la permanente necesidad de conocerse a sí mismos y reconocerse entre sí, lo que facilita el trabajo en forma colectiva, demostrándose esto en el éxito de cobertura que ha tenido la convocatoria de estos programas. Con todo esto, y mediante una estandarización de metodologías a partir de la fijación de líneas de acción comunes a todas las regiones del país y desarrollo de material educativo especialmente dirigido para personas mayores, se ha logrado una ampliación consecutiva de la cobertura de los programas y acciones que se implementan, participando efectivamente en los talleres más de 69.000 personas desde el año 2002 a la fecha.
2.1.2
LÍNEA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
6
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Mediante el desarrollo de estos programas, básicamente se busca favorecer la integración de las personas mayores pensionadas del IPS, a partir de la invitación a participar en instancias de taller, abocadas a la obtención de competencias y destrezas, así como también al desarrollo de su capacidad de expresión. Para ello, se han generado tres programas: • • •
Programa “Del Lápiz a la Teclas” Programa “Programa Desarrollo Personal y Expresión Artística” Programa “Cuidado de la salud” Tabla 2. Descripción y objetivo por línea programática Programa
Componentes
Objetivo
Del Lápiz a las Teclas
Aprendiendo un poco más cada día, Reactivando la Palabra, El mundo a un click de distancia y Escribiendo en el Siglo XXI
Promover la integración social de los(as) adultos(as) mayores y personas con discapacidad a través de programas sociales dirigidos al fomento de la alfabetización tradicional, del manejo de la palabra oral y escrita a través de la creación literaria, y de la alfabetización digital.
Desarrollo Personal Expresión Artística
La vida en colores, Bailes de Salón, Rompiendo Mitos, Lo que quiero decir.
Contribuir a mejorar la autoestima y calidad de vida de los (as) adultos(as) mayores pensionados y personas con discapacidad del IPS por medio de talleres que posibiliten su desarrollo personal y colectivo. Promover la importancia de una alimentación adecuada en la mantención de una mejor calidad de vida para las personas mayores.
Cuidado Salud
y
de
la
Sabor y Salud
Inst. involucradas (Trabajo en red) Ministerio de Educación, Proyecto Enlaces y Chile Califica - DIBAM - INJUV – Consejo de la Cultura y de las Artes – Consejo del Libro y la Lectura – MIDEPLAN, - Intendencias Regionales Municipalidades - Cajas de Compensación de Asignaciones Familiares Empresas Privadas. Municipalidades - Cajas de Compensación de Asignaciones Familiares Empresas Privadas.
Minsal – Municipalidades – Empresas Privadas.
La metodología utilizada en estos programas corresponde a la de “taller”, esto es, un espacio – tiempo colectivo en que se realiza un proceso creativo. El énfasis en lo de “proceso colectivo” tiene como objetivo recalcar la importancia de reconocer la enorme potenciación que tiene un proceso pedagógico cuando es concebido para más de una persona. De esa forma, el grupo se transforma en el eje y motor de dicho proceso. Así se ha generado un accionar colectivo, siendo al mismo tiempo un campo de contención emocional y creativa mucho mayor, los errores y desaciertos tienen un efecto menos devastador y son más rápidamente transformados en conocimiento. Potenciar el trabajo en grupo es también una forma de provocar modos de comunicación eficaz entre quienes lo conforman. Como se afirma en el programa general de BCPS, todos y cada uno de los participantes son parte fundamental del proceso pedagógico, cada uno es a la vez maestro y aprendiz, elemento que se ve reforzado por la edad de los integrantes, quienes sin duda tienen mucha experiencia sobre cómo vivir la vida. En consecuencia, la metodología que se ha aplicado ha sido trabajada y diseñada especialmente para los beneficiarios, estableciendo una relación pedagógica que exige un reacomodo de energías y de recursos que permiten movilizar el proceso de aprendizaje. Por ello, los esfuerzos se han centrado en los procesos que se desencadenan con el desarrollo de la autoestima, los lazos de amistad, nuevos intereses y subproductos obtenidos, como redes solidarias e incorporación de organizaciones. La
7
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
propuesta establece que las personas mayores sean protagonistas de su “nueva educación”, considerados de manera integral, no sólo en tanto individuos únicos sino como parte activa y necesaria para la sociedad. El rol del facilitador(a) dentro de esta metodología ha estado orientado básicamente al manejo del poder que se da dentro de la relación pedagógica. El facilitador(a) es concebido como un agente externo que investiga y estudia las necesidades y visiones de mundo del grupo y que desde ese conocimiento visibiliza y valora sus estrategias de supervivencia. No sólo participa enseñando, sino también aprendiendo, indagando sobre los participantes y las estrategias que se han puesto en operación. No impone sus conocimientos, sino que los hace aflorar del grupo, no castiga ni reprime, sino más bien orienta y readecua.
2.1.3
PERFIL DE LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA
Los talleres de Beneficios Complementarios de Protección Social en sus inicios, estaban dirigidos exclusivamente a las personas mayores beneficiarios del sistema de pensiones del ex INP. Sin embargo, a partir de la implementación de la Reforma Previsional, y manteniendo los antiguos beneficiarios, se focaliza el accionar en el Pilar Solidario, a saber, personas que pertenecen al 60% más pobre de la población mayor. De acuerdo a las metas Perfil de los beneficiarios comprometidas para este 2010, se espera que en los talleres pueda participar el 15% de cobertura de Pensionados y pensionadas del hombres y mujeres que sean beneficiarios del Pilar Instituto de Previsión Social (ex INP) de Solidario en cada región, lo que implica que un total Régimen (ex Cajas de Previsión Social) aproximado de 90.000 personas a nivel nacional y del Pilar Solidario de toda las recibirán durante el año 2010 beneficios o servicios regiones del país, que deseen participar complementarios de protección social.
en talleres cognitivos, de acuerdo a las Este nuevo núcleo de beneficiarios tiene líneas programáticas, con el propósito características distintas al anterior grupo de personas de mejorar su calidad de vida. mayores de acuerdo a lo que se ha apreciado en la 3 realización de los talleres . No tienen una práctica organizacional, se han mostrado reacios a participar en los talleres, son objeto de muchos programas estatales y se encuentran sobredemandados. En cuanto a la participación de hombres y mujeres, se mantiene la tendencia del grupo anterior: participan más mujeres. De acuerdo al perfil, en el caso específico de Lectoescritura (“Aprendiendo un poco más cada día”), los pensionados/as deben presentar, por obviedad, niveles de analfabetismo como conducta de entrada. De acuerdo a las orientaciones metodológicas sobre alfabetización en el país, se han establecido diferentes niveles de analfabetismo con indicadores claros de avances logrados hacia la alfabetización, que se consideran tanto en el diagnóstico como evaluación de los participantes del taller. Estos niveles son: • • • • •
Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel
1: No lee ni escribe. 2: Reconoce símbolos y es capaz de "escribir" copiando de un modelo claro. 3: Lee, pero no escribe. 4: Lee mecánicamente y escribe precariamente. 5: Lee comprensivamente y puede expresarse por escrito.
3
No existe un estudio al respecto, pero se trabaja actualmente en un perfil para conocer a quienes acceden a los programas del Departamento de Beneficios Complementarios de Protección Social.
8
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Para seleccionar a los participantes del taller “Aprendiendo un poco más cada día” (Lectoescritura) debe aplicarse sin excepción el Test de Diagnóstico (ver anexo 1), el que determina el nivel de alfabetismo de cada participante. Si la persona evaluada presenta nivel 5, es decir, sabe leer y escribir, se le ofrece alguna alternativa dentro de los talleres nacionales (por ejemplo, Reactivando la Palabra)
2.1.4
ESTADÍSTICAS SOBRE COBERTURA DEL PROGRAMA (POR AÑO Y POR REGIÓN)
Desde el año 1998 a la fecha han participado un total de 69.873 personas mayores pensionadas en los talleres impartidos por la institución. Los talleres, como se señaló anteriormente, partieron sólo con lectoescritura y paulatinamente, se fueron integrando otros talleres en la parrilla programática, lo que aumentó la oferta y, por ende, la participación de los pensionados(as) en estas actividades. Los datos sobre la cantidad de participantes posibles de obtener datan del año 2002 en adelante.
Tabla 3 Distribución de participantes de talleres nacionales de 4 Beneficios Complementarios de Previsión Social por región y año
2002* 108 154 163 144 251 0 788 446 630 176 60 0 676 3.596 387
2003* 77 82 82 64 73 26 157 449 161 100 65 42 464 1.842 3.130
2004* 85 111 141 79 73 83 68 320 103 98 25 49 271 1.506 1232
Participantes 2005 732 584 417 674 998 443 559 1.675 497 925 117 390 1.094 -
2006 790 738 545 879 1.502 880 867 1.852 556 979 206 519 1.312 -
2007 836 1.118 678 925 2.475 899 990 2.229 622 1.267 311 553 2.759 -
2008 637 1116 736 919 947 1084 1198 1548 455 614 190 439 1331 -
2009 521 656 496 739 219 1.135 578 772 160 426 215 164 502 -
Total 5224 5.550 3.815 5.125 9.432 5.344 6.178 12.029 4.383 5.749 1.431 2.557 12.497 -
Reactivando Total 3.983 * Sólo lectoescritura
4.972
1.207 6.729
9.105
11.625
15.662
11.214
6.583
69.873
Región I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII RM Subtotal Internet
4
Datos entregados por el Subdepartamento de Control de Gestión, Informes de Gestión del año 2002 al 2009.
9
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
2.1.5
DESCRIPCIÓN POR TALLER
Luego de realizado el trabajo de campo, no hubo medición a los talleres “El mundo a un clic de distancia” (Internet) y “Lo que quiero decir” (Comunicación), debido a que en el período de medición no se realizaron talleres de esas temáticas. El análisis, por tanto, se centra en los restantes talleres, así como 5 su descripción en el presente capítulo . •
“Aprendiendo un poco más cada día”, taller de Lectoescritura
Se trata del desarrollo de talleres específicos destinados a pensionados analfabetos (absolutos o funcionales), con el propósito de que estos adquieran o mejoren su capacidad de lectoescritura, ampliar sus destrezas, conocimientos y manejo de información de los beneficios de seguridad social, acceder a los canales de difusión y de interacción con el IPS y ejercer sus derechos ciudadanos, en un plano de igualdad de oportunidades. Objetivo general: entregar elementos básicos de Lectoescritura a las personas mayores pensionadas y usuarios analfabetos absolutos o funcionales. Objetivos específicos: que a partir del aprendizaje de la Lectoescritura las personas mayores pensionadas y usuarios analfabetos participantes logren: -
Leer y expresarse por escrito, dependiendo del nivel de analfabetismo inicial (según test de diagnóstico) Mejorar su autoestima. Valorar y orientarse hacia la asociatividad.
Evaluación: existe un Test de Diagnóstico, al inicio del taller, y una Evaluación Final para determinar el grado de alfabetismo logrado por el participante. Tiempo estimado: 96 horas cronológicas Nº de Sesiones: 48 sesiones de 2 hrs. cronológicas cada una. Para la implementación del taller se utiliza un texto de Alfabetización. Este texto es un material educativo dirigido a personas mayores que deseen aprender a leer y escribir a través de talleres de lectoescritura. Por medio de sesiones didácticas y participativas, este material rescata tanto los conocimientos, destrezas y habilidades que ellos han desarrollado para desenvolverse en el mundo letrado, como los oficios, labores y tareas que han ejercido a lo largo de su vida. A través de aprestos y ejercicios matemáticos, aborda diversos temas que son de interés de las personas mayores: su historia personal, el autocuidado, las relaciones con otros, la participación social y sus derechos.
Manual “Aprendiendo un poco más cada día” Unidad 1 Aprendiendo un poco más cada día. Unidad 2 Toda mi juventud la pase en el campo. Unidad 3 Ahora me valoro más como persona. Unidad 4 El autocuidado. Unidad 5 Mantengamos activa nuestra mente. Unidad 6 Cuidemos nuestra alimentación. Unidad 7 A movernos. Unidad 8 ¿Sola, solo o con pareja? Unidad 9 Mi familia. Unidad 10 Mi comunidad. Unidad 11 La participación. Unidad 12 La recreación. Unidad 13 Nuestros ingresos. Unidad 14 Los beneficios. Unidad 15 Nuestros derechos.
5
La descripción de talleres se basa en documentos entregados por el Departamento de Beneficios Complementarios de Protección Social.
10
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
•
“Reactivando la Palabra”, taller de literatura
Este taller, que surge el año 2004, fue concebido como un espacio dirigido a quienes, habiendo participado en los talleres de Lectoescritura, querían continuar su aprendizaje en una instancia ligada a la palabra y, por supuesto, para aquellos que por primera vez quisieran integrarse a un espacio de escritura. Durante el desarrollo de estos talleres se crearon nuevas demandas; libros para leer y espacios y modos donde mostrar las obras literarias creadas por ellos. Según la Encuesta de Consumo Cultural y uso del tiempo libre, realizada por el INE en el año 2004, los adultos mayores de nuestro país se encuentran replegados en la intimidad, presentan el menor consumo cultural y, sin embargo, son los que tienen más tiempo libre. Particularmente en el tema de la lectura, los adultos mayores muestran conductas alejadas de un consumo habitual de libros, en donde sólo un 28% ha leído libros en los últimos 12 meses, presentando predilección por la lectura de novelas y, en un segundo lugar, la lectura de cuentos. Este taller es un espacio de aprendizaje que permite a los participantes continuar con su enseñanza en un espacio ligado a la palabra y genera acceso a bienes culturales relacionados con la literatura. Se tratan los géneros literarios de poesía y narrativa (cuento, literatura popular, crónica, géneros íntimos) Objetivo general: reactivar y reforzar la capacidad de la palabra tanto oral como escrita, la comprensión lectora y creatividad literaria de las personas mayores pensionados del IPS. Objetivos específicos: -
Mejorar la autoestima de los participantes. Estimular en los participantes la valoración y orientación hacia la asociatividad.
Conductas de entrada: saber leer y escribir. Evaluación: existen dos pautas de evaluación, una para su aplicación al inicio y otra al final del taller Tiempo estimado: 32 horas cronológicas Nº de Sesiones: 16 sesiones de 2 hrs. cronológicas cada una El Manual “Reactivando la Palabra” sirve de guía y orientación para el desarrollo de talleres de creación literaria y estimulación de la lectura para personas mayores. Sugiere una serie de herramientas diseñadas para ser utilizadas de manera flexible, creativa y considerando los intereses de cada grupo con el que se trabaje. Este texto tiene una estructura que permite avanzar en el conocimiento sobre los géneros literarios, en forma lúdica y dinamizadora, siempre respetando la autonomía de los participantes, además de entregar ejercicios literarios Manual “Reactivando la Palabra” que potencian la expresión creativa. Cuenta con un Unidad I ¿Qué es la literatura? Manual del Facilitador y un Cuaderno del Unidad II Poesía Participante. La evaluación de la experiencia de aprendizaje está basada fundamentalmente en una autoevaluación que permite a cada participante visualizar sus avances personales sesión tras sesión, con un formato que se encuentra al final de cada capítulo. La evaluación final corresponde a un instrumento diseñado especialmente para ello.
Unidad III Literatura Popular Unidad IV Cuento Unidad V Crónica Unidad VI Género íntimo Unidad VII Evaluación Unidad VIII Bibliografía y referencias Anexos (técnicas grupales y textos de apoyo)
11
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Pautas para la sistematización -
•
Registro de actividades, una pauta por taller que incluye el resumen final de lo realizado. Asistencia, una pauta por taller que incluye las firmas de los participantes que finalizan. Instrumento de evaluación formal.
“Escribiendo en el Siglo XXI”, taller de procesador de texto Word
El taller consiste en conseguir que los participantes usen el software de Microsoft Word como una herramienta comunicacional y/o para la mejor presentación de documentos que formen parte tanto de su quehacer personal como de sus actividades de participación social.
Objetivos específicos -
Reconocer el computador como una eficaz herramienta de múltiples usos. Activar correctamente el software de Microsoft Word e identificar sus elementos. Reforzar habilidades cognitivas y psicomotoras. Utilizar lo aprendido en gestiones de índole personal y social.
Estructura de la capacitación El taller lo componen 6 sesiones de estudio, cada una de las cuales tiene una duración de 2 horas cronológicas, con una frecuencia de dos por semana, apoyadas con un instrumento único de capacitación. Estas sesiones se desarrollan en salas implementadas con computadores personales y con capacidad para trabajar, en lo posible, un participante por equipo computacional. Por lo tanto, el número de participantes por taller depende de la capacidad instalada Manual “Escribiendo en el siglo XXI” de la sala destinada para su desarrollo. La evaluación de la experiencia de aprendizaje está basada fundamentalmente en autoevaluaciones que permiten a cada participante visualizar sus avances personales sesión tras sesión, con un formato que se encuentra al final de cada capítulo. La evaluación final corresponde a un instrumento diseñado especialmente para ello.
Sesión 1 Introducción. Sesión 2 ¿Qué es un computador? Sesión 3 Una máquina de escribir muy peculiar. Sesión 4 El resguardo. Sesión 5 Mejorando documentos. Sesión 6 Impresiones
Pautas para la sistematización -
Registro de actividades, una pauta por taller que incluye el resumen final de lo realizado. Asistencia, una pauta por taller que incluye las firmas de los participantes que finalizan. Instrumento de evaluación formal.
12
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
•
“Sabor y Salud”, taller de alimentación saludable
Es un programa orientado a la promoción de la salud de los pensionados del IPS. Esta ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el “proceso mediante el cual el individuo y las comunidades están en condiciones de ejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud, y de este modo, mejorar su estado de salud” (MINSAL, 2001) El Consejo para la Promoción de la Salud Vida Chile ha definido como condicionantes de la salud a la alimentación, la actividad física, el tabaco y los factores protectores ambientales. Los talleres de Alimentación Saludable quieren destacar la importancia de una alimentación adecuada en la mantención de una mejor calidad de vida para las personas mayores e incentivarlos a incorporar un menú más saludable en su vida diaria. Objetivo general: estimular a las personas mayores a pensar positivamente respecto a su salud, con actividades preventivas educativas, logrando así disminuir factores de riesgos. Objetivos específicos: -
Llamar la atención en las personas mayores sobre los efectos de la alimentación en la prevención de la Hipertensión arterial y la Hipercolesterolemia. Promoción de hábitos saludables en las personas mayores como el ejercicio, actividad recreativa y hábitos alimenticios, para disminuir factores de riesgos como Hipertensión arterial e hipercolesterolemia.
Conductas de entrada: saber leer y escribir. Evaluación: pauta de evaluación formal. Tiempo estimado: 24 horas cronológicas. Nº de Sesiones: 12 sesiones de 2 hrs. cronológicas cada una. El material educativo del taller esta destinado a la implementación de talleres de alimentación saludable, informando sobre la importancia de una buena alimentación en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores y cómo poder implementarla en el día a día. Alimentos naturales y nutritivos, la relación de la alimentación con las enfermedades, las emociones y la actividad física son algunos de los aspectos a revisar, que permiten contar con mejores herramientas a la hora de diseñar la propia dieta, todo desde la metodología participativa, a través de actividades lúdicas y del fomento de un envejecimiento activo. Cuenta con un cuaderno del participante y un manual para el facilitador.
Manual “Sabor y Salud” Alimentación saludable. Nociones básicas sobre alimentación. Aprendiendo a alimentarse. Aprendiendo a combinar los alimentos. Alimentos y emociones. La importancia del etiquetado. Actividad física y alimentación. Higiene al comprar, cocinar y guardar. Enfermedades en la vejez y su recomendación alimentaria.
13
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
•
“Rompiendo Mitos”, taller sobre sexualidad, duelo y memoria
Es un taller destinado a implementar actividades que contribuyan a reflexionar y conversar sobre temas de sexualidad, duelo y memoria, en donde cada dimensión es abordada de acuerdo a las necesidades específicas de las personas mayores. A través de secuencias organizadas, se sugieren dinámicas, lecturas y temas de discusión junto a pautas para poder facilitar su desarrollo. Se abordan reconocidos tabúes en relación a estas temáticas, en un contexto de respeto e incorporación de la diversidad de opiniones y posturas al respecto. Objetivo general: promover entre los participantes el envejecimiento exitoso a través de actividades que posibiliten la reflexión sobre los temas de sexualidad, duelo y reactivación de la memoria. Estructura de la capitación: este taller cuenta con un manual para el facilitador y un cuaderno con lecturas complementarias para el participante. Cada sesión está previamente diseñada paso a paso, de acuerdo a metodología propia del IPS. Contiene sugerencias para motivar el diálogo, dinámicas motivacionales y recomendaciones generales para el facilitador sobre el trabajo con personas mayores.
Manual “Rompiendo mitos” Sexualidad I, II y III. Duelo I y II. Memoria I, II y III. Evaluación y cierre.
Evaluación: pauta de evaluación formal. Tiempo estimado: 20 horas cronológicas. Nº de Sesiones: 10 sesiones de 2 hrs. cronológicas cada una.
•
Taller “Bailes de Salón”
Taller de 20 sesiones de dos horas de duración cada uno en donde se enseñan y comparten los conocimientos e historias personales relacionadas con los bailes presentados. Idealmente, en cada taller se repasan a lo menos dos tipos distintos de ritmos. Objetivos específicos -
Entregar técnicas de distintos bailes de salón y, a través de ello, aportar al desarrollo personal y a la entretención de las personas mayores. Lograr, a través de la práctica del baile, promover las relaciones sociales entre las personas mayores. Favorecer la actividad física y la salud mental.
Estructura de la capacitación: dadas sus características, este taller no contempla un manual para su desarrollo, sino que cuenta con una Guía para el Facilitador que propone actividades para realizar en cada sesión. Además, trae un dossier con lecturas complementarias sobre el origen de distintos ritmos y de la danza en general. La guía de trabajo ilustra variadas sugerencias para implementar un taller de Bailes de Salón para personas mayores y busca rescatar los elementos de desarrollo personal, historia comunitaria y participación social que se han ido grabando en cada movimiento de danza. Por medio de este material, las personas mayores podrán aprender sobre el nacimiento de algunos bailes que se han creado a lo largo de la historia. Evaluación: pauta de evaluación formal.
14
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Tiempo estimado: 40 horas cronológicas. Nº de Sesiones: 20 sesiones de 2 hrs. cronológicas cada una.
•
“La vida en colores”, taller de pintura
Taller de 20 sesiones de dos horas de duración cada uno en donde se enseñan técnicas de pintura y se estimula la expresividad de los participantes a través del pincel, incorporando para ello alguna de las actividades sugeridas. Objetivos específicos: -
Entregar técnicas básicas de pintura y, a través de ello, aportar al desarrollo personal y a la entretención de las personas mayores. Promover el diálogo y la participación mediante el empleo de imágenes de pinturas famosas. Favorecer la salud mental de las personas mayores.
Estructura de la capacitación: Dadas sus características, este taller no contempla un manual para su desarrollo. Cuenta con una Guía para el Facilitador, que sugiere actividades para realizar, así como también incluye textos de lectura complementaria y reproducciones de cuadros representativos de distintas épocas pictóricas. La Guía de Sugerencias Metodológicas para la Implementación de Talleres de Pintura busca como objetivo enriquecer la enseñanza de técnicas pictóricas a las personas mayores por medio de elementos de desarrollo personal. A través de la historia de la pintura en la humanidad, los participantes podrán interiorizarse de las distintas formas de expresión de cada período y visualizar obras de importantes pintores. Evaluación: pauta de evaluación formal. Tiempo estimado: 40 horas cronológicas. Nº de Sesiones: 20 sesiones de 2 hrs. cronológicas cada una.
15
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
3.
MARCO CONCEPTUAL
3.1 ENVEJECIMIENTO EN CHILE Es posible constatar que los avances tecnológicos, en sociedades modernas y especialmente en el área de la medicina, han permitido que la población vaya envejeciendo sostenidamente y que exista un aumento creciente de la esperanza de vida. En Chile, si en los años ‘70 la esperanza de vida al nacer llegaba a los 60 años en promedio, hombres y mujeres, ya al 2010 esa cifra llega a los 78 años y para el 2020 se espera que llegue a los 80 años (INE, 2004). Para el año 2025, contaremos con una población de 3.825.000 personas de edad, lo que representará el 20% de los chilenos (SENAMA, 2009) El que la población envejezca conlleva no sólo desafíos a nivel de las políticas de salud, para el mantenimiento de niveles sanitarios aceptables en cuanto a la presencia de enfermedades y de índices de dependencia, sino que también reviste la necesidad de contar con políticas inclusivas que contengan el fenómeno de envejecimiento de la población y provea de los bienes y servicios necesarios para esta etapa de la vida. En nuestro país existe una imagen cultural negativa de la vejez que conlleva una desvalorización social del aporte que pueden entregar como grupo etario. Barros (1992) hace referencia a que el modelo cultural define a la vejez como mero deterioro y atribuye a los adultos mayores características negativas, tales como incapacidad, inutilidad u obsolescencia. Este modelo cultural, que devalúa las categorías sociales comprendidas en el segmento de los adultos mayores, incorpora también la desigualdad de género, al adscribir a la mujer una falta de rol y un proceso de desvalorización, agravado por problemas de orden económico y de salud (Barros, 1992). Sin embargo, estos datos hablan de una conceptualización de vejez situada en el deterioro. Fernández Ballesteros (citado en García et al, 2008) hace una distinción de la vejez que la sitúa en tres ejes: una vejez normal, una vejez patológica y una vejez exitosa o competente. Cada una posee sus características, muy ligadas a los estilos de vida, sin embargo, la que nos atañe en este estudio se relaciona directamente con la competencia en la vejez. Así, este tipo de vejez competente o exitosa se puede definir como “aquella que transcurre con una baja posibilidad de enfermar y de discapacidad asociada, un alto funcionamiento cognitivo, físico y funcional, poder asertivo, compromiso y participación social” (García et al, 2008)
3.1.1
CARACTERÍSTICAS DE LA VEJEZ
La etapa del envejecimiento presenta una serie de características propias, asociadas a la edad, a las condiciones ambientales, a la genética y a la cultura en que el individuo se encuentra inserto. La heterogeneidad de la vejez es un elemento importante a tener en cuenta al analizar cuáles son las variables que intervienen en esta etapa de la vida. El envejecimiento generalizado de la población hace que la antigua pirámide poblacional, que presentaba una forma triangular en su estructura, esté dando paso a un adelgazamiento de su base y un engrosamiento de su cúspide, mostrando de esta manera que las personas de mayor edad están engrosando de manera acelerada las cifras poblacionales actuales.
16
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Como se observa en el gráfico 1, mientras los segmentos etarios entre 0 y 44 años presentan un decrecimiento sostenido a partir del año 2000, y el tramo de 45-59 se estabiliza a partir del 2025, el cohorte de 60 años y más crece significativa y sostenidamente, superando a los otros tramos de edad alrededor del 2030 (SENAMA; 2009)
Gráfico 1 Evolución de las curvas de crecimiento por grupos de edad. 1975 - 2050
Al comparar por sexo, las personas mayores son en su mayoría mujeres, quienes presentan una mayor Fuente: SENAMA, datos INE-CEPAL, Observatorio Demográfico, Nº3, 2007 esperanza de vida que los hombres y “se estima que, para el período 20252050, esta brecha será de 82 hombres por cada cien mujeres” (SENAMA, 2009) En Chile, alrededor de un 60% de la población mayor se encuentra en estado de autovalencia, entendiendo con esto que, de cada cuatro personas mayores, una presenta dependencia, estado en que la persona se encuentra “muy dañada, con algún daño físico y/o psíquico importante, dependiente absoluto, incapacitad para realizar sus actividades, en donde necesita de una tercera persona para que lo auxilie” (IPS, 2006) El escenario es más complejo mientras se avanza en años, ya que “el organismo no responde de igual forma ante las patologías y las condiciones ambientales que lo amenazan, comenzando a manifestarse deterioros del organismo que traen consecuencias que se traducen en pérdidas de funcionalidad. Así, muchas de las patologías recurrentes que enfrentan los mayores los hacen más vulnerables a caer en dependencia” (SENAMA, 2009) En esta etapa de la vida se presentan en mayor medida enfermedades crónicas, tales como hipertensión arterial, osteosporosis, diabetes mellitus, enfermedades relacionadas con las articulaciones (artritis, artrosis) y en algunos casos demencia. Sin embargo, los avances en la medicina han permitido que esperanza de vida de las personas mayores, aún prevaleciendo estas enfermedades, se mantenga a niveles altos, en comparación con años anteriores. Diversos estudios realizados por la CEPAL (2006) sobre el envejecimiento en América Latina y el Caribe señalan que las personas mayores en Chile se sienten los más discriminados entre 10 países del Cono Sur incluidos en la medición. Este fenómeno subjetivo se puede acrecentar si tomamos en cuenta que “los cambios demográficos para América Latina y el Caribe se desarrollarán a mucha más velocidad que en el resto de las regiones y se caracterizarán por una rápida urbanización, fuerte tendencia a la disminución de la fertilidad y un aumento de la esperanza de vida al nacer (García et al, 2008) El modelo involutivo en el ciclo vital, donde el envejecer conlleva en sí mismo la noción de declive en todas las áreas del ser (Pérez, 2004), introduce una práctica discriminatoria al desarrollar una concepción hegemónica del envejecimiento, caracterizada por prejuicios sociales de los que incluso las propias personas mayores son partícipes. Esta precariedad en la concepción de la vejez se ve reforzada por el peso que la familia tiene en la conformación de esta percepción del medio social para los sujetos, hecho que colabora en una escasa participación social, que da lugar a una reducción de la red vincular. En otras palabras, “el lazo social en el que el adulto mayor se inscribe no da lugar a un posicionamiento activo en la participación, ubicándose más como objeto que como sujeto de las instituciones, tomadas éstas en tanto orden simbólico y en cuanto a su expresión organizacional.” (Berriel y Pérez, 2002) Por otro lado, diversos estudios han hecho hincapié sobre cómo un empobrecimiento de la red social aumenta las probabilidades de enfermar y morir, a la vez que reduce las posibilidades de rehabilitarse de enfermedades (Berriel y Pérez, 2002)
17
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
El aumento de la esperanza de vida, que en Chile ha logrado un aumento significativo tanto en mujeres como en hombre, tal como de vislumbra en la Tabla 4, implica que las personas mayores tienen por delante alrededor de 20 años más de sobrevivencia, representando actualmente a más del 11% de la población chilena, lo que ha puesto como imperativo situar al concepto de calidad de vida dentro de las discusiones sobre el envejecimiento (OIT, 2006) Tabla 4. Indicadores demográficos esperanza de vida en Chile
Población 60 años y más
Hombres Mujeres Total (% de la población) Esperanza de vida Hombres a los 60 años Mujeres Fuente: CEPAL/CELADE (2004a y 2004b), INE (2005)
2005 817.888 1.049.295 1.867.183 (11,5%) 20,7 24,5
2035 2.167.872. 2.625.821 4.793.693 (24,1%) 22,3 26,8
Este fenómeno establece una impronta al momento de revisar las políticas dirigidas a la población mayor, debido a que la constatación del aumento en la esperanza de vida introduce el desafío de garantizar mejoras en las condiciones de vida de este grupo etario, no sólo en el ámbito de la salud, sino que también en otros aspectos que permitan la productividad y el despliegue de las capacidades en esta etapa de la vida.
3.2
CALIDAD DE VIDA, CONCEPTO Y ALCANCES
Para acercarnos a un concepto de calidad de vida es necesario recurrir a diversos enfoques, ya que este ha sido definido, operacionalizado y medido tanto desde las Ciencias Sociales como desde las Ciencias de la Salud. La calidad de vida es definida por varios autores como un estado de bienestar, sin embargo, esta noción tomará diferentes énfasis, según el contexto del cual parte (Mora et al, 2004) Según Yanguas (2006), la calidad de vida es un “concepto multidimensional que comprende componentes tanto objetivos como subjetivos, incluye un número diverso de ámbitos de la vida, refleja las normas culturales de bienestar objetivo, otorga un peso específico diferente a los distintos ámbitos de su vida considerados más importantes para algunos individuos que para otros. Para la OMS (1998), la calidad de vida sería la “percepción del individuo de su posición de vida en el contexto de cultura y sistema de valores en los cuales vive en relación con sus objetivos, expectativas, padrones y preocupaciones”. Se trata de un concepto amplio y multidimensional, que incluye tanto la salud física, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales y la relación que establece con su entorno inmediato y la sociedad en donde vive. Como se puede observar, la calidad de vida y las dimensiones que conlleva hacen que sea concepto complejo cuya definición operacional resulta claramente difícil. Relacionada por algunos autores a la satisfacción con la vida, hay acuerdo sustancial sobre que el concepto lleva intrínseco una dimensión subjetiva inalterable, es decir, “lo que la persona valora de calidad de vida sin restringirla a la dimensión objetiva (opinión de otras personas o terceros) porque lo fundamental es la percepción propia” (Rojas, 1999 y 1997) De forma paralela, Lawton (1991) hace referencia a esta dimensión subjetiva de la calidad de vida, al incluir a los aspectos objetivos (medición de la salud física, funcional, el estado mental, el funcionamiento
18
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
cognitivo, existencia de redes sociales, el nivel socioeconómico y educativo) los determinantes ambientales (subjetivos y objetivos), la percepción del estado de salud, la satisfacción vital, la autoestima, entre otros, como elementos subjetivos del concepto de calidad de vida. Su definición pasa, entonces, por “la evaluación multidensional, tanto en criterios de norma o de consenso social, como la experiencia individual, del sistema persona-ambiente, tanto en un tiempo presente, como en el pasado y en su perspectiva futura” (Urrutia et al, 2009), incorporando, además, una aproximación temporal como componente de la percepción subjetiva. Tal como refiere Yanguas (2006), Lawton (2001) sugiere la existencia de cuatro categorías en las que se engloban muchos otros dominios específicos: 1. Calidad de vida física. Estados de salud y calidad de vida relacionada con la salud. Es el dominio más ligado a la biología. Dolor, síntomas, limitaciones funcionales y función cognitiva aparecen en casi todas las listas de dimensiones físicas de la calidad de vida. 2. Calidad de vida social. Incluye indicadores relativamente objetivos de enganche con el mundo externo. El nivel óptimo varía claramente según los individuos, por lo que alcanzar “el máximo” no es necesariamente lo mejor para todos. Las medidas incluyen tamaño de la red social, frecuencia de contactos, participación en actividades y espacio social. 3. Calidad de vida percibida. Generalmente representa el análogo subjetivo de la calidad de vida social, como la calidad familiar, de los amigos, del tiempo, y la seguridad económica. 4. Calidad de vida psicológica. Se compone de los afectos posibles y de los síntomas disfóricos y necesidades personales que tienen un efecto más generalizado en la calidad de vida global. En este sentido, Schulz y Heckhausen (1996) han ofrecido un modelo de bienestar psicológico en el que el sentido de control personal (primario o secundario) es el elemento central.
Con todo, es importante señalar que, de acuerdo a las percepciones de las personas, éstas asignan un peso específico a los distintos ámbitos de su vida, siendo algunas más importantes que otras (Yanguas, 2006) Por tanto, la sensación de “sentirse o encontrarse bien” en ciertos ámbitos de la vida toma relevancia al momento de la medición. Esto se relaciona muy estrechamente con que, sólo a partir de la satisfacción de las necesidades básicas (alimentación, vestuario, vivienda, entre otros), es posible hablar de calidad de vida en términos subjetivos (Pedrero, 2001). Esta condición se revela sobre todo cuando podemos controlar nuestras condiciones de vida y la percepción de nuestra calidad de vida se relaciona directamente con la sensación de bienestar. Sin embargo, el concepto de calidad de vida no deja de estar en la polémica. Existen amplios debates sobre su definición, los que, por un lado, postulan que la calidad de vida se refiere exclusivamente a la percepción subjetiva que los individuos tienen sobre ciertas condiciones, frente a los que consideran que la calidad de vida ha de comprender tanto condiciones subjetivas como objetivas. Por otra parte, se cuestiona si la calidad de vida ha de referirse necesariamente a un concepto idiográfico en el sentido de que es el sujeto quien ha de establecer cuál/es son los ingredientes que intervienen en la “calidad de su vida”, o más bien, si puede ser establecida una calidad de vida general para todos los sujetos o concepto nomotético (Pedrero, 2001) Sin embargo, lejos de la polémica, se puede afirmar que existen elementos objetivos y dimensiones subjetivas que permiten configurar un concepto dinámico y multidimensional que nos permite medir calidad de vida, acercándonos a indicadores que configuran este fenómeno.
19
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
3.2.1 MODELOS DE CALIDAD DE VIDA APLICADOS A LAS PERSONAS MAYORES El concepto de calidad de vida en el envejecimiento ha despertado crecientemente el interés de los científicos, en especial desde la gerontología social, debido al impacto del aumento de las cifras de la esperanza de vida que han experimentado nuestras sociedades, cuestión que instala de manera urgente la necesidad de otorgarle una mayor calidad a esos años y propender a mejores y mayores servicios que estén encauzados en esa dirección. Aunque la calidad de vida es un tema importante independiente de la edad, en la etapa de la vejez adquiere una relevancia mayor, especialmente por el aumento de las situaciones de dependencia, en general, y el aumento de las enfermedades crónicas, en particular (Yanguas, 2006) La perspectiva de curación que conlleva la presencia de enfermedades en la tercera edad poco a poco ha ido sumando tanto la prevención de enfermedades como la promoción de la calidad de vida. Pero no sólo podemos relacionarla con el ámbito biológico, pues este concepto multidimensional incluye especificidades sociales que se diferencian a las de otras etapas del ciclo vital. Existen diferentes marcos de trabajo y propuestas teóricas en la investigación de calidad de vida. La mayoría de estos modelos consideran la calidad de vida desde una perspectiva global en lo que se refiere a la variable edad, sin prestar especial atención al grupo de personas mayores. Sólo algunos de estos modelos han intentado ser aplicados en el campo de la Gerontología (Yanguas, 2006) Margaret y Paul Baltes ofrecen un modelo psicológico de competencia para el estudio del envejecimiento con éxito: la optimización selectiva con compensación (Baltes y Baltes, 1990). La puesta en marcha de los mecanismos de selección, optimización y compensación posibilita que la persona pueda vivir una vida de calidad, efectiva, aunque restringida. Las personas mayores afrontan razonablemente bien el envejecimiento y la vejez (Baltes, 1999). Aunque conscientes de los cambios negativos (pérdidas y disminuciones) en el desarrollo personal, los mayores continúan siendo eficaces en el mantenimiento de una sensación de control y de una visión positiva tanto del autoconcepto como del desarrollo personal (Baltes, 1999; Brandtstädter, Ventura y Greve, 1993). Esta resistencia y adaptación satisfactorias parece ser el resultado de la puesta en práctica de actividades instrumentales y de procesos acomodativos (Reig, 1992) Existen diferentes estudios que avalan la teoría de que el comportamiento es la cuestión central para el envejecimiento de calidad. Los diferentes estudios avalan que: el estado de salud autoinformado se relaciona tanto con la morbilidad como con la mortalidad (Idler y Kassel, 1991; Idler y Benjamini, 1997; Kaplan, Goldberg, Everson et al., 1996; Shapiro, 1982), que las personas felices viven más tiempo (Deeg y Van Zonneveld, 1989), que las personas infelices refieren un peor estado de salud y más problemas de salud (Argyle, 1997), que la felicidad afecta a la salud objetiva y subjetivamente y que la salud es uno de los predictores más potentes de felicidad (Argyle, 1997), especialmente de la felicidad de las personas mayores (Willits y Crider, 1988), o de bienestar psicológico (Okun, Stock y Haring, 1984) Gurland y Katz (1991) hacen una propuesta de lenguaje para describir la calidad de vida de las personas mayores. Estos autores ordenan los términos habitualmente usados en la investigación y trabajo clínico con personas mayores que hacen referencia a la calidad de vida, y los agrupan en 19 ámbitos: movilidad útil, actividades básicas de la vida diaria, actividades instrumentales de la vida diaria, actividades tecnológicas de la vida diaria, capacidad de navegación, capacidades de orientación, comunicación receptiva, comunicación expresiva, preservación de la salud, síntomas y humor, relaciones sociales e interpersonales, autonomía, capacidad de administración, adaptación al entorno, obtener gratificación, percepción de la salud, imagen futura, bienestar general y coordinación efectiva. Estos ámbitos agrupan distintos retos de adaptación y establecen respuestas que reflejan los esfuerzos de la persona mayor para acometer cada reto. Se supone que la integridad de la calidad de vida emana de las respuestas adaptativas, mientras que la disminución de la calidad de vida lo hace de las respuestas desadaptativas (Yanguas, 2006)
20
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
En su operacionalización, se distinguen una serie de dimensiones e indicadores que dan cuenta de la multidimensionalidad del concepto de calidad de vida (CELADE.CEPAL, 2008) Sin embargo, hay que resaltar que aquí el concepto de calidad de vida se encuentra íntimamente relacionado con el tema salud, entendida esta como “un estado completo de bienestar físico, mental y social y no simplemente como ausencia de enfermedad (Postel 1996)
Tabla 5 Indicadores de medición por dimensiones de calidad de vida INDICADORES DE MEDICIÓN POR DIMENSIONES DE CALIDAD DE VIDA Dimensiones de calidad de vida
Percepción de salud
Autonomía para el desarrollo de las actividades cotidianas
Satisfacción vital
Disponibilidad de apoyo social
Participación comunitaria
Práctica de acciones de autocuidado
Calidad de la vivienda
Indicadores de medición de Calidad de Vida
Percepción general de la salud
Grado en que el dolor interfiere en las actividades cotidianas
Grado de satisfacción con la vida en general
Disponibilidad de apoyo económico
Razón por la cual participa en organizaciones sociales
Frecuencia con la cual se practica deporte o actividad física
Grado de satisfacción con la privacidad de la vivienda
Satisfacción con la condición física
Frecuencia con que la salud física o problemas emocionales han afectado el desarrollo de actividades sociales
Grado de satisfacción con la vida familiar
Disponibilidad de apoyo emocional
Satisfacción con el bienestar mental o emocional
Lugar de ocurrencia de accidentes
Grado de satisfacción con la vida sexual
Fuente: II Estudio de Calidad de Vida y Envejecimiento, 2006, CELADE-CEPAL, 2008.
Hablando directamente sobre el estudio que nos convoca, los dos componentes de la calidad de vida que serán objeto de análisis tienen que ver tanto con el nivel de participación social (en agrupaciones sociales, organizaciones formales e informales, la inclusión en talleres o cursos y la integración social percibida), como con los niveles de autoestima presentes en las personas mayores pensionadas. Ambas dimensiones son las variables que, de alguna forma, intentan dar respuesta a los objetivos generales de los talleres de Beneficios Complementarios de Protección Social, que buscan de manera general mejorar la calidad de vida de las personas mayores pensionadas. Así, nos encontramos con dos grandes líneas dentro de los objetivos: por un lado, la que busca mejorar los niveles de autoestima, a partir de la participación en los talleres, y por otro lado, la que intenta fomentar la participación social. A continuación, haremos la distinción de ambas dimensiones que serán parte del objeto de estudio.
21
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
3.3
AUTOESTIMA
El término autoestima es, sin duda, uno de los más ambiguos y discutidos en el ámbito de la psicología. Autoaceptación, autoajuste, autovaloración, autoestima, autoconcepto, autoimagen son términos que se usan indistintamente para significar el concepto, positivo o negativo, que uno tiene de sí mismo. Algunos autores consideran la autoestima como un constructo hipotético que representa el valor relativo que los individuos se atribuyen o que creen que los demás les atribuyen. Otros autores, por su parte, definen la autoestima como el concepto que uno tiene de sí mismo, según unas cualidades que a sí mismos se atribuyen (Mínguez et al, 2001) Esta dificultad de expresar en términos precisos qué es la autoestima, ya que no hay por ahora una posición unánime respecto a su definición, redunda en que cada autor la defina desde su punto de vista singular. Sin embargo, intentaremos lograr acuerdos entre los autores, basándonos principalmente en la concepción de Rosenberg, quien es el autor de la escala utilizada en este estudio, en base a los acuerdos sobre las diversas dimensiones del concepto. Una de las primeras dimensiones que aparecen dentro de la definición de autoestima tiene relación con el lugar desde donde se sitúa el individuo para realización la evaluación del yo, en tanto hace referencia a una autopercepción o a una construcción social, considerando la forma como creemos que somos evaluados por los demás. Tradicionalmente, la autoestima se ha considerado como la evaluación positiva o negativa del yo. Desde esta perspectiva, Rosenberg (1979) definió la autoestima personal como los sentimientos de valía personal y de respeto a sí mismo. Este sentimiento hacia uno mismo puede ser positivo o negativo, el cual se construye por medio de una evaluación de las propias características. Según este autor, variadas impresiones reunidas se integran en una imagen (la autoimagen), la cual puede ser positiva y actuar en beneficio de la persona, o puede ser negativa y afectar consecuentemente su vida. Se puede inferir, entonces, que el nivel de autoestima actúa (para bien o para mal) en todo lo que un individuo hace: define la calidad de las relaciones interpersonales (con otras personas), intrapersonales (consigo mismo) y con su entorno, da confianza o desconfianza en la propia capacidad de pensar y de afrontar los desafíos de la vida, en nuestro derecho a ser felices, el sentimiento a ser dignos, de mirar, de tener derecho a afirmar nuestras necesidades y a gozar los frutos de nuestros esfuerzos. La autoestima, en fin, es el juicio de valor más importante en el desarrollo psicológico y motivacional del individuo (Aguirre, M. Y Vauro, R., 2009). Por otro lado, y que tiene grandes concordancias entre los autores, la autoestima tiene aparejado un origen social. La interacción social con personas significativas es lo que permite ir generando una alta o baja autoestima, “sobre todo durante la infancia y la adolescencia, aunque no podamos hablar con rigor de un proceso que ha llegado a su término, sino que permanece siempre abierto mientras estemos en contacto con los demás, y nuestras conductas puedan ser valoradas como positivas o negativas” (Ortega, Mínguez y Rodes, 2001) Lingren (1982) señala que el valor total que atribuimos a nuestro yo constituye nuestra autoestima y que, al igual que otros aspectos, se aprende de los demás y se convierte en un reflejo del modo en que los demás nos consideran, del valor que creemos que los otros nos dan, estableciendo una interacción entre la autoestima del individuo y la estimación que otros manifiestan. Si tomamos en cuenta esta dependencia del concepto y de su experiencia individual al medio social, la autoestima no es algo estable, “su consistencia varía de acuerdo con las variaciones del medio» (Ortega, Mínguez y Rodes, 2001) De igual forma, Rogers (1986) plantea que la estima positiva está relacionada al proceso de socialización. Es decir, que a partir de las interacciones de un individuo con otros, interioriza ciertos valores en la estructura de sí mismo. La estima positiva incondicional (sentirse amado por los otros) conduce a la autoestima incondicional. Es decir, que para que la persona se sienta valiosa, se requiere haber sido amado por los demás (Martínez, 1987)
22
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
La autoestima es, entonces, afectada constantemente por experiencias en el mundo externo que posteriormente son llevadas al mundo interno. (González-Arratia, 2001) Considerando que la autoestima es una condición variable en el ser humano, otra de las dimensiones que la define es que esta puede ser baja o alta, dependiendo de las consideraciones que haga quien la autodefine. Así, según Rosenberg (1979), el término “baja autoestima” significa que el individuo carece de respeto por sí mismo, se puede considerar indigno, inadecuado o, en otras palabras, con serias deficiencias como persona. Rojas, Zegers Y Förster (2009) indican que la autoestima baja sugiere autorrechazo, autodesprecio y autoevaluación negativa. Por otro lado, la “alta autoestima” es un sentimiento que se basa en la aceptación incondicional del yo, a pesar de los errores, las derrotas y los fracasos, como un ser relevante y digno de forma innata. Esto implica la aceptación completa de la responsabilidad de la propia vida (Laraia y Stuart, 2006) De esta concepción de alta autoestima se deriva que una autoestima sana es esencial para el funcionamiento, motivación, comportamiento y adaptación eficaz del individuo a su medio ambiente. Además, se ha encontrado que, a medida que se tiene una mejor autoestima, se tiene una mejor salud mental (Segal y Yaharaes, 1992) De hecho, la autoestima presenta consecuencias sociales. Por ejemplo, una autoestima saludable es fundamental para una percepción vital y una competencia emocional, que se refleja en la calidad de las relaciones. En cambio, una baja autoestima se encuentra presente en una buena parte de los diagnósticos psiquiátricos y, por lo tanto, en relaciones disfuncionales con el entorno (American Psychiatric Association, 1987) La propia autoestima es una agente protector de situaciones estresantes: una elevada autoestima anima al sujeto a participar en un mundo de relaciones recíprocas, en el que se recibe y ofrece ayuda, posibilitándose el acceso al apoyo social disponible e incidiendo en la promoción del bienestar psicológico (Herrero, 1994; González-Arratia, Gil y Valdez, 2000b, citado en GonzálezArratia, 2001) Otra dimensión a considerar es la manera en que se forma la autoestima y cómo esta, al llegar a la adultez mayor, se puede ver afectada por los cambios en el ambiente y por las mismas limitaciones físicas y psicológicas que impone la edad. La autoestima aumenta con la edad y está más amenazada en la adolescencia, cuando cambian los conceptos del yo y se toman muchas decisiones sobre uno mismo. Con la edad adulta, el autoconcepto se estabiliza y la madurez proporciona un cuadro más claro del yo. El adulto tiende a autoaceptarse más y a ser menos idealista. Más adelante en la vida, vuelven a aparecer los problemas de autoestima debido a los nuevos desafíos que suponen la jubilación, la pérdida del cónyuge y la discapacidad física. El estatus de los adultos mayores en las sociedades modernas también afecta al impacto de la vejez sobre la autoestima. Envejecer en una sociedad que valora la juventud suele producir un status bajo y actitudes de prejuicios hacia los adultos mayores. Los estereotipos negativos y la estigmatización que producen pueden disminuir su autoestima. Otros dos factores negativos potenciales son la disminución de las relaciones sociales de los adultos mayores y la pérdida del control sobre su entorno, que pueden producir una disminución de las oportunidades para validar y confirmar su propio autoconcepto (Laraia y Stuart, 2006) Para una adecuada autoestima en el envejecimiento es necesaria que la imagen de sí mismo esté en correlación con una adecuada autovaloración y autoestima, “la conciencia de que se es importante para los demás y para sí mismo” (García, T., 2008) Sin embargo, no hay que desconocer que, para alcanzar este estadio del ser, es necesario que las necesidades básicas se encuentren satisfechas y que el individuo pueda, por sí mismo, aventurarse a la proyección de una vida de calidad. Es en este sentido que la aceptación de las pérdidas y la proyección de sus intereses hacia objetos y personas nuevas facilitan al adulto mayor la recuperación de la autoestima, pues de esa manera se sentirá capaz de
23
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
realizar nuevas tareas, establecer nuevas relaciones y adquirir nuevos roles sociales y afectivos (De Febrer, 1994). Así, la autoestima condiciona la satisfacción vital, ya que, a pesar de que se constituye por percepciones y afectos relativamente permanentes acerca de sí mismo, una parte importante de la autoestima sufre leves modificaciones. Las disminuciones de mayor consideración en la autovalía están en estrecha relación con la intensidad, la duración, el significado y la amplitud del estímulo gatillante, por lo que el ambiente en esta etapa de la vida tiene un protagonismo importante y determinante en la percepción de la calidad de vida.
3.4
PARTICIPACIÓN SOCIAL
La calidad de vida se encuentra estrechamente relacionada con la participación en el medio social. Según Amat y otros (1989), la calidad de vida se entiende como “la satisfacción que experimentan los individuos como resultado de su participación en las actividades sociales que realizan en el medio familiar, en el centro del trabajo y en el ámbito comunal y nacional, en relación con las cuales ejercitan sus capacidades humanas y desarrollan su personalidad”. Esta descripción se encuentra íntimamente ligada a la participación social y pone en el centro a las actividades sociales como generadoras de satisfacción en los individuos. De esta manera, la calidad de vida resulta dependiente no sólo del componente biológico, es decir, de la salud física en general, sino de las condiciones del medio ambiente relacional en sentido amplio (integración social, hábitos de vida, grado de alfabetización, uso del tiempo libre) y también del sistema vigente de representaciones sociales acerca de la vejez (Monchietti, A., 2000) Korotky (2003) señala que la participación es una necesidad humana y, por tanto, un derecho de las personas. Para Boris Lima (1988) la participación es la “forma de asociación de individuos en alguna actividad común destinada a obtener beneficios personales de orden material o inmaterial”. Este autor identifica dos tipos de participación: la activa y la pasiva. Por participación activa entiende que es “la colaboración espontánea para el bien común, el reparto de responsabilidad colectiva, la adhesión a las ideas y valores propios de la comunidad y el cumplimiento de tareas, funciones y papeles dentro de la división del trabajo”. La participación pasiva, a su vez, correspondería a “recibir beneficios, servicios público, seguridad social, etc.” Por su parte, Caplan (Caplan y Keane, 1985) señala que la participación social haría referencia a sistemas de apoyo o suministros psicosociales como uniones entre individuos, caracterizados por a) ayuda material, b) asistencia física, c) compartir pensamientos, sentimientos y experiencias, y d) contactos sociales positivos. Lo común en estas definiciones es que ponen en relevancia que la participación misma es funcional a una necesidad, sea esta de participar en sí, de obtener beneficios –materiales o emocionales- o de recibir apoyo en materias en que el individuo puede encontrarse carente. Sin embargo, la participación también es considerada un deber, porque es la forma en que se asume la responsabilidad de participar en el desarrollo de nuestra comunidad, obligándonos a estar informados acerca de qué está pasando en ella, y un derecho, porque nos permite elegir a nuestros representantes mediante el voto, nos da la posibilidad de ser miembro de organizaciones sociales, o bien, ser dirigentes de ellas (SENAMA, 2003) Las diversas formas de participar en sociedad otorgan beneficios a las personas mayores especialmente en lo relacionado a su salud, funcionalidad y bienestar subjetivo (Lowenthal y Haven, 1968) Las investigaciones en este campo han demostrado que las personas mayores que participan en grupos sociales mantienen una calidad de vida superior a las que están socialmente aisladas, encontrándose
24
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
correlaciones positivas entre la percepción subjetiva del bienestar y un estilo de vida activo (Krzemien, 2001) Dentro de los beneficios obtenidos, se ha descubierto que altos niveles de participación social se asocian con menores niveles de suicidio, mejor salud física, menor mortalidad y mayores niveles de bienestar psicológico (Beck y Page, 1988) Por otro lado, satisfacer la necesidad de participar se presenta como indispensable para la autorrealización personal, pues permitiría a las personas mayores el desarrollo de sus potencialidades y recursos (Monchietti y Krzemien, 2002) Dentro de los hallazgos de las consecuencias de la participación social, se ha descubierto que las personas mayores que no desarrollan actividad alguna, se enferman más y mueren más jóvenes que los que se mantienen dinámicos (Monchietti, 2000) La participación constituiría, entonces, un factor protector tanto de la salud física como de la longevidad. Consecuentemente, entre los factores de riesgo principales del deterioro de la calidad de vida, se halla el aislamiento social ligado a la exclusión y rechazo de la vejez (Muchinik, E. 1990) Uno de los criterios para asumirse “viejo” sería el descenso de la participación social y el sentimiento de inutilidad que sobreviene. Estudios cualitativos (Barros, 1994) basados en el discurso de personas mayores de 65 años, que viven en su propio hogar, autovalentes y residentes en la ciudad de Santiago, mostraron los siguientes beneficios vinculados al hecho de participar en organizaciones sociales: intercambio de información para cuidarse mejor, compañía, afecto y mejoramiento de las relaciones familiares al fortalecerse la tendencia a la autonomía. Como se puede apreciar, los beneficios de la participación social son muchos y variados, tanto en aspectos que involucran la salud física y mental, como en la provisión de mecanismos de apoyo social. Sin embargo, los niveles de participación tienen directa relación con la imagen social de la vejez (Monchietti, 2001), que en las sociedades occidentales suele ser negativa y se expresa en representaciones de dependencia, pasividad, enfermedad, deterioro, carga o ruptura social (CEPAL, 2003b), situación que afecta directamente la posibilidad de participación de las personas durante su vejez. Diversos estudios indican que entre las razones que tienen las personas mayores para no participar se mencionan, básicamente, los problemas de tiempo, la inexistencia de organizaciones que motiven y la falta de interés (PNUD, 1998) Para Pérez (2005), la participación, para que se pueda sostener en el tiempo, debe estar integrada al proyecto de vida de la persona. Por lo tanto, en la medida en que el adulto mayor logre reconocimiento a partir de las relaciones sociales significativas, esta etapa será vivida como prolongación y continuación de un proceso vital; de lo contrario, se vivirá como una fase de declinación funcional y aislamiento social. Si la calidad de vida se relaciona estrechamente con la participación en el medio social, la posibilidad de tener una vida de calidad dependerá de que la persona mayor se signifique y resignifique en su condición de “ser social”, de los significantes que responden a la representación social predominante acerca de la vejez, la cual suele homologar vejez a enfermedad, incapacidad e improductividad (Krzemien, 2001) Por otro lado, la participación tiene su correlación con el apoyo que las personas mayores pueden experimentar en base a la misma acción de participar. Los efectos que puede tener el apoyo social percibido se relacionan directamente al ajuste y bienestar individual. Según Sarason (1974), la percepción de pertenecer a una comunidad, el sentimiento de que se es parte de una estructura estable en la que confiar, el sentimiento de compromiso mutuo que vincula a los individuos en una unidad colectiva, es un elemento importante del bienestar individual y, por ende, de la calidad de vida. A nivel individual, entonces, los efectos beneficiosos de las relaciones sociales en el bienestar individual se producen a través de su influencia en el autoconcepto, los sentimientos de valía personal, de control personal y la conformidad con las normas conductuales que tienen implicaciones para la salud (Cohen et al, 2000)
25
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
4.
METODOLOGÍA
El estudio realizado fue de carácter no experimental, longitudinal de tendencia, con aplicación de una encuesta como instrumento de recolección de datos, dirigido a personas mayores pensionadas que estén participando de talleres nacionales de BCPS durante el año 2010, con preguntas cerradas y abiertas, aplicadas en la Región Metropolitana y la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. El criterio para elegir ambas regiones tiene que ver con la mayor representatividad de los talleres nacionales que presentan estas regiones según la planificación del año 2010. Por lo tanto, el alcance de este estudio es regional y no es posible generalizar sus resultados a nivel nacional. Los talleres considerados para la recolección de datos fueron: “Aprendiendo un poco más cada día” (lectoescritura), “Reactivando la Palabra” (literatura), “Escribiendo en el siglo XXI” (Word), “Rompiendo mitos”, “Sabor y salud” (alimentación saludable), “Bailes de salón” y “La vida en colores” (pintura) Se excluyeron del estudio los talleres “A un click de distancia” (Internet) y “Lo que quiero decir” (comunicación), debido a la inexistencia de talleres funcionando al momento de la aplicación de la encuesta. Dado que el diseño no experimental tiene como característica “su dimensión temporal o el número de momentos o puntos en el tiempo en los cuales se recolectan datos” (Hernández et al, 1998), para fines de este estudio, se utilizará el tipo longitudinal, que se enmarca en estudiar cómo evolucionan las variables en dos o más tiempos determinados. En este caso, los datos fueron registrados tanto al inicio de cada taller como a su término (T0, T1) La aplicación de encuestas se realizó entre los días 29 de junio y 29 de noviembre del año 2010. Para el muestreo, debido a la cantidad disminuida de talleres planificados y/o en ejecución, se privilegió un censo de la población en estudio, con cuotas por taller, exceptuando los que no tuvieron demanda, a saber, “Lo que quiero decir” (Comunicación) y “El mundo a un click de distancia” (Internet) Las cuotas fueron distribuidas por aparición del taller y no por un número determinado, toda vez que se trata de un censo. Tanto para el T0 como para el T1 se realizaron 126 encuestas, dando un total de 252 encuestas, diferenciadas por los criterios de personas que asisten a talleres realizados en las Regiones Metropolitana y O’Higgins, talleres que tuvieran el carácter de nacional y que utilizaran la metodología creada para ellos. Debido a que no se tenía la seguridad de que las personas entrevistadas no desertaran del taller o, como podría suceder, fallecieran durante el tiempo de la aplicación en terreno, se privilegió el taller como unidad de análisis y no al individuo. La distribución de las encuestas, por tiempo y total de talleres se detalla en la siguiente tabla:
Tabla 6. Distribución de T0 y T1 en tiempo, total de encuestas y talleres evaluados
Tiempo
Fecha de inicio
Fecha de término
Total de encuestas
T0
29 de junio
12 de agosto
126
16
T1
20 de julio
29 de noviembre
126
16
Total de talleres
Se realizó un pretest a la encuesta, que permitió modificar mínimamente dos preguntas para su mayor entendimiento. Este se efectuó en un taller “Sabor y Salud” en la ciudad de Santiago, con 10 personas asistentes, el día 29 de junio.
26
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Tabla 7. Distribución temporal de talleres evaluados según localidad
Taller
Localidad
Aplicación
Fecha
Aplicación
Fecha
Pretest
29 de junio
T1
23 de julio
Sabor y Salud
Santiago
Aprendiendo un poco más cada día
Buin
T0
5 de julio
T1
25 de noviembre
Sabor y Salud
Buin
T0
7 de julio
T1
1 de septiembre
Aprendiendo un poco más cada día
Maipú
T0
8 de julio
T1
29 de noviembre
Rompiendo Mitos
Las Condes
T0
8 de julio
T1
12 de agosto
Reactivando la Palabra
Santiago
T0
9 de julio
T1
24 de septiembre
Reactivando la Palabra
Rancagua
T0
13 de julio
T1
28 de septiembre
Escribiendo en el siglo XXI
Santiago
T0
14 de julio
T1
21 de julio
La vida en colores
Rancagua
T0
19 de julio
T1
8 de noviembre
Reactivando la Palabra
Rancagua
T0
20 de julio
T1
19 de octubre
Bailes de Salón
Codegua
T0
26 de julio
T1
25 de octubre
La vida en colores
T0
27 de julio
T1
9 de noviembre
La vida en colores
San Vicente de Tagua Tagua Rancagua
T0
28 de julio
T1
10 de noviembre
Bailes de Salón
Rengo
T0
29 de julio
T1
28 de octubre
Bailes de Salón
Quinta de Tilcoco
T0
3 de agosto
T1
26 de octubre
Rompiendo Mitos
San José de Maipo
T0
12 de agosto
T1
13 de septiembre
La encuesta utilizada consta de 23 preguntas descriptivas de tipo cerradas y 2 dos preguntas abiertas. Para poder dar cuenta del objetivo de estudio, se utilizaron dos escalas de medición, la Escala de Autoestima de Rosenberg y el Cuestionario de Apoyo Comunitario Percibido de Gracia. La descripción de ambas escalas se encuentra en el capítulo sobre técnicas de recolección de datos. Los resultados del perfil serán tomados sobre la base del análisis del T1, toda vez que es más representativo, pues incluye participantes hombres y mujeres en casi la totalidad de sus talleres, variable que permitirá la comparación con respecto a género. De forma natural, se tomarán ambos períodos de tiempo (T0 y T1) para el análisis de las escalas. 4.1 OBJETIVOS 4.1.1
Objetivo general
Conocer el impacto de los talleres nacionales del Departamento de Beneficios Complementarios de Protección Social en la calidad de vida de las personas mayores pensionadas del IPS de la Región Metropolitana y de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, de acuerdo a si efectivamente ha habido efectos positivos tanto en su autoestima como en su participación social. 4.1.2 •
Objetivos específicos Identificar el perfil de los participantes de los talleres de Beneficios Complementarios de Protección Social de las regiones Metropolitana y del Libertador Bernardo O’Higgins.
27
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
•
Conocer el impacto de los talleres BCPS en la autoestima de los participantes en el año 2010 de las regiones Metropolitana y del Libertador Bernardo O’Higgins.
•
Conocer el impacto de los talleres BCPS en la participación social de los pensionados/as participantes en el año 2010 de las regiones Metropolitana y del Libertador Bernardo O’Higgins.
•
Diferenciar el impacto según el taller en el que han participado los pensionados/as.
4.2 VARIABLES Tabla 8. Variables dependientes e independientes
Independientes -
Edad Región Sexo Tipo de usuario (pensionado de régimen, pensionado pilar solidario, pensionado AFP) Nivel educacional Participación anterior en talleres BCPS y otras instancias participativas. Tipo de taller BCPS Evaluación del taller, de los participantes y del facilitador/a Nivel de dependencia Redes sociales primarias
Dependientes -
Impacto del taller en la autoestima Impacto del taller en la participación social
4.3 Técnicas de recolección de información y análisis Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos de medida: la Escala de Autoestima de Rosenberg y el Cuestionario de Apoyo Comunitario Percibido de Gracia, además de preguntas de identificación y otras descriptivas relacionadas con participación en organizaciones o grupos, dando un total de 27 preguntas en una encuesta aplicada en entrevista a los participantes de talleres (ver anexo 2) La escala de autoestima de Rosenberg (EAR) es uno de los instrumentos más utilizados a nivel mundial y ha sido traducida y validada en distintos países e idiomas, incluido Chile (Rojas et al, 2009) Esta escala cuenta con 10 ítems, divididos equitativamente en sentimientos positivos y negativos sobre sí mismo. 5 de ellas están direccionadas positivamente (ítems 1,2 4,6 y 7) y 5 negativamente (ítems 3, 5, 8, 9 y 10) La graduación de respuestas tiene 4 puntos (1=muy en desacuerdo, 2=en desacuerdo, 3=de acuerdo y 4=muy de acuerdo) y se asigna el puntaje inverso a las afirmaciones direccionadas negativamente (ver anexo 3) Los valores teóricos fluctúan entre 10 (baja autoestima) y 40 (alta autoestima) LA EAR es una escala autoaplicada donde los participantes marcan con una “x” las alternativas que más lo identifican. Sin embargo, para efectos del presente estudio, y en base a las características de las personas mayores (problemas de visión, baja escolaridad), la escala se aplicó en una entrevista
28
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
6
individual . No queda tan claro de qué manera puede afectar este sesgo en la aplicación, pues no es objeto del estudio en sí; sin embargo, deviene que la presencia del encuestador podría afectar en el comportamiento de las personas mayores, presentando mayores grados de condescendencia con las respuestas, por lo que hay que tomarlo en cuenta al momento del análisis de resultados. El Cuestionario de apoyo comunitario percibido de Gracia tiene su fundamento teórico en que la interacción social con los miembros y organizaciones de la comunidad constituye una potencial fuente de apoyo para las personas (Gracia, E., 2006), entendiendo “apoyo social” como el acercamiento basado en la integración/participación social que se centra en cómo las comunidades se involucran en instituciones, asociaciones de carácter voluntario y la vida social informal de sus comunidades (Gottlieb, 1981) De acuerdo a esto, el instrumento utiliza como indicadores del apoyo comunitario, en su orientación teórica, los sentimientos de integración en la comunidad, el grado de participación en actividades de la comunidad y la percepción que se tiene de las organizaciones de carácter voluntario en la comunidad como fuentes de ayuda. Este cuestionario proporciona una medida de la integración y participación comunitaria así como un índice del apoyo percibido en organizaciones voluntarias de la comunidad, grupos sociales, clubes, asociaciones deportivas, comisiones de festejos, etc. (Gracia, 2006) El cuestionario se compone de tres escalas con categorías de respuesta que van de (1) Muy en desacuerdo a (5) Muy de acuerdo (ver anexo 4): 1. Integración Comunitaria: escala de 4 ítems que evalúa el sentimiento de pertenencia e identificación con la comunidad. 2. Participación Comunitaria: escala de 5 ítems que evalúa el grado de implicación en las actividades sociales de la comunidad. 3. Organizaciones Comunitarias: escala de 5 ítems que evalúa el grado de apoyo que la persona percibe en las organizaciones voluntarias de la comunidad. Ya que dentro de las afirmaciones del instrumento original de Gracia se hacía alusión al barrio, que no es objeto de este estudio como concepto general, se modificaron las preguntas que hacían alusión a él, reemplazando la palabra “barrio” por “grupo”, ya que este último está directamente referido a la participación social activa de las personas (ver anexo 3)
6
Se previó que la aplicación de la encuesta debía hacerse en base a una entrevista personal debido a que no todas las personas mayores que participan en los talleres tienen facilidad de lectura, algunas presentan bajos niveles de comprensión, problemas visuales (uso de lentes o carencia de ellos), sumado a la presencia de analfabetismo absoluto o funcional.
29
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas Subdepartam
5.
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
5.1 PERFIL DE LOS PARTICIPANTES DE TALLERES NACIONALES DE BCPS 5.1.1
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS SOCIO
En términos generales, el perfil de los participantes de los talleres BCPS es mayormente femenino (86%), en edades que fluctúan desde los 58 hasta los 89 años.
14,29% 85,71%
Gráfico 2. Porcentaje participantes por sexo Hombre Mujer
La concentración de edades se da en los rangos de los 63 a los 66 años, de los 68 a los 74 años y de los 76 a los 78 años. Gráfico 3. Frecuencia de edad de los participantes
Frecuencia
10 8 6 4 2 0 58 60 61 62 63 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 88 89 Edad Si agrupamos las edades por rango y lo comparamos por p sexo, tenemos que, dentro de los hombres, un 61% posee entre 71 y 80 años. En el caso de las mujeres, un total de 87% tiene entre 61 a 80 años. Existe un porcentaje no menor de participantes que fluctúan entre los 81 y los 90 años, 28% en los l hombres y 10% en las mujeres, como co se observa en la tabla 9: Tabla 9. Rango de edad de los participantes por sexo Sexo Rango de edad 58 - 60 61 - 70 71 - 80 81 - 90 Total general
Hombre
%
Mujer
%
Total
%
1
6
3
3
4
3
1
6
46
43
47
37
11
61
48
44
59
47
5
28
11
10
16
13
18
100
108
100
126
100
30
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas Subdepartam
Según el tipo de población,, existe una equivalencia entre la población rural y la población urbana presente en los talleres (46% y 54% respectivamente), tal como se aprecia en el gráfico 4. Por otro lado, se advierte que hay mayor presencia de mujeres rurales en la Región de O’Higgins (90%), aún cuando no es mayormente significativa en comparación con los otros porcentajes. porcentajes
Gráfico 4. Tipo de población según región y sexo 54 % 46%
Porcentaje
60 40 78%
20
22% 0 Urbano
90%
86%
88% 12%
10%
14%
Rural
Urbano
Región Metropolitana
Rural
Región de O'Higgins
Mujer
Hombre
Sexo Según el nivel educacional de los participantes, su ubicación geográfica geográfica y tipo de población, la Tabla T 10 nos muestra que un gran porcentaje de los participantes de los talleres poseen estudios básicos incompletos (36%), concentrándose en su mayoría en la Región de O’Higgins, O’Higgins, mujeres y de población rural (17%) En el caso de los hombres, un 39% % posee estudios básicos incompletos, con mayor presencia urbana. En el caso de las mujeres, además de la alta presencia de estudios básicos incompletos (35%), hay un 18% % de personas con estudios medios completos en ambos tipos de población y otro 18% con estudios superiores completos, con presencia urbana. Tabla 10. Región y tipo de población por sexo y nivel educacional Sexo Hombre Localidad
SE
Urbano RM*
Rural
BI
BC
4
1
Rural
Total general
1 1
1
2
MC
SI
1
1
Urbano RO**
MI
Mujer SC
Total
2 1 2
1
1 7 2 1 2 1 4 SE Sin estudios BC Básica completa MC Media completa BI Básica incompleta MI Media incompleta SI Superior incompleta * Región Metropolitana * Región del Libertador Bernardo O’Higgins
Total
SE
BI
BC
MI
MC
SI
SC
Total
8
1
2
2
3
9
3
8
28
36
3
2
14
3
4
23
26
2
3
2
19
22
7
4
4
38
42
18 4 38 11 SC Superior completa
13
19
108
126
3 4
1
22
1
4
11
19
31
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
De manera general, un 76% de los participantes de talleres posee una pensión del IPS. Desagregando por tipo de pensión, un 34% de los participantes posee Pensión de Vejez del IPS, también llamada “de régimen”, seguida por un 19% con Pensión Básica Solidaria de Vejez, 18% con Pensión de Sobrevivencia del IPS y un 17% con Pensión de Vejez de AFP. Comparando por sexo, un 44% de los hombres posee Pensión de Vejez de AFP y un 38% de las mujeres Pensión de Vejez de IPS. Tabla 11. Distribución de tipo de pensión por sexo y nivel educacional Sexo y nivel educacional Hombre Tipo de pensión
SE
Vejez
BI
BC
4
1
MI
MC
Mujer SI
SC
SE
BI
BC
MI
MC
SI
SC
Total
5
2
10
3
4
8
3
8
38
43
2
12
6
23
23
10
1
2
22
24
1
2
4
1
1
1
1
1
7
14
22
1
6
6
1
1
1
Sobrevivencia Invalidez IPS
1
1
PBS Vejez
2 2
3 4
4
2
1
1
PBS Invalidez
1
Leyes especiales Vejez
1
3
1
1
1
1
8
1
Sobrevivencia AFP
3
4
1
Invalidez APS Vejez 1
Total general SE Sin estudios BI Básica incompleta
7
BC Básica completa MI Media incompleta
2
1
2
1
1
1
4
18
MC Media completa SI Superior incompleta
Total
Total
3
1 4
38
11
13
19
4
19
108
126
SC Superior completa
De la tabla 11 se desprende que un porcentaje importante de las pensiones se concentra en las personas que poseen estudios básicos incompletos (36%) Según género, en el caso de las mujeres, un 77% posee Pensión del IPS de Vejez, de Sobrevivencia o de Invalidez. La presencia de pensiones de AFP en las mujeres sólo alcanza un 19% del total general. Para los hombres, se distribuyen homogéneamente tanto las pensiones de AFP, en su totalidad de Vejez, como las pensiones del IPS (50%) De acuerdo a la Tabla 12, que detalla los niveles de dependencia7 de los participantes, un 86% de ellos afirma no necesitar ayuda de un tercero para realizar sus actividades diarias, es decir, son autovalentes. Sólo un 13%, y en su mayoría mujeres, presenta alguna fragilidad o riesgo y solo un 1% afirma ser dependiente. Tabla 12. Nivel de dependencia de los participantes por sexo Sexo Nivel de dependencia Para algunas actividades Necesita ayuda No necesita ayuda Total general
Hombre 2
% 11
Para todas sus actividades
Mujer
%
Total
%
15
14
17
13
1
1
1
1
16
89
92
85
108
86
18
100
108
100
126
100
7
La dependencia es cuando una persona pierde, de forma temporal o definitiva, su capacidad de ser autónoma; puede presentar fragilidad o pasar a ser definitivamente dependiente (IPS, 2006)
32
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
En general, son pocas las personas que refieren necesitar ayuda para algunas de sus actividades diarias. De acuerdo a los datos que arroja la encuesta, sólo 11 personas declararon cuáles eran esas actividades, las que se detallan en la siguiente tabla: Tabla 13. Actividades diarias dependientes de la ayuda de un tercero
5.1.2
Para movilizarse y trasladarse
4
Para bañarse
3
Para comer
1
Para vestirse
2
Por depresión, para subir el ánimo
1
Total
11
REDES SOCIALES PRIMARIAS 8
Ya que en el estudio se indagan las redes sociales secundarias que la persona mayor pueda tener (talles, grupos u organizaciones de carácter funcional en las que participa), aquí describiremos sus redes sociales primarias en torno a la cantidad de personas que la conforman, su naturaleza y la posibilidad de contar con ayuda en caso de necesidad, específicamente por enfermedad o discapacidad. El estado civil es un componente importante de las redes primarias, ya que supone la posibilidad de contar con la protección del cónyuge o conviviente en el ámbito familiar, en caso de que se necesite. Un 42% del total de participantes señala que se encuentra casado y un 34% viudo. En el caso de los hombres, un 72% se encuentra casado y sólo un 17% viudo. Para las mujeres se da en equivalencia: un 53% está casada y un 43% viuda. Tabla 14. Estado civil de los participantes por sexo Sexo Estado civil
Hombre
%
Mujer
Soltero/a Casado/a Vuido/a
Total general
%
%
19
18
19
15
13
72
40
37
53
42
3
17
40
37
43
34
4
4
4
3
1
1
Separado/a de hecho Anulado/a
1
6
Conviviente
1
6
5
5
6
5
Total general
18
100
108
100
126
100
8
Las redes sociales de la persona mayor son todas aquellas que “apoyan satisfaciendo aquellas necesidades que no son cubiertas por el sistema formal”. Estas se pueden dividir, según el tipo, en materiales (dinero, alojamiento, comida, ropa, pago de servicios), instrumentales (cuidado, transporte, labores del hogar), emocionales (afecto, compañía, empatía, reconocimiento, escucha) y cognitivos (intercambio de experiencias, información, consejos) Las redes primarias la conforman la familia, los amigos y los vecinos y las redes secundarias son todas aquellas conformadas en el mundo externo a la familia, como los grupos recreativos, los propios grupos de personas mayores, las organizaciones civiles y sociales que operan en la comunidad, las organizaciones religiosas, así como las relaciones laborales o de estudio. (FUNBAM, 2005)
33
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas Subdepartam
Los participantes presentan,, en caso de enfermedad o discapacidad, una a alta probabilidad de contar con ayuda.. Por un lado, como muestra el gráfico 5,, un 89% del total de participantes afirma que podría contar con alguna persona que la ayudara con sus actividades diarias si se llegara a enfermar o tuviera una discapacidad temporal. Por otro lado, desagregando por género, en n el caso de las mujeres ese porcentaje desciende a 87% y, en los hombres, llega all 100%, lo que podría deberse especialmente a que el porcentaje de viudez en los hombres es menor.
Gráfico 5. Frecuencia de respuestas sobre posibilidad de contar con ayuda en caso de enfermedad o discapacidad, discapacidad por sexo
140
Frecuencia
1 13
1 13
120 100 80 60
111
93
40 20
18
0 Hombre
Mujer
Total general
Sexo Ns/nc
No ayuda por enfermedad
Ayuda por enfermedad
La composición y cantidad de personas que conforman el ámbito familiar (con quién o quiénes vive y cuántos son) también entregan información sobre la amplitud de las redes sociales primarias y su naturaleza, en tanto constituyen un apoyo directo al participante del taller (tales como cónyuge, conviviente, hijos/as mayores de 18 años, hermanos/as, nuera, etc.) o las personas con quienes vive se encuentran ran al cuidado o protección del participante (nietos, bisnietos,, madre) En la generalidad, un 53% vive con una persona. rsona. Ese porcentaje va disminuyendo inversamente según aumenta la cantidad de personas que componen la red.
Gráfico 6. 6 Frecuencia de personas que conforman la familia de los participantes por sexo.
50
Hombre
43
Mujer
Frecuencia
40 30
* No aplica: se refiere a las personas que residen en la Fundación Las Rosas
22
20
11
8 10
3
2
1 3
2
3
4
1
1
1
3 4
0 1
5
6
16
No aplica
Personas
34
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas Subdepartam
Según la composición omposición de las redes primarias primarias, y por lo tanto, la naturaleza de las relaciones, relaciones un 36% corresponde a hijo/a, un 29% a cónyuge y, en un rango menor, un 12% a nieto/a. En resumen, un 65% de los participantes cuenta con un adulto que puede funcionar como red de apoyo en caso de necesidad.
Gráfico 7. Composición de la familia de los participantes
Hijo/a
1% 1% 2% 4%
3%
3%
Cónyuge
2% 1% 1%
Nieto/a Conviviente
36% 12%
Madre Hermana/o Nuera Sobrino/a
29%
Hermano Tía Cuñada Bisnieto
CUADRO RESUMEN En síntesis, el perfil de los participantes de los talleres BCPS es mayormente femenino, pensionadas del IPS por Vejez, Sobrevivencia,, en edades que fluctúan desde los 63 a los 78 años, casadas o viudas, de población urbana y rural en forma equivalente, con estudios básicos incompletos. En su mayoría son autovalentes y cuentan con una alta probabilidad de contar con alguna persona que la ayude con sus actividades diarias si se llegara a enfermar o tuviera una discapacidad temporal. Vive con al menos una persona en el hogar, en su mayoría un hijo/a, su cónyuge cóny o nietos/as.
35
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
5.2 DESCRIPCIÓN DE LOS TALLERES DE BCPS Y CARACTERÍSTICAS DE PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES PENSIONADAS
Las personas mayores pensionadas participaron en 7 de los 9 talleres de BCPS durante el año 2010 en la Región Metropolitana y la Región de O’Higgins, en el período de junio a agosto, terminando el último taller en el mes de diciembre. Mientras los talleres “Aprendiendo un poco más cada día” y Bailes de Salón presentan un 73% y un 100% de ruralidad respectivamente, no existen participantes de zonas rurales ni en “Reactivando la palabra” ni en “Escribiendo en el siglo XXI”. Tabla 15. Taller por Región y tipo de población según sexo Sexo Hombre Taller
R Metropolitana Urbana
Mujer
R. O’Higgins
Rural
Urbana
Total
R. Metropolitana
Rural
Urbana
Rural
4
11
“Aprendiendo” “Reactivando”
1
“Escribiendo”
1
2
Bailes de Salón “Rompiendo”
4 4
Total
8
1
10
3
3
8
4
1
4
11
2
4
8
18
28
23
19
Total 15
15
18
21
10
11
31
35
4
11
18
19
12
14
108
126
Rural
31
7 1
2
10
4
3
“La vida en…” Sabor y Salud
3
R. O’Higgins Urbana
Total general
7
38
Los talleres “Aprendiendo un poco más cada día” y “La vida en colores” presentan participantes de menor edad, comprendiendo los rangos de 58 a 80 años. El resto de talleres presenta heterogeneidad en la composición por edad de sus participantes; sin embargo, en el caso de los hombres, tienden a concentrarse en el rango de 71 a 90 años. Tabla 16. Taller por rango de edad según sexo Sexo Taller
Hombre 58-60
61-70
71-80
81-90
Total
“Aprendiendo…” “Reactivando…”
1
“Escribiendo…”
1
Bailes de Salón
3
1
4
5
1
7
“Rompiendo…” “La vida en…”
1
Total general
2
1
61-70
71-80
1
4
10
9
7
1 14
3
1
1
58-60
1
1
Sabor y Salud
Total general
Mujer
1
1
2
11
5
18
1
3
Total 15
15
2
18
21
8
1
10
11
11
5
31
35
2
4
11
18
19
2 1
81-90
9
8
7
4
1
12
14
46
48
11
108
126
36
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Para ambos sexos, la naturaleza del taller tiene relación con el nivel de estudios alcanzado por los participantes, por lo que los resultados son esperables. Así, “Aprendiendo un poco más cada día” y Bailes de Salón reportan la mayor cantidad de personas con estudios básicos incompletos o sin estudios. A la inversa, “Reactivando la palabra”, “Escribiendo en el siglo XXI” y “La vida en colores” –en menor medida “Sabor y salud”- presentan participantes con estudios superiores completos, talleres que necesitan como conducta de entrada saber leer y escribir. Tabla 17. Taller por nivel educacional según sexo Sexo y nivel educacional Hombre
Taller SE
BI
BC
MI
Mujer
MC
SI
SC
Total
“Aprendiendo..” “Reactivando...”
1
1
1
“Escribiendo…” 1
“Rompiendo”
2
1
4
1
SE
BI
BC
MI
2
10
1
2
1
1
6
2
1
2
2
2
1
1
2
5
4
1
4
13
19
3
1
Bailes de Salón
1 4
1
1
1
22
7 1
1
Sabor y Salud
2
2
1
5
4
18
4
38
1
SE Sin estudios BI Básica incompleta
7
2
1
BC Básica completa MI Media incompleta
2
1
MC Media completa SI Superior incompleta
5
1
“La vida en…”
Total general
Total general
4
11
MC
SI
4
SC
Total 15
15
8
18
21
5
10
11
31
35
4
11
5
18
19
1
12
14
19
108
126
SC Superior completa
Existiendo cierta heterogeneidad en el tipo de pensión de los participantes de talleres, se da la constante de que un gran porcentaje de ellos posee pensión del IPS (76%), especialmente de Vejez, seguida por Sobrevivencia (en el caso sólo de las mujeres) y de PBS de Vejez (nuevamente es su mayoría de participantes mujeres) Un porcentaje no menor de los hombres posee pensión proveniente de las AFP (50%), específicamente en los talleres “Reactivando la palabra” y “Rompiendo mitos”. En el caso de las mujeres, también se ve presencia de pensiones de AFP en los talleres “Reactivando la palabra” y “La vida en colores”. Tabla 18. Taller por tipo de pensión según sexo Sexo Hombres Taller
IPS Vejez
PBS Vejez
Mujeres AFP
Leyes esp.
IPS Vejez
Sobrev.
PBS Vejez
7
2
2
7
2
1
7
1
6
12
7
4
1
1
2
8
2
2
2
4
2
2
38
23
22
2
Vejez
Inval.
“Aprendiendo…” “Reactivando…”
1
“Escribiendo…” Bailes de Salón
3
“Rompiendo…”
1
2
“La vida en…”
1
Sabor y Salud
Total
2 5
2
2
8
1
Total general
AFP Leyes esp.
Inval.
APS Vejez
Vejez
Sobrev.
4
1
1
3
6
21
2
1
11
1
1
15
4
35 11
1
2
5
14
19 1
1
14
6
1
126
37
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Respecto del nivel de dependencia, de los pocos casos que presentan algún factor de riesgo con relación al total, estos se presentan en su mayoría en los talleres “Reactivando la palabra” y Bailes de Salón, en el caso de las mujeres, y en los talleres Bailes de Salón “Rompiendo Mitos” en el caso de los hombres. Sin embargo, los totales no son significativos, por lo que se puede afirmar que las personas mayores que participan en talleres BCPS son en su mayoría autovalentes. Tabla 19. Taller por nivel de dependencia según sexo Nivel de dependencia por sexo (necesita ayuda de un tercero) Hombre
Taller
Sí
No
Mujer Total
Sí
Aprendiendo un poco más cada día
No
Total general Total
1
14
15
15
Reactivando la palabra
3
3
5
13
18
21
Escribiendo en el siglo XXI
1
1
1
9
10
11
Bailes de Salón
1
3
4
5
26
31
35
Rompiendo mitos
1
6
7
2
2
4
11
La vida en colores
1
1
1
17
18
19
Sabor y Salud
2
2
1
11
12
14
16
18
16
92
108
126
Total general
2
Se advierte una gran heterogeneidad en las motivaciones que tuvieron los participantes hombres para integrarse a los talleres BCPS. Sin embargo, la motivación por “aprender” en el taller es transversal a todos los talleres, a excepción de “Aprendiendo un poco más cada día” ya que no tuvo participantes hombres en el 2010. Gráfico 8. Motivaciones para participar en talleres BCPS - Hombres
8 7 1
6 Frecuencia
1
5 1
4
Sabor y salud 2
1
1
1
2
La vida en
3 3
Rompiendo
2 1
2
1
1
1
Bailes de Salón
1
1
Escribiendo
1 1
1
1
0
1
Reactivando Aprendiendo
Motivación
38
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
De manera general, las motivaciones de las participantes mujeres para integrarse en los talleres pasan por el “gusto por el tema” específico del taller, por “aprender cosas nuevas” y por “participar y relacionarse”. Las motivaciones de las mujeres difieren según el taller en cuestión. Así, mientras las participantes del taller “La vida en colores” refieren preferentemente el gusto por la pintura como motivación para asistir, en el taller “Aprendiendo un poco más cada día” la mayor motivación es justamente “aprender”, a la vez que “participar y relacionarse”. En el taller “Sabor y salud”, la mayor motivación es haber sido “invitado o motivado”, en tanto en Bailes de Salón asisten básicamente por el gusto de bailar. “Rompiendo mitos” se presenta heterogéneo, con motivaciones como haber sido invitada o motivada, el gusto por el tema y participar y relacionarse con otras personas. El caso de “Escribiendo en el siglo XXI” difiere del resto, en tanto las motivaciones son exclusivamente aprender y la calidad o utilidad del taller al que asisten, por lo que este taller se comporta de manera más funcional a requerimientos personales de las asistentes. “Reactivando la palabra” presenta motivaciones relacionadas con el gusto por el tema del taller (la literatura), el participar y relacionarse y aprender en el espacio del taller.
Gráfico 9. Motivaciones para participar en talleres BCPS - Mujeres
40 35 4
Frecuencia
30
2
25 2
20
6 6
5 0
1
1
15 10
11
1 1 3 1 1 3
5
2
Sabor y salud La vida en
7
6
10 6
4 6
8
8
6
3 2 2 3
Rompiendo
5
Bailes de Salón 7
3 3
6
Escribiendo 3
2 1
Reactivando Aprendiendo
Motivación
39
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Respecto a las expectativas sobre el taller en el que participan las personas mayores, no hay diferencias significativas entre el T0 y T1, por lo que se tomarán las respuestas del T1, por el mismo criterio utilizado en el análisis descriptivo, cual es la mayor representatividad de género en este período. Las expectativas de los participantes hombres difieren según la naturaleza del taller. De manera general, las expectativas que obtienen una mayor frecuencia son “aprender cosas nuevas”, “mejorar la autoestima “y “otra”, referidas específicamente a mejorar las condiciones de vida en general.
Frecuencia
Gráfico 10. Expectativas sobre el taller BCPS - Hombres
7 6 5 4 3 2 1 0
1 1 1 1
1 1
2
4
2 2
Aprender Integrarse en Hacer cosas nuevas la amigos/as comunidad
1
Sabor y salud La vida en Rompiendo
1 1 1
2
1 1
2
1 1 1
1 1
3
Bailes de Salón Escribiendo
Mejorar su Mantenerse Entretenerse autoestima activo/a
Otra
Reactivando Aprendiendo
Expectativas En el caso de las participantes, un 26% de las respuestas señala que sus expectativas sobre el taller versan en aprender cosas nuevas, un 19% en hacer amigos y un 16% en mantenerse activo. En general, todos los talleres presentan las mismas expectativas, sólo difiriendo menormente en frecuencia. En el caso del taller “Aprendiendo un poco más cada día” posee expectativas más específicas que el resto de los talleres, ya que sus participantes refieren que solamente esperan aprender cosas nuevas y hacer amigos, al igual que “Escribiendo en el siglo XXI”, cuya expectativa mayor es aprender cosas nuevas. Gráfico 11. Expectativas sobre el taller BCPS - Mujeres
80 70
Frecuencia
60 50 40 30 20
10
5
8 12 11
La vida en
11 2
11
10 0
Sabor y salud
17
6 6 1 6 4
17 7 7
Aprender Integrarse en Hacer cosas nuevas la comunidad amigos/as
6 3 9 1 12 1 1 1
9 2 18
Rompiendo
3 12 2 14
5 1
1 1
Mejorar su Mantenerse Entretenerse autoestima activo/a
Bailes de Salón
2 2 1 3 5 5 3
Escribiendo Reactivando Aprendiendo
Otra
Expectativas
40
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
En general, los talleres son bien evaluados por los participantes, sobre si estos les permiten integrarse a la comunidad, siendo mejor evaluados por las mujeres (6,6) que por los hombres (5,9) Los talleres que mejor permiten integrarse según la percepción de los participantes en general son “Sabor y salud” y “La vida en colores”. Sólo un taller presenta nota deficiente al ser evaluado por los participantes, a saber, el taller “Rompiendo mitos”, que es evaluado en general con un 5,3, recibiendo la peor evaluación de parte de los hombres, con un 4,3. En los hombres, los talleres que obtienen mejor evaluación son “Escribiendo en el siglo XXI” (7,0) y “La vida en colores” (7,0) En las mujeres, los talleres mejor evaluados son “Sabor y salud” (7,0), “Rompiendo mitos” (6,8) y “La vida en colores” (6,8) Tabla 20. Nota al taller por integración a la comunidad según sexo Promedio de nota por sexo Taller
Hombre
Aprendiendo un poco más cada día
**
Mujer
Total general 6,6
6,6
Reactivando la palabra
6,7
6,4
6,4
Escribiendo en el siglo XXI
7,0
6,1
6,1
Bailes de Salón
6,8
6,7
6,7
Rompiendo mitos
4,5
6,8
5,3
La vida en colores
7,0
6,8
6,8
Sabor y Salud
6,5
7,0
6,9
Total general
5,9
6,6
6,5
**No hubo participantes hombres en el taller “Aprendiendo un poco más cada día”
Respecto de la percepción de sentirse integrado con sus compañeros de taller, los participantes de talleres la evalúan positivamente. Los hombres evalúan de mejor manera la sensación de integración en los talleres “Reactivando la palabra” (7,0) y “La vida en colores” (7,0); a la inversa, los que reciben peor evaluación de esta sensación son “Sabor y salud” (5,0) y “Rompiendo mitos” (4,6) En el caso de las mujeres, la evaluación es más homogénea: los talleres mejor evaluados son “Reactivando la palabra” (6,9), “La vida en colores” (6,8) y “Sabor y salud” (6,8); el taller que recibe peor evaluación corresponde a “Rompiendo mitos”, con una nota de 5,8. Tabla 21. Nota a la integración con los compañeros de taller según sexo Promedio de nota compañeros/as por sexo Taller
Hombre
Mujer
Aprendiendo un poco más cada día
Total general 6,7
6,7
Reactivando la palabra
7,0
6,9
6,9
Escribiendo en el siglo XXI
6,0
6,6
6,5
Bailes de Salón
6,5
6,5
6,5
Rompiendo mitos
4,6
5,8
5,0
La vida en colores
7,0
6,8
6,8
Sabor y Salud
5,0
6,8
6,5
Total general
5,7
6,7
6,5
41
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Los facilitadores son muy bien evaluados en general. Aunque la pregunta iba direccionada a la capacidad del facilitador/a de integrar a todos los participantes, las personas mayores tienden a hacer una evaluación general de la amabilidad del mismo/a. Solo el taller “Rompiendo mitos” se escapa de la media, al promediar 6,1 en la nota al facilitador/a. Tabla 22. Nota al facilitador del taller por su capacidad de integrar a los participantes según sexo Promedio de nota facilitador por sexo Taller
Hombre
Mujer
Total general 6,9
6,9
Reactivando la palabra
7,0
6,9
6,9
Escribiendo en el siglo XXI
7,0
6,9
6,9
Bailes de Salón
7,0
6,9
6,9
Rompiendo mitos
6,1
7,0
6,4
La vida en colores
7,0
7,0
7,0
Sabor y Salud
6,5
7,0
6,9
Total general
6,6
6,9
6,9
Aprendiendo un poco más cada día
Un total de 63 participantes refieren haber integrado un taller o más de BCPS en años anteriores al 2010. Un 43% de ellos ha participado en por lo menos 1 taller de BCPS y un 35% en dos, siendo en su mayoría mujeres. Tabla 23. Número y porcentaje de talleres BCPS realizados con anterioridad al 2010 Número de talleres BCPS realizados con anterioridad al 2010 Sexo
1
2
3
4
6
11
Total
Hombre
2
4
Mujer
25
18
8
2
1
1
55
27
22
8
4
1
1
63
43
35
13
5
2
2
100
Total general %
2
8
Un total de 67% de los participantes de los talleres integra otro taller, organización o grupo fuera del IPS. Es importante considerar que esto pone en manifiesto que los participantes son personas en general organizadas, que tienden a mantener actividades permanentes fuera del hogar. Tabla 24. Participación de otros talleres, organizaciones o grupos fuera del IPS Participa en algún otro taller, organización o grupo Sexo Hombre Mujer Total general
Sí
%
No
Total general
%
%
14
78
4
22
18
100
70
65
38
35
108
100
84
67
42
33
126
100
42
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Un 62% de las personas que sí participan en talleres, organizaciones o grupos fuera del IPS lo hace en 1. No deja de impresionar que exista un gran número que participa de 2 o 3 talleres u organizaciones a la vez.
Tabla 25. Cantidad de talleres, organizaciones o grupos fuera del IPS en los que participan según sexo Sexo Cantidad de talleres, organizaciones o grupos fuera del IPS 1
Hombre
Mujer
Total general
%
9
43
52
62
2
2
13
15
18
3
2
7
9
10
4
2
2
2
5
3
3
4
6
1
2
3
4
Total general
14
70
84
100
De acuerdo al tipo de taller, organización o grupo, un considerable porcentaje (39%) de ellos corresponde a otros talleres, realizados por diversas instituciones o grupos sociales, tales como Municipios, Universidades, entre otros. Especial atención tienen también el porcentaje de participantes de Club de Adulto Mayor, que alcanza un 34%, organización emblemática en la historia de la organización de las personas mayores en Chile.
Tabla 26. Frecuencia del tipo de taller, organización o grupo en los que participan Tipo de taller u organización
Cantidad
%
10
6
6
4
Otros talleres
62
39
Organizaciones sociales
17
11
Club de Adulto Mayor
54
34
Organizaciones religiosas
10
6
159
100
Asociaciones gremiales Grupos cívicos
Total
43
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Frente a la pregunta sobre cuál de los talleres u organizaciones en que están participando actualmente es el más importante para ellos, un 77% de los hombres elije otra organización o taller como el más importante, a la inversa de las mujeres, quienes son más proclives a elegir el taller BCPS como el que posee más importancia (55%) Tabla 27. Frecuencia de respuesta según la importancia que le atribuyen al taller BCPS o a otro taller, organización o grupo en los que participan Hombre Taller
Mujer
Otra organización
Taller IPS
Taller IPS
Total
“Aprendiendo…”
3
Otra organización 3
Total general*
Total 6
6
“Reactivando...”
3
3
6
3
9
12
“Escribiendo…”
1
1
1
7
8
9
Bailes de Salón
3
13
7
20
23
“Rompiendo”
4
4
1
2
3
7
“La vida en…”
1
1
9
1
10
11
Sabor y Salud
1
1
1
5
6
7
10
13
34
28
62
75
Total general
3
3
Dentro de las razones que esgrimen los participantes para elegir al taller BCPS como el más importante, tanto en los hombres como en las mujeres, está “relacionarse y participar”, seguido de “aprender”, “mejorar su autoestima y desarrollo personal” y “para mantenerse activo”. Las razones por las que los participantes elijen a otra organización como la más importante son para “relacionarse y participar” y por el “gusto del tema” que da vida a la organización. En general, los participantes hombres eligen a otra organización como la más importante (75%), en contraposición a las mujeres que eligen al taller BCPS como el más importante para ellas (58%) Tabla 28. Razones para elegir al taller BCPS u otra organización como la más importante según sexo Hombre Razones Para relacionarse, participar
Taller BCPS
Mujer
Otra organización 2
Total 3
5
Para aprender
Taller BCPS 10 8
Porque lo/a invitaron, motivaron Por gusto por el tema Mejorar autoestima, desarrollo personal Para entretenerse, ocupar tiempo libre Para mantenerse activo
1
1
Generar un producto, por necesidad Por solidaridad, para ayudar
Total general
7
17
24
4
12
16
5
5
10
3
5
7
12
19
1
1
8
5
13
18
2
2
7
2
9
11
1
2
8
8
8
1
1
1
3
3
6
2
2
4
6
49
35
84
119
3
4
Total
2
3
Otros Total general
Otra organización
12
16
44
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Los participantes poseen una historia de participación, en el taller, organización o grupo que ellos perciben como el más importante, desde menos de un año hasta 5 años en un 69%, tanto los hombres como las mujeres. Tabla 29. Tiempo que lleva en el taller o grupo que considera más importante
Tiempo que lleva en el taller u organización por Sexo Rango de años
Hombre
Mujer
Total
Menos de 1 año
3
22
25
1a5
3
18
21
6 a 10
2
5
7
11 a 15
3
4
7
16 a 20
0
2
2
21 a 25
0
1
1
36 a 40
0
3
3
41 a 47
1
0
1
12
55
67
Total
La mayoría de los encuestados es miembro o participante del taller, organización o grupo que considera más importante. Sin embargo, al analizar por sexo, vemos que un 46% de los hombres es dirigente o monitor, a diferencia de las mujeres, que presentan un 86% de participación o miembro. El taller que presenta mayor dirigencia corresponde a “Escribiendo en el siglo XXI”, considerando ambos sexos. Tabla 30. Tipo de participación en el taller, organización o grupo que consideran más importante Tipo miembro por sexo Hombre
Taller Monitor/dirigente
Participante/miembro
Total
Monitor/dirigente
“Aprendiendo…” “Reactivando...”
2
“Escribiendo…”
1
Bailes de Salón
Total general
Mujer
1
Participante/miembro
Total
6
6
6
3
1
8
9
12
1
4
4
8
9
3
3
2
18
20
23
3
4
3
3
7
10
10
11
“Rompiendo”
1
“La vida en…”
1
1
Sabor y Salud
1
1
1
5
6
7
Total general
6
13
8
48
56
69
7
45
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
La frecuencia de reunión que más se repite es la semanal (89%), en ambos sexos y tanto en el taller BCPS como en otra organización social.
Tabla 31. Frecuencia de reunión en taller, organización o grupo más importante Frecuencia de reunión en taller, organización o grupo Preferencia
Hombre Diario
Semanal
Taller IPS Otra organización Total general
Mujer
Mensual
Total
Diario
Semanal
3
1
33
3 1
8
1
10
1
11
1
13
1
Quincenal
Anual
Mensual
Total
Total general
34
37
23
2
1
2
28
38
56
2
1
2
62
75
La forma por la que los participantes llegaron a ser parte de ese taller, organización o grupo más importante es porque lo invitaron a participar, en ambos sexos. En el caso de los hombres, las dos razones principales por las que llegaron a participar fueron “por decisión voluntaria” (38%) y “porque lo invitaron” (38%) En el caso de las mujeres, un 59% llegó a participar porque fue invitada. No hay diferencias significativas por taller.
Tabla 32. Forma en que llegó a participar del taller u organización que considera más importante Rótulos de columna Cuenta de Cómo llegó a participar Hombre Taller
Por decisión voluntaria
Mujer
Porque lo invitaron
Otra
“Aprendiendo…” “Reactivando...”
1
“Escribiendo…”
1
Bailes de Salón
2
2
Porque lo invitaron
2
4
4
4
6
2
Porque sus familiares formaron parte de esa organzización
Otra
Total general
6 1
12 9
4
13
“Rompiendo”
4
1
2
7
“La vida en…”
1
3
7
11
1
5
7
19
33
Sabor y Salud
1
Total
5
1
Por decisión voluntaria
5
3
3
1
3
23
69
46
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Ya de manera general, se le consultó a los encuestados qué beneficios podría reportar el participar en una experiencia de taller en específico. Un 16% afirma que uno de los mayores beneficios de un taller es “sentirse bien” (autoestima), seguido por “relacionarse con los demás” (15%), “aprender nuevos conocimientos” (15%), “mejorar las condiciones de vida” (15%) y “divertirse y entretenerse” (15%) Hay diferencias sustanciales en ambos sexos. Mientras los hombres privilegiaron como beneficios de un taller “aprender nuevos conocimientos” (25%) y “relacionarse con los demás” (18%) las mujeres afirmaron que los mayores beneficios son “sentirse bien” (16%), “divertirse y entretenerse” (15%), “relacionarse con los demás” (15%), “mejorar las condiciones de vida” (17%) y por último “aprender nuevos conocimientos” (13%) En el caso de los hombres, no hay grandes diferencias por taller.
Gráfico 12. Beneficios de participar en un taller - Hombres
12 1
10
Frecuencia
8
5 1
6
1 2 1
2
La vida en
1
1 1
3
3
Rompiendo 1
3 2 1
Sabor y salud
4
1
4
0
1
1
Bailes de salón
1
1
2 1
1
1
1
1
1
Escribiendo Reactivando Aprendiendo
Beneficios
47
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Para las mujeres, existen algunas diferencias por taller. Mientras que las participantes del taller “Aprendiendo un poco más cada día” refieren que el mayor beneficio de un taller es “divertirse y entretenerse”, para las que participan del taller “Reactivando la palabra” es “relacionarse con los demás”, para “Escribiendo en el siglo XXI” es “aprender nuevos conocimientos”, al igual que en “Rompiendo mitos”, taller que suma a los beneficios el “mejorar las condiciones de vida”. Las participantes del taller de Bailes de Salón refieren que los mayores beneficios de un taller son “divertirse y entretenerse”, “mejorar las condiciones de vida”, “sentirse bien” y “relacionarse con los demás”. Tanto para las participantes de “La vida en colores” como para las de “Sabor y salud” el mayor beneficio es “sentirse bien”. Gráfico 13. Beneficios de participar en un taller - Mujeres
70
60 5
6
5
5
Frecuencia
50
40
4
12
10
1
3
13
16 12 1
1
3
30
19 3
20
6 7
10
2 6
2 7
4 12 7
0
19
9
19
La vida en
12
2
8
8 7
Sabor y salud 19
1 3 3 2
Rompiendo
3 11
1 8
8
4 1 5
Bailes de salón Escribiendo
4
Reactivando
9
Aprendiendo
6 5
5
5
7
2
2
1
Beneficios
48
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Consultados por las razones que tendrían los encuestados para dejar de participar en un taller, organización o grupo, un 18% contestó que sólo dejarían de participar por encontrarse enfermos y un 17% no tienen ninguna razón para dejar de participar. Ambas respuestas entran dentro de la categoría “Otro”, que corresponde a un 41% del total de respuestas. No se aprecian diferencias significativas entre hombres y mujeres. Gráfico 14. Razones por las que no seguirían participando en cualquier taller, organización o grupo
90 80 70 Frecuencia
60 50 40 Sabor y salud
30
La vida en
20
Rompiendo
10
Bailes de salón Escribiendo
0
Reactivando Aprendiendo
Razones por las que no seguiría participando Tabla 33. Frecuencia y porcentaje de la categoría “Otros”
Categoría Otro
Frecuencia
%
Por enfermedad
30
43
Ningun razón
28
40
Por problemas grupales
6
9
Que el grupo terminara
2
3
Por cambio de domicilio
1
1
Si encontrara trabajo
1
1
Si no sirve para el grupo
1
1
Por problema familiar
1
1
Total
70
100
49
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Si ordenamos por jerarquía las razones por las que dejarían de participar, eliminando la categoría “Otros” que concentra casi la mitad de las respuestas y que fueron analizadas en la tabla anterior, la primera opción por la que los encuestados podrían dejar de participar es “por no tener tiempo” (25%), la segunda opción es “porque no cumplen con lo que prometen” (16%) y la tercera opción es “por perder el interés en participar” (15%) No hay diferencias significativas entre los talleres. Gráfico 15. Razones por las que no seguirían participando, sin la categoría “Otros”
25
Frecuencia
20
2 6
15
Sabor y salud
3 10 2 5
0
2
3
4
3
1 2
1 1 2
3
2
2
1 1
1
2 1 1 1 1
4 1 1 1 2
Por no Porque no Por no Porque no Porque aprender piden su aprender cumplen piden lo opinión lo con lo que dinero suficiente suficiente prometen
4
1 2 4 2 2
1
La vida en
4
Rompiendo Bailes de salón
2
Escribiendo
3
Reactivando
2 1
Aprendiendo
Por no Por no ver Por perder tener resultados el interés tiempo en participar
Razones por las que no seguiría participando
50
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
5.3 ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LOS TALLERES EN LA AUTOESTIMA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
5.3.1
RESULTADOS DE IMPACTO DEL CUESTIONARIO DE APOYO COMUNITARIO PERCIBIDO (CACP) RESPECTO DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
La frecuencia de las puntuaciones totales medidas por individuo, del Cuestionario de Apoyo Comunitario 9 Percibido (CACP) en el T0 y en el T1 muestra poca variabilidad de un período a otro . La variación más significativa se encuentra en la disminución de las puntuaciones menores en el T1 (35, 43, 45), tal como lo muestra la Tabla 34, que indica una tendencia a calificar de mejor manera (aún cuando no es relevante) las afirmaciones del cuestionario en este segundo período, lo que no necesariamente corresponde a una mejor puntuación general. Tabla 34. Frecuencia de puntajes totales del Cuestionario de Apoyo Comunitario Percibido por T0 y T1
CACP
T0 35 38 40 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
T1 1 1 1 1 1 3 2 3 3 5 4 8 8 7 7 6
CACP
T0
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 69 70 Total
1 1 1 1 1 3 5 4 7 7 5 9 13
T1 5 6 11 11 3 6 1 7 2 1 3 3 2 3 1 126
5 7 5 10 6 5 4 7 3 5 4 1 3 1 2 126
La representación gráfica de la frecuencia de respuestas al cuestionario en ambos tiempos (T0 y T1) se presentan a continuación. Ambas distribuciones son similares, por lo que la variación temporal es mínima: Gráfico 16. Distribución de puntajes totales del CACP por T0 y T1
Frecuencia
15 10 T0
5
T1 0 30
35
40
45
50
55
60
65
70
Puntuación 9
Las puntuaciones del Cuestionario de Apoyo Comunitario Percibido van desde los 14 a los 70 puntos.
51
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Para medir el impacto de los talleres sobre la participación social de los asistentes a talleres, se calcularon los promedios de los resultados generales del CACP en T0 y T1 y se realizó su comparación. Los resultados son los siguientes: Tozudez Tabla 35. Promedio de puntajes totales del CACP por T0 y T1
T0
CACP
Total
T1
CACP
Total
55
56
Esto indica que el impacto que se produce en la participación social luego de finalizado el taller BCPS es de un 1 punto, con signo positivo. El impacto de los talleres en la participación social es de 1,8%.
Si analizamos los resultados según el taller, vemos que el comportamiento no es homogéneo, tal como lo muestra la Tabla 36. Los talleres “Aprendiendo un poco más cada día” y “Escribiendo en el siglo XXI” mantienen el mismo puntaje al inicio (T0) y al final (T1), con 53 puntos y 60 puntos respectivamente. Los talleres que aumentan el puntaje del CAPC son “Reactivando la palabra” (3 puntos), Bailes de Salón (2 puntos) y “La vida en colores” (1 punto) Los talleres que disminuyen su puntaje de CAPC son “Rompiendo mitos” (-2 puntos) y “Sabor y Salud” (-3 puntos) En la variable género, el comportamiento tampoco es homogéneo. Sin embargo, el promedio general es positivo tanto para hombres como mujeres, toda vez que ambos aumentan un punto de T0 a T1, esto es, de 55 puntos a 56 puntos.
Tabla 36. Promedio de puntajes totales del CACP por T0 y T1 según taller y sexo
T0
Sexo CACP
Hombre
“Aprendiendo…” “Reactivando…”
53
“Escribiendo…”
T1
Sexo
Mujer
Total
CACP
53
53
“Aprendiendo…”
55
54
“Reactivando…”
60
60
“Escribiendo…”
Hombre
Mujer
Total
53
53
57
57
57
66
60
60
Bailes de Salón
58
53
53
Bailes de Salón
56
54
55
“Rompiendo…”
54
51
53
“Rompiendo…”
52
50
51
56
56
“La vida en…”
54
57
57
“La vida en…” Sabor y Salud
61
60
61
Sabor y Salud
60
58
58
Total general
55
55
55
Total general
56
56
56
52
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
5.3.2
RESULTADOS DE IMPACTO DE LAS SUBESCALAS DE INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y DEL ÍNDICE DEL APOYO PERCIBIDO (DEL CUESTIONARIO DE APOYO COMUNITARIO PERCIBIDO) EN LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
El Cuestionario se subdivide en tres escalas: Integración Social, Participación Social y Organizaciones Comunitarias, las que serán analizadas a continuación en relación con el impacto generado en la participación social de los participantes de talleres BCPS.
5.3.2.1
IMPACTO DE LA SUBESCALA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA (SIC)
Tomando la frecuencia de los puntajes obtenido en T0 y en T1, la variación que presenta la Subescala de 10 Integración Comunitaria (SIC) es poco significativa . Sin embargo, existe una disminución de las puntuaciones menores en el T1 (8, 11), tal como se observa en la Tabla 37. Tabla 37. Frecuencia de puntajes totales de la SIC por T0 y T1
SIC
T0
T1
8 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Total general
1 1 1 3 10 18 14 20 24 12 14 9 126
3 5 14 16 35 19 13 12 8 126
Llevadas a gráfico de distribución, las líneas se comportan de manera más o menos simétrica, la variación es poco significativa, aunque se observa un aumento en la línea de T1 en los 16 puntos específicamente. Gráfico 17. Distribución de puntajes totales de la SIC por T0 y T1
Frecuencia
40 30 20 10
T0
0
T1 4
6
8
10
12
14
16
18
20
Puntuación
10
La puntuación de la Subescala de Integración Comunitaria va desde los 4 a los 20 puntos.
53
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Calculando el promedio, podemos afirmar que no existe variación en la SIC, por lo que el impacto en esta subescala es igual a cero.
Tabla 38. Promedio de puntajes totales la SIC por T0 y T1
T0
SIC 16
Total
T1 Total
SIC 16
Comparando por sexo, la diferenciación entre T0 y T1 es igual a cero. En el caso de los talleres, “Reactivando la palabra”, “Escribiendo en el siglo XXI” y “Sabor y Salud” no presentan variación en esta subescala. “La vida en colores” y “Rompiendo mitos” son los talleres con variación positiva (1 punto cada uno) Los talleres que presentan un variación negativa son “Aprendiendo un poco más cada día” (-1 punto) y Bailes de Salón (-1 punto)
Tabla 39. Promedio de puntajes totales de SIC por T0 y T1 según taller y sexo
T0
Sexo
SIC “Aprendiendo…”
Hombre
“Reactivando…”
17
“Escribiendo…”
T1
Sexo
Mujer
Total
16
SIC “Aprendiendo…”
Hombre
16
15
16
“Reactivando…”
18
18
Mujer
Total
15
15
17
16
16
“Escribiendo…”
18
18
18
Bailes de Salón
18
17
17
Bailes de Salón
17
16
16
“Rompiendo…”
15
14
15
“Rompiendo…”
16
16
16
16
16
“La vida en…”
15
17
17
“La vida en…” Sabor y Salud
17
17
17
Sabor y Salud
17
17
17
Total general
16
16
16
Total general
16
16
16
54
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
5.3.2.2
IMPACTO DE LA SUBESCALA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA (SPC) 11
La variación que presenta la Subescala de Participación Comunitaria (SPC) es poco significativa , y, en este caso, existe un aumento de las puntuaciones menores en el T1 (6, 7), a diferencia de lo que se había observado en las otras escalas, indicando que la tendencia fue a evaluar con menores puntajes en el período T1. Sin embargo, esto no afecta al promedio general, que, como veremos, es positiva. Tabla 40. Frecuencia de puntajes totales de la SPC por T0 y T1
SPC
T0
T1
SPC
T0
T1
6
1
17
6
10
7
1
18
23
16
19
8
1
17
9
9
1
1
20
12
23
10
1
1
21
9
15
11
2
1
22
2
5
12
3
4
23
4
2
13
2
2
24
6
6
14
8
6
25
10
8
15
6
5
126
126
16
13
10
Total general
El comportamiento de las distribuciones es homogéneo para ambos períodos (T0 y T1), tal como se observa en el gráfico 10.
Gráfico 18. Distribución de puntajes totales de la SPC por T0 y T1 25 Frecuencia
20 15 10
T0
5
T1
0 -5 5
10
15
20
25
Puntuación
11
La puntuación de la Subescala de Participación Social va desde los 5 a los 25 puntos.
55
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
La variación de T0 a T1 en esta subescala es igual a 1 punto. El impacto general corresponde a un 5,5% Tabla 41. Promedio de puntajes totales la SPC por T0 y T1
T0
SPC
Total
T1
SPC
Total
18
19
El impacto de la SPC por taller no es homogéneo. Tal como lo señala la Tabla 42, solamente el taller “Aprendiendo un poco más cada día” no presenta variación para el período T1. Los talleres que presentan una variación positiva son “Reactivando la palabra” (1 punto), “Escribiendo en el siglo XXI” (1 punto) y Bailes de Salón (1 punto). Los talleres que presentan una disminución en el puntaje en T1 son “Rompiendo mitos” (-2 puntos), “La vida en colores” (-2 puntos) y “Sabor y Salud” (-1 punto) En la comparación por sexo, de manera general, los hombres se mantienen con el mismo puntaje en ambos períodos (19 puntos), en tanto las mujeres suben 1 punto en T1 (de 18 a 19 puntos) Tabla 42. Promedio de puntajes totales de SPC por T0 y T1 según taller y sexo
T0
Sexo
SPC “Aprendiendo…”
Hombre
“Reactivando…”
18
“Escribiendo…”
T1
Sexo
Mujer
Total
17
SPC “Aprendiendo…”
Hombre
17
Mujer
Total
17
17
18
18
“Reactivando…”
21
19
19
22
22
“Escribiendo…”
24
23
23
Bailes de Salón
18
17
17
Bailes de Salón
19
18
18
“Rompiendo…”
19
16
18
“Rompiendo…”
16
15
16
20
20
“La vida en…”
17
19
18
“La vida en…” Sabor y Salud
23
20
21
Sabor y Salud
23
19
20
Total general
19
18
18
Total general
19
19
19
56
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
5.3.2.3 IMPACTO DE LA SUBESCALA DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS (SOC)
Las frecuencias medidas en T0 y en T1 de la Subescala de Organizaciones Comunitarias (SOC) 12 presentan mayor variabilidad que en las subescalas anteriores . Existe la tendencia de evaluar peor en el T0 (8, 10, 11, 12) respecto de la mejor evaluación que se produce en el T1, insistiendo en que no necesariamente corresponde a un mayor impacto.
Tabla 43. Frecuencia de puntajes totales de la SOC por T0 y T1
SOC
T0 8 10 11 12 13 14 15 16 17
T1 1 2 3 1
SOC
1 2 1 1
2 6
2 5
6
T0 18 19 20 21 22 23 24 25
Total general
T1 2 9 36 13 14 8 12 11 126
7 7 37 8 13 9 11 22 126
Representado en dispersión, el comportamiento de las distribuciones es visiblemente homogéneo para ambos períodos (T0 y T1), tal como se observa en el gráfico 11.
Frecuencia
Gráfico 19. Distribución de puntajes totales de la SOC por T0 y T1 40 35 30 25 20 15 10 5 0 -5 5
T0 T1
10
15
20
25
Puntuación
12
Las puntuaciones de la Subescala de Organizaciones Comunitarias van desde los 5 a los 25 puntos.
57
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Calculados los promedios para medir el impacto de los talleres sobre la SOC, se obtiene una variación de 1 punto positivo. El impacto es de un 5%
Tabla 44. Promedio de puntajes totales la SOC por T0 y T1 T0
SOC
Total
T1
SOC
Total
20
21
El impacto de la SOC por taller no es homogéneo. Los talleres “Aprendiendo un poco más cada día”, “Escribiendo en el siglo XXI” y “Rompiendo mitos” no presenta variación para el período T1. Todos los talleres, a excepción de “Sabor y Salud”, con -2 puntos, tienen una variación positiva: “Reactivando la palabra” (1 punto), Bailes de Salón (2 puntos) y “La vida en colores” (2 puntos) Por género, la variación de las mujeres es de 1 punto para el período T1. Los hombres no presentan variación. Tabla 45. Promedio de puntajes totales de SOC por T0 y T1 según taller y sexo
T0
Sexo
SOC “Aprendiendo…”
Hombre
“Reactivando…”
19
“Escribiendo…”
T1
Mujer
Total
21
Sexo Hombre
21
SOC “Aprendiendo…”
Mujer
Total
21
21
21
21
“Reactivando…”
20
22
22
20
20
“Escribiendo…”
24
19
20
Bailes de Salón
22
19
19
Bailes de Salón
20
21
21
“Rompiendo…”
20
21
20
“Rompiendo…”
20
20
20
20
20
“La vida en…”
22
22
22
“La vida en…” Sabor y Salud
20
24
23
Sabor y Salud
20
22
21
Total general
20
20
20
Total general
20
21
21
58
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
5.3.3
RESULTADOS DE IMPACTO DE LA ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSENBERG (EAR)
En el caso del impacto derivado en la autoestima producto de la participación en los talleres BCPS, 13 medido por la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) en T0 y T1, las frecuencias del puntaje total de las respuestas son las siguientes:
Tabla 46. Frecuencia de puntajes totales de la Escala de Autoestima por T0 y T1
EAR
T0 19 22 23 25 26 27 28 29 30 31
T1 2 1 1 2 3 3 9 8 10 19
EAR
T0 32 33 34 35 36 37 38 39 40
1 2 4 7 9 18 17 11
T1 10 8 11 9 3 12 9 6
Total
9 10 6 6 4 10 4 5 3 126
126
Nuevamente se aprecia que existe una disminución en la asignación de puntajes menores en T1 (19, 22), lo que evidencia que los participantes de talleres tienden a evaluar de mejor forma las afirmaciones de la escala al finalizar el taller. Sin embargo, en ninguna de las dos escalas (CACP y EAR) esto es suficiente para determinar que sí hay diferencias significativas entre ambos períodos y que los talleres producen un impacto positivo en el autoestima y la participación social. Veamos la representación gráfica de los puntajes alcanzados:
Gráfico 20. Distribución de puntajes totales de la EAR por T0 y T1
Frecuencia
20 15 10 T0 5
T1
0 10
15
20
25
30
35
40
Puntuación El gráfico muestra que la dispersión de los puntajes obtenidos en la EAR en ambos períodos es similar, por lo que la variación no es significativa.
13
La Escala de Autoestima de Rosenberg va desde los 10 a los 40 puntos.
59
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Al calcular los promedios de los puntajes obtenidos en la EAR en T0 y T1 y compararlos, se obtiene que no hay variación en la autoestima al finalizar los talleres, ya que ambos presentan 32 puntos, tal como se aprecia en la Tabla 47. El impacto de los talleres en la autoestima, entonces, es igual a cero. Tabla 47. Promedio de puntajes totales la EAR por T0 y T1
T0
EAR 32
Total
T1 Total
EAR 32
Esto aparece coherente con las características de la autoestima, pues ésta es más o menos estable en el tiempo, tal como lo indica la literatura. Abordaremos este punto con más profundidad en las conclusiones.
Según los resultados por taller, existe muy poca variación en la EAR tomando ambos períodos, como se aprecia en la Tabla 48. Todos los talleres presentan una variación de al menos de un punto, en dirección positiva o negativa, a excepción de “Reactivando la palabra”, que se mantiene en 34 puntos en ambos períodos. El taller “Aprendiendo un poco más cada día” presenta un aumento de 1 punto de T0 a T1. Los restantes talleres presentan una disminución del puntaje de T0 a T1, tal como se detalla a continuación: “Escribiendo en el siglo XXI” (-2 puntos), Bailes de Salón (-1 punto), “La vida en colores” (-1 punto), “Rompiendo mitos” (-1 punto) y “Sabor y Salud” (-1 punto) El comportamiento por género indica que los hombres presentan una disminución de -2 puntos en el promedio general de la EAR (de 32 a 30), en tanto las mujeres mantienen en T1 el mismo puntaje alcanzado en T0: 32 puntos. Tabla 48. Promedio de puntajes totales de la EAR por T0 y T1 según taller y sexo
T0
Sexo
EAR “Aprendiendo…”
Hombre
“Reactivando…”
34
“Escribiendo…” Bailes de Salón “Rompiendo…”
33 30
“La vida en…”
T1
Mujer
Total
30
Sexo Hombre
30
EAR “Aprendiendo…”
Mujer
Total
31
31
34
34
“Reactivando…”
31
35
34
36
36
“Escribiendo…”
39
34
34
31
31
Bailes de Salón
30
30
30
30
30
“Rompiendo…”
29
31
29
34
34
“La vida en…”
30
33
33
Sabor y Salud
33
33
33
Sabor y Salud
30
32
32
Total general
32
32
32
Total general
30
32
32
60
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
5.3.4
DIFERENCIACIÓN DEL IMPACTO EN LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y EN LA AUTOESTIMA POR TALLER Y GÉNERO
Los talleres nacionales presentan diferencias de impacto entre ellos, tanto en participación social como en autoestima. Como lo muestra la tabla resumen, hay talleres que se muestran más estables, mientras que otros presentan variaciones más importantes. Tabla 49. Resumen del impacto del taller en la participación social y en la autoestima
% impacto Talleres Aprendiendo un poco más cada día Reactivando la palabra Escribiendo en el siglo XXI
CACP
SIC
SPC
SOC
EAR
0
-6,25
0
0
3,3
5,5
0
5,5
4,7
0
0
0
4,5
0
-5,5
Bailes de Salón
3,7
-5,8
5,8
10,5
-3,2
Rompiendo mitos
-3,7
6,6
-11
0
-3,3
La vida en colores
1,7
6,25
-10
10
-2,9
Sabor y Salud
4,9
0
-4,7
-8,6
-3
Total
1,8
0
5,5
5
0
El taller “Aprendiendo un poco más cada día” no presenta impacto en participación social, sin embargo, en integración social presenta disminución, es decir, su sentimiento de pertenencia e identificación con la comunidad disminuyó. En cambio, en autoestima se aprecia un impacto de un 3,3%, siendo el único taller que obtiene un impacto positivo. Esto es relevante ya que la naturaleza de este taller es reivindicativa del derecho a la educación, toda vez que la lectoescritura es la base cualquier aprendizaje posterior. El taller “Reactivando la palabra” obtiene sólo puntuaciones positivas en todas las escalas. Las que se mantienen sin variación son la de integración social y la de autoestima. Sin embargo, la medición general de la participación (CACP) le asigna un 5,5% de impacto. Tanto en la subescala participación social como en la de organizaciones comunitarias tiene un impacto positivo, lo que supone que en este taller las personas participaron más activamente en su comunidad al finalizar el mismo y perciben que las organizaciones son un lugar de apoyo permanente. El taller “Escribiendo en el siglo XXI” no presenta impacto en la participación social en general, sólo un impacto de un 4,5% en la subescala de participación social, por lo que aumentaría su grado de implicación en las actividades sociales de la comunidad. La autoestima presenta un porcentaje de impacto de -5,5%, única medición que obtiene una disminución considerable. Sin embargo, las variaciones que deben tomarse en cuenta se relacionan con lapsus mucho más extensos, para que la medición pueda arrojar datos más certeros. “La vida en colores” presenta resultados heterogéneos. Mientras en participación social el impacto es positivo, en autoestima es negativo; en otras palabras, las personas participarían más al finalizar el taller, pero su autoestima se vería mermada, aunque, como ya se ha señalado, la autoestima es más o menos estable en el tiempo. Mientras las personas se sienten identificadas con su comunidad (impacto de 6,25%) y el apoyo que perciben de las organizaciones tiene un impacto de un 10% al finalizar el taller, su participación en actividades sociales disminuye en el tiempo en la misma proporción (-10%).
61
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
El impacto en la participación social del taller “Bailes de Salón” indica que las personas evalúan positivamente su grado de participación al finalizar el taller, específicamente en el grado de apoyo que perciben de la comunidad, que presenta un impacto de 10,5%. No así, sin embargo, el grado de implicación en las actividades sociales, pues alcanza porcentaje de impacto negativo. La autoestima se ve disminuida al término del taller, con un -3,3% de impacto. El taller “Rompiendo mitos” tiene una baja participación social al término del mismo, en donde el único aspecto que es evaluado positivamente es el sentimiento de pertenencia e identificación con la comunidad (6,6% de impacto) Nuevamente la autoestima se ve disminuida al término del taller, con un 3,3% de impacto. “Sabor y salud” presenta un 4,9% de impacto en la participación social. Mientras el nivel de pertenencia se mantiene parejo (es igual a cero), tanto la participación en actividades sociales como en grado de apoyo percibido de las organizaciones de la comunidad se ven mermadas al finalizar el taller (un -4,7% y un -8,6% respectivamente) El impacto en la autoestima es negativo, con un -3% de impacto. En el análisis por género, tal como se muestra en la Tabla 50, las mujeres presentan mayor impacto que los hombres, específicamente en las subescalas de participación social y de organizaciones sociales. Tabla 50. Impacto del taller en la participación social y en la autoestima por género
Escala CACP
% Impacto Hombres 1,8
Escala CACP
% Impacto Mujeres 1,8
SIC
0
SIC
0
SPC
0
SPC
5,5
SOC
0
SOC
5
EAR
-6,25
EAR
0
Mientras el grado de integración social se mantiene sin impacto para ambos géneros, la participación social en general obtiene un impacto de un 1,8%. Las mujeres obtienen un impacto de un 5,5% en el grado de participación en las actividades sociales de la comunidad y de un 5% en la percepción del apoyo proveniente de la misma. En la autoestima, los hombres presentan un impacto negativo importante (-6,25%), en comparación con el de las mujeres, que se mantiene sin variación en el tiempo.
62
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
5.3.5
DIFERENCIACIÓN DEL IMPACTO ENTRE GRUPOS CON Y SIN PARTICIPACIÓN ANTERIOR EN TALLERES BCPS
Para determinar si efectivamente existen cambios tanto en la participación social de los participantes de talleres como en su autoestima producto de los talleres BCPS, se procedió a comparar dos grupos: el que tiene antecedentes de participación en talleres BCPS anterior al año 2010 y los que no, y la variación de las escalas en el T0 y en el T1. De acuerdo a los resultados, no existe variación longitudinal en la comparación de los grupos que sea significativa para determinar que existe una diferenciación de impacto que se explique por la participación anterior en talleres BCPS. Los resultados se presentan por cada escala y subescala.
5.3.5.1 COMPARACIÓN DEL IMPACTO POR GRUPO, CUESTIONARIO DE APOYO COMUNITARIO PERCIBIDO (CACP) La percepción general de apoyo comunitario, que refleja los sentimientos de integración y de ser parte de una comunidad, el sentimiento de ser un miembro activo de esa comunidad y la percepción de las organizaciones comunitarias de carácter voluntario como una fuente potencial de apoyo social (Gracia, 2006) se ve incrementada en ambos grupos al término de los talleres BCPS, siendo el grupo que no tiene antecedentes de participación el que tiene una variación mayor, de 2 puntos. Las mujeres sin participación anterior son las que presentan mayor impacto (3 puntos) En síntesis, el grupo que no ha tenido antecedentes de participación en talleres BCPS presenta un 3,7% de impacto, mayor que el que registra el grupo que sí ha participado, con un 1,8%, por lo que el impacto de los talleres BCPS es significativo al 3,7% en el primer grupo. Tabla 51. Impacto de los talleres en la participación social por grupo con y sin participación anterior en talleres BCPS según género
Hombre CACP
T0
Mujer
T1
T0
T1
Total general T0
Total general T1
% de impacto
No ha participado en talleres BCPS
55
54
52
55
53
55
3,7
Sí ha participado en talleres BCPS
57
57
56
57
56
57
1,8
Total general
55
56
55
56
55
56
1,8
•
SUBESCALA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA (SIC)
Los valores tanto de T0 como de T1 son fundamentalmente homogéneos. Existe una variación positiva de 1 punto en el caso de las mujeres que no han participado en talleres BCPS y negativa de -1 punto en el caso de las que sí han participado. Sin embargo, los porcentajes de impacto son significativos, lo que refleja que existen diferencias de integración social entre los dos grupos. Podemos afirmar que la no participación anterior en talleres BCPS es constitutiva, en este caso, del aumento en la sensación de pertenencia e inclusión social de sus participantes en un 6,6%. Tabla 52. Impacto de los talleres en la integración social por grupo con y sin participación anterior en talleres BCPS según género
Hombre SIC
T0
Mujer T1
T0
T1
Total general T0
Total general T1
% de impacto
No ha participado en talleres BCPS
16
16
15
16
15
16
6,6
Sí ha participado en talleres BCPS
17
17
17
16
17
16
-5,8
Total general
16
16
16
16
16
16
0
63
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
•
SUBESCALA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA (SPC)
En el caso de la participación social en actividades de la comunidad, efectivamente los cambios entre T0 y T1 no son significativos. Sólo existe variación negativa en el caso de los hombres con antecedentes de participación en talleres BCPS, con -1 punto en el T1, y variación positiva en el caso de las mujeres sin antecedentes de participación, con 1 punto en el T1. Es importante relevar que no hay diferencias en el porcentaje de impacto de ambos grupos en su inclusión en actividades sociales –medida por esta subescala- por la participación anterior en talleres BCPS (ambos impactos son igual a cero). Tabla 53. Impacto de los talleres en la participación social (subescala) por grupo con y sin participación anterior en talleres BCPS según género
Hombre SPC
T0
Mujer
T1
T0
T1
Total general T0
Total general T1
% de impacto
No ha participado en talleres BCPS
18
18
17
18
18
18
0
Sí ha participado en talleres BCPS
21
20
19
19
19
19
0
Total general
19
19
18
19
18
19
5,5
•
SUBESCALA DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS (SOC)
En ambos casos, el impacto es igual a un 5%, por lo que la participación anterior en talleres BCP no es constitutiva de efectos positivos en la percepción de las organizaciones sociales como fuente de apoyo. Tabla 54. Impacto de los talleres en la percepción de las organizaciones sociales por grupo con y sin participación anterior en talleres BCPS según género
Hombre SOC
T0
Mujer
T1
T0
T1
Total general T0
Total general T1
% de impacto
No ha participado en talleres BCPS
20
20
20
21
20
21
5
Sí ha participado en talleres BCPS
20
21
21
22
20
21
5
Total general
20
20
20
21
20
21
5
5.3.5.2 COMPARACIÓN DE GRUPOS DE LA ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSENBERG (EAR) De acuerdo a los resultados, podemos afirmar que la autoestima no se ve afectada cuando las personas están participando por primera vez en los talleres BCPS. En el caso del grupo con antecedentes de participación, el impacto se ve disminuido en un -3%. Tabla 55. Impacto de los talleres en la autoestima por grupo con y sin participación anterior en talleres BCPS según género
Hombre
Mujer
Total general T0
Total general T1
% de impacto
EAR
T0
No ha participado en talleres BCPS
32
29
31
32
31
31
0
Sí ha participado en talleres BCPS
33
31
33
32
33
32
-3
Total general
32
30
32
32
32
32
0
T1
T0
T1
64
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
6.
CONCLUSIONES GENERALES
El programa de Talleres Nacionales de Beneficios Complementarios de Protección Social, cuyo fin último es mejorar la calidad de vida de las personas mayores pensionadas del IPS, busca fomentar su participación social y mejorar su autoestima como objetivos transversales a cada taller. Este estudio permitió indagar de qué manera impactan los talleres en ambas variables, es decir, si existió variación, desde el inicio hasta el término del taller, tanto en la participación social como en la autoestima de los participantes en la Región Metropolitana y en la Región de O’Higgins. Este alcance regional permite dar a conocer sólo los resultados de las localidades en estudio, por lo que no es extensible al resto del país. El análisis de los resultados nos indica de manera general que no existe evidencia de que los talleres impacten a su término en forma significativa a las personas mayores pensionadas. Así, ningún taller presenta un impacto significativo en la participación social y en la autoestima. Aunque hay ciertas diferencias internas dependiendo de la naturaleza de cada taller, todos se mantienen más o menos estables. En el análisis por género, las mujeres obtienen mejores puntajes que los hombres, lo que indica que el impacto de los talleres tanto en la participación como en la autoestima es mayor en este grupo. Esto puede deberse por la evidencia de que las mujeres en general participan en mayor número de las organizaciones sociales, con necesidades más sentidas que los hombres, tanto de carácter instrumental, emocional como material. Analizando por variable, podemos decir que la participación social tiende a subir un punto al finalizar los talleres, esto es, impacta en un 1,8%. Siendo la participación social un derecho de las personas y que, como tal, los participantes de los talleres están haciendo ejercicio de ese derecho, podríamos pensar que efectivamente sus niveles de participación son altos y que, en un período corto de tiempo como el del estudio, el impacto por obviedad debiera ser menor. Surge aquí la necesidad de orientar las mediciones futuras hacia la comparación de grupos (los que participan en talleres IPS y los que no participan en talleres IPS), debido a que nos permitirá señalar de mejor manera si la diferenciación de la escala entre uno y otro es significativa. Así mismo, los resultados mostraron que no había variación de la autoestima, por ende, no existe impacto de esta variable atribuida al taller (el impacto es igual a cero) Sin embargo, la autoestima, como ya se enunció en el marco conceptual, es más o menos permanente en el tiempo, por lo que este resultado es esperable, por ende, coherente con la literatura. En esta variable también se podría, en un nuevo estudio, establecer comparación de grupos por niveles que podría arrojar diferencias significativas. Los resultados nos permitieron, además, establecer el perfil de los participantes de los talleres nacionales de BCPS, que intuitivamente ya se conocía: mujeres pensionadas del IPS por Vejez y Sobrevivencia, en edades que fluctúan desde los 63 a los 78 años, casadas o viudas, de población urbana y rural en forma equivalente, con estudios básicos incompletos, en su mayoría son autovalentes, con presencia de redes sociales primarias. No está de más recordar que este perfil corresponde sólo a las regiones Metropolitana y de O’Higgins, no extensible a nivel nacional. Siendo el perfil un resultado intuitivo, establece ciertas directrices respecto del alcance que puede tener el programa de talleres hacia la población de la Región Metropolitana y de la Región de O’Higgins. Tomando en cuenta que la focalización hacia el 60% más pobre implica un esfuerzo direccionado hacia el Pilar Solidario, la realidad muestra que el grupo que está recibiendo el beneficio alcanza un mínimo de esa focalización. Por otro lado, sin ser motivo del estudio, son pocos los talleres que atraen participantes hombres, que permita una equidad en la entrega del beneficio tanto a hombres como mujeres. Es necesario, entonces, revisar la oferta programática y diagnosticar la demanda para identificar cuáles podrían ser eventuales temas de interés para el género masculino. Por último, la presencia de población rural en estas regiones también implica la necesidad de adaptar tanto el material utilizado en los talleres como ciertas actividades dirigidas al aprendizaje, que incluyan la realidad local para hacer más efectivo el proceso de enseñanza aprendizaje.
65
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
ANEXO 1 TEST DE DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE ANALFABETISMO
Región: _____ Sucursal:_________
1. Escriba su nombre.
__________________________________________________________
2. Escriba el nombre del lugar donde vive.
__________________________________________________________
3. Marque el letrero que corresponde a la farmacia.
4. ¿Reconoce la palabra o algunas letras del anuncio que marcó? ¿Cuáles? (Anota Facilitador)
66
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
5. Lea el nombre de los artículos que venden en el negocio.
6. Copie uno de ellos con su letra. __________________________________________________________
7. Lea el titular del diario.
“LLUEVE INTENSAMENTE DE SANTIAGO A TEMUCO”
8. Escriba el nombre de estos dibujos.
______________________
________________________
_______________________
67
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
9. Lea el recado que le dejó en su casa la señora Inés.
10. A María le llegó una carta de su nuera que vive lejos, ¿qué dice?
Temuco, 20 de julio de 1992. Querida suegra: Llevo varios meses pensando en escribirle, pero recién ahora tengo tiempo. El invierno ha estado duro. Ha llovido mucho. Carlos se fue a trabajar a la madera y a veces pasan dos semanas sin que pueda venir a la casa. Los niños están bien. Ninguno se me ha enfermado. La Alejandra cumplió 18 el otro día y tiene ganas de irse para Santiago. Yo le escribo para saber si es posible que la reciba allá; ella dice que quiere trabajar y seguir estudiando. No sé si usted pueda apoyarla. Respóndame con sinceridad. Muchas gracias y cariños por la casa.
Rosa.
11. ¿Qué favor le pide Rosa a su suegra en la carta? Marque una sola respuesta. a) b) c) d)
Que le escriba a su hijo Carlos. Que reciba a su nieta Alejandra en Santiago. Que mande plata. No me quedó claro.
68
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
12. ¿En qué trabaja Carlos? Marque una sola respuesta. a) b) c) d)
Trabaja en la madera Cultiva la tierra. Cuida ganado. No me quedó claro.
13. ¿Por qué quiere aprender a leer y escribir? Escríbalo. __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________
Nombre del postulante: …………………………………………………………………………. Nombre del Facilitador(a): …………………………………… Fecha: ……………
Referencia bibliográfica del test Letelier, María Eugenia. Analfabetismo femenino en el Chile de los ’90. UNESCO/UNICEF. Santiago, Chile
69
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
HOJA DE RESPUESTA DEL TEST DE DIAGNOSTICO Esta hoja de respuesta debe ser llenada por el Facilitador(a). Encierre con un círculo la respuesta del postulante. Nombre del postulante: Fecha: Nombre del Facilitador(a): 1.
_______________________________________ ___/___/_____ ________________________________________
Reconoce el letrero que corresponde a la farmacia.
2.
a) No b) Sí 3.
Lee el nombre de los artículos que venden en el negocio.
a) No b) Sí 4.
Escribe su nombre.
a) b) 7.
a) b) c) 9.
No lee. Lee con dificultad. Lee bien.
Escribe el nombre del lugar donde vive. a) b)
6.
No. Sí.
Lee el titular del diario. a) b) c)
No Sí
Lee el mensaje (recado).
Copia uno de ellos con su letra. a) No b) Sí
a) No lee b) Lee algunos o todos 5.
Reconoce algunas letras del anuncio que marcó
8.
Escribe el nombre de los dibujos. a) b)
a) b)
d)
a) No. b) Sí. 13. Escribe la razón para participar en el taller. a) b)
No escribe. Escribe algunos o todos.
10. Lee la carta.
c)
11. Pregunta de comprensión de lectura. Responde bien.
No lee. Lee con dificultad. Lee bien.
No lee. Lee con mucha dificultad y sin ritmo ni entonación. Lee con un poco de dificultad, pero con ritmo y entonación. Lee sin dificultad.
12. Pregunta de comprensión de lectura. Responde bien. a) b)
No. Sí.
Observaciones:
No. Sí.
Tiempo de aplicación: __________________________
70
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
HOJA DE RESULTADOS
Esta hoja de respuesta debe ser llenada por el Facilitador(a). Nombre del postulante: __________________________________________________________ Copie a continuación todos los resultados del test de diagnóstico del postulante en el cuadro siguiente: R1
R2
R3
R4
R5
R6
R7
R8
R9
R10
R11
R12
R13
(R1= respuesta de la pregunta 1 y así sucesivamente) Para obtener el nivel logrado de alfabetismo del postulante debe revisar todas las respuestas y buscar el nivel al que corresponden, según se indica en el siguiente cuadro: Nivel de alfabetismo/ analfabetismo
Descripción
Respuestas
1
No lee ni escribe
Si en las 13 preguntas la respuesta es “a”.
2
Reconoce símbolos y es capaz de “escribir” copiando de un modelo claro
Sólo si en las P1, P2, P4 y P5 la respuesta es “b” Sólo si las respuestas a estas preguntas son :
3
P3: “b” P6: “b” o “c” P7: “b” o “c” P8 y P9: “a” P10: “b”, “c” o “d”
Lee, pero no escribe
Sólo si las respuestas a estas preguntas son:
4
P3: “b” P6: “c” P7: “c” P8 y P9: “b”
Lee mecánicamente y escribe precariamente
Sólo si las respuestas a estas preguntas son:
5
P10: “c” o “d” P11: “b” P12: “b” P13: “b”
Lee comprensivamente y puede expresarse por escrito
Finalmente el nivel de alfabetismo del postulante es: (marque con un círculo) 1
2
3
4
5
IMPORTANTE: si el resultado final corresponde al nivel 5, este postulante no necesita alfabetizarse, por lo que se le sugerirá otro taller (en este caso, es deseable que participe en el taller Reactivando la Palabra).
71
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
ANEXO 2 ENCUESTA EVALUACIÓN DE TENDENCIA DE IMPACTO TALLERES BCPS AÑO 2010 Región Ciudad Fecha Sexo entrevistado Taller Establecimiento
Buenos días/tardes, mi nombre es _________________, trabajo para el IPS (ex INP) y quisiera hacerle algunas preguntas con relación a su participación en este taller y otras de manera general. 1. Primero quisiera preguntarle si usted es pensionado de… IPS (ex INP)
AFP
2. ¿Qué tipo de pensión recibe usted? Vejez Sobrevivencia
PBS Vejez APS Vejez
Leyes especiales
3. ¿En qué taller/es del IPS (ex INP) está participando actualmente? 1. Lectoescritura 2. Reactivando la Palabra 3. Internet 4. Word 5. Baile de Salón
6. Rompiendo Mitos 7. Pintura 8. Comunicación 9. Alimentación Saludable 10. Otro taller ______________
4. ¿Qué lo motivó a participar de este(os) taller(es) en particular? Sea breve _________________________________________________________________________________ __ 5. ¿Qué esperaba del taller? Registre la respuesta espontánea Aprender cosas nuevas Integrarme en mi comunidad Hacer amigos/as
Mantenerme activo/a Entretenerme Otra ____________________________ Mejorar mi autoestima NS/NR 6. De lo que ha podido experimentar, ¿usted cree que este(os) taller(es) le da(n) la posibilidad de integrarse a la comunidad? Ponga nota del 1 al 7. Taller Principal Nº
Nota
Taller
Nota
Nº Nº
72
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
7. De lo que ha podido experimentar, ¿se siente integrado con sus compañeros de taller? Ponga nota del 1 al 7 ____ 8. Del 1 al 7, ¿qué nota le pondría al(los) facilitador(es) del(los) taller(es) por la capacidad que muestra(n) de integrar a todos los participantes? ____ 9. ¿En qué taller(es) del IPS (ex INP) ha participado en años anteriores? (Si es que ha participado) año año 1. Lectoescritura 7. Pintura 2. Reactivando la Palabra 8. Comunicación 3. Internet 9. Alimentación Saludable 4. Word 10. Otro __________________ 5. Baile de Salón 11. No ha participado 6. Rompiendo Mitos 99. NS/NR 10.1 . ¿Participa actualmente en algún otro taller, organización o grupo fuera del IPS? (Si contesta no o NS/NR, pase a la pregunta 17) Sí
No
NS/NR
10.2 . ¿En cuál/es?________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 11. ¿Cuál de todos ellos considera que es el más importante para usted? _______________________________________________________________________________ 12. ¿Qué lo motivó a participar en ese taller u organización que considera más importante? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 13. ¿Hace cuánto tiempo que usted pertenece a ese taller u organización que considera el más importante? Días Años Semanas NS/NR Meses 14. ¿Con qué frecuencia participa en ese taller u organización que considera más importante? Diario Una vez por año Una vez por semana Otra __________ Una vez por mes NS/NR 15. En ese taller u organización, usted es… Monitor/Dirigente NS/NR
Participante
73
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
16. Usted llegó a participar de ese taller u organización… Por decisión voluntaria Por que sus familiares formaron parte de esa organización Por obligación Otra _______________________ Por que lo invitaron NS/NR 17. En su opinión, ¿cuáles son los beneficios de participar en algún taller? Registre repuesta espontánea Beneficiar a la comunidad Divertirse y/o entretenerse Mejorar las condiciones de vida Sentirse bien (autoestima) Hacer demandas o reclamos Aprender nuevos conocimientos Relacionarse con los demás Informarse o conocer sobre asuntos públicos Aprender a resolver problemas Otro __________________________________ NS/NR 18. En términos generales, de las siguientes razones ¿cuál sería la principal por la que usted no seguiría participando en algún taller, organización o grupo? (Encuestador: mostrar tarjeta A y registrar con el número 1 la más importante, con el número 2 la siguiente más importante y con 3 la siguiente más importante) Porque no piden mi opinión Por no aprender lo suficiente Porque no cumplen con lo que prometen Porque piden dinero Por no tener tiempo Por no ver resultados Por perder el interés en participar Otro (especificar)____________________ NS/NR 19. A continuación le leeré algunas afirmaciones sobre su participación en talleres u organizaciones. Conteste según su nivel de acuerdo. (Encuestador: mostrar tarjeta B)
Muy de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacue rdo
En desacuer do
Muy en desacuer do
a. Me siento identificado con mi comunidad y/o grupo. b. Mis opiniones son bien recibidas en mi comunidad y /o grupo. c. Muy pocas personas de mi comunidad y/o grupo saben quién soy yo. d. Siento mi comunidad y/o mi grupo como algo mío.
74
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
e. Colaboro en las organizaciones y asociaciones de mi comunidad. f. Participo en actividades sociales de mi comunidad. g. Participo en algún grupo social o cívico. h. Acudo a las llamadas de apoyo que se hacen dentro de mi comunidad. i. No participo en las actividades recreativas de mi comunidad.
20. Como usted sabe, asociaciones deportivas o culturales, grupos sociales o cívicos (juntas de vecinos, centros de madres, etc.), la parroquia, agrupaciones políticas o sindicales, etc. son organizaciones en las que se desarrolla una parte importante de la vida social de las personas. Responda si está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones (Encuestador: mostrar tarjeta C)
En estas organizaciones…
Muy de acuerdo
De acuerdo
Ni de acuerdo ni en desacue rdo
En desacuer do
Muy en desacuer do
a. Podría encontrar personas que me ayudaran a resolver mis problemas. b. Encontraría a alguien que me escuche cuando estoy decaído. c. Encontraría una fuente de satisfacción para mí. d. Lograría animarme y mejorar mi estado de ánimo. e. Me relajaría y olvidaría con facilidad mis problemas cotidianos.
21. A continuación le leeré una lista de afirmaciones en torno a los sentimientos o pensamientos que podría tener sobre usted mismo. Indique según su nivel de acuerdo. (Encuestador: mostrar tarjeta D)
Muy de acuerdo
De acuerdo
En desacuerd o
Muy en desacuerd o
a. Siento que soy una persona digna de aprecio, al menos en igual medida que los demás. b. Creo que tengo un buen número de cualidades. c. En general, me inclino a pensar que soy un fracaso. d. Soy capaz de hacer las cosas tan bien como la mayoría de la gente.
75
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Muy de acuerdo
De acuerdo
En desacuerd o
Muy en desacuerd o
e. Siento que no tengo muchos motivos para sentirme orgulloso/a de mí. f.
Tengo una actitud positiva hacia mí mismo/a.
g. En general, mismo/a.
estoy
satisfecho
conmigo
h. Desearía valorarme más a mí mismo. i.
A veces me siento verdaderamente inútil.
j.
A veces pienso que no soy bueno/a para nada.
Le agradezco la confianza al hablar de estos temas. Para finalizar, le haré algunas preguntas generales.
22. ¿Qué edad tiene? __________________ años. 23.1.
En sus actividades diarias, ¿usted necesita de la ayuda de un tercero?
Sí (pase a la pregunta 23.2)
23.2.
No (pase a pregunta 24)
La ayuda que recibe es para…
Algunas actividades diarias
Todas sus actividades diarias
Cuáles: ______________________________________________________________ 24. Si usted se enfermara o quedara discapacitado, ¿hay alguien que lo pueda ayudar en sus actividades? Sí No NS/NC 25.
¿Cuál es su estado civil? Soltero/a Casado/a
26.
Viudo/a Divorciado/a
Separado/a de hecho Anulado/a
Conviviente No responde
¿Con quién vive usted?
_________________________________________________________________________ 27.
¿Cuál es su nivel educacional? Sin estudios Básica incompleta Básica completa
Media incompleta Media completa Superior incompleta
Superior completa
Muchas gracias
76
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
ANEXO 3 ESCALA DE AUTOESTIMA DE ROSENBERG A continuación le leeré una lista de afirmaciones en torno a los sentimientos o pensamientos que podría tener sobre usted mismo. Indique si se encuentra muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo. Muy de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Muy en desacuerdo
1. Siento que soy una persona digna de aprecio, al menos en igual medida que los demás 2. Creo que tengo un buen número de cualidades. 3. En general, me inclino a pensar que soy un fracaso/a 4. Soy capaz de hacer las cosas tan bien como la mayoría de la gente. 5. Siento que no tengo muchos motivos para sentirme orgulloso/a de mí. 6. Tengo una actitud positiva hacia mí mismo/a. 7. En general, estoy satisfecho conmigo mismo/a. 8. Desearía valorarme más a mí mismo. 9. A veces me siento verdaderamente inútil. 10. A veces pienso que no soy bueno/a para nada.
77
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
ANEXO 4 CUESTIONARIO DE APOYO COMUNITARIO PERCIBIDO DE GRACIA
A continuación encontrará una serie de frases. Lea cada una de ellas cuidadosamente y conteste según su criterio poniendo un círculo alrededor de la respuesta que considere adecuada. Tenga en cuenta que: 1. 2. 3. 4. 5.
Significa que usted está muy en desacuerdo Significa que usted está en desacuerdo Significa que usted está en parte de acuerdo y en parte en desacuerdo Significa que usted está de acuerdo Significa que usted está muy de acuerdo
Recuerde que toda la información es anónima y en nada le compromete ESCALA 1 1. Me siento identificado con mi comunidad y/o grupo 1 2 3 4 5 2. Mis opiniones son bien recibidas en mi comunidad y/o grupo 1 2 3 4 5 3. Muy pocas personas de mi comunidad y/o grupo saben quién soy yo 1 2 3 4 5 4. Siento mi comunidad y/o grupo como algo mío 1 2 3 4 5 ESCALA 2 5. 6. 7. 8. 9.
Colaboro en las organizaciones y asociaciones de mi comunidad 1 2 3 4 5 Participo en actividades sociales de mi comunidad 1 2 3 4 5 Participo en algún grupo social o cívico 1 2 3 4 5 Acudo a las llamadas de apoyo que se hacen dentro de mi comunidad 1 2 3 4 5 No participo en las actividades recreativas de mi comunidad 1 2 3 4 5
ESCALA 3 Como usted sabe, asociaciones deportivas o culturales, grupos sociales o cívicos (juntas de vecinos, centros de madres, etc.), la parroquia, agrupaciones políticas o sindicales, ONGs, etc. son organizaciones en las que se desarrolla una parte importante de la vida social de las personas. En estas organizaciones: 10. Podría encontrar personas que me ayudaran a resolver mis problemas 1 2 3 4 5 11. Encontraría alguien que me escuche cuando estoy decaído 1 2 3 4 5 12. Encontraría una fuente de satisfacción para mí 1 2 3 4 5 13. Lograría animarme y mejorar mi estado de ánimo 1 2 3 4 5 14. Me relajaría y olvidaría con facilidad mis problemas cotidianos 1 2 3 4 5
78
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
ANEXO 5 LISTADO DE TABLAS Y GRÁFICOS Tabla 1. Distribución de talleres por línea de intervención Tabla 2. Descripción y objetivo por línea programática Tabla 3. Distribución de participantes de talleres nacionales de Beneficios Complementarios de Previsión Social por región y año Tabla 4. Indicadores demográficos esperanza de vida en Chile Tabla 5. Indicadores de medición por dimensiones de calidad de vida Tabla 6. Distribución de T0 y T1 en tiempo, total de encuestas y talleres evaluados Tabla 7. Distribución temporal de talleres evaluados según localidad Tabla 8. Variables dependientes e independientes Tabla 9. Rango de edad de los participantes por sexo Tabla 10. Región y tipo de población por sexo y nivel educacional Tabla 11. Distribución de tipo de pensión por sexo y nivel educacional Tabla 12. Nivel de dependencia de los participantes por sexo Tabla 13. Actividades diarias dependientes de la ayuda de un tercero Tabla 14. Estado civil de los participantes por sexo Tabla 15. Taller por Región y tipo de población según sexo Tabla 16. Taller por rango de edad según sexo Tabla 17. Taller por nivel educacional según sexo Tabla 18. Taller por tipo de pensión según sexo Tabla 19. Taller por nivel de dependencia según sexo Tabla 20. Nota al taller por integración a la comunidad según sexo Tabla 21. Nota a la integración con los compañeros de taller según sexo Tabla 22. Nota al facilitador del taller por su capacidad de integrar a los participantes según sexo Tabla 23. Número y porcentaje de talleres BCPS realizados con anterioridad al 2010 Tabla 24. Participación de otros talleres, organizaciones o grupos fuera del IPS Tabla 25. Cantidad de talleres, organizaciones o grupos fuera del IPS en los que participan según sexo Tabla 26. Frecuencia del tipo de taller, organización o grupo en los que participan Tabla 27. Frecuencia de respuesta según la importancia que le atribuyen al taller BCPS o a otro taller, organización o grupo en los que participan Tabla 28. Razones para elegir al taller BCPS u otra organización como la más importante según sexo Tabla 29. Tiempo que lleva en el taller o grupo que considera más importante Tabla 30. Tipo de participación en el taller, organización o grupo que consideran más importante Tabla 31. Frecuencia de de reunión en taller, organización o grupo más importante Tabla 32. Forma en que llegó a participar del taller u organización que considera más importante Tabla 33. Frecuencia y porcentaje de la categoría “Otros” Tabla 34. Frecuencia de puntajes totales del Cuestionario de Apoyo Comunitario Percibido por T0 y T1 Tabla 35. Promedio de puntajes totales del CACP por T0 y T1 Tabla 36. Promedio de puntajes totales del CACP por T0 y T1 según taller y sexo Tabla 37. Frecuencia de puntajes totales de la SIC por T0 y T1 Tabla 38. Promedio de puntajes totales la SIC por T0 y T1 Tabla 39. Promedio de puntajes totales de SIC por T0 y T1 según taller y sexo Tabla 40. Frecuencia de puntajes totales de la SPC por T0 y T1 Tabla 41. Promedio de puntajes totales la SPC por T0 y T1 Tabla 42. Promedio de puntajes totales de SPC por T0 y T1 según taller y sexo Tabla 43. Frecuencia de puntajes totales de la SOC por T0 y T1 Tabla 44. Promedio de puntajes totales la SOC por T0 y T1 Tabla 45. Promedio de puntajes totales de SOC por T0 y T1 según taller y sexo Tabla 46. Frecuencia de puntajes totales de la Escala de Autoestima por T0 y T1 Tabla 47. Promedio de puntajes totales la EAR por T0 y T1 Tabla 48. Promedio de puntajes totales de la EAR por T0 y T1 según taller y sexo
79
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Tabla 49. Resumen del impacto del taller en la participación social y en la autoestima Tabla 50. Impacto del taller en la participación social y en la autoestima por género Tabla 51. Impacto de los talleres en la participación social por grupo con y sin participación anterior en talleres BCPS según género Tabla 52. Impacto de los talleres en la integración social por grupo con y sin participación anterior en talleres BCPS según género Tabla 53. Impacto de los talleres en la participación social (subescala) por grupo con y sin participación anterior en talleres BCPS según género Tabla 54. Impacto de los talleres en la percepción de las organizaciones sociales por grupo con y sin participación anterior en talleres BCPS según género Tabla 55. Impacto de los talleres en la autoestima por grupo con y sin participación anterior en talleres BCPS según género
Gráfico 1. Evolución de las curvas de crecimiento por grupos de edad. 1975 – 2050 Gráfico 2. Porcentaje participantes por sexo Gráfico 3. Frecuencia de edad de los participantes Gráfico 4. Tipo de población según región y sexo Gráfico 5. Frecuencia de respuestas sobre posibilidad de contar con ayuda en caso de enfermedad o discapacidad, por sexo Gráfico 6. Frecuencia de personas que conforman la familia de los participantes por sexo Gráfico 7. Composición de la familia de los participantes Gráfico 8. Motivaciones para participar en talleres BCPS Gráfico 9. Motivaciones para participar en talleres BCPS – Mujer Gráfico 10. Expectativas sobre el taller BCPS – Hombres Gráfico 11. Expectativas sobre el taller BCPS – Mujeres Gráfico 12. Beneficios de participar en un taller – Hombres Gráfico 13. Beneficios de participar en un taller – Mujeres Gráfico 14. Razones por las que no seguirían participando en cualquier taller, organización o grupo Gráfico 15. Razones por las que no seguirían participando, sin la categoría “Otros” Gráfico 16. Distribución de puntajes totales del CACP por T0 y T1 Gráfico 17. Distribución de puntajes totales de la SIC por T0 y T1 Gráfico 18. Distribución de puntajes totales de la SPC por T0 y T1 Gráfico 19. Distribución de puntajes totales de la SOC por T0 y T1 Gráfico 20. Distribución de puntajes totales de la EAR por T0 y T1
80
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
BIBLIOGRAFÍA
Aguirre, C.; Vauro, R. (2009): Autoestima y autoeficacia de los chilenos. Ciencia y Trabajo, 11 (32) 111-116. Amat, C.; Leon, J.; Franco, C.; Basan, J. (1989): El bienestar, Informe Unicef Necesidades Básicas y Calidad de Vida, pág. 2325. American Psychiatric Association (1987): Diagnostic and statistical manual of mental disorders, 3ª edición revisada, Washington, DC. Argyle, M. (1997): Is happiness a cause of health? Psychol Health, 12, pp. 769-781. Baltes, P. B., y Baltes, M. M. (1990): Successful aging: perspectives from the behavioral sciences. Cambridge: Cambridge University Press. Baltes, P. B. (1999): “Alter und altern als unvollendete architektur der humanontogenese”. Z gerontol geriatr, 32, pp. 433- 448. Barros, C. (1989): Envejecer en Chile, Estudios Sociales, Nº 60, Santiago de Chile. — (1991), Viviendo el envejecer, Cuadernos del Instituto de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. — (1992), Caracterización, problemas prioritarios y acciones a favor de la mujer de edad avanzada, Santiago de Chile, Dirección de Estudios Sociales (DESUC), Instituto de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile. — (1994): Aspectos sociales del envejecimiento, La atención de los ancianos: un desafío para los años noventa, Publicación científica, Nº 546, Washington, D.C., Organización Panamericana de la Salud (OPS) Batljan, I.; y Engler, T. (2003): International Longevity Center e Institute for the study Aging en “Marco Conceptual y Estratégico Integral Multisectorial del Envejecimiento Exitoso“. Berriel, F.; y Pérez, R. (2002): Adultos Mayores Montevideanos: Imagen del cuerpo y red social. En: Universidad de la República. Facultad de Psicología. Revista Universitaria de Psicología. 2. 1. Montevideo, agosto de 2002. Brandstâdter, J.; Ventura, D., y Greve, W. (1993): “Adaptative resources of the aging self: outlines of a emergent perspective”. Int J Behav Dev, 16, pp. 323-349. Caplan, G; Keane, (1985): Citado por Krzemian, D. Calidad de vida y participación Social en la vejez femenina. En http://www.redadultosmayores.com.ar/docsPDF/Regiones/Mercosur/Brasil/15calidaddevidavejezfemenina.pdf. Consultado el 30 de septiembre de 2010. CELADE-CEPAL (2008): II Estudio de Calidad de Vida y Envejecimiento 2006. CEPAL (2003b): La situación de las personas mayores (DDR/1), documento de referencia presentado a la Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento: hacia una estrategia regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, Santiago de Chile, 19 al 21 de noviembre. En Manual sobre indicadores de calidad de vida en la vejez, CELADE, División de Población de la CEPAL, impresión Naciones Unidas, diciembre de 2006. - (2006): Informe de la reunión de gobiernos y expertos sobre envejecimiento en países de América del Sur, 292- Distr. Limitada LC/L.2547. Buenos Aires, Argentina, 14 al 16 de noviembre de 2005, Original: español.
81
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Deeg, D., y Van Zonneveld, R. (1989): “Does happiness lengthen life?”. En R. Veenhoven (ed.): How harmful is happiness? Rotterdam: Rotterdam University Press. De Febrer, A. (1994): Cuerpo, dinamismo y vejez. 2ª edición, Barcelona, España, INDE publicaciones. FUNBAM - Fundación Cáritas para el Bienestar del Adulto Mayor I.A.P. (2005) Guía de aprendizaje no formal para adultos mayores, Redes de las redes sociales de apoyo de los adultos mayores, México D.F. García, T.; Herrera, L.; y Nieves, Z. (2008): Metodología didáctica para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje del adulto mayor. González-Arratia, N. (2001): La autoestima, medición y estrategias de intervención reconstrucción del ser, Universidad Autónoma del Estado de México, 1ª edición, México.
través de una experiencia en la
Gottlieb, B. (1981): Social networks and social support in community mental health. En B. H. Gottlieb (Ed.), Social networks and social support (pp. 11.42), Londres: Sage. Gracia, E. (2006): La comunidad como fuente de apoyo social: evaluación e implicaciones en los ámbitos individual y comunitario. Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 38, nº2, Universidad de Valencia, España. Hernández, R.; Fernández, C.; Baptista, P. (1998): Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Hill, México, p. 191-196. Idler, E., y Kassel, S. (1991): Health perceptions and survival: do global evaluations of health really predict mortality? J. Geront., 46, p. 586. Idler, E., y BenjaminiI, Y. (1997): Fifteen years of self-assessed health” J. Health Social Behav, 38, pp. 21-37. INE – Consejo de la Cultura y de las Artes (2004): Presentación Encuesta sobre Consumo Cultural y uso del tiempo libre. INE (2004): Proyecciones y Estimaciones de Población, Total País. IPS - Universidad de Chile (2006): “Manual en Buenas Manos”, Santiago de Chile. Kaplan, G. A.; Goldberg, D. E.; Everson, J. A., et al. (1996): Percieved health status and morbility and mortality: evidence from the Kuopio ischemic Herat disease risk factor study. Int. J. Epidemiol, 25, pp. 259-265. Katz, S., y Gurland, B. J. (1991): Science of quality of life of elders: challenges and opportunities. En J. Birren, J. C. Lubben, J. C. Rowe y D. E. Deutch (eds.): The concept and measurement of quality of life in the frail elderly. Los Ángeles: Academic Press. Korotky, S. (2003): Los adultos mayores voluntarios en Uruguay: descripción y perfiles, Universidad Autónoma De Madrid, Instituto de Migraciones y Servicio Sociales, IV Edición Iberoamericana del Master de Gerontología Social, México, 2002-2004, Tutora: Dra. Rocío Fernández-Ballesteros. Krzemien, D. (2001): Calidad de vida y participación social en la vejez femenina, ponencia presentada en la IV Reunión de Antropología del Mercosur, Curitiba, Brasil. Laraia, M.; Stuart, G. (2006): Enfermería psiquiátrica, principios y práctica, 8ª edición, An Elsevier Imprint, Madrid, España. Lawton M. P. (1991): A Multidimensional View of Quality of Life in Frail Elders en The Concept and Measurement of Quality of Life in the Frail Elderly de Birren, J.E.; Lubben, J.E.; Chichowlas Rowe, J.; Deutchman, D.E. Academic Press. — (2001): Quality of life and the end of life. En J. E. Birren y K. W. Schaie (eds.): Handbook of the psychology of aging (5th ed). San Diego, CA: Academic Press.
82
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Lima, B. (1988): Exploración Teórica de la Participación, Editorial Humanitas, p.9. Lowenthal, M. F.; Haven, C. (1968): Interaction and adaptation: Intimacy´as a critical variable, American Sociological Review Nº 33, Washington, American Sociological Association. Mínguez, R.; Rodes M.; Ortega, P. (2001): Autoestima: un nuevo concepto y su medida. Self-esteem: a new concept and measurement, Universidad de Murcia. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Facultad de Educación. Campus de Espinardo. 30080 Murcia. ISSN: 0212-5374 MINSAL (2001): Programas de Promoción de Salud en Alimentación, Actividad física y Tabaco. Monchietti, A.; D. Krzemien (2002): Envejecimiento femenino: participación social significativa y salud, Revista Electrónica de Psiquiatría, 6 (1), España, InterSalud. Monchietti, A. (2000): “Representación social de la vejez y su influencia sobre el aislamiento social y la salud de quien envejece” Revista de Psicogerontología Tiempo on line, www.psiconet.com, nº4, Buenos Aires, Argentina. Consultado el 21 de septiembre de 2010. - (2001): Representaciones sociales que inciden sobre las formas de envejecimiento femenino, ponencia presentada en la IV Reunión de Antropología del Mercosur, Curitiva, Brasil. En Manual sobre indicadores de calidad de vida en la vejez, CELADE, División de Población de la CEPAL, impresión Naciones Unidas, diciembre de 2006. Mora, M.; Villalobos, D.; Araya, G.; y Ozols, A. (2004): Perspectiva subjetiva de la calidad de vida del adulto mayor, diferencias ligadas al género y a la práctica de la actividad físico recreativa, Escuela Ciencias del Deporte, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional, Revista MHSalud, ISSN: 1659-097X, Vol. 1, nº1. Muchinik, E. (1990): Las redes sociales de apoyo, Revista Argentina de Clínica Psicológica, Vol. II, nº2, Buenos Aires, Argentina. OIT (2006): Seguridad Social y Reforma del Sistema de Pensiones en Chile Evolución demográfica y pensiones en Chile. En Revista OITNOTAS nº4. http://www.oitchile.cl/pdf/Cuarto%20numero.pdf Okun, M. A.; Stock, W. A., y Haring, M. J. (1984): Health and subjective well-being: a meta-analysis. J. Aging Human dev, 19, pp. 111-132. OMS, World Health Organization (1998): Ageing and Health, Division of Mental Health and Prevention of Sustance Abuse, Whoqol Group. Pedrero G. (2001) La calidad de Vida y las personas mayores. Monografía presentada a los seminarios de psicogerontología. En Aranibar, P., Participación social e imagen social de la vejez, www.psicomundo.com/tiempo/monografias/calidad.htm Pérez, R. (2004) El campo de la Psicogerontología en Uruguay. En: Revista de Psicogerontología Tiempo, Nº 15, En octubre de 2004. www.psicomundo.com/tiempo.- Trabajo Nominado - Categoría Organizaciones sin fines de lucro. Concurso “UNA SOCIEDAD PARA TODAS LAS EDADES”, Octubre 2005. Adultos Mayores: Participación e Inclusión Social. Un recorrido de once años en extensión universitaria Robert Pérez Fernández Servicio de Psicología de la Vejez Facultad de Psicología, Universidad de la República Montevideo, julio de 2005. - (2005): Adultos Mayores: Participación e Inclusión Social. Un recorrido de once años en extensión universitaria. Servicio de Psicología de la Vejez Facultad de Psicología, Universidad de la República Montevideo. PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (1998): Desarrollo Humano en Chile, Santiago de Chile. Postel, J. (1996): Depresión. En VV.AA. (Ed.), Gran diccionario de psicología (p. 210). Madrid: Del Prado. Reig, A. (1992): Perspectivas en Gerontología y Salud. Promolibro. Valencia.
83
Departamento de Planificación y Control Subdepartamento de Estudios y Estadísticas
Rojas, M. (1997): Bienestar General Subjetivo y Depresión en ancianos crónicos: un estudio de casos. Tesis para optar por el grado de Magister en Gerontología, San José, Costa Rica. Editorial UCR. - (1999): Calidad de vida y autonomía en personas mayores. Tesis para optar por el grado de Magister en Gerontología, San José, Costa Rica. Editorial UCR. Rojas, C.; Zegers, B.; Förster, C. (2009): La escala de autoestima de Rosenberg: Validación para Chile en una muestra de jóvenes adultos, adultos y adultos mayores. Rosenberg self-esteem scale: Validation in a representative sample of Chilean adults. Rev Méd Chile; 137: 791-800. Rosenberg, M. (1965): Society and the adolescent self-image. Princeton: Princeton University Press. - (1979): Conceiving the self. New York. Basic Books. Schulz, R., y Heckhausen, J. (1996): “A lifespan model of successful aging”. American Psychologist, 51, pp. 702-714. SENAMA (2009): Las Personas Mayores en Chile, Situación, avances y desafíos del envejecimiento y la vejez. Santiago de Chile, primera edición. - (2003): Chile necesita a sus adultos mayores. Disponible en línea en http://www.senama.cl/Archivos/29.pdf. Consultado el 30 de septiembre de 2010. Shapiro, E. (1982): “Self-rated health: a predictor of mortality among the elderly”. Am. J. Publica Health, 72, pp. 800-808. Urrutia, A.; Grasso, L.; y Guzmán, E. (2009): Construcción y validación de un instrumento multivariable para la evaluación de Calidad de Vida en ancianos. Revista Evaluar 9, 54 – 71 ISSN 1667-4545. Willits, F. K., y Crider, D. M. (1988): Health rating and life satisfaction on later middle years. J. Gerontol., 43, pp. 172-176. Yanguas, J. (2006): Análisis de la calidad de vida relacionada con la salud en la vejez desde una perspectiva multidimensional. Premio IMSERSO “Infanta Cristina” 2004. Colección Estudios Serie Personas Mayores N.° 11002 Primera edición, 2006 © Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ISBN: 84-8446-088-6 Madrid.
84