Miradas al sur edicion 297

Page 1

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

SUPLEMENTO NI A PALOS. PALP. La editorial cordobesa Llanto de mudo lanza una revista semestral emulando la literatura pulp norteamericana. Además, Entrevista a Mariana Enríquez y los rolezinhos atacan.

Buenos Aires, Argentina · Año 6 · Número 297 · Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y La Plata: $ 12,90 · Resto del país: $ 12,90 · Recargo interior: $ 1,50 · SSN: 1853-0443

URUGUAY: 70 pesos · PARAGUAY: 15.000 guaraníes · BOLIVIA: 7 bolivianos

FRENTE A MAYOR INCLUSIÓN, MÁS DESESTABILIZACIÓN

TELAM

Progresar contra la marea

En la misma semana en que la Presidenta anunció el Plan Progresar, un instrumento que apunta a aumentar la inclusión, los sectores más concentrados de la economía protagonizaron la ofensiva financiera más desestabilizadora contra este gobierno. La puja por definir el futuro de la Argentina, que viene desarrollándose

MÉXICO

El Estado fantasma

desde hace más de una década, quedó repentinamente clara, así como sus protagonistas. De un lado, el Gobierno reafirma su decisión de mantener el rumbo del proyecto iniciado en 2003; del otro, los enemigos de siempre repiten su libreto. ESCRIBEN: D. CECCHINI, E. ANGUITA, F. BALÁZS Y J. BLEJMAR. PÁGS. 2 A 9

INFORME ESPECIAL

NO HAY MÁS LOCALIDADES II

Orden para “depurar”

Las preguntas que quedan

La aparición de pobladores armados que enfrentan el poder de los narcos muestra la inoperancia del gobierno.

Una investigación histórica sobre el asesinato impune del militante peronista y fundador de la Gremial de Abogados Antonio Deleroni, en noviembre de 1973, revela la trama de la incipiente aplicación de los métodos del terrorismo de Estado en los años previos al golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976.

POR E. VIOR Y R. ARGEMÍ. PÁGS. 20 A 23

POR H. MERELE, D. CECCHINI Y A. ELIZALDE LEAL. PÁGS. 14 A 17

Después de la investigación realizada por Miradas al Sur la semana pasada sobre los 17.600 alumnos sin vacantes en las escuelas porteñas, siguen los interrogantes. Qué ocurrirá con los certificados de escolaridad indispensables para cobrar la Asignación Universal por Hijo. Por qué si la cantidad de habitantes no aumentó desde 1947 y no se demolieron colegios, es necesario recurrir a containers. POR ALEJANDRO CÁNEPA. OPINA: MARIO OPORTO. PÁGS 34-35

LA BATALLA CULTURAL. GELMAN, DEL BARCO, MARTÍNEZ Y REATO.

POR HORACIO GONZÁLEZ. PÁGS. 46-47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.