ECG

Page 1

ECG La Función última del corazón es el mantenimiento de la homeostasis mediante el aporte de oxígeno y nutrientes a todos los tejidos, el transporte de hormonas y otras sustancias, la eliminación de los residuos y el mantenimiento de la temperatura corporal. Cada derivación aporta información de la zona del corazón más próxima a ella: •

V1 a V6: Superficie anterior del corazón:

- V1 - V2: Lado derecho - V3 - V4: Zona Septal (Tabique interventricular) - V5 - V6: Lado izquierdo •

Cara inferior del corazón: DII, DIII y aVF

Cara lateral izquierda del corazón: DI, aVL, V5 y V6

Cara lateral derecha del corazón: aVR, V1 y V2

LECTURA E INTERPRETACIÓN: 1- Análisis del ritmo Para ser considerado ritmo sinusal debe tener: - Siempre debe haber ondas P, cuya polaridad es siempre negativa en aVR y positiva en el resto. - Cada onda P debe ir seguida de un complejo QRS. - El intervalo RR debe ser constante - El intervalo PR es de valor constante igual ó mayor a 0,12 segundos. - La frecuencia cardiaca debe estar entre los 60 y 100 lpm.

2- Cálculo de la frecuencia cardiaca El papel corre a una velocidad de 25mm/s, lo que quiere que en cada segundo hay 5 cuadros grandes de ½ centímetro y que en 1 minuto hay 300 cuadros grandes. 300/cuadros entre RR Si el número no es entero cada cuadro de milímetro lo contaremos como 0,2. FC según edad: - Lactantes (1º año): Entre 120 – 140 lpm - Niños (Hasta 8 años): Entre 100 – 120 lpm - Adultos: Entre 60 – 100 lpm

3- Cálculo del segmento PR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ECG by Miranda - Issuu