Fisiologia

Page 1

Fisiología significa tratado de la naturaleza (“physis” naturaleza y “logos” tratar), estudia las funciones de los seres vivos y explica los factores físicos y químicos causantes de la vida. También se puede definir como estudio de la homeostasia y de los mecanismos de control que actúan en un ser vivo para obtenerla y para mantenerla. Es decir, la homeostasia es el mantenimiento de las condiciones estáticas o constantes en el medio interno. Todos los tejidos u órganos del cuerpo humano desarrollan mecanismos que ayudan a mantener constantes las condiciones de ese medio interno. Existe la: Fisiología animal Fisiología vegetal Entre ambas fisiologías está la fisiología general (que estudia las funciones vitales que son comunes a todos los organismos) y la fisiología celular (que estudia las funciones vitales a nivel celular). La fisiología que nosotros estudiaremos se centra más en las funciones vitales en unidades más complejas que una célula (por ejemplo; a nivel de una neurona, de un ácido hepático o a nivel respiratorio). Se llama fisiología especial. Si nos centramos en un grupo concreto, estaríamos ante la fisiología especial concreta. Dentro de la fisiología especial, nos centraremos en el hombre (fisiología especial humana). Las funciones vitales se tratan como funciones inconexas entre sí. Sin embargo, no se pueden aislar, por ello, las relacionaremos. La fisiología se vale también de la física, la química, las matemáticas, la anatomía (bases estructurales), la bioquímica (reacciones), la genética y la embriología.

Constituyen las unidades organizadas más pequeñas y simples en donde podemos reconocer una función fisiológica íntegra. La membrana controla el intercambio de sustancias entre la célula y su medio. Las propiedades de ésta varían de una célula a otra. Características comunes: Espesor de 75 micras Lípidos: fosfolípidos Proteínas globulares Bicapa lipídica Es viscosa Colesterol Glucoproteínas: o Integrales o Periféricas Dan fuerza estructural a la membrana, actúan como enzimas, son transportadores y crean poros (roturas moleculares en los lípidos). Hidratos de carbono: o Glucoproteínas o Glucolípidos

Bloque I: Fisiología | 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.