MIRATENO EL PERIÓDICO DE LA COMUNA DE TENO
Edición Nº08 Mes de Nov-Dic del año 2016 Distribución gratuita, prohibida su venta
Charro Bike cumple un año Y lo celebra con homenaje a uno de los ciclistas mas antiguos de Teno
Página Nº4
Reportaje, Pág 2
Tesoro humano, Pág 3
Club de Deportes Teno renace a través de los niños
Berta González, la Matriarca de Casa Meléndez
Comercio Tenino, Pág 5
Jose Manuel Muñoz, un veterinario de tomo y lomo
Una publicación de Prende; Industria Creativa. Revisa la versión digital en www.mirateno.cl
EDITORIAL
MIRATENO EL PERIÓDICO DE LA COMUNA DE TENO
El secuestro de la cultura en Teno Edición Nº08 Mes de Nov-Dic del año 2016 Distribución gratuita, prohibida su venta
Charro Bike cumple un año Y lo celebra con homenaje a uno de los ciclistas mas antiguos de Teno
Página Nº4
Reportaje, Pág 2
Tesoro humano, Pág 3
Club de Deportes Teno renace a través de los niños
Berta González, la Matriarca de Casa Meléndez
Comercio Tenino, Pág 5
Jose Manuel Muñoz, un veterinario de tomo y lomo
Una publicación de Prende; Industria Creativa. Revisa la versión digital en www.mirateno.cl
A través de las redes sociales nos enteramos de una excelente noticia: la creación de la Corporación Cultural de Teno, para nosotros como gestores culturales es una noticia muy positiva, ya que esta nueva organización tiene la misión de gestionar actividades y recursos para desarrollar actividades de índole cultural dentro de la comuna.
Ante este escenario nos preguntamos humildemente como gestores culturales de Teno: ¿Hasta cuando nos siguen ignorando? somos un medio de comunicación de la comuna y pareciera que no existimos, no nos creemos las personas más importantes del mundo, tampoco estamos pidiendo que compren nuestros servicios, pero si sabemos que podemos aportar en todos esIndependiente que dudemos del proceso tos procesos y se nos ignora sistemáticamente. de la creación de esta corporación, ya que no se ajusta a los procesos que se trabajan Tienen secuestrada la cultura, son siempre los a través del Consejo de la Cultura, nos ale- mismos en todas las actividades, la misma digra que exista esta organización, pero ver námica que opera en todas las gestiones mulos mismos de siempre nos preocupa, ya que nicipales, donde sólo hay espacio para unos se debería abrir el tema a todos, sin distingo. pocos. Cuando será el día que las autoridades de Teno dejen de lado el egocentrismo y enEsperamos que en este fecundo escenario la co- tiendan que sólo la unión hace la fuerza? Sólo muna pueda tomar un rumbo hacia la inclusión y de esa forma se desarrollan las comunidades abra la cultura a todos los que queremos participar de ella, y no sean unos pocos los que disfruten. Atte. Equipo Mirateno
REPORTAJE
Crean escuela de fútbol formativo para niños y adolescentes de la comuna.
Deportes Teno renace a través de los niños
Sin lugar a dudas que mantener viva una
organización social requiere de muchos recursos, personas, energías y voluntades, los clubes deportivos no son la excepción a la regla, esto sin duda les pone un tremendo desafío por delante a las personas que asumen en la dirigencia la tarea de comandar y mantener viva una organización. El Club de Deportes Teno pasó por una etapa que generó una reestructuración, y con ello la llegada de nuevas ideas a la organización, todo con el objetivo de promover nuevamente la participación de los socios y simpatizantes, en los partidos domingo a domingo y más aún, convocarlos a participar en otras ideas a desarrollar.
“Es más importante formar a un hombre que crear a un campeón”, es una de las frases que resume de mejor manera esta importante iniciativa. Donde unidos por la pelota de fútbol, se juntan las nuevas y viejas generaciones de teninos para soñar con una mejor sociedad.
Los que emprendieron este nuevo desafío a cargo de la directiva del club son: Jorge Roa (Presidente), Claudio Molina (Vice presidente), Patricio Álvarez (Tesorero), Jorge Uribe (Secretario), Fermín Labbé (1º Director), Octavio Avendaño (2º Director) y don Ramón “Ponto“ Millán (3º Director).
Entre los objetivos que persigue este ambicioso proyecto se destaca: ser un espacio de formación deportiva y personal, ya que están invirtiendo en crear nuevos deportistas, pero mas que buenos futbolistas, la aspiración máxima detrás de la idea de este grupo de personas está en crear mejores personas para la sociedad, todo esta penAdemás de motivar a los socios a ser parte sado en valores como el respeto, trabajo en de esta nueva etapa, están invitando a toda equipo y disciplina. la comunidad a que se integre en un proyecto mayor, que ya esta en funcionamien- Es que esta iniciativa es pensada en todos to: crearon la Escuela de Fútbol Formativo los niños de la comuna, independiente de del Club de Deportes Teno, liderada por el su condición es gratuita, por lo mismo la Profesor Jorge Molina Céspedes, ideólogo participación es abierta, siga a Club de Dede este nuevo concepto, con la sana idea portes Teno en Facebook y mantengase al de convocar a los mas pequeños. tanto de las noticias y entrenamientos. Cuerpo técnico y dirigentes (izquierda a derecha): Diego Santelices, Jorge Molina C., Claudio Molina C., Manuel Lillo M., Jorge Roa R., Martín Molina, Claudio Molina y José Hernández.
Parte de los niños y profesores participantes del entrenamiento dominical.
2
La mano de Casa Meléndez Casa Meléndez más que un negocio es una
familia, donde todos son acogidos mas que como clientes, como un miembro más de la familia, la gran responsable de este espíritu es la tía Berta, madre de la familia Meléndez González, un verdadero tesoro humano tenino. Mujer esforzada que trabajando junto a su esposo y familia crearon un negocio familiar que se mantiene hasta el día de hoy, si bien ya está retirada de la cocina, sigue igual dirigiendo todo. ¿Cuál es su nombre? Soy Berta Rosa González Bravo, estoy a punto de cumplir los 81 años, soy nacida y criada en el sector de Ventana del Bajo, ¿Desde que edad se recuerda que comenzó a trabajar? Desde chica... Recuerdo que mi abuela me llevó a trabajar a Santiago cuando tenía como 9 años, después cuando fui más grande fui nana de un abogado allá mismo, de don Juan Lorenzzini, muy buen patrón, yo tenía como 18 años en esa época. Había que trabajar en esa época para cooperar en la casa.
© Cristian Rodríguez
La tía Berta y su legado familiar
TESOROS HUMANOS
¿Cómo conoció a don Elías Meléndez, su esposo? Ahí mismo, en el Radical, él trabajaba acá en la Casa Meléndez, cuando era tienda en esa época... el cerraba el local y se iba para el frente, llevaba asomándose de a poquito, hasta que al final nos conocimos y nos casamos. ¿Entonces cruzó la Avda Comalle? Jajajajaja si, atravesé la calle. A mi me hizo gancho en esa época mi cuñado Telmo Meléndez, me decía “Elías salió con el Beltrán y llevaban minas” (ríe) para que yo me pusiera celosa, me decía eso cuando yo venía a comprar acá a casa Meléndez, en la época que esto era una tienda. Y mi cuñado Aquiles también, él ha sido muy importante para mi, he tenido buenos cuñados, nunca me han desamparado. Sobre todo Telmo, él le decía a Elías que tenía que quedarse con una mujer trabajadora.
¿Y como fue casarse? Yo me vine al frente y pensé que nunca más iba a trabajar, porque ellos eran los ricachones, y fue justo cuando el negocio quebró y todos pidieron la herencia, era una tienda ¿Cuando volvió a Teno? que tenía de todo, así que con mi cuñado Después de trabajar en Santiago me devol- Nano y la Zulema comenzamos de nuevo ví a Teno, aquí llegue al pueblo a trabajar de y ahí creamos el año 58 el restaurant Tincocinera al restaurant del Club Radical con Blan, mezclando las palabras tinto y blanco, doña Teresa Sánchez, acá al frente. ya que no teníamos en que trabajar.
¿Alguna anécdota de esa época? Yo pensé que me iba a casar con un millonario y al final salió peor (ríe) con contarle que yo le presté plata a los Meléndez para que sacaran la patente y empezaran el negocio. ¿Pero usted igual sigue mandando todo? Ahora sigo desde acá arriba mandando todo lo que se hace, yo pregunto que van a hacer de menú, como lo van a hacer, que falta y que se debe comprar. La tía Berta es quien dirige todo el funcionamiento del restaurant, si bien junto a su compañera Zulema por problemas de salud ya se encuentran descansando, igual sigue pendiente de todo lo que pasa dentro del negocio y cómo puede mejorar, ellas son las autoras de la mayoría de las recetas que hoy día se comen en el Tin-Blan, un tesoro humano y de la gastronomía chilena.
3
Bicicletería Charro Bike celebra su primer aniversario en Teno
© Cristian Rodríguez
ENTREVISTA
Y lo hace mostrando la historia de un tenino
El aniversario en homenaje a un tenino: Charro Bike cumplió un año de funcionamiento en la comuna, y su propietario Diego Olivares lo quiso celebrar de una manera distinta, lo hizo mostrando la historia de un ciclista tenino, don José Eliecer del Carmen Arenas Hormazábal, un lechero de 84 años que todos los teninos hemos visto más de una vez desplazándose en su bicicleta, se estima que debe ser uno de los ciclistas mas longevos de Teno, dando una lección de vida por sus ganas diarias de trabajar y vivir. Diego lo conoció por casualidad un día que se encontraba realizando deporte cerca del canal de Endesa, no aguantó las ganas de preguntarle por su bicicleta y su historia. Desde ahí comenzaron una amistad que quedó plasmada en un vídeo homenaje para él y que fue lanzado a las redes sociales para el aniversario de la tienda. Si quieres ver el vídeo, busca en Facebook “Charros Bike” y podrás conocer la historia o bien busca en Youtube como: el ciclista mas antiguo de Teno.
Hablamos con Diego sobre esta historia y cómo le ha ido en su primer año y esto nos contó:
¿Cómo ha sido el funcionamiento de la bicicletería? Hemos funcionado muy bien, la gente de Teno ha valorado el esfuerzo que hacemos por traer productos de calidad y lo principal es que ha motivado a muchachos teninos a subirse a la bicicleta y dejar el alcohol. Es una forma de salud mental también. ¿Que ha sido lo más difícil de este primer año? De Teno nada, la gente se ha portado muy bien, lo malo ha sido tener que luchar contra empresas grandes de la zona que tienen el monopolio de algunas marcas, eso hace que yo no pueda traer a la tienda algunas marcas de bicicletas porque esas tiendas tienen la representación exclusiva, lo que no permite que tiendas pequeñas y emprendoras como la nuestra podamos esas bicicletas acá. Eso me Diego junto a Don Eliecer, ahora grandes amigos, unidos por un tema en limita, me gustaría que fuera el comercio libre. común, el amor a las bicicletas. ¿Qué estas haciendo al respecto? Como las marcas están monopolizadas por tiendas de Curicó, yo ando buscando otras marcas pero en el extranjero, que estén disponibles para emprendedores. Además dentro de la tienda estamos ampliando, haciendo una sección especial para bicicletas de alta gama, con repuestos y accesorios dirigidos a los clientes que son mas exigentes. ¿Cuáles han sido los mayores logros de Charro Bike? Poner el tema de la bicicleta en la comuna, eso que algunos hayan dejado el alcohol por subirse a la bici y haber ayudado en eso me pone muy contento. Además hemos venido organizando por varios meses con el Dpto. de Deportes de la Municipalidad que el primer viernes de cada mes en la plaza, se realice una corrida familiar y carreras a la chilena en bicicleta.
La tienda actualmente cuenta con un stock especial de bicicletas para
el uso diario, como también bicicletas profesionales de alta gama y que ¿Y cómo fue la historia con tu amigo Eliecer? pronto tendrán una sección exclusiva dentro de la tienda. Bueno él para mi es un guerrero, mucha gente se echa a morir por cosas pequeñas, y él con 84 años se levanta todos los días a trabajar a las 5 de la mañana, por un accidente que sufrió cuando joven le impide caminar de forma normal, por eso su amiga de siempre a sido la bicicleta, tema que me apasiona y por el cual nos hicimos amigos.
¿Cómo nace la idea con don Eliecer? Bueno la idea fue hacerle la vida un poco más fácil, ya que en la bicicleta que él andaba, había tenido muchos accidentes, se caía muy seguido, así que lo que hicimos fue acondicionarle una bicicleta especial para él, con un marco que le facilita subirse y mas liviano, incluso con cambios de velocidad para que no tenga que hacer tantas fuerzas. Los dejo invitados a ver el video que le hicimos, donde aparece parte de su vida diaria y la relación que tiene con la bicicleta, su compañera de todos los días, que le ayuda a desplazarse y hacer su trabajo. Como Mirateno felicitamos a Diego por tan importante obra y el primer aniversario de muchos que se vendrán para su bicicletería.
4
Esta es la bicicleta que Charro Bike acondicionó especialmente para Don Eliecer, con cambios de velocidad y más fácil de subir.
José Manuel Muñoz, el veterinario de Teno
COMERCIO TENINO
Un veterinario de tomo y lomo con sus padres, actualmente está casado y tiene dos hijas gemelas, es el único médico veterinario que tiene clínica en la comuna, quisimos conocer un poco mas de su historia de vida y esto fue lo que nos contó.
¿Tu familia es oriunda de Teno? No, mis padres son ambos de fuera, mi papá es de la zona de Palquibudi y mi mamá es valdiviana, y bueno tener familia en Valdivia me permitió estudiar en la Universidad Austral, una de las más destacadas del país en el tema veterinario, debido al sistema productivo de la zona sur. ¿Cómo llegaste al tema veterinario? Gracias a mi padre que es veterinario, somos tres hermanos y todos somos veterinarios, ya que nos criamos toda la vida en torno al tema. Mi papá nos contagió la pasión por la medicina animal. Yo crecí viendo a mi papá cuidando animales, no entendía mucho cuando era chico que mi papá fuera veterinario, lo veía criando y cuidando animales, pero cuando fuimos creciendo y lo empezamos a acompañar a trabajar, ahí logramos conocer la importancia de su trabajo y de lo que se trataba. Y bueno eso de acompañarlo lo hicimos los tres hermanos desde los seis u ocho años hasta las prácticas veterinarias que tuvimos fuimos con él. ¿Y los tres hermanos siguieron el tema veterinario? Si, mis dos hermanos son veterinarios también, mi hermano mayor se especializó en animales mayores y el control de plagas. Y mi hermano menor se fue al norte y tiene una clínica veterinaria allá. ¿Cómo es la vida familiar si son todos veterinarios? Bueno toda la vida en la mesa de mi casa se ha hablado de animales, es divertido pero siempre, todas las conversaciones terminan en la “caca” de los animales (ríe) debido a que siempre las enfermedades se manifiestan en el cambio de color de las deposiciones, así que todo termina en eso.
¿Cómo te especializaste en las mascotas? Si bien me fui a esa universidad porque me gustaba la producción animal, cuando me metí en un voluntariado allá, donde íbamos a sectores rurales a hacer charlas de tenencia responsable y esterilizaciones, me empezó a gustar el área mas clínica. Empecé a participar en el voluntariado como el ayudante del ayudante, sólo observando, y en segundo año un profesor que me vio interesado me dijo que operara y comencé a participar más, con los años terminé como de director de ese voluntariado y finalmente me especialicé en el área clínica, tengo un Magister congelado en el área clínica también ¿Y desde cuando tienes clínica en Teno? Desde el 2006 que me instalé en Teno, he andado por varios lugares pero ya estoy acá desde el 2013, y la idea es ir creciendo como clínica, los próximos planes que tengo son contar con una farmacia veterinaria para complementar los tratamientos y tener a la venta alimentos para mascotas de líneas premium.
© Cristian Rodríguez
José Manuel Muñoz Gajardo llegó a los dos años a vivir a Teno
José Manuel junto a su padre Gregorio Muñoz, ambos veterinarios.
5
BREVES © www.teno.cl
En emotiva jornada agradecieron a quienes les colaboran
Proyecto audiovisual realizado en Teno sale a la luz
Son de Patio, un proyecto tenino
Asumen nuevas autoridades
La Ruta Solidaria de Teno es un grupo de amigos que lleva un tiempo entregando un poco de dignidad y amor a las personas en situación de calle de Curicó y alrededores.
“Son de Patio” es una iniciativa del fotógrafo y comunicador audiovisual David Triviño Araya, quien junto a su emprendimiento Chasquilla y Cía., se encuentra produciendo este interesante proyecto audiovisual en Teno.
En una emotiva ceremonia realizada el día 6 de diciembre en la plaza de nuestra comuna, juraron ante la comunidad las nuevas autoridades de la comuna, elegidas el pasado mes de octubre.
Esta vez organizaron una pequeña e íntima reunión con los llamados “duendes”. Los duendes es el nombre que ellos han entregado a las personas que semana a semana les colaboran con los materiales e insumos para llevar su mensaje de amor cada domingo en la noche a través de un plato de comida o un rico sandwich. Nosotros fuimos invitados como medio de comunicación, y la palabra que mas pudimos escuchar fue para todos nosotros los asistentes un: “muchas gracias”, pero creemos que en este caso ese agradecimiento es para ellos, los miembros de la ruta solidaria, son ellos quien semana a semana sacrifican tiempo libre y familiar para llevar el mensaje de dignidad a las personas en situación de calle, que ellos llaman cariñosamente “nuestros hermanos”. Así que muchachos, vaya para ustedes todo nuestro reconocimiento y agradecimiento como humilde medio de comunicación, por tanto que han dado de forma desinteresada y sin colores políticos ni intereses personales, sólo movidos por la justicia social y crear un mundo mas digno y solidario, por ayudar al prójimo sin esperar nada a cambio mas que devolverle su dignidad. Muchas gracias a ustedes muchachos de la Ruta Solidaria!
La idea de David es simple y muy poderosa, jun- Los concejales que asumen el nuevo período en tar en el patio de su casa a músicos para conver- nuestra comuna son: sar de la vida y por supuesto tocar y conocer su música en profundidad. El sello de este progra- Sandra Améstica Gaete (1.147 votos) ma es la calidad de la realización, la imagen y el - Paulo Donoso Osses (940 votos) sonido son notables, es un programa muy fácil - Wildo Farías González (927 votos) de ver y disfrutar. - José Luís Cáceres (856 votos) - Manuel Solís Bustamante (721 votos) Entre las personas que colaboran con la realiza- Matías Díaz Díaz (580 votos) ción de este exitoso proyecto están: Matías Santibáñez en la conducción y Billy Pavez González Dentro de los resultados, podemos destacar en audio. que en nuestra comuna no se ocupó el sistema de reparto o de “arrastre“ por tanto, salieron El proyecto se encuentra disponible en dife- elegidos los candidatos con más votos, lo que rentes plataformas sociales, debes buscar “Son destacamos y preferimos por sobre el sistema de Patio” en Facebook o en Youtube, y podrás de arrastre que muchas veces deja fuera a perver el primer capítulo de estreno, el cual incluso sonas que sacan alta votación pero su lista no dada su calidad, llegó a la televisión abierta por los acompaña. el canal Nova TV, que tiene alcance provincial a través del cable operador Novavisión. Les deseamos mucho éxito a todos, esperamos que cumplan con su labor fiscalizadora de bueEl primer invitado fue Gabriel Raíces, destaca- na forma y puedan trabajar en equipo junto a la do músico que esta comenzando su carrera con primera autoridad. Si bien, legalmente los conletras marcadas en la emoción y la identidad, cejales sólo tienen atribuciones fiscalizadoras, te invitamos a buscar en las redes sociales este esperamos que esta generación de concejales capítulo y a seguir el proyecto para que no te sea proactiva en la creación de proyecto o ideas pierdas las próximas sesiones de Son de Patio. para mejorar la comuna.
TENINOS EN PAPEL
Hoy: El Guille ¿Sabías que hay miles de teninos que no tienen una foto de ellos mismos? En esta sección iremos publicando fotografías que regalaremos a personas comunes y corrientes que habitan nuestra comuna. Esta iniciativa fue creada por el fotografo Alejandro Blanco y decidimos aplicarla en nuestra comuna, pronto mas fotografías. Guillermo; bombero de toda una vida, de esos antiguos con muchas medallas, incansable trabajador de campo, como muchos hombres de nuestro Teno, vaya para él nuestro pequeño y respetuoso homenaje a través de esta fotografía.
6
© Cristian Rodríguez
Ruta Solidaria de Teno agradece
Este 6 de diciembre juraron por un nuevo periódo
REPORTAJE GRÁFICO
A sistimos a un concierto convocado por el Teatro Regional deque se desarrolló en la plaza de nuestra comuna, estuvo a cargo de
la Orquesta Clásica del Maule, habían sólo dos comentarios en las personas que asistieron ese día: primero “fue un excelente espectáculo“ y lo segundo “yo no tenía idea de esto, supe recién“. Esperamos como siempre, que la municipalidad mejores sus canales de comunicación con la comunidad, sino, seguirán organizando espectáculos donde van sólo algunos.
© Cristian Rodríguez
© Cristian Rodríguez
© Cristian Rodríguez
Fotógrafo: Cristian Rodríguez Acevedo Mail: agenciaprende@gmail.com Instagram: kbzon_rodriguez
7
Servicios Veterinarios Integrales
Juan Pablo MuĂąoz MĂŠdico Veterinario + 56 9 82303490
juanpablo.teno@gmail.com